









AdánAugustoLópezHernández,secretariodeGobernación,CuitláhuacGarcíaJiménez, gobernadordeVeracruz;MarioLlergoySergioGutiérrezLuna,diputadosfederales
RAFAELORTÍZ/RAÚLRAMÍREZ/RAÚLRUÍZ
Laresolucióndejaenclaroquenohayanomalíasenlosdistintosactosalosqueha asistidoporlotantoelInstitutoNacional ElectoralnegómedidascautelarescontraAdán AugustoLópezHernández,porsupuestosactos deprecampaña,laComisióndeQuejasy DenunciasdelInstitutoNacionalElectoral (INE)determinólaimprocedenciademedidas cautelarescontraelsecretariodeGobernación, luegodehaberparticipadoenuneventoen Veracruz
Ladenunciafuepresentadaporunciudadano quieninvolucrabaalsecretariode Gobernación,asícomoaCuitláhuacGarcía Jiménez,gobernadordeVeracruz;MarioLlergo yaSergioGutiérrezLuna,diputadosfederales, porpresuntapromociónpersonalizada,violaciónalosprincipiosdeimparcialidadyneutralidadenlacontienda,actosanticipadosdeprecampañaycampaña,asícomousoindebidode recursospúblicos.
Loanterior,luegodehaberparticipadoenel eventodenominado"DiálogosCiudadanos: ReformaElectoralyGobernabilidaden
México",celebradoel12deenerode2023enel WorldTradeCenterdeBocadelRío,Veracruz.
Entaldenunciaelquejososolicitóelretiro dediversaspublicacionesrealizadasporlos denunciadosenredessociales,asícomopor lacolocacióndepropagandaelectoralen favordelSecretariodeGobernaciónendicha entidad.
Luegoderevisarelcontenidodelasdenunciasycotejarlaintervencióndelacusadoen dichareunión,laComisiónestimóquees improcedentedictarmedidascautelaresporquenoseadviertelaurgenciaopeligroenla demora,yaqueseráhastaelpróximomesde septiembrede2023quedaráinicioelProceso ElectoralFederal.
Tambiénindicóqueparalaconsultadelas publicacionesquesedifundenenredessocialesdebeexistirlavoluntaddelaspersonas quebusquenconocersucontenido.
Porloquehacealaspublicacionesrealizadas enmediosdigitales,laComisiónaclaródeigual formaquelaimprocedenciadelasmedidascautelares,yaqueaparentementeesunaactividad queformapartedelquehacerperiodístico,elcual estáamparadobajolalibertaddeexpresión.
Demaneraelocuente,satisfechoycon laplenaconviccióndequesevaen elcaminoindicadoporloquehacea lalucha,alesfuerzodesmedidopararecuperarlatranquilidaddelpaís,elsecretario deGobernación,AdánAugustoLópez,dijo quelascifrasdeincidenciadelictiva comienzanabajarporloqueyaseleestá ganandolabatallaaladelincuencia.
EnlafirmadeConveniosde CoordinacióndeFondodeAportaciones paralaSeguridadPública2023con11estados,elsecretarioAdánAugustoLópezreconocióquehaydelitosquevanalabaja.
"Celebroladisposicióndelosgobernadoresaquípresentesparajuntoscontinuarenunaestrategiaquenoslleveala obtencióndelapaz,selevaganandola batallaaladelincuencia,yaseempiezana reducirlosíndicesdedelincuencia",aclaróelfuncionariotabasqueño.
AdánAugustoLópezdijoqueyahay delitosdealtoimpactoquetieneunareduccióndel60a70porciento.Perotampoco dejódereconocerquehayestadosenlos quehasidomásdifícilbajarlosíndices delictivos,peroquetrabajandoenconjunto lostresórdenesdegobiernosepodrán mejorarlascondicionesdeseguridad.
"Elgobiernofederalmantienebuenas relacionesysecoordinapermanentemente conalgunos,inclusoestadosaquírepresentados,hoytodavíanoshacostadounpocomás recuperarlapaz,latranquilidad,peroestamostodospendientestrabajandoenello,esa eslainstruccióndelpresidentedela República",advirtió.
ElsecretariodeGobernación,Adán AugustoLópezHernández,aprovechópara reconocereltrabajodelaadministración federal."EnMéxico,díacondíaconstruimoslapaz;losesfuerzoscoordinadosdel gabinetedeseguridadsetraducenenpaz yseguridadparalasylosmexicanos."
LavisitadeLópezaChiapasfuepara encabezarjuntoalasecretariaRosaIcela Rodríguez,lareunióndefirmadeconvenio deconcertacióndelFondodeAportaciones paralaSeguridadPública(FASP)conlos gobiernosde10entidadesfederativas.
“Selevaganandola batallaaladelincuencia”: AdánAugustoLópez
Caso García Luna salpicará a Calderón mandos militares ¿y DEA?
Definiciones: LaCorteque enNuevaYork llevaeljuicioencontra de Genaro García Luna, quien fue secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón Hinojosa y director de la Agencia FederaldeInvestigación (AFI)enel sexenio de Vicente Fox Quesada, empiezaacerrarelcírculoentorno al ex presidente Calderón y el escándalo podría alcanzar a los mandos militares que mantuvo a su servicio así como a los agentes de los organismos estadunidenses implicados en el tráfico de drogas entre México y EstadosUnidos.
¿Bajo investigación? La lista de políticos mexicanos involucrados es larga y de alto nivel de manera que pronto sabremosdecantidadesentregadasyrecibidascomodenombres y cargos. A nadie en la corte le importa lo que pase con GarcíaLuna ocon FelipeCalderón oalguienmásdelladomexicano,pero que se llegue a mencionar que la DEA estaba involucrada en una red de sobornos eso causará un conflicto muy grave.
La verdadera estrategia con la que Calderón manipuló los acuerdos bajo los cuales se decidió echar a andar el programa rápido y furioso y la forma en la terminó,implican cúmulos de acciones corruptas,en las que el gobierno de Estados Unidos estáinmerso.Poresolosfiscalesdela Corte estánconvencidos de no hacer más ruido y llevar las cosas con calma. García Luna puede, por ejemplo, mantener el silencio a cambio de que sus propiedades y las de su familia no las toquen, porque dicho escándalo no beneficiaría ni a García Luna ni al gobierno norteamericano.
Bajo lupa: El gobierno de México está a la expectativa de lo que acontece en el juicio,la información que proporcionó el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez Álvarez que llevaron a la denuncia de México contra García Luna en la corte de Florida son del conocimiento del gobierno mexicano desde hace mucho tiempo.
Pero lo más notable es el silencio de los medios aquí en México,sobre lo que sucede en el juicio de García Luna,que tienen especial cuidado de sólo mencionar lo mínimo indispensable.Eljuicioencontra de GarcíaLuna nopuede quedar impune y deberá continuar en México, pues los hechos que dan cuenta de todos los ilícitos cometidos en contra del gobierno mexicano,deben argumentarse aquí para enjuiciarlo y demostrarle su culpabilidad.
¿Culpable?: El último testigo de la fiscalía,en el juicio que se sigue en NuevaYork a Genaro García Luna,confirmó y consolidó los testimonios ya presentados en el proceso legal.
Jesús "El Rey" Zambada afirmó que se entrevistó con García Luna para entregarle 2 millones de dólares en efectivo y que antes atestiguó en el mismo sitio -el restaurante Champs-Elysées, en Paseo de laReforma- otra entrega en la que el Cártel del Pacífico le dio a García Luna 3 millones de dólares para asegurarse protección e impunidad.
Lo dicho por Zambada confirma las aseveraciones de otros antiguos capos de la droga, como Sergio Villarreal Barragán, "El Grande", y Óscar Nava Valencia, "El Lobo", sobre los vínculos que tuvieron con García Luna en el tráfico de drogas. Zambada también dio detalles sobre el gradodeinfiltracióndeloselementoscriminalesalinteriorde la extinta Policía Federal (PF),varios de cuyos altos mandoscomo Facundo Rosas, Ramón Pequeño García, Édgar Bayardo y Guillermo Báez- trabajaban en realidad para el Cártel de Sinaloa
Detalló el modo de operación con el que, entre los años 2000 y 2008, agentes de la AFI y de la desaparecida Procuraduría General de la República (PGR) y policías federales adscritos al aeropuerto capitalino,recibían cargamentos de cocaína que pesaban cientos de kilos.Asimismo,el testigo admitió que en 2001 ayudó a escapar a Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera del penal de Puente Grande, Jalisco, con ayuda de personal de la PF y AFI
Los señalamientos de "El Rey" Zambada confirman que en los sexenios de Vicente Fox y de Felipe Calderón la corrupciónenlas institucionesresponsables deprocurarjusticiayde garantizar la seguridad pública trastocó gravemente la vida nacional, se convirtió en motor de la creciente inseguridad, causó innumerables pérdidas de vidas, pervirtió el sentido mismo del gobierno e incubó de manera perdurable una violencia delictiva que hasta la actualidad no ha podido ser erradicada. Ensuma,enla Cortede NuevaYork es ineludibleconcluirque,la AFI,laPFylaSecretaríadeSeguridadPública en su conjunto,colaboraron conel narcotráfico entre 2000y 2012 Entre otras cosas: Se llevó a cabo la fase regional de los XLV Eventos Culturales y Deportivos del SMSEM,uno de los legados con más tradición para el magisterio mexiquense. Como resultado de ello, 11 mil 377 artistas y deportistas en activo y jubilados se encuentran listos para competir en la etapa estatal de la justa, los próximos 23 y 24 de marzo, donde enfrentarán a los campeones de las 13 regiones sindicales, superando tres fases para llegar a esta instancia final.
Congallardía,ímpetuyesfuerzo en cada una de las disciplinas culturales y deportivas, en grupo, equipo o de manera individual,los maestros participantes demostraron a la sociedad que en el Magisterio Estatal existen deportistas y artistas que además de saber impartir una clase, se ocupan del arte y el deporte, siendo doblemente ejemplo para sus estudiantes.
“Conesonohay quemeterse”es elconsejoque ledioVicente FoxaFelipe Calderón
Macedodela ConchayGarcía Lunaenentrevista conLaMont: “NuevaAgencia Federalde InvestigacionesAFI combatiráalcrimen organizado”Michele Leonhart directoradela DEA:¿Pactócon GarcíaLuna?
JUEVES 16 DE FEBRERO 2023
Tecomatlán 2023: “Feria de la unidad entre los pueblos”, para el mundo
El municipio de Tecomatlán, Puebla, fue reconocido hace 10 años, por "City to City Barcelona FAD Award", comounadelascincociudadesdelmundo con mejor calidad de vida para sus pobladores, esto por su gran "capacidad de transformación, trascendencia, innovación,capacidad de anticipación,componente social,perdurabilidad y la sostenibilidad"; hoy,10 años después, se reconoce la grandeza y el impacto de su tradicional "Feria de la unidad entre los pueblos" que se realizará del 19 al 26 de febrero de 2023 y que en ediciones anteriores ha reunido entre 100 y 150 mil mexicanos.
Al municipio se le reconoció en Barcelona, España, como una comunidad que sufrió procesos urbanos impactantes (entendiendo por proceso urbano a la suma de acciones de naturalezas diversas: sociales, arquitectónicas, educativas, urbanísticas, culturales,etc.),que lo condujerona transformaciones de impacto global de su realidad, siguiendo los esquemas y cánones de una ciudad, con desarrollo social integral, armónico y sostenido,gracias a la aplicación de un modelo de democracia participativa donde el pueblo es tomado en cuenta en las decisiones de gobierno.
Hace 48 años, Tecomatlán era "un arrabal" como lo describió Margarita Morán Véliz, gran mujer tecomateca, en una entrevista donde hizo una radiografía completa de la situación política y social de lo que fue el "Lugar de los Tecomates"; la comunidad estaba sumida en la marginación y sufría, como otros pueblos del siglo XX,inclusoaúnenelXXI,elsometimiento,la represión y el abandono por parte de la autoridad, por el cacicazgo retrógrada que impedía a como diera lugar el desarrollo y progreso del pueblo en beneficio de sus habitantes.
A los campesinos se les obligaba a comprar los artículos de primera necesidad en los establecimientos propiedad de los mismos caciques y con precios muy elevados; los habitantes que contaban con pequeñas parcelas y las cultivaban, se les obligaba a vender el producto de sus cosechas antes de tiempo y al precio que el acaparador establecía también, precio que siempre era extremadamente bajo y mísero.
Por otro lado, en infraestructura solo se contaba con la Escuela Primaria "Miguel HidalgoyCostilla" ynohabíaobrapública, tampoco se contaba con casa de salud,parques, espacios para practicar el deporte y
cultura. En esas condiciones vivían y padecían varios miles de tecomatecos; hubo, incluso,pérdidas humanas,debido a su férrea oposición al sometimiento político, económico y social por parte de los caciques de la comunidad o de la zona.
En 1978,Tecomatlán comenzó a ser gobernado por alcaldes emanados del Movimiento Antorchista y desde entonces poco a poco su suerte fue cambiando: en educación hoy se tienen 36 escuelas (28 rurales y 8urbanas),entrelasqueestánenlacabecera municipal destacan el Instituto Tecnológico,Escuela Normal Superior Mixteca Baja, Secundaria Técnica, Centro de Bachillerato, una academia; para atender la salud de la población cuenta con el Hospital Regional de primer nivel, la Casa de Salud y enfermerías; cuenta con la Unidad Deportiva "WenceslaoVictoriaSoto"quehavistoparticipar a más de 20 mil atletas en sus respectivas canchas de básquet y futbol, pista de tartán, canchas de voleibol y una cancha profesional de beisbol y para promover y practicar la cultura, existe un gran Casa de la Cultural de seis niveles,para cada una de las disciplinas artísticas,además de un gran Auditorio Municipal.
En Tecomatlán no hay inseguridad,desempleo o analfabetismo; tiene todas sus calles pavimentadas, agua potable, luz eléctrica, drenaje, áreas verdes y recreativas;todograciasaquelosgobernantesejercen el gobierno de la mano de sus pobladores y en reuniones mensuales se va analizando y proyectando lo que el pueblo requiereynecesitaparaseguirmanteniendo ese nivel de vida que documentó y evaluó "City to City Barcelona FAD Award 2013".
El sano esparcimiento y acercamiento de
la cultura a los habitantes también ha sido prioridad y hoy impacta; un ejemplo claro es la Feria de Tecomatlán denominada "La feria de la unidad entre los pueblos" que ha rebasado las fronteras locales,estatalesy nacionales, pues mucha gente, hasta de otrospaísescomoEstadosUnidosoCanadá, viaja hasta la "Atenas de la Mixteca"; durante una semana hay fiesta en el pueblo y se ha aglutinado en feriaspasadas entre 100 y 150 mil mexicanos que disfrutan de cultura,arte,gastronomía,jaripeos y grandes espectáculos como la asistencia, en esta edición, de la Banda el Recodo, Los Destructores de Memo Ochoa, Conjunto Primavera y Gerardo Coronel, todo en la Plaza de toros "La Antorcha."
Hoy,Tecomatlán es un sueño hecho realidad y un modelo realizable de nación; ahí no hay delincuencia,desempleo o vicios,y sí un combate frontal a la marginación, miseriaypobreza;lacalidaddevidadelos tecomatecos ha mejorado sustancialmente. El mérito de este municipio, que vio nacer a Antorcha Campesina,hoy Movimiento Antorchista Nacional, es plausible y se reconocesumodeloadministrativo,deorganizaciónsocialydegobernanzatomandoen cuentaalpueblo.Depueblopequeñopasóa ser la "Atenas de la Mixteca" gracias a su gran desarrollo económico, educativo, social, político y de infraestructura. Hoy en Puebla y en México tenemos a un Tecomatlán para el mundo, un Tecomatlán orgulloso de su pueblo y de haberse convertido en ejemplo de gobierno para el resto de los municipios de todo el país y que muy pronto todos deberían seguir el mismo camino, de desarrollo y progreso. Por el momento, querido lector,es todo.
Ubicados en la colonia Miguel Hidalgo y el barrio de Santa Ana Sur, en operativo conjunto, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, catearon, en cumplimiento a órdenes del Poder Judicial, dos inmuebles que eran utilizados como "centros distribuidores de drogas" en la zona oriente de la metrópoli, las que se presume serían propiedad del llamado "Cártel deTláhuac".
En lasacciones,en las queno seregistraron incidentes, fueron detenidas dos mujeres y un hombre, este con antecedentes penales por la comisión de conductas presuntamente constitutivas de delito, a quienes se les decomisaron decenas de dosis de cocaína y marihuana,que se estima serían comercializadas en las próximas horas.
En comunicado conjunto, las dependencias dirigidas por la fiscal Ernestina Godoy Ramos y el secretario Omar García Harfuch, expusieron que labores de gabinete y campo,realizadas por efectivos policiales,permitieronidentificardosviviendas posiblemente utilizadas para la distribu-
ciónde drogayotrosilícitos,ubicados en el Barrio Santa Ana Sur y la colonia Miguel Hidalgo.
"Con los datos de prueba obtenidos mediante trabajos de inteligencia,un juez de control liberó la técnica de investigación solicitada por el agente del ministerio público, por lo cual los oficiales desplegaron los dispositivos correspondientes que se llevaron a cabo en estricto apego a los protocolos de actuación policial, así como respeto a los derechos humanos".
Se detalló que la primera acción se realizó en inmueble ubicado en la calle Guillermo Prieto, colonia Miguel Hidalgo, donde una mujer y un hombre, ambos de 39 años,fueron detenidos,además se aseguraron 76 dosis con probable cocaína, una bolsa posible marihuana a granel y seis bolsitas con cápsulas con una sustancia sólida color blanco.
La segunda acción se llevó a cabo en un inmueble ubicado en las calles Narciso Mendoza y Teófilo Nore, en el Barrio Santa Ana Sur, donde se aseguró una bolsa de plástico con posible cristal,17 envoltorios conaparentecocaínay16bolsitasdeplástico con hierba verde y seca con las características de la marihuana y detuvo a una mujer de 41 años.
Los inmuebles fueron sellados y se encuentran bajo resguardo policial, en tanto los detenidos y lo asegurado quedaron a disposición del agente del Ministerio Público,quien determinará su situación jurídicay daráseguimientoalasinvestigaciones. El detenido de 39 años, cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en 2015,por el delito de extorsión.
Asimismo, se tiene conocimiento que los aprehendidos podrían formar parte de una célula delictiva que opera en la zona.
El exgobernadordeChihuahua,Javier Corral, así como senadores de Morena, el Grupo Plural y de MovimientoCiudadano,hicieronunasolicitud a la Fiscalía General de la República (FGR)paraquedemanera inmediataatraiga el caso del ex fiscal del Estado de Chihuahua,GonzálezArredondo.
Fue la senadora por Morena, Bertha Caraveo, quien recordó que el ex fiscal se encuentra detenido por parte del gobierno de MaruCampos en lo que considera como un acto de venganza, en un proceso "sin pruebas e infundado" y con el que se pretende limpiar la imagen del ex gobernador Javier Duarte, quien dejo una deuda de 55 mil millones de pesos en el estado.
Poresomismolalegisladoratambiéncondenó la privación ilegal de la libertad del exfiscal y dijo que Chihuahua vive una crisis por lo que hace a la procuración de justicia sin precedentes, ya que se busca prote-
ger a Duarte y sus operadores políticos que desviaron recursos para financiar ilegalmente al PRI.
Durante su intervención Javier Corral, festejó que senadores de Morena y del Grupo Plural pongan atención en este caso porque en el fondo hay una intención de criminalizar el combate a la corrupción, porque nadie se atreverá investigar y perseguir actos ilícitos de funcionarios públicos.
En ese sentido los senadores de Morena y otras fuerzas políticas demandaron que se reconozca a Francisco González Arredondo, ex fiscal anticorrupción de Chihuahua, como presopolíticoyquelaFiscalíaGeneraldela República (FGR) atraiga el caso,toda vez que
detenciónenunprocesoviciadoysinpruebas pareceencaminarseaexoneraralexgobernador priísta CésarDuarteJáquez,bajo proceso porladesviaciónmillonariaderecursospúblicos.
La senadora morenista Bertha Alicia Caraveo informó que presentó un punto de acuerdo con la demanda de declarar preso políticoa GonzálezArredondo,yaque como fiscal anticorrupción del gobierno de Chihuahua, en el pasado sexenio, "aportó pruebas para la detención" de Duarte Jáquez.
Además, dijo, es víctima de la actual gobernadora panista, María Eugenia Campos Galván,quien usa las instituciones para vengarse de quienes combatieron esa red de corrupción, de la que ella misma se benefició.
El ex gobernador Corral por su parte expresó que es de gran relevancia que el Senado enfrente la injusta detención del ex fiscal,en noviembre pasado,fruto de la venganza política de Campos Galván, quien maniobra para exculpar a Duarte Jáquez de los cargos por desviación de recursos.
Tambiéndenunció quelagobernadorade Chihuahua se ha negado a entregar el expediente de DuartealaFGR a fin de protegerlo, ya que ella también recibió recursossaqueadosdelerariodeChihuahuapor el ex gobernante ahora encarcelado.
Todos los legisladores portaron cartelones con la foto de González Arredondo y la leyenda preso político.
Sin rodeos, convencido de que sus apreciaciones se fundamentan en hechos que consideraclaros,JanecarloLozano,diputado de Morena, acusó a Fausto Zamorano, diputado del PRI y presidente de la Mesa Directiva del Congreso local; de "extraviar" la solicitud de sustitución que hizo su partido para dar de baja al legislador del PAN, ChristianVon Roehrich.
Cabe recordar que Von Roehrich se encuentraprófugodesdeel8dediciembrepasado;esto por sus presuntos nexos con el Cártel InmobiliariodelaalcaldíaBenitoJuárez.
Ante dicha situación y de manera legal el morenista explicó que la solicitud se había hechodesdeel jueves9defebrero;sinembargo,había que esperar a que se cumplieran las cincofaltasconsecutivasquemarcael artículo 8 fracción III del Reglamento delCongreso.
"Hoyse cumplieronlascinco faltasconsecutivas con las que se puede dar de baja aVon Roehrich y cambiarlo por su suplente, para ello debíaexistirunasolicitudyvotarlaante el pleno del Congreso;pero,como se extravió lasolicitud,nadadeello se puedellevar a cabo", aclaró Janecarlo Lozano, quien insistió en encarar al presidente de la Mesa Directiva.
Fue esa la razón por la que ahora el morenista ingresó,por segunda vez,una nueva solicitud epara pedir la suplencia de Christian VonRoehrich,y que la misma se pueda discutir la mañana de hoy.
Vale recordar que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) obtuvo una orden de aprehensión en contra deldiputadolocalde AcciónNacional (PAN)y exdelegado de Benito Juárez, Christian Von Roehrich, por su presunta implicación con el Cártel Inmobiliario en dicha alcaldía.
Al panista se le acusa de uso ilegal de atribuciones y facultades y asociación delictuosa. De hecho, tres de sus exfuncionarios cuando fue delegado ya fueron detenidos por el mismo caso de corrupción inmobiliaria.
Al coincidir en que para cambiar el nombre a ValledeChalcoSolidaridadporValledeXico se deben tomar en cuenta todas las opiniones, la ComisióndeLegislaciónyAdministración Municipal del Congreso local acordó solicitar una reunión de trabajo con el alcalde Armando García Méndez; el exalcalde Ramón Montalvo Hernández, y representantes de la Secretaría General de Gobierno para conocer el impacto que tendría este cambio para la ciudadanía.
Durante la reunión, presidida por la diputada Claudia Desiree Morales Robledo (PVEM), los diputados Iván de Jesús Esquer Cruz y MarioSantanaCarbajal,ambos del PRI,coincidieron en la necesidad de conocer la opinión de la Secretaría General de Gobierno sobre el impacto social que traería esta decisión que no debe vulnerar la opinión ciudadana,pues de acuerdo con las encuestas realizadas en 2019 la mayoría de la ciudadanía se pronunció por no modificar el nombre, en tanto que la diputada Silvia Barberena Maldonado (PT) anunció que haría llegar sus comentarios y propuestas por escrito.
En este sentido, la diputada Claudia Morales explicó que realizará la solicitud formal a la Junta de Coordinación Política solicitando la presencia del alcalde y las citadas autoridades conforme a las propuestas de los diputados Iván Esquer, Mario Santana y Omar Ortega,quien propuso lapresencia de Ramón Montalvo, mientras que los comentarios se recibirán hasta el próximo viernes 17 de febrero.
Huixquilucan, México.- Al visitar por segunda ocasión San Bartolomé Coatepec con el programa Huixqui lucan Contigo 24/7, la presidenta municipal, RominaContrerasCarrasco, entregó80ejemplares de árboles de la especie cedro limón, comopartedelcompromisoquetienesuadministraciónconelcuidadodelmedioambientey preservación de las áreas forestales,los cuales sedestinaránalareforestacióndeestacomunidad.
Acompañada por integrantes del gabinete y del Cabildo,Romina Contreras destacó que, actualmente, Huixquilucan mantiene el 60 por ciento de su territorio como área verde, por ello, la importancia de continuar reforestando el territorio,para que el municipio siga siendo referente como uno de los pulmones más importantesdelValle de México.
"Quiero agradecer su amor por el medio ambiente. Al llevarse estos árboles, están sembrando para tener una mejor calidad del aire para todos los que vivimos en Huixquilucan y, sobre todo, para que nuestros niños crezcan en un ambiente verde, que es lo más importante. Quiero felicitarlos por su interés y agradecerles que vengan por estos árboles", señaló. Como parte de esta visita, Romina Contreras supervisólasobrasyaccionesquellevóacabo su administración en San Bartolomé Coatepec conelprogramaHuixquilucanContigo24/7,las cuales fueron solicitadas por los habitantes de esta comunidad durante su primer recorrido, entre ellas, se encuentra la repavimentación
con concreto asfáltico de la avenida Coatepec, laconstruccióndelmurodecontenciónenesta misma vialidad, así como la colocación de un barandal en la avenida Coatepec, el cual se ubica a un costado del puente y el andador Trilladero.
Más tarde, al entregar apoyos alimentarios a vecinos de esta localidad,indicó que el objetivo de este programa es atender las peticiones de los habitantes de cada comunidad, por lo que, en esta ocasión, además de seguir escuchando sus necesidades, regresó para continuar entregando resultados.
Durantesurecorridoapieporestacomunidad, la alcaldesa escuchó y atendió las peticiones ciudadanas y, simultáneamente, cuadrillas de trabajadores llevaron a cabo trabajos como la limpieza de rejillas y alcantarillado, poda de árboles, mantenimiento de áreas verdes, bacheo, balizamiento, reparación de luminarias, retiro de vehículos y materiales que se encontrabanen la vía pública,entreotros.
EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO
JUZGADO QUINTO MERCANTILDELDISTRITO JUDICIALDE TLALNEPANTLACON RESIDENCIA EN NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO VISTAAERNESTO MARTÍNEZ VERA EDICTO
En los autos del expediente 160/2018, relativo al Juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por MARISOL RODRÍGUEZ MENDIETA en contra de ERNESTO MARTÍNEZ VERA, se procede a transcribir en relación a lo solicitado en los siguientes términos:
En cumplimientoa lo ordenado por autos de fechas veintede diciembre dedos milveintidós y once de enero de dos mil veintitrés, dictados en el Incidente de Liquidación de Intereses del juicio antes citado, mediante notificación personal, se ordenó dar vista y se corra traslado al demandado ERNESTO MARTÍNEZ VERA, con el Incidente de Liquidación de Intereses. Haciéndolesaber que debe desahogar la vista ordenada dentro del plazo de TRES DÍAS, contados a partir del día siguiente al de la última publicación, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro del plazo se tendrá por precluido su derecho, asimismo prevéngasele para que señale domicilio dentrodelperímetro delaubicaciónde estetribunalparaoíry recibir notificaciones, apercibido quede nohacerlo,lassubsecuentesnotificacionesincluyendolasdecarácterpersonal,seharánpormediodelistayboletínjudicial. DebiéndoseFijarademásenlapuertadeesteJuzgadounacopiaíntegrade la presenteresoluciónportodo el tiempo de la notificación. Se expide a los veinte días del mes de enero de dos mil veintitrés.
Asimismo, se ordenó realizar dicha notificación publicando la determinación respectiva por EDICTOSque deberá publicarse por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado.
Validación. Fechas de losacuerdos que ordenan las publicacionesdelpresente edicto: 20 de diciembre de 2022 y 11 de enero de 2023.
Secretario Judicial
El presidente municipal Felipe Arvizu de la Luz,inaugurólasobrasrealizadasenelmercado "15 de agosto", ubicado en la Unidad Habitacional de Los Héroes. 600m2detechumbre,919m2enaplicaciónde pinturay231m2enaplanados,sonalgunosde los trabajos que se realizaron en esta obra. El acto contó con la asistencia de la presidenta del DIF Ixtapaluca, Olivia Arvizu de la Luz regidores,locatariosy consumidores.
"Esunhonorparamícomentarlesqueestarehabilitación está hecha por manos ixtapaluquenses,de esa manera el flujo del dinero invertido se queda en el municipio" señaló el edil Felipe Arvizu,acotando que "Estas acciones fortalecen la economía y el consumo local".
El alcalde felicitó a los locatarios porque en este 2023 se cumplen 24 años desde su apertura y les aseguró que estará presente en su aniversario.Traselcortedellistóninaugural,el presidente recorrió algunos pasillos del mercado en donde escuchó algunas peticiones y agradecimientos de la gente.