UNOMASUNO

Page 1

Directora General : Dra.Karina A.Rocha Pesos 5 Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui MARTES 30 DE AGOSTO 2022 P.9 Paquete reformasdeen materia de Guardia Nacional se votará de manera libre : Ricardo Monreal Caso Ayotzinapa : “Todos los que participaron van a ser juzgados”:AMLO Año XVI NÚMERO 15544 P. 5 “EsSheinbaumClaudia”: encuestasencabeza presidenciales de 2024 P. Zacatecas,4 en Frenanllamasrescate de mineros en Coahuila P. 3 P. 7

Precisó que es importante que la gente denuncie, porque entre más denuncias se tengan,más información se tendrá para diseñar estrategias que permitan analizar los lugares donde ocurren y el modus operandi,a fin de tomar acciones junto con las alcaldías y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.Aseguró que "el rostro de quienes están en el gobierno ha cambiado y están todos para servir."Estamos ante la gran oportunidad histórica que no podemos desperdiciar,en la que la gente nos dio la confianza y tenemos que estar aquí".

Destacó que se ha aumentado la efectividad ministerial en los delitos contra mujeres,niñas y adolescentes y que para ello,se ha preparado toda la estrategia institucional a fin de que,quien hago daño a una niña, adolescente o mujer,sea buscado,detenido,procesado y sentenciado de una manera ejemplar."En eso estamos avanzando;vamos por el camino correcto y siempre mejorando todo nuestro trabajo".

de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma. ROBERTO

Consideró que es obligación de la FGR-CdMx atender todo lo que las personas informen,lo que se hará del conocimiento de diversas instancias,entre ellas las coordinaciones territoriales y la de atención especializada de las y los fiscales. De igual forma, Godoy Ramos ratificó su compromiso de combatir la corrupción,toda vez eso lastima a la ciudadanía y va contra la verdadera lucha por procurar justicia.

C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx. DIRECTORIO Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Administrativo:  Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Cultura/Espectáculos:Notivial:InformaciónRaúlRuiz Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX.

Durante una gira de trabajo que realizó por la alcaldía Iztapalapa,una de las más conflictivas y problemáticas de la capital del país,la titular de la FGJ, acompañada por la alcaldesa Clara Marina Brugada Molina,en el Foro Quetzalpilli,localizado en la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, puntualizó que "si queremos que las cosas cambien, no será solo desde los escritorios; hay que diseñar protocolos, planear el método para estar en contacto con la ciudadanía. Es la mejor manera de mejorar y transformarnos en una ins titución que realmente sir va a la comunidad".

Como muchos me inquieta el rumbo complicado del país.Por ello,respaldo el lograr plena participación de la ciudadanía en asuntos públicos,como indica la Gobernanza,de cuya interactuación se pueden establecer líneas de interactuación,criterios de ejecución,imagen y mecanismos de evaluación con información oportuna para realizar acciones positivas,corregir lo negativo y lograr en realidad y no en palabra una nación de bienestar y prosperidad.

Sostuvo que lo ideal es que la gente tenga confianza en la institución y que venga a denunciar;por ello,el personal de la Fiscalía se ha preparado para atender y evitar que los delitos,especialmente los de alto impacto,no queden impunes.

AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos. EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLI - Número 15544 Martes 30 de agosto 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres MELENDEZ BOBYMESA@YAHOO

"Si no hay impunidad, si se sabe que hay consecuen cias cuando la delincuencia actúa, entonces es la mejor manera de prevenir y en eso estamos trabajando", agregó y sostuvo que la incidencia delictiva ha disminuido por la coordinación entre todos los niveles de gobierno y alcaldías,donde la colaboración estrecha y efectiva ha dado lugar a una gran reducción de los delitos.

Héctor Luna de la Vega hectorluna2026@gmail.com Dejen escritorios y salgan a calles y plazas públicas Para atender reclamos ciudadanos GodoyErnestinaRamos

La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, demandó a los servidores públicos abandonar la comodidad de sus escritorios y oficinas para salir a las calles,explanadas y plazas públicas para escuchar y atender de manera directa las sugerencias y reclamos de los ciudadanos en la materia. "Es la mejor de las maneras para detectar lo que pasa en las 16 alcaldías", acotó.

COM MX

En México preocupa el desorden en la administración pública,el desempeño de la gestión pública es desfavorable,ejemplos son el trastoque de funciones al aparecer el secretario de Gobernación como imagen de carácter financiero y el empeño de prelaciones de determinaciones doctrinarias en el actuar gubernamental,por encima de la justicia social.

Rumbo complicado Los indicadores recientes son preocupantes: crecimiento constante de la inflación,8.36 % general y 13.77 % en alimentos,pobre crecimiento económico de 0.9 % del PIB en el 1er trimestre de 2022 y deuda pública de 57.63 % del PIB. Tenemos déficit comercial por 18 mil 904 mil millones de dólares, contracción en nuestra balanza entre importaciones de 52.5 miles de millones de dólares por 46.5 millones de exportaciones y déficit en la balanza petrolera por 46.7 %, sin visualizarse un futuro alentador y dañándose a los estratos económicamente débiles. Alerta la salida de capitales por nueve trimestres consecutivos,de acuerdo con cifras difundidas por Banco de México. En el 2.º trimestre de 2022 salieron 5 mil 74 millones de dólares de inversiones extranjeras, por erráticas políticas gubernamentales e incertidumbre internacional.La carestía se profundiza y el Inegi indica caer la confianza del consumidor en 0.8 % con respecto al mes anterior. En situaciones como la nuestra,organismos internacionales ponen a disposición información para trazo planes de actuación.Tal es el caso ONUCepal, quienes actúan en tres vertientes: Desempeño de la economía regional-nacional y su dinámica en los últimos años;Los principales retos de inversión (preocupación en México al salir alta inversión extranjera) y;Desempeño económico de los países.

2 ZONA UNO MARTES 30 DE AGOSTO 2022

S.

l próximo sábado 3 de sep tiembre se detendrán las labores de rescate que se llevan a cabo en la mina de "El Pinabete", en Sabinas,Coahuila, y en su lugar se construirá una capilla para honrar a los trabajadores que quedaron atrapados en el lugar desde el pasado 3 de agosto

3MARTES 30 DE AGOSTO2022 NACIONAL

TANYA EACOSTA

La titular de la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana,comentó que integrar a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), permitirá disminuir la incidencia delictiva en zonas difíciles del país, esto debido a que la Secretaría de Seguridad Pública ha identificado zonas en donde falta bajar la incidencia delictiva,lo que significa un gran reto. Rodríguez puntualizó en que la incidencia delictiva ha disminuido de manera favorable desde la implementación de la estrategia de seguridad de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al inicio de su gobierno. La funcionaria aseguró que cree que "El presidente tiene razón" cuando afirma que lo mejor es que la Guardia Nacional sea una dependencia de la Sedena Reconoció que hay zonas difíciles que significan un reto sobre todo en el delito de homicidio,por lo que la propuesta sobre el mando de la Guardia Nacional, sería la mejor. "Nosotros sentimos en tér mi nos generales que la propuesta del Ejecutivo federal tiene razón, cuando aún vemos zonas en donde nos falta bajar la inciden cia delictiva en algunas zonas del país y esto es requer ido al gran reto que significa que este gran paso que puede dar la Guardia Nacional hacia la Secretaría de la Defensa Nacional" En al menos 51 países,ya existen fuerzas civiles que operan bajo el mando del ejército,por lo que la Guardia Nacional no sería la única que dependa del sistema militar,informó la secretaria. Destacó que entre el 70 y 80% de los elementos de la Guardia Nacional provienen de las Fuerzas Armadas y obedecen a mandos militares,por lo que,consideró,es importante que el cuerpo "continúe dentro del margen de la milicia".

Las esposas de los mineros aceptaron que habrá una indemnización,se hará la construcción de la capilla y el terreno donde se encuentran los cuatro pozos de "El Pinabete", serán propiedad de las familias para que en el sitio no se vuelva a explotar carbón,así lo declaró Juanita Tijerina Amaya. Se informó que el próximo sábado sería la firma del acuerdo,donde las esposas de los mineros atrapados serán las representantes del resto de la familia.

Asegura Rosa Icela que integración de Guardia Nacional a la Sedena disminuirá incidencia delictiva

RAFAEL ORTÍZ

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) tiene contemplado que se frene el trabajo de extracción de agua de los pozos una vez que los familiares firmen el desistimiento de búsqueda de los cuerpos de sus conocidos. Familiares señalaron que,la titular de Protección Civil, Laura Velázquez,persuadió a esposas de los mineros a detener el rescate y dejar sus cuerpos bajo tierra. Las nuevas declaraciones de algunos familiares insisten en que Protección Civil ejerce presión sobre las mujeres viudas para que se tome la decisión de no continuar con el rescate.

Frenan rescate de mineros en Coahuila

"El resto de esposas y otros familiares directos queremos que siga el rescate.(Laura Velázquez) no quiere nada con los familiares, solo con las viudas.Uno se siente atada de manos,según que las están forzando para que acepten la indemnización,pero no pueden hacer eso",comentaron los famiiares.Asimismo, Juanita Tijerina Amaya,quien es hermana de Hugo Tijerina,uno de los mineros atrapados en "El Pinabete", recalcó que aunque otros familiares no están de acuerdo,las esposas de los 10 mineros aceptaron detener el rescate.

.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez,afirmó que,como lo propone la Presidencia,la mejor opción para la seguridad del país es que la Guardia Nacional quede en manos de la Sedena.

4 MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022NACIONAL “Es Claudia”: Sheinbaum encabeza encuestas presidenciales de 2024

"México va a participar en Artemis 2 y Artemis 3" A través de su cuenta de Twitter,el canciller informó que "México está preparando varios posibles experimentos para contribuir en eso,la Universidad Nacional Autónoma de México va la cabeza con el proyecto de robot Colmena,un pequeño robot que eventualmente podría ser incluido en esta misión para el 2024". Debido a fallas técnicas la NASA dio a conocer que suspendió el lanzamiento de la misión Artemis I,que estaba previsto para este lunes con destino a la Luna desde Cabo Cañaveral,en Florida.

México participará en proyecto de la NASA con Artemis 2 y 3 : Marcelo Ebrard

RAÚL ERAMÍREZlcanciller

En tanto,y según la misma encuesta, en segundo y tercer lugar se ubican el canciller Marcelo Ebrard (con 26 puntos de preferencia bruta) y el senador Ricardo Monreal,con apenas 7 puntos en el mismo rubro respectivamente.En cuarto lugar,se encuentra el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, con 4 puntos. Estos resultados coinciden parcial mente con la encuesta realizada vía telefónica a mil personas entre el 12 y el 21 de agosto. En ella se encontró que los dos elementos con mayor ven taja del par tido fundado por López Obrador son Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal. Mientras que la Jefa de Gobierno capitalino goza de 28% de la preferencia de la población,Marcelo Ebrard posee un 24%,es decir,cuatro puntos abajo. Sin embargo,pese a su ventaja,se registró un leve retroceso en las opiniones favorables para ambos,respectivamente.

Ricardo Monreal,Marcelo Ebrard,Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López Claudia Sheinbaum Pardo

TANYA ACOSTA/RAÚL RUIZ

El cohete SLS y la nave Orión "permanecen en una configuración segura y estable",señaló la NASA en el blog de la misión en donde confirmó la cancelación del lanzamiento,sin anunciar por el momento una nueva f echa.

El anuncio se realizó después de que el cohete SLS con la cápsula Orión en su cúspide se había mantenido en la plataforma 39B del Centro Espacial Kennedy tras retrasarse a primera hora de hoy el despegue a la hora prevista,las 8:33 hora local.

La Jefa de Gobierno cumple con mayor simpatía hacia la ciudadanía,comparado con las otras "corcholatas" de Morena. Actualmente la ciudadanía mexicana muestra mayor tendencia en favor de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México,Claudia Sheinbaum Pardo, para ocupar la presidencia en 2024 tras dejar el mandato el presidente Andrés Manuel López Obrador,así lo confirman más de dos encuestas. Según los últimos resultados de las encuesta,publicada este 29 de agosto, Sheinbaum Pardo no solo goza con la ventaja de 82 % de posibles votos a favor de una presidenta,sino que,además,lleva nueve puntos de preferencia bruta por encima de otro de los funcionarios de Morena que se ha perfilado como otro de los favoritos:el secretar io de Relaciones Exter iores, Marcelo Ebrard Casaubón. Es importante señalar que la preferencia bruta incluye a los ciudadanos indecisos y a las personas que no respondieron;aunque,de acuerdo con las encuestadoras,la diferencia a favor de Sheinbaum crece hasta 12 puntos si se toma en cuenta la preferencia efectiva o estimada de voto.

informó que México está dentro de los países latinoamericanos invitados por la vicepresidenta de Estados Unidos,Kamala Harris En representación de México,el secretario de Relaciones Exteriores,Marcelo Ebrard acudió a Florida para presenciar el lanzamiento de "Artemis 1",una misión de prueba de vuelo que busca llevar al hombre a la Luna por segunda ocasión,programado para el día de hoy,pero que fue pospuesto debido a fallas técnicas. Por medio de un video,el canciller mexicano dio a conocer que México está dentro de los países latinoamericanos invitados por la vicepresidenta de Estados Unidos,Kamala Harris.

"El 1 de septiembre.Son maestras.Es un reconocimiento a las maestras y los maestros de México.(…) Lo han hecho muy bien porque tienen la sensibilidad para comprender a sus compañeras maestras,sus compañeros maestros,esto nos ayuda mucho", dijo el mandatarioReferentefederal.aldocumental de la francesa Florence Cassez,el jefe del Ejecutivo dijo que duele que a México se le proyecte como un país donde se tortura.

También reconoció que García Luna era "el hombre fuerte" del expresidente Felipe Calderón y aseguró que los presos que fueron torturados van a salir de las cárceles; Rosa Icela Rodríguez,titular de la SSPC,será quien realice el proceso dedeliberación.“Sequitaelhorarioverano”

"Hace 18 meses que llegué,llegué con ilusión,agradecimiento,una vez que viví una experiencia tan maravillosa,me voy agradecida.La SEP no paró gracias al impulso y ejemplo que nos ha dado el presidente", resaltó.

VERENICE HERNÁNDEZ LATARDEMX@YAHOO COM MX

5MARTES 30 DE AGOSTO2022 POLITICA

El jefe del Ejecutivo federal indicó que se sigue avanzando en la investigación sobre la desaparición de los estudiantes,pues "hay muchos elementos". "Y de conformidad con la investigación se sabe quiénes participaron,todos los que participaron,y no va a haber impunidad,todos los que participaron van a ser juzgados.Faltan esas órdenes de aprehensión,hay algunos que ya están detenidos.No son 80,son menos, eso corresponde a la Fiscalía,sí,pero no son 80", expuso. El presidente expresó que la búsqueda de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa en 2014 "no va a detenerse". "Ya está bastante avanzada la investigación, hay muchos elementos,de todas maneras se está pidiendo la opinión del grupo asesor,se están pidiendo otras consultas y no va a detenerse la búsqueda", “El plan de educación básica no es de una ocurrencia”: Delfina Gómez En otro punto,el mandatario federal,celebró el inicio del nuevo ciclo escolar 20222023 y felicitó a padres,madres de familia, alumnos y personal educativo que regresa a susEnlabores.suintervención, la secretaria de Educación,Delfina Gómez,llamó a continuar con las medidas de salud,porque "el Covid no deja de estar presente". "Vamos a iniciar la semana con el reinicio a clases,felicidades a las mamás,a los papás,a las maestras,a los maestros,a todos los trabajadores de la educación,a los niños,a todos los estudiantes porque hoy reinician clases, un nuevo ciclo escolar", señaló. La aún titular de la Secretaría de Educación Pública destacó que el nuevo plan de estudios para las escuelas de educación básica "no es una ocurrencia",sino que fue planeada e ideada por expertos y autoridades en la materia. "El plan de educación básica no es de una ocur rencia, como en medios he escuchado, es producto de un trabajo, no solamente de maestros, sino exper tos, autor idades educati vas, secretar ios, a los niños, secretarías que integran el gabinete, Innmujeres, Semar nat, Memor ia Histór ica, Protección Civil", explicó.

Delfina Gómez dejará la SEP y Leticia Ramírez se convertirá en la nueva secretaria de Educación el 1 de septiembre,el mismo día que el Presidente hará entrega de su Cuarto Informe de Gobierno al Congreso.

En relación con la controversia del horario de verano,el jefe del Ejecutivo anunció que propondrá que todo México tenga la misma hora,tras quitar el horario de verano. "Por lo pronto,se quita el llamado horario de verano y se establece el horario que existía en todas las entidades,pero todavía hay tiempo para ver esto", dijo el mandatario. López Obrador informó que su Cuarto Informe de Gobierno va a ser el jueves 1 de septiembre a las 17:00 horas en Palacio Nacional,donde estará presente su gabinete. Reaparece Raúl Salinas de Gortari Sobre la reaparición de Raúl Salinas de Gortari en una asamblea ejidal de Puebla por un presunto despojo,el presidente llamó a ver cómo está la situación agraria. "Voy a procurar todo lo que pueda hacer por la justicia agraria", refirió. Aspirantes a la Presidencia de México: "No voy a inclinar me por ninguno hasta que se lleven a cabo las encuestas". En relación con quienes tienen la aspiración a suceder al presidente, López Obrador expresó que todos tienen derecho a buscar la Presidencia y eso lo van a decidir los mexicanos. "Ya no hay tapados y hay liber tad para el que quiera par ticipar lo pueda hacer, no voy a inclinar me por ninguno hasta que se lleven a cabo las encuestas".

El presidente Andrés Manuel López Obrador Delfina Gómez,Leticia Ramírez y Ricardo Sheffield

Delfina Gómez agradeció al presidente la oportunidad de estar a cargo de la SEP "me voy muy contenta", dijo antes de entregar la dependencia a Leticia Ramírez.

Caso Ayotzinapa: “Todos los que participaron van a ser juzgados”: López Obrador

TÉLLEZ

En conferencia de prensa matutina de ayer lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador,declaró que no habrá impunidad en el caso Ayotzinapa, aseguró que todos los implicados en la muerte de los 43 normalistas "serán juzgados".

Proyecto Central Fotovoltaica Puerto Peñasco Fase I,en Sonora

Grupo Vidanta o cualquiera de sus subsidiarias otorgaron el predio donde se construye el Proyecto Central Fotovoltaica Puerto Peñasco Fase I,en Sonora

otorgados a estas compañías han sido por adjudicación directa.Muchas de estas compañías has sido creadas pocos meses antes de haberse convertido en proveedoras del gobierno,además de que han sido fundadas por hijos de políticos. la Comisión Federal de Electricidad (CFE), durante la dirección de Manuel Bartlett,ha adquirido miles de toneladas de carbón por adjudicación directa a 51 empresas primerizas que obtuvieron 3 mil millones de pesos en contratos en 2020 y 2021,a pesar que no eras proveedoras del gobiernos anteriormente. Sus dueños son familiares de políticos de Coahuila o son compañías con los mismos representantes legales o accionistas veinteañeros. Estas pequeñas compañías fueron creadas apenas ocho meses antes de las contrataciones y otras,con más antigüedad,cambiaron el objeto social relacionado con la explotación de carbón para lograr ser proveedoras. Cabe resaltar que una de las primerizas en tener contratos fue Cia Minera El Pinabete, dueña de la mina que colapsó el 3 de agosto en Sabinas,Coahuila,donde quedaron atrapados 10 mineros que aún no han sido rescatados.La CFE ha diversificado la contratación entre pequeños extractores en comparación con el sexenio pasado,de acuerdo con registros oficiales.En 2017 y 2020,la compañía estatal hizo el mismo número de contratos: 53 La diferencia fue el número de empresas contratadas:mientras en 2017 fueron 39,en 2021 sumaron 61. Diversificar la compra en una industria como la extracción de carbón se convirtió en un incentivo para explotar pequeñas minas de carbón conocidas como pocitos,minitas de rastro y cuevas,para obtener el mineral lo más rápido posible aun en detrimento de la seguridad del lugar y,por ende,de los mineros, cuyas vidas están en peligro permanente.

6 NACIONAL MARTES 30 DE AGOSTO2022

En el caso,un particular requirió a la CFE,a través de la Plataforma Nacional de Transparencia,el contrato de donación,mediante la cual el Grupo Vidanta otorgara el predio donde se construye el Proyecto Central Fotovoltaica Puerto Peñasco Fase I,en Sonora. El Grupo Vidanta donó a dicha dependencia 2 mil hectáreas en Puerto Peñasco,en el estado de Sonora,un espacio en donde se construye el Proyecto Central Fotovoltaica Puerto Peñasco Fase I y de lo cual es posible advertir la existencia de una posible relación jurídica con dicho predio que debe ser aclarada al solicitante,por parte de la Comisión Federal de Electricidad. El Pleno del Inai determinó modificar la respuesta de la CFE y le instruyó realizar una nueva búsqueda exhaustiva y con un sentido amplio de la información relacionada con el contrato de donación,mediante la cual Grupo Vidanta o cualquiera de sus subsidiarias otorgaron el predio donde se construye el Proyecto Central Fotovoltaica Puerto Peñasco.

El Pleno del Instituto Nacional de Transparencia,Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) determinó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) debe informar sobre el contrato de mediantearrendamientodonación,comodato,usufructo,ocualquierotrafiguralegal,lacualel

CFE debe informar sobre predio donado que recibió en Sonora

Por directaadjudicación ,

"Expongo este asunto ante el Pleno debido a la importancia de transparentar y poner sobre la mesa de la discusión social posibles conflictos de interés de servidores públicos de todos los niveles de gobierno y algunos actores del sector empresarial,con la finalidad de coadyuvar en el combate de viejas prácticas que se dieron en el pasado,de corrupción y de tener empresas consentidas e influyentes que han imperado en nuestra sociedad y,principalmente,en el sector gubernamental",aseguró la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas. Al presentar el asunto ante el Pleno, Del Río Venegas advirtió que "este tema no es menor en la sociedad,por el contrario,se debe precisar que,históricamente,estos actos de corrupción y de conflicto de interés han sacado a la luz pública casos de este tipo".

GILBERTO ÁVILA

CFE otorgó tres mil mdp a 51 empresas primerizas

RAÚL LRAMÍREZoscontratos

"Sé que siguen en la lista no solo José Narro, sino también Alejandro Armenta y el senador Higinio Martínez. Entonces,vamos a esperar mañana y después votar,el próximo miércoles temprano,para saber quién,dentro del Grupo Parlamentario,será nuestro candidato a la Mesa Directiva. Cuánta razón tenía el que despacha en Palacio Nacional: ¡Ánimo!, que lo mejor es lo peor que se va a poner.

Extraña ausencia de don Adán en plenaria Morena Mientras la "corcholata" que despacha en Gobernación, Adán Augusto López, le cancela a las y los senadores de Morena su participación en la Plenaria de este fin de mes por cuestiones de agenda -sabrá Dios con qué fines aviesos-, mañana será desvelado el misterio y crece la expectativa de quién será,él o ella,la persona que presidirá la Mesa Directiva del Senado de la República. Sabemos que el tropical Adán Augusto no se manda solo,mucho menos podría pensar por sí tamaña maniobra política.Sus hilos son movidos desde Palacio Nacional y él solo obedece.Tiene el pretexto perfecto: anda de paseo en Boston. De esa decisión,de la elección de la Mesa Directiva senatorial,depende el futuro político de muchas y de muchos,dentro y fuera del Senado. En tanto,crecen las especulaciones y se corren las apuestas en los pasillos de la Cámara Alta,al grado de que hay quien dice que, en una de esas y en aras de la unidad,quien podría repetir en el cargo es la senadora Olga Sánchez Cordero,quien ha cumplido a cabalidad ese papel. Los usos y costumbres instaurados en la Casa de las Leyes,indican que deberá ser un varón,por aquello de la alternancia y la equidad de género, pero como sabemos,si algo saben hacer bien los morenistas -desde Palacio Nacional ponen el ejemplo-,es no respetar las leyes y mucho menos su palabra. "No me vengan a mí con que la ley es la ley",es la consigna. Todavía ayer seguían las patadas bajo la mesa,y un desbocado senador moreno, José Narro Céspedes, daba entrevistas a diestra y siniestra tratando de convencer que él representa la mejor opción,aunque esté bajo sospecha por la desaparición de dos marinos que les fueron asignados como escoltas en marzo pasado y el hecho aún no haya sido esclarecido. Se especuló que el "poderoso" (¿?) también senador moreno Gabriel Hernández se habría bajado de la contienda ante las sospechas que pesan sobre él por desvío de recursos en los programas sociales que estaban a su cargo,principalmente en Agricultura, antes Sagarpa, en el ente llamado Segalamex, lo que representa la punta del iceberg,pues hay mucha tela de donde cortar. El caso del senador moreno Alejandro Armenta es muy singular, pues,aunque es reconocido como un hombre prudente,nada escandaloso,sí ha causado extrañeza que no haya peleado con mayor tezón la plaza. Dicen los que saben que Armenta habría sido llamado a cuentas desde la central Morena para advertirle que su aspiración a contender por la candidatura al gobierno de Puebla podría tener muchos obstáculos y en una de esas "hasta perder la encuesta", por lo cual ese extraño silencio y dejar que el agua siga su curso.

El coordinador de las y los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila,aseguró que su Grupo Parlamentario votará de manera libre,el paquete de reformas que enviará el titular del Ejecutivo federal,para que la Guardia Nacional forme parte de la Secretaría de la Defensa Nacional.

En este contexto,confirmó la asistencia del Gabinete de Seguridad a la Reunión Plenaria,que sostendrán los integrantes de la fracción mayoritaria en el Senado de la República,el martes 30 de agosto. A la plenaria se prevé la presencia de los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; y de Marina; José Rafael Ojeda Durán; así como la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; del subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, así como el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio. El senador recordó que la seguridad es un tema que preocupa bastante a la sociedad y los senadores simplemente hacen eco de ese reclamo social, dado que tienen la facultad de revisar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública. Agregó que la iniciativa que anunció el Ejecutivo federal sobre la Guardia Nacional es parte del debate que sostendrán las y los senadores de Morena en la Plenaria.Además,dio a conocer que hasta el momento no conocen el contenido del proyecto que anunció el Ejecutivo federal. "En lo personal,yo he expresado mi punto de vista,que para modificar la naturaleza jurídica de la Guardia Nacional es necesario modificar la Constitución", acotó el legislador.Por otro lado,comentó que la agenda legislativa incluye más de 50 nombramientos relativos al Tribunal Electoral,al Instituto Nacional de Transparencia,Acceso a la Información y Protección de Datos Personales,a la Comisión Federal de tivones,alderalEconómica,alCompetenciaInstitutoFe-deTelecomunicacio-TribunalAdministra-yalTribunalAgrario.

Los votos han sido libres en el Senado y el Gobierno nunca se ha involucrado,metido o intervenido con nosotros y va a seguir así,cada uno tiene su propia conciencia y entrevista,apuntólibertad,manifestó.Enque las y los legisladores deben cuidar mucho el marco normativo,pues la Constitución está por encima de cualquier otro ordenamiento jurídico,legal, acuerdo circular o decreto.

"En septiembre,comenzando el Periodo de Sesiones Ordinarias,vamos a empezar a desatorar y a avanzar en lo que tenemos pendiente,en minutas y en nombramientos".

Dijo que aún no se conoce el contenido de las iniciativas que se van a enviar, "y en lo personal he expresado que para modificar la naturaleza jurídica de la Guardia Nacional es necesario modificar la Constitución;soy cuidadoso en materia jurídica y constitucional". Refirió que 80 por ciento de las leyes y reformas en esta Legislatura,han salido por unanimidad, "y sí he tenido que hablar con los Grupos Parlamentarios para caminar juntos en determinadas materias que le interesan al país,y voy a seguirlo haciendo en lo que yo considere que beneficie a la patria".

7MARTES 30 DE AGOSTO2022

Las y los legisladores deben cuidar mucho el marco normativo,pues la Constitución está por encima de cualquier ordenamiento,apuntóotro

Paquete de reformas en materia de Guardia Nacional se votará de manera libre:Ricardo Monreal

COLUMNA POLÍTICA Matías Pascal/Alejandro Iglesias Rebollo KARINA ROCHA

Quien ya no tendría nada que perder es el otro moreno texcocano,el moreno Higinio Martínez,quien fue bajado de la contienda del Edomex y la ganona fue Delfina Gómez. Higinio,se dice,buscaría ese cargo como "premio de consolación", pues también se habría autopromocionado como secretario de Gobierno en el Estado de México en caso de que gane Delfina, es decir,como segundo de a bordo,pero le dieron con la puerta en las narices. En "chacaleo banquetero" Ricardo Monreal nos reafirmó que será el miércoles 31 de agosto,cuando se elija la propuesta del Grupo Parlamentario para la Presidencia de la Mesa Directiva del Senado. Mencionó que se requiere un perfil conciliador e institucional,que pueda construir acuerdos,defender la autonomía del Poder Legislativo y continuar con el trabajo de quienes han encabezado a este órgano de dirección de la Además,Cámara.Ricardo Monreal explicó que en esta ocasión le corresponde ocupar ese cargo a un hombre,por la rotación de género que se acordó en la Tambiénbancada. dio a conocer que continúan en su intención por presidir la Mesa Directiva los senadores Alejandro Armenta Mier, José Narro Céspedes e Higinio Martínez Miranda, y "parece" que Gabriel García ya declinó por algún otro,pero “a mí no me han dicho nada formalmente".

La creación de la "verdad histórica" fue una acción concertada del Poder Ejecutivo organizado desde el más alto nivel del gobierno, así lo informó la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa.

El balance del análisis de las evidencias que "la verdad histórica es el resultado de la acción concertada del aparato organizado desde el poder", se fundó en tres elementos: a) la llamada telefónica del propietario de una tienda de abarrotes cerca de Cocula e Iguala; b) los interrogatorios,obtenidos mediante tortura,a 77 personas que fueron liberadas por un juez de Tamaulipas,en dos diligencias firmadas por una agente del Ministerio Público Federal que asistió en el mismo lugar y en la misma hora,en Guerrero y en la Ciudad de México,y c) la versión de la incineración de los estudiantes en el basurero de Cocula.

Conclusión: La comisión concluye en su informe que a los 43 normalistas no los incineraron juntos en el basurero de Cocula,sino los separaron en tres grupos al salir de la terminal de autobuses de Iguala,donde operaron tres células,seis grupos y un mando central para la desaparición de los 43,de donde fueron trasladados al Palacio de Justicia y la zona de Periférico, enfatizó el presidente de la Comisión,subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez.

8 MARTES 30 DE AGOSTO 2022COLUMNA

Desenlace: El caso Ayotzinapa fue un crimen de Estado,con un encubrimiento al más alto nivel y a casi ocho años de los hechos,no hay indicios para afirmar que los 43 normalistas desaparecidos estén vivos. Esa fue la conclusión preliminar del Informe de la Comisión,que se presentó en Palacio Nacional,primero a las familias,en presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, y posteriormente a la opinión pública. El informe señala que entre la noche del viernes 26 y la madrugada del sábado 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero,autoridades federales y locales conocieron en tiempo real los hechos y pudieron actuar para impedir la desaparición y asesinato de los 43 estudiantes perpetrados por Guerreros Unidos y no lo hicieron de intervenir el Ejército les salvaría la vida.El caso motivó indignación nacional e internacional,por los abusos a derechos humanos y la impunidad ante los crímenes y sin duda fue el más duro impacto para el gobierno de Enrique Peña Nieto. La Sedena tenía un elemento infiltrado en la normal de Ayotzinapa,quien es uno de los 43 desaparecidos, el soldado Julio César López Patolzin, quien era el responsable de informar lo que acontecía en las asambleas y movilizaciones,este militar infiltrado estaba bajo el mando del teniente de infantería Marcos Macía Barbosa, del 27 Batallón y su último reporte fue a las 10 de la mañana de ese día y desapareció,junto con los otros 42 estudiantes,sin que sus mandos hicieran ninguna acción para garantizar su integridad y su búsqueda,como lo establece el protocolo para militares desaparecidos que,de instrumentarse debió proteger y buscar al soldado López Patolzin y a los otros 42 normalistas. Alejandro Encinas dijo que las autoridades conocieron desde la salida de los 43 estudiantes de la Normal hasta el momento que se dio la orden de su desaparición,a las 22:45 horas del viernes 26 de septiembre de 2014. "Todas las autoridades federales,estatales y municipales sabían de la toma de camiones, del traslado de estudiantes a Iguala,de su llegada al Rancho del Cura y a la caseta de Iguala,su arribo a la central de autobuses,de los hechos de persecución y de violencia de que fueron objeto y de intervenir oportunamente,con la información que disponían sobre Ayotzinapa no se sumaría al 2 de octubre 1968 y 10 de junio 1971 y Peña Nieto sería la versión juvenil de Díaz Ordaz y Echeverría.

¿Diario con La Mont? Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com

Presidente López Obrador y Alejandro Encinas, con los padres de los estudiantes de Ayotzinapa

miraDefensa,exsecretarioCienfuegos,de¿enladeLaHaya?

El Estado conocía los movimientos de los

Versiones:AudienciasPOLÍTICAdeMurillo

Esa verdad fue construida por el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, ocultando la verdad sobre los asesinatos de 43 normalistas, alterando escenas del crimen,escondiendo evidencias que vinculan a autoridades municipales,estatales y federales con Guerreros Unidos,pero ni en Estados Unidos,Canadá o México un ministro de Justicia o exprocurador se manda solo. En el informe están los argumentos que destruyen la "verdad histórica", que dio a conocer Murillo Karam,titular de la PGR en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Violaciones y lesa humanidad: Son los actos de tortura,hasta ahora acreditados,a 77 personas,por funcionarios públicos de distintas áreas del gobierno,y que fueron privados de su libertad,plenamente acreditado con 50 horas de videos que entregó el Centro Nacional de Inteligencia de la Fiscalía General de la República (FGR). La "verdad histórica" se basó en la intervención de autoridades en el basurero de Cocula para sembrar evidencias,que se descubrieron en los videos de los sobrevuelos de drones de la Secretaría de Marina en esa zona, en las fechas de los crímenes,que fueron entregados a la Comisión. Se revisó y evaluó una red de llamadas telefónicas efectuadas el 26 y 28 de septiembre,con las que se pudo reconstruir 37 conversaciones de cinco números telefónicos entre 36 actores que participaron en los hechos,y que remiten a 35 personas adicionales. Encinas subrayó que la "verdad histórica" señala que incineraron a los 43 estudiantes en el basurero de Cocula,nosotros concluimos que intervinieron varios grupos para dispersar a los 43 normalistas a los que agredieron de distintas formas.No hay ninguna coincidencia.

Alejandroestudiantes:EncinasEnriquePeña,DíazOrdazyEcheverría,crimenesahumanidad

Salvador

al es la grave situación de violencia, que se vive en Zacatecas que empresas como Amazon y Mercado Libre informaron y ofrecieron disculpas a sus clientes,pues tráileres que transportaban paquetes y mercancía para entrega fueron incendiados por criminales.

Por otra parte, líneas de transporte de pasajeros como Futura, Ómnibus, ETN y Estrella anunciaron cancelación de viajes a varios municipios de la región tras la quema de autobuses enEncarreteras,también.tanto,armadoras de vehículos cómo KIA, Nissan, Chevrolet, VW y Seat anunciaron que se retrasaron entregas de vehciulos en Zacatecas,ya que se suspendió completamente el traslado de madrinas con vehículos,pues se temen los cárteles los roben e incendien las madrinas.

9MARTES 30 DE AGOSTO2022 NACIONAL

RAÚL TRUIZ

La compañía Tip, líder nacional de transportes de carga pesada y renta de tráileres a compañías,anunció cancelación de corridas a Zacatecas,y la proveedora de materiales Amasa cancela entrega de materiales de construcción,pues 3 tráileres de su propiedad fueron incendiados,además de 2 más que fueron robados y desactivados sus GPS indicaron los cárteles traen bloqueadores de señal GSM, GPR,GPS como los que usan en penales o cárceles para no ser rastreados.Antedicha situación,las propias autoridades del estado invitan a la ciudadanía,que si puede suspender sus traslados a la ciudad de Zacatecas o Fresnillo,hágalo,ya que aún se reportan varios bloqueos carreteros intermitentes,con tráileres,autobuses de pasajeros y vehículos incendiados,los reportes son por igual en carreteras federales y estatales,sobre todo en la zona de Fresnillo salidas a Valparaíso,Jerez y Zacatecas. En ese contexto,informaron que durante la madrugada de este sábado,autoridades de los tres órdenes de gobierno realizaron varias acciones de seguridad en la entidad,mismas que se encuentran en proceso,las acciones de seguridad que aún se encuentran en proceso,se reportaron sobre la Carretera Federal Número 54 Las balaceras y topones,así como tiroteos que se dieron en estas carreteras de estos municipios como: Fresnillo, Morelos, Enrique Estrada, Jerez, Valparaíso, Fresnillo nuevamente, Villanueva. Reprochó la ciudadanía que en todos los hechos anteriores de violencia desmedida, la autoridad no pudo detener ni arrestar a ningún culpable las autoridades se vieron rebasadas y las policías municipales,no actuaron, ya que eran rebasadas 1 a 10 tanto en armamento como en vehículos,y al pedir apoyo a la estatal metropol,Sedena estos llegaron hasta 6 horas después.

Autoridades federales y policías municipales no actúan;son rebasadas 1 a 10,tanto en armamento como en vehículos,y al pedir apoyo la Sedena llegó hasta 6 horas después:cibernautas

Zacatecas, en llamas

"Varios de estos edificios tienen inclusive sus folios reales resguardados por el Registro Público de la Propiedad y de Comercio para evitar que se haga algún uso comercial de dichos inmuebles,por las anomalías que presentan tanto en sus permisos como en su construcción", indicó el vocero. Las autoridades de la Ciudad de México han acusado a Luis Vizcaíno Carmona, exdirector jurídico y de gobierno de la alcaldía Benito Juárez,de presunto enriquecimiento ilícito, al encabezar una red que presuntamente presionaba a recibieranbioinmobiliarios,paradesarrolladoresqueacam-depermisosdeconstrucciónpropiedades.

Según la información que proporcionó la Secretaría de Educación Pública (SEP), señalan que 29 millones 849 mil 46 alumnos de escuelas públicas y privadas de educación básica,media superior y normales,iniciarán de manera presencial el ciclo escolar 2022-2023. Por medio de un comunicado, se dio a conocer que de los más de 29 millones de estudiantes, 24 millones 479 mil 952 son de edu cación básica; 5 millones 244 mil 352 de educación media supe r ior y 124 mil 742 de escuelas nor males.

A nivel superior se cuenta con 5 millones 111 mil 750 alumnos en 11 mil 393 planteles en todo el país,con 488 mil 977 maestras y maestros.

En total,en este regreso a clases la SEP registra una matrícula preliminar de los tres niveles mayor a 34 millones 960 mil 796 estudiantes,mientras que el personal docente es de 2 millones 148 mil 324,quienes dan clases en 266 mil 32 planteles de educación básica,media superior, superior y normales.

Regresana la escuela más de 29 millones de alumnos

En este periodo escolar se mantendrán las medidas de salud Suman 69 propiedades y 46 cuentas congeladas a exfuncionarios acusados de enriquecimiento ilícito

"Dichos inmuebles violan las normas de construcción a raíz de un posible contubernio entre autoridades de la demarcación y empresas inmobiliarias losmásextrasmiblemente,obtenerpara,presu-dividendosmediantelaedificacióndenivelesydepartamentosdepermitidos", sostuvo el vocero de la Fiscalía, Ulises Lara. Incluso, la Fiscalía señaló que los inmuebles tienen de uno hasta siete niveles más en su construcción,tras consultar registros de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda capitalinos.

El calendario escolar contempla 190 días efectivos de aprendizaje. En este periodo se manten drán las medidas de prevención de contagios de Covid-19, como el lavado frecuente de manos, la ventilación en las aulas, además del uso del cubrebocas en espa cios cer rados.

Además,la Fiscalía sostuvo que los exfuncionarios fueron omisos en las recomendaciones a la alcaldía Benito Juárez para sancionar a las empresas constructoras involucradas mediante la demolición de los niveles excedentes.

Este lunes,las autoridades dieron a conocer que se aseguró "el folio real" de un inmueble ubicado en la Angelópolis,Puebla, que se suma a las más de 40 propiedades posiblemente relacionadas a esta red de exfuncionarios de la BenitoHastaJuárez.ahora,de acuerdo con la Fiscalía, van 46 cuentas bancarias aseguradas tanto a exservidores públicos,como a las empresas a su nombre.

TANYA ACOSTA

De acuerdo con cifras preliminares, los más de 24 millones de alumnas y alumnos de educación básica serán atendidos por un millón 225 mil 580 docentes en 232 mil 966 planteles escolares en todo el país. Mientras que en educación media superior estarán 419 mil 739 maestras y maestros en 21 mil 277 planteles y en escuelas nor males, se tiene registro de la presencia de 14 mil 28 docentes en 396 planteles.

RAÚL LRUIZ a Fiscalía de la Ciudad de México detectó,hasta ahora,69 propiedades relacionadas a la red de exfuncionarios señalados de presunto enriquecimiento ilícito en la alcaldía Benito Juárez,a quienes se les han congelado cuentas bancarias. De acuerdo con las autoridades capitalinas,los 69 inmuebles detectados en la alcaldía -construidos entre 2014 y 2021- presentan "posibles irregularidades en su construcción" en las colonias con mayor plusvalía de la alcaldía, como las colonias Del Valle, Narvarte, Nochebuena, y Nápoles.

10 NACIONAL MARTES 30 DE AGOSTO2022

"Estas cuentas y los recursos que resguardaban son producto del delito de enriquecimiento ilícito en que posiblemente incurrieron las personas operadoras de este esquema de bienes raíces", afirmó el vocero Ulises Lara.

Todos los que participaron en la “verdad histórica” serán lle vados ante tr ib unales para ser juzgados: AMLO Verenice Téllez - Naim Libien Kaui

Naim Libien Kaui

De acuerdo con el titular de la Procuraduría de Protección al Consumidor ,los padres de familia invirtieron 90 mil millones de pesos en la compra de calzado,materiales,útiles y uniformes escolares por el regreso a clases,lo que indudablemente ayuda a la reactivación de la economía,pero el funcionario,quien participó en la mañanera en Palacio Nacional,acreditó con hechos irrefutables que desconoce lo que sucede en mercados y tiendas de autoservicio,ya que sostiene que los 24 productos de la canasta básica,aunque usted no lo crea,van a la baja, cuando las amas de casa,verdaderas expertas en la materia,sostienen lo contrario.Sería muy conveniente que Ricardo Sheffield , quien lamentó que siga la presión inflacionaria y ratificó que los combustibles serán subsidiados,dejara por unos días sus cómodas oficinas y se diera un "baño de pueblo" en mercados y otros centros de abasto para que supiera "cómo están las cosas" en los mismos y dejarse de hablar con fundamento en torno a la citada canasta básica,sobre todo lo que sucede en las tortillas,granos y otros artículos de primera necesidad.

Cambiando de Tema,nuestro presidente editor y la conductora lamentaron que el secuestro y quema de vehículos,así como el bloqueo de carreteras y enfrentamientos armados entre grupos delincuenciales en Zacatecas,considerado como uno de los estados más inseguros, violentos y peligrosos de la geografía nacional, continúen y no haya "poder humano" que devuelva a la comunidad la seguridad y tranquilidad que con urgencia demandan.

Como siempre,autoridades de los tres niveles de gobierno se "comprometieron" a integrar las carpetas de investigación,realizar todo tipo de pesquisas,detener a los generadores de violencia y llevarlos ante los tribunales para que sean sancionados. "Pónganse a trabajar,pero no solo en el estado de Zacatecas,sino en el país en general,donde los enfrentamientos armados, secuestros,cobros de piso y extorsiones, entre otras conductas criminales,se han vuelto el común denominador",asentaron los periodistas. Cambiando de Tema,destacaron el triunfo del equipo de Red Bull en el Gran premio de Bélgica,donde el mexicano Sergio "Checo" Pérez ocupó el segundo lugar y Max Verstappen,su compañero de escudería,el primero,lo que les consolida en el primer lugar de constructores.Loanterior,contrata ampliamente con la posición de miles de familiares de niños, niñas,jóvenes y personas adultas con cáncer,quienes insisten en que las autoridades del Sector Salud de la Federación"juega con sus tragedias" y miente al afirma que existen medicamentos y tratamientos oncológicos para tratar el "terrible mal",el que a la fecha ha privado de la existencia a no menos de tres mil pequeños y miles de personas adultas.

11PROGRAMA TVMARTES 30 DE AGOSTO 2022

Todos y cada uno de quienes participaron en la mal llamada "verdad histórica" en la masacre de estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa, Guerrero,serán llevados ante los tribunales para ser juzgados;no habrá impunidad para nadie, sentenció el presidente Andrés Manuel López Obrador,quien destacó que aún faltan por librarse órdenes de aprehensión y que las mismas,en conjunto,superan los 80 mandatos judiciales,lo que fue ampliamente comentado en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, y la conductora Verenice Téllez Hernández,quienes destacaron que la búsqueda de los restos mortales de los normalistas no ha terminado y las investigaciones,que se afirma están más que avanzadas,continuarán hasta esclarecer totalmente los lamentables hechos,registrados el 26 y 27 de septiembre de 2014 y que mantienen encarcelado y bajo proceso al exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, por los delitos de desaparición forzada,tortura y contra la administración de justicia. "Ya está bastante avanzada la investigación del caso y no va a detenerse la búsqueda.El caso Ayotzinapa es otro abuso de autoridad,de mal gobierno,asociación delictuosa y,desde luego,de injusticias",acotó el primer mandatario en su conferencia mañanera en Palacio Nacional,en la envió un fraterno saludo a los familiares de los estudiantes desaparecidos y refrendó su compromiso de ser atendidos y escuchados.Asimismo,confirmó que su cuarto informe de gobierno será el uno de septiembre,a las cinco de la tarde,en el recinto presidencia del Zócalo citadino,al que acudirá su gabinete y,sobre todo,el pueblo bueno y sabio de México,que es al único que se le debe rendir cuentas. Desde el Salón Tesorería,el jefe del Ejecutivo Federal destacó que la sustitución de Delfina Gómez Álvarez por Leticia Ramírez al frente de la Secretaría de Educación Pública de la Federación es un "cambio a fondo" y que la sustitución habrá de realizarse el primer día del mes patrio. Gómez Álvarez,a punto de "romper en llanto",agradeció a López Obrador la oportunidad que le brindó para estar al frente de la educación en México,rubro en el que se ha trabajado de manera intensa,lo que seguramente será consolidado por la secretaria entrante,quien se comprometió a realizar su mayo y mejor esfuerzo en la citada dependencia.

Y Cambiando de Tema, López Obrador lamentó el hecho de que empresas extranjeras tengan más garantías que la Comisión Federal de Electricidad,empresa de la que todos necesitamos y que han querido desaparecer en pasadas administraciones,lo que por fortuna no ha sucedido. Y Cambiando de Tema, Libien Kaui y la periodista Téllez Hernández destacaron el hecho de que 24 millones de estudiantes de educación básica y media superior hayan retornado a clases presenciales,con lo que se eleva a 30 millones el número de pequeños, jovencitos y jóvenes que retornan a las aulas.

Expusieron que el fin de semana solo unas cuantas personas fueron recibidas en Palacio Nacional por las "altas autoridades",pero que,como siempre,se la pasaron haciendo promesas, "las que venimos escuchando desde hace varios meses,mientras el gobierno malgasta miles de millones de dólares en obras emblemáticas",sin importarles la vida de los enfermos con cáncer. Le prestamos nuestros zapatos para que se los pongan y sientan lo que nosotros sentimos", asentaron los familiares,quienes por enésima ocasión demandan ser recibidos por el presidente López

ROBERTO MELENDEZ S.

Gracias,muchasObradorgracias y buen inicio de semana No olvide que mañana,a las 14:30 horas, tiene una cita con otro Cambiando de Tema Por favor,no olvide el uso de cubrebocas, lavarse las manos con agua y jabón,utilizar gel antibacterial,guardar la sala distancia y abstenerse de asistir a sitios concurrido,ya que la Covid,pandemia que ha privado de la existencia a más de medio millón de personas,sigue presente.

-Se realizó la presentación y rediseño curricular en los planes y programas de estudio en educación básica, media superior y Normal con la colaboración de docentes.

Ramírez Delfina Gómez y Leticia Ramírez El presidente, con Delfina Gómez y Leticia Ramírez

Rinde Delfina Gómez informe de resultados en SEP y da bienvenida Leticia

Rindió un informe de resultados alcanzados en los 18 meses que lideró la dependencia;entre los avances,resaltan la dignificación del magisterio,la actualización de los planes de estudio a partir del contexto social,la ampliación del programa La Escuela es Nuestra y las Becas para el Bienestar Benito Juárez. Bajo la dirección de la maestra Delfina Gómez, estos fueron algunos de los logros: -Entrega de 650 mil plazas basificadas a docentes. -Incremento salarial hasta de 7.5 por ciento en el magisterio. -Asignación de 167 mil plazas para dar certeza laboral en el sector educativo. -Vacunación contra Covid-19 a más de 2.7 millones de trabajadores de la educación. -Las Becas para el Bienestar Benito Juárez benefician a 3.8 millones de familias con hijas e hijos estudiantes de educación básica;a 4.1 millones de alumnos de educación media superior y a 410 mil inscritos en el programaJóvenes Construyendo el Futuro. La inversión social en el primer semestre de este año fue de 44 mil 629 millones de pesos.

-El Consejo Nacional de Fomento Educativo llega a 36 mil 459 comunidades. -La Política Nacional de Educación Inicial se publicó el 18 de marzo de 2022 en el Diario Oficial de la Federación.

a

"Estamos muy contentos de darles la bienvenida a este nuevo ciclo escolar que se desarrolla desde su inicio de manera presencial,lo cual ya anhelábamos,deseábamos todos.Asistir presencialmente,nos ofrece un nuevo panorama de convivencia y de aprendizaje para enfocarnos en la recuperación de la matrícula,de los aprendizajes y en la preparación de los nuevos planes y programas de estudio", apuntó.

-Se fortalecen los Servicios de Educación-InternetEspecial.para Todos cubre a 18 mil planteles en el país. -Avanza la reconexión de más de 24 mil telesecundarias y telebachilleratos.-En educación superior, la matrícula aumentó 8.2 por ciento a nivel nacional en 2021-2022. -Se crearon 145 Universidades para el Bienestar Benito Juárez García que atienden a 64 mil estudiantes y cuentan con una plantilla de mil 733 docentes,a partir de una inversión de 4 mil millones deLapesos.secretaria Gómez Álvarez expresó su gratitud por el trabajo coordinado en los tres órdenes de gobierno,así como la confianza de madres y padres durante su administración.Refrendó sus buenos deseos a la nueva secretaria.

12 NACIONAL MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022

-El programa de La Escuela es Nuestra apoya a 113 mil instituciones educativas entre 2021-2022 con un financiamiento de 27 mil millones de pesos. Incluye la jornada ampliada y el servicio de alimentación.

-El Instituto Nacional para la Educación para los Adultos atiende a 779 mil 165 personas y 614 mil 140 concluyeron el nivel educativo de primaria o secundaria.

"Le deseo lo mejor y sé que le va a ir muy bien a nuestra compañera,la maestra Leticia Ramírez Amaya. Ya estamos trabajando desde que tuvo la indicación;la veo con muchos deseos de trabajar y de hacerlo lo mejor para nuestras nuestros niños", expresó.

TANYA ACOSTA La secretaria de Educación,Delfina Gómez Álvarez,puntualizó que 396 Escuelas Normales en el país atenderán a 124 mil estudiantes con la colaboración de 14 mil 28 docentes. Antes de concluir su gestión como titular de la SEP,en conferencia de prensa matutina con el presidente,destacó la importancia de la asistencia de los estudiantes a los planteles educativos.

13NACIONALMARTES 30 DE AGOSTO2022

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos(ONU-DH) reconoce que la información y análisis contenido en el informe dado a conocer por el presidente de la Comisión Presidencial para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa es una muestra de la voluntad al más alto nivel de allegarse de todos los elementos que contribuyan al conocimiento de la verdad acerca de lo ocurrido en el caso Ayotzinapa y al acceso a la justicia a la que tienen derecho las víctimas,sus familias y la sociedad mexicana en su conjunto. "La información hecha pública por el presidente de la Comisión es un paso importante para apuntalar el actuar diligente, coordinado y responsable de todas las autorida des del Estado mexicano hacia el objetivo com partido de llegar a la verdad de lo sucedido a los 43 estudiantes de Ayotzinapa", expresó Guillermo Fernández Maldonado, representante en México de la ONU-DH "En línea con los estándares internacionales,es fundamental que en este proceso las autoridades mantengan un diálogo permanente con las familias y las personas defensoras de derechos humanos que las acompañan y se garantice el acceso a toda la información generada y la que se pueda obtener en el futuro", añadió.

Finalmente,la ONU-DH ratifica su compromiso de seguir brindando asesoría y cooperación técnica al Estado mexicano para la efectiva incorporación de estándares internacionales de derechos humanos en la investigación del caso Ayotzinapa

TANYA EACOSTA

l día de ayer dio inicio la visita oficial de la relatora especial sobre los derechos humanos de los desplazados internos de las Naciones Unidas (ONU),Cecilia Jimenez-Damary,la cual se da por invitación del Gobierno de México y en la que atestiguará la situación del Desplazamiento Forzado Interno (DFI),en nuestro país. El Gobierno de México ha asumido el compromiso de avanzar en la atención y reconocimiento del DFI como un fenómeno multicausal que requiere de un enfoque integral basado en el respeto de los derechos humanos, encaminado a la prevención,atención,reparación y búsqueda de soluciones duraderas, que brinde un tratamiento particular a las necesidades de las personas desplazadas internas en situación de vulnerabilidad. Sin embargo,fue hasta 2019,cuando de manera oficial se reconoció la existencia y gravedad de este fenómeno; el DFI afecta a miles de personas en distintos lugares del mundo,trastocando sus formas de vida al verse obligados a dejar de manera imperiosa sus hogares,pertenencias y actividades cotidianas;es un proceso de desarraigo,incertidumbre e invisibilización,al cual se suma la omisión por parte de las autoridades y la inexistencia de un marco legal que reconozca los derechos de las personas desplazadas. El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, expresó que la visita de la relatora a nuestro país es un hecho histórico y el resultado del trabajo realizado para visibilizar y atender a las personas en situación de DFI y las causas que los obligan. Por ello,la visita de la relatora la vemos como una oportunidad de sostener un diálogo abierto y cooperativo en el tema de desplazamiento interno que permita construir las capacidades institucionales nacionales para enfrentar los retos con una perspectiva integral,no solo nacional,sino regional e internacional.

RAFAEL ORTIZ

Es fundamental que la Fiscalía asegure,en el desarrollo de las nuevas judicializaciones, una actuación institucional sólida y diligente,que garantice el acceso a la justicia de las víctimas,observe el debido proceso y la independencia judicial e incorpore los más altos estándares internacionales de derechos humanos,para determinar judicialmente la responsabilidad penal de todos los actores,incluyendo a los superiores,tanto civiles como militares,involucrados por acción u omisión en las graves violaciones a los derechos humanos perpetradas.

ONU-DH alienta continuar con esfuerzos para lograr justicia en caso Ayotzinapa relatora especial ONU sobre derechos humanos de los desplazados internos

Recibe México a

de

Alejandro Encinas

Pero el índice de fallecimientos es aún superior a la etapa prepandemia de 2019, cuando hubo 16.1 muertes por cada 10 mil personas en el primer trimestre del año.

En el primer trimestre del año, 57.1 % de las defunciones registradas correspondió a hombres,mientras que 42.8 % a mujeres con el restante de sexo no identificado.

El porcentaje más alto de las defunciones,62.5 %,se presentó en las personas mayores de 64 años,aunque en todos los grupos de edad se observa mayor mortalidad entre los hombres,de acuerdo con el Inegi.Además,se menciona que la Ciudad de México y Zacatecas fueron los estados con la tasa más alta de muertes registradas,con 26 por cada 10 mil habitantes.

Las entidades con mayor mortalidad fueron Ciudad de México,Estado de México y Tlaxcala

Con un nivel de más de 57 %,las entidades con más exceso de mortalidad fueron Ciudad de México, Estado de México y Tlaxcala. Los datos del Inegi son un reflejo del impacto del Covid-19 en México, que acumu la más de 7 millones de casos y casi 330 mil muer tes por la enfer medad, la quinta cifra más alta de decesos del mundo Aun así,el organismo autónomo contabilizó de forma preliminar 255 mil 448 muertes por todas las causas en el primer trimestre del año,lo que representa una disminución de 117.678 frente a las registradas en el mismo lapso de 2021. La tasa de defunciones registradas de enero a marzo pasado fue de 19.9 por cada 10 mil habitantes,un decremento de casi 10 puntos frente a la del periodo de 2021, cuando fue de 29.3 durante una de las etapas más agudas de la pandemia en México.

lunes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reportó que México ha tenido un exceso de mortalidad de 758 mil 826 personas de enero de 2020 a marzo de 2022, durante la pandemia de Covid-19. El organismo autónomo documentó 2 millones 437 mil 629 muer tes por todas las causas en dicho lapso, 45.2 % más a las espe radas en el mismo per iodo, cuando se esti maba que habría 1 millón 678 mil 803 dece sos, según un modelo de canales endémicos basado en el histór ico de fallecimientos ocu r r idos entre 2015 y 2019. La mayor incidencia se presentó en los hombres,con un total de un millón 416 mil 564 fallecidos, por lo que el exceso de mor ta lidad fue de 472 mil 974, un 50.12 % más de los decesos esperados. Mientras que en mujeres hubo un millón 19 mil 827 fallecimientos,por lo que el exceso de mortalidad fue de 284 mil 155, un 38.63 % superior a lo estimado.

Exceso de mortalidad durante pandemia en México, con 758 mil 826 personas

14 NACIONAL GILBERTO ÁVILA Ayer

MARTES 30 DE AGOSTO2022

Gerardo Díaz Velázquez

a Diócesis de Tacámbaro anunció la suspensión de peregrinaciones,luego de la masacre ocurrida en Tuzantla,Michoacán,y se reanudarán hasta que existan las condiciones de seguridad necesarias para todos los fieles católicos.

Dicha dedicación fue particularmente para los católicos que pertenecen a las parroquias ubicadas en los municipios de Tiquicheo,Paso de Tierra Caliente,Tuzantla,Los Olivos,Juárez y Susupuato,que son parte de la Diócesis antes señalada.

Por violencia en Michoacán

15MARTES 30 DE AGOSTO2022 NACIONAL

El obispo exigió a las autoridades municipales,estatales y federales que,brinden ayuda y protección a las familias y comunidades que están indefensas ante las acciones de los cárteles que operan en Mechoacán,señalando que están de rodillas ante la violencia y el que estos van sembrando en el estado.

RAÚL LRUIZ

El obispo Gerardo Díaz Velázquez, dio a conocer la determinación a través de las redes sociales,donde además envió un mensaje de consuelo a las familias de las víctimas de la masacre de Tuzantla.

De igual manera,el obispo invitó a todas las parroquias a sumarse en oración por todas las personas fallecidas,por sus familias y sus seres queridos,pero también por todas las familias que viven situaciones de amenazas,extorsiones por parte de los diferentes cárteles y que no pueden salir de sus casas por no tener a dónde ir.

peregrinacionesSuspendendeextorsiones,amenazasviolencia,muerte,departedeloscárteles

“Quiero expresarles mi solidaridad cristiana y suplico a Dios nuestro señor dueño de la vida,les conforte en estos momentos en los que se experimenta miedo,angustia y les de fortaleza,consuelo ante el sufrimiento por la muerte de sus seres queridos inocentes; vecinos,adultoshermanos,padres,hijos,tíos,primos,yjóvenes ”, destacó el Obsipo en su comunicado.

Obispo Gerardo Díaz Velázquez, pidió a fieles orar por víctimas de

“Con profundo dolor,ante el terror,muerte y desesperación que vivieron nuestros hermanos del municipio de Tuzantla debido a los hechos violentos registrados en los últimos días y dado que no hay condiciones de en el oriente de la Diócesis de Tacámbaro, les comunico que la peregrinación al santuario de San Lucas,que anualmente se realiza en agosto,se pospone hasta que existan las condiciones de seguridad y un ambiente que no ponga en riesgo la vida de las personas”, señaló el comunicado.

En el Centro Histórico,en la calle López, se localiza un edificio que parece sacado de una película de terror:bajo sus grandes muros blancos y escasas ventanas,en esta mole de cemento se practicaba la tortura de detenidos por la Procuraduría General de la República. El edificio,que ahora se encuentra abandonado,fue utilizado para torturar a Israel Vallarta el día que fue 'levantado' por elementos de la Agencia Federal de Investigación,comandada por García Luna,con la finalidad de que se autoincriminara como presunto secuestrador.

Esto sucedió el 8 de diciembre de 2005, un día antes de que se realizará el montaje televisivo donde supuestamente fueron Vallarta y Cassez los detuvieron en la carretera México-Cuernavaca por agentes fearon a la calle López, donde los sometieron a a gr ioronqueademásverbales,físicasesionesydeamenazaconabusarxualmentedeancesa,yposmentelosonalrancho

Las Chinitas para fingir, un día después, un operativo antise cuestro ante medios de comunicación.

Entre 2000 y 2012,recibió depósitos de personas no identificadas

Poco tiempo después, David enfermó y falleció en ese penal.Mientras que René Vallarta y sus sobrinos,Alejandro y Juan Carlos Cortez Vallarta,fueron exonerados durante el gobierno de Enrique Peña Nieto,por lo que quedaron libres.

Vallarta y Cassez acusan que su caso fue generado por una venganza del empresario Eduardo Margolis, que tenía negocios con el hermano de la francesa,con la finalidad de hacerlos escarmentar por haber escondido unos vehículos que tomar como represalia por faltas de paga. Enojado por esa situación, Margolis pidió ayuda a García Luna, con quien tenía negocios,que aprovechó este caso para armar un montaje mediático y hacer propaganda de la Agencia Federal de Investigación,la cual pocas semanas antes había sido exhibida trabajando con el narcotraficante conocido como 'La Barbie' para asesinar a presuntos integrantes de Los Zetas.

También realizó pagos no identificados por la cantidad de 2.3 millones de pesos a tarjetas de crédito y obtuvo un vehículo con un valor mayor a los 617 mil pesos.

De acuerdo con la FGR,el exfuncionario no recibía otro ingreso legal distinto durante esos años como servidor público. Edificios donde García Luna mandaba a torturar Con la finalidad de fabricar culpables,el exfuncionario federal,acusado de narcotráfico en Estados Unidos,mandaba a torturar personas en oficinas de la preso en Estados Unidos,el exsecretario de Seguridad fue acusado de crear montajes y torturar a personas para generar falsos testimonios.

En la calle de Benito Juárez,en Chalco de Díaz Covarrubias,están otras oficinas de la PGR, donde la AFI de Genaro García Luna realizó torturas para recabar testimonios en el caso de Florence Cassez.

Cabe señalar que el dinero es adicional a los 23.4 millones de pesos que recibió como funcionar io durante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón, así se muestra en la orden de aprehensión. En el expediente se destaca que el exmandatario policiaco recibió depósitos bancarios de 2000 a 2012 por la cantidad de 15 millones de pesos de personas sin identificarse,así como su participación en la compra-venta de 5 inmuebles por 9.7 millones de pesos.

El exfuncionario federal utilizó dos edificios, uno en el Centro Histórico y otro en Chalco,durante el caso de Florence Cassez,uno de los más emblemáticos y polémicos de su carrera 'policiaca',con la finalidad de recabar testimonios mediante la tortura. A pesar de que las leyes internacionales prohíben la tortura, García Luna se valió de ese mecanismo para construir el caso en contra de la ciudadana francesa e Israel Vallarta,quien lleva 17 años preso sin sentencia, a quienes acusó con pruebas contradictorias de encabezar la banda de secuestradores los 'Zodiaco'.

En este recinto,dos sobrinos de Israel Vallarta,fueron torturados con la finalidad de que admitieran ser parte de la banda de secuestradores del Zodiaco,así como uno de sus hermanos,quienes fueron detenidos en el sexenio de Felipe Calderón.

Detectan ingresos ilícitos por 27 millones de pesos a García Luna

Una de las versiones del documental consiste en que Ezequiel Elizalde,uno de las supuestas víctimas de Cassez-Vallarta,en realidad se autosecuestró y fue torturado en el mismo edificio de la PGR para que inculpara falsamente a la referida pareja.

GILBERTO ÁVILA Cuando estuvo en la Agencia de Investigación Criminal,así como en la Secretaría de Seguridad Pública, García Luna obtuvo ingresos presuntamente ilícitos por al menos 27.3 millones de pesos,según documentó la Fiscalía General de la República (FGR).

16 NACIONAL MARTES 30 DE AGOSTO DE 2022

Posteriormente,fueron llevados a un penal federal en Nayarit,donde conocieron a David Orozco, un comerciante de Iztapalapa que,mediante tortura,los había inculpado en crímenes de la banda de los Zodiaco.

A la persona le fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención y, junto con el dinero y el vehículo,fueron puestos a disposición de la delegación de la Fiscalía General de la República en la entidad,para continuar las investigaciones correspondientes.

En acciones paralelas,la Fiscalía General de la República,con base en resoluciones del Poder Judicial y la Secretaría de Relaciones Exteriores, extraditó a Estados Unidos a Luis "S",quien presuntamente ingresó al vecino país considerables cantidades de metanfetamina y que al ser descubierto huyó a México para evadir su responsabilidad. Asimismo,aportó elementos de prueba para que autoridades jurisdiccionales impusieran sanciones privativas de libertad por 24 y 13 años de prisión a dos lugartenientes del Cártel del Pacífico.

Guardia Nacional detiene a persona con 46 mil dólares

"Toda persona que ingrese al territorio nacional o salga del mismo y lleve consigo cantidades en efectivo,en cheques nacionales o extranjeros, órdenes de pago o cualquier otro documento por cobrar o una combinación de ellos,superiores al equivalente en la moneda o monedas de que se trate,a diez mil dólares de los Estados Unidos de América,estará obligada a declararla a las autoridades aduaneras,en las formas oficiales aprobadas por el Servicio de Administración Tributaria".

17MARTES 30 DE AGOSTO2022 NACIONAL

La Ley Aduanera, en su artículo 9.º establece:

Los elementos de prueba obtenidos de las diligencias efectuadas por el MPF permitieron que el juez de la causa dictara sentencia condenatoria de 24 años contra de Peniel "G" y 13 para Ricardo "G", quienes estaban al servicio de José Jorge Balderas Garza,alias "El JJ",y Edgar Valdez Villarreal,alias "La Barbie", ambos del Cártel de los Hermanos Beltrán Leyva o del Pacífico.

Autoridades de FGR

Se destacó que Luis "S",fungía como líder de una organización criminal en el estado de Virginia, la cual,entre los años 2016 y 2018,fue responsable de introducir grandes cantidades de metanfetamina de México a los Estados Unidos.La entrega de esta persona se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a los agentes estadounidenses designados para su traslado Asimismo,lafinal.representación social de la Federación obtuvo sentencia condenatoria contra dos personas relacionadas con delincuencia organizada,contra la salud, portación de arma de fuego,posesión de cartuchos y arma de fuego para uso exclusivo del Ejército,Armada y Fuerza Aérea.

Responsable de introducir grandes cantidades de metanfetamina a EE.UU.

Al realizar inspecciones aleatorias de prevención,seguridad y vigilancia en la sección aduanera del cruce fronterizo,ubicaron un vehículo procedente de San Diego,California, el cual tenía como destino Tijuana.

Se precisó que Peniel "G" y Ricardo "G",fueron detenidos en enero de 2011, en un domicilio ubicado en Bosques de las Lomas en la capital del país,donde les fueron aseguradas diversas armas de fuego,numerario nacional y extranjero, así como diverso narcótico.

"En cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y los Estados Unidos,la Fiscalía General de la República entregó en extradición al Gobierno de aquel país un individuo de nacionalidad mexicana requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Este de Virginia,por su probable responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa,contra la salud y lavado de dinero".

ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX

Durante la revisión detectaron que en la puerta del copiloto había un paquete de billetes,de origen extranjero y de baja denominación, por lo que los guardias nacionales solicitaron la documentación para su legal ingreso.

Además,abajo del asiento trasero del vehículo localizaron varios fajos de billetes de diferentes denominaciones,con suma total de aproximadamente 46 mil 850 dólares,equivalentes a alrededor de 934 mil pesos mexicanos.

Extraditan a jefe narco y sentencian a dos más

GILBERTO ÁVILA En el marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024,en Tijuana,Baja California,integrantes de la Guardia Nacional (GN) en coordinación con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM),detuvieron en la garita El Chaparral a una persona que pretendía ingresar al país con más de 46 mil dólares,equivalentes a 934 mil pesos mexicanos aproximadamente,sin la documentación que acreditara su legal procedencia.

En una reunión con militantes incondicionales del senador morenista,que se llevó a cabo este fin de semana en Texcoco, criticó las formas en la que se ha conducido la dirigencia nacional, al considerar que solo busca alargar tiempos sin concretar acciones. De no dirigir a la militancia mexiquense,se ru moró, Martínez Miranda podría ser contraparte de la posible candidata a gobernador del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez. En ese tenor se expresó el texcocano,quien aprovechó la reunión para enviar el mensaje a quien corresponda.

Lo anterior no fue bien visto ni por quien despacha en Palacio Nacional, ni por la dirigencia nacional,ni por el equipo de la profesora, pues consideraron una amena y no una proApuesta.

Quien urgió a Mario Delgado a convocar al consejo,pues se han perdido ya 15 días de organización,desde que el pasado 31 de julio unos 600 mil militantes de Morena eligieron a sus consejeros para el Consejo y posterior congreso Respectolocal. a si hay divisiones en el partido, Maurilio Hernández reveló que hay compañeras y compañeros de partido que intentan convencer a consejeros de Mexiquenses de Corazón con viejas prácticas,vergonzosas, de cambiar el sentido de su posición. Estamos parados y todavía en la incertidumbre y es responsabilidad de la dirigencia nacional generar las mejores condiciones.

electos de Morena en el Estado de México demandaron a la dirigencia nacional encabezada por Mario Delgado Carrillo, no retrasar más la realización del Consejo estatal y garantizar una elección de dirigencia local con voto libre y soberano,tras descubrir que personajes del partido han hecho ofrecimientos para conseguir "acuerdos en lo oscurito" y modificar la mayoría lograda por integrantes de "Mexiquenses de Corazón". Al hablar de posibles acciones de saboteo a la mayoría lograda por dicho movimiento,que obtuvo entre 230 y 235 de los 410 consejeros electos, los diputados Maurilio Hernández, Azucena Cisneros y Nazario Gutiérrez advirtieron al CEN morenista que de no convocar el día 4 de septiembre a Consejo estatal,será la mayoría de consejeros electos quienes se reúnan el próximo sábado para tomar un decisión basada en los Estatutos del propio partido. En conferencia de prensa,los consejeros manifestaron que,a diferencia de otros estados,en el Estado de México la dirigencia nacional ha retrasado la elección sin justificación y eso ha frenado la organización de los Comités de Defensa locales que no se han podido instalar,pese a que ya se decidió que la maestra Delfina Gómez los encabece.

Respecto a si hay divisiones en el partido, Maurilio Hernández reveló que hay compañeras y compañeros de partido que intentan convencer a consejeros de Mexiquenses de Corazón con viejas prácticas,vergonzosas,de cambiar el sentido de su posición.

Amenaza

dirigenciaMartínez;quiereHiginioestataldeMorena

“Si desde esta etapa comienzan a presentarse este tipo de inconsistencias,irregularidades o toma de decisiones personales,pues nosotros creemos que la legitimidad del propio congreso nacional puede ponerse en tela de duda y nos genera sospechosismo".

Estado de México MARTES 30 DE AGOSTO DE 202218

Retan morenistas de Edomex a Mario Delgado

El cacique de Texcoco, Higinio Martínez Miranda advirtió que la presidencia de Morena en el Estado de México la deberá presidir su corriente política GAP.

Consejeros

"No estamos de acuerdo en que se quiera buscar un acuerdo en lo oscurito,el único acuerdo que vale es el de las mayorías.Tendremos que esperar una respuesta y la respuesta es que el 4 de septiembre se instale el Consejo,se constituya en Congreso y elija a sus dirigentes libre y soberanamente", dijo Maurilio Hernández. Dijo que no hay una explicación válida para retrasarlo más, "y entendemos que tiene que ver con una estrategia,porque toda una serie de compañeras y compañeros que,no tenemos duda,traen la anuencia de algunos actores políticos del propio partido para efecto de querer de alguna manera sabotear lo que es el resultado de la decisión ciudadana,democrática de los militantes en cuanto al número de consejeros,de quienes le dieron su confianza".

"Ya tenemos Coordinadora,y eso nos queda muy claro en el movimiento Mexiquenses de Corazón,al propio senador Higinio Martínez,todos los dirigentes estamos claros y hemos asumido que esa es la decisión y hay que empezar a trabajar en la unidad y organización del partido,para lograr el voto mayoritario de los ciudadanos en 2023", resaltó Hernández González.

Higinio Martínez se le considera como una persona alejada de los ideales de la 4T,incluso hay quienes han asegurado que lo único que busca es "secuestrar" a Morena y así "bachear" el camino de la oposición,con fines de Inclusolucro. algunos políticos lo identifican como "PRIginio" y relacionado con políticos del llamado Grupo Atlacomulco. Y es que,luego de la supuesta aceptación de Morena en el Edoméx y el país,aseguran que Higinio Martínez nuevamente quiere chantajear al partido para favorecerse,en este caso con la dirigencia estatal de Morena.

Del martes 30 de agosto al viernes 2 de septiembre se aplicará la primera dosis de la vacuna contra Covid-19 a niñas y niños con 7 años cumplidos o que los cumplan en lo que resta del 2022 en 93 municipios mexiquenses. Autoridades de los Gobiernos de México y del Estado de México explicaron que las y los menores podrán recibir el biológico únicamente en su municipio de residencia presentando CURP o acta de nacimiento,comprobante de domicilio y el expediente impreso con código QR que pueden descargar en el sitio www.mivacuna.salud. gob.mx. Niñas y niños deberán acudir acompañados de una persona mayor de 18 años,preferentemente su madre,padre o tutor,en un horario de 9:00 a 16:00 horas,de acuerdo con el siguiente calendario: Metepec, 30 y 31 de agosto. Toluca, 30 y 31 de agosto. Chapa de Mota,Polotitlán,Soyaniquilpan,Ti milpan,Almoloya de Alquisiras,Coatepec Harinas, Ixtapan de la Tenancingo,Texcaltitlán,Tonatico,VillaSal,Malinalco,Ocuilan,Sultepec,Guerrero,

a través de la Secretaría de Educación del Estado de México se propiciarán todas las condiciones y alternativas para que los menores de edad asistan a ser vacunados,permitiendo que no se vean afectados en su desempeño escolar.

ESTADO DE MÉXICOMARTES 30 DE AGOSTO DE 2022 19

El edil se comprometió a brindar todo el apoyo del Ayuntamiento para mejorar las condiciones de esta área e impulsar la comercialización de sus diversos productos caseros y de producción regional,a través de una mayor difusión y que trabajen en un espacio más digno y adecuado,para que cada día lleguen más compradores y mejore su economía.

Por último el alcalde hizo una invitación abierta a todos los habitantes de los diversos municipios de la región de Los Volcanes para que visiten este importante Corredor Comercial y adquieran sus productos los días martes y viernes,ya que con ello se benefician los comerciantes, se activa la economía de Atlautla y los consumidores también con precios accesibles.

Atlautla apoyará al comercio para reactivar economía Anuncian vacunación para niñas y niños de 7 años EN 93 MUNICIPIOS… Efraín Morales infosoloriente@yahoo.com.mxMoreno

Navarro reconoció el trabajo de los comerciantes y su dedicación para mantener este espacio de venta y comercio,después de haber pasado por tiempos muy difíciles y complicados por la Pandemia de Covid-19 que obligó a cerrar mu chos establecimientos,pero afortunadamente continúan adelante sosteniendo sus espacios.

Dentro de los aspectos más atractivos de este corredor se encuentra la venta por mayoreo de la nuez de castilla,siendo un fruto de temporada que genera ingresos para los productores y comerciantes,la venta de aguacate, durazno, entre otros más y para lo cual los vendedores pidieron al presidente municipal apoyarlos para aumentar sus ventas y haya equilibrio en el precio y calidad.

El presidente municipal Raúl Navarro Rivera,acompañó a los ciudadanos que expenden diversos productos en el co rredor comercial de la delegación Popo-Park, quiénes festejaron el cuarto aniversario de su inicio de actividades luego de muchas adversidades por falta de apoyo de las diversas autoridades.

Zacualpan y Zumpahuacán,31 de Agosto. Acambay,Atlacomulco,El Acolman,Axapusco,Nopaltepec,Otumba,SanyAtizapánCoacalco,1Luvianos,Tejupilco,Temascaltepec,TlatlayaAlmoloyaJilotzingo,1deOro,Otzoloapan,SantoGuerrero,Amanalco,DonatoAtenco,Temoaya,Xonacatlán,Sancan,Lerma,Ocoyoacac,Otzolotepec,SanTexcalyacac,Tianguistenco,Xalatlaco,Huixquilugo,Rayón,SanCapulhuac,Chapultepec,Joquicingo,MexicaltzinAlmoloyaNezahualcóyot,311Carbón,VilladelMorelos,Sancingo,Ixtlahuaca,Jiquipilco,Jocotitlán,Oro,TemascalFelipedelProgreso,SanJoséRincón,Aculco,Jilotepec,VilladelVictoriayLaPaz,31deagostoydeseptiembre.deagostoy1deseptiembre.delRío,AtizapánSantaCruz,Calimaya,AntoniolaIsla,TenangodelValle,MateoSimóndeGuerra,IxtapandelTomás,ValledeBravo,VillaAllende,Zacazonapan,IsidroFabelaydeseptiembre.deJuárez,Zinacantepec,Amatepec,yy2deseptiembre.deZaragoza,NicolásRomero,NaucalpanTlalnepantla1y2deseptiembre. Martín de las AgregaronTezoyuca,2Chimalhuacán,Papalotla,Tepetlaoxtoc,Texcococán,Atenco,Chiautla,Chicoloapan,Chiconcuac,Pirámides,Temascalapa,Teotihuaydeseptiembre.que

Raúl Navarro expuso su gran interés de de lo grar que el municipio de Atlautla sea considerado dentro del programa de "Pueblo con En canto", y apoyado por las diversas direcciones de la administración municipal ya están trabajando en las acciones para poder alcanzar esa distinción estatal.

20 MUNDO MARTES 30 DE AGOSTO2022

AAGENCIASlmenos

EAGENCIASl

Un maestro especial supervisará la revisión de los documentos tomados durante la búsqueda del 8 de agosto de la propiedad de Mar-a-Lago y asegurará que se deje de lado cualquiera que pueda estar protegido por reclamos de privilegio legal,por lo que,la presentación del departamento sigue a la orden del fin de semana de un juez que indica que estaba inclinada a conceder la solicitud del equipo legal de Trump. Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley parecían estar sugiriendo que el nombramiento de un maestro especial externo ahora podría ser discutible,esto al revelar que el departamento había completado su revisión de comunicaciones potencialmente privilegiadas.

El Departamento de Justicia deberá presentar bajo sello una descripción más detallada de los materiales que fueron incautados de la propiedad de Donald Trump en Palm Beach, algo que el departamento dijo el lunes que haría,esto bajo órdenes del Juez.

Al menos 15 muertos tras manifestaciones en IrakExpresidente de Estados Unidos,Donald Trump El líder chiita, Muqtada al-Sadr

15 manifestantes murieron este lunes en Irak después de que el líder chiita,Muqtada al-Sadr, anunciara su retiro de la política. El clérigo musulmán chiíta de Irak, Muqtada al-Sadr,anunció el lunes su retiro de la política y el cierre de sus instituciones de bido al estancamiento político en el país.La medida provocó violentos manifestaciones en Bagdad que dejaron al menos 10 muertos "He decidido no entrometerme en asuntos políticos.Por lo tanto, anuncio ahora mi retiro definitivo",dijo al-Sadr en un comunicado en Twitter.También dijo "si muero o me matan,les pido susAl-Sadroraciones". ,un jugador de larga data en la escena política de la nación del Medio Oriente,criticó a los líderes políticos chiítas por no actuar sobre sus llamados a la reforma. Sin entrar en detalles sobre el cierre de sus oficinas, al-Sadr dijo que algunas de sus instituciones culturales y religiosas permanecerían abiertas.

Cuando comenzaron a difundirse las noticias de la violencia provocada por los enfrentamientos entre sus partidarios y grupos rivales, al-Sadr anunció que iniciaría una huelga de hambre hasta que cesaran los enfrentamientos. El Mando militar iraquí decretó un toque de queda nacional y la misión de la ONU hizo un llamado a la prudencia,en un país sumido en un bloqueo político desde las legislativas de octubre de 2021. EEUU también instó a la calma en medio de informes 'perturbadores' de disturbios.

departamento de Justicia de Estados Unidos,mencionó que se logró identificar "un conjunto limitado de materiales que potencialmente contienen información privilegiada entre abogado y cliente". Por lo que este mes,terminó su revisión de documentos potencialmente privilegiados incautados del patrimonio del expresidente de Estados Unidos,Donald Trump en Florida,según un expediente judicial.

El departamento había estado confiando en un equipo especializado para filtrar comunicaciones potencialmente privilegiadas y dijo el lunes que había completado su revisión de esos materiales antes de la orden del juez El pasado sábado, Aileen Cannon,jueza federal de distrito, dijo que era su "intención preliminar" nombrar a un maestro especial,lo que sería una victoria procesal temprana para el equipo legal de Trump,pero le dio al departamento la oportunidad de responder y programó una audiencia el jueves para discutir el asunto más lejos.

"Las instituciones del Estado deben poder operar sin trabas en servicio de la población iraquí, bajo cualquier circunstancia y en todo momento",ha señalado la misión,en un comunicado en el que ha reclamado "respeto por el orden constitucional".

La misión de Naciones Unidas en Irak (UNAMI) ha instado a los manifestantes a salir "inmediatamente" de la Zona Verde y desalojar los edificios públicos ocupados en las últimas horas para que el Gobierno pueda seguir desarrollando su labor.

Termina revisión de documentos encontrados en mansión de Trump

La central de Zaporizhzhia,donde se encuentran seis de los 15 reactores nucleares ucranianos,fue tomada en marzo por las fuerzas rusas,poco después del inicio de la invasión el 24 de febrero,y se encuentra cerca de la línea de frente en el sur. Kiev y Moscú se acusan mutuamente de bombardear las cercanías del complejo,aledaño a la ciudad de Energodar sobre el río Dnipró,y de poner el sitio en peligro.

El sospechoso entró en un supermercado de la cadena Safeway y disparó al menos a un individuo cerca de la entrada,quien fue trasladado a un hospital local en el que falleció,posteriormente,disparó y mató al menos a otra persona,agregó la policía.

En una foto que acompaña su mensaje, el jefe del OIEA aparece junto a una decena de personas con cascos y chalecos con el emblema del organismo de la ONU.

Además,debe evaluar las condiciones de trabajo del personal de la planta y realizar actividades de salvaguardia (controles) urgentes para garantizar las existencias de los materiales nucleares declarados por Ucrania al OIEA

El grupo enviado a Ucrania,encabezado por el propio Grossi, incluye a los directores del OIEA para salvaguardias (controles), Massimiliano Aparo, y de seguridad nuclear tecnológica y física, Lydie Evrard.

MAGENCIASedios locales,dieron a conocer que al menos tres personas murieron, entre ellas el atacante,luego de que se desatara un tiroteo en un supermercado del estado de Oregon (EE.UU.).

Fallas de origen

MARTES 30 DE AGOSTO 2022

LAGENCIASuego de los bombardeos de los que Rusia y Ucrania se han acusado mutuamente,personal del organismo acudirá a las instalaciones para verificar su seguridad. Tras semanas de negociaciones y tensiones en torno a la planta nuclear de Zaporizhzhia,en el sureste de Ucrania,un equipo de expertos del OIEA,la agencia nuclear de la ONU,salió desde Viena rumbo a las instalaciones,ocupada por tropas rusas desde marzo.

Al menos tres muertos deja tiroteo en supermercado de Oregon,Estados Unidos

El incidente tuvo lugar en el centro comercial The Forum,en la localidad de Bend,una pequeña ciudad a unos 200 kilómetros al sureste de Salem,la capital de Oregon. Según confirmó el departamento de Policía de Bend, el presunto atacante se encuentra entre los fallecidos. Según la información oficial, el sospechoso armado,con una AR-15 y una escopeta,entró por la parte trasera del centro comercial e inicialmente disparó contra un estacionamiento del supermercado Costco y de una tienda Big Lots, donde no se produjeron víctimas en ninguno de estos dos lugares.

Grossi había reclamado por varios meses una visita del OIEA al sitio y alertó del "riesgo real de una catástrofe nuclear". Según indicó Grossi en un comunicado,la misión del OIEA debe evaluar los daños físicos sufridos por las instalaciones de la planta,y determinar si el principal sistema de seguridad y protección,y el de reserva,funcionan.

OIEA visitará central nuclear en Ucrania tras ataques

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, anunció que encabezará la delegación que salió este lunes. "Llegó el día,la misión del OIEA está en camino a Zaporizhzhia.Debemos proteger la seguridad de Ucrania y de la mayor central de Europa", escribió en Twitter Grossi, director del organismo.Adelantó que el equipo llegará "posteriormente esta semana".

Los oficiales que respondieron al tiroteo entraron en el supermercado y encontraron al sospechoso de haber cometido el ataque muerto dentro de la tienda.Según la policía, los agentes no dispararon en ningún momento. El jefe de policía de Bend, Mike Krantz, dijo a los periodistas que el sospechoso portaba un fusil AR-15 y una escopeta.Las identidades del sospechoso y de las víctimas no fueron reveladas,precisó la cadena ABC,que añadió que el suceso sigue bajo investigación.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.