Clouthier renunció
Directora General: Dra.Karina A.Rocha 5Pesos Presidente Editor: Dr.Naim Libien Kaui VIERNES 7 DE OCTUBRE 2022 P. 12-13 Año XLIV NÚMERO 15582 P. 5 P. 3 Confirman que exgobernador Cabeza de Vaca escapó a Texas para evadir orden de aprehensión Tatiana
a Secretaría de Economía Asesinadas 20 personasen San Miguel Totolapan, Guerrero: López Obrador Ricardo Monreal Ávila urge legislar sobre cibersegur idad P. 7 Luis Cresencio Sandoval ha dado regalos de lujo a nombre de Sedena P. 4
DIRECTORIO
Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com
Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Director Administrativo: Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez
Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx
Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez
Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas: Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta
Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda
Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.
Año XLIV - Número 15582 Viernes 7 de octubre 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116.
Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.
establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.
Multiusos,S.A.de
Héctor Luna de la Vega
hectorluna2026@gmail.com
De Allende a Bachelet
Al ver en Canal Once la serie sobre Salvador
Allende como presidente de Chile y el golpe de Estado con el cual asume la presidencia Augusto Pinochet; mi visita a ese país siendo yo catedrático para tratar temas entre el IPN y la Universidad de Chile y dar una plática por invitación del rector,me llevó escribir este artículo.
Allende, efectuó profundos cambios sociales y expropió diversas empresas,quienes fueron expropiados,financiaron movilizaciones y contrataron a creadores de chistes en contra de Allende para "fulminar" su imagen. Ese grupo respaldó a Augusto Pinochet, quien era responsable de las fuerzas armadas,en el golpe de Estado; Allende se suicidó en el Palacio de la Moneda.Hubo un brutal acoso a la izquierda y durante el golpe el exembajador mexicano Gonzalo Martínez Corbalá otorgó asilo en la embajada a gran cantidad de chilenos,entre ellos, Pablo Neruda. Posteriormente, Gonzalo recibió la
Orden al Mérito de Chile por su solidaridad con el pueblo.
Pinochet llevó a Chile a una dictadura militar y seguro de continuar convocó a una consulta con un ‘sí’o un ‘no’,la mayoría votó ‘no’,lo cual le llevó a convocar a elecciones,ganando Patricio Aylwin (1990-1994). Una de las víctimas de la dictadura fue el padre de Michelle Bachelet, quien murió torturado en la prisión. Michelle y su madre fueron detenidas, tor turadas y estuvieron en exilio.Ella estudió medicina,se involucró en la política y con el presidente Ricardo Lagos fue ministra de Salud y de la Defensa,posteriormente se postuló para presidente,siendo electa (2006-2010).
Por su buen trabajo, Bacheletfue calificada entre las mujeres más influyentes del mundo. Al concluir su presidencia la designan secretaria general adjunta de la ONU y encargada de ONU Mujeres,pero volvió a Chile para competir por un segundo periodo para Presidente,el cual ganó (2014-2018).Fue nombrada Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU.
Al emitir su voto para la consulta del actual presidente Boric de una nueva Constitución, Michelle dijo: "Nuestro destino está en manos de todos", por amplia mayoría la propuesta no pasó.Este es otro ejemplo de unidad de decirle ‘no’ a un gobierno cuando este no va bien.
Arturo Zaldívarreconoce que crimen organizado afecta a grupos vulnerablesy no tiene fronteras
có el ministro de justicia.
Es una realidad que el crimen organizado solo se pude combatir con efectividad de manera internacional, así lo declaró el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),Arturo Zaldívar, al inaugurar el encuentro "Crimen Organizado Transnacional y Grupos en Situación de Vulnerabilidad en América Latina", organizado como parte del Pacto Europa-Latinoamérica.
En el mismo escenario reconoció de igual manera que "el crimen organizado no tiene fronteras,afecta de manera muy particular a los grupos más vulnerables:a las mujeres,niños,migrantes,y a las personas indígenas", señaló el ministro.
Destacó que,de cara al combate contra estas actividades ilícitas,los jueces tienen un papel complejo,pues ante todo deben proteger los derechos humanos y la Constitución,comprobando que las autoridades hayan cumplido con estas normas al investigar o detener a los presuntos participantes en las redes del crimen organizado.
"Anteponer los derechos humanos,a veces con costo social,ante la incomprensión del trabajo que hacemos,tenemos que anteponer los derechos humanos por bienes superiores,que son precisamente la democracia,el Estado constitucional de Derecho y los derechos de todas y de todos", desta-
Por su parte,el jefe de la delegación de la Unión Europea en México,Gautier Mignot,señaló que hoy en gran medida el crimen organizado es una actividad trasnacional,que utiliza las nuevas tecnologías y comunicaciones,lo cual les permite operar desde un país para cometer un delito en otro,y mover sus recursos ilícitos
EL
2 ZONA UNO VIERNES 7 DE OCTUBRE 2022 AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad
AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora
C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
RAÚL RAMÍREZ
Arturo Zaldívar Lelo de Larrea
Américo Villarreal Anaya
Confirman que exgobernador
Cabeza de Vaca escapó a Texas para evadir orden de aprehensión
ROBERTO MELEDNEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
cencia y que las imputaciones que le hacen carecen de fundamento y obedecen a cuestiones políticas y venganzas. "Francisco Javier García Cabeza de Vaca no es ningún delincuente", asentó el penalista,quien solicitará informes del caso a las autoridades competentes,entre ellas la Fiscalía General de la República,la que se dice solicitó y obtuvo la segunda de las órdenes de aprehensión.
Abogado Diego Ruiz Durán
Autoridades
policiales federales confirmaron que el exgobernador de Tamaulipas,Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien también tiene la nacionalidad estadounidense,ingresó al estado de Texas a fines de septiembre, con lo que logró evadir la acción de la justicia, ya que cuenta con nueva orden de aprehensión como presunto responsable de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. El ahora prófugo de la justicia se dice víctima de persecuciones políticas.
"Las autoridades mexicanas no solo han violentado la secrecía de la investigación, sino linchado públicamente a una persona inocente,a la que se le acusa de manera injusta y sin mayores elementos de prueba, como lo acredita el hecho de la cancelación de una primera orden de aprehensión,la que ahora se repite,pero que estamos ciertos no prosperará", puntualizó la defensa de García Cabeza de Vaca, encabezada por Diego Ruiz.
En entrevistas con diversos medios de comunicación,el penalista se cuestionó cuánto tiempo tuvo el juez federal que giró la nueva orden de aprehensión para estudiar el expediente del caso,el que se conforma por decenas de miles de fojas contenidas en 60 tomos.Hasta el momento el exgobernador tamaulipeco,quien en su momento acusó a su sucesor, Américo Villarreal Anaya de tener nexos con el narcotráfico,no solo cuenta con la orden de aprehensión,sino también con una alerta de viaje emitida por el Instituto Nacional de Migración.
Diego Ruiz insistió en que las autoridades violaron la secrecía que debe existir en todas las investigaciones y de manera dolosa hizo pública la búsqueda de un supuesto prófugo de la justicia,quien como lo hizo la vez anterior,acreditará plenamente su ino-
Por su parte, Francisco García Cabeza de Vaca acusó persecución política y dijo que "al gobierno le urgen distractores", luego de que se girara una orden de aprehensión en su contra.
A través de Twitter,el exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, respondió a la orden de aprehensión y alerta migratoria en su contra.
"No me extraña esta nueva andanada en la persecución política.Al Gobierno le urgen distractores", señaló luego de decir que se enteró de la alerta migratoria por medio de un comunicado de la Secretaría de Gobierno.
Además, Francisco García Cabeza de Vaca dijo que será su defensa quien proporcione la información pertinente,pero pidió un alto a lo que llamó persecución política contra los opositores al gobierno de López Obrador.
Diego Ruiz aseguró que no tiene conocimiento de si Francisco García Cabeza de Vaca salió de México,ni de dónde está ahora mismo.
El abogado de Francisco García Cabeza de Vaca advirtió que la divulgación de la información del caso contra su cliente es ilegal,y que podría tener un proceso corruptor.
Ya que,según sus palabras,el avisar respecto de actos de investigación que pueden o no traer una orden de investigación violenta el deber de confidencialidad que debe existir en todo procedimiento.
Lo que habría sido ignorado al publicar una alerta migratoria contra
Francisco García Cabeza de Vaca informando la presunta orden de aprehensión, de la cual el abogado desconoce los motivos.
Asimismo,indicó que dicha alerta puede o no estar de la mano de una orden de aprehensión y señaló que la posibilidad de una ficha roja es nula,pues aún no se comprueba que su cliente es un delincuente.
En ese sentido,también dijo que el divulgar información sobre el caso puede terminar en un lin-
3VIERNES 7 DE OCTUBRE2022 NACIONAL
Francisco García Cabeza de Vaca
Luis Cresencio Sandoval ha dado regalos de lujo a nombre de Sedena
RAÚL RAMÍREZ
Elpasado jueves 29 de septiembre se dio a conocer una noticia que conmocionó al país: la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) habría sufrido un ciberataque por parte de un grupo de “hacktivistas” autodenominados los Guacamayas.
En dicho ataque cibernético, dicho grupo habría obtenido millones de documentos protegidos por la Sedena.Los Guacamayas dieron a conocer los documentos a diversos medios de comunicación,quienes revelaron sus detalles.Sin embargo, los documentos también revelaron algunos regalos de lujo que Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena),ha dado,de diciembre de 2018 a la fecha,a invitados y personajes cercanos.
Entre ellos se encuentran lentes de la marca Cartier y corbatas Pineda Covalin,según la información filtrada por Guacamaya leaks.
En un correo electrónico que el mismo secretario Sando-
val se envió a sí mismo,el pasado mes de abril,se revela que él regalo esas gafas de sol al mayor intendente Gerardo Garay Herrera,por su cumpleaños número 64.
Además,de acuerdo con el documento,algunos otros productos que el titular de la Sedena dio como obsequio son botellas de tequila,mezcal y vino.En los correos extraídos, también hay listas de regalos recibidos por Sandoval.
De acuerdo con un documento adjunto en un correo enviado a Sandoval ,con el nombre "Relación de Obsequios Navideños para Atención del General Secretario de la Defensa Nacional", a Luis Cresencio Sandoval le regalaron 193 artículos en 2021. Entre las cosas que,según el documento recibió el titular de la Sedena,se encuentran piernas de jamón serrano,figuras de bronce,botellas de vino y tequila y canastas.
Quienes han tenido acceso explican que son millones de correos electrónicos con documentos escaneados que no están ordenados.
Sheinbaum advierte que no puede haber gobier no r ico con pueblo pobre
TANYA ACOSTA
Claudia Sheinbaum visitó la alcaldía Benito Juárez durante la rendición que lleva a cabo de su Cuarto Informe de Gobierno y entre otros temas afirmó con relación al tema inmobiliario que, en la Ciudad de México se ha puesto orden y construido un gobierno sin corrupción que atiende a la ciudadanía.
Con la convicción de que "no puede haber gobierno rico con pueblo pobre", uno de los principios que guía a los actuales gobiernos de la Cuarta Transformación,la mandataria señaló que ahora se construye una Ciudad de Derechos,donde se acabaron los privilegios y la corrupción,por lo que ahora los recursos alcanzan para destinarlos al pueblo.
"No puede haber gastos suntuarios en el gobierno si no hay suficientes recursos para la gente. Y,por cierto,tampoco puede haber corrupción,tampoco puede haber pisos de más en los edificios a costa de departamentos para el gobernante", indicó.
Sin aumentar impuestos o costos de servicios en términos reales,dijo, la administración local ha desarrollado diversas acciones,por ejemplo,en materia de movilidad y transporte público, que benefician a la población de Benito Juárez,una de las alcaldías centrales más conectadas.
En específico,habló de la ampliación de ruta de la Línea 3 del Metrobús,que llega al Eje 7 y a partir de febrero contará con 60 autobuses totalmente eléctricos;además,destacó los 211 nuevos trolebuses que ya están
en operación en la ciudad.
"Llegan 100 trolebuses más en el próximo mes,estamos licitando otros 90 y vamos a llegar a 500 trolebuses nuevos en la ciudad.Y les informo que no vamos a subir la tarifa del trolebús", aseguró.
La jefa de Gobierno también resaltó la ampliación de las Líneas 4 y 5 del Metrobús,hasta Pantitlán y Xochimilco,respectivamente,que en suma con la Línea 3 equivalen en longitud a la Línea 1 que corre sobre Avenida Insurgentes,con 35 kilómetros más de vía exclusiva para este transporte.
Para trasladarse del oriente al poniente,comentó Sheinbaum Pardo,en unas semanas entrará en operación el Trolebús Elevado en Iztapalapa,con un segundo piso exclusivo de 8 kilómetros y dos paradas para llegar hasta Mixcoac.Además,se van a adquirir 800 nuevas unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) para toda la ciudad.
En materia de seguridad, subrayó el trabajo coordinado del Gobierno de la Ciudad de México con las 16 alcaldías para reducir el homicidio doloso en 54 por ciento,pasando de seis homicidios dolosos diarios a menos de dos;en el caso del robo a vehículo con violencia y sin violencia,reiteró que la capital ha presentado los niveles más bajos históricos.
"En el tema de la seguridad, cierro con el tema de la seguridad.Miren,hemos hecho diversas acciones en seguridad,porque hay veces que hay quienes se cuelgan ‘sambenito’que no les corresponden y hemos hecho un trabajo coordinado con las 16 alcaldías", afirmó la mandataria capitalina.
4 POLITICA VIERNES 7 DE OCTUBRE2022
Ricardo Mejía Berdeja
VERENICE TÉLLEZ HERNÁNDEZ LATARDEMX@YAHOO CON MX
Enconferencia matutina de ayer jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que Tatiana Clouthier renunció a la Secretaría de Economía por razones personales;sin embargo,continuará en el movimiento político que encabeza el mandatario federal.
El presidente,conmovido,indicó que insistió a Clouthier que se quedara en el cargo;sin embargo,fue su convicción dejar el gabinete.
"Informarles que recibí un escrito de Tatiana en donde me comunica que desea retirarse del gobierno"(...) "Insistimos para que se quedara,pero es una mujer con convicciones,con criterio y ha tomado esta decisión de dejar la Secretaría de Economía.Quisimos hacerlo aquí para agradecerle mucho a su contribución y apoyo.No puede ella salir por la puerta de atrás", expresó el mandatario.
Entre lágrimas, Clouthier leyó una carta donde anunció sus razones para no dar paso a especulaciones
El presidente informó que mañana se dará a conocer quién sustituirá a Tatiana Clouthier como titular de la Secretaría de Economía,pues explicó que por respeto a la exfuncionaria no creyó conveniente hacer el anuncio hoy mismo.
"Por respeto a Tatiana,vamos a esperar a mañana para dar a conocer quién va a sustituirla,hoy no era conveniente,por respeto a ella,y la idea era hacerle un homenaje,pero ya lo tomaron de otra manera", dijo.
Fallecieron 20 personas enataque al ayuntamiento de San Miguel Totolapan, Guerrero
En otro punto,y referente al informe de "cero impunidad", el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP), Ricardo Mejía, informó que 20 personas fallecieron en total tras el ataque al ayuntamiento de San Miguel Totolapan,Guerrero, además de que se presume que se trató de una disputa criminal por parte de un grupo conocido como Los Tequileros, dedicado al trasiego y comercialización de amapola.
Tatiana Clouthier renunció a la Secretaría de Economía por razones personales:AMLO
"Según información de la Fiscalía de Justicia de la entidad,hubo 20 personas victimadas,entre ellas el alcalde de ese municipio, Conrado Mendoza,y su señor padre, exalcalde de ese municipio,junto con otras 18 personas. El evento se da en el contexto de la disputa criminal", indicó.
Posible venganza política se relaciona con asesinato de diputada plurinominal de Morelos, Gabriela Marín
El subsecretario de Seguridad también reveló que las autoridades no descartan una posible venganza o un asunto político relacionado con el asesinato de la diputada plurinominal de Morelos,Gabriela Marín. Explicó que el escolta de la legisladora fue herido y hay varios indicios,testimonios y material que servirá de base para las indagatorias.
"También,el día de ayer,a las 18:00 horas se manifestó un hecho criminal en Cuernavaca,Morelos,donde fue asesinada y privada de la vida la diputada Gabriela Marín Sánchez. (…) A partir de la información que se tiene,no se puede descartar un móvil relacionado con una venganza o con un asunto de tipo político", agregó.
En relación con la emisión de alerta migratoria contra el exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, Ricardo Mejía, informó que las investigaciones en contra del panista se iniciaron desde antes de que iniciara funciones este gobierno.Sin embargo,fue en este sexenio cuando se han liberado las órdenes de aprehensión.
"Ha trascendido que hay una orden de aprehensión en contra del exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca,para nosotros es importante subrayar que las investigaciones en contra de esta persona son previo al inicio de este gobierno, son diferentes pesquisas que se realizaron y finalmente se interpone una primera denuncia", detalló.
El subsecretario de Seguridad, informó que el caso de Debanhi Escobar está siendo investigado por la Fiscalía Especializada de Violencia contra las Mujeres, luego de que la FGR atrajo la investigación.
"La carpeta una vez atraída por la FGR ha sido radicada para que la Fiscalía Especializada de Violencia contra las Mujeres lleve a cabo la investigación.Nos informan que en cadena de custodia van a traer documentales indicios y los elementos
Tatiana Clouthier
que constituyen la investigación en contacto con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas", destacó.
Juez de Veracruz concedió amparo a personas ligadas al asesinato del periodista Jacinto Romer
Mejía,cuestionó que un juez de Veracruz concedió un amparo a personas ligadas al asesinato del periodista Jacinto Romer,lo que derivó en su liberación. Por ello,adelantó que se realizará una denuncia penal en contra del juez por delitos relacionados contra la administración de justicia.
"La Fiscalía de Veracruz impugna las sentencias,ambos recaen en segundo tribunal colegiado en materia penal,se confirma el amparo y quedaron impunes los hechos,los perpetradores obtendrán su libertad,es el mismo juez que confirma ambos casos.Se va a proceder con las denuncias penales contra el juez por delitos relacionados contra la administración de justicia", declaró.
5VIERNES 7 DE OCTUBRE2022 POLITICA
Gobierno de Zacatecas será apoyado por FBI en lucha contra
GILBERTO ÁVILA
SCJN dio entrada a acciones de inconstitucionalidad a "Ley Nahle"
Sobre
el papel parecen que son muy buenas noticias para el estado de Zacatecas,pues se ha informado que será visitado por el embajador de Estados Unidos en México,Ken Salazar,en compañía de miembros del Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Departamento de Estado de la Unión Americana, quienes apoyarán a la entidad en labores de la lucha contra la delincuencia organizada, según lo dio a conocer el gobernador David Monreal Ávila ayer por la mañana.
Como se recordará,el pasado 4 de septiembre, Ken Salazar visitó Zacatecas , luego de que Estados Unidos emitiera una alerta de viaje a sus ciudadanos para evitar transitar por el estado ante el clima de violencia y de inseguridad que se vivía,y en dicha visita, el embajador se comprometió a dar apoyo en la lucha contra las organizaciones criminales.
"Bueno es darle seguimiento a la oferta que el mismo hiciera,de ayudar a la recuperación de paz de nuestra entidad,ayudarnos a superar las alertas que el propio Gobierno que él representa establecieron para Zacatecas y otros estados,y que hoy estamos empeñados en demostrar que no solamente estamos disminuyendo el comportamiento del delito,sino que estamos empeñados en demostrar que somos gente buena,noble,trabajadora", aclaró el diplomático.
Aunque el Gobierno estatal no ha especificado en qué consistirá el apoyo del FBI y del Depar tamento de Estado de la Unión Amer icana en la lucha contra la violencia,se confirmó que ya se encuentran representantes del vecino país del norte del más alto nivel en materia de seguridad en la entidad.
"Ya llegó el cónsul,ya llegó el Departamento de Estado y parece ser que también participará en la reunión el FBI;ya están acá,con todo el ánimo de colaboración", informó el gobernador en sus redes sociales.
El mandatario aprovechó para responder a los estados vecinos por las críticas respecto a la escalada de violencia.Señaló que la mayoría de los delincuentes abatidos son de otras entidades.
"Les puedo demostrar en los hechos que todos los caídos,porque traen sus identificaciones,porque traen su carnet,porque se va a sus huellas dactilares, pues son de otros estados, de Nayar it, de Sonora, de Sinaloa, de Durango, de San Luis, y por for tuna para los zacatecanos,muy pocos, que también los hay,son de esta entidad".
Además del apoyo en materia de seguridad, el embajador Ken Salazar presentará al Gobierno proyecciones de inversión que empresarios de Estados Unidos pretenden realizar en la entidad, confirmó el mandatario.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite las acciones de inconstitucionalidad promovidas por los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD),en contra de las reformas a la Constitución de Veracruz,que eliminaron el requisito de haber nacido en ese estado,para poder aspirar a gobernarlo.
Se trata de las acciones de inconstitucionalidad 125/2022,del PAN,y 127/2022 del PRD,cuyo estudio fue asignado por turno al ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena quien,sin embargo,negó a este último partido otorgarle la suspensión que había solicitado,por lo que la norma continuará vigente hasta que la SCJN resuelva si es o no válida.
Ambos partidos impugnan el Decreto Número 240,publicado el 11 de agosto pasado en la Gaceta Oficial de Veracruz, donde se añadió la fracción III al ar tículo 11 de la Constitución del estado,donde se señala que pueden aspirar a la gubernatura "las o los mexicanos nacidos fuera del territorio del Estado,con hijos veracruzanos o con una residencia efectiva de cinco años en territorio veracruzano".
Analistas locales han señalado que esta modificación puede beneficiar directamente a la actual secretaria de Energía, Rocío Nahle, quien tiene una hija nacida en Veracr
6 NACIONAL VIERNES 7 DE OCTUBRE2022
RAÚL RUIZ
uz
delincuencia organizada El embajador
Ken Salazar y el gobernador de Zacatecas,David Monreal
Ken Salazar
Va la agencia nacional de ciberseguridad
Quegrave es el retraso que tenemos como país,como sociedad,como individuos,en cuestiones de tecnología, de cibernéticas y de seguridad,en la protección de datos personales, industriales y,lo peor,de información altamente confidencial de asuntos de Estado,de Gobierno Federal,de los estados y los municipios.Literal,estamos en pañales.
Las alertas ya se habían encendido.Ya han existido ataques cibernéticos a otras instancias como Pemex o bancos
Ya no digamos los ataques a los ciudadanos comunes y corrientes, en su intimidad y en sus bienes.
Pero como ahora el ataque fue en contra de la Defensa Nacional, de donde un colectivo llamado "Guacamaya" hackeó archivos con información altamente confidencial,ahora si todos se ponen las pilas,aunque desde Palacio Nacional quieran minimizar el asunto,como si no pasara nada. ¡Ups!
Nada menos ayer,en el Senado de la República se llevó a cabo la tercera reunión con miembros de la iniciativa privada en la rama de la tecnología de la mesa permanente para analizar el Marco Jurídico y las Propuestas Legislativas en materia de Ciberseguridad.
En este destacado evento,organizado por las comisiones de Ciencia y Tecnología del Senado de la República y de la Cámara de Diputados,que presiden el senador Jorge Carlos Ramírez Marín y el diputado Javier López Casarín, con la presencia del senador Ricardo Monreal Ávila,se planteó la urgente necesidad de legislar en la materia y crear una Agencia Nacional de Ciberseguridad.
Recordemos que Monreal ya ha alertado varias veces sobre legislar sobre plataformas digitales y ciberseguridad,pero a cambio a recibido innumerables ataques acusándolo de que su pretensión es coartar la liberta de expresión en esas plataformas digitales, muchas de las cuales solo sirven
para el hackeo de datos personales, industriales y oficiales.
Es en este contexto que el senador Ricardo Monreal dijo que el reciente ciberataque a la Secretaría de la Defensa Nacional es una muestra de la urgente necesidad de que el país cuente con una legislación especial,de alcance nacional,en materia de ciberseguridad,para proteger la actividad digital e informática de las instituciones del Estado Mexicano.
Señala que a pesar de que nuestro país tiene un marco legal vinculado a la seguridad informática, "los delincuentes logran acceder y encontrar nuevas rutas criminales,que son cada día más complejas".
Por ello es necesaria una legislación que no sólo tipifique las conductas delictivas que se dan en el ciberespacio,sino que aporten herramientas de investigación sobre los delitos que sean útiles a las autoridades,en consonancia con el Código Nacional de Procedimientos Penales.
Esto requiere,dijo,otorgar responsabilidades a los distintos órdenes de gobierno; que se reglamente el pár rafo tercero del ar tículo 6º de la Constitución;se prevean normas de avanzada para proteger la actividad digital e informática de las instituciones del Estado mexicano;así como el intercambio de información y las relaciones comerciales y sociales de las personas.
Además,siempre positivo Monreal,añade que esta legislación también debe instaurar las bases para la integración y coordinación de las instituciones y las autoridades,encargadas de preservar la ciberseguridad en sus respectivos ámbitos de competencia.
Y por supuesto,esa ley que se va a crear debe de tipificar los delitos en contra de la confidencialidad, integridad,disponibilidad de los datos y sistemas informáticos;así como el acceso ilícito a sistemas informáticos y reproducción ilícita de la información contenida en éstos.
Es tiempo de ponernos a la altura de los avances tecnológicos,aunque los que despachan en Palacio Nacional sigan con mentalidad de república bananera y den muestras de querer instaurar un "gorilato".
COLUMNA POLÍTICA
Monreal urge legislar sobre cibersegur idad
Evitar que delincuentes encuentren nuevas rutas para cometer ilícitos,entre sus objetivos
herramientas de investigación de los delitos que sean útiles a las autoridades investigadoras,en consonancia con lo que establece el Código Nacional de Procedimientos Penales en esa materia.
Ante
evolución,alcance e impacto de los delitos de ciberdelincuencia, urgente que el país cuente con una legislación especial de ciberseguridad para evitar que los delincuentes encuentren nuevas rutas para cometer sus ilícitos y,de esa forma, proteger la actividad digital e informática de las instituciones del Estado mexicano,exhortó el senador Ricardo Monreal.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado se expresó de esa manera al participar en la Tercera Reunión de Trabajo con Miembros de la Iniciativa Privada en la Rama de la Tecnología de la Mesa Permanente para Analizar el Marco Jurídico y las Propuestas Legislativas en materia de Ciberseguridad
El legislador de Morena señaló que es impostergable afrontar el fenómeno de la evolución,del alcance y del impacto de la ciberdelincuencia que ha adquirido,de manera vertiginosa,el uso indebido de tecnologías que rebasan las previsiones legislativas.
"Tenemos que ser claros,sin ambages.El reciente ciberataque a la Secretaría de la Defensa Nacional es una muestra de la urgente necesidad de que el país cuente con legislación especial en materia de ciberseguridad",sostuvo.
Comentó que el Artículo Sexto de la Constitución Política establece la obligación del Estado de garanti zar el derecho de acceso a las tec nologías de la información y comu nicación, lo que implica el deber de garantizar la seguridad en el acceso a las mismas.
El senador Monreal insistió en que es necesaria una legislación que no sólo tipifique las conductas delictivas que se dan en el ciberespacio,sino que a su vez aporten
"La legislación debe tener un alcance nacional que otorgue res ponsabilidades a los distintos órde nes de Gobierno Se requiere una normatividad reglamentaria del párrafo tercero del Artículo Sexto Constitucional",expuso.
Es decir,insistió,se necesita una ley de aplicación general que prevea normas de avanzada para proteger la actividad digital e informática de las instituciones del Estado mexicano;el intercambio de información y las relaciones comerciales y sociales de las personas. Agregó que la nueva legislación debe instaurar las bases para la integración y coordinación de las instituciones y las autoridades encargadas de preservar la ciberseguridad en sus respectivos ámbitos de competencia.
"La ley debe tipificar los delitos en contra de la confidencialidad, integridad, disponibilidad de los datos y sistemas informáticos; así como el acceso ilícito a sistemas informáticos y reproducción ilícita de la información contenida en estos",puntualizó.
También debe,acotó,garantizar a la población y a las instituciones, tanto públicas como privadas,un acceso seguro a las tecnologías de la información y la comunicación.
"La creciente gravedad de los ciberataques,el Senado no ha estado exento,como el ya referido contra la SEDENA,nos impone realizar acciones legislativas y de políticas públicas en el marco de la ciberseguridad urgente.El Banco de México cuenta con la estrategia de ciberseguridad 2019,con el objetivo de asumir la seguridad de la información en forma permanente", subrayó.
El también coordinador de los senadores de Morena, reiteró que es indispensable impulsar la ciberse guridad estratégica, con el fin de atender de manera preventiva los riesgos y amenazas que surgen en esta materia, con estricto apego derecho y de manera integral, multi factorial y multidisciplinaria.
7VIERNES 7 DE OCTUBRE2022
Matías Pascal/Alejandro Iglesias Rebollo
KARINA ROCHA
¿Diario con La Mont?
Federico La Mont
Ignacio Mier, visión INE;desenlace Córdova INE, y Economía, Luz María de la Mora
Hoja de ruta: El coordinador de la fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados, Igna cio Mier Velazco,dijo que hay temas de coincidencia,con los demás partidos a fin de elaborar una propuesta de reforma electoral que será presentada en este mes de octubre,como por ejemplo, reducir y simplificar la estructura orgánica y burocrática del Instituto Nacional Electoral (INE),que preside el consejero Lorenzo Córdova Vianello.
Ignacio Mier y Mario Delgado, desenlace INE
Mier, dijo que el INE tiene dinero "guardado", con el que paga a los consejeros electorales y funcionarios de alto nivel un "bono" de retiro y por ese concepto un consejero electoral recibe más de 15 millones de pesos,adicionales a las prestaciones que le corresponden conforme a la ley del ISSSTE.
Explicó que es probable que puedan llevarse a cabo únicamente cambios legales o también un esquema mixto que incluya reformas constitucionales y con ese motivo se realizaron reuniones de trabajo con los grupos parlamentarios y con las coaliciones y de esta manera se estaría avanzando para alcanzar el consenso,además de que ya intercambiaron opiniones con los otros coordinadores para construir un acuerdo.
El coordinador de los diputados por Morena,resaltó que detectaron que en el INE hay mucha duplicidad de funciones en la organización y capacitación electoral donde se destinan más de 300 millones de pesos para educación cívica,cuando es una atribución que compete a la Secretaría de Educación Pública y,en otro caso,el INE tiene un crecimiento exorbitante en la Unidad de Fiscalización,a la que no evalúa la Auditoría Superior de Fiscalización,lo que ya fue expuesto por el titular del Órgano Interno de Control del propio INE.
Agregó que en el INE existe una total discrecionalidad para el manejo del presupuesto,pues para el informe del consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, el Consejo General le autorizó 12 millones de pesos, cuando a todas luces no se justifica la contratación de una empresa privada para que elabore un informe de gestión,el cual puede ser elaborado por sus colaboradores que ya tienen una plaza de confianza en el INE,por lo que bien se puede ahorrar esa cantidad.
¡Travesuras! También informó de un fideicomiso que tiene el INE de 600 millones de pesos para garantizar que sus empleados reciban una suma adicional a la que obtienen por ley al momento de su retiro, "todo eso lo vamos a quitar", nos dijo, "es probable que se apruebe la reforma constitucional en materia electoral antes de que se inicien los procesos
electorales de junio de 2023, tal vez el 15 o 20 de este mes de octubre estaremos presentando la propuesta", enfatizó.
Respecto a los ataques del grupo hacktivista autodenominado Guacamaya, el diputado Ignacio Mier consideró que las filtraciones cibernéticos que enfrentan,tanto las instituciones públicas como las empresas privadas,son problemas que acompañan al desarrollo de la tecnología y desde el Poder Legislativo se pueden atender,contratando correctamente en tiempo y forma una protección técnica.
Federico La Mont, con la subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora
Otro frente: El Instituto Nacional de Migración (INM),dependiente de la Secretaría de Gobernación,emitió una alerta migratoria a nombre de Francisco Javier García Cabeza de Vaca,a solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR). En un breve comunicado,se informa que fue con el propósito de verificar,registrar e informar a la FGR sobre los movimientos de ingreso y salida del ahora exgobernador tamaulipeco,en todos los puntos de internación a México,ya sea aéreos,marítimos o terrestres.
García Cabeza de Vaca solo se limitó a escribir mensajes a través de su cuenta de Twitter,donde aseguró que no fue invitado a la toma de protesta del gobernador Américo Villarreal Anaya, añadió que estaría de vacaciones con su familia en uno de sus ranchos,sin que se sepa con exactitud el lugar.
Dimisión: Tatiana Clouthier Carrillo renunció ayer a la Secretaría de Economía. Así lo anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina y tras recibir una carta con la noticia. "Recibí un escrito de Tatiana en el que me comunica que desea retirarse del gobierno,no así de la lucha por la transformación del país.Respetamos su decisión,insistimos para que se quedara,pero es una mujer con convicciones,con criterio y ha tomado esta decisión".
La funcionaria se presentó en Palacio Nacional para hacer pública su despedida y "dejar en claro motivos y evitar sobre todo especulaciones". Ocupó el cargo por un año y nueve meses.Agradeció a López Obrador la oportunidad de formar parte del gobierno de la Cuarta Transformación y por sus enseñanzas,según lo señala en su carta.
"Me voy con la mano tendida,la puerta de mi casa siempre abierta y el corazón mío y de Yori siempre receptivo para ti y para Beatriz,muchas gracias". Su relevo será la subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora.
México cuenta con una red de 14 Tratados de Libre Comercio (TLC) con 50 países y negocia otros tres con Corea del Sur, Ecuador y Reino Unido que negocia su incorporación al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT).
Dante Delgado: “Movimiento Ciudadano no podría acompañar una alianza donde estuviera el PRI,porque nosotros sí tenemos memoria y para nosotros la historia sí cuenta”
8 VIERNES 7 DE OCTUBRE 2022COLUMNA POLÍTICA
diarioconlamont@gmail.com
.
Familiares de estudiantes rechazan perfil de nuevo fiscal en caso Ayotzinapa
Periodista acusa que FGR niega derecho de defenderse contra acusaciones de Lozoya
De
nueva cuenta la periodista Lourdes Mendoza Peñaloza hizo un llamado para que el fiscal general de la República,Alejandro Gertz Manero,le permita defenderse,puesto que en más de una ocasión se le ha negado su derecho a acceder a la denuncia que presentó Emilio Lozoya Austin en su contra ante la FGR en agosto de 2019. A través de sus redes sociales,pidió en esta ocasión al presidente Andrés Manuel López Obrador,interceda y la ayude,toda vez que ella,ya ha presentado las pruebas y demandas correspondientes contra el exdirector de Pemex,quien la difamó. "¿Por qué a mí el fiscal Gertz Manero @FGRMexico me niega mi derecho a defenderme y al papá del criminal confeso Emilio Lozoya hasta lo aconsejo y llevo de la mano para sacar a su esposa de la cárcel? Presidente @lopezobrador_ ayúdeme ya payúdeme ya presenté las pruebas y las demandas",escribió en su cuenta de Twitter.
Como se sabe Mendoza Peñaloza presentó y ganó las primeras dos instancias en materia civil contra el exdirector de Pemex luego de que esté,aseguró que,por órdenes del exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray, compró y luego le entregó una bolsa Chanel con la intención de tenerla "contenta" para que publicara opiniones favorables al gobierno de Enrique Peña Nieto.
Por otra parte,se recuerda que en abril pasado ratificó su denuncia penal contra el ex funcionario priista por el delito de falsedad de declaraciones,toda vez que su defensa mintió ante un tribunal para evitar que Lozoya se presentara a la confesional ante Mendoza
En esta demanda que la periodista mantiene contra Emilio Lozoya,el ministerio Público exige que la FGR entregue la denuncia original que fue presentada por el ex directivo de Pemex en 2019,en donde se originó la causal de difamación hoy denunciada.
RAÚL RAMÍREZ
Luego de darse a conocer que la Fiscalía General de la República (FGR) había designado a Rosendo Gómez Piedra como nuevo titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa (UEILCA),en sustitución de Omar Gómez Trejo,quien renunció al cargo por diferencias con el fiscal Alejandro Gertz,los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en el caso Ayotzinapa no dudaron en mostrar su desacuerdo ante la poca experiencia que tiene en el tema.
Vidulfo Rosales Sierra,abogado de los padres de los 43 nor malistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, el 26 y 27 de septiembre de 2014,dijo que desconocen la trayectoria del nuevo encargado de la UEILCA y calificó como preocupante la designación.
Argumentó que el nombramiento fue unilateral; "desconocemos su perfil,estamos seguros que no conoce el caso Ayotzinapa, no tiene conocimientos en derechos humanos,por lo cual no puede hacerse cargo de
una fiscalía especializada.Se requiere conocimiento cabal del caso,tiene que tener un expertise en altos estándares en materia de desaparición forzada,tortura y ejecuciones extrajudiciales,al tenor de lo que establecen los estándares en materia de derechos humanos e ignoramos si este fiscal tiene estas competencias para hacerse cargo de una fiscalía de esta índole",destacó.
El representante legal de los padres señaló que la preocupación es que la FGR forma parte de este mecanismo extraordinario de justicia que se formó en el caso para su esclarecimiento y que estaba conformado por dos instancias: la Comisión Presidencial para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa (CoVAJ) y por la UEILCA.
Resaltó que ambas instancias se construyeron de manera bilateral en un diálogo con sus representados y el gobierno,para dar una respuesta efectiva de acceso a la verdad y justicia a los familiares de los 43, luego de una investigación irregular y se pensó en la creación de este mecanismo de justicia extraordinario.
"Se fue construyendo de manera dialogada,consensuada esas dos instancias… hoy de pronto nos estamos enterando que de manera unilateral hicieron acciones que obligaron a Omar Gómez a renunciar.
"Y están nombrando de manera unilateral al fiscal especial y se rompe ese consenso que había en la construcción de una instancia de este mecanismo extraordinario de justicia",consideró el abogado de los padres.
Expresó que interpretan que en esta nueva etapa se está desmantelando la colaboración, "estamos sumamente preocupados entrando a una nueva etapa donde ya no hay diálogo"
9VIERNES 7 DE OCTUBRE2022 NACIONAL
ROBERTO MELENDEZ
Rosendo Gómez Piedra
Juez decidió que Elba Esther Gordillo no pagará 10 mdp al SAT
TANYA ACOSTA
INE acudirá a SCJN si Diputados exceden recorte presupuestal
VERENICE TÉLLEZ
Una
vez más parece que la suerte está del lado de la ex líder de los maestros,Elba Esther Gordillo,una vez que un Magistrado en la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa (TFJA) señaló que habían violado su garantía de audiencia que resultó fundado porque la autoridad fiscalizadora no lo respetó toda vez que la demandante se encontraba privada de su libertad.
Con 9 votos a favor y 1 en contra, la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) deter minó que el Ser vicio de Administración Tr ibutar ia (SAT) violó la garantía de audiencia y el derecho humano de acceso a la justicia mientras se encontraba presa.
El magistrado Carlos Mena Adame aseguró que los argumentos de la exlideresa magisterial para desvirtuar las acusaciones se declararon infundados con excepción del que en efecto se viola su garantía de audiencia de manera fundada porque la autoridad fiscalizadora no lo respetó mientras la demandante no gozaba de su libertad.
"Se analizan todos los argumentos de la actora en observancia al principio de mayor beneficio,los cuales se declaran infundados con excepción del que se estudia en el considerando quinto, donde se controvierte la violación a su garantía de audiencia,el cual resulta fundado porque la autoridad no respetó el derecho de audiencia de la demandante,atendiendo al hecho de que se encontró privada de su libertad durante la revisión de gabinete que le fue practicada,
por lo que no le fue posible ejercer debidamente su defensa;por tanto,se declara la nulidad de la resolución impugnada" , expresó el magistrado
Por lo anterior,la sala declaró que Elba Esther Gordillono pagará un crédito fis cal de 10.1 millones de pesos que recla ma la autor idad hacendar ia,aunque se advierte que aún se puede reponer el procedimiento de fiscalización y garantizar el derecho de audiencia en un plazo de cuatro meses.
Vale la pena destacar que la señora Elba Esther Gordillo estuvo en prisión durante casi todo el sexenio del ex presidente Enrique Peña Nieto debido a acusaciones de lavado de dinero y delincuencia organizada
Sin embargo,quedó en libertad un mes después de las elecciones presidenciales que ganó Andrés Manuel López Obrador.
Sobre aviso no hay engaño.El Instituto Nacional Electoral (INE) amenazó con recurrir de nueva cuenta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en caso de que se autorice un recorte presupuestal mayor,previo a los trabajos del proceso electoral para 2024,pues busca asegurar "tener elecciones ciertas y confiables".
De acuerdo con el presidente del Consejo General del INE,Lorenzo Córdova,la Cámara de Diputados se encuentra incluso en proceso de acatamiento,pero,hasta el momento,lo que se ha alcanzado a vislumbrar está aún lejos de acatar lo señalado por el Poder Judicial,destacó el funcionario electoral.
"Está en acatamiento de una sentencia de la Suprema Corte de Justicia y tomaron una decisión que pretenden respetar.Nosotros vamos a analizar una vez que sea notificada, pero,por lo que se ha alcanzado a ver y lo que ha sido público,está lejos de haber acatado".
Esto,luego que la mayoría parlamentaria de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados negaron la resolución de sus ministros,la cual ordenaba resarcir los recursos que recortaron al presupuesto del INE para 2022
"Hay desacato a una sentencia de la Corte, tendríamos que ir a esa instancia para que se verifique si la Cámara hizo lo que se le ordenó.Sería la Corte la que definirá y sería muy grave que la Cámara entre en una situación de desacato"
Córdova mencionó que esperan que,en el futuro,la parte presupuestal se acuerde con un diálogo,pues incluso en la víspera acudió a la Cámara de Diputados,pero los legisladores nunca preguntaron sobre temas presupuestales.
"Ojalá que exista suficiente responsabilidad entre los legisladores para dotar a los órganos electorales de las condiciones materiales necesarias para poder cumplir con lo que dice la ley. Ya vimos lo que pasa cuando la irresponsabilidad prevalece en las decisiones presupuestales,en la revocación de mandato,el INE no pudo cumplir con la ley aunque así lo quisimos"
10 NACIONAL VIERNES 7 DE OCTUBRE 2022
Ex líder de los maestros,Elba Esther Gordillo
Se despide Tatiana Clouthier de la Secretaría de Economía
ROBERTO MELENDEZ
Mediante "emotiva carta beisbolera", Tatiana Clouthier presentó al Presidente de la República,Andrés Manuel López Obrador,durante la conferencia mañanera de Palacio Nacional,su renuncia a la Secretaría de Economía,a la víspera del encuentro entre altos funcionarios de México, Estados Unidos y Canadá, con el objetivo de "limar asperezas" relacionadas con presuntas violaciones de nuestro país al T-MEC relacionadas con energía,lo que deja solo con el difícil problema al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, quien habrá de enfrentarse a los "tiburones extranjeros" y para evitar que el conflicto se vaya y resuelva en paneles internacionales,donde,de acuerdo con analistas, "llevamos las de perder", como ocurrió hace poco con la Comisión Federal de Electricidad,la que tuvo que pagar millonaria suma en dólares a Canadá, hechos que fueron comentados ampliamente en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, y la conductora Verenice Téllez Hernández, quienes acotaron que la hija de "Maquío", con su salida,también perdió la posibilidad de candidatearse a la gubernatura de Nuevo León.
Tatiana, quien dijo haber jugado con AMLO a lo largo de 57 entradas,en las que no expuso si fue ponchada,recibió base por bolas e hizo contacto con la pelota,agradeció al timonel López Obrador las oportunidades que le dio para ir a la zona de bateo y puntualizó que será ahora que colaborará con la 4T,pero desde la porra.
La ahora exfuncionaria,quien escribió su carta-renuncia en una simple hoja,sin membrete alguno,una vez
Nacional y declinó contestar los cuestionamientos de los periodistas,quienes prácticamente tuvieron que "volar" en su afán de obtener respuesta a sus preguntas,las que quedaron en el aire,ya que Clouthier se concretó a manifestar que lo que tenía que decir lo expuso en su carta beisbolera.
Los conductores del noticiario recordaron que tanto Tatiana como el resto de quienes conformen el Gabinete del López Obrador, sirven al país en general,al pueblo de México, y no solo al jefe del Ejecutivo Federal,quien en las próximas horas habrá de designar a quien sustituirá a la beisbolera exsecretaria de Economía,quien rompió en llanto al formalizar su inesperada y sorpresiva dimisión, con lo que,como dice nuestro presidente editor,dejó bailando en un solo tobillo a Marcelo Ebrard, una de las ‘corcholatas’de AMLO a las elecciones presidenciales de 2024, en tanto que otra de las ‘corcholatas’,la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, no conecta con la ciudadanía,por más esfuerzos que se hacen para presuntamente afianzarla en la contienda electoral,en la que también participa el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, pero en la que no se puede descartar el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, quien sí tiene aceptación por parte de la comunidad,sobre todo por ser un servidor público íntegro y sin resentimientos,no obstante que sea ignorado por el "alto mando gubernamental".
En el caso de Tatiana aplica muy bien lo dicho por "El Mago" Septién: "Se va,se va,se fue". La pelota no siguió y Tatiana,cansada por la intensidad de su trabajo como secretaria de Estado,se fue ponchada de las ligas mayores. Contrario es el caso de AMLO,quien a pesar de estar mal de salud trabaja hasta entrada la madrugada y siempre está más que puntual en la reunión de seguridad,al igual que el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.
Cambiado de Tema, los conductores destacaron que por medio de los "Guacamaya Hacker" se supo que Petróleos Mexicanos no informó de serias contaminaciones en el golfo de México por emisiones de metano,además de un incendio petrolero en la zona.Al hablar de la paraestatal,los conductores del noticiario recordaron que la hija de quien durante varios lustros fuera secretario general del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps,viajaba,o tal vez lo siga haciendo,a varias partes del mundo un avión privado y en otro lo hacen dos hermosos canes que son sus mascotas.
Uno de ellos,para que vean como lo quiere y consiente,lleva un collar que se dice está valuado en dos millones de dólares, debido a los diamantes que tiene incrustados.Anteriormente era preferible ser líder sindical que director general de la mal llamada empresa de todos los mexicanos,que más bien debería llamarse empresa saqueada por no pocos mexicanos,
V re e n iceTéllez
léase servidores públicos.
Y Cambiando de Tema, los periodistas se cuestionaron dónde están los soldados,marinos,guardias nacionales y autoridades estatales en las masacres que cometen comandos de la delincuencia organizada,como la ocurrida el pasado miércoles por la empresa criminal de "Los Tequileros" en la presidencia municipal de San Miguel Teloloapan,en el estado de Guerrero,donde fueron ejecutados el munícipe y su padre,siete policías y empleados del ayuntamiento,sin que hasta el momento se tengan informes de detenidos.
Las imágenes difundidas en redes sociales sobre los bárbaros hechos son impresionantes, pero todo parece indicar que las autoridades encargadas de la seguridad y prevención del delito,así como a la investigación del mismo,se han acostumbrado a las mismas y se concretan solo a condenar los lamentables hechos,los que afirman no quedarán impunes y los responsables llevados ante los tribunales para que sean sancionados.
El pueblo ya está cansado de lo mismo de los asesinatos como de las falsas promesas de las autoridades para erradicar la violencia e inseguridad.De qué sirven los militares,los marinos y guardias nacionales en las calles,si los homicidios dolosos,secuestros,robos,extorsiones y otros ilícitos de alto impacto,contrario a lo que sostienen las autoridades,van en aumento y cada vez son más violentos.Hasta el momento se reportan 20 decesos y varios heridos,en tanto que autoridades militares y estatales realizan patrullajes aéreos y terrestres en busca de los presuntos responsables.
También destacaron la ejecución cometida por dos sicarios que viajaban en motocicleta,de la diputada local del estado de Morelos, Gabriela Marín, en el que tampoco hay detenidos, por lo que varios de los legisladores morelenses se manifestaron durante la mañana a las afueras de Palacio Nacional para solicitar al presidente López Obrador mayor seguridad,ya que no solo ellos,sino la población de la entidad están prácticamente a merced del hampa,en estado de indefensión,situación que no es privativa de este estado,sino generalizada.
Recuerde que mañana,a las 14:30 horas,tiene una cita con otro Cambiando de Tema. Sea feliz.
S.
11PROGRAMA TVVIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2022 Naim Libien Kaui
Tatiana Clouthierrenunció a Secretaría de Economía
VERENICE TÉLLEZ
Tatiana Clouthier,casi llorando,presentó su renuncia a la Secretaría de Economía durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La renuncia de Tatiana Clouthier se dio a través de un escrito,según informó AMLO a través de la cual le aclaraba que se retira del gobierno,pero no "de la lucha por la transformación del país".
Por otra parte, el presidente reconoció que se le inisitió para que Tatiana Clouthier se quedará al frente de la Secretaría,pero reconoció que ella tiene sus convicciones y criterio propio y la decisión de dejar la Secretaría de Economía ya fue tomada. De igual manera,la ahora exfuncionaria federal ofreció un breve mensaje desde la tribuna de la mañanera para despedirse del gobierno de AMLO y la 4T,al borde de las lágrimas.
Posteriormente, se retiró de Palacio Nacional sin querer dar declaraciones sobre su renuncia,ni más datos de la carta que leyó al presidente,dejando en claro que ya no trabaja en el gobierno de AMLO.
Cabe mencionar que sobre ese tema,jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje a la exfuncionaria federal,a quien reconoció las labores realizadas y expresó su aprecio.
Sheinbaum reconoció las labores realizadas por Tatiana Clouthier al frente de la Secretaría de Economía. A través de Twitter, Sheinbaum aseguró que la aportación de Tatiana Clouthier a la transformación del país es "inigualable".
Y expresó su reconocimiento,aprecio y
Tatiana Clouthier, luego de ofrecer un breve mensaje, abrazó al presidente López Obrador
admiración a la exfuncionaria federal,con quien aseguró que "seguirán juntas en el camino", pese a su renuncia.
Por su parte, Tatiana Clouthier se negó a hablar sobre su renuncia a su salida de Palacio Nacional,la exfuncionaria pública aseguró que "ya dijo todo lo que tenía que decir" al respecto.
Por lo que Tatiana Clouthier retiró de las inmediaciones,no sin antes señalar que "ya no trabaja en el gobierno" a un exempleado del Inegi le solicitó su ayuda.
"Ya dije lo que había que decir (...)
La reflexión es muy clara y ya está compartida", comentó la exfuncionaria.
Tatiana Clouthier leyó una carta a AMLO y a los periodistas de la mañanera para despedirse de la 4T y la Secretaría de Economía, ello para aclarar las circunstancia de su retiro.
Las cuales,según indicó,se deben a que "como en cualquier juego,uno debe saber cuándo retirarse", pues asegura que ya no hay nada que pueda sumar al equipo.
En la carta,la exsecretaria de Economía comparó su trabajo con un partido de béisbol,en donde se dijo "invitada a jugar en las ligas mayores" y aseguró que sudó su camiseta todos los días para meter una carrera en favor de México.
"Uno debe saber,como en el juego,cuando retirarse.Estoy segura de que no hay posición más importante que otra,pues hasta en el público y la porra uno tiene un papel fundamental para animar siempre a los jugadores, como lo platicamos desde el 26 de julio y lo reiteré el 9 de septiembre,mi oportunidad de
sumarle al equipo está agotada,me paso a la porra”, finalizó.
En su despedida,la exsecretaría de Economía leyó una carta dirigida a AMLO.
"Estimado Presidente,aprovecho esta nota para agradecer la gran oportunidad que me has dado en caminar contigo en favor de la Cuarta Transformación,si hago un símil con el beisbol,me tocó ser invitada a jugar en las ligas mayores,conocer el país,representarlo, jugar en distintas posiciones,sudando la camiseta al mil y nunca dejando de hacer lo que me correspondía con tal de meter una carrera a favor de México.
La misma dinámica ha sido en las 57 entradas que me tocó jugar al lado del liderazgo tuyo desde la campaña y ahora como Presidente de este hermoso país,no obstante,uno debe saber,como en el juego,cuándo retirarse.Estoy segura de que no hay posición menos importante que otra,pues hasta en el público y la porra uno tiene un papel fundamental para animar siempre a los jugadores.
Como lo platicamos desde el 26 de julio y lo reiteré el 9 de septiembre,mi oportunidad de sumarle al equipo está agotada,me paso a la porra donde seguiré con ánimo al equipo, o como decimos desde el espacio común a ser una más que trabaja por la patria,ya que la revolución de las conciencias no permite dejar de involucrarnos en el quehacer del país.
Quisiera decir mucho más;sin embargo,lo único que sale de mi boca y mi corazón es: gracias.Gracias una ocasión más por enseñarme a apreciar la diferencia como un espacio de respeto,de diálogo de crecimiento y por dejarme poner mis capacidades al servicio de la Patria y sobre todo por mostrarme que cuando de servir se trata no hay cansancio o barrera que no se pueda superar.
Esta semana me tocó levantarme tres días a la mañanera y ya no podía y tu tienes ya mucho tiempo ya haciéndolo.Me voy con la mano tendida,la puerta de mi casa siempre abierta y el corazón mío y de yori receptivo para ti y para Beatriz,muchas gracias".
12 POLITICA VIERNES 7 DE OCTUBRE2022
NACIONAL
Marcelo Ebrard reconoce que renuncia de Tatiana Clouthier no pone riesgo diálogo por T-MEC
Creel apalude labor de Clouthier en Secretaría de Economía, pero cuestiona su salida
En
esta ocasión, Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados,se mostró sorprendido y a la vez preocupado por el futuro de México,pensando siempre en las futuras relaciones de México y Estados Unidos y de cara a las revisiones quer están por hacerse sobre el controvertido T-MEC.
Creel cuestiona que Clouthier haya renunciado justo cuando se está cumpliendo el plazo para instalar el panel por controversia en el T-MEC.
En ese sentido, Creel Miranda señaló que es preocupante que la secretaria de Economía,Tatiana Clouthier,haya dejado el cargo justo en el momento más complicado,cuando se cumple el plazo para que se decidiera si se instala el panel para resolver presuntas violaciones contra inversiones en México de industrias eléctricas y energéticas,en el marco del T-MEC.
"Hoy se cumplen los 75 días que se marcan en el T-MEC para acabar de hacer los intercambios en las investigaciones que deben de,eventualmente,conducir a una decisión sobre sí o no se instala un panel que tendrá que resolver las diferencias y las posibles violaciones que se hubiesen dado por parte de las inversiones de las industrias eléctricas y energéticas", recordó el legislador panista.
Detalló que en caso de instalarse el panel,este decide si hubo una violación,si hubiera sanciones,y a cuánto ascendería el monto.
"Hay muchas preguntas qué responder, porque fue una funcionaria que estaba cumpliendo bien su trabajo.Siendo yo opositor,sé también reconocer cuando alguien cumple bien su función,como lo fue Tatiana”,puntualizó el legislador panista.
El secretario de Relaciones Exteriores (SRE),Marcelo Ebrard,aseguró que la renuncia de Tatiana Clouthier como secretaria de Economía no pondrá en riesgo las pláticas con Estados Unidos sobre el T-MEC, pues indicó que las negociaciones continuarán con quien sea nombrado nuevo titular de la dependencia.
"No tienen por qué ponerse en riesgo,las platicas continuarán y esperaremos a que el señor Presidente nos indique quién quedará a cargo de la secretaría,pero no estimaría yo que se vayan a entorpecer esas conversaciones porque hay todo un equipo trabajando y eso no va a suceder", aclaró.
Convencido de que las relaciones entre México y Estados Unidos concretamente no deberán sufrir ningún contratiempo y en cambio se estarán fortaleciendo.
Por otra parte, Ebrard Casaubón deta-
lló que el tráfico de armas y de fentanilo,trata de personas y comercio seguro, serán los temas de la agenda durante el diálogo Entendimiento Bicentenario,que se llevará a cabo el 13 de octubre en Washington.
"No se trata solamente de hablar de los problemas,sino qué avance tenemos en el plan de acción", señaló el titular de la SRE sobre el contenido de la ya citada reunión.
En ese sentido,reiteró que México considera que hay avances con la demanda por el tráfico de armas largas,pues se ha incrementado el reporte de decomisos de armas en Estados Unidos.
En el encuentro estarán por México los integrantes del gabinete de seguridad,la secretaria de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, el secretario, Luis Cresencio Sandoval; el secretario de Marina, Rafael Ojeda; el general Luis Rodríguez Bucio, de la Guardia Nacional;además del fiscal Alejandro Gertz Manero.
13VIERNES 7 DE OCTUBRE2022
TANYA ACOSTA
VERENICE TÉLLEZ
Juez dicta fallo absolutorio a favor de Sandra Cuevas
GILBERTO ÁVILA
ElJuez Enrique García Garrido,de la Sala 011,de la Unidad de Gestión Judicial 8,en el Reclusorio Preventivo Norte,dictó fallo absolutorio a favor de la Alcaldesa de Cuauhtémoc,Sandra Cuevas, por los delitos de Robo Agravado,Abuso de Autoridad y Discriminación.
Tras el fallo,la Alcaldesa Sandra Cuevas agradeció la decisión y exclamó "esto terminó.Tenemos una resolución absolutoria,es decir que ya no tengo ningún antecedente penal".
Al salir de la audiencia en los Juzgados Anexos del Reclusorio Norte,la funcionaria dijo estar "lista para seguir trabajando,construyendo la mejor alcaldía de la Ciudad de México,que es la Alcaldía Cuauhtémoc".
Luego de ser informada de la resolución final,la Alcaldesa,Sandra Cuevas reconoció el trabajo del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México así como de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación por lo que enfatizó: "siguen vivas las instituciones,siguen haciendo lo que deben hacer".
Aclaró que aún hay mucho por hacer en este país por lo que "desde mi trinchera, la Alcaldía Cuauhtémoc,vamos a dar el ejemplo de cómo se debe gobierna,de cómo se hacen las cosas y lo más importante que no hay que doblegarnos ante nada ni ante nadie".
Ante representantes de los medios de comunicación que la esperaban a la salida del Juzgado,comentó que el aprendizaje que le deja esta experiencia es el siempre salir con la cara en alto,no doblegarse,no espantarnos de nada;tener la cabeza fría, el espíritu fuerte para dar la batalla y salir como el día de hoy,triunfantes. Esto se logra cuando se tiene el alma tranquila".
Sobre la relación que tendrá con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum,apuntó que los ataques han venido desde gobierno central a los alcaldes de la UNACDMX y ahora que las aspiraciones de la funcionaria son presidenciales,busca un acercamiento.
Ante esto,la Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas expresó: "Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno, usted, jamás, jamás va a ser presidenta de este país".
Alcaldesa de Campeche denuncia persecución política de Layda Sansores
Parece
que las controversias y los escándalos persiguen de siempre a la gobernadora de Campeche,Layda Sansores,pero de igual forma está claro que ello no le afecta y mucho menos parece preocuparle.
Ahora fue la alcaldesa del municipio de Campeche,Biby Rabelo de la Torre,quien acusó que luego de la detención de Juan Carlos Lavalle Pinzón,director del Sistema Municipal de Agua,al menos otros cuatro directores de su administración cuentan con amenaza de ser detenidos,por lo que no ha dudado en señalar que se trata de una persecución política de la gobernadora del estado, Layda Sansores San Román,contra ella y su gabinete.
Razón más que suficiente por lo que la alcaldesa Rabelo no duda en asegurar que la detención de Juan Carlos Lavalle no se trata de un desvío de recursos,sino de un abuso de confianza por 400 mil pesos
Por otra parte no dudó en aceptar que está preocupada por la integridad de los funcionarios,y calificó este acto como una injusticia,además,adelantó que espera un dialogo para terminar con el problema,pues dijo que se están extralimitando con el abuso de poder.
"Es un tema complejo,yo sigo apostando porque todo el pasado se quede atrás,nos pongamos a trabajar por Campeche,en lugar de fregar un adversario político,mejor hacer una buena ciudad y tener un mejor estado", dijo la alcadesa.
Mencionó que espera hablar con la gobernadora del estado, Layda Sansores San Román,para que ya no sigan haciendo estos actos de persecución política contra ella y sus funcionarios.
14 NACIONAL VIERNES 7 DE OCTUBRE2022
RAÚL RAMÍREZ
RAÚL RUIZ
Enuna carta enviada al secretario de la Defensa,un general que fue jefe del Estado Mayor pidió "impedir excavaciones" en terrenos del cuartel militar donde se presumía habían estado los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos. Antes de la visita de los padres de los estudiantes, sugirió desaparecer evidencias de salas de arresto en instalaciones militares.
El exjefe del Estado Mayor de la Sedena,general de división D.E.M.retirado, Humberto A.Guillermo Aguilar, instó al secretario de la Defensa Nacional a desaparecer las salas de arresto de sus cuarteles,ante la visita de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos al 27 Batallón de Infantería,en Iguala,así como a impedir remociones de piso y excavaciones en el terreno.
Lo anterior se desprende de un correo electrónico remitido a finales de enero de 2015 al correo de la Unidad de Asesores del Alto Mando,y dirigido al titular de la Sedena (en ese entonces Salvador Cienfuegos), que forma parte de los documentos internos del Ejército difundidos a partir del hackeo del colectivo Guacamaya
"Es posible que aún existan salas de arrestados con reja,de ser así,es necesario ordenar que se quiten y se saquen de los cuarteles", señala Guillermo Aguilar en sus recomendaciones.
"No aceptar la remoción de losas de concreto o excavaciones del terreno,argumentando que existen desde años anteriores y que las tierras no presentan indicios de haber sido removidas recientemente".
Texto del Documento
24 Ene.15 PARA ATENCIÓN DEL GENERAL SECRETARIO DE LA DEFENSA NACIONAL Aportación sobre la próxima visita al 27/o B.I.de los padres de los
General recomendó impedir excavaciones en cuarteles,por búsqueda de los 43 normalistas, según #SEDENALEAKS
normalistas desaparecidos en Iguala,Guerrero. I.INFORMACIÓN A.El 16 Ene. 15,el secretario de Gobernación,Miguel Ángel Osorio,aclaró que el compromiso de la Sedena con los padres de los 43 normalistas desaparecidos es permitir su acceso al cuartel del 27 Batallón de Infantería.
Vidulfo Rosales,abogado de los familiares,señaló que la solicitud es para recorrer todas las instalaciones castrenses. Osorio sostuvo que "los cuarteles son de México" y "la invitación es para el cuartel de Iguala", con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para realizar un recorrido.B.Un día antes,el mismo secretario de Gobernación rechazó la intervención de militares en los hechos del 26 de septiembre de 2014, fecha en la que desaparecieron 43 normalistas tras ataque de policías municipales de Iguala y Guerreros Unidos. C.
Por su parte,el abogado de los padres de los jóvenes desaparecidos, Vidulfo Rosales, advirtió que "la solicitud que se hizo es para (visitar) todos los cuarteles de Guerrero,y no vamos a ir a través de la CNDH".D.La visita de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos al cuartel del 27 Batallón de Infantería en Iguala,Guerrero,debe realizarse cuanto antes para distender los ánimos,cumplir con la exigencia de los familiares de los jóvenes y renovar el diálogo entre las partes,señaló el ombudsman Luis Raúl González Pérez. En entrevista, el titular de la CNDH saludó la disposición de las secretarías de Gobernación y de la Defensa Nacional para abrir las puertas de las instalaciones militares de Iguala -como solicitaron padres y madres de los 42 normalistas que permanecen desaparecidos desde hace más de tres meses-, lo cual podría ocurrir la próxima semana.-
Los familiares de las víctimas han pedido que se incorpore como líneas de investigación a (la supuesta participación de) la Policía Federal y elementos de la Sedena,pero eso no necesariamente conlleva a imputaciones concretas.
15VIERNES 7 DE OCTUBRE2022 NACIONAL
Humberto A.Guillermo
Aguilar
Miércoles rojo: 87 ejecuciones Guerrero, primer lugar
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
Con los estados de Guerrero,Guanajuato,México y Oaxaca a la cabeza, durante las 24 horas del pasado 5 de octubre,autoridades ministeriales estatales y federales iniciaron carpetas de investigación relacionadas con 87 homicidios dolosos,entre los que figura el de la diputada morelense Gabriela Marín,presuntamente perpetrado por cuestiones políticas.
Con base en reportes de las Fiscalías Generales de Justicia estatales,en el periodo referido,la del estado de Morelos tomó conocimiento de las muertes violentas de
22 personas,entre las que se estima se encuentran las 20 ocurridas en el municipio de San Miguel Teotongo,perpetradas por la organización delictiva de "Los Tequileros".
De igual manera,las autoridades federales expusieron que el segundo y nada honroso lugar en materia de homicidios dolosos fue ocupado por el conflictivo y violento estado de Guanajuato,cuna del Cártel de Santa Rosa de Lima, donde el Ministerio Público inició carpetas de investigación relacionadas con 12 asesinatos,presumiblemente cometidos por comandos del crimen organizado,en especial el vinculado al trasiego de drogas.
En los estados de México y Oaxaca,la representación social reportó ocho homi-
cidios por entidad,mientras que en Michoacán la cifra fue del orden de seis. En el estado de Chihuahua se investigan cuatro homicidios dolosos,misma cifra registrada en el estado de Morelos.
Respecto de esta última entidad,cabe destacar la ejecución,por parte de dos hombres que viajaban en una motocicleta, de la disputada local Gabriela Marín, por el que varios de sus colegas legislativos y familiares se manifestaron la mañana de ayer jueves a las afueras de Palacio Nacional,en la Ciudad de México.
Los legisladores estatales demandaron la intervención de autoridades federales ante la manifiesta ineficiencia de las estatales y municipales para hacer frente a los miembros de la delincuencia en todas y cada una de sus manifestaciones,la que un día sí y otro también comete todo tipo de ilícitos, entre los que destaca el homicidio doloso.
Pío López Obrador acude ante FEDE para aclarar presuntos delitos electorales
RAFAEL ORTIZ
Pío López Obrador acudió a comparecer ante la sede de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (FEDE) y el Ministerio Público federal para declarar por los presuntos delitos electorales que investigan en su contra por el caso de los videos en donde se ve tomando dinero de un sobre y una bolsa de papel con dinero en efectivo.
Fuentes de la Fiscalía confirmaron que el hermano del presidente López Obrador, acudió junto con su abogado Pablo Hernández Romo-Valencia al llamado que le hizo el agente del Ministerio Público y titular del Núcleo "E" de la FEDE, Héctor Sánchez Zaldívar, para declarar en torno a las declaraciones realizadas,donde acepta haber recibido "aportaciones para el movimiento" en 2015.
A principios de agosto,el organismo adscrito a la Fiscalía General de la República (FGR) consideró estas declaraciones co-
mo pruebas suficientes para ampliar las indagatorias en contra de Pío López por lo que pidió un plazo de 60 días para indagar monto,origen,licitud y destino de los recursos para poder decidir si se judicializaría la carpeta de investigación.
Dicho plazo vence hoy,por lo que la FEDE deberá comunicar al juez séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal, Julio Veredín Sena, su decisión sobre si lleva a juicio o no al hermano del presidente.
De acuerdo con las fuentes,el hermano del presidente se reservó su derecho a declarar.Con esta,sería la segunda vez que Pío López Obrador acude ante al Ministerio Público por el caso de los videos dados a conocer en 2020,la ocasión anterior entregó una declaración por escrito,con pocos detalles de los hechos imputados.
El hermano del presidente fue denunciado ante la FEDE por senadores de oposición y miembros del PRD,luego de que se dieran a conocer video en donde se ve recibiendo
dinero en efectivo de David León, entonces operador político del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco y quien se convertiría en coordinador de Protección Civil del Gobierno de su hermano,cargo del que tuvo que renunciar por la polémica.
"No se hizo nada con ese recurso,se utilizaron… además estos señores,nuestros adversarios ahí exageran que fueron millones… aportaciones,fueron aportaciones para apoyar al movimiento con el tema de gastos menores, gasolinas,etc...para que nosotros pudiéramos movilizarnos y pudiéramos cumplir con organizar a la gente que quería un cambio verdadero en nuestro país,pero no cometí ningún delito,me siento con la conciencia tranquila, sigo con mi vida normal,pero quiero que esto se esclarezca,que llegue a últimas consecuencias".
16 NACIONAL VIERNES 7 DE OCTUBRE2022
Amargo y triste amanecer para San Miguel Totolapan Luto nacional por 20 ejecutados en Guerrero
homicidas,quienes se estableció portan armas largas,con las que también privaron de la vida al ciudadano estadounidense Gustavo Salazar,cuñado del presidente municipal ejecutado.
Se estima que dentro y fuera de las instalaciones de la presidencia municipal,las autoridades ministeriales y periciales han recogido miles de cartuchos percutidos,la mayoría de ellos calibres 7.62 y 223,correspondientes a las metralletas AK-47 y AR-15,además de pistolas de grueso calibre.
Conrado Mendoza Almeda, alcalde de San Miguel Totolapan, Guerrero,
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
Amargo
y triste amanecer para el estado de Guerrero donde,hace unas horas,la empresa criminal de "Los Tequileros" ejecutó,en San Miguel Totolapan,al presidente municipal,Conrado Mendoza Almeida,al padre y exedil Juan Mendoza Acosta,a por lo menos siete policías municipales y 11 empleados y civiles que se encontraban en la sede del ayuntamiento,en el que se realizan patrullajes aéreos y terrestres por efectivos militares,guardias nacionales,marinos y autoridades estatales.
"Lamentablemente suman ya 20 las personas que perdieron la existencia como resultado del ataque registrado la tarde del miércoles cinco en las instalaciones de Palacio Municipal,done Ministerios Públicos,policías y peritos,apoyados por personal de las Secretarías de la Defensa Nacional,Marina Armada de México y Seguridad y Protección Ciudadana,efectuar labores de investigación e integran la carpeta correspondiente", se acotó.
De igual forma,las autoridades confirmaron que presuntamente la organización delictiva conocida como "Los Tequileros" se adjudicó los lamentables hechos e incluso subió a redes sociales un video en el que acepta los mismos y reta a sus enemigos a que vayan por ellos. El video es analizado por expertos con la finalidad de corroborar su autenticidad.
Por la mañana de ayer jueves,efectivos policiales de los tres niveles de gobierno,al igual que militares y marinos,no solo efectuaban patrullajes terrestres en bazuca de los presuntos responsables, quienes viajan en varias camionetas,sino también efectúan patrullajes aéreos en helicópteros. La situación en San Miguel es tensa y la mayoría de sus habitantes tiene miedo de salir de sus hogares ante la posibilidad,nada remota,de perder la vida.
Hasta el momento,autoridades estatales y federales no habían informado respecto de las personas lesionadas por los disparos de los presuntos
De igual manera,se corroboró que la fachada de la sede municipal presenta cientos de impactos de bala y que los daños materiales son de consideración,pero mucho mayores los sufridos por servidores públicos del ayuntamiento y civiles que por desgracia se encontraban en la misma,la que es resguardada por elementos de las Fuerzas Federales.La mayoría de los cadáveres han sido identificados plenamente por sus familiares.
Como ocurre en la mayoría de los hechos delictivos similares,tanto autoridades federales como estatales se concretaron a condenar los hechos,hacer patente su solidaridad con los deudos de las víctimas,localizar y detener a los homicidas y llevarlos ante las autoridades competentes para que respondan por sus crímenes, lo que difícilmente cumplirán.
17VIERNES 7 DE OCTUBRE2022 JUSTICIA
PARAREFORZARSEGURIDAD…
Despliegan BOM en TolucaLimpia Grupo Tláloc calles de San Antonio la Isla
La Comisión del Agua del Estado de México(CAEM) informa que,debido a las contingencias generadas por las fuertes lluvias del miércoles,en el municipio de San Antonio la Isla,elementos del Grupo Tláloc continúan apoyando con labores de limpieza de calles y con el desazolve de la red de atarjeas,en el fraccionamiento Ex Rancho San Dimas.
Luego de trabajar cerca de 12 horas,el personal de la CAEM logró abatir los niveles de agua pluvial esta mañana,con una bomba Thompson, equipo hidroneumático y especializado,además de un camión tipo volteo.
Esta Comisión recomienda a la ciudadanía mantenerse atenta a la información del clima,generada por las autoridades, y recuerda que pueden reportar las emergencias relacionadas con las lluvias las 24 horas del día, a través de la línea 911,así como en los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información 800-201-2490,en el Valle de Toluca.
Está entre los municipios con más altos índices delictivos;Sedena, GN y Policía estatal patrullarán en grupos
Mary González mary.gonzalez6@hotmail.com
Como consecuencia de los altos índices delincuenciales en los municipios del valle de Toluca,se estableció una Base de Operaciones Mixta (BOM); así,mediante patrullajes y puestos de seguridad militar,el objetivo de disuadir, prevenir y dar acompañamiento a la ciudadanía. Participan la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Seguridad del Estado de México
Como se recordará hace una semana la Fis calía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cateó dos casas en las que localizaron cinco cadáveres,tras la detención de 17 integrantes de dos células delictivas identificadas como El Cerrillo y La Línea, en la delegación de San Cristó bal Huichochitlán.
La 22 Zona Militar de Rayón,perteneciente a la Fuerza de Tarea Regional de la I Re gión Militar, informó que el despliegue se suma a la estrategia de Fortalecimiento de la Seguridad Pública y la Paz en la entidad, toda vez que las tareas se llevan a cabo en coordinación con cuerpos de seguridad estatales y municipales,junto con quienes despliegan recorridos de proximidad social como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de "cero impunidad".
La misión principal de estas instituciones, amplió la Secretaría,es fortalecer el Estado de derecho y colaborar con las autoridades en la detención de integrantes de la delincuencia organizada,actuando en todo momento con pleno respeto a los derechos humanos.
El gobierno municipal de Toluca recono-
ció que la inteligencia,operatividad e información recabada permitieron la identificación y desarticulación de bandas del crimen organizado en el territorio local,po niendo a disposición de la autoridad a los implicados,durante la Mesa de Coordina ción Territorial para la Construcción de la Paz Toluca.
En el mismo sentido,el comisionado regional Toluca-Zinacantepec, Miguel Ángel Torres Cabello, dijo que la Dirección Ope rativa de Toluca mantiene los dispositivos de seguridad en todo el territorio municipal al efectuar en promedio 210 operativos en 3 mil 200 puntos del periodo comprendido del 27 de septiembre al 3 de octubre del año en curso.
Asimismo,en el pleno de la mesa dieron a conocer 36 puestas a disposición,35 personas detenidas por diversos delitos y la recuperación de 10 vehículos.
Estado de México VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 202218
DESAZOLVANREDDEDRENAJE…
Tenango del Aire sigue invirtiendo en infraestructura urbana y escolar :RAV
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
El gobierno local,encabezado por el alcalde Roberto Ávila Ventura,junto con la presidenta honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia(DIF), Johanna Fernández Sánchez,y su cuerpo edilicio,para seguir cumpliendo con los compromisos adquiridos,dieron el inicio de dos obras más,se trata de inversiones en infraestructura educativa y urbana.
Las obras que dieron inicio son en la escuela primaria Niños Héroes de San Juan Coxtocán,donde se dio el banderazo para la construcción de la cancha de usos múltiples,dónde las y los niños de esta escuela podrán realizar sus actividades deportivas y cívicas en instalaciones dignas,que este gobierno realizará para el beneficio de la comunidad estudiantil que rebasa los 500 estudiantes de esta escuela y que disfrutarán también generaciones venideras.
En este paquete de obras en proceso,también se dio el banderazo al andador con iluminación en la Calle 2 de Abril, en Santiago Tepopula,qué se suma a los andadores ya existentes e iluminados,en la misma delegación Santiago Tepopula, San Mateo Tepopula y San Juan Coxtocán.
En este inicio de obra,el alcalde Ávila Ven tura adelantó que el próximo 10 de octubre se llevará a cabo la jornada de vacunación contra Covid-19, en la Plaza del Sol Bicentenario, para niñas y niños de 5 y 6 años,quienes recibirán su primera dosis;mientras que el grupo de 7 y 8 años recibirán su segunda dosis. Se pide quienes acudan a recibir su vacuna sean acompañados de un adulto con credencial de elector; comprobante de domicilio, formato de vacunación lleno e impreso, que obtienen en pla taforma www.mivacuna.salud.gob y cumpliendo con los protocolos de salud
HUIXQUILUCAN
Romina Contreras supervisa construcción de CDC
La presidenta municipal de Huixqui lucan, Romina Contreras Carrasco, su pervisó el avance que lleva la construcción del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) de El Guarda; dispensario médico que atenderá la salud y el desarrollo social de la población de esta comunidad,ubicada en la zona popular alta.
Acompañada de la directora general de Infra estructura y Edificación, Jessica Nabil Castillo Martínez, e integrantes del Cabildo,la alcaldesa de Huixquilucan visitó el sitio,don de,una vez finalizada la obra,se ofrecerán consultas médicas,dentales y psicológicas,además de asesoría jurídica y estudios de Prepa DIF, todos a cargo del Sistema Municipal DIF. "Nuestro objetivo es ir detallando las obras y proyectos que estamos desarrollando en las tres zonas de Huixquilucan.Como han ido observando en las últimas semanas,hemos iniciado un intenso programa de obra pública para mejorar la vida de los habitantes y esta obra forma parte de él,y con su construcción también estamos cumpliendo con un compromiso de campaña en esta comunidad",resaltó.
Romina Contreras recordó que el Centro de Desarrollo Comunitario de El Guarda consiste en un dispensario médico de dos niveles, que es construido sobre una superficie de 332 metros cuadrados y en el que se invertirán 4.9 millones de pesos,para que albergue un consultorio médico y otro dental, un área de estimulación temprana,una oficina administrativa,una recepción,sala de espera,bodega y módulos sanitarios, mientras que,en el segundo nivel,se construirá un aula para estudios de Prepa DIF y otra para atención del adulto mayor,así como oficinas administrativas y un área al aire libre.
Destacó que,con la edificación de este espacio que se sumará a los 23 existentes en el municipio,se evitará que la población de El Guarda tenga que trasladarse largas distancias o ir a otras comunidades para recibir atención médica y de calidad y multidisciplinaria,además de que dispondrán de un espacio para el desarrollo de los adultos mayores y los jóvenes que, por alguna razón,no pudieron continuar con sus estudios del nivel medio superior.
ESTADO DE MÉXICOVIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2022 19
…
Notaría 134 Luis Alberto Domínguez González Atizapán de Zaragoza, Estado de México, a 02 de septiembre del año 2022 Yo, Doctor Luis Alberto Domínguez González, Notario Público 134 del Estado de México, con residencia en el Municipio de Atizapán de Zaragoza; hago constar que por escritura número cinco mil sesenta y cinco, del volumen ordinario doscientos ochenta y dos, otorgada en el protocolo a mi cargo, de fecha veintitrés de agosto del año dos mil veintidós, fue consignada la Radicación de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor JESÚS ESTRADAORTEGA, que otorgan la señora ROSAURAGRANADOS LEDESMAcomo cónyuge supérstite, y RICARDO, SANDRAGLORIA, MARICELAYJESÚS GENARO todos de apellidos ESTRADAGRANADOS como hijos del de cujus, quienes manifestaron bajo protesta de decir verdad, no tener conocimiento de que además de ellos, exista persona alguna con derecho a heredar. Lo anterior, en cumplimiento del artículo 70 de Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México en vigor, para su publicación por duplicado con un intervalo de siete en siete días hábiles en el Periódico Oficial "Gaceta del Gobierno" y en un diario de circulación nacional. ATENTAMENTE DR. LUIS ALBERTO DOMÍNGUEZ GONZÁLEZ NOTARIO NO. 134 DELESTADO DE MÉXICO YDELPATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL Exp. C2-J-11 LADG/JJSP/AMH Av. Dr. Jorge Jiménez Cantú No. 5, Piso 2 Fracc. Plazas del Condado, C.P. 52930, Atizapán de Zaragoza, Estado de México. Tels.: (55) 2620 - 6644 4316 / 4261 o www.notaria134.mx o notario@notaria134.mx
Ataca Rusiaciviles en Zapor iyia dos veces en 24 horas
Autoridades de Kiev denunciaron una nueva ofensiva del Kremlin tras un primer bombardeo que dejó al menos dos muertos. La región es parte de una dura disputa con la planta nuclear más grande de Europa en medio de la batalla
Las tropas rusas volvieron a atacar Zaporiyia con misiles,después de que un primer ataque la mañana de ayer en esta ciudad en el sur de Ucrania dejara al menos dos muertos y ocho heridos,informaron las autoridades ucranianas.
"Atención.Otro ataque con misiles del enemigo", advirtió el jefe de la administración militar regional de Zaporiyia, Oleksandr Staruj, en un breve mensaje en Twitter,recogido por las agencias ucranianas Ukrinform y Unian,en el que llama a la población a resguardarse.
También Anatoly Kurtev, secretario del ayuntamiento de Zaporiyia,escribió en Telegram que los "malditos" rusos "no dejarán en paz la ciudad" al informar de que "el ene-
migo ha vuelto a atacar infraestructuras".
Recomendó,asimismo,a la población tener cuidado y permanecer "en lugares seguros".
En el primer bombardeo esta madrugada en Zaporiyia murieron dos mujeres y ocho personas tuvieron que ser hospitalizadas; muchos otros afectados por el ataque pudieron ser rescatados,entre ellos una niña de tres años, precisó la agencia Unian
En este primer ataque,el ejército ruso disparó siete cohetes contra edificios residenciales y,como resultado,dos inmuebles de varios pisos quedaron destruidos.
El bombardeo afectó a un edificio con 12 apartamentos en el que vivían 59 personas. Avanza contraofensiva ucraniana: Zelenski anunció recuperación de tres nuevos pueblos en la región de Kherson
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó que sus tropas recuperaron tres nuevos pueblos que estaban bajo control de las fuerzas rusas en la región de Kherson,en el sur del país,donde Moscú sufre reveses militares.
"Novovoskresenske,Novogrygorivka y Petropavlivka (...) en la región de Kherson, fueron liberados en las últimas 24 horas", indicó el jefe de Estado en un video difundido en redes sociales.La contraofensiva ucraniana "sigue",añadió.
20 MUNDO VIERNES 7 DE OCTUBRE2022 AGENCIAS
Tiroteo en guardería de Tailandia deja más de 30 muer tos
Un expolicía que habría sido despedido el año pasado,abrió fuego dentro de una guardería donde se reportan 34 personas fallecidas,incluyendo a 12 adultos y 22 niños.
Medios locales dieron a conocer que el hombre huyó en auto y atropelló a varias personas,llegó a su domicilio,ahí mató a su esposa e hijo,y posteriormente se quitó la vida.
El primer ministro, Prayuth Chan-ocha, ordenó a las agencias gubernamentales que ayuden a los heridos e investiguen al perpetrador,dijo un funcionario local.
Un portavoz de una oficina regional de asuntos públicos dijo que hasta el momento se confirmó la muerte de 23 niños,dos maestros y un oficial de policía.
Imágenes facilitadas por la policía muestran decenas de cuerpos esparcidos en varias estancias de la guardería
El último comunicado de la policía sobre el suceso ocurrido alrededor del mediodía, hora local, informó además de 15 heridos, ocho de ellos en estado grave.
El presunto asaltante disparó con un rifle automático a los presentes en una escuela infantil localizada en la provincia de Nongbua Lamphu,que generalmente acoge a niños de entre 2 y 5 años,antes de darse a la fuga en una furgoneta.
Las imágenes facilitadas por la policía muestran decenas de cadáveres esparcidos por diferentes estancias.
La mayoría de los heridos fueron trasladados al hospital Nong Bua Lamphu,que ha solicitado "con urgencia" que los ciudadanos donen sangre de todos los tipos, según medios locales.
Familiares de las víctimas se dirigieron
al recinto que fue acordonado por la policía,y muchos de ellos sucumbieron a la desesperación,según se aprecia en imágenes y vídeos que circulan en las redes sociales.
El primer ministro del país,Prayut Chan-ocha,ha expresado sus condolencias a las familias.
Los tiroteos masivos en Tailandia son raros,pero en 2020 un soldado mató al menos a 29 personas e hirió a 58 en un alboroto que abarcó varios lugares, incluido un campamento militar y un gran centro comercial en la provincia nororiental de Nakhon Ratchasima.
El mes pasado, un oficial de policía mató a tiros a dos colegas e hirió a otro en la Escuela de Guerra del Comando de Entrenamiento del Ejército en Bangkok.
VIERNES 7 DE OCTUBRE 2022 AGENCIAS
Familiares de las víctimas se dirigieron al recinto acordonado por la policía, y muchos han sucumbido a la desesperación