


GuadalupeTaddeiZavala
En un acto protocolar, la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), GuadalupeTaddei Zavala, entregó los primeros paquetes electorales, referentes a los votos de los mexicanos en el extranjero,a Mónica Soto Fregoso, presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación(TEPJF), para marcarla nuevaetapa de impugnaciones en el proceso electoral, que desembocará en la calificación de los resultados de las elecciones del pasado 2 de junio.
No hay que olvidar que a pesar de que el TEPJF sigue operando a medias,con cinco magistrados en lugar de siete, que se encuentrandivididosendosgruposantagónicos, además, le tocará resolver las impugnaciones de los partidos y candidatos inconformes con el proceso electoral, que culminó con el triunfo de Morena y sus aliados del PVEM y del PT,tanto en la Presidencia de la República, con 59.75 % de votos a favor de Claudia Sheinbaum Pardo, como en las cámaras legislativas y en la renovación de gobiernos estatales.
Durante su discurso, Taddei Zavala insistió en que "los resultadossehanreflejado fielmente a la voluntad de la ciudadanía", y recalcó que el TEPJF jugará una "función esencial" para resolver las controversias y validar los resultados con "independencia y profesionalismo".
Por su parte, Soto Fregoso sostuvo que el tribunal electoral está "cohesionado" en torno al proceso electoral, y refrendó -como lo ha hecho en los últimos meses- que la institución tiene las "capacidades técnicas y el personal altamentecalificado" para "resolver los medios de impugnación que se presenten".
El paquete electoral con la votación emitida por 184 mil 326 connacionales, entregado
inclusión de todas y todos los ciudadanos sin importar en qué lugar del mundo se encuentren".
También, "se asegura que cada voto sea debidamente contabilizado y que la voluntad de las y los mexicanos residentes en el extranjero sea respetada y reflejada en los resultados finales", enfatizó.
en la sede de la Sala Superior del TEPJF en la alcaldíaCoyoacán,contiene32actasdeescrutinio y cómputo -una por cada entidad federativa-;39 mil 586 boletas de los sufragios emitidos por vía postal depositadas en 87 cajas debidamente selladas; así como un informe circunstanciado.
Toda esta información quedó resguardada en una bóveda especial que se habilitó enlas instalaciones, que está vigilada las 24 horas por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y "con todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar su debido resguardo, así como de todo el material electoral que será enviado y recibido en los próximos días", aseguró Mónica Soto Fragoso, magistrada presidenta del TEPJF.
Tras los comicios del 2 de junio,de acuerdo con lo establecido en la Constitución, en su artículo 99, compete al TEPJF "efectuar el cómputo final de la elección una vez resueltas las impugnaciones que se hubieren presentado, procediendo a formular en su caso la declaraciónde validezde laelección yde la presidenciaelectarespectodelacandidaturaque hubiere obtenido el mayor número de votos", destacó.
Al hablar de la situación que se vive al interior del Tribunal,reconoció que las salas quelo componen,"trabajanconrigor,intensidadycompromisodemocrático,lascapacidades técnicas de la institución operan al 100 por ciento con personal altamente calificado en materia procesal electoral y con todos los elementos necesarios para resolver los medios de impugnación que se presenten".
En su turno, la consejera presidenta del INE, GuadalupeTaddei, afirmó que la entrega del paquete electoral simboliza no sólo el cierre de una jornada exitosa, sino que también "confirma yreafirmanuestrocompromiso con la transparencia,la legalidad y la
"Cada expediente es testimonio del trabajo riguroso y del compromiso del Instituto Nacional Electoral. Sus entregas oportunas y adecuadas resultan fundamentales para que esta Sala Superior y las regionales de este tribunal electoral puedan llevar a cabo sus atribuciones de manera eficiente y justa, reafirmando que los resultados se hayan reflejado fielmente a la voluntad de la ciudadanía", subrayó.
Igualmente,reconoció la importancia de la función del TEPJF en el proceso electoral, "máxima autoridad jurisdiccional, cuya función es esencial para la resolución de controversias,la validación de resultados y la protección de los derechos políticos de los ciudadanos", finalizó.
Tal como se esperaba y ya se había adelantado en su momento, Claudia Sheinbaum Pardo,virtual presidenta de México, respaldó el triunfo de Clara Brugada, próxima jefa de Gobierno de la Ciudad de México, a quien prometió apoyo en materia de abastecimiento de agua, transporte, salud y seguridad.
En esta ocasión las ganadoras de las pasadas elecciones estuvieron en un evento en la Arena Ciudad de México, para celebrar que Brugada recibió constancia de mayoría de votos por parte delInstituto Electoralcapitalino (IECM).
"Me siento muy orgullosa de que la próxima jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, sea una mujer excepcional", declaró Sheinbaum.
Vale destacar que además de celebrar la victoriadeBrugada,laexmandatariacapitalina hizo el compromiso de trabajar en conjunto con ella, desde la presidencia. En materia de movilidad, especificó que entre los proyectosprioritariosenquelaapoyará están la ampliación del Teleférico y del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC).
"Vamos a ayudar a Clara,principalmente en tres o cuatro temas: el primero, la movilidad, vamos a ayudarle en la construcción de los Cablebuses, apoyo al Metro y su conectividad conlaZonaMetropolitanadelVallede México", explicó.
Por otra parte, también adelantó que habrá trabajo conjunto en materia de abastecimiento de agua.
"Segundo, le vamos a ayudar a Clara, igual que a la maestra Delfina Gómez,con el abastecimiento de agua potable, con un programa integral sustentable para que cada ciudadano, cada familia, cada ciudadana, tenga acceso al
agua potable", sostuvo. Finalmente, señaló que habrá fortalecimiento del programa del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) impulsado en el sexenio de López Obrador,así como combate a la inseguridad.
H HABRÁ ABRÁ DIÁLOGO DIÁLOGO PARA PARA REVISAR REVISAR REFORMAS REFORMAS CONSTITUCIONALES CONSTITUCIONALES PENDIENTES PENDIENTES: S : SHEINBAUM HEINBAUM
Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, adelantó de manera muy puntual que ante las dudas y las inconformidades de algunos sectores de la sociedad, optará por abrir un diálogo para revisar las reformas constitucionales pendientes, "como normalmente es un parlamento abierto", al tiempo que informó que este lunes se reunirá en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Alsalirdesuoficina, en Iztapalapa,declaró que está muy emocionada por ese encuentro.
AtravésdesusredessocialesenvióunmensajealasmujeresdeMéxico,en dondelesreiteró que va a estar a la altura de todas ellas. En cuanto a las reformas pendientes, dijo que debe abrirse un diálogo para revisar las propuestas "tiene que evaluarse la propuesta y en su momento aprobarse", pero "tienenqueescucharsebienlas propuestas,que la conozca bien el pueblo de México y que pueda abrirse en un parlamento".
Sostuvo que sobre la reforma al Poder Judicial se platicará en su momento "no se va a afectar a nadie y mi opinión es que tiene que abrirse unproceso para que se conozca bien la reforma".
Sobre las reuniones que a lo largo del día sostuvo con Altagracia Gómez, reconoció que "hemos estado trabajando este programa de desarrollo regional y de localización
de empresas, entonces lo estamos estableciendo.Han venido varios empresarios,vino BlackRock México a hablar y hay otros que vamos a ver la próxima semana. También estuvimos hablando por teléfono con mandatarios, con representantes del Banco Mundial".
Indico que con el ministro en retiro Arturo Zaldívar está evaluando el tema de la reforma judicial.
Sobre este tema, también adelantó que en su momento dará a conocer a su gabinete.
S SHEINBAUM HEINBAUM SE SE REUNIÓ REUNIÓ CON CON G GARCÍA ARCÍA H HARFUCH ARFUCH Y Y A ANDRÉS NDRÉS L LAJOUS AJOUS
La virtual presidenta electa, Claudia SheinbaumPardo,sereunióayersábadocon el exsecretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch, y con Andrés Lajous,secretariode Movilidadde la Ciudad de México.
Sheinbaum arribó ayer a su casa de transición, ubicada en la alcaldía Iztapalapa, a las 9:10 de la mañana, a bordo de un auto compactodonde ocupaba el lugar del copiloto.
Previamente, a las 8:50, llegó al sitio Lajous Loaeza a bordo de su bicicleta, y un par de minutos más tarde arribó García Harfuch en una camioneta.
A la casa llegaron también varias cajas con comida y se pudo notar el arribo de un paramédico, además de varios elementos de seguridad que resguardan los accesos al inmueble.
Al lugar acudieron también Mariana Pérez Ocaña y Juana Guzmán Lisea, representantes de la asociación civil Prensa Editorial LesVoz, quienes solicitaron audiencia con la virtual mandataria electa para pedirle que atienda las demandas específicas de las mujeres lesbianas.
El Instituto Nacional Electoral (INE) definirá hasta el 23 de agosto la asignación de diputados y senadores plurinominales y,por ende,si Morena y aliados alcanzan mayoríacalificada en el Congreso;mientras que la consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, afirmó que harán esta asignación sin sesgo político.
Durantela sesióndel ConsejoGeneral para conocerelavancedeloscómputosdistritales, partidos de oposición acusaron que la 4T busca una sobrerrepresentación por encima de la ley,que establece un tope de 8 %.
Ante dichas apreciaciones, la presidenta del árbitro electoral señaló que se aplicará la fórmula establecida en la Constitución para la asignación de plurinominales: "El instituto no da ni quita,lo da la votación,lo da el resultado en las urnas. Hay que quitar ese estigma o ese fantasma de que en el instituto se pueden ganar elecciones o perder elecciones, aquí no se ganan,se ganan en las urnas", aclaró.
El representante del PRI, Emilio Suárez Licona, dijo que el INE ya ha emitido mecanismos para aminorar la sobrerrepresentación,como el acuerdo de afiliación efectiva, por lo que pidió que 46 % de los votos obtenidosporpartidosdelaoposiciónsereflejen en la conformación del Congreso.
"La prohibición de la sobrerrepresentación (...)esunmecanismode compensaciónparalas minorías,no es un mecanismo para favorecer a las mayorías", apuntó.
"La discusión a fondo de la sobrerrepresentación se dará con posterioridad, pero sí es pertinente porque además es algo que en estos meses llevará a la reflexión de los consejeros electorales, entender el sistema democrático que,por cierto,también es una lucha histórica de la izquierda,principalmente de la izquierda, a dónde ha llevado el sistema democrático a la representación de las minorías", dijo.
Por parte del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo, dijoque una votación de 54 % no se puede reflejar en 75 % de la Cámara de Diputados: "Jamás se intentó poner la cláusula de ochopuntos para que 54% se hiciera 75 %, y para que 42 % se hiciera 25 %, era todo lo contrario.
"Era garantizar la pluralidad de la sociedad, era garantizar el equilibrio de los ciudadanos, era que no quedaran las minorías sin derechos, como hoy pomposamente gente aquí viene a decir, a hablar a nombre de todo el pueblo, cuando millones de mexicanos dijimos 'no' y sacamos esos votos,a pesar de la intervención presidencial", sostuvo.
Por su parte,el consejero Uuc-kib Espadas señaló que la Constitución establece que el topehastade8%desobrerrepresentaciónes por partido, no por coalición, pero este porcentaje puede ser menor.
En respuesta, el diputado del PT Gerardo Fernández Noroña, sostuvoque la ley impide a un partido tener dos tercios de las cámaras, pero no en coalición, por lo que tienen mayoría calificada para aprobar sus reformas,incluyendo una en materia electoral. "Nos quieren regatear los dos tercios del
Congreso: 30 estados de la república;60 de 64 senadores,93 %; 251 diputados de mayoría de 300,un 83 %", apuntó.
"Y dicen que nos vamos a sobrerrepresentar, o sea, un poco de seriedad, porque no es una fuerza política, la ley le impide a una fuerza política tener dos tercios del Congreso,pero no se lo impide a una coalición", añadió.
El diputado de Morena Sergio Gutiérrez Luna, señaló que las minorías deben tener representación, "siempre y cuando no sea en detrimento de las mayorías que así fueron votadas, porque entonces estaríamos hablando de una artificial gestión de votos sólo por el hecho de ser minoría".
En su momento el representante del PT, Silvano Garay, señaló que la ley establece que la sobrerrepresentación debe ser antes de que exceda 8%, no menos, por lo que no pueden intentar cambiar las reglas del juego.
CUADRAGÉSIMAPRIMERAPUBLICACIÓN CUADRAGÉSIMAPRIMERAPUBLICACIÓN
CiudaddeMéxicoa9dejunio2024
JuanCarlosMartínez GerentePresenceAutomotriz,S.A.deC.V. PRESENTE
AdquirirunvehículoRenault AdquirirunvehículoRenault eléctricoesunfraude eléctricoesunfraude
Compréunoyahoramequierenrobarmidinero,incumpliendo encadapublicacióndelaspáginasdeRenaultMéxico,así comoenredessociales.
SostuveunapláticaconelgerenteJuanCarlosMartínez,dela agenciaRenaultubicadaenPuentedeAlvaradonúmero57,coloniaGuerrero,lugaradondeadquiríelvehículoKwidE-Tech2024, conunaautonomíade298kilómetros,yunpreciode439,000.00 pesosdecontado.
PRIMERENGAÑO…Merobaronconelprecioyautonomía,no entregaronloscargadoresindispensablesparausodeeste;además, elpreciorealdelautohoyesde357,000.00pesos.
SEGUNDOENGAÑO…ComentéconelSr.Martínezqueelvehículonotienemayorautonomíade200kilómetros,estochecado porsuagenciaRenault.
Enestecaso,elvehículonomesirve,puesloutilizoparaviajara CuernavacayToluca;portalmotivo,sielautonomedalaautonomía queofrecenaladquirirlo,solicitomedevuelvanmidinero.
Hoydía,elautomóviltiene31kilómetros,comomeloentregaron, estoquieredecirquenoloquierousar,porquenodalaautonomíapor laquecompréestevehículo,yaque,anteelfraude,sientoqueuna marcacomoRenaultnopuedementirconloqueofrece.
TERCERENGAÑO…Mefaltaelcargadordepared(cargarápida),asícomoeladaptadoruniversalparacargarelautomóvilencualquierpuntodecarga,yeseldíaenquenosemehaentregado,¿la agencianosabequeexiste?
Agregandoalengaño,elprecioactualdelvehículoesde 357,000.00pesos;esunrobo,puestodoapuntaaqueelautotiene fallasynocumpleconlasespecificacionesdeventa;además,una burlaalosqueadquirimosesteautomóvilcreyendoenRenault,que medefraudó.
DespuésdebatallarconelseñorMartínezduranteunmesysin tenerrespuestaalguna,exijomeregresenlopagado,oensudefecto,ladevolucióndelos82,000.00pesos,queesloquepagamosde másy,desdeluego,loscargadoresyadaptadoresqueelvehículo debedetraeryquecumplaconlacargatotalde298kilómetrosde autonomía.
Quedoenesperadelacorreccióninmediatadeloanteriorcomentado.
Agregofotodelautoykilometraje(31kilómetros),asícomoelrendimientode200kilómetros,no298kilómetros,comoeslaespecificaciónporlaquecompréunRenault.
Atentamente
TanyaElenaAcostaIslas DirectoraEditorialdeUNOMÁSUNO DiarioNacionalCuidado!