













DenunciatestigoprotegidoporcasoAyotzinapa Ayotzinapa
La comisionada presidenta del Instituto Nacional deTransparencia,Accesoa la Información y Protección de Datos Personales(Inai),BlancaLiliaIbarraCadena,manifestó su confianza en que el Senado de la República designe a las personas comisionadas faltantes paracontarconquórumenelPlenodelorganismogarante nacionaly poder sesionar.
Según se ha recabado en informes proporcionados por testimonios de testigos presenciales,se halogradodescubrir que elementos del Ejército en Guerrero vendieron armas a la organización criminal Guerreros Unidos, tal como se desprendedelainvestigaciónsobreladesaparicióndelos43normalistasdeAyotzinapa.
A su vez,la banda criminal,según el testimonio,prestaba esas armas a un grupo de reacción inmediata de la Policía de Iguala, conocido como "Los Bélicos", al que se atribuye haber entregado los 43 estudiantes a los narcotraficantes que los desaparecieron.
Valeexplicarqueenelmarcodelainvestigación del asesinato de los normalistas,el 13deabrileltestigoprotegido "Carla" rindió una nueva declaración ante la Fiscalía GeneraldelaRepúblicay detallólosdistintos tratos que tenía el grupo criminal con integrantes del 27 Batallón de Infantería, cuando desparecieron los normalistas.
Y como era de esperarse este nuevo testimonio fue empleado por la Unidad Especializadaen InvestigaciónyLitigación del Caso Ayotzinapa para obtener las órdenes deaprehensióndel13dejuniopasadocontra 16 militares, aparentemente implicados enloshechosdel26deseptiembrede2014 en Iguala.
"Supe, porque yo vi, que soldados de ese batallón vendían armamento al grupo Guerreros Unidos, recuerdo que dentro de esas armas habían G-3,que son como ametralladoras, 9 milímetros, Uzi, una Barrett,
siendo que también le vendían al grupo los cartuchos,siendo el enlace 'El Profe',jefe de sicarios, quien tenía conocidos en el Ejército y era el contacto con los soldadosde ese batallón", relata el testigo.
"Ese armamento era entregado en una cancha que se llama Escorpión,las cuales se encuentran a un lado de la Chevrolet de Iguala, y otras ocasiones en las canchas (de futbol) del 'Maracaná',las cuales se encuentran frente al EstadioAmbrosio Figueroa;por esasarmassepagababuendineroalosguachos, de hecho, esas mismas armas que se adquirían a los militaresse les prestaban a la Policía Municipal de Iguala, más concretamente al grupo de 'Los Bélicos' para el caso de que fuera necesario".
Hay que recordar que los integrantes de "Los Bélicos" están señalados como los responsables de entregar a los normalistas de Ayotzinapa a la organización Guerreros Unidos,la cuallos desapareció.
En su testimonio, "Carla" refiere que "LosBélicos" operaban como un grupode "limpieza" y que era controlado tanto por el entonces alcalde de Iguala, José Luis Abarca, como por Sidronio Casarrubias Salgado, líder de Guerreros Unidos, y uno de sus lugartenientes.
"Segura estoy que en el próximo periodo de sesiones se alcanzarán los acuerdos para concluir con este proceso tan relevante en la agenda de la transparencia de México.
“Por todo ello,no quiero más que reiterar que en el Inai seguiremos buscando siempre los mecanismos de diálogo, de colaboración y, sobre todo,de garantía para que la sociedad mexicana pueda seguir avanzando en esa cultura de la rendición de cuentas,en lo que todas y todos aspiramos a tener: justicia en democracia", expresó la comisionada presidenta.
Tras comentar una conferencia sobre federalismo, dictada por Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ibarra Cadena recordó que México ha logrado transitar de un sistema altamente centralizado a una democracia, que permite la participación de todas y todos, sustentada en la autonomía estatal y en el respeto a la pluralidad.
Refirió también que el Sistema Nacional de Transparencia (SNT) es un ejemplo de horizontalidad y genuino federalismo cooperativo, y que este modelode trabajoestábasado en la unión, el respeto y la pluralidad de los organismos garantes que lo conforman; además, tiene el potencial de congregar las perspectivasdelasinstanciaslocalesy federales,loque permite configurar respuestas integrales, sin las cuales no se pueden resolver problemas sociales de México.
En su oportunidad, la comisionada del Inai, Josefina RománVergara, destacó que, en una etapa del federalismo,no muy lejana,se conformaronlosorganismosconstitucionalmenteautónomoscomounmediodecontrolconstitucional, uno de ellos, dijo, el más reciente, el Inai, que fue replicado después en los estados.
"En este federalismo mexicano hemos construido y conformado muy diferentes sistemas que también implican unión,medio de control y suma de esfuerzos".
ConSingularAlegría
GILDALILLIANMONTAÑOHUMPHREY
Ha sido la historia la que lo ha demostradouna yvarias veces-es una necesidad vital, no un lujo. Para que el Estado pueda hacer una aportación más eficaz al proceso de desarrollo, es esencial comprender la función que cumple en ese entorno institucionaleimponerelcumplimientode la ley.
Para una efectividad del mismo, hay que insistir en una doble estrategia: primero, articular las actividades del Estado,para que estén en consonancia con su capacidad. Si los Estados consiguen concentrarse en las actividades públicas fundamentales -imprescindibles para el desarrollo-,su eficacia aumentará.
Después, hay que buscar formas de ampliar la capacidad del Estado mediante la revitalización de las instituciones públicas. Incentivos a los funcionarios públicos para que hagan mejor su trabajo, e impedir la arbitrariedad y la corrupción.
Esimportantemencionarquelasmiradas del mundo están vueltas hacia el Estado. Se debe entonces, replantear y dadoslostrascendentalesacontecimientos registrados en la economía mundial, saber cuál es el papel del Estado, qué debe hacer y cómo.
Para esto, los gobiernos han ayudado a introducir sustanciales mejoras en la educación y la salud y a reducir la desigualdad social. Se hace patente que el factor determinante, ha sido la eficacia ineficacia de los poderes públicos. Un Estado eficaz, es imprescindible para contarconbienesyserviciosqueha-cen posible que los mercados prosperen y que las personas tengan una vida salu-
dable y feliz.
Luego entonces,¿por qué unos países logran este desarrollo económico y social,y cuáles han sido los factores que determinan la eficacia del Estado, dependiendo deltipo de desarrolloenque se encuentren? ¿Por qué y en qué forma algunos Estados consiguen mejor que otros mantener este desarrollo,eliminar la pobreza y adaptarse al cambio? Veamos pues, que esto es por el replanteamiento del papel del Estado en todo el mundo.
En la medida en que el mundo cambia,también las ideas sobre el papel del Estado en el desarrollo económico y social.Si nos remitimos a poco después de la Segunda Guerra Mundial, vemos que unos asesores y técnicos competentes formularían políticas acertadas, que después serían puestas en práctica por buenos gobiernos en bien de la sociedad.
En este momento,es importante mencionar que para esa época, lo más idóneo, era la flexibilidad para aplicar las políticas formuladas por los tecnócratas. Pero desgraciadamente, poderosos gobernantesactuaronenformaarbitraria. La corrupción se convirtió en mal endémico. El proceso de desarrollo perdió impulso y la pobreza se consolidó.
Es importante analizar que en los últimos cien años,la presencia y la intervención del Estado,han crecido enormemente, sobre todo en los países industriales. Estofueprecisamenteporquelaseconomías industrialesampliaron elEstado de bienestar, y muchos países adoptaron estrategias de desarrollo bajo la direcciónestatal. El gasto público representa en estos momentos casi la mitad del ingreso total en los países industriales, y aproximadamente la cuarta parte en los países en desarrollo.
La integración mundial de las economías,y la propagación de la democracia han reducido las oportunidades para un comportamientoarbitrarioycaprichoso. Todos los sistemas normativos, por ejemplo la inversión,y las políticas económicas,debenresponderalosparámetros de una economía mundial globalizada.
Al develar el monumento Mundo sin Muros, en la frontera norte de Tijuana, MarceloEbrardreconocióquese trataba de un evento muy conmovedor para él porque tenía muchos significados profundos.
"Este muro, como ya se dijo, estuvo casi 30 años separando a Alemania en dos, las familias no podían cruzar,las personas perdían la vida si lo intentaban, y desgraciadamente es algo que nos es familiar,respecto al muro.Te agradecemos muchísimo el esfuerzo que hiciste para traerlo hasta acá, desde Alemania. Este muro fue derribado en 1989, no sé si se acuerdan que hubo un concierto de Pink Floyd que se llama The Wall, el muro.Y es muy conmovedor porque significa o sintetiza un gran anhelo que tenemos, que es derribar los muros, el muro que tenemos con Estados Unidos", reconoció.
Marcelo Ebrard se detuvo en la charla para aclarar su posición en torno a la situación que viven los mexicanos en aquel país.
"EnEstadosUnidoshay38millones de personas originalmente mexicanasodescendientesdemexicanos.Once millones que no tienen documentos y no pueden cruzar el muro.No pueden venir a ver a sus familias a México. No tienen como hacerlo porque si cruzan ya no pueden regresar. Once millones. Son más habitantes que los que tenía México cuando se independizó de España.
“Entonces, este nos recuerda que hay una lucha que dar,que es lograr que no tengamos este muro entre México y Estados Unidos, porque en realidad a mediano plazo cada vez estamos más integrados económicamente y somos familia", finalizó.
ACOSTA
Sin duda que si llega a ganar en las preferencias de la gente para buscar la Presidencia de la República, tendrá unaduraencomiendaynadafácil devisualizar,unavezque Xóchitl Gálvez aseguró que si ella es la elegidaparaencabezaralFrente Amplio porMéxico,buscaráque el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se reconcilie con la alianza opositora. Además, dijo, intentará que Movimiento Ciudadano (MC) la acompañe.
"Me voy a sentar con todos,con MC también,buscaré al PRD también,el PRD representa la justicia social", dijo la aspirante ante medios decomunicación.
Sobre las quejas y denuncias por parte de los perredistas Silvano Aureoles y Miguel Ángel Mancera, Gálvez señaló que
esimportante launidad rumboal 2024. "Hay que sentarnos,hay que sanar heridas porque lo necesitamostodos", expresó.
Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán, pidió que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) vaya solo en el proceso electoral de 2024, luego de que él y Miguel Ángel Mancera fueran descartados del proceso del Frente Ampliopor México.
Porsuparte,ellíderperredista Jesús Zambrano expresó en redes sociales que sigue apoyando ir en alianza a las elecciones del próximo año. "Importante reunión con mi querido tocayo Jesús Ortega, reforzando compromisos para seguir fortaleciendo al PRD y subrayando nuestra convicción aliancista en el Comité del Frente Amplio para sacar a Morena de PalacioNacional",expuso.
R
Claudia Sheinbaum estuvo la tarde de ayer domingo en el Istmo de Tehuantepec,endonde destacó lanecesidad de darle continuidad a las grandes obras de infraestructuras impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, tal es el caso del Tren Transístmico,el cual descubrió como un proyecto pensado para generar bienestar para todos los mexicanos.
"Esteañovaarecorrer,elprimer tren,todalavíaporelIstmodeTehuantepec para llegar a Coatzacoalcosyyonosésiustedessaben, pero entreVeracruz y Oaxaca va a haber diez polos de bienestar dondesevanainstalarfábricasde distintotipo,manufacturas,quevan a generar no solamente empleo, sino bienestar, que es la esencia
de lo que estamos luchando", resaltó como uno de los grandes ejemplos de que México vive su mejor momento económico graciasalaCuartaTransformación.
Durantelaasambleainformativa que se realizó en Santo Domingo Tehuantepec, reconocióeltrabajo realizado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, quienpusoenmarchaprogramas socialescomolapensióndeadultosmayores,lasbecasaestudiantes de preparatoria y los apoyos para el campo a través del programa"SembrandoVida".
Expuso que con esos programas y obras que se realizan a lo largo yanchodelpaís,en México se ha logrado que 8 millones de personassalierandelapobreza,y que además hubiera además hubiera una reducción histórica de la brecha de desigualdad que habíacongobiernosanteriores.
Adán Augusto López, aspirantealacandidaturapresidencial de Morena, afirmó que la situación en el Estado de México va a cambiar "muy pronto" para bien, con el arribo de Delfina Gómez y afirmó que se dio el fin de la "mafia política".
"A lo único que se dedicó esa mafiapolíticaquegobernóelEstado de México por casi un siglo fue a enriquecerse, mientras el pueblo seguía sumido y sufriendo por la marginación… Gracias a ustedes esto ya cambió; ustedes decidieron cortarlelacolitaaldinosaurioy,aunque no será fácil desmontar esa
estructuradecorrupciónytráficode influencias, el paso más importante ya lo decidieron y ya inició la transformación aquí en el Estado de México", declaró.
Adán Augusto López suma el día 56 de su recorrido nacional,de los 70 que comprende la tarea encomendada por su partido, Morena,paradifundirquéesycuáles son los resultados de la Cuarta Transformación.
Durante el evento, el exsecretariode Gobernaciónrecordóque el próximo15deseptiembre,Delfina Gómez rendiráprotestacomoprimera gobernadora mujer del Estado de México,y garantizóque "vaatransformaralaentidadyla realidadva aser otra."
Por otra parte, Adán Augusto detalló que seguirá recorriendo el paísconlaencomiendadesupartido, pero aclaró que más allá de divulgarlosavanceslogradosatravés de la CuartaTransformación,la tarea es "ir consolidando cadavez más a este movimiento que ha construido una justicia social que antesnohabía".
“Somos protagonistas dela4T”: Sheinbaum Sheinbaum
XóchitlGálvez XóchitlGálvez buscasanar sanar heridasconPRD heridasconPRD yapoyodeMC yapoyodeMC
derrumbarelmuro quetenemoscon EE.UU.:Ebrard Ebrard
El presidente Andrés Manuel López Obrador concluyó en Veracruz la gira desupervisión de proyectos del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
En sus redes sociales informó que este domingo lo dedicó a constatar avances de los 10 polos de desarrollo y de la vía férrea que va a Palenque, al igual que lo hizo el viernes,en el tramo de Tapachula a Ixtepec, y el sábado,de Salina Cruz a Coatzacoalcos.
En la publicación también destacó que conoció la primera locomotora del Tren Interoceánico,que tendrá como emblema a cuatro mujeres vestidas con trajes regionales de Oaxaca,Veracruz, Chiapas y Tabasco.
Elmandatarioestuvoacompañadoporel gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; las secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; de Energía, Rocío Nahle García, y de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez; los secretarios deMarina,José Rafael Ojeda Durán, y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara; los directo-
res generales de la CFE, Manuel Bartlett Díaz; de Pemex, Octavio Romero Oropeza; del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Raymundo Pedro Morales Ángeles; del director general del Centro Nacional y de Control del Gas Natural (CENAGAS), Abraham David Alipi Mena; la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega Rangel, y el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; así como representantes del sector privado.
"El viernes supervisamos la línea férrea de Tapachula a Ixtepec. Ayer, la de Salina Cruz a Coatzacoalcos; hoy evaluamos la que va a Palenque y el avance de los 10 polos de desarrollo.Nos presentaron la primera locomotora del Tren Interoceánico, cuyo emblema son cuatro mujeres con trajes regionales de Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco", comentó.
El día de ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó Coatzacoalcos. El mandatario federal llegó en punto delas 10:20 horas, entrando por la portada norte
de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), donde supervisó los avances en las obras del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).
Varios grupos de habitantes se concentraron en la zona para darle la bienvenida al mandatario, buscar la oportunidad de saludarlo, o bien, externarle alguna solicitud.
Los ciudadanos llevaron cartulinas con leyendas escritas en ellas. "Colonia la Fe, presente con el presidente","Señor presidente no permita más injusticias", son algunos ejemplos de los textos escritos en algunas de ellas.
Con ello, la intención de los ciudadanos era plantearle a Andrés Manuel su situación con respecto a los terrenos que habitan en dicha colonia;asimismo,se observó aungrupode jubiladosde laComisión Federal de Electridad (CFE), con los cuales se reunió en privado.
"Lo vamos a ver", fueron las palabras que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pudo decir a las personas que llegaron a hacerle peticiones.
cursos de procedencia ilícita y peculado. Entreellosseencuentranloscreadoresdela empresa Nice Systems Limited, constituida en Israel por los dueños de las empresas Weimberg, quienes también son socios de García Luna en las compañías Nunvav Inc yNunvavTechnologies Inc,constituidasen Panamá por la misma organización empresarial.
GILBERTO ÁVILASe informó a través de varias fuentes cercanas,que laFiscalíaGeneralde la República (FGR) detuvo a Juan Eladio Mariscal Gutiérrez, apoderado legal de la Operadora Grupo Gas Mart, una de las empresas identificadas por el gobierno federal como integrante de la red financiera a través de la cual Genaro García Luna desvió más de 726 millones de dólares de los recursos destinados a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal y el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS),
durante el gobierno de Felipe Calderón.
Se destaca de igual manera que Mariscal Gutiérrez forma parte de la lista de 61 personas contra quienes la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo) obtuvo órdenes de captura, entre ellos el propio García Luna,su esposa y cuatro de sus hermanos, así como sus socios en las empresas Nunvav Inc,Nunvav Technologies Inc,Nice Systems Ltd y Glac Security Consulting Technology Risk Management.
Sobrelos61señaladosenla investigación de la Femdo recaen acusaciones de delincuencia organizada, operaciones con re-
Ante las últimas medidas tomadas por las dependencias que rigen proceso electoral puesto en marcha por el partido de Morena y su opositor del Frente Amplio por México, el jefe de Gobierno, Martí Batres, mostró su apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dictaran medidas para que el mandatario se abstenga de referirse a Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial del Frente Amplio por México, con expresiones que puedan constituir violencia política en razón de género.
"Las y los compañeros gobernadores de Morena manifestamos nuestro rechazo a la resolución del TEPJF contra el presidente. Las conferencias mañaneras son un ejercicio de
libertad de expresión, democracia, combate a las mentiras del conservadurismo y un acercamientodirectoconelpueblodeMéxico",explicóelservidorpúblicoatravésdesucuentade Twitter.
Como bien se sabe, a través de una carta firmada por los 21 gobernadores y gobernadoras de Morena,así como el jefe de Gobierno, los mandatarios destacaron que las mañaneras son un ejercicio de libertad de expresióny comunicación directaconlaciudadanía, por lo que desdeñan las medidas aplicadas por los institutos.
Sobre este tema,expresaron su desacuerdo con la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en la que, detallaron, se restringe de manera arbitraria y sin fundamento la libertad de expresión del Presidente de la República ejercida en sus conferencias.
Argumentaron que los motivos utilizados
Lacapturade MariscalGutiérrez sellevó a cabo por elementos de la Policía Federal Ministerial en Sinaloa, y el Ministerio PúblicoFederal le imputa losdelitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Comoapoderado legal de Gas Mart, era el firmante autorizado de la cuenta en la que se depositaron y posteriormente se transfirieron los recursos obtenidos ilícitamente a cuentas relacionadas con las empresas que beneficiaron a García Luna.
El pasado martes se llevó a cabo la audiencia inicial, en la cual la FGR formuló imputación contra Mariscal Gutiérrez, quien solicitó la ampliación del plazo de 72 a144horasparaqueseresuelvasusituación jurídica.
Valela penarecordar que se le impusola medida cautelar de firma periódica diaria ante el Centro de Justicia Penitenciaria del Altiplano y entregó su pasaporte para no salir del país hasta en tanto se define si se levincula onoaproceso,indicaronfuentes del Poder Judicial de la Federación.
para la represión son denuncias sustentadas en hechos falsos y carentes de ética.
"Lamentamosquesehayallegadoalextremo absurdo de registrar al Presidente de la República en un padrón de personas sancionadas", se explica en el documento.
Ante ello, insistieron que sus conferencias matutinas son un ejercicio que fortalece el sistema democrático y no deben ser menoscabadas por intereses opuestos al derecho a la información de la ciudadanía.
No permitiremos que ninguna autoridad, abusando del poder que le fue conferido por la ciudadanía, atente contra los legítimos intereses de niños, niñas y estudiantes adolescentes,tampoco en agravio de la educación, la seguridad, bienestar social y la unidad de los mexicanos,pues ello, indiscutiblemente, frena el desarrollo del país, además de dividirlo, confrontarlo y llevarlo, posiblemente, a un sendero sin retorno,el que sólo beneficiará a unos cuantos y sumirá en la ignorancia, retraso y miseria al grueso de la población, puntualizaron jóvenes miembros del Frente a Amplio por México (FAM) de la capital del país.
Reunidos en la alcaldía de Xochimilco,laque en las pasadas elecciones perdieron por sólo mil votos de diferencia con el Movimiento de Regeneración Nacional,con diputados locales y federales, líderes y dirigentes campesinos,populares y obreros,así como con el alcalde en Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, fuerte candidato a la jefatura de Gobierno de la CdMx por el FAM, Sara Meléndez Bojórquez, nuevo valor del Frente Amplio, puntualizó que en la lucha por una buena y adecuada educación en las nuevas y futuras generaciones no habrá tregua, pausasoconcesiones,yaqueenlasmismas se basa un futuro promisorio para la nación.
Adrián Rubalcava coincidió con Meléndez Bojórquez, Carlos ChávezVelasco,RodolfoFlores, la diputada Mónica Fernández César, la profesora Andrea FloresCamacho y Angélica Centeno Reséndiz, todos miembros activos del Frente Amplio enque únicamentemedianteelestudio, la preparación y el acceso pleno a la educaciónlaicaygratuita,sinpretender imponer ideologías de algún tiempo,el país avanzará y contará con mexicanos
preparados, responsables y prestos para servir a la comunidad,en general, sin distingos.
Los gobernantes, ratificaron Leoncio Ramírez Hernández y demás asistentes, debendecumplir susfunciones con el corazón,el pensamiento y vocación de servicio. Gobernar para todos, sin imposiciones. No deben tomar en cuenta colores, siglas políticas y hacer distingos,mucho menos generar una política de división, encono, confrontación y marginación, beneficiandosóloaquienes acatansus disposiciones y marginando e incluso condenando a quienes no piensan como ellos, lo que resulta lamentable y creaun clima de división,incluso entre familias.
"Con nuestros niños, niñas y jovencitos, No", fue el clamor de quienes desde la llamada Tierra de las Flores se reunieron para hacer manifiesto su apoyo y solidaridad con padres de familiay comunidad que demanda una exhaustiva revisión de los libros de texto gratuitos, pues gran parte de su contenido deja muchos que desear "No pretendemos confrontarnos, mucho menos enfrentarnos con alguien, sino buscamos la superación académica,una buena educación para nuestros hijos,nietos y en general para todos los menores, en quienes se finca el futuro del país", estimaron el dirigente del PRI en la CdMx, Israel Betanzos y ChávezVelasco, quien puntualizó que los favoritismos e imposiciones deben quedar en el pasado.
Por lo que hace a la seguridad, los congregados destacaron que las acciones realizadas enlaalcaldía dirigida por Adrián Rubalcava en la materia, considerada como una de las mejores de los más de dos mil 500 municipios, acredita que con determinación y voluntad se pueden superar muchos obstáculos y que la delincuencia se enfrenta con determinación,pero siempreconabsolutorespetoalosderechos humanos y garantías ciudadanas.
Conniñas, niños,jovencitos, educacióny educacióny seguridad,NO seguridad,NO
Siete personas, incluida una niña de 23 días,murieron en ataques rusos contra la regiónsureña ucraniana de Jersón, según indicó ayer domingo el Ministerio del Interior del país.
El fuego de artillería en el poblado de Shiroka Blaka,aorillas delrío Dniéper,matóauna familia -un padre,una madre,un niño de 12 años y una bebé de 23 días- y a otro vecino.
El Ministerio de Defensa de Rusia afirmó que derribó 20 drones ucranios cerca de Crimea,así como tres misiles disparados sobre el estratégico puentedeKerch,esnodoentreestapenínsula y la región rusa de Kras-nodar. Los ataques fueron calificados de "terroristas".
"La noche de ayer fue frustrado un intento de ataque 'terrorista' del régimen de Kievcon20dronesqueapuntabana objetivos en el territorio de la península de Crimea", indicó el ministerio enTelegram. Al menos 14 de los aviones no tripulados fueron derribados por las defensas aéreas y otros seis fueron manipulados electrónicamente,precisó,sin reportar víctimas ni daños.
Luego de que en las redes sociales se difundieron videos que muestran humo sobreelpuenteinstaladosobreelestrecho de Kerch,el gobernador designado por el Kremlin para Crimea, Serguei Aksionov, aseguró que las defensas antiaéreas rusas evitaron un ataque en esta zona al derribar tres misiles ucranios, sin que la estructurasufriera dañosysólose afectara la circulación en algunos puntos.
Alconformarlaseriedeataquesdeesta jornada, María Zajarova, vocera de la cancillería rusa,calificó las incursiones de "ataques 'terroristas'", las cuales "no quedarán sin respuesta. El puente de Crimea es una infraestructura puramente civil, por lo que cualquier ofensiva es inaceptable.Ha sido objeto de tales ataques desde el otoño del año pasado", precisó.
Este puente, construido por orden del presidente ruso, Vladímir Putin, tras la anexióndelapenínsulaen2014,tieneuna gran importancia para el Kremlin,ya que
esunaarteriaclaveparallevarsuministros militares y civiles. Sin embargo, ha sido blanco de ataques en varias ocasiones desde el inicio de la operación militar rusa en Ucrania en febrero de 2022.
La semana pasada, un dron marítimo alcanzó un petrolero ruso cerca del puente y el mes pasado un bombardeo directo contraelpuentematóaunaparejaycausó heridas graves a su hija,además de dejar un tramo de calzada colgado. Los daños parecían menos graves que los causados por otroataqueenoctubre,perovolvieron a poner de manifiesto la vulnerabilidad de esta construcción.
En tanto,un dron también fue interceptado en la región de Kaluga, 150 kilómetros al suroeste de Moscú, informó el gobernador Vladislav Shapsha
Antier, las autoridades aseguraron que habían destruidoun dron dirigidohaciala capital, blanco de múltiples ofensivas en las últimas semanas.
Por otro lado, el ministro ucranio del Interior, Ihor Klymenko, indicó que un agente de policía falleció y otras 12 personas resultaron heridas cuando una bomba aérea guiada rusa alcanzó la ciudad de Orikhiv,enlaprovincia sureñade Zaporiyia,lacualestáparcialmenteocupada por Moscú.Cuatro de los heridos eran también oficiales, añadió.
Losataques ucranianosde drones regiones fronterizas rusas se han vuelto bastante habituales. Los ataques de aeronaves no tripuladas en el corazón del territorio ruso han ido en aumento desde que un dron fue destruido sobre el Kremlin a principios de mayo. En las últimas semanas se han incrementado los ataques sobre Moscú y Crimea, que Rusia se anexionó de Ucrania en 2014, una decisión que la mayoría del mundo considera ilegal.
Dos hombres murieron en el pueblo vecino de Stanislav, donde una mujer resultó herida también.
El ataque en la provincia de Jersón se produjo después de que la viceministra ucraniana de Defensa, Hanna Maliar, intentara acallar el sábado los rumores de que las fuerzas ucranianas habían desembarcado en el ocupado margen izquierdo (este) del río Dniéper en esa región.
"De nuevo ha comenzado el revuelo de expertos sobre la margen izquierda en la región de Jersón.No haymotivo para emocionarse", aclaró.
Por su parte, el Gobernador regional de Jersón, Oleksandr Prokudin,dijo ayer domingo que tres personas habían resultado heridas en ataques rusos sobre la provincia el sábado. Mandos militares ucranianos dijeron el sábado por la noche que las fuerzas de Kiev habían hecho progresos en el sur,y anunciaron avances cerca de un importante pueblo en laregión sureña de Zaporiyia, así como la captura de otros territorios no anunciados.
De igual manera, el Estado mayor ucraniano dijo que habían tenido "éxito parcial" en torno a la zona estratégica de Robotyne en la zona de Zaporiyia, un importante punto que necesita retomar Ucrania para continuar avanzando en dirección sur,hacia Melitopol.
"Son territorios liberados. Las fuerzas de la defensa trabajan", dijo el general Oleksandr Tarnavskyi, comandante de las fuerzas sureñas de ucrania,sobre el frente sureño.
En las últimas semanas se han producido batallas en varios puntos a lo largo de los mil kilómetros en plena contraofensiva ucraniana, que emplea armas occidentales y tropas formadas en Occidente contra fuerzas rusas que invadieron el país hace casi 18 meses.
Las tropas ucranianas han hecho sólo pequeños avances desde que emprendieron la contraofensiva a principios de junio.
Mientraslacifrademuertosenun incendioforestalquearrasóuna localidadhistóricadeMauialcanzabalas93personas,lasautoridadesadvirtieron quelosesfuerzosporidentificaralosmuertos aúnestabanensusprimerasfases,porloque yaseconsiderabaqueesteeraelincendiomás letalenEstadosUnidosenunsiglo.
Losequiposconperrosrastreadoresapenashabíancubierto3%delazonadebúsqueda,adelantóeljefedepolicíadeMaui, JohnPelletier.
"Tenemosunazonaquetenemosque contenerqueesdealmenos5millascuadradas(unos13kilómetroscuadrados)y estállenadenuestrosseresqueridos", explicó.Esprobablequelacifrademuertos aumente"yningunosabemostodavíasu calibre",añadió.
Pelletierhablabamientrastrabajadores deemergenciasbuscabanenelpaisaje cenicientoquedejaronlasllamastrascalcinarlalocalidadcentenariadeLahaina.Los equiposmarcabanlasruinasdelascasas conunaXdenaranjabrillanteparaindicar unabúsquedapreliminar,ylassiglasHR cuandoencontrabanrestoshumanos.
Pelletierdijoqueinvestigarlasmuertes eraunenormedesafíoporque"levantamos losrestosysedeshacen(...)Cuando encontramosanuestrafamiliaynuestros amigos,losrestosqueencontramospasaronporunincendioquederritióelmetal"
Dospersonashansidoidentificadas porelmomento,señaló
"Sindudaseráelpeordesastrenatural quehayaenfrentadoHawái",dijoelgobernador,JoshGreen,mientrasrecorríala devastadacalleFront."Noquedamásque esperarybrindarapoyoaquienessobrevivieron.Nuestraprioridadahoraesreunira laspersonascuandopodamosydarles techoyatenciónmédica,yluegodedicarnosalareconstrucción".
Almenos2mil220edificiosresultaron dañadosodestruidoseneloestedeMaui, dijoGreen,delosque86%eranresidenciales.Entodalaisla,añadió,seestimaba quelosdañosrondabanlos6milmillones dedólares.Larecuperacióntomará"una cantidaddetiempoincreíble",adelantó.
Almenosotrosdosincendiosardíanen Maui,sinvíctimasmortalesporahora,enla zonasureñadeKiheiyenlaspoblaciones
interioresdemontañaconocidascomoel Upcountry.Uncuartofuegosedeclaróel viernesporlanocheenKaanapali,una poblacióncosteraalnortedeLahaina,aunquelosequiposlograronextinguirlo,según lasautoridades.
Elincendioenlasmontañashabíaafectadoa544estructuras,segúnGreen,96% deellasresidenciales.
Lostrabajadoresdeemergenciasen Mauibuscabanalojamientosparalaspersonasdesplazadas.Hasta4mil500personas necesitabanrefugio,segúndijeronresponsablesdelcondadoenFacebook,citandocifras delaAgenciaFederalparaelManejode Emergencias(FEMA,porsussiglaseninglés) yelCentrodeDesastresdelPacífico.
Pelletierinstóalaspersonasconfamiliaresdesaparecidosaacudiralcentrode ayudayhacersepruebasdeADNpara identificarasusseresqueridos.
"Lagentenospreguntaporquérevisamosloocurridoyesporqueelmundoha cambiado.Ahoraunatormentapuedeser unhuracán-incendioounincendio-huracán",dijo."Esoesloquehemosexperimentadoyporesoestamosmirandoestas políticas,paravercómopodemosproteger mejoranuestragente".
Másdeunadocenadepersonasformaron unacadenahumanaenlaplayade Kaanapaliparadescargaragua,productos dehigiene,bateríasyotrosproductos esencialesdeuncatamaránquehabía navegadodesdeotrapartedelaisla.
DavidTaylor,directordemarketingde KaiKananiSiling,propietariadelbarco, dijoquemuchosdelossuministroseran paraempleadosdehotelesqueperdieron sushogaresyestabanconsusfamiliasen suslugaresdetrabajo.
"Elalohaaúnexiste",dijomientrasel grupoaplaudíacuandoterminarondedescargarelbarco."Todoslosentimoscon muchaintensidadytodoelmundoquiere sentirquepuedehaceralgo".
CaitlinMcKnight,quehabíaayudado comovoluntariaenunrefugiodeemergenciaenelmonumentoalaguerraenlaisla, dijoqueintentabaserfuerteporlosquelo habíanperdidotodo.
"Eraevidentequeesaspersonas,esas familias,personasdelaohanadeMaui,habíanpasadoporuneventotraumático",dijo McKnight,queempleóunapalabrahawaianaparafamilia."Sepodíaverensurostro".