UNOMASUNO

Page 1

Monreal Ávila cuenta ya con estructura territorial en 300 distritos de todo el país

“Colectivo por México”

Excandidatos presidenciales presentarán iniciativa rumbo a 2024

Dante Delgado,Francisco Labastida,Salomón Chertorivski

Woldenberg,Patricia Mercado Castro y Cuauhtémoc Cárdenas

Adán Augusto López asistió a Primera Cumbre de Alcaldes Frontera Norte de México

a Emir Garduño con “copias fotostáticas” por “extorsión” a “fantasmas”

Pesos 5 LUNES 30 DE ENERO 2023 Directora General : Dra.Karina A.Rocha Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui Año XLIV NÚMERO 15696 P. 3
P. 4 López Obrador anunció inicio de Plan de Salud IMSS Bienestar en Morelos P. 5
¡Criminal! sentencia
P. 7
6
P.

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García

Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez

Jefe de Información

Notivial: Raúl Ruiz

Cultura/Espectáculos:

Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey

Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La

Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega

 Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega

Diseño: Hugo Martínez Martínez

Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A.

Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta

Fotomecánica: Nicolás Padilla

Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLV - Número 15696 Lunes 30 de enero 2023

UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc

Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

respeto a derechos humanos

Constitución de la Ciudad de México en la que se incorporaron como constitucionales todos los derechos humanos previstos en los tratados internacionales signados por México.

La obra está encaminada a cumplir con los artículos 1, 2 y 25 de la Convención Americana de Derechos Humanos, en los que se establece la importancia de contar con tribunales que garanticen el derecho de acceso a la justicia,así como la protección de los derechos reconocidos en el citado instrumento internacional.

El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX),encabezado por el magistrado Rafael Guerra Álvarez, cuenta ya con el Catálogo de Derechos Humanos del Poder Judicial de la Ciudad de México, cuyo propósito es potencializar el respeto de estos al interior de la institución,con base en una aplicación de la justicia en pro de los mismos a través de sus jueces.

En la publicación,el magistrado Guerra Álvarez afirma que el respeto a los derechos humanos es componente esencial de la gobernabilidad,y que garantizar la dignidad humana resulta indispensable para lograr una sociedad armónica.

"El Poder Judicial de la Ciudad de México,como parte del Estado mexicano,tiene el compromiso prioritario hacer efectivo el acceso a la justicia a través de su actividad cotidiana,a la que se suma la creación de herramientas y mecanismos que coadyuven a generar soluciones integrales en la diversidad de situaciones que se advierten en los conflictos de cualquier materia que involucran la afectación de derechos fundamentales", señala Guerra Álvarez.

Editado por la Dirección General de Anales de Jurisprudencia y Boletín Judicial, con la coordinación y redacción de la Dirección Ejecutiva de Orientación Ciudadana y Derechos Humanos, este catálogo forma parte de un esfuerzo institucional derivado de la reciente promulgación de la

Asimismo,para alcanzar los objetivos marcados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU. Para el PJCDMX es relevante la materialización de los derechos humanos en las resoluciones judiciales de sus impartidores de justicia,mediante fallos en los que se apliquen los estándares más altos en materia de derechos humanos reconocidos por la comunidad internacional.

La obra, compuesta por 72 páginas, en su capítulo I presenta un Glosario;el II, Principios;el III, Requisitos Generales de Procedencia;el IV, Análisis argumentativo;el V, Acción de tutela de derechos, y el VI, Catálogo de Derechos Humanos.

Es precisamente en el último capítulo donde los lectores del Catálogo de Derechos Humanos del Poder Judicial de la Ciudad de México, asimismo, encontrarán casos y documentos de referencia,con un link web,para mayor riqueza de conocimiento.

Pensamientos y reflexiones

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

2 ZONA UNO LUNES 30 DE ENERO 2023
potencializa
PJCDMX
http:/pensamientos07-09.blogspot.mx/
Nos cuesta mucho trabajo expresar con sinceridad los sentimientos,tal parece que nos estamos convirtiendo en seres fríos y rígidos;además, veo con tristeza que las personas ya no saben amar,ahora todo es interés y necesidad.
Omar Brindis Furiate
Rafael Guerra Álvarez

LUNES 30 DE ENERO 2023

¡Criminal! sentencia a Emir Garduño con

El pasado martes 24 de enero,el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Ricardo Sodi Cuéllar, dio su III Informede Labores al frente de la dependencia,a través del cual destacó que " toda sociedad merece vivir en justicia y con seguridad,preservando y fortaleciendo al Estado de derecho.La función judicial materializa esta aspiración.No vale pretextar que vivimos tiempos difíciles.Todos lo son.A cada generación le ha tocado enfrentar diversos retos y vencer obstáculos. Reconocemos que impartir justicia en la entidad más poblada del país exige de la judicatura un esfuerzo en proporción al reto,es decir, mayúsculo."El Poder Judicial del Estado de México avanza hacia un auténtico acceso a la justicia…".

Sin embargo,hay casos a los que la justicia ¡se les ha negado rotundamente!,por derivarse de represalias y abusos de políticos que hacen uso del cargo para "sacudirse" a quien consideran adversario,dejando en claro que la justicia solo es "para unos cuantos" y,para otros, sea violatorio de todo derecho,aplicando todo el rigor de la ley,aun contra la misma. Tras haber cumplido ya 7 años en presidio,Álvaro Emir Garduño Montalvo,por muchos conocido como "Lord Rolls Royce",fue acusado de "extorsión" con complementación típica y punibilidad autónoma o,según algunos medios de comunicación,fue acusado por el delito de "extorsión en agravio de víctima con identidad resguardada" (sic);proceso que lleva siete años y el cual,a decir del afectado,fue conformado por documentos que podrían carecer de toda validez,pues se trata de ¡copias, no certificadas! y cuya firma dista de ser la de Garduño Montalvo,según la defensa corroboró,según se dice,a través de un perito grafólogo.

Ello derivó en que Álvaro Emir Garduño Montalvo haya sido sentenciado a cuarenta y tres años con nueve meses en prisión, cuando, desde el inicio de este asunto,se dijo que la detención y encarcelamiento de Garduño Montalvo había sido por el delito de extorsión, sí, pero poco se sabía de a quién había extorsionado,pues las autoridades no presentaron a la "víctima",empresa o cantidad.

Pero cuál habría sido la sorpresa del caso que, presuntamente,la "extorsión" se cometiera en contra de Prendamex, empresa dedicada a ofrecer préstamos personales del tipo prendario, para lo que es necesario dejar una garantía mobiliaria de valor,de acuerdo con la cantidad que se necesite obtener.

De ahí que,supuestamente, Garduño Montalvo habría empeñado dos automóviles,para lo cual forzosamente se debió haber firmado un contrato y que,supuestamente,a través de este el sentenciado extorsionó a Prendamex,hecho inen-

tendible,pues ¿cómo puedes extorsionar una empresa, si existe un contrato firmado por el prendario?, sobre todo cuando se aceptan las cláusulas de este,hasta liquidarlo para recuperar las prendas empeñadas (el colmo, sin existir ninguna prenda empeñada).

En términos coloquiales,el que empeña,sabe que para recuperar lo empeñado,debe pagar a la empresa,no hay otra forma;si no paga,no recupera,además que,ese tipo de "negociaciones" se lleva a cabo con una persona moral,o sea,una empresa (Prendamex) no una persona física a la que se pueda señalar de manera directa.Esto es que,para que haya habido una "extorsión" como dicen,es el caso,debió ser contra una persona con nombre y apellido;sin embargo,la actuación ILEGAL contra Garduño Montalvo ha sido "dirigida" por Prendamex, empresa con innumerables denuncias por defraudar a prendarios.

Pero no solo se trata de un juicio "amañado" y llevado hasta la sentencia con documentos que carecen de validez,pues según se nos dejó saber,son copias simples,ninguna original y mucho menos certificadas,sino que,además,se sabe que la parte acusadora jamás presentó el contrato original de Prendamex (inexistente),argumentando que ese documento ¡se había perdido de la bóveda!, hecho irrisorio,si consideramos que ese documento debió ser la base de la acusación contra Garduño Montalvo y por el que se encuentra preso injustamente desde hace 7 años.

Se pensará,del caso,que la defensa de Álvaro Emir Garduño Montalvo ha omitido llevar a cabo ciertas diligencias que puedan destapar esta ola de irregularidades,cometidas desde el inicio del juicio de "Lord Rolls Royce" embargo,es curioso que "nada de lo que se haga, es tomado en cuenta" por el Sistema de Justicia del Estado de México.

Entonces,sale a relucir que este,como muchos otros casos,no es más que un "asunto político" donde los actores de este juicio ¡han sido desde el inicio de consigna!, como es el caso del juez de control y Juicio Oral del Distrito Judicial de Toluca, Cosme Díaz Osorio,siendo parte de la instrucción y manipulación por parte de una autoridad "superior" que,en este caso,se dice fue -y sigue siendo- el hoy exgobernador del Estado de México y todavía senador de la República, Eruviel Ávila Villegas,quien ha manipulado,desde el inicio,los hilos de "la justicia" contra Emir Garduño Montalvo. Lo más temible,es que hoy,esa "consigna" siga operando y que,pese al relevo en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (enero de 2020),no haya algún cambio en torno a la impartición de justicia,tal como lo expone el presidente del TSJEM, Ricardo Sodi, en su III Informe de Labores: "… El Poder Judicial del Estado de México avanza hacia un auténtico acceso a la justicia";justicia a la que Emir Montalvo, simple y sencillamente ¡no tiene derecho!... Continuará…

3
Emir Garduño Montalvo
INVESTIGACIÓN
“copias fotostáticas” por extorsión a “fantasmas”

Adán Augusto López asistió a

Primera Cumbre de Alcaldes Frontera Norte de México

Como parte de la estrategia del Gobierno municipal para promover el desarrollo económico en la región, se llevó a cabo la Primera Cumbre de Alcaldes Frontera Norte de México,en la que participaron representantes y alcaldes de varios municipios de esta parte del país.

Fue el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, anfitrión del evento,quien se encargó de dar la bienvenida al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, a los alcaldes y funcionarios de otros municipios fronterizos.

"Hay una realidad que es absolutamente inobjetable,la realidad de la frontera es distinta a la realidad del resto del país y hoy más por el entorno mundial que estamos viviendo, es muy importante tener apoyo del Gobierno Federal,qué bueno que estuvo el Gobierno del Estado y ahora nos toca darle seguimiento", señaló el Pérez Cuéllar.

Vale destacar que en la cumbre se contó con cuatro presentaciones sobre las condiciones que impactan las fronteras particularmente en el tema económico,por lo que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López,señaló que el Gobierno Federal tiene toda la disposición para apoyar y dar seguimiento a estas problemáticas.

"Los estados del norte y los municipios fronterizos enfrentan problemas de saturación de los espacios urbanos,a veces poca disponibilidad que se presten a la operación logística en la implementación de nuevos parques industriales,por ejemplo,por la disponibilidad de energía eléctrica que no ha crecido al ritmo que debiera crecer", destacó el funcionario federal.

Reconoció que en este momento es muy importante para la unión de los municipios y la integración de los estados y la federación para lograr objetivos en conjunto para el desarrollo económico.

"Atrevámonos a convocar una reunión en la frontera,donde quieran,pero que sea para participen los Gobernadores y Gobierno Federal con varios secretarios de Estado y empecemos a generar un plan maestro de desarrollo integral para la frontera;generemos las condiciones para que sea una inversión de permanencia de la industria y no se vaya a China u otro país", agregó.

Uno de los participantes fue Jesús Manuel Salayandía, presidente de la Cámara de la Industria de Transformación,quien dio una explicación de cómo está la situación de las ciudades fronterizas del norte del país económicamente,destacando la generación de empleos por la industria maquiladora y

la necesidad de estrategias para detonar la economía a otro nivel productivo con más proveeduría a este sector de la producción.

Nora Elena Yu Hernández, presidenta de la Asociación de Agentes Aduanales de Ciudad Juárez, con el tema Misión y Visión de las Ciudades Fronterizas, señaló el crecimiento de esta frontera luego de la instalación de la industria maquiladora,generando auge comercial y crecimiento en turismo,destacando la importancia de generar un ordenamiento en la ciudad.

Por su parte,el director del Instituto Municipal de Investigación y Planeación de Juárez,Roberto Mora Palacios, al tocar el tema del abastecimiento,servicio de electricidad a la industria maquiladora,explicó la generación de empleo por el sector y lo que está haciendo el Gobierno Municipal en cuestiones de infraestructura urbana.

Iván Pérez Ruiz, director de Desarrollo Económico del municipio,comentó de la carta de entendimiento que firmó recientemente el alcalde Cruz Pérez Cuéllar con autoridades de El Paso,Texas,para impulsar el movimiento comercial en la frontera.

De igual manera,dio una explicación de las actividades turísticas y comerciales que se están promoviendo en la ciudad,entre ellas la ruta del burrito y la colita de pavo, así como la promoción comercial y de prestación de servicios en la ciudad con la aplicación Border X.

Informó del proyecto para la región fronteriza con un intercambio comercial entre las ciudades fronterizas del norte del país. En esta cumbre asistieron los alcaldes de San Luis Río Colorado,Sonora, Santos González Yescas; de Agua Prieta,Sonora, Alfonso Montaño Durazo; de Reynosa, Tamaulipas, Carlos Victor Peña Ortiz, así como representantes de Ensenada,Baja California, Norma Elvia Martínez Santos; de Nogales Sonora, Yoselín Cárdenas Ríos, la diputada federal, Andrea Chávez, y el representante del Gobierno del Estado en Juárez, Óscar Ibáñez.

4 POLITICA LUNES 30 DE ENERO 2023
RAFAEL ORTIZ
Adán
Augusto y Cruz Pérez Cuéllar

Durante su visita de trabajo en Temixco,en el estado de Morelos,el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el inicio del Plan IMSS Bienestar de dicha entidad,al encabezar la ceremonia de federalización del sistema de Salud de Morelos.

Al tiempo en que reafirmó que el Gobierno de la Cuarta Transformación seguirá fortaleciendo el sistema de salud para garantizar a los mexicanos este derecho.

"La educación y la salud no son privilegios, son derechos de nuestro pueblo.(…) La salud es un derecho humano fundamental", aclaró. En ese sentido,también desatacó que se ha avanzado en este propósito en cuatro áreas fundamentales: rehabilitación y equipamiento de instalaciones en hospitales y centros de salud;abasto suficiente de medicamentos;contratación de personal médico,principalmente de especialistas,y regularización de los trabajadores.

"No hay límite en cuanto al presupuesto que se necesite.Eso lo saben los servidores públicos de la salud.Lo que se requiera", recordó.Por otra parte,el presidente López Obrador también se comprometió a concluir el puente vehicular de conexión entre la Autopista del Sol con Cuernavaca conocido como "puente fantasma".

Sobre dicho tema,también adelantó que se aplicarán acciones de mejoramiento urbano,como construcción de vialidades; además de que se construirán 2 mil 300 viviendas de interés social de manera que la gente de escasos recursos pueda acceder a este derecho. Adelantó que este mismo año regresará a Temixco para inaugurar calles y constatar la urbanización; "ya que el puente deje de ser 'fantasma'".

También agregó que en Morelos se terminarán obras que sexenios anteriores dejaron inconclusas,por ejemplo,la modernización de la carretera de Tepoztlán.

AMLO anunció inicio de Plan de Salud IMSS Bienestar en Morelos

En otros temas no menos importantes, también adelantó que en 15 días iniciará la construcción de un albergue para familiares de niños que reciben atención médica en el Hospital Infantil de Morelos.

Luego de haberse hecho la donación del terreno por parte del gobierno estatal,será la federación quien destinará una inversión de 80 millones de pesos.

El presidente detalló que en el municipio de Temixco ya suman 17 mil 540 familias beneficiarias de los Programas para el Bienestar.

Al abordar otros temas,el presidente López Obrador festejó de buena manera que el director de cine español, Pedro Almodóvar, hubiera salido a defender el sistema de salud pública de España y ante la marcha convocada para el próximo 12 de febrero en defensa del servicio en ese país, adelantó que no podrá asistir,pero "sí pudiese ir,ahí estaría".

"Ayer me dio mucho gusto porque en España hay todo un movimiento de evitar la privatización de los servicios de salud.Me dio mucho gusto porque un director de cine, Almodóvar,muy famoso,le entregaron un premio,lo recogió y habló de que en España se debía de mantener la educación y la salud pública,que la salud tenía que garantizarse al pueblo de España.Ya era un logro de que ellos habían hecho realidad porque en toda Europa después de la Segunda Guerra Mundial,lo más importante fue la aplicación de lo que se conoce como el estado de bienestar (…) Y todavía en España hay ese intento de privatizar la salud,pero la gente está defendiendo el derecho a la salud", destacó el mandatario mexicano.

En compañía del gobernador Cuauhtémoc Blanco, agregó: "Están convocando en febrero a una manifestación,no voy a poder ir,pero si pudiese ir estaría ahí con ellos defendido la salud,que es un derecho humano fundamental".

5 LUNES 30 DE ENERO 2023 POLITICA
El presidente saluda a simpatizantes Cuauhtémoc Blanco

Excandidatos

RAÚL RUIZ

Será este lunes cuando se llevará a cabo la presentación oficial del proyecto "Colectivo por México",confor mado excandidatos presidencia les, políticos, intelectuales académicos de distintas nes par tidistas, referentes de la vida democrática del país El bloque busca "poner fin al México de una sola voz y sumarse a la defensa de una democracia actualmente en acecho".

Quienes integran este nuevo esfuerzo democrático darán a conocer el documento titulado 'Un punto de partida', resultado de meses de "análisis, discusión y reflexiones sobre grave situación que vive el país", la sede de la presentación del nuevo Colectivo México,será el Polifórum Cultural Siqueiros,a las 11:00 horas,alcaldía Benito Juárez.

Entre ellos se encuentran los excandidatos presidenciales Cuauhtémoc Cárdenas,Francisco Labastida y Patricia Mercado, esta última diputada del partido Movimiento Ciudadano (MC);además,está su compañero de bancada,el diputado Salomón Chertorivski y el senador de ese partido, Dante Delgado.

Otros que se han sumado son los exrectores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles y Francisco Barnés de Castro; la economista y activista Clara Jusidman; el exprocurador general de la República, Diego Valadés, y la historiadora Patricia Galeana.

En el texto que tienen previsto presentar,dejan en claro su preocupación por "la falta de gobernabilidad, de autonomía e independencia judicial,con graves signos de impunidad, manejo discrecional del presupuesto y una ausencia de un sistema de salud".

"En la actualidad,el gobierno mexicano se comunica y se construye con la mentira,la negación y la ilegalidad,se niegan los problemas", dicen en el documento,además, "no ofrece certidumbre,autonomía ni independencia judicial total,en tanto que hay un Poder Legislativo en gran parte sometido y

abyecto", agregan.

En materia de inversión, fustigan las políticas de inversión y las cuentas públicas,amén de que aseguran que los programas de gobierno "son un desastre'.

Saluda nueva iniciativa

Al respecto,el exdiputado Fernando Belaunzarán dio la bienvenida a ese nuevo esfuerzo ciudadano que, dijo,se suma en defensa de la democracia y en contra del "gobierno autoritario" que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. "Lo saludo (al documento Punto de Partida),me parece que va a ser una aportación muy importante y que bien haríamos en tomarlo como un referente obligado para lo que viene", dijo… se trata,añadió,de una iniciativa importante encabezada por gente de gran trayectoria política,"por ejemplo está el ingeniero Cárdenas,está Narro, está Clara Jusidman, entre otros,yo creo que el documento que presentarán,será muy importante que nos debe de ayudar a orientar el debate y la discusión".

Aclaró que el Frente Cívico Nacional (FCN) y Unid@s, así como seguramente otras organizaciones, buscarán puntos de coincidencia con sus planteamientos,de cara a 2024. De cara a la discusión en el Senado de la República del llamado 'plan B' de la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador,Belaunzarán recordó que desde la sociedad civil se trabaja también en un proyecto por un México mejor y seguirá "empujando" por la unidad completa de la oposición.

"Por la más amplia unidad posible dentro de la oposición hacia 2024 y creo que este documento nos va ayudar a él”.

6 POLITICA LUNES 30 DE ENERO 2023
“Colectivo por México”
presidenciales presentarán iniciativa rumbo a 2024
Dante Delgado, Francisco Labastida y Cuauhtémoc Cárdenas Patricia Mercado Castro Salomón Chertorivski Woldenberg José Ramón Narro Robles Diego Valadés

Monreal aceita su estructura con miras al 2024

Los jóvenes conforman uno de los sectores más pujantes del país;es una fuerza imparable llena de energía,de entusiasmo,de ideas innovadoras.Son, sin duda,el relevo generacional en todos ámbitos del quehacer social,económico y político,como lo ha definido con mucho tino el senador Ricardo Monreal Ávila, y ahora son uno de los colectivos que con mayor alegría participan dentro del movimiento que cada día cobra más fuerza "Reconciliación por México"

Mediante un mensaje en redes, Monreal Ávila dio a conocer que tomó ya protesta a los coordinadores estatales y de los 300 distritos electorales de Reconciliación por México,quienes promoverán su proyecto rumbo a la Presidencia de la República de 2024.

Se trata,dice,de una estructura conformada,principalmente,por mujeres y hombres jóvenes,con el que fortalecerá su presencia electoral en cada una de las comunidades y municipios de las 32 entidades federativas

En ese evento asistieron alrededor de 2 mil operadores políticos,entre ellos,el coordinador Nacional de la Reconciliación por México,Néstor Núñez,y Alejandro Rojas Díaz Durán,suplente de Monreal Ávila en el Senado.

Los coordinadores estatales y de los 300 distritos electorales de Reconciliación por México se comprometieron a consolidar la transformación de nuestro país, con justicia y sin polarización.

Ricardo Monreal,en tanto,los convocó a promover la unidad de los mexicanos para organizar un frente común contra flagelos como la violencia y el crimen organizado, "que cada vez más nos separan y aíslan manteniéndonos en un estado permanente de ansiedad".

Hace unos días Monreal estuvo en Monterrey,Nuevo León,en donde fue enfático en que no se prestará a la farsa de una encuesta organizada por Morena para decidir al o a la candidata para presidencia de la República.

A pesar de que el senador ya fue incluido en la lista de aspirantes morenistas,sostiene que no se asume como "corcholata" y no se confía,pues las cosas pueden cambiar de aquí a que salga la convocatoria.

El Zacatecano no descuida ningún ángulo de la próxima contienda,que será intensa y en donde no habrá tregua,y por ello desde Universidad de Monterrey hizo un llamado a los gobiernos de las entidades,a los congresos estatales y a las autoridades competentes,para que no se les restrinjan los recursos a los organismos públicos locales en materia electoral.

Lo anterior,dijo el coordinador parlamentario de Morena en conferencia de prensa,para que no se ponga en riesgo la organización transparente y eficaz de las elecciones estatales.

"Me parece inconveniente que los institutos electorales, llamados Oples,sufran disminución de sus recursos o que se les esté restringiendo el presupuesto por los gobiernos estatales".

Monreal Ávila considera lamentable que algunos de estos organismos se encuentren en esas condiciones, pues "esto pone en riesgo realizar con eficacia y transparencia la tarea de organizar las elecciones estatales".

COLUMNA POLÍTICA

Monreal cuenta ya con estructura territorial en 300 distritos de todo el pais

KARINA ROCHA

Ricardo Monreal Ávila fortalece su presencia electoral,al tomar la protesta de coordinadores estatales y de 300 distritos electorales de su movimiento denominado "Reconciliación por México".

Ello,dijo el senador por Morena, con él propósito de promover su proyecto rumbo a las elecciones presidenciales 2024.

Destacó que esta estructura está conformada por hombres y mujeres jóvenes que se han comprometido de respaldar,dar a conocer y defender las propuestas del senador en cada una de las comunidades y municipios de las 32 entidades federativas.

También,los coordinadores estatales y de los 300 distritos electorales del movimiento se comprometieron a consolidar la transformación de México, con justicia y sin polarización.

La ceremonia,donde Monreal Ávila tomó protesta a los coordinadores de "Reconciliación por México",se llevó a cabo el pasado jueves 26 de enero en la Ciudad de México.

Cabe destacar que en el encuentro asistieron más de dos mil operadores políticos,entre ellos,el coordinador Nación de la Reconciliación por México,Néstor Núñez,y Alejandro Rojas Díaz Durán,quien es suplente del legislador en el Senado.

Ricardo Monreal,en tanto,los convocó a promover la unidad de los mexicanos para organizar un frente común contra flagelos como la violencia y el crimen organizado, "que cada vez más nos separan y aíslan manteniéndonos en un estado permanente de ansiedad".

Enfatizó que la verdadera reconciliación de México es cerrar las brechas sociales que dividen y separan a la sociedad,por lo que dijo que se debe

luchar para que la diversidad sea una herramienta para que México sea inclusivo,productivo y justo.

Además,comentó que se deben atender las injusticias que tiene el país, como los son la desigualdad y pobreza, con un Estado que no se limite solamente ayudar a las personas en situación de penuria,sino que cambie las condiciones económicas y sociales.

Cabe recordar que,tras casi dos años de que se omitió su nombre en Palacio Nacional, como uno de los posibles candidatos presidenciales de Morena, la dirigencia nacional del partido ha decidido incluirlo como uno de los cuatro aspirantes a suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador

No hay que olvidar que, Ricardo Monreal ha pedido que exista transparencia y piso parejo en la contienda interna para la definición al candidato presidencial hacia el 2024.

En la estructura político-electoral,la cual operará en todas las comunidades,municipios y entidades del país,el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado perfila como un fuerte aspirante para obtener la candidatura de Morena Además,el pasado 24 de enero, colectivos de jóvenes lanzaron la primera convención para respaldar el proyecto de Monreal Ávila para la Presidencia de la República del próximo año.

Durante el evento les pidió a los jóvenes que participen en los temas de interés público,ya que ellos son los agentes del cambio para lograr cambiar a México.

Ahí,hizo un llamado a ese sector de la población para que dejen la apatía e indiferencia de lado,pues es el momento de preocuparse por los asuntos de interés publico y prepararse para un relevo generacional.

7 LUNES 30 DE ENERO 2023

¿Diario con La Mont?

Una lopeztroika con glasnot Cárdenas y apertura Ramírez

Origen: Durante la 10.ª Feria del Libro en la Alameda Central "Para leer en libertad", el titular de Comunicación Social de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, expresó que hoy la oposición está muy desfigurada y asume que el papel de los medios de comunicación y de los comunicadores en redes sociales,con empresarios que esconden el rostro,financiando boots,en granjas y en muchos lugares de México.

Pero,lo que estamos viendo es algo muy interesante, se están desnudando las relaciones de poder que hicieron posible esos años de neoliberalismo.

Por un lado, una minoría de empresarios se apropió del gobierno y ese gobierno trabajó para esos empresarios entregándoles los bienes nacionales,como minas,empresas públicas,territorio en parte de las costas mexicanas que se privatizaron, en fin,el despojo generalizado de los pueblos y comunidades que se ha dado en estos últimos 36 años,ha venido acompañado,al mismo tiempo,con la construcción de un consenso,como si todo lo que sucedió fuera normal,como si toda esa idea de que lo privado es mejor que lo público,que para qué tiene el gobierno propiedades o para qué tiene bienes públicos si las empresas son más capaces de producir y tienen una lógica empresarial con la que pueden sacar a México de la pobreza.

Entonces todo eso que nos habían dicho que lo que bastaba era generar la riqueza,para que la gente pudiera tener una vida digna,pues todo eso se fue cayendo a pedazos.

Durante la época priista, el PRI compraba medios de comunicación,tenía columnistas que vendían su silencio o vendían sus columnas,dependiendo de su contenido,tenía periódicos,pero que solo difundían la verdad oficial y borraban a la oposición,al resto del país y a las voces disidentes.

Reestructuración: Esos fueron 80 años del PRIgobierno,pero con la entronización del neoliberalismo vivimos un cambio de ese paradigma,que fue la participación de los medios de comunicación que se privatizaron en este juego del despojo y así vimos a medios de comunicación que antes eran solo radio o solo televisión o periódicos,se volvieron holdings de diferentes negocios como energéticos,petroleros,se volvieron constructoras,tenían negocios en las playas y de repente toda la agenda informativa de los medios de comunicación hacían sentir a la población de que no pasaba nada,de que todo iba bien,porque sus negocios iban muy bien y que todo iba viento en popa.

Lo que sucedió,es que sobre la base de la denuncia,de la existencia de periodistas independientes o que tomaron su

papel seriamente los medios de comunicación,que a pesar de la ofensiva económica siguieron con su tarea de informar a la población y los movimientos de resistencia y los movimientos sociales con su capacidad de organización y de oponerse a esta ofensiva y pudieron construir la conciencia de que todo había sido un despojo en descampado.

Lopeztroika con Cárdenas y Ramírez

¿Qué sucedió? Pues que en 2018 madura ese proceso de cuestionamiento a este modelo de despojo,de concentración de la riqueza de descentralización de las decisiones y de destrucción de la República y los derechos humanos de la gente y afortunadamente existió una opción que justo planteó un cambio de paradigma,un cambio radical hacia una política en beneficio del pueblo y de recuperación de la soberanía nacional en síntesis una política de recuperación de los bienes nacionales y de los bienes comunes.

Eso fue lo que causó un despertar ciudadano,con la llegada de un gobierno de izquierda con una agenda realmente a favor del pueblo de México,con una agenda que confrontaba el decir y el hacer de las primeras planas de los medios impresos y de los noticiarios de los principales medios de comunicación radiofónica.

Política social: Este nuevo gobierno de izquierda tomó decisiones que afectaron los intereses económicos de todas esas grandes empresas que se sentían dueñas de México y se sentían dueños de la oficina del Presidente de México.

Así,cuando la 4 Transformación se convirtió en gobierno lo primero que nos dijeron fue: "No van a aguantar,nos van a necesitar,porque no hay Presidente de México ni gobierno que aguante una ofensiva mediática,pero aquí está cambiando el paradigma". Con ello finiquitaron las atenciones especiales a medios como la nómina secreta de Comunicación Social de Pemex que incluyó hasta 2018 el pago discrecional a radiodifusoras a través de sus comentaristas top que golpeaban a la izquierda todos cercanos a Los Pinos al igual que Nafinsa, Banobras y Pronósticos Deportivos y Lotería Nacional.

Evidentemente la sociedad mexicana ya despertó de una manera tan profunda y tan importante que a pesar de la ofensiva mediática,a pesar de que hoy los medios de comunicación juegan el papel de la oposición política,ya no les cree.El resultado es que los periodistas que antes tenía su credibilidad la dilapidaron.

Reconocimiento: Al exsecretario del Trabajo, Eduardo Robledo Rincón, por parte de la coordinadora de Humanidades, Guadalupe Valencia García, quien le tomó protesta como director del Programa Universitario de Gobierno (PUGOB) de la UNAM desde el cual coadyuvará en el desarrollo de una oferta educativa y el laboratorio de innovación con la formación teórico-práctica en el quehacer gubernamental.

Para

8 LUNES 30 DE ENERO 2023 COLUMNA POLÍTICA
Eduardo
Robledo: "Reestructuración en el quehacer público"
leer en libertad "Feria del libro en la Alameda"

Desigualdad y educación

El Metro como problema

El colapso de la Línea 12 del Metro en mayo de 2021 le había dado al Gobierno una buena lección: no se puede jugar con los recursos públicos en materia de movilidad. Aquel año se observó un incremento considerable en el gasto de este sistema de transporte,y para 2022 se aprobó el mayor presupuesto de la actual administración capitalina.Sin embargo, los datos más recientes del gasto muestran que se olvidó muy pronto lo aprendido,hecho que gana dramatismo a la vista del accidente del pasado sábado 7 de enero.

El panorama no es prometedor: el presupuesto del STC Metro es de 18.8 mil millones de pesos (mmdp),un incremento de 16 % (2.5 mmdp) frente al total ejercido en 2021,pero inferior en 10 % (2 mmdp) al efectivamente ejercido en 2016,su mejor registro.

Sin embargo,el presupuesto de 2023 supone una reducción de 5 % (916 millones de pesos) frente al presupuesto de 2022,y es 17 % (3.8 mmdp) menor al presupuestado en 2018,justo antes de la actual administración. No solo el presupuesto del Metro es 5 % inferior (916 mdp) frente al presupuesto de 2022 -o 17 % (3.8 mmdp) menor al presupuestado en 2018,previo al cambio de administración-; además,no hay cambios en la gobernanza del sistema,indispensables para resolver la ineficiencias y recortes del gasto.

Para darnos una idea, nunca se ha logrado ejercer más de 90 % de los recursos aprobados. De hecho,entre 2017 y 2020 apenas se gastó 75 % de los recursos aprobados anuales.Otra forma de decirlo es que de 2016 a 2021 en el STC Metro se dejaron de gastar 19 %

(4 mmdp) en promedio de los recursos aprobados.

Uno podría intuir que el tema de los constantes subejercicios se debe a restricciones en los ingresos.Sin embargo, de 2016 a 2021 el retraso de los ingresos estimados frente a los observados promedió solo 7 %,mientras que el retraso en el gasto programado fue de 19 %. Es decir,los recortes no han sido causados por limitaciones en los ingresos,sino más bien por decisiones operativas de los directivos del Metro o por incapacidades técnicas para ejecutar los recursos aprobados.

Esto trae una realidad:las autoridades no están haciendo lo necesario para contar con un Metro seguro,cómodo y eficiente.¿Qué hacer? A continuación algunas ideas:

1.El Metro de Pekín -el más usado

del planeta- cuenta con comité de proveedores,usuarios y operadores.Algo similar podría funcionar aquí.

2.Los nombramientos deberían orientarse a la integración de una estructura con capacidad técnica,eficiente,eficaz,profesional y permanente.

3.Los informes de presupuesto,operación y mantenimiento públicos deberían presentarse por Línea del Metro, para que se sepa cuál es la que necesita más recursos,apoyos y/o supervisión, además de contar con una visión estratégica y ser multianuales.

4.No hay datos de satisfacción de los usuarios,con lo cual es poco probable el que se puedan tener mejoras. Existe la sensación de que el Metro solo se mantiene a flote,sin establecer planes de mejora de corto,mediano y largo plazo.

COLUMNA POLÍTICA 9 LUNES 30 DE ENERO 2023
Pablo Trejo Pérez Pablo Trejo Pérez@hotmail.com Presupuesto vs.gasto en el Metro CdMx Fuente:Congreso de la CdMx, 2023

GILDA

Niños trabajando

Ayer apenas vi que en la hermosa avenida,alguna vez la más bonita de Toluca, Paseo Xinantécatl, enfrente de la UAEMéx,se bajaban de un taxi -así,todos apretujados-,ocho niños y una mujer. Me sorprendieron. Pero más me llamó la atención,que se los fueran poniendo poquito a poquito en cada una de las esquinas de ese lugar verdaderamente estratégico,porque enfrente está el Tribunal Electoral,y el Sanatorio Florencia.Yo estaba en un cajero,en la otra esquina,y podía ver todo lo que pasaba.

Estos niños,de entre cinco y diez añitos,estaban,desde las 9 de la mañana, con un frío atroz,y algunos verdaderamente desarrapados.A esa edad,los pusieron a trabajar. Porque pedir limosna a todos los carros que pasan,y a algunos camiones que ni los alcanzan a ver,es de verdad,estar trabajando.

Yo recuerdo muy bien que a María Elena Salgado Montecinos, la exdirectora del DIF en el tiempo de Ignacio Pichardo, y a su comunicadora social, yo,nos dolía el corazón ver a muchos chiquitos en la noche,de la misma manera,y nos los llevábamos a los albergues de la institución que ella manejaba.Yo nunca podría entender cómo unos padres pueden tenerlos pidiendo limosna desde tan pequeños.

O a nuestras indígenas,las mazahuas, que vienen a un lugar que no es el campo,que no conocen ni entienden su idioma,y traen a los chiquitos todos-

todos juntos,y ellas cargándoles en la espalda a su más pequeño,con sus prodigiosos y hermosos,raídos y viejos rebozos,que tendrán toda una vida.

Y me puse a pensar en serio,qué se puede hacer. Lo mínimo que deben,es tener que ir a su escuela.A la primaria. Es gratuita,con libros de texto viejos que según invocan al neoliberalismo;o con los nuevos que saldrán apoyando a la 4T. Se me estruja el corazón y ya no sé ni qué decir.Pero cuando leo que 86.9 millones de mexicanos como yo,como usted,que han nacido en este suelo,en esta bendita tierra,tienen alguna carencia social importante: que no cuentan con educación,ni salud,ni vivienda,ni empleo,ni agua,luz,gas,teléfono, transporte,ni co-mi-da… no tengo ya nada que argumentar. He visto a los señores y a sus compañeras ir a sacar comida de los basureros,¡para darles de comer a sus hijos!,y se me parte el alma. ¿Es que ya somos muchos? ¿Es que no tenemos cómo ayudarlos?

Miles de gordos en este país,clasificado como el más obeso del mundo,y casi 90 millones de paisanos partiéndose la vida para poder comer una vez al día. Y el contraste:treinta y cinco compatriotas megamillonarios y el hombre más rico ¡del mundo!,también son mexicanos.

¿Qué clase de valores,de virtudes,de religión o de cultura podemos darles o pedirles a estas personas,o cómo juzgarlas,si no tienen otra posibilidad,sino de drogarse,delinquir,abandonar a sus hijos o tirarse al Metro para mal morir?

Y por supuesto que no las estoy avalando.Necesitaría ser una estúpida.Pero sí las estoy comprendiendo. Porque es muy cómodo vivir en la inteligencia,cultura,fortaleza,limpieza,con la luz y el brillo del santo sol;con agüita caliente,luz,gas, bosques,prados,flores y frutas;con una maestría o doctorado;yendo a Yale o a Harvard,o de perdida al INAP o a la Panamericana a estudiar lo que ya no debemos hacer más… los administradores públicos,porque hasta ahorita no la hemos hecho.Y a las pruebas me remito.

Esta sociedad es ahora más heterogénea,lo cual implica que tiene un mayor conocimiento del entorno social.El crecimiento poblacional genera nuevas demandas sociales y de diversos tipos, las cuales requieren ser solucionadas en su momento. La vieja fórmula empleada por muchos años,de dejar pasar el tiempo para que las cosas se olviden,ya no resulta funcional hoy. Como la sociedad ha evolucionado,ampliando su radio de acción y participación,demanda en este momento un gobierno abierto y de rápidos reflejos,capaz de romper sus propios récords en la solución y propuesta de alternativas viables que logren el consenso general de las mayorías.

COLUMNA POLÍTICA 10 LUNES 30 DEENERO 2023
o
Cn S i n g u l a r A l e g r í a

De manera sorpresiva, el exsenador del Partido Revolucionario Institucional (PRI),Manlio Fabio Beltrones Rivera,apareció en escena para participar como ponente en la Reunión Plenaria de Senadores y Diputados del PRD,y aprovechó el momento para aclarar que un amplio gobierno de coalición en 2024 dará estabilidad y rumbo democrático al país.

"Si vemos los números,la normalidad será que en 2024 el que gane no gane todo y el que pierda todo,y que quizá el partido triunfador,sea cual sea,o la coalición triunfadora, no lo va a ser con 40 %.Regresaremos a ese momento y empezaremos a hablar otra vez de la gobernabilidad y de cómo construir la gobernabilidad,y la pregunta,y junto con ello la respuesta es:¿Y nos vamos a esperar a que esto suceda para construir esas reglas o las vamos a construir sobre la mesa? ¿Y cómo le vamos a dar paso a la gobernabilidad futura, distinta a la de la presidencia unilateral?", planteó Beltrones Rivera.

Ante este panorama, Manlio Fabio Beltrones lanzó su propuesta para regular el Artículo 89 Constitucional,relativo a los gobiernos de coalición,de manera que las alianzas electorales se traduzcan,por ley, en alianzas para constituir gobiernos esta-

Beltrones asegura que coalición dará estabilidad democrática en 2024

bles e incluyentes.

También destacó que el sistema presidencialista mexicano debe perfeccionarse con rasgos del sistema parlamentario para tener mayor gobernabilidad.

"Tenemos que buscar un sistema presidencial renovado,no es que nos lleve a un sistema parlamentario,sino un sistema presidencial renovado,con ingredientes de carácter parlamentario,que fortalezcan en mucho la legitimidad de las acciones de los gobiernos futuros.Seguir aspirando a que en el futuro, con menos de 50 %,algunos con 35 %,se instalen y quieran gobernar al 100 % sin pactar con las otras fuerzas políticas,nos va llevar a un fracaso rotundo", explicó Manlio Fabio Beltrones.

A la plenaria del PRD asistió también la precandidata única de la coalición Va por el Estado de México,Alejandra del Moral.

Sobre las próximas elecciones presidenciales de 2024 adelantó que ningún candidato obtendrá más de 50 por ciento de los votos,por lo que deberá alcanzar acuerdos con otros partidos para garantizar la gobernabilidad del país.

El político,quien fue gobernador de Sonora entre 1991 y 1997,acudió a la reunión plenaria de los diputados y senadores del PRD,que se desarrolló en el municipio mexiquense de Ixtapan de la Sal,a donde fue invitado como ponente.

Ante la presencia del líder nacional del partido, Jesús Zambrano,así como de los coordinadores parlamentarios del sol azteca,el diputado Luis Espinosa Cházaro y el senador Miguel Ángel Mancera,el priista señaló que se debe buscar un "sistema presidencial renovado",con ingredientes de carácter parlamentario,para fortalecer la legitimidad de las acciones de gobiernos futuros.

Profundizando en el tema,aseguró que se debe buscar una reforma al artículo 89 de la Constitución,con el fin de que las alianzas electorales se puedan convertir en alianzas de gobierno.

Consideró que con menos de 50 por ciento de la votación,e incluso "algunos con el 35 por ciento" de los sufragios,pensar que se puede gobernar al 100 por ciento sin pactar con las otras fuerzas políticas llevará al país al "fracaso rotundo".

Sobre este tema.También recordó que en 2006,al inicio de su gobierno,el expresidente panista Felipe Calderón le ofreció al PRI un gobierno de coalición,propuesta que fue rechazada por el entonces presidente priista,Mariano Palacios Alcocer.

Según Beltrones, el rechazo de Palacios se debió a que no existe legislación al respecto y que incluso pidió que se legislara en la materia.

Reunión Plenaria de Senadores y Diputados del PRD Beltrones,ponente de la plenaria del PRD,Zambrano y coordinadores parlamentarios,Miguel Ángel Mancera y Luis Espinosa Cházaro
11 LUNES 30 DE ENERO 2023 POLITICA
Manlio Fabio Beltrones y Jesús Zambrano

“Soy un peligro para los que quieren regresar a la corrupción”: Sheinbaum

Evitando caer en polémicas o enfrentamientos que no sirven de nada,de cara a las próximas elecciones de 2024,esta vez Claudia Sheinbaum,jefa de Gobierno de la Ciudad de México,respondió a la tendencia que se empezó a manejar en su contra, señalando que sí es peligro pero para "los que quieren regresar a la corrupción" y "para los que no quieren la democracia"

"Hoy amanecí y había un hashtag que decía: #ClaudiaUnPeligroParaMexico ¡imagínense! Un peligro para los que no quieren la democracia,para los que quieren regresar a la corrupción,para los que no quieren que México siga por la transformación",aclaró Claudia Sheinbaum Pardo ante lo publicado.

Todo ello durante la conferencia virtual "Políticas exitosas de Gobierno" para habitantes de Huimilpan,Querétaro,en donde la jefa de Gobierno de la Ciudad de México destacó que lo que se logró avanzar en las elecciones de 2018 con la victoria del ahora presidente Andrés Manuel López Obrador tiene que seguir por el mismo camino.

"No podemos hacer que dure seis años y después que venga una regresión a la corrupción,a los saqueos de antes,a que el gobierno sea de unos cuantos y por eso no importa dónde estemos",advirtió la mandataria capitalina.

Con dicha tendencia contras Sheinbaum Pardo algunos usuarios de Twitter abordaron algunos incidentes ocurridos en diversas

estaciones del Metro de la ciudad y también el que se registró en la Línea 12

Hay que destacar que esta publicación se da apenas unos días después de la polémica que se generó por el ingreso de funcionarios de la Contraloría de la Ciudad de México a las oficinas de la día Cuauhtémoc,donde se encontró supuesta propaganda contra Claudia Sheinbaum, quien argumentó que es muestra de la guerra sucia en su contra de cara a sus aspiraciones políticas rumbo a 2024.

Sheinbaum Pardo señaló,que la esencia de la "Transformación" es la división entre el poder económico y el poder político,dando un breve recuento de cómo llegó por el voto popular,por la democracia de manera pacífica,el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador"Tenemos hoy un presidente que gobierna para el pueblo de México,no para un puñado de personas",señaló.

"Esto es lo que estamos viviendo en este momento,una gran transformación,porque México hoy es muy distinto al que era en el 2018",reconoció.

Destacó la pensión de adultos mayores,a personas con discapacidad,grandes obras "que no se hacen con saqueo,sino que se hacen con los recursos públicos para el desarrollo de nuestro país".

Por otra parte también destacó las esencias con las que gobierna en la CdMx,comenzando con "primero los pobres",gobernando con el

humanismo mexicano,destinando recursos para los que menos tienen, "tenemos que gobernar para todas y todos".Su segundo principio que destacó fue: "No puede haber gobierno rico con pueblo pobre" y el tercer principio "es que el poder solo es virtud cuando se pone al servicio de los demás".

Aprovechó la oportunidad para destacar sus programas de becas,universidades y al tocar el tema de la movilidad,también dio detalles del transporte público en la ciudad,el trolebús elevado,un segundo piso de 8 kilómetros,el transporte público en Iztapalapa con un costo de siete pesos que atraviesa toda la alcaldía, además de dos teleféricos "cable bus",llamándolo proyectos sustentables.

"Y aprovecho para decirles que estamos haciendo una inversión muy grande en el metro de la ciudad,para que no haya mentiras también,muy,muy grande,son más de 40 mil millones de pesos que estamos invirtiendo en el metro,estamos haciendo la nueva Línea 1, un sistema de energía nuevo,un sistema de abastecimiento nuevo con la Comisión Federal de Electricidad y va a estar mucho mejor",finalizó.

NACIONAL LUNES 30 DE ENERO2023 12
TANYA ACOSTA/RAÚL RUIZ Claudia Sheimbaum Pardo,jefa de Gobierno de la Ciudad de México

Osorio Chong niega relación o vínculo

con GenaroGarcía Luna

Pareciera que en estos momentos,a raíz del juicio que el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, enfrenta en la Corte de Nueva York,pues se le acusa de haber recibido presuntos sobornos de parte del Cártel de Sinaloa, nadie quisiera que se le relacionara con este controvertido personaje,al menos por lo que hace a Miguel Ángel Osorio Chong, coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, quien no da tregua a dudas y sale al paso para aclarar las dudas cuando dice que no ha tenido ningún tipo de relación con el ex secretario de Seguridad Pública.

"A mí ni me metan en esos temas de García Luna", expresó Osorio Chong, además detalló que no sostuvo ningún tipo de relación de amistad con el exsecretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón.

Aquí lo que resalta es que a pesar de sus declaraciones primarias, Osorio Chong tampoco descartó que su nombre pudiera aparecer en el juicio que se desarrolla en Brooklyn,en Estados Unidos.De igual manera,reconoció que solamente se reunió con García Luna en tres ocasiones.

"Dejo en claro,a García Luna lo vi cuando me entregó la Secretaría y no lo volví a ver nunca,antes de eso lo vi un día ya en transición y antes de eso lo vi un día y de lejos cuando había problemas en mi estado y yo siendo gobernador", recordó Chong.

Y tampoco quiso dejar la oportunidad para recordar que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha querido relacionarlo con asuntos ilegales;sin embargo,aseguró que ha tenido éxito en varios procesos,los cuales varios de ellos no han tenido presencia en los medios de comunicación.

"Tengo nueve ejercicios de la función pública que emprendieron contra mí y entonces el que no hayan sido tan públicos,no quiere decir que no hayan pasado o que no me ha mencionado (...) pero no han prosperado y en donde los he tenido que enfrentar legalmente, lo he hecho y ahí están los resultados de nueve ejercicios de esta Fiscalía", declaró finalmente.

FGR tiene dos órdenes de aprehensión contra Genaro García Luna

GILBERTO ÁVILA

La Fiscalía General de la República (FGR) informó la mañana de ayer que cuenta con dos órdenes de aprehensión en contra de Genaro García Luna,quien fue secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa (20062012).

Fue a través de un comunicado en donde se informó que jueces federales competentes habían emitido las órdenes de captura "por delitos cometidos en México que no tienen vinculación con el proceso penal que se le sigue en los Estados Unidos", el cual inició la semana pasada en la Corte del Distrito Este en Nueva York con la presentación de alegatos y testigos.

Sobre el mismo tema, la FGR explicó que el juicio que se está desarrollando en contra de García Luna en el país vecino "no incide,en modo alguno,con los procedimientos mexicanos".

"El primer mandamiento de captura es el relativo a la participación de Genaro 'G',en el caso de la introducción ilegal de armamento denominado 'Rápido y Furioso'", se destacó en el documento.

Vale la pena recordar que con el citado operativo "Rápido y Furioso", que se realizó entre 2009 y 2011 por la Agencia de Alcohol, Tabaco,Armas de Fuego y Explosivos (ATF,por sus siglas en inglés),Estados Unidos ingresó más de dos mil 500 armas de fuego a territorio nacional.

Se dice que el impacto de dicho operativo ha ganado notoriedad bajo el actual Gobierno mexicano por las críticas al tráfico de armas de origen estadounidense,con las que se cometen el

70 por ciento de los delitos en México,según resalta la misma Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

"En este asunto,las armas que las autoridades mexicanas,en su momento,permitieron entrar ilegalmente,han causado un gran número de muertos y daños irreparables a la justicia", advirtió la Fiscalía General de la República.

Dentro del mismo documento se explica que existe una segunda orden de aprehensión en México contra Genaro García Luna "corresponde al caso Ceferesos (penales federales privatizados)".

De acuerdo con la dependencia,en ese caso "la participación de dicha persona fue fundamental para generar un daño patrimonial inmenso y una serie de responsabilidades penales al respecto".

"Cabe señalar que,en este asunto,el Gobierno de la República ha actuado para revertir los daños ya mencionados", destacó en su boletín.

La FGR anunció en el informe que "también existen otras dos investigaciones en México que se encuentran en curso,y una solicitud de aprehensión más que ya ha sido informada en su momento,que se halla en trámite.

"Todos esos procedimientos son de la competencia de las autoridades federales mexicanas,por ser delitos cometidos en nuestro país", finalizó.

Finalmente,la Fiscalía afirmó que las gestiones ante la SRE y ante las autoridades americanas para obtener la extradición del exfuncionario federal,se siguen llevando a cabo dentro del marco de las limitaciones legales correspondientes.

13 LUNES 30 DE ENERO 2023 JUSTICIA
RAÚL RAMÍREZ Miguel Ángel Osorio Chong

Bajo vigilancia de policías citadinos y Guardia Nacional Trasladan a penales federales 89 reos de CdMx

Bajo estrictas medidas de seguridad y con absoluto respecto a sus derechos humanos y garantías,personal de Secretaría de Seguridad Ciudadana y guardias nacionales trasladaron a casi 90 reos que se encontraban confinados en penales de la Ciudad de México y Centros Federales de Readaptación Social de Nayarit, Durango,Coahuila y Chiapas,donde cumplirán las sanciones impuestas por autoridades del Poder Judicial.

Luego de precisar que con el traslado de 89 presos a los penales federales suman un total de 138 los reos que han egresado de las cárceles citadinas en las últimas semanas,la dependencia al mando del secretario Omar García Harfuch asentó que "esto contribuye a despresurizar los penales de la capital y garantizar la gobernabilidad,así como favorecer las condiciones de readaptación".

El operativo se realiza durante la madrugada de este domingo 29 de enero y en el mismo participaron servidores públicos de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana,Guardia Nacional, Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social y de la Secretaría

de Seguridad y Protección Ciudadana Federal. Los traslados de 89 hombres se realizaron desde distintos penales varoniles de la CdMx y partieron del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hacia las entidades donde se contó con el apoyo de las autoridades penitenciarias federales y locales de los estados de Nayarit,Durango,Coahuila y Chiapas,en las acciones de custodia y traslado.

"Mediante un estricto protocolo de seguridad y apego a los derechos humanos,22 personas privadas de la libertad fueron llevadas al Centro Federal de Readaptación Social No.4 "CPS Noroeste" Nayarit;22 más al Centro Federal de Readaptación Social No.14 "CPS Durango";22 al Cefereso 18 "CPS Coahuila";y las 23 personas restantes fueron trasladadas al Centro Federal de Readaptación Social No.15 "CPS Chiapas.Los traslados se efectúan en el marco de los convenios de colaboración entre autoridades locales y federales y se contó con personal de derechos humanos para garantizar que la actuación del personal se realiza en apego a los protocolos establecidos".

Con estas acciones,se contribuye a despresurizar los penales de la capital y garantizar la gobernabilidad,así como favorecer las condiciones de readaptación social de las personas privadas de la libertad,se concluyó.

14 NACIONAL LUNES 30 DE ENERO2023
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
El traslado de 89 presos a penales federales suman un total de 138 reos que han egresado de cárceles citadinas en las últimas semanas

Robo de cable fuera de Metro, posible causa de choque en Línea 3

RAFAEL ORTIZ

Se adelantó que el robo de cable fuera del Metro CdMx podría ser una causante del choque en la Línea 3 que se registró el pasado 7 de enero; esta afirmación se dio a conocer tras algunas versiones en las que se señalan como responsables de estos robos a los mismos trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (STC).

Como se recordará,días atrás la Fiscalía de la CdMx informó que el accidente en la Línea 3 del Metro fue culpa del conductor y del corte y quema de cables eléctricos,hechos de manera malintencionada.

Tras ello,de nueva cuenta el Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro rechazó de manera tajante las conclusiones de la Fiscalía y dijo que la conclusión es política y no técnica y se basa en querer culpar de manera sistemática a los trabajadores.

Es por esto que la dirección general del STC Metro compartió un comunicado donde señala que el robo de cables que sería una de las causas del accidente en la Línea 3,es por parte de grupo externos al sistema,no por sus trabajadores.

De igual manera,la dirección general del Metro,a cargo de Guillermo Calderón, retomó

que la Fiscalía capitalina señaló como una de las causas del accidente del 7 de enero,el robo de cable en los registros del exterior de las instalaciones de la Línea 3.

En ese sentido,el SCT destaca que han presentado ante la misma autoridad,diversas denuncias por robo de cable de cobre que realizan grupos delincuenciales externos al Metro porque "representa riesgos para la operación del sistema y una pérdida económica".

Guillermo Calderón explicó que solicitaron que sigan las labores de protección por parte de la Guardia Nacional y a la Fiscalía su labor para dar con los responsables de estos actos y otros actos atípicos que no tienen relación con las y los trabajadores.

De igual manera,el Metro CdMx informó que realizan labores preventivas para garantizar la seguridad de los usuarios y por ello,junto al sindicado, acordaron despliegue de brigadas nocturnas de supervisión,estas brigadas están conformadas por técnicos especializados en las diferentes áreas de trabajo y realizan una revisión de los trenes antes de su circulación, para que se encuentren en buenas condiciones durante la operación diaria del Metro.La Guardia Nacional mantiene vigilancia las 24 horas en las estaciones.

Secretaría de Bienestar apoyará a habitantes en ruta de Tren Maya

GILBERTO

ÁVILA

Buscando evitar que innumerables familias que pudieran ser afectadas por las distintas rutas de tránsito del Tren Maya,es que la Secretaría del Bienestar las apoyará con programas y pensiones.Se sabe que en los primeros tramos,1 y 2,ha beneficiado a poco más de 2.9 millones,con una inversión social de 60 mil 662 millones de pesos.

Sobre dicho tema, Ariadna Montiel Reyes, titular de la dependencia,ha comentado que "estamos acercándonos a las comunidades donde está la ruta del Tren Maya para que tengan todos sus programas,para que se revisen sus necesidades en materia de infraestructura social.De tal manera que estamos visitando todas las comunidades del sureste por donde va a pasar el tren".

Se destaca que la Secretaría de Bienestar coordina el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), "que es un derecho para estados y municipios,y se aplica en las comunidades para urbanización,electrificación,agua potable y alcantarillado”, entre otras obras.

Vale resaltar que el tramo 1 del Tren Maya corre de Palenque a Escárcega y abarca los estados de Chiapas,Tabasco y Campeche. Ahora se sabe que en Chiapas se entregan pensiones y programas a un millón 768 mil 965 derechohabientes y beneficiarios con inversión social anual de 31 mil 363 millones de pesos.

Mientras tanto, en Tabasco el apoyo es para 624 mil 537 personas con inversión social anual de 15 mil 691 millones de pesos y en Campeche,a 259 mil 688 personas con 6 mil 235 millones.

El tramo 2 transita de Escárcega a Calkiní,en Campeche,y en esa zona la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores contempla a 72 mil 884 derechohabientes y la del Bienestar de las Personas con Discapacidad a 14 mil 325.

También hay que recordar que el Programa de Apoyo para Niñas y Niños,Hijos de Madres Trabajadoras beneficia a 2 mil 566 personas, mientras que Sembrando Vida,a 21 mil 636 sembradoras y sembradores.

De igual manera,se habla de las Becas Benito Juárez de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que se entregan a 43 mil 146 estudiantes en el nivel básico,33 mil 362 en media superior y 6 mil 676 en el superior.

15 LUNES 30 DE ENERO 2023 NACIONAL
Guillermo Calderón (der.), director del Metro

Exigen comparecencia del Contralor tras operativo, en alcaldía Cuauhtémoc

Expulsan a 22 consejeros de Morena tras apoyar a Ricardo Mejía Berdeja

Alconfirmar que la oposición en el Congreso de la Ciudad de México promoverá que el titular de la Secretaría de la Contraloría General (SCG), Juan José Serrano Mendoza,sea citado a comparecer por su actuación en la alcaldía Cuauhtémoc, la vicecoordinadora de la asociación parlamentaria del recinto deliberativo, Daniela Álvarez Camacho lamentó que el gobierno capitalino utilice toda su estructura para atacar a quienes no están de acuerdo con el proceder y lineamientos de Morena

Sostuvo que acallar las voces de quienes cuestionan la errática gestión que se ve reflejada con los accidentes mortales en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro ,es inadmisible y más que en una democracia se ataque a los opositores al gobierno.

"La actuación del contralor Juan José Serrano,ratifica lo anterior,con el operativo que realizó en las instalaciones de la alcaldía Cuauhtémoc,donde con base en una denuncia anónima,sin firma,ni datos de identidad,armaron todo un operativo en las oficinas de la alcaldía a cargo de Sandra Cuevas",declaró.

La congresista que milita en el PAN y que decidió formar parte de la denominada bancada naranja,sentenció que no hay guerra sucia,sólo una mala administración de la ciudad y de ello,ya se dio cuenta la población al cobrarlo en las pasadas elecciones del 2021 y lo volverá a hacer en el 2024 cuando pierdan los de Morena la capital del país,para la representante popular es de llamar la atención,la rapidez con que actuaron las autoridades en la Cuauhtémoc y en contra de la persona

titular de esa alcaldía, Sandra Cuevas Nieves,lo que hace pensar que fueron sembrados los panfletos supuestamente encontrados y que denostan a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo "La finalidad fue victimizarse ante las críticas ciudadanas por su mala administración. Además,no hay que olvidar la trayectoria del contralor Juan José Serrano,quien fue abogado defensor de los familiares de las víctimas que perdieron la vida en el Colegio Rébsamen y que terminó vendiéndolos,por lo que en pago a ello recibió este puesto en el gobierno capitalino", detalló.

Aclaró que los representantes de oposición,demandan a la administración capitalina que deje atrás la represión en contra de quienes no piensan igual a los que conforman el gobierno y forman parte de Morena.

"Que deje de escudarse en ellos los errores cometidos por esta administración capitalina,en la que la jefa de gobierno ha priorizado la búsqueda de la candidatura a la presidencia de la República por Morena,para atender las problemáticas que aquejan a millones de capitalinos", remató.

Veintidós funcionarios morenistas fueron expulsados luego de mostrar su apoyo al precandidato del Partido del Trabajo,Ricardo Mejía Berdeja,con el argumento de que el apoyo mostrado al ex sub secretario de seguridad federal,generaba división en las filas morenistas,el martes pasado, Mario Delgado, presidente nacional de Morena,presentó una solicitud ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido para sancionar a algunos funcionarios,dentro de la petición,solicitaban que fueran retirados de sus cargos y que suspendieran sus derechos como militantes y simpatizantes.

El 19 de enero pasado,el CEN celebró sesión urgente y aprobaron solicitar la expulsión de quienes apoyan al PT y a Mejía Berdeja,se presentaron documentos y videos que comprueban que el PT presenta a Berdeja como su candidato a la gubernatura y la invitación del Movimiento Coahuilense por la Cuarta Transformación para el arranque de campaña del ex subsecretario de Seguridad Los documentos e imágenes muestran la participación de los morenistas en diversos eventos partidistas del PT y Berdeja,lo mismo que en actos de precampaña,lo que lesiona los intereses de Morena,en forma independiente, Reyes Flores Hurtado,también presentó denuncia en contra de Laila Yamile Mtanous Castaño,presidenta del Consejo Estatal,por violentar la democracia interna y la unidad de Morena,incumplir las reglas y criterios democráticos de la vida interna y no desempeñar con diligencia y legalidad el cargo,asimismo,se reclama que Berdeja realizó mítines para posicionarse de manera anticipada en el proceso electoral.

Esta es la lista de los funcionarios que fueron sancionados: Laila Yamile Mtanous Castaño,presidenta del Consejo Estatal, Lucía Inés Zorrilla Cepeda,secretaria de Finanzas,Luis Alberto Ortiz Zorrilla,secretario de Jóvenes,Francisco Javier Borrego Adame,diputado federal,Francisco Javier Cortez Gómez,diputado local,Laura Francisca Aguilar Tabares,diputada local, Cinthya Gorethy Cerda González,regidora de General Cepeda,Esthela Flores Herrera, regidora de General Cepeda,Mayra Verastegui Gil,regidora de Ramos Arizpe.

16 NACIONAL LUNES 30 DE ENERO2023
POR RAÚL RUIZ/REPORTERO Contralor Juan José Serrano Sandra Cuevas Nieves

ANUIES gestiona en SEP, máyor presupuesto

Luis Armando González Plascencia aún no cumplía su primera semana como secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y ya se había sentado a la mesa frente a la Secretaría de Educación Pública para cabildear una bolsa presupuestal que permita cumplir con la gratuidad de la educación en las universidades del país,en 2019 y como consecuencia de la propuesta de campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador para hacer uni-

versal,obligatoria y gratuita la educación superior,la ANUIES estimó que las universidades requerían de hasta 13 mil millones de pesos adicionales en su presupuesto por año para dejar de cobrar cuotas e inscripciones a los jóvenes que estudian nivel superior.

González Placencia afirma que hasta ahora "esa bolsa sigue sin materializarse" pero también que la ausencia de esa bolsa no justifica el aumento de las cuotas en las instituciones.

Más bien,en lo que la SEP y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público "hacen un esfuerzo" para autorizar esos recursos se iniciará un análisis que identifique en las instituciones públicas qué tipo de cobros pueden absorber.

La conversación se desarrolla en la sala de juntas de la Asociación,que afilia a 211 instituciones de educación públicas y particulares del país,ahí González Placencia afirma que su gestión estará orientada a recuperar la imagen de las universidades después de que un grupo de ellas estuvieron involucradas en la Estafa maestra,pero también a atender cinco temáticas centrales en este subsistema: crear un modelo de financiamiento,que no se reduce a pedir más dinero o adelgazar el gasto.

Lo mismo señala,los desafíos de calidad, enfrentar las violencias de género,recuperar la vinculación para acabar con la desarticulación del sistema y enfrentar los embates de los congresos Federal y locales a la autonomía,res-

pecto al caso de plagio de tesis de la ministra Yasmín Esquivel en la UNAM,el exombudsman de la Ciudad de México afirma que corresponde a ella hacer "su propio examen de conciencia" de lo ocurrido hasta ahora,con presupuestos cada vez más austeros durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, ¿es posible cumplir con la reforma de universalización y gratuidad de la educación superior?

Está pendiente una bolsa que efectivamente consideró la Constitución para atender la gratuidad.

Esa bolsa sigue sin materializarse,pero ANUIES,con la colaboración de la rectoría de Guanajuato y yo aún como rector en Tlaxcala, presidente de la región centro-sur, presentamos una propuesta para ir cumpliendo con la obligación constitucional de la gratuidad.

Propusimos hacer una revisión de todas aquellas cuotas que no son relevantes,que pueden absorber las universidades para ir abonando hacia la gratuidad en lo que las instituciones pueden hacer y para dejar claro quiénes tienen,qué obligaciones,con la gratuidad,la idea es que se puedan ir reduciendo en la medida de lo posible y lo que hemos podido platicar con el subsecretario de Educación Superior (Luciano Concheiro) es que ellos están haciendo un esfuerzo importante con la Secretaría de Hacienda para que esta bolsa se materialice.

GILBERTO GARCÍA

En plena época de destapes,no es de sorprenderse que ahora Miguel Ángel Mancera,coordinador del PRD en el Senado,fuera destapado para la candidatura presidencial de 2024.El destape lo hizo el propio dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática,Jesús Zambrano Grijalva.

Y aprovechó la ocasión a mano para reafirmar su rechazo para que sea el PAN quien tenga que conducir el proceso de elección para las candidaturas de Va por México el próximo año,al momento en que aseguró que el PRD tiene dos candidatos fuertes.

"Dicen que el PRD no tiene perfiles,sí tenemos a dos personas,así me lo expresaron ayer, me lo dijo primero Silvano Aureoles,y ayer en la Plenaria,el coordinador del PRD en el Senado, Miguel Ángel Mancera,nos manifestó su intención de comenzar a movilizarse para buscar la candidatura.Los dos son candidatos fuertes",destacó.

Zambrano Grijalva,sostuvo que "de ninguna manera estamos amenazando con una ruptura",pero recalcó que no retrocederán en su intención de que haya un método democrático en 2024.

"Las decisiones del PAN y PRI sobre poner a los candidatos son muestras de que no están escuchando que esas decisiones deben ser

Destapan a Miguel Ángel Mancera para candidatura presidencial 2024 por PRD

compartidas por la sociedad.En congruencia con su origen democrático,el PRD plantea que estas elecciones se den mediante un método democrático abierto e incluyente que permita la participación de todos los sectores.La conducción de los procesos electorales debe de estar en manos,no de un élite política,sino de la sociedad civil",aseveró.

También detalló que si hay cerrazón por parte del PAN y PRI para abrir el proceso electoral de las candidaturas, "cambiaríamos de estrategia de alianzas"

"Llegado el momento,si no se quisiera cambiar,si no hubieran los oídos abiertos para que haya un método democrático y que se quisiera mantener el proceso,nosotros estamos obligados a modificar nuestra estrategia de alianzas, se los hemos expresado a las organizaciones de la sociedad civil,y ellos entienden claramente que la participación del PRD en una alianza es una absoluta necesidad,pero tendrá que irse evaluando a ver qué pasa,nosotros esperamos con toda sinceridad que esto no derive en una ruptura,sí podríamos ir solos en su momento, pero no es esa nuestra aspiración", agregó.

También insistió en el tema,al aclarar que si se abre el proceso,sus perfiles estarían dis-

puestos a medirse con los otros aspirantes. "Mancera y Silvano se sujetaría al método, creo que todo tenemos buenos perfiles,nos dicen "el PRD no tiene perfiles",no me digan que Claudia Sheinbaum es un personaje fuerte,o qué el otro hombre que está en Gobernación es un hombre de altos vuelos o de visión de Estado,no,la fuerza que tienen esos personajes es porque se les está impulsando desde la Presidencia",finalizó.

17 LUNES 30 DE ENERO 2023 NACIONAL
POR RAÚL RUIZ/REPORTERO Luis Armando González Plascencia

Dos estaciones más del Mexibús, directo al AIFA

Derivado de la demanda de movilidad hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles,es que se ampliará la línea 4 del Mexibús desde su terminal UMB en el fraccionamiento Los Héroes Tecámac.

El trayecto que seguirán los camiones articulados será por la Vía Libre Tonanitla que está en construcción y llegará a la terminal aérea del AIFA. La ampliación de esa línea será de 15 kilómetros, de los cuales 10 serían al exterior del AIFA y al interior de la base aérea de Santa Lucía.

Sin embargo,también habrán de construirse dos nuevas estaciones del Mexibús, en la ampliación de la línea 1 que va de la terminal Ojo de Agua,en Tecámac,hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Derivado de los estudios y la alta demanda se determinó complementar el servicio que comenzó a operar en esta zona hace casi un año.

El pasado 21 de marzo,la ampliación con 20.4 kilómetros de la línea 1 del Mexibús se inauguró de forma paralela con el aeropuerto Felipe Ángeles sobre la carretera federal México-Pachuca.

En ese momento se construyeron ocho estaciones para atender una demanda estimada de 15 mil usuarios diarios, pero ahora se está complementando con las dos nuevas paradas.

Añadió que de acuerdo a la dinámica de la región determinaron hacer las dos nuevas estaciones denominadas Quetzalcóatl ,a la altura de la Universidad Tecnología,y la Rancho La Luz, a la altura del fraccionamiento del mismo nombre,poco antes de llegar al Hospital 200 del IMSS.

La planeación y los preparativos de la obra iniciaron a finales del mes de noviembre pasada y se estima que quedarán concluidas las primeras semanas de marzo,poco antes del primer aniversario de AIFA.

De lo anterior,se estima que cada estación tiene un aforo de entre 800 y mil usuarios diarios,siendo la más concurrida la de Técamac, que se ubica a la altura de la cabecera municipal.

Con las dos nuevas estaciones,el sistema tendrá un total de 12 con este diseño;es decir las ocho que ya operan en la ampliación al AIFA,las dos nuevas,una más en la terminal de Indios Verdes y otra en la terminal de la Central de Abasto de Ecatepec.

EN IXTAPALUCA

un éxito, primera Macro Jornada de Salud 2023 en "U.H.Los Héroes"

Estas brigadas, continuarán recorriendo las diferentes colonias del municipio y delegaciones, con el fin de acercar los servicios básicos de salud a quienes así lo requieran

La salud de todas y todos los habitantes de este municipio,sigue siendo una prioridad para el gobierno municipal,encabezado por el alcalde Felipe Arvizu de la Luz, por ello,y con el fin de seguir atendiendo la seguridad de salud,se realizó al Primera Macro Jornada de Salud de este año,que tuvo una respuesta excelente de parte de la ciudadanía,y seguirán trayendo más jornadas de este tipo,para acercar los servicios de salud a toda la ciudadanía. En esta ocasión,se atendió a más de mil 200 ixtapaluquenses, durante la primera "Macro Jornada de Salud", en la Unidad Habitacional Los Héroes del municipio de Ixtapaluca; como parte de la estrategia en materia de salubridad que ha impulsado el Presidente Municipal Feli pe Arvizu de la Luz, para brindar de forma permanente asistencia médica a las y los ixtapaluquenses. Para la aplicación de este programa,las instancias encargadas de la salud se unen para ofrecer y acercar a las comunidades estos servicios de manera integral,con la promoción de actividades preventivas y de educación dirigidas a toda la población;por lo que el alcalde, su cuerpo edilicio,en coordinación con el sector salud, Gobierno del Estado de México,ISEM,realizaron esta jornada. Asimismo,y con el apoyo de la Dirección de Salud en coordinación con

el DIF municipal, a los habitantes de la comunidad,se les ofrecieron servicios de vacunación,orientación nutricional, dental,psicológica,consulta médica general,detección de diabetes,examen de papanicolau y exploración de mamas, además asesoría sobre salud reproductiva y entrega de preservativos. Por medio de estas jornadas se impulsa la atención a la población con miras a promover mejores condiciones de salud y contribuir a la mejora de la calidad de vida de todas y todos los ixtapaluquenses.Cabe destacar que estas brigadas, continuarán recorriendo las diferentes colonias del municipio y delegaciones, con el fin de acercar los servicios básicos de salud a quienes así lo requieran.

Todo
LUNES 30 DE ENERO DE 2023 18
Estado de México

ENLOQUEVADELAÑO

Suma Huixquilucan más de 34 mil m2 de calles y avenidas repavimentadas

EN TLALNEPANTLA

En lo que va del presente año, el Gobierno de Huixquilucan ha entregado más de 34 mil metros cuadrados de repavimentaciónde callesy avenidas en las tres zonas que conforman el municipio, con lo que avanza en la modernización de las vías de comunicación y el desarrollo de obra pública,con el objetivo de impulsar el desarrollo de las comunidades y sus habitantes.

Al entregar la primera etapa de la carretera Huixquilucan-Naucal pan, en el tramo que corresponde a El Mirador-San Cristóbal Texcalu can, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco,señaló que,desde el inicio de su administración,impulsa un intenso programa de obra pública que incluye proyectos en diversos rubros,uno de ellos,es el mejoramiento de calles y avenidas en toda la localidad.

"Es un orgullo para nosotros el poder entregar esta obra.Todos los días hacemos esto en Huixquilucan,entregamos excelentes resultados.Quere mos agradecer su apoyo,su respaldo y,sobre todo,su confianza.Más allá de las palabras,están los hechos y hoy entregamos ocho mil 423 metros cuadrados para El Mirador y seguimos trabajando",expresó.

Romina Contreras agradeció la paciencia de los vecinos y colonos durante el tiempo en que se realizó esta obra,que fue en un periodo de cuatro semanas;asimismo,reconoció el trabajo cercano y coordinado con autoridades auxiliares y vecinos,ya que esto permite conocer las necesidades de las colonias y comunidades,a fin de poder llevar a cabo proyectos de esta naturaleza. En este sentido,la directora general de Infraestructura y Edificación, Jessica Nabil Castillo Martínez, señaló que,en este tramo de la carretera Huixquilucan-Naucalpan, se rehabilitaron ocho mil 423 metros cuadrados de superficie de rodamiento,con una inversión supe-

rior a los siete millones 295 mil pesos.

Detalló que se realizó la construcción de la carpeta de concreto asfáltico,reconstrucción de reductores de velocidad,colocación de vialetas,balizamiento y señalización para indicar el sentido de la circulación en la vialidad,entre otros trabajos. La directora general de Infraestruc tura y Edificación explicó que,en la primera etapa,se trabajó desde la zona del módulo de San Cristóbal Texcalucan hasta la salida de esta comunidad,lo que beneficia directamente a habitantes de San Cristóbal,Magdalena Chichicas pa y El Mirador, así como a quienes transitan cotidianamente por esta vialidad,ya que la renovación de la carpeta asfáltica permite disminuir los tiempos de traslado y reduce el tránsito vehicular.

A la rehabilitación de la carretera Huixquilucan-Naucalpan, se suma la repavimentación de diversas calles y avenidas que el gobierno municipal ha entregado durante el 2023,entre ellas la 2 de abril,en Ampliación Palo Solo;Bosque de Alerces y Bosque de Granados,en Bosques de las Lomas;Bosque de las Palmas,en Bosques de las Palmas;Fuente de la Acequia,en Paseo de las Palmas;Lima y Zitácuaro,en San Fernando;Lázaro Cárdenas,en Tierra y Libertad;y Pensamientos,en Zacamulpa, entre otras.

NOTARÍAPÚBLICANÚMERO 99 DELESTADO DE MEXICO CUAUTITLAN IZCALLI, MEXICO AVISO NOTARIAL

El suscrito Licenciado Juan Jose Ruiz Ortega, Notario Público número 99 del Estado de México, en cumplimiento con lo establecido en el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, hago constar que en la Escritura Pública Número 30,570 del Volumen 730, firmada el día 21 de diciembre del 2022, se llevó a cabo LATRAMITACION DE LASUCESION INTESTAMENTARIAABIENES DELSEÑOR CARLOS NUÑEZ VALDES, quien falleció el 02 de junio del año 2019, a solicitud de la señora ALICIAOSBELIAARAUJO LOAIZA, en su carácter de cónyuge supérstite y las señoritas ANAID NUÑEZ ARAUJO YKARLAMARIANUÑEZ ARAUJO, en su calidad de descendientes en línea recta en primer grado, quienes manifiestan su conformidad de llevar ante el suscrito dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo. -

Cuautitlán Izcalli, Estado de México a 20 de Enero del 2023.

ATENTAMENTE

LIC. JUAN JOSE RUIZ ORTEGA NOTARIO PUBLICO NUMERO 99 DELESTADO DE MEXICO.

OPDM aplica descuentos en pago de agua en Enero,

Febrero y Marzo 2023

El Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla de Baz (OPDM), mantiene los descuentos del 8,6 y 4 por ciento durante enero,febrero y mar-zo para apoyar la economía de las familias y que las y los tlalnepantlenses pongan al corriente su recibo de agua. Además,está vigente el 34 por ciento de descuento a grupos vulnerables,estos son: pensionados, jubilados,huérfanos,personas con discapacidad,madres solteras sin ingresos fijos,viudas o viudos y personas físicas cuya percepción diaria no rebase de tres salarios mínimos, los beneficiarios deberán presentar copia del recibo del agua,copia de INE y el documento que avale que pertenece a este grupo. Cabe destacar que,este beneficio sólo contempla una sola vi-vienda y no será aplicable a cuotas mínimas,además de que los usuarios que proporcionen documentación e información falsa perderán el

estímulo que se les hubiera otorgado en el bimestre de que se trate. Además,se aplica un 4 y 2 por ciento adicional en enero y febrero a las y los tlalnepantlenses por ser contribuyentes cumplidos al pagar su recibo de agua.

Asimismo,se aprobó otorgar en favor de los usuarios que habitan en colonias de las zonas poniente y oriente del municipio,un descuento del 10 por ciento en el pago de derechos por servicios de suministro de agua potable y drenaje,en razón al servicio programado,intermitente o por tandeo,cabe destacar que,este descuento quedará suspendido una vez que el servicio quede regularizado.

ESTADO DE MÉXICO 19 LUNES 30 DE ENERO DE 2023

Drones explosivos atacaron fábrica de defensa en Irán

Armeros piden a juez

desechar demanda de SRE, que prepara contrarréplica

AGENCIAS

Drones explosivos atacaron una fábrica de defensa iraní en la ciudad de Isfahan,en el centro de Irán, según dijeron las autoridades el domingo de madrugada.Se ha reportado que el ataque causó severos daños en la planta en medio de crecientes tensiones regionales e internacionales en torno a la república islámica.

Según lo expresado por el Ministerio iraní de Defensa, no había algún indicio de sospecha sobre el incidente y quién podría haber realizado el ataque, que se produjo el mismo día en que se registró un incendio en una refinería en el noroeste del país y un sismo de magnitud 5,9 que mató a tres personas.

No hay que olvidar que en los últimos meses Teherán ha sido blanco de ataques de drones relacionados con Israel,en medio de una guerra encubierta con su rival de Oriente Medio luego de haber colapsado su acuerdo nuclear con potencias occidentales. Vale,recordar de igual manera que también hay tensiones considerables con la vecina Azerbaiyán,después de que un hombre armado atacara la embajada del país en Teherán,

donde mató al jefe de seguridad e hirió a dos personas.

Sobre los incidentes de esta madrugada no había muchos detalles sobre el ataque en Isfahan.Un comunicado del Ministerio de Defensa indicó que se habían lanzado tres drones contra el complejo,dos de los cuales habían sido derribados con éxito. Un tercero habría logrado golpear el edificio y causado "daños menores" en el tejado y un herido,según el Ministerio.

Los centros iraníes nucleares y de defensa se ven cada vez más rodeados por propiedades comerciales y barrios residenciales,conforme las ciudades se expanden. Algunos lugares siguen siendo muy opacos sobre lo que producen y solo muestran un cartel del Ministerio de Defensa o un logo de la Guardia Revolucionaria,un cuerpo paramilitar.

El Ministerio describió el lugar como un "taller",sin entrar en detalles sobre lo que fabricaba. Hay que destacar que en Isfahan,unos 350 kilómetros (215 millas) al sur de Teherán,hay una gran base aérea construida para su flota de cazas F-14 de fabricación estadounidense y un Centro de Investigación y Producción de Combustible Nuclear.

AGENCIAS

Parece que en este enfrentamiento nadie está dispuesto a ceder ni dar tregua,por el contrario,ambas partes en pugna buscan la forma de sacar provecho.Por lo pronto, cinco vendedores de armas de Arizona presentaron una petición legal ante un tribunal estadounidense para frenar una demanda de México que los acusa de participar en el tráfico de armamento al país.

La defensa que se da en este caso señala que los comerciantes se encuentran amparados por la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas (PLCAA,por sus siglas en inglés), una norma de 2005 que protege a los fabricantes y vendedores de armas sobre cualquier responsabilidad cuando sus productos son utilizados en un delito.

Vale recordar que la denuncia fue presentada en octubre,la misma se ofreció días después de que un juez desechó otra demanda del gobierno mexicano por 10 mil millones de dólares contra fabricantes de armamento,a quienes busca responsabilizar por facilitar su acceso a los violentos cárteles de la droga.

El juez de ese caso citó el PLCAA en su decisión,por lo cual México está apelando.

Vale aclarar que en este caso los abogados de los acusados no respondieron de inmediato a solicitudes de comentarios.

Por su parte,se sabe que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) prepara una contrarréplica a la petición de los cinco vendedores de desestimar la demanda del gobierno mexicano.

"Recibimos respuesta de los vendedores de armas a los que demanda el gobierno de México en Arizona.Se analizará para presentar la contrarréplica", declaró ayer el consultor jurídico de la cancillería, Alejandro Celorio.

"Como se esperaba,las demandadas argumentan que pueden seguir vendiendo armas a quien sea.Señalan que no hay nada que el gobierno de México pueda hacer para impedirlo ni para que rindan cuentas", aclaró el funcionario.

"Insistiremos en que los vendedores negligentes que facilitan el tráfico de armas a México deben rendir cuentas", se puede leer en mensajes en las redes sociales.

En este tema hay que recordar que el gobierno de México inició dos litigios en Estados Unidos contra fabricantes de armas a los que acusa de tener prácticas comerciales negligentes con lo que se permiten la venta de armamento que ellos saben que llegará al crimen organizado en territorio mexicano.

Hay que destacar que el año pasado,el juez Dennis Saylor, del tribunal distrital en Massachusetts,desestimó una de las demandas del gobierno mexicano contra siete fabricantes y un distribuidor mayorista de armas de fuego,con el argumento de que las leyes de ese país "inequívocamente prohíben demandas legales buscando responsabilizar a fabricantes de armas por los actos de individuos que las usen para sus propósitos".

MUNDO LUNES 30 DE ENERO2023
20

AGENCIAS

Al menos 44 personas murieron y otras cuatro resultaron heridas ayer domingo al caer un autobús por un barranco e incendiarse después en la provincia de Baluchistán,en el sur de Pakistán,en el peor accidente de este tipo en cerca de una década.

"Los cuerpos están quemados a tal punto que no pueden ser identificados", dijeron las autoridades,en lo que es el peor accidente de este tipo que se recuerde en más de 10 años.

"El autobús se estrelló contra un guardarraíl después de tomar una curva cerrada, cayó boca abajo a un barranco de 15 metros y se incendió", informó el comisario adjunto de la ciudad de Bela, Hamza Ajum.

Según los comentarios de la citada fuente, el autobús viajaba desde la ciudad oriental de Quetta hasta la sureña Karachi con 44 pasajeros a bordo,de los cuales solo sobrevivieron cuatro.

Según versiones recopiladas en el lugar de los hechos,las autoridades han afirmado que el accidente se produjo debido al exceso de velocidad,pues el conductor habría perdido el control del vehículo.

Este lamentable accidente fue registrado a las 3.30 horas del domingo en el distrito de Lasbela,de acuerdo con el funcionario local,mismo quien explicó que el incendio se produjo porque el autobús transportaba diésel en el techo. Al despeñarse,el combustible prendió y las llamas envolvieron el vehículo.

"Casi todos los cuerpos están quemados hasta tal punto que no pueden ser identifica-

Accidente de autobús en Pakistán deja 44 muertos

dos", advirtió Anjum, por lo que han sido trasladados a Karachi para realizar pruebas de ADN,mientras que los cuatro heridos recibieron tratamiento en la ciudad de Lasbella.

Imágenes espeluznantes del lugar dejaban ver lo que quedaba del autobús calcinado cerca del puente,mientras que los cuerpos de algunos de los muertos estaban alineados en filas a un costado.

Al lugar del accidente acudieron las autoridades,así como servicios de rescate y bomberos que trataron de extinguir las llamas producidas tras incendiarse el autobús después de estrellarse en las profundidades del barranco.

La fuente señaló que las labores de rescate se dificultaban por la falta de visibilidad.

Los pasajeros heridos fueron trasladados al Hospital Civil de Lasbela en medio de difíciles condiciones por las temperaturas invernales y la falta de luz a esas horas de la madrugada.

El ministro jefe de Baluchistan, Mir Abdul Qudoos Bizenjo, lamentó la pérdida de vi-

das y ordenó a las autoridades que proporcionaran las mejores instalaciones médicas para los heridos.

Vale la pena recordar que el accidente de ayer domingo es el más grave en Pakistán desde que,en enero de 2015,62 personas perdieron la vida en la colisión de un autobús lleno de pasajeros con un camión cisterna que transportaba gasolina en el sur del país.

Apenas el pasado octubre,veinte personas murieron,entre ellas 12 niños,después de que el autobús en el que viajaban se incendiara en el sur de Pakistán.

Sobre dicho tema,hay que recordar que Pakistán tiene uno de los índices de accidentes de tráfico más elevados en el mundo debido al pésimo estado de sus carreteras, a las deficiencias de los vehículos y a que los transportes públicos suelen circular sobrecargados de pasajeros.

Según datos dados a conocer por el Gobierno paquistaní, alrededor de 30 mil personas mueren anualmente en accidentes de tráfico en el país.

LUNES 30 DE ENERO 2023
y cuerpos calcinados sin identificar
Autobús calcinado al caer a un barranco en la provincia de Baluchistán

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.