Directora General : Dra.Karina A.Rocha Pesos5 Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui Año XVI NÚMERO 15552 P. 5 MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE 2022 P. 3 P. 10 Pendiente,votación sobre preventivaprisión : SCJN Canciller Ebrard advierte que nunca han dealertasaceptadodeviajeEE.UU. hacia nuestro país Peligra alianza… PRI pide a PAN y PRD mesura para estudiar propuesta sobre Ejército P. 6 Morena decide que se turne a comisiones minuta sobre NacionalGuardia,anuncia senadorMonrealRicardoÁvilaP. 7 Sobre militarización: “Cambié de opinión,ya viendo el problema que me heredaron”: López Obrador







Por otra parte,anunció cuatro acciones contempladas de manera adicionales a los esfuerzos del Departamento de Operaciones de la Paz para diseñar una estrategia que atienda la salud mental y el bienestar psicosocial de este personal.
México desplegará primer contingente en operaciones de paz de la ONU Juan Ramón de la Fuente
Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

2 ZONA UNO MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE 2022
DIRECTORIO
Articulistas: Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLI - Número 15552 Miércoles 7 de septiembre 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.
Morena,sin
"No hay una experiencia en el mundo que diga que la policía militar es mejor que la policía civil.De repente sirven para eventos especiales o ante problemas específicos,pero de eso a que se vuelvan cuerpos que se encarguen de la seguridad publica en los países democráticos del mundo,no funciona así;sólo en las dictaduras", determinó. De igual manera,destacó la rapidez con la que la reforma fue aprobada en el Palacio de San Lázaro;sin embargo,dijo que,desde el PAN,tienen la convicción de que dicha iniciativa no aporta a la seguridad del país.
Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Cultura/Espectáculos:Notivial:InformaciónRaúlRuiz
AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos. EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
"Estudios recientes muestran que la tasa de estrés postraumático y otros problemas de salud mental son muy significativos entre los que han participado.Lo anterior tiene consecuencias en el desempeño de la organización,pero sobre todo en la salud y bienestar del personal que ofrece su vida favor de la paz", aseveró De la Fuente.
RAFAEL ORTIZ Juan Ramón de la Fuente,como representante permanente de México ante las Naciones Unidas,insistió,ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas,en la importancia de asegurar el bienestar tanto físico como mental de los miembros que participan en las operaciones de paz de la citada organización. Durante su participación,el embajador destacó que en semanas recientes se hizo la presentación de la compañía de ingenieros que formarán parte del primer contingente de México desplegado en una Operación de Mantenimiento de la Paz.

El coordinador del grupo parlamentario de Acción Nacional en el Senado, Julen Rementería, destacó que Morena no tiene la mayoría calificada para aprobar la reforma a la Guardia Nacional,propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, tal y como lo hizo en la Cámara de Diputados.

RAÚL DRAMÍREZemanera
puntual y sin hacer alarde por ello, simplemente lo visualiza como una realidad que a la hora buena podría afectar los intereses de Morena en su afán por apoyar la iniciativa lanzada por el presidente Andrés Manuel López Obrador con respeto a las actividades de Guardia Nacional.
En las que se contempla dar mayor visibilidad a los aspectos relacionados con la salud mental en las operaciones de mantenimiento de la paz,proporcionar una mejor capacitación para reconocer oportunamente aquellas condiciones que pueden estar afectando la salud mental con apoyo profesional,fomentar una cultura para el cuidado y el apoyo psicosocial durante los despliegues de todas las operaciones y asegurar que el personal desplegado reciba el apoyo psicosocial que requiera.
"Se tienen los mecanismos para discutir muy rápido,pero necesitan los votos para aprobarla.(…) En el PAN estamos convencidos que esto no abona a la seguridad del país", finalizó.
"Con el fin de asegurar que las operaciones de mantenimiento de paz sean más efectivas y cumplan con mayor éxito su labor,los estados miembros y el Consjeo de Seguridad tenemos la obligación de atender todas las aristas en los retos de la seguridad física y mental de las fuerzas de paz", explicó. mayoría en Senado para aprobar reforma a GN,recuerda Julen Rementería
"El reglamento del Senado es diferente que en la Cámara de Diputados... Aquí sí se tiene que aprobar por mayoría calificada, algo que no tiene Morena", dijo el legislador sin pretender entrar en mayores polémicas.El senador reiteró que la "perversión" de la propuesta cae en que la gente demanda seguridad,necesita sentirse segura y confía en el Ejército.
Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
Director Administrativo: Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Por lo mismo,declaró en este sentido, que si el PRI no enmienda la plana y retira o vota en contra de la propuesta de su diputada,Yolanda de la Torre,deberá cargar con la responsabilidad de la ruptura de la alianza.

Marko
El dirigente nacional del PAN reiteró que no acompañarán la minuta de la Cámara de Diputados que busca pasar a la Guardia Nacional a la estructura de la Sedena,pues,subrayó,lo que México requiere es una policía civil,bien organizada,pagada y estructurada.
Yolanda de la Torre Valdez
Alejandro Moreno, Marko Cortés y Jesús Zambrano Rubén Moreira Valdez Cortés Mendoza
RAÚL ERAMÍREZ
“Hago un llamado a nuestros aliados en la coalición Va por México a mantener la mesura,a estudiar lo que la diputada está presentando y a revisar con las autoridades locales si estamos en condiciones de prescindir del Ejército", expresó el priista,quien adelantó que votará a favor de la iniciativa.



Cortés Mendoza advirtió que la iniciativa de la diputada Yolanda de la Torre abona a la militarización del país,por lo que llamó a las distintas fuerzas políticas de oposición a ser valientes y rechazarla.
3MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE2022 POLITICA
Peligra alianza…

PRI pide a PAN y PRD mesura para estudiar propuesta sobre Ejército

Detalló que el planteamiento no se refiere a la Guardia Nacional,sino al Ejército,y subrayó que,en estos momentos,el país no puede prescindir de las Fuerzas Armadas para tareas de seguridad,debido a que las policías locales no tienen capacidad para afrontar al narcotráfico,que utiliza armas de alto poder,carros de combate y explosivos. Es la principal razón por la que el coordinador de la bancada del PRI, Rubén Moreira Valdez, convocó a las dirigencias del PAN y del PRD a leer, debatir,sumarse y respaldar la iniciativa presentada por la diputada Yolanda de la Torre porque busca,dijo,garantizar la seguridad del país con la permanencia del Ejército y de la Marina en las calles hasta 2028.
l conflicto está creciendo al interior de la alianza Va por México,provocada de entrada por la propuesta que hiciera la diputada priista Yolanda de la Torre,para que las Fuerzas Armadas se mantengan en las calles hasta 2028,con la intención de garantizar mayor seguridad al país. Por lo que el coordinador del PRI, Rubén Moreira, pidió a PAN y PRD que se unieran a la propuesta,pues asegura que no se puede prescindir del Ejército en tanto no haya paz en el país.
“Hacemos un llamado al PAN y al PRD a apoyar esta iniciativa.Los invitaría a que reflexionáramos y que no pusiéramos en riesgo la estabilidad del país.Que las diferencias que tenemos con Morena no nos lleven a lesionar a la sociedad. Debemos olvidarnos de las polarizaciones y asumir una responsabilidad de Estado", argumentó. Alegó el líder parlamentario que en algunas regiones de la república el narcotráfico utiliza armas de alto poder,carros de combate y explosivos, por lo que no existen policías locales para afrontarlo. “Creo que Marko Cortés no dio lectura a la iniciativa,porque esta no se refiere a la Guardia Nacional,sino al Ejército mexicano. Y esto es producto de que este país,mientras no tenga paz, no puede prescindir del Ejército mexicano.Por lo tanto,no se está militarizando,solo se están manteniendo las cosas como están", expuso. Por su parte,el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza,advirtió que no valdrá la pena continuar con la alianza Va por México,si el PRI no corrige y retira la iniciativa que busca ampliar hasta 2028 la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública. Destacó que la razón de ser de la coalición Va por México es cuidar a nuestro país y ponerle un alto a la destrucción de Morena.
El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, agradeció a los diputados la confianza depositada en sus Fuerzas Armadas al reconocer y valorar la experiencia histórica de "honor,lealtad y compromiso institucional". "Hoy,la Secretaría de la Defensa Nacional continuará apoyando de forma decidida la consolidación de la Guardia Nacional.Los integrantes del Ejército y Fuerza Aérea estamos convencidos de que,tal y como lo plantea el Ejecutivo federal en su reciente iniciativa,que la Guardia Nacional continuará su consolidación como una institución civil,desarrollando sus actividades con capacitación y conocimientos policiales,de naturaleza no bélica". Al respecto, Luis Cresencio Sandoval, enfatizó la importancia de que la Sedena solo tenga la responsabilidad de su control operativo

RAÚL MRAMÍREZ
RAFAEL DORTIZ
En conferencia de prensa, Monreal Ávila apuntó serán la Comisiones de Justicia y la de Estudios Legislativa Segunda,quienes lleven a cabo el análisis.
"Mañana (miércoles) no hay sesión ordinaria,porque estaremos en la sesión deliberativa en las Comisiones.Estoy poniéndome de acuerdo para convocar el viernes o el sábado la sesión.Pero habrá debate,no habrá vía rápida,será de manera pulcra", puntualizó.

Iniciativa
"La mayoría opinó que deberíamos insistir en el proceso legislativo ordinario,sin alterar el mismo", destacó el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara Alta,acompañado de senadores de su grupo parlamentario.
Ricardo Monreal Ávila Luis Cresencio Sandoval agradece a diputados por decreto de Guardia Nacional a Sedena Luis Cresencio Sandoval
Lo anterior,luego de que un grupo de senadores al interior de Morena, pidiera que el análisis de la iniciativa se hiciera "fast track";sin embargo,para ello requerirían las dos terceras partes de los votos y Morena y aliados no los tienen en el Senado.
"En el Gr upo Parlamentar io de Morena hemos decidido que la minuta en mater ia de Guardia Nacional, proveniente de la Colegisladora, se tur nará a comisiones y será analiza da y discutida en un proceso legislativo plural y respetuoso", destacó Monreal Ávila.
4 MIERCOLES 7 DE SEPTIEMBRE 2022NACIONAL
La minuta establece que a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) corresponde ejercer el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional, conforme a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, que defina la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
espués de que la Cámara de Diputados aprobara que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Sedena,y aprobara el decreto propuesto por el presidente López Obrador,el general Luis Cresencio Sandoval agradeció la confianza de los legisladores para lograr la consolidación de la misma. Cabe recordar que AMLO defendió el decreto que otorga la Guardia Nacional a la Sedena,con el argumento de que los críticos a su iniciativa,fueron los mismos quienes declararon "la guerra al narco".
orena acordó que la minuta de reformas a la Guardia Nacional se enviará a comisiones en el Senado, proveniente de la Cála República decidió que la minuta que reforma a la Guardia Nacional se turnará a Comisiones para su correspondiente análisis y discusión.Elcoordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal,apuntó que dicho proyecto de ley tendrá "un proceso legislativo plural y respetuoso".
Finalmente, Luis Cresencio Sandoval exaltó la participación del Estado Mayor en la creación,desarrollo,control operativo y supervisión de la Guardia Nacional mediante estrategias y acciones para garantizar su conformación. "Las capacidades del Estado Mayor de la Guardia Nacional que se denomina por la ley Jefatura General de Coordinación Policial,y que desde su creación adoptó la filosofía de trabajo de este órgano técnico operativo", finalizó el secretario de la Defensa Nacional.

El proyecto reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal;de la Ley de la Guardia Nacional; la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos;y la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. sobre Guardia Nacional se va al Senado

López Obrador señaló que puede tener muchas diferencias,pero en tema de seguridad está de por medio la tranquilidad de la gente,el que podamos caminar con libertad,que no nos roben,que no nos secuestren,¿cómo vamos a meter en la agenda política este tema?,es mezquino.
En otro punto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud,Hugo López-Gatell,anunció que el gobierno prepara una iniciativa de proyecto para reconocer la partería y a todas las personas que la practican.
También criticó que Acción Nacional esté en huelga y no apruebe nada "Ayer les di a conocer cómo actuamos en Guanajuato,en Jalisco,en todos lados,no estamos viendo aquí gobierna el PAN,aquí no va la Guardia Nacional,claro que tenemos diferencias políticas con el PAN y con los grupos ultraconservadores de ese estado, pero hablamos de seguridad del pueblo, como se atreven a condicionar el apoyo en materia de seguridad".
En relación con el rescate de los mineros en Coahuila,el mandatario explicó que, ante las recientes lluvias y las inundaciones,el gobierno decidió implementar una nueva estrategia para rescatar a los trabajadores,la cual ya fue aprobada por familiares de los mineros.
Velázquez adelantó que,de acuerdo con los estudios y los trabajos que ha llevado a cabo la Comisión Federal de Electricidad (CFE),el rescate de los mineros atrapados en Coahuila se logre hasta dentro de seis meses. Lo anterior,debido a la constante entrada de agua y el derrumbe de galerías.
Referente a la discusión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para eliminar la prisión preventiva oficiosa,el Presidente indicó que se debe de buscar otra forma de combatir las injusticias, debido a que la falta de sentencias se debe a la corrupción. Destacó que ya se implementó un plan de amnistía. "La responsabilidad es de la corrupción del régimen,de lo que imperaba, porque hay corrupción,porque la Constitución establece que debe de haber justicia pronta y expedita,por el autoritarismo y todo esto que prevaleció por mucho tiempo", declaró. Se implementará otra estrategia para rescatar a mineros de “El Pinabete”
"El origen del incidente se asocia al proceso no controlado de explotación en la mina que,al acercarse demasiado a las galerías inundadas de Conchas Norte,provocaron el rompimiento de paredes y el ingreso súbito de agua", detalló.
"Este proyecto de norma,aún es un borrador,no está registrado todavía como proyecto,pero planeamos hacerlo en lo que resta de este año y es una norma específica de partería.(...) Hemos considerado fundamental que haya una norma específica de partería,que reconozca esta práctica", explicó López-Gatell

VERENICE TÉLLEZ HERNÁNDEZ MX En conferencia matutina de ayer martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que en su momento,cuando formaba parte de la oposición,se manifestó en contra de la militarización de las fuerzas de seguridad pública;sin embargo,al percatarse del problema de inseguridad que le heredaron,cambió de opinión sobre el regreso de soldados y marinos a sus cuarteles. “Sí cambié de opinión, ya viendo el problema que me heredaron”, respondió a
"Eso ya es otro asunto.También cualquier partido lo que busca es salir adelante,si les está yendo mal,solo que sean masoquistas,para eso existen los divorcios.A mí lo que me importa es que podamos juntos llevar a cabo la transformación que requiere el país,por el bien de todos".
A través de esta propuesta,el gobierno busca garantizar que se cuente con las condiciones necesarias para que estas acciones sean seguras.
5MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE2022 POLITICA
cuestionamientossobreeltema
"Se decidió,por parte de los técnicos,con consultas de especialistas en el extranjero, que se lleve a cabo otra estrategia de rescate.Se les presentó esta opción a los familiares,aceptaron y ya se está trabajando para el rescate de los mineros", dijo. En su intervención,la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que el incidente en El Pinabete, Coahuila,está asociado con la explotación no controlada de la mina,lo que también dificulta el rescate de los trabajadores,debido a las grandes cantidades de agua que entran.
"Cómo enfrentar el problema de la inseguridad...Estoy convencido que la paz es fruto de la justicia,todo eso lo estamos haciendo, pero imagínense qué íbamos a hacer con la Policía Federal (PF),cómo estaba.Porque creo que sí se sabe que de la PF salieron todos los que ahora están en la cárcel,acusados o prófugos por tremendas violaciones a los derechos humanos", indicó. "Hace bien el PRI en rectificar" El jefe del Ejecutivo celebró la iniciativa de la diputada Yolanda de la Torre para aplazar hasta 2028 la participación activa de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública,y sostuvo que el PRI hace bien en rectificar su postura al respecto. El presidente indicó que con este acto, el partido retoma sus ideales posrevolucionarios "Hace bien el PRI en rectificar,porque desde Salinas se empanizaron,porque un partido salido de una revolución ejemplar,la Revolución Mexicana,la primera revolución del siglo XX,profunda,de ahí surge. Podemos estar de acuerdo o no,pero lo que hizo el presidente Calles une a todos los grupos revolucionarios", recordó AMLO llamó al PRI a deslindarse deconservadurismo,deloranciodelPAN
Señaló que eso es contradictorio porque en realidad su pensamiento en esta materia tiene que ver con la mano dura,con el autoritarismo,porque para ellos el problema se reduce al uso de la fuerza. "Si no hay sentencias, es porque no se está cumpliendo la Constitución"
Sobre militarización: “Cambié de opinión,ya viendo el problema que me heredaron”: López Obrador

"La CFE evaluó el proyecto para el ingreso y rescate.Este cronograma nos permite identificar que,a seis meses iniciados los trabajos de CFE en esta mina que van a realizar un tajo,a seis meses ellos llegarían a las galerías y estaríamos en condiciones óptimas de rescatar a mineros", expuso.
LATARDEMX@YAHOO COM
Gobierno federal prepara propuesta para parteríanormar
6 NACIONAL MIERCOLES 7 DE SEPTIEMBRE2022
"Nunca hemos estado de acuerdo con las alertas,porque son unilaterales,las hace el Departamento de Estado",opinó Ebrad y agregó que el gobierno mexicano también podría hacer alertamientos para recomendar a sus ciudadanos no viajar a determinados puntos del gobierno estadunidense,pero no lo hace porque "no tendría sentido". "México también tiene su guía para visitantes (a Estados Unidos y otros países),pero nunca hemos tomado medidas similares.Podríamos hacerlo,pero imagínate,vamos a ir alerta contra alerta,no tiene sentido". Advirtió que México y Estados Unidos son corresponsables en materia de seguridad,según han acordado ambos gobiernos.Sobrela próxima sesión del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) entre México y Estados Unidos,que se celebrará la próxima semana en Monterrey, el canciller Ebrard dijo que ahí no se abordarán las actuales consultas sobre la política energética mexicana convocadas por la administración Biden por lo que considera posibles afectaciones al Tratado México,Estados Unidos y Canadá (T-MEC),ya que es un asunto en el que hay un diálogo establecido entre las instancias correspondientes. En la comentada reunión en la que participará el secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken,se tocarán temas como electromovilidad,producción de vacunas e insumos médicos,la adopción de la tecnología 5G,entre otros temas referentes al futuro de la relación económica bilateral.


Canciller Ebrard advierte que nunca han aceptado Alertas de viaje de EE.UU. hacia nuestro pais
Marcelo Ebrard Casaubón

"Lo que estoy viendo es que el turismo, el flujo de personas,el número de vuelos, no coinciden con sus alertas.En pocas palabras,el flujo y el intercambio de los dos países es de tal tamaño que es muy difícil que una alerta lo pare de la noche a la mañana",dijo Ebrard en un encuentro con medios de comunicación.
VERENICE TELLÉZ El tema pudiera generar más diferencias y quebrantar las relaciones entre ambos países,pero la experiencia,madurez y sentido común de parte de las autoridades mexicanas permiten visualizar un panorama de acercamiento y mejores relaciones entre ambos gobiernos. Al menos es lo que deja entrever de manera muy mesurada y diplomática el canciller mexicano Marcelo Ebrard cuando se le aborda sobre el tema de las famosas alertas emitidas por el gobierno estadunidense ante la ola de violencia e inseguridad que se ha estado viviendo en las últimas fechas en varios estados de nuestro país. Pero la realidad es que las alertas por pide a sus ciudadanos no viajar a determinadas regiones de México por el crimen y los secuestros no detienen el flujo de viajeros y turistas estadunidenses a territorio mexicano, aseguró en conferencia el canciller Como bien se recordará fue a mediados de agosto,cuando el gobierno de Joe Biden publicó la actualización anual de su alerta ,en la que le pide a sus ciudadanos que,debido a la inseguridad,eviSinaloa,TamaulipasColima,Guerrero,Michoacán,y ,y que tomen precauciones si visitan otras 24 entidades,en tanto que sóloseguroconsideraira Yucatán y Campeche.

KARINA ROCHA
"Voy a estar en comunicación permanente y directa con los coordinadores de los grupos parlamentarios."
Plantea que a la Secretaría de la Defensa Nacional corresponde ejercer el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional,conforme a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública,que defina la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana El pasado 3 de septiembre, la Cámara de Diputados aprobó,en lo general y el particular,esta iniciativa que presentó el Ejecutivo Federal ,por lo que ahora corresponde al Senado,como Cámara revisora,abordar el proyecto.
POLÍTICA Matías Pascal/Alejandro
lugar a dudas.Se respetará el proceso legislativo y se analizará el tema con la seriedad que requiere y con los tiempos que sean necesarios.
Morena decide que se turne a comisiones minuta sobre Guardia Nacional,anuncia senador Monreal
AAM .- Hace unos momentos comentaba que este mes es el mes patrio y es el mes en donde el Jefe del Ejecutivo tiene una agenda muy cargada,pero donde hay coincidencia en eventos en los tres Poderes públicos. Yo estoy seguro de que,durante estos eventos,podremos cruzar información y no dudo que en algún momento seré invitado y seremos invitados a comer tamal de chipilín. Otro que quiere comer tamales de chipilín.

(@MorenaSenadores)
Coordinador de la fracción Ricardo Monreal Ávila
COLUMNA Iglesias Rebollo
Tuvimos oportunidad de conversar el nuevo presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta,quien nos dijo que se siente "súper tranquilo,bien,sereno,muy contento. Escuchando los votos de confianza de todos los grupos parlamentarios."
Entre otras cosas nos dijo que la minuta ya está en manos de las comisiones y que cabría la posibilidad que este mismo jueves pudiera discutirse y,en su caso,aprobarse,aunque por su lado Ricardo Monreal ya nos había dicho que sería en el próximo sábado o domingo cuando salgaArmentaadelante.nos dijo,a todos los reporteros presentes,que "Es política,es el arte de la política, el arte de la política es el diálogo permanente;voy a estar en comunicación directa,permanente con las y los integrantes de la Mesa Directiva,en primer orden."
7MIERCOLES 7 DE SEPTIEMBRE2022
También informó,en conferencia de prensa,que se acordó que la Comisión de Justicia sea presidida por la senadora Olga Sánchez Cordero,y la de Estudios Legislativos Segunda, por el senador Rafael Espino de la Peña,ambos de Morena. Monreal Ávila dijo que el Senado abrirá sus puertas paras escuchar a todas las voces,incluidas las de las organizaciones sociales;adelantó que mañana se llevará a cabo la sesión ordinaria para darle paso a la discusión del proyecto;y estimó que esta propuesta se aborde en el Pleno entre viernes y sábado.

En conferencia de prensa,el líder de las y los senadores morenos dijo ayer con toda certeza que tuvimos una reunión larga en el Grupo Parlamentario de Morena y sólo hablamos del proceso interno que vamos a llevar a cabo. Como saben,había dos posturas:una,que fuera hoy mismo la discusión y la aprobación,en su caso y dispensar los trámites por la Mesa Directiva .La mayoría opinó que deberíamos insistir en el proceso legislativo ordinario, sin alterar el mismo,es decir,se recibe la minuta,que esto ocurrió el día de ayer. Esta minuta contiene modificaciones a cuatro leyes ordinarias en materia de seguridad pública;y se acordó turnarla a dos comisiones dictaminadoras el día de hoy:la Comisión de Justicia y la Comisión de Estudios Legislativos Segunda Así de clarito lo expuso el senador Monreal Ávila para que no hubiera
El Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República decidió que la minuta que envió la Cámara de Diputados sobre la Guardia Nacional se turne a las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos Segunda ,y sea analizada en un proceso legislativo plural y respetuoso,informó el coordinador de la fracción Ricardo Monreal Ávila.
El pasado 4 de septiembre,el senador dijo que estas reformas se discutirán en la Cámara de Senadores con responsabilidad,pero que también intentará construir los acuerdos para abordar el proyecto. En un mensaje que compartió ese día en redes sociales, Ricardo Monreal destacó que el objetivo de las y los legisladores es recuperar la tranquilidad y fortalecer el Estado de derecho. La minuta propone reformar diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal;de la Ley de la Guardia Nacional;de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos;y de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
"En el Grupo Parlamentario de MORENA hemos decidido que la minuta en materia de Guardia Nacional,proveniente de la Colegisladora,se turnará a comisiones y será analizada y discutida en un proceso legislativo plural y respetuoso",escribió ayer martes, Monreal Ávila.
"Y,voy a estar estrictamente con apego al artículo 66 de la Constitución General de la República y los Reglamentos,para procurar atender la inviolabilidad de los derechos de las y los senadores,en el principio republicano federalista,democrático que está perfectamente enmarcado en nuestra Constitución." o Oiga,senador,ya se reunió o se va a reunir con el presidente de la República,¿desayunará con él?
El proyecto se analizará en un proces legislativo plural y respetuoso,informó el coordinador de la fracciónEl senado no legisla al vapor;todo en orden
Es muy mexicano hacer las cosas "al chilazo",al aventón,al ahí se va,aunque después haya que recomponer las cosas.Como le hacen los diputados de Morena,que aprueban al vapor las leyes secundarias de la Guardia Nacional,con los ojos vendados.Escomún atender lo urgente y no lo importantes,aunque hay asuntos y temas que conllevan las dos cosas,como el tema de legislar la reforma para incorporar a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional,aunque se diga,al menos por los diputados de Morena,que ello no significa "militarizar" al ente encargado velar por la seguridad pública y que juraron hasta el cansancio que tendría un mando civil. Pues bien,la tan llevada y traída minuta aprobada, "sin cambiarle ni una coma",en la Cámara de Diputados la madrugada del sábado pasado,finalmente ya fue tema en el Senado,pues a pesar de que fue ampliamente debatida,fue turnada a comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos,Segunda,para su análisis,discusión y,en su caso aprobación,como mandan los cánones.

Va por CdMx: Siguiendo la estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador de adelantar los tiempos y tomar a todos por sorpresa,el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano (MC),Dante Delgado Rannauro,"destapó" al diputado federal Salomón Chertorivski Woldenberg como su candidato a jefe de Gobierno de la CdMx,quien seguramente le pondrá "sazón" a la contienda electoral de 2024,como solo él sabe hacerlo.


8 MIERCOLES 7 DE SEPTIEMBRE 2022COLUMNA POLÍTICA

Entrevistado por reporteros en Chetumal, Andrés Manuel López Obrador dijo que acudió a Quintana Roo a supervisar las obras del Tren Maya que inaugurará a fines de 2023 y la remodelación del aeropuerto de la capital de ese estado,en gira privada por el sureste de México que inició en Chiapas donde,acompañado del gobernador Rutilio Escandón,revisó el Tramo 1 del Tren Maya que va de Palenque a Escárcega, Campeche.

Debate en San Lázaro: Durante 12 horas,las fuerzas políticas en la Cámara de Diputados debatieron la constitucionalidad de que el Ejército tome el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional (GN), y al amanecer del sábado, Morena y sus aliados se impusieron para avalar que los militares continúen en tareas de seguridad. Aprobado también en lo particular,el paquete de reformas a las leyes orgánicas de la Administración Pública y del Ejército y la Fuerza Aérea; de las leyes de la Guardia Nacional,Ascensos y Recompensas del Ejército,se envió a la Cámara de Senadores para su revisión y eventual aprobación. En el debate en lo particular, Morena reforzó que es posible combatir el crimen organizado desde una autoridad civil,con el apoyo temporal de la milicia.Actualmente, el artículo quinto transitorio de la reforma constitucional de 2019 prevé que el regreso de militares y marinos a sus cuarteles ocurra en 2024. A lo largo de la discusión,los oradores de Morena reiteraron que la reforma no militariza la seguridad pública.El diputado Amílcar Sandoval expresó desde la tribuna: "Y no nos confundamos,la Guardia Nacional deberá acatar la estrategia nacional de seguridad pública,que la formula una entidad civil,la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),está obligada a cumplir con los parámetros que establece la Ley Nacional del Uso de la Fuerza y deberá desempeñar sus funciones apegándose estrictamente al artículo primero constitucional". Además,expuso,que debe coordinarse con autoridades civiles en la Federación,en los estados y en los municipios,mientras la SSPC mantiene su facultad de crear la política nacional de seguridad pública,propondrá la política criminal del Ejecutivo y coordinará el gabinete de seguridad pública. Crítica albiazul: Frente a las reiteradas críticas del PAN sobre la militarización del país,el diputado Manuel Robles Gómez (Morena) indicó: Quieren apelar y chantajearnos con nuestros principios y convicciones,porque saben que nosotros no queremos al Ejército en las calles.Tampoco quisiéramos cárceles, pero tenemos un México con un legado del PRI,de impunidad,de crimen,y tarde o temprano ustedes van a pagar todo lo que hicieron. El debate comenzó a las 20 horas del viernes y a las 7:50 horas del sábado el panista Humberto Aguilar Coronado fue el último orador. "La hoja de ruta es clara. La mayoría indolente gana la votación en la madrugada,en lo oscurito y con chicanas legislativas.El Senado también lo votará, se promulgará y se publicará en el Diario Oficial de la Federación.Presentaremos la acción de inconstitucionalidad. Decidirá la Suprema Corte de Justicia de la Nación y quiero ver qué cara ponen cuando defina la inconstitucionalidad de esta reforma".
El presidente del Senado insistió en que seguirá el procedimiento que la ley establece acerca de la minuta,para cuidar el enorme esfuerzo que han hecho en la Cámara de Diputados.En tanto,el senador César Cravioto resaltó que los morenistas y sus aliados deben respaldar la minuta que incorpora la Guardia Nacional al control de la Sedena. La Cámara de Diputados aprobó la integración de la Sección Instructora,instancia encargada de definir si hay elementos para aprobar solicitudes de desafuero,entre las que se encuentra la del dirigente del PRI, Alejandro "Alito" Moreno,acusado de presunto enriquecimiento ilícito.El presidente es Jaime Pérez Bernabé (Morena),y los secretarios son Leonel Godoy (Morena),Rubén Moreira (PRI) y Elías Lixa (PAN).
Emerge Armenta: El presidente del Senado, Alejandro Armenta, informó que el proceso para dictaminar la minuta que les remitirá la Cámara de Diputados,por la que se posibilita que la Guardia Nacional quede bajo el control operativo y administrativo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), será pulcro,apegado estrictamente a lo que establece la ley y el reglamento interno. En lo que será su primera sesión al frente del Senado,el martes próximo, Armenta deberá enfrentar la exigencia de buena parte de los legisladores de Morena de que esa cámara apruebe con celeridad esa iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que cuentan con los votos suficientes para hacerlo,y la decisión del bloque opositor,que se organiza ya para impedir que haya dispensa de trámites.En entrevista,en la que se le preguntó si la minuta se aprobará el martes, Armenta respondió que la ruta legislativa la deberán acordar las fuerzas políticas dentro de la Junta de Coordinación (Jucopo),que preside Ricardo Monreal,así como la mesa directiva que él encabeza.

Para el Antiguo Palacio de Ayuntamiento, Chertorivski
¿Diario con La Mont? Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com WoldenbergChertorivskiSalomón, ¿va por la CdMx2024?en Senador Cravioto.César Morenabancadadificultad,"SindevotaráporGuardiaNacional" Presidente de la Mesa yAlejandroDirectiva,Armenta,FedericoLaMont. "En Jucopo y Mesa Directiva,la minuta deNacional"Guardia Andrés Manuel López Obrador: Tren Maya, una realidad e inauguración para finales de 2023

"Otro elemento que ha favorecido el distanciamiento ciudadano de las personas que han elegido con su voto para que las representa.La desconexión entre promesas de campaña y acciones de gobierno,entre el discurso seductor en búsqueda de sufragios y las narrativas que justifican los cambios de decisión o la falta de resultados una vez que se llega al poder.Nada decepciona más que una promesa incumplida,que una decisión alejada a lo originalmente ofrecido y justificada con débiles argumentos y no pocas veces con mentiras", sostuvo Córdova Vianello.
Ciudad de México,el pasado 26 de agosto del presente año, manifestó su posicionamiento sobre el principio de la división de poderes,como fuente necesaria de independencia y autonomía de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,el día de hoy expresamos sobre esa misma línea,la posición desde la Sociedad Civil Organizada de la urgente necesidad de hacer real la división de poderes. Nos referimos a lo dicho por el Presidente de la República el pasado 2 de septiembre sobre los 4 ministros de la Corte en funciones,propuestos por el mandatario,a lo que mencionó "¿qué creen? Me equivoqué… porque hice propuestas,pero ya una vez que los propuse,ya por el cargo o porque CAMBIARON DE OPINIÓN,ya no están pensando en el proceso de transformación… sino que ya actúan más en función de mecanismosEntonces,¿nojurídicos".es la Suprema Corte de Justicia de la Nación el máximo Tribunal del país que necesariamente debe actuar en defensa de la Constitución y demás normativa jurídica para la correcta aplicación del mismo sistema jurídico? Y no a los procesos políticos a los que el presidente asume que cambiaron de opinión.Sumado a comentarios previos del presidente,acusando lo siguiente:"La mayor parte de los funcionarios del Poder Judicial no se caracterizan por su México.cerdecorrectosidenteciliardaspruebatitución.endivisiónformapiosMexicanos,asíPolíticaenFederaldivisiónpendenciaanulanpormenteacusacionesConsideramoshonestidad".que,dichasvertidasdirecta-haciaelPoderJudicialpartedelEjecutivoFederallosprincipiosdeinde-yautonomíadeladepoderesdelEstadoDemocrático,plasmadoelart.49delaConstitucióndelosEstadosUnidoscomolosprinci-desoberaníadelEstadoyladeejercerlaatravésdeladepoderesplasmadaelart.41delamismaCons-Porloque,MéxicoJustore-lasacusacionescometi-alPoderJudicial,pornocon-conla"opinión"delPre-deMéxico.Exigimoselejerciciodeladivisiónpoderesparapoderfortale-elEstadodederechoen
presidente del INE
presidente del INE, Lorenzo Córdova, advirtió que incumplir promesas de campaña en el gobierno y pasar de un discurso seductor en búsqueda de votos a cambios y decisiones basadas en mentiras,ha llevado a una crisis de representación ciudadana y un marcado desencanto hacia los partidos políticos.

Lorenzo Vianello,

recurso mercadológico de campañas.

Por otra parte,avizoró y destacó que ante este escenario de promesas incumplidas,ha surgido en América Latina un nuevo activismo social en defensa de los derechos humanos,en contra de los abusos de poder en general,o en contra de la violencia hacia las mujeres en asuntos particulares. "Busca canalizar el enojo ciudadano con las élites y con la falta de representación y liderazgo, hacia una exigencia de la política,una condena no erosión o negación,sino revitalización de Alertó que aún se necesita la exigencia de políticas públicas efectivas,pues los argumentos de exigencia se dan en un país donde los viejos procomo la pobreza,la desigualdad,la inseguridad o la corrupción todavía se siguen dando en las vulnerables.clases
TEXTUAL:POSICIONAMIENTO
LorenzoNACIONALCórdova advierte que en democracia decepcionan promesas incumplidas y mentiras
Córdova
Juan Carlos Pérez Góngora, presidente de MéxicoJusto. org,y Genaro Góngora Pimentel,presidente del Consejo Académico MéxicoJusto. org.,aseguraron que el respeto a la división de poderes en nuestro país es fundamental para la democracia.Hacemos un atento y respetuoso llamado al Sr.Presidente Andrés Manuel López Obrador para que respete la ley y la Constitución. Aquí,el posicionamiento de MéxicoJusto.org ante las expresiones del Poder Ejecutivo con respecto al Poder Judicial y lo que considera la violación de la autonomía de los poderes en el país.
Ello lo declaró durante su participación en el foro "Innovaciones políticas para la representación democrática y el involucramiento cívico", en el Instituto Nacional Electoral, en donde el consejero presidente destacó que hay elementos claves que han llevado a este escenario,entre ellos,las redes sociales que se han usado como instrumentos deSobrepolarizacióneltema,advirtió un "vaciamiento ideológico de la política en general", y la ideología actualmente,representaapenasunmem-breteoun
Genaro David Góngora Pimentel
RAÚL RUIZ
Asociación civil exige al Ejecutivo Federal, el correcto ejercicio de la División de Poderes
TANYA EACOSTAlconsejero
9MIERCOLES 7 DE SEPTIEMBRE2022
Arturo Zaldívar contra prisión preventiva oficiosa Arturo Zaldívar,ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),acorde a sus declaraciones anteriores,sostuvo su posición en contra de la prisión preventiva oficiosa porque mantiene presos a miles de personas inocentes.

La mayoría de los ministros se han manifestado en contra del proyecto,por lo que todo apunta a que la prisión preventiva oficiosa permanecerá tal y como hasta ahora. Ayer los ministros de la SCJN analizaron por segundo día consecutivo si la prisión preventiva oficiosa viola el derecho a la presunción de inocencia,a la libertad personal y de tránsito,y si es una pena anticipada.
También se cuestionó si la medida cautelar que consiste en encarcelar,de forma automática,a aquellas personas acusadas de cometer cualquiera de los delitos incluidos en el artículo 19 de la Constitución viola o atenta contra la entidad. Los delitos que se denuncian son delincuencia organizada,feminicidio,robo de combustible,entre otros,mientras la autoridad judicial investiga los hechos. Ministros no pueden cambiar Constitución Con el argumento de que no tiene facultades para reformar la Constitución,la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) perfila mantener vigente la prisión preventiva oficiosa,establecida en el artículo 19 de la Carta Magna. Seis de los 11 ministros ya se pronunciaron contra la inaplicación forzosa de la medida cautelar,planteada por el ministro Luis María Aguilar Morales,en su proyecto de sentencia de las acciones de inconstitucionalidad promovidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y senadores de oposición contra esta figura jurídica en 2019. Así,ya no se alcanzarán los ocho votos necesarios para la aprobación por mayoría calificada del polémico proyecto,rechazado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y diversas dependencias federales. En un debate histórico del pleno del Máximo Tribunal del país,los ministros Yasmín Esquivel Mossa,Loretta Ortiz Ahlf, Alberto Pérez Dayán,Jorge Mario Pardo, Margarita Ríos Farjat y Javier Laynez Potisek fueron los primeros en desestimar la propuesta de Aguilar Morales,quien al inicio de la sesión aclaró que no propone que la Suprema Corte vaya a negar la posibilidad de decretar la prisión preventiva o que atente o busque obstaculizar las labores de investigación y persecución de los delitos,y mucho menos que las personas actualmente presas deban ser liberadas en automático.
SCJN dejó pendiente votación sobre prisión preventiva oficiosa
"Estos tratados son Constitución, los dere chos humanos son Constitución, de la misma manera que es Constitución el ar tículo 1 y el ar tículo 19, no estamos usur pando atr ibucio nes de nadie",dijo.
Y retomó una contradicción entre los y las ministras del pleno: "Dicen que no podemos inaplicar el artículo 19 pero si el primero,no se trata de arrancar páginas de la Constitución,lo que estamos haciendo como tribunal es labor interpretativa,no constituyente,si las fiscalías hacen su trabajo adecuadamente y los juzgadores también,no tiene porque haber un colapso porque se pase a un sistema de prisión preventiva justificada".
Será hasta el próximo jueves cuando los ministros que conforman la Suprema Corte de Justicia de la Nación se pronuncien sobre el proyecto de la prisión preventiva oficiosa,iniciativa del ministro Luis María Aguilar,y quien pidió esperar al jueves para votar la citada iniciativa.


Indicó que "la prisión preventiva automática basada sólo en condiciones genéricas resulta violatoria de los derechos humanos del imputa do".Sin embargo,añadió,rechazó la propuesta de inaplicar una norma que forma parte de la Constitución que se comprometieron,sobre todo,a respetar y proteger.
10 NACIONAL MIERCOLES 7 DE SEPTIEMBRE2022
"El proyecto propone una solución a un enorme problema humano y de gravedad para miles de mexicanas y mexicanos inocentes en prisión preventiva oficiosa" Además, Arturo Zaldívar aseguró que la SCJN no está usurpando atribuciones legislativas al interpretar sobre la prisión preventiva oficiosa pues esta visión queda corta frente a la reforma de 2011
Luis María Aguilar Morales
El ministro presidente de la SCJN recordó que el artículo 1 de la Constitución integra un catálogo de derechos humanos que incluye a los tratados internacionales y convenciones de los que el Estado es parte.
Como bien se sabe el proyecto necesita para ser aprobado ocho de los 11 votos,y de momento ya lleva tres en contra de Yasmín Esquivel,Loretta Ortiz y Alberto Pérez Dayán.
"Cuando se comete un delito y el Ministerio Público tiene pruebas suficientes para sostener una acusación por supuesto que podrá solicitar la prisión preventiva",expuso Aguilar Morales El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá sentenció que va a votar en contra de inaplicar el artículo 19 constitucional,ya que se trata de una determinación que va más allá de las facultades que la Carta Magna le otorga a la Corte
TANYA ACOSTA/RAÚL RAMÍREZ
Verenice Téllez
Mil gracias y recuerde que mañana tiene una cita,a las 14:30 horas,con otro Cambiando de Tema Sea feliz,ya que la felicidad es gratuita. Cuídese.
De igual forma,se destacó el hecho de que el jefe del Ejecutivo Federal haya rectificado su opinión respecto de que si ganaba la presidencia de la República,como lo hizo, regresaría a los cuarteles,en seis meses,a los militares,lo que no hizo debido a la extrema violencia e inseguridad que le heredaron las pasadas administraciones. "Sí,cambié de opinión ya viendo el problema que me heredaron, ¿cómo enfrentar el problema de la inseguridad? Sí sabía yo desde el principio y estoy absolutamente convencido de que la paz es fruto de la justicia y eso es la base de la política de seguridad,el atender a los jóvenes,el mejorar las condiciones de vida,combatir la pobreza,la corrupción,el que no se permita la impunidad, pero imagínense ¿qué íbamos a hacer con la Policía Federal?", expuso en el Salón Tesorería, donde reiteró que la cancelación de la prisión preventiva oficiosa corresponde única y exclusivamente al Poder Legislativo y no al Poder Judicial de la Federación,donde se discute actualmente el asunto,el que todo indica no fructificará como presuntamente se tenía previsto,ya que hasta el momento cuatro de los once ministros Suprema Corte de Justicia de la están favor de que la medida siga vigente,con lo que lo contrario quedaría cancelado,ya que se necesitan ocho fotos en favor para que la prisión oficiosa quedará sin efecto.
Cambiando de Tema,el subsecretario de Salud,Hugo López Gatell,luego de puntualizar que ya suman ocho meses en que la Covid 19 va a la baja,reveló que la dependencia encabezada por Jorge Alcocer Varela méxico,uno de los 4 países con la tasa más alta de cesáreas innecesarias: López-Gatell trabaja en una norma especial relacionada con la partería con la finalidad de que se conozca el legado de las mujeres que realizan el mismo en los pueblos.

11PROGRAMA TVM IERCOLES 7 DE SEPTIEMBRE 2022

ROBERTO MELENDEZ S. El presidente Andrés Manuel López Obrador,durante su conferencia matutina de Palacio Nacional,se congratuló de que el Partido Revolucionario Institucional,por medio de la diputada Yolanda de la Torre, haya rectificado y corregido el camino al apoyar,mediante iniciativa,prolongar hasta 2028 la presencia de militares y soldados en la lucha contra la delincuencia y la recuperación de la seguridad,tranquilidad y paz social que demanda el pueblo bueno y sabio de México, hecho que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias,por la conductora Verenice Téllez Hernández,quien bajo la dirección de nuestro presidente editor,Naim Libien Kaui, subrayó las palabras de AMLO en el sentido de que si el PRI plantea ayudar haría muy bien y mucho mejor si se deslinda del conservadurismo y lo rancio.La iniciativa de De la Torre pone en serio peligro la alianza "Va por México",conformada por PAN-PRI-PRD y así lo han hecho saber sus dirigentes,quienes esperan que las huestes comandadas por Alejandro Moreno Cárdenas se desistan de dicha iniciativa para seguir adelante como frente opositor.
"La partería forma parte de este profundo legado cultural.Este oficio es ancestral,tiene raíces profundas en lo cultural, tradicional",acotó.
Por inseguridad heredada AMLO no pudo cumplir promesa de campaña
Y Cambiando de Tema,pero también relacionado con seguridad y justicia,en verdaderos problemas se encuentra el secretario de Seguridad Ciudadana de la capital del país,Omar García Harfuch, luego de que el per iódico El País publicara dos minutas en las que se acredita que asistió los días siete y ocho de octubre de 2014, en su calidad de jefe de la Policía Federal en la entidad,a instalaciones militares del estado de Guerrero,en las que se presume se "fraguó" la llamada "Verdad Histórica" de la masacre de los 43 estudiantes de la escuela normal rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa El funcionario rechaza cualquier reunión para tal efecto,por lo que deberá explicar a qué obedeció su presencia en la reunión,la que estuvo encabezada por el director de la Agencia de Investigación Cr iminal, Tomás Zerón de Lucio,actualmente prófugo de la justicia mexicana,oculto en Israel,país al que se le ha solicitado su extradición.El secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, agradeció a la Cámara de Diputados el haber aprobado el pase de la Guardia Nacional de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación a la SEDENA, la que es,al igual que la Secretaría de Marina Armada de México,un garante de libertad,seguridad,paz social y justicia. Falta que el Senado de la República resuelva de manera similar para que la administración y operación de la GN por parte de la citada dependencia sea una realidad. Cambiando de Tema, Téllez Hernández destacó lo expuesto por López Obrador en el sentido de que el paquete económico del año entrante,no obstante ser austero,es equilibrado y suficiente para financiar los programas prioritarios de la administración,entre los que destacan los destinados al bienestar de los más necesitados,al pueblo bueno y sabio. "Vamos a hacer algunos ajustes para seguir liberando fondos para el desarrollo". No habrá nuevos impuestos ni despidos. Se estima un aumento del 25 por ciento en las pensiones de adultos y también seguirán las inversiones en la construcción del Tren Maya,Refinería Olmeca y las plantas coquizadoras Cambiando de Tema,la periodista Téllez Hernández destacó lo anunciado por la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa,en el sentido de que el rescate de los cuerpos de los 10 mineros atrapados en el pozo carbonífero de la mina "Pinabete",localizada en Sabinas,Coahuila, llevará 14 meses,pero que en medio año más ya se estaría en condiciones de bajar,en condiciones de seguridad,al sitio de tragedia,en la que al finalizar las diligencias,lo que podría ocurrir en octubre del año entrante,se colocará un memorial.Según la funcionaria,los familiares de las víctimas,a quienes se indemnizará en breve,aceptaron el plan de rescate,en el que juega un papel preponderante la Comisión Federal de Electricidad. Increíble pero cierto,pese a las alertas de viaje hechas por las autoridades de Estados Unidos a sus ciudadanos para que no viajen a TamaulipasClima,Guerrero,Michoacán,Sinaloa,yZacatecas por ser altamente peligrosos y violentos,además de que de hacerlo lo hagan con cuidado a otras entidades,con excepción de Yucatán y Campeche,el flujo de visitantes estadounidenses no ha disminuido,sino por el contrario,destacó el secretario de Relaciones Exteriores,Marcelo Ebrard Casaubón , quien expuso que dicha medida también podría ser aplicada por autoridades mexicanas para que nuestros ciudadanos no visiten algunos estados de la Unión Americana,pero que ello no tiene mayor caso.
"Tenemos que hacer una revisión de cada caso que nos comenten,hasta ahora tenemos conocimiento de 62 casos,pero estimamos que pueden ser hasta más de 100", aclaró la Sheinbaum Pardo.
Omar García Harfuch admite haber estado en Iguala el 7 de octubre de 2014
"Hay que recordar lo que era la ciudad en 2018,había vecinos enojados porque se construían edificios sin uso de suelo,plazas comerciales que no tenían permisos.Ese era el régimen de corrupción que imperaba en la ciudad con el anterior jefe de Gobierno y con muchos de los jefes delegaciones", aclaró de manera tajante.
De acuerdo con lo expresado por la mandataria capitalina,su administración está revisando en el Registro Público de la Propiedad los inmuebles en los que se ha denunciado el desalojo de personas, así como aquellos departamentos que se están vendiendo hasta en tres millones de pesos.

"Rechazo la versión absurda de haber participado en una reunión para 'fraguar la verdad histórica';ojalá quienes llevan las investigaciones detengan a quien hizo daño a los jóvenes en lugar de arruinar vidas y reputaciones de los que sí hacemos algo por nuestro país todos los días", escribió Harfuch en su cuenta de Twitter el pasado 22 de agosto.
"No voy a llamarlo ni funcionario ni servidor público,son unos pillos.Ya hemos identificado que en algunos casos son inmobiliarias de los propios pillos de la alcaldía.Aún así esperamos que el caso de malas construcciones sean pocos y sea un problema de ilegalidad de pisos que por uso de suelo", advirtió la jefa de Gobierno. por Sheinbaum en construcciones irregulares en 2018
Dentro del mismo contexto,destacó que sobre las construcciones ilegales,se investigará tanto a la inmobiliaria como a la persona que trabajaba en la alcaldía y dio los permisos.
Por otra parte,destacó que se va a abrir una mesa de trabajo con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda y el Instituto de Seguridad de las Construcciones para este tema.
Miguel Ángel Mancera


12 MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE 2022NACIONAL
mar García Harfuch,secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México,confirmó que asistió a dos "juntas de autoridades" celebradas en Iguala,Guerrero,los días 7 y 8 de octubre de 2014, aunque aseguró que su presencia se dio en calidad de integrante de la División de Gendarmería Nacional y no como mando de la Policía Federal en el estado de Guerrero. El funcionario responde así,luego de que se le situara en Iguala,Guerrero,el día 7 de octubre de 2014,cuando Jesús Murillo Karam, el entonces procurador general de la República (PGR),presuntamente dirigió un cónclave para "fraguar" la “verdad histórica”.García Harfuch admitió su presencia en la fecha mencionada. Rechazó que haya estado en Iguala,Guerrero,el día de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa,es decir, el día 26 de septiembre de 2014. Aunque anteriormente,el actual funcionario capitalino ya había negado cualquier participación en la construcción de la 'verdad histórica'. Aseguró haber estado presente en Iguala,Guerrero,el día 7 de octubre,sin embargo,en esa fecha supuestamente participó en una reunión dirigida por el extitular de la PGR, Jesús Murillo Karam, para "urdir el montaje de la ‘verdad histórica’", esto según la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) en las imputaciones contra el abogado hidalguense, actualmente sujeto a prisión preventiva justificada por los delitos de tortura,desaparición forzada de personas y contra la administración de justicia.
Mancera,implicado
TANYA AACOSTA
Asimismo, Omar García Harfuch reconoció que cumplía con una comisión en Iguala en octubre de 2014,destacando que con la creación de la División de Gendarmería Nacional había sido transferido a Michoacán.

través de una conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum dijo que "hace cuatro años hubo muchas construcciones sin permiso e incluso las demoliciones costaron cinco veces más del precio original".

Claudia Sheinbaum Pardo
RAFAEL OORTIZ
SRE envió al Senado informe solicitado sobre mexicanos fallecidos en tráiler abandonado de Texas,Estados Unidos

"La consulta dura 75 días y si las partes comienzan avanzar en las resoluciones se puede extender hasta que las partes lo decidan.En caso de que no se llegue a una resolución o no se resuelvan,esas se irán al panel"
VERENICE TELLÉZ La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) envió al Senado un informe sobre los hechos ocurridos hace ya casi tres meses,en los que 26 mexicanos murieron asfixiados y deshidratados en el remolque de un tráiler abandonado en San Antonio,Texas. En el reporte de 28 páginas, Marcelo Ebrard,titular de la SRE,menciona lo ocurrido el 27 de junio pasado,cuando el consulado de México en San Antonio fue notificado del hallazgo de un tráiler que "contenía personas migrantes en condiciones de asfixia,en su mayoría sin vida". Se confirmó de tal manera el fallecimiento de 53 personas,26 de las cuales eran mexicanas y, entre las sobrevivientes,se identificaron a tres mexicanos,uno de ellos menor de edad.Se establece que la Secretaría de Relaciones Exteriores todavía continúa dando seguimiento puntual y permanente de los casos de la tragedia.
a titular de la Secretaría de Economía (SE),Tatiana Clouthier,informó que sólo se han dado 4 casos de reclamos en un millón de contratos que se están consolidando diariamente en el país,lo que habla 'bastante bien' de lo que se hace tanto en la iniciativa privada como por parte de los trabajadores.
SE destaca que en más de un millón de contratos en T-CEM sólo existen cuatro reclamos

Titular de la Secretaría de Economía (SE),Tatiana Clouthier

"El primer paso que se da son las consultas,que son mecanismos no contenciosos y dónde las partes comienzan a dialogar y encontrar soluciones.Si no las encuentra se van a otro término que se llama paneles y qué son de un mecanismo contencioso", explicó. Tatiana Clouthier recordó que la tercera ocasión en que se utilizaron las consultas fue con Canadá y México contra Estados Unidos por una cuestión de reglas de origen,donde no se logró un acuerdo y hoy se está en un panel de resolución de controversias. Por último destacó que el cuarto caso de consulta fue la solicitada por Canadá y Estados Unidos en contra de México,por temas energéticos y que iniciaron hace algunas semanas.
13MIERCOLES 7 DE SEPTIEMBRE2022 NACIONAL
Durante un evento organizado por el American Society México,la secretaria detalló que en el T-MEC se tiene el Capítulo 31 de solución de controversias, para resolver situaciones en las que no hay acuerdo entre países, y resaltó que en dos años se ha solicitado el uso de la resolución de controversias en cuatro ocasiones.
Lo anterior,tanto a través del fortalecimiento de la cooperación internacional para el desarrollo,para que las personas migrantes tengan alternativas y no estén forzadas a dejar sus comunidades de origen,como a través de la mejora de los esquemas de movilidad regional. "La SRE continuará fortaleciendo los mecanismos de protección a personas migrantes,a fin de fortalecer las figuras de refugio, asilo en México y en la región", señaló.Enel informe se contabiliza la repatriación de 25 de los 26 mexicanos que fallecieron: dos del Estado de México,uno de Querétaro,ocho de Guanajuato, cinco de Veracruz,cuatro de Oaxaca,tres de Zacatecas y dos de Chiapas Por esta tragedia, México, Guatemala y Honduras acordaron la creación de un Grupo de Acción Inmediata para intercambiar información de manera coordinada para desmantelar las redes de traficantes de Además,sepersonas.planea organizar en una fecha próxima una reunión con Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos y los cancilleres de México, Guatemala y Honduras,para analizar el tipo de acciones que se pueden adoptar de manera conjunta,a fin de atender a las víctimas,combatir las redes de tráfico de personas,prevenir este tipo tragedias y fortalecer los canales para hacer de la migración una opción segura,ordenada,regular y humana.
"Además,seguirá trabajando en atender las causas fundamentales de la migración,así como en mecanismos de movilidad laboral y de protección de personas migrantes,para alcanzar flujos migratorios más ordenados,seguros y regulares" , indicó el canciller.
RAÚL LRAMÍREZ
"Antes no existían estos mecanismos que hoy se tienen y que nos ayudan a resolver nuestras diferencias y fortalecer la relación entre países (...) A veces le damos sentido a las cosas y las magnificamos con un lente donde no ponemos las cosas en la perspectiva que habría que ponerlas" ,aclaró respecto a las recientes consultas iniciadas por Estados Unidos y Canadá en materia energética. La secretaria recordó que la primera consulta solicitada fue por parte de E stados Unidos a Canadá,por un tema de paneles solares. La segunda se dio en sentido opuesto entre esas naciones pero en un tema de lácteos.
Desde 2018 el Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló una acusación contra Valencia Salazar por conspiración para distribuir cantidades significativas de narcóticos y su importación ilegal en el país,por lo que inició su persecución para su presentación ante una corte del Distrito de Columbia.
Algunos migrantes,que llegaron en las últimas horas a Tapachula,explicaron que crear un corredor humanitario en las fronteras de Guatemala y México les puede facilitar la circulación y el libre tránsito por territorio mexicano y de esta manera evitar salidas en masa como lo han hecho en los últimos días unas 11 caravanas con unas 3 mil personas.

“El 85”pasó cinco años en el penal del Altiplano tras ser señalado por delincuencia organizada y posesión y portación de armas de fuego. Salió libre en diciembre de 2017 después de que un juez afirmara que hubo violaciones al debido proceso y falta de pruebas en su contra.
En los últimos días,los migrantes han salido en distintas caravanas,la última lo hizo el lunes con unas mil personas,quienes buscan obtener documentos migratorios de libre tránsito en el estado de Oaxaca,vecino de Chiapas.
Erick Valencia,alias “El 85”,del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG),junto a Nemesio Oseguera,“El Mencho”,fue detenido en Jalisco, derivado de un operativo conjunto entre fuerzas federales. Autoridades de Estados Unidos ofrecían una recompensa 5 millones de dólares a quien proporcionara información que llevara a la captura de Erick Valencia. Tras realizar patrullajes de vigilancia, elementos de la Guardia Nacional,de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena),de la policía y de la Dirección General de Asuntos Policiales Internacionales (Interpol) hicieron la detención de Erick, Cristian "N" y José Luis "N". “El 85” fue asegurado el 4 de septiembre,junto con dos hombres más,en Tapalpa,Jalisco.
Detienen a “El 85”, cofundador del CJNG

ROBERTO MELÉNDEZ
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) llevó a cabo un operativo conjunto con la Guardia Nacional y la Interpol México tras recibir información de que el cofundador del CJNG tendría una reunión con Cristian Alberto “N”y José Luis “N”. Durante la triple detención, las autor ida des decomisaron mil pastillas de posible fentanilo; 750 g de probable metanfetami na; cuatro ar mas cor tas; cuatro cargado res; un fusil calibre 5.56 mm; diversos car tu chos y var ias dosis de presunta cocaína. En conjunto, la Sedena y el Departamento de Justicia de Estados Unidos dieron a conocer que "El 85" cuenta con una orden de detención provisional con fines de extradición a EE.UU,debido a que es uno de los principales distribuidores de cocaína del CJNG en aquel país desde 2003.

Erick Valencia ya había sido detenido en marzo de 2012 por el Ejército,después de que una denuncia anónima,presuntamente hecha por “El Mencho”, alertara sobre su presencia en Zapopan.
"La población migrante asentada en la frontera sur,así como los que vienen en camino,han expresado su necesidad de solicitar al Gobierno de México que abra un corredor humanitario para el libre tránsito de las personas altamente vulnerables", dijo el director del Centro de Dignificación Humana (CDH), Luis Rey García Villagrán.
Recordó que en las caravanas viajan familias,menores no acompañados,madres solteras,personas con discapacidad,víctimas de delitos,y de problemáticas como la migración forzada en todas sus aristas,además de "discriminación por diferencias ideológicas,de género y políticas".

14 NACIONAL MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE 2022
GILBERTO ÁVILA
Migrantes piden a Gobierno mexicano crear corredor humanitario para no sufrir abusos
Aunque de entrada se contempla como una petición sensata de acuerdo con los peligros,la inseguridad y la violencia de la que son víctimas a menudo en su tránsito por el país en su aventura por alcanzar el sueño americano, activistas y migrantes de distintos países asentados en la ciudad de Tapachula,fronteriza con Guatemala,pidieron al Gobierno de México el establecimiento de un corredor humanitario,que les permita tener libre tránsito por el país para llegar a Estados Unidos sin que sufran abusos,robos,asaltos y de esa manera poder preservar sus derechos humanos.
Para hacer el tajo a cielo abierto habrá 3 etapas constructivas:excavación de 5 millones de metros cúbicos, búsqueda y recuperación y el cierre. Indicó que la CFE ya estuvo este fin de semana haciendo los cálculos,se llevó a cabo una reunión que encabezó el director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, con los familiares de los 10 mineros para explicarles el alcance de estos Agregótrabajos",refirió.quesellevaráuna mesa técnica para que los trabajos se realicen sin contratiempos y para el gobierno de México "es prioritario el compromiso con los trabajadores mineros atrapados y sus familias", Finalmente,expresó: "No hay lugar para el cansancio en el res cate ni para la indiferencia ante el dolor de los familiares". El Gobierno de México entregará una indemnización a los familiares de los 10 trabajadores desaparecidos en la mina “El Pinabete”, en Sabinas,Coahuila, antes del viernes del 9 de septiembre, informó Velázquez Alzúa "Llegamos a un momento muy importante cuando el consenso que firmaron los familiares directos de nuestros mineros resultó para nosotros un indicador muy importante,aceptando la indemnización por parte del Gobierno de México, la cual se entregará en estos días", dijo. Esta indemnización será entregada de forma directa por la subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación. En este contexto, Laura Velázquez informó que Manuel Barttlet encabezó una reunión con familiares de los 10 mineros atrapados para explicarles el trabajo de ingeniería que realizará la CFE "para recuperar a nuestros mineros". Estas serán las actividades que desarrollará la Comisión Federal de Electricidad por 11 meses para recuperarlos: -Primero al tercer mes: se llevarán a cabo estudios y proyecto del plan. -Segundo al sexto mes: se procederá con la excavación y tratamientos en la zona. -Sexto al onceavo mes: se realizarán los trabajos de búsqueda y recuperación.Se contemplan tres meses adicionales para el cierre y abandono del predio. Durante los 11 meses que duren las actividades se gestionarán de forma paralela las filtraciones de la mina.

Con un tajo a cielo abierto, "se llegarán a las galerías y estaríamos en condiciones óptimas de rescatar a nuestros mineros", aseguró Laura Velázquez a un consenso importante

con familiares
15MIERCOLES 7 DE SEPTIEMBRE2022 NACIONAL
RAÚL LRUIZ
Laura Velázquez
aura Velázquez Alzúa,coordinadora nacional de Protección Civil, detalló que las tareas de rescate que se realizan en la mina “El Pinabete” podrían concluir en seis meses.
La funcionaria recordó que se llegó a un consenso muy importante con los familiares de los mineros para que reciban su indemnización directamente de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación,a su vez, las familias aceptaron que se abriera el tajo a cielo abierto como parte de los trabajos de rescate y que cuando se concluyan se realice un memorial.

Alzúa
Se llegó
Informó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizó una evaluación de las acciones del proyecto para la recuperación de los mineros y puntualizó que mediante el cronograma que de sarrolló esta dependencia pudo identificar que a 6 meses de iniciar los trabajos,con un tajo a cielo abierto,"se llegarán a las galerías y estaríamos en condiciones óptimas de rescatar a nuestros mineros".
Protección Civil , prevé rescate de 10 mineros se llevará seis meses


Ese crimen es el origen de la ola de violencia en la región de la frontera con Guatemala por la disputa territorial entre el Cartel Jalisco Nueva Generación y el Cartel del Chapo Guzmán,señalan las fuentes de seguridad. Los siete detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada de la FGR en la capital chiapaneca, cuyo inmueble está fuertemente resguardado debido a la peligrosidad de los presuntos criminales. Hasta el momento ninguna autoridad ha emitido una información oficial.
Detienen a exagentes de FGE por crimen organizado en Chiapas
Igualmente,en el lugar de los hechos se presentaron Peritos de la Fiscalía General del Estado para analizar los restos humanos y trasladarlos a las instalaciones del Servicio Médico Forense,ya que por el momento no se pudo lograr su Asimismoidentificación.sereportó que un mujer herida por bala,identificada como Alexandra Karina, de 21 años de edad,fue abandonada en la rampa de urgencias del Hospital General Tijuana debido a una agresión a la altura de la caseta a Playas del municipio, según medios locales el municipio sumo 30 homicidios en el mes de septiembre y mil 323 en lo que va del 2022,debió a la disputa por el control de la plaza entre gruposLaantagónicos.violenciaparece no tener fin,ya que el mes de septiembre inició de forma poco esperanzadora en Baja California al registrarse el hallazgo de un cuerpo que colgaba de un puente ubicado en Tijuana,de acuerdo con los reportes,se trataba del cadáver de una mujer, el cual estaba envuelto en cobijas,amarrado con cuerdas,y colgado en el puente de la colonia el Mirador con dirección hacia Playas

16 NACIONAL MIERCOLES 7 DE SEPTIEMBRE2022
Hallan tres desmembradoscuerpos en puente de Tijuana,BC


En tanto que en el narcomensajes se leía: "EsTo Les Ba Pasar A Todos! LOS K Andan De Chismosos y Quedando Bien ! LA PLAZA YA TIENE DUEÑO Y EL MENSAJE !!VA PARA TODOS!! ALV" (sic)".
RAÚL ARUIZutoridades localizaron tres cuer pos humanos des membrados en un puente vehicular de la Colonia Manuel Paredes III, en la Ciudad fronteri za de Tijuana, según información de Agencia Estatal de Investigación del Estado de Baja Califor nia, trascendió que el hallazgo se realizo la madrugada del lunes, también se indicó que las víctimas, tenían entre 35 y 40 años de edad aproximadamente Así mismo la dependencia dio a conocer que el reporte de la ciudadanía fue alrededor de las 02:30 horas,por habitantes de la zona,en el lugar que se conoce como "puente amarillo",ubicado sobre el Cañón Miramar y Calle Cuauhtémoc. Así mismo,a un lado de los cadáveres se encontraba una narcomanta.Alarribar los Policías Municipales a la escena del crimen encontraron a una persona sin vida que yacía sobre la vía pública,y sobre el citado puente localizaron un cobertor que envolvía tres cabezas,tres torsos,seis piernas y seis brazos.
Según medios locales,el municipio sumó 30 homicidios en septiembre y mil 323 en lo que va de 2022, por la disputa de la plaza entre antagónicosgrupos

A los detenidos se les encontraron identificaciones con los nombres de Carlos "L.L.", Silvestre "M.P.",Tadeo "G.B.", Ángel "V.G.",Antonio "L.P"., "Daniel V.P." y Martín "P.G."., aunque las autoridades investigan que sus nombres reales seanDesdeotros.hace meses la FGE en coordinación con la Fiscalía General de la República investigan a ex agentes estatales por sus nexos con el crimen organizado, derivado del asesinato de Gilberto Rivera Beltrán alias "El Junior",hijo de Gilberto Rivera Amarillas "Tio Gil",ex líder del Cartel de Sinaloa en Chiapas.
GILBERTO ÁVILA Agentes federales y estatales detuvieron a siete presuntos integrantes del crimen organizado,algunos de ellos ex agentes de la Fiscalía General de Chiapas,informaron fuentes de seguridad. En un operativo realizado en la capital Tuxtla Gutiérrez que duró varias horas,las autoridades también aseguraron vehículos,así como armas largas, armas cortas,cargadores y cartuchos útiles. Las fuentes consultadas explicaron que los detenidos pertenecen a un cartel delictivo y se dedicaban al secuestro,tráfico de migrantes y tráfico de drogas,principalmente.

17MIERCOLES 7 DE SEPTIEMBRE2022 NACIONAL Almal“corralón”,vehículosestacionadosenCentroHistórico

donde se puede solicitar apoyo en materia de seguridad,vialidad y denuncia.

Ejecutan a oficial de la policía
ROBERTO MELÉNDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX En el marco de su programa de Recuperación de Vialidades,elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México remitieron a sus "corralones" más de 30 automotores mal estacionados en el Centro Histórico y sancionó con multas a decenas más. Asimismo, auxiliados por canes detectores de drogas y explosivos,los servidores públicos fortalecen sus acciones de vigilancia en los Centros de Transferencias Modales,en lo han decomisado sustancias tóxicas,armas blancas y de fuego y evitado robos y asaltos a miles de viajeros. "Tras diversas denuncias ciudadanas,personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito realizó un dispositivo de recuperación de vialidades en calles de la colonia Centro,en las que fueron retirados de la vía pública decenas de vehículos estacionados en sitios prohibidos,lo que no solo afectaba el tránsito de vehículos,sino a cientos de transeúntes". Se insistió en que en respuesta a quejas ciudadanas que indican el exceso de autos estacionados sin permiso en las calles de dicha colonia,en la alcaldía Cuauhtémoc,se efectuó un operativo de recuperación de vialidades en calles aledañas al Zócalo,donde participaron oficiales de la dependencia. "El operativo consistió en el retiro de vehículos que se encontraban estacionados en lugares prohibidos,y dio como resultado la emisión de infracciones,una garantía y 36 remisiones al depósito vehicular".
GILBERTO ÁVILA Los hechos ocurrieron cuando el policía César Garrido salió de su domicilio en la colonia Las Palmas,a bordo de una motocicleta con rumbo al trabajo;en ese momento,se escucharon disparos de arma de fuego y luego el hombre fue localizado con lesiones a la altura de la cabeza,de acuerdo con el testimonio de su suegra a las autoridades mexiquenses.
El ataque fue directo,pero que se sepa el policía acribillado no tenía enemigos ni tampoco había recibido amenazas,mucho menos de muerte,pero se abrió una línea de investigación sobre el particular, acotaron las autoridades policiales,las que de manera coordinada localizan a los presuntos responsables de la artera ejecución.
Reportes policiales refieren que la mortal agresión al policía ocurrió,luego de que este saliera de su domicilio en la colonia Las Palmas,en Neza, para abordar su motocicleta y llegar a las instalaciones de la FAR en el municipio de Nezahualcóyotl. Es un hecho que ya lo estaban esperando los asesinos,quienes aprovecharon que el servidor público puso más atención a la puesta en marcha de su vehículo que a lo que pasaba en la zona.
Personal ministerial,peritos y médicos certificaron que el servidor público,al recibir varios impactos de bala,uno de ellos en la cabeza,falleció en el lugar de la tragedia,el que es resguardado por elementos de la Secretaría de Seguridad y Fiscalía General de Justicia de la vecina entidad,en la que se integra carpeta de investigación a efecto de deslindar responsabilidades.
Trascendió que se solicitó apoyo a autoridades de la CdMx al estimarse que los asesinos "bien podrían estar ocultos" en la capital del país.
mexiquense
De acuerdo con versiones de vecinos del oficial, por la mañana escucharon detonaciones de armas de fuego y se percataron que a las afueras del domicilio del policía,presuntamente en un automóvil,varios individuos se daban a la fuga, por lo que solicitaron la intervención de autoridades policiales,ministeriales de cuerpos de socorro.

Paralelo a lo anterior,los servidores públicos realizan todo tipo de acciones para inhibir delitos en los Centros de Transferencia Modal de la capital del país, lo que ha permitido garantizar en buena medida la seguridad de los viajeros y la detención de ladrones y narcomenudistas,quienes han quedado a disposición de las autoridades competentes.
Finalmente,la SSC reiteró su compromiso de atender las denuncias ciudadanas en materia de vialidad para garantizar el libre tránsito vehicular y peatonal en las 16 alcaldías de la Ciudad de México,por ello pone a disposición de la ciudadanía el teléfono de la Unidad de Contacto del Policía",teléfonosCDMXoficial(UCS),5552089898,laSecretariocuentadeTwitter@UCS_ylaaplicaciónparainteligentes"Mi

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS),solamente durante el último año se cubrieron 3 mil 100 millones de pesos,en todo el país,por traslados asegurados que fueron afectados por la delincuencia. Concaem hizo un llamado a fortalecer la ca dena de proveeduría y competitividad de la entidad,a través de una estrategia que permita contrarrestar el robo de transporte de mercancías en las principales carreteras federales que atraviesan por el territorio mexiquense.
El líder de los empresarios en el Estado de México indicó que,ante un escenario de alta inflación y especulación sobre el costo de productos,la seguridad se convierte en un es labón fundamental de la cadena productiva de cualquier rama,pues las empresas no pueden darse el lujo de pagar pólizas de se guro más elevadas,asumir la pérdida de mercancía,además de la competencia en el mercado negro y los deducibles.
Estado de México MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 202218
La propuesta de integrar,desde el registro de candidaturas comunes para la gubernatura y los ayuntamientos,un convenio y un programa de gobierno,propició el debate en comisiones del Congreso local,pues la bancada de Morena consideró que esto debe ser una facultad de la persona del titular Ejecutivo estatal,mientras que la bancada del PAN insistió en que debe establecerse como una obligación. En este sentido,con el propósito de avanzar en el análisis que presentaron por separado las bancadas del PAN y del PRD, la Comisión Electoral y de Desarrollo Democrático del Congreso mexiquense perfila un análisis conjunto de dichas iniciativas,a las que sumaría una propuesta del PRI, así como los comentarios de las y los diputados de Morena. Durante la reunión,el diputado Isaac Martín Montoya Márquez (Morena),presidente de la comisión,sostuvo que el Código Electoral estatal no específica el futuro funcionamiento de un gobierno,ni su administración,por lo que se condicionaría el actuar de la persona titular del Ejecutivo estatal y municipal al es tablecer cuántos y cuáles espacios deben asig nar a las fuerzas políticas. Agregó que el Tribunal del Poder Judicial de la Federación ha establecido en diferentes sentencias que las normas internas de los partidos políticos no deben traducirse en instrumentos coercitivos,y que los criterios planteados en la iniciativa de la bancada del PAN son diversos a la Ley General de Partidos Po líticos en materia de coaliciones. En favor de la iniciativa,que la que es coautor con la diputada Ingr id Schemelensky Cas tro y Enr ique Vargas del Villar, el legislador Alonso Adr ián Juárez Jiménez,afirmó que las candidaturas comunes y las alianzas electorales son una realidad que deben pasar a los gobiernos porque la visión y las propuestas políticas compartidas durante campañas son las que convencen a la ciudadanía. Por ello,subrayó que es una obligación del Congreso local asegurar que,una vez ganada la elección,la alianza represente en el gobierno a las y los ciudadanos que votaron por ella, mientras que el diputado Mario Santana Carbajal (PRI) solicitó que las iniciativas sean dictaminadas de manera conjunta. en Congreso gobierno de alianzas

El robo de camiones de carga afecta enormemente la cadena productiva, pues al no garantizase la llegada,a tiempo y en buen estado de las mercancías y suministros que se emplean y se generan en la entidad,provoca costos millonarios, tanto para las empresas transportistas como para los fabricantes.Sólo durante el último año,en el territorio estatal se hicieron 2 mil 58 reportes de este delito,registrados principalmente en carreteras federales de ac ceso y salida de la Ciudad de México y el área conurbada a la capital del país. Gilberto Sauza Martínez,presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Em presariales del Estado de México,señaló que el transporte es uno de los eslabones fundamentales en la cadena productiva consiste y "cada uno de estos siniestros llega a costar tanto para las empresas transportistas como para los propietarios de la carga entre 5 y 7 millones de pesos.A esto hay que sumar trámites,tiempo y en algunas ocasiones sanciones con el proveedor.Por eso en la realidad no es un tema menor". Expresó: "estamos conscientes de que somos el mercado más grande de todo el país y de que mucho de lo que se consume en todo el territorio nacional pasa justo por las carreteras mexiquenses,pero eso nos llama a que la cobertura de la Guardia Nacional forme parte de una estrategia que de verdad genere resultados".
sobre
Sauza Martínez señaló que el gobierno estatal ha trabajado de manera Intermetropolita na con entidades vecinas y a través de la in fraestructura de monitoreo de carreteras estatales,ha permitido tener espacios de mayor seguridad dentro del territorio estatal, por lo que reconoció el trabajo de la Secretaria de Seguridad mexiquense;sin embargo,in dicó,estos esfuerzos deben ampliarse con el apoyo de la Federación a través de la Guar dia Nacional, con el objetivo de que las infraestructura vial del orden federal también sea segura para transitar.

ROBODETRANSPORTEDECARGADebaten
¡Costos millonarios! Se debe garantizar la cadena de producción y competitividad del Edoméx Mary jredaccion@hotmail.comGonzález/

En todas las delegaciones,se lleva a cabo un festejo por el día del adulto mayor,que encabeza el alcalde Roberto Ávila Ventura, acompañado de la presidenta honoraria de Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF),Johanna Fernández Sánchez,cuerpo edilicio y colaboradores de la administración 2022 2024,quienes dan la bienvenida a los Másfestejados.demil quinientas personas estarán siendo festejados durante esta semana,por el gobierno municipal,habrá rifas y obsequios en San Juan Coxtocán,San Mateo Tepopula,Santiago Tepopula y cabecera municiLapal.convivencia lo convierte en una fiesta familiar y de amistad,donde se reúnen y platican con las autoridades Previo a este convivio,se prepara una homilía,como una práctica de la religiosidad y que mucho aporta para una mejor calidad de vida entre vecinos,familia y amigos,derivando en una sociedad más robusta,segura y Elamigable.alcalde dirigió un mensaje donde reconoce que son parte de la historia de Tenango del Aire,pues han compartido generación tras generación la experiencia que les ha dado el tiempo,lo que agradece infinitamente,porque esto colabora para tener una mejor sociedad.
Ávila Ventura dijo: "Llegamos a cada una de las comunidades,directamente a su espacio,porque orgullosamente puedo decir que cada una de las comunidades nos apoyaron,y de esta manera se les puede decir que tenemos que venir a trabajar de la mano con toda nuestra gente, directamente hasta su lugar".

Refrenda Romina Contreras; mejor alcaldesa del país infosoloriente@yahoo.com.mx
La más reciente encuesta de Massive Caller colocó nuevamente a la presidenta municipal de Huixquilucan,Romina Contre ras Carrasco,como la alcaldesa mejor evaluada del país y del Estado de México, lo que ratifica su liderazgo a nivel nacional al ocupar esta posición por cinco meses,tras desarrollar un gobierno cercano con la gente,originar una de las más bajas percepciones de inseguridad y contar con una alta confianza de los ciudadanos. En el Ranking de Aprobación Ciudadana de Massive Caller, correspondiente al mes de agosto de 2022, Romina Contreras obtuvo un resultado de 68.9 por ciento,el más elevado en tre los 104 alcaldes evaluados para esta medición,lo que la sitúa en el primer sitio;posición que ha ocupado en los meses de marzo, abril, mayo, junio y agosto en distintas casas encuestadoras que han medido el desempeño de las administraciones locales en los casi nueve meses que han transcurrido en el año. En esta encuesta también destaca que Huixqui lucan es uno de los seis municipios del país con la mejor percepción de seguridad por parte de los ciudadanos,donde ocho de cada diez huixquiluquenses manifestaron sentirse seguros de vivir en este territorio,una de las mejores cifras del país y que es resultado de los esfuerzos que se han realizado en esta materia para brindarles mayores herramientas a los policías,como patrullas y motopatrullas,aunado a que continuamente reciben capacitación a través de la Cruzada Municipal contra la Violencia y la Delin cuencia. Además,en la medición levantada el pasado 31 de agosto,los huixquiluquenses colocaron a Romina Contreras como una de las cinco alcaldesas del país con el mayor índice de confianza con un respaldo del 52 por ciento de los encuesEltados.pasado viernes 02 de septiembre,la empresa Demoscopia Digital colocó a Romina Contreras en el segundo lugar a nivel nacional en el Ranking de Aprobación de Alcaldes,correspondiente al mes de agosto de 2022,al obtener una aprobación ciudadana de 69.8 por ciento, la segunda más alta entre 188 ediles de todo el país y a solo 0.3 puntos del primer lugar.En dicha encuesta, siete de cada 10 huixquiluquenses respondieron que aprueban su trabajo.

En tanto,la presidenta del DIF comentó: "saben que yo quiero muchísimo a todos nuestros adultos mayores,y hoy estamos aquí en San Juan Coxtocán; ellos,muy contentos,yo muy conmovida con mi grupo de danzón que hoy está haciendo un homenaje a mis adultos mayores.También mi red de difusores infantiles,están llevando el programa,para los abuelitos y abuelitas,lo que se traduce en un encuentro de generaciones".

PORQUINTAOCASIÓN…
ESTADO DE MÉXICOMIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2022 19
En Tenango del Aire festejan al Adulto Mayor

Hay que recordar que este tramo de la red de movilidad del Metro fue inaugurado en octubre de 2012 con 20 estaciones.El "gusano naranja", como se le nombra popularmente en México,corría de Mixcoac (estación terminal - correspondencia con la L7) a Tláhuac,ubicada en la alcaldía del mismo nombre. Las nuevas estaciones llevarán por nombre, Valentín Campa, Álvaro Obregón y Observatorio.



Las labores a desarrollar en esta fase serán la construcción de accesos y las nuevas estaciones,las pasarelas, el depósito de trenes subterráneo y la zona de transición.


a Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México dio a conocer que aprovechará la reconstrucción de la Línea 12 del Metro para iniciar con obras de ampliación,a más de un año del fatal accidente del desplome de esta línea del Metro,que tuvo lugar en mayo de 2021 y dejó al menos 26 fallecidos.
Fase 1.- Obras inducidas, construcción de 13 lumbreras, túnel de 4.6 kilómetros y cola de maniobras. Lo que quiere decir que,las obras inducidas corresponden a la desviación de dos colectores de aguas residuales.Las lumbreras son excavaciones verticales que permitirán entrar a la profundidad necesaria para la construcción del túnel,funcionarán como salidas de emergencia y unidades de ventilación,una vez que la ampliación de la Línea se ponga en servicio.
Se trata de tres estaciones más que se sumarán a la L12,del Metro que conectarán con el oriente y poniente de la Ciudad de México.
20 CDMX MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Fase 2.- Obra electromecánica y sistema de vías. De acuerdo con la Semovi,todos los trabajos de esta fase se realizarán de manera subterránea en el túnel ya construido,y se refieren a la implantación de los elementos de vías conformado por riel,durmientes,balasto y fijaciones;así como la colocación de los equipos de electromecánica. Fase 3.- Construcción de estaciones, depósito de trenes y zona de transición.
RAÚL LRUIZ
En general,lo que se busca es que con este giro al proyecto haya más beneficios para los ciudadanos,tales como: instalaciones 100 % accesibles para todos.Por ejemplo,personas en silla de ruedas;conexión de la Línea 1 del Metro y la Terminal de Autobuses del Poniente;reducción hasta de 60 % en tiempo de traslado.
El objetivo principal es conectar Mixcoac con Observatorio,es decir, unir las zonas oriente y poniente de la CdMx.Para ello,la Secretaría de Obras y Servicios construye un túnel de 4.6 kilómetros en donde se distribuirán 2 estaciones y se conectará con la nueva terminal.
Para garantizar el libre tránsito a todos los usuarios,esta línea contará con todos los elementos de accesibilidad requeridos para ofrecer viajes confortables a personas con discapacidad.Se colocarán barrastáctiles,rampas,escalerastactogramas,guíaseléctricasydeapoyoenlossanitarios.

Línea 12 contará con 3 estacionesnuevas
La extensión se desarrollará en favor de los usuarios con el fin de que los traslados sean más sencillos,rápidos,así como para tener más y mejor transporte público,aseguró la Semovi.
Dicha ampliación tendrá un costo aproximado de 8 mil millones de pesos y de manera subterránea recorrerá las colonias Alfonso XIII, Minas de Cristo Rey, Primera Victoria, Tolteca, Barrio Alfalfar, Carola-Sacramento, Francisco Villa-Bosque, Real del Monte, José María Pino Suárez, Cove y Daniel Garza. Con la finalidad de realizar este proyecto de ampliación los trabajos se realizarán en tres fases guiadas por un proyecto ejecutivo que cumple con altos estándares de calidad y seguridad.
AAGENCIASyer
La portavoz dijo que Estados Unidos había intentado durante mucho tiempo romper los lazos energéticos entre Rusia y las principales potencias europeas,como Alemania,a pesar de que Moscú había sido un proveedor fiable de energía desde la época soviética. "El dominio de Washington se impuso", dijo Zajárova a Reuters al margen del Foro Económico Oriental en Vladivostok. "En la Unión Europea llegaron al poder fuerzas políticas que están desempeñando el papel de 'provocadores-ovejas'."Esunsuicidioabsoluto,pero parece que tendrán que pasar por esto", dijo.
a reina Isabel,de 96 años,fue fotografiada durante su encuentro con la nueva primera ministra,Elizabeth Truss,en su castillo de Balmoral,Escocia. Ayer martes,la política conservadora Liz Truzz se convirtió en la nueva primera ministra del Reino Unido, la tercera mujer en ocupar ese cargo,tras recibir el encargo formal por parte de la reina Isabel II en el castillo de Balmoral,Escocia. La monarca,llevó a cabo esta importante audiencia en su retiro en Aberdeenshire,en lugar del Palacio de Buckingham. Hoy también es la primera vez que se retrata a Su Majestad desde que se la vio llegar a la finca el 21 de julio para sus vacaciones de verano. En un acto protocolar llamado el "besamanos", aunque en la práctica es una reverencia o un apretón de manos.El Palacio de Buckingham difundió las imágenes tomadas mientras la monarca le pidió a Truss que forme un nuevo Gobierno. El evento fue al mediodía,cuando la hasta ahora ministra de Exteriores llegó a Balmoral.La reunión consiste en una formalidad pautada por las tradiciones políticas del Reino Unido: la reina le pide a la aspirante que forme una nueva administración,a lo que el designado suele responder normalmente con un simple "sí". Por medio de un comunicado,el Palacio de Buckingham informó que "la reina recibió en audiencia a (...) Elizabeth Truss y le pidió que forme una nueva Administración. Truss aceptó el ofrecimiento de Su Majestad y besó manos tras su nombramiento como primera ministra".


Europa se enfrenta a la peor crisis de suministro de gas de su historia,con los precios de la energía disparados y los importadores alemanes discutiendo incluso un posible racionamiento en la mayor economía de la Unión Europea después de que Rusia redujera los flujos de gas hacia el oeste.
Poco antes, Boris Johnson, había presentado su renuncia formal a la monarca como primer ministro,después de haber
MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE 2022
martes, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia dijo que Estados Unidos habría provocado la crisis de suministro de gas en Europa,ya que impulsó a los dirigentes europeos hacia el paso "suicida" de cortar la cooperación económica y energética con Moscú.
Cuando se le preguntó qué tenía que pasar para que Nord Stream 1 comenzara a bombear de nuevo,la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, María Zajárova, dijo a Reuters: "Escuche,me está haciendo preguntas cuya respuesta conocen hasta los niños:los que empezaron esto tienen que terminarlo".
anunciado el pasado 7 de julio su intención de dimitir. Truss se impuso en las elecciones primarias realizadas durante agosto dentro del Partido Conservador para elegir a su nuevo líder,quien automáticamente asume la jefatura del Ejecutivo gracias a su mayoría parlamentaria.Lareunión tuvo lugar en un salón alfombrado de verde de Balmoral,que tiene sofás verdes a juego,una silla de tela con estampado de hojas,una chimenea y varias pinturas antiguas con temas equinos en las paredes.Tras la reunión, Truss se dirigió hacia Londres,donde hará su primera intervención como jefa del Gobierno a las puertas de su residencia en el 10 de Downing Street. Posteriormente, se prevé que se conozca la composición de su Ejecutivo,con el actual ministro de Empresa,Kwasi Kwarteng,como gran favorito para ocupar la cartera de Economía y por tanto el título oficioso de "número dos" del gabinete.
Estados Unidos y la Unión Europea han acusado a Rusia de chantaje energético después de que Moscú redujera el suministro de gas a los clientes europeos.Rusia dijo que había problemas técnicos en una estación de compresión que las sanciones han impedido arreglar.

EE.UU. está tras crisis de suministro de gas en Europa: Rusia
La reina Isabel es captada tras toma de posesión de Liz Truss como primera ministra de Reino Unido
LAGENCIAS