unomasuno

Page 1

Directora General : Dra.Karina A.Rocha 5Pesos Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui P. 4 P. 11 P. 3 DOMINGO 30 DE OCTUBRE 2022 Año XLIV NÚMERO 15607 P. 2 P. 5 Reunión de AMLO y Kerry, en Sonora Denuncia penal, para fortalecer el Estado de derecho,no para revanchas políticas:Monreal P. 7 Diputados piden a director de Segalmex explique desvíos millonarios Marcelo Ebrard advierte que DEA mantiene en constante negociación a México y EE.UU. Si hay acuerdo con PRIaprobarán reforma electoral: Adán Augusto

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez

Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLIV - Número 15607 Domingo 30 de octubre 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres

Desde hoy, adiós horario de verano

Apartir de hoy se da por terminado el horario de verano, después de que en septiembre pasado,el Pleno de la Cámara de Diputados, aprobó por mayoría de 445 votos su derogación. Se contempla que entonces la nueva disposición a la presente ley entre en vigor hoy mismo y no el 1 de noviembre como se tenía contemplado.

Como se recordará,el horario de verano inició en 1996,durante el gobierno de Ernesto Zedillo,por medio del "Decreto por el que se establece el horario estacional que se aplicará en los Estados Unidos Mexicanos", según la Secretaría de Energía.

Desde ese momento,su objetivo tenía contemplado "hacer mejor uso de la luz solar durante los meses de mayor insolación,para así obtener una reducción en el consumo de energía eléctrica en las horas de mayor demanda de electricidad",según indica el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide).

El horario de verano se utiliza en varios países; sin embargo,ha habido voces en contra de este modelo.

El polémico horario de verano concluirá esta madrugada,en las próximas horas,y fue la última vez que se aplicó en algunos estados del territorio mexicano,pues el presidente Andrés Manuel López Obrador envió una iniciativa para eliminarlo completamente,la cual ya fue aprobada en la Cámara de Diputados y en el Senado

Lo primero que debes recordar es que el horario de verano 2022 no entró en vigor en todos los estados al mismo tiempo por lo que concluye en otra fecha.

En el horario de invierno 2022,el sábado 29 de octubre tiene que atrasar el reloj una hora antes de ir a dormir y así despertar el día de hoy con el nuevo horario.

En el caso de los dispositivos electrónicos,el cambio se hizo automáticamente a partir de las 2:00 de la mañana.

Los estados en los que no cambiará el horario de verano son los de la franja fronteriza y será hasta el 6 de noviembre,el primer domingo del mes, cuando inicie oficialmente el horario de invierno 2022.

Además, Sonora y Quintana Roo tampoco tendrán que realizar este cambio,pues no contemplan la aplicación del horario de verano.Vale la pena recordar que la Cámara de Diputados aprobó el 29 de septiembre la eliminación del horario de verano,después de 26 años de operar en el país.

La iniciativa que expide la Ley de Husos Horarios se avaló con el apoyo de las bancadas de Morena,PT,Verde Ecologista,PAN,PRI y PRD con 445 votos a favor,ocho en contra y 33 abstenciones.

Únicamente la bancada de Movimiento Ciudadano se abstuvo.

La reforma fue remitida al Senado,en donde se decidió su derogación.

Desde 1996,año en que inició su implementación,el horario de verano ha contribuido al ahorro de energía de manera constante,aunque siempre por debajo del 1 por ciento de la energía consumida anualmente.

Además, Sonora y Quintana Roo tampoco tendrán que realizar este cambio,pues no contemplan la aplicación del horario deverano.

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de

2 ZONA UNO DOMINGO 30 DE OCTUBRE 2022
C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

Marcelo Ebrard advierte que DEA, mantiene en constante negociación a México y EE.UU

que el tema se ha hecho cotidiano en las relaciones bilaterales que sostienen México y Estados Unidos, que a veces es compleja pero siempre con respeto.El canciller Marcelo Ebrard aseguró en ese sentido que la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA,por sus siglas en inglés), "es un disruptor permanente de la relación bilateral" entre México y ese país. La respuesta del secretario de Relaciones Exteriores ocurrió en medio de los esfuerzos de ambos países para combatir el tráfico de drogas desde México hacia Estados Unidos, principalmente fentanilo,y tráfico de armas en sentido inverso.

Parece

Dentro de dicho contexto, Ebrard aclaró que el trabajo de la DEA en México es uno de los temas que mantiene en constante negociación a los dos países en los extremos del Río Bravo,pero que del lado mexicano fue necesario tejer una "arquitectura" para permitir que la agenda bilateral no tuviera decisiones unilaterales de ningún lado.

"Pueden ser otras causas,entonces tratar de darle estabilidad,predecibilidad y sobre todo que una visión hacia el futuro pueda abrirse paso,porque si no te la pasas todos los días en diferentes tipos de diferencias, migración,seguridad,las políticas que México decide emprender en algunas materias,las que Estados Unidos también está implementando",detalló Ebrard.

Ante ello destacó que fue a conocer a los funcionarios del gabinete de Biden,encontrar áreas de afinidad y avanzar en esas agendas,como el reinicio del Diálogo Económico de Alto Nivel y el Entendimiento Bicentenar io sobre Segur idad, Salud Pública y Comunidades Seguras.

Marcelo Ebrard,expresó que el gobierno de México,expuso a John Kerry, enviado presidencial especial de los Estados Unidos para el Clima

Cambiando un poco el tema, Ebrard,uno de los aspirantes a la candidatura de Morena a la presidencia,aclaró que no consideraría un acercamiento o negociación con el crimen organizado en México como vía para pacificar al país. "Yo no lo veo en el escenario,porque hay muchos delitos y crímenes ahí,entonces no estás dialogando con alguien que piensa como tú,y en algunas regiones del país compiten con el estado".

Marcelo Ebrard,expresó de igual manera que el gobierno de México expuso a John Kerry, enviado presidencial especial de los Estados Unidos para el Clima,los avances en materia del cuidado del medio ambiente, destacó que Petróleos Mexicanos (Pemex) presentó a Kerry el avance de su programa de captura de gas metano y otras acciones de reducción de emisiones.

Aparecen bardas pintadas en apoyo a Marcelo Ebrard

De cara a las elecciones presidenciales de 2024,llama la atención el hecho de que

ya aparecieron bardas pintadas en Santa Fe para promocionar a Marcelo Ebrard como presidenciable.

Cabe recordar que Marcelo Ebrard es una de las “corcholatas” de AMLO que aspiran a la candidatura de Morena para las elecciones de 2024, su "competencia" son Claudia Sheinbaum,jefa de Gobierno de la CDMX; Adán Augusto López,secretario de Gobernación y Ricardo Monreal,senador de Morena

Por lo que en la CDMX,específicamente en Santa Fe -que contempla las alcaldías Cuajimalpa y Álvaro Obregón- ya muestran su apoyo al canciller.

"Con Marcelo Sí" fue el mensaje que apareció pintado en bardas de Santa Fe para enaltecer al secretario de Relaciones Exteriores de cara a las elecciones presidenciales.

Esta propaganda acaparó la atención de los transeúntes y conductores de Santa Fe, quienes capturaron en fotografía los mensajes de apoyo a Marcelo Ebrard.

3NACIONAL
DOMINGO 30 DE OCTUBRE 2022

Adán Augusto adelanta que si hay acuerdo con PRI aprobarán reforma electoral en un mes

Sesiente confiado,convencido,será por eso que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández,aseguró en su gira por los Congresos estatales para hablar de la reforma sobre la permanencia del Ejército en las calles,que 'en una de estas, como en un mes,venimos a promover la reforma constitucional en materia electoral'

Ante el pleno del Congreso de Durango,no descartó la posibilidad de que pudiera regresar en un mes a solicitar el respaldo de los diputados locales en la reforma electoral.

De igual manera,el secretario de Gobernación indicó que para la reforma sobre las Fuerzas Armadas se requerían mayoría calificada y ante esto nueve senadores del PRI y uno del PRD presentaron una propuesta.

Como resultado de ello,señaló que senadores del PRI como Sylvana Beltrones y Jorge Carlos Ramírez Marín,así como Miguel Ángel Mancera por el PRD,impulsaron una propuesta y se consolidó,con lo que se pudo obtener la mayoría calificada.

El secretario de Gobernación,Adán Augusto López,adelantó que si se vuelve a concretar un acuerdo como el que se dio con el PRI para la iniciativa de seguridad,en un mes podría hacer un nuevo recorrido en las legislaturas estatales,pero esta vez con el fin de buscar su respaldo para la reforma político-electoral

Aun cuando ya se logró el mínimo de 17 legislaturas que dieron su aval a la reforma que amplía a 2028 la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles para que sea declarada constitucional,el secretario de Gobernación sigue adelante con su recorrido por el país y esta vez habló ante legisladores de Durango.

En la sesión estuvieron presentes el gobernador priista Esteban Alejandro Villegas Villarreal y la recién nombrada

magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Durango,Yolanda de la Torre,quien en septiembre pasado, como diputada federal del PRI,presentó la iniciativa para prolongar a 2028 la presencia del Ejército en las calles.

"Honor a quien honor merece,primero comentarles que no es esta una iniciativa,que haya presentado el titular del Ejecutivo federal. La iniciativa la presentó el 2 de septiembre de este año,en la Cámara de Diputados federal, una exdiputada federal,que aquí está presente y es una paisana de ustedes,y quien es autora de la iniciativa, Yolanda de la Torre,que hoy es la presidenta del Tribunal.Ya le dije que le voy a cobrar regalías porque ahora ando haciéndole publicidad en todo el país" secretario.

"No la pudimos hacer nuestra porque en realidad,pues quien debe de,en este caso,tener todo el reconocimiento, es la entonces diputada que la promovió,que la propuso,que la pensó,e iniciamos la construcción de un acuerdo político que nos permitió que se obtuviera la mayoría constitucional", detalló Adán Augusto López,quien después volvió a narrar cómo se construyeron con el PRI las mayorías calificadas tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado para la iniciativa de seguridad.

Fue en ese contexto en el que mencionó la posibilidad de que en un mes se logre aprobar la reforma electoral e incluso mencionó la energética.

"Yo no sé si se pueda volver a dar,pero

igual en una de esas y como en un mes ya venimos a promover la reforma constitucional en materia electoral,igual y se puede intentar la reforma energética que el país requiere.

"Lo más probable es que primero sí haya la posibilidad de una reforma electoral,pero en estos,en todos los momentos que se requieran, nosotros vamos a estar siempre en la disposición de platicar,de construir con todos y cada uno de ustedes y con todas las Legislaturas en el país. Respetamos desde luego las diferencias políticas e ideológicas",dijo Adán Augusto López durante su discurso.

4 NACIONAL
DOMINGO 30 DE OCTUBRE2022
Adán Augusto López Hernández

Reunión de AMLO y John en Sonora

"El Gobierno de México invierte y trabaja en la modernización de varios puntos clave del estado de Sonora para convertirlo en un estado de generación de energías renovables y limpias."

Indicó que esperan replicar en otros lugares del estado y del país el moderno proyecto de la central fotovoltaica de Puerto Peñasco,que en 2027 será la instalación más importante en América

Latina de producción de energía solar, y que permitirá aumentar la autosuficiencia energética,tanto de Sonora como de Baja California.

asunto de alta importancia.

VERENICE TÉLLEZ

John Kerry ,enviado especial de los Estados Unidos para el Cambio Climático,arribó la tarde del viernes al Palacio de Gobierno de Sonora,para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Embajador de EEUU en México,Ken Salazar,recibió al enviado estadounidense en el Aeropuerto Internacional de Hermosillo, para acompañarlo al Palacio de gobierno.

El Primer mandatario presenta la visión mexicana que se detona en el estado de Sonora en materia de energías limpias y sustentabilidad como medidas de combate al cambio climático.

De acuerdo con el gobierno de México, los temas y acuerdos que se conversaron durante tres horas de reunión,se encuentran los siguientes:

"Se acordaron medidas concretas para mantener la suma de esfuerzos contra el cambio climático,con respeto a la soberanía de ambos países.

"Se detallan compromisos de México en materia medioambiental y de despliegue de energías renovables

El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió en el Palacio de Gobierno del estado de Sonora,a la delegación encabezada por el enviado especial presidencial para el clima de Estados Unidos,John Kerry.

El encuentro tuvo como finalidad compartir con el gobierno de dicho país la visión de México para la transición hacia energías limpias.

El jefe del ejecutivo federal mexicano expli có que el plan de desar rollo energético de Sonora contempla la instalación de cinco plantas solares para la generación de energía eléctr ica. Asimismo, mencionó que se busca atraer inversiones en mater ia de litio, electro movilidad, semiconductores y energías lim pias.

En su intervención el gobernador de Sonora,Alfonso Durazo Montaño,presentó las políticas y planes de sustentabilidad que se trabajan en la entidad.Afirmó que la materialización del Plan Sonora tendrá un impacto muy significativo en el futuro económico del estado y que,además de abastecer de energía a los sonorenses,estarán aportando a la disminución de los efectos del calentamiento global.Propuso que el Plan Sonora se presente como una de las aportaciones principales en la reunión del COP27 que se celebrará en Sharm El-Sheikh, Egipto,del 6 al 18 de noviembre del presente año.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon,destacó la trascendencia que tendrá este plan para el desarrollo económico del país y destacó que nuevamente México y Estados Unidos tienen la visión común de hacer crecer rápidamente la energía solar,geotérmica,eólica e hidraúlica. El canciller mexicano expuso los resultados del encuentro y también la relevancia de las acciones comunes entre ambos gobiernos.

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza,dio a conocer el plan de reducción de emisiones de gas metano en los procesos de exploración y producción en la industria petrolera en México. En tanto,la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González,presentó las acciones a su cargo y la estimación de reducción de emisiones de gas invernadero,que también se presentarán en la COP27.

John Kerry felicitó al presidente López Obrador y a las distintas dependencias del Gobierno de Méxicopor los esfuerzos reali zados y los planes a futuro en materia medioambiental y de energías renovables.

En ese sentido,externó que México y Estados Unidos deben hacer todo lo que esté en sus manos para mantener el calentamiento de la tierra en 1.5 grados centígrados.Precisó que en los últimos años se ha visto evidencia importante del creciente impacto de la crisis climática en el planeta,y que los gobiernos de los presidentes López Obrador y Joe Biden continuarán la cooperación norteamericana para abordar este

Acompañaron al presidente: la secretaria de Economía,Raquel Buenrostro Sánchez; la secretaria de Energía, Rocío Nahle García;el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán ;el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz ;la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla Roces;el titular de Litio para México, Pablo Taddei Arriola;y el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco Álvarez.

La delegación estadounidense estuvo conformada por el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar;el cónsul general de Estados Unidos en Hermosillo, Ken Roy ;la cónsul general de Estados Unidos en Nogales, Laura Biedebach;y el asesor principal del enviado especial para el clima de Estados Unidos, Reed Schuler

Por parte del sector privado se contó con la presencia de representantes de empresas como Ford México,Sempra Infraestructure, México Invenergy,Tesla,General Motors México,Pattern Energy y Skyworks Solutions.

Presidente firmó decreto para la restitución de tierras a la comunidad Yaqui

Este sábado el presidente,continuó su gira por el estado de Sonora,donde firmó decreto para la restitución de tierras a la comunidad Yaqui,29 mil 241 hectáreas de tierras.

En conferencia de prensa resaltó que se trató de un día histórico para todos los pueblos originarios de México.Cabe destacar que la firma del decreto forma parte del Plan de Justicia para el pueblo Yaqui.

"Queríamos llevar a cabo este acto de restitución antes del día 20 de noviembre,porque todo esto se inspira en la Revolución Mexicana,nunca hay que olvidar que durante la dictadura de Porfirio Díaz para despojar a los pueblos de sus tierras y aguas se cometieron muchas injusticias en todo México", destacó.

El jefe del ejecutivo federal afirmó que su gobierno cumplió con el pueblo Yaqui al efectuar la restitución de 11 predios,sobre los cuales podrían ampliarse a más,según lo solicitado por el gobernador de la comunidad de Belém, José Ricardo Jaimes Valenzuela.

En su intervención José Ricardo Valenzuela indicó:"Con la devolución de las 29 mil 241 hectáreas de tierras que hoy tendrá lugar,recuperamos una porción importante de nuestro territorio tradicional,delimitado por nuestros puntos naturales.Constituye un logo por el que luchamos desde hace más de 100 años y por el cual murieron muchos de nuestros ancestros,a quienes hoy les decimos que la destitución de estas tierras son una ofrenda para honrar su memoria".

5DOMINGO 30 DE OCTUBRE2022 POLITICA

Ministro de SCJN pide que no vean a jueces como enemigos

Después de asegurar que las autoridades ven a los jueces como enemigos,el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Luis González Alcántara Carrancá, destacó que los juzgadores quieren un gobierno de leyes. Durante su intervención en el panel de diálogo Personas ministras de la SCJN, como parte de la XVII Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia, el ministro González Alcántara Carrancá rechazó que los jueces busquen ser vistos como un gobierno.

"El carácter constitucional de nuestras resoluciones va encaminado también a llamar la atención y hacer reflexionar a las autoridades de qué es lo que estamos haciendo bien y qué es lo que no estamos haciendo bien,y en eso,la labor de difusión, esa diplomacia judicial ayudaría mucho a las autoridades a que no nos vean como enemigos,sino como parte de un Estado que aspiramos a que sea un Estado de derecho completamente”.

Por otra parte,el ministro destacó: "Yo creo que ningún juez aspira a que nos vean

como gobernantes,todos queremos un gobierno de leyes,y es lo que tienen que entender...y de leyes y de que se respete la Constitución que es lo que tratamos de hacer con nuestra labor cotidiana,en donde estamos empeñados las ministras y los ministros por hacer que se respete el Estado de derecho que es para lo que fuimos electos"

El ministro del máximo tribunal del país destacó que ser juez implica saber que no van a buscar la popularidad o los aplausos fáciles por resolver problemas que se les presentan. "Aceptamos el reto que significa no buscar la popularidad porque no fuimos electos para buscar la popularidad, ni para buscar los aplausos ni para utilizar palabras bonitas en los discursos y en las ceremonias.Estamos muy lejos de esa realidad,nuestro papel es muy distinto,ser juzgadores y en ocasiones es ingrato y poco agradable y en las mismas familias se da la discusión y se nos cuestiona de por qué estamos proponiendo o resolviendo de una manera u otra… es nuestra conciencia,la libertad que tenemos en un Estado que aspiramos que sea de derecho y no un Estado de lo que quieren otras personas que quisieran que fuera", finalizó.

Sheinbaum y Barbosa firman convenio de seguridad pública entre CdMx y Puebla

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México,Claudia Sheinbaum,y el gobernador de Puebla,Miguel Barbosa, firmaron un importante convenio en tema de seguridad pública,con la finalidad de coordinar estrategias entre ambas entidades. En la reunión,la mandataria capitalina destacó que existe muy buena comunicación entre los dos estados,pues hay intercambio comercial,sobre todo en la carretera México-Puebla,que también es fundamental en la comunicación hacia el resto de la república.

"Así que este convenio que firmamos hoy de coordinación en materia de seguridad pública, es muy importante,es un honor para mí estar aquí en Puebla con el gobernador y firmar este convenio tan importante", comentó.

Indicó que,en materia de seguridad pública, en la Ciudad de México se redujo el índice delictivo en cerca de 60 por ciento de 2019 a la fecha,"y eso tiene que ver con una estrategia integral y de coordinación con el Gobierno de México".

"La primera,y creo la más importante,es que no puede haber vínculo con la delincuencia organizada y tiene que haber honestidad en la conducción de la política pública y particularmente de seguridad pública. Puebla también es una entidad donde ha habido una reducción muy importante en los delitos,pero siempre la coordinación,aprender de la experiencia de las dos entidades,y poder generar una condición de seguridad entre la Ciudad de México y Puebla,es algo muy importante no solamente para nuestras entidades,sino para el país", aclaró.

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa,por su parte,resaltó que el convenio mejorará las condiciones de los ciudadanos,trayendo paz,seguridad pública, mejor forma de vida y mejoramiento para hacer negocios,"para vivir en condiciones de plenitud".

6 NACIONAL DOMINGO 30 DE OCTUBRE2022

COLUMNA POLÍTICA

Denuncia penal,para fortalecer el estado de derecho, no para revanchas políticas: Monreal

Matías

Cómo el y la luna

Paranadie ha pasado inadvertido el cambio radical del secretario de Gobernación,de ser amable y conciliador ha pasado a transformarse en un personaje agresivo y amenazante.

Tal vez porque se siente ya en la gloria y piensa que es "el elegido" o bien,cree que tiene más apoyo presidencial que los otros aspirantes a sucederlo…. En particular,la favorita que despacha en el Ayuntamiento.

Pero este cambio en Adán Augusto no es solo conducta,sino que también ha dedicado muchos esfuerzos y recursos económicos para promocionase en todos los estados,aquellos en donde ni siquiera sabía. Que existía,aunque ya fue senador y luego gobernador. Hoy en día,hay igual o más número de espectaculares,bardas,mantas y demás medios para hacerse notar en todos los rincones del territorio nacional,incluso ya mas que la mismísima Claudia

Por eso entendemos que los otros dos aspirantes, tanto Marcelo Ebrard como el auto llamado rebelde con causa Ricardo Monreal pidan a su partido,el Movimiento de Regeneración Nacional que ya defina las cosas,que fije las reglas para que el piso no esté disparejo y para que no haya cargadas insultantes y si un juego limpio entre todos los aspirantes y los que quieren reconciliar al país.

Hasta ahora Morena no ha logrado establecer bases y reglas claras para la sección,ha dejado libre el juego sucesorio y eso puede generar,en el corto plazo desavenencia política.

La fe y la confianza se mantienen,tal como lo supone el zacatecano y el canciller,en que su partido reculará y actuará sin sesgos ni preferencias. Las y los mexicanos esperamos por el jiñe de nuestra Patria que no se continúe con esa asquerosa práctica del gran elector que impone su voluntad… ¡Confiemos!!!

Delfina e Higinio, siempre unidos

En el Estado de Mexico, Delfina Gómez Álvarez e Higinio Martínez,juntitos,encabezaron el reconocimiento que la Cámara alta otorgó a la primera bailarina del Staatsballett Berlín y orgullo de México, Elisa Car r illo.

Ni duda queda que van con todo,unidos, por el gobierno mexiquense

Por lo pronto la maestra se ocupa de que sus paisanos sean reconocidos en su esfuerzo y la disciplina,cómo el demostrado por la artista texcocana.

Elisa Carrillo es una mujer que ha triunfado por su entrega y esfuerzo venciendo las adversidades,lo que le ha permitido poner el nombre de México en alto a nivel internacional.

Delfina Gómez destacó la labor altruista de Elisa Carrillo,quien dijo,destina parte de las ganancias que obtiene para apoyar a jóvenes talentos que no tienen recursos.

Además, Elisa Carrillo es pr imera bailar ina del Staatsballett Berlín, una de las diez compañías de ballet más reconocidas en el mundo.

También es embajadora de la Cultura de México y Miembro del Consejo Internacional de Danza en la Unesco.

Ladenuncia que presentó el senador Ricardo Monreal ante la Fiscalía General de la República (FGR),contra la gobernadora Layda Sansores, más que una confrontación,tiene que interpretarse como un esfuerzo por fortalecer el estado de derecho y desterrar el espionaje que no debe ser la clave del éxito electoral en ningún caso.

El coordinador de los senadores de Morena,intentó evitar llegar hasta el punto de la denuncia,cuando en días pasados el presidente lo llamó a él y a la gobernadora a buscar la unidad y no caer en la politiquería,pero la mandataria hizo oídos sordos.

Layda Sansores decidió llevar a cabo su programa los "Martes del Jaguar", durante el cual filtró presuntos acuerdos del

senador con el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno.

Lo que motivó que Monreal Ávila acudiera a la Fiscalía a denunciar,pues considerara que el espionaje no debe utilizarse con fines político electorales, porque es ominoso y un fin antidemocrático.

Todavía el lunes dijo que esperaría a que prevaleciera la unidad por encima de la insidia y la infamia, "pero si no fuera así-advirtió--,tengo mis derechos a salvo".

Y cumplió,presentó la denuncia,aunque aclaró que el objetivo de ésta es lograr la defensa del régimen de derecho y no la persecución,la revancha o querellas políticas.

A ver si con este paso no se abrió el camino sin retorno que es lo que el coordinador de los senadores de Morena,no quería.

7DOMINGO 30 DE OCTUBRE2022
Pascal/Alejandro Iglesias Rebollo

¿Diario con La

En Ciudad Victoria: El Presidente de la República,Andrés Manuel López Obrador, llevó a Tamaulipas a miembros de su gabinete para anunciar un Plan de Apoyo al gobierno morenista de Américo Villarreal Guerra. La reunión,realizada en la capital victorense que al igual que las seis regiones vive bajo la realidad del predominio de grupos delictivos con diversas denominaciones.Los gobernadores de dicha fueron meros gerentes del negocio más relevante de ese estado, el narcotráfico.

Gobernador

hoy son magistrados partidistas. Va por México es una marca que Claudio X.González Laporte, más conocido en el bajo mundo de la política como "Don Claudio",y Gustavo de Hoyos Walter, ya la dejaron morir,para dar paso a su nueva plataforma de lanzamiento de candidatos a la Presidencia de la República,Uni d@s el cual resultó desangelado."Don Claudio" dijo que Va por México permanece en el ánimo del PRI,PAN y PRD,y que bajo el paraguas de la alianza irán unidos en las próximas elecciones de 2023 en el Estado de México y Coahuila,cosa que no es verdad,porque el gobernador Alfredo del Mazo Maza ya se le adelantó y presentó a Alejandra del Moral, que será su candidata (y también del PRI,faltaba más).En donde todavía siguen operando,es en Coahuila,donde su abanderado será de extracción tricolor y es el gobernador Miguel Ángel Riquelme,quien la está operando para favorecer a quien le cuidará las espaldas,Manolo Jiménez.

Algunos de ellos están en prisión en Estados Unidos y otros cerca de librar la extradición por sus vínculos o entendimientos con los cárteles de la delincuencia organizada.Otros,como Egidio Torre Cantú, tuvieron que acostumbrarse a vivir con un chaleco antibalas y lo más alejado posible de cualquier punto de unión con la mafia que ejecutó a su hermano, Rodolfo Torre Cantú, cuando este era apenas el candidato priista a gobernador.

¿Cambio o continuidad?: Ya se verá si la llegada de Américo Villarreal al gobierno de esa entidad norteña significa un cambio de fondo,una recuperación del poder civil o, simplemente,se traduce en el arribo de administradores,como lo cree la mayoría de los ciudadanos tamaulipecos,por los antecedentes y los hechos preocupantes recientes que mantienen a los tamaulipecos de las seis regiones en total indefensión ante la costumbre de "plata o plomo".

Reactiva UIF.La iniciativa presidencial,que fue redactada por Pablo Gómez Álvarez, director de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda,y Horacio Duarte Olivares, quien en ese entonces era administrador de Aduanas,tiene entre sus objetivos una modificación a fondo,en lo orgánico y en lo estructural del Instituto Nacional Electoral, antes IFE y ahora INE,y del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (TEPJF). No solo en cuanto a la reducción de sus presupuestos,sino,sobre todo,la total eliminación de las cuotas de partido político como método para integrar tanto el INE como el TEPJF.Donde la iniciativa de reforma propone elegir por voto popular a los consejeros electorales del INE y a los magistrados electorales del TEPJF como un procedimiento para erradicar los tradicionales repartos entre los partidos políticos.

En lo que respecta a los puntos centrales de dicha propuesta de ciudadanización electoral,vale la pena recordar que una verdadera reforma debe analizar el efecto que tiene el dinero de los particulares en los procesos electorales,además,de abrir los cauces democráticos realmente viables para que los y las ciudadanas puedan elegir a los consejeros y a los magistrados,que

Si Del Mazo y Riquelme logran derrotar a Morena y mantener al PRI en sus respectivas entidades,irán en coalición bajo los mismos principios en la madre de todas las elecciones:la presidencial de 2024.La pregunta es:¿quiénes operarán dicha alianza. ¿"Alito" Moreno, Marko Cortés, Jesús Zambrano o Dante Delgado? Mientras el rompimiento entre los líderes nacionales del PRI y PAN de la alianza Va por México, sigue deteniendo los tiempos para que los candidatos de la oposición saquen la cabeza. Va por México definió lanzar el mecanismo de elección para elegir a su candidato en septiembre y se determinó un esquema de "elecciones primarias", como rige al sistema de partidos en Estados Unidos.La idea era que PAN, PRI y PRD promovieran cada uno a su respectiva candidatura y que los grupos de la sociedad civil que,lideran "Don Claudio" y Gustavo de Hoyos, lanzarían el suyo también y que los cuatro precandidatos empezarían a placearse por todo México,para darse a conocer en una acción que buscaría al mismo tiempo contrarrestar las campañas,que ya están al máximo,de Claudia Sheinbaum Pardo, Marcelo Ebrard Casaubón, Adán Augusto López Hernández. Conforme a la ruta trazada que los partidos políticos de la coalición y sectores de la sociedad civil estaban trabajando hasta antes del rompimiento,la elección primaria de Va por México iba estar organizada y supervisada por el Instituto Nacional Electoral (INE),que preside Lorenzo Córdova Vianello.

Sin embargo, todo quedó en el limbo y hoy está a un tris de irse a la basura: El PRI de "Alito" cada vez está más alineado a la 4T,el otro PRI está amenazado con los expedientes de la UIF por los duros desde la 4T,el PAN anda muy extraviado y a distancia de Ricardo Anaya, el PRD es inexistente y la sociedad no sabe cómo responder con una nueva plataforma llamada Unid@s.

8 DOMINGO 30 DE OCTUBRE 2022COLUMNA POLÍTICA
¿Una oportunidad Tamaulipas Villarreal, Anaya y Estados Unidos 2024?
Mont? Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com Causa común Claudio X. González y Gustavo de Hoyos Walter
Américo Villarreal y Federico La Mont.¿Todo igual en Tamaulipas? Unidos 2024 ¿Alternativa vs. Morena?

Auditoría descubre irregularidades por rehabilitación en refinerías de Pemex

Porfalta de revisión en los trabajos,la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades como pagos en exceso,adjudicaciones directas sin justificar o duplicación de pagos durante los trabajos de rehabilitación a las refinerías de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Tula,Minatitlán y Salamanca, según se muestra en su último informe de la Cuenta Pública 2021.

La política de soberanía energética del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador contempla la construcción y operación de la refinería en Dos Bocas,Tabasco,la compra de Deer Park en Texas y la rehabilitación de las seis refinerías que abastecen de combustibles al país para que operen a su máximo potencial.

Durante la rehabilitación de la refinería de Tula,Hidalgo,la ASF observó 28 millones 50 mil pesos por aclarar por parte de Pemex Transformación Industrial,principalmente por pagos en exceso y falta de aplicación de penas por retrasos en la conclusión de servicios contratados para el mantenimiento.

Por lo que respecta a los pagos en exceso destaca uno por 8 millones 807 mil pesos para la rehabilitación de rastras del RC200-A/B de la planta PTAR en el suministro e instalación de bombas de vacío,motorreductores de velocidad,motobombas y

válvulas,ya que no se acreditó la adquisición e instalación de ocho equipos ni el ingreso al almacén de los equipos que fueron sustituidos.

Por lo que hace a las labores de mantenimiento de la refinería de Minatitlán,Veracruz -fundada en 1906 con una última modernización en 2011- hay 7 millones 224 mil pesos por aclarar.

La mayoría del monto por aclarar,por 6 millones 754 mil pesos, fue por la falta de acreditación de la aportación para el Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente (PACMA) en la restauración de la Torre de Enfriamiento CT-101 y la rehabilitación de la Red Contra Incendio de las diferentes instalaciones de proceso y áreas de almacenamiento.

El órgano fiscalizador también observó que en el contrato para la restauración de torres,recipientes,tanques,filtros y reactor de la planta de alquilación U-18000,Pemex Transformación Industrial rea lizó pagos en exceso por 470 mil pesos,particularmente por diferencias entre las horas pagadas y las comprobadas mediante la bitácora de los registros de los servicios de renta de compresor Atlas Copco. Pero tampoco justificó de manera técnica haber hecho ese contrato por adjudicación directa de emergencia a HF Construcciones en septiembre de 2020 en vez de licitación para determinar la mejor opción.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reporta pérdidas por 50 mil 671 millones de pesos entre julio y septiembre,impactada principalmente por la volatilidad en el precio de los combustibles.

Dicha pérdida de la empresa que dirige Manuel Bartlett es 242.8 por ciento mayor si la comparamos con la registrada en el mismo periodo del año previo,que fue de 14 mil 780 millones de pesos.

"El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ha propiciado como una de sus principales consecuencias el alza en el precio de los combustibles.El hecho de que Rusia sea uno de los mayores productores de crudo, de gas y de carbón en el mundo,ha impactado de manera significativa el incremento del precio tanto de diésel,combustóleo,carbón y gas natural, situación que afecta a las diversas industrias,en especial a la eléctrica", mencionó en su reporte financiero correspondiente al tercer trimestre.

"Actualmente,los precios en los que se compra el gas natural oscilan entre los 7 y 10 dólares el gigajoule,mientras que a principios de 2021 se compraban hasta en 2.5 dólares el gigajoule.Se espera que,ante

la exportación de combustibles desde Estados Unidos hacia Europa,los precios de los energéticos se mantengan altos por el resto del año", explicó la dependencia a través de su comunicado.

Ante esto,a la CFE le fue más caro operar en el tercer trimestre del año,pues en dicho periodo sus costos de operación fueron por 473 mil 531 millones de pesos,lo que significó un incremento de 51 mil 76 millones de pesos, equivalente a 12 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.

"Los principales incrementos en los costos se observan en los combustibles por lo mencionado anteriormente,por 36 mil 867 millones de pesos;en la depreciación derivado de la revaluación realizada a las propiedades,planta y equipo,que representó un incremento de 5 mil 605 millones de pesos;y en otros gastos por concepto de pasivos contingentes", expuso la CFE.

En contraste, los ingresos de la CFE ascendieron a 172 mil 762 millones de pesos,16.06 por ciento más frente a los 148 mil 851 millones de pesos obtenidos de julio a septiembre de 2021,como consecuencia de un incremento en las ventas de energía por 39 mil 462 millones.

9DOMINGO 30 DE OCTUBRE2022 NACIONAL
CFE, con pérdidas de 50 mil 671 mdp por volatilidad en precio de combustibles

Esteban Moctezuma se reunió con autoridades de FAA

El Gobierno de México informó a través de un comunicado que la Administración Federal de Aviación (FAA,por sus siglas en inglés) de Estados Unidos aceptó su plan de trabajo para recuperar la Categoría 1 de seguridad aérea,lo cual podría ocurrir en 2023.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el acuerdo,logrado por una delegación que viajó a Washington D.C,implica que las partes esperan concluir un plan de acción correctiva para la aviación civil mexicana a más tardar en diciembre.

Por su parte, la Secretaría de Infraestructura,Comunicaciones y Transportes (SICT) explicó que la FAA definirá la fecha de la auditoría final con la que nuestro país busca recuperar la Categoría 1 en aviación.

Dentro del citado tema,ambas dependencias coincidieron en que es una prioridad de ambos gobiernos la recuperación de la Categoría 1 para la industria mexicana de la aviación comercial,con la que se garantiza la seguridad aérea de cerca de 30 millones de pasajeros.

"El próximo mes de enero de 2023,por acuerdo,el titular de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos y su equipo viajarán a México con el objetivo

de presentar las conclusiones del plan de acción correctiva,así como definir la fecha de auditoría final para recuperar la Categoría 1 antes del verano de ese año", expuso en un comunicado la SICT.

Durante el encuentro de alto nivel,en el que estuvieron presente Billy Nolen, director interino de la FAA; Jorge Nuño Lara, encargado de despacho de la SICT; Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos;el subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, y el recién nombrado titular de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC),general Miguel Vallín Osuna; las autoridades mexicanas argumentaron que como parte de las acciones para recuperar la categoría, la AFAC está impulsando diversas reformas a la Ley Aeronáutica del país,así como en la elaboración de un borrador para enmendar el decreto de creación de esta agencia a fin de implementar los requisitos regulatorios de la autoridad aérea internacional.

"El próximo mes de enero de 2023,por acuerdo,el titular de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos y su equipo viajarán a México con el objetivo de presentar las conclusiones del plan de acción correctiva,así como definir la fecha de auditoría final para recuperar la Categoría 1 antes del verano de ese año", destacaron las autoridades mexicanas.

Sedena había aprobado servicio militar obligatorio para mujeres

de información filtrada,se sabe que la reforma de ley presentada en la Cámara de Diputados para obligar a las mujeres a realizar el servicio militar fue aprobada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena),lo cual nunca se reveló a pesar de que la iniciativa estuvo a punto de votarse en comisiones.

Através

Documentos reveladores ponen en evidencia la postura institucional del Ejército mexicano sobre el tema,a petición de la Secretaría de Gobernación (Segob).

La Sedena consideró "viable" la propuesta porque "ante la igualdad de derechos,la mujer demanda mayor participación activa en las actividades castrenses".

Ante el referido proyecto legislativo,impulsado por el grupo parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional (Morena),organizaciones feministas como Intersecta criticaron y rechazaron la propuesta,aclarando que esa no era la vía para alcanzar la verdadera igualdad de género;en cambio,dijeron, se necesita asegurar una vida plena,digna y disfrutable.

Se sabe también que el coronel Eleazar Ramírez Espíndola envió el pasado 9 de agosto un primer correo donde confirma la factibilidad de la reforma para volver obligatorio el servicio militar para las mujeres;el destinatario fue Valentín Martínez Garza, encargado del despacho de la Unidad de Enlace de la Segob.Sin embargo,el 22 del mismo mes, Ramírez Espíndola ratificó la postura institucional de la Sedena a solicitud del citado funcionario de la Secretaría de Gobernación.Este mensaje se efectuó un día antes de votar la iniciativa en la Comisión de la Defensa Nacional de la Cámara de Diputados.

"La Sedena impulsa acciones para aplicar los conceptos de igualdad y equidad de género entre el personal masculino y femenino.

10 NACIONAL DOMINGO 30 DE OCTUBRE2022
para recuperar Categoría 1 en seguridad aérea

Interpol busca a ex funcionarios en administración de Rosas Aispuro

Fue la propia fiscal general en Durango, Sonia Yadira de la Garza,la encargada de dar a conocer que ya hay fichas internacionales de búsqueda contra exfuncionarios de la administración del exgobernador José Rosas Aipsuro Torres, y agregó que cuentan con órdenes de aprehensión por dos carpetas de investigación por presuntamente haber sustraído recursos del Gobierno del Estado.

De la Garza respondió que la ficha es por medio de la Interpol,además de que autoridades de Migración de Estados Unidos también tienen indicaciones de dar aviso si la visa y el pasaporte de uno de los exfuncionarios es utilizado.

"Ya se solicitó colaboración a todas las entidades federativas.Asimismo,se dio aviso a las autoridades de Migración,a las autoridades de Estados Unidos,para que en caso que se quiera hacer uso de las visas no puedan pasar.Una visa y uno de los pasaportes fueron asegurados en un cateo por la Fiscalía".

Por otra parte,también se destacó en voz de la propia fiscal que hasta el momento se cuenta con los aseguramientos dados a conocer hacer hace unos días,pero siguen solicitando información a la Comisión Bancaria y de Valores para el aseguramiento a cuentas de los sujetos que son buscados.

"Tenemos asegurados los que se anunciaron el día lunes.Son los que hasta este momento hemos detectado,pero se sigue pidiendo información a la Comisión Bancaria y de Valores, que es un poquito más tardada para el aseguramiento de cuentas bancarias".

En cuanto a las declaraciones de Manuel Espino sobre mantener el diálogo con el crimen organizado,expuso que el crimen se combate,porque al final podrían ganar terreno a las instituciones encargadas de la seguridad como de procuración de justicia.

Diputados piden a director de Segalmex explique desvíos millonarios

Diputados de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación acordaron citar al director de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex),Leonel Cota Montaño,para que explique los desvíos por más de 9 mil millones de pesos en esa institución.

Fue por una propuesta de la diputada del PAN María Elena Pérez-Jaén, que los integrantes de la Comisión avalaron citar al funcionario,incluidos los de Morena, que en una anterior sesión de trabajo se habían desistido a llamarlo.

"Que Leonel Cota Montaño explique, aclare y justifique los recursos pendientes por aclarar", planteó Pérez-Jaén.

Recordó que en diferentes sesiones,la Auditoría Superior de la Federación detectó primero un faltante de 5 mil 640 millones de pesos en Segalmex y luego otros 3 mil 396 millones de pesos.

Como se recordará, Cota Montaño sustituyó en abril pasado a Ignacio Ovalle, primer director de Segalmex,órgano creado por el actual Gobierno para ofrecer alimentos subsidiados a las zonas más marginadas del país.

La remoción se dio luego de que la ASF

diera a conocer los desfalcos en esa dependencia,los cuales superan los registrados en la llamada "Estafa Maestra" del sexenio anterior,por 6 mil millones de pesos.

En contraparte Ovalle fue nombrado coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, mientras que tres exfuncionarios de Segalmex fueron denunciados penalmente por el Gobierno federal.

En apoyo a la propuesta,la diputada Adela Ramos acusó a su coordinador de Morena, Ignacio Mier,de haber detenido la comparecencia de Cota Montaño para cubrir las corruptelas en la institución.

Señaló que Mier la quitó de la Comisión de Vigilancia en agosto,cuando apoyó una primera propuesta para llamar al director de Segalmex.

"Mi coordinador,en el afán de proteger esos fraudes y todas esas estafas,y toda la corrupción que hay,porque la razón no tiene color,por haber asistido a la sesión, fue que él procedió a quitarme de la Comisión de Vigilancia y es por eso que quiero reiterar aquí mi postura de la injusticia que se vive,de la corrupción dentro del grupo parlamentario de Morena,del partido de Morena,que el daño no es el partido, es el grupo neoliberal que está operando dentro", aclaró.

11DOMINGO 30 DE OCTUBRE2022
NACIONAL

Desde Cuautitlán Izcalli, Delfina Gómez afirma estar lista para la Batalla Maestra

Delfina Gómez,coordinadora de los comités para la defensa de la 4T en el Estado de México,afirmó que está lista y preparada para enfrentar lo que se ha denominado la Batalla Maestra, durante una reunión de organización realizada en Cuautitlán Izcalli. Delfina Gómez resaltó que en el Estado de México se necesita un cambio y se tiene una gran oportunidad para hacerlo realidad y seguir con la transformación en el país.

También agradeció el respaldo que le mostraron los cerca de tres mil asistentes que se dieron cita en Cuautitlán Izcalli, a quienes les recordó que los trabajos de organización se realizarán en territorio, casa por casa y en contacto directo con la ciudadanía.En esta reunión con militancia de diversos municipios de todas las zonas del Estado de México, Delfina Gómez estuvo acompañada por Horacio Duarte y por el consejero nacional de Morena, Daniel Serrano Palacios.

Por su parte, Horacio Duarte reconoció que lo más importante es estar unidos en esta etapa del movimiento,pues está

claro que los enemigos están afuera, además de resaltar el liderazgo de Daniel Serrano y agradecer a la militancia su respaldo.

Por otro lado, Daniel Serrano recordó que la maestra Delfina ha establecido tres principios para las tareas organizativas:inclusión,organización y trabajo.

Asimismo,subrayó que la finalidad de estas reuniones de organización es tener una estrategia que definirá Delfina Gómez y contar con la mejor organización de la historia de Morena en el estado de México,así como eventualmente tener un programa de gobierno el mejor que haya tenido el estado,dijo.

"Con la dirección de la maestra Delfina … lo que nos queda es organizarnos y trabajar distrito por distrito,municipio por municipio,sección por sección…", enfatizó.

Daniel Serrano, dijo : "Maestra,aquí tiene a la militancia más comprometida y luchadora,los que sabemos hacer campaña a pie para hablar con la ciudadanía,están las mejores mujeres y hombres del partido, estamos comprometidos a hacer lo que nos corresponda y a hacer lo que usted nos instruya", concluyó el dirigente morenista.

Asegura Tribunal

Electoral que paridad de género será opcional en elecciones del Edomex

Los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocaron el acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) de obligar a los partidos políticos a postular al menos una mujer en las próximas elecciones de Coahuila y el Estado de México,por lo que será opcional esta decisión.

El PRI,Morena y el PRD impugnaron la decisión del INE,que los forzaba a modificar sus reglamentos a más tardar este 31 de octubre para que la paridad de género se cumpliera en las candidaturas a gobiernos estatales.

La discusión dividió a los seis magistrados presentes en la sesión de este jueves, votando tres a favor y tres en contra de mantener la obligatoriedad. Al final,el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón decidió -con su voto de calidad como presidente del pleno- desechar el proyecto.

Las razones fueron que tanto Coahuila como el Estado de México cuentan con leyes secundarias en materia de paridad de género para las elecciones del ejecutivo estatal.En el Edomex se aprobó el pasado 11 de julio.

De igual forma,dichas disposiciones atienen a la reforma constitucional de 2019,que determinó la denominada "paridad en todo". Es decir,que haya espacios para hombres y mujeres en todos los poderes públicos y niveles de gobierno.

Cabe destacar que la discusión entre los magistrados no se centró en si los partidos deben o no cumplir con la paridad de género,sino en las atribuciones del INE para hacer cumplir dicho criterio.

El TEPJF resolvió también ampliar el plazo para que los partidos políticos modifiquen sus reglamentos y creen mecanismos que garanticen la paridad de género en elecciones por las gubernaturas. El INE había establecido como fecha límite el 31 de octubre próximo,pero ahora tendrán hasta mayo de 2023.

12 DOMINGO 30 DE OCTUBRE DE 2022EDOMEX
Delfina Gómez Álvarez, aspirante a gubernatura del Estado de México

Elementos del Grupo de Investigación e Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país detuvo a 40 revendedores de boletos y gafetes falsos, con costo de 50 mil pesos cada uno,en el Autódromo Hermanos Rodríguez,donde este domingo se correrá el Gran Premio de México de Fórmula Uno,llevando como principal protagonista el corredor mexicano Sergio "Checo" Pérez.

Entrevistado durante el recorrido que hizo en las instalaciones del autódromo,a efecto de supervisar las acciones que en materia de seguridad se realizan,el titular de la citada dependencia, Omar García Harfuch,confirmó que serán más de cuatro mil los policías que se encargarán de la seguridad de los miles de aficionados que asistirán al evento,así como de prevenir la comisión de hechos delictivos,principalmente el robo. También se dispone de seis ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas,un helicóptero del "Grupo Cóndores",personal de cuerpo de bomberos y el apoyo de paramédicos de la Cruz Roja. García Harfuch, acompañado de los principales jefes policiales,puntualizó que entre los 40 revendedores arrestados y puestos a disposición de las autoridades ministeriales y juzgados cívicos, se encuentran 16 reincidentes, alguno de

En Autódromo Hermanos Rodríguez Arrestan a 40 revendedores;

mil pesos por gafete

ellos detenidos en el Estadio Azteca,donde expendían boletos para encuentros futboleros.

Luego de destacar que a uno de los revendedores se le decomisó un arma de fuego,el titular de la SSC ratificó que los policías,en su mayoría de la Bancaria e Industrial, decomisaron varios gafetes de acceso a zonas privilegiadas del autódromo, los que se expendían en 50 mil pesos,no obstante ser falsificados. De igual manera,se aseguraron boletos de acceso a los entrenamientos y carrera que habían sido falsificados.

Las autoridades policiales hicieron un llamado a los aficionados en general a efecto de que se abstengan de adquirir boletos y gafetes fuera de los sitios debidamente autorizados, ya que las falsificaciones de los mismos "están a la orden del día", por lo que la vigilancia se ha fortalecido.

Cabe destacar que las acciones de vigilancia se realizan también en la zona hotelera y corredores turísticos,entre otros puntos.

Se espera que este domingo, como ha ocurrido en los días previos a la realización de la carrera,acudan al Autódromo Hermanos Rodríguez miles de aficionados,quienes esperan que el gran triunfador sea "Checo" Pérez, con lo que se afianzaría en el segundo sitio de las clasificaciones,atrás de su compañero de equipo, Max Vestapen, quien se ha coronado ya como campeón de la Fórmula Uno.

13DOMINGO 30 DE OCTUBRE2022 CdMx
50
Gafetes incautados a revendedores

Multimillonario decomiso de cocaína En Chiapas

Con un valor comercial superior a los 40 mil millones de pesos,elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y Fiscalía General de la República,con base en ordenamiento del Poder Judicial Federal,catearon,en Chiapas,un centro receptor de drogas en decomisaron aproximadamente dos y media toneladas de cocaína, las que se estima tenían como destino final Estados Unidos.

Informes difundidos por la institución que encabeza el fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, refieren que el multimillonario aseguramiento se realizó en el municipio de Tapachula,donde los envenenadores públicos habían acondicionado como bodega y centro de receptor de drogas,en el que se encontraban almacenadas dos toneladas 355 kilos del citado alcaloide.

De acuerdo con los reportes policiales ministeriales, la cocaína había sido acondicionadas en dos mil 14 "ladrillos", los que se encuentran a disposición de la Re-

presentación Social Federal para los efectos legales a que haya lugar.No se reportan detenciones,por lo que se iniciaron operativos de localización.

Se precisó que el cateo se realizó en inmueble ubicado en la colonia Laureles en el referido municipio,luego de que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, en patrullajes preventivos,se aproximarse a un vehículo y observaron un arma larga entre las piernas del conductor,por lo que,al darse cuenta,este aceleró hasta llegar a la bodega y darse a la fuga.

"Al dejar el conductor el portón abierto,las fuerzas castrenses apreciaron en el asiento trasero del vehículo paquetes de forma cuadrada con al parecer un narcótico y observaron también que dentro del inmueble había diversos paquetes,por lo que solicitaron la presencia del Ministerio Público Federal para solicitar una orden de cateo", se agregó.

El narcótico,el inmueble y lo asegurado,quedaron a disposición del MPF quien se encuentra realizando las investigaciones correspondientes,para en su momento ejercitar acción penal contra quien o quienes resulten responsables.

14 DOMINGO 30 DE OCTUBRE DE 2022JUSTICIA
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX

Autoridades de Hong Kong lograron incautar un cargamento de 2 toneladas de mentanfetamina líquida que provenía desde México.

El gobierno de Hong Kong dio a conocer que se lograron incautar dos toneladas de metanfetamina líquida, de la que se logró identificar,había sido enviada desde México.

Fue en la aduana de Hong Kong donde las autoridades identificaron e incautaron 1.8 toneladas métricas,es decir dos toneladas, de metanfetamina líquida.

Al incautar el cargamento que se envió desde México,Hong Kong concretó su mayor operación en contra de la distribución de metanfetamina,‘presumieron’ayer sábado las autoridades.

Los reportes sobre los hechos refieren que fue desde el pasado 23 de octubre que las autoridades de Hong Kong descubrieron el cargamento de dos toneladas de metanfetamina líquida.

El gobierno local informó que la droga se encontraba oculta en botellas de agua de coco que llegó al territorio a través de un cargamento que llegó por la vía marítima.

Según estimaciones,el valor de la mercancía ilícita que se envió desde México,asciende a los mil 100 millones de dólares hongkoneses,es decir 140 millones de dólares.

Sobre la operación,se detalló que fue encontrada en un cargamento de 7 mil 700 botellas,de las cuales mil 800 contenían la metanfetamina líquida.

Por lo ocurrido,autoridades iniciaron la investigación correspondiente;sin embargo, hasta el momento no se ha concretado ninguna detención.

Autoridades de Hong Kong sospecharon de cargamento por su tamaño.

No obstante, se ha logrado identificar que el cargamento tenía como destino Australia,además de que el origen del mismo fue México.

Recuperan cabeza humana que traía un perro en Zacatecas

GILBERTO ÁVILA

Luego de que se hiciera viral un video donde se observa a un perro caminar por las calles de Zacatecas con una cabeza humana entre sus fauces,las autoridades dieron a conocer que lograron recuperarla.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas,informó que la cabeza la encontraron y recuperaron en un corral que se encontraba en el municipio de Monte Escobedo,esto tras la denuncia de unos vecinos hecha el pasado jueves.

El caso se volvió polémico,luego del video que circuló en las redes sociales de un joven quien iba en una moto y captó al perrito caminando por una calle de Za-

catecas."Lleva una cabeza humana este perro", dice el joven,mientras el animal continúa su camino.

Las investigaciones de la Fiscalía indican que el caso ocurrió desde la noche del miércoles,cerca de unos cajeros automáticos de la zona centro del municipio, donde encontraron un cuarto lleno de sangre, así como cartulinas que presumen escribió el crimen organizado;sin embargo, pese a hallar restos humanos,no encontraron la cabeza.

Testigos indicaron a la Policía Estatal Preventiva que antes de su llegada,un perro llegó y se llevó la cabeza.Por ello es que inició el acordonamiento de la zona para el levantamiento del cuerpo;y posteriormente,la búsqueda de la mascota para recuperar dicha parte de la víctima.

15DOMINGO 30 DE OCTUBRE2022
Incautan en Hong Kong 2 toneladas de metanfetamina líquida enviada desde México
NACIONAL

Estampida en Seúl deja al menos 146 muertos durante celebración de Halloween

AGENCIAS

Según se dio a conocer por medios internacionales,una trágica estampida durante las celebraciones de Halloween en el centro de Seúl dejó al menos 146 muertos y 100 heridos.

La estampida tuvo lugar en torno a las 23.30 hora local del sábado (14.30 GMT) en las cercanías del Hotel Hamilton,frente a la estación de metro de Itaewon

Por medio de videos publicados en redes sociales se muestra a los equipos de emergencia practicando maniobras de resucitación sobre decenas de personas en las calles de Itaewon.

El presidente surcoreano,Yoon Suk-yeol,ordenó ejecutar una operación de emergencia para suministrar primeros auxilios a los afectados.

El Departamento de Bomberos informó de que alrededor de 100 personas requieren de asistencia médica de emergencia,incluyendo al menos 50 de ellas que se encuentran en paro cardiorrespiratorio.

Cada año el barrio de Itaewon, colindante con una base militar estadounidense,se convierte en el punto más concurrido para celebrar Halloween en Seúl.

Las autoridades surcoreanas dijeron que los 50 heridos de gravedad sufrieron un paro cardiaco y se teme que varias hayan muerto después la estampida por la gran multitud que avanzaba en una calle estrecha.

Choi Cheon-sik,un funcionario de la Agencia Nacional de Bomberos,dijo que cerca de 100 personas resultaron heridas.

Dijo que más de 400 trabajadores de emergencia de todo el país, incluido prácticamente todo el personal disponible en Seúl,fueron desplegados en las calles para tratar a los heridos. Las autoridades no dieron a conocer de inmediato el número de muertos.

Algunos informes de los medios locales dijeron anteriormente que el hecho ocurrió después de que una gran cantidad de personas corrieron a un bar de Itaewon después de escuchar que una celebridad no identificada visitó el lugar.

Medios locales refieren que la estampida se produjo después de que varias personas que se encontraban en el barrio de Itaewon corrieran a un bar,luego de escuchar que una celebridad,no especificada,se encontraba en el lugar.

Las víctimas murieron aplastadas después de que una gran multitud empezara a empujar en un callejón en pendiente.Cabe señalar que la zona donde ocurrió la estampida es un importante lugar de fiesta en Seúl Según testigos,se produjo una caída colectiva en lo alto de la pendiente,lo que provocó que varias personas quedaran aplastadas.

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, emitió un comunicado pidiendo a los funcionarios que garanticen un tratamiento rápido para los heridos y revisen la seguridad de los lugares de celebración.También dio instrucciones al Ministerio de Salud para que despliegue rápidamente equipos de asistencia médica en casos de desastre y asegure camas en un hospital cercano para tratar a los heridos.

16 DOMINGO 30 DE OCTUBRE DE 2022MUNDO
aa

Pide la UE más presión política contra régimen de Maduro para retomar proceso de diálogo con oposición

AGENCIAS

Laúltima reunión entre las partes de la que se tiene conocimiento se llevó a cabo en junio en Noruega,a donde viajaron los jefes de ambas delegaciones para participar en el Foro de Oslo, sin que trascendieran mayores detalles sobre las conversaciones

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell,pidió que se ejerza toda la "presión política" posible para favorecer el retorno del diálogo formal entre el régimen venezolano y la oposición.

"Habrá que hacer toda la presión política que ya venimos haciendo para que estas negociaciones entre gobierno y oposición empiecen",aseveró Borrell en la sede de la Unión Europea en Buenos Aires,Argentina.

El político español recordó que las elecciones presidenciales "están en el horizonte",lo que iniciará todo un proceso de primarias en el país,en el que también participará la oposición, "que tendrá que escoger a su candidato".

"Las negociaciones entre gobierno y oposición en Venezuela están empezando siempre y no empiezan nunca. Todos los días decimos que van a empezar y no lo hacen",lamentó Borrell.

El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad participó en el cónclave celebrado en

Buenos Aires entre los ministros de Exteriores de los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la UE.

En esa reunión estuvo presente la dictadura venezolana, que desde la suspensión de las negociaciones en México no dialoga con la oposición,al menos formalmente.

El 2022,un año sin elecciones y de una vociferada recuperación económica,puso en segundo plano la necesidad de un diálogo político en el país,lo que no anula todos los movimientos hechos por las partes y por otros actores,para volver a la mesa formal de diálogo y dejarse de encuentros secretos.

La última reunión de la que se tiene conocimiento se llevó a cabo en junio en Noruega,a donde viajaron los jefes de ambas delegaciones para participar en el Foro de Oslo,sin que trascendieran mayores detalles sobre las conversaciones.

Suspende Rusia participación en acuerdo de exportación de granos ucranianos

AGENCIAS

Tras denunciar supuestos ataques con aviones no tripulados contra barcos rusos en Crimea,Moscú dijo que tomó la decisión de suspender dicho el acuerdo que permite a Ucrania exportar sus cereales. Ucrania acusó al gobierno de Vladimir Putin de abandonar la inciativa amparado en un "falso pretexto"

"Considerando la acción terrorista del régimen de Kiev con participación de expertos británicos contra la flota del mar Negro y contra buques civiles que brindan seguridad a los corredores de granos,Rusia suspende su participación en la aplicación del acuerdo sobre las exportaciones de productos agrícolas desde puertos ucranianos", indicó el Ministerio ruso de Defensa en Telegram

Por su parte,el gobierno de Ucrania acusó a Rusia de abandonar la inciativa para la expor-

tación de grano ucraniano amparada en el "falso pretexto" de un ataque contra sus instalaciones en Sebastopol (Crimea).

Para el ministro de Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleba,la retirada de Rusia no supone ninguna sorpresa. "Habíamos advertido ya sobre los planes de Rusia para arruinar la Iniciativa para el Grano del Mar Negro", manifestó en su cuenta de Twitter.

Antes de la decisión rusa,el secretario general de Naciones Unidas,Antonio Guterres, había declarado el apoyo "inquebrantable" de su organización al acuerdo indirecto firmado en julio entre Rusia y Ucrania para permitir la exportación de grano de los asediados puertos de la guerra;un pacto que ha salvado a 100 millones de personas de caer en la extrema pobreza.

En virtud del acuerdo,una coalición de personal turco,ucraniano y de la ONU supervisaba la carga de granos en los buques en los puertos ucranianos de Odesa,Chernomosk y Pivdenyi, antes de navegar por una ruta planificada previamente a través del Mar Negro.

Los barcos cruzaban el Mar Negro hacia el estrecho del Bósforo,en Turquía,donde se había establecido un centro de coordinación conjunto en Estambul,que incluía representantes de la ONU,Ucrania,Rusia y Turquía para garantizar que los barcos que entraran en Ucrania no llevaran armas o material de combate.

17DOMINGO 30 DE OCTUBRE2022 MUNDO

Torneo de la Amistad fortalece la fe

Pequeños

en prueba de

Con una profunda fe religiosa que se traduce en la práctica del deporte,los más de siete mil competidores que se dan cita en la Ciudad Deportiva "Juan Fernández Albarrán" dentro del 39 Torneo de la Amistad "El reencuentro es nuestra victoria", continúan en la lucha por llegar a las finales de las diferentes categorías y ganar la Copa Fair Play, el máximo logro al que aspiran los atletas,entrenadores y padres de familia.

Ayer sábado desde muy temprana hora, los atletas desde los 5 a los 18 años,arribaron a Ciudad Deportiva acompañados en todo momento por sus padres,parte importante en la organización del torneo,ya que de manera voluntaria se encargaron de los preparativos del torneo que cuenta con las máximas medidas de seguridad.

Pero el torneo no solo promueve la práctica del deporte y estrecha los lazos de amistad,sino que es un escaparate para mostrar las riquezas del Estado de México,ya que existe un área dedicada a los Pueblos Mágicos con sus tradiciones, su cultura y sus artesanías.

Destacar que el Torneo de la Amistad, además de tener una gran importancia a nivel deportivo,tendrá un alto impacto en el sector turístico de la entidad mexiquense, ya que, gracias al arribo de los siete mil competidores,entrenadores y padres de familia se espera una importante derrama económica de 400 millones de pesos.

Recordar que en este evento deportivo de la Red de Colegios Semper Altius, de la Red Prepa Anáhuac y de la Red de Colegios Mano Amiga, participan 90 colegios de países como México, El Salvador, Colombia y Filipinas, dándole un carácter internacional.

18 DOMINGO 30 DE OCTUBRE DE 2022DEPORTES
EDITH ROMERO NAVA/FERNANDA GONZÁLEZ MIBEBEJJ @ HOTMAIL COM / MARYGLEZ 6@ HOT MAIL.COM
Artesanías de los Pueblos Mágicos. La bandera de México en todo lo alto. CECVAC International School de Monterrey contra Colegio Cumbres de Oaxaca. Sirenas del Colegio Cumbres Guadalajara.
atletas
relevos.

Max Verstappen gana pole position en

Finalmente se realizó la tercera sesión clasificatoria para el Gran Premio de la CdMx y la calificación no ha sido sencilla para Sergio “Checo” Pérez,quien ha pasado pequeños sustos para colocarse en la ronda de los 10 mejores,para finalmente,ocupar la cuarta posición de arranque para la carrera de este domingo en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Ciertamente no ha sido un buen día para el mexicano.Durante las tres rondas, “Checo” Pérez ha tenido dificultades para meterse en el mismo rango de los Mercedes de Lewis Hamilton y de George Russell, así como del Red Bull de Max Verstappen. En la Q2 incluso llegó a los últimos tres minutos en zona de eliminación,pero una vuelta de 1:18.615s lo puso de nuevo en la Q3.

Por otra parte,el Mercedes de Lewis Hamilton controló la calificación durante las dos primeras rondas superando al Red Bull de Max Verstappen y los Ferrari, con Carlos Sainz siendo el mejor representante de los de Maranello antes del momento definitivo colocándose en segundo.

La Q3 fue una historia distinta con el Red Bull de Max Verstappen destapando toda la potencia.Destacando que en la primera ronda de vueltas rápidas se colocó líder con un giro de 1:17.947 por delante de Russell y Pérez.

Hamilton perdió su primer registro de la ronda de los 10 mejores consecuencia de exceder los límites en la curva 3,por lo que estuvo presionado para conseguir su mejor vuelta en su último intento.

Por su parte, Verstappen dio el tiro de gracia en su segundo intento con un giro

de 1:17.775 para asegurar la primera plaza donde estará acompañado por George Russell y Lewis Hamilton.

Sergio Pérez quedó con un mejor registro de 1:18.128s superando a Carlos Sainz.Charles Leclerc, con quien tiene el duelo directo por la segunda posición del campeonato arrancará séptimo.

Sergio Pérez dejó la calificación del Gran Premio de México molesto,luego de haber quedado fuera de las tres primeras posiciones,todo a consecuencia de un problema eléctrico que lo mantuvo "a ciegas" durante el momento clave para definir la parrilla de salida.

"Estoy molesto porque es una calificación que quería que todo saliera perfecto y tuvimos este problema eléctrico en donde pasé una calificación a ciegas", indicó el mexicano en la zona de medios.

"No tenía información del DRS,del balance de frenado,de los tiempos de progresión.Todo fue muy mal", indicó el integrante de Red Bull Racing que largará en cuarto,detrás de Max Verstappen,George Russell y Lewis Hamilton.

Pero aun así parece que no todo fue malo al final de la clasificación.Sin embargo, Pérez considera que la situación pudo haber sido peor porque en la Q1 y Q2 podía haber estado en posibilidad de quedar eliminado y no llegar a la ronda de los 10 más rápidos. "Si miro atrás,casi me quedo fuera en la Q1 y en Q2.El DRS no funcionaba en los momentos iniciales.Cuando ves que tan cerca estábamos de la pole creo que podíamos pelear más".

Al hablar de sus posibilidades sobre la carrera de mañana en donde tiene el deseo de ganar,dijo que aún no todo está perdido:

"Vamos a intentar tener una buena súper salida y pelear desde el inicio".

DOMINGO 30 DE OCTUBRE 2022
GP de México; “Checo” saldrá en cuar ta posición

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.