





Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com
Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Director Administrativo: Francisco Quezada García
Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez
Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx
Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas: Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega
Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta
Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda
Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.
Año XLV - Número 15680 Sábado 14 de enero 2023
UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.
Por dos votos a favor y uno en contra,finalmente la sala regional especializada del Tribunal Electoral Federal determinó que la jefa de Gobierno,Claudia Sheinbaum,y el coordinador de los diputados de Morena,Ignacio Mier,ejercieron violencia política y violencia institucionalizada en contra de legisladores,luego de haber realizado las expresiones de traidores a la patria después de haber rechazado la reforma eléctrica.
Dicha resolución le ha dado la razón a Movimiento Ciudadano,partido que denunció la opinión de Claudia Sheinbaum, quien opinó en su momento que con ese rechazo se apoyaba a empresas extranjeras y no nacionales,y la de Ignacio Mier, quien criticó a los que rechazaban esa reforma.
"Es existente la violencia política e institucional atribuida a Claudia Sheinbaum Pardo e Ignacio Mier Ve-
tario de Morena, se ha informado a la mesa directiva del Congreso de la Ciudad de México y de la Cámara de Diputados sobre las infracciones.
Luego de rechazar el proyecto,el magistrado presidente explicó que el asunto se atendía luego de una solicitud de la Sala Superior del TEPJF de profundizar en el caso.
"Sala superior hizo un pronunciamiento de que el ejercicio de los derechos político electorales tiene que ser con base en dignidad y libertad y me parece que si hay una calumnia,si hay un posicionamiento en el que se califica a quien votó en contra del planteamiento de reforma,pues claramente,desde mi punto de vista,se vulneran estas posibilidades.Contrariamente a lo que se sostiene en el proyecto,sí se actualiza la violencia institucional y la violencia política como consecuencia de las manifestaciones realizadas y que fueron analizadas desde el punto de vista de la calumnia", aclaró el magistrado Lara al rechazar
Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.
EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
que hace 20 años atropelló a tres personas,presuntamente en estado de ebriedad.
El pleno del Congreso capitalino,en periodo extraordinario de sesiones, ratificó a una magistrada y cinco magistrados del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México,a la vez que rechazó que Rubén Alberto García Cuevas permanezca en su cargo como magistrado de este órgano judicial.La decisión de rechazo,fue debido a que el magistrado Rubén Alberto García Cuevas,asignado a la quinta sala familiar,en su historial tiene
Resulta que cuando fue entrevistado en comisiones del Poder Legislativo local,fue cuestionado sobre este asunto y solo dijo que el caso ya estaba cerrado,por lo que los congresistas de Morena,que son mayoría, determinaron no avalar el nombramiento de este funcionario público,quien deberá dejar su cargo de inmediato. Con 54 votos a favor,2 votos en contra y cero abstenciones se aprobó el dictamen en sentido negativo respecto a la propuesta de designación y ratificación del magistrado Rubén Alberto García Cuevas, por lo que la propuesta quedó desechada y no continuará en el cargo.
Por otra parte,fue ratificada la magistrada Yohana Ayala Villegas, de la Segunda Sala Familiar
del TSJ,así como el magistrado de la Segunda Sala Civil, José Gómez González;Ernesto Herrera Tovar, integrante de la Segunda Sala Familiar del Poder Judicial de la Ciudad de México,y Miguel Ángel Mesa Carrillo como magistrado adscrito a la Sexta Sala Civil.
Asimismo,se ratificó al magistrado Carlos Vargas Martínez, que cuenta con más de 15 años de experiencia en el Tribunal y al magistrado de la Primera Sala Civil, Marco Antonio Velasco Arredondo. Al fundamentar el dictamen que se puso a consideración del pleno,el diputado de Morena, Alberto Martínez Urincho, aclaró que la procedencia de la ratificación de la magistrada y los magistrados no es un asunto menor y conlleva a un ejercicio prospectivo sobre los retos como el acceso a la justicia sin privilegios,sin canonjías,sin cuotas o prebendas.
De cara a las inminentes campañas que habrán de desarrollarse al interior de Morena para alcanzar la candidatura a la presidencia de México en 2024,la jefa de Gobierno de la CdMx, Claudia Sheinbaum destacó que el 2023 es un año muy importante para el Movimiento Regeneración Nacional al que pertenecen,y en general para el país.
"Es un año donde se celebran dos elecciones muy importantes, Estado de México y Coahuila,y es pues,la antesala del 2024 y creo yo que,estos momentos de la historia de México,- porque hay que verlo así-,el presidente Andrés Manuel López Obrador ha logrado levantar y seguir levantando la esperanza de millones y millones de mexicanos y de mexicanas,hay que vivir este momento con mucha intensidad porque realmente ha habido grandes cambios de lo que era el México del 2018 a lo que es hoy,el México del 2023",destacó.
A través de una videoconferencia a través de la cual impartió la ponencia "Políticas exitosas para la seguridad,movilidad y desarrollo sustentable.
Avances y desafíos de la 4T",la funcionaria destacó que el cambio más importante y trascendente,es que "pasamos de un gobierno que servía a unos cuántos intereses;a uno que se dedica a servir realmente al pueblo de México,todas estas obras y derechos sociales que hoy están en la constitución y son realidad,realmente le dan un largo aliento a nuestro país",aclaró Claudia Sheinbaum.
"Es un momento donde todos nos sentimos orgullosos de ser mexicanos,mexicanas,si había momentos en donde decíamos no hay gobierno que nos representa;hoy México es historia y es ejemplo para muchos países del mundo",destacó Sheinbaum Pardo
La jefa de Gobierno agradeció el interés
y la invitación de liderazgos,representantes populares,compañeros militantes de Morena,del Partido Verde,del Partido del Trabajo, a participantes de diversos sindicatos,a ciudadanos que se sumaron,a quienes recordó algunos de los principios del humanismo mexicano,como lo ha denominado el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
"Nunca se nos debe olvidar,independientemente del puesto en el que estemos,que seguimos luchando por un México más justo,por un México más democrático,por un México en donde se erradique la pobreza y la discriminación,el clasismo y el racismo",enfatizó.
Dijo que desde la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México,ella gobierna bajo el pensamiento de lucha,igual que como luchaba con la oposición, "porque si dejamos de pensar así,nos convertimos en un gobernante que no mira a la gente,que no está cercano y que no está transformando permanentemente y no está utilizando el
poder para servir a los demás.
Resaltó que con la austeridad republicana se ha podido quitarle dinero a la corrupción y destinarlo a quienes más lo necesitan.
"Por el bien de todos,primero los pobres",representa una visión fraterna, ética y moral,pero sobre todo representa una visión de gobierno en donde los recursos públicos tiene que distribuirse para mejorar las condiciones de vida del que menos tiene,y eso solo puede hacerse, mejorando los salarios,generando de empleos,mejorando las condiciones de quienes trabajan el campo y abriendo derechos,explicó.
Vale destacar que en la video conferencia estuvieron presentes agremiados del Sindicato del IMSS delegación Jalisco;del Sindicato del ISSSTE;del Sindicato Único de Académicos del Colegio de Bachilleres del estado de Jalisco (SUACOBAEJ),y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
“Seguimos
estadounidense.
Aunos días de haber finalizado la Cumbre de Líderes de América del Norte, en la cual se alcanzaron diversos acuerdos,entre los que destaca un frente para frenar el tráfico de fentanilo, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, afirmó que las armas estadounidenses son usadas para equipar a los cárteles mexicanos,por lo que advirtió que si en verdad Estados Unidos intenta detener el flujo de esta droga,primero entonces deberá evitar armar al narcotráfico.
"El tema de las armas,por ejemplo,los americanos lo ven en un sentido totalmente inverso al nuestro,antagónico.¿Qué decimos? Se quiere controlar el flujo de fentanilo y de otros estupefacientes,pues entonces que no armen al narcotráfico", afirmó durante una reunión realizada entre el cuerpo diplomático mexicano con diputados y senadores.
Para no dejar dudas ni relajarse sobre este tema que tanto interesa a nuestro país, el canciller les preguntó si habían visto las armas que fueron usadas por los delincuentes durante el operativo que se implementó para capturar a Ovidio Guzmán,ya que en dicha implementación se contabilizaron al menos 47 armas de alto poder, incluyendo antiaéreas,de todos los calibres y especialidades.
"Entonces,la distancia que hay entre la capacidad de fuego de nuestras fuerzas versus la de ellos,se está cortando.Ellos tienen hasta drones,estamos hablando de un tema mayor,no es simplemente el estar insistiendo", explicó.
Frente a ese panorama,el funcionario federal insistió en que defenderán su posición en los procesos legales interpuestos en contra de las armerías en territorio
México abrirá 5 nuevas embajadas en 2023
México abrirá en 2023 cinco nuevas embajadas en Kazajistán,Bangladesh,Pakistán,Costa de Marfil y Senegal, anunció ayer el canciller Marcelo Ebrard.
Por otra parte, durante la reunión privada con la diplomacia mexicana,celebrada como parte de la 34 Reunión de Embajadores y Cónsules (REC), el secretario de Relaciones Exteriores informó que México abrirá en 2023 cinco nuevas embajadas en Kazajistán,Bangladesh,Pakistán,Costa de Marfil y Senegal.
También destacó que se incrementará la red consular en Estados Unidos y aprovechó para pedir el apoyo del Servicio Exterior Me xicano (SEM) para ampliar la presencia de México en el mundo.
Para profundizar en este tema, explicó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha dispuesto que la asignación de las nuevas embajadas sea por concurso entre los miembros del SEM,lo que significa un nuevo método,según la grabación de la reunión difundida por la cancillería.
Por otra parte,indicó que también se seguirá trabajando para fortalecer los consulados en China e India, cuya labor principal no es la protección de la comunidad mexicana, debido a que es muy baja la presencia de connacionales en estas naciones,sino la representación de los intereses mexicanos.
Al respecto, Ebrard recordó algunas de las prioridades de la política exterior,como lo es trabajar para dis-
minuir el tráfico ilícito de armas a México; continuar la profundización de las relaciones con América Latina,para lo que consideró que hay "una oportunidad de oro" con la llegada de Luiz Inácio Lula da Silva al poder en Brasil,y concretar el acuerdo global México-Unión Europea, entre otros temas.
En la citada reunión,en la que participaron Alejandro Armenta, presidente de la mesa directiva del Senado;las senadoras Beatriz Paredes, Gina Cruz y Nancy de la Sierra; así como el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, entre otros, el canciller Ebrard agradeció a los legisladores por su apoyo para incrementar el presupuesto de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
"Este respaldo que nos dieron las cámaras de Diputados y de Senadores ha traído consigo no solo más presupuesto,sino que podamos,con certidumbre, planear cosas que son relevantes para la cancillefinalizó.
En conferencia de prensa matutina,de este viernes,el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que planea realizar una gira por América del Sur para visitar Colombia,Argentina, Brasil y Chile, este último país al que viajaría el 11 de septiembre para el 50 aniversar io del asesinato de Salvador Allende
"Estamos viendo cuándo asistimos a una gira a América del Sur que tenemos pendiente.Me falta Colombia,tengo que ir Argentina,tengo que ir a Brasil,pero no voy a Brasil hasta que venga el presidente Lula que ahora está ocupado,pero quedó en venir,y Chile que estoy invitado y es muy probable que vaya para el 11 de septiembre",indicó.
En otro punto el jefe del ejecutivo federal destacó la disminución de precios en 24 productos de la canasta básica y reconoció a Soriana,Chedraui y Walmart como las tiendas "que más están ayudando"
"Estamos haciendo constantemente una revisión del comportamiento de los precios. Todos los lunes vemos el comportamiento de la canasta básica,la tendencia es que van bajando los precios de los 24 productos de la canasta básica (…),agradecerles a los industriales,a los productores,a los distribuidores, comerciantes"
Va por México, “no es nota”
Referente al anuncio del PRI,PAN y PRD del relanzamiento de su coaliciónVa por México para las elecciones de 2023 y 2024, el presidente señaló que "desde hace tiempo están agrupados" y buscarán detener el proceso de transformación como lo han venido haciendo.
"Yo creo que está bien,están en su derecho y ya no es nota,como dirían ustedes. Desde hace tiempo están agrupados,es un bloque conservador,reaccionario y desde luego que van a buscar,como lo han venido haciendo,detener el proceso de transformación que estamos llevando a cabo millones de mexicanos",dijo. Guardia Nacional en instalaciones del Metro de la Ciudad de México, es para proteger a la gente Referente a la participación de la Guardia Nacional a las instalaciones del Metro de la Ciudad de México,el mandatario federal insistió en que la labor de los uniformados es proteger a la gente y cuestionó "¿Qué tal que si sean actos provocados y lo que quieren es que suceda una desgracia mayor? ¿No lo vamos a evitar porque van a decir que estamos militar izando al país vamos a estar escuchando y haciéndole caso a quienes fueron cómplices de cuando realmente se militar izó México y se violaron todos los derechos humanos?".
"Todas estas organizaciones se fueron creando durante el periodo de mayor corrupción en la historia de México,es parte de la política de la oligarquía que dominaba en México.Era cooptar,comprar lealtades,conciencias,era 'maiziar', como se dice antes
en los tiempos de Porfirio Díaz,periodistas,a intelectuales,a miembros de la llamada sociedad civil,a organismos supuestamente defensores de derechos humanos,a pseudoambientalistas,etcétera,etcétera,entonces es una red de componendas,complicidades, una banda de malhechores".
"Entonces todo lo que hacemos les parece mal,pero nosotros tenemos que cuidar al pueblo,si nos ponemos a escuchar y actuar a partir de lo que dicen las minorías corruptas o as su achichincles o voceros,pues no haríamos nada.Nosotros tenemos que proteger a la gente,cuidar al pueblo,ellos son tan deshumanizados que hasta desean que le vaya mal a la gente,se frotan las manos,quisieran que hubiese accidentes,y desean mal al prójimo por su nivel de enajenación,por su conservadurismo,su fanatismo.
Ayer viernes, Ricardo Mejía Berdeja dio a conocer que renunció a su cargo como subsecretario de Seguridad Pública del gobierno federal para competir por la gubernatura de Coahuila.
Por medio de un mensaje en sus redes sociales,el exfuncionario federal,anunció su renuncia sin dejar de lado el agradecimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador por la oportunidad que le dio dentro de su gabinete,así como a Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad Pública federal,y a los integrantes de seguridad nacional,Sedena, Segob y Semar,por su colaboración conjunta.
"He decidido separarme de mi encargo para dedicar todo mi trabajo a la causa de la transformación de Coahuila y a la lucha inclaudicable para terminar con el Moreirato", refirió en su carta de renuncia.
"Coahuila es un estado que ha dejado su nombre escrito en la historia nacional y que ha perdido su liderazgo por la corrupción y mediocridad de un grupo de saqueadores que se ha enquistado en el gobierno estatal", publicó Mejía Berdeja en Twitter.
Por su parte,el presidente del Partido del Trabajo (PT), Alberto
Anaya Gutiérrez, confirmó solo unos minutos después en conferencia de prensa que Ricardo Mejía será su abanderado,por lo que competirá contra Morena y dividirá la votación en favor de la alianza opositora.
"Es la esperanza de que el bloque conservador del estado pueda ser derrotado,nadie mejor que él. Tiene preparación,experiencia, pero sobre todo,tiene una cosa muy difícil:no trae intereses que lo liguen con los conservadores y su único interés es mantener la Cuarta Transformación en Coahuila y seguir trabajando a favor del proyecto de nación del presidente Andrés Manuel López Obrador", sostuvo Anaya Gutiérrez en una conferencia de prensa en la Ciudad de México.
El senador petista Gonzalo Yáñez, aseguró que "Ricardo Mejía es un proyecto ganador,estamos seguros que vamos a instalar la Cuarta Transformación de la República en el estado de Coahuila".
A partir de este 14 de enero iniciará su precampaña rumbo a la gubernatura.Será hasta el 1 de abril cuando se determine qué candidaturas proceden.
Cabe señalar que, al igual que el Estado de México,Coahuila es una entidad que ha sido gobernada ininterrumpidamente por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) por más de 90 años.
Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, sabe que necesitará tiempo para cumplir la encomienda que le ha sido asignada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para que visite los 32 estados de la república y hablar sobre los puntos más trascendentes que se incluyen en la reforma electoral constitucional,rechazada en el Congreso,de manera que los legisladores estatales conozcan su contenido.
"Ciertamente,las oposiciones que a toda costa tratan de detener el avance del país no fueron capaces de actuar con altura de miras y prefirieron seguir siendo como los mercaderes del templo y negaron la posibilidad de que la reforma electoral fuera una reforma constitucional con el trivial argumento de que tenían que salvar al INE y que tenían que defender al INE.
"Nada más falso que ello.Por eso,y hoy por ello estoy aquí,porque el Presidente de la República me ha instruido entrar en permanente comunicación con los veracruzanos,con los oaxaqueños,con los tabasqueños,con los chiapanecos,con los nayaritas,con los sudcalifornianos,con los sonorenses,los sinaloenses,los tamaulipecos, los neoloneses,los coahuilenses,con todos los mexicanos".
Vale la pena recordar que apenas en octubre del año pasado,el titular de la Segob llevó a cabo visitas a los estados para buscar la aprobación en los congresos estatales de la reforma constitucional que permite a las Fuerzas Armadas realizar labores de seguridad pública en las calles hasta 2028.
Durante su participación en un acto al que se le llamó "Diálogos Ciudadanos:Reforma Electoral y Gobernabilidad en México", en el que estuvieron presentes empresarios,productores y maestros de Veracruz,López Hernández dejó en claro que la comentada reforma no pretende desaparecer al INE y mucho menos controlar las elecciones.
"No es cierto que con esta reforma electoral se pretende desaparecer al INE,que nada más falso como eso que dijeron que el Gobierno ya iba a controlar las elecciones y que por eso habíamos presentado una iniciativa en la cual desaparecía el Registro Federal Electoral.
"Eso ni siquiera se puede llamar discurso político de la oposición,lo que sí hicimos fue proponer una verdadera ciudadanización del Instituto Nacional Electoral,no quisieron,porque lo que no quieren es que el pueblo participe".
Durante la inauguración de la Exposición "Riqueza mexiquense y belleza chiapaneca",Ricardo Monreal pidió a los aspirantes no vulnerar nuestra Carta Magna y poner en riesgo la convivencia pacífica y los procesos equitativos que están obligados a respetar.
El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado,consideró que todos tienen que respetar la ley,por lo que no conviene distraer su responsabilidad en campañas personalizadas y anticipadas que vulneran el principio de neutralidad y de equidad en los procesos electorales.
En este sentido,el presidente de la Junta de Coordinación Política hizo un llamado a quienes aspiran a suceder al Presidente de la República a actuar con responsabilidad constitucional.
"Lo que tenemos que hacer todos los mexicanos,frente a la complejidad del proceso lo que está por venir a finales de este año,es actuar con mesura,con prudencia,todos los partidos y
los aspirantes que resulten de los partidos a suceder al presidente López Obrador".
Por ello,les pidió actuar con prudencia,mesura y apego estricto a la Constitución,pues quienes aspiren a ser candidatos a la Presidencia de la República tienen que observar la ley.
Monreal Ávila aseveró que se debe observar escrupulosamente el Estado de derecho para no poner en riesgo la convivencia pacífica y los procesos equitativos a los que esta-
mos obligados a ofrecer y respetar.
Lo que tenemos que hacer todos los mexicanos frente a la complejidad del proceso que está por venir a finales de este año,enfatizó,es actuar con mesura y prudencia. "Este año es clave.Al final del mismo,habrá ya candidatos o habrá aspirantes a suceder al Presidente de México;por eso nos obliga a actuar con cautela,a actuar con mesura;pero sobre todo actuar con apego estricto a la Constitución y a la ley".
Este 14 de enero comenzaron las precampañas en el Estado de México y en Coahuila,estados que renovarán gubernaturas y legislaturas locales.
Se trata de un proceso que se considera como un laboratorio electoral,pues los resultados de los comicios del próximo 4 de junio definirán la elección presidencial de 2024.
Por eso,aunque las bajas temperaturas persisten en gran parte del territorio nacional,no solo se caldean los ánimos electorales al interior de los partidos políticos,sino también en las dos grandes coaliciones partidistas que en el siguiente año se disputarán la Presidencia de la República.
De entrada, las dirigencias nacionales del PAN,PRI y PRD anunciaron la coalición electoral,legislativa y de gobierno "Va por México",para los comicios en el Estado de México y Coahuila en 2023,y para la sucesión presidencial en 2024.
Sin embargo,aunque forma parte de esta alianza,al Partido de la Revolución Democrática,que comandan los llamados "Chuchos", no le gustaron los términos y denunció una repartición de cuotas entre el Revolucionario
Institucional y Acción Nacional.
Por si fuera poco,se rumora que corrientes internas del tricolor desconocieron los acuerdos a los que llegó su tan cuestionado líder, Alejandro Moreno Cárdenas, y que organizan un frente para la refundación del partido y el cambio de dirigencia nacional.
Morena,en tanto,logró concretar su alianza con el PT y PVEM para abanderar a la maestra Delfina Gómez en territorio mexiquense,pero en el caso de Coahuila,el senador con licencia,Armando Guadiana, no logró el apoyo del Partido del Trabajo y del Verde Ecologista.
Ricardo Mejía, quien renunció a la Subsecretaría de Seguridad y Protección Ciudadana,decidió romper con Morena para competir por el PT;y el Partido Verde Ecologista de México competirá por la gubernatura de ese estado con Evaristo Lenin Pérez Rivera.
Estos tambores de guerra también suenan en el ámbito nacional. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México,Claudia Sheinbaum Pardo,acusó a la oposición de politizar los reiterados accidentes registrados en el Metro,que ya cobraron la vida de otra persona,para frenar su candidatura a la titularidad del Poder Ejecutivo Federal.
Y los integrantes de "Va por México" no cesan los ataques para evidenciar los errores de la favorita del Palacio Nacional.
Pero,como reza el dicho popular en tiempos de caos y sobresaltos, "en alguien debe caber la prudencia" y este papel le ha tocado jugar al senador Ricardo Monreal, quien no declina en ganarle a la buena la candidatura presidencial a las llamadas
"corcholatas" de su partido.
Monreal declaró que este 2023,nuestro país enfrenta grandes desafíos,por los tiempos electorales y los problemas de inseguridad que se padecen en diversas regiones, por lo que llamó a todos los actores políticos a "que la polarización y el arrebato político no nos rebasen".
El zacatecano aprovechó la inauguración de una exposición en el Senado,para pedir a quienes aspiran a suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador actuar con prudencia,responsabilidad y mesura,a respetar la Constitución y la Ley,porque son principios que se deben observar en cualquier democracia.
"No es afortunado adelantar vísperas y no es afortunado incurrir en promociones personalizadas,en campañas anticipadas que vulneren nuestro marco constitucional y nuestro marco legal".
El senador dirigió un dardo preciso: "no conviene distraer nuestra responsabilidad en campañas personalizadas,y campañas anticipadas", que no solo vulneran los principios de neutralidad y equidad electoral,sino que descuidan las responsabilidades en la política internacional,en la capital del país y en la política interna.
Este momento,enfatizó el senador, "exige tiempo completo para cuidar y preservar nuestra seguridad pública (…),para otorgarle a la ciudadanía tranquilidad,para proteger a la ciudadanía de este cáncer que se ha extendido en el país,de la presencia de la delincuencia organizada".
¡Sopas!
Llamando monrealista a la cordura y respeto a la leyMatías Pascal
maestra Martha Rodríguez Ortiz, directora de la tesis de Esquivel,y del abogado Edgar Ulises Báez Gutiérrez,en la que hace constar que ella entregó el trabajo de Esquivel a Báez Gutiérrez,antes de su publicación.
Por su parte,el rector de la UNAM, Enrique Graue, para deshacerse de la "papa caliente", señaló que la UNAM no puede ni podrá retirar el título de abogada de la ministra,aunque se comprueben estas irregularidades, pero que la Secretaría de Educación Pública (SEP) deberá resolver el entuerto universitario sobre dicho título universitario.
No impunidad: ¿Recuerdan la tentativa de homicidio que en diciembre pasado se perpetró contra el periodista Ciro Gómez Leyva?, pues en conferencia de prensa, Omar García Harfuch, aspirante a la candidatura de Morena a jefe de Gobierno de la CdMx,acompañado por Claudia Sheinbaum Pardo, dieron a conocer que fueron detenidos 11 miembros de una franquicia en la CdMx del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), proporcionando imágenes y explicaciones detalladas,que en poco tiempo los llevará al paradero de quien o quienes y por qué razón se ordenó asesinar al conductor de programas de radio y televisión Ciro Gómez Leyva, como sucedió con la captura del cabecilla en Michoacán.
Asertivo: Dijo Omar García que se conocería no solo a los ejecutores materiales fallidos como ocurrió con la detención del cabecilla en Michoacán,sino,sobre todo,el móvil y la autoría intelectual,obviamente guardando sigilo sobre el detalle de las investigaciones y sus indicios.Ciro Gómez Leyva, considerado como el sucesor de los columnistas Carlos Denegri y Manuel Buendía sacudió a funcionarios (del PRI y del PAN) ahora se ve obligado a ser custodiado por un séquito de guaruras al tamaño de su mal ganada fama.Por otra parte,a la ministra Yasmín Esquivel Mossa, un comité de la Facultad de Estudios Superiores campus Aragón,de la UNAM,le reconfirmó que su tesis de licenciatura es una copia sustancial de la publicada un año atrás por otro universitario.La caída de la ministra Esquivel Mossa es una política muy avezada en salir de los atolladeros y por eso se ve difícil que renuncie a su cargo,por más que el exsenador de Morena o senador independiente, Germán Martínez Cázares se esfuerce en declarar a cuantos medios informativos lo escuchen que hará todo lo que está de su parte (que no es gran cosa) para que la ministra renuncie a su cargo, lo que quiere decir que ya empezó la temporada para promoverse a un siguiente cargo legislativo y busca hacer escándalo para que Morena se acerque a acallarlo a cambio de una diputación federal.
Escenario: Por cierto,a la ministra Yasmín Esquivel Mossa, a quien se acusa de plagiar su tesis,no fue llamada a declarar por las autoridades de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón para que argumentara lo que a su defensa correspondiera,por lo que la FES solo se limitó a comparar las tesis en controversia y no cumplió con el debido proceso.Trascendió que en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) existe la declaración de la
El mencionado comité de la FES Aragón informó que elaboró un dictamen técnico académico del cual se desprende que la tesis elaborada en 1987 (es decir, la de Esquivel) es copia sustancial de la original presentada en 1986 por el exalumno de la Facultad de Derecho Edgar Ulises Báez Gutiérrez, cuando en ambas instituciones la maestra Martha Rodríguez Ortiz daba clases y dirigía tesis de licenciatura.El rector Graue señaló que de la interpretación solicitada a la Oficina del Abogado General de la UNAM, se desprende que "la legislación universitaria carece de mecanismos para invalidar un título expedido por la UNAM,aun cuando el plagio de una tesis esté documentado,por lo anterior,el contenido de la resolución del comité de la FES Aragón será enviado a la SEP para los fines a que haya lugar".
De igual manera,explicó que la ley universitaria establece que las facultades y competencias del Tribunal Universitario sólo pueden aplicarse a quien tiene la calidad de alumno. Una persona que ya aprobó su examen profesional hace 35 años,pierde ese carácter y en consecuencia,dicho tribunal carece de competencia y con esta resolución este caso quedará cerrado para la UNAM.
La reunión de los presidentes López Obrador,Joe Biden con el primer ministro de Canadá,Justin Trudeau, terminó con una conversación amistosa,distendida,con toques de buen humor y trascendió que unos de los temas fue el hablar de los tres expresidentes mexicanos que andan huyendo en España y uno, Carlos Salinas de Gortari, ahora resulta que ya es mitad sefardí y mitad mexicano,los otros dos, Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón viven con el sobresalto de que sus respectivos abogados diariamente les informen acerca de cómo van sus correspondientes defensas ante los casos de una posible orden de aprehensión que pudiera darse a conocer en cualquier momento,sobre todo ahora que empieza la temporada electoral y eso da mucha ganancia a sus opositores.
Escenarios: En el terreno electoral,se confirmó la candidatura priísta de Alejandra del Moral (con la bendición del todavía gobernador Alfredo Del Mazo) y el acompañamiento del PAN,porque el PRD ya es un cadáver insepulto,como acompañantes) para gobernar en coalición el Estado de México y (según ellos) ganarle a la candidata morenista DelfinaGómez.
su candidata, Alejandra del Moral
Las industrias de tabaco,restaurantera,así como los sectores de comercio y de servicios,prevén una "lluvia de amparos" por las prohibiciones de exhibición de cajetillas de cigarrillos y el consumo en establecimientos a partir del lunes próximo, pues también advirtieron que las medidas acentuaron la venta ilegal de productos de contrabando,así como un impacto en la recaudación tributaria.
José Abugaber Andonie, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), señaló que el Reglamento de la Nueva Ley General para el Control del Tabaco -que entra en vigor el 15 de enero,pero comenzará a aplicarse el lunes por ser día inhábil el anterior-,pone en riesgo miles de empleos,así como las inversiones del sector tabacalero.
En conferencia, Germán González Bernal, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac);Héctor Tejada Shaar, dirigente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio,Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur);Raúl Riquelme Cacho, vicepresidente nacional de Enlace Legislativo en la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra); Mónica Leñero, titular de la comisión de Enlace Legislativo en la Asociación Nacional de Tiendas Departamentales y de Autoservicio (Antad); así como Hiram Vera, presidente del Consejo Nacional de la Industria Tabacalera (Conainta)
advirtieron que los agremiados en sus sectores se ampararán contra el reglamento surgido a partir de la nueva ley.
El Conainta,agrupación que aglutina a British American Tobacco,Philip Morris International y Japan Tobacco International, señaló que existe preocupación por las nuevas medidas,que no permiten la exhibición de las cajetillas de cigarros en establecimientos comerciales porque son consideradas como publicidad por el reglamento, causará mayor ilegalidad en la venta de cigarrillos de contrabando y ‘pirata’.
Anotó que el mercado negro abarca 20 por ciento de la venta y el consumo en el país.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda,solo la recaudación del Impuesto Especial sobre Produc-
a 45 mil 5773 millones y hasta noviembre de 2022 se recaudaron 43 mil 568 mil millones.
González Bernal señaló que el sector resturantero recurrirá al amparo una vez que entre en vigor el reglamento,pues se esperan afectaciones por la prohibición del consumo de cigarros en establecimientos,ya que obligan a que los fumadores lo hagan a 10 metros de distancia del local.
Acotó que esta medida afecta las inversiones que se hicieron para las áreas de fumadores en terrazas y se estima que hay alrededor de 180 mil establecimientos que ofrecen ese servicio.
Agregó que los amparos serán en forma individual y tienen hasta el 24 de febrero de este año para interponerlos. Leñero indicó que los afiliados de la Antad rechazan los cambios y pues también se verán afectados por las nuevas disposiciones y procederán a ampararse,pues no es una política efectiva para reducir el consumo de tabaco.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) estimó que la venta de cigarrillos representa para los pequeños negocios 25 por ciento de sus ganancias mensuales,monto que se verá impactado porque no pueden exhibir desde el lunes estos productos.
Riquelme Cacho resaltó que este tipo de medidas pone en riesgo de que se extienda a otros productos e indicó que es necesario un reglamento apegado a la legalidad,a las facultades del Ejecutivo y al debido proceso y orden jurídico, pues ningún reglamento debe exceder lo que establece su propia Ley.
Tejada Shaar dijo que se pueden esperar al menos 220 mil y 500 mil empresas del sector terciario que se amparen,pues el turismo también tendrá un impacto en estas disposiciones.
El Banco del Bienestar dio a conocer que registró una pérdida de 2 mil 200 millones de pesos en su cartera de crédito al cierre del tercer trimestre del año 2022 atribuibles a la aplicación de castigos autorizados,así como la liquidación de créditos con entidades financiera,de acuerdo con información de medios nacionales,la institución informó en su reporte financiero la cancelación de 45 mil 220 cuentas atribuibles a acciones directas de clientes,es decir,quienes decidieron prescindir del servicio de la institución.
Asimismo,señalaron que,del mes de enero al mes de septiembre del año pasado,la entidad financiera registró una utilidad por mil 176 millones de pesos,debido principalmente a un aumento en las comisiones netas,medios especializados indicaron que la captación del organismo reportó un crecimiento del 41%,con 10 mil 986 millones de pesos,erupción con el mismo lapso de tiempo,pero del año 2021.
Además,en lo que corresponde al ámbito de préstamos bancarios, la institución reveló en su informe una disminución de 929 millones de pesos en contraste con el mismo periodo del 2021,esto como consecuencia de la liquidación del préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo por 45 millones de dólares el pasado 15 de junio,cabe señalar que,al cierre del 2022,el Banco del Bienestar reportó una red de sucursales que asciende a los mil 342 bancos distribuidos a lo largo del territorio nacional y con ello se consolidó entre los 3 bancos más grandes de México.
Lo anterior,fue dado a conocer por el Panorama Anual de Inclusión Financiera 2022,elaborado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV),no obstante,el banco refirió que continúa el avance del plan de expansión para convertirse en la institución bancaria más grande de México y,sobre todo,la única que llega a las comunidades más apartadas y de difícil acceso del país,por su parte,el director general, Víctor Lamoyi Bocanegra,dijo que hoy por hoy el Banco del Bienestar ya es el banco social más grande de México y en el transcurso del 2023 será el banco más grande del país en cuanto a red de sucursales se refiere.
De manera preocupan te ante los números arrojados el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que de un total de 294 registros ordenados,260 personas han sido inscritas en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.
Vale destacar que sobre este tema,al corte del 12 de enero de 2023,260 personas están inscritas en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género del INE,de las cuales 215 son hombres y 45 mujeres.
De acuerdo con el listado,el INE tiene 294 registros ordenados por distintas autoridades,de los cuales, 260 personas han sido sancionadas, algunas de ellas,en más de una ocasión por cometer Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género
(VMPRG).
Por entidad federativa,los estados con mayor número de personas sancionadas son Oaxaca (82), Veracruz (36),Tabasco (29),Chiapas (18),Baja California (14),Baja California Sur (13), Sonora (12),Chihuahua (9) y Guanajuato (9).
En un desglose que hace la institución se aclara que por cargo,el mayor porcentaje de personas sancionadas corresponde a "presidenta o presidente municipal" con 20.38% (53 personas),seguido por "ciudadana o ciudadano", con 18.46% (48);"regidora o regidor",con 13.08% (34);"periodista" con el 10.38% (27);autoridades pertenecientes a los Sistemas Normativos Internos,con 6.92% (18 personas) y "servidora o servidor público" con el 6.15% (16).
Respecto al ámbito territorial, de los 294 registros ordenados, 211 corresponden al nivel municipal (71.77%);47 al estatal (15.99%) y 36 al nacional (12.24%).
En cuanto al órgano resolutor, 194 sanciones han sido dictadas por tribunales electorales estatales;51 por Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE); 38 por la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); 4 por la Sala Regional Xalapa del Tribunal;3 por la Sala Regional Ciudad de México;2 por partidos políticos;1 por la Sala Superior del TEPJF y 1 por una autoridad penal.
Línea 12 o Dorada, en la que perdieron la vida 26 viajeros y lesionados varias decenas más,como también el registrado hace unos días en la Línea 3,el que ocasionó la muerte de una joven estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México y más de un centenar de heridos.
precios de los alimentos "están por las nubes", lo que acredita que nuestras autoridades no conocen los mercados o tiendas de autoservicio,lo que resulta lamentable.
ROBERTO MELENDEZ S.Lo dicho:el grave problema del Sistema de Transporte Colectivo Metro no es de seguridad,sino de mantenimiento, pues sus autoridades han hecho caso omiso a las demandas de los trabajadores de ese medio de transporte para reparar el equipo, la mayor parte obsoleto,lo que podría ocasionar un accidente de grandes dimensiones, expuso el líder del Sindicato de Trabajadores del Metro, Fernando Espino, quien desde hace muchos años se ha quejado,sin obtener respuesta positiva por parte de las autoridades,del olvido en que se tiene al más importante medio de transporte de la capital del país,lo que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por la conductora Verenice Téllez Hernández, y el jefe de Notivial, Raúl Ruiz Venegas, quienes,bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron que la presencia en el STC de poco más de seis mil elementos de la Guardia Nacional, quienes se encargarán de la vigilancia en las 12 líneas con aproximadamente 200 estaciones.Su presencia,que nadie sabe cuánto costará o si el servicio va a ser gratuito,no disminuirá el número de accidentes y fallas en el sistema,posiblemente disminuyan algunas conductas delictivas, como sería el robo y los delitos sexuales, pero nada más,pues nada pueden hacer ante las fallas en los convoyes,vías y otras instalaciones,las que hay que decir,en verdad se encuentran en condiciones deplorables.
Lo expuesto por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, de que en el Metro estaban sucediendo cosas muy extrañas,en alusión a posibles sabotajes o boicots en su contra,no tienen base alguna y ella,mejor que nadie, sabe del abandono en que se encuentra la columna vertebral de la comunicación en las 16 alcaldías de la capital del país.
Sabe perfectamente que los incidentes o accidentes continuarán y desde ahora se "cura en salud" para quitarse cualquier tipo de responsabilidad,como a la fecha lo ha hecho en torno al lamentable accidente en la
Es momento de que Sheinbaum asuma su responsabilidad,atienda la problemática del Metro y se deje de buscar salidas a la difícil situación,entre ellas la del presidente López Obrador, pues según los expertos en política,es su "corcholata" favorita para que sea ungida por el Movimiento de Regeneración Nacional como su candidata a la Presidencia de la República en las elecciones de 2024.
Hubiera sido bastante positivo para la jefa de Gobierno aprenderle algo a López Obrador cuando en su administración al frente del gobierno capitalino le dio el cargo de secretaria del Medio Ambiente y hacerse cargo de lo relacionado con los segundos pisos.
De verdad que no le aprendió absolutamente nada y ahora estamos pagando los ciudadanos las consecuencias.¿Qué va a pasar con los cinco mil efectivos de la Policía Bancaria e Industrial de la SSC-CdMx comisionados en el Metro para resguardar la seguridad de millones de usuarios?,se cuestionaron los periodistas,quienes destacaron el que efectivos policiales de la capital del país,en coordinación y apoyados por autoridades del Gobierno de Michoacán y de la Secretaría de la Defensa Nacional,detuvieran en aquella entidad al individuo que el pasado 15 de diciembre,en la colonia Florida, disparara,con la clara intención de privarlo de la vida,contra el vehículo en que viajaba el periodista Ciro Gómez Leyva, con lo que se eleva a 12 los detenidos por los fallido hechos,entre ellos cinco mujeres que por la madrugada de este viernes,bajo estrictas medidas de seguridad,fueron confinadas en el Centro Femenil de Readaptación Social de Santa Martha Acatitla,en tanto que seis de sus cómplices ingresaron al Reclusorio Norte,y la persona que disparó,al Reclusorio Preventivo Sur,ya tenía pendiente orden de aprehensión por robo.
No hay duda de que las autoridades capitalinas,como es su deber y obligación,no han descuidado el caso,pero falta lo más importante,saber el móvil del atentado y quién o quiénes lo ordenaron.
Los presuntos responsables,aunque usted no lo crea, fueron consignados por la comisión de diversas conductas constitutivas de delito,pero ninguna de ellas relacionada con el atendado en la colonia Florida.
De acuerdo con el presidente López Obrador, 24 de los productos de la canasta básica van a la baja,lo que no es compartido por las amas de casa y trabajadores,quienes se quejan,con justificada razón,de que los
Es un hecho de que nada bien le cayó al jefe del Ejecutivo federal el hecho de que los partidos Acción Nacional,Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática "revivieran" el "Va por México" con miras a las elecciones que en junio próximo habrá en Coahuila y el Estado de México,donde habrán de elegirse nuevos gobernadores. Son un bloque conservador que solo busca frenar la cuarta transformación,asentó AMLO en su conferencia matutina en Palacio Nacional,en la que anunció que en los próximos meses viajará a América del Sur,gira que seguramente será todo un éxito e indudablemente fortalecerá la unión entre las naciones de nuestro continente.
Lamentable el incendio registrado en el populoso Mercado de La Merced,donde se quemaron puestos al exterior de las instalaciones,no obstante lo cual bajo la compra de alimentos,los que en este lugar los precios son accesibles. Indiscutiblemente que la Ley General para el Control del Tabaco,que entra en vigor el lunes próximo,afectará la economía,pero habrá de repercutir positivamente en la salud de millones de personas,a las que se recomienda quitarse de este mal hábito.
La medida,se espera,combatirá el contrabando,los precisos exagerados y su publicidad será limitada.
Mil gracias,y le deseamos el mejor de los fines de semana,sin olvidar que el lunes,a las 14:30 horas,tiene una cita con Otro Cambiando de Tema.
Sea feliz,y no olvide que seguimos en pandemia,por lo que debe usar el cubrebocas, lavarse las manos con agua y jabón y guardar la sana distancia,entre otras medidas de prevención.
El sindicato aseguró que en el Metro CdMx no hay sabotaje sino técnico,así como de la necesidad de un buen mantenimiento a las instalaciones
El líder del Sindicato Nacional de Tra bajadores del Sistema de Transpor te Colectivo, Federico Espino,resaltó que no hay sabotaje en el Metro CdMx,como se ha sugerido en los últimos días.
Esto luego de que el pasado jueves 12 de enero,la jefa de gobierno de la Ciudad de México,Claudia Sheinbaum Pardo, diera a conocer la presencia de más de 6 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) en las instalaciones de dicho transporte,con el objetivo de vigilar,ya que consideró que han ocurrido eventos o accidentes "fuera de lo normal".
Por lo que,el sindicato se pronunció sobre el tema y aclaró,que el problema en el Metro CdMx es técnico y no de seguridad,resaltando que no hay ninguna clase de sabotaje.
También,aseguró que no hay necesidad de más elementos de seguridad en el Metro CDMX pero sí de mantenimiento.
Recordó que el Metro ya cuenta con 5 mil elementos de seguridad interna, cantidad duplicada por la Guardia Nacional,con 6 mil 60 elementos.
Con el nuevo personal de vigilancia,hay más del doble de personal de seguridad que el personal técnico,necesario para brindar el mantenimiento de los trenes e instalaciones.
"No es necesario sencillamente,aquí el problema es técnico,no de seguridad,en 53 años nunca hemos tenido un problema por falta de seguridad"
Mencionó que el STC ha presentado,de manera escrita,las necesidades de herramientas y equipo para el mantenimiento.Sin embargo,no se les ha proporcionado lo necesario para poder realizar un "buen mantenimiento"
El líder del sindicato afirmó que es una desproporción asegurar que existe sabotaje y dijo que "ningún trabajador en el mundo" va a atentar contra su fuente de trabajo.
"Yo creo que es desproporcionado,es una ofensa para los trabajadores,para todo el pueblo de México,que quieran desviar la atención con una manifestación de esta magnitud. Ningún trabajador en el mundo va a actuar en contra de su propia fuente de trabajo…En ningún momento vamos a aceptar que es sabotaje,no hay sabotaje yo te lo aseguro"
Además,aclaró que,en lugar de hablar de sabotaje,se debe de simular el incidente hasta que se conozcan las fallas que derivaron en el accidente donde una joven de 18 años murió.
"Aquí tenemos que simular el incidente cuantas veces sea necesario para ver y buscar las causas
del porqué se dio la falla.Nosotros vamos a exigir a la autoridad,a través del Comité de Incidentes Relevantes que está compuesto por técnicos altamente especializados de todas las áreas involucradas para saber que es lo que pasó"
Por otra parte,el líder del Sindicato compartió que la caja negra de uno de los trenes que chocó en la Línea 3 del Metro,sí fue encontrada por la fiscalía en una camioneta.
Sin embargo,la camioneta era un vehículo oficial del STC destinada a transportar ambas cajas al taller de ticomán para darle lectura, "pero en camioneta oficial del Metro".
"Lo de la caja negra que no trae ninguna información,no sé porqué le da tanta relevancia la Fiscalía,ni tampoco ellos saben leerla..Ahora bien,la caja negra,por protocolo,las quita el propicio personal y la pone en una camioneta del Sistema de Transporte Colectivo"
el líder del sindicato,asegura que el problema del Metro CdMx es que se está operando con trenes con un considerable sobre-kilometraje e instalaciones en malas condiciones.
"Desafortunadamente estamos trabajando con trenes que tienen ya un sobre-kilometraje muy considerable y por otro lado las instalaciones están en malas condiciones…Estamos trabajando en esas condiciones"
Espino compartió que,de acuerdo con el manual,los trenes tienen que recibir un mayor mantenimiento a los 500 mil kilómetros,pero los trenes operan con muchos miles de millones de kilómetros de más,también recordó que las instalaciones llevan muchos años sin que se les dé "un buen mantenimiento",cosa que se ha expuesto a las autoridades del gobierno actual, desde la dirección de Florencia Serranía
Federico Espino explicó que llevó a los técnicos especializados personalmente para que le dieran una explicación técnica y científica de las condiciones del Metro,así como de:trenes en circulación,pilotaje automático,señalización, mandos centralizados,alta tensión,baja tensión y telefonía.
Por último,destacó que toda la información se dio personalmente a Serranía,en presencia de Andrés Lajous,secretario de Movilidad.
Previo al inicio del juicio que deberá enfrentar Genaro García Luna,exsecretario de Seguridad Pública en México, ahora se ha filtrado información en el sentido de que el Gobierno estadounidense envió una carta al juez Brian Cogan en la que se asegura que el exfuncionario mexicano,intenta impedir que la fiscalía presente pruebas relacionadas con sus "actividades como ciudadano después de que se mudó a los Estados Unidos,incluida la evidencia de la riqueza que acumuló o adquirió después de 2012".
Antes de esta información,la defensa de García Luna, César de Castro, había solicitado al juez de la Corte federal en Brooklyn,en Nueva York,pudiera bloquear información sobre la riqueza del acusado,debido a que la misma no tendría relación con los supuestos sobornos que el exsecretario de Seguridad habría recibido del Cártel de Sinaloa.
"El Gobierno presenta respetuosamente esta oposición y contramoción en respuesta a la proposición in límine del demandado pre-
sentada el 9 de enero de 2023”, se explica en el documento en donde también se aclara: "La moción del demandado es desconcertante dado que se produce inmediatamente después de que el demandado buscó la manera de desestimar" la acusación en su contra.
Vale la pena explicar en el contexto de este tema,que el Gobierno de Joe Biden consideró que el presentar como evidencia las actividades del acusado después de 2012,año en el que dejó su cargo al frente de la Secretaría de Seguridad mexicana,"es fundamental y prueba directa de los delitos imputados en la acusación". También calificó como "poderosa" la evidencia como un motivo del acusado para aceptar sobornos de dicho cártel.
Como consecuencia de todo ello,solicitó al tribunal denegar la petición de García Luna y permitir que el Gobierno presente pruebas de las actividades del acusado posteriores a 2012,como evidencia directa y evidencia de "otros actos" bajo la Regla Federal de Evidencia.
Vale destacar que las pruebas que el Gobierno estadounidense pretende presentar ante la Corte se han recopilado desde que en 2012 García Luna dejó la función pública y se mudó de México a Miami,Florida, donde inició una firma de consultoría por medio de la cual siguió haciendo negocios en México,principalmente en Sinaloa,con antiguos colegas y funcionarios del Gobierno mexicano.
De acuerdo con información presentada por el Gobierno de los Estados Unidos,se detalla que durante ese tiempo el exfuncionario de Seguridad siguió viajando de México al país vecino de manera regular.
Él,añadió, "continuó usando casas y otros bienes que había adquirido mientras aceptaba sobornos del Cártel de Sinaloa,y movió activos de México a los Estados Unidos", se informó.
Por otra parte,se indica que como resultado de esos sobornos,que García Luna adquirió nuevos bienes y propiedades.Por ejemplo,indicó que mientras se desempeñaba como secretario de Seguridad recibía millones de dólares de Estados Unidos "para luchar contra los cárteles de la droga", con ese dinero recaudado el ahora acusado facilitó la extensión de contratos de vigilancia y tecnología a una empresa asociada con ciertos empresarios,mismos que le ayudaron a vivir cómodamente después de dejar su cargo y trasladarse a EE.UU.en 2012.
"El acusado llevó a cabo todas estas actividades a través de una constelación opaca de empresas ficticias,testaferros,cuentas bancarias extranjeras,negocios en efectivo y apoderados", añadió el Gobierno estadounidense en su carta con fecha del 12 de enero del presente año.
Hay que recordar que García Luna, quien fuera secretario de Seguridad Pública de 2006 a 2012 durante el Gobierno de Felipe Calderón, está acusado en Estados Unidos de recibir millones de dólares en sobornos del Cártel de Sinaloa a cambio de permitir que la organización criminal pudiera operar libremente.
Ahora fue un juez federal quien le ha negado la primera suspensión definitiva que fuera solicitada por Ovidio Guzmán López,hijo del exlíder del cártel de Sinaloa, Joaquín "El Chapo" Guzmán,para frenar cualquier orden de extradición girada en su contra.
Sobre este tema vale la pena resaltar que apenas el viernes pasado el mismo juzgador,radicado en el Juzgado Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal,con sede en la Ciudad de México,otorgó la suspensión provisional para que el líder de "Los Chapitos" no fuera extraditado a Estados Unidos o a cualquier otro país.
Según ha trascendido esto una vez que "El Ratón" fuera detenido el 5 de enero pasado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, como resultado de una solicitud de extradición que hizo el gobierno de Joe Biden desde septiembre de 2019,operativo en el que fueron asesinados al menos 10 elementos de las Fuerzas Armadas.
A pesar de todo ello,una semana después de esta acción y después de que se diera a conocer el fallo inicial,el juez argumentó no tener competencia en el asunto y negó la suspensión solicitada por Guzmán López.En su explicación explicó que
dado que se encuentra recluido en el penal federal del Altiplano,en el Estado de México,debe de ser un juzgador de esa entidad el encargado de resolver el citado requerimiento.
"Este juez de amparo carece de competencia para conocer del asunto,pues de acuerdo con los razonamientos vertidos por la Primera Sala,el juez de distrito competente para conocer de la demanda en el procedimiento de extradición es aquel en cuya jurisdicción resida el juez instructor del procedimiento respectivo,máxime que el quejoso se encuentra recluido en esa misma circunscripción territorial,por lo que la ejecución de los actos que reclama,tendrán verificativo en esa jurisdicción. Entonces,será en el Estado de México donde tiene verificativo la ejecución material de los actos reclamados y por ende,le corresponde a un juez de distrito de aquella jurisdicción conocer del presente amparo", explicó a través de un comunicado.
Se recuerda que este es el primer recurso que se resuelve en contra de Ovidio Guzmán,con el que se pretende evitar que sea torturado o incomunicado de sus familiares y abogados por parte de las autoridades penitenciarías del penal, mismo lugar en donde estuviera recluido su padre en 2015.
Através de algunas informaciones filtradas sobre este caso,se ha podido descubrir que el exgobernador priista de Sinaloa,Juan Sigfrido Millán Lizárraga, habría mantenido ocultos al menos 4.5 millones de dólares en Andorra
Se sabe de igual forma que quien fuera gobernador por el estado de Sinaloa entre 1999 y 2004 por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) habría manejado entre los años de 2007 y 2018 una cuenta detectada en la Banca Privada d'Andorra (BPA) en la que se ha descubierto que acumuló 2.8 millones de dólares y un depósito de valores de 1.7 millones.
Se maneja que Millán Lizárraga pudo ocultar esta información toda vez que se ha detectado que realizó depósito numerado, pero reveló que el exgobernador figura como titular "en ambos conductos financieros en donde también aparece su hermano Enrique.
Hay que recordar por lo que hace a su perfil político,que antes de gobernar Sinaloa,Millán Lizárraga fue Diputado federal entre 1991 y 1994,y Secretario General del PRI entre 1995 y 1997. También fue Senador entre 1997 y 1998.
Según información revelada sobre el tema se dice que el exmandatario recaudó su mayor ingreso por 2.6 millones de dólares en el banco de Andorra durante el primer mes de 2008.La operación fue realizada desde una cuenta numerada,la cual fue ordenada por otro de los clientes de la entidad financiera,y quien fuera Diputado del PRI,también por Sinaloa, entre 2009 y 2012,Óscar Javier Lara Aréchiga, mismo que figuraba en siete cuentas en la BPA al igual que su esposa, Beatriz del Carmen Teresita Esquer de Lara,y su hermano José Luis.Se sabe que dichos depósitos movieron un total de 51 millones de dólares.
Se sabe que Millán Lizárraga nunca entregó al BPA documentación para acreditar el origen de 240 mil dólares que cobró de su cuenta en la casa de cambios B y B, citando un informe de octubre de 2018 de la Unidad de Inteligencia Financiera de Andorra
Exgobernador de Sinaloa ocultó 4.5 millones de dólares en AndorraJoaquín "El Chapo" Guzmán Ovidio Guzmán López
cación de otro de los involucrados".
Agregó que como resultado de las acciones de gabinete y campo,se estableció que varios de los presuntos participantes en el ataque se trasladaron a Michoacán para evitar ser detenidos y luego regresaron a la Ciudad de México, permaneciendo únicamente en aquella entidad federativa Héctor Eduardo "N", alias "Bart",quien se afirma disparó contra el periodista.
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MXSin revelar aún el móvil del atentado,ni quién o quiénes ordenaron el mismo,la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país,con apoyo de autoridades militares,michoacanas y de la capital del país, detuvieron,en Michoacán,al individuo que disparó contra la camioneta en que viajaba el periodista Ciro Gómez Leyva,quien salvó la vida merced al blindaje del vehículo.Hasta el momento suman 12 las detenciones realizadas en torno a los hechos,en los que las investigaciones continúan.El sicario fue identificado como Héctor Eduardo "N".
Paralelo a lo anterior,durante la madrugada de ayer viernes,bajo estrictas medidas de seguridad,personal de la Fiscalía General de Justicia capitalina trasladaron al Reclusorio Preventivo Norte a seis hombres, y al Centro Femenil de Readaptación Social de Santa Martha Acatitla,en Iztapalapa, a cinco mujeres. Por lo que hace al sicario que accionó el arma de fuego contra e comunicador,fue ingresado al Reclusorio Preventivo Sur, pues cuenta con orden de aprehensión por otro delito.
La dependencia encabezada por el secretario Omar García Harfuch, informó que en seguimiento a trabajos de investigación e inteligencia,tras la agresión a Gómez Leyva, registrada el 15 de diciembre de 2022,los servidores públicos de la institución realizaron operativo en Michoacán,con apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública y Fiscalía General de Justicia del estado,Centro Nacional de Información,Secretaría de la Defensa Nacional y la Fiscalía General de Justicia de la capital del país,logrando la detención de "un hombre señalado como el posible autor material del ataque.
"Al dar continuidad a las investigaciones relacionadas con el ataque y tras los cateos realizados en cuatro alcaldías de la Ciudad de México,donde fueron detenidas 11 personas que aparentemente forman parte de una organización delictiva,entre ellos el líder de la célula,identificado como el encargado de coordinar y participar en la agresión,se obtuvo información sobre la ubi-
Se precisó que por la tarde del jueves,los servidores públicos de la institución,en coordinación con las Fiscalías Generales de Justicia de la Ciudad de México y del Estado de Michoacán, detuvieron a Héctor Eduardo "N",alias "Bart", identificado como tripulante de la motocicleta color negro con naranja que participó en el atentado y quien presuntamente efectuó los disparos con arma de fuego en contra del periodista,cumplimentado orden de aprehensión en su contra por robo calificado,cometido en 2022.
Por otra parte,la Fiscalía dirigida por Ernestina Godoy Ramos, confirmó que durante la madrugada personal especializado de la dependencia,entre el que destacan los agentes de la Policía de Investigación,trasladaron al Reclusorio Preventivo Norte a seis hombres implicados en los hechos y cinco mujeres al Centro Femenil de Readaptación Social de Santa Martha Acatitla,en tanto que Héctor Eduardo fue confinado en el Reclusorio Sur.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana agradeció el apoyo de las instituciones que colaboraron en las investigaciones y reitera el compromiso de trabajar de manera coordinada con las autoridades locales y federales para que ningún hecho delictivo quede impune y garantizar la seguridad en la Ciudad de México.
Liberan a 4 de los 11 detenidos
Durante una audiencia que se realizó este 13 de enero, 4 de los 11 agresores que permanecían detenidos por el atentado contra el periodista,obtuvieron su libertad.
aa
Relacionados con los delitos de violación,violencia familias y feminicidio,entre otros,la Fiscalía General de Justicia de la ciudad de México detuvo y puso a disposición de autoridades jurisdiccionales a 51 masculinos que agredían a mujeres quienes,advirtió la dependencia, "no están solas y se les defenderá legalmente contra cualquier abuso o maltrato.
En conferencia matutina,la titular de la dependencia, expuso que durante el periodo comprendido entre el 16 del pasado mes de diciembre y el seis de enero del año en curso,elementos de la Policía de Investigación cumplimentó órdenes de aprehensión contra 21 presuntos responsables y 30 agresores más fueron detenidos en flagrancia,luego de lo cual fueron consignados a juzgados penales.
Luego de destacar que los imputados agredieron de diversas formas a niñas,adolescentes y mujeres adultas, que 29 de los detenidos por violencia familiar,seis por abuso sexual, cinco por violación,cinco más por feminicidio y el resto por feminicidio en grado de tentativa y acosos sexual.
Se destacó que todos los imputados fueron vinculados a proceso,sin derecho a los beneficios de
la libertad bajo fianza. De igual forma refirió que los fiscales de la dependencia lograron una sentencia condenatoria de 70 años de prisión contra Edgar "N",acusado de feminicidio,cometido en la colonia Leyes de Reforma,alcaldía de Iztapalapa,en agravio de su pareja sentimental,a quien,con la ayuda de otro indivi-
duo,estrangularon y abandonaron el cadáver en la unidad habitacional de El Salado.
"En la fiscalía no cejaremos hasta lograr que en cada caso en que una niña,adolescente,una mujer sea agredida.Sus agresores serán sentenciados con todo el rigor de ,asentó la fiscal general de justicia citadina,quien en la oportunidad destacó la sentencia de 88 años de prisión a violador de una menor de edad alcaldía de Xochimilco-identificado ,quien durante años atacó a la víctima,a quien mantenía amenazada de ratificó a la ciudadanía en general que diariamente el personal de la dependencia se supera en sus trabajos para que la justicia se haga costumbre y que las víctimas tienen en todo momento garantías "Lo he dicho y lo reitero,garantizar una vida libre de violencia en contra de las mujeres es una tarea de todo,una tarea permanente".
En cumplimiento a ordenamientos del Poder Judicial,derivados de investigaciones relacionadas con denuncias ciudadanas,elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Fiscalía General de Justicia citadinas, catearon,en la colonia Juárez,centro de almacenamiento,distribución y comercialización de drogas a adictos que frecuentan la Zona Rosa,principalmente.
Tras destacar que las acciones fueron apoyadas por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional, mediante comunicado conjunto,las instituciones dirigidas por Ernestina Godoy Ramos y Omar García Harfuch, precisaron que como resultado de investigación e inteligencia se dio cumplimiento a orden de cateo en un inmueble ubicado en la colonia Juárez,alcaldía Cuauhtémoc, donde detuvieron a un hombre en posesión de aproximadamente cinco kilogramos de enervante.
"Después de realizar trabajos de investigación de gabinete y campo,los efectivos detectaron que en un inmueble ubicado en
la calle Abraham González,al parecer,era utilizado para la compra,venta y distribución de posible droga,por lo que se implementaron vigilancias fijas y móviles en el lugar y con los datos de prueba obtenidos un juez de control concedió la orden de cateo,por lo que se realizó un despliegue operativo coordinado entre las autoridades,con estricto apego a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza y derechos humanos”.
Durante el operativo, los servidores públicos decomisaron dos bolsas con cinco kilos de marihuana y detuvo a un hombre, de 32 años, quien fue informado de sus derechos constitucionales y quedó a disposición del agente del Ministerio Público, quien continuará las indagatorias correspondientes y determinará su situación legal;en tanto, el inmueble fue sellado y se encuentra bajo resguardo policial.
"La SSC agradece el apoyo del personal de la FGJ para llevar a buen término la diligencia ministerial y,en el marco de sus funciones y atribuciones,reitera su compromiso de continuar con las labores de investigación, prevención y combate a los delitos que dañan a las y los habitantes de la Ciudad de México", se concluyó.
En el operativo se detuvo a este hombre, a quien se le decomisó enervante
Cumpliendo con lo establecido por la normatividad,el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), llevó a cabo el acto protocolario de la Toma de protesta a las 45 Vocalías Ejecutivas de las Juntas Distritales Electorales para la Elección de Gubernatura 2023 y,posteriormente,se llevó a cabo la Sesión de Instalación de los Consejo Distritales.
La Consejera Presidenta del IEEM,Amalia Pulido Gómez, durante su intervención comentó que,con la designación y ahora toma de protesta de las vocalías se está tutelando el derecho con el que cuentan quienes integrarán los órganos electorales, en este caso las oficinas desconcentradas,cuya labor de estas expresiones del Instituto en los distritos será fundamental para el éxito de los comicios del próximo 4 de junio.
Expresó que el trabajo a realizar es muy importante puesto que encabezarán los cómputos que habrán de definir la próxima Gubernatura, además se encargan de resguardar los materiales y la documentación electoral,vigilarán los posibles recuentos,las actas,las boletas y los votos que deberán ser escrupulosamente custodiados por los consejos distritales que están por encabezar.Agregó que su presencia y trabajo en cada uno de sus distritos será una muestra firme de la ciudadanización de las elecciones en México.
Además enfatizó que la responsabilidad que adquieren con el Estado de México, su compromiso con la norma y los principios que rigen la función electoral son elementos indispensables para lograr la elección más íntegra en la historia de la entidad.
Pulido Gómez recomendó que ante cualquier duda recurran a la ley,que se mantengan abiertos al diálogo constructivo y respetuoso y sean un ejemplo para sus colaboradoras y colaboradores,a su vez,les reiteró que tendrán la puerta abierta del Instituto y su acompañamiento durante todo el proceso electoral.
Por su parte, Amarilis Viridiana Bautista Robledo,Vocal Ejecutiva de la Junta Distrital Electoral número 40 con cabecera en Ixtapaluca, en su mensaje a nombre de las 45 Vocalías Ejecutivas refirió que,quienes presiden cada una de las Vocalías Ejecutivas saben el gran compromiso que han adquirido,por lo que la encomiendación que está por iniciar se regirá de conformidad con los principios rectores del Instituto: certeza,imparcialidad,independencia,legalidad,máxima publicidad,objetividad y paridad.
Ala alianza "Va por el Estado de México", conformada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN),y Revolución Democrática (PRD),se integra el partido Nueva Alianza.
Así,serán cuatro fuerzas políticas las que tratarán de defender al Estado de México.
De acuerdo con los partidos que la integran,la alianza en el Estado de México,la entidad federativa más grande del país,exige una visión más amplia e incluyente,donde buscan
unidad,diálogo,soluciones y resultados. Durante la madrugada de este viernes,el partido Nueva Alianza anunció que se suma a la alianza "Va por el Estado de México"; los trámites para registrar la coalición se realizarán el sábado 14 de enero.
La próxima elección será la más retadora y competida en la historia de la entidad mexiquense,por lo que dijeron que enfrentarán este reto "hombres y mujeres valientes que están hechos en las filas del trabajo y el esfuerzo".
Luego de que el registro de la coalición entre PRI-PAN-PRD estaba programado para este viernes ante el Instituto Electoral del Estado de México,fue pospuesto de última hora.
El PRI indicó que esto se debió a la adhesión del Partido Nueva Alianza,sin embargo,el PRD mexiquense reveló que surgió un diferendo respecto al registro de la coalición que se realizaría ante la autoridad electoral mexiquense.
Desde muy temprano se vio la ausencia del PRD,al parecer por un desacuerdo en la forma del cómo fue presentada la coalición,ya que dejaron entre ver que al partido tricolor le tocaría encabezar los comicios estatales y al PAN los de 2024,haciendo a un lado al par-
tido del sol azteca.
Horas más tarde,el PRI notificó que el registro de la coalición sería reprogramado para integrar a Nueva Alianza.
En tanto, la dirigencia estatal del PRD y el coordinador de los diputados de este partido en el Congreso local,Omar Ortega hicie ron saber al PRI que había un par de aspectos en el convenio que pidieron se modificara.
Las dirigencias de los tres partidos se reunirán este sábado,a fin de dar continuidad al proyecto de coalición,ya que el plazo para el registro de la alianza vence este sábado 14 de enero.
Autoridades del Gobierno federal,del Estado de México y de los municipios de Jilotepec y Soyaniquilpan continúan trabajando de manera coordinada en acciones que permitan mitigar el riesgo a la población y minimizar el daño generado por la contaminación de pozos de agua del manantial de Mexicaltongo,ubicado en Jilotepec. Desde el 6 de enero pasado, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México,la Coordinación Nacional de Protección Civil,Petróleos Mexicanos (PEMEX) y el Ayuntamiento de Jilotepec activaron el Sistema de Comando de Incidentes que opera en el sitio las 24 horas, donde convergen representantes de los tres órdenes de gobierno para determinar,mediante el mando unificado,las acciones de respuesta inmediata para la reducción del riesgo,con
trabajos en tres etapas.
La primera, contener la contaminación mediante su recuperación o encendidos controlados para no generar una mayor afectación;la segunda, realizar estudios de caracterización para determinar el origen y el alcance de la contaminación y,la tercera, finalizar con acciones de remediación.
PEMEX lidera las acciones técnicas para la contención y recuperación del contaminante, así como el control del incendio empleado para mitigar el riesgo,dotando del equipo y material especializado,e informó que mantendrá el incendio controlado hasta principios de la siguiente semana, cuando se tendrán las condiciones que permitirán pasar a la fase de recuperación del material,para lo cual dispondrá de dos unidades de presión y vacío,así como 60 cordones oleofílicos.
Al momento,se realizan estudios del aire,agua y suelo,además,se han colocado diques,cordones oleofílicos y barreras marinas para acotar la dispersión del producto en la superficie de los manantiales,lo cual permitirá recuperar el mismo y evitará la contaminación aguas abajo. Para atender a la población se han realizado por parte de la Secretaría de Salud del Estado de México, en coordinación con los municipios de Jilotepec y Soyaniquilpan, cuatro jornadas de salud en campo y dos permanentes en el Auditorio municipal de Jilotepec,se designó
un equipo de 20 personas, se llevaron a cabo 19 visitas domiciliarias,169 orientaciones de prevención de Datos de Alarma,IRAS,EDAS, Conjuntivitis,uso de agua potable,desinfección del agua y cubrebocas,74 consultas médicas,28 relacionadas al siniestro presentando conjuntivitis,dermatitis y Cefalea,además de entregar cubrebocas,Vida Suero Oral y aplicar vacunas de Hepatitis B.
Por su parte,la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), en coordinación con los Ayuntamientos de Jilotepec y Soyaniquilpan, entregaron agua potable a 119 viviendas, atendiendo a 977 habitantes, en tanto que con pipas mantendrá el suministro de líquido a la población afectada que así lo requiera.
Autoridades municipales de Jilotepec han realizado intervenciones y mejoramiento de los caminos aledaños al lugar afectado,así como al resto de la comunidad con la finalidad de fortalecer una mayor movilidad y vías de evacuación en caso de requerirse.Asimismo,ha apoyado con el subsidio de un 60 por ciento del total del valor en artículos de almacenamiento de agua potable en tinacos y cisternas.
La Conagua inició el procedimiento de toma de muestras y análisis de calidad en el agua para determinar los parámetros de contaminación por el laboratorio nacional de referencia y presenta la denuncia de hechos ante la Fiscalía General de la República.
Se continúan las gestiones a efecto de realizar los estudios para la localización de la fuente,la cual,al día de hoy,no ha sido identificada. Finalmente,las autoridades llaman a la población de las zonas aledañas para atender las siguientes indicaciones:
Evita realizar cualquier deporte o actividad al aire libre.
Cierra puertas y ventanas para impedir que el humo ingrese a su domicilio.
Grupos de riesgo como mujeres embarazadas,niños,niñas,adultos mayores y asmáticos, evitar exponerse al humo de manera directa.
Si existe presencia abundante de humo usar cubrebocas.
Ante síntomas como dificultad para respirar,mareos,cefalea o conjuntivitis asistir al Centro de Salud más cercano.
Alejarse del área del siniestro y dejar que el personal calificado lo atienda.
Mantenerse informados únicamente a través de fuentes oficiales.
La reduccion del caudal de agua,es una medida que forma parte del programa permanente de mantenimiento a la infraestructura hidráulica estatal. Seis municipios del Valle de México tendrán reducción en el suministro de agua que reciben a través del Macrocircuito que se alimenta desde el Sistema Cutzamala.
La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) informó que esto es parte del programa permanente de mantenimiento a la infraestructura hidráulica estatal.
Los municipios que a partir de hoy tienen la reducción de agua potable son Acolman,Coacalco,
Ecatepec,Nezahualcóyotl,Tecámac y Tultitlán.
El organismo estatal prevé que hoy sábado 14 de enero,concluya el mantenimiento a una tubería de 48 pulgadas, en un tramo del Macrocircuito de Distribución ubicado en Tultitlán y posteriormente se restablezca paulatinamente el suministro a estos municipios del Valle de México.
En caso de ser necesario,se distribuirá agua potable a través de camiones cisterna durante el tiempo de los trabajos.
El presidente de Corea del Sur,Yoon Suk-yeol,afirmó por primera vez que si la amenaza nuclear del régimen norcoreano aumenta,podría considerar la posibilidad de construir sus propias armas, dijo que no vería la idea con malos ojos. "Podemos tenerlas con bastante rapidez,dadas nuestras capacidades científicas y tecnológicas", declaró,por otro lado,también esta la idea de pedir a Estados Unidos que las despliegue en la península coreana.
Tras una sesión informativa conjunta de los ministerios de Defensa y Asuntos Exteriores, Yoon dijo que el desarrollo de armas nucleares se encuentra todavía en un veremos,no se considera una decisión final y oficial,por lo que a la amenaza nuclear de Corea del Norte le seguirán haciendo frente mediante su alianza con Estados Unidos.
Desde 1991 cuando Washington retiró este tipo de armamento del país asiático como parte de sus esfuerzos globales para reducir recursos atómicos, un presidente surcoreano menciona oficialmente proveer al país con armas nucleares.
"Es posible que el problema empeore y que nuestro país
introduzca armas nucleares tácticas o las construya por su cuenta", dijo Yoon, según una transcripción de sus comentarios publicada por su oficina.
"Si ese es el caso,podemos tener nuestras propias armas nucleares con bastante rapidez,dadas nuestras capacidades científicas y tecnológicas".
Posterior a su asunción a la presidencia en mayo, Yoon ha insistido en reforzar la confianza y la relación que mantiene con Estados Unidos por su capacidad militar,resaltando las fuerzas nucleares para confrontar los ataques contra sus aliados, de igual forma,se comprometió a fomentar la "paz a través de la fuerza"después de criticar la política hacia Corea del Norte por su predecesor progresista, alentando a los militares a estar listos en caso de responder a las provocaciones del Norte.
"Una paz que se basa en la buena fe de los demás y,por lo tanto,insostenible,la llamamos paz falsa", dijo en una sesión informativa. "Nunca llevaremos a cabo una guerra de agresión, pero debemos estar completamente preparados para ejercer con fuerza nuestro derecho a la autodefensa contra las provocaciones que amenazan nuestra libertad y paz".
La Unión Europea (UE) se encuentra analizando la situación de represión por parte del régimen teocrático a causa de las manifestaciones desencadenadas provocadas por la muerte de Mahsa Amini.
"Ha llegado el momento de ponerse duros", dijo una fuente diplomática,posterior a las distintas disputas y las reacciones que ha tenido la guardia revolucionaria,de acuerdo con un medio francés, ya existe una propuesta similar en el Reino Unido.
Cuatro meses después del comienzo de la sangrienta represión por parte del régimen contra las manifestaciones del pueblo, Bruselas también propuso la idea,desencadenada después de la muerte de la joven kurda Mahsa Amini,a manos de la Policía de la moral. "Políticamente, ha llegado el momento de ponerse duros.Debemos ser firmes sin romper las relaciones golpeando a una organización situada en el corazón del sistema", declaró una fuente diplomática.
No obstante, temen que esta iniciativa provoque otro problema en las ya tensas complicaciones que ya existen entre el Régimen Teocrático y la Unión Europea.La lista de grupos terroristas de la UE incluye a Al Qaeda,el Estado Islámico y el brazo armado del grupo libanés Hezbollah,apoyado por Irán,entre otros.
Cuatro ejecuciones y 16 condenas a muerte van sumados al intento por detener protestas que van sacudiendo al país desde el pasado mes de septiembre,aunque se le ha pedido de manera ya internacional para anular sentencias de manifestantes.Tras la fuerte represión policial que ha provocado cerca de 500 muertes y casi 20 mil detenidos desde la muerte el 16 de septiembre de Mahsa Amini,los tribunales no paran de emitir sentencias en unos juicios calificados como farsas" e "injustos" por Amnistía Internacional (AI). "Aconsejo a los franceses y directores de la revista Charlie Hebdo que miren lo que le pasó a Salman Rushdie", dijo el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán.
Se dio a conocer que el pico de incidencia de casos Covid-19 en China estará todavía "hasta febrero o marzo",confirmó el exjefe de epidemiólogos del Centro de Control de Enfermedades chino,Zeng Guang.Expertos dicen que el pico de infecciones de Covid-19 se alargará durante más tiempo en el país occidental.
Ayer viernes,el exjefe epidemiólogo del Centro de Control de Enfermedades de China, Zeng Gung, habló acerca de las diversas fases que la epidemia de Covid-19 va a provocar y a las que se van a tener que enfrentar diferentes ciudades y regiones, "El pico de la epidemia ha pasado en lugares como Pekín pero todavía está por comenzar en algunos puntos como las áreas rurales", agregó.
Tras un evento reciente en donde Zeng habló acerca del Covid-19, constató que el punto álgido de la nueva ola de Covid "a nivel nacional" se prolongará "durante febrero y marzo". De igual manera,el pico de casos que han sido graves de la enfermedad se alagará "durante todavía mas tiempo" y citando el ejemplo de Pekín,en donde "la cresta de la ola de casos ya ha concluido, pero sigue activa la de cuadros graves". Zeng expresó su preocupación por "la situación en las áreas rurales de China" y pidió "atención" para "implementar una estrategia de prevención", después de la cercanía del Año Nuevo Lunar, en donde la población china acostumbran a volver a sus lugares de origen.Pese a que expertos locales han declarado que el pico de infecciones ya ha pasado en grandes ciudades como Pekín, Chengdu (centro) o Cantón (sur) y que populosas provincias como Henan (centro) han calculado que la mayoría de sus poblaciones -en algunos casos,hasta 90 %- ya se han contagiado,otros lugares han pedido precaución por los millones de desplazamientos que se producirán durante los festejos.
El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksi Reznikov,aseguró ayer viernes que el país ya es miembro de ‘facto' de la OTAN a pesar de no haberse adherido formalmente a la Alianza.
Reznikov indicó que "las Fuerzas Armadas ucranianas ya forman parte de la OTAN".
"De facto,no 'de iure',porque tenemos armas y sabemos cómo usarlas.Es por eso que confío en que accedamos a la Alianza a corto plazo", puntualizó en una entrevista con la cadena británica BBC.
En este sentido, descartó que estas palabras sean "ambiguas tanto para la OTAN como para Rusia" dado el apoyo prestado por la Alianza a Ucrania en plena invasión del territorio.
Asimismo,expresó su confianza en que Ucrania recibirá más armamento por parte de Occidente,incluidos vehículos blindados y aviones cazas ante la posibilidad de que Rusia se esté preparando para nuevas ofensivas de cara a primavera.
Ayer viernes, Ucrania afirmó que sigue resistiendo a la ofensiva rusa en Soledar, tras una "noche difícil" en esta pequeña
ciudad del este del país que las fuerzas de Moscú tratan de conquistar.
"El enemigo lanzó casi todas sus fuerzas principales hacia Donetsk y mantiene una ofensiva de alta intensidad", declaró la viceministra de Defensa de Ucrania, Ganna Malyar, ayer viernes en Telegram.
El Consejo de Seguridad de la ONU tiene previsto reunirse a las 20H00 GMT para abordar la situación en Ucrania,tras once meses desde el inicio de la invasión rusa.
"La noche fue difícil,las hostilidades continuaron", añadió Malyar. Los rusos intentan sin descanso conquistar esta zona del este de Ucrania,con la mirada puesta principalmente en Bajmut,a 15 kilómetros al suroeste de Soledar.
La viceministra ucraniana consideró que "es una fase difícil de la guerra". Pero "la ganaremos", prometió.
La toma de Soledar,que antes del conflicto tenía 10 mil habitantes pero que ahora está totalmente devastada,significaría una simbólica victoria militar para Moscú,después de los reveses sufridos por sus tropas desde septiembre.