5 Pesos Directora General : Dra.Karina A.Rocha Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui P. 10 P. 5 Año XLIV NÚMERO 15698 MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO 2023 García Luna per mitía ingreso y salida de droga en el AICM Adán Augusto López adelanta que batalla electoral no será fácil P. 3 Empresas de García Luna adquirieron bienes con dinero público: López Obrador P. 7 Ricardo Monreal consigue unidad entre aspirantes presidenciales Ernestina Godoy Ramos reconoce que FGJCDMX “no es vista con buenos ojos” P. 4
DIRECTORIO
Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com
Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Director Administrativo: Francisco Quezada García
Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez
Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx
Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez
Jefe de Información
Notivial: Raúl Ruiz
Cultura/Espectáculos:
Articulistas: Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey
Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La
Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega
Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega
Diseño: Hugo Martínez Martínez
Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A.
Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta
Fotomecánica: Nicolás Padilla
Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda
Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.
Año XLV - Número 15698 Miércoles 1 de febrero 2023 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc
Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.
Marcelo Ebrard respetará resultados de encuestas para candidatura presidencial
RAFAEL ORTIZ
Después de haber asistido a la plenaria de Morena en la Cámara de Diputados,el secretario de Relaciones Exteriores,Marcelo Ebrard,destacó parte de las acciones de política exterior que ha impulsado,entre ellas la demanda por tráfico de armas en Estados Unidos.
Por eso mismo, Ebrard se mostró confiado en que saldrá bien en la encuesta que realice su partido para la elección presidencial de 2024.
"El método,se ha dicho,es una encuesta,se respeta, que sea abierta,sea transparente,¿por qué no? Estamos muy requete confiados en que nos va a ir bien… Nomás pedimos que se respeten los acuerdos,que la encuesta se lleve bien a cabo,que esté bien hecha y la gente pueda participar", añadió.
Por otra parte,hay algo que bien vale la pena comentar,en el sentido del apoyo abierto que de manera casi unánime recibió de parte de 17 diputados federales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM),quienes mostraron su respaldo como su candidato a la Presidencia de la República,ello al impulsar la llamada Plataforma Verde.
Durante la presentación de la Plataforma Verde, los legisladores del verde ecologista reconocieron que el canciller es la mejor opción para ocupar la candidatura presidencial,luego de encabezar diversos proyectos afines a su partido,tales como la defensa del
medio ambiente;el impulso a la ciencia,la tecnología y la innovación;el desarrollo sostenible;la equidad de género y la lucha contra la violencia hacia las mujeres;el combate al tráfico ilegal de armas;así como el apoyo al deporte y a los jóvenes.
El proyecto,encabezado por el diputado Javier López Casarín, buscará escuchar a los habitantes de las 32 entidades federativas, conocer sus sentimientos respecto al escenario actual del país y atender sus propuestas para lograr un desarrollo sostenible e incluyente. Por su parte,el secretario de Relaciones Exteriores,indicó que desde hace 25 años ha abogado, luchado y actuado por unidad y recordó cuando en 2011,aceptó que Andrés Manuel López Obrador,fuera el candidato presidencial,entonces,en el Partido de la Revolución Democrática.
"Cuando Andrés y yo competimos
en una encuesta,la diferencia era de 1.6.Otro hubiera dicho,no es que es margen de error;vámonos a segunda vuelta,ya sabes,lo de siempre y yo le dije 'Andrés ¿Sabes qué? Tú y yo quedamos que el que ganara y aunque sea 1 o 1.6 o .5,tú eres el candidato y tienes mi apoyo.Yo he demostrado en los hechos la unidad,que haya cohesión.Siempre he actuado así", reconoció.
Adelantó su confianza en los resultados finales de la encuesta que lo encamine a la candidatura rumbo a la Presidencia de la República,pero cualquiera que fuera el resultado las aceptará,siempre y cuando sean abiertas.
"Tenemos muchas amigas y amigos al interior del grupo parlamentario.Nos va muy bien,pues llevo, hace un ratito me preguntaron si tenía yo,yo llevo con Andrés Manuel desde antes de que existiera Morena,pues ahora con más razón, imagínense 25 años.y estamos muy pero muy requetés confiados en que nos va a ir bien", comentó.
Sobre el muñeco del carnalito Marcelo que presentaron los diputados federales,reconoció que es para su voto,y dijo que él no tiene información de que estén prohibidos y cualquiera se puede hacer uno.
AVISO DE PRIVACIDAD
Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.
EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
Por otra parte,también adelantó que el próximo viernes habrá un anuncio importante de inversión en San Luis Potosí de BMW,ante el presidente Andrés Manuel López Obrador y destacó que hay 400 empresas que están en lista para invertir en nuestro país.
También informó que muy pronto, un millón 250 mil connacionales podrán acceder a la ciudadanía plena en Estados Unidos y que habrá 52 consulados en el vecino país del norte.
2
MIERCOLES 1 DE FEBRERO 2023
ZONA UNO
Adán Augusto López,secretario de Gobernación,estuvo presente en la apertura de la plenaria en la Cámara de Senadores,en donde adelantó que solo con unidad el movimiento de la 4T saldrá victorioso.
"Ya soplan nuevos vientos aquí en el grupo parlamentario y yo creo que el país,y quienes militamos en este partido,lo que queremos es que haya unidad,unidad en los grupos parlamentarios,en diputados,en senadores y que vayamos todos juntos", aclaró el funcionario tabasqueño.
También en ese sentido,el secretario advirtió "que se asoma ya una batalla que no va a ser fácil,que no debemos de confiarnos, y yo creo que vamos a salir bien si estamos unidos y yo sí quiero reconocerles eso a todos y a cada uno de ustedes".
En respuesta a los comentarios que hiciera el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova,a quien llamó "trasnochado" luego de que había planteado la conve-
Adán Augusto López adelanta que batalla electoral no será fácil
niencia de que todas las fuerzas políticas dialoguen,lleguen a un acuerdo y que las designaciones se hagan de manera consensuada,el funcionario federal simplemente descartó dicha posibilidad.
"Ya escuché yo que un trasnochado que ya se va dijo que cómo era posible que se esté previendo la insaculación,que lo que hay que hacer es política para por consenso obtener a un Consejo ciudadano", recordó.
"Pues a ese yo le contesto:esa manera a la que lo designaron a él en su época,pues no es hacer política,eso fue el reparto del botín, así llegó él a ser presidente".
López Hernández también se refirió a los temas de la agenda legislativa por venir y destacó que el presidente Andrés Manuel López Obrador no prevé el envío de alguna iniciativa de reforma constitucional.
Por su parte,el anfitrión de la reunión,el senador Ricardo Monreal, afirmó que la unidad es la garantía para asegurar el triunfo en las elecciones que vienen.
En tanto que Mario Delgado, el líder nacional de Morena,advirtió que el lideraz-
go del presidente López Obrador no será eterno y será necesario mantener vivo el movimiento.
"Vamos muy bien,así lo certifica el pueblo de México con la gran aprobación que tiene nuestro Presidente y la aprobación también que tiene nuestro partido,pero en política no hay victorias definitivas y el gran desafío que tenemos sin duda será en 2024.El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador es un capítulo aislado en historia o efectivamente se convierte en un punto de inflexión en la historia nacional y consolidamos la Cuarta Transformación del país", advirtió.
Vale destacar en opinión de Delgado, que la trascendencia de la obra,del ejemplo de vida,de los cambios impulsados por López Obrador ya no dependerá de él,porque no estará en la boleta electoral.
"Nos deja la responsabilidad de su legado. ¿Qué vamos a hacer con ese legado? Somos la generación que ha entendido ese legado y el deseo del pueblo a que se establezca como la base de la vida pública del País.¿O lo vamos a dilapidar en disputas personales?", finalizó.
3 MIERCOLES 1 DE FEBRERO 2023 POLITICA
RAÚL RAMÍREZ
Alejandro Armenta y el secretario de Gobernación
Adán Augusto López, Ricado Monreal y Mario Carrillo
El titular de Segob estuvo presente en la apertura de la plenaria en la Cámara de Senadores.Aquí,con Eduardo Ramírez,César Cravioto y Ricardo Monreal
Ernestina Godoy Ramos reconoce que
TANYA ACOSTA
La fiscal de la Ciudad de México, Ernestina Godoy,señaló que con la creación de la FGJCDMX llevada a cabo tres años atrás,se han comprometido en cambiar la forma de procurar justicia,por lo que destacó la importancia para la dependencia el cumplir con este acceso para las víctimas de delito,puesto que "es un pilar fundamental para la construcción de un entorno seguro y libre de violencia.
"La razón de ser de nuestra institución es garantizarles a todas las personas el acceso a la justicia.Y la institución la hacemos las personas", destacó.
Por otra parte,también reveló que la Fiscalía ha iniciado un proceso de transformación en donde se prestará especial atención a las víctimas,además de que los elementos de verdad,justicia y reparación serán ejes regidores durante este proceso. Asimismo,señaló que esta transición representará un cambio profundo con el objetivo
principal de beneficiar a la ciudadanía.
De igual manera,la fiscal capitalina aprovechó para hacer un llamado y erradicar las prácticas que han dañado a la institución,así como la imagen que se ha conformado ante la sociedad. "El imaginario social no nos ve con buenos ojos", aclaró.
Aseguró que han dejado atrás prácticas tales como esconder cifras o clasificar delitos a fin de manipular la verdadera incidencia delictiva en la ciudad,mientras que destacó la implementación de nuevos mecanismos de control con mayor eficiencia,los cuales no toman repercusiones vengativas contra su propio personal.
"Con trabajo,asumiendo retos y el esfuerzo
de todas y todos,estamos cambiando poco a poco en ese imaginario social la estigmatización de nuestro quehacer,muestra de ello es la mejora en la percepción de seguridad y de confianza en la institución", destacó.
A pesar de ello,confesó que todavía les falta mucho por hacer,puesto que actualmente tienen una "deuda histórica" con la ciudadanía mexicana.
Señaló que las cifras al inicio de la administración ameritaban un actuar con precisión y rapidez con el propósito de frenar la impunidad y violencia,dos factores considerablemente presentes en 2018,año en el cual se registró cinco mil 101 delitos de alto impacto.
RAFAEL ORTIZ
Pareciera que las cosas se complican por lo que hace a la controvertida categoría 1,que tanto problemas le ha causado a la seguridad aérea,luego de que el titular de la Secretaría de Infraestructura,Comunicaciones y Transportes (SICT),Jorge Nuño Lara, ha señalado de manera tajante que no se podrá recuperar la categoría 1 de seguridad aérea hasta que la
iniciativa de Ley de Aviación Civil y la Ley de Aeropuertos,que el Ejecutivo envió al Congreso,sea aprobada en los términos propuestos… por lo que todo hace pensar que el trámite se detendrá y tendrán que venir nuevos debates para su autorización.
En un mensaje ante la reunión plenaria de Morena en la Cámara de Diputados, Nuño Lara explicó que la SICT,a través de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC),
se apegó a las revisiones técnicas ante la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) y está trabajando intensamente para atender los 39 hallazgos de la auditoría.
"En la pasada visita en la que yo y funcionarios de la SICT hicimos a las oficinas de la FAA en Washington se alcanzaron acuerdos positivos para realizar una revisión técnica en las primeras semanas del mes de febrero próximo,a fin de asegurar que la próxima Auditoría de Seguridad Aérea Internacional (IASA) resulte favorable", aclaró el titular de la secretaría.
Pero por otra parte,también aclaró que si los hallazgos no se solucionan al 100 por ciento,no
se recuperará la categoría 1. "Es aquí donde la aprobación de las iniciativas de las dos leyes mencionadas resulta estratégica y crucial para recuperar la categoría 1 y para impulsar el sistema aeronáutico mexicano e incrementar las operaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles", finalizó.
4 MIERCOLES 1 DE FEBRERO 2023 NACIONAL
SICT condiciona aprobación de leyes en aviación civil para recuperar categoría
FGJCDMX “no es vista con buenos ojos”
Ernestina Godoy Ramos, fiscal general de Justicia de la Ciudad de México
Jorge Nuño Lara
TANYA ACOSTA
Con dinero público se adquirieron bienes a través de empresas ligadas a Genaro García Luna,explicó el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la demanda civil que se interpuso para recuperar 700 millones de dólares confiscados.
"Lo que nosotros estamos atendiendo es lo de la recuperación de bienes que presuntamente se obtuvieron con contratos del gobierno que son bienes adquiridos con dinero del presupuesto público.Hay una denuncia de carácter civil en Florida por alrededor de 700 millones de dólares,eso es lo que está atendiendo Hacienda y la Unidad de Inteligencia Financiera y un despacho de abogados porque allá se adquirieron bienes con dinero que se envió de México de empresas vinculadas relacionadas con García", explicó ayer martes.
El mandatario federal dijo que, aunque la defensa de García Luna se manifestó en contra de que el gobierno de México pelee el dinero confiscado,un juez ya le dio la razón.
"El juez encargado del asunto resolvió de que procedía nuestra denuncia porque los bienes están en Florida,Miami,básicamente,y se han ganado dos recursos de apelación y sigue adelante ese juicio", comentó.
AMLO asegura que respeta a Cuauhtémoc Cárdenas, aunque ya sea su adversario político
En la conferencia matutina,el presidente López Obrador mencionó que el excandidato presidencial forma parte de un ala moderada del bloque conservador.
Aseguró que en el aspecto político,considera a Cuauhtémoc Cárdenas como su adversario, aunque subrayó que lo estima y respeta mucho.
Luego de que se lanzara la plataforma "Mexicolectivo", en la que participan políticos,académicos,activistas,deportistas e integrantes de organizaciones de la sociedad,entre ellos Cuauhtémoc Cárdenas, José Narro, Diego Valadés, Julio Frenk Mora, Josefina
Empresas de García Luna adquirieron bienes con dinero público:AMLO
Vázquez Mota, entre otros,el mandatario planteó que están en su derecho de organizarse y celebró que haya definiciones para saber quiénes son los adversarios a los que se tienen que enfrentar.
Cuando se le preguntó si considera a Cuauhtémoc Cárdenas su adversario, AMLO asintió,aunque aseguró que lo estima,lo respeta y lo considera precursor de este movimiento;sin embargo,resaltó que se viven momentos de definiciones y esta ancheta está muy angosta,no hay para dónde hacerse.
"Se está con el pueblo o con la oligarquía,no hay más,no hay justo medio", respondió.
"Mexicolectivo" fue lanzado como un espacio para debatir y proponer soluciones a las principales problemáticas del país y para el futuro de México.
Aunque Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador compartieron tiempos en el Partido de la Revolución Democrática (PRD),han manifestado diferencias políticas.
El presidente afirmó que su gobierno garantiza el derecho a disentir de quienes no están de acuerdo con su proyecto de transformación.
Contagios de Covid, en descenso, luego de sexta ola:López Gatell
Casos positivos de Covid-19 muestran una reducción desde hace algunas semanas,informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
"Ya ha empezado el descenso de la sexta ola del Covid,en el final del año llegamos al punto máximo y a partir de la primera semana de enero empezó ya un proceso de descenso", explicó.
En lo que respecta a las hospitalizaciones, también ha habido una reducción en la ocupación de camas.
"En esta sexta ola se mantuvieron en mínimas las ocupaciones hospitalarias de las camas destinadas a personas con enfermedad respiratoria, tanto con cuidados críticos como cuidados generales llegamos a un punto máximo de 8 y 4 % respectivamente y ahora estamos en 6 y 2 % con una tendencia a la baja", dijo.
5 MIERCOLES 1 DE FEBRERO 2023 POLITICA
Jorge Alcocer Varela
Zoé Robledo Aburto
Hugo López-Gatell Ramírez
Presidente Andrés Manuel López Obrador
Sheinbaum reconoció queen Morena
TANYA ACOSTA
Claudia Sheinbaum,jefa de Gobierno de la CdMx acudió a la plenaria con los senadores de Morena,y advirtió que lo único que puede afectar al movimiento de la cuarta transformación es la falta de unidad,también agregó que nadie quiere que haya pasos hacia atrás y menos hacia la derecha.
"Lo único que puede afectar a nuestro movimiento es la falta de unidad y eso es para todos y para todas,y la unidad se construye a través de nuestra historia y a través de lo que nosotros queremos que siga ocurriendo en el país y todos queremos que siga la transformación de la vida pública de México.
La aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia de la República,reconoció que: "Nadie de nosotros quiere que haya un paso atrás y nadie de nosotros quiere que haya un paso a la derecha,todos y todas queremos que siga la transformación de la vida pública,queremos que se profundice la democracia,queremos que haya más bienestar para el pueblo de México",aclaró.
Al arranque de la plenaria de los senadores de Morena,junto con el anfitrión de la reunión,el senador Ricardo Monreal,la mandataria local aclaró que en el movimiento nadie sobra,por lo que es importante seguir avanzando siempre en apoyo al presidente Andrés Manuel López
Obrador.
"Queremos juntos y juntas avanzar y seguir avanzando en un modelo que permita seguir construyendo a partir de la representación del pueblo de México en la presidencia de la República,en el senado,en la cámara de diputados,y en ello, compañeros,nadie sobra,todos hacemos falta.Por eso,creo yo que aquí y en cualquier lado, ustedes me conocen,donde yo hablo,me parece fundamental seguir construyendo juntos hacia adelante,seguir apoyando al presidente Andrés Manuel López Obrador",advirtió.
Dentro del mismo contexto Sheinbaum compartió parte de sus acciones de gobierno en materia de movilidad,educación,seguridad y atención a mujeres.
Monreal por su parte,le reiteró el reconocimiento pleno a su responsabilidad y función pública,y coincidió en que el movimiento debe buscar el respeto y la solidaridad.
"La unidad,la cohesión son fundamentales para ratificar que el movimiento social al que pertenecemos continue conduciendo al país.Me alegra la presencia suya y la de los secretarios de Gobernación y Relaciones Exteriores y que entre nosotros, doctora Sheinbaum,actuemos con naturalidad,con tolerancia, frente a todos y todas.
Que no nos molestemos por coincidir en la unidad,que no nos moleste escuchar y saludar a todos y todas",señaló.
Reforma a Código de Procedimientos Electorales
Finalmente el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tomó la decisión y declaró la validez del decreto que reforma el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México,después de haber desestimado los argumentos de la oposición y de la autoridad local,en el sentido de que se "violaba la autonomía'' del órgano electoral local.
Sobre dicho tema vale recordar que un grupo de diputados del Congreso local,junto con los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC),presentaron ante la Corte acciones de inconstitucionalidad,en las que denunciaban que tales modificaciones restaban al Instituto Electoral local facultades,principalmente en materia de fiscalización de partidos políticos y candidatos.
Por su parte el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) había presentado una controversia constitucional en la que demandaba la invalidez de diversas disposiciones del Cofipe,reformado mediante el decreto publicado en la Gaceta Oficial local el 2 de junio del 2022.
Por mayoría de votos,los ministros determinaron que la desaparición de la Unidad Técnica de Fiscalización y la asignación de sus funciones a la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas y de Fiscalización del Instituto Electoral,no violan su función fiscalizadora,al considerar que son aspectos administrativos que no le impiden cumplir con dichas facultades.
Concluyeron también que no se violaba el principio de irretroactividad de la ley,sino que se trata de normas de tránsito,que tienen por objeto establecer plazos para la adecuación de la estructura del organismo.
Y por lo que se refiere al presupuesto del Instituto,consideraron que tampoco existe impedimento para que éste pudiera ser modificado.
Al analizar la controversia constitucional formulada por el Instituto Electoral de la Ciudad de México en contra del mismo decreto,el Pleno estimó que la modificación de los artículos 33, 36 y 59,al incorporar los principios de eficiencia,eficacia,economía,transparencia,honradez, así como de proporcionalidad y razonabilidad en las remuneraciones de los servidores públicos,no implican una intromisión en la autonomía o sus atribuciones.
6 MIERCOLES 1 DE FEBRERO 2023 POLITICA
GILBERTO GARCÍA
en CdMx , validada por SCJN
“Nadie quiere que haya un paso a la derecha”
Norma Lucía Piña Hernández
Claudia Sheinbaum,jefa de Gobierno de la CdMx, acudió a la plenaria con senadores de Morena
COLUMNA POLÍTICA
Monreal consigue unidad entre aspirantes presidenciales
Ricardo Monreal aprovechó la reunión plenaria del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado,para poner en marcha el proceso de reconciliación entre los aspirantes a la presidencia de la República para el 2024,y logró de ellos,un mensaje de unidad como única posibilidad para ratificar el triunfo electoral.
Con la experiencia política y talento que evidencia en cada evento,el coordinador de los senadores morenistas condujo los trabajos de la reunión en la que participaron el secretario de Gobernación,Adán Augusto López,la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México,Claudia Sheinbaum,y el secretario de Relaciones Exteriores,Marcelo Ebrard.
Logró que los trabajos se desarrollaran con cordialidad,tolerancia y respeto a los participantes.Les reconoció a los tres,el trabajo realizado en cada una de sus dependencias a lo largo de la administración que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, reconoció públicamente su actitud y buena relación con el Congreso,y específicamente con el Senado de la República.Destacó que se siempre se ha conducido con una actitud cordial,institucional, de respeto,sobria y republicanamente.
"Hay una buena interlocución con él,no sólo del presidente de la Junta de Coordinación Política, sino del presidente de la Mesa Directiva y de cada uno de ustedes,de cada una de ustedes.Le reconozco públicamente su actitud.Siempre su relación con el Congreso,en este caso con el Senado mexicano,ha sido cordial,respetuosa,atenta con todas las senadoras y senadores.
Hay una buena interlocución con él,no sólo del presidente de la Junta de Coordinación Política,sino del presidente de la Mesa Directiva y
Día de plenarias y pasarelas
De esas cosas raras que suceden en la política y entre políticos,ayer,mientras en la vieja casona de Xico,sede alterna del Senado,todo era camaradería y llamados a la unidad de Morena,entre senadores,senadoras, "las corcholatas" y Ricardo Monreal,en el Senado,los priistas se dieron con todo por la presencia de "Alito",su líder nacional.
Nos platican que se llevaba a cabo la plenaria del PRI,y de pronto irrumpió su líder, acompañado del senador Manuel Añorve, entre otros,por lo que de inmediato Miguel Ángel Osorio Chong suspendió la reunión y abandonó el lugar,seguido de Claudia Ruiz Massieu Salinas.
Lo que siguió es para el anecdotario,pues
de cada una de ustedes y cada uno de ustedes, remarcó en la reunión plenaria.
En el marco de la participación de la Jefa de Gobierno,Claudia Sheinbaum,el senador Monreal Ávila le recoció el buen trabajo que ha hecho a lo largo de su gobierno
Recordó que durante más de 25 años,la Ciudad de México ha sido conducida por gobiernos de izquierda,y se ha actuado con congruencia,con los principios que sostiene y practica el movimiento de la cuarta transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ahí señaló que la unidad y la cohesión son fundamentales para ratificar que Morena continúe en la conducción del país. "Debemos buscar la inclusión,el respeto,la solidaridad", enfatizó el legislador.
Ricardo Monreal reconoció el esfuerzo,capacidad y honestidad de la Jefa de Gobierno,para enfrentar los grandes retos de la capital del país. "Y nos alegra que,como lo hace el Grupo Parlamentario,usted actúe invariablemente con lealtad con el movimiento y con el presidente Andrés Manuel López Obrador"
En el turno del secretario de Relaciones Exteriores,Marcelo Ebrard,el senador Monreal Ávila fue tajante al señalar que es un eficaz y leal colaborador del presidente de la República,Andrés Manuel López Obrador.
Expuso que ha sido un hombre diligente,atento,cuidadoso con el Senado de la República.De él sólo hemos obtenido una gran cortesía,información oportuna y una relación de colaboración extraordinaria.
México tiene en él a un gran canciller En la historia del país,la política exterior se ha destacado,ahora con la responsabilidad que sobre él recae,no ha sido la excepción y ha puesto a México en relieve internacional.
Le externó el acompañamiento de la bancada en la defensa de la soberanía,en la lucha incansa-
Osorio Chong salió a dar conferencia de prensa,sin reporteros,pues todos estaban en Xico,en dónde expuso el caso y,una vez más, desconoció a "Alito"
Pero volviendo al tema,en todos los partidos,sobre todo en sus bancadas del Congreso de la Unión,realizan sus cónclaves para darle aire a sus principales activos con el fin de que los potenciales votantes,--al rededor de 95 millones de mexicanos--,los conozcan y tomen su mejor decisión.
Es tiempo de pasarelas políticas.Algunos dicen que son ejercicios ociosos,pues en el caso de Morena ya estaría definido que la jefa de Gobierno de la CdMx, Claudia Sheinbaum, sea la ungida por el dedo presidencial.
Claro,en esa lucha están también el canciller Marcelo Ebrard y Adán Augusto,el que despacha en Bucareli.En esta lista estaría el senador Ricardo Monreal,pero está en veremos,pues el autollamado "rebelde con causa",dice que no se sujetará a la encuestas. No al menos las que organice su partido,pero si aceptaría las encuestas externas profesionales. Tres directas y dos espejo.Cinco en total.
ble que tiene contra las armadoras o fabricantes de armas en el exterior.
Pero también en la última Cumbre,la Reunión Trilateral entre México,Canadá y Estados Unidos;que fue exitosa y que eso genera que haya estabilidad en los mercados,tranquilidad en el país y esperanza en el futuro de nuestra patria.
"Tenemos en Marcelo Ebrard,a un hombre confiable,a un profesional y debo de decirlo,a un buen amigo",puntualizó.
Ricardo Monreal cumplió su compromiso de que ninguno de los senadores fuera irrespetuoso con los funcionarios que los visitaron en su reunión,y que explicaron parte del trabajo que han hecho en favor del país,y la Ciudad de México
Los participantes mostraron su satisfacción con el recibimiento les dieron y sobresalió el hecho de que el coordinador los acompañó a saludar y tomarse la fotos con las y los senadores que sonrientes posaron para ello.
Las y los precandidatos visibles son,hasta ahora,del lado del PRI,Claudia Ruiz Massieu Salinas,--sobrina de Carlos Salinas-,Alejandro Murat,Alejandro "Alito" Moreno la estarían peleando con todo.
En el PAN, Lilly Téllez,Ricardo Anaya y Santiago Creel,ya están más que apuntados. Aunque recordemos que forman parte de un coalición con los tricolores y los amarillos.
En Movimiento Ciudadano,de Dante Delgado,ya no hay tampoco mucha incógnita, pues el alcalde Monterrey,Luis Donaldo Colosio,el gobernador,Samuel García,y el gobernador Jalisco,Enrique Alfaro,--en ese orden--,están ya en la palestra.
En este panorama tan abierto,la incertidumbre es Ricardo Monreal,pues a escaso 17 meses para las elecciones presidenciales del 2 de junio del 2024,no queda claro cuál será el destino del senador.
Él insiste en que dará la pelea dentro de Morena y que ganará "a la buena" la candidatura,pero si el método es la encuesta de su partido,pues no participará. ¿Entonces?
7 MIERCOLES 1 DE FEBRERO 2023
Matías Pascal
KARINA LIBIEN
¿Diario con La Mont?
Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com
Norma Irene de la Cruz Magaña relevará a Lorenzo Córdova
¡No exagere Córdova!:
El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE),Lorenzo Córdova Vianello,está furioso porque mientras él y su fiel escudero,Ciro Murayama Rendón, trabajaron varias semanas escribiendo su libro La democracia no se toca y a diario se esfuerzan exhortando,ante los medios de comunicación,a los ciudadanos para que presenten "todos los recursos legales que estén a su alcance para detener el plan B de la reforma electoral y defender la democracia", la también consejera del INE, Norma Irene de la Cruz Magaña, dijo en entrevista de prensa por televisión que "Lorenzo Córdova exagera al decir que el plan B de López Obrador pone en peligro el avance democrático de las próximas elecciones", y afirmó que la campaña la encabezan Lorenzo Córdova y el empresario Claudio X.González Guajardo, conocida como "El INE no se toca" acompañados por los partidos PRI-PAN-PRD.
ridad son los ciudadanos,criticó las demandas y controversias judiciales en contra de la reforma del presidente López Obrador. Con esta idea de querer buscar que no se aplique la reforma electoral, querer judicializarla es más peligroso, porque independientemente de las controversias y los juicios que se interpongan,una vez que se publiquen los cambios en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en el INE las vamos a tener que implementar.
Artículo escrito por Norma Irene de la Cruz Magaña, titulado: “¿Por qué necesitamos leyes,normativas, lineamientos para atender la VPG?”
Dentro de esos cambios,se propone crear una comisión de Administración que estaría conformada por siete consejeras y consejeros, será una ventana de oportunidad para poder trabajar dentro de un Consejo General horizontal,eso es lo que necesita el INE,necesitamos tener una integración horizontal,porque en el Consejo General hay distintas visiones y lo estamos viendo con las declaraciones del consejero Lorenzo Córdova y Ciro Murayama,de que la democracia está en riesgo y al mismo tiempo convocan a la población a ampararse contra los cambios legales. Dijo que en el INE el Consejo General, como órgano máximo de decisión en materia electoral,no solo tenemos la responsabilidad de organizar las elecciones,también tenemos de garantizar la gobernabilidad y la paz.
Cara INE: En contraparte,el consejero Lorenzo Córdova mencionó que "la ley es la ley y dentro de los cauces legales debemos poner en la mesa,a quienes tendrán que tomar la decisión final,a nuestras y nuestros jueces constitucionales,con todos los argumentos y elementos que creamos convenientes para que ellos cumplan con esa tarea de control constitucional".
Versiones: La consejera rechazó esa postura y dijo que "incluso se requiere de una reforma constitucional que actualice al INE,porque decir que la reforma electoral es un peligro para la democracia es una exageración que hasta ofende el trabajo de los ciudadanos que ayudaron por más de treinta años,consolidando nuestro proceso democrático y el INE no se toca" nos habla de alguien que no entiende que nuestro sistema electoral mexicano "no está sostenido con alfileres,que esté tan frágil, que si no le cambian algunos artículos de la ley electoral se nos va a caer,lo que sí pone en peligro nuestra democracia son reacciones como esa de decir ahí viene el lobo,porque solo crean confusión".
Garantizó que hay un sólido sistema democrático,pero siempre debemos evolucionar como cuando se critican los cambios estructurales,pero solo proponen revisar la estructura del INE y esa es una función exclusiva de nosotros los consejeros electorales. "Todo diagnóstico es necesario para garantizar que podamos tener al personal necesario para organizar las elecciones,esa es la responsabilidad del Consejo General del INE,hacer una revisión para hacer los ajustes necesarios y sea el menor número posible del personal del INE que tengamos que dar de baja". Al expresar la consejera De la Cruz su desacuerdo con la campaña "El INE no se toca",dijo que "el INE no es intocable,nadie es intocable,pero sí puede ser perfectible".
Fondo: Que el INE no se toca,eso es una exageración, nuestra democracia no está en riesgo. A los mexicanos les ha costado varias décadas construir un andamiaje legal electoral que nos permita tener elecciones confiables,transparentes,en donde quien cuenta los votos es la ciudadanía y la mayor auto-
Recalcó que "este es el momento en que los ciudadanos en lo individual o de manera colectiva pueden y deben,debemos,si queremos defender a la democracia,presentar todos los recursos jurídicos posibles dentro de los cauces legales", insistió que, en caso de que se aplique el plan B de la reforma electoral, estaría en riesgo la realización de elecciones ciertas,confiables y transparentes como hasta ahora ha ocurrido.
Mientras tanto,afuera del INE,este columnista se enteró que ahora en la clase política la democracia tiene muchos defensores,pero sabemos que lo que en realidad quieren esos defensores es sacar a López Obrador de la Presidencia para ocuparla ellos y apareció un grupo denominado Punto de Partida,tomaron el título registrado de una revista que publica la UNAM desde hace muchos años.
Los líderes del grupo son el priista Francisco Labastida Ochoa y el empresario Carlos Salazar Lomelín.Labastida Ochoa fue el primer candidato a la Presidencia derrotado del PRI y Salazar Lomelín es representante personal de José Antonio "El Diablo" Fernández Carbajal, dueño en México de las empresas Coca-Cola y las miles de "tienditas" Oxxo.
Quien estuvo ausente fue Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, quien "no alcanzó a llegar", dijeron.
8 MIERCOLES 1 DE FEBRERO 2023 COLUMNA POLÍTICA
Intervención de Lorenzo Córdova en el punto 1 de la sesión extraordinaria
Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano: “no alcanzó a llegar a la reunión Punto de Partida”
ChatGPT - Una nueva era
Mi colaboración de esta semana no es completamente de mi autoría,en la parte que se señala, fue escrita por ChatGPT,la nueva plataforma de Inteligencia Artificial, que no tengo la menor duda,habrá de transformar mucho de nuestra vida cotidiana en un futuro casi inmediato.
Una vez dado de alta en la plataforma de www.OpenAI.com(Prototipo de chatbot de inteligencia artificial liberado el 30 de noviembre de 2022,que se especializa en el diálogo a través de un gran modelo de lenguaje ajustado con técnicas de aprendizaje tanto supervisadas como de refuerzo); sostuve la siguiente "plática", que comparto de manera textual:
Carlos Tercero: Te he compartido varios ejemplos de mi artículo llamado Tercero Interesado.Ayúdame por favor a que hagamos un nuevo artículo,en el que hablemos de cómo Chat GPT va a impactar en la vida política,en el gobierno,en las campañas políticas,y en general en la vida pública,de manera similar a mi estilo y del tamaño habitual de mis artículos.
ChatGPT: Claro,me encantaría ayudarte a escribir un nuevo artículo sobre el impacto de ChatGPT en la vida política,el gobierno y las campañas políticas.
En primer lugar,es importante mencionar que ChatGPT es un modelo de lenguaje de gran capacidad que puede generar textos de manera automatizada y con un gran grado de naturalidad. Esto lo hace ideal para ser utilizado en una variedad de aplicaciones,incluyen-
do la política.
En cuanto a su impacto en la vida política, ChatGPT podría ser utilizado para generar discursos automatizados para candidatos políticos,crear contenido para redes sociales y generar respuestas automatizadas a preguntas recurrentes en debates públicos.Esto podría ayudar a los candidatos a ahorrar tiempo y recursos,permitiéndoles enfocarse en otros aspectos importantes de sus campañas.
En el gobierno, ChatGPT podría ser utilizado para generar informes y estudios de investigación automatizados,lo que podría ayudar a los funcionarios públicos a tomar decisiones más informadas y eficientes. También podría ser utilizado para generar respuestas automatizadas a preguntas recurrentes de los ciudadanos,lo que podría ayudar a los funcionarios públicos a ahorrar tiempo y recursos.
En las campañas políticas, ChatGPT podría ser utilizado para generar contenido automatizado para redes sociales, correos electrónicos y otros canales de comunicación,lo que podría ayudar a los candidatos a llegar a una audiencia más amplia y ahorrar tiempo y recursos. También podría ser utilizado para
generar discursos automatizados para eventos de campaña,lo que podría ayudar a los candidatos a llegar a una audiencia más amplia.
Sin embargo,es importante mencionar que el uso de ChatGPT en la vida política también plantea algunas preocupaciones éticas y legales. Por ejemplo,¿cómo podemos garantizar que los discursos generados automáticamente no contengan información falsa o engañosa? ¿Cómo podemos asegurarnos de que los funcionarios públicos no utilicen informes generados automáticamente para tomar decisiones poco éticas o inmorales? Estas son preguntas importantes que deben ser abordadas a medida que el uso de ChatGPT en la vida política continúa creciendo.
En conclusión, ChatGPT tiene un gran potencial para impactar.
Carlos Tercero: Gracias,la semana que entra se publicará mi artículo,y por supuesto que te daré el crédito correspondiente.Hasta pronto.
ChatGPT: ¡De nada! Me complace ayudarte en la creación de tu artículo.Si necesitas algo más,no dudes en preguntar.¡Buena suerte con tu publicación y espero leer tu artículo pronto! ¡Hasta pronto!
Esta sorprendente Inteligencia Artificial es capaz de comprender,analizar, traducir y recordar cada una de sus conversaciones;es un sistema altamente eficiente y transformador,que "sabe y razona" acerca de cualquier tema.En adelante,mucho se habrá de escuchar sobre esta tecnología y sus implicaciones éticas,incluso,pues solo por poner un ejemplo,hará mucho más sencilla la tentación de generar documentos y adjudicarse la autoría,por ejemplo,una tesis de licenciatura.
COLUMNA POLÍTICA 9 MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO 2023
Genaro García Lunapermitía ingreso y salida de droga en el AICM En complicidad
GILBERTO ÁVILA
Durante el juicio a Genaro García Luna,extitular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP),tocó el turno de Raúl Arellano Aguilera,exagente de la Policía Federal, aparecer como testigo de la Fiscalía y presentar su declaración sobre las actividades presuntamente delictivas que llevara a cabo el enjuiciado durante su gestión al frente de la citada dependencia.
Sobre dicho tema,el testigo explicó la forma en la que se dejaba pasar la droga en el Aeropuerto Internacional de la CdMx en tiempos de Genaro García Luna,y agregó que Óscar Moreno y Ramón Pequeño estaban coludidos.
En la audiencia de ayer, Arellano Aguilera relató cómo se traficaban drogas hacia y desde México en el AICM,y la manera en la que elementos de la Policía Federal habrían estado implicados en las operaciones.
El hombre aseguró que durante el
con agentes de PF
sexenio de Felipe Calderón,cuando Genaro García Luna estuvo al frente de la SSP (2006-2012),él vio cómo se dejaba introducir droga y mercancía ilegal en complicidad con agentes corruptos de la Policía Federal.
Según las versiones narradas en su declaración ante el tribunal,y según las datos aportados,señala que un "grupo especial" de agentes de la Policía Federal eran los coludidos con el crimen organizado y participaban en estas operaciones para dejar pasar la mercancía ilegal.
Según la información proporcionada, dichas operaciones se realizaban bajo las órdenes de Ramón Pequeño García, exjefe Antidrogas de la Policía Federal,y el entonces jefe de Aeropuertos de la Policía Federal,Óscar Moreno Villatoro.
De igual manera,destacó que dicho tráfico se llevaba a cabo durante la orden "45 por 35”, con la cual se indicaba que los agentes de la PF debían quedarse al pendiente en sus posiciones,pero sin hacer detenciones ni inspecciones.
Sobre el mismo tema,aclaró que justo al escuchar por radio la frase "por 45 todos en 35”,los agentes que calificó como corruptos desaparecían sospechosamente por una o dos horas.
Por otra parte,y a manera de aclaración, Arellano Aguilera aseguró que dicha orden coincidía con la llegada de vuelos de Sudamérica y la salida de otros viajes a Estados Unidos y Europa.
Más allá de tales declaraciones,de manera directa, Raúl Arellano mencionó que en 2007 el encargado del Aeropuerto de Toluca tuvo un incidente con Óscar Moreno,en donde pudo descubrir los dólares que cargaba en una maleta.
"Cuando iba a entrar a la oficina del jefe Villatoro un compañero salía de su oficina.Chocan y se cae la maleta y cuando se abre trae dinero.Dólares", reconoció el testigo.
10 JUSTICIA MIERCOLES 1 DE FEBRERO2023
García Luna, durante el juicio llevado a cabo en Estados Unidos
lA e j a n draVargas
ROBERTO MELENDEZ S.
Sorprendente la declaración del presidente Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano,fundador del Partido de la Revolución Democrática y guía moral de quienes alguna vez militaron en el llamado Sol Azteca,sea su adversario político,no obstante que abiertamente ha hecho manifiesto su respeto y admiración por el hijo del "Tata" Lázaro Cárdenas del Río.
En este sentido,como acostumbra decir el actual jefe del Ejecutivo Federal,quien no está con la Cuarta Transformación,es decir con él, está contra la Cuarta Transformación y en favor de los conservadores.
Es posible que dicha posición abunde en la división internada del Movimiento de Regeneración Nacional,la cual es manifiesta y en buena medida por el proceder de su dirigente nacional, Mario Delgado Carrillo,quien es acusado, un día sí y otro también,de lucrar con las candidaturas a cargos de elección popular,llámense senadores,diputados,gobernadores, presidentes municipales y otros,los que a decir de no pocos militantes morenos le ha dejado excelentes dividendos económicos.
López Obrador reconoció que todos y todas tienen el legítimo derecho de organizarse y hacer manifiestas sus ideas y proyectos,los que obviamente deberían encuadrarse en los principios de Morena,pues de lo contrario, donde quienes lo hagan con fifís,reaccionarios,neoliberales,conservadores,antipatriotas y otros que en nada abonan a la integridad y unión nacional y sí al divisionismo y confrontación, la que podría terminar en confrontaciones verbales y físicas,como lo expusieron en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, el condctor Gerardo Cuesta y el jefe de Notivial, Raúl Ruiz Venegas, quienes acompañados de la periodista de espectáculos y deportes Alejandra Vargas, bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, quien está de manteles largos por su cumpleaños,destacaron la necesidad de que se tome en consideración e investiguen las denuncias hechas por muchos morenos,fundadores,simpatizan-
AMLO asegura que Cuauhtémoc Cárdenas es su adversario político
tes y seguidores de los guindas,respecto de las imposiciones del líder nacional del movimiento,a quien poco o nada le importan las bases y busca el poder por el poder para enriquecerse mediante la comercialización de candidaturas y otras "linduras",lo que ocasiona que en el interior del movimiento haya mucha división e inconformidad, la que podría repercutir en las próximas elecciones gubernamentales de los estados de México y Coahuila e incluso en las presidenciales de 2024,donde las cuatro "corcholatas" del presidente López Obrador realizan todo tipo de acciones a efecto de lograr la candidatura, aunque se sabe que la "consentida" es la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, quien reproduce todo lo que hace el inquilino de Palacio Nacional, para quien no existen términos medios,pues se está con él,o bien,en su contra,lo que resulta peligroso.
Y Cambiando de Tema, los periodistas destacaron lo expuesto durante la conferencia mañanera de López Obrador, en el Salón Tesorería,por el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, en el sentido de que los decesos y hospitalizaciones por Covid-19 siguen a la baja,al igual que los contagios,lo que no es compartido,al menos esto último por un elevado porcentaje de ciudadanos, quienes sostienen que los contagios van en aumento y no son pocos los que se "resisten" a aplicarse la vacuna cubana Abdala,pues la misma no ha sido aprobada por las máximas autoridades en la materia, las que recomiendan,ante la multiplicación de contagios,seguir con el uso del cubrebocas,guardar sana distancia,lavarse las manos con agua y jabón y usar gel antibacterial.
Y Cambiando de Tema, Alejandra Vargas destacó lo escrito por el actor Matthew Perry, una de las estrellas de la serie Amigos, en su autobiografía,en la que narra el infierno que ha vivido,durante muchos años,por sus adiciones a sustancias tóxicas,comenzando por el alcohol,lo que le ha llevado a gastar unos 10 millones de dólares para rehabilitarse en diversas clinas y hospitales.
Es desgarradora la actuación que comenta el artista,quien comenzó a ingerir bebidas embriagantes a los 14 años.Ha estado en siquiátricos,atendido por especialistas y diario lucha por superar la terrible situación, la que se dice pudo haberlo llevado a tomar decisiones más que drásticas. De igual manera,la conductora volvió a retomar la situación que enfrenta la cantante Shakira y su exesposo,el futbolista español Gerard Piqué, quien vive "locamente enamorado" con
su novia Clara, una bella joven de apenas 23 años,con quien engañó a la colombiana cuando estaban perfectamente casados.
No hay duda de que la cantante ha sabido sacar provecho a la situación y seguramente ha facturado millonarias sumas de dinero con el disco que sacó a la venta y que habla sobre el deportista,la mamá y la novia de este y otros temas relacionados son la infidelidad del "ojo alegre" defensa del Barcelona,quien al parecer suda por la cercanía de la jovencita, mas no se acongoja,y así lo acreditan las fotos que sube la pareja a redes sociales.
Y Cambiando de Tema, los conductores calificaron como "más que acertada" la propuesta del presidente de la Junta de Concertación Política de la Cámara de Senadores, Ricardo Monreal Ávila, en torno al llamado a la reconciliación nacional a la unidad y contar con un proyecto de gobierno.A diferencia de las "corcholatas" de Palacio Nacional,el zacatecano toma las situaciones con seriedad y trabaja de manera intensa con el cargo que desempeña.
En otro Cambiando de Tema, los periodistas destacaron la puesta en marcha,por parte de la Secretaría de Educación Pública,del programa Escuela por Escuela,mediante el cual se podrán registrar estudiantes de educación media superior para obtener una beca que les permita continuar con sus estudios y atienda sus necesidades primarias.
También destacaron el llamado a la unidad hecho por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, otro de los aspirantes a la candidatura de Morena a la Presidencia de la República en las elecciones de junio del año entrante.No hay duda de que la unidad es sinónimo de triunfos,progreso y otros muchos beneficios,pero es lo que lamentablemente hace falta en el Movimiento de Regeneración Nacional,el que conforme pasan los días más se divide.
Habitantes de la alcaldía Cuajimalpa hacen un llamado a autoridades de los tres niveles de gobierno a efecto de que investiguen la apertura de un casino en la zona de Pabellón Bosques,el cual se sitúa a pocos metros de planteles educativos y,por consiguiente,es un peligro para miles de educandos.Mil gracias,y no olvide que tiene una cita,a las 14:30 horas,con otro Cambiando de Tema.
Por favor,sea feliz y cuídese,pues la Covid, todo indica,llegó para quedarse.
11 PROGRAMA TV
1 DE FEBRERO 2023
MIERCOLES
Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz
Zaldívar y Sánchez Cordero reconocen que fue decisión correcta liberación de Florence
Después de 10 años que se llevó a cabo la liberación de la ciudadana francesa Florence Cassez,a quien durante mucho tiempo se le involucró en actos de secuestro,a través de sus redes sociales,el ministro Arturo Zaldívar y la senadora Olga Sánchez Cordero recordaron la resolución final del caso que desembocó en la liberación de la francesa.
Por una parte,el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) señaló que fue la Primera Sala de la Corte la que decidió la liberación hace una década,el pasado 23 de enero,y llamó a que no haya más fabricación de culpables.
El expresidente de la SCJN mencionó que a Cassez como a su pareja de ese entonces, Israel Vallarta, autoridades de la extinta Agencia Federal de Investigaciones (AFI) los torturaron y más aún a la ciudadana francesa no se le respetó el derecho a la asistencia consular.
Profundizando en el tema, Zaldívar reconoció que tampoco se les puso de inmediato ante el Ministerio Público ni se respetó su derecho de presunción de inocencia, "toda vez que salieron en televisión y los supuestos secuestrados identificaron a esta persona por haberla visto en televisión".
Por su parte,la senadora de Morena y exministra en retiro que revisó el caso, Olga Sánchez Cordero,también recordó el tema de la liberación y dijo que "fue la decisión correcta".
"Hace diez años,la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de
Olga Sánchez Cordero
la Nación,por mayoría de 3 votos, decretó la libertad inmediata de Florence Cassez.Hoy reafirmamos que fue la decisión correcta,la historia nos ha dado la razón", advirtió Sánchez Cordero.
De igual manera,la ciudadana francesa se dio tiempo para agradecer al ministro Zaldívar por "la resolución más importante" de la Corte.
"Hace 10 años gracias a la resolución imparcial de la SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN de México pude recobrar mi libertad y dignidad después de haber sufrido tan GRANDE INJUSTICIA", escribió Florence Cassez.
En el caso de Cassez,la Corte decidió que la transmisión de la captura en televisión tenía "un efecto corruptor en el cual se habían violado todos los derechos humanos de esta persona.
"Decidió su libertad en uno de los precedentes más importantes en la historia del Derecho mexicano,porque se consolidó por primera vez el debido proceso como un derecho humano que todas las autoridades de México deben respetar en beneficio de todas las personas", finalizó Arturo Zaldívar.
“Los narcos son mugrosos”: Rubén MoreiraValdez
GILBERTO ÁVILA
Fue justamente durante la quinta reunión plenaria de los diputados del PRI,en donde el coordinador priista en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira,declaró sin rodeos que "los narcos son mugrosos".
En compañía de Alejandro Moreno Cárdenas,dirigente nacional del PRI,Rubén Moreira destacó que en San Lázaro "hay un gran grupo parlamentario" y criticó la violencia que hay en los estados,incluso en aquellos que son gobernados por el Revolucionario Institucional.
De igual manera, Moreira hizo un llamado a los priistas a hablar de economía,salud y seguridad:
"Sé que es un tema delicado,pero el narcotráfico se está apropiando de las elecciones y eso tenemos que decirlo.De qué sirve ser candidato si no se puede ir a una región del país,de qué sirve ser candidato si no te dejan decir lo que uno quiere.Sé que las cosas son difíciles,pero también,y lo digo con todo respeto,y aquí está Carolina (Viggiano) que me conoce:Sé que si no enfrenta uno al monstruo del narcotráfico,las cosas no van a salir bien", dijo.
El legislador del tricolor aseguró sin pelos en la lengua: "Sé que tiene repercusiones personales,familiares;sé de atentados,sé de muertes,todo eso lo sé,pero también sé que mi estado,Coahuila,está en paz,y de nada sirve ser político para que una banda de mugrosos,porque eso son,mugrosos,quieran decirnos qué hacer.Los narcos son mugrosos,yo los conozco,los tenemos que enfrentar", Rubén Moreira.
PRD,el coordinador de los diputados del PRI aclaró que se ha puesto ceder ninguna candidatura a futuro,ni Ciudad de México ni la Presidencia de la República y de eso yo soy testigo.Y no veo cómo Morena retenga la Presidencia de la República ni cómo Morena retenga la Ciudad de México",
12 NACIONAL MIERCOLES 1 DE FEBRERO2023
RAÚL RAMÍREZ
Rubén Moreira Valdez
Cassez
Hacienda reconoce que AMLO ha apoyado a Pemex, más que otros
Pemex supera barrera en producción de millón 800 mil barriles diarios
RAFAEL ORTIZ
La noticia es alentadora y de cara al futuro de la paraestatal de Pemex,le da seguridad y confianza a la industria petrolera,pues según reportan datos preliminares de la petrolera mexicana, se indica que del 1 al 29 de enero de este año,su producción de crudo alcanzó un volumen promedio de un millón 870 mil barriles diarios,mientras que alcanzó su pico el día 29 con un total de 1 millón 878 mil barriles.
A través de un comunicado,la empresa destacó que este es el segundo mes consecutivo en el que su producción se ubica arriba del millón 800 mil barriles, después de que en diciembre apenas promedió un millón 817 mil barriles diarios.
Se ha informadlo que este incremento se debe a la aportación de importantes pozos productores pertenecientes a los nuevos campos petroleros,principalmente de Quesqui y Tupilco.
Vale la pena señalar de igual manera que desde 2018, la empresa productiva del Estado aceleró el desarrollo de los nuevos descubrimientos y en tiempo récord logró el desarrollo de éstos con el objetivo de apresurar la extracción del petróleo de estos yacimientos, además de utilizar infraestructura ya existente que ha permitido bajar los costos de inversión.
Se informa también que en los últimos cuatro años,la petrolera mexicana ha centrado sus esfuerzos en dirigir y focalizar sus recursos de inversión en explorar en tierra y en zonas de aguas someras que con elevadas probabilidades de encontrar petróleo y que además ya cuentan con importante infraestructura desarrollada.
En este sentido,la aportación de los nuevos yacimientos,al 29 de enero de 2023,es de 510 mil barriles diarios, con lo que la empresa ha podido compensar la declinación de producción de los campos maduros.
Al final del comunicado,Pemex también informa que en las próximas semanas incorporará más pozos de producción,los cuales ya se encuentran en la fase final de perforación,con lo cual se garantiza la continuidad de la senda de crecimiento de la producción de petróleo.
Al presentar el reporte del último trimestre de 2022, el subsecretario de Hacienda,Gabriel Yorio,recordó que en años pasados se han realizado diferentes acciones para ayudar a la paraestatal de Pemex,entre ellas recurriendo a la reducción del Derecho de la Utilidad Compartida (DUC) de 65 a 40 %, con lo cual se le redujo de manera significativa la carga impositiva que sostenía.
En ese sentido,se dice que la administración de Andrés Manuel López Obrador ha sido la que más ha apoyado a Petróleos Mexicanos (Pemex) y lo continuará haciendo,destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Durante la presentación de lo que fue el último trimestre de 2022, Gabriel Yorio
destacó que la petrolera es uno de los grandes activos públicos del Gobierno federal.
"México,y especialmente esta administración específicamente,es la que más ha apoyado a Pemex y lo seguiremos haciendo", destacó el funcionario.
Por otra parte,también recordó que en años pasados se han realizado diferentes acciones para ayudar a Pemex
También resaltó que otras medidas han tenido relación con las operaciones de mercado, el refinanciamiento que se ha realizado para reducir las presiones financieras de la llamada empresa productiva del Estado.
"Vamos a trabajar con Pemex de manera responsable y muy coordinada para ir identificando los márgenes de maniobra que se puedan tener en la reducción de esta presión financiera", adelantó el subsecretario.
13 MIERCOLES 1 DE FEBRERO 2023 NACIONAL
RAÚL RAMÍREZ
Alonso Ancira saldrá del Consejo de Administración de AHMSA por acuerdo con AMLO:Guadiana
RAÚL RUIZ
Según palabras del precandidato a la gubernatura de Coahuila por Morena, Armando Guadiana,el actual presidente de Altos Hornos de México,Alonso Ancira Elizondo,estaría planeando decir adiós a la empresa próximamente, lo anterior,explicó Guadiana, en una forma de aceptar finalmente la propuesta hecha por el presidente Andrés Manuel López Obrador en días previos,quien dijo que ayudaría a pagar las deudas de la siderúrgica con la condición de que Ancira dejara de ser parte del consejo administrativo y vendiera sus
acciones,el precandidato de Morena aseguró que luego de entablar comunicación con el aún presidente de Altos Hornos, le aconsejó aceptar el trato del presidente,y Ancira accedió a cumplir con la parte de despedirse de la compañía.
"Él sale de la empresa;tiene qué cuadrar las cosas para ver cómo se van a quedar y aprovechar,sobre todo en lo que le insistí;se tiene que aprovechar antes de que se haga un problema social,porque el puente que tendió el presidente López Obrador es para evitar el
problema social y seguramente estamos a unos días de que se resuelva esto", comentó Armando Guadiana en una entrevista realizada durante su visita de precampaña a Monclova.
El precandidato único de Morena en el estado añadió también que pronto llegarán nuevos inversionistas a AHMSA,de los cuales se destacan dos importantes corporaciones,tales como la financiera extranjera Cargill y la institución bancaria Afirme, originaria de Monterrey,Nuevo León.
RAFAEL ORTIZ
Vecinos de la alcaldía Cuajimalpa que se manifestaron en contra de la apertura de un casino en la zona,dijeron que ni modo que el titular de la Secretaría de Gobernación,Adán Augusto López,desconocía de la existencia del casino Yvy de la cadena King'sb,inaugurado el viernes pasado en el Centro Pabellón Bosques, la Dirección General de Juegos y Sorteos es la unidad administrativa de Segob que atiende,tramita y despacha todos los asuntos relacionados con el juego con apuesta,autoriza,
y expide los permisos,mismos que supervisará,y vigilará que se cumpla,y en su defecto aplicará las sanciones por violar la ley. Lo anterior explicaron algunos padres de familia de escuelas cercanas al Centro Comercial Pabellón Bosques,en Tecamachalco,y advirtieron sobre los graves riesgos para los niños y jóvenes.
Anunciaron que en próximos días realizarán una manifestación para expresar su inconformidad ante esta situación y demandaron la atención inmediata de las autoridades de la alcaldía Cuajimalpa,que encabeza Adrián Rubalcava Suárez.
Expusieron el grave riesgo que representa el hecho de que se brinde autorización para instalar este tipo de negocios cercanos a los centros escolares,pues es muy abierto el riesgo de que los jóvenes acudan a este lugar y corran el peligro de caer en ese vicio.
Y entonces,es fácil suponer que
existe un acuerdo en los "oscurito" entre la Segob,y la alcaldía de Cuajimalpa que,en un afán prepotente desafían a los habitantes de esa demarcación que ya pusieron el grito en el cielo,este centro de apuestas abrió sus puertas el pasado viernes 27 de enero enmedio de una ceremonia inaugural de la cual participaron,en principio,amigos y familiares.
Según vecinos, denunciaron que el nuevo establecimiento de juego no cuenta con la anuencia del Gobierno Federal,ni el Gobierno de la Ciudad de México, ni la alcaldía de Cuajimalpa.
El nuevo casino operará a menos de 500 metros de una zona escolar pese a que según el Artículo 9 de la Ley Federal de Juegos y Sorteos señala que "ningún lugar en el que se practiquen juegos con apuestas o se efectúen sorteos,podrá establecerse cerca de escuelas o centros de trabajo".
Los denunciantes también citan
que fue el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en enero de 2020 aseguró que su gobierno no asignaría nuevos permisos para crear casinos en México,los vecinos interpusieron quejas por este negocio de apuestas y lamentaron que la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) no haya intervenido para detener la obra.
La dependencia en junio de 2022 solo solicitó al propietario poseedor o director responsable de la obra ubicada en avenida Prolongación Bosques de la Reforma, número 1813,colonia Lomas de Vista Hermosa,alcaldía de Cuajimalpa,que presentara una serie de documentos que avalaran la obra; que por ley está restringida.
14 NACIONAL MIERCOLES 1 DE FEBRERO2023
Empresa Altos Hornos de México (AHMSA)
“Chamaquean” al secretario de Gobernación,con apertura de casino ilegal
Exportaciones mexicanas perdieron dinamismo en diciembre
Inició SEP estrategia EscuelaxEscuela
TANYA ACOSTA
Apartir de ayer martes,en la Ciudad de México y Estado de México personal de la CNBBBJ asistirá a los planteles educativos para brindar el servicio,por lo que se suspendió la atención en la Macrosede ubicada en calzada Chivatito,todos los trámites de la CNBBBJ son gratuitos y no existen intermediarios en grupos de redes sociales o chats de mensajería instantánea como Facebook o WhatsApp,por lo que se exhorto a la población estudiantil a seguir indicaciones de la convocatoria establecida por la página web y planteles educativos.
La Secretaría de Educación Pública (SEP),a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), puso en marcha la estrategia Escuela x Escuela para brindar el servicio a personas beneficiarias en los planteles de Educación Media Superior en todo el país. Por ello,y a través de este mecanismo,se convocó a las y los estudiantes de escuelas de ese nivel educativo,de manera programada por plantel y,en algunos casos por apellido,con el fin de que finalicen su incorporación como nuevas y nuevos becarios,y reciban sus órdenes de pago pendientes en nuestras oficinas y sedes a nivel nacional. Por el momento, el Estado de México, Jalisco y Veracruz son las únicas entidades del país cuya convocatoria no será publicada en los medios oficiales (página web y redes sociales verificadas).
La programación del resto de las entidades está disponible únicamente a través de nuestros medios oficiales,las oficinas en Ciudad de México estarán cerradas hasta nuevo aviso,por lo que se solicita no acudir a la Macrosede ubicada en Calzada Chivatito.Se solicita a las y los beneficiarios hacer caso omiso a correos electrónicos no oficiales,comunicados e información emitida vía telefónica en la que se pretende comunicar la programación de la estrategia Escuela x Escuela.
Igualmente,se exhorta a mantenerse al tanto de la reprogramación semanal en bit.ly/EscuelaXEscuela y,en particular,se informa a las y los becarios que estudian en la Ciudad de México y en el Estado de México que a la brevedad personal de la CNBBBJ asistirá a sus planteles para brindar atención.
La CNBBBJ garantiza que las y los alumnos de Educación Media Superior cuenten con beca,por lo que se realizan todos los esfuerzos para atenderlos de manera progresiva para garantizar la seguridad y el orden.
Exportaciones mexicanas, uno de los principales motores del crecimiento económico
Las exportaciones mexicanas,uno de los principales motores del crecimiento económico,se desaceleraron en diciembre,ante el debilitamiento en las ventas al exterior de las manufacturas,reflejo de un menor dinamismo en la industria estadounidense, y los analistas esperan que la tendencia a la baja continúe en los siguientes meses,en las cifras ajustadas por estacionalidad, las exportaciones disminuyeron 1.4 por ciento a tasa mensual, con lo que ligaron tres meses con caídas consecutivas.
James Salazar, subdirector de análisis económico de CI Banco, destacó que ya había señales de debilidad en la actividad productiva,que en noviembre se contrajo 0.5 por ciento y el dato oportuno de diciembre apunta a un descenso de 0.4 por ciento a tasa mensual.
"También refleja las dificultades que enfrenta el sector manufacturero en Estados Unidos,así lo han mostrado algunos datos como el ISM.Este sector está muy vinculado a la parte industrial estadounidense y empieza a mostrar ciertas señales de ralen-
tización", añadió.
Analistas de Banco Base señalaron que las cifras resultan preocupantes,pues es una clara señal de tendencia a la baja de las exportaciones,que han sido el principal motor de crecimiento.
Daniel Arias, economista de Monex, destacó que el sector externo registró en 2022 un año de contrastes,pues en la primera mitad del año reportó avances importantes y caídas en la segunda mitad.
"2022 tuvo momentos de amplio dinamismo,pero el desempeño careció de solidez y los movimientos de los últimos meses constituyen una alerta para el futuro próximo.Los cambios podrían no solo retrasar el proceso de recuperación económica de nuestro país, sino que también tendrían un impacto en la cotización de nuestra moneda,que ha presentado una fuerte apreciación a partir de la reducción en los déficits comerciales,desde septiembre", indicó.
"Con la integración de las cadenas globales de valor,el impacto sobre México es directo al crecimiento,porque el sector externo,vía exportaciones,había sido uno de los principales motores para impulsarlo", indicó el catedrático del ITAM, Víctor Gómez.
15 MIERCOLES 1 DE FEBRERO 2023 NACIONAL
RAÚL RUIZ
FGJCDMX pretende fabricar culpable en el accidente del STC-Metro Línea 3
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
La defensa de varios de los afectados en el accidente de Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metro,entre ellos la joven estudiante universitaria que perdió la vida, acusaron a la Fiscalía General de Justicia de la capital del país de pretender "imponer un culpable" en la tragedia y realizar "investigaciones al vapor",por lo que demandaron la reposición del juicio que por homicidio culposo se le imputa a Carlos Alfredo "N",operador del "vagón de la muerte".
"La fiscalía de manera ilegal llevó una investigación al vapor en la que en algunos de los casos las víctimas no acudieron a ratificar una denuncia,no conocemos quién es el fiscal a cargo de la investigación.
La audiencia refleja la intención de la fiscalía de imponer culpable", puntualizó Cristopher Estupiñán, uno de los abogados defensores,
Con base en lo anterior,los litigantes solicitaron se anule y reponga el proceso que se realiza contra de Carlos Alfredo "N", operador del tren que se colisionó con otro en el tramo entre las estaciones La Raza-Potrero, hechos en los que resultaran lesionadas más de un centenar de personal y perdiera
Prisión por 57 años a salteador de caminos
Al concluir juicio oral,autoridades jurisdiccionales federales en el estado de Veracruz,sentenciaron a 57 años de prisión a un "salteador de caminos" que en la red carretera estatal se dedicaba al robo y asalto,con y sin violencia,a transportistas,a quienes,la mayor de las veces, privaba de la libertad para poder evadir la acción de la justicia.
La dependencia encabezada por el fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, confirmó que personal de su Fiscalía Especializada de Control Regional,Delegación de Veracruz,obtuvo en audiencia de juicio oral,sentencia condenatoria de 57 años de prisión contra de una persona por ser penalmente responsable de los delitos de secuestro exprés,robo de vehículo y mercancía.
Consta en la carpeta de investigación, en mayo de 2021,efectivos de la Policía Municipal de Yanga,en las inmediaciones de la caseta de Cuitláhuac,detuvieron a Luis "N",quien de manera violenta despojó al chofer de un tractocamión acoplado a un semirremolque,con placas de circulación del Servicio Público Federal, cargado con 37 toneladas de cemento.
"El hoy sentenciado privó de su libertad a la persona que conducía el vehículo referido,quien posteriormente fue rescatada por los elementos policiacos en el área del camarote.El representante social aportó las prueba necesarias para acreditar la responsabilidad de Luis "N",por los delitos mencionados,dictándole fallo condenatorio de 57 años de prisión y una multa de 476 mil 410 pesos.Deberá cumplir su sentencia en el Centro Federal de Readaptación Social 14 en Gómez Palacio,Durango", se concluyó.
la vida la universitaria Yaretzi Adriana.
Ratificaron que no fueron tomados en consideración en el juicio que se le sigue al operador del Metro por los delitos de lesiones y homicidio culposo.
"No se nos fue citado,por lo cual se transgrede derechos humanos y existen vicios en el procedimiento,pues ni siquiera hemos tenido la opción de acudir para pedir medidas cautelares,para pedir la reparación del daño, para conocer la carpeta".
16 MIERCOLES 1 DE FEBRERO 2023 NACIONAL
GILBERTO ÁVILA
También al coordinador de natación
Vinculan a proceso a doctora del Colegio Williams
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
Como presuntos responsables de homicidio culposo en agravio de un estudiante menor de edad del Colegio Williams, autoridades del Poder Judicial de la Ciudad de México vincularon a proceso a Alitzel "N" y Sergio "N",coordinador de natación y doctora del plantel educativo,quienes se presume no atendieron adecuadamente a la víctima durante el accidente sufrido en la alberca del instituto.
Mediante comunicado,la Fiscalía General de Justicia de la capital del país confirmó que los antes mencionados se "unen" a Ana María "N" y Alberto Alfonso "N", profesora de natación y salvavidas del colegio referido,quienes,al igual que los otros inculpados, no atendieron debidamente a Abner,estudiante menor de edad que se accidentó en la alberca.
En diligencia judicial, las autoridades determinaron que existen elementos suficientes para vincular a proceso a la doctora y el coordinador de natación,quienes se considera procedieron de manera ineficiente en la aplicación de los primeros auxilios a la víctima. En la oportunidad,las autoridades jurisdiccionales determinaron fijar un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria,tiempo en que las partes ofrecerán pruebas para
acreditar sus dichos,como ha ocurrido en el caso de la profesora y el salvavidas.
Se insistió en que las actuaciones realizadas a la fecha establecen que presumiblemente la doctora y coordinación de natación del plantel educativo,localizado al sur de la capital del país,no aplicaron correctamente las técnicas de primeros auxilios en materia de resucitamiento al pequeño estudiante,quien falleció posteriormente.
De igual manera,se ratificó que en noviembre del año pasado,también con fundamento en pruebas entregadas por el Ministerio Público,las autoridades jurisdiccionales vincularon a proceso a Ana María y Alberto Alfonso.
Incendios en tres municipios de Guanajuato
GILBERTO ÁVILA
El pasado lunes 30 de enero, se provocaron varios incendios en establecimientos comerciales y autos durante la noche en Guanajuato.
Habitantes del estado publicaron en redes sociales los incendios provocados en al menos dos tiendas de la cadena Oxxo en Celaya,así como la quema de múltiples automóviles.
En la colonia Valle de los Naranjos,de esta demarcación, también fue reportada al menos
una balacera,la cual ocurrió mientras los servicios de emergencia atendían los reportes de incendios.
Adicionalmente,se reportó un bloqueo carretero entre Juventino Rosas y Celaya con neumáticos incendiados y objetos conocidos como "ponchallantas". Tras los incendios a las tiendas de autoservicio,que fueron apaciguados por las autoridades,se difundió una grabación que mostró la captura de al menos cinco personas que podrían estar relacionadas con estos hechos de violencia.
Sin embargo,ni la Fiscalía estatal ni la Secretaría de Seguridad han emitido pronunciamientos oficiales.
Aunque si llegase a confirmarse que el motivo de esta violenta jornada fuera por la captura del "Muñeco", sería la segunda ocasión en tan solo unos meses en los que el CSRL habría reaccionado de esta forma a la caída de un familiar del "Marro".
Conviene recordar que el 8 de noviembre de 2022 fue detenido en Tecate,Baja California, Juan Rodolfo Yépez Ortiz,alias "El Rudy",hermano del "Marro". Se
presume que él fue quien había tomado el mando del CSRL tras la detención del "Marro" en agosto de 2020.
Un día después de dicha aprehensión,Guanajuato amaneció en llamas,pues se reportó la presencia de vehículos incendiados en los municipios de Juventino Rosas, Villagrán y Celaya.
Los disturbios y episodios de violencia de aquella mañana no solo desataron el terror en la población,sino que provocaron la suspensión de clases en al menos una escuela de nivel bachillerato.
17 MIERCOLES 1 DE FEBRERO 2023 JUSTICIA
Varios
provocados en establecimientos comerciales y vehículos en la entidad
incendios
Estado de México
ENBUSCADELAMEJORGANGAELECTORAL
Delfina Gómez visita Cuautitlán Izcalli Líderes de la chiquillada analizan a quién apoyarán en Edoméx
La maestra Delfina Gómez Álvarez, precandidata única de MORENA a la gubernatura del Estado de México,realizó una gira por el municipio de Cuautitlán Izcalli,donde la pobreza extrema ha aumentado de 2.8 a 3.6% y la moderada pasó de 2015 a 2020 de 24.9 a 27.9%,de acuerdo con CONEVAL.
Con estos recorridos,la maestra Delfina Gómez acumula visitas a 25 municipios de la entidad,en los cuales ha reunido a 200 mil simpatizantes y militantes de MORENA,entre los que destacan los municipios más poblados como Ecatepec, Neza, Chalco, Valle de Chalco, Toluca, Ixtapaluca, Tlalnepantla, entre otros.
A la mitad de la precampaña,hoy la precandidata única de MORENA acudirá al auditorio Enrique Bátiz del Centro Urbano de Cuautitlán Izcalli,posteriormente,a las 19:30 horas estará en Santa María Las Torres,donde se reunirá con morenistas.
La maestra Delfina Gómez ha reiterado que mantendrá la cercanía con los militantes y simpatizantes de MORENA,Partido del Trabajo (PT) y PVEM con el fin de escucharlos y mantener el contacto directo para las siguientes etapas del proceso.
El domingo durante su visita a Tlalnepantla,la maestra Delfina Gómez reiteró su mensaje de confianza con las mujeres como factor de victoria y la esperanza para la transformación en el Estado de México.
"La Cuarta Transformación se ha fortalecido en el Estado de México,en virtud que en los 125 municipios hay un gran respaldo a lo realizado por 'ya saben quién'.Lo tenemos claro,las mujeres son la esperanza de la transformación.Estoy muy orgullosa de ser,junto a ustedes,parte de este movimiento,porque un verdadero cambio en el Estado de México está en camino para lograr mejores condiciones de vida para nuestros ciudadanos".
Los dirigentes nacionales de Redes Sociales Progresistas (RSP),Fuerza por México (FxM) y Partido Encuentro Solidario (PES) analizan a quién apoyarán en el proceso electoral que se encuentra en su fase de precampaña.
De acuerdo con fuentes partidistas,los tres dirigentes expresarán el apoyo de sus organizaciones y estructuras a una de las candidaturas,que originalmente estaba planteada para Delfina Gómez, la candidata de Morena.
Los dirigentes Fernando González, Gerardo Islas y Hugo Eric Flores se reunieron el fin de semana y esta semana volvieron a establecer contacto,con la finalidad de determinar a qué candidata o candidato apoyan durante los comicios mexiquenses del próximo 4 de junio.
Las tres fuerzas políticas,compitieron y perdieron su registro como partidos políticos nacionales en las elecciones federales de 2021,cuando no alcanzaron el 3 por ciento de los votos recibidos.
Las dudas de última hora para unificar la operación política en favor de Morena, señalaron las fuentes consultadas cercanas a la negociación,surgieron ante las dificultades para establecer contacto y llegar a un eventual compromiso con ese partido.
Hace seis años,el PES compitió en el Estado de México a favor de la candidatura de Alfredo del Mazo,del PRI.
En 2017 el entonces candidato del PRI, PVEM,Panal y PES, Alfredo del Mazo,le ganó a la entonces candidata de Morena, que fue sin alianza,por una diferencia de 2.78 puntos,esto es,un poco menos de 170 mil votos.
Estos tres personajes que perdieron el registro de sus partidos por no alcanzar el dos por ciento del apoyo electoral,sostienen que,en la entidad mexiquense,juntos suman el 13 por ciento de los votos,lo cual inclinará la balanza electoral para beneficiar a cualquiera de las fuerzas contendientes a las que se ofertan.
Gerardo Islas dijo que juntos "alcanzaríamos un total de 13 por ciento, que podemos aportar para algunas de las coaliciones que se den, o para alguno de los candidatos o candidatas que puedan ir en el partido Movimiento Ciudadano.Vamos a consultar a la ciudadanía para la participación".
Así,Fernando González ofertó los votos para,quien según ellos resultara la fuerza electoral ganadora:"no vemos la política como una forma de empoderamiento personal,vemos la política como una manera de participación donde los que cuentan son los seres humanos,son las personas que viven allá en las comunidades del Estado de México.
Y Hugo Eric Flores de Encuentro Solidario, por enésima ocasión en la coyuntura- subrayó que "vamos a participar en las elecciones del Estado de México y vamos a participar de manera conjunta,como se anunciado aquí se abierto un portal,los resultados de este sondeo nos dará para que participaremos con esta coalición,con la otra o con el partido que va solo,es decir participaremos en la coalición que participa Morena,encabeza el PRI el PAN el PRD,o bien con el candidato de Movimiento Ciudadano,lo que queremos es darle una salida a nuestros militantes,si son numerosos que representamos,pero también son gentes".
Dice Alejandra del Moral que el AIFA tiene potencial para generar empleos y bienestar
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) tiene potencial para la generación de empleos,desarrollo,crecimiento y bienestar para los mexiquenses de Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Nicolás Romero, Tecámac, Tultitlán, Coacalco y Zumpango, por lo que se debe trabajar para impulsar estos beneficios,afirmó la precandidata a la gubernatura del Estado de México por el PRI,Alejandra Del Moral Vela,a la militancia tricolor.
En este sentido,destacó que durante su precampaña ha compartido con la militancia priista que ser valientes significa proteger las cosas que sirven y cambiar las que no funcionan,por lo que el AIFA es un proyecto que beneficia a los mexiquenses,por lo que se tiene que defender y promover.
"Ser valiente significa trabajar pensando en la gente y no en los partidos políticos", expresó. "Entiendo las críticas que ha tenido el aeropuerto, que a veces he compartido, pero el AIFA ya está aquí, ya está concluido y ya está en operación", indicó.
"Este es el tipo de cambio que estamos proponiendo, dejar el odio atrás y la división, para trabajar en equipo y armonía por el bien de todas y de los que vivimos en el Estado de México", enfatizó la precandidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la militancia tricolor.
Del Moral Vela señaló que en diciembre de 2022 el AIFA se ubicó entre los 10 aeropuertos con más vuelos en el país,y su desarrollo es fuente de bienestar para las familias de esa región de la entidad.
MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023 18
Entrega Huixquilucan uniformes a elementos de protección civil
Entregan dos espacios multideportivos en colonia UdeG y San Lucas Amalinalco
El Gobierno de Huixquilu can entregó equipo especializado a los integrantes de la Coordinación Municipal de Protección Civil,con el propósito de que cuenten con las herramientas necesarias para la atención de emergencias y sigan salvaguardando la integridad física y patrimonial de los habitantes de la demarcación.
Al encabezar la entrega de este equipo,la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, reconoció el trabajo 24/7 que realizan los elementos de esta corporación,lo que permite atender las emergencias en el menor tiempo posible,con la intención de proteger a la población.
"El día de hoy nos congratula hacerles entrega,por parte de todo nuestro Cabildo,de nuestro gabinete,de estos uniformes que son de vital importancia para ustedes.Son las herramientas que necesitan para dar esa atención de excelencia a la ciudadanía,por eso quiero felicitarlos por el extraordinario trabajo que hacen
todos los días.Felicidades por su compromiso,por su lealtad,por salvaguardar la integridad física de todos y cada uno de los ciudadanos que están en riesgo", expresó.
Romina Contreras agregó que, en caso de alguna emergencia, Huixquilucan está en manos de los elementos de Protección Civil y gracias al esfuerzo y trabajo que realizan todos los días, la población se protegida;por ello,refrendó el respaldo de su administración para continuar otorgándoles las herramientas que requieren para atender a las y los huixquiluquenses.
En compañía de integrantes del gabinete y del Cabildo,la alcaldesa entregó estos 70 uniformes, los cuales constan de botas,pantalones y cinturones tácticos,chamarras,camisola, playera e impermeables;equipamiento que permitirá atender todo tipo de emergencias,entre ellas,las que se presentan en temporada de lluvias,incendios forestales,entre otras.
Por su parte,el coordinador municipal de Protección Civil, José Alfredo Gutiérrez Ramos, destacó que el Gobierno Huixquilucan continuamente hace entrega de equipamiento a esta corporación,lo que permite atender las emergencias en tiempo y forma;asimismo, reiteró el compromiso de todos los elementos,quienes entregan su mayor esfuerzo para brindar seguridad a los huixquiluquenses
Con una inversión superior a 6.3 millones de pesos, se entrega infraestructura urbana para la realización de deportes en UdeG, y San Lucas Amalinalco.
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
Para seguir cumpliendo los compromisos con la ciudadanía,el Presidente Municipal Miguel Gutiérrez Morales, entrego a la ciudadanía dos obras que había comprometido con los habitantes,y tras inversiones importantes,las colonias Unión de Guadalupe y la Delegación San Lucas Amalinalco, ya cuentan con dos espacios multideportivos y una mejor imagen urbana.
Por ello,en la Colonia Unión de Guadalupe, el alcalde entregó la rehabilitación de la cancha multideportivo en la calle 10 Norte,que beneficiará a todos los habitantes de esta zona y Colonia circunvecinas al tener un nuevo espacio deportivo para la práctica de su deporte favorito,y dónde también podrán pasear a sus animales de compañía.
Con una inversión cercana a 1.9 millones de pesos,este sitio ha cambiado totalmente la imagen urbana con este multideportivo que cuenta con una cancha multifuncional,un espacio verde y andadores para todos los vecinos.
En este mismo espacio con un avance del 95% ya se cuenta con una sucursal del Banco del Bienestar, que mucho ayudará a los habitantes de esta Colonia y de colonias cercanas,para hacer sus operaciones bancarias sin tener que trasladarse lejos,para contar con este servicio. Asimismo,en la delegación de San Lucas Amalinalco,se entregó la construcción del parque público en la calle Morelos,que tuvo una inversión superior a 4.5 millones de pesos,invertidos en un área depor-
tiva para que todos los habitantes realicen su deporte favorito y que favorece mucho a la salud de todos los habitantes.
En entrevista,el alcalde Gutiérrez Morales destacó que estos espacios públicos que se entregaron hoy a la ciudadanía,que por muchos años fueron solicitados para tener lugares de esparcimiento como estos;hoy,se entregaron a la colonia Unión de Guadalupe y a la Delegación San Lucas Amalinalco
"En estos espacios multideportivos, que fueron equipados totalmente con lo más requerido por los ciudadanos,se hizo una buena inversión para que todas y todos,practican su deporte favorito;también cuentan con excelente alumbrado público,y aquí en San Lucas,se instaló un súper poste más,para el alumbrado de estos espacios.Al día de hoy,contabilizamos 12 súper postes en diferentes lugares en todo el municipio, dónde se requiere este tipo de alumbrado",acotó el edil.
Finalmente,el alcalde dijo: "Este sector,que es el deportivo,como el sector educativo,salud,seguridad, entre otros,han sido atendidos por este gobierno,tal como lo comprometimos con la continuidad de las obras y buenas acciones para todas y todos",finalizó.
19 MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023
ESTADO DE MÉXICO
CHALCO
Aviones caza F-16 no llegarán a Ucrania
Reforma de pensiones paraliza a Francia
l mandatario de Estados Joe expresó que no accederá a esta nueva solicitud por parte Volodímir
Tras reforzar la defensa de Kiev con tanques modernos por parte de más de una docena de países aliados,la solicitud le pareció no muy buena idea.
Este lunes,el presidente de Estados Unidos,Joe Biden,dijo que no enviará aviones caza F-16 a Ucrania para ayudar en su guerra contra la invasión rusa."No",fue la expresión que ocupó el mandatario al ser consultado por periodistas dentro de la Casa Blanca;le preguntaron si estaba a favor de enviar esos aviones,que según dirigentes ucranianos,encabezan lo último en su lista de armas deseadas
La solicitud para mejorar el apoyo militar a Ucrania,avivó la esperanza de Kiev de comenzar a recibir como lo último en su lista los aviones caza-16 para reforzar su diminuta fuerza aérea,no obstante,este sigue siendo un debate en Occidente.
Tras las serias divisiones,las naciones occidentales han acordado finalmente la semana pasada enviar modernos tanques con estándares de la OTAN,que es conocida como una de las armas más poderosas de sus ejércitos convencionales.
El pasado 26 de enero,posterior a su habitual discurso nocturno dio énfasis a que "la agresión rusa puede y debe ser detenida con armamento adecuado" recalcando su interés en los F-16, lo que se ha convertido en una tarea prioritaria para el presidente,pues considera el refuerzo de las Fuerzas Aéreas de Ucrania con aviones de combate de cuarta generación.
Como muestra de apoyo, hay una creciente expectativa de que el presidente Joe Biden viaje a Europa para la alianza que respalda a Ucrania,pues se asoma el primer aniversario de la invasión rusa a Ucrania acontecida el 24 de febrero."Estaré yendo a Polonia,aunque no sé cuando", dijo Biden a los periodistas al ser preguntado por una eventual visita.
Por otro lado,Polonia se encuentra en el corazón del esfuerzo occidental como centro logístico,proveedor de armas y aliado estadounidense clave en Europa del Este. Líderes europeos se mostraron abiertos a la idea de enviar aviones de combate avanzados incluso si Ucrania no lo solicita formalmente.
AGENCIAS
Ante el temor del gobierno sobre grupos de radicales violentos, 11 mil agentes fueron distribuidos por todo el país,4 mil de ellos en París, para vigilar que las manifestaciones se desarrollen de forma pacífica tras el descontento de los franceses por la reforma de pensiones. Indicó el ministro del Interior, Gérald Darmanin, que pidió protestas "sin incidentes graves". Los servicios de inteligencia esperan un total de 1,2 millones de manifestantes.
En conjunto con huelgas y manifestaciones,los sindicatos franceses buscan mantener el pulso contra la muy impopular reforma de las pensiones del presidente liberal Emmanuel Macron, que espera lograr el apoyo del Parlamento tras haber perdido la batalla de la opinión pública.
Más de un millón de personas salieron a manifestarse, según las autoridades -el doble,para los sindicatos- los opositores esperan muchos más manifestantes en Francia,donde el rechazo a la actual reforma es evidente y progresa en la opinión pública.
"La primera ministra [Élisabeth Borne] no puede seguir haciendo oídos sordos a esta formidable movilización que se ha creado (...):'Escuche este descontento que se expresa por todas partes'", dijo el lunes Laurent Berger, líder de la CFDT,el principal sindicato.
El domingo, Borne aseguró que el retraso progresivo hasta el 2030 de la edad de jubilación de 62 a 64 años "ya no era negociable",lo que enfureció a la oposición de izquierda,que llamó a una "moción de censura popular "en las calles,donde hay convocadas 240 manifestaciones.
Sin embargo,el retraso de la jubilación a 64 años y el adelanto a 2027 de la exigencia de cotizar 43 años y no 42 como hoy en día para cobrar una pensión completa, ayuda a la oposición de la opinión pública,que progresa pese al esfuerzo del gobierno para cambiar de opinión de los pobladores.
Con el rechazo ya anunciado del frente de izquierdas Nupes y de la extrema derecha,el gobierno espera el apoyo del partido de derecha Los Republicanos (LR),favorable a una reforma pero dividido sobre esta,reconoció la víspera su diputado Stéphane Viry.
20 MUNDO MIERCOLES 1 DE FEBRERO2023
Volodímir Zelenski y Joe Biden
AGENCIAS
Ayer martes, el secretario de Estado mantuvo un encuentro en Jerusalén con Yoav Galant,ministro de Defensa israelí,su visita a Medio Oriente se ha cruzado con un repunte de la violencia terrorista,lo que ha dejado más de 20 muertos en la última semana.
Durante la reunión, Blinken habló sobre el apoyo de su Gobierno a Israel. "Estamos unidos,nuestro compromiso con la seguridad de Israel sigue y seguirá siendo inquebrantable", remarcó en breves declaraciones junto a Galant antes de su reunión. "Tenemos muchas cuestiones que atender en este momento así que este encuentro no podría haber llegado en una mejor hora", agregó el funcionario estadounidense.
Existe un repunte en la violencia que hay entre israelíes y palestinos,en donde se han desencadenado fuertes medidas tanto por parte del Gobierno de Benjamín Netanyahu como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP). En la entrevista de ayer con Galant se abordaron estas situaciones de tensión,la cooperación para hacer frente a Irán y el "importante rol de socios regionales" fueron parte de su conversación para restaurar la calma,según un comunicado del Ministerio de Defensa israelí. "Su visita llega en un momento crítico y envía un mensaje claro a nuestros adversarios,así como a nuestros socios en la región de que Estados Unidos e Israel están unidos en la necesidad de enfrentar a Irán y a cualquiera que amenace la paz y la estabilidad", dijo Galant,de igual manera,destacó un importante ejercicio militar que habrá entre ambos países, agregando que "el próximo paso es trabajar juntos para fortalecer la arquitectura (defensiva) regional y ampliar nuestra cooperación con socios existentes y potenciales para enfrentar desafíos comunes" en referencia a la alianza estratégica de Israel con países árabes de la región.
Posibilidad de golpe de Estado en Rusia
AGENCIAS
El exescritor de discursos y analista político del jefe del Kremlin, Abbas Gallyamov, resaltó el deterioro en la economía y las derrotas en Ucrania,además cree que el mandatario vaya a cancelar las elecciones del próximo año. "Creo que será posible un golpe militar". El escenario más temido por Vladimir Putin podría estar más cerca de lo pensado en un país que parece dominado por el jefe del Kremlin,según afirmó un exasesor del presidente que remarcó el creciente descontento en Rusia.
Gallyamov dijo que la maltrecha económica y las derrotas en el frente de batalla están dañando la imagen del autócrata; "La economía rusa se está deteriorando.La guerra está perdida.Cada vez son más los cadáveres que regresan a Rusia,así que los rusos se encontrarán con más dificultades y tratarán de encontrar una explicación a por qué ocurre esto,mirando a su alrededor,al proceso político,y se responderán a sí mismos: 'Bueno,esto se debe a que nuestro país está gobernado por un viejo tirano,un viejo dictador'". Basado en su análisis,ese momento de máximo descontento puede ocurrir en
los próximos 12 meses, "en un año,cuando la situación política cambie y haya un presidente impopular realmente odiado al frente del país y la guerra sea realmente impopular,y necesiten derramar sangre por ello,en ese momento,un golpe se convierte en una posibilidad real", dijo.
Las elecciones presidenciales previstas para marzo de 2024 pueden llegar a ser canceladas por Putin, advirtió el exescritor. "A juzgar por sus acciones,cuando está escalando en algo sin necesidad,realmente podría cancelar las elecciones.Sin la victoria sobre Ucrania,tendrá dificultades con los rusos.Los rusos no le necesitan si no es fuerte.Podría declarar la ley marcial y cancelar las elecciones", afirmó.
Esta opinión dada por el analista político,ya se habría conocido con anterioridad, en donde señaló que los generales militares rusos cada vez más frustrados a medida que sus tropas se encuentran sufriendo derrotas en el frente ucraniano. "A medida que se acumulan los problemas en el país y en el ejército,que las autoridades son incapaces de resolver,Putin se transforma cada vez más a los ojos de la gente de un gran estratega a un dictador ordinario de segunda categoría", sostuvo.
MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO 2023
“Irán es una amenaza para Israel”:Blinken
Vladímir Putin,junto al jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Valery Gerasimov