UNOMASUNO

Page 1

Órganos Órganos autónomos autónomos

DESAPARECEN DESAPARECEN, , porgastos excesivosde

Ecuador Ecuadordebe disculparsepor irrupciónaEmbajada deMéxico:Claudia Claudia SheinbaumPardo SheinbaumPardo

Empresariosy abogadospiden treguajudicial aministrosy juzgadores

Bancaagradece aperturaaldiálogo deSheinbaum Sheinbaumen temasfinancieros

Enmediode lapolémica polémica reformaal PoderJudicial

Pesos PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKauiDirectoraGeneral:Dra.KarinaA.Rocha VIERNES14DEJUNIO2024 AñoXLIVNÚMERO16195 10 P.3 P4 P.5 P.8 P.6
32milmdp

DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez JefedeInformación Notivial:RaúlRuiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:HéctorDelgado,GildaMontañoHumphrey Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumprey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega

Diseño:HugoMartínezMartínez Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez

Rotativas:RaúlRamírezCastañeda

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO01576-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLV-Número16195Viernes14dejunio2024 UNOMÁSUNONACIONAL.EditorResponsable:NAIM LIBIENKAUI.Publicacióndiaria,editadaydistribuidaporLIBIEN &SON’SSAdeCVentalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.San Rafael,CiudaddeMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116. Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoaquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformelostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxwww.tvdiario.mx.

AHéctorLuna delaVega

P PROYECTO ROYECTO DE DE RESCATE RESCATE

l leer sobre la degradación del lago de Xochimilco, las acciones emprendidas para evitar continúe deteriorándose (una de ellas por el Instituto de Biología de la UNAM, denominada "Chinampa Refugio", bajo la conducción de Luis Zambrano) y tener la satisfacción de haber participado para ser esta zona reconocida como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco, me llevanescribiresteartículo. LasChinampasRefugio esunproyectoenfocadoenrecuperarlasimbiosisbiología-agua en Xochimilco,protegiendo al axolote,rescatando la economía y cultura chinampera y conservando el sistema lacustre. Chinampa proviene del náhuatl,chinamitl,significa "cercanoa lascañas", refiriéndose a un sistema de cultivo flotante de la cultura xochimilca a partir de atados de tule y zacaltule.

El axolote, cuyo nombre científico es "Ambysto-

mamexicanum",proviene del náhuatl axolotl y,según la leyenda,era Xolotl,dios de la muerte y la resurrección,disfrazado de salamandra,aunque también se le conocía como el "monstruo de agua", ha sufrido una drástica disminución en la zona de Xochimilco,en 20 años pasó de 6 mil de estos anfibios por kilómetro cuadrado asólo 36.Llega a medir hasta 30 centímetros,es de cabeza ancha,ojos redondos,branquias en forma de plantas, patas cortas y cola larga. Su genoma es 10 veces más potente que el genoma humano. Puede regenerar sus huesos, cerebro, músculos y órganos internos. Se autocura heridas, acelerando el proceso de cicatrización. La medicina tradicional lo usó para crear ungüentos, infusiones y jarabes de carácter curativo en bronquios y sistema respiratorio.Hay registros usarse como alimento, con espléndido sabor,en sopas,tamales y guisados.

Actualmente el Sistema de Aguas de la Ciudad de México haafectado áreas importantes de la zona chinampera con el pretexto de robustecer la cantidad productiva en verduras y legumbres, pero las obras se encuentran suspendidas hace más de un año, afectando a productores del lugar. El proyecto Chinampas Refugio tiene un noble fin, deseo las autoridades apoyen esta y otras acciones enfocadas arecuperarlaszonas culturalesdistintivasydegran historia de nuestro país.

BMV BMVoperaconpérdidas pérdidas; Televisalideraestrepitosacaída

Las alarmas y los focos rojos siguen encendidos y ponen en alerta a importantes empresas quesemuestranintranquilas,desconfiadas,por lo que sus inversiones parece que se rezagan. Ahora, de manera alarmante,se informa que las bolsas de valores de México operan con pérdidas.Los índices locales caen, mientras los inversionistas evalúan reportes sobre inflación y el empleo de Estados Unidos,y en medio de las persistentes preocupaciones locales.

El índice líder de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV),elS&P/BMVIPC,queagrupaalasacciones locales más negociadas, cede un marginal 0.09 % a 52,926.99 puntos. El FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional deValores (Biva),cae 0.22 % a 1,079.61 puntos.

Alinteriordelíndicede referencia,lamayoríade los valores caen. Las acciones de la compañía de medios GrupoTelevisa lideran la caída,con 2.25 % menos a 9.98 pesos, seguidos por las acciones de Regional o BanRegio,con 2.08 % a 127.10 pesos.

"No descartamos que la expectativa de que la Fed tenga un mayor margen de acción para comenzar con los recortes de tasas de interés proporcione cierto soporte alos mercados financieros duranteestajornada", explicó en un reporte Ve por Más.

De manera recurrente se ha advertido de parte de inversionistas y empresarios su decisión de mantenerse cautelosos ante el nuevo Gobierno que está por iniciar gestiones de la mano de la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

2 VIERNES 14 DE JUNIO 2024
KARIM MENDOZA
hectorluna2026@gmail.com

Ecuador Ecuadordebedisculparse debedisculparse porirrupciónaembajadadeMé Méxixico co:

Claudia Sheinbaum Pardo virtual presidenta electa, en conferencia de prensa celebrada el día de ayer jueves 13 de junio, aseguró que la irrupción a la embajada de México en Ecuador, fue un asunto grave por lo que señaló que nuestro país está a la espera de que se disculpen públicamente y que reconozca el derecho de asilo como condicionantes para poder retomar la relación bilateral.

Señalo que "Ecuador hizo una violenta agresión a la Embajada de México,invadió violentamente a la embajada de México,agredió al personal diplomático de México,en el momento que ocurrió apoyamos la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de romper relaciones y hoy hay una demanda en la Corte Internacional de Justicia,en donde se está pidiendo la expulsión de NacionesUnidasdeEcuador,paraque nohayarepetición,porque fue sumamente grave,se violaron todas normas y reglas internacionales.No es menor lo que hizo Ecuador conMéxico,no es un asunto de sentarse a platicar",dijo.

Cabe mencionar que,México pidióa la CorteInternacionalde Justicia (CIJ)que Ecuador seasuspendido dela Organizaciónde las Naciones Unidas (ONU) en tanto su gobierno no exprese una disculpa pública por la violenta agresión a la embajada mexicana en Quito y a su personal diplomático.

La exmandataria capitalina insistió en que lo sucedido responde a un acto donde se violaron las normas y reglas internacionales y por ello,remarcó que,a pesar de la disposición de las autoridades sudamericanas,"noesunasuntodesentarseaplaticar"

"Estamos de acuerdo con la posición del presidente López Obrador, tienen ellos que dar el paso, la disculpa pública y el reconocimiento del derecho de asilo,no es menor",recordó.

Que la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, declaró que su país está dispuestoa entablar un diálogo con México para reestablecer las rela-

ciones diplomáticas tras la irrupción a la sede diplomática para detener a JorgeGlasEspinel, quienfue vicepresidentede Rafael Correa,y que se refugió bajo el gobierno mexicano.

C CLAUDIA LAUDIA S SHEINBAUM HEINBAUM RESPALDA RESPALDA ELECCIÓN ELECCIÓN

POPULAR POPULAR DE DE MINISTROS MINISTROS DE DE LA LA SCJN SCJN

En otro tema Sheinbaum Pardo, reitero su posición a favor de laelecciónporvotopopular delos ministrosdela SupremaCorte de JusticiadelaNación (SCJN).Enfatizó que esta propuesta,aunque no es nueva,es fundamental para fomentar un debate abierto y transparente sobre la reforma al Poder Judicial.

Sheinbaum Pardo anunció que se llevará a cabo una encuesta ciudadana sobre el Poder Judicial durante el fin de semana, con resultados esperados para el lunes siguiente.

POLITICA3
POR TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ/REPORTEROS
DE JUNIO 2024
VIERNES 14

Medianteundiálogoabiertoydecolaboración, acompañaremos al nuevo gobierno, que encabezará la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo,a que tenga éxito en su gestión, aseguró la Asociación de Bancos de México (ABM), además de que reiteró que cuenta con 1.3 billones de pesos para financiar a familias, empresas y proyectos viables.

Sobre dicho tema Julio Carranza Bolívar, presidente de la ABM,reiteró la confianza del gremio en la experiencia de gobierno de Claudia Sheinbaum, y agradeció la apertura al diálogo que siempre ha brindado.

"Celebramos que considere que las decisiones más importantes de la economía nacional,se deben seguir tomando por consenso",resaltó.

De igual forma,dijo que el gremio comparte su visión a favor del tratado de libre comercio con EstadosUnidosyCanadá,el nearshoring, la inversión privada, la estabilidad económica, el balance fiscal, la autonomía del Banco de México (Banxico), la transición energética y la libertad empresarial,elementos que, puntualizó, generan confianza en los mercados globales y locales.

De igual manera el presidente de la ABM expresó su confianza en que la virtual presidenta electa,integrará un equipo de profesionales con experiencia y probada capacidad,y en este sentido reiteró el beneplácito del gremio por la permanencia de Rogelio Ramírez delaOalfrentedelaSecretaríadeHacienda y Crédito Público (SHCP)

"Le expresamos al señor secretario nuestra

Banca Bancaagradeceapertura aldiálogodeSheinbaum Sheinbaum entemasfinancieros

más sincera felicitación por este importante voto de confianza y capacidad de liderazgo al frente de las finanzas públicas del país, y le agradecemos que haya aceptado continuar conestaresponsabilidad",reconoció.

Julio Carranza afirmó que la banca trabajará de manera conjunta con los legisladores y el nuevo gobierno, para aportar información relevante del sector,a findeenriquecer ladiscusión de las iniciativas que ellos presenten en beneficiodelpaís.

"Juntos propiciaremos un marco institucional por consenso y que genere confianza, para una prosperidad de México,que es una responsabilidad compartida",mencionó.

El presidente de la ABM destacó también que acaba de concluir un proceso electoral democrático,en el que una amplia mayoría de la población se manifestó con un claro resulta-

do, y reiteró su felicitación a Claudia Sheinbaum por su triunfoen las elecciones,lo que la convertirá en la primera mujer en llegar a la Presidencia de México,con el mayor número de votos en la historia.

De igual forma, comentó que se está terminando un sexenio con una excelente comunicacióny coordinación entre la banca y el Gobierno Federal.

Respectoalavolatilidadquesehavividoen los últimos días en el tipo de cambio como consecuencia, principalmente, de la posibilidad de que se apruebe la reforma al Poder Judicial antes de que concluya la presente administración, el líder de los banqueros mencionó que no porque hoy está más alto, éstallegópara quedarse así,puesexplicóque reacciona a las situaciones y a los momentos que se viven. VIERNES 14 DE JUNIO

POLITICA5 EDITH ROMERO
2024
Claudia Sheinbaum Pardo Claudia Sheinbaum Pardo Julio Carranza Bolívar

D DECLIVE ECLIVE Y Y CRISIS CRISIS EN EN EL EL FRENTE FRENTE

Morenaysusaliados,elpasado2de junio arrasaron con los partidos opositores, dejando a la coalición PAN-PRI-PRD y a Movimiento Ciudadano (MC) como simples espectadores, frente a la abrumadora derrota en lo federal, en los estados y en lo municipal (salvo algunas excepciones).

En términos prácticos,la oposición mantuvo apenas alguna influencia mínima en el Congreso y conservará algunos bastiones locales, los cuales no tardan en perder. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) es un ejemplo claro del declive de laoposición,puesnoalcanzóel3%mínimo de la votación en las elecciones federales, perdiendo así su registro como partido y salvando apenas el registro a nivel local, en ciertos estados, marcando así el final de un ciclo para una organización que algunavezfue unafuerzasignificativaenel panorama político mexicano y que aglutinaba voces muy valiosas

En contraste, mientras figuras como Marko Cortés, en el PAN, y Alejandro "Alito" Moreno,en el PRI, continúen liderando sus respectivos partidos, el panorama seguirá siendo desfavorable para la oposición, ya quela falta derenovación yautocrítica en estos partidos se ha convertido en su mayor debilidad

Porejemplo,enel PAN, aunque yase escuchan voces críticas como la del senador

Damián Zepeda, contrasta fuertemente con el PRI, que se encuentra en un letargo persistenteynomuestraseñalesdeun despertar inminente.

Xóchitl Gálvezadmitió que los partidos de la coalición nunca le otorgaron el control de los recursos ni las facilidades necesarias para llevar a cabo una campaña competitiva, confirmando así lo que muchos intuíamos desde fuera: Gálvez fue utilizada como un pretexto por las cúpulas de Moreno y Cortés para aferrarse al poco

poder que les queda. Mientras tanto, el PRD, liderado por Jesús Zambrano y compañía, ya ha comenzado a cerrar y rematar su changarro.

La victoria de Morena no sólo es una derrota para los partidos opositores, también es una muestra de su incapacidad paraadaptarsealosnuevostiemposypara ofrecer una alternativa real y convincente a la ciudadanía. Ha sido su talón de Aquiles. En lugar de renovarse y fortalecer sus estructuras, han optado por estrategias conservadoras que han alejado a una parte importante del electorado: el pueblo de a pie,o como diría el presidente, "el pueblo bueno".

Paracerraroficialmenteelperiodoelectoral en este espacio,me gustaría decir que el 2 de junio no sólo será recordado por los resultados electorales,sino por la participación histórica y el compromiso cívico de millones de mexicanos,como votantes o como funcionarios de casilla.

Ese día marcó un nuevo capítulo en la democracia mexicana, un capítulo en el que la ciudadanía se ha reafirmado como el verdadero motor del cambio y la transformación, pero que también invita a todas y todos a seguir participando en todos y cadaunodelosespaciosque se tenga para hacerlo,pues de lo contrario,la existencia de más "Markitos" y "Alitos" será recurrente

Adéndum: Abrazo especialatodo elpersonal que estuvo involucrado en el proceso electoral completo, quienes hasta apenas un par de días, si no es que todavía, han dado todo por garantizar que el ejercicio electoral más importante de nuestra noble democracia mexicana haya llegado a buen puerto en aras del presente y del futuro democrático de nuestro país.

Sígueme enTwitter como @carlosavm_ carlosavme@gmail.com https://carlosvillalobos.substack.com/

COLUMNAPOLITICA9 VIERNES 14 DE JUNIO 2024

Necesarioqueministros,jueces ministros,jueces

ymagistrados ymagistradosNO NOTENGANTENGANDUEÑODUEÑO:

Olga OlgaSánchezCordero SánchezCordero

El presidente Andrés Manuel López Obrador propone la elección por voto populardeministros,juecesymagistrados "para que no tengan dueño", afirmó de manera categórica Olga Sánchez Cordero Dávila. La ministra de la SupremaCortedeJusticia de la Nación (SCJN) en retiro,explicó que antes la designación de quienes integran el Poder Judicial de la Federación (PJF) y los órganos autónomos se realizaba mediante el reparto de cuotas entre los partidos políticos.

"¿Por qué el presidente tiene esta idea de la elección popular?, pues para que no tengan

Olga Olga

Sánchez Sánchez

Cordero Cordero

dueño, que eran los partidos; las cuotas y cuates. Porque todos los nombramientos tanto de los comisionados del Inai, de la Cofece, de Telecomunicaciones,los consejeros del INE,era a través de cómo se ponían de acuerdo los partidos políticos para su nombramiento.

"Pero así era. 'No, pues hoy te toca el nombramiento de un magistrado electoral', por ejemplo, que mandaba las ternas la Corte,'y hoy te toca,al otro partido,y hoy te toca a ti.

"'Ah,no,pero yo tengo más senadores o diputados', en el caso de los consejeros del INE, 'yo tengo más bancada que tú,a mí me tocan más y a ti menos'.Así era la distribución.Y eso es lo que al presidente lo trae atravesado", reconoció Sánchez Cordero.

Aunque eludió aclarar si está a favor de la elección por votopopulardeministros,jueces y magistrados, aseguró que eso "no es algoextraño".

"Todos los estados de la Unión Americana eligen a los jueces y magistrados. También tienen Suprema Corte en cada uno de los estados,así como tienen Senado y Cámara de Diputados en cada estado, porque ellos sí tienen un auténtico federalismo".

Para evitar elconflicto de intereses, explicó, la iniciativa de reforma del Poder Judicial lopezobradorista "prohíbe el

dinero de alguien más que no sea dinero público para hacer las campañas".

Desde su óptica, los "filtros para quienes ocupen las posiciones de jueces y magistrados,yministros",son muy importantes.

"Nopodemos tener gente improvisadaen el sistema de justicia,que lleguen a ser jueces y magistrados; no.¿Qué tenemos que hacer? Dos requisitos importantes: la elegibilidad y la idoneidad. La idoneidad es lo más importante: la preparación, capacitación, honestidad, que es todo lo que reúne una persona para poder acceder a ser juzgador o magistrado. Es importante la carrera judicial para que accedan a estas posiciones".

Olga Sánchez Cordero fue la primera mujer que ocupó el cargo de secretaria de Gobernación en México durante la primera mitad del sexenio en curso, pero luego retomó sus actividades como senadora y presidió la Mesa Directiva de la Cámara Alta.

Consideró también que "vale mucho que revisemos nuestro sistema de justicia que ha quedado en deuda con la población y acercar la justicia al pueblo como lo quiere el presidente".La reforma del Poder Judicial propuesta por el mandatario mexicano, dijo, "es necesaria", pero propuso "hacer una gran distinción entre los poderes judiciales localesyelPoder Judicialfederal".

También advirtió que el sistema de justicia no está funcionando y atendiendo realmente lasnecesidades dela población enmateriade justicia."En términos generales,es indispensable y urgente tener una reforma a todo el sistema de justicia del país porque no ha dado una adecuada respuesta a la población y porque no está cercano a la gente. Es importante escuchar a todos, construir con todos, y que no se avasalle ni se imponga una decisión mayoritaria. Es tan delicado el tema, tan trascendente, que tiene que ver con barras, académicos, universidades, jueces, magistrados,fuerzas políticas y con la sociedad.Si no se hace así, la reforma no dará una respuesta adecuada", aclaró.

10 VIERNES 14 DE JUNIO 2024 POLITICA

14POLITICA

PideEE.UU.EE.UU.aMéMéxixico coquereforma judicialrespetepactosdelT-MEC T-MEC

El subsecretario de Estado de EE. UU., Brian Nichols, sostuvo ante el Congresode Estados Unidosque las reformas judicialesdeMéxicodebenpreservarlatransparencia,asícomorespetar y mantener las protecciones legales a las inversiones de sus socios,en especial delT-MEC.

En una audiencia del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, el funcionario respondió a las preguntas de los legisladores sobre la anticipada reforma judicial en México y su impacto en las inversiones de empresas estadounidenses durante el próximo gobierno de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

Y fue el controvertido representante republicano de Arizona, Greg Stanton, quien alertó su preocupación de saber la forma en la que los propuestos cambios judiciales afectarán el tratamiento a Estados Unidos en México.

"Obviamente México es un país soberano y tiene procedimientos que pueden utilizar para cambiar su marco legal. Creemos que la transparencia judicial es vital para todos los inversionistas,ya sean inversionistas nacionales, mexicanos o internacionales, particularmente aquellos de Estados Unidos y Canadá como socios delT-MEC", advirtió Nichols. "Seguiremos insistiendo en que, cualquiera que sea el futuro régimen legal en México,todos los signatarios delT-MEC respeten las disposiciones de protección de la inversión extranjera contenidas en ese acuerdo", destacó Nichols.

Ellegislador GregStanton hizonotarlarevisióndel T-MEC en2026 y señaló que México "tiene mucho quehacer" para superar los retos que le permitan aprovechar el nearshoring. "Necesita abrir su política energética y acotar a los cárteles", dijo.

Nichols le recordó que México es uno de los principales receptores de inversión extranjera directa en el mundo. "La presidenta electa, Sheinbaum, es una científica que ha trabajado en uno de loslaboratorios delDe-

RepresentanteGregStanton,demócrataporArizona

partamento de Energía de Estados Unidos y creemos que tenemos un caso persuasivo si demostramos con datos,científicamente,la importancia de sus asuntos".

Enlaaudienciacomparecieronademáseladministradoradjuntode la Oficina para América Latina de la Agencia para el Desarrollo Internacional, Michael Camilleri, y el subsecretario adjunto de la Oficina de Narcóticos Internacionales y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado,Todd Robinson, quien indicó que Estados Unidos buscará expandir las áreas de cooperación con sus contrapartes mexicanas,incluyendo trabajar con los reguladores mexicanos y agencias de salud pública para confrontar el reto de las drogas sintéticas ilícitas desde todos los ángulos.

Greg Stanton, congresista demócrata por Arizona, acusó que la reforma de AMLO al Poder Judicial "creará un desbalance en el poder en el país y ha generado malestar en los mercados".

Pero la postura mostrada por el subsecretario Nichols es totalmente opuesta y optimista, al reconocer que el gobierno de Estados Unidos seguirá insistiendo en que se respeten las inversiones extranjeras en el marco delT-MEC.

"Seguiremos insistiendo en que cualquiera que sea el futuro régimen legal en México,que todos los firmantes del T-MEC respeten las disposiciones de protección de la inversión extranjera", dijo el funcionario estadounidense ante los cuestionamientos que escuchaba.

VIERNES 14 DE JUNIO 2024

NapoleónGómezUrrutia NapoleónGómezUrrutia

Nuevademanda Nuevademandade minerosaGrupoMéxico, porhomicidioindustrial

car responsabilidades penales aLarrea, a los demás directivos de Grupo México y a los funcionarios del gobierno deVicente Fox Quesada que avalaron esa decisión y suspendieron la búsqueda de los mineros, sin importar si aún seguían con vida.

GermánLarreaMotaVelasco GermánLarreaMotaVelasco

Cuando parecía que el caso quedaría abandonado en los archivos y que no habría tiempo para más investigaciones y denuncias, ahora el dirigente nacional del Sindicato Minero, Napoleón Gomez Urrutia, solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR)llevar a cabo una investigación exhaustiva sobre las causas que originaron la explosión en Pasta de Conchos y adelantó que el organismo a su cargo volverá a presentar la demanda por homicidio industrialque interpuso desde hace 18 años contra Grupo México, de Germán Larrea Mota Velasco, por suspender el rescate de los 65 mineros atrapados en la mina de carbón, localizada en Coahuila,sólo cinco días después de la tragedia.

También se adelanta que se le deberán fin-

Luego de darse a conocer los resultados der las recientes investigaciones,en donde se descartó de manera contundente que hubiera existido una explosión en su interior,como lo dijeron en su momento las autoridades correspondientes,resaltó que ello confirma lo que siempre dijo.

"Que fue un acto de negligencia criminal abandonarlos al quinto día de la explosión y dejarlos morir ahí,enterrados,sin permitir que selesrescatara.Ahorasabemosquenofallecieron quemados,porque las fotos difundidas por la CFE muestran que cerca de los restos de nuestros compañeros había una botella de plástico,restosdetelayunabota",denunciaron trabajadores.

El senador de Morena señaló que desde el segundo día de la tragedia, el 21 de febrero de 2006, fuera de la mina de Pasta de Conchos,advirtióquesetratabadeunhomicidio industrial y mantuvo esa postura, a pesardequeellomotivólairadeLarrea,que enese momento contabacon elrespaldo del gobierno de Fox y luego del de Felipe Calderón y él fue objeto, junto con su familia, de persecución política, lo que lo obligó a exiliarse del país por 12 años.

De igual manera, comentó que los abogadosdelSindicatoMinerorevisanesa denuncia y otras que interpusieron, a fin de volver a presentarlas ante la FGR, porque pese a que ya transcurrieron más de 18 años, el delito no caduca, ya que es de lesa humanidad, toda vez que,de forma premeditada, Grupo Méxicoabandonóalos65minerosyloscondenó a morir y permanecer enterrados a

cientos de metros de profundidad.

Reconoció el esfuerzo del presidente Andrés Manuel López Obrador por rescatar los cuerpos de los mineros, pero el paso siguiente, dijo, es iniciar una investigación a fondo, porque la tragedia ocurrió debido a que laboraban bajo gran riesgo.

"Noessuficienterecuperarloscuerposyque no pase nada.Sería una invitación a la impunidad para Larrea y para todas las empresas", advirtió Gomez Urrutia.

El dirigente mineroindicó que lamadrugadadel19dejuliode2006GrupoMéxicoobligóatrabajadoresdeempresascontratistasa realizar trabajos de soldadura dentro de la mina,donde había grandes concentraciones degases,loqueerapeligrosísimo.Sobrevino unaexplosiónqueprovocóderrumbesenlas galerías, donde quedaron atrapados los 65 trabajadores.

Se les pudo sacar,pero la empresa lo impidió, con la complicidad del secretario del Trabajo del gobierno de Fox,Francisco Salazar Sáenz,actualmente senador suplente del PAN".

Agregó que ese nefasto personaje, desde la Secretaría del Trabajo, evadía las revisiones sobre seguridad en Pasta de Conchos y cuando ocurrió la explosión,acudió a la mina más para hacer un control de daños y cuidar la imagen de Larrea que para impulsar el rescate de los mineros.

Larrea, insistió, "no puede seguir impune. Se le debe castigar porque no le importó que sus trabajadores de Pasta de Conchos fallecieran sepultados dentro de la mina y durante décadas se opuso al rescate de loscuerpos,tan sólo para no enfrentar la responsabilidad de GrupoMéxicoenlatragedia.Escriminal loque hicieron, el dolor que provocaron en las esposas y los familiares de las víctimas", finalizó Gomez Urrutia.

NACIONAL15
VIERNES 14 DE JUNIO 2024

CateosenTepito;350kilos demarihuana marihuanaconfiscados

MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX

Derivado de la detención de tres "corredores de droga" que operaban en el oriente y Centro Histórico de la Ciudad de México, con base en mandamientos del Poder Judicial, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Fiscalía General de Justicia citadinas, catearon dos inmuebles que eran utilizados por la delincuencia para almacenar, vender y acondicionar marihuana, decomisando 350 kilos del tóxico,el que iba a ser comercializado este fin de semana.

"Tras la detención de tres hombres en la calle Labradores, colonia Morelos, alcaldía VenustianoCarranza,posiblemente relacionados con un grupo delictivo generador de violencia, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, ejecutó dos órdenes de cateo en inmuebles que fueron asegurados en dicha acción", expuso la dependencia al mando del secretario PabloVázquez Camacho.

Confirmó que tras la detención de los presuntos responsables, se logró ubicar, catear y decomisar las propiedades en las que se almacenaba y empaquetaba droga.

"Los efectivos de la SSC recabaron datos de prueba que fueron entregados por el Ministerio Público a un juez de control,quien liberó las técnicas de investigación.

"Fue así que,la noche del 12 de junio,efectivos de la SSC y agentes de la FGJ realizaron un despliegue operativo coordinado en el que se actuó sin uso de violencia y en estricto apego a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza y respeto a los derechos humanos, para intervenir en los dos inmuebles".

Destacó que resultado de lo anterior, se aseguraron bolsas de plástico de tamaño grande y un paquete confeccionado en plástico transparente y cinta adhesiva color café que contenían una hierba verde similar a la marihuana, que sumaron un peso aproximado de 350 kilogramos.

Los predios fueron sellados y quedaron bajo resguardo policial, mientras que la droga fue puesta a disposición del Ministerio Público,el que continúa con la integración de la carpeta de investigación.

Finalmente,laSecretaríayFiscalía ratificaron su compromiso de continuar con las acciones coordinadas e intercambio de información y mantener estrecha colaboración para el combate delitos de alto impacto y detener a los generadores de violencia.

JUSTICIA17 VIERNES 14 DE JUNIO 2024
ROBERTO

SecomprometeEE.UU.EE.UU.aayudaraUcrania Ucrania

VIENEDEPÁGINA20 VIENEDEPÁGINA20

adesarrollarsupropiaindustriamilitar

intercambio de inteligencia, continuando entrenando a valientes tropas ucranianas" e "invirtiendo en la base industrial de defensa de Ucrania".

ElpresidenteBidentambiénadvirtióque China estaba ayudando al esfuerzo bélico de Rusia,aunque dijo que Beijing no estaba suministrando armas directamente a Moscú, un asunto que discutió con sus homólogos en la cumbre de líderes del Grupo de los Siete en Italia.

"China no está suministrando armas,sino la capacidad de producirlas, la tecnología disponible para hacerlo, por lo que, de hecho, está ayudando a Rusia", dijo el presidente.

El muy esperado acuerdo aprovechará los intereses y los ingresos de los más de 260 mil millones de dólares en activos rusos congelados, en gran parte mantenidos en Europa, para garantizar un préstamo de 50 mil millones de dólares de EstadosUnidosypréstamosadicionalesde otros socios.

Los primeros desembolsos se realizarán este año,pero Ucrania necesitará tiempo para utilizar todo el dinero, afirmó el funcionario que habló bajo condición de anonimato para ofrecer un vistazo previo del acuerdo,que se incluirá en el comunicado de los líderes del G7 el viernes.

Elacuerdodelosdirigentestambiéndejará la puerta abierta a la confiscación total de los activos rusos,para lo cual los aliados aún tienen que obtener la aprobación política, alegando en gran medida preocupaciones sobre la estabilidad legal y financiera.

Biden se reunió ayer jueves con Zelenski paradiscutirunacuerdodeseguridadbilateral entre Estados Unidos y Ucrania,en un

momento en que el grupo internacional de democracias ricas ha estado buscando nuevas formas de reforzar las defensas de Ucrania contra Rusia.

Se produce varios meses después que la Casa Blanca superara un estancamiento en el Congreso que paralizó la aprobación de unos 60 mil millones de dólares en ayuda estadounidense para Ucrania.La demora le dio tiempo a Rusia para recuperar terreno en el campo de batalla.

El asesor de seguridad nacional de Biden,Jake Sullivan,describió el pacto comoun"marcadorreal"delcompromisode Estados Unidos con Ucrania,"no sólo para este mes y este año, sino para los muchos años venideros".

En las redes sociales, Zelenski dijo que el documento "no tiene precedentes, como debería serlo para los mandatarios que apoyan a Ucrania".

Biden también promocionó el jueves la ampliación de las sanciones estadounidenses que aumentan los riesgos para los bancos que ayudan a facilitar las transacciones financierasconMoscú,diciendoqueestaban "intensificando la presión sobre Rusia" y asfixiando su maquinaria de guerra. Las medidas apuntan a partes clave del sector financiero de Rusia, así como a futuros proyectos energéticos.

Después del G7, representantes de más de100 países se dirigena una cumbre sobre Ucrania el fin de semana en Suiza, donde Estados Unidos estará representado por la vicepresidenta Kamala Harris y el asesor de seguridad nacional Jake Sullivan . Sullivan subrayó que el acuerdo no comprometerá tropas estadounidenses directa-

mentea la defensa de Ucrania contra la invasión rusa.

Esa es un límite trazado por Biden,que no quiere que Estados Unidos se vea arrastradoa unconflictodirecto conMoscú,que cuenta con armas nucleares.

"Este no es un G7 normal", dijo Josh Lipsky, director senior del Centro de Atlantic Council, señalando la serie de próximaseleccionesyelgrupomásamplioinvitado a la cumbre de este año.

"Se escucha mucho esto cuando se habla confuncionariosestadounidensesyeuropeos: si no podemos hacer esto ahora, ya sea en China o en los activos,es posible que no tengamos otra oportunidad. No sabemos cómo será el mundo dentro de tres, seis o nueve meses".

Rusia advierte sobre medidas de represalia "dolorosas" tras la decisión del G7 de utilizar las ganancias de los activos rusos congelados

El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso advirtió que los países del Grupo de los Siete se enfrentarán a medidas de represalia "dolorosas" tras su decisión de prestar dinero a Ucrania utilizando los beneficios de las inversiones rusas congeladas.

El acuerdo para proporcionar a Ucrania 50 mil millones de dólares procedentes de activos rusos "no conducirá a Occidente a nada bueno", dijo la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zakharova, duranteunaconferenciadeprensaenMoscúel jueves.

Zakharova calificó el acuerdo de "iniciativa ilegal" que "amenaza con desequilibrar completamente el sistema financiero y crear crisis catastróficas".

VIERNES 14 DE JUNIO 2024 21
MUNDO

Renault, Renault,unFraude.unFraude.¡¡Cuidado! Cuidado!

CARTAABIERTA ALAOPINIÓNPÚBLICA

CUADRAGÉSIMAQUINTAPUBLICACIÓN CUADRAGÉSIMAQUINTAPUBLICACIÓN

CiudaddeMéxicoa14dejunio2024

JuanCarlosMartínez

AdquirirunvehículoRenault AdquirirunvehículoRenault eléctricoesunfraude eléctricoesunfraude

Compréunoyahoramequierenrobarmidinero,incumpliendo encadapublicacióndelaspáginasdeRenaultMéxico,así comoenredessociales.

SostuveunapláticaconelgerenteJuanCarlosMartínez,dela agenciaRenaultubicadaenPuentedeAlvaradonúmero57,coloniaGuerrero,lugaradondeadquiríelvehículoKwidE-Tech2024, conunaautonomíade298kilómetros,yunpreciode439,000.00 pesosdecontado.

PRIMERENGAÑO…Merobaronconelprecioyautonomía,no entregaronloscargadoresindispensablesparausodeeste;además, elpreciorealdelautohoyesde357,000.00pesos.

SEGUNDOENGAÑO…ComentéconelSr.Martínezqueelvehículonotienemayorautonomíade200kilómetros,estochecado porsuagenciaRenault.

Enestecaso,elvehículonomesirve,puesloutilizoparaviajara CuernavacayToluca;portalmotivo,sielautonomedalaautonomía queofrecenaladquirirlo,solicitomedevuelvanmidinero.

Hoydía,elautomóviltiene31kilómetros,comomeloentregaron, estoquieredecirquenoloquierousar,porquenodalaautonomíapor laquecompréestevehículo,yaque,anteelfraude,sientoqueuna marcacomoRenaultnopuedementirconloqueofrece.

TERCERENGAÑO…Mefaltaelcargadordepared(cargarápida),asícomoeladaptadoruniversalparacargarelautomóvilencualquierpuntodecarga,yeseldíaenquenosemehaentregado,¿la agencianosabequeexiste?

Agregandoalengaño,elprecioactualdelvehículoesde 357,000.00pesos;esunrobo,puestodoapuntaaqueelautotiene fallasynocumpleconlasespecificacionesdeventa;además,una burlaalosqueadquirimosesteautomóvilcreyendoenRenault,que medefraudó.

DespuésdebatallarconelseñorMartínezduranteunmesysin tenerrespuestaalguna,exijomeregresenlopagado,oensudefecto,ladevolucióndelos82,000.00pesos,queesloquepagamosde másy,desdeluego,loscargadoresyadaptadoresqueelvehículo debedetraeryquecumplaconlacargatotalde298kilómetrosde autonomía.

Quedoenesperadelacorreccióninmediatadeloanteriorcomentado.

Agregofotodelautoykilometraje(31kilómetros),asícomoelrendimientode200kilómetros,no298kilómetros,comoeslaespecificaciónporlaquecompréunRenault.

Atentamente

VIERNES14DEJUNIO2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.