

¿Cómo tramitar la ¿Cómo tramitar la actualización de la actualización de la credencial de elector? credencial de elector?
Después de concluir las elecciones en el Estado de México y Coahuila, la Sociedad Civil Organizada hizo un llamado urgente a los ciudadanos para que revisen la vigencia de su credencial de elector, emitidas por el Instituto nacional Electoral (INE), pues se estima que al menos 22 millones de credenciales han vencido, lo que podría afectar su participación en futuros procesos electorales y otros trámites oficiales.
La credencial de elector,también conocida como INE en México, es un documento de identificación esencial que permite a los ciudadanos ejercer su derecho al voto y participarenlosprocesosdemocráticosdel país.
Sin embargo,esta identificación tiene una vigencia limitada y debe ser renovada periódicamente para garantizar su validez y actualización de datos.
¿Por qué es importante ¿Por qué es importante actualizar la credencial actualizar la credencial de elector? de elector?
La credencial de elector es el único documento que permite a los ciudadanos votar en elecciones federales y locales. Sin una credencial vigente, los ciudadanos no podrán ejercer este derecho fundamental. Además de las elecciones, la credencial de elector es requerida para participar en consultasyreferendos ciudadanos,loque permite a la población expresar su opinión sobre temas importantes para el país.La credencial de elector es un documento de identificación oficial ampliamente aceptado en instituciones públicas y privadas para realizar trámites y acceder a servicios esenciales.
Esnecesariapararealizardiversostrámites gubernamentales, como solicitar pasaporte, realizar cambios en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), entre otros.
Para renovar o actualizar la credencial, los ciudadanos deben seguir estos pasos: Agendar una cita: El Instituto Nacional Electoral ha implementado un sistema de citas para evitar aglomeraciones y agilizar el proceso.Se puede agendar una cita en línea o por teléfono. https://app-inter.ife.org.mx/ siac2011/citas_initCapturaCitas.siac Reunir los documentos necesarios: Para actualizar la credencial, los ciudadanos deben presentar comprobante de domicilio actualizado y un documento que acredite su identidad,como una identificación oficial (pasaporte, cédula profesional,etc.).
Acudir al módulo del INE: En la fecha y hora programadas, el ciudadano debe acudir al módulo de atención del INE más cercano para llevar a cabo el trámite.Es importante llevar los documentos requeridos y seguir las indicaciones del personal.
Realizar el trámite: En el módulo,se tomaráunafotografía,secapturaránlosdatosactualizados y se entregará la nueva credencial. El trámiteesgratuito,exceptoencasosdereposición por extravío, robo o deterioro. Es fundamentalquelosciudadanossemantenganinformadossobrelavigenciadesucredencialyrealicensuactualizaciónatiempo.Laparticipación activayconscientedelaciudadaníaesesencial para fortalecer la democracia y garantizar un país más justoy representativo.
MonseñorRamónCastroCastro
RAFAEL ORTIZEl obispo de la Diócesis de Texcoco, Juan Manuel Mancilla Sánchez, aseguró que la forma de actuar del Gobierno de la 4T, tiene sometido a México a "un poder maligno".
Resaltó que la estrategia de "abrazos, no balazos" es irresponsable y errónea por parte del gobierno federal,pues la inseguridad y violencia han aumentado.
El obispo comentó que se debe buscar la manera de convencer,de explicar y fomentar la armonía y establecer un sano equilibrio.
Pero nunca incitar para que se desate más la violencia, expresó su preocupación y aflicción por la situación nacional y realizó un llamado contundente: "Yabastaalaoladeviolencia en el país".
Si bien desde Palacio Nacional se incitael divisionismo y la confrontación nacional, Mancilla Sánchez pidió no olvidar que "el gran rector y magnífico constructor de la historia" es Dios, aseguró.
Cabe señalar que no es la primera vez que la Iglesia católica muestra su descontento y preocupación ante los altos índices de criminalidad y violencia que ha alcanzado incluso a sus propios sacerdotes.
La sociedad mexicana se encuentra en
indefensión, destacó el obispo Mancilla, además denunció la impunidad en la violación de los derechos humanos,las constantesmentiraspor partedelPresidentede la República y el incremento de la pobreza y la polarización social.
A Dios nunca se le ha ido de las manos el camino de la vida ni los acontecimientos, sin embargo,destacó que la 4T tiene sometido a México a un poder maligno.
Aseguró que "nada ni nadie" hará sucumbiralpaís yrecordó queningúnsexenio dura cien años.
"¡Nada es para siempre ni hay sexenio que dure cien años! Todo tiene un principio y un fin. A México, nada ni nadie lo hará sucumbir", sentenció.
Exhortó a "invertir lo mejor de nuestras energías, nuestro trabajo" en los más pequeños, pues para el obispo, la paz solo podrá ser construida desde la bondad y la inocencia de la niñez.
“No espero nada de las estructuras del poder.Simple y sencillamente porque de ahí no viene ningún principio de nobleza,de vida ni de coherencia,mucho menos de servicio", expuso.
Cabe recordar que los obispos de la Diócesis de Irapuato y el obispo de Cuernavaca ya se han pronunciado también en contra del Gobiernodelpresidente López Obrador.
El presidente Andrés Manuel López Obrador incurre en "abuso de poder" en sus conferencias matutinas, dijo el obispo
de la Diócesis de Irapuato, Enrique Díaz Díaz, y reprochó que es con la finalidad de proponer a los candidatos del oficialismo y destruir a muchas personas opositoras a su Gobierno.
Por otro lado, el obispo de Cuernavaca, monseñor Ramón Castro, denunció que "México está salpicando sangre por todos lados" por los altos índices de impunidad y advirtió que el crimen organizado inició sus mecanismos para influir en elecciones de 2024.
El secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), detalló que alguno de sus fieles le comentan que integrantes del crimen organizado ya les han dicho por cuál partido votar para las elecciones del año próximo.
"Soy testigo personal:han venido a hablar personas que han sufrido el derecho de piso en Morelos de una manera que da vergüenza, preocupación y dolor, y les han ofrecido esa ficha de cambio: 'te dejamos de cobrar derecho de piso,pero tú nos aseguras para las próximas elecciones que gane ese partido'", abundó.
Estas quejas son un llamado de la preocupación por parte de la Iglesia católica y su llamado a detener la ola de violencia que afecta al país. Su mensaje busca generar conciencia y promover acciones para enfrentar los desafíos que enfrenta México en materia de seguridad y bienestar social.
cedimiento para la selección de la persona responsable de la Construcción de un Frente Amplio por México en aras de salvaguardar los principios rectores en la materia,así como los que deben regir en los procesos comiciales,tales como la legalidad y la equidad en la contienda", se señala en el proyecto.
TANYA ACOSTADe manera sorpresiva se ha filtrado información en el sentido de que el proyecto de la magistrada del Tribunal Electoral, Janine Otálora, propone declarar la invalidez ysuspensión delaconvocatoria del Frente Amplio por México, conformado por PAN, PRI y PRD,al considerar que existe un riesgo en la equidad a la contienda para las elecciones de 2024.
"Esnecesariodeclararlainvalidezdelpro-
Por tanto, se propone ordenar a los partidos políticos PRI, PAN y PRD, así como a las personas aspirantes que actualmente estén realizando actividades para obtener el apoyo de la militancia, simpatizantes y ciudadanía en general a que suspendan todos los eventos, actos, recorridos, difusión y propaganda en cualquiera de sus modalidades, asociados al proceso de selección del Responsable para la Construcción del Frente Amplio por México y cualquier proceso de similar naturaleza.
Vale destacar que este asunto,que se discutirá en la sesión de la Sala Superior, advierte que las personas participantes han obtenido un beneficio de sobreexposición que "de otra manera no podrían conseguir
Al admitir que se trata de un tema difícil y que desde hace 20 años buscó atenderlo como senador, el embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar, dijo que no se ha tenido voluntad política para resolver de fondo y de manera permanente el tema de la migración. Lo anterior,en medio del arribo el pasado lunes 26 de junio y duranteelfindesemanadeesafechadeaproximadamente mil 500 migrantes a Nuevo Laredo, Tamaulipas, procedentes de Matamoros en su mayoría,y Reynosa.
"Desafortunadamente no hemos tenido la voluntad política para lassoluciones permanentes", señaló Salazar. Tras un evento hoy en la ciudad de Laredo, Texas, junto al gobernador Américo Villarreal, el embajador estadounidense aseveró que históricamente el flujo migratorio ha sido un asunto difícil.
Dijo que, como senador de los Estados Unidos, hace casi 20 años trató el tema de la migración al lado de sus colegas Kennedy y McCain, pero no se resolvió. Aunque no fue cuestionado en torno a la reciente ola de migrantes hacia Nuevo Laredo, no abundó en torno a la situación ni al proceso cancelado de la solicitud de visa de asilo humanitario para cruzar a los Estados Unidos.
Sin embargo, dijo que el Congreso de los
Estados Unidos, donde sirvió, tiene facultades para buscar políticas de largo plazo a fin de atender la migración en la frontera del país vecino y México.
"Decir que el Congreso de los Estados Unidos, el Congreso donde yo serví, donde fui senador,ellostienenunaresponsabilidadtambién para asegurar de las soluciones que se requieren", comentó.
"Pueden ser soluciones durables, a largo plazo, ¿no?", manifestó, "que lo que hacemos nosotros con las autoridades ejecutivas son lo mejor que lo que nosotros podemos hacer,pero con el apoyo del Congreso de los Estados Unidos pudiéramos hacer más".
válidamente".
Todo lo anterior, derivado de un juicio para la protección de derechos políticoelectorales interpuesta por el dirigedte del PT, Alberto Anaya y otras personas.
La magistrada expone que esta convocatoria puede afectar al próximo proceso federal electoral y a toda la ciudadanía por el tipo de actos que se pretenden realizar y que no están regulados en la Constitución federal y la legislación electoral.
Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, criticó que los muros son acciones de división,al referirse a las boyas colocadas en la frontera de Texas para contener migrantes.
"La opinión mía (sic) es que los muros y acciones de división no se deberían apoyar,que deberíamos nosotros hallar fuentes y lugares de comunicación y colaboración que a trabajar", indicó.
Salazar dijo que todo tipo de estructuras como las que se instalan en el Río Bravo en la parte de los Estados Unidos, también son temas complejos.
"Estas estructuras que se están poniendo en algunos lugares en el río (Bravo), pues hay temas difíciles y legales en lo que se está haciendo ahí, pero también es parte de una división que los que proyectan y quieren la división van hacer es esos", fustigó.
Desafortunadamentenohemostenidolavoluntad políticaparalassolucionespermanentes,señaló
Parecequediferenciasentre elEjecutivoFederalyel presidenteAndrésManuel LópezObradornopareceque tenganunfinalamigable,porel contrario,cadadíaserecrudecen.
Deentradaaltemalaaspirante alapresidenciaporpartedel FrenteAmplioporMéxico (FAM),aseguraqueAMLOmientealdecirquenohasidonotificadodelaresolucióndelTribunal ElectoraldelPoderJudicialdela Federaciónentornoalaprohibiciónparahablardelproceso electoralde2024ydeXóchitl Gálvez
Sobredichotemaañadióque gobiernotrabajatodoslosdías, porloquenosehaemitidoeste oficioesridículo.Lasenadoradijo queelmandatariobuscatenerun pretextoparaseguiratacándola desdelaconferenciamatutinaen PalacioNacional.
"Siéldecideviolaresta resolucióndelINE, serásudecisión"
DestacóqueelFrenteAmplio porMéxicoharespetadosusprocesos,porloquenoadvierteque hayadeclinacionesdesusaspirantesprevioalosforos,las encuestasdeopiniónylaconsultaciudadanaconlasquesebusca definiralabanderadodelaoposición.Debidoaesto,comentó, seguiráenelprocesoalmenos hastaqueselleveacaboelprimerestudiodeopinión.
Indicóqueelpresidente entiendequeentretodaslas"corcholatas"deMorenanohay nadiequehayatrabajadotanto
tiempoydeformatanintensa encontradeladesigualdadyde lapobreza,temasquesoncentralesenlaagendadeLópez Obrador
Descartóademásquelascifras presentadasporelmandatario, quienlaacusóderecibirmásde mil400millonesdepesosen contratosdurantelossexeniosde EnriquePeñaNieto,VicenteFoxy FelipeCalderón,seanciertas.
"Selovoyademostrar dadoelmomentoque nosonciertas".
Dijoquelasautoridadescompetentessonlasquedebende determinarsiloquediceelpresidentetienealgúnsustento,porlo quepresentarásuspruebaspertinentes.
Porotrapartetambiénaclaró quenotienemiedodesalirala calleodeseratacadaporalgún fanáticodelpresidente,pesea quesigueconsusactividades normalesenbicicletaoenvehículoscuandodebeiravarias entrevistas.
Dioaconocerademásque actualmentesuscuentassonrevisadasporelSistemade AdministraciónTributario,porlo queresponderáacualquierobligaciónfinancieraquetenga.
"Nohehechonadaindebido, misempresassonhonestas. Estoyahoritavoluntariamente sujetaaunaauditoríadelSAT"
Comentóquesusingresosson fiscalizadosporlasautoridades demaneraconstantes,mientras queelgobiernodelaCiudadde Méxicohacelomismoconlos recursosquedisponeparael pagodenóminaensusempresas.
RAMÍREZ
Entierramaya,dondenacieronsusabuelos,Adán AugustoLópezHernández, aspirantealaCoordinación NacionalparalaDefensadela CuartaTransformación,pidióal gobernadordeYucatán,Mauricio Vila,"que,sinpolitiquerías,porqueélnoesasí,ayudeasuestado paraqueseincorporealPrograma IMSS-Bienestar",paraquepronto hayaaquímédicosymedicinasgratuitasparatodalapoblación.
"Esunrespetuosoyatentollamado alamigoMauricioVila,algobernadordeYucatán;elpresidenteAndrés ManuelLópezObradoryelgobiernofederalqueencabeza,hansido sumamentegenerososconelpueblo yautoridadesdeYucatán.Loshemos apoyadoentodo:Construcciónde unPuertodeAltura,elTrenMaya, presas,enmúltiplesobrasdeinfraestructura,ahoraestiempodeayudara queesteestadoseincorporeal ProgramaIMSS-Bienestar",insistió.
AcompañadodesuesposaDea IsabelEstradaRodríguez,el políticotabasqueñoreconoció queYucatán"esunodelosestadosmáscomplicadosparaeste movimiento,sobretodolas zonasdeMérida.Yucatánesun estadodecontrastes,muydesarrolladalaciudadymuypoco enlosmunicipiosyestemodelo debetransformarse:Hayqueprivilegiaralospueblosymunicipios;hayquegenerarunaverdaderaintegraciónylasmismas oportunidadesdedesarrollo paratodos"
Ensutrigésimodíaderecorridoportodoelpaís,paradifundir quéeslaCuartaTransformación ycuálessonsuslogros,Adán AugustoLópezHernándezsubrayóque"vamosporelcamino
correcto,queeseldelarevolucióndelasconciencias",ypor esollamóamanteneryconsolidarestemovimientoqueencabezaelpresidenteAndrésManuel LópezObradorydar,juntoconél, elúltimojalónaestaetapafinal deungobiernotransformador.
"DesdequeLópezObrador llegóalaPresidenciadela República,unapartedelaautoridadelectoralhahechotodolo posible,rozandoinclusolacensura,paralimitarsulibertadde expresión.Nolepermitieron defendersugestiónpúblicamente enlarevocacióndemandato,prohibieronelusode"AMLITO"ydel "Pejeluche",inclusonosquieren sancionarsinosreferimosaél como"YaSabesQuién",recordó AdánAugustoLópez.
ElexsecretariodeGobernación tambiénagregóque:"Ahoraquierenprohibirlequerespondaa quienes,desdeuncargopúblico,lo insultanydifaman.Todosesos intentosfueronunfracasomonumental:aquísomosmilloneslos queloadmiramosylodefendemos",advirtió.
AntesdequeAdánAugusto LópezHernándeziniciarásuparticipaciónenlaAsambleaInformativa número71quehapresididoen25 estadosdelaRepública,elpresentadorleyóundocumentoconlos lineamientosimpuestosporel InstitutoNacionalElectoral,dejó enclaroelcumplimiento.
Ypreguntósinrespuestaexitosa,sihabíaenelsitioalgúnrepresentantedelINEparadarfedel acatamientocorrespondiente.
"VaahaberCuartaTransformaciónenYucatán,unidosyorganizadoslovamosalograr;habráaquí,no loduden,ungobiernohonesto,un gobiernodistinto,deustedesypara ustedes,dondenolefaltenadaal pueblo",adelantó.
CuentasdeXóchitlGálvez XóchitlGálvez sonrevisadasporSAT SAT demaneravoluntaria
DesdequeAMLO AMLOllegóaPresidencia,han queridolimitar limitarlibertadlibertaddedeexpresión expresión
MartíBatresGuadarrama
El presidente Andrés Manuel López ObradorencabezóenPalacioNacional la ceremonia por el 151 aniversario luctuoso de Benito Juárez García.
"Con elpueblo todo,sin el pueblo,nada" y "El funcionario tiene que aprender a vivir en la justa medianía" son frases del presidente zapoteco que representan sus principios e ideales, mismos que actualmente inspiran al Gobiernode la CuartaTransformación yque elahorajefedelEjecutivotraealamemoriadel pueblodeMéxicoparademostrarlaimportancia del conocimiento de la historia en la construccióndel presenteyfuturodela nación.
En el acto protocolario estuvo acompañado por el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; el jefe de Gobierno de la Ciudad de México,Martí Batres Guadarrama; la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, y el presidente municipal de Guelatao de Juárez, Aldo González Rojas.
Celebran gobernadores Celebran gobernadores del Edomex y CdMx trabajo del Edomex y CdMx trabajo coordinado por Tren coordinado por Tren Interurbano Interurbano
En conferencia matutina,el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres; el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, ylagobernadoraelectadelEstado
AlfredodelMazoMaza
de México, Delfina Gómez, festejan trabajo en equipo sobre Tren Interurbano MéxicoToluca.
Batres Guadarrama resaltó que gracias al trabajo en coordinación del gobierno del EstadodeMéxicoyeldelaCiudaddeMéxico esqueesteproyectosepuedebeneficiaralos habitantes de la Zona Metropolitana del Valle deMéxico.
Agregó que, en esta administración se sumaronlaestaciónVascodeQuiroga,loque beneficia a 18 colonias con altos niveles de marginación,permite conectar el tren con el CablebúsLínea 3y el Proyecto Chapultepec, y la Universidad de la Salud.
Porsuparte,elaúngobernador,Alfredodel Mazo Maza, destacóqueconel trenseharán viajes más rápidos y seguros,y que permitirá sustituir eluso de25mil vehículos diarios.
Delfina Gómez Álvarez, gobernadora electa del Estado de México, comentó que el Tren Interurbano México-Toluca permitirá a los mexiquenses acceder a mejores oportunidades e impulsará el potencial económico de la entidad federativa. "Me da mucho gusto el que pueda haber estas obras", dijo.
AMLO agradece a Biden AMLO agradece a Biden por evitar sanciones contra por evitar sanciones contra México por vaquita marina México por vaquita marina
López Obrador comentó que su homólogo estadounidense, Joe Biden, no implementará sanción económica contra México, luego de
DelfinaGómezÁlvarez
que el país fuera señalado de no proteger adecuadamente a la vaquita marina.
"Deéldependíaqueseaplicaranaranceleso medidas contrarias a nuestro comercio,embargos,debido a que había una denuncia por supuestamente no cuidar a la vaquita marina,y el presidente Biden ayer resuelve no implementar ninguna medida en contra de México",afirmó.
El mandatario federal aseguró que su gobierno está protegiendo el mar de Cortés, dondeexisteestaespecieenpeligrodeextinción. "Hay constancia de que se conservan, incluso, de que se están reproduciendo en los últimostiempos.Leagradecemosmucho alpresidente Biden por esto",indicó.
Confirma AMLO viaje a Chile Confirma AMLO viaje a Chile y Colombia en septiembre y Colombia en septiembre López Obrador afirmó queviajará aChile yaColombiaelpróximomesdeseptiembre, como parte de una gira de trabajo en Latinoamérica.
"Sí vamos a visitar Colombia y Chile en el próximo viaje que vamos a hacer,vamos a estar enColombiael8y9deseptiembrey10y11en Chile, es el recorrido que vamos a hacer en América del Sur,por ahora", dijo.
Destacó que en Colombia atenderán la cooperación para enfrentar problema del narcotráfico y también de la aplicación de programas para el bienestar. Al respecto,reiteróquehayqueatenderlascausasqueoriginan laviolencia.
Edoméx,primerlugarenfeminicidios
Provocanseverocaosvial,quemando alavezllantas
Desaparicionesaumentan considerablemente RaúlRuíz
El Estado de México sigue ocupando el primer lugar en feminicidios a nivel nacional, y escala a pasos agigantados en lo que a personas desaparecidas re, ante la omisión y falta de seriedad de las autoridades para resolver este mal que aqueja a miles de familias en la entidad. Legisladoras y colectivas feministas, recién dieron a conocer que durante la administración de Alfredo del Mazo, creció 78 por ciento el delito de feminicidio, una de las principales quejas de las ciudadanas mexiquenses. La lucha por la igualdad de género fue el origen de organizaciones feministas que actualmente coincidenenquelos esfuerzospordetenerlaviolencia contra las mujeres han sido nulos, y que las estadísticas presentadas por las autoridades distan mucho de la realidad en el país, donde todos los días mujeres desaparecen o mueren y pocas entran a las cifras de feminicidios,"porque noleconvienealgobierno".
El EstadodeMéxico,proporcional a su población, es la entidad más peligrosa para el sector femenino.Tan solo en enero del 2022, uno de los más violentos para las mujeres en la entidad, según los datos oficiales de Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública,se cometieron 14 feminicidios en los siguientes municipios:
Huehuetoca
Nicolás Romero
Chimalhuacán
Huixquilucan
La Paz
Naucalpan de Juárez
San Felipe del Progreso
San Mateo Atenco
Temoaya
Texcaltitlán
Tlalnepantla de Baz
Valle de Chalco
Cabecomentarque,en 2015,el SistemaNacional dePrevención,Atención,SanciónyErradicación delaViolenciacontralasMujeres,decidiódeclararla AlertadeGénero para11delos125municipiosdel EstadodeMéxico.
La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, resolvió, el 2 de octubre de 2019, emitir una segunda Alerta deViolencia de Género contra las Mujeres en el Estado de México, ahora por la desaparición de niñas, adolescentes y mujeres en siete municipios como:
Chalco
Chimalhuacán
CuautitlánIzcalli
Ecatepec
Ixtapaluca
Naucalpan de Juárez
Netzahualcóyotl
Tlalnepantla de Baz
Toluca
Tultitlán
Valle de Chalco
Sin embargo, para las mujeres es insuficiente declarar una alerta, ya que la violencia en su contra se da en la mayor parte de la entidad mexiquense y, aseguran, los feminicidios son un tema heredado de administraciones pasadas y que, en los últimos años, los casos de feminicidiohanidoenaumentoasí:
2015 con 60 casos
2016 con 57 casos
2017 con 70 casos
2018 con 115 casos
2019 con 121 casos
2020 con 151 casos
2021 con 151 casos
2022 con 138 casos Desafortunadamente,el Estado de México encabezacasitodosdelitoscontralasmujeres,como homicidio doloso, violencia familiar, violencia degénero,abusosexualytratadepersonas.
En lo que a desapariciones se refiere, entre mayo y junio de este 2023 los casos de desapariciones en la entidadhanaumentado considerablemente, y en lo que va del año, ya se cuentan al menos 2 mil 659 desapariciones, siendo una de las tasas más altas del país.
De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas o No Localizadas, entre enero y abril de 2023, la entidad registró mil 512 desapariciones, mientras que tan solo mayo y lo que va de junio de este año, la cifra fue de mil 147 desapariciones.
De acuerdo con un banco de datos durante el primer semestre de este año,de las 2 mil 659
personas desaparecidas, 979 están sin localizar y representan el 36.82%; de ésta forma hay otras mil 680 que fueron localizadas y representan el 63.18%.
En total también se registraron 57 personas sin vida, que representan el 3.39% de las reportadas desaparecidas.
Estasituaciónhaderivadoenel enardecimiento de familiares de personas desaparecidas y víctimas de feminicidio, quienes desde las primeras horas del día de ayer, bloquearon la autopista México-Toluca, exigiendo la atención del fiscal mexiquense,y de a conocer el avance en las investigaciones de los casos de violencia. Los inconformes de ayer, forman parte del Colectivo “Flores en el Corazón”, familias de mujeresvíctimasdefeminicidioyotrosafectados, quienes demandan a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México resultados en las investigaciones para encontrar a sus seres queridosquecontinúanencalidaddedesaparecidos. El bloqueo de los tres carriles rumbo a la capitaldelpaís convirtió prácticamenteenun estacionamiento de más de cinco kilómetros la vialidad de cuota,pues cientos de vehículos particulares y del servicio público, como de transporte de pasajeros y de carga,se mantuvieron varados o haciendo uso de camellones para internarse en las comunidades aledañas para tratar de tomar alguna ruta alterna.
En tanto, los manifestantes afirmaron que no se moverían del lugar hasta conseguir diálogo abierto con el fiscal mexiquense José Luis Cervantes, a fin de que se comprometa a dar respuesta a sus demandas de búsqueda de decenas de personas desaparecidas.
A la altura de Ocoyoacac arribaron elementos de seguridad ante la quema de llantas que comenzaron a generarlos manifestantes y con la finalidad de que la circulación vial se abriera para desahogar la fila kilométrica que comenzó desde las 8:00 de la mañana.
Luego de algunas horas de bloqueo, autoridades del Estado de México llegaron al lugar dondefamiliaresdepersonasdesaparecidasse encontrabanbloqueandolavialidad,parainformarles que serían atendidos por la Fiscalía para entablar un diálogo y acuerdo sobre sus casos, por lo que, a partir de las 11:30 de la mañana liberaronla circulación y elementos de Protección Civil apagaron el fuego de las llantas que habían sido encendidas.
AGENCIAS
La Agencia de Estados Unidos para elDesarrolloInternacionalanunció la entrega de más de 500 millones de dólares en ayuda humanitaria adicional para Ucrania, 2,3 millones de dólares en equipo para el Servicio Estatal de Emergencias ucraniano.
"El SEE demuestra día a día su capacidad y valentía por los que se conoce en todo el mundo al pueblo ucraniano, pero además de capacidad y valentía necesitan también material", explicó la administradora de USAID, Samantha Power, en rueda de prensa recogida por la prensa estadounidense.
Enconcreto,seentregaránseiscamiones cisterna para suministrar agua potable a las comunidades que no tengan servicio y 450 bombas para el personal del SEE en Jersón para paliar las conse-
cuencias de la destrucción de la presa de Kajovka.
Power destacó que estos fondos son "una inversión inteligente" porque mil 200 millones de dólares de Usaid han servido ya para pagar los salarios de más de 50 mil rescatistas.
"Repudiamos con vehemencia el uso de la fuerza para resolver disputas", afirmó, recordando que su país "apoya iniciativas promovidas por diferentes países y regiones en favor del cese inmediato de las hostilidades y de una paz negociada".
Los dirigentes tienen además sobre la mesa temas comerciales, incluyendo la dilatada negociación con el Mercosur, unareformaenlacomposicióndelsistema financiero internacional, el cambio climático y la transición energética, pero los negociadores europeos empujan por incluir una mención a la guerra en Ucrania en la declaración final.
Un submarino estadounidense equipado con misiles balísticos nucleares ha llegado el día de ayer al puerto surcoreano de Busan como reflejo del compromiso de Washington a la hora depotenciar su mecanismo disuasorio contra el régimen de Corea del Norte,según informó un diplomático estadounidense en la capital surcoreana.
"Según estamos hablando un submarino nuclear está arribando a puerto hoy en Busan", ha dicho el coordinador para el Indopacífico del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense, Kurt Campbell, en una rueda de prensa celebrada al término de la primera reunión del llamado Grupo de Consulta Nuclear .
A la espera de que el ejército surcoreano confirme la información sobre la llegada al puerto situado a unos 450 kilómetros al sureste Seúl, se trata de la primera visita a Corea del Sur de un submarino de propulsión atómica con capacidad para portar misiles balísticos nucleares desde los años ochenta.
Entre los elementos llamados a reforzar la "disuasión extendida" se incluyó la creación del NCG,mecanismo para coordinar respuestas estadounidenses a posibles ataques de Corea del Norte,incluyendo la opción nuclear.
El propio Campbell y el viceasesor de Seguridad Nacional, Kim Tae-hyo Kim Tae-hyo, presidieron ayermarteslareunióninauguraldeestaentidad.
A su vez, Biden mencionó también en abril que enviaría a Corea del Sur, por primera vez en varias décadas, un submarino SSBN de manera temporal.
De hecho, un funcionario del Ministerio de Defensa Nacional norcoreano condenó a principios de la semana pasada el plan estadounidense de enviar el SSBN a Corea del Sur.
Poco después, Kim Yo-jong Kim Yo-jong,lahermana del líder Kim Jong-un Kim Jong-un,acusóa EstadosUnidosde realizar incursiones aéreas y el pasado miercoles el régimen lanzó por segunda vez su misil balístico intercontinental más sofisticado,el Hwasong-18 Hwasong-18.
aUcrania Ucraniamásde500 500 millonesdedólares millonesdedólares
Ayer martes por la mañana, llegó a tierra firme un buque con Timothy Timothy Lyndsay Lyndsay Shaddock Shaddock y y Bella Bella,elhombreaustralianoysuperrita, que naufragaron por tres meses y fueron encontradoselpasadolunesporunbarco atunero. El hombre llegó al puerto de El hombre llegó al puerto de Manzanillo, en Colima Manzanillo, en Colima.
El marinero, de 54 años, originario de Sidney, Australia, salió de La Paz, Baja California Sur,con destino a la Polinesia Francesa en abril a bordo de su catamarán "AlohaToa", según informó un medio australiano.
Sin embargo,al severo cambio del clima provocaron un desastroso cambio en su travesía, pues un mes después de haber zarpado, Tim Timy su acompañante canina fueron alcanzados por una intensa tormenta que destruyó todos los dispositivos electrónicos que tenía a su alcance.
¿Cómo fue el rescate de Tim y Bella Tim y Bella?
Durante el pasado fin de semana, el pequeño buque de Shaddockfue visto en alta mar por un helicóptero que acompañaba a un barco atunero del conglomerado empresarial Grupomar. Según el reporte, Tim y Bella Tim y Bella se encontraban a más de mil 200 millas de distancia del puerto más cercano.
Tras el avistamiento, el personal de la embarcación atunera realizó las acciones
necesarias para rescatarlos y brindarles la atención necesaria de emergencia.
¿Cómo fue que Bella ayudó en la supervivencia del naufragio?
Mike Tipton, profesor especializado en supervivencia en el océano, comentó que hubo una combinación de diferentes factores que ayudaron al marinero y su canina a sobrevivir en la soledad en medio del mar.
Consideróque lacompañíadelacanina fue de mucha ayuda para sobrevivir,pues elhechodeteneralguien-aunqueseauna mascota-enelmismolugarayudaamantener una mentalidad positiva.
"Estás viviendo mucho día a día y debes detenerunaactitudmentalmuypositivapara superarestetipo de calvario yno rendirte", explicó sobre lo difícil que es quedar varado en medio del océano: las noches son muy oscuras, hace mucho frío, tienes que esperar aquepaseelalimento ysevive con la esperanza de encontrar un vehículo que te pueda salvar la vida.
A su llegada al puerto, Timothy Timothydijo a los medios de comunicación que estaba muy agradecido y contento por su rescate, además expresó su entusiasmo por reencontrarse con su familia y amigos.
"Mi tierra era mi bote, mi barco, me encontraba como Tom Hanks el náufrago, a diferencia de él, en mi barco, esa fue mi casa", declaró.
También mencionó que se siente orgullosopor Bella Bella,laperritaque lo acompañó y lo rescató del agua.