UNOMASUNO

Page 1

VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE 2023

RAÚL RAMÍREZ

La ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta del Poder Judicial de la Federación,refrendólasobligacionesy el compromiso, tanto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación como del Consejo de la Judicatura Federal, con el combate a las detenciones arbitrarias.

"Estamos comprometidos -no sólo por obligación constitucional y convencional,sino por genuina e inquebrantable convicción- con la protección fundamental de la dignidad de las personas, el debido proceso y el acceso a la tutela efectiva que encuentra en el combate a las detenciones arbitrarias una de sus más altas expresiones y razón de ser", afirmó ante integrantes del Grupo de Trabajo de la Organización de las Naciones Unidas sobre la Detención Arbitraria.

Anunció que entregará un informe detallado sobre los principales temas de interés para el GTDA, entre otros: el estado de la consolidación del sistema de justicia penal acusatorio,así como las resoluciones judiciales relativas a la ampliación de la intervención de las fuerzas armadas en labores de seguridad pública y el abuso de la prisión preventiva oficiosa.

La ministra presidenta comunicó que,a finales de este año, desde la Corte se publicará un protocolo de actuación para personasjuzgadoras y defensoras públicas, precisamente sobre la legalidad de las detenciones en el sistema penal acusatorio con el objetivo de brindar herramientas prácticas y útiles para que los operadores de justicia, al resolver los casos que se someten a su consideración,tengan una actualización de los precedentes jurisprudenciales y estándares internacionales aplicables a la materia.

Al respecto, Matthew Gillett, integrante del GTDA, en su intervención confirmó que el tema de la independencia de los jueces es una característica importante en un país que enfrenta una criminalidad compleja y, además, resulta esencialparalapresuncióndeinocencia.

La ministra presidenta agregó que, en México, la justicia enfrenta retos adicionales relacionados con la efectiva garantía de la independencia judicial, particularmente, en lo relativo a la adecuada y suficiente asignación presupuestaria indispensable para atender el incremento continuo en la demanda de justicia federal que se ha registrado en los últimos cinco años.

RefrendaPJF obligación paracombatir detención arbitraria

ElInstitutoNacionalElectoral(INE)prohibió que Servidores de la Nación vinculados con programas sociales participencomofuncionariosdemesasdirectivas de casillas, observadores electorales, representantes de partidos o candidaturas independientes,supervisores electorales y capacitadores asistentes electorales, esto con el fin de evitar que induzcan o coaccionen el voto en la elección de 2024.

El Consejo General del INE aprobó ayer lineamientosparaevitarlainjerenciayparticipación de las personas antes mencionadas en el proceso electoral federal,en cumplimiento alasentenciadela SalaSuperiordelTribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que ordenó al árbitro electoral gene-

rar las reglas para prevenir que servidores delanaciónparticipencomofuncionariosde casillas,tal y como ocurrió en la elección de Tamaulipas en 2022.

Con los lineamientos, los Servidores de la Nacióntienenprohibidoentregarprogramaso beneficios sociales en actos masivos; condicionar la entrega a cualquier persona de recursos provenientes de programas sociales y/olarealizacióndeobrapúblicaacambiode cualquier acción que comprometa o afecte la libertad del voto.

Antelaausenciadefuncionariosdecasillay sea necesaria la designación de personas en lafila, estánfirmarbajoprotestadedecirverdad no ser servidores públicos vinculados conprogramassocialesenelgobiernomunicipal,estatal o federal.

Durante la discusión, la consejera Dania Ravel propuso prohibir la emisión de programassocialesemergentesonovedososprevioa la elección, sin embargo, su propuesta fue rechazada por la mayoría y criticada por la representación de Morena ante el Consejo General, a cargo de Sergio Gutiérrez Luna, por ser un intento de legislar.

Entanto,laconsejera CarlaHumphreycalificó los lineamientos como "descafeinados" y"light"alsermedidaspreventivasylimitadas por la sentencia del TEPJF; el representantedelPRDanteelConsejoGeneral,Ángel Ávila, se sumó a la crítica de la consejera y advirtióque novan afrenarelusodelosprogramas sociales con fines electorales.

"(Loslineamientos)sonsumamentelaxos,flexiblesy no nosvan a ayudar,ténganlo por seguro,a que se frene la actividad de estos servidores de la nación que están haciendo propaganda política a Morena", dijo.

JUSTICIA3
INEprohíbequeServidoresdela Naciónparticipencomofuncionarios decasillasenelecciones2024

desafiado a las autoridades locales.

Enrespuestaalaemergencia, funcionarios federales anunciaron el despliegue de 800 militaresenservicioactivoadicionalesenla fronteraparaayudar enelprocesamientode llegadas. Además,el secretariode seguridad nacional, Alejandro Mayorkas, anunció la extensión del estatus de protección temporal para los solicitantes de asilovenezolanos que llegaron antes de finales de julio, lo que les permite permanecer en el país y trabajar legalmente. Sin embargo, esta medida no se aplica a los recién llegados sin una base legal para permanecer en Estados Unidos.

Funcionarios del gobierno atribuyen el aumento de los cruces ilegales a la continua inestabilidad en países como Venezuela, donde gobiernos autoritarios generan desplazamientosforzadosylabúsquedaderefugioen Estados Unidos.

Migrantes Migrantes se enrolan con se enrolan con grupos criminales grupos criminales como como sicarios sicarios; además, alertan ; además, alertan del tráfico de órgano del tráfico de órganos Graves problemas sociales se generan por los miles de migrantes en tránsito, hombres, mujeres,jóvenes,niños,adultos mayores,por lo que los mismos migrantes aceptan que, ante la falta de dinero incluso para comer, se venen lanecesidadde enrolarse con grupos criminales se alquilan como sicarios, se alquilan para vender todo tipo de drogas, parallevaralimentosasusfamiliaresy continuar con su ruta a la frontera norte.

Tráfico de órganos Tráfico de órganos

Por otra parte, se menciona y se dice que, ante la vulnerabilidad de los migrantes, con todas las carencias y el alto riesgo al recorrer cientos de kilómetros, están a expensas de lostraficantesdeórganos:córneas,hígados, riñones, etcétera, actividad 500 veces más lucrativas que el tráfico de drogas.

El tráfico de órganos,es un tema que nadie quiere tocar, ni las autoridades, ni la ciudadanía.

Detenidas, miles de Detenidas, miles de toneladas de mercancía toneladas de mercancía

El movimiento de miles de toneladas de carga por parte de Union Pacific se ha detenido bruscamente debido a que la creciente

VIERNES22 DE SEPTIEMBRE 2023

crisis de migrantes llevó a las autoridades fronterizas de Estados Unidos a cerrar temporalmente eltráficode trenes con México por la entrada de Eagle Pass en Texas, dijo la empresa ferroviaria.

EaglePassesunaciudadfronterizacolindante con Piedras Negras, y es una de las puertas de entrada más transitadas entre ambas naciones, que se cerró cuando los medios de comunicación informaron de migrantesqueviajabanenvagonesdeferrocarril para cruzar a la pequeña localidad texana.

“Nuestras otras puertas de entrada no puedenmanejareltráficoadicionalyestamosnotificando a los clientes sobre un embargo en Eagle Pass,con efecto inmediato”, dijo Union Pacific a últimahora del miércoles.La afluencia de inmigrantes ha llevado al alcalde de Eagle Pass, Rolando Salinas, a emitir una declaración de emergencia, alegando una 'grave oleada de inmigrantes indocumentados'. Se espera que la situación se prolongue hasta el martes de la próxima semana,según la cuenta oficial de la ciudad en la plataforma de medios sociales X. Otro ferrocarril, Canadian Pacific Kansas City, que conecta México con Estados Unidos y Canadá, no estuvo disponible de inmediato para hacer comentarios sobre cualquier impacto en los envíos de carga.

El pasado miércoles, algunos trenes de carga operados por Ferromex, de Grupo México, reanudaron sus operaciones después de haber sido detenidos tras una serie de lesiones graves y muertes de migrantes que viajaban en ellos.

Coparmex estima pérdidas Coparmex estima pérdidas diarias de 35 mdd por cierre diarias de 35 mdd por cierre de puente fronterizo de puente fronterizo

El cierre temporal del Puente de las Américas por el incremento de migrantes genera pérdidas diarias de 35 millones de dólares, según la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Además, si no se resuelve el aumento del flujomigratoriosepuedeconvertirenunobstáculo para la llegada de capital extranjero derivado de la relocalización de empresas o nearshoring,aseverólacúpula patronal enun comunicado.

ComunicadoOficinadeAduanasdeEaglePass

NACIONAL
5

VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE 2023

SHCP SHCPjustifica justifica millonarios millonarios endeudamientos endeudamientos dePemex Pemex

RAÚLRAMÍREZ

Apenasunashorasantes,elsecretariode HaciendayCréditoPúblico,Rogelio RamírezdelaO,habíareconocidoque eseelevadoniveldeendeudamientoqueenfrentaPetróleosMexicanos(Pemex)sedebeal manejodelapetroleraduranteelsexenioanterior.

"ElqueendeudóaPemexen50milmillonesde dólares,pasandode49milamásde100milmillonesdedólares,fueelanteriorrégimendelpresidentePeñaNieto,yesaeslarealidad",acusó.

Yparareafirmarsuposturadeapoyoalactual Gobierno,tambiénaclaraquelaactualadministraciónnohaendeudadoaPemexydefendióla inyecciónderecursospor145milmillonesde pesosquesesolicitanpara2024alpagode amortizacionesdeladeuda.

Lascalificadorasyfirmasinternacionales reaccionaronfavorablementeaestamedida, aseguróRamírezdelaO,yrefiriólodichopor Moody'salrespecto,"esunapropuestaque aliviaelestrésdeliquidezdelapetrolera"

ElmayordéficitfiscalpropuestoenelPaquete Económico2024paraconcluirlasobrasde infraestructuradelpresentegobiernosedebealas altastasasdeinterésylainflación,destacóeltitulardelaSHCP

Además,negóqueestaadministraciónseesté endeudandocomolohicieronlosgobiernosde FelipeCalderónyEnriquePeñaNieto,loscuales gozaronderemanentesdeoperacióndelBancode México.

"Eneldéficitfiscalqueestamosproponiendopara2024,de4.9%delProductoInterno Bruto(PIB),estáncontenidos1.5puntosporcentualesquesondirectamenteelimpactode unamayortasadeinteréssobreladeuda públicaydelainflación",justificó.

Sineseefecto"abrupto"negativodelastasas,el saldonegativoparalasfinanzaspúblicaspara2024 seríade3.4%delPIB,cifrasimilaraladeesteaño, destacó.

Elresponsabledelasfinanzaspúblicasdelpaís dijoque,sibienelPaqueteEconómico2024esrealistayresponsable,yserviráparaimpulsareldesarrolloregionalyapoyaralosmásdesprotegidos, seavecinaun"enfriamiento"delaeconomía.

RAFAELORTIZ

Los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa,víctimas de desaparición forzada, instalaron un plantón al exterior del Campo Militar Número Uno, en la alcaldía Miguel Hidalgo, en Ciudad de México, y adelantaron que será hasta el próximo lunes cuando pudieran desalojar las vialidades,una vez que hayan sostenido una nueva reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador en donde realmente se cumplan las exigencias que han hecho al mandatario de presentar pruebas contundentes que avalan intervención del Ejército en la desaparición de los normalistas.

Los familiares exigen la localización de los jóvenes y la entrega de información completa por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sobre el ataque a los estudiantes normalistas, aquel 26 de septiembre de 2014.

MelitónOrtega,vocero de los familiares, declaró formalmente la instalación del plantón a las 13:50 de la tarde de ayer jueves.

Luego de un acto pacífico realizado en la puerta principal de la institución castrense, los padres acordaron permanecer al exterior de este sitio y de aquí partir a la movilización que se realizará el próximo 26 de septiembre del Ángel al Zócalo capitalino a las 16:00 horas.

Será este viernes cuando los padres de los normalistas partan desde este punto con destino a la Fiscalía General de la República,en la alcaldía Cuauhtémoc,para realizar un acto de protesta.

Vale destacar que ayer jueves por la mañana, madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa reconocieronlosesfuerzosrealizadospor

el presidente Andrés Manuel López Obrador para buscar rutas y esclarecer el caso,que se registró aquel 26 de septiembre de 2014,en Iguala,Guerrero.

Sin embargo,insistieron en queel Ejército Mexicano aún no ha entregado a la Fiscalía General de la República (FGR) la información completa sobre lo sucedido aquella noche, por ello reiteraron su exigencia al primermandatariopara conocerlosdocumentosíntegrossobrelostrabajosdeinteligencia realizados durante la agresión armada a los normalistas.

"Reconocemos la labor del Presidente, porque a través del Presidente se pudo obtener algunos documentos base de la participación del Ejército que estuvo ahí, pero que no es suficiente, pues a nosotros nos queda esa duda.No es que tengamos algo en contra de la Sedena, no, no estamos en contra, lo único que queremos es que entregue la información, que se dé a conocer todo", declaró Melitón Ortega, vocero de los padres de los 43 normalistas.

Sentenció que no existen intereses políticos detrás de la organización de los familiares,pues,dijo,son ellos y sólo ellos quienes toman las decisiones sobre las posturas que se dana conocer o las actividades de que se realizan, mismas que son acatadas por los representantes legales y organizaciones que los acompañan.

Por ello,pidiórespeto alosabogadosya las organizaciones que les respaldan.

"Porque pareciera que los actores políticos empiezan a atacar y no quisiera yo volver a pensar cómo vivimos en el periodo de Peña Nieto,el ataque hacia los grupos de expertos, hacia los padres, a los abogados, a los estudiantes,todo mundo,se le atacó y no quisiera yo pensar que en esta administraciónvuelva a ocurrir lo mismo", finalizó.

JUSTICIA15
Ramírez de la O Ramírez de la O
Familiaresdenormalistas instalanplantónfrente aCampoMilitaruno porcasoAyotzinapa

AdministraciónmunicipalrecibePremio Premio

EstudiantesyegresadosdelaUniversidadAutónomadelEstadodeMéxico(UAEMéx)fueron reconocidos,endiferentesmodalidades,conel PremioEstataldelaJuventud2023queotorgael GobiernodelEstadodeMéxico,atravésdel nstitutoMexiquensedelaJuventud,porsu esfuerzo,constanciaydedicaciónparainspirara lajuventudmexiquenseeimpulsareldesarrollo desuscomunidades.

DiegoReyesFigueroa,originariodeAtlacomulcoyestudiantedelPlantel"IsidroFabela Alfaro"delaEscuelaPreparatoriadelaUAEM, fuegalardonadoenlamodalidad"LaborSocial",enlacategoríaA.

ReyesFigueroasehadedicadoalapoyodepersonasqueseencuentranensituacióndevulnerabilidad,especialmenteaquellasquetienenfamiliaresdentrodehospitales.Deigualmanera, apoyaconalimentosafamiliasquelonecesiten dentroyfueradesumunicipio.Cabedestacar quealgunosdeestosinsumossonrecaudadosa travésdedonacionesycolectas,mientrasque otrossonadquiridosporcuentapropia.

JesúsBonifacioMejíaRemigio,originariode TejupilcoyestudiantedelaLicenciaturaen DerechoenelCentroUniversitarioTemascalte pecdelaUAEMéx,obtuvoelreconocimientoen lamodalidad"TrayectoriaAcadémica",CategoríaB.

MejíaRemigioesconsejeroUniversitarioy formapartedelaDireccióndeSeguridady ProtecciónCivilUniversitaria.Brindaapoyoen situacionesderiesgo,ademásdehaberparticipadoenactividadescomoelXXXCongreso InternacionaldeDerechoyCriminologíayel 13EncuentroUniversitariodelPoderJudicial delaFederación.

convocantes del Certamen de Innovación en Transparencia 2023 por este reconocimiento.

En días anteriores, cuando la alcaldesa Ivette Topete García recibió el Premio Nacional por Innovación en Transparencia, destacóque "Estereconocimientoesun logro significativo para nuestra administración pública 2022-2024,que refleja el compromiso y esfuerzo de todo nuestro equipo de trabajo, y que vamos enelcamino correctopara lograr un mejor Amecameca Para Todos como ha sido nuestraprioridaddesdeeliniciodenuestragestióngubernamental".

Además,en su mensaje dijo categórica: "Es un gran orgullo para nuestro municipio recibir el reconocimiento por obtener el tercer lugar a nivel nacional en la categoría municipal en el CertamendeInnovaciónenTransparencia2023, convocado por el Instituto Nacional de AdministraciónPública".

Laalcaldesa IvetteTopeteGarcía,destacóque obtener este premio motiva y los compromete enlaimplementacióndemásprácticasinnovadorasquepromuevanlatransparencia,elaccesoalainformaciónylarendicióndecuentasen su municipio, y agradeció a las instituciones

Al Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal A.C.; el InstitutoNacionaldeAdministraciónPública, A.C. el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de DatosPersonales.

Otras instituciones a las que mencionó la Presidenta Municipal al sentirse agradecida son: Instituto Tecnológico Autónomo de México; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos;SecretaríadelaFunciónPública;la Universidad Autónoma Metropolitana; y la Universidad Panamericana, quienes entregaron el premio.

La alcaldesa agradeció y reconoció a todos los servidores públicos del Gobierno Municipal por su dedicación, entrega, esfuerzo y trabajo en equipo para entregar grandes resultados de obras y acciones a la comunidad,ylosconvocóaseguirtrabajando fuerte y en equipo para lograr un mejor Amecameca para todos.

TambiénfuegalardonadaPaolaDeniseGonzálezMendoza,originariadeTolucayrecién egresadadelaFacultaddeDerechodela UAEMéx,enlamodalidad"LaborSocial",enla CategoríaB.Destacaporbrindarasesoríasa mujeresensituacióndeviolenciaypromoveriniciativaslegislativasenelCongresolocal,en tornoalainterrupciónlegaldelembarazo.

NOTARÍAPÚBLICANÚMERO 99 DEL ESTADO DE MEXICO

CUAUTITLAN IZCALLI, MEXICO AVISO NOTARIAL

El suscrito Licenciado Juan José Ruiz Ortega, Notario Público número 99 del Estado de México, en cumplimiento con lo establecido en el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, hago constar que en la Escritura Pública Número 31,346 del Volumen 746, firmada el día 01 de septiembre del 2023, se llevó a cabo LAINICIACION DELTRAMITE EXTRAJUDICIALDE LASUCESION INTESTAMENTARIAABIENES DE LA SEÑORA SOFIA BERTHA FLORES TORRES, quien en vida fue conocida y acostumbraba utilizar indistintamente también los nombres de SOFIABERTHAFLORES YBERTHAFLORES TORRES, la que se realiza en términos de lo previsto por la ley del Notariado y Código de Procedimientos Civiles vigentes en el Estado de México, quien falleció el 15 de enero de 1986, que otorgan los señores JULIO GONZALEZ OLMOS, en su carácter de cónyuge supérstite, FERNANDORUBEN GONZALEZ FLORESYJULIO SERGIO GONZALEZFLORES, ensucarácter dedescendientes enlínearectaenprimergrado,quienes manifiestansuconformidaddellevar anteel suscrito dicha sucesión, declarando bajo protesta dedecirverdad, que notienenconocimientode que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo. -

Cuautitlán Izcalli, Estado de México a 07 de septiembre de 2023.

ATENTAMENTE

LIC. JUAN JOSE RUIZ ORTEGA

NOTARIO PUBLICO NUMERO 99 DELESTADO DE MEXICO.

ESTADO DE MÉXICO VIERNES 19
NacionalporInnovaciónenTransparencia NacionalporInnovaciónenTransparencia
EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx
AMECAMECA
EstudiantesUAEMéx,
reconocidos reconocidosporinspirar alajuventudmexiquense

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.