unomasuno

Page 1

5 Pesos Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui Directora General : Dra.Karina A.Rocha Año XLIV NÚMERO 15609 P. 12-13 P. 9 P. 4 Aumentan 300 % precios de flores Día de Muertos para ricos CNDH se debe centrar en defensa de derechos humanos , advierte Ricardo Monreal Ávila Adán Augusto confirma: Corte Penal Internacional recibió demanda contra Felipe Calderón Hinojosa P. 7 Reforma electoral no pretende desaparecer a INE y TEPJF SCJN prohibió nacimientos en espacios públicos MARTES 1 DE NOVIEMBRE 2022 P. 5

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez

Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLIV - Número 15609 Martes 1 de noviembre 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono

Héctor Luna de la Vega

Daños en Estado de derecho y más

World Justice Project,organización dedicada a concientizar sobre el Estado de derecho y promover acciones para su cumplimiento en todo el mundo,presentó el Índice de Estado de Derecho 2022. Analiza 140 países, clasificándolos con puntaje de 0 a 1 y cuyos resultados provienen de 150 mil entrevistas para conocer cómo vive y percibe la gente el Estado de derecho.La información se ordena y analiza por 3 mil 600 especialistas, usando 44 indicadores,agrupados en ocho factores: Límites al Poder Gubernamental; Ausencia de Corrupción;Gobierno Abierto;Derechos Fundamentales;Orden y Seguridad;Cumplimiento Regulatorio;Justicia Civil y;Justicia Penal.

En el Índice,nuestros socios del T-MEC tienen una mejor posición: Canadá,con 0.80 puntos,lugar 12;EE.UU.,0.71 puntos;lugar 26,y México,0.42 pun-

tos,lugar 115,teniendo nuestro país por cuarto año consecutivo retroceso,en 2019 éramos lugar 99.En América Latina,de 32 países somos lugar 27.Nuestro mayor retroceso de entre los ocho factores es en Ausencia de Corrupción,lugar 134;Justicia Civil,131,y en Orden y Seguridad,130,debilitándose contrapesos no gubernamentales como son sociedad civil y prensa.

Otros daños al entorno de México es dedicar 1.5 % del PIB al subsidio de combustibles para tratar de "controlar" la inflación;tener actualmente,según el FMI,la inversión más baja desde Ernesto Zedillo,en 2018 era 22.7 % del PIB,previéndose 21.2 % para 2024;grandes pérdidas en CFE,con 50 mil 671 millones de pesos,y en Pemex 52 mil 33 millones,ambos durante el tercer trimestre del presente año.

Ha dañado también lo declarado por el subsecretario de Derechos Humanos,Población y Migración de la Secretaría de Gobernación a The New York Times, al decir no ser sólidas las pruebas presentadas en el caso Ayotzinapa;identificarse en el Proyecto de Presupuesto 2023 contracción del gasto en entidades del Poder Ejecutivo para transferir los recursos al Ramo 23 (la partida secreta).

No obstante estos daños,se indica ser México una economía más grande que la española,pero la confianza hacia nuestro país ha caído en comparación con la de España.

Afirma oposición que CNDH sirve a AMLO, y su presidenta es una sinvergüenza

Al pan,pan y al vino,vino, así de claras y contundentes fueron los calificativos y apreciaciones que los legisladores hicieron sobre la posición que muestra la Comisión Nacional de Derechos Humanos,y de entrada lamentaron que esté al servicio del presidente Andrés Manuel López Obrador y calificaron a su presidenta, Rosario Piedra Ibarra,como una sinvergüenza, por no entender que dicha institución es producto de la lucha ciudadana.

En el marco de la recomendación 46/2022 en materia de violaciones al derecho a la democracia y la protesta social cometidas por el Estado entre 1951 y 1965, la Comisión recomendó al Congreso de la Unión la transformación del INE,organismo al que calificó como un instrumento de sabotaje de la voluntad del pueblo y autónomo solo de nombre.

se había caracterizado por ser distante y autónoma en su toma de decisiones,que nos había quedado a deber incluso en algunas cosas,pero que no se había comportado de esta forma.Insisto,insensata,caradura,sinvergüenza,así es como tendríamos que catalogar a la hoy presidenta de la CNDH,que ha dejado muy mal el apellido que porta", destacó.

La legisladora calificó como contradictorio el llamado del organismo a garantizar un árbitro electoral autónomo,porque eso es justo lo que hoy es el INE.

Reconoció que en todo caso,lo que le toca a los legisladores es legislar para evitar que en elecciones como las que tuvieron lugar en Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas,el crimen organizado conculque dichos procesos.

"El hecho de reducir los costos de la democracia, como están planteando,con un presupuesto austero, es lo único que nos podría costar el no tener la democracia que hoy tenemos", detalló.

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de

La vicecoordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Elizabeth Pérez, indicó que la recomendación de la CNDH en contra del INEno solo es violator ia de la Constitución, sino también de la ley del organismo,pues ambas establecen que no tiene competencia en asuntos electorales.

Pérez acusó que con acciones como estas, Piedra Ibarra desvirtúa el objetivo para el que fue creada la institución a su cargo y olvida que esta es producto de la lucha de muchos hombres y mujeres, entre ellas su madre,la activista Rosario Ibarra de Piedra.

"Qué molesto es tener una institución como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos que

2 ZONA UNO MARTES 1 DE NOVIEMBRE 2022
C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.
hectorluna2026@gmail.com
Rosario Piedra y el presidente López Obrador

Morena deberá ceder en reforma electoral para aprobación

mente quedaría totalmente descartado.

Estas modificaciones que ya se han fijado sobre el tema han sido las principales peticiones hechas por la alianza Va por México y de otros sectores en los últimos meses,pues consideran que la reforma del presidente busca debilitar a la democracia en México.

Sheinbaum asegura que cuando

Lanegativa inquebrantable de la oposición ante la propuesta de reforma electoral de Andrés Manuel López Obrador apoyada por académicos de diferentes universidades en la república mexicana, expertos en materia electoral y legisladores del bloque de oposición conformado por PAN,PRD e incluso PRI y de Movimiento Ciudadano,durante el inicio del análisis en la Cámara de Diputados,parece que han marcado el rumbo y obligan a Morena a modificar el proyecto ya citado.

Entre los principales cambios que se plantean es ante todo evitar el desmantelamiento presupuestal al Instituto Nacional Electoral (INE);mantener los Organismos Públicos Electorales (OPLES) en el país,así como respetar y mantener salario y número de consejeros que operan actualmente el órgano nacional electoral. De esta manera,el eje principal del proyecto que propone eliminar al instituto para crear otro nuevo y cuyos consejeros serán elegidos popular-

A su vez,la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados integró el grupo de trabajo con 21 miembros de los partidos,a excepción de Movimiento Ciudadano, "para la ruta legislativa de las diversas iniciativas en materia de reforma política electoral", el cual se encargará de leer,analizar y discutir las 104 propuestas que se encuentran archivadas en San Lázaro,para luego elaborar una propuesta que satisfaga a todas las fuerzas ahí representadas.

Hamlet García, diputado por Morena y quien conforma este grupo de trabajo precisó que se buscará dar eficiencia presupuestal en materia electoral y así evitar el derroche de recursos públicos,así como se mantiene la postura de contar con pluralidad y representatividad en el Congreso de la Unión.

"La prioridad es la reducción de costos en materia electoral para aumentar las inversiones en materia de salud,educación, programas sociales y seguridad pública,aunque se tiene que buscar el consenso con todos los Grupos Parlamentarios", destacó el legislador.

CdMx acabó con corrupción

Claudia Sheinbaum,enlistó los diversos y atractivos apoyos que su gobierno le ha dado a las mujeres,principal motor de su política,al tiempo en que destaca que a su llegada al Gobierno de la CdMx acabó con la corrupción y los privilegios.

Destacó,entre otras cosas,la creación de la ley denominada: "El Agresor Sale de Casa", en donde cuando una mujer es violentada,cuando se queda en casa con sus hijos, "y si se denuncia y el juez lo determina,el que sale de casa,en la ciudad,es el agresor,incluso,por encima del derecho de propiedad,independientemente de quién es la propiedad,el agresor debe salir de casa con medidas cautelares y con detención.

"Una mujer tiene el derecho de cumplir cualquier sueño,de ser astronauta,de ser ingeniera,de ser abogada,de ser presidenta municipal,de ser diputada,de ser senadora,de ser gobernadora, porque es el derecho de las mujeres y de las niñas", aclaró la funcionaria morenista.

De igual manera,destacó que cuando llegó a la administración local eliminó "la corrupción y privilegios" que mantenían sus antecesores,lo que representó cerca de 25 mil millones de pesos que se destinaron a obras públicas en beneficio de los capitalinos. También detalló que su administración les otorga una beca mensual hasta de 500 pesos a 1.2 millones de estudiantes,que cursan prescolar a secundaría,la cual se denomina "Mi beca para empezar".

Recordó que existe "La Escuela es Nuestra", en la que se otorgan recursos a padres y madres de familia para el mantenimiento menor de las escuelas.También compartió que se han invertido grandes recursos en mejorar el transporte público de la capital como es el Metro, Metrobús,incluso,la creación de nuevos sistemas como Cablebús y Trolebús Elevado,los cuales tienen un costo de 2 a 7 pesos; "no vamos a aumentar el transporte mientras yo esté en el gobierno… y no es por otra cosa, porque también se requieren recursos,pero se han vivido momentos difíciles,de situación económica para la gente,particularmente en la ciudad con el Covid, y ahora con la inflación que no es cuestión nacional,sino internacional,y queremos seguir apoyando la economía popular".

También desatacó que se han disminuido los índices delictivos en cerca de 60 por ciento, "cuando llegué al gobierno había seis homicidios al día;hoy tenemos menos de dos homicidios dolosos al día"; destacó que "hay quien dice que la Guardia Nacional no es necesaria,claro que es necesaria,sobre todo,ahí en los lugares donde no hay suficiente policía municipal".

Por lo que hace a otros temas, dentro de su política Sheinbaum Pardo apuntó que la cuarta transformación de la vida pública de México significa "la separación del poder económico del Estado",y es que dijo que "hoy tenemos un Presidente que no representa a los grandes poderes económicos,sino que representa al pueblo".

3MARTES 1 DE NOVIEMBRE2022 NACIONAL
llegó al Gobierno de

Adán Augusto confirma que Corte Penal Internacional recibió demanda contra Felipe Calderón

Denueva cuenta,el secretario de Gobernación, Adán Augusto López,se refirió al tema que tiene que ver con el expresidente Felipe Calderón,y esta vez aseguró que la Corte Penal Internacional (CPI),con sede en La Haya,mantiene activa una investigación contra el exmandatario panista,por la presunta comisión de delitos de lesa humanidad durante su mandato en México.

El funcionario federal sostuvo que la CPI está en proceso de integración del referido expediente y en la búsqueda de pruebas para procesar el caso.

"Sí hay una denuncia penal internacional presentada en La Haya,en los Países Bajos,en Holanda,en contra,entre otros,de Felipe Calderón Hinojosa.

“Para ser más precisos les voy a dar el dato,

la denuncia fue presentada en la Fiscalía General de la Corte Penal Internacional y sabemos que está en periodo de integración o que están allegándose todas las pruebas suficientes", adelantó.

El titular de Segob consideró que, aun cuando han pasado años del Gobierno calderonista,es probable que los responsables de la muerte de soldados y civiles,en el marco de la guerra contra el narcotráfico,logren pagar por sus responsabilidades.

"Por eso nosotros hemos sostenido que el brazo de la justicia tarda en llegar,pero llegará y quienes la hicieron,tengan la seguridad que la van a pagar.Porque ya el número dos del Gobierno (de Calderón) está detenido y pues ahora tienen que llegar hasta sus últi-

Esa denuncia (contra Calderón),esta investigación,está presentada en la Corte Penal reafirmó el funcionario.

Como se recordará,fue el pasado 24 de octubre,de gira por Michoacán,cuando el secretario de Gobernación sostuvo que el expresidente Calderón,a quien se refirió como Felipe "El Pequeño",no solo militarizó y ensangrentó al país,sino que terminó convertido en un traficante de armas, sobre el que pesa una investigación de carácter internacional.

La respuesta del exmandatario no tardó en llegar a través de sus redes sociales,y negó que exista alguna indagatoria en su

Adán Augusto intentó negar sus dichos,pero confió en Calderón pueda ser juzgado como ocurrió,en España,con el dictador chileno Augusto Pinochet.

Vale la pena recordar que en noviembre de 2011,el jurista mexicano Netzaí Sandoval entregó al fiscal de la Corte, Luis Moreno Ocampo, un expediente en el que acusa crímenes de guerra y contra la humanidad cometidos en México durante el Gobierno de Calderón, a quien pidió investigar

y,en su caso,sancionar.

La denuncia hace referencia a desapariciones forzadas,tortura,violaciones sexuales,reclutamiento de menores como combatientes y ataques a hospitales.

En el mismo contenido se identifica además a los máximos responsables de los delitos cometidos en México,entre los que mencionan al entonces titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guillermo Galván;al de Seguridad,Genaro García Luna,y a los líderes de los cárteles de la droga como Joaquín "El Chapo" Guzmán.

Por otra parte,en diciembre de 2021, Organizaciones civiles denunciaron ante la Corte Penal la perpetración de actos de tortura como crímenes de lesa humanidad en los sexenios de Calderón y Enrique Peña Nieto.El documento fue enviado pasando por la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) e Idheas Litigio Estratégico,en conjunto con la Federación Internacional de los Derechos Humanos,por hechos ocurridos entre 2006 y 2018.

Las organizaciones analizaron 197 casos de tortura cometidos por el Ejército,la Marina y la Policía Federal,documentados por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en 166 recomendaciones, relacionadas con crímenes que fueron perpetrados de manera sistemática y generalizada en esos dos sexenios.

4 NACIONAL MARTES 1 DE NOVIEMBRE2022

Reforma electoral no pretende desaparecer a INE y TEPJF

En relación al foro realizado el pasado 20 de octubre en España, con la participación de representantes del conservadurismo como los ex presidentes mexicanos, Ernesto Zedillo y Felipe Calderón;el ex presidente del gobierno español, José María Aznar;y el juez brasileño Sergio Moro,que sentenció injustamente a Lula a prisión,todos ellos convocados por el escritor Mario Vargas Llosa López Obrador advirtió que tenía entre otros objetivos,influir en contra del líder brasileño.

ren al pueblo de México,a nuestro país",dijo el mandatario y agregó que Pachuca se tiene bien merecido el título.

Sobre la compra de Twitter por Elon Musk,el presidente solicitó: "ojalá lo libere" tras acusar que "estaba o está tomado" por el conservadurismo y hay granjas de bots para inflar cuentas,algo "muy deshonesto,sin ética".

Enconferencia de prensa matutina de ayer lunes,el presidente Andrés

Manuel López Obrador sostuvo que la reforma electoral que discute actualmente en el Congreso de la Uniónno busca desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE) ni al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), sino acabar con el siste ma corrupto

El jefe del ejecutivo federal explicó que la iniciativa tiene como propósito terminar con las prácticas antidemocráticas y los fraudes electorales, "como ya lo han hecho y eso hay que evitarlo",indicó.

"Aprovecho para informar que es una reforma electoral para que haya democracia,no es desaparecer al órgano encargado de organizar las elecciones,eso no va a desaparecer,ni tampoco el tribunal encargado de calificar las elecciones.Lo que no queremos es que no continúeeste sistema corrupto",expresó.

El mandatario aseguró que existe una campaña de desinformación por parte de quienes manejan al INE, "son conservadores,que siempre han estado en los fraudes electorales".

"Estos son capaces de hacerlo,ya lo hicieron,no una vez,sino varias veces. Aclarar esto",dijo.

También estacó el sistema electoral de Brasil por su eficacia y seguridad.

AMLO celebró el triunfo electoral en Brasil

En otro punto el presidente celebró el triunfo electoral en Brasil de Luiz Inacio Lula da Silva,quien ocupará la presidencia.

El mandatario mexicano llamó a que no se repitan nunca más los gobiernos que defienden las oligarquías y abandonan al pueblo,tanto en México como en la región.

El jefe del ejecutivo mexicano externo su beneplácito por el triunfo de Lula da Silva: "Estoy feliz,feliz,feliz",indicó.

"Estoy feliz,feliz,feliz.Antes de la elección de ayer en Brasil,hace unos días,se reunieron en España no sólo Zedillo y Calderón,sino Aznar, y el el juez que tuvo que injustamente encarceló a Lula.¿Quién convocó? Mario Vargas Llosa.¿Y de qué sirvió? Porque hablaron de populismo en general,en abstracto,pero llevaban un mensaje, se hace el encuentro en vísperas de las elecciones de Brasil,¿y qué pasó ayer en Brasil? Ganó Lula.¿En cuánto ayudan ellos? Nada,al contrario, Vargas Llosa parece que todo lo que toca lo sala"

Presidente anima a selección mexicana para el Mundial Catar 2022 y felicita a Checo Pérez

Referente al arranque del Mundial de Qatar 2022,el presidente deseó éxito al Tri, "que les vaya muy bien,que se traigan la Copa".

Aprovechó para felicitar a Sergio “Checo” Pérez por subirse al podio en el Gran Premio de México al finalizar en el tercer lugar y al Pachuca por ser el campeón del torneo de Apertura 2022

"Aprovecho para enviar una felicitación a que obtuvo el tercer lugar y también le deseo que siga adelante y estoy con todos los mexicano y llevamos esa ventaja, porque no es el gobierno,quie-

"Es un instrumento de comunicación fundamental,importantísimo,pero ya estaba bajo control del conservadurismo y el poder económico,de mafias,es cosa de que un día se haga un análisis de quiénes representan en México a Twitter y es muy probable es hipotético que sean gente vinculada al conservadurismo",dijo.

Además,comentó que es necesario reparar el daño que se le causó al expresidente Donald Trump cuando se le canceló su cuenta."No debe de permitirse la censura, una cosa es que se manipule,el que no haya ética y otra cosa es prohibir la expresión libre de cada ciudadano",dijo.

Ya han sido castigados los expresidentes, el pueblo ya los juzgó

En relación con posibles delitos cometidos por expresidentes,el presidente sostuvo que Ernesto Zedillo,Carlos Salinas de Gortari,Felipe Calderón,ya fueron castigados por sus errores e incluso el pueblo mexicano ya los juzgó.

5MARTES 1 DE NOVIEMBRE2022 POLITICA
COM
Presidente pide al Elon Musk, que no exista la censura, no se manipule y se repare el daño a Donald Trump

Con reforma electoral volverán problemas superados, advierte Lorenzo Córdova

Si se aprueba una reforma electoral sin consensos,exclusión y mayoriteo,regresarán los problemas que México había superado en materia electoral,afirmó de manera categórica el presidente del INE,Lorenzo Córdova.

El funcionario electoral estuvo en Brasil como observador internacional en la elección presidencial del pasado fin de semana,en donde de nueva cuenta pidió a los legisladores de todos los partidos tomar en cuenta las voces críticas sobre cambios en el sistema democrático mexicano.

De lo contrario,advirtió, está en peligro la construcción política actual que ha dado estabilidad y paz pública al país.

"La necesidad de construir cualquier reforma con un amplio consenso que impida mayoriteo y exclusiones,que de darse van a hacer,inevitablemente,la fuente de problemas que hoy ya superamos en materia electoral.Han dado inicio los trabajos de una reforma electoral que de prosperar, ojalá por el bien de todos,sea el resultado de un diálogo respetuoso y de coincidencias y consensos amplios e incluyentes,condición indispensable para el sostenimiento de nuestra democracia,de otro modo pondríamos en peligro una construcción política de 30 años que hoy es fuente de estabilidad y paz pública",

Frente a la intención inquebrantable de Morena que busca conseguir los votos para aprobar la reforma presidencial, que tiene como eje transformar al INE y la elección de autoridades electorales, Córdova insistió en que un cambio legislativo de ese impacto no solo debe ser resultado del diálogo,también del diagnóstico.

"El consenso es resultado del diálogo y el acuerdo entre las fuerzas políticas y un diagnóstico

certero del funcionamiento del sistema electoral,que pretenden modificar", dijo.

Córdova pidió se tomara en cuenta el diagnóstico de la Comisión de Venecia, órgano del Consejo de Europa integrado por especialistas independientes de 61 países,y del que México es miembro observador.

Argumentó que él solicitó,como presidente del INE;un análisis de las iniciativas, y fueron cuatros especialistas,quienes viajaron al país,quienes desglosaron las propuestas y platicaron con autoridades e incluso líderes de partidos.

Informó que el documento,en el que se rechaza la reforma presidencial y se advierten retrocesos en la democracia mexicana,ya fue entregada a autoridades de los poderes Ejecutivo,Legislativo y Judicial,así como a los partidos.

"Con el ánimo de aportar un insumo para la deliberación de este tema trascendental para la democracia mexicana", finalizó Córdova Vianello.

Ebrard vuela en “Halcón 2” de fabricación mexicana

VERENICE TÉLLEZ

Por medio de sus redes sociales,el canciller mexicano Marcelo Ebrard,‘presumió’al "Halcón 2",el primer avión de diseño 100 % mexicano,cuya planta de la empresa "Horizontec" lo fabrica en el municipio de Celaya.

"Halcón 2 de Horizontech,ubicada en Guanajuato,cuenta con equipo de primer nivel egresado del IPN.¡Orgullo de nuestra ingeniería!", publicó el canciller en su red social, acompañando el mensaje con una serie de fotos donde se le ve a bordo del avión antes del despegue,así como videos desde el interior de la aeronave ya en la pista,y a punto de emprender el vuelo.

A cuatro meses de que la aeronave realizó su primer vuelo oficial desde el aeropuerto de Celaya, actualmente el "Halcón II" trabaja en la certificación para que se le otorgue la aprobación TIPO,que es el documento más importante emitido por la autoridad aeronáutica,con la cual se certifica que la aeronave fue diseñada y fabricada en suelo mexicano,así como que cumple con los reglamentos internacionales. El "Halcón 2" es una aeronave de la categoría LSA (Light Sport Aircraft) que requiere una certificación menos compleja,pero cumpliendo cabalmente con los estándares internacionales de la ASTM

Este avión biplaza deportivo,utiliza un motor Rotax 915 y consume gasolina premium,por lo que al utilizar el mismo combustible que un automóvil reduce significativamente el costo por hora de vuelo y lo vuelve más accesible.Su uso principalmente,será para capacitar a futuros pilotos en escuelas de aviación.Cabe recordar que en diciembre de 2021,durante la inauguración del Congreso Aeroespacial Guanajuato "Aerospace Summit 4.0",que se realizó en el Polifórum de León,fue presentado el avión “Halcón 2” de la empresa Horizontec.

6 NACIONAL MARTES 1 DE NOVIEMBRE2022

Enanismo mental y derechos humanos

Espatente la sencillez con la que se conduce el doctor Ricardo Monreal Ávila, quien ante cualquier auditorio, ante cualquier sector social con los que tiene empatía,--que son casi todos--,sobre todo los jóvenes universitarios,un sector en el cual ha contribuido a su formación en el posgrado de derecho en la UNAM,en donde es catedrático.

Al menos en un par de ocasiones,hemos escuchado como expone con orgullo que su origen campesino,de cuando niño tuvo que arar la tierra del semi desierto de Zacatecas,y cómo desde joven se ha enfrentado a la adversidad.

Por ello,es sorprendente que ahora se encuentre inmerso en una guerra sucia a la cual lo empujaron sus propios compañeros y compañeras de partido, Morena,pues Layda Sansores, quien quiso exhibirlo mediante "pantallazos" mal armados de una supuesta conversación con "Alito" Moreno,realizó ese trabajo "por encargo",“pues ella pos sí sola no tiene esa capacidad mental para urdir tamaño entra mado”.

Tiene enanismo mental,y lo demuestra en su show de los martes.

El propio Monreal ha denunciado los intentos por frenar sus aspiraciones a dirigir los asuntos del país, "aun cuando esta vez las injurias provienen del interior del movimiento que ayudé a fundar.Pero, lejos de amedrentarnos,nos alientan a sentar las bases para alejarnos de estas malas prácticas y hacer valer el Estado de derecho."

"Ante lo sucedido la semana pasada,decidí presentar una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República,por la probable comisión de delitos en mi contra,de acuerdo con lo establecido en los artículos 211 bis,167 y 177 del Código Penal Federal. Lo realicé con la intención de hacer frente a las calumnias respecto a mi persona,pero sobre todo para frenar el proceso de descomposición

política a la que estas prácticas están dando lugar" escribió recientemente en un artículo.

Por otra parte,--dice Ricardo Monreal--,también existen disposiciones de carácter internacional, que tienen jerarquía constitucional, como el artículo 17 del Pacto Inter nacional de Derechos Civiles y Políticos, y lo establecido en la Convención Americana sobre Derechos Humanos,en cuyo artículo 1 prevé que los Estados,en parte se comprometen a respetar los derechos y libertades reconocidos en ella,y a garantizar su libre y pleno ejercicio a toda persona que esté sujeta a su jurisdicción.

Tenemos que hacer los intentos necesarios para continuar con el proceso de democratización interna de nuestro movimiento,al ser este último uno de los elementos principales para consolidar la transición política en México.

Al mismo tiempo,las libertades de todas y todos deben ser respetadas,y a nadie debe ofender que yo busque construir un sendero propio de continuidad con cambio,cuya brújula sea la reconciliación.

Ayer,en la Ofrenda a los Muertos en el Senado,le preguntaron al senador Monreal sobre las opiniones negativas que expresó la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, sobre el INE

Esta fue respuesta textual:

Bueno,la Comisión Nacional de Derechos Humanos tiene mucho trabajo.Creo yo,como una sugerencia respetuosa,que debería estar más centrada en la defensa de los derechos humanos de grupos de personas en el país; que la discusión del INE y la posible reforma constitucional y legal se la dejemos a la Cámara de Diputados,que es el órgano legislativo competente para que se logren acuerdos en aquella Cámara,y después el Senado actuará con responsabilidad,en el caso de que se apruebe allá; aquí la revisaremos escrupulosamente para fortalecer las instituciones,no destruirlas,para fortalecer los órganos del Estado y para darles posibilidades de defender la democracia y de defender el Estado de Derecho.

La presidenta de CNDH,también tiene enanismo mental,y quienes la defienden,también

COLUMNA POLÍTICA

KARINA ROCHA

LaCNDH tiene mucho trabajo, por lo que, como una sugerencia respetuosa,debería estar más centrada en la defensa de los derechos humanos que en la reforma político-electoral que se discute en la Cámara de Diputados,así lo consideró el senador Ricardo Monreal Ávila.

El pasado 30 de octubre,la Comisión Nacional de los Derechos Humanos recomendó la transformación del Instituto Nacional Electoral,para reivindicar el derecho del pueblo a la democracia

A pregunta de los reporteros que cubren la fuente del Senado, Ricardo Monreal dijo que es necesario que la discusión sobre el INE y la posible reforma constitucional y legal en materia electoral "se la dejemos a la Cámara de Diputados,que es el órgano legislativo competente para que se logren acuerdos" en este momento.

Ricardo Monreal agregó que en caso de que la colegisladora apruebe el proyecto,el Senado actuará con responsabilidad y revisará la minutaescrupulosamente,para fortalecer a las instituciones, "no destruirlas", sino para que puedan defender la democracia y el Estado de derecho

"La Comisión Nacional de los Derechos Humanos tiene mucho trabajo.Creo yo,como una sugerencia respetuosa,que debería estar más centrada en la defensa de los derechos humanos de grupos de personas en el país"

Y "que la discusión del INE y la posible reforma constitucional y legal se la dejemos a la Cámara de Diputados,que es el órgano legislativo competente para que se logren acuerdos".

El coordinador parlamentario de Morena también señaló que la

estimación que realizó el Instituto Belisario Domínguez sobre el costo de ocho mil millones de pesos para elegir a los magistrados electorales y a los miembros del Instituto Nacional Electoral es muy exagerada.

Dijo que no conocía el estudio del Instituto, que tiene entre sus funciones realizar encuestas y estudios de opinión, "pero no tenía conocimiento y estos temas debe de conocerlos primeo la Junta de Coordinación Política"

"Pero además está el debate en la Cámara de Diputados.Nosotros seremos respetuosos del debate llevado a cabo en la Cámara de Diputados"

Además,insistió en reforzar la estrategia de seguridad pública, pues continua como uno de los reclamos sociales más importantes.

"Creo que la estrategia de seguridad pública se debe reforzar,se debe de enriquecer y debemos actuar en coordinación y colaboración con los tres niveles de gobierno,no aisladamente;en labores de coordinación,de inteligencia,y de eficacia en el combate a la delincuencia organizada".

Monreal Ávila, dijo que el Senado,espera que la mayoría de los congresos estatales aprueben la reforma constitucional,que amplía la permanenciade las Fuerzas Armadas en tareas de seguridadpública,para que revisar los planes y programas del Ejército,la Marina y la Guardia Nacional en esta materia.

"El Senado actuará como lo establece la Constitución,para la revisión de los planes y programas no sólo de la Guardia Nacional,sino de las Fuerzas Armadas que están prestando el servicio de seguridad pública temporal y subordinadamente en las regiones,estados y municipios del país".

7MARTES 1 DE NOVIEMBRE2022
Matías Pascal/Alejandro Iglesias Rebollo
CNDH se debe centrar en defensa de derechos humanos, advierte Ricardo Monreal
El senador llama a respetar debate que se lleva a cabo en la Cámara de Diputados sobre la reforma políticoelectoral

¿Diario con La Mont?

Federico La Mont

Escenarios oposición:

Claudia

Sheinbaum:

¿Perfilándose para 2024?

Entre los opositores a Andrés Manuel López Obrador, hay muchos que consideran que es muy probable que ocurra una crisis financiera,como pasó al final de las administraciones de Luis Echeverría Álvarez, José López Portillo y Carlos Salinas de Gortari, los cuales terminaron en crisis,suponen que sucederá lo mismo con el de la 4T,no obstante que la actual administración es sumamente conservadora en la contratación de deuda.Incluso para 2023,pese a los requerimientos financieros del sector público, el déficit fiscal estará ligeramente arriba del 4 por ciento del PIB y la deuda por debajo de 60 por ciento del PIB.

Es decir,no hay riesgo de una crisis en las finanzas públicas el próximo año.

Algunos de los conservadores empezaron a predecir la inminencia de una devaluación del peso desde 2019,decían que llegará la desconfianza de los inversionistas y con ello la fuga de capitales y la depreciación del peso mexicano.De hecho, se registró una importante en 2021 superior a 12 mil millones de dólares,pero el peso resistió.

Causas: Para tener una devaluación abrupta del peso frente al dólar se requeriría que el Banco de México instrumentara una política totalmente contraria a la política de la Fed y comenzar con bajas de tasas de interés,a pesar de que no logra controlar la inflación.Aquellos que compraron dólares al conocer la opinión de Moody's Analytics,perdieron dinero al retirar sus inversiones en pesos.

La situación es tan singular,que incluso algunos inversionistas están viendo la compra en pesos como un refugio frente a la caída del valor de divisas que antes eran de protección, como el euro o la libra esterlina.

Avanza jefa CdMx:La que sigue a todo lo que da de precampaña es Claudia Sheinbaum Pardo.

En dias anteriores,el dueño de Alfa, Armando Garza Sada, líder de Grupo Monterrey, le volvió a organizar una reunión, ahora en Monterrey,a la que asistieron Rogelio Zambrano, de Cemex; Adrián Sada, de Vitro; Tomás González Sada, de Cydsa; Sergio Gutiérrez Muguerza, de De Acero; Eduardo Garza, de Frisa; Enrique Zambrano, de Proeza; Eugenio Garza Herrera, de Xignux; Federico Toussaint, de Lamosa,y Julián Eguren, de Ternium.

Incidencia EE.UU.: Si la tendencia en las encuestas se mantiene durante las siguientes dos semanas,será inevitable el golpe político para los demócratas en las elecciones legislativas en Estados Unidos,el próximo 8 de noviembre.

Trump vs. Biden: Un nuevo sondeo de The New York

Times-Siena College, confirma lo que los demócratas temían: los republicanos los aventajan por cuatro puntos porcentuales,debido a que la inflación no cede y las preocupaciones económicas son el punto central para los electores de Estados Unidos.Jim Kessler, director del centro de estudios Third Way, dice: "Recortes de impuestos como ese en Estados Unidos irían en contradicción de todo lo que está haciendo la Fed y pondrían a la economía del país en una caída en picada,impulsada por la inflación".

Catherine Cortez

Masto vs. Adam Laxalt

El resultado puede ser catastrófico,como acaba de ocurrir en Gran Bretaña,donde la baja de impuestos decretada por la primera ministra Liz Truss hundió a la libra esterlina y la tiró del poder. La esperanza demócrata se sitúa en retener el control del escaño por Nevada que ocupa la exprocuradora Catherine Cortez Masto, a quien aventaja por 3 puntos el republicano Adam Laxalt, cercano al expresidente Donald Trump, a quien respaldó durante los eventos violentos que siguieron en enero 2021 en el Capitolio.

Para México,si pierden los demócratas el poder Legislativo, se anticipa un panorama mixto: el Partido Republicano tiene nulo interés por algunos temas espinosos en la relación con México,como la protección de los derechos humanos de los migrantes. Aunque,por otro lado,algunos republicanos influyentes llevan años demandando línea dura contra los cárteles mexicanos de la delincuencia,además de que critican la supuesta política de "fronteras abiertas" de Joe Biden.

Uno de ellos, Michael McCaul, de Texas,quien podría liderar el Comité de Relaciones Exteriores,viene pidiendo desde 2011 que los cárteles mexicanos sean designados como organizaciones terroristas.Más recientemente,en julio, McCaul acusó a Andrés Manuel López Obrador en Fox News de facilitar que los cárteles exporten fentanilo a Estados Unidos.

Así es que México puede esperar menos presiones en ciertos frentes,pero dolores de cabeza en otros,aunque los republicanos solo tendrían un altoparlante a su alcance para hacer ruido, pero poca posibilidad de influir en un cambio en las políticas de la Casa Blanca. Y en dos semanas serán las elecciones,el martes 8 de noviembre,donde un hecho imprevisto podría cambiar la tendencia republicanos al frente del 118 Capitolio en Washington y demócratas en la búsqueda de un candidato presidencial 2028 diferente a Joe Biden y Kamala Harris

Ruptura tricolor: Está rota la comunicación entre el dirigente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas, y el líder de los senadores tricolores, Miguel Ángel Osorio Chong. Ambos coincidieron en un restaurante de Reforma y "Alito" optó por ir al baño con tal de no encontrarse con el senador,cuyo equipo compacto en los cargos clave de la nueva administración de Morena Hidalgo al gobernador Julio Menchaca Salazar. Después de superar la embestida,¿sin fundamento de la UIF? Osorio Chong tomó su segundo aire bajo la expectativa de arribar a la presidencia del CEN del PRI para preparar la nominación de un candidato aliancista.

8 MARTES 1 DE NOVIEMBRE 2022COLUMNA POLÍTICA
¿Nubarrones 1976-2023 y 24 avizora fuga de capitales?
diarioconlamont@gmail.com
"Alito" Moreno y Osorio Chong: Ruptura total tr icolor

SCJN prohibió nacimientos en espacios públicos de Ayuntamiento

El proyecto de sentencia,elaborado por el ministro Juan Luis González Alcántara,le ordena al Ayuntamiento de Chocholá se abstenga en el futuro de colocar en espacios públicos de ese municipio "signos que hagan alusión a una convicción religiosa específica".

El documento del ministro,que será discutido en la Primera Sala de la Corte el próximo 9 de noviembre,también establece que las autoridades del municipio mencionado deberán evitar erogar recursos públicos para la colocación de símbolos "que hagan alusión a una convicción religiosa específica".

De igual forma,se ordena al Ayuntamiento adoptar las medidas que considere necesarias,en ejercicio de sus atribuciones legales y constitucionales, "para promover el ejercicio de la libertad religiosa y,en vía de consecuencia,promover la pluralidad ideológica dentro del municipio".

El ministro González Alcántara argumenta que con este fallo se pretende evitar "de forma absoluta y definitiva" la normalización de conductas estatales que,con fundamento en dogmas religiosos o de conciencia,provocan tratos discriminatorios sobre las personas.

La decisión tomada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación no significa que los mexicanos debamos dejar de celebrar la Navidad,o abstenernos de adornar nuestras casas con cualquier elemento que muestre nuestras convicciones religiosas,o incluso la ausencia de las mismas,pues el Estado laico también implica el respeto de quienes son ateos o no profesan ninguna religión.

El proyecto aclara que el Ayuntamiento en cuestión sí puede decorar los espacios públicos instalando "símbolos que hagan referencia a conceptos que sean racionalmente aceptables para cualquier

sus convicciones religiosas o de conciencia.

Con esta última afirmación,el ministro Juan Luis González Alcántara sugiere que la sentencia podría tener efectos generales para todas las autoridades en México,aunque eso no es explicito en el documento de 87 páginas.Esto implica que,si así lo determinan los ministros,al fallo podrían incluírsele efectos que obliguen a todos los funcionarios para que se abstengan de adornar las ciudades con motivos religiosos.

Iglesia católica pide

a SCJN no prohibir nacimientos

La Iglesia católica exhortó a ministros de la Suprema Corte de Justicia,especialmente a quienes componen la primera Sala,para que evalúen,en el ejercicio de la Laicidad Positiva, para no prohibir nacimientos,ya que resaltaron atenta contra la libertad de fe de los ciudadanos.

Esto,luego de que se dio a conocer que en los próximos días,la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),debatirá un proyecto de sentencia respecto a un amparo en revisión,del municipio de Chocholá en Yucatán.

Sobre dicho tema el Centro Católico Multimedial (CCM) explicó que la sentencia sería un proyecto de amparo en revisión 216/2022 de la ponencia del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá cuyo acto reclamado es la colocación de "objetos decorativos" al nacimiento de Jesucristo durante los meses de diciembre y enero en los bajos del ayuntamiento de Chocholá, estado de Yucatán y otros.

Resaltó que

argumentos,el proyecto del ministro Alcántara Carrancá induce a una teoría del símbolo para llegar a la conclusión de que los "símbolos religiosos son cuestionados, pues tienden a generar ideas que provocan contradicciones,inconsistencias e,incluso, falacias en el conocimiento. Sin embargo, para evitarlas,las religiones han propugnado por establecer que sus símbolos,lejos de oponerse a la razón,contienen su propio logos,su propia racionalidad y promueven su propio pensamiento".

Dijo que en su conclusión,y después de afirmar que el juzgado de distrito no fue al fondo del nacimiento como "símbolo religioso ideado por la iglesia cristiana con el propósito específico de influir en las ideas de quienes lo observan y,por tanto,destinado -también- a convertir su significado (religioso) en conductas o comportamientos humanos -a nivel individual y colectivo- que,eventualmente,propenden a transformarse en convencionalismos sociales", determina que esas imágenes son adversas a los principios de laicidad y neutralidad del estado en materia religiosa.

Para finalizar,puntualizaron que según el ministro Alcántara Carrancá, los símbolos cristianos son agresivos para quienes no profesan esa fe,otras demostraciones degradantes de la naturaleza humana pueden ser exhibidas en las calles sin mayores consecuencias,"ese es el absurdo al que nos enfrentamos,el uso de la ley para degradar al cristianismo y,en el fondo,reprimir la libertad religiosa y de pensamiento que empujan a la fe a nueva época de las catacumbas".

9MARTES 1 DE NOVIEMBRE2022 NACIONAL

PAN adelanta que no discutirá reforma que dañe a INE

El coordinador panista Jorge Romero aseguró que su bancada en la Cámara de Diputados no discutirá una propuesta de reforma electoral que ponga en riesgo al INE,al TEPJF o a los institutos elec torales locales, y adelantó que por ningún motivo se aceptará en San Lázaro que el oficia lismo pretenda imponer su propuesta, por lo que buscará que en el marco de la discusión

todas las voces sean escuchadas.

"Se los decimos:en Acción Nacional privilegiaremos el diálogo y entendimiento mutuo entre todas las fuerzas políticas,para que el oficialismo no pretenda imponer su iniciativa.El INE es el garante de la democracia en México,si se llega a debilitar con esta reforma,pasaríamos al México autoritario que Morena y AMLO quieren en sus afanes antidemocráticos y totalitarios,y eso no lo permitiremos jamás",afirmó.

Por otra parte, Romero celebró la negativa de Movimiento Ciudadano,de su aliado,el ,y del PRI,de aprobar la iniciativa enviada por el Ejecutivo federal a la Cámara de Diputados.

El PAN,reiteró,ni siquiera se sentará a discutir una propuesta que afecte los derechos electorales,las libertades políticas y a las instituciones democráticas. "El INE no se toca.No nos sentaremos tan siquiera a discutir nada que vulnere su autonomía o pretenda limitar las facultades del Tribunal Electoral o poner en vilo la existencia de los órganos electorales locales.La democracia es nuestra y el garante es el INE,así que cuentan con Acción Nacional para cuidar nuestra democracia,al INE y,por ende,que sigamos viviendo en un país de derechos electorales y libertades políticas",aclaró.

El coordinador panista se mantiene firme en que la negativa de la Oposición a validar la propuesta del presidente podría derivar en una construcción plural que no atente contra las instituciones y que,por el contrario,fortalezca las capacidades democráticas del país.

"Quien se frota las manos para dividir a la oposición es el oficialismo,pero ya todas las fuerzas de oposición reiteramos nuestro rechazo a la tóxica reforma del Presidente,lo que no sólo protegería nuestros pilares democráticos fundamental,sino que,además,nos permitiría sumarnos para seguir fortaleciendo derechos de la gente y las capacidades democráticas del País",adelantó.

Romero recordó que el PAN ya presentó su propuesta de reforma electoral,con la que se busca fortalecer a las instituciones electorales y darle mayores herramientas democráticas a la ciudadanía.

"Hemos insistido en una reforma electoral que,entre otras cosas,busca instaurar una segunda vuelta electoral,al menos para las elecciones presidenciales,de forma que el presidente o presidenta sea elegido por más de la mitad de la población,además de modernizar nuestro sistema electoral por medio de la urna electrónica y que las y los ciudadanos puedan elegir mediante elecciones primarias a quienes se postulen para candidaturas en los partidos políticos",finalizó.

Supuesta

información filtrada por el grupo Guacamaya indicó que los datos de los usuarios que se conecten a la red pública de Internet del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles,obra insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador,podrían ser vulnerados.

En marzo del 2022 se inauguró el aeropuerto en Santa Lucía.Un mes antes,los directivos habrían hecho un acuerdo de colaboración con la Comisión Federal de Electricidad Telecomunicaciones e Internet para todos,el suministro de internet inalámbrico,es decir,para colocar puntos de conexión WiFi gratuito en sitios públicos.

Y prosiguió señalando que,a pesar del riesgo de que los datos de usuarios pudieran ser obtenidos por terceros,el AIFA haría "del conocimiento de los usuarios sobre los riesgos que conlleva el uso de redes de internet gratuitas y queda en consideración y elección el hacer uso de ellas".

A pesar de ello,usuarios que han usado el servicio gratuito del Aeropuerto Felipe Ángeles señalan que al conectarse no aparece ningún aviso o advertencia de que sus información podría ser robada o vista por alguien más.

Por su parte,la Comisión se compromete a facilitar sin costo alguno el equipamiento tecnológico que sea necesario para la distribución del servicio,incluyendo facilidades para la instalación de resguardo y suministro eléctrico.

Asimismo,la subsidiaria de la Comisión

debía dar capacitación y asesoría al personal del Aeropuerto para realizar el monitoreo de la calidad del servicio y el óptimo funcionamiento de los equipos instalados.

La Red en Defensa de los Derechos Digitales ha señalado que las redes abiertas de WiFi representan un riesgo,ya que durante un hackeo los responsables de hacerlo pueden acceder a información de los usuarios que la estén usando.

Sumado al acuerdo que pone en riesgo la información de los usuarios se encuentra el inconveniente de que varias personas han reportado que tienen mala señal en los alrededores del AIFA para poder realizar llamadas y descargar datos.

10 NACIONAL MARTES 1 DE NOVIEMBRE2022
RAFAEL ORTÍZ
Advierten que información de usuarios que usan WiFi del AIFA podría ser robada

Verenice

-

Reforma electoral, sin intención de desaparecer al TEPJF y al INE:AMLO

cho manifiesta su determinación de no apoyar la pretendida reforma electoral.

En el segundo de los partidos la situación es poco creíble,pues el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, da como un hecho que los tricolores apoyarán dicho proyecto,lo que no puede descartarse,sobre todo después de lo que pasó con la aprobación,hasta 2028,de los militares en labores de seguridad en la vía pública.

encuentra el presidente López Obrador por el triunfo de Luiz Inácio Lula da Silva en las elecciones presidenciales de Brasil, derrotando en reñida votación a Jair Bolsonaro. Durante su conferencia mañanera, el mandatario mexicano hizo más que manifiesto que se encontraba feliz,feliz y feliz. No era para menos,ya que había resultado triunfador uno de los mejores amigos, según lo afirman sus más allegados.

Fuerte

y claro,sin tapujos y de manera por demás contundente, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la nueva reforma electoral,la que espera sea aprobada por mayoría en el Congreso de la Unión,no tiene por objetivo la desaparición del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación e Instituto Nacional Electoral,sino terminar con la corrupción y despilfarro que existe en ambas instancias,cuyos miembros ganan verdaderas fortunas en unos cuantos meses, lo que fue destacado y comentado ampliamente en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, y la conductora Verenice Téllez Hernández, quienes como ejemplo de lo anterior destacaron los estratosféricos salarios que reciben los integrantes tanto del Tribunal como del Instituto,lo que son una "mentada" para quienes perciben salarios que difícilmente cubren sus necesidades más elementales.De igual manera se pronunciaron porque a los partidos políticos,sin excepción,se les retire,pero ya,los miles de millones que anualmente reciben y que son producto del pago de impuestos por parte de los ciudadanos,de quienes solo se acuerdan en periodo de elecciones.

El pueblo no tiene por qué darles esos recursos,que cada instituto político,uno de los negocios más redituables,financie a sus candidatos a cargos de elección popular,que establezcan Comités de Financiamiento,los que a su vez estarían bajo la vigilancia del propio TEPFJ,la Fiscalía General de la República y la Unidad de Inteligencia Financiera,ello con el objetivo de evitar que a los mismos ingresos recursos económicos de dudosa procedencia, particularmente del narcotráfico.

Tanto el Partido Acción Nacional como el Revolucionario Institucional han he-

Y hablando de cuestiones electorales,los conductores del gustado y visto programa estimaron que si los partidos de oposición -PRI-PAN-PRD y posiblemente MCV- no van en alianza en las elecciones para gobernadores del año entrante en Coahuila y Estado de México,habrán de perder,pues Morena dispone de todos los medios,particularmente el económico,para tal efecto,sobre todo en la entidad donde aún funge como gobernador Alfredo del Mazo,quien se afirma ya entregó el estado al presidente López Obrador,como lo han hecho los de Hidalgo,Oaxaca y Quintana Roo,Omar Fayad Meneses,Alejandro Murat y Carlos Joaquín González,a cambio de no terminar en prisión por las pillerías a lo largo de su carrera como servidor público,principalmente en Banobras.

Suman miles de millones de dólares los que el llamado "gobernador de Toluca" tiene en bancos de Andorra e invertidos en el Panamá y Pandora Papers.

Y siguiendo con el Estado de México, trascendió que el senador Higinio Martínez, a quien ya se le mencionada como secretario general de gobierno en la administración de Delfina Gómez Álvarez, es resguardado por decenas de guaruras a lo largo de las 24 horas del día,como bien podría ocurrir con el ahora exadministrador de aduanas, Horacio Duarte,piezas clave en la campaña de la exsecretaria de Educación Pública de la Federación,a quien todo indica no se ha perdonado el diezmo que cobró a los trabajadores de Texcoco cuando fue presidenta municipal.

El gobierno federal,sin duda alguna,no está dispuesto a perder la gubernatura mexiquense y dispondrá de todos los medios a su alcance para tal efecto,mientras que la oposición no da señales de vida y unidad,lo que resulta más que delicado.No hay duda de que el panista Enrique Vargas del Villar, expresidente municipal de Huixquilucan,sería el factor de unidad. Y Cambiando de Tema, más que feliz de la vida se

El presidente también hizo patente su reconocimiento a Sergio "Checo" Pérez, por el tercer lugar obtenido el domingo en el Gran Premio de México,con lo que se consolida en el segundo lugar del campeonato,el que ha sido ganado por su compañero de equipo Max Vestapen.

El inquilino de Palacio Nacional deseó la mejor de las suertes a la selección mexicana que participará en el mundial de futbol de Catar y les deseó que ojalá vuelvan en la copa,lo que se ve más que difícil,como difícil la pasan cientos de familias en la India, donde en la comunidad de Gujarat más de 140 personas,entre quienes se encontraban menores y jovencitos,perdieron la vida al caer un puente colgante que acababan de reinaugurar.

Paralelo a lo anterior,en otra tragedia, registrada en Seúl,Corea del Sur,151 personas perdieron la vida al registrarse una estampida durante la realización de un Halloween,hechos en los que resultaron heridas un centenar más,muchas de ellas de gravedad,por lo que no se descarta la posibilidad de que el número de víctimas fatales aumente.

Es indudable que el mundo está de luto y conmovido por ambas desgracias.Controversias ocasionó la nacionalización como ciudadano español del expresidente Carlos Salinas de Gortari,amigo personas de la raleza ibérica. Ahora falta que el ejemplo lo siga el también expresidente Enrique Peña Nieto,quien se insiste tiene cuentas pendientes con la justicia mexicana.Por lo visto,la llamada Madre Patria se ha convertido en uno de los refugios favoritos de los políticos que podrían estar relacionados en asunto legales.

En el estudio de unomásuno estuvo presente nuestro enviado permanente a la zona de volcanes en el Estado de México, Efraín Morales,quien en labor conjunta con el doctor Libien Kaui prepara un importante reportaje sobre la delincuencia en el Valle de México.

Muchas gracias y no olvide que mañana, a las 14:30 horas,tiene una cita con otro Cambiando de Tema. Sea feliz.

11PROGRAMA TVMARTES 1 DE NOVIEMBRE 2022
Téllez
Naim Libien Kaui

En la CdMx,con motivo del Día de Muertos

Tres mil policías vigilan 120 cementerios

Conla misión de prevenir la comisión de conductas constitutivas de delito y garantizar la seguridad de miles de "dolientes" Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país"desplegó" en 120 cementerios a más de tres mil efectivos policiales, quienes disponen de vehículos, motocicletas e incluso helicópteros para auxiliar,en caso de ser necesario,a quienes lo soliciten.

"En el marco de las festividades por el Día de Muertos ,la Secretaría de Seguridad Ciudadana,realiza un operativo de seguridad,vigilancia y movilidad en las inmediaciones de los diferentes panteones en la capital mexicana, además de mercados y romerías donde se realizan actividades relativas a estas celebraciones,así como en las explanadas de las 16 alcaldías,donde se montan ofrendas",confirmó la dependencia.

Mediante comunicado,la institución agregó que debido a esta gran tradición, ha comisionado a tres mil 246 policías, apoyados de 649 vehículos oficiales,10 ambulancias,15 moto ambulancias y un helicóptero de los Cóndores que realizan labores de supervisión,control de tránsito,así como de prevención y vigilancia,en las inmediaciones de los 120 camposantos que se encuentran en las 16 demarca-

ciones de la capital

Detalló que en la alcaldía Cuauhtémoc se encuentran dos panteones, en Gustavo A. Madero 11, en Iztacalco uno, en Iztapalapa 12, en Milpa Alta 12, en Tláhuac 10, en Xochimilco 17, en Álvaro Obregón nueve, en Azcapotzalco siete, en Cuajimalpa cinco, en Miguel Hidalgo nueve, en Benito Juárez hay uno, en Coyoacán seis, en Magdalena Contreras son cinco, en Tlalpan 12 y en Venustiano Carranza se encuentra uno

"Con el apoyo de los operadores de los Centros de Comando y Control (C-2) y el Centro de Comando,Control,Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5),se monitorea cualquier acto que altere el orden público o ponga en riesgo la seguridad e integridad física y patrimonial de las personas".

Además,personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito realiza las acciones necesarias en las inmediaciones de los panteones,para evitar el estacionamiento prohibido en las vías de acceso,o las dobles filas y garantizar la circulación vehicular.

Se destacó que oficiales realizan recorridos preventivos durante la exposición de los Mexicráneos en la avenida Paseo de la Reforma,entre las inmediaciones del Ángel de la Independencia y la Glorieta del Ahuehuete,mientras que en el Zócalo capitalino los policías resguardan las ofrendas instaladas;por último, hasta la noche del 2 de noviembre,efectivos de la SSC mantendrán un dispositivo en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec debido al evento Iluminando Almas

Recomendó no perder de vista a los menores de edad durante los eventos masivos,ni las pertenencias u objetos de valor y,ante cualquier eventualidad,los asistentes pueden acercarse a las o los policías más cercanos o solicitar apoyo a través del número de emergencias 911

12 CDMX MARTES 1 DE NOVIEMBRE2022

Incrementan 300 % precios de flores , por Día de Muertos

Luego de que se suspendieran durante dos años las celebraciones del Día de los Santos y Fieles Difuntos,2020 y 2021,a causa de la emergencia sanitaria para evitar la propagación del virus SARSCoV-2,y con el fin de evitar la concentración de personas en los panteones,estos permanecieron cerrados durante la pandemia.

En este 2022,ante los bajos índices de contagios,autoridades sanitarias retiraron las restricciones,es por ello que la ciudadanía se apresta a celebrar esta tradición,pero comerciantes han incrementado hasta en 300 % el costo de flores,veladoras,así como todos los insumos para la colocación de la tradicional ofrenda de muertos,al igual que los atuendos de calavera,diablos y personajes de terror. En un recorrido por el mercado de Jamaica,Central de Abasto, Jamaiquita,merados públicos,el exterior de

los panteones y tianguis,el panorama es el mismo,los incrementos y abusos están a la orden del día, pues un ramito de flores de cempasúchil lo dan en 100 pesos,no se diga las flores exóticas,por pieza o por docena,oscilan en precios que van desde 300,400 pesos en adelante,en tanto los arreglos florales hay desde 500 pesos hasta donde el bolsillo alcance.

Panteones a tope,

por Día de Muertos

Aunque la celebración de muertos es el 1 y 2 de noviembre,desde este domingo las familias aprovecharon el día de asueto,para visitar los panteones,donde descansan los restos de sus seres queridos,registrándose un movimiento extraordinario de visitantes, en los camposantos de las 16 alcaldías de la capital de la república.En ese tenor,los panteoneros,no se dieron abasto para atender la demanda,de familias enteras,que les solicitaron la limpieza de sus tumbas.

Por ser días especiales,los panteoneros

se dejan pedir por un par de botes de agua 50 pesos,en tanto por la limpieza 100 y 200 pesos,dependiendo los requerimientos de los deudos,que en una sola visita quieren compensar su ausencia en los panteones por la emergencia sanitaria.

Serenatas a difuntos, por las nubes

Como es ya una tradición,la música para los difuntos no puede faltar en esta temporada,todo un lujo para familias de escasos recursos que hacen un esfuerzo para solicitar por lo menos un par de temas los que más le agradaban a sus seres queridos, a 100 pesitos una canción con un grupo norteño,si es con mariachi la cosa aumenta a 200 pesos la canción,si es con marimba 500 por tres melodías, ya como último recurso,las familias sin solvencia económica,optan por llevar una pequeña bocina y poner las melodías preferidas del muertito,así la situación que prevalece en estos días de recordar a nuestros Fieles Difuntos.

13MARTES 1 DE NOVIEMBRE2022 NACIONAL
Abusos en la víspera de la celebración de los fieles difuntos. Ante el elevado costo de flores y veladoras,en este año es todo un reto poder colocar la tradicional ofrenda

GIEI no pudo darle veracidad a información de Alejandro Encinas sobre caso Ayotzinapa

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) reveló que no se comprobó la autenticidad de las capturas de pantalla que presentó Alejandro Encinas en el informe sobre el caso Ayotzinapa,el pasado 18 de agosto.

En conferencia de prensa de ayer lunes, Ángela Buitrago, Claudia Paz y Paz, Francisco Cox y Carlos Mar tin Ber istain, explicaron los resultados de un peritaje digital que analizaron sobre las capturas de pantalla que habrían revelado lo que sucedió con los 43 normalistas.

Aclararon que de acuerdo con el peritaje informático forense del GIEI,las capturas de pantalla presentadas en el informe de la Comisión Presidencial del caso Ayotzinapa, encabezada por Alejandro Encinas, son evidencia inconsis tente y que no pueden ser consideradas para el proceso judicial.

Las conclusiones del peritaje encargado por el GIEI sobre la evaluación de autenticidad de las capturas de pantalla destacan,entre otras conclusiones que: No es posible garantizar la originalidad de los mensajes,tampoco se puede determinar mediante el estudio de la metadata la fecha de creación original de los mensajes,

tampoco es posible identificar el tipo de dispositivo con la cuenta de donde se hizo la captura y que la versión de WhatsApp es similar en los mensajes analizados,pero en 2014 no tenía el icono de videollamada, se reconoce que hay contradicciones en la forma de escritura, que el doble check azul tampoco es posible,ya que esto fue incorporado en noviembre de 2014 y varios mensajes tienen fechas posteriores a la captura de pantalla,algunos fueron enviados el 8 de enero de 2015 y la metadata dice octubre de 2014.

"No hay confia bilidad de los mensajes. Son 181 imágenes que presentan este tipo de situación. Como conclusión, los mensajes analizados no pueden considerarse pr uebas digitales, no se garantiza su or iginalidad".

Sobre este tema,vale la pena recordar que el pasado 18 de agosto, Alejandro Encinas presentó un informe que,basado en diferentes pruebas incluidas capturas de pantalla,concluyó que los 43 normalistashabrían sido ase sinados tras su desapar ición el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guer rero

Por otra parte, el GIEI adelantó que solo dos de sus miembros se quedarán en México para seguir con el caso Ayotzinapa mientras que los otros dos dejarán el país.

Tren Maya inicia fabricación de 1,500 prelosas para viaducto

pasos,agilizando los trámites en algunos procesos,ahora el Tren Maya inició la fabricación de prelosas para su viaducto en Tenosique,Tabasco,y va adelantando el avance en la construcción de la base de mantenimiento cerca de la estación Teya-Mérida,el libramiento Campeche,el levantamiento de pilotes en el Víaducto de la Olla,y un paso superior ferroviario cerca de Sudzal,Yucatán.

Agrandes

De manera detallada se ha informado que en el tramo 1, que va de Palenque a Escárcega,comenzó la fabricación de mil 500 prelosas para el viaducto que se construye en Tenosique,Tabasco.Estas piezas, de 14 metros de largo,serán colocadas sobre las llamadas dovelas de acero para el colado posterior de concreto y tendido de la vía del Tren Maya.

También en Tenosique se llevó a cabo el colado de una zapata de 30 metros de largo del nuevo puente de Boca del Cerro,mientras en Palenque, Chiapas,avanza la soldadura de riel con maquinaria especializada como parte de los trabajos para instalar la vía.

Dentro del mismo proceso de edificación, en el tramo 2, Escárcega-Calkiní,se ha informado que está adelantado el libramiento Campeche con armado de estructuras y conformación de terraplén. Cerca de ahí,en el Víaducto de la Olla, sigue el levantamiento de pilotes y colado de bases que darán soporte al tren.En Tenabo,también en Campeche,continúan conformación de terraplén y tendido de balasto.

Por lo que hace al tramo 3, Calkiní-Izamal,sigue la construcción de la base de mantenimiento del Tren Maya que se ubicará en las inmediaciones de la estación Teya-Mérida,en Yucatán. Esta base de mantenimiento contará con taller,área para acopio de balasto,patio de maniobras,estacionamiento y áreas verdes.

Finalmente, se ha infor mado que en el tramo 4, Izamal-Cancún, cerca de Sudzal, Yucatán, sigue la edificación de un paso super ior fer roviar io para opti mizar y dar segur idad al cr uce del tren y vehículos, además de mantener la conectividad de la población. Asimismo,en Xanabá,municipio de Izamal, continúan los trabajos de terracería para la plataforma de vía.

14 NACIONAL MARTES 1 DE NOVIEMBRE2022 RAFAEL
Integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI)
GILBERTO ÁVILA

Conacyt debe aclarar qué hizo con

65 millones de pesos

Detectan en CFE daño al erario por mil 634 mdp

VERENICE TÉLLEZ

Fue al interior de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en donde se detectaron una serie de anomalías en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que se reflejan en un probable daño al erario por aproximadamente mil 634 millones de pesos.

En la segunda entrega del informe de la fiscalización superior de la cuenta pública 2021 se realizaron 63 auditorías a la empresa productiva del Estado, dando como resultado 18 recomendaciones.

recaudatoria con motivo de seis irregularidades detectadas. Entre los aspectos que vale la pena destacar,la ASF indicó que en la cuenta 304190 Deudores diversos por servicio de laboratorio,la CFE no evidenció el soporte documental que sustente el derecho real de cobro por 345 millones 658 mil pesos

Respecto de la cuenta 304430 Deudores diversos por servicios de terceros,la empresa productiva del Estado no evidenció documentalmente un monto por 118 millones 98 mil pesos,que representan recuperaciones de capital.

Después

de darse a conocer el segundo Informe del resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2021,la Auditoría Superior de la Federación determinó que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) tiene pendiente por declarar el gasto de 57 millones 651 mil 970.62 pesos por la extinción de los fideicomisos,mientras que por la extinción de fondos mixtos debe declarar el gasto de 7 millones 525 mil 543.25 pesos,así como poco más de un millón de pesos que corresponden a la gestión financiera de los fondos sectoriales CONACYT-SENER-Hidrocarburos y CONACYT-SENERSustentabilidad Energética.Por su parte,el Centro de investigación y Docencia Económicas (CIDE),no declaró 7 millones 536 mil 369.93 de pesos

Sobre la auditoría por la extinción de los fideicomisos, la ASF presenta como resultados que el CONACyT y el Fondo FORDECYT-PRONACES "carecen de un inventario actualizado y confiable de los proyectos de investigación",información que permitiría conocer de proyectos recibidos,el estatus que guardan y los compromisos pendientes de liquidar,se detalla en la información.

La ASF dice que se observa-

ron inconsistencias en la contratación del servicio integral para el apoyo del seguimiento técnico,administrativo,financiero,contable de los proyectos que sean transferidos al Conacyt ,y no evidenció "la investigación de mercado se consideraran cuando menos dos fuentes; tampoco se acreditó el medio por el que se obtuvo la infor mación para la selección de los posibles proveedores a los que se les solicitó la cotización, ni se ver ificó el histór ico de con trataciones del área contratante u otras áreas contratantes de la entidad".

Por otra parte se destaca que en la auditoría sobre la gestión financiera de los recursos,así como el proceso de extinción de los Fondos Mixtos, Conacyt debe declarar 7 millones 525 mil 543.25 pesos.Se concluyó que hay factores que "impiden concluir el proceso de extinción de los fondos mixtos observados", como la falta de actualización en los registros contables del CONACyT,que poco más de 166 mil pesos del Fondo Mixto con el estado de Hidalgo no se distribuyó entre los fideicomitentes ni se enteraron a la TESOFE los recursos federales que formaban parte del patrimonio,y que 19 Fondos Mixtos no han formalizado los "Contratos de Cesión de Derechos y Obligaciones a Título Gratuito del Fideicomiso y Convenio de Extinción",finalizó la información.

Se sabe que hasta el 31 de diciembre de 2021,la CFE reportó un saldo en el rubro de cuentas por cobrar de 22 mil 319 millones de pesos,de los cuales se revisaron 21 mil 787 millones,correspondientes a 10 cuentas contables que representan 97.6 por ciento.

Por otra parte en el reporte individual la ASF destacó que "se determinaron inconsistencias en los saldos y registros en la nomenclatura del listado,y la falta de 32 instructivos para el manejo de las cuentas que forman parte del rubro de cuentas por recuperar".

El organismo concluyó que se determinaron 13 resultados,en dos de los cuales no se detectaron irregularidades y los 11 restantes generaron como resultante 18 recomendaciones,dos promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria y seis pliegos de observaciones.

Justo con estos resultados,en el transcurso de la auditoría se emitieron oficios para solicitar la intervención del órgano interno de control y de la autoridad

Asimismo,explicó la Auditoría que la CFE no evidenció documentalmente la recuperación de 812 mil pesos que corresponden a la cuenta 304630 Deudores diversos por otros conceptos.Además,en la cuenta 304650,Deudores por venta de chatarra no se evidenció documentalmente la recuperación por 173 millones 227 mil pesos.

De la cuenta 304405 Adeudos en poder del área jurídica,destacó que la CFE careció de soporte documental por 210 millones 804 mil pesos,que corresponden a reclasificaciones de partidas en conciliación.

Referente a la cuenta 303000 Documentos por cobrar en general,la compañía eléctrica no evidenció documentalmente la recuperación por 952 millones 785 mil pesos.De la cuenta 304175, Reclamaciones seguros en sociedad afectada,no evidenció documentalmente registros por 75 millones 778 mil pesos por concepto de estimaciones, así como un monto de 43 millones 678 mil pesos,que sustente las recuperaciones por indemnizaciones,entre otros.

15MARTES 1 DE NOVIEMBRE2022 NACIONAL

“Rodada del terror”

Al corralón, 102 motos;al juez cívico, 27 conductores, y dos más, al MP

Al concluir la llamada "Rodada del terror",a la que convocaron casi 20 colectivos de bikers, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país remitieron a corralones a 102 motocicletas,cuyos conductores violaron las disposiciones para circular,invadieron camellones y otros puntos de circulación y cometieron infracciones al reglamento de tránsito. Dos de los motociclistas quedaron a disposición del Ministerio Público por portación de armas de fuego.

No fueron pocos los motociclistas que condujeron sus máquinas sin casco,con menores en el asiento trasero e incluso algunos de ellos en el delantero,no contar con la documentación respectiva de sus unidades y otras irregularidades,por lo que fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, se acotó.

Llegados procedentes de Ciudad Universitaria,Ciudad Nezahualcóyotl,Xochimilco,Coyoacán y otros puntos de la capital del país al Ángel de la Independencia,sobre Paseo de la Reforma y calles aledañas, los motociclistas ocasionaron severos trastornos viales en la zona,principalmente en la colonia Juárez,lo que ocasionó protestas por parte de automovilistas y usuarios de transporte público.

En la rodada nocturna,a la que dece-

nas de participantes llegaron con diversos disfraces con motivo del Día de Muertos, el personal de la dependencia encabezada por Omar García Harfuch, mediante tarjeta informativa,indicó que como resultado de los operativos implementados,protocolos de actuación y cumplimiento al Reglamento de Tránsito, 102 motocicletas y un auto compacto fueron remitidos a un depósito vehicular,lo que generó molestias entre algunos conductores,provocándose conatos de riña,los cuales fueron controlados sin que resultaran personas lesionadas.

Se expuso que derivado de lo anterior,27 personas fueron remitidas al juez cívico y dos más presentadas ante el Ministerio Público;uno de ellos por portación de arma de fuego en el perímetro del Ángel de la Independencia,colonia Juárez,alcaldía Cuauhtémoc;y el otro fue detenido en el cruce de las calles Ferrocarril y Mecánicos,colonia Morelos, alcaldía Venustiano Carranza, por riña y portación de arma de fuego.

"A las personas detenidas se les informaron sus derechos de ley y serán las autoridades correspondientes las que determinen su situación jurídica.La Secretaría de Seguridad Ciudadana reitera su compromiso de actuar en apego a las leyes y reglamentos para evitar accidentes y brindar seguridad a los habitantes de la Ciudad de México".

16 MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2022CDMX

Cárcel por 170 años al “Violador del Anillo Periférico”

Dictan 36 años de prisión al “JJ”, agresor de Salvador Cabañas

Considerado como "lugarteniente" de Edgar Valdez Villarreal,mejor conocido como "La Barbie”, autoridades del Poder Judicial de la Federación,con fundamento en pruebas aportadas por el Ministerio Público Federal, sentenciaron a 36 años de prisión a José Jorge "B",alias "JJ",quien en un bar del sur de la Ciudad de México baleó al excentro delantero del equipo de futbol América,Salvador Cabañas, quien milagrosamente salvó la vida.

Por medio de comunicado,la Fiscalía General de la República confirmó que la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada,en coordinación con la Fiscalía Especializada de Control Regional en el Estado de México,obtuvo sentencia condenatoria en contra del "JJ" por su responsabilidad en delincuencia organizada,narcotráfico y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

"Además,contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio del narcótico clorhidrato de cocaína;posesión de

cartuchos y de arma de fuego, todos de uso exclusivo del Ejército,Armada y Fuerza Aérea".

Obra en autos que José Jorge fue detenido en abril de 2011, en Bosques de las Lomas en la Ciudad de México, en cumplimiento al mandamiento de captura que existía en su contra,le fueron aseguradas diversas armas de fuego,dinero nacional y extranjero,así como narcótico. Quedó a disposición del juez del conocimiento,actualmente se encuentra interno en el Centro Federal de Readaptación Social,número 15,"Chiapas",en Tapachula,Chiapas.

"Posteriormente,el Juez Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de Veracruz,con sede en Villa Aldama,le dictó auto de formal prisión;sin embargo,la resolución fue modificada por el magistrado del Segundo Tribunal Unitario del Segundo Circuito.

Luego de cumplir con la resolución citada,el Ministerio Público de la Federación,aportó los elementos de prueba necesarios para que se dictara sentencia condenatoria de 36 años de prisión en contra de José "B",por los delitos mencionados".

Conocido como el "Violador del Anillo Perifér ico”,autoridades del Poder Judicial de la Ciudad de México sentenciaron a 28 años de prisión a Miguel Ángel "N" por la violación de una mujer el año pasado,con lo que el "Chacal" suma ya más de 171 años de prisión, aun cuando le faltan por resolver otros juicios y la consignación de otras carpetas de investigación.

Al dar a conocer lo anterior, durante la conferencia semanal en la que informa respecto de los resultados obtenidos por la Fiscalía General de Justicia de la capital contra los agresores de féminas,la titular de la misma, Ernestina Godoy Ramos,destacó que a la fecha Miguel Ángel ha enfrentado 20 juicios penales en los que las autoridades judiciales le han sentenciado a 171 años, cinco meses y 10 días de prisión,sin contar las acusaciones que tiene pendientes a la fecha,entre ellas,siete carpetas de investigación.

"Miguel Ángel "N" ha enfrentado,hasta el día de hoy,

20 procesos penales,y aún existen siete carpetas de investigación,así como una averiguación previa en trámite", ratificó la fiscal general,quien destacó que "El Chacal" ha quedado inscrito en el Registro de Personas Agresoras Sexuales y Registro del Banco de ADN.

Detalló que las semanas comprendidas entre el 7 y 21 de octubre, elementos de la Policía de Investigación de la dependencia dieron cumplimiento a 30 órdenes de apre hensión y detuvieron,sin uso de la violencia, a 57 agresores de féminas,a quienes se les vinculó a proceso por la comisión de diversos delitos en agravio de niñas,jovencitas y personas adultas,incluida de la tercera edad.

La mayoría de los presuntos responsables fueron acusados de tentativa de feminicidio,abuso sexual,violación y acoso sexual.

La funcionaria exhortó a las féminas en general a que denuncien ante las autoridades cuando sean objeto de alguna agresión,con la seguridad de que serán atenidas de inmediato y se les hará justicia,ya que "no están solas" y cuentan con la ley para su protección.

17MARTES 1 DE NOVIEMBRE2022 JUSTICIA

TOLUCA…

Operativo de seguridad por Día de Muertos

Paragarantizar la seguridad de los visitantes a alguno de los 44 panteones municipales que se ubican en Toluca,más de 700 efectivos, 86 patrullas y 112 motopatrullas de la Dirección General de Seguridad y Protección participarán en el operativo de seguridad por el Día de Muertos.

Es así que los días 1 y 2 de noviembre se estará vigilando y apoyando a quienes acudan a los camposantos de la capital mexiquense.El objetivo es mantener el orden y la paz pública; así como evitar la comisión de delitos o faltas administrativas,aplicando las sanciones correspondientes a los trasgresores.

La Policía Municipal de Toluca se reportó lista para garantizar la tranquilidad de las miles de personas que acuden a los diversos panteones con motivo de la tradicional celebración del Día de Muertos.

El despliegue operativo considera cubrir entradas principales y la periferia de los cementerios con patrullajes en vehículo,así como Pie a Tierra dentro y fuera de los recintos,espacios donde se esperan que miles de personas acudan a la tradicional vela de sus difuntos entre el 1 y 2 de noviembre.

Desde el lunes 31 de octubre se movilizaron unidades y elementos en cada uno de los panteones de la capital,con especial atención al

cementerio municipal y al panteón general de La Soledad,que históricamente registran la mayor afluencia de visitantes,especialmente ahora ya sin restricciones por el Covid-19 y cuyos horarios de atención serán este lunes hasta las 19:00 horas;el 1 de noviembre de 8:00 a 22:00 horas y el 2 de noviembre de 8:00 a 20:00 horas.

La Policía Municipal de Toluca invita a la población a que durante estas fechas atienda las instrucciones de las autoridades,se haga responsable de sus hijos,evite estacionarse en doble fila y no tire basura en la vía pública.

Con la rehabilitación del jardín de niños "Sor Juana Inés de la Cruz", en San Fernando,el Gobierno de Huixquilucan ha intervenido 31 escuelas de todos los niveles educativos,con el programa "Acción por la Educación",por medio del cual las distintas áreas de la administración local realizan tareas para mejorar las instalaciones de los planteles educativos y que los niños y niñas se formen académicamente en lugares óptimos y propicios para su aprendizaje.

Al visitar este kínder,la presidenta munici-

pal, Romina Contreras Carrasco, destacó que,a través de esta iniciativa,el Gobierno de Huixquilucan pone su granito de arena para mejorar las condiciones de las 135 escuelas que existen en el municipio y a pesar de no ser una competencia de este orden de gobierno,pues lo que se busca es que los más pequeños estudien en entornos más propicios,pues son la base fundamental para su formación profesional.

Indicó que estos trabajos son posibles,debido al manejo responsable que se tiene de las finanzas del municipio,lo que permite diseñar programas y obras que benefician a la ciudadanía,como es el caso de "Acción por la Educación", con el que se han entregado escuelas complemente remodeladas de los niveles preescolar,primaria,secundaria y medio superior.

Ahí, Romina Contreras reconoció el papel

que realizan los padres de familia para apoyar a sus hijos,por lo que aseguró que el ayuntamiento seguirá ayudándolos.

Por su parte,la directora del jardín de niños, Brenda Moreno Galeana,reconoció a la presidenta municipal, Romina Contreras, por poner en marcha esta estrategia innovadora y que beneficia directamente a los planteles, pues las distintas áreas de gobierno trabajaron simultáneamente para rehabilitar jardineras,reacondicionar sanitarios,pintar canchas deportivas,muros y otras instalaciones,entre otras acciones.

En este Jardín de Niños se pintó la barda perimetral exterior e interior,se dio mantenimiento a los módulos sanitarios,se hizo poda de árboles,rehabilitación de los juegos didácticos infantiles,se ofreció mantenimiento a herrería y se colocó un piso,además de la limpieza general.

Estado de México MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 202218
EN
En Huixquilucan, 31 escuelas rehabilitadas CON "ACCIÓNPORLA EDUCACIÓN"…
Buscan garantizar la integridad de quienes acuden a honrar y recordar a sus difuntos en los cementerios de todo el territorio municipal

En Juchitepec realizan "Festival Cultural Día de Muertos"

Inician paquete de obras en Tenango del Aire

Para seguir fomentando las tradiciones culturales de la zona oriente del Estado de México,y sobre todo,seguir generando un arraigo a este municipio,fortaleciendo sus costumbres,celebraciones y festividades;el gobierno municipal encabezado por la alcaldesa Marisol Nava Linares, en coordinación con el sistema Municipal DIF, Casa de Cultura,instituciones educativas y otras áreas de esta administración 2022-2024, realiza eventos trascendentes que ya no se habían visto,y en las que la ciudadanía participa alegremente.

Se realizó un Desfile de Día de Muertos por las principales calles y avenidas del municipio,con una importante participación de escuelas,organizaciones civiles,y organismos del gobierno municipal,culminando con concierto en la explana municipal.

También se llevó a cabo un concurso de ofrendas expuestas en el jardín municipal,en las que participaron también varias instituciones educativas,organizaciones sociales y distintas direcciones del gobierno municipal,en las que se destacó el mensaje de la alcaldesa Marisol Nava, quien dijo que "Es muy importante que nuestras tradiciones se sigan conservando,porque es un motivo de nuestra identidad como mexicanos y debemos conservarlas siempre", acotó. Cabe señala que el primer lugar en el concurso de las ofendas lo obtuvo la escuela primaria Adolfo Ruiz Corti-nes, y el premio fue entregado por la presidenta municipal Nava Linares.

En este fin de semana, el presidente municipal Roberto Ávila Ventura , junto con su cuerpo edilicio,dio inicio a más sobras de infraestructura urbana en beneficio de cabecera municipal y delegaciones entre la que destaca la construcción de La Casa del Adulto Mayor , en la delegación de San Mateo Tepopula. En este banderazo de inicio de obra, Ávila Ventura también entregó una unidad pipa, para traslado de agua potable,cuando la población lo requiera con un tanque cisterna con capacidad de más de diez mil litros, y que puso en marcha el alcalde junto con la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal ,para el Desarrollo Integral de la Familia ( DIF ) Johanna Fernández Sánchez.

En esta misma gira de inicio de obras,en la delegación San Juan Coxtocán ,se puso en marcha la construcción de la bahía para parada de camión,sobre la carretera intermunicipal Tenango del Aire Amecameca ; lo que se construirá un espacio para el ascenso y descenso de pasajeros del transporte público,y de esta manera,resguardar la integridad física de pasajeros.

Por otro lado,en uno de los accesos principales a la delegación Santiago Tepopula ,el alcalde Roberto Ávila Ventura ,dio el banderazo de inicio de la construcción de la infraestructura para la parada de camión sobre la carretera intermunicipal Cocotitlán Tepetlixpa ,a la altura de este municipio de Tenango del Aire, en una de las entradas principales a la delegación mencionada.

ESTADO DE MÉXICOMARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2022 19
infosoloriente@yahoo.com.mx
NOTARÍA93 ESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL Por escritura 81,176 del volumen número 1966, de fecha 06 de septiembre del año 2022, otorgada ante la suscrita Notaría, se hizo constar LAACEPTACIÓN DE HERENCIAYDELCARGO DE ALBACEAEN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIAABIENES DE LASEÑORAGEORGINAREYES NAGORE, que otorgó la señora SUSANAELIZABETH PÉREZ REYES, en su carácter de única y universal heredera y albacea de la citada sucesión; por lo que hago la presente publicación en términos del artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Cuautitlán Izcalli, México a 13 de septiembre de 2022 ATENTAMENTE LIC. LILIANACASTAÑEDASALINAS Titular de la Notaría No. 93 del Estado de México Para publicarse dos veces con un intervalo de siete días EXP. 2032/20/K/DHPG 58-81-47-0058-68-09-21 TEMOAYANo.958-81-46-2658-68-53-73 CENTRO URBANO. C.P. 54700TELS.: 58-73-34-68 FAX.: 58-68-49-96 CUAUTITLÁN IZCALLI, MÉXICO 58-68-09-20notaria93@ prodigy.net.

Al menos 141 personas mueren, luego de caer un puente en India

AGENCIAS

Másde 177 personas han sido rescatadas hasta el momento,dijeron las autoridades,mientras varias permanecen desaparecidas.

En India,al menos 141 personas murieron el domingo después de que un puente peatonal colapsara en el estado occidental de Guyarat.

El puente,que fue construido en el siglo XIX,colapsó debido al peso de los peatones,lo que provocó que cientos de personas cayeran al río Machchu.

Cabe señalar que el puente era colonial y acababa de ser reparado por una empresa privada y llevaba abierto al público solo cuatro días.

Este domingo en el estado indio de Gujarat cuando un puente colgante para peatones se desplomó y lanzó a cientos de caminantes hacia un río inferior,informaron las autoridades.

Además mencionaron que cerca de 500 personas se encontraban en el puente sobre el río Machhu,en el poblado de Morbi, celebrando un festival,cuando los cables que sujetaban la estructura cedieron.

Tomas en televisión mostraban a decenas de personas aferradas a los cables y los remanentes del puente colapsado mientras los equipos de rescate luchaban para rescatarlos

Algunos lograron escalar hasta la orilla del río,mientras que otros pudieron llegar a nado.

Atul Prajapati,un funcionario médico del hospital estatal cercano al lugar del desastre dijo: "Tenemos 81 cadáveres y los ritos funerales han comenzado".

El puente había atraído a muchos excursionistas que celebraban los festejos del Diwali,festival de las luces,y el Chhath Puja.

"Muchos niños que disfrutaban el Diwali … cayeron unos sobre otros.El puente se desplomó por sobrepeso",dijo un testigo que se identificó como Sukram.

El histórico puente de 230 metros de longitud fue construido durante el

dominio británico en el siglo XIX y estuvo cerrado para reparaciones por seis meses antes de abrir de nuevo al público la semana pasada.

Las autoridades dijeron que las víctimas eran en su mayoría residentes de la localidad que paseaban por el puente.

Morbies uno de los mayores centros de producción de cerámica del mundo y es la fuente de más del 80 % de la fabricación de cerámica de la India.

El accidente ocurrió el domingo aproximadamente a las 18:30 horas cuando los cables de un puente colgante de la localidad de Morbi,sobre el que caminaban cientos de personas,comenzaron a ceder hasta el desplome de la estructura.

Al conocer del colapsó del puente,el primer ministro Narendra Modi,anunció compensaciones para las familias de las víctimas y los heridos del accidente.

En los últimos días,miles de personas habían visitado el paso sobre el río Machhu después de su reapertura,hace cuatro días,tras casi siete meses cerrado para su renovación.

El paso peatonal de casi 150 años de antigüedad,descrito como "maravilla de la ingeniería",era una concurrida atracción de la localidad.

El ministro regional del Interior, Harsh Sanghavi,afirmó este lunes en una rueda de prensa que "más de 200 personas trabajaron durante toda la noche para el rescate y la búsqueda"

Sanghavi precisó además que la Policía ha registrado una denuncia contra la empresa responsable de renovar el puente, a la que acusan de homicidio involuntario.

20 MUNDO MARTES 1 DE NOVIEMBRE2022

Deporte une a la familia Semper Altius

Uno de los principales objetivos del 39 Torneo de la Amistad Toluca 2022,"El Reencuentro es nuestra Victoria",es sin duda,involucrar a las familias de la Red de Colegios Semper Altius,de la Red Prepa Anáhuac y de la Red de Colegios Mano Amiga,objetivo que se cumplió en esta 39 edición que sirvió para mandar al mundo un mensaje de paz,de reconciliación y unidad. Desde la ceremonia de inauguración y a lo largo de una semana,la Ciudad Deportiva "Juan Fernández Albarrán", ubicada en el municipio de Zinacantepec,vivió momentos de grandes emociones pero no solo entre los competidores sino entre los padres y madres de familia quienes en todo momento,impulsaron con sus porras, consejos y palabras de aliento a sus hijos. "es un evento muy padre,donde hay mucha convivencia con los padres de familia de otros colegios,pero sobre todo para que nuestros hijos tengan este tipo de convivencia y disfruten al máximo este tipo de eventos que siempre están bendecidos por Dios",indico el señor Silverio Perez,padre de familia del Colegio Himalaya Monterrey.

"Es un evento que fomenta la convivencia entre los alumnos y los valores de una sana competencia deportiva",dijo el señor Armando del Colegio Cumbres Tijuana. Ha sido sin duda,un Torneo en el que los deportistas no solo dejaron lo mejor de ellos mismos en la cancha, sino que entregaron el corazón a sus hermanos,dejando en todo lo alto,los principios y valores de la Legión de Cristo y del movimiento Regnum

ESTADO DE MÉXICOMARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2022 21
Christi. Buenos agarrones se vieron en el basquetbol varonil. Cumbres Mérida se coronó en futbol categoría 2005. Hosky, la mascota del Colegio Himalaya Monterrey. El entrenador del Colegio Irlandes da instrucciones a sus jugadores. Al final de duros encuentros, un momento de diversión. Familias completas apoyando Guillermo Coello,Manuel Patrón,Hebert Lara y Melki Zedek Escobar,cuerpo técnico del equipo Cumbres Mérida Mamás del Colegio Irlandés festejan el triunfo.
Edith Romero Nava/Mary González

El presidente electo de Brasil,Luiz Inácio Lula da Silva se encuentra reunido en San Pablo con el primer mandatario argentino,Alberto Fernández,en lo que es su primer acto tras haberse consagrado en el ballotage por un ajustado margen de menos de dos puntos.

Primero tuvieron un encuentro a solas en el hotel Intercontinental. "Presidente,que alegría verte", le dijo Fernández a Lula, con el embajador argentino en Brasilia, Daniel Scioli, muy cerca suyo,y se estrecharon en un abrazo afectuoso.Relanzar la relación bilateral,ampliar la integración regional en

Lula da Silva se reúne con Alberto Fernández tras convertirse en presidente

el marco del Mercosur y la posibilidad de crear una moneda única regional sudamericana que evite el uso del dólar en el comercio internacional,son algunos de los temas que abordarán. La de la moneda única es una idea que surgió durante la gestión anterior y que se fue reflotando.

Alberto Fernández tomó la decisión de ir a ver a su antiguo amigo rápidamente,luego de hablar por teléfono en la noche del domingo con el principal referente del Partido de los Trabajadores quien el 1 de enero iniciará su tercer periodo al frente de Brasil,el mayor socio comercial de Argentina.

Para postular a un nuevo presidente hay tiempo hasta el 11 de noviembre y el 20 es la fecha prevista para la elección Brasil postuló ya a Ilan Goldfajn,quien fue presidente del Banco Central de ese país entre 2016 y 2019 y quien actualmente es el director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional .

Para ese puesto ya había otros tres candidatos: Laura Chichilla,expresidenta de Costa Rica;Alicia Bárcena,la mexicana exsecretaria de la Cepal,que es impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador,y el ecuatoriano Augusto de la Torre,quien fue director del Banco Central de su país y también jefe para América Latina del Banco Mundial.

Kiev pide ayuda internacional para restaurar suministro energético

tico dañado por ataques rusos de ayer lunes (31.10.2022) y aseguró que ya cuenta con equipos procedentes de doce países.

"Siguiendo las instrucciones del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski,el Ministerio de Relaciones Exteriores continúa trabajando activamente con socios internacionales para restaurar la infraestructura energética de Ucrania,dañada como resultado del terrorismo ruso con misiles", declaró en una nota el titular de esa cartera, Dmytro Kuleba.

jando para aumentar la gama de socios y la cantidad de apoyo", dijo Kuleba en un comunicado.

Ucrania aseguró ayer lunes que las tropas rusas usaron el espacio aéreo de Moldavia en los ataques masivos lanzados contra infraestructuras críticas que han dejado cientos de poblaciones sin electricidad en siete regiones del país.

AGENCIAS

El ministro ucraniano Dmytro Kuleba indicó que están realizando solicitudes en el marco del Mecanismo Europeo de Protección Civil y el Centro de Respuesta a Crisis de la OTAN.

El Gobierno de Ucrania pidió ayuda internacional para restaurar el suministro energé-

"Ya hemos acordado el suministro de equi pos por los gobier nos y empresas de 12 paí ses: Israel, España, Italia, Lituania, Alemania, Macedonia del Nor te, Polonia, República de Corea, Eslovaquia, Eslovenia, Finlandia y Francia", agregó el ministro.

"En total,estamos hablando de 954 unidades de equipos energéticos.Los primeros lotes de ayuda ya están en Ucrania,el resto se espera en un futuro próximo.Seguimos traba-

Los cortes en el suministro eléctrico han afectado,asimismo,a varios barrios de Kiev,según el alcalde de la capital,Vitali Klitschko.

El 80 % de los ciudadanos de la capital ucraniana se ha quedado además sin suministro de agua potable.

Las nueva oleada de ataques rusos registrados este lunes se extendió por 10 regiones del país y dañó un total de 18 instalaciones,principalmente energéticas,informó el primer ministro Shmyhal.

MARTES 1 DE NOVIEMBRE 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.