¡ÚLTIMA HORA!
ALCALDE DE TOLUCA, ¡DETENIDO!
M
ediante una orden de aprehensión, el alcalde el Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, fue detenido la noche de ayer viernes por elementos de la Fiscalía del Estado de México. Según se dio a conocer, esta detención correspondió al cumplimiento de una orden de aprehensión por denuncia emitida por su exesposa, Viridiana Rodríguez Rico. Dichas acusaciones, están relacionadas con violencia familiar, violencia de género, acoso y secuestro. secuestro.
SÁBADO 25 DE NOVIEMBRE 2023
10 Pesos Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui
Directora General: Dra. Karina A. Rocha
Año XLIV NÚMERO 15998
OPERA CON PÉRDIDAS
Destaca caída de accionesde FEMSAy Cemex
UNAM NO SE DETENDRÁ ante provocaciones, advierte rector Lomelí Vanegas
Claudia María Rincón Pérez
Apoyos patrimoniales a Pemex costarán 293 MIL MDP A FINANZAS
P. 5
Esposa del fiscal de Morelos, Uriel Carmona , es elegida como P. 4 magistrada P. 8
P. 9
2 DIRECTORIO Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
ZONA UNO
SABADO 25 DE NOVIEMBRE 2023
INICIA precampaña para Diputaciones, Alcaldías y Concejalías en CdMx
Director Administrativo: Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas: Héctor Delgado, Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal, Pablo Trejo,Gilda Montaño Humprey, Miguel Ángel Casique,Carlos Tercero, Jefe Gaytán, Ricardo Perete, Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Islas Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2021-043016282200-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLV - Número 15998 Sábado 25 de noviembre 2023 UNOMÁSUNO NACIONALuna publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext. 116.
Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos. EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
TANYA ACOSTA
H
oy sábado 25 de noviembre inicia el periodo de precampañas para aspirantes a candidatos de partidos políticos para Diputaciones Locales, Alcaldías y Concejalías 2024. La Consejera Electoral Sonia Pérez Pérez explicó que los actos de precampaña y la propaganda que se utilice durante este periodo deberán estar dirigidos a personas militantes y simpatizantes de cada partido político, y podrán llevarlos a cabo quienes aspiren a las candidaturas para los referidos cargos, siempre y cuando así lo hayan establecido los institutos políticos en sus respectivos procesos de selección interna. Durante este periodo, las personas aspirantes deberán respetar los topes de gastos de precampaña establecidos por el Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), cuyos montos corresponden al 20 % del tope de gastos de campaña de la elección inmediata anterior y son variables, dependiendo del número de electores de cada demarcación y distrito electoral local, abundó las también Presidenta de la Comisión de Asociaciones Políticas y Fiscalización. Con base en ello, por ejemplo, el tope de gastos para el caso de las precampañas en Milpa Alta es de 139 mil 401.87 pesos, y para Iztapalapa, es de un millón 883 mil 893.71 pesos; mientras que para las precampañas de la elección de Diputaciones Locales, los límites de gasto oscilan entre los 252 mil 164.89 pesos y los 363 mil 907.55 pesos. A dos semanas de que Morena de conocer los coordinares de comités de la defensa de la 4T por Alcaldía, estos son los finalistas y no se esperan sorpresas de última hora.
Se destacó que durante los actos de precampaña no deberán incurrir calumnia electoral o de violencia política de género; no podrán solicitar o recibir recursos, en dinero o especie, de personas no autorizadas por el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales y demás normativa, ni hacer uso de la infraestructura pública, y deberán presentar su informe de gastos establecido en dicho Código, ante el Instituto Nacional Electoral. La ciudadanía que detecte actos que violen dichas restricciones o cualquier otra actividad que vulnere la equidad en la contienda, podrá recurrir al IECM, para presentar las quejas correspondientes. Como es de conocimiento público, el 7 de agosto pasado, el Consejo General aprobó la Convocatoria dirigida a la ciudadanía y partidos políticos para participar en el Proceso Electoral 2023-2024, para elegir Jefatura de Gobierno, Diputaciones al Congreso; titulares de Alcaldías y Concejalías de la Ciudad de México, cuya jornada electoral se celebrará el 2 de junio de 2024.
NACIONAL 3
SABADO 25 DE NOVIEMBRE 2023
INE declara improcedentes 6 DE 7 SOLICITUDES DE SANCIÓN
RAÚL RAMÍREZ
INE AMPLÍA VIGENCIA DE
D
CREDENCIALES QUE VENCEN
urante el inicio de sesiones del Instituto Nacional Electoral (INE) de este viernes, la Comisión de Quejas y Denuncias de la citada dependencia declaró improcedentes los procedimientos sancionadores promovidos por solicitud en 6 de 7 casos, que incluyeron presuntos actos anticipados de campaña y promoción personalizada por parte de Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Samuel García. De manera unánime en cada uno de los 7 casos, la comisión votó por la improcedencia de 3 denuncias en ese tenor derivado de que no se advertían expresiones explícitas sobre el llamado al voto o la promoción personalizada.
EN DICIEMBRE DE 2023 Se trató de una denuncia por parte de la precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, contra Claudia Sheinbaum y Arturo Zaldívar por la reunión que sostuvieron tras el anuncio de la renuncia a su cargo del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Otra denuncia de Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, por declaraciones realizadas por Xóchitl Gálvez, Gustavo Madero y Emilio Álvarez Icaza durante la inscripción de la primera como aspirante a la candidatura de la coalición presidencial del PRI, PAN y PRD.
Y una tercera del PRD y PAN contra el aspirante a la presidencia por parte de Movimiento Ciudadano, Samuel García, por declaraciones en su inscripción a la candidatura presidencial. Los otros 3 casos declarados improcedentes fueron por presunta violencia política en razón de género por publicaciones en redes sociales o expresiones políticas. Finalmente, se declaró procedente la denuncia de una diputada federal con identidad reservada contra varios medios de comunicación por actos de violencia política en 2018 en dos publicaciones en redes sociales, aunque en una veintena más se declaró improcedente.
UIF entrega información fiscal al INE
Carla Humphrey Jordan RAFAEL ORTIZ
L
a Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informó que en el presente año ha dado respuesta al 94 por ciento de las solicitudes de información del Instituto Nacional Electoral (INE). Fue a través de un comunicado, en donde el organismo a cargo de Pablo Gómez indicó que del 1 de enero al 23 de noviembre de este año, la UIF ha recibido 106 solicitudes de diversas áreas del INE, de las cuales ha respondido 100 y 6 se encuentran en trámite.
El tema de las solicitudes de información fueron objeto de un diferendo público entre las dos instituciones. Por una parte en septiembre pasado, la UIF rechazó públicamente no haber dado respuesta a casi el 90 por ciento de las solicitudes de información del INE, como lo afirmó Carla Humphrey, consejera del organismo autónomo. La UIF explicó en aquella ocasión que si el INE pretendía obtener información fiscal y financiera de personas, entonces debía pedir directamente esos informes a las autoridades en la materia, ya que como árbitro electoral cuenta con las atribuciones para romper el secreto bancario. Ahora la UIF presume haber revertido estadísticamente el incumplimiento que le atribuyó la consejera Humphrey. "La UIF reitera su plena disposición para colaborar con toda autoridad cuyas funciones requieran de la información de inteligencia que es competente para generar y remitir, cuando sus solicitudes se ajusten a lo dispuesto por la Constitución, la legislación y la normatividad aplicable", aclaró.
En el citado comunicado se explica que la Dirección de Análisis Operacional y Administración de Riesgos (DAOR) del INE hizo 67 solicitudes de información y sólo una tiene pendiente la respuesta. La segunda unidad del instituto en número de solicitudes es la Dirección de Resoluciones y Normatividad (DRN), con 32 y de ellas la UIF ya respondió 27 y tiene pendiente 5. Por lo que toca a la Dirección General de la Unidad Técnica de Fiscalización, con 6 solicitudes, y la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, con una petición, la UIF adelantó que a todas ellas ya ha dado una respuesta.
Pablo Gómez Álvarez
4 NACIONAL
SABADO 25 DE NOVIEMBRE 2023
BMV OPERA CON PÉRDIDAS Destaca caída de acciones de FEMSA y Cemex
RAFAEL ORTIZ
L
a economía en el país, parece que tampoco tiene palabra de honor o es demasiado inestable, tal como se aprecia a través de las recientes cifras manejadas por la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). En ese sentido, las bolsas de valores de México se informa, operaron con pérdidas la mañana de ayer viernes. La plaza local retrocede mientras los inversionistas digieren la información económica publicada a lo largo de esta semana y se mantienen atentos a los datos de compras del Black Friday. El referencial índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que agrupa a las 35 acciones locales más negociadas, pierde 0.35 % a un nivel de 52.873.83 unidades. El FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), cede 0.35 % hasta 1.094.25 puntos. Al interior del índice referencia se observa un balance entre pérdidas y ganancias. La caída de FEMSA, una de las emisoras más grandes de la plaza, define en parte el descenso, con -2.29 % hasta 213.39 pesos, además de la Cemex, con -1.94 % hasta 11.61 pesos. Los inversionistas recibieron temprano
Policía replegó a trabajadores de Interjet que BLOQUEABAN ACCESO AL AICM RAÚL RUIZ
L
a mañana de ayer viernes, un grupo de trabajadores de la empresa Interjet, que por unos minutos bloquearon el Circuito Interior a la altura del acceso a la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), para exigir su indemnización a casi tres años del estallamiento de la huelga. Por tal motivo, elementos del Grupo Metropolitano de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSP), los replegaron a la banqueta para liberar la vialidad. Los manifestantes exigen al síndico Alfonso Ascencio Triujeque que agilice los pagos pendientes, correspondientes a salarios, prestaciones y fondos de ahorro, que no han sido liquidados desde que Interjet cesó operaciones en diciembre de 2020. A pesar de que la Secretaría de Infra-
estructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó este año que se recuperaron 353 millones de pesos para beneficio de los extrabajadores, la deuda aún no ha sido saldada, lo que ha motivado las protestas. El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México recomendó a los viajeros tomar precauciones y considerar opciones de transporte alternativas, debido a los problemas viales en el acceso a la Terminal 1. Por otro lado, la Terminal 2 opera con normalidad. El Centro de Orientación Vial (OVIAL) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México sugirió como alternativas viales para acceder al AICM las avenidas Oceanía y Tahel, así como el Eje 3 Oriente. Cabe señalar que en días pasados los trabajadores se dieron cita en la sede del Tribunal de Conciliación y Arbitraje Federal donde se les informo que sería cuestión de una semana
cifras positivas sobre el crecimiento de la economía mexicana en el trimestre, un día después de las minutas del Banxico que mostraron que esta autoridad se muestra más confiada, aunque ve un desafío en la inflación. Por otra parte, también se esperaba que la sesión redujera su dinamismo en la medida en que avanzara el día, porque Wall Street tendría una jornada más corta de lo habitual por Black Friday. Las bolsas de Estados Unidos cerraron sesión al mediodía (13:00 horas de su horario).
máximo dos cuando serían liquidados los adeudos correspondientes a salarios y prestaciones al 100 % a todos y cada uno de los trabajadores, además de la promesa de volverlos a contratar, promesas que no se han cumplido por lo que decidieron bloquear el acceso a la terminal aérea.
Trabajadores de Interjet exigen indemnización
NACONAL 5
SABADO 25 DE NOVIEMBRE 2023
costarán 293 mil mdp a finanzas públicas TANYA ACOSTA/RAFAEL ORTÍZ
L
a situación financiera de la para estatal de Petróleos Mexicanos, (Pemex) ciertamente ha rebasado peligrosamente los parámetros de recuperación que se tenían previstos, pues ahora enfrenta nuevos retos de financiación. Apenas meses atrás, Moody´s y Fitch Ratings redujeron las notas crediticias de Pemex. Por un lado, Moody´s mantuvo en B1 la calificación pero con un cambio de perspectiva de estable a negativa. Por otro lado, Fitch Ratings bajó la calificación de BB- a B+ con perspectiva negativa. Ante ello, las mismas calificadoras han destacado el papel del gobierno federal como herramienta para mejorar la calificación de Pemex. Sin embargo, también han resaltado el riesgo sobre el país respecto a una reducción en su nota crediticia, de acuerdo con el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). Por encima del panorama desconcertante de la empresa, el Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2024 confirma el respaldo a Pemex por parte del gobierno federal con propuestas de carácter fiscal y de gasto. El CIEP advirtió que dichas medidas tienen como objetivo mejorar la situación financiera de la petrolera y, sobre todo, hacer frente a los vencimientos de deuda que enfrentará la empresa estatal en 2024. "En los últimos años, los apoyos han sido recurrentes y sustanciosos. Dichas medidas tienen costos en las finanzas públicas, tanto por el lado de ingresos como por el lado del gasto", reconoce el centro de investigación. Pero además, el CIEP advirtió que la
Claudia María Rincón Pérez
reducción del Derecho de la Utilidad Compartida (DUC), aprobada para el siguiente año a Petróleos Mexicanos, no sólo le pasará factura a la federación, sino también a los estados y municipios. Por otra parte y según lo expone Ricardo Cantú, investigador del CIEP, la reducción del DUC a 30% para el 2024 afectará la recaudación participable, de donde se desprenden los principales fondos de participaciones que les transfiere la Federación a los estados y municipios. "Con la reducción del DUC, Pemex se quedará con más de los ingresos petroleros, por lo que habrá menos recaudación participable y por lo tanto ya no se puede distribuir este dinero a los estados y municipios. Para el 2024 habrá una reducción de casi 41 mil millones de pesos para esta recaudación federal participable", advierte . Como ya se ha visto el Gobierno ha priorizado el apoyo a Pemex, a pesar de su endeudamiento. De 2015 a 2024, los apoyos acumulados a Pemex ascienden a 2 billones 229 mil millones de pesos. Este monto se debe principalmente por las aportaciones patrimoniales hechas por parte del gobierno federal y por la reducción de la tasa del DUC. Los apoyos fiscales a Pemex se han observado desde 2016. Los apoyos fiscales y financieros han sumado 838 mil 113 mdp. De dicho monto, el 60.3% corresponde a la reducción del DUC mientras que los estímulos fiscales representan el 27.6%. Saldo apoyos patrimoniales: En 2012, las aportaciones patrimoniales tenían un saldo de 49 mil 604 millones de pesos. Para 2024, el saldo de las aportaciones patrimoniales
hechas por el gobierno federal sería de un billón 217 mil millones de pesos. I NVESTIGAN LICITACIONES IRREGULARES DE P EMEX EN COMPRA DE COMPUTADORAS De igual forma ahora las autoridades del gobierno federal comenzaron un proceso de revisión de una licitación de Petróleos Mexicanos (Pemex) para la prestación del servicio correspondiente al arrendamiento de equipo de cómputo, pues el concurso aparentemente fue abierto para que participen empresas vinculadas con Claudia María Rincón Pérez que incumplieron con requisitos técnicos exigidos para la prestación de dicho servicio, lo que hace presumir que al dejarlas participar se incurre en prácticas monopólicas, según lo reportado por fuentes cercanas a la paraestatal. Documentos oficiales indican que Pemex está llevando a cabo el procedimiento de adjudicación directa 2023-258-PMX_SA_PC_GCSSSASSO-AD-N-A para el arrendamiento de computadoras, en el cual participa Soluciones Tecnológicas Especializadas S.A. de C.V., que de acuerdo con un dictamen técnico elaborado por la propia estatal, en 2022 concursó en la licitación para el mismo servicio, pero no cumplió los requisitos y su propuesta comercial fue desechada. Se adelanta que será el próximo 1 de diciembre cuando se dé el nuevo proyecto para el arrendamiento de computadoras, no obstante, entre algunos de los participantes existe la sospecha de que funcionarios de Pemex estarían en contubernio para legitimar el proceso con dichas empresas, ya que en esta nueva ronda se invitó a un número controlado de participantes.
6 NACIONAL
SABADO 25 DE NOVIEMBRE 2023
Más de MIL MIGRANTES HAN DESAPARECIDO O MUERTO en rutas de
América durante 2023 RAÚL RUIZ
S
Sánchez Cordero
DEFIENDE PERFILES
de aspirantes a ministra en SCJN Olga Sánchez Cordero
RAFAEL ORTIZ
S
e tienen contempladas al mediodía del próximo lunes 27 de noviembre las comparecencias, ante la Comisión de Justicia del Senado, de Bertha Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González para fundamentar su elegibilidad como candidatas a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sustitución de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea que renunció al cargo. Sobre este tema, Olga Sánchez Cordero, presidenta de esta Comisión, rechazó de manera puntual que las integrantes de la terna propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador carezcan de experiencia para ser ministras de la SCJN. "Yo pondría en duda esa manifestación, esa aseveración, porque yo en lo personal tengo buena impresión del currículum de cada una de ellas y de la práctica de cada una de ellas", dijo. La senadora adelantó que la compare-
cencia de las candidatas tendrá una duración de seis horas. "Lo usual son dos horas, con unos 20 minutos de exposición, 15 a 20 minutos de exposición y todo los demás son preguntas y respuestas inmediatas; o sea, un senador o una senadora pregunta y la sustentante, la aspirante, tiene que responder de inmediato esa pregunta, no puede acumular todas las preguntas y contestarlas. "Estábamos pensando que, probablemente, sean dos horas por cada aspirante, es un sitial muy importante para la República y para la democracia", explicó la ministra en retiro. Por otra parte, también adelantó el acuerdo para que la comparecencia sea este lunes, para darle a la sociedad la oportunidad de manifestarse: "Tiene que hacer llegar sus observaciones, entonces, creo que es muy importante que tengamos esa retroalimentación por parte de la sociedad", finalizó Sánchez Cordero.
egún estudio en Latinoamérica, más de mil migrantes, de los cuales 74 eran menores de edad sin acompañamiento, murieron o desaparecieron en lo que va de este año, según indican las estadísticas actualizadas del Proyecto Migrantes Desaparecidos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). El proyecto, que lleva a cabo un seguimiento actualizado de los siniestros en rutas migratorias de todo el mundo, indica que la cifra está todavía por debajo de la registrada en 2022 que fue de mil 457. Las rutas migratorias en América desde 2014, el año en el que la OIM puso en marcha el sistema de seguimiento, han muerto o desaparecido 8 mil 543 migrantes, de ellos 4 mil 852 en el cruce de la frontera de México y Estados Unidos, 503 en el Caribe, 342 en el Darién, la región panameña limítrofe con Colombia, y 328 en el cruce marítimo de República Dominicana a Puerto Rico. Además, murieron o desaparecieron 187 migrantes que trataban de llegar desde Venezuela a islas del Caribe, 64 que iban desde Haití a República Dominicana y 17 en travesías por el Caribe hacia Centroamérica. Las estadísticas actualizadas indican que el año más cruento en las rutas migratorias americanas fue hasta ahora 2022, con mil 457 muertos o desaparecidos, seguido de 2021, con mil 316, mientras que el año del periodo estudiado en el que hubo menos víctimas fue 2014, con sólo 493. La región de las Américas (América del Sur, Central y del Norte y el Caribe) "se caracteriza por flujos migratorios mixtos complejos y dinámicos, tanto intrarregionales como extrarregionales", señala la OIM. "Entre las personas que transitan por las Américas se incluyen refugiados, solicitantes de asilo, migrantes económicos, visitantes de corta duración y otras personas en movimiento. Los factores que impulsan la migración y el desplazamiento son múltiples e incluyen desastres naturales, violencia estructural, pobreza y desigualdad", agrega.
COLUMNA POLÍTICA 7
SÁBADO 25 DE NOVIEMBRE 2023
Matías Pascal
Nobleza obliga… obliga los nuevos retos de Monreal
E
s de gente decente ser agradecido. El agradecimiento ennoblece a las personas y en la política es un signo de madurez y sensibilidad. Y es que luego de que Ricardo Monreal anunció su retorno al escaño que dejó vacante en el Senado, para ser ocupado por su suplente, Alejandro Rojas Díaz Durán, este último se transformó en fiera herida, como si el espacio de elección popular fuera de su propiedad. Y lo siguiente fue amenazar con que hoy sábado habrá de fijar su postura sobre la 'autoritaria decisión' de Morena de sacarlo del Senado. Ouchhh!!! ¿Pues cuándo lo compró? O por qué habría de fijar postura ante el regreso del legislador titular. Nada tiene que ver con posicionamientos políticos… Pero, en fin, ya esta tarde conoceremos su dislate personal para mantenerse pegado al escaño que le prestaron. D E PENA AJENA … Mientras eso ocurría, el titular de ese espacio, Ricardo Monreal, reapareció ayer mismo por el edificio de Reforma e Insurgentes para decir que regresó a su escaño como un senador más y la novedad es que se inscribió para la reelección en esta Cámara, sin dejar sus actividades académicas de posgrado en
la UNAM ni la coordinación que le fue conferida como coordinador de Organización y Enlace Territorial en el equipo de Claudia Sheinbaum. Sobre Rojas Díaz Durán, Monreal insistió en que nadie es indispensable, sobre todo por los comentarios grillosos que se desataron a partir de su retorno. "Yo soy un elemento más en el engranaje institucional y, con modestia, intentaré ayudar o aportar; pero no, ni me siento así ni soy así, simplemente cumplo una función en todo el entramado institucional". Recordemos que en junio pasado, Monreal solicitó licencia para dejar su escaño y poder participar en el proceso interno de Morena para elegir a su precandidato a la Presidencia de la República. Ahora, en noviembre y luego de la pérdida de liderazgos al interior de la bancada de Morena en el Senado, se dijo que Monreal regresa a que negociará tanto con la oposición como con Morena para sacar los temas pendientes. Aunque los deseos del zacatecano son mantenerse otros seis años en la labor legislativa, él mismo reconoce que eso depende de lo que decida su partido y la candidata presidencial Claudia Sheinbaum. Y es que Monreal llegó a la Cámara de Senadores por la vía de lista nacional o plurinominal, y para reelegirse, deberá ser por el mismo método… y lo sabe: "los que somos pluris, a través de la fórmula plurinominal".
Alejandro Rojas Díaz Durán Monreal ha dicho que decidió regresar a su escaño, porque fue una decisión personal que reflexionó con su esposa, "porque soy un hombre muy activo y me gusta mucho mi trabajo, servir al país en condiciones como las que estamos pasando y servir a la República, me parece una tarea fundamental. Y decidí asumir la titularidad como propietario de senador y tratar de ayudar. Voy a sumarme como un senador más. "Decidí también apoyar a la doctora Claudia Sheinbaum, a quien reconozco que tiene no sólo la legitimidad, sino la honestidad de servir al país y de manera prioritaria me dedicaré al Senado, a la tarea legislativa y de acuerdo con la ley, a las tareas que me asigne el movimiento al que pertenezco en materia política. Así es que no distraeremos función, pero ayudaré a que el movimiento continúe profundizando el proceso de transformación que vive a partir de 2018". Y es que para Monreal pesa una enorme responsabilidad tras su retorno y ese es conseguir los votos necesarios para dar salida tersa y sin conflicto a la nueva ministra que se elija de la terna enviada por el presidente López Obrador para ocupar una vacante de la Suprema Corte. Aunque no lo diga, Monreal seguro ya trabaja en ese propósito… y sus palabras dejan un mensaje al respecto: "Para mí, no viola la Constitución, pero vamos a esperar. Ojalá y podamos lograr acuerdos y ojalá el presidente de la Junta pueda lograr acercamientos para una solución a la terna presentada". Ahí le dejamos a la lectura, querido lector, apreciada lectora, en espera de que este domingo nuestra partida sea de ases… ¡Ciaooo!
8 NACIONAL
SABADO 25 DE NOVIEMBRE 2023
Esposa del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, es elegida como magistrada Ministro Javier Laynez defenderá proyecto de cigarros electrónicos prohibidos por AMLO GILBERTO GARCÍA
S Nepotismo descarado en el Poder Judicial de Morelos RAÚL RUIZ
L
a mayoría legislativa en el Congreso de Morelos (PAN, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, PRI, PT, Morelos Progresa y tres diputados de Morena, designaron a 10 nuevos magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), entre ellos a la esposa del fiscal Uriel Carmona Gándara, María Luisa Sánchez Osorio, cuya hermana ya tiene una magistratura. Siete de los próximos magistrados ocuparán una vacante y tres más integrarán la segunda sala del tercer circuito judicial con sede en el municipio de Cuautla, creada recientemente. La sesión comenzó la noche del jueves y concluyó en las primeras horas de este 24 de noviembre. El proceso fue cuestionado por cuatro legisladores de Morena y uno de RSP, principalmente por falta de transparencia y abandonaron la sesión con lo que dejaron el pleno para 14 de los 15 diputados que tienen el control del Poder Legislativo. En votación por cédula, las diputadas y diputados presentes en la sesión depositaron su papeleta en la que indicaron el nombre de alguna de las 143 personas aspirantes que cumplieron con los requisitos establecidos en ley. P OLÉMICAS POR MAGISTRADOS EN M ORELOS Entre ellos eligieron a la abogada Anahí Bahena López, vinculada a proceso por falsificación de documento y fraude procesal al presentar una constancia presumiblemente falsa para obtener su jubilación en el sexenio de Graco Ramírez, en cuyo periodo su esposo Ángel Colín López fue secretario de Gobierno.
Los diputados también votaron a favor del abogado Javier Mújica Díaz, asesor de la diputada Tania Valentina Rodríguez Ruiz, quien vota con la oposición política, pero aspira a ser senadora por Morena. Incluso, participó en la encuesta interna por la coordinación de los comités de defensa del voto de la 4T en Morelos. Entre los magistrados electos también figura Rolfi González Rodríguez, esposo de la actual magistrada Guillermina Jiménez. José Anuar González Cianci Pérez, exconsejero jurídico en la administración 2012-2018. Y el abogado Juan Gabriel Vargas Téllez, quien echó abajo la efectividad del llamado Detector Molecular GT200, un aparato utilizado por el gobierno de Felipe Calderón que supuestamente detectaba drogas y armas. Los 10 nuevos magistrados ostentarán el cargo durante los próximos 14 años, el encargo para quienes se integran al TSJ comienza desde el momento en que rinden protesta, en tanto que para los que se integrarán a la Segunda Sala del Tercer Circuito Judicial con sede en Cuautla, iniciará el próximo 1 de enero de 2024.
e adelantan nuevas polémicas, controversias y desacreditaciones, una vez que ya se advierte que Javier Laynez Potisek, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), defenderá su proyecto sobre cigarros electrónicos en respuesta al decreto de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que los prohibió. Y es que sobre dicho tema el funcionario del organismo legislativo argumenta que las medidas propuestas por el presidente son una "alternativa gravosa" y no obtienen óptimos resultados entre la nación. Por lo cual se anunció que en las salas de la SCJN se discutirá el proyecto de Javier Laynez Potisek para determinar su pertinencia según sean las características y argumentos, los cuales, en términos generales y a diferencia de AMLO, apelan porque los actos de compra y consumo de cigarros electrónicos sean regulados en todo el país. Der manera contraria al presidente de México, quien por decreto prohibió las mismas acciones sobre los artículos en cuestión bajo la justificación de que no son benéficos para la salud. Integrantes de la SCJN informaron que el proyecto de Javier Laynez Potisek que pretende dar vuelta al decreto presidencial sobre los cigarros electrónicos pasará por su discusión. De acuerdo con el autor de la iniciativa, estima dar cuenta de que el uso y consumo de dichos artículos debería ser regulado. Pues si bien AMLO los prohibió con presuntos fines de protección a la salud, son cigarros electrónicos podría ser más ventajosa en resultados. En ese sentido declara Javier Laynez Potisek, que el proyecto surge a raíz de que la determinación presidencial atenta contra los derechos y garantías relacionadas al libre comercio de cigarros electrónicos. El proyecto del ministro Javier Laynez Potisek, próximo a discutirse en las salas de la SCJN, promueve la revocación del decreto con el que AMLO prohibió los cigarros electrónicos. De acuerdo al gobierno federal, la intención de su medida es que los niveles de consumo de sustancias dañinas a la salud sea menor entre la población mexicana. Asimismo, se busca reducir el número de compradores y fumadores en razón de haber detectado que los menores de edad se catapultaron como un grupo de interés entre los distribuidores.
NACIONAL 9
SABADO 25 DE NOVIEMBRE 2023
UNAM NO SE DETENDRÁ ante provocaciones, advierte rector Lomelí Vanegas RAÚL RAMÍREZ
L Rector Leonardo Lomelí Vanegas
a UNAM no se detendrá ante provocaciones ni actos injerencistas, advirtió de manera tajante el rector de la máxima casa de estudios, Leonardo Lomelí Vanegas, luego de designar al director de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA), Tomás Humberto Rubio Pérez, como nuevo secretario administrativo de la Universidad Nacional Autónoma de México, en sustitución de Luis Agustín Álvarez Icaza Longoria. "Hoy estamos aquí para que se lleve a cabo este informe en tiempo y forma, como estaba programado, y queremos con ello también mandar esa señal: la Universidad no se detendrá más allá de provocaciones o de actos injerencistas que pretendan desestabilizarla". El rector de la UNAM destacó la labor de Rubio Pérez al frente de esa entidad académica, la cual, dijo, en los últimos años se ha consolidado como una de las facultades más importantes de la universidad por su excelencia académica, por la formación integral de sus integrantes y su liderazgo a nivel nacional e internacional. También reconoció el apoyo que la FCA ha brindado para que la universidad amplíe su oferta educativa en Oaxaca, uno de los estados de la república mexicana que cuenta con una de las tasas más bajas de matriculación en el nivel de educación superior. "La universidad debe de estar ahí donde más se le necesita y, sin duda, en Oaxaca podemos contribuir a ampliar la oferta educativa, apoyar la formación de recursos humanos
que el país requiere y contribuir también al desarrollo de una región de México que demanda un impulso especial para superar condiciones adversas como históricamente lo ha sido el sureste", consideró. A su vez, Rubio Pérez resaltó que la principal fortaleza de la FCA radica en su comunidad y en su gente, que han decidido dedicar su vida a la formación de otros seres humanos. Informó que a lo largo de los seis años de su gestión se han otorgado 46 mil 380 becas o apoyos en distintos programas y modalidades en las que se pone énfasis en quienes pudieran estar en situación de vulnerabilidad. De ellas, 10 mil 994 fueron otorgadas en el periodo comprendido entre noviembre de 2022 y octubre de 2023. Por otra parte, también se puntualizó que el Centro de Orientación Educativa, creado hace poco más de diez años, ha realizado 16 mil 834 sesiones individuales, grupales, talleres, asesorías de asignaturas específicas y otras actividades. Fue el primero que se creó en una entidad universitaria. Al momento, dijo, se han impartido seis cursos de inducción para igual número de generaciones entrantes. De estos, cuatro han sido presenciales con una asistencia y participación de poco más de 12 mil estudiantes, y dos se realizaron a distancia con 6 mil nuevos integrantes de la comunidad. Finalmente, Rubio Pérez mencionó la creación de la Comisión Interna para la Igualdad de Género, con la finalidad de buscar erradicar cualquier tipo de discriminación y violencia por motivo de la identidad de género.
10 JUSTICIA
SABADO 25 DE NOVIEMBRE 2023
Periodista y familia fueron SECUESTRADOS EN TAXCO; Fiscalía de Guerrero emite fichas de búsqueda
RAÚL RUIZ
México , el país sin guerra más violento para el periodismo
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
D
urante los últimos cinco lustros, en México, considerado como el país que sin estar en guerra es el más peligroso y violento para el periodismo, se han registrado más de seis mil agresiones contra periodistas, quienes se encuentran prácticamente en estado de indefensión ante los abusos de autoridades de los tres niveles de gobierno, crimen organizado y empresarios que ven afectados sus ilegales intereses. Tras confirmar la desaparición, en el estado de Guerrero, de los comunicadores Silvia Nayssa Arce Avilés, Marco Antonio Toledo Jaimes y Alberto Sánchez Juárez, diversas organizaciones periodísticas, entre ellas Artículo 19, puntualizaron que de enero a junio del año en curso se documentaron 272 agresiones a periodistas, lo que equivale a una cada 16 horas, cifra que fue calificada como terrible por los penalistas Enrique Fuentes Ladrón de Guevara y Alberto Woolrich Ortiz. Sobre el caso Guerrero, las organizaciones civiles hicieron un llamado a las Fiscalías
General de la República y de la citada entidad para que profundicen sus investigaciones y con ello se logre devolver, con vida, al trío de comunicadores privados de su libertad durante el presente mes. Según Artículo 19, una de las organizaciones con mayor representatividad, en los últimos 15 años se han documentado seis mil 242 agresiones contra comunicadores a lo largo y ancho del territorio nacional, las que en algunos casos, por desgracia, terminan con la vida de las víctimas. Cabe destacar que en el caso de Toledo Jaimes, los presuntos responsables de los hechos también se llevaron a la esposa e hijo del periodista, quien funge como director del Semanario Espectador de Taxco, en tanto que Sánchez Juárez y Arce Avilés lo hacen en medios digitales. Hasta el momento no hay indicios respecto de sus paraderos. "Las agresiones con mayor registro fueron las intimidaciones y hostigamientos con 68 casos (25 % del total), seguidos del uso ilegítimo del poder público con 61 casos (22.43 %), y amenazas, con 49 casos (18.01 %)", precisa Artículo 19.
E
l pasado jueves, la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE) informó sobre la desaparición del periodista Marco Antonio Toledo Jaimes, su hijo Alberto Toledo Denova, y su esposa, la profesora Guadalupe Denova Flores. De acuerdo con la dependencia, las tres personas fueron vistas por última vez el pasado 19 de noviembre en el municipio de Taxco de Alarcón, en la colonia Guadalupe. Organizaciones defensoras de la libertad de prensa reportaron este jueves el secuestro de tres periodistas en el estado mexicano de Guerrero (sur), una región golpeada por la violencia ligada a la delincuencia organizada. Artículo 19 y CIMAC señalaron en un comunicado que el periodista Marco Antonio Toledo, director del semanario El Espectador y corresponsal de diversos medios, fue secuestrado por hombres armados en la ciudad de Taxco el pasado 19 de noviembre junto con su esposa y su hijo. C UÁLES SON LOS OTROS PERIODISTAS DESAPARECIDOS EN G UERRERO De manera paralela al caso de Toledo Jaimes, la activista Julissa Natzely Arce Raya, denunció en sus redes sociales la desaparición de Nayssa Arce Avilés y su cuñado Alberto Sánchez Juárez, ambos periodistas del medio digital RedSiete, también privados de la libertad presuntamente por sujetos armados. "Esto no es político para mí.Yo sólo quiero a mi hermana de vuelta.Yo sólo quiero a mi cuñado de vuelta. Mis sobrinos los necesitan y yo los necesito. Por favor ayúdenme a extender este mensaje", se lee en su mensaje publicado en redes. La también escritora mexico-americana ha señalado en su cuenta de X, antes Twitter, que ambas personas fueron presuntamente "levantadas" por sujetos armados en el municipio de Taxco, mientras que sus sobrinos de 3, 5 y 13 años fueron abandonados en la calle.
Asesinan a periodista en Juárez y aumenta la cifra de comunicadores asesinados
El 17 de noviembre se registró el asesinato del periodista Ismael Villagómez, perteneciente al Heraldo de Chihuahua.
SABADO 25 DE NOVIEMBRE 2023
PROGRAMA TV 11
Demandan guerrerenses ATENCIÓN Y AYUDA de gobierno ROBERTO MELENDEZ S.
A
vecindados en Acapulco, Coyuca de Benítez y otros municipios guerrerenses afectados por el huracán Otis, miles de habitantes demandan al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, les dé la "cara" y de frente, sin tapujos, les informe qué se ha hecho para ayudarlos en la desgracia, la que a un mes de sucedida no tiene solución, sino todo lo contrario, la que la insalubridad, el desempleo, el hambre y la miseria, entre otros flagelos, se apodera de ellos, como lo acredita el hecho de que no pocos de ellos han tenido que vender los enseres que "generosamente" les ha dado el gobierno federal, entre ellos refrigeradores. Lo que tenemos es hambre, pues las despensas que dicen ha repartido el gobierno no se ven por ningún lado y nos tocarían una por mes, pues los damnificados somos aproximadamente un millón y las autoridades entregarían tres millones, pero en tres meses, puntualizan los quejosos, quienes se encuentran más que temerosos ante posibles epidemias causadas por la insalubridad y la generación de plagas de moscos trasmisores del dengue. No hay medicinas, ni agua o alimentos suficientes. Si el señor presidente ha venido a Acapulco seis veces no sabemos a qué partes, pues nadie le ha visto en las calles, en las zonas afectadas por el huracán, cuya destrucción se podrá superar en muchos años, lo que fue expuesto en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por los periodistas Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz, quienes, dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, subrayaron que el sentir de los guerrerenses afectados por el meteoro acusan de manera categórica a la administración de López Obrador y al Movimiento de Regeneración Nacional de Mario Delgado de haberlos traicionado y sus funcionarios y funcionarias acudir al puerto sólo para tomarse la fotografía, pues están más interesados en las próximas elecciones, en las que a diario se gastan millo-
Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz nes de pesos, mientras que los legisladores morenos se negaron a incluir, en el presupuesto de egresos, una partida para ayudar a los miles de afectados por el huracán, no así las grandes partidas a las obras insignias del Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas, las que han resultado inútiles. También se ha favorecido, a las Fuerzas Armadas, cuyas bases sabemos están con nosotros. Cambiando de Tema, los conductores del noticiario destacaron la incorporación de Max Cortázar al equipo de campaña de la abanderada de la alianza PAN-PRI-PRD a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez Ruiz, la que de verdad necesita ser reforzada. Max será el encargado, como lo fue en la campaña presidencial de Felipe Calderón, entre otros, de
difundir el discurso e imagen de la senadora hidalguense, quien afirma habrán de no sólo alcanzar a su principal contrincante, Claudia Sheinbaum Pardo, sino superarla, pues la exjefa de Gobierno, que cuenta con cientos de millones para financiar su campaña, ha llegado a su máxima aceptación, mientras ella se da a conocer en muchas partes de la geografía nacional. No cabe duda de que la exalcaldesa en Iztapalapa, Clara Brugada, se encuentra "desatada" y ahora afirma que lleva 40 puntos de ventaja a Santiago Taboada, lo que es considerado como imposible, pues el exsecretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, la superó, por mucho, en la carrera por la nominación a la coordinación en Defensa de la Transformación, y que si bien resultó electa fue por cuestiones de género y no por capacidad o simpatía. De igual forma, Taboada, en un arranque inexplicable, anunció la creación, en caso de que gane la Jefatura de Gobierno, del salario rosa en beneficio de la mujer, tal y como lo hizo el exgobernador del Estado de México, Alfredo "Felito" del Mazo Maza, quien a cambio de no terminar en prisión entregó el estado al presidente López Obrador y este a la ahora mandataria Delfina Gómez. Cambiando de Tema, José Luis "El Mago" Sustaita destacó los triunfos del comediante mexicano Alex del Castillo en California. De igual forma hizo extensiva la solicitud de César Bono para que su inquilina en Chimalistac, que se dice influyente funcionaria del IMSS, le desocupe la casa que le alquila y de la que paga renta desde hace un año. Gracias y le esperamos el lunes, a las 14.00 horas, en otro Cambiando de Tema. Sea feliz.
12 CDMX
SABADO 25 DE NOVIEMBRE 2023
Apoyo del Gobierno Federal reduce delitos en CdMx ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
E
De nueva cuenta
RETRASAN RATIFICACIÓN
de Godoy a FGJCdMx
GILBERTO GARCÍA
E
n lo que ya parece un capricho o la intención clara de no dejar cabos sueltos que pudieran afectar la resolución definitiva, el Congreso de la Ciudad de México incumplió su propia ley y volvió a retrasar la ratificación de la fiscal general de Justicia, Ernestina Godoy. Tras la entrevista que realizó el Congreso a Godoy, como parte de su proceso de ratificación, el Legislativo local debía de sesionar hoy para desahogar un dictamen. Esto es tal como lo estipula la Ley Orgánica del Congreso en su Artículo 120, fracción V, donde se resalta que, al término de la entrevista, la Comisión se declarará en sesión permanente con la intención de reunirse al siguiente día para analizar, estudiar, discutir y votar el proyecto de dictamen positivo o negativo. Sin embargo, desde el martes no se
dio una convocatoria y, con esto, tampoco la sesión que debió realizarse por mandato legal. Además de la falta de trabajo, hay que resaltar que la bancada del PRI en el Congreso de la Ciudad de México sufrió un cambio de último minuto: la licencia de la diputada Silvia Sánchez Barrios. La legisladora por la alcaldía Cuauhtémoc presentó una solicitud ante el Legislativo para dejar su cargo desde el 22 de noviembre hasta el 8 de diciembre. En su lugar quedó Wesley Chantal Jiménez Hernández. La priista argumentó problemas de salud, debido a una bacteria, por lo que el médico le hizo la recomendación de ausentarse por 17 días. "Mi médico me dijo que no se podía postergar más tiempo una serie de análisis y estudios para valorar realmente lo que me está pasando", afirmó. Sin embargo, en este periodo se realizarán las dos votaciones más importantes del periodo: la ratificación de Ernestina Godoy y los documentos de Planeación y en ambos temas Sánchez Barrios estará fuera. Vale recordar que la priista es la vicepresidenta de la comisión de Justicia, por lo que, hasta que no tome protesta su suplente, la Comisión queda con 14 legisladores. En tanto, y luego de confundirse en las respuestas, la diputada Guadalupe Barrón confirmó que su voto será en contra de la ratificación. De acuerdo con fuentes de Morena, se espera que el dictamen esté listo en 15 días.
l apoyo del Gobierno Federal a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, al igual que de otras dependencias, ha hecho posible que la reducción de todo tipo de delitos, en particular los de alto impacto, lo que a su vez ha permitido que los ciudadanos se sientan más seguros en las calles y cuenten con un lugar en el que se pueda convivir plenamente. "El trabajo conjunto con otras instancias del gobierno federal y local ha dado como resultado una reducción relevante de los ilícitos en general y, sobre todo, de los delitos de alto impacto, lo que ha permitido tener una ciudad mucho más vivible y transitable para la ciudadanía, con más seguridad, libertad y posibilidades de convivir", puntualizó la titular de la dependencia, Ernestina Godoy Ramos, al reinaugurar las instalaciones de las coordinaciones territoriales BJ-3 y BJ-4, las que fueron totalmente remodeladas. La FGJ está preparada para brindar una debida atención a la ciudadanía y acompañamiento a las víctimas en instalaciones amables y dignas. A lo largo de cinco años se ha trabajado para que las y los servidores públicos tengan las herramientas y el soporte necesarios para recibir a la gente. En la oportunidad, la fiscal general de la Ciudad de México refrendó su confianza de que se evaluará con mucha objetividad el trabajo que se ha realizado, el que espera continúe el próximo año, en el que se continuará con la remodelación de las instalaciones, mejorar las condiciones de quienes trabajan en la dependencia y atender mejor a las víctimas. Explicó que paralelamente a estas y otras coordinaciones territoriales que a lo largo de su gestión han sido remodeladas, en estas se encuentran las y los mejores fiscales, agentes del Ministerio Público, detectives de la Policía de Investigación y peritos que, de manera coordinada, trabajarán en la integración de carpetas de investigación.
POLITICA 13
SABADO 25 DE NOVIEMBRE 2023
Necesaria REFORMA AL PJ para que integrantes sean votados: AMLO TANYA ACOSTA
E
Salomón Jara Cruz
Rosa Icela Rodríguez
Luis Cresencio Sandoval
l presidente Andrés Manuel López Obrador, resaltó en conferencia desde Oaxaca que es necesario que se realice una reforma para que los jueces sean electos a través del voto ciudadano, igual que son electos legisladores y presidentes municipales. "¿Cómo renovamos el Poder Judicial?, pues con el método democrático, que el pueblo elija a los jueces, a los magistrados, a los ministros, así como se elige a los presidentes municipales, a los gobernadores, al Presidente de la República, a los diputados, a los senadores", comentó. Recordó que Ernesto Zedillo jubiló a los ministros, por lo que, desde el inicio de su gobierno, sabía que se tenía que reformar al Poder Judicial, pero no quiso hacerlo. "Con el Poder Judicial sabía yo que estaba descompuesto y planteé, '¿cómo le hacemos para reformar?'. Hice unas propuestas de ministros, pero me equivoqué porque se aliaron con los del antiguo régimen. En vez de ser reformadores, se convirtieron o ya eran, con el poder", indicó. Por lo que antes de que concluya su administración, enviará una iniciativa para que los jueces, magistrados y ministros sean electos por voto, aunque se requiere de mayoría calificada por ser una reforma a la Constitución. GRACIAS A LABORES DE INTELIGENCIA FUE CAPTURADO “E L N INI ” En conferencia de prensa desde el municipio de Santa Lucía del Camino, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, informó que Néstor Isidro Pérez Salas, "El Nini", quien presuntamente era el jefe de seguridad de "Los Chapitos", fue detenido gracias a labores de inteligencia de instituciones como la Fiscalía General de la República, la Agencia de Investigación Criminal, la Guardia Nacional y el Ejército. "La detención es un trabajo conjunto un trabajo que se realizó de inteligencia, participaron la Fiscalía General de la República, la Agencia de Investigación Criminal, el Centro Nacional de Inteligencia, la Guardia Nacional también con trabajos de inteligencia y parte operativa, el Ejército y la Fuerza Mexicana. Se estuvo coordinando primero con el trabajo de inteligencia y después en la parte operativa para lograr el resultado de detenerlo y ponerlo a disposición de la Fiscalía General de la
República en la Ciudad de México", comentó. El secretario detalló que "El Nini", era responsable de seguridad de Archivaldo Guzmán, líder del grupo delictivo "Los Chapitos". "Esta persona es quien ordenó las agresiones en contra de la unidad habitacional militar en Culiacán, Sinaloa, en contra de nuestros derechohabientes, de nuestras familias", detalló. "El Nini" también participó en las agresiones contra la autoridad para evitar la detención de Ovidio Guzmán el 5 de enero. DINAMARCA INVERTIRÁ DIEZ MIL MILLONES DE DÓLARES EN OAXACA Desde Oaxaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que el Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec abonará al histórico crecimiento que vive la entidad gracias a la inversión en obras públicas que promueve el Gobierno de México. Al mismo tiempo regresará a la región el servicio de tren de pasajeros, disponible a partir del viernes 22 de diciembre tras la rehabilitación de vías. Anunció que uno de los diez polos de desarrollo en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec estará a cargo de una empresa danesa la cual invertirá diez mil millones de dólares, destinados a la producción de hidrógeno verde, que sustituirá el uso de combustibles fósiles en embarcaciones modernas. "Todo esto se va a producir en el Istmo; estamos hablando de la era de la no contaminación, de todo lo que se está haciendo para evitar el cambio climático, entonces ya está por firmarse este acuerdo.Ya no me va a tocar a mí ver terminada la obra, pero yo sí voy a dejar todo formalizado con los convenios. Esto va a ayudar mucho al Istmo", abundó el jefe del Ejecutivo. Reiteró que el Gobierno de la Cuarta Transformación también prioriza la creación de caminos de mano de obra local, mismos que evaluará durante el fin de semana. "Hice el compromiso que no iba a quedar una cabecera municipal de Oaxaca sin camino pavimentado, sin camino de concreto y ya llevamos como 200 construidos. (…) Los pueblos están haciendo los caminos, nosotros estamos ayudando con el presupuesto; han resultado muy buenas obras, se da empleo, se hacen caminos de muy buena calidad y, además, muy bellos", expuso en la 28/a Zona Militar.
14
Estado de México
SÁBADO
Salud , fuera del presupuesto 2024 5 dependencias acaparan la mayoría Dejan fuera el sector salud y dan prioridad a educación
E
l presupuesto de 134 mil 278 millones de pesos que ejercerá el Poder Ejecutivo se destinará a las secretarías de Educación, Seguridad, Finanzas, Bienestar y Movilidad, lo que significa que el sector salud ha quedado fuera. Desde el inicio de la nueva administración, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez ha planteado la necesidad de que en 2024 se dé prioridad al sector social, pese al quebranto evidenciado en hospitales mexiquenses y en el desabasto de medicamentos. De acuerdo con el Presupuesto 2024 contempla que el 88 por ciento se concentrarán en las secretarías de Educación, Seguridad, Finanzas, Bienestar y Movilidad. La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnolo gía e Innovación es la que recibirá más recursos, con un monto de 65 mil 615.9 millones de pesos. Esta cantidad representan el 48 por ciento del total que distribuye, según el gobierno estatal por el tamaño de la matrícula escolar. En segundo lugar está la Secretaría de Seguridad con 18 mil 997.6 millones de pesos.
En el tercer sitio están las Finanzas con 12 mil 127.5 millones de pesos, ya que será la dependencia que ofrecerá subsidios a la tenencia vehicular y el cobro de impuestos. En cuarto lugar está la Secretaría de Bienestar con 11 mil 550.6 millones de pesos. En la quinta posición está la Secretaría de Movilidad con 10 mil 139.5 millones de pesos. La Oficialía Mayor con mil 99.2 millones de pesos.
Luego, la Vocería de la gubernatura tendrá 45 millones. La oficialía, nombrada como Jefatura de Gabinete y Proyectos Especiales a cargo del senador con licencia Higinio Martínez Miranda tendrá 16.9 millones de pesos. La Secretaría del Agua 849.7 millones de pesos, dependencia que podría iniciar con proyectos que procuren el vital líquido. Además, la Coordinación General de Comunicación Social podría tener un aumento de recursos y adquirir un presupuesto de 180.1 millones de pesos. Seguridad, Salud, Desarrollo Económico y la Contraloría, también podrían registrar un aumento en su presupuesto pero menos considerable. No obstante, la Secretaría de Movilidad tendrá el mayor aumento, así como la Secretaría del Campo y la Secretaría de las Mujeres.
Gobernadores acuerdan impulsar el corredor Logístico Industrial CDMX-Hidalgo-Edoméx Al incorporarse a la Presidencia Conjunta del Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, junto con sus homólogos, Martí Batres Guadarrama, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, y Julio Menchaca Salazar, Gobernador de Hidalgo, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), acordaron impulsar el Corredor Logístico Industrial Ciudad de México-Hidalgo-Estado de México, de Santa Lucía. Durante la Segunda Sesión Ordinaria 2023 del Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México, la mandataria estatal, el Jefe de Gobierno de la CDMX y el Gobernador de Hidalgo signaron dos acuerdos, uno de ellos es que las Comisiones Metropolitanas continúen con los trabajos y el seguimiento de la Agenda Metropolitana, mientras que el segundo es elaborar el Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana del Valle de México con énfasis en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) de Santa Lucía. La maestra Delfina Gómez consideró que este programa debe garantizar que la urbanización en torno al AIFA, sea equitativa, incluyente, respetuosa del medio ambiente y de los recursos naturales, pero siempre con una visión metropolitana que respete los derechos de los habitantes. En la reunión celebrada en el AIFA, aseguró que el Consejo de Desarrollo Metropolitano es una propuesta avalada por el pueblo, por académicos y especialistas, que lo han convertido en una herramienta para mejorar la integración en temas como economía, vialidad y justicia social para la gente. La titular del ejecutivo mexiquense resaltó que gracias al respaldo del
Gobierno de México que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en el Valle de México se están realizando grandes obras que generan mucho beneficio como es el caso del Tren Interurbano "El Insurgente", la ampliación del Tren Suburbano y la puesta en marcha de la planta potabilizadora de agua Madín II, entre otras. La maestra Delfina Gómez reconoció la importante labor de la SEDATU en este ejercicio de coordinación que tiene un valor crucial para el país, pero sobre todo para los habitantes del Estado de México, de la Ciudad de México y de Hidalgo, y tras destacar el honor que significa su incorporación al Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México, se declaró convencida que será un espacio valioso para profundizar la transformación de la región en un lugar más próspero y equitativo. Por su parte, Martí Batres Guadarrama, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, señaló que estas tres entidades conforman una sola metrópoli, que los obliga a establecer soluciones coordinadas para contar con una integración ordenada y con futuro y enfatizó los retos que se tienen como la agenda hídrica, donde propuso realizar reforestaciones en las zonas aledañas al Sistema Cutzamala, e invitar al estado de Michoacán en este objetivo.
ESTADO DE MÉXICO
SÁBADO
15
E N A MECAMECA
Inicia rehabilitación del auditorio de San Diego Huehuecalco
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
L
a presidenta municipal, Ivette Topete García, dio el banderazo de inicio a los trabajos de rehabilitación del auditorio de la Delegación de San Diego Huehuecalco. Acompañada de los integrantes del Ayuntamiento, de las delegadas y vecinos, manifestó que en esta obra se invertirán un millón 862 mil pesos del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM) 2023. Abundó que esta obra era demandada por la población y ahora podrá contar con su auditorio totalmente remodelado, pues era un espacio necesario para la realización de eventos familiares, culturales, deportivos y sociales para todos los habitantes. La duración de la obra se estima en 45 días naturales y se realizarán trabajos de demolición, cimentación, estructura metálica, albañilería, instalación hidrosanitaria, acabados, paneles de cemento y durock, herrería y cancelería, instalación eléctrica, bajadas pluviales, jardinería y limpieza final de la obra para ser entregada e inaugurada antes de que finalice este año. Ivette Topete, reafirmó su compromiso de seguir trabajando para todos los amecamequenses, buscando siempre mejorar la calidad de vida de los habitantes de todas las comunidades y brindar los espacios adecuados para el desarrollo comunitario.
Conserva Huixquilucan tradiciones e identidad a través de sus artesanías
C
on la intención de que se siga fomentando la actividad artesanal y conservando las tradiciones e identidad cultural en el municipio de Huixquilucan, se instaló el Consejo Consultivo Municipal de Turismo Sostenible y Desarrollo Artesanal, a fin de crear políticas públicas que incentiven el desarrollo de los artistas y la promoción de sus productos y, con ello, contribuir a un crecimiento próspero de su actividad. Luego de que el Cabildo aprobara, por unanimidad de votos, la creación de este órgano, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, encabezó dicha instalación, donde expresó que las artesanías son un simbolismo cultural de identidad, que se expresa a través de piezas únicas de uso diverso y que, dependiendo de las necesidades de la población, puede ser doméstico, religioso, ceremonial u ornamental. "Este Consejo no sólo honra y protege nuestra herencia cultural, nuestra belleza natural y tradiciones, sino que también busca potenciarlas para el beneficio de todos los que viven y visitan nuestra comunidad. Estoy convencida de que la formación de este Consejo, que reúne a representantes de artesanos, turismo, cultura y autoridades municipales, no sólo es un evento importante en nuestra historia, sino también un compromiso con un futuro mejor", señaló
Romina Contreras. En este sentido, respaldó la necesidad de crear este Consejo Consultivo Municipal para reconocer el valor de las personas que se dedican a esta actividad y, sobre todo, fomentar la elaboración y promoción de dichos artículos. Romina Contreras agregó que seguirá trabajando codo a codo con los artesanos, para que el municipio sea un modelo de desarrollo sostenible e inclusivo con cada una de las personas que enaltecen el nombre de Huixquilucan con un arte único. Cabe señalar que Huixquilucan cuenta con el programa "Promoción Artesanal", que tiene como propósito impulsar el desarrollo de los artesanos, mediante su vinculación permanente en actividades de tipo económico, cultural, educativo y turístico, destacando que, como parte de estas acciones, se llevan a cabo cursos de elaboración y especialización para la creación de productos con diversas técnicas, entre ellas, repujado, artesanías de hoja de maíz (muñecas y puerquitos), popotillo, servilleta alemana y filigrana. Además, durante el presente año y con la colaboración del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), se entregaron credenciales a 30 personas originarias del municipio, para acreditarlos como artesanos huixquiluquenses.
16 ESPECTÁCULOS
SABADO 25 DE NOVIEMBRE 2023
Exhiben documentos de PAGO DE PENSIÓN de Luis Miguel a sus hijos
Luis Miguel solicitó medidas en contra de Aracely Arámbula para salvaguardar el desarrollo de los menores TANYA ACOSTA
L
Expertos en leyes afirman que ellos fueron quienes solicitaron el citatorio
uego de que se diera a conocer que Luis Miguel no se presentó ante la Fiscalía General de la Justicia de la Ciudad de México el pasado miércoles 22 de noviembre, los abogados del cantante exhibieron una serie de documentos oficiales en los cuales dieron más detalles sobre su enfrentamiento legal con Aracely Arámbula. Los expertos en leyes comenzaron por explicar que el citatorio en la FGJCDMX fue una solicitud que ellos realizaron y explicaron que se desistieron por considerar que la diligencia ya no era necesaria. La defensa de Luis Miguel, también difundió tres documentos; el primero, es un oficio ingresado al juzgado 24 de lo familiar, el 21 de septiembre del 2023, para informar que existía una cuenta en Estados Unidos donde Luis Miguel depositaba los montos correspondientes para la manutención y cuidado de sus dos hijos, pero fue desactivada. El documento explica que el cantante buscó por diversas vías un con-
tacto con Aracely Arámbula, para entregarle el dinero acordado, sin éxito. A través del oficio se exhibe que el juzgado tiene dos billetes de depósito por la cantidad de 713 mil dólares, más de 13 millones de pesos, cada uno para sus dos hijos. De acuerdo con información filtrada en medios, 'El Sol' solicitó medidas en contra de Aracely Arámbula para salvaguardar el desarrollo de los menores y que la madre se abstenga de divulgar circunstancias del entorno familiar. Por medio de sus abogados, Luis Miguel demostró que ha cumplido con sus responsabilidades, en un tercer documento, ingresado el pasado 14 de noviembrea la Fiscalía, informan a la autoridad que, por compromisos de trabajo inaplazables, no podría presentarse un día después a la cita que tenía en el juzgado. Según la información, Luis Miguel también explicó a sus abogados que pedirá que presenten otro oficio para que la autoridad ministerial le permita ejercer sus derechos de defensa en un sistema de justicia penal desformalizado.
17
MUNDO
SABADO 25 DE NOVIEMBRE 2023
Ya están en Israel... Israel
Rehenes LIBERADOS por Hamás AGENCIAS
D
esde el conflicto con Israel, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU confirmó que, en el primer día de la tregua entre Israel y Hamás, arribaron 137 camiones con ayuda humanitaria a la franja a por el paso de Rafah. Esta entrega representa el mayor número de ayuda que ha entrado desde que inició el conflicto el 7 de octubre. También llegaron, 129 mil litros de combustible, junto a cuatro camiones que transportaban gas, una energía necesitada por las agencias humanitarias para alimentar hospitales, plantas desalinizadoras y otras necesi-
dades humanitarias. Según el acuerdo entre Israel y el grupo islamista Hamás, se liberaron a los primeros 39 presos palestinos; por su parte, el grupo islamista Hamás, desde el pasado 7 de octubre había liberado a 13 rehenes israelíes. E l portavoz del Ministerio de Exteriores de Qatar, Majed al Ansari, confirmó "la liberación de 39 mujeres y niños detenidos en cárceles israelíes, manteniendo así el compromiso del primer día del acuerdo". Destacó que los rehenes liberados han sido sometidos a controles médicos. "Los rehenes liberados se sometieron a una evaluación médica inicial. Seguirán siendo acompañados por soldados de las Fuerzas de Israel (FDI) en
su camino hacia hospitales israelíes, donde se reunirán con sus familias", dijo el ejército. Al concluir ayer viernes la XIX cumbre bilateral, Canadá y la Unión Europea (UE) expresaron el deseo de "contribuir a la reactivación" de un proceso de paz en Oriente Medio con la creación de un Estado palestino "independiente, democrático, contiguo, soberano y viable". Además, Canadá y los Veintisiete reiteraron su oposición a "cualquier desplazamiento forzado" de los palestinos en la Franja de Gaza y condenaron "toda forma de intolerancia y discriminación sobre la base de la religión, creencias u origen" en el comunicado final tras la cumbre, celebrada en San CONTINÚA PÁGINA 18
MUNDO
SABADO 25 DE NOVIEMBRE 2023
18
VIENE DE PÁGINA 17 cado final tras la cumbre, celebrada en San Juan de Terranova (Canadá). El Ministerio de Exteriores de Israel convocó a los embajadores de España y de Bélgica por las declaraciones del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro belga, Alexander De Croo, en Egipto, que Israel considera un "apoyo al terrorismo". "Creo firmemente que tenemos que hacer un llamado a Israel para que cumpla con sus obligaciones en materia de derecho internacional", dijo Sánchez en una rueda de prensa junto a De Croo en el paso de Rafah, horas antes de la salida de los primeros secuestrados liberados por Hamás. Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, "condenó enérgicamente" los comentarios de Sánchez y De Croo, por considerar que "no atribuyeron a Hamás toda la responsabilidad por los crímenes contra la humanidad que perpetró: masacrar a ciudadanos israelíes y utilizar a palestinos como escudos humanos". El primer ministro de Tailandia, Srettha Thavisin, confirmó que 12 de los 26 rehenes tailandeses que estaban retenidos por el grupo terrorista Hamás han sido liberados en el marco del acuerdo de la tregua con Israel. Thavisin afirmó en la red social X (antes Twitter) que los 12 rehenes ya han sido puestos en libertad e indicó que dará detalles sobre sus identidades en las próximas horas. El mandatario tailandés confirmó la información después que el Gobierno de Egipto señalara en una nota que han sido liberados 12 rehenes tailandeses y 13 israelíes y que las autoridades egipcias se están "preparando ahora" para recibir a los liberados por Hamás "en preparación para su traslado al lado israelí". C RUZ R OJA ENTREGA REHENES A E JÉRCITO ISRAELÍ Los rehenes israelíes en manos del grupo terrorista Hamás se entregaron a la Cruz Roja en Gaza, que a su vez se los traspasará a representantes del Ejército israelí, antes de que sean sometidos a un examen médico para determinar sus condiciones de salud. "La Cruz Roja cruzará con ellos la frontera y los entregará a representantes del Ejército
israelí, que los recibirá y los identificará físicamente por la lista para determinar si son las personas correctas", aseguró en rueda de prensa el asesor del jefe de la Dirección Nacional de Diplomacia Pública de Israel, Ziv Agmon. E GIPTO CONFIRMA PRIMEROS REHENES LIBERADOS EN H AMAS Se trata de un grupo de 24 rehenes que estaba en manos de Hamás y de 39 mujeres y niños palestinos encarcelados en territorito israelí. Las Fuerzas de Defensa de Israel han confirmado que los rehenes ya se encuentran en territorio israelí. Se cumple así lo acordado para el primer día de la tregua, según han anunciado las autoridades de Qatar. E L EJÉRCITO ISRAELÍ INFORMÓ QUE LOS REHENES YA ESTÁN EN I SRAEL El Ejército israelí informó de que los rehenes liberados se encuentran con las Fuerzas Especiales y de Seguridad del ejército. "Han sido sometidos a una evaluación médica inicial dentro del territorio israelí. Continuarán acompañados por soldados del Ejército en su camino a los hospitales israelíes, donde se reunirán con sus familias", explicó el Ejército en un comunicado.
Comisionado palestino para los prisioneros confirmó la liberación de 39 prisioneros de cárceles israelíes
Qadura Fares, el comisionado palestino para los prisioneros, confirmó que han sido liberados a esta hora 39 prisioneros palestinos de cárceles israelíes. De ellos, son 24 mujeres y 15 niños, todos procedentes de Cisjordania. El ministro de Exteriores de Qatar, Majed Al Ansari, ha anunciado en su cuenta de la red social X las nacionalidades de los 24 rehenes liberados en Gaza: 13 israelíes, 10 tailandeses y un filipino. Con anterioridad se había informado de la liberación de 25 secuestrados, contando a 13 israelíes que Qatar había anunciado que este viernes saldrían de Gaza y a 12 trabajadores tailandeses que, según las autoridades de ese país, habían sido puestos en libertad.
SABADO 25 DE NOVIEMBRE 2023
NACIONAL 19
CARTA ABIERTA C. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos
C. MANUEL BARTLETT DÍAZ, Director General de la Comisión Federal de Electricidad
C. MARÍA DEL ROSARIO PIEDRA IBARRA, Comisionada Nacional de Derechos Humanos
A LA OPINIÓN PÚBLICA: Sirva esta vía para DENUNCIAR el acoso, abuso de autoridad, extorsión y amenazas de que ha sido objeto, ya por varios años, DIARIO AMANECER DE MÉXICO de parte de subordinados de todos los niveles de la COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD. DENUNCIAMOS la presunta SIEMBRA DE FALSAS PRUEBAS por parte de estos subordinados, quienes se han fijado como meta EVITAR LA EDICIÓN DIARIA de DIARIO AMANECER DE MÉXICO cuando, gracias a la NEGATIVA de la CFE de darnos el servicio ante la falta, incluso, de postes de luz, es que nos vimos en la necesidad de adquirir una PLANTA DE LUZ, con la cual hemos venido trabajando desde hace ya varios años.
POSTE DE LUZ y mucho menos un TRANSFORMADOR, llamando la atención el cómo nuestros vecinos SÍ CUENTAN CON EL SERVICIO y a nosotros, por CAPRICHO de los subordinados de CFE se nos HA NEGADO. A tal grado ha sido el ABUSO y HOSTIGAMIENTO de esta gente, que CUESTIONAN el alumbrado con el que cuenta la planta editora de DIARIO AMANECER DE MÉXICO, el cual se dota vía LÁMPARAS SOLARES, y si quienes manejan las oficinas de Toluca de CFE no saben distinguir lo que es una LÁMPARA SOLAR de una conectada a la energía eléctrica, lo cual demuestra EL ABUSO que vienen cometiendo contra nuestra planta editora. DIARIO AMANECER DE MÉXICO ha cumplido 35 años de circulación ininterrumpida, trabajo que se seguirá realizando a pesar de aquellos que buscan COARTAR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, como pretende hacerlo la COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD. Por lo anterior, ACUSAMOS a empleados y colaboradores de la Comisión Federal de Electricidad de la División Comercial Valle de México Sur, Zona Comercial DN-50-Toluca, de la CAMPAÑA DE HOSTIGAMIENTO que han emprendido en contra de DIARIO AMANECER DE MÉXICO.
EXIGIMOS a las autoridades arriba mencionadas FRENEN DE UNA VEZ POR TODAS LOS ABUSOS que vieLo anterior, ha sido DEMOSTRADO en innumerables nen cometiendo contra la LIBERTAD DE EXPRESIÓN ocasiones, vía misivas dirigidas al INGENIERO JOSÉ que representa DIARIO AMANECER DE MÉXICO. DAVID LÓPEZ MEDINA, quien firma como Superintendente Zona Toluca, sin embargo, los subordiSólo quedamos en espera que, tanto el Presidente de nados de la CFE se han dado a la tarea de HOSTIGAR, México, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, como ACUSAR, y asegurar que NUNCA SE NOS DARÁ EL el director de CFE, MANUEL BARTLETT DÍAZ, tomen SERVICIO. nota urgente de la COARTACIÓN A LA LIBERTAD DE PRENSA que ejercemos desde hace 35 años en DIARIO Ante tantas NEGATIVAS, hicimos una SOLICITUD FORAMANECER DE MÉXICO. MAL, en marzo del presente año, para que se nos otorgue el servicio de energía eléctrica, solicitud que fue Ignoramos el porqué LA NEGATIVA, desde hace más de recibida por el INGENIERO ALFREDO GONZÁLEZ y 10 años, años para conectarnos la luz en la planta de impreque a la fecha NO HA TENIDO RESPUESTA. sión de este rotativo en la ciudad de Toluca, mientras LAS AMENAZAS contra nuestro medio o LA LLAMASin embargo, la CFE no ha perdido oportunidad de MOS TERQUEDAD MONETARIA al hacer caso omiso AMEDRENTARNOS, al grado de FINCARNOS ADEUde nuestro derecho a tener el servicio de energía eléctriDOS irreconocibles, como consta en el AVISO ca, en esta que debe considerarse una inversión en el 6439/2023, signado por VICENTE BO GAMBOA Estado de México, y que hoy se ve AFECTADA por COLLI, quien se presenta como responsable de CFE NEGLIGENCIA de los que laboran en CFE en el Estado SSB en la Zona de la División Comercial DN50. de México. Hoy, LA NOVEDAD de los empleados de la CFE, es AMEDRENTAR y pretender EXTORSIONAR a los vecinos de nuestra planta Toluca, que se ubica en Av. Paseo Tollocan, donde, como ya les hicimos saber, NO HAY UN
ATENTAMENTE DIRECCIÓN GENERAL