Resultados Resultadosdela 4T 4Tsonnotables, notables, peropendientes nosepueden ignorar:Monreal Monreal
LegisladoresdenunciaránsupuestosapoyosaSheinbaum
EE.UU EE.UU.pedirá panelderesolución dedisputascontra contra México Méxicoporpolítica incompatibleenT-MEC
KenSalazar KenSalazarpide agobiernosde México MéxicoyEstados Estados Unidos Unidossoluciones soluciones inmediatas inmediatasa a tráficodearmas tráficodearmas
Pesos VIERNES18DEAGOSTO2023 DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaAñoXLIVNÚMERO15897 PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKaui 5 P. 9 P.14 Morena Morenarealizósorteo sorteo apuertacerrada apuertacerradapara elegirencuestadoras encuestadoras P. 5
P.3
P.4
Almenos80diputadosapoyanaEbrard Ebrard
P.7
EstadosUnidos EstadosUnidospedirá... Panelderesoluciónde disputascontraMéxico contraMéxico porpolíticaincompatibleenT-MEC
El panorama para México se presenta bastante complicado por lo quehacealaposiciónqueasume dentro delT-MEC y de su postura poco entendibleeneltemadelmaíz,puesEstados Unidos se está preparando para acelerar sus alegatos contra la prohibición de México sobre el maíz genéticamente modificado, lo que aumenta las tensionesentrelasnacionesvecinas.
Se hafiltrado información en el sentidodequela OficinadelRepresentante Comercial de EE. UU. (USTR, por sus siglas en inglés) planea solicitar este jueves la formación de un panel de resolución de disputas conforme al Tratado entre Estados Unidos,México y Canadá, (T-MEC), según fuentes familiarizadas con el tema.
El panel de expertos en comercio, cuyos hallazgos son vinculantes, se encargaría de decidir si la política sobre el maíz de México es incompatible con el T-MEC.
Si el grupo se pone del lado de Estados Unidos, en última instancia, el fallo podría resultar en aranceles sobre los productos mexicanos.
La representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, solicitó consultas formales de resolución de disputas con México en virtud del pacto comercial a principios de junio, lo que marcóel comienzo de un periodo inicial de 75 días.
Ese plazo venció este miércoles. Si bien las naciones son libres de continuar con esas discusiones, y Estados Unidos no está obligado a solicitar la formación de un panel, este es el primer día en el que podría presentar dicha solicitud.
Sobre esta posibilidad, si bien es poco probable que la disputa del maíz interrumpa el sólido comercio entre los países, podría dificultar que la administración de Bidenreciba la cooperacióndeMéxicoenotrostemas,como la migración y el tráfico de fentanilo.
En ese sentido, los funcionarios estadounidenses han criticado repetidamente la prohibición del Gobierno mexicano sobre el maíz transgénico para consumo humano, calificando la política de poco científica. México sí permite el maíz transgénico para animales.
Y aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el maíz genéticamente modificado podría dañar la salud humana,no ha presentado evidencia de sus efectos.
Vale adelantar que la escalada del conflicto presenta el riesgo de complicar la relación entre las dos naciones, dado que López Obrador reaccionó con molestia a una solicitud de Estados Unidos de discutir su política energética que favorece a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Como ya se ha dicho, México es el mayor socio comercial de EE. UU. y, durante la primera mitad del año, el comercio casi alcanzó 400 mil millones de dólares, según datos proporcionados por la Oficina del Censo del Departamento de Comercio de Estados Unidos.
Vale explicar que al igual que el petróleo de México, que según la Constitución de la nación pertenece a susciudadanos,elmaízesuntemadelicado.Ha tenido un significado histórico desde el imperio azteca hace cinco siglos y conserva un lugar esencial y preciado en la dieta mexicana.
El maíz también es un cultivo importante en Estados Unidos, tanto para el consumo interno como para la exportación, y varios estados que lo producen incluidos Minnesota, Wisconsin y Michigan podrían ayudar a decidir quién gana las elecciones presidenciales de 2024.
También hay que reconocer que AMLOyBidenhanmostrado signosde colaboración últimamente, por lo que ellídermexicanodijoestasemanaque planea reunirse con Biden en noviembre en la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico.
POLITICA3 VIERNES 18 DE AGOSTO 2023
O
AFAEL
RTIZ
JoeBiden,mandatarioestadounidense
KatherineTai,representantecomercialdeEE.UU.
Ken KenSalazar Salazarpide agobiernosde MéxicoyEE.UU. soluciones inmediatas atráfico dearmas
GILBERTO ÁVILA
El tráfico de armas de Estados Unidos hacia México es un problema que se reconoce desde el Gobierno del presidente, Joe Bien, por lo que es urgente buscar una solución, afirmó el embajador estadounidense, Ken Salazar, en su visita a Querétaro.
"El flujo de armas a México es un problema que reconocemos desde los Estados Unidos de la parte del presidente Biden; entonces, llevamos un esfuerzo del cual soy parte, esto para hacer todo lo que se pueda hacer para reducir el flujo de armas que llegan de los Estados Unidos", indicó.
Al profundizar sobre el problema que enfrentan ambos países, Ken Salazar dijo que se conoce de la violencia que hay en el país, precisamente por las armas, por lo que hay una nueva ley en Estados Unidos desde agosto del año pasado en donde se castiga de manera grave a las personas que están metidas en el tráfico de armas.
"Es algo que estamos empujando en un esfuerzo que nunca se ha visto en Estados Unidos.Esperamos que esto dé resultados", agregó.
Eldiplomáticoestadounidensemencionó que la seguridad es un trabajo quesellevasiempretodoslosdías,en los distintos temas bilaterales.
Porotraparte,alabordareltemade la migración, el canciller Ken Salazar expresó que se tiene una posición clara en donde puede verse que hay 20 millones de migrantes en camino en el lado Oeste.
"Donde trabajamos ahora es en la creación de marcos regionales en México,pero conotrospaíses paraatender las causas y puedan tener un camino ordenado y legal", afirmó.
De igual manera, el embajador de Estados Unidos en México, aseguró que las personas que deciden tomar el camino de la migración lo hacen por necesidad.
Al tocar el tema de la economía, y sobrelostemasde crecimientoque se enfrentanenMéxico,yenrelacióncon el estado de Querétaro,señaló que la entidad enfrenta oportunidades profundas al contar con cadenas de suministros con los Estados Unidos.
Precisó que el "nearshoring" es parte de lo que hará América delNorte como parte de la potencia que puede ser, lo que ha ocurrido como consecuencia delapandemiayposteriormente por la guerra entre Rusia y Ucrania.
"Nosotros debemos tener esa independencia en América del Norte;
entonces,ahí Querétaro está posicionado como estado para ser uno de los líderes en el mercado", argumentó. Además, puntualizó que en la entidad se mantiene la calidad para el crecimiento, no sólo del estado, sino de la región.
De gira por Querétaro, el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, destacó el trabajo conjunto con México en los sectores automotriz, aeronáutico,energías limpias y educativo.
"Durante mi visita a Querétaro pude constatar los lazos tan profundos y extensos que unen a nuestras naciones", aclaró.
En una declaración, destacó que durante su reunión con líderes del sector automotriz se avanzó en los compromisos laborales del T-MEC para lo cual se firmó un memorando de entendimiento entre la Red Nacional de Clusters de la Industria Automotriz y la Fundación Panamericana para el Desarrollo.
"De esta forma,el desarrollo se vuelve más incluyente y se promueven relaciones legítimas en las que se protejan los derechos de los trabajadores", reconoció.
En tanto, para impulsar el talento y la capacidad de sus estudiantes, el gobierno de Querétaro anunció una inversión histórica para que jóvenes de la entidad estudien en los Estados Unidos y que jóvenes estadounidenses estudien en la Universidad Aeronáutica de Querétaro o en cualquier otra universidad del estado.
Esta iniciativa es parte del Bicentennial 200 Education Challenge que promueve la Embajada de los Estados Unidos para aumentar los intercambios educativos entre nuestros países.
"El Gobierno de los Estados Unidos respaldará esta iniciativa que es parte de nuestra integración y del compromiso del presidente Joe Biden con las personas trabajadoras de América del Norte", adelantó.
Conelgobernador MauricioKuriy representantes de GE, el embajador Salazar dialogó sobre la importancia del trabajo conjunto entre el gobierno y el sector privado para fomentar las energías renovables y la protección delmedioambiente,mientrassegeneran empleos,oportunidadesyprosperidad, más aún, ante los beneficios que surgen del nearshoring.
Finalmente, el diplomático conoció el trabajo en el sector vinícola de la entidad al visitar el viñedo Vinaltura, el cual exporta a los Estados Unidos con una perspectiva que busca profundizar los lazos entre ambos pueblos.
4 VIERNES 18 DE AGOSTO 2023 NACIONAL
RicardoMonreal señalóque,ensusrecorridosporelpaíscon el fin de realizar asambleasinformativasparadefenderlosresultadosdela CuartaTransformación,losresultados son notables y la fuerza de la gente por el movimiento de Morena es extraordinaria,sin embargo, se tiene que realizar una reflexión sobrelospendientesquenosepuedenignorar.
En una serie de artículos en los cuales compartirá "reflexiones y lecciones de un México en su Cuarta Transformación", Monreal dijo que en el trayecto que ha realizado por el país duranteesteverano,danunaclaraimpresiónde una nación en proceso de una transformación que no es uniforme y pareja, sino que tiene diferentes intensidades, ritmos y niveles de apoyo.
Enesesentido,destacóque,durantesuandar
Resultados Resultadosdela4Tsonnotables, notables,pero pendientesnosepuedenignorar:Monreal Monreal
por el país en la parte sur y sureste de México, percibió de inmediato un fuerte apoyo a la Cuarta Transformación y se puede diferenciar del antes y después de que Morena llegó a la Presidencia.
Señaló que en esta parte se desarrollan las obras más grandes y de mayor prioridad en México como el megaproyecto del Tren Maya que se extiende sobre más de 1.500 km y cruza los estados de Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán yQuintanaRoo yquearroja empleos,así como actividades económicas.
Deigualmanera,destacólaconstrucciónde la refinería de Dos Bocas que detona el desarrollo en Tabasco y contribuye a la meta de autosuficiencia energética, mientras que el Corredor Interoceánico Istmo Tehuantepec busca modernizar puertos, ferrocarriles y carreteras, para aumentar la productividad y atraer inversión.
"Estas obras, se agregan otras tantas que en conjunto crean un cambio dinámico y benéfico para el sur y sureste del país que se mide en reducción de pobreza y nuevas oportunidades de crecimiento", expresó.
Respecto al nortedelpaís, Monreal subrayó que existen obras de gran importancia,en particular enfocadas a la construcción de carreteras tan importantes para conectar nuestra
eninfraestructura,perotambiéninversiónen desarrollo social.
MatíasPascal
Diversos estudios de organismos nacionaleseinternacionalesconsideraran que no hay un país en América Latina que tenga los niveles de desigualdad regional que tiene México,un ejemplo: El contraste que existe entre Nuevo León y Chiapas no existe en ningún país de América Latina y es excepcional en el mundo. Nuevo León es comparable con Polonia, mientras que Chiapas está muy cerca de los niveles de Centroamérica.
Una cosa que resulta peculiar del caso mexicano,según algunos estudios,es que la brecha de desigualdad entre los estados más desarrollados y los más pobres ha crecido en los últimos 25 años,en vez de haberse reducido,tratándosedelmismo país,lomás lógicoes que se hubiera dado una convergencia en los niveles de ingreso.
En otros países, la desigualdad entre regiones se ha corregido con una combinación de políticas fiscales y políticas sociales. Laclave esquehayaun gasto de calidad
Estos conceptos y los recorridos que ha realizado por 31 entidades federativas y diversos municipios del territorio nacional durante este verano, le han dado a Ricardo Monreal una clara impresión de un país en proceso, de una transformación que no es uniformeypareja,sinoquetienediferentes intensidades,ritmos y niveles de apoyo.
Razones que lo han motivado a compartir, en plena recta final del proceso interno de Morena para elegir al coordinador Nacional de los Comités de la Defensa de la 4T,algunas de sus reflexiones y lecciones de un México en su CuartaTransformación.
Para el político de Zacatecas, a casi una década cuando el movimiento de Morena logró su registro como partido político, tuvo como meta llegar a este momento de ya no sólo proponer una CuartaTransformación de México, sino definir y afianzar su continuidad.
Es decir, después de cinco años de iniciar el cambio de régimen,es un momento esperado y celebrado que dará precisión al rumbo de su partido y movimiento.
"Este es un momento que quedará marcado en lamemoria de Morena y en la historia de México, ydebemos estar a la altura de su importancia".
Es una transformación, según Monreal, que refleja la riqueza de la diversidad y,que al mismo tiempo, ayuda ver dónde tenemos que poner atención, doblar nuestros esfuerzosyuniratodalagentemexicanaalcambio
nación y a estos se agrega el despliegue de la GuardiaNacional,yotrosapoyosfederalespara recuperarlaseguridad.
No obstante, señaló que en el norte, la CuartaTransformación enfrenta mayor resistencia, pues existen confrontaciones más fuertes deopinión.
Monreal Ávila también reconoció que el esfuerzoparahacervisiblesloscambiosnoson suficientes, pues los temas centrales para la industria, la innovación tecnológica y el nearshoring no están suficientemente presentes en lacomunicacióndela CuartaTransformación.
Por lo anterior, indicó que si resulta ser el coordinador de los Comités de la Defensa de la CuartaTransformacióndeberáactuarconurgenciaparacomunicarlosbeneficiosdelaestrategia económica,así como fortalecer el planteamiento y los proyectosenel norte que contribuyan a una nación más próspera y de vanguardia.
Finalmente, mencionó que, en el centro del país, durante sus recorridos percibió que una parte de la población aquí no se siente escuchada o involucrada en el movimiento que encabeza el presidente López Obrador y también se cuestionan cómo las clases medias podrán obtener más beneficios de la transformación a futuro y cuánto se podrá notar el aumento de empleosy oportunidades.
delsiglo.Alaprimeramirada,lasdiferencias que resaltan son regionales.
En el sur y sureste de México,se percibe de inmediato un fuerte apoyo a la Cuarta Transformación. La gente expresa su convicciónsintitubearydescribeelcambioque ha significado en sus vidas,sus trabajos y su forma de pensar sobre el futuro.
En el norte de México, se percibe un ambiente distinto de transformación. También ahí existen obras de importancia, en particular enfocadas a la construcción de carreteras tan importantes para conectar nuestro país.
Para el senador con licencia, los grandes beneficios de la política social son los mismos.Y a estos se agrega el despliegue de la Guardia Nacional y, otros apoyos federales, para recuperar la seguridad,que indudablemente hacen una gran diferencia para la poblacióny la lucha por recuperar la seguridad y la paz.
A pesar de ello, es en el norte que la Cuarta Transformación enfrenta mayor resistencia. "Y así lo percibí. El recibimiento fuecordialy atentoen todomomento.Lagente mostraba presencia y atención y,sin embargo, se nota que ahí existen confrontaciones más fuertes de opinión".
Estas diferencias regionales,remarcaríael político de origen campesino, obligan a hacerunaltode reflexión sobrelospendientes que no se pueden ignorar, "sobre la oposición y grupos poderosos,así como las decisiones que ratifiquen nuestro movimiento ante el pueblo mexicano".
7
VIERNES 18 DE AGOSTO 2023
COLUMNAPOLÍTICA
Lasdiferenciasregionales obliganahacerunaltode reflexiónsobrependientes quenosepuedenignorar
KARINA ROCHA
PidenaSCJN SCJN
suspender suspenderartículo 33deleyparaque INAIsesione INAIsesione
Amenaza Amenazajueza jueza
Con9añosdecárcel9añosdecárceladirectivos deSEPporposibledesacato
RAÚLRAMÍREZ
Másclaronielagua,yantelasadvertenciaspertinentes,cadaquienasumirálasconsecuenciasdesusdecisionesydesusactos,estounavezque YadiraElizabethMedinaAlcántara,titular delJuzgadoTercerodeDistritoenMateria Administrativa,advirtióalasautoridadesde laSecretaríadeEducaciónPública(SEP)y delaComisiónNacionaldeLibrosdeTexto Gratuitos(Conaliteg),sobrelaposibilidad deenfrentarsancionesdeprisióneinhabilitaciones,encasodenocumplirconlasuspensiónquefrenalaediciónydistribución deloslibrosdetextoparaeducaciónbásica delciclo2023-2024
ElavisofueenrespuestaaunanotificaciónrealizadaporlaConaliteg Conaliteg,dentro deunjuiciodeamparo,enlaquesedeclaróimposibilitadaparacumplirconlasuspensióndefinitivaotorgadaalamparo promovidoporlaUniónNacionalde PadresdeFamilia(UNPF).
HayquerecordarquelajuezaMedina Alcántaraconcediólasuspensióndefinitivaaestaorganizaciónelpasado25de mayo,peroparael29dejuniolaautoridadjudicialdeterminóquenosehabía acatadosumandato,porloquefijóun plazode24horasparaquelaSEPyla
Conalitegdetuvieranlaediciónydistri-
bucióndemateriales.
Sehaadelantadoporpartedela SecretaríadeEducaciónPública(SEP),que loslibrosdetextogratuitos,loscualesfueron impugnadosporunaseriedeerroresen informaciónydatos,asícomoconuncontenidocon"altacargaideológica",secomenzaránadistribuirelpróximo28deagosto, coneliniciodelcicloescolardeeducación básica.
Enelacuerdopublicadoelmartesen losestradosjudiciales,noseofrecendetallesdelosargumentosquepresentóla Conalitegenrelaciónconsuimposibilidaddecumplirconlasuspensión.
LoquesísesabeesqueensuresoluciónlajuezaMedinaAlcántaraadvirtióal organismolaposibilidaddeenfrentarlas sancionesdispuestasenelartículo262, fraccióntercera,delaLeydeAmparo, luegodarparteasusuperiorjerárquicoy alaFiscalíaGeneraldelaRepública (FGR).
Endichanormaseestableceunasanción deprisióndetresanueveaños,asícomo unamultade50a500días,asícomoladestitucióneinhabilitacióndetresanueve añosparadesempeñaralgúncargopúblico,alservidorque,encarácterdeautoridadresponsable,noobedezcaunautode suspensióndebidamentenotificado.
TANYA ACOSTA
El próximo 23 de agosto la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación analizará el recurso de reclamación 229/2023-CAqueinterpusoelINAIconelfindeque se suspenda el artículo 33 de la Ley Federal de Transparenciaqueestablecequeelquórummínimo paraqueelplenodelórganodetransparenciasesione es decincomiembros.
Ante ello, la organización Artículo 19 llamó al máximotribunaldelpaísaqueretomeelasuntode las sesiones del Instituto Nacional de TransparenciaAcceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) como de carácter urgente.
Unodelosprincipalesefectosdelainoperancia del InstitutoNacionaldeTransparencia eslaacumulaciónde 8mil028recursosderevisión,loque impidegarantizarelaccesoalainformaciónyobstaculiza el ejercicio de otros derechos humanos que dependen de lainformación pública,indicóla ONG
"Por ello, la resolución de la Segunda Sala debe aplicar la medida provisional de forma urgente como una solución en tanto el Poder Legislativo realiza las tres designaciones pendientes",concluyó.
Es pertinente recordar que el caso de las designaciones pendientes del INAI no es único, el Legislativo tiene en su haber más de 100procesos atrasados, tanto en órganos constitucionales autónomos a nivel federal como en salas regionales de muchos tribunales.Es decir,no es la mera falta de consenso -como se ha argumentado- lo que mantiene a la dependencia en este escenario,sino una intencionalidad para no lograrlo y con ello debilitar el funcionamiento de estas instituciones. En el caso del INAI, se trata de un órgano clave para la apertura democrática, para sortear la opacidad y secretismo gubernamental y para ampliar el ejercicio de muchos derechos más.
8
18
AGOSTO 2023 NACIONAL
VIERNES
DE
Jueza
contraordende aprehensiónde hermanadeLozoya Lozoya
GILBERTO ÁVILA
Una jueza de distrito de amparo en materia penal, negó el amparo a Gilda Lozoya Austin,hermana de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), contra la orden de aprehensión que giró en su contra Eduardo Vázquez, juez de control con sede en el Reclusorio Norte.
Nocomprometerpagos incubriblesomediarenCJA paraevitarrematejudicial
Afin de evitar que un impartidor de justicia ordene el remate judicial de muebles e inmuebles de una persona, es recomendable no comprometer con un acreedor pagos que no se puedan cubrir,porque se corre el riesgo de perder casas, terrenos, autos y hasta menaje de casa embargados mediante enajenación forzosa, y en todo caso es mejor mediar en el Centro Centro de de Justicia Justicia Alternativa Alternativa (CJA), señaló el juez 7.º Civil, Juan Bruno Ubiarco Maldonado, delPoderJudicialdelaCiudaddeMéxico (PJCDMX), que preside el magistrado Rafael Guerra Álvarez. Rafael Guerra Álvarez.
"Es un infortunio porque se rematan casas, se rematan muebles, se pueden rematar coches; cualquier cosa que tenga un valor económico se puede rematar: una sala lujosa,un comedor costoso", precisó.
Comentó que aquellos que incumplen con el pago al que se comprometieron recurrentemente lo hacen por malos manejosensueconomía,comogastarmásdelo que se gana,o en ocasiones no salen bien los negocios que se emprenden,situación quesepresentóconlapandemiadeCovid19registradarecientemente.
Ubiarco Maldonado enfatizó que, previo al embargo de bienes y su remate para cubrir la deuda con un acreedor,los jueces civiles están siempre atentos a auxiliar a las partes para entrar en una conciliación que derive en un arreglo entre ellos y se evite así que las personas pierdan sus bienes.
Recordó que el PJCDMX, además,
cuenta con el CJA, ubicado en Niños Héroes 133, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc,donde las personas pueden participar en la solución de sus conflictos de esa índole.
"Tenemos un centro de mediación que funciona muy bien,y le diría tanto a acreedores como a deudores: ´acérquense al centro de mediación antes de llegar al juzgado´;en el centro de mediación no hay un juez,hay un mediador experto para llegar a arreglos,y es un servicio totalmente gratuito", dijo el impartidor de justicia.
Un proceso judicial que culmine con el remate, detalló el juez, se lleva por lo menos seis meses, pero recordó que aún después de emitida la sentencia definitiva, incluso después de apelarla y ampararse en contra de esta, el deudor puede saldarel pagoque se leexige para evitar la pérdida de sus bienes.
Comentóquecuandosehaejecutadoel embargo del bien de la persona morosa, seprocedeavaluarlo,yquetantodeudor como acreedor tiene derecho a hacer un avalúo sobre la propiedad.
"Sidelpromediodelosdosavalúosnohay una diferencia de 20 por ciento,ya no es necesario hacer un tercer avalúo,pero si la diferencia resultará ser mayor de 20 por ciento,entonces el juez determina un perito tercero en discordia que pudiera identificar el bien y definir con claridad cuál es el avalúo másreal,máscercanoalarealidad", abundó.
Ubiarco destacó que así se obtiene el dinero de los bienes previamente embargados mediante enajenación forzosa paracanalizarloalpago queseadeuda a un acreedor.
Gilda Lozoya es señalada por los probables delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa en el caso de la planta de Agronitrogenados. La jueza Sandra Leticia Robledo, titular del Juzgado Primero de Distrito de Amparo en materia Penal,detallóque elactoreclamadoseencuentra debidamente fundado y motivado.
Indicó que el primer requisito se encuentra satisfecho,debido a que la orden reclamada fue emitida por autoridad judicial competente, como lo es el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio con sede en el Reclusorio Norte, Jesús EduardoVázquez.
Elsegundorequisitosecumple,atentoaquela carpeta de investigación fue integrada contra la hoyquejosa,por la probable comisión delhecho señalado por la ley como delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Estos delitos se sancionan con pena privativa de libertad.Asimismo,se cuenta con escrito de denuncia presentada por Araceli Cortez Hernández,apoderada legal de Pemex.
Respecto al requisito tercero, la juzgadora indicó que se encuentra justificado, al quedar establecidoque secometióunhecho señalado por la ley como delito, así como la probabilidad de que la indiciada lo cometió o participó en su comisión.
"Es decir,en relación con los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa,la responsable lo justificó con los datos de prueba expuestos por el Ministerio Público.
"La denuncia formulada por Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en contra de diversas personas, entre ellas la hoy quejosa", resaltó la juez.
14 VIERNES 18 DE AGOSTO 2023 JUSTICIA RAÚL RUIZ
EmilioyGildaLozoyaAustin
niegaamparo
JuanBrunoUbiarcoMaldonadoRafaelGuerraÁlvarez
VIERNES 18 DE AGOSTO 2023
Peritos Peritoshallan4cráneos 4cráneos yrestoshumanoscalcinados
Enbodega,“LasTrojes”,Jalisco
La tarde noche del miércoles, en una bodega abandonada,la Fiscalía localizó luego de un reporte que alertaba de cuerpos calcinados. El hallazgo ocurre enlacomunidadde LasTrojes enloslímites de Lagos de Moreno y Aguascalientes. Al lugar acudieron elementos de la Comisaría del municipio y en el lugar se percataron de lo que parece ser cuatro cráneos y restos calcinados.
El hallazgo ocurrió en una bodega que se presumeabandonadayseubicaa 18kilómetrosdeloslímitesconAguascalientes.Por lo pronto, los restos fueron resguardados por peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y se analizarán para confrontarlos con el material genético recabado de las familias de los cinco jóvenes desaparecidos el pasado 11 de agosto en el municipio de Lagos de Moreno.
¿Quiénes son los desaparecidos en Lagos de Moreno?
Desde primeras horas de la desaparición se emitieron fichas de búsqueda por parte delas autoridadesdeJalisco,locualpermitióconocerlasedades,nombresyrasgosde identidaddelosmuchachosquenohansido localizados.
"Diego Alberto Lara Santoyo,20 años de edad.
"Uriel Galván González, 19 años de edad
"Dante Cedillo Hernández, 22 años de edad.
"Roberto Carlos Olmeda Cuéllar, 20 años de edad.
"Jaime Adolfo Martínez Miranda, 21 años de edad.
Han encontrado calcinados calcinados relacionados
El pasado martes,en un tramo carretero de Encarnación de Díaz y Lagos de Moreno, se atendió el reportede un vehículo en llamas,y al sofocarel fuego,se localizaron restos humanosquetambién son analizados por peritosdel IJCFsin que se hayadadoa conocerhasta ahorala identidad.
También se encontró el segundo auto los que habrían viajado las víctimas en la carretera que va de Lagos de Moreno Encarnación de Díaz. No se han terminado los trabajos relacionados con esta investigación
Un predio estaría
ligado al presunto asesinato asesinato de los jóvenes
El pasado miércoles se aseguró un segundo inmueble en la colonia Orilla del Agua en donde se presume que habríasido ellugar en donde se tomó la fotografía que circuló en redes sociales y en donde se aprecia a cinco jóvenes amordazados e hincados.
Preliminarmente, la Fiscal especial en Personas Desaparecidas,Blanca Jaqueline Trujillo Cuevas señaló quelas familias confirmaron que los jóvenes de esta imagen coinciden con Uriel, Dante, Jaime Adolfo, Diego y Roberto. En el interior de de este lugar,se encontraron algunos indicios como zapatos y rastros de sangre, los cuales ya son analizados.
El primer inmueble que fue asegurado porla Fiscalía seencuentratambiéneneste municipio y en su interior encontraron armas, celulares, placas de vehículos con reporte de robo,droga y un DVR,que también están ya bajo resguardo y análisis de los peritos.
JUSTICIA17
POR RAÚL RUIZ-TANYA ACOSTA-RAFAEL ORTIZ/REPORTEROS
CasoLagosdeMoreno CasoLagosdeMoreno
DelfinaGómez DelfinaGómez, ,en reuniónconeltitulardela FunciónPúblicafederal FunciónPúblicafederal
La maestra Delfina Gómez Álvarez, Goberna doraElectadelEstadodeMéxico, sostuvouna reunión con el secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, a fin de establecer una coordinación permanente en materia de transparencia y combate a la corrupción,así como de rendición de cuentas enel Estado de México.
Al respecto, la gobernadora electa aseguró estar convencida de que el Gobierno del Estado de México debe cumplirle a los ciudadanos en materia de transparencia; motivo por el cual sostuvo la reunión con Roberto Salcedo Aquino, titular de la SFP, con quien, comentósobreloquedebeser unvedrdadero acceso a la información y rendición de cuentas en el Estado de México.
Durante la reunión, se destacó la importancia deestablecer medidasdecontrolyvigilancia de los recursos para combatir frontalmente la corrupción en la entidad,permitiendo así que el GobiernodelEstadodeMéxico puedacumplirsusobjetivosyalcanzarelbienestardelas y los mexiquenses.
Finalmente, la Gobernadora Electa, Delfina Gómez, y el Secretario Federal, Roberto Salcedo, acordaronejerceruntrabajoconjunto y de intercambio de información para asegurar la eficacia,eficiencia,transparencia y honradez del servicio público en la entidad.
Fortaleceráncoordinación
SereunegobernadoraelectaDelfinaGómezconCuauhtémocBlanco
La maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora Electa del Estado de México, sostuvo una reunión con el Gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, a fin de fortalecer la coordinaciónentreambasentidades,previoa la toma de protesta del próximo 14 de septiembre
Durante la reunión, la maestra Delfina Gómez destacó la importancia de implementar acciones conjuntas para hacer frente a los problemas de seguridad e intercambiar información.
"Trabajar de manera coordinada con los gobiernosdeestadosvecinosesimperante para lograr el bienestar que merecen los
Atestiguan
ciudadanos. Por eso, me reuní con el Gobernador de Morelos, para intercambiar puntos de vista sobre los problemas en común que afrontamos en el Estado de México y en Morelos y dialogar sobre la mejormaneradesolucionarlos", aseveróla maestra Delfina Gómez, en sus redes sociales.
La Gobernadora Electa del Estado de MéxicoyelGobernadordeMorelos, manifestaron su interés de mantener una comunicación permanente, trabajar de forma coordinada y contribuir con políticas públicas que incidan en el bienestar, la paz y la tranquilidad de las familias del Estado de México y de Morelos.
ElíasRescala ElíasRescalayMaríaLuisaMendoza MaríaLuisaMendozainauguracióndejuzgados inauguracióndejuzgados
Eneleventoinauguraldestacan laimportanciadelacolaboración entrepoderespúblicosenmateriadeprocuraciónyadministracióndejusticia.
El diputado Elías Rescala Jiménez, presidente de la Junta de Coordinación Política, y la diputada María Luisa Mendoza Mondragón, presidenta de la Diputación Per manente del Congreso mexiquense, atestiguaronlainauguracióndelos JuzgadosLago de Guadalupe, en Cuautitlán Izcalli que
atenderán a más de dos millones de habitantes de al menos diez municipios de la región.
Con la representación del Congreso mexiquense,el coordinador y la coordinadora de los grupos parlamentarios del PRI y del Verde Ecologista, respectivamente, realizaron un recorrido con el gobernador Alfredo delMazoMaza y el presidentedelTribunal Superior de Justicia (TSJEM)y del Consejo de la Judicatura, Ricardo Sodi Cuellar, por lasinstalacionesdeestosnuevosjuzgadosen materias familiar,civil,mercantil y laboral.
Estado de México 18
VIERNES
EnHawái Hawái,trasincendios, aumentaa110muertos aumentaa110muertos
AGENCIAS
El número de personas fallecidas por los incendios forestales en Hawái subió ayer hasta 111,según informó el gobernador del estado insular, Josh Green.
"El corazón se nos rompe cada díaun poco más porque tenemos que informar de nuevas pérdidas confirmadas y decesos entre nuestros seres queridos", dijo Green enunaconferencia de prensa.
El gobernador añadió que alrededor de 38 por ciento del área quemada ha sido rastreada.
Los devastadores incendios forestales en Maui,Hawái,han dejado una huella indeleble.Laintensidadde los incendios hasido tal que los residentes se han visto forzados a huir hacia el océano,lo que refleja la magnitud del desastre.Al menos se han registrado 111 víctimas.
Cómo Cómo impacta el viento impacta el viento
Las causas exactas de los incendios que comenzaron en la noche del martes aún no han sido identificadas. No obstante, el Servicio Meteorológico Nacional había previamente emitido alertas para las islas hawaianas,advirtiendosobrefuertesvientos y condiciones climáticas secas,condiciones que son favorables para la propagación de incendios forestales. Estas alertas fueron finalmente suspendidas a última hora del miércoles.
De acuerdo con el Servicio Forestal de los Estados Unidos, alrededor de 85 % de
losincendiosforestalesenelpaíssoncausados por acciones humanas.
Próximos Próximos desafíos desafíos
En el futuro, las comunidades de Hawái enfrentarán desafíos adicionales, debido a la "interfaz urbano-forestal" donde el desarrollo humano se encuentra con la vegetación. Esto no sólo aumenta el riesgo, sino que también proporciona más fuentes de ignición.Los expertos creen que el problema de la gestión de la vegetación es solucionable, y hay esperanza en que, con una mayor conciencia y acciones, se puedan prevenir futuros desastres en Hawái.
Identificación Identificación de cuerpos de cuerpos
Se explicó que el proceso de reconocimiento de las víctimas mortales es complejo, pues muchos de los restos encontrados son irreconocibles y muy pocas veces se hallan huellas dactilares, por lo que los investigadores deben desarrollar perfiles de ADN y encontrar coincidencias con muestras de los familiares.
Presuntos Presuntos responsables responsables
El miércoles fue presentada una demanda contra la principal empresa de servicios de la región, acusándola de negligencia por no apagar el sistema eléctrico antes de los fuertes vientos que azotaron las islas la semana pasada.
Sin embargo, eldirectorde unaempresa de monitorizacióneléctrica,el expertoaseguró que una explosión probablemente causada por la caída de un árbol sobre un cabledealtatensiónpudoserresponsable de alguno de los incendios.
VIERNES18DEAGOSTO2023