DIRECTORIO
PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía
DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez
SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx
ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez
JefedeInformación
Notivial:RaúlRuiz
Cultura/Espectáculos:
Articulistas:HéctorDelgado,GildaMontañoHumphrey
Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumprey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega
Diseño:HugoMartínezMartínez
Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas
Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez
Rotativas:RaúlRamírezCastañeda
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXLV-Número16104Sábado16demarzo2024 UNOMÁSUNONACIONALunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. entalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,Ciudad deMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116.
Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destruccióneluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.
ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
Diálogoyrazón Diálogoyrazón lamejorherramienta paravivirenpaz, libertadyjusticia: YasmínEsquivel YasmínEsquivel
TANYAACOSTA
LosMecanismosAlternativosdeSoluciónde Controversias(MASC)beneficianelaccesoa lajusticiaalfacilitarunamejorymáspronta solucióndelosconflictos,afirmólaministradela SupremaCortedeJusticiadelaNación,Yasmín EsquivelMossa.
Loanterior,durantelainauguracióndelCongreso NacionaldeTribunalesdeJusticiaAdministrativa, dondeexpresóqueeldiálogo,elacuerdoylacoordinación,debenprivilegiarseparabuscarpuntosde encuentroquenutranalasociedadyalasinstituciones.
EnpresenciadeMaríaTeresaJiménezEsquivel, gobernadoradeAguascalientes,laministraEsquivel refirióqueelpasado26deenerosepublicóenel DiarioOficialdelaFederaciónlaLeyGeneralde MecanismosAlternativosdeSolucióndeControversias,quetieneporobjetoestablecerlasbases,principiosgeneralesydistribucióndecompetenciasen materiademecanismosalternativosdesoluciónde controversias,aplicables,entreotrossujetos,porconductodelosTribunalesdeJusticiaAdministrativa Federalylocalesensusrespectivosámbitosdecompetencia.
Aseguróquelaesenciaymayorbondaddeestos mediosesdarsoluciónaunconflictoapartirdel diálogoylanegociación,sinnecesidaddeacudira unprocedimientodecarácterjudicial,porello,"a partirdeestanuevaley,losMASCseconviertenen unainnovacióndelamayortrascendenciaen nuestrosistemadejusticiaadministrativa",puntualizólaministra
Ensuoportunidad,lagobernadoraJiménezresaltó quelosTribunalesdeJusticiaAdministrativacuentan conindependenciayautonomía,puesnoestánsujetosa
influenciaspolíticas,loquegarantizaunaplenaimparcialidad;enestesentido,dijo,sehafortalecidoelsistemadejusticiaenMéxico,garantizandounaccesomás ágil,transparenteyeficientealajusticia.
Porsuparte,FanyLorenaJiménezAguirre,presidentadelaAsociaciónMexicanadeMagistradasy MagistradosdeTribunalesdeJusticiaAdministrativa,dijoqueenelsistemadejusticaadministrativatienenclaraslascoyunturasycumplendíaadíaconsu mandato,evolucionandoparaconsolidarsecomo baluartesdelalegalidadenelpaís.
EnelmarcodelCongreso,sellevóacabolafirma dedosconveniosconelTribunalFederalde JusticiaAdministrativa:elprimeroparalacolaboraciónenactividadesdecapacitación,profesionalización,sensibilización,difusiónypromocióndelaigualdadsustantiva;elsegundoparalaimplementaciónde mediosdemediosalternativosdesolucióndecontroversias,elcualcolocaalostribunalesdejusticia administrativaalavanguardiaenestamateria.
EsteCongresoanual,reúneamagistradasymagistradosdelosTribunalesdeJusticiaAdministrativadel país,afindefortalecerlazosinstitucionales,decolaboraciónypropiciarunespaciodeencuentroparacompartirexperiencias,buenasprácticasydistintasvisiones quehaganfrentealosretosquetienepordelantelajusticiaadministrativa.
Enlaceremoniadeinauguraciónestuvieronpresentes:JaimeGerardoBeltránMartínez,presidente delTribunaldeJusticiaAdministrativadelEstadode Aguascalientes;RobertoMorenoHerrera,secretario EjecutivodelaSecretaríaEjecutivadelSistemaNacional Anticorrupción;GuillermoVallsEsponda,presidente delTribunalFederaldeJusticiaAdministrativa;y ZulemaMosriGutiérrez,integrantedelaSalaSuperior delTribunalFederaldeJusticiaAdministrativa.
2 ZONA UNO SÁBADO 16 DE MARZO 2024
TANYA ACOSTA/RAFAEL ORTÍZ
EldirectordelServiciodeAdministración
Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, informó que empresas de Ricardo Salinas Pliego tienen adeudos por la cantidadhistóricade 30milmillonesdepesos y queactualmenteseencuentranenlitigioentribunales.
"Este caso es un caso único,un caso aparte de este grupo,porque todavía hay otros adeudos que tienen una cantidad histórica de 30 mil millones de pesos y esos casos se encuentran en el Tribunal Federal y en el Tribunal colegiado"
Por su parte la procuradora Fiscal Gisela GaleanoGarcía hizounllamadocon "respetoy firmeza" a los magistrados que tienen en sus manos todos estos asuntos,para que los resuelvanconprontitud.
"EstosaltosmontossonrecursosdelEstado, yenconsecuencia,sonrecursosdelpueblo"
De igual manera aseguró que negar esos recursos no sólo sería irresponsable sino perverso, "retrasar su cobro sin fundamento, sería complicidad, sería una injusticia, les pedimos por favor que resuelvan lo antes posible estos asuntos"
Ysobrelasdemandasqueenfrentanlosnegocios del empresario mexicano,se destaca también elpleitode TotalPlay,empresadetelecomunicaciones del multimillonario Salinas Pliego, con el Servicio de Administración Tributaria (SAT),que derivó en un amparo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)afavordelaempresa,quellevacercade una década,y tiene por origen la ingeniería fiscal y los contratos entre empresas del mismo grupo,que acostumbran los contadores del tercerhombremásricodelpaís.
Valedestacarqueen2011,TotalPlay declaró deducciones autorizadas por 6 mil 79 millones de pesos por diversos conceptos;sin embargo, segúnel SAT,laempresa teníaderechoadeducirse solamente 3 mil 713 millones de pesos, porloque-determinó--,serestó 2mil366millones de pesos de manera irregular; por ello,el SAT ledeterminóuncréditofiscalde 645millones 763 mil pesos en diciembre de 2015, que fue validado en septiembre de 2017 por el Tribunal Federal de Justicia Administración (TFJA).
De acuerdo con el amplio expediente de este caso,la mayor parte de este monto derivó de unas supuestas pérdidas por 764 millones de pesos producto de una "quita derivadadeconcursomercantil",en "comisiones a distribuidores" por 621 millones 960 mil pesos, en "anticipo a proveedores" por 600 millones de pesos y en "servicios
EmpresasdeSalinas Salinas Pliego PliegoADEUDAN ADEUDAN30 30 mil milmdp mdpalSAT SAT
administrativos" por 215millonesdepesos
De todas estas deducciones, que el SAT determinó como irregulares, la SJCN coincidió con la autoridad tributaria con todas, a excepción de las "comisiones a distribuidores"
Con esta nueva resolución del máximo tribunal del país,TotalPlay se habría deducido irregularmente mil 744 millones de pesos de impuestos en 2021
Por otra parte con respecto a la quita del concurso mercantil, el SAT determinó que TotalPlay se había deducido a sus propios resultados fiscales unas cuentas incobrables multimillonarias de Grupo Iusacell, también de su propiedad, otorgándole indebidamente una "quita" "quita" de 764 millones de pesos durante su concurso mercantil, a pesar de que esta empresa le debía solamente 16 millones 647 mil pesos.
Se puede observar a través de las investigaciones realizadas por la dependencia, que los 600millonesdepesos reportadoscomo "pagos anticipados" a Iusatel/Iusacell -también filial de Grupo Salinas--, resultaron una maniobra que "obedeceúnicayexclusivamentealacreación de una deducción adicional con consecuencias meramente fiscales consistentes solamenteenreducirlabasetributaria",sostuvo.El SAT recalcó que TotalPlay había pagado elanticiposin "razóncomercial"
Lomismosucedióconloscercade622millo-
nesdepesosen "comisionesadistribuidores" porlacomercializacióndelasredesdetelefonía aotra empresadeSalinasPliego,porlascuales TotalPlay noexhibióelcontratoporestascomisiones.
Respecto a los gastos administrativospor 215 millones de pesos, el SAT detectó que las facturas proporcionadas "no cumplen con los requisitos" para deducirse los impuestos,pues "no crean certeza de que la prestación de los servicios por los que se pretende efectuar las deducciones efectivamente se hayan llevado a cabo"
Según el SAT, la empresa de Salinas Pliego retiródesusimpuestosunoscostosdeventasfiscalessuperioresen 157millonesdepesosalos que la misma compañía reportó con los auxiliares contables, por una supuesta "cancelación deprovisiones" que no son deducibles de impuestos, y por las cuales no aportó "documentacióncomprobatoria".
Totalplay también dedujo 7 millones de pesos de sus impuestos por los gastos de "viáticos,uniformes y gastos de operación" de una empresa de outsourcing que le sirvió para subcontratar a su personal en 2011, ya que la compañía de Salinas Pliego reportó que para este año "no tuvo empleados"
Ello, según el SAT, es ilegal, pues "realizó la deducción de gastos otorgados a favor de personas que no resulten ser sus empleados",finalizó la investigación.
NACIONAL3 SABADO 16 DE MARZO 2024
Psicofarma Psicofarma obtuvocontratos millonariosde medicamentos conla4T 4T
RAÚL RUIZ
Psicofarma, una de las empresas líder en el suministro de fármacos psiquiátricos al sector salud,así como las firmasLaboratoriosAlpharmayNeolpharma, todas propiedadesde EfrénOcampo,sehan asegurado contratos por un valor superior a los cuatro mil millones de pesos durante la presente administración. En conjunto, las empresas del GrupoNeolpharma han firmado,de 2011 a 2023, mil 558 contratos federales por un monto total de cuatro mil 564 millones de pesos, la mayoría de los recursos obtenidos en los últimos años, señalan datos del portal de compras gubernamentales CompraNet.
De acuerdo con la información oficial consultada en el mencionado portal de compras, de 2019 a 2023, es decir, durante el actual sexenio, logró ingresos por cuatro mil 299 millones de pesos distribuidos en 990 asignaciones federales, mientras que con Enrique Peña Nieto se adjudicó 81 millones 231 mil pesos en 406 contratos.
Historial de irregularidades
No obstante, las compañías del grupo farmacéutico llevan a cuestas un historial de irregularidades que van desde los incumplimientos de contrato a la suspensión de actividades,e inclusive,la inhabilitación. Apenas en febrero de 2023, la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios (Cofepris),detuvo parcialmente la producción de Psicofarma luego de hallar graves anomalías.
Según informó la dependencia, durante dos visitas a la planta de fabricación de medicamentos, verificadores especializados "identificaron deficiencias críticas en la trazabilidad de psicotrópicos y estupefacientes, lo que evidencia el manejo irregular de sustancias sujetas a un estricto control sanitario", refiere el documento oficial.
Bajo las órdenes y actas sanitarias, 22-CF09-0793-GS y 22-CF-09-0794-GS, la instituciónsolicitó la suspensión parcial desus actividades de producción,así como el aseguramiento de su materia prima y medicamentos controlados,pues se determinó que no cumplía con criterios de calidad suficientes.
La sanción dio inicio a un acalorado enfrentamiento entre gobier-
no y empresa cuyo centro del debate era señalar al responsable del desabasto de los fármacos. Hugo López-Gatell,entonces subsecretario de Salud, acusó a Psicofarma de operar de forma monopólica y la responsabilizó de provocar deliberadamente desabasto como forma de presionar a la Cofepris que la sancionó.
Durante una conferencia del presidente Andrés Manuel LópezObrador, el subsecretario explicó que Psicofarma era una empresa que operaba prácticamente de forma monopólica en productos para la salud mental. Dijo que el gobierno asumió que era la única alternativa en su momento por lo que mantuvo la adquisición de productos, pero comenzaron a generarse incumplimientos de contratos.
En efecto. Debido a que incumplió el contrato 190414 ME para la proveeduría de Albendazol en tabletas por con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) esta empresa había sido inhabilitada por 45 meses en 2020, sanción que le impedía participar en contratos públicos por más de tres años.
4 SABADO 16 DE MARZO 2024 NACIONAL
AnaGuevara AnaGuevara, lafuncionaria máscorrupta máscorrupta ensexeniode LópezObrador
ALEJANDRO ROMERO/GILBERTO BENITEZ
Cada vez son más constantes y fuertes las acusaciones queselanzanencontradela titular de la Comisión Nacional de CulturaFísicayDeporte(Conade), Ana Gabriela Guevara Espinoza, quien está considerada por los ciudadanos como la funcionaria pública más corrupta del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Deacuerdocon la plataforma "MéxicoElige" en su encuesta de marzo, la excorredora tiene un índice de 65.1 por ciento de percepción de corrupción para encabezar la lista de más de 40 funcionarios públicos de la actual administración federal.
Para nadie es desconocido que, durante su gestión, se le ha señalado por los desvíos de recursos a través de empresas y particulares que han desencadenado diversas denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el desvió de recursos públicos.
En ese sentido, hay que destacar que la exvelocista mexicana encabeza los primeros lugares en las encuestas donde se señala a los funcionarios que son considerados por los ciudadanos, como los más corruptos del actual sexenio.
Hay que recordar que Guevara Espinoza ha sido acusada por defraudación al SAT, desvío de recursos y adjudicaciones directas,falta de apoyo a deportistas de alto rendimiento e incluso de querer apoderarse de diversas Federaciones, como fue el caso de la Federación Nacional de Esgrima.
A pesar de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) dio a conocer las irregularidades en el organismo que ascienden a más de 292 millones de pesos, e incluso presentó dos denuncias penales ante la Fiscalía General de la República, hasta el momento no se tiene a ningún responsable en prisión.
Las denuncias de desvíos de recursos y otras irregularidades han sido detectadas desde 2020 a la fecha,lo que ha derivado en denuncias ante las autoridades correspondientes; incluso particulares también la han denunciado penalmente por diversos delitos.
Cómo fue el caso de los empresarios de Cocinas Industriales Multifuncionales de Calidad S.A de C.V (CIMSA) que el 21 de mayo 2020 la denunciaron penalmente ante la Fiscalía General de la República (FGR) y a otros funcionarios por el delito de extorsión.
Dicha denuncia fue porque la Conade simuló una licitación para asignar el "Contrato de Suministros de Alimentos para Deportistas y Entrenadores", donde se les exigió por parte de Ana Gabriela Guevara Espinoza 16.5 millones de pesos por la asignación directa. Esta denuncia fue ratificada el 5 de junio del mismo año.
NACIONAL5 SABADO 16 DE MARZO 2024
Proponenen SCJNavalpara leyenergéticaAlbertoGelacioPérezDayán
El ministro Alberto Pérez Dayán propuso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avalar la reforma de la 4T a la Ley de Hidrocarburos,la cualendureciólosrequisitosparaqueempresas privadas obtengan o mantengan permisos en el sector.
Hay que recordar que desde que fue publicada en 2021,la reforma fue impugnada por cientos de empresas, pero tribunales especializados en competencia económica desecharon los amparos.
En ese tema, los magistrados alegaron que los cambios legales sólo pueden afectar a las empresas cuando ya existan actos concretos de aplicaciónpor parte del Gobierno, no por la sola entrada en vigor de la ley.
De inmediato lossenadores de oposición presentaron un recurso de inconstitucionalidad por considerar que la nueva posibilidad de suspender permisos "por peligro inminente para la seguridad nacional, la seguridad energética o la economía nacional", viola preceptos de la Constitución.
Pero el proyecto no sólo avalará esas figuras legales, sino la revocación de todos los permisos que no cumplan los requisitos de ley o que se nieguen permisos sin dar razón alguna a los solicitantes.
Por otra parte, también se avalará el
requisito de que las empresas cuenten con la capacidad de almacenamiento que determine la Secretaría de Energía para obtener o mantener sus permisos,pues descarta que eso fomente algún monopolio.
Por tratarse de una acción de inconstitucionalidad, seis votos de los ministros seránsuficientesparaaprobarlapropuesta por Pérez Dayán.
De igual manera hay que recordar que actualmente,este ministro enfrenta un intento de juicio político por el voto de calidad con el que, el pasado 31 de enero, la Segunda Sala de la Corte concedió un amparo que dejó sin efectos la reforma del actual Gobierno a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE),también publicada en 2021.
La Reforma Eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador busca modificar los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, además de agregar una serie de artículos transitorios. El objetivo es derogar la reforma energética de 2013, propuesta por el expresidente Enrique Peña Nieto.
Según la visión de AMLO, la ley de hace nueve añosnobeneficia alpaís ni a losmexicanos, pues otorga mayores beneficios a las empresas particulares y extranjeras.
Porestemotivo,elGobiernodela4Tpropuso la iniciativa de reforma eléctrica, la cual pretendefavoreceralasplantasestatalesdegeneracióneléctricaparaserautosuficientes y, a la vez, recortar las ventas de
energía de proyectos privados que provienen del extranjero,es decir,las energías limpias se verían limitadas al intentar despachar luz eléctrica al país.
Deigual forma, laSecretaríadeEnergía, ha reiterado en diversas ocasiones que,si se aprueba esta reforma,el Centro Nacional de Control Energía quedará bajo control de la Comisión Federal de Electricidad(CFE).Enotraspalabras,pasaríaaser unorganismodelestadoconpersonalidad jurídica y patrimonio propio.
Por ello,la CFE tendría a su cargo la responsabilidad del sistema eléctrico nacional.
Según la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), si se aprueba esta iniciativa, las tarifas de electricidad incrementarán 17 por ciento para los hogares y subirán 150 por ciento para las empresas.
Además, agregó que la reforma dañará las finanzas públicas, al atentar contra la sustentabilidad ambiental e ir en contra de los acuerdos internacionales.
Los empresarios alertaron que esta reforma destruiría el mercado eléctrico nacional y afectaría la cadena de valor del sector energéticoconlaeliminacióndelaComisión Reguladora de Energía (CRE) y del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace),al invertireldespachoeléctricoprivilegiandoa las plantasdelaCFEporencimadelas energías limpias y baratas.
6 SABADO 16 DE MARZO 2024 NACIONAL
RAÚL RAMÍREZ
Quedaronvarios pendientesenReforma
Educativa:Sheinbaum Sheinbaum
ALEJANDRO ROMERO
Durante su visita a Campeche, Claudia Sheinbaum, candidata a la presidenciaporlacoalición SigamosHaciendo Historia, sostuvo importante reunión de trabajo con maestros de la entidad.
Alasdemandas planteadaspor profesores, Sheinbaum Pardo ofreció revisar el monto de sus pensiones y el sistema de asignación de plazas de la Unidad del Sistema para la CarreradelasMaestrasyMaestros(Usicamm), de la Secretaría de Educación Pública.
"Quiero ser recordada, entre otras cosas, como una presidenta de la educación pública. Vamos a fortalecer la educación pública en todos los niveles y a promover siempre, por encima de todo, a las maestras y a los maestros", expresó.
La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia reiteró su compromiso con el magisterio "a hacer una revisión de las pensiones actuales, de cuántas UMA, cómo lo podemos ir haciendo progresivamente para que haya una pensión mínima".
Además, cuando iniciaba su propuesta de "entrar a un proceso de revisión de la Ucicamm, porque quedó…" Sheinbaum fue interrumpida por una maestra que exigió la desaparición de la Unidad.
En esos momentos Sheinbaum insistió: "Les voy a decir por qué. A ver, escúchenme, van a estar de acuerdo conmigo. No vamos a regresar a lo que había antes,pero tampoco se puede quedar lo que está hoy, porque hay muchas injusticias.Con lo que yo me comprometí, porque uno tiene que ser honesto, sería muyfácilaquírecibiraplausos,lo quemecomprometí con el magisterio es entrar a un pro-
ceso de revisión de la Usicamm".
Por otra parte, también señaló que se trata de analizar el sistema en una mesa de trabajo que garantice los derechos de los profesores y la educación pública por encima de todo.
"Vamos a revisar,vamos a ver si se crea algo nuevo, si se revisa algunos de los temas. Lo cierto es que al echar para atrás la reforma educativa hubo cosas que todavía quedaron pendientes,y esas las vamos a revisar en conjunto con ustedes", dijo.
Además de un reconocimiento a la labor delosdocentes,criticólareformaeducativa del sexenio pasado y el modelo aplicado durante el periodo neoliberal.
"Se ofendió muchísimo a los maestros,como silaeducaciónestuvieramal.Unanarrativaque escogieron culpando a los maestros de una supuesta mala educación", acusó.
R REALIZA EALIZA MITIN MITIN EN EN
C CIUDAD IUDAD DEL DEL C CARMEN ARMEN
Luego que Xóchitl Gálvez, candidata de la oposición,criticara a la Secretaría de Marina, la abanderada presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, dijo que le parece falta de respeto criticar a esta institución sin pruebas,esto durante el mitinrealizado en Ciudad del Carmen en el Polideportivo Chechén.
Detalló que hay acuerdos entre México y Estados Unidos que se han trabajado desde que estaba el canciller Marcelo Ebrard, y que han seguido esas mesas para tema de seguridad, tráfico de armas,fentalino,y seguridad para ambos lados de la frontera, y que hay un trabajo coordinado.
"Me parece una falta de respeto criticar a una institución como la Marina; primero, sin pruebas,y segundo,que tanto la Marina como la Secretaría de la Defensa Nacional son insti-
tuciones muy reconocidas por el pueblo de México, también la Guardia Nacional y para poder criticar,en cualquier caso,pero en particular a estas investigaciones yo creo que hay que tener pruebas antes que nada".
Sheinbaum explicó que, la Secretaría de la Marina y la Sedena,le ayudaron en diversos temas de seguridad, cuando era jefa de Gobierno, pero también cuando fue la pandemia de Covid-19.
"Si no fuera por la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina por todo su apoyo que dieron para la vacunación y también para la atención de pacientes con Covid, difícilmente hubiéramos podido atender una crisis como la pandemia, y si hay críticas, pues que se presenten las pruebas".
Cabe mencionar que, Xóchitl Gálvez,candidata de "Fuerza y Corazón por México", aseguróquelaMarinanoha tenidounagestiónadecuada de las aduanas en los puertos marítimos,pues continúa registrándose tráfico de armas y drogas.
“Nosotros estamos trabajando independiente de las encuestas,nosotros estamos trabajando y lo que vemos es el cariño de la gente en cada lugar que nos presentamos y eso es lo que nosda mucho reconocimiento,ademásdel reconocimiento que tiene el proyecto del presidente", comentó.
8 SABADO 16 DE MARZO 2024 POLITICA
ClaudiaSheinbaumPardo
XóchitlGálvez XóchitlGálvez VamoscrearunaGuardia Guardia Nacional Nacionalquesíseaguardia yquesíseanacional
Durante el mitin con estructura territorial en Saltillo, Coahuila, Xóchitl Gálvez Ruiz dijo: ¡Que sí, que no, que cómo chingados no!,claro, claro que vamos a ganar, pero vamos a ganar porque hace seis años ustedes,algunos,dieronuna oportunidad a algo que parecía que realmente iba a resolver el tema de la seguridad y hoy estamos peor que nunca, 180 mil personas asesinadas es el resultado de los abrazos a los delincuentes.Y para eso vamos a hacer una policía,una Guardia Nacional que sí sea guardia y que sí sea nacional.
Estoymuy felizde estar aquí en Coahuila al lado de Alejandro Moreno, el presidente nacional del PRI. Claro que hay buenos gobiernos como el de aquí de Coahuila,del PRI. Claro que hay gobernadores como Riquelme que hicieron las cosas como se deben de hacer y no como otros hampones quesetuvieronqueiraMorenaparaqueno les persigan.
Pero aquí Riquelme da la cara a la gente, sale a la calle y va a ser nuestro próximo senador junto con María Barbara. Vean cómo está Guerrero, cómo está Zacatecas, cómo está Michoacán. Este país está ensangrentado y la candidata Sheinbaum dice que México está mejor que nunca. Eso sí que lo sabemos,porque ustedes tienen familia en otros estados y saben que las cosas no están bien.
Por eso hemos copiado el modelo Coahuila para regresarle la paz y la tranquilidad a México. Junto con Yucatán y Coa-
XóchitlGálvezyAlejandro“Alito”Moreno,durantemitinenSaltillo,Coahuila
huila, un gobierno panista y un gobierno priista son los dos estados más seguros del país. En mi equipo de campaña está el exgobernador Moreira ayudándome junto con varioscoahuilensesquesílesabenalaseguridad y son los que han diseñado la nueva estrategia de seguridad.
Muchas gracias a nuestros próximos diputados federales porque vamos a necesitar de su apoyo en la Cámara. A Jericó, gracias, Jericó. A Jaime Bueno, a Raúl Javier,a María Thelma,a Elisa Maldonado y a Carolina Zepeda, nuestra coordinadora de "Xochilovers".
Nuestras propuestas tienen que ver en número uno la seguridad. No va a haber
tema más importante para mí que la seguridad de ustedes,de sus familias,de sus hijos, de los jóvenes.
Por eso vamos a apoyar a los alcaldes de Coahuila, mi querido próximo senador. Ningún policía va a ganar menos de 20 mil pesos,¡ningún policía!
A todos los policías los vamos a cuidar. Les vamos a dar los recursos federales y vamos a recuperar elfondo delas policías que sequitó. Todos estos fondos que el Gobierno Federal quitó van a regresar.El gobierno Federal dejó de gastar 50 mil millones de pesos en seguridad el añopasadopara meterlosaotrasobras, esos recursos se van a aplicar en los estados para apoyar a nuestro gobernador.
POLITICA9 SABADO 16 DE MARZO 2024
UIZ
RAÚL R
NormalistasdeAyotzinapa... Exigendestitución DEFISCAL FISCALdeGuerrero
RAÚL RUIZ
Unos doscientos estudiantes de la Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa, la mañana de ayer viernes realizaron un mitin frente al Congreso delestado deGuerrero paraexigir la destitución de la fiscal del estado, Sandra Luz Valdovinos, así como el castigo de los tres policías involucrados en la muerte del joven normalista Yanqui "N" (cabe señalar que uno de los uniformados aún se encuentra prófugo de la justicia).
Cabe señalar que durante la manifestación y mitin frente al Congreso de Guerrero no se realizaron actos vandálicos, no hubo pintas, ni los estudiantes arrojaron artefactos explosivos al interior del Congreso,sólo fijaron su postura mediante un equipo de sonido exigieron el cese inmediato de la fiscal por omisión, amén de exigir castigo ejemplar a los uniformados señalados de ocasionar la muerte de su compañero normalista, derivado de la manifestación estuvo cerrada la circulación vehicular de la Autopista del Sol,por espacio de dos horas, para posteriormente sin dar declaraciones los normalistas abordaron los autobuses sin contratiempo alguno.
D DESTITUCIÓN ESTITUCIÓN DE DE FISCAL FISCAL
Después de que la gobernadora Evelyn Salgado anunciara la remoción de la fiscal generalde Guerrero,Sandra LuzValdovinos,
esta última informó que hará valer su derechoa audienciaanteelCongresodelestado para explicar el caso de la muerte del normalistaYanqui "N".
Además,detallóque paraqueserealicesu remoción del cargo, se deben agotar todos los procedimiento constitucionales y legales que se han establecido. Sobre la muerte del normalista, explicó que esta se investigó dentro de la carpeta iniciada de oficio el 8 de marzo de 2024, por el delito de homicidio calificado.
"Haré valer mi derecho de audiencia en el Congreso del estado para transparentar las acciones que esta Fiscalía General realizó para los lamentables hechos que derivaron en la muerte deYanqui 'N'”, dijo en un comunicado.
La tarde de ayer, la gobernadora de Guerrero aceptó las renuncias del secretario de Seguridad Pública Estatal, Rolando Solano Rivera, y del secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, por la muerte del normalista.
"He recibido y aceptado las renuncias del secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, y del secretario de Seguridad Pública, Rolando Solano Rivera", informó.
Añadió no se dará ni un paso atrás en el compromiso absoluto con la verdad, con la justicia y con el bienestar del pueblo de Guerrero.
12 SABADO 16 DE MARZO 2024 NACIONAL
SandraLuzValdovinos,fiscaldeGuerrero
Mé MéxixicocoNODEBE aceptarRENEGOCIACIÓN enT-MEC T-MEC:Guajardo
XóchitlGálvezRuiz
Enlarevisiónqueseharáen2026al TratadoentreMéxico,Estados UnidosyCanadá(T-MEC),nuestro paísnodebeaceptarningunarenegociación,advirtióelexsecretariodeEconomía, IldefonsoGuajardoVillarreal.
Enreuniónentrelacandidatapresidencial opositora,XóchitlGálvez,yempresariosde laCanacoServytur,elexfuncionarioenel sexeniodeEnriquePeñaNietoseñalóque esmuyimportantequelosmexicanosnos refiramosaesocomounarevisión.
"NovamosarenegociarelTratadodeLibre Comercio.¿Quéquieredecirunarevisión? Quellevaremoslasagendasdelostrespaíses
porquehabrámuchasáreasde oportunidadparamejorarelacuerdo,yenlasquehayaconsenso,en automáticoseadoptanysecambian",dijo.
IldefonsoGuajardoVillarreal
Explicóquedondehayadiferencia,seabreunespaciode10años parallegaraunacoincidencia:"Asíesque esodequeeslaterminaciónautomática, no".
¿Ustedescreenquelaadministración BidenolaadministraciónTrump,alpasar los10añosdecontroversia,vanaperderun acuerdodeestanaturaleza,simplementepor unadiferencia?
"Claroqueno.Creoqueelproblemamás grandequevamosaenfrentarfrenteacualquieraquesealaadministraciónnorteamericana, republicanaodemócrata,novanaserlasreglas deorigenautomotriz,vanaserdostemas:cómo Méxicogarantizaquenoestamossiendomotivo detriangulacióndeproductoschinosqueno cumplenconloscompromisos,yquehoyesgran preocupación,comoelcasodelacero,yla segunda,lainversiónchinaenMéxicoyla expansióndelosmercados",explicóGuajardo Villarrealdemanerapuntual.
SostuvoqueChinaseguirásiendounsocio comercialdeMéxico"porqueesfundamental, peronoesunaliadogeopolíticoestratégico".
"Nuestraalianzageopolíticaestáenelnortey siChinacumpleconelacuerdoyconlasleyes mexicanas,enlainversióneldineronotiene color.Loquehayquecumpliresconlasregulaciones",subrayóaldestacarqueXóchitl Gálvezestálistaparaunanegociacióndealtura,yaseacondemócratasorepublicanos.
ElTratadoMéxico-EstadosUnidos-Canadá (T-MEC),porotrolado,esunacuerdocomercial trilateralquecomplementaelTratadodeLibre ComerciodeAméricadelNorte(TLCAN)y entróenvigenciaenjuliode2020.
Sinembargo,elT-MECtieneunenfoquemás amplioeincluyecapítulossobrepropiedad intelectual,medioambiente,trabajo,anticorrupciónypequeñasymedianasorganizaciones.
ElT-MECtambiénincluyeposicionesde fincaperonoespecificagarantíasespecíficas, tienereglasdeorigenmásespecíficas,estosignificaquelosproductosexportadosentre México,EstadosUnidosyCanadádebentener unmayorcomponenteregionalparaserconsideradosproductoszonales.
14 SABADO 16 DE MARZO 2024 POLITICA
RAFAELORTÍZ
E EN N C CHALCO HALCO
Impartieronconferencia"RediséñateMujer RediséñateMujer", porelDíaInternacionaldelaMujer DíaInternacionaldelaMujer
*SIGUENCELEBRACIONESDEL DÍA INTERNACIONALDELA MUJER
*MUJERESMANIFESTARONSUAGRADECIMIENTOALCONTARCONINFORMACIÓN PARASABERQUEHAYMUCHASSITUACIONESYCONDICIONESQUESEDEBENDE APROVECHARPARALOGRARSUEMPODERAMIENTO.
EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx
ConmotivodelDíaInternacionaldela Mujer,enestemunicipioserealizó unaponenciamagistralenelTeatro Chichicuepon,paracompartirpláticasycharlasconpersonasquesecongregaronaescucharestasexposiciones,conlaintenciónde seguirempoderandoalgénerofemenino,con eltallerdenominado"RediséñateMujer", queseimpartióporlaescritoraRocío Almazán.
Enestetallerquefuedirigidobásicamentea niñasmujeresyadolescentesquetienela orientacióndeempoderaralasmujeres,se contóconlapresenciadeEduardoDíaz López,coordinadordelcomitémunicipalde PartidoVerdeEcologistadeMéxico,quiendijo alrespecto:Esnecesariocontarconestrategiasdesuperaciónpersonalparaqueellas logrenempoderarseyenfrentarlosproblemasquelasafectan.
Enesteevento,fueinvitadalacandidata suplentealadiputaciónfederal,PatyCapetillo,quienafirmóquelainformaciónesclave paraqueexistanmásmujeresinformadasyasí
parapodertomardecisionesefectivasasu favor;entanto,elcoordinadorespecialdel PVEMenlazonaoriente,ErnestoRangel,que tambiénfueinvitadoespecialalasreuniones, acotó:"ElPVEMtieneensuideariola importanciadelamujerensociedad,por loquesepugnaráporqueserealicen accionesasufavorquelesdotendeherramientasefectivasquelesayudenasuperar susproblemasyresolversudíaadía", señaló.
Sobrelaexposición,EduardoDíaz;conocido tambiéncomo"LaloPaletas",comentóque "Enestafechaquesindudanosrecuerdael importantepapelquejuegalamujerenla sociedad,dondesetienenquefortalecerlossistemasdejusticia,paraserescuchadoesegrito quemuchaslanzantrasserafectadasporviolaciones,desaparicionesoviolenciaquesufren lasniñasymujeresensushogares,enlasescuelasoenlamismasociedaddemuchasmaneras, debemosactuarya,einhibirhastaerradicarel maltratohaciaelgénerofemenino";dijocategórico.
Finalmente,"LaloPaletas",destacó:"Hoy,nosotrostrabajamosporunasociedadmásequitativa,másigualitaria,conmayorempatía,respeto ytolerancia,porquesinduda,tambiénlos acuerdosyeldiálogonostienenquellevara situacionesmenosagresivasyrealesdonde mujeresyhombrespodamosconvivirdemejor maneraynoenunaluchadepoderquetanto noshaafectado.ElPartidoVerdetrabajaeneste punto;enelrespeto,enlaintegracióndetodos lossectores,porquenohaypersonasdesegunda,todossomosdeprimeraynohaydistinciones",finalizó.
Cabedestacarquevariasmujeresmanifestaronsuagradecimientoalcontarconinformacióndeprimeramano,sobretododesaber quehaymuchassituacionesycondicionesque sedebendeaprovecharparalograrlasuperaciónyempoderamiento.Agradecieronal PartidoVerdeyalcoordinadormunicipal, EduardoDíaz,pornoolvidarlaconmemoracióndeesteDíaInternacionaldelaMujer; conesteeventosemotivaalasmujeresde empoderarseyseguirluchandoporsusidealesderechosysueñosacompañadasporquienessepreocupanporellas.
L LOSOSTRESTRESÓRDENESÓRDENESDEDEGGOBIERNO OBIERNO
*ENELSITIOLABORAN 76 ELEMENTOSDE SEDENA, POLICÍADE MONTAÑA, PROBOSQUEYDEL PARQUE NACIONAL
*NOHAYREPORTEDEPERSONASLESIONADASNIFALLECIDAS
AMECAMECA, México.- En un trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado de México, a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo de la entidad, Policía de Montaña de la Secretaría de Seguridad, y la Protectora de Bosques (Probosque), de la Secretaría del Campo, así como personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena),dela Guardia Nacional y del Parque Izta-Popo,se atiende el incendio forestal en las faldas del volcán Iztaccíhuatl. Protección Civil estatal informó que el incendio inició en el parque Valle de Alcalican y se extiende hacia el norte y noreste hacia el paraje denominado Primer Portillo. No hay reporte de personas lesionadas ni fallecidas.
El fuego consume zona de zacatonales y renuevo en su mayor parte,y en un previo a las 16:20 horas se estimó que el área afectada es de 260 hectáreas, a una altura de los 3 mil a 4 mil 200 metros sobre el nivel del mar. La velocidad del viento oscila entre los 30 y 50 km/h. lo que vuelve riesgoso el trabajo del personal que lo combate.
Actualmente se trabaja en la parte baja del incendio, abriendo brechas corta fuego para evitar que se extienda a la parte del bosque, donde laboran en su combate 76 elementos:50 por parte de Sedena; 10 de la Policía de Montaña; 11 de Probosque de la Brigada 811; y cinco del Parque Nacional.
Las zonas afectadas por dicho incendio son: Cañada de Alcalican, Amacuilecatl,Valle del Tiburón, Zona de Cruz de Rosas, Ruta de los Portillos y Paraje La Joya.
Por parte del Parque Nacional se informó que había dos grupos de alpinistas en el tramo de Zona de Refugios hacia la parte baja de La Joya, mismos que a las 17:00 horas arribaron con seguridad a la zona de La Joya, por lo que la partealtadelamontañayaseencuentrasinvisitantes.
Trabajanenconjuntopara sofocarincendioforestalen ParqueNacionalIzta-Popo ParqueNacionalIzta-Popo
Muere“LaGilbertona”, influenceramigodepolíticos ynarcossinaloenses
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
Amigo de políticos, gobernadores, presidentesmunicipales,miembrosdela delincuencia organizada, ganaderos, transportistas y acaudalados empresarios sinaloenses, entre otros, Gilberto Salomón Vázquez, mejor conocido en redes sociales, tanto nacionales como internacionales, como "La Gilbertona", falleció, a los 88 años,víctima de pulmonía.A la lujosa capilla ardiente en la que fueron velados sus restos, llegaroncostososarreglosflorales,algunos de ellos con valor que supera los 50 mil pesos. Varios de ellos fueron enviados por familias de personajes del narcotráfico.
Nacido en Culiacán, capital sinaloense, al domicilio de "La Gilbertona", trasvesti que durantedécadas subió aredessocialesvideos en los que con lenguaje poco apropiado se dirigía lo mismo a funcionarios, políticos y hombres de negocios que a narcotraficantes, transportistas,pateros,artistas,coyotes y otros integrantes de la delincuencia organizada, quienes aplaudían las gracejadas y comentarios del influencer sinaloense,quien a lo largo de su trayectoria sólo fue amenazado en contadas ocasiones,sin que "las cosas llegaran
a mayores".
Ampliamente admirado por la comunidad LGNTTTIQ+ "La Gilbertona", también apodado "La Viejona", recibió en su domicilio a personajes de la vida pública del país,principalmente de Sinaloa, con quienes departió e hizo reír por horas, lo mismo a "personalidades" del narcotráfico, quienes le guardaban estima y por ello jamás atentaron contra su integridad, o bien, la de sus familiares, quienes se encuentran de luto.
Los restos mortales de Salomón Vázquez fueron velados en conocida y lujosa funeraria de Culiacán, a la que arribaron cientos de internautas, youtubers e influencers, quienes no sólo elevaron oraciones por el eterno descanso de Gilberto, sino le entonaron diversas canciones, entre las que destacan Amor eterno, de Juan Gabriel;El rey, de José Alfredo Jiménez, ymuchasotras,como Palomanegra.
"Siempre supo guardar respeto, aunque generalmente hablaba con un lenguaje de lo más irreverente y florido, hacia sus semejantes,por ello contaba con amigos y admiradores en muchos países, principalmente en Colombia”. A la capilla llegaron enormes arreglos florales, uno de ellos con miles de rosas y con listones de apellidos de conocidas familias.
ExtraditanaEE.UU.ados homicidasyunabusadorsexual
abuso sexual en agravio de una menor, por lo que serán juzgados en Cortes Federales de aquel país.
La Fiscalía General de la República y Secretaría de Relaciones Exteriores, con fundamento en opiniones legales del Poder Judicial de la Federación, extraditaron aEstados Unidosa tres connacionales acusados, por separado, de homicidio y
"En cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y los Estados Unidos de América, la Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó enextradiciónalGobiernodeaquelpaísatres personas responsables de diversos delitos", expuso la dependencia encabezada por el fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero.
Detalló que en el primer caso, Roberto "V", fue requerido por la Corte de Circuito del Decimonoveno Distrito Judicial del Condado de McHenry, Estado de Illinois, por el delitodehomicidio.Enfebrerode2005,este individuo atacó y apuñaló a una víctima provocando su muerte por múltiples heridas de arma blanca y traumatismo craneal.
Deigual forma,enun segundoasunto,indicó que Jesús "C" es requerido por la Corte del Segundo DistritoJudicial delCondado de Bernalillo, Nuevo México, por los delitos de homicidio, secuestro, robo y asociación delictuosa. "En diciembre de 2014, esta persona junto con otros individuos,secuestraron a una mujerensupropiacasa;posteriormentela llevaron a otra zona de la ciudad y la apuñalaron causándole la muerte".
Agregó que en el caso restante Ingmar "C", fue requerido por la Corte de Circuito delEstado deWisconsin,para el Condado de Washington, por delitos sexuales en contra desu hija adoptiva,quien,en septiembrede 2020,le informó a la consejera de su escuela sobre los abusos sexuales que estaba sufriendo.
"Tras las gestiones llevadas a cabo por la FGR,elGobierno deMéxico concediólaextradición de los reclamados al Gobierno de los EstadosUnidos,porlo quefueronentregadosa los agentes estadounidenses en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), para su traslado final".
SÁBADO16DEMARZO2024
GILBERTO GARCÍA