





Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com
Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Director Administrativo: Francisco Quezada García
Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez
Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx
Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas: Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega
Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda
Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.
Año XLV - Número 15638 Miercoles 30 de noviembre 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.
Además, Alejandro Moreno Cárdenas, acusó que la reforma electoral "no ayuda a que haya equidad en la competencia electoral",por lo que su partido "no permitirá que se ponga en riesgo" lo construido por los mexicanos.Es importante mencionar que la bancada tricolor no es la única que irá en contra de la reforma,puesto que los partidos opositores como Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática
también han expresado su rechazo.
Con este "frente unido" la alianza Va por México parece dejar de lado las tensiones generadas tras las votaciones pasadas en el poder legislativo respecto a las reformas en materia de seguridad.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) refrendó su postura contra la Reforma Electoral propuesta por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Esto luego de que el partido de Morena,pospusiera una semana la discusión y votación de la reforma en la Cámara de Diputados.Por lo que,la bancada del tricolor aseguró que "sin importar cuánto aplacen la discusión",los diputados del PRI seguirán firmes en su decisión.El líder del PRI aseguró que Morena y aliados no podrán conseguir la mayoría de votos requerida para que pase la reforma constitucional
Ante el inminente rechazo,el presidente López Obrador aseguró este mismo día y durante su conferencia matutina,que ya se encuentra preparando un "Plan B",es decir,un paquete de reformas secundarias en materia electoral,mismas que requieren menor cantidad de votos para ser aprobadas.
Sin embargo,el mandatario lamentó que con dicha medida no se podrán realizar diversas modificaciones como la reducción de plurinominales,la reducción del dinero destinado a los partidos políticos o el nombramiento de consejeros y magistrados vía elecciones ciudadanas.
Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.
EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
VERENICE TÉLLEZRaquel Buenrostro,secretaria de Economía, viaja a Estados Unidos en el marco de las consultas sobre el sector energético bajo el Tratado entre México,Estados Unidos y Canadá (TMEC).
La titular de Economía espera que México pueda sacar dos de los cuatro bloques de las consultas iniciadas por Estados Unidos y Canadá durante la reunión que tendrá estos días,comentó en breve entrevista con medios de comunicación al salir de Palacio Nacional.
"Voy a Estados Unidos,jueves y viernes,ya les informo.Vamos muy bien con lo del T-MEC,a ver si vamos desahogando.Son cuatro bloques,vamos por dos,a ver si ya podemos avanzar",informó.
Sobre este tema,la secretaria reiteró que se busca evitar llegar a un panel, pero sin dar más detalles del estatus de las consultas.
Sobre ello vale la pena recordar que Estados Unidos hizo una petición de solución de controversias a México,a la cual se sumó después Canadá, en materia energética. Para ello se manejó el argumento de que México está violando el tratado comercial trilateral con sus medidas para priorizar la energía de su empresa de servicios públicos estatales por sobre las empresas privadas de energías renovables.
En ese sentido ambos países señalaron que las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador han conducido a la denegación y revocación de la capacidad de las empresas estadounidenses para operar en el sector energético mexicano.
Si no se llega a una resolución y México pierde la disputa,en el verano de 2023, Estados Unidos y Canadá podrían imponer aranceles equivalentes a las pérdidas que han enfrentado sus empresas.
A principios de noviembre, Raquel Buenrostro aseguró que la soberanía nacional,especialmente la energética,marcará el paso en la relación comercial de México con sus socios.
"El principio rector de este diálogo internacional es el respeto a nuestra soberanía que marcará el camino de los acuerdos en torno a la seguridad energética,la alimentaria y el interés por atraer inversiones",indicó en su momento la secretaria de Economía
Con ocho votos a favor y tres en contra,finalmente la Sala Superior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló el proyecto de la ministra Margarita Ríos Farjat que validaba la presencia de las Fuerzas Armadas en la calle para hacerse cargo de las tareas de seguridad y protección ciudadana hasta 2028,lo cual ratifica,por el momento,el mando militar en la Guardia Nacional (GN).
De acuerdo con lo aprobado en la Suprema Corte la tarde de ayer,será la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la dependencia de Estado responsable de combatir a los principales generadores de violencia en México,tales como el narcotráfico,extorsión,secuestros y homicidios dolosos por cuatro años más,ya que esta tarea fue encomendada a la GN en 2019,año en que se instituyó este cuerpo. En el mismo contexto, se destaca que en ese mismo año se planeó que el mando militar en la Guardia terminaría en marzo de 2024.
Sin embargo,los altos índices de inseguridad en México y la eficacia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad, obligaron al Poder Legislativo a promover una iniciativa que extendía cuatro años más la responsabilidad operativa y administrativa de la GN en la Sedena,misma que fue avalada por la SCJN en virtud de proteger el interés mayor. Tal y como lo señaló Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte.
"Se podrá compartir o no esta decisión,pero lo que está cierto es que nuestra Constitución marca una ruta para fortalecer a la Guardia Nacional y mientras tanto las Fuerzas Armadas puedan apoyar en labores de seguridad y regresar a sus labores originarias en el menor tiempo
posible y en el plazo que la Constitución marca".
Durante su participación,la magistrada ponente apuntó que "no es el presente Acuerdo la fuente del Ejército en las calles.Esa fue una decisión del Constituyente donde participó el Congreso de la Unión que,inclusive,ahora acude a la presente controversia constitucional alegando una invasión de competencias legislativas y que,se insiste,no está siendo evaluada en el presente mecanismo de control constitucional".
La determinación de la Corte pone punto final a una controversia impulsada por un sector de la oposición parlamentaria.
Por otra parte,hay que recordar que Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y abanderado del Partido Acción Nacional (PAN),aclaró que hasta que la SCJN no resuelva de fondo una suspensión definitiva dictada por una jueza federal,la GN no estará adscrita a la Sedena hasta 2028.
Hay que recordar que el pasado 25 de octubre,el panista dijo que "en tanto eso no se resuelva (la controversia jurídica), la Guardia Nacional no podrá quedar adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional,no podrá quedar bajo el mando del secretario de la Defensa Nacional y tendrá que despojarse de su carácter castrense". Se recuerda que la oposición parlamentaria ha reiterado que las fuerzas encargadas de la seguridad y protección ciudadana deben de estar a cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),es decir, bajo un mando de carácter civil.
Cabe recordar que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador busca que la Sedena se haga cargo de la Guardia de manera permanente,por lo que también se someterá a criterio de la Corte la posibilidad de que este cuerpo armado permanezca en las calles bajo el control de las Fuerzas Armadas.
Asimismo,se tiene que considerar la posibilidad de que,para que esto ocurra,se requiera de una reforma constitucional de hondo calado,pues la iniciativa del Ejecutivo Federal está pensada para las leyes secundarias.
cia",advirtió.
En ese sentido,destacó que como tal a oposición deberá asumir su responsabilidad sobre el sentido de su voto,y por su parte Morena articulará su postura bajo la congruencia de los principios del movimiento del que emana y donde el interés del pueblo está por encima de cualquiera.
De igual manera agregó que la voluntad del pueblo,que es el significado primario de la democracia,es mantener procesos electorales más baratos,con consejeros que respondan al interés de los ciudadanos y no de los partidos políticos.
"no tiene consenso interno" al señalar que ni a sus propios legisladores se les permitió hacer propuestas.
La discusión de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador que el lunes fue aprobada en comisiones y ayer se contemplaba analizar en el pleno de la Cámara de Diputados fue pospuesta para la próxima semana.
Fue el propio coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro,Ignacio Mier, quien informó que se posponía la discusión "por prudencia" y para "dar tiempo" para analizar el dictamen de la reforma electoral y sobre el cual la oposición ya adelantó que no lo aprobará.
Bajo dichos lineamientos ahora el dictamen se analizará en el pleno de la Cámara de Diputados el próximo martes 6 de diciembre a solicitud de los coordinadores de la coalición Juntos Haremos Historia
Por su parte el diputado Jorge Álvarez Máynez sostuvo que la decisión de posponer la discusión de la reforma electoral es porque Morena y sus aliados no cuentan con los votos necesarios,además de que
"La partidocracia espera que le fallemos a la democracia,pero defenderemos la voluntad del pueblo por un INE ciudadano y austero",aclaró el diputado Ignacio Mier.
El domingo pasado las y los mexicanos acompañaron al Presidente y a su proyecto de Transformación porque la comparten, un millón 200 mil lo hicieron patente,aseveró el líder parlamentario.
Por lo que hace al coordinador del Grupo Parlamentario de Morena,Ignacio Mier Velazco,aseguró por adelantado que durante la discusión de la reforma electoral en el Pleno, los integrantes de la Coalición Juntos Hacemos Historia no le fallarán a la democracia,que es la voluntad del pueblo mexicano.
"Si nos dicen mañana que fallamos, sí,le fallamos a la partidocracia,le fallamos a los acuerdos cupulares,le fallamos a la concertación,le fallamos a todo eso que es contrario a la democra-
Como consecuencia de todo lo anterior,el también presidente de la Junta de Coordinación Política destacó que el 86 por ciento de los mexicanos están a favor de la reforma electoral,algo que se hizo muy evidente en la ciudadanía al refrendar y acompañar el pasado domingo 27 de noviembre,al Presidente de la República y a su proyecto.
"Nosotros estamos muy orgullosos de verdad,para nosotros sí es un honor,no es una oda,no es un discurso solamente lisonjero,es una convicción real y la que compartimos nosotros,y más de un millón 200 mil mexicanas y mexicanos",destacó.
Por ello, Mier Velazco indicó que es la ciudadanía la que exige no ceder,no convertirse en un movimiento "descolorido" y "descafeinado" como les pasó al PAN,PRI y PRD;recordó que "el 61 por ciento de mexicanos quieren que permanezca el Instituto Nacional Electoral pero ciudadanizado,alejado de cuotas y de cuates",finalizó.
En conferencia de prensa matutina de ayer martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador,informó sobre la reunión que sostuvo el pasado lunes con el secretario de Agricultura del gobierno de Estados Unidos, Tom Vilsack.
Dicho encuentro se dio en el marco de las nuevas tensiones entre México y el país vecino del norte dentro de las recientes presiones por parte de Estados Unidos para que el gobierno de mexicano acepte la importación de maíz transgénico proveniente de Estados Unidos.
"Se está buscando una salida,nosotros fuimos muy claros en que no podemos permitir el maíz de importación,ya sea amarillo,transgénico,para el consumo humano.
"No estamos en una postura cerrada,pero sí no abrir la entrada de maíz transgénico o no seguro para consumo humano" (...) "nosotros tenemos autosuficiencia en maíz blanco", expresó.
El jefe del Ejecutivo mexicano reiteró que el maíz transgénico se puede transportar a México,pero no para consumo humano.
En relación con la supuesta libertad de Édgar Valdez Villarreal,alias "La Barbie", el presidente sostuvo que no hay precisión para saber si sigue detenido o no en Estados Unidos.
"Hay que ver si es cierto porque se está pidiendo información (...) hoy se va a saber si no está preso,hay que ver cuál fue el arreglo. Todavía es muy temprano,en el transcurso del día se va a saber todo,no nos adelantemos para ver qué se está haciendo".
"El año próximo va a mejorar sustancialmente el servicio del ISSSTE"
López Obrador se comprometió a que tanto el ISSSTE como el IMSS Bienestar tendrán una mejora sustancial en 2023.Podrán garantizar los servicios de salud para la población.
El jefe de Ejecutivo federal explicó que se está trabajando para limpiar de corrupción los servicios que se ofrecen porque se recibió una institución abandonada y casi privatizada.
"La elaboración de estudios,análisis,todos los servicios,quedó como un membrete,entonces estamos recuperando,integrando servicios y recuperando su función de institución para atender a trabajadores al servicio del Estado en especial para los maestros.Ya hice el compromiso que el año próximo va a mejorar sustancialmente el servicio del ISSSTE", aseguró.
En su intervención,el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo LópezGatell, dio a conocer que se ha presentado un incremento en los casos de Covid-19 en México durante las últimas semanas.También aclaró dicho aumento no es acelerado.
"Podría haber un cambio en la tendencia y empezáramos a tener más número de contagios esta es la situación que estamos presentando en la semana 43,ya no siguió reduciendo desde la semana 45,estamos en la semana 48,empezó un incremento progresivo", expuso.
En otro punto,y referente a que el Congreso de la Unión aplazará la discusión y votación de la reforma constitucional en materia electoral,el mandatario federal, advirtió que el tiempo no impedirá que la oposición vote en contra de la iniciativa,por lo que ya se plantea un nuevo dictamen.
"Ya está por resolver la Cámara,es políticamente un hecho que el bloque conservador va a impedir la reforma constitucional.Es tiempo,pero el bloque conservador no quiere que haya menos diputados,menos senadores,quiere seguir manteniendo a los plurinominales,quieren seguir entregando muchísimo dinero a los partidos", dijo.
No ha precisión en supuesta liberación de "La Barbie"
Bloque conservador impedirá reforma electoral; “es políticamente un hecho”
“TenemosHugo López-Gatell Zoé Robledo Aburto Jorge
Alcocer Varela
El jefe del Ejecutivo mexicano reiteró que el maíz transgénico se puede transportar a México,pero no para consumo humano
México y Estados Unidos acordaron continuar avanzando en temas de seguridad alimentaria, informó el canciller mexicano Marcelo Ebrard, quien participó en la reunión preparatoria de la Cumbre de Líderes de América del Norte que se desarrolló en Palacio Nacional.
"Fue una conversación cordial", aclaró Ebrard en un mensaje en redes sociales,sobre el encuentro que encabezaron el presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack.
"Se acordó avanzar en varios temas relativos a la seguridad alimentaria de ambos países (...) visitaremos Estados Unidosen las próximas semanas", aclaró.
Vale la pena resaltar que a la reunión asistieron las secretarias de Economía y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Raquel Buenrostro y María Luisa Albores, así como el titular de Agricultura, Victor Villalobos, el director de Cofepris, Alejandro Svarch, y el jefe de la Unidad de América del Norte, Roberto Velasco,mientras que por Estados Unidos asistió el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.
Sobre dicho tema, Ebrard dijo que se está preparando la cumbre "va a ser en enero y estamos tratando de tener claro en cada uno de los campos más importantes como puede ser el de agricultura".
Recordó que este sector "es muy importante,son todas las exportaciones e importaciones de México,(estamos viendo) cuáles son las decisiones o los puntos en los que nos tenemos que poner de acuerdo".
Contó que el presidente López Obrador les pidió trabajar con el equipo de Estados Unidos "en este como en otros temas y que estemos listos antes de la cumbre,que se va a llevar a cabo,para presentar las opciones o soluciones que haya que presentar".
"Entonces vamos a trabajar junto con Agricultura,también va a estar las secretarías de Economía,Medio Ambiente y la Cancillería",apuntó Ebrard,quien dijo que "probablemente haya otros temas (...) se los voy diciendo conforme los ubiquen".
Esta es la segunda reunión de Vilsack con López Obrador en lo que va del año,tras una visita del funcionario estadounidense en abril pasado en la que hablaron de seguridad alimentaria.
En ese entonces,el presidente mexicano destacó que en tres años el comercio agroindustrial entre México y Estados Unidos creció un 35 %,hasta los 64 mil millones de dólares.
En el mismo contexto el presidente aceptó que el encuentro con Vilsack estaría marcado también por las presiones que afronta México por parte de Estados Unidos para que no prohíba la entrada de maíz transgénico,como pretende López Obrador a partir de 2024.
La verdadera reconciliación de México implica solucionar los grandes problemas económicos,sociales,educativos,culturales y de justicia,que ponen en riesgo la convivencia pacífica y armoniosa del país, expresó Ricardo Monreal.
En un texto difundido en redes sociales, expresó que la reconciliación política implica la realización de elecciones libres,limpias y confiables,para dirimir en las urnas las controversias de los diversos grupos,partidos y movimientos que se disputan el poder público.
El coordinador de los senadores de Morena explicó que en la base de todas las reconciliaciones por impulsar está la de naturaleza económica.La globalización selectiva y focalizada que se impuso durante las últimas cuatro décadas fracturó en dos grandes bloques al país, expuso.
Por un lado,continuó, una economía exportadora,elitista y altamente concentradora de riqueza y oportunidades y,por el otro,una economía masivamente informal,con ingresos básicos o de sobrevivencia,con una fuerza laboral precaria,orientada a un mercado interno frágil,y generadora de pobreza estructural.
Explicó que el proceso de elecciones libres se logró alcanzar hace apenas unas décadas, ya que el fraude electoral fue la causa principal de asonadas,revueltas y levantamientos armados en el siglo XIX y parte del XX.
Expuso que aunque el aspecto cuantitativo y más elemental de nuestra democracia electoral,como contar bien los votos,apenas se ha resuelto,está pendiente el tema de la calidad de las elecciones y de su alto costo,así como el de la eficacia de la gestión de las autoridades electas.
Además,dijo que la reconciliación social pasa por acabar con la desigualdad en todas sus facetas: la pobreza y el atraso siguen tan vigentes como lo fueron en las tres transformaciones anteriores.
Monreal Ávila señaló que la desigualdad entre regiones,entre clases sociales,entre géneros humanos,entre grupos culturales,entre profesiones,en las comunidades y en las familias mismas sigue atravesando y caracterizando al cuerpo social mexicano.
El legislador consideró que es la fuente de conductas colectivas que ya se creían superadas y que ahora renacen con fuerza,como el racismo,el clasismo,el sexismo,el etarismo -o edadismo- y todas las formas de discriminación del México actual.
"La reconciliación social es la más urgente de las transformaciones pendientes", externó.
Ricardo Monreal subrayó que de todas estas reconciliaciones hablamos cuando afirmamos que sin reconciliación no hay transformación ni nación.
Recordó que fue Vicente Guerrero quien acuñó esa expresión,al dar por concluido,con el abrazo de Acatempan entre él y Agustín de Iturbide, el periodo de luchas internas que siguió a la guerra de Independencia de 1810. Con ese encuentro se unieron las fuerzas realistas con las insurgentes del sur,y entre ambos caudillos consumaron la emancipación de México,con el Plan de Iguala.
El senador dijo que el tema ha adquirido actualidad,en virtud de los cambios impulsados por la 4T,que se reconoce heredera de los postulados por la Independencia, la Reforma y la Revolución. El punto es discernir qué se entiende por reconciliación y qué alcances tiene este planteamiento.
Hasta ahora,la reconciliación fue planteada en su dimensión política: la unidad de proyectos y acuerdos entre los grupos y dirigentes que impulsaron las transformaciones.Sin embargo,esta reconciliación política es solo una parte de la solución, finalizó.
Lo señalamos ayer, y lo reiteramos hoy.
Ricardo Monreal Ávila, el hombre de la reconciliación, ha sido y es,desde la semana pasada, el ausente más presente en los corrillos políticos,dentro y fuera del Senado,sin importar que haya un océano de por medio,pues hasta ayer seguía en Madrid,España.
A pesar de que las huestes de Palacio Nacional y del Palacio del Ayuntamiento se han ensañado con el todavía líder de Morena en la Cámara Alta,lo único que han logrado es posicionar más al legítimo aspirante a suceder al "hombre de los palacios," que nos ha salido más caro mantenerlo ahí por su capricho que haberse ido a vivir a Los Pinos,que para eso fue creado con los impuestos de todos los mexicanos.
En conferencia de prensa le preguntaron a Alejandro Armenta, presidente del Senado: -Senador, en términos políticos, ¿su lealtad está con el presidente Andrés Manuel López Obrador o con el senador Ricardo Monreal? Con esa termino.
No acepto la pregunta,porque yo soy miembro de Morena,no tendría por qué haber una
confrontación.Es una pregunta que yo creo no cabe,porque estar con el Presidente,estar en Morena,es estar con el Presidente,y el senador Monreal es coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y yo no he escuchado ninguna acción en la tarea legislativa,como Grupo Parlamentario,que atente contra el Presidente.
Todo lo que hablamos en el Grupo Parlamentario es apoyar las iniciativas del Presidente.Entonces no es estar con uno para estar en contra del otro.
Yo estoy con el presidente Andrés Manuel López Obrador,estoy con el Grupo Parlamentario de Morena,y el Grupo Parlamentario de Morena tiene un Coordinador que impulsa, junto con todos,las tesis de la Cuarta Transformación.
Acompañado del personal de la ayudantía, el presidente López Obrador llegó al Ángel de la Independencia para encabezar la marcha por sus cuatro años de gobierno,donde fue recibido por miles de sus simpatizantes entre porras y tambora.
Allí,los asistentes no solo le aplaudieron y manifestaron su apoyo, sino que,algunos,le gritaron "¡reelección,reelección!"; no obstante,el mismo López Obrador calmó los ánimos al manifestar su postura contra la reelección. "¡No a la reelección,nosotros somos maderistas, sufragio efectivo,democracia efectiva,no reelección!", expresó de manera enfática.Dos antecesores del tricolor lo plantearon Luis Echeverría y Carlos Salinas con un rotundo fracaso.Luego de más de cinco horas de encabezar la Marcha del Pueblo,López Obrador llegó al Zócalo donde agradeció el apoyo ciudadano al que le dedicó varios mensajes y se mostró feliz porque una gran cantidad de quienes marcharon,son jóvenes.
¿Cómo Martí? "Ya saben lo que decía Martí:Amor con amor se paga.La mayoría de los que participaron en la marcha son jóvenes.Hay relevo generacional", expresó. Además,resaltó que la manifestación y el informe estaban dedicados de manera especial a quienes fallecieron y apoyaron a su movimiento para llegar a la Presidencia.“No podría yo iniciar mi texto sin antes recordar y ofrecer este acto a los que fueron precursores y se nos adelantaron y van a seguir estando con nosotros siempre,porque son como esas personas,mujeres, hombres,que cierran los ojos,pero se quedan velando y deben estar muy felices.Les dedicamos a ellos este acto,porque comenzamos a luchar desde hace muchos años y gente que inició todo esto ya no nos ha podido acompañar,pero siempre van a estar con nosotros", manifestó.
Recta final: En su Cuarto Informe de Gobierno,el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que bajo su administración no se tolera la corrupción y no hay impunidad para nadie y se acabaron los privilegios fiscales. Afirmó que no hay lujos y los servidores públicos actúan con eficiencia,responsabilidad,eficacia y honradez. "En México ya no domina la oligarquía,sino que existe un gobierno democrático,cuya prioridad son los pobres.La corrupción no se tolera ni hay impunidad para nadie,no hay lujos en el gobierno federal y los servidores públicos,aprovecho para agradecerles mucho a nuestros colaboradores,a todo este equipo que me ayuda,porque ya saben que la política no es asunto de los políticos o no es asunto solo de los políticos,es asunto de todos y las transformaciones se hacen con el pueblo y también con un buen equipo de
trabajo,no es asunto de un solo hombre"
Generación Morena: La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda,acompañó al presidente López Obrador en la megamarcha,desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo de la Ciudad de México,para refrendar su respaldo al Ejecutivo Federal y celebrar los 4 años de la transformación de México. Secundada por un grupo de simpatizantes de diversos municipios como Acapulco,Chilpancingo y regiones Costa Grande,Costa Chica, Tierra Caliente y La Montaña,la mandataria guerrerense junto con el senador Félix Salgado Macedonio, refrendó su respaldo al líder moral y político del movimiento regeneración nacional, Andrés Manuel López Obrador. Miles de ciudadanos de varias partes del país,abarrotaron la plancha del Zócalo de la Ciudad de México con muestras de apoyo al tatik de Morena,celebrando los 4 años de la transformación de México.
Fuerzas vivas: De diversas partes llegaron simpatizantes del presidente,desde ciudadanos hasta funcionarios y políticos para marchar junto al presidente desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo.
Tras la marcha,que duró casi seis horas,ante las complicaciones para avanzar por la aglomeración de simpatizantes,el presidente López Obrador dio un mensaje por sus primeros cuatro años de gobierno. En su Cuarto Informe dijo que entre los 101 logros de su gobierno destacó la pensión que se le otorga a los adultos mayores y afirmó que en enero de 2023 la pensión subirá el monto en 25 % y que para 2024 aumentará otro 25 %,con lo que la pensión aumentará cinco veces durante su sexenio. Ante el clamor popular de "Presidente,Presidente",López Obrador afirmó que no se reelegirá,y reiteró:"Sufragio efectivo,no reelección". El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, compartió imágenes del contingente que llegó desde su estado,encabezado por una tuba y una tambora.
"Somos cientos de miles", se le escuchó decir a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, cuando avanzaba junto al primer mandatario al Zócalo y compartió una imagen en la que se observa avanzar en medio del contingente.La llegada a la CdMx de millones de lopezobradoristas venidos de la república demostró que Morena tiene una indiscutible base social y una clara articulación de la misma,además de visibles liderazgos en la carrera para heredar el mando de Morena,sin titubeos para las siguientes elecciones.
Frente a esto,es notable la falta de coordinación de la oposición,luego de su éxito mediano en la marcha del domingo 13 permanecen el pasmo.Un ejemplo de ello es que no muestran ni prisa ni entusiasmo para lograr una candidatura común PRI-PAN en la elección para gobernador del Estado de México.De seguir así,los movilizados por López Obrador les pasarán por encima en las urnas.
Mont
"Cambio generacional de los Salgado"
Claudia Sheinbaum y Federico La Mont: "Ya hay candidata de unidad"
AMLO:"¡No a la reelección, nosotros somos maderistas, sufragio efectivo, democracia efectiva, no reelección!"
La ciudadanía espera de sus líderes,de sus representantes,que cuenten con una inteligencia,si no superior,que al menos les califique para dirigir convenientemente los destinos de cada uno de los espacios que implican decisiones públicas en los diversos niveles y órdenes de gobierno; por ello,considero útil abordar la Teoría de las Inteligencias Múltiples, planteada originalmente por Howard Gardner, quien supone a la inteligencia humana no como una facultad unitaria,sino que la disgrega en ocho capacidades intelectuales:
Interpersonal [Habilidad para entender, formar y mantener relaciones con otras personas,hacer amigos y comunicarse eficazmente]
Intrapersonal [Capacidad para comprender el pensamiento,la reflexión y conocimiento sobre uno mismo]
Lógico-Matemática [Capacidad para construir soluciones y resolver problemas a través de los números y del razonamiento
Naturalista [Capacidad,pero sobre todo sensibilidad para entender,disfrutar y cuidar de la naturaleza]
[Capacidad para imaginar y expresar las dimensiones espaciales,visualizar al mundo en 3D]
Corporal Cinestésica [Habilidad para percibir corporalmente y controlar el movimiento en equilibrio con el espacio y el Verbal-Lingüística [Capacidad para comprender y expresar el lenguaje en todas sus variedades:oral,escrita,idiomas] Musical [Habilidad para apreciar,transformar y expresar formas musicales,así como ser sensible al ritmo,el tono y el timbre]
Esta agrupación de intelectos permite fácilmente inferir que cada individuo, cuenta con cada uno de ellos, pero en una combinación diferente,que evidentemente forjan y constituyen las características únicas de cada persona;pero al mismo tiempo,define cuáles son las características promedio que le hacen afín,a una determinada ocupación o labor para la vida en sociedad, en lo que la inteligencia verballingüística y la lógico-matemática, son las más valoradas en los ámbitos educativo y social; pero,por su
trascendencia,vale la pena observar lo que sucede en la vida pública,en el ejercicio profesional de la política,donde colectivamente se suele dar paso a discrepancias increíbles.
Hagamos una analogía a propósito de este momento en que el Mundial de futbol acapara nuestra atención: si sometiéramos a votación el incluir al más talentoso de nuestros políticos en la selección nacional,la respuesta contundente sería en contra;pero si,por el contrario,sometemos a la voluntad popular el hacer gobernador o diputado al jugador más valioso de la selección,es casi un hecho que tendríamos muy pronto al célebre futbolista como gobernador,alcalde o diputado.
Lo anterior nos debe llevar a la reflexión respecto al porqué el pueblo -con todo el peso de una acertada decisión basada en la inteligencia cognitiva-, no le daría la confianza a un talentoso político para representarnos en la selección nacional, a pesar incluso de sus elevados índices en varias de las capacidades intelectuales a las que se ha hecho referencia y,sin embargo,con amplio respaldo popular -con toda la incoherencia de una errada decisión basada en la inteligencia emocional-, le daríamos la oportunidad a un talentoso futbolista de conducir el destino de miles,tal vez millones de ciudadanos, gracias tan solo,a su elevado índice de inteligencia corporal cinestésica,que poco tiene que ver con la capacidad para gobernar.
Lo anterior,parece una disfunción,una disonancia colectiva de nuestra inteligencia cognitiva,que reafirma que las campañas electorales se ganan con emociones,su objetivo son los sentimientos ante el estado de indefensión de la razón y predominio de la inteligencia emocional. El 2024 se percibe cada vez más cerca,y por ello,se torna importante que el hartazgo por la política y los políticos,no suscriba nuestra razón al dominio de la emoción.
Durante su participación en el foro De vecinos distantes a socios esenciales en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara ,el embajador de México en Estados Unidos Esteban Moctezuma declinó la pregunta por lo que no quiso referirse en particular a algún aspirante a la presidencia de los Estados Unidos y en particular a cuál sería el más conveniente para México,pues su cargo se lo impedía.
El embajador de México en Estados Unidos,Esteban Moctezuma,dijo que sea quien sea el próximo presidente norteamericano,el país se tiene que preparar para trabajar con él.
Esto luego de su intervención en el foro De vecinos distantes a socios esenciales,con la que tuvo participación en la Feria Internacional del
Al intentar profundizar sobre el contexto de la pregunta el diplomático no quiso referirse en particular a algún aspirante. "Tenemos que trabajar y que entendernos con quien sea, con quien llegue,eso está fuera de nuestra posibilidades,lo que no está fuera de nuestras posibilidades es estar preparados para enfrentar al que llegue,para trabajar con el que llegue, para convencer al que llegue y luego etiquetar de buenos y malos es muy difícil,porque por ejemplo,si hay alguien que le gusta el comercio es a los republicanos,pero si hay alguien que es mucho más humanista en materia migratoria son los demócratas", destacó el diplomático.
Moctezuma también fue cuestionado sobre la política en México y sobre ese particular cuando se le cuestionó sobre la imagen que tienen los candidatos en Washington ,el embajador mexicano simplemente destacó que afortunadamente en dicho lugar se está trabajando.
Su respuesta dio pie a la duda sobre si en México se estaba trabajando de igual manera.
"No todos...lo que pasa es que la política electoral es muy apasionada.Mucha gente que trabaja,seguramente llega a su oficina,a su fábrica,a donde trabaje y la mitad del tiempo se la pase en la grilla,hablando de las corcholatas o de cualquier otra cosa,eso es lo que no sucede en Washington porque en Washington ya les dije que tenemos muchísimo trabajo de muchas cosas para que México avance y nos preocupa más el agua,y nos preocupa más el cambio climático,y nos preocupa más la pobreza y la migración y el trato justo a nuestros migrantes y en eso son casi todas las conversaciones", destacó el diplomático mexicano.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ratificó su compromiso de que el año entrante nuestro sistema de salud será uno de los más modernos y eficientes del mundo.
Corresponderá al ISSSTE la mayor de las atenciones a efecto de que proporcione atención de "primer mundo" a todos los empleados al servicio del Estado,pero sobre todo a sus familias,destacaron en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, la conductora Verenice Téllez Hernández y el jefe de Notivial, Raúl Ruiz, quienes,bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron que también para el año entrante estarán funcionando a toda su capacidad la Refinería Olmeca o Dos Bocas, allá,en Tabasco,y el Tren Maya, además del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles de Santa Lucía, Estado de México,calificado por el mandatario como el mejor del mundo. Ojalá los deseos y objetivos del inquilino de Palacio Nacional se hagan realidad y con ello los grandes beneficios que redituarán las magnas y emblemáticas obras.Y Cambiando de Tema, los periodistas destacaron las versiones llegadas de que Edgar Valdez Villarreal, mejor conocido como "La Barbie", y considerado en su momento como uno de los hombres de mayor confianza de Joaquín "Chapo" Guzmán y los hermanos Beltrán Leyva,líderes de los cárteles de Sinaloa y Pacífico, respectivamente,fue dejado en libertad en Estados Unidos,producto de su incorporación al Programa de Testigos Protegidos y Colaboradores, figura mediante la cual proporcionó a las autoridades estadounidenses valiosa información relacionada con Guzmán Loera e incluso con el exsecretario de Seguridad Pública de la Federación, Genaro García Luna, actualmente confinado en un penal de la Unión Americana,donde en enero próximo se iniciará su juicio.
La versión,hasta el momento,no ha sido confirmada,pero tampoco desestimada,por las autoridades mexicanas, las que se dice están en espera de que sus homologas del vecino país les oficialicen la situación que guarda Valdez Villarreal,quien por cierto es ciudadano estadounidense,nacido en Laredo,Texas,y detenido en una casa campirana en el Estado de México. Expertos en la materia estiman que "La Barbie", quien aseguró que en diversas ocasiones entregó a García Luna millonarias cantidades de dólares de parte del "Chapo" y los hermanos Beltrán Leyva, a cambio de protección,difícilmente regresará al país a efecto de enfrentar varios juicios que tiene pendientes en los estados de México,Guerrero y la capital del país,casos en los que no ha recibido ninguna sentencia.Se recordó la existencia de extradiciones temporales,las que todo indica han olvidado las autoridades estadounidenses,como lo acreditan el caso del propio exlíder del Cártel de Sinaloa, condenado ya a cadena perpetua.
Y en otro Cambiando de Tema, los conductores lamentaron el hecho de que algunos "comunicadores", como ocurrió ayer, conviertan el Salón Tesorería en escenario de disputas personales,relacionadas con publicidad y otras cuestiones nada periodísticas.Es lamentable que esos "periodistas" ventilen en sus diferencias en un recinto oficial,al que,por desgracia,han dejado de acudir un buen número de comunicadores, a diferencia de lo que ocurrió el 3 de diciembre de 2018.
Y en otro Cambiando de Tema, Téllez Hernández y Ruiz Venegas comentaron lo expuesto por el líder del Movimiento de Regeneración Nacional en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, en el sentido de que será la semana próxima cuando se discutan los pormenores de la reforma político electoral del presidente López Obrador, la que se dice "nació muerta" y será rechazada por la mayoría en el recinto legislativo,tanto que el jefe del Ejecutivo Federal anunció que ya presentará las propuestas de reformas a leyes secundarias en materia electoral.
A ningún dirigente de institutos políticos, incluso el de los morenos,le gustaría que se redujeran de 500 a 300 el número de legisladores, como tampoco les bajen sus presupuestos y otras canonjías.Se da como un hecho de que la oposición en San Lázaro
votará en contra de la citada reforma político electoral,lo que representa un nuevo revés a la presente administración,la primera fue la de la reforma eléctrica.
No hay duda de que la carrera de las "corcholatas" para ganar la candidatura a la Presidencia de la República está a "todo lo que da" y prueba de ello es el anuncio que hizo la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, respecto de que se tiene contemplada una inversión,para el año que está por llegar, de siete mil 500 millones de pesos para uniformes,útiles escolares y becas para estudiantes citadinos,cifra superior a la ejercida en este año.
No hay duda de que el anuncio "huele a campaña política" y que la intención de la mandataria capitalina es de llevar "agua a su molino".
De nueva cuenta y en lo que se dice es producto del “¡fuego amigo", ahora acusan al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón",de presunto brote de salmonelosis entre no pocos asistentes a la marcha de apoyo al presidente López Obrador, a quienes el funcionario supuestamente proporcionó alimentos,como lo hizo la propia jefa de Gobierno con tortas de todo tipo.Ahora falta que a Adán Augusto le inventen algo para frenar sus aspiraciones a la "silla grande".
Lamentable:A la edad de 58 años,31 de los cuales pasó en el Servicio Exterior Mexicano,falleció el embajador de México en Ghana, Enrique Escorza Zamudio, reconocido ampliamente en la diplomacia internacional. "La @SRE_mx lamenta profundamente el fallecimiento de Enrique Escorza Zamudio, embajador de México en Ghana y miembro del Servicio Exterior Mexicano desde 1991.
Extendemos nuestras más sinceras condolencias a familiares,colegas y amistades por esta irreparable pérdida", puntualizó la Secretaría de Relaciones Exteriores al mando de Marcelo Ebrard,quien lamentó "profundamente el deceso de nuestro embajador en Ghana.
“Mis más sentidas condolencias a su familia y amigos.Descanse en paz".
No olvide que la pandemia de Covid-19 sigue muy presente en el país,por lo que no debe olvidar también el uso del cubrebocas, no asistir a sitios concurridos,lavarse las manos con agua y jabón,usar gel antibacterial y guardar la sana distancia.Mil gracias,y no olvide que tiene hoy una cita,a las 14:30 horas,en otro Cambiando de Tema
Un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó una suspensión al Gobierno de Nuevo León,misma que impide al Congreso de dicha entidad designar al nuevo titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado
RAÚL RAMÍREZComo se recordará dentro del proceso que enfrenta el ex gobernador de Veracruz,Javier Duarte,apenas el pasado 11 de noviembre,el ex mandatario recurrió a la protección de la justicia, debido a que estaba a punto de solicitar su preliberación anticipada del Reclusorio Norte,al cumplir más de la mitad de la sentencia de nueve años de prisión que le fue impuesta por los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa.
Sobre este tema el juzgado Décimo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México le concedió la suspensión provisional y le impuso una garantía de 28 mil pesos;sin embargo,resolvió negarle la suspensión definitiva,contra cualquier orden de aprehensión,reaprehensión,comparecencia,localización girada en su contra ,así como su cumplimento.
Hace más de una semana,un juez local vinculó a proceso a Duarte de Ochoa por el delito de desaparición forzada y delitos de lesa humanidad en agravio de un elemento de la policía del estado,por el que se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada por un año.
La Fiscalía General del Estado de Veracruz fue la institución que anunció los hechos a través de un boletín en redes sociales.
"Se realizó imputación y obtuvo vinculación a proceso en contra de Javier "N", ex gobernador del estado,como presunto responsable del delito de desaparición forzada de personas en agravio de la víctima con iniciales D.L.C."
Vale la pena recordar que Javier Duarte fue gobernador durante los años 2010 a 2016,actualmente se encuentra en prisión por lavado de dinero,sin embargo faltaba que fuera procesado por los delitos recién imputados.
Como se recordará el pasado 15 de noviembre,el gobernador Samuel García promovió una controversia constitucional con el propósito de que se reponga el proceso de elección para fiscal.
Fue el propio mandatario estatal quien detalló que "todo el proceso del fiscal está completamente viciado,tiene muchos errores,se brincaron muchas etapas,se brincaron requisitos",es decir hay candidatos que no presentaron su carta de no antecedentes penales y su carta de no inhabilitación.
Sobre dicha incidencia la Suprema Corte publicó en listas que un ministro admitió a trámite la controversia constitucional y concedió la suspensión,la cual prevalecerá hasta que se resuelva el citado caso.
De igual manera, el ministro dio un plazo de 30 días al Poder Legislativo Estatal a contestar la demanda y entregar copias certificadas de todas las documentales relacionadas con el acto impugnado,en las que se incluyen los dictámenes de la comisión anticorrupción, convocatorias,modificaciones,escritos,votaciones,documentación de soporte de candidatos y cualquier otro tipo de documento relacionado con la designación del Fiscal General del Estado
Se recordará que en octubre pasado,un juzgado federal también ordenó suspender de manera temporal el proceso para seleccionar y designar a la persona que ocupará el cargo de titular de la Fiscalía de Nuevo León,luego de la renuncia del fiscal Gustavo Adolfo Guerrero.El secretario en funciones de juez federal del juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa en la mencionada entidad otorgó una suspensión provisional a Juan Guillermo Ávila Sarabia,quien impugnó el proceso de designación de los integrantes del Comité de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción de Nuevo León (SEANL).
Luego de que la Comisión Jurisdiccional acordó admitir parcialmente a trámite el incidente sobre Nulidad de Notificación y lo citó nuevamente a comparecer para enjuiciarlo,el secretario general de Gobierno,Javier Navarro Velasco,declaró que su cargo está en riesgo si los diputados locales no actúan conforme a derecho.
"Mi cargo está en riesgo si los diputados no actúan correctamente,este juicio lo quieren resolver de manera política y no jurídica.Hay declaraciones muy fuertes de parte de Carlos de la Fuente (coordinador del PAN) donde dice que quiere mi cabeza y tengo hasta su grabación y si quieres te la pongo donde dice que quiere mi cabeza y que me van a quitar del puesto", dijo Navarro con sobrada preocupación.
Antes de que De la Fuente formara parte de la Comisión Jurisdiccional,dijo el funcionario,hizo declaraciones en su contra,por lo que llamó a la imparcialidad para resolver su juicio político.
"Se pierde imparcialidad y al contrario se ve parcialidad manifiesta en mi contra y si se resuel-
ve conforme a derecho yo estoy convencido que mi cargo no lo voy a perder.Si se resuelve con triquiñuelas,con el hígado o intereses políticos muy probablemente van a querer quitarme del cargo", advirtió.
Navarro Velasco dijo que están viendo si se cumplen los requisitos legales de la notificación de la comparecencia, pues él llegó anoche de la convención de la Conago.
"Ellos intentaron notificarme ayer que no estaba en la ciudad, si intentaron notificarme ayer los términos empezarían a surtir a partir de hoy pero por días completos y a mí me citan antes de que se cumpla el plazo.Otra vez volvemos a la ilegalidad,a la presión del Congreso en mi contra,porque saben que tienen el poder político,y hacen lo que se les pegue la gana en ese procedimiento", aclaró.
Por último, aprovechó para pedir a los diputados una reunión para que vuelva la paz.
"Lo hice hasta que me cansé y lo he hecho público,señores diputados,vengan aquí o yo voy a una reunión con ustedes,no tengo ningún problema de que me sienta más o menos,lo importante es no tomar como rehén a los ciudadanos de Nuevo León", finalizó.
Se recrudecen las denuncias y abusos de autoridad realizadas durante la administración del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, esta vez es Raymundo Romero Maldonado exsecretario general de Gobierno en la citada ad ministración de quien denunció y acusó de manera legal al exfiscal de Derechos Humanos de la entidad Francisco G.A., de tortura en su contra y de haberlo culpado de un delito que no cometió.
A través de un video Romero Maldonado explicó que el 24 de diciembre de 2019 fue detenido en su casa sin orden de aprehensión y sometido a vejación y tortura por orden del propio Francisco G.A.
Denunció que lo trasladaron al penal y que en dicha estancia lo obligaron a desnudarse.
Profundizando en los hechos enfrentados,también relató que durante la audiencia ante el Ministerio Público se le dio a
conocer que se le acusaba de la compra irregular de un predio en Guachochi,Chihuahua por un precio de 20 millones de pesos,compra que se realizó antes de que ocupara la secretaría de gobierno.
Sobre este tema, Romero Maldonado consideró que "bastaba con culpar al gobernador César Duarte y sería la solución de mis problemas,aquí no estamos hablando de culpabilidad estamos hablando de tortura por parte del exfiscal Francisco G.A.en colusión con el ex gobernador Javier Corral".
Según el exsecretario, el gobernador Corral secuestró a todos los órganos autónomos de derechos humanos del estado,y llenó a la justicia en Chihuahua con jueces lacayos, lambiscones y magistrados, según sus propias palabras.
Consideró que la aprehensión de Francisco G.A.es justicia divina pues como fiscal cometió atropellos contra varias personas y arruinó muchas familias.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que para el siguiente ciclo escolar 20232024,los programas "Bienestar para Niñas y Niños" y "La Escuela es Nuestra" tendrán un presupuesto aproximado de 7 mil 500 millones de pesos. "Estamos cerrando el presupuesto,pero es una cantidad cercana a la ya descrita para el siguiente año 2023".
Detalló que el presupuesto que se ejerció para dichos programas sociales en este 2022 fue de un poco más de 6 mil millones. "El próximo año es la Beca del Bienestar para niños que incluye el apoyo de útiles y uniformes escolares en verano y el programa la escuela es nuestra que en total son cerca de 7 mil 500 millones de pesos el próximo año", al preguntarle por qué no incluir a los niños de escuelas privadas para hacer el programa universal, la mandataria comentó que se trata de una definición y no un tema de recursos.
"Nosotros,como ustedes saben, nuestra obligación como Gobierno local es apoyar a la escuela pública y los niños que van a escuela pública son principalmente los que no tienen recursos para ir a escuela privada.
“Si nosotros le diéramos beca a niños de escuela privada estaríamos subsidiando la escuela privada y nosotros no subsidiamos lo privado,nosotras apoyaremos lo público,es la esencia de nuestro proyecto".
Este lunes se publicó en la Gaceta
Oficial las reformas a la Constitución Política de la Ciudad de México para que los Programas "Bienestar para Niñas y Niños" y "La Escuela es Nuestra" sean derechos para todas y todos los estudiantes de educación pública de nivel básico.
Por lo que se determina que el monto de los recursos asignados en el Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México del ejercicio fiscal que corresponda para los derechos constitucionales "Bienestar para Niñas y Niños" y "La Escuela es Nuestra" no podrán ser disminuidos,en términos reales,respecto de lo que se haya asignado en el ejercicio fiscal inmediato anterior.
El programa "Mi Beca para Empezar"beneficia a 1.2 millones de niños que cursan educación básica y en 4 años, ha recibido un aumento presupuestal del 70 por ciento;actualmente se otorgan 500 pesos para preescolar;550 pesos para estudiantes de primaria y secundaria;y 600 pesos para los Centros de Atención Múltiple (CAM´s).
La Gaceta Oficial también establece como un derecho la asignación presupuestal del programa "La Escuela es Nuestra" y detalla que en cada ejercicio fiscal los planteles educativos de educación pública básica en la Ciudad de México contarán con el presupuesto que determine el Congreso, a fin de dignificar las condiciones de los inmuebles, mismo que se ejercerá con la participación de los padres y madres de familia.
La jefa de Gobierno,Claudia Sheinbaum,informó que los programas “Bienestar para Niñas y Niños” y “La Escuela es Nuestra”,tendrán presupuesto de más de 7 mil millones
aa
de noviembre y ya se investigan los hechos.
La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) solicitó al Congreso capitalino recursos por 498.1 millones de pesos para el Ejercicio Fiscal 2023, lo anterior con el fin fortalecer el enfoque restaurativo a través de la centralidad en las personas,restitución de derechos,mediación y conciliación,un incremento de 10 % al presupuesto,comparado con el del año pasado;para poder incluir,entre otros,el incremento salarial a los trabajadores de la Comisión,el cual no se ha podido realizar en los últimos años.
La titular de la CDHCM, Nashieli Ramírez, informó que tras un año del colapso de un tramo de la Línea 12 del Metro,la Fiscalía General de Justicia capitalina permitió el acceso en octubre pasado,a la carpeta de investigación a cinco visitadores de este órgano por lo que no ha podido emitir ningún tipo de recomendación.
Afirmó que no es deber de la Comisión señalar responsables de los lamentables hechos,sino analizar cómo se está llevando a cabo la investigación de los mismos por la Fiscalía capitalina, aunque la CDHCM,abrió una queja de oficio,hasta ahora ninguna víctima directa ha solicitado apoyo,durante la mesa de trabajo con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Segunda Legislatura,la presidenta de este organismo,comentó que es lo mínimo necesario para llevar a cabo la labor de defensa,protección y promoción de los derechos humanos,ante el incremento en la demanda y atención de servicios.
Sobre la muerte de dos hermanas que cayeron en una coladera, Nashieli Ramírez citó que se abrió una queja de oficio el 16
Argumentó que uno de los propósitos para el siguiente año es impulsar la transformación del Sistema no Jurisdiccional de la Ciudad,así como desarrollar herramientas y metodologías para la justicia restaurativa y mediación ante la conflictividad social, así como continuar con la disciplina financiera.
Ramírez Hernández recalcó que la defensa de los derechos humanos no es tarea de una institución.Es la defensa de todos y todas.
Es necesario el trabajo coordinado y los puntos de encuentro con el Poder Legislativo.Asimismo,explicó que,de enero al 15 de noviembre de este año,expuso, la CDHCM ha brindado 45 mil 840 servicios (en la sede del organismo,las 16 delegaciones y Ombudsmóvil) con un incremento en comparación con años anteriores,casi 100 servicios por día.
Se estima ofrecer más de 50 mil servicios al concluir 2022.Se proyecta del mismo modo un incremento de 10 % en la recepción de expedientes de queja para el cierre de este año. Al 15 de noviembre,la Comisión ha recibido 7 mil 985 expedientes en sus cinco Visitadurías Generales. Ante diputadas y diputados,destacó que 4 mil 553 personas lograron la garantía efectiva de sus derechos: 137 víctimas a través de la emisión de Recomendaciones y 4 mil 416 por mecanismos de mediación,conciliación y solución de problemas específicos, sobre el tema del trabajo territorial y de proximidad,este organismo acompañó 164 protestas sociales;las 652 personas que conforman la CDHCM en algún momento participaron en el acompañamiento en campo a estas movilizaciones.
En la actualidad,simplemente no existen programas sólidos de prevención y combate a las drogas en las inmediaciones de planteles educativos,desde la educación básica hasta las universidades, "ni la promoción de pláticas de concientización son suficientes para combatir este flagelo que exponencialmente va en ascenso y que perjudica al futuro de México", afirmó Magdalena Núñez Monreal.
La comisionada del Partido del Trabajo de la Ciudad de México,aseguró que, no basta con charlas ni encuentros sobre el consumo y el peligro de las drogas por parte de trabajadores sociales por la profundidad del problema,el cual viene desde las calles, "si no se realiza un reforzamiento severo al proyecto de seguridad contra este delito que atenta a la salud pública".
Señaló que este problema preocupa,tanto a padres de familia como a estudiantes y a la sociedad en general,por el hecho de saber que en las inmediaciones de las escuelas se practica la compra y venta de estupefacientes sin que las autoridades hagan algo al respecto para combatir este delito,sino solamente dejar crecer a la delincuencia.
"Las autoridades federales y del gobierno local,deben realizar con severidad un reforzamiento de acciones y de prevención que atiendan la necesidad de combatir la distribución de
estupefacientes en inmediaciones de planteles escolares,y con esto,evitar el acercamiento por parte del sector estudiantil al mundo de las drogas.
"De igual manera,es indispensable el apoyo de diversas instancias del gobierno capitalino para que puedan apoyar a los puntos donde se concentra la venta de drogas con brigadas de apoyo,programas sociales y con operativos de vigilancia", aseveró.
Y es que,de acuerdo con el Instituto para a la Atención y Prevención de las Adicciones en la CdMx (IAPA) e información periodística,la venta de droga ya se encuentra en secundarias y escuelas de nivel medio superior,aunque también hay señalamientos en primarias,además de espacios como parques y deportivos.
De acuerdo con la información, los grupos delictivos en la Ciudad de México operan en 'narcotienditas' ubicadas a solo unos cuantos metros de centros escolares y estaciones de policías.
Emplean a personas mayores de edad adictas a algún tipo de droga,a quienes se les conoce como 'burreros', y que a cambio de alguna dosis aceptan distribuir las mercancías.
La diputada federal del Partido del Trabajo concluyó que el diseño y aplicación de los mecanismos adecuados contra la prevención y erradicación de sustancias tóxicas o estupefacientes en los alrededores de planteles educativos,no garantizan que salvaguarden la integridad física y mental de la población estudiantil,pues hay una falta de supervisión gubernamental y de interés sobre el tema.
Considerado en su momento como uno de los "hombres más próximos" y de "mayor confianza" de Joaquín "El Chapo Guzmán" y los hermanos Beltrán Leyva, jefes de los cárteles de Sinaloa y Pacífico,respectivamente, Edgar Valdez Villarreal,"La Barbie",recuperó en su libertad en Estados Unidos al incorporarse al Programa de Testigos Colaboradores o Protegidos. Trascendió que el beneficiado,sentenciado originalmente a 49 años de prisión,colaboró en juicios a importantes capos de la droga que operan en México.
Detenido en una finca veraniega localizada en el Estado de México por agentes de la extinta Policía Judicial Federal a fines de agosto de 2010 y posteriormente extraditado a Estados Unidos,de donde es originario, Valdez Villarreal abandonó las instalaciones de la Penitenciaría Federal de Coleman II,localizada en el condado Sumter,en el estado de Florida,sin que se sepa ubicación,ello por obvias razones.
Valdez Villarreal, quien naciera en Laredo,Texas,tiene pendientes en nuestro país varios procesos por los delitos de narcotráfico en diversas modalidades y delincuencia organizada,la mayor parte de ellos radicados en juzgados de distrito en materia penal del Estado de México,casos en los que no se ha dictado una sola sentencia,por lo que se espera que las autoridades mexicanas emitan un comunicado sobre el particular.
Fuentes allegadas al caso, destacaron que autoridades jurisdiccionales estadounidenses sentenciaron en junio de
2018 a Valdez Villarreal a 49 años de prisión,sanción que se estima quedó anulada luego de que el inculpado llegara a un acuerdo con el Departamento de Justicia de aquel país y se convirtiera en testigo colaborador,aportando valiosa información a las autoridades de su país.
Con base en lo anterior,el originario del estado de Texas habría obtenido el beneficio de quedar en libertad,sin considerarse que en nuestro país "tiene cuentas pendientes con la justicia". Valdez Villarreal fue extraditado a la Unión Americana en septiembre de 2015,donde enfrentó procesos por operaciones con recursos de procedencia ilícita -lavado de dinero- y narcotráfico.
De acuerdo con investigaciones realizadas por autoridades mexicanas y estadounidenses, "La Barbie", debido a la confianza que le tenían los altos mandos de los cárteles referidos,se encargaba de entregar,durante varios años,fuertes cantidades de dinero al exsecretario de seguridad pública de México, Genaro García Luna, actualmente detenido en una cárcel de Estados Unidos.
En lo que se presume se trata de un "ajuste de cuentas" entre miembros de la delincuencia organizada,hombres armados con metralletas AR-15 ejecutaron durante la madrugada,en la ciudad de Puebla,a cuatro de sus "oponentes", quienes se encontraban fuera de una tienda. Los presuntos asesinos huyeron en por lo menos dos vehículos,que son buscados por la policía.
De acuerdo con los partes policiales,el artero ataque se realizó en la colonia Santa Clara la Venta de la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacan,municipio de Puebla,donde los cuatro masculinos platicaban,sin imaginar que varios hombres les privarían de la existencia. En el lugar quedaron decenas de cartuchos calibre 223.
Vecinos del lugar refirieron a las autoridades policiales que las cuatro personas,cuyas identidades no han sido reveladas, se encontraban a las afueras de la tienda cuando varios hombres armados les sorprendieron y abrieron fuego en su contra,lo que originó que solicitaran la presencia de autoridades policiales.
Agregaron que en cuestión de segundos, los presuntos responsables abordaron por lo menos dos vehículos y se dieron a la fuga,al tiempo que a la zona arribaron efecticos policiales estatales y municipales,así como soldados y elementos de la Guardia Nacional y paramédicos de cuerpos de socorro.
Autoridades municipales estimaron también que la ejecución de los cuatro masculinos es un "ajuste de cuentas" o "actos de venganza" entre miembros de la delincuencia organizada,particularmente los vinculados al robo de hidrocarburos de los ductos de Petróleos Mexicanos -huachicoleros- y narcotraficantes.
Los cuerpos fueron ingresados a instalaciones del Semefo para los efectos de ley y se espera que en las próximas horas sean identificados,en tanto que el Ministerio Público integra la carpeta de investigación a efecto de deslindar responsabilidades.
Ayer martes, el Senado de Estados Unidos aprobó una iniciativa legislativa para proteger a nivel federal el matrimonio entre personas del mismo sexo,que ahora volverá a la Cámara de Representantes para su votación definitiva.
El proyecto de ley salió adelante con 61 votos a favor y 36 en contra.
La legislación promueve que el Gobierno federal reconozca el matrimonio entre dos personas del mismo sexo si es legal en el estado donde se casaron.El mismo principio se aplica a las bodas interraciales.
El texto también reconoce la libertad religiosa,evitando que se pueda obligar a instituciones religiosas como las Iglesias a celebrar esas bodas y que estas pierdan beneficios o exenciones fiscales por no hacerlo.
Revoca además la ley de Defensa del Matrimonio aprobada en 1996,que lo define como la unión entre un hombre y una mujer.
"La historia de EE.UU.ha sido la de una marcha difícil pero inexorable hacia una mayor igualdad",indicó este martes el líder de la mayoría demócrata en el Senado,Chuck Schumer, quien advirtió de que "los derechos de todas las parejas casadas nunca estarán realmente seguros sin las protecciones adecuadas por ley federal".
La Cámara de Representantes,con mayoría progresista, dio su aval al proyecto de ley en julio con 267 votos a favor y 157 en contra.En el Senado,la
ajustada mayoría demócrata necesitaba el apoyo de al menos diez republicanos para sacarlo adelante.
Tras su aprobación,el texto tiene que regresar a la Cámara Baja,que debe dar su visto bueno a la nueva versión que ha salido del Senado,antes de acabar en la mesa del presidente Joe Biden para su firma.
El matrimonio homosexual es legal en Estados Unidos desde que en junio de 2015 el Tribunal Supremo declarara inconstitucionales las leyes que lo prohibían en algunos estados.
Desde entonces,un gran número de activistas y políticos progresistas han advertido la posibilidad de que la corte haga lo mismo con otros derechos,como las bodas entre personas del mismo sexo,devolviendo a los estados la potestad de fijar si lo permiten o no.
Aunque el proyecto de ley no obligaría a todos los estados a legalizar el matrimonio gay,sí requeriría que reconozcan el efectuado en otro estado donde sí lo fuera.
El ministro de Exteriores ucraniano,Dmytro Kuleba,participó en una reunión de los países de la alianza militar y solicitó más defensa antiaérea,específicamente misiles Patriot.
Ucrania pidió ayer martes a los países de la OTAN agilizar el envío de armas y ayuda para recuperar la red eléctrica,devastada por los bombardeos rusos,como parte de un esfuerzo para que los ucranianos puedan enfrentar el invierno boreal. Kuleba,pidió expresamente el envío de defensa antiaérea, especialmente misiles Patriot.
Dijo que "cuando tengamos transformadores y generadores, podremos restaurar nuestro sistema.Cuando tengamos sistemas de defensa aérea,podremos proteger la infraestructura de la próxima oleada de misiles rusos". De acuerdo con el jefe de la diplomacia ucraniana, lo que el país necesita con urgencia son (misiles) "Patriot y transformadores".
"La última vez que me invitaron a la reunión ministerial de la OTAN vine con tres palabras, que eran 'armas,armas y armas'.
“Y desde entonces se ha
hecho mucho.Hoy,tengo tres palabras diferentes,otras tres palabras que son 'más rápido, más rápido y más rápido'", indicó Kuleba,invitado al encuentro aliado,en una comparecencia ante la prensa junto al secretario general aliado, Jens Stoltenberg.
Kuleba agradeció la asistencia prestada hasta ahora por los aliados,que "han visto cómo entregarnos estas armas nos ayuda a liberar nuestros territorios para salvar a la gente de las torturas y el trato despectivo de las fuerzas de ocupación rusas". Pero agregó que "la guerra continúa" e insistió en que necesitan más defensas aéreas, mencionando en concreto las baterías Patriot,un sistema que países como Alemania han ofrecido situar en Polonia pero no en Ucrania.
Una feroz campaña rusa de bombardeos con misiles diezmó dramáticamente la infraestructura energética de Ucrania y dejó a millones de personas en la oscuridad.Al respecto, Stoltenberg,recalcó que Rusia usa el invierno como "arma de guerra"."La OTAN no participa en la guerra,pero continuará apoyando a Ucrania tanto tiempo como haga falta", afirmó.
Con las reservas del grupo legislativo de Morena,el Congreso del Estado de México aprobó por mayoría de votos los dictámenes por los que se dan por calificadas y aprobadas las cuentas públicas estatal y municipales 2021,elaborados por la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) en el que se asienta que las entidades fiscalizadas ejercieron los recursos públicos bajo los criterios y normas del gasto.
Con la aprobación de los dictámenes,expuestos por la diputada Evelyn Osornio Jiménez (PRI), presidenta de la Comisión de Vigilancia, se dan por fiscalizadas,revisadas, analizadas,aclaradas y discutidas las cuentas públicas referentes a los poderes públicos, organismos auxiliares y autónomos. Previo a su voto en contra de los dictámenes, la diputada Azucena Cisneros Coss y Faustino de la Cruz Pérez,de Morena,denunciaron la falta de transparencia e ineficiencia de los entes fiscalizados porque de las 98 auditorías resultaron 6 mil 217 observaciones,de las cuales 4 mil 551 a municipios y mil 666 al estado, toda vez que solo se audita una muestra del recurso público,además consideraron insuficientes los días para analizar los informes del OSFEM y cuestionaron que no haya sanciones desde 2008. De los informes presentados por el OSFEM el 15 de noviembre de 2022 se desprendió que en el ámbito estatal se realizaron 95 revisiones y 44 auditorías desglosadas,y en el ámbito municipal,390 revisiones y 54 auditorías desglosadas,las cuales aún continúan en etapa de seguimiento,por lo que las entidades fiscalizadas tienen el derecho de acla-
rar las observaciones para subsanar las acciones determinadas y,en caso de subsistir,serán remitidas a la Unidad de Investigación del OSFEM para su seguimiento correspondiente y conocer si existe la comisión de alguna presunta falta administrativa grave o no grave y se determine a los presuntos responsables.
El OSFEM deberá enviar a la Comisión de Vigilancia trimestralmente el avance de la solventación o acciones realizadas por las recomendaciones,solicitudes de aclaración, pliegos de observación y promociones de responsabilidad administrativa,así como la información cualitativa y cuantitativa,de los avances de los resultados de la fiscalización del ejercicio fiscal 2021 de los municipios de Nezahualcóyotl y Timilpan.
El gobierno municipal de Juchitepec,en coordinación con el Instituto de la Mujer,conmemoró el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.Marisol Nava Linares y personal de la actual administración se sumaron a esta campaña.
Las autoridades salieron a las calles a manifestar el apoyo total a las mujeres,operadores del transporte público también se.
En redes sociales,el mensaje fue que "el gobierno municipal encabezado por la Lic.Marisol Nava Linares,a través del Instituto de la Mujer realizó una campaña de concientización social sobre la
violencia que existe contra las mujeres;agradecemos a todas aquellas personas que se sumaron a estas actividades,las cuales buscan trabajar en la cultura de la No Violencia Contra las Mujeres y Niñas.No normalicemos la violencia,trabajemos día con día para eliminarla,juntos podemos hacerlo".
Cabe señalar que por la tarde noche,la alcaldesa Nava Linares, flanqueada por integrantes de su cuerpo edilicio,el secretario del Ayuntamiento,Julio Díaz y colaboradores formaron un moño con la luz de veladoras,como muestra de apoyo.
Cabe señalar que en el ámbito estatal se recomienda al OSFEM revisar la viabilidad de incluir los indicadores de la metodología en el programa anual de auditorías a aquellos entes que no han sido objetos de revisión de fiscalización en los últimos tres años,mientras que en el ámbito municipal se recomienda incluir los indicadores de metodología para la selección del programa anual de auditorías del ejercicio fiscal 2022 a Nezahualcóyotl y Timilpan.
También se exhortó a los ayuntamientos para que creen,o en su caso pongan en operación, sus institutos de cultura física y deporte,o de lo contrario,en caso de no contar con capacidad financiera para su creación y operación,informen a la Legislatura su justificación.
Desde el Congreso hemos trabajado en unidad y equipo para lograr que la voz de los ciudadanos sea escuchada,nuestro compromiso es con la gente,primero resultados,afirmó Paco Rojas,durante su primer informe legislativo. Reunidos en Cuautitlán Izcalli y ante más de 9 mil personas,el legislador panista aseguró que la experienciaha sido una etapa
La Secretaría de Justicia y Derechos Humanos y el Poder Judicial del Estado de México suman esfuerzos en materia de justicia restaurativa con la finalidad de impulsar mecanismos alternos de solución de conflictos que permitan brindar a las víctimas el acceso a la justicia de manera expedita. Por ello,personal especializado del Centro Estatal de Mediación, Conciliación y de Justi cia Restaurativa del Esta do de México y de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM), impartieron una capacitación dirigida al personal de ambas dependencias con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales e intercambiar conocimientos sobre las bondades de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC) en Materia Penal y Defensa Especializada en Atención a Vícti-mas. En su participación, Carolina Alanís,titular de la CEAVEM, enfatizó que el Poder Judicial es un aliado para brindar a las víctimas del delito su derecho a la verdad,la justicia y la reparación del daño,en este sentido agradeció su colaboración permanente para buscar una mejor coordinación a través de mecanismos ágiles y eficientes.
En tanto, el magistrado Sergio Arturo Valls Esponda,Director General del Centro de Mediación y Justicia Restaurativa del Poder Judicial del Estado de México, enfatizó que estas capacitaciones permiten brindar al personal con funciones de asesor, nuevas herramientas en los procesos jurisdiccionales en materia de atención a las víctimas.
número 8552, volumen 72 de fecha 11 de noviembre de 2022, otorgada ante la Suscrita Notaria, se hizo constar la Radicación de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor José Velázquez Castillo, que otorgaron los señores Claudia, Lorena y José Fernando, de apellidos Velázquez López, el último de los mencionados representado por Lorena Velázquez López, en su carácter de Únicos y Universales Herederos y la primera de las mencionadas en su carácter de albacea, quienes otorgaron su consentimiento para que la Sucesión se tramitará ante esta notaría a mi cargo, y que no tienen conocimiento que exista alguna persona con igual o mejor derecho a heredar.
Lo anterior para los efectos del artículo setenta del Reglamento de la Ley de Notariado vigente para el Estado de México.
Lic. Lorena Gárate Mejía Notaria número 189 Estado de México
NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días. Exp. 498-22 SMGH
Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P. 54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx
planta alta, Colonia Jardines de Bellavista, CP. 54054, Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con el debido respeto comparezco y expongo: Que por escritura pública número 8599, volumen 79 de fecha 16 de noviembre de 2022, otorgada ante la Suscrita Notaria, se hizo constar la Radicación de la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora Martha Yolanda Valdespino Gómez, que otorgaron los señores Héctor Alejandro González Valdespino, por su propio derecho y en representación de Ricardo González Valdespino, Fernando Germán González Valdespino, Laura Angélica, Fernando Germán y Mario Héctor, de apellidos González García, en su carácter de Herederos, Legatarios y Albacea, quienes otorgaron su consentimiento para que la Sucesión se tramitará ante esta notaría a mi cargo, y que no tienen conocimiento que exista alguna persona con igual o mejor derecho a heredar.
Lo anterior para los efectos del artículo setenta del Reglamento de la Ley de Notariado vigente para el Estado de México.
Lic. Lorena Gárate Mejía Notaria número 189 Estado de México
NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días. 384-21 SMGH
Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P. 54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx
maravillosa,ser su diputado es un gran honor,pero a la vez una gran responsabilidad para no bajar la guardia.
El legislador izcallense detalló que,durante este primer año,se trabajó intensamente en comunidades,atendiendo las peticiones ciudadanas de manera cercana con las familias izcallenses.
Acompañado por Karla Fiesco,presidenta municipal de Cuautitlán Izcalli,Alejandra del Moral,coordinadora de la Defensa del Estado de Mexico,Anuar Azar,presidente del PAN en el Edoméx, Elias Rescala,coordinador de los diputados priistas, así como por alcaldes,empresarios,líderes vecinales y miles de izcallenses, Paco Rojas, agradeció el apoyo y respaldo.
Paco Rojas abundó que la unidad es fuerza,cuando ésta se construye con claridad y rumbo,con imaginación,humildad y visión,se consolida un mismo proyecto,subrayó.
Por último,reiteró que hasta el momento se han conseguido grandes satisfacciones,sin embargo,redoblaremos esfuerzos para que el próximo año legislativo,toquemos los corazones y mejoremos la calidad de vida de miles de izcallenses,aseguró.
Los holandeses avanzaron a Octavos de final como primeros en el Grupo A de la Copa Mundial de Qatar tras derrotar a la selección anfitriona 2-0.Los qataríes,que habían quedado eliminados en la jornada anterior,son los primeros anfitriones en perder todos sus partidos en la máxima cita del futbol.
Cody Gakpo adelantó a Holanda a mitad de la primera parte con su tercer gol en otros tantos partidos y Frenkie de Jong selló la victoria cinco minutos después de la reanudación.
Holanda,que no logró clasificarse para Rusia hace cuatro años, atesora tres subcampeonatos de la Copa del Mundo y terminó tercera en 2014.Qatar debutaba en un torneo de este nivel.
Los de Louis van Gaal acabaron en lo más alto del grupo con siete puntos mientras que Senegal,que derrotó a Ecuador por 21 en el otro partido,avanzó como segunda como seis.
El estadio Al Bayt, que también acogió el partido inaugural entre Qatar y Ecuador, estaba casi lleno,con pequeños grupos de hinchas holandeses vestidos de naranja en las gradas. En un momento dado,durante la segunda parte,aficionados qataríes desplegaron una bandera palestina con la frase "Palestina libre" escrita en ella.
El delantero Ismaila Sarr y el capitán Kalidou Koulibaly anotaron los goles con los que la selección de futbol de Senegal venció a Ecuador 2-1 y lo eliminó del Mundial para clasificar a los octavos de final de la competencia. Sarr marcó de tiro penal en el minuto 44,pero Ecuador,que solamente necesitaba un empate para pasar a octavos,empató por medio de Moisés Caicedo. La alegría de los sudamericanos solo duró tres minutos,ya que Koulibaly devolvió la ventaja a Senegal tras un error defensivo del "Tri".
Los jugadores ecuatorianos se desplomaron sobre el césped
os la do en on cs, ron 2al us. os se ly de ra ue tó os a re
lágrimas al silbatazo final,pero en realidad tuvieron un desempeño menor al de su rival y podrían haberse impuesto en la primera parte.
Senegal dedicó su victoria a la memoria del centrocampista Papa Bouba Diop,autor del gol de la victoria 1-0 contra Francia en 2002 y que falleció a los 42 años hace dos años.
Estados Unidos gana reñido duelo a Irán y clasifica a octavos de final
La Selección de Estados Unidos se convirtió en la primera de Concacaf en clasificarse a los octavos de final del Mundial Qatar 2022, luego de vencer 1 por 0 a Irán en la cancha del Estadio Al Thumama.
En un encuentro en el que Estados Unidos estaba obligado a ganar tras empates frente a Gales e Inglaterra,el combinado de las 'Barras y las Estrellas' logró sus tres puntos que significaron el pase a la siguiente ronda.
Desde el silbatazo inicial,el conjunto estaounidense saltó a la cancha con velocidad y el objetivo de anotar el gol de la venta-
ja,el cual cayó a los 38 minutos,en una jugada en la que participaron las tres figuras del equipo: Weston McKennie,Sergiño Dest y Christian Pulisic.
En zona de tres cuartos de cancha, McKennie mandó un pase y Dest hizo un re centro con su cabeza,mientras que Christian Pulisic se lanzó hacia el balón para alcanzar a empujarlo a portería y marcar el gol de la clasificación,aunque terminó golpeado.
Inglaterra superó a Gales 3-0 avanza
Inglaterra,muy superior a su vecino Gales,se impuso en Doha en el duelo británico por 3-0,con actuación decisiva de Marcus Rashford,terminando en primera posición del Grupo B del Mundial,tras lo que le espera Senegal en octavos.
Rashford,que logró un doblete,participó en los tres goles.Anotó el primero de tiro libre (50),mientras que en la siguiente jugada robó un balón en una acción que terminó con un tanto de Phil Foden (51).
Para clausurar una noche redonda,marcó el tercer gol en una jugada personal en la que se deshizo de la defensa galesa (68).