

Hasidountriunfo triunfopara lademocraciaypara Mé Méxixicoco:Sheinbaum :Sheinbaum
Gobernarépara Gobernarépara todos todos;iniciaetapa dereconciliacióny trabajoenCdMx: Clara ClaraBrugada Brugada
Estrepitosa EstrepitosaCAÍDA CAÍDA de deBMVBMV4.25%, 4.25%, trasanunciarse victoriadeClaudia Claudia Sheinbaum Sheinbaum
Un día después de haber sido nombrada como virtual presidenta de México, tras una contienda electoral llena de polémicas, controversias, ataques y desacreditaciones, y tras agradecer las muestras de cariño y felicitación que ha recibido de mandatarios, organismos empresariales, incluso de liderazgos de oposición, Claudia Sheinbuam Pardo confirmó que Rogelio Ramírez de la Ocontinuará como secretario de Hacienda en su gobierno.
En su primer videomensaje como virtual presidenta electa, ratificó que va a actuar con diálogo,con armonía y con mucha responsabilidad. "Ha sido un triunfo de la democraciaparatodasytodoslosmexicanos y un triunfo de México".
Por otra parte, también agradeció a Ramírez de la O "por aceptar continuar al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. "Es un hombre con gran reconocimiento nacional e internacional, honesto, conocedor,profesional.
"Esungranservidorpúblicoquedacerteza del buen manejo financiero y económico, como le ha dado al presidente Andrés Manuel López Obrador y que también tendrá nuestro gobierno",dijo.
De igual manera,comentó que desde el pasado domingo y enel transcurso de este lunes ha recibido muestras de cariño y felicitaciones.
En ese sentido,indicó que tuvo la oportunidad de hablar con diversos mandatarios que han expresado su felicitación. Con los presidentes de Estados Unidos,Joe Biden; deFrancia,Emmanuel Macron;conelprimer ministro de Canadá,JustinTrudeau.
Con el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, así como mandatarios de América Latina. De Colombia, Gustavo Petro; de Brasil, Lula da Silva; de Cuba, Miguel Díaz-Canel; Nayib Bukele, de El Salvador; Bernardo Arévalo, Guatemala; Rodrigo Sánchez, Costa Rica; Xiomara Castro, Honduras; Luis Arce, Bolivia
primer ministro de Belice, John Briceño; incluso con el secretario general de la OEA, Luis Almagro "Agradezco a todos ellos su comunicación y también a todos los que nos han felicitado a través de las redes sociales".
Gálvez impugnará elección por "competencia desigual"
La candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz,pese a reconocer suderrotaenloscomiciosdeldomingo,anunció que presentará impugnaciones al asegurar que se trató de "una competencia desigual contra todo el aparato del Estado" y una presencia del "crimen organizado" con amenazas y asesinatos de candidatos.
Este lunes, en su primer mensaje después de que en la madrugada del domingo reconoció que los resultados de las votaciones no le favorecen, Gálvez Ruiz señaló en redes sociales: "Todos sabíamos que nos enfrentábamos a una competencia desigual contra todoelaparatodelEstado dedicadoa favorecer a su candidata. Todos nos dimos cuenta de cómo el crimen organizado se hizo presente amenazando e incluso asesinando a decenas de aspirantes y candidatos".
Además,agregó: "Esto no termina aquí.Sí presentaremos las impugnaciones que prueban esto que les digo y que todos sabemos.Y lo haremos porque no podemos permitir que tengamos otra elección igual a esta".
Gálvez, quien de acuerdo con el conteo
rápido del (INE) perdió la contienda por 30 puntos porcentuales, agradeció de nueva cuenta a la población que se atrevió "a soñar y se unieron a este gran movimiento".
Jorge A. Máynez celebra resultado histórico MC
El candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez finalizó ayer lunes las elecciones de Méxicoeneltercerlugar,perocelebróalcanzar el mayor porcentaje de votos para su partido, el opositor Movimiento Ciudadano (MC), queporprimeracompitiósincoalición por la Presidencia.
Desde su centro de operaciones en la capital,ÁlvarezMáynez reconocióladerrota ante la oficialista, Claudia Sheinbaum Pardo,aunque celebró alcanzar un porcentaje preliminar de doble dígito.
"Me da mucho gusto estar aquí frente a ustedes hoy en la elección más importante que ha enfrentado (MC) desde su existencia, esta organización de hombres, de mujeres libres que se fundó para darleuna alternativa al país", dijo en su última conferencia de prensa como aspirante presidencial.
El candidato enfatizó que su partido políticoalcanzóelresultadohistóricomás importante desde su fundación, duplicando en número de votos "que hasta ahora habíasidoel másgrande,queeraeldel2021".
Álvarez Máynez es la primera figura que impulsa el opositor MC como candidato presidencial sin formar alguna alianza o coalición con algún otro partido.
Hasta el cierre de este día, Claudia Sheinbaum, abanderada de la coalición SigamosHaciendo Historia, semantieneal tope del conteo presidencial con 32.91 %, en tanto Xóchitl Gálvez ocupa la segunda posición, con 15.45 % mientras que Jorge Álvarez Máynez,de Movimiento Ciudadano está en la tercera posición,con 5.79 %.
41.9 y 44.0 % de la votación, por ello tendrá entre 57 y 60 senadores.
En el Senado,Morena obtuvo entre 41,9 y 44,0 % de la votación,lo que le otorgaría entre 57 y 60 senadores. PAN y PRI, los partidos de oposición más importantes,tendrían entre 15 y 22 y 10 y 18 senadurías,respectivamente.
Así quedaron los rangos de votación en el Senado: PAN: entre 15.8y17.9% delosvotos, lo que representa entre 19 y 22 senadurías. PRI: entre 10.7 y 12 % de los votos,por lo que tendrá entre 15 y 18 senadores. PRD: entre 2.0 y 2.7 % de los votos, por lo tanto, obtendría entre 0 y 3 escaños.PVEM: entre 8.6 y 9.6 % de la votación,por ello tendrá entre 10 y 15 senadurías. PT: entre 5.3 y 6.5 % de los votos, por ello contará entre 9 y 13 escaños. MC: entre 10.9 y 12.0 %, por ello contará entre 4 y 8 senadores. Morena: obtuvo entre
L LA A GOBERNABILIDAD GOBERNABILIDAD EN EN JUEGO JUEGO La renovación del Congreso de la Unión es crucial para la gobernabilidad de la próxima administración federal. El presidente Andrés ManuelLópezObradorbuscaráhacertransitar sus reformas constitucionales, como la adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional y una reforma al Poder Judicial.
D DISCUSIÓN ISCUSIÓN SOBRE SOBRE
REFORMA REFORMA ELECTORAL ELECTORAL Seespera queenel nuevo sexeniose discuta una reforma político-electoral. La 4T ha manifestado su intención de eliminar la figura de legisladores plurinominales, una propuesta que la oposición ve como un inten-
to de concentrar el poder.
En el Senadoen cambio,el partidooficialy sus aliados podrían obtener entre 80 y 82 senadores,contandoconmayoríasimple,ya muy pocos escaños de alcanzar la mayoría calificada que es de 85 legisladores en la Cámara Alta.
En la Cámara Alta, los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), y de la Revolución Democrática (PRD) tendrían un total de 41 senadores, mientras que Movimiento Ciudadano contaría con 5 parlamentarios.
De esta manera, el presidente Andrés Manuel López Obrador convivirá durante el último mes de su gestión, con un Congreso mayoritariamente favorable, pues los legisladores electos el domingo entrarán en funciones el próximo 1 de septiembre,mientras que el mandatario concluye su administración en el último minuto del 30 de septiembre.
ElInstitutoNacionalElectoral(INE) dioaconocersuconteorápido,que muestraqueMorenaysusaliadostendránlamayoríaenlaLXVILegislaturaapartirdel1deseptiembrede2024Morena obtendríaalrededorde251diputaciones,lo queimposibilitaríaalbloqueopositor,conformadoporPAN,PRIyPRD,impedirlaconcrecióndelPlanC
MovimientoCiudadano,claveenlanueva legislatura.ElpartidoMovimientoCiudadanose posicionacomolatercerafuerzapolítica,con 10%delavotación.Esteresultadohacequesu votoseacrucialparalatomadedecisionesenla LXVILegislatura.
AsíquedóelrangodevotaciónenlaCámara deDiputados:PAN:votaciónentre17.3y18.7%, porellotendráentre64y80diputados.PRI: obtuvoentre11.1y11.9%,loquesignificaque tendráentre30y41diputados.
PRD:consiguióentre2.4y3.1%,porellotendráentre0y8diputaciones.PartidoVerde: logróentre8.1y9.1%,porellocontaráentre67 y77curules.PT:obtuvoentre5.3y6.1%,loque representaentre46y52diputaciones.MovimientoCiudadano:entre11.1y12%,porloque contaráentre23y32diputados.
Morena:obtuvo41.2y42.8%,porellosecontaráentre233y251diputados.Candidaturas
Conuntotaldediputacionesdeentre346 y380curulesyentre76y88puestosen elSenado,leotorgalamayoríacalificada
parallevaracabolasreformas constitucionales
Independientes:entre0.0y0.9%,esdecir,entre 0y2diputaciones.
MorenaylospartidosVerdeEcologistade México(PVEM)ydelTrabajo(PT)tendrán mayoríacalificadaenlaCámaradeDiputados,alsumar-enconjunto-untotalde365 legisladoresdelos500queintegranesa soberanía,loquelespermitiríapoderreformarlaConstitución,deacuerdoconlos resultadoselectoralespreliminares
Areservadequeestascifrasseconfirmen despuésdelacalificaciónoficialdeloscomicios,asíseintegraríalaCámaraBaja.
Cabeaclararqueelpasado5defebrero LópezObradorpresentóenlaCámarade Diputados18iniciativasparareformarlaCarta Magna,entrelasqueseincluyendesaparecera losorganismosconstitucionalmenteautónomos,
comoelInstitutoNacionaldeTransparencia, AccesoalaInformaciónyProteccióndeDatos Personales(Inai).
Esaspropuestastambiénplanteanreformaral PoderJudicialdelaFederaciónparaquelos ministrosdelaSupremaCortedeJusticiasean electosmedianteelvotodelosciudadanos;cambiarsustancialmentealInstitutoNacional Electoral(INE);desapareceralos200diputados plurinominales;ydisminuirelnúmeroderegidoresenlosmunicipiosdelpaís.
LasiniciativasdelpresidentetambiénproponenquelaGuardiaNacionalformeparte delaSecretaríadelaDefensaNacional (Sedena),ynodelaSecretaríadeSeguridad Pública;desaparecerotrasinstitucionescomo elConsejoNacionaldeEvaluacióndelaPolíticadeDesarrolloSocial(Coneval);laComisiónNacionaldeHidrocarburos(CNH);yla ComisiónReguladoradeEnergía(CRE).
"Vamos a gobernar para todos, concluyó la jornada electoral y empieza una nueva etapa en la Ciudad de México, una etapa de reconciliación y de trabajo", afirmó Clara Brugada Molina,virtual jefa de Gobierno de la Ciudad de México, en su primer mensaje tras obtener el triunfoelectoral para gobernar la capital del país los próximos 6 años. "Quiero agradecer a las ciudadanas y los ciudadanos de la Ciudad de México, un fuerte aplauso para ellas y para ellos,para todos; a los que son militantes de nuestro movimiento y a los que no lo son, porque esta decisión que tomaron el día de ayeresuna decisión de mucho cuerpo, de mucha ciudadanía que quiere que siga la transformación en la Ciudad de México", expresó Clara Brugada.
Indicó que la jornada electoral fue excepcional,endonde participó más del 70 % de la lista de electores,y en la que se expresó el entusiasmo,la alegría y la esperanza; primeramente, un agradecimiento al pueblo de la Ciudad de México. Ganó el pueblo de la CdMx. La ganadora de la contienda electoral por la Ciudad de México, hizo un especial agradecimiento a toda la estructura territorial que estuvo tocando casa por casa e hicieron la revolución de las conciencias; a las y los funcionarios de casillas, así como a los representantes de casillas de la coalición "Sigamos Haciendo Historia".
Asimismo, Clara Brugada reconoció a todos los equipos de lasy loscandidatos, alcomitépolíticodecampaña,alConsejo Asesor encabezado por Alejandro Encinas, y en especial a Morena,a través del presidenteen laciudad, Sebastián Ramí-
rez, y la secretaria general del partido a nivel nacional, Citlalli Hernández; "no quiero omitir a nadie, gracias a todas y todos los que participaron con su pequeño aporte o su gran tiempo".
La próxima jefa de Gobierno, reconoció a los candidatos Salomón Chertorivski y Santiago Taboada por su compromiso democrático, por haber reconocido su triunfo y sus felicitaciones, así como a la ciudadanía que votó por ellos: "les reitero,vamos a gobernar para todas y todos,el pueblo decidió que siga la transformación, y ese es el mensaje que fue expresado en las urnas".
En su mensaje, Bugada Molina reconoció el triunfo contundente de Javier López Casarín en Álvaro Obregón, de Nancy Núñez en Azcapotzalco, de Janecarlo Lozano en Gustavo A. Madero, así como de Lourdes Paz en Iztacalco. De igual manera, destacó el triunfo de Aleida Alavez en Iztapalapa, quien obtuvo la mayor cantidad de votos en la ciudad.
Además,felicitó a Fernando Mercado, quien arrebató al PRI la alcaldía Magdalena Contreras, a Octavio Rivera por su triunfoen Milpa Alta,a Berenice Hernández por su triunfo en Tláhuac,así como a Gaby Osorio, quien recuperó la alcaldía Tlalpan para la Cuarta Transformación; a Evelyn Parra por sutriunfo enVenustiano Carranza, y a Circe Camacho, que ganó mayoritariamente en Xochimilco.
"Con quienes gobernaremos de la mano para seguir transformando esta gran Ciudad de México.
“Queremos construir una gobernanza democrática en esta gran ciudad y tendremos una buena relación con los alcaldes que hayan salido electos por otro proyecto", aseguró.
Tras anunciarse el triunfo en las elecciones presidenciales por parte de Claudia Sheinbaum Pardo, abanderada de la coalición Sigamos Haciendo Historia, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó 4.25 %,la peor caída desde que inició la pandemia de Covid-19 en 2020.
A las 10:00 de la mañana de ayer lunes,el IPC cotizó alrededor de 52 mil 862.07 puntos, de acuerdo con información de la propia BMV.
"En este momento el IPC de la BMV está cayendo 4.2%. Tomando datos al cierre de sesiones previas, sería la mayor caída diaria desde el 27 de marzo del 2020 al comienzo de la pandemia", comentó Gabriella Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base.
Con esto, el IPC,que agrupa a las accionesmásnegociadasdelmercadomexicano se acercaba a los 52 mil puntos, luego de haber retrocedido 2 mil 800 unidades.
Antes este alarmante y poco alentador escenariofinanciero,añadióque "haymiedo sobre México", esto debido a que el mercado percibiría incertidumbre, especialmente porque Morena y sus aliados ganaron la mayoría simple en el Congreso mexicano, cuestiónquepodríagenerarcambiosradicales en la Constitución Mexicana.
"Esto se refleja en tres cosas: en el tipo de cambio que durante la noche subió hasta los 17.71 pesos por dólar,y al momento cotiza en 17.60 pesos por dólar, perdiendo alrededor de3.50%.ElIPCsedesploma ycaehasta4%, y tercero, la tasa de los bonos del gobierno sube significativamente.No se veía una pérdida tan profunda del IPC y del tipo de cambio
desde el 2020,año en que inició la pandemia, esto es porque se tiene miedo de que la nueva administración quiera cambiar la Constitución", explicó.
La analista agregó que, en términos económicos, a los mercados les preocupa el Banco de México y la posibilidad de que, con una mayoría calificada en el Congreso, la próxima administración busque retirarle su autonomía a cambio de un mandato dual,como lo tiene laReserva Federal(Fed) de Estados Unidos, así como la disciplina fiscal.
"Recordemos que este año la Secretaría de Hacienda proyecta un déficit presupuestario
de5%delPIB,algoquenoseveíadesde1988, y la siguiente administración tendrá el inmenso reto de tener que recortar este déficit sin generar un freno en la economía",abundó.
"Preocupa que busquen un mandato dual en Banco de México, preocupa la calificación de la deuda", añadió.
Por otra parte, Siller también comentó que hay "nerviosismo" por el manejo de la economía nacional, la cual enfrentará este año un déficit presupuestario. No obstante, comentó que falta que la presidenta electa mencione sus propuestas económicas, cuestión que podría "tranquilizar" al mercado.
ClaudiaSheinbaumPardo, presidentavirtualdeMéxico
EDITHROMERO
Traslosresultadosqueconfirmanla victoriadeClaudiaSheinbaum Pardocomolanuevapresidentade México,variaspersonalidadeshanexpresadosusfelicitacionesalarepresentante delpartidoMovimientodeRegeneración Nacional(Morena),ClaudiaSheinbaum Pardo,apartirdeestelunes3dejunio.
Unadelasprimerasfigurasendesearle éxitoenelnuevosexeniofueJustinTrudeau, primerministrodeCanadá
"FelicitacionesaClaudiaSheinbaum,por unavictoriahistórica.Nuestroacuerdode librecomercioeslaenvidiadelmundoyel resultadodeunarelaciónsólidaymutuamentebeneficiosa",expresó.
Asimismo,lapresidentadelaComisión Europea,UrsulaVonDerLeyen,extendiósus mejoresdeseosaSheinbaumtraseltriunfo. "Felicidades,ClaudiaSheinbaum,porsuhistóricaeleccióncomolaprimeramujer PresidentadeMéxico.
MéxicoylaUEcompartenprofundosvínculoshistóricos,económicosyculturales.Espero fortalecernuestrasrelacionesbilateralesbajo suliderazgo",escribióenredessociales. JoeBiden,presidentedeEstadosUnidos, tambiénreaccionóalosprimerosresultados delaselecciones,yemitióunmensajepara celebrarelhechohistóricoyreafirmarsu compromisodecolaboración.
Lavirtualganadora,agradecióalmandatarioestadounidenseyaseguróquecontinuarácolaborandoconelpaísvecinoen beneficiodeambasnaciones.
"Felicidades(…)porsuhistóricaeleccióncomolaprimeramujerPresidenta deMéxico".
ElpresidentedeColombia,Gustavo Petro,destacóquelavictoriadeClaudia Sheinbaumesunhechosinprecedentes paraMéxico."Felicitacionesamiamiga, juntostrabajaremosporunaAmérica Latinaunidayprogresando",acompañadodeunafotoconlamorenista. ElexpresidentedeUruguay,José Mujica,compartióunaimagenconlabanderatricolorparahomenajearlavictoria deSheinbaum.
PedroSánchez,presidentedeEspaña,y GabrielBoric,presidentedeChile,expresaronsuapoyoaSheinbaum,respaldando suliderazgoparafortalecerlasrelaciones internacionales.
ElpresidentedeBrasil,LuizInácioLulada Silva,celebrólavictoriacomountriunfodela democraciaydesuamigoLópezObrador
MiguelDíaz-Canel,presidentede Cuba,deseólomejoraSheinbaum,quien gobernaráhasta2030
LuisArce,presidentedeBolivia,celebróeltriunfodeSheinbaumconunmensaje.BernardoArévalo,presidentede Guatemala,felicitóaSheinbaumporsu contundentevictoria."Juntoaellacelebra unpueblofortalecidoporlademocraciayla esperanzadeunmejorfuturo",dijoelmandatario,aquienClaudiaSheinbaumrespondióqueseguiráconlos"lazoshistóricos"conestepaís.
ElexpresidentedeBolivia,EvoMorales, destacólahumildaddeSheinbaumPardoy
envióunsaludoespecialalacandidata. "Compartimoslaalegríadesutriunfo juntoaAlbertoFernández",escribióen redessociales.CostaRicalanzóunfestejo paraMéxicoydeclaróaambasnaciones como"hermanas".
Mientrasque,lapresidentadeHonduras, XiomaraCastrodeZelaya,tambiénexternó susfelicitacionesalarepresentantede Morena. "Comolaprimeramujerpresidentade Honduras,extiendomissincerasfelicitacionesalaprimeramujerPresidentaElectade México,ClaudiaSheinbaum,porhaber logradounacontundentevictoriaelectoralde lamanodelpueblodeMéxico".
Estoluegodequelosprimerosresultados delProgramadeResultadosElectorales Preliminares(PREP),muestranunapronunciadaventajadeClaudiaSheinbaumsobre losotrosdoscandidatos:BerthaXóchitl GálvezRuizyJorgeÁlvarezMáynez.
Elpasadodomingosellevaronacabolas eleccionesmásimportantesdelpaís,pues dosmujerescontiendenporlaPresidencia deMéxico,yencasodeganarClaudia, seríaunhechosinprecedentesalserlaprimeramujerquellevelasriendasdelpaís.
Veracruz aaaa
RAFAEL ORTIZ/KARIM MENDOZA/EDITH ROMERO
El pasado domingo se llevó a cabo una jornada electoral histórica en México. Las elecciones más grandes donde se contendió por más de 20 mil cargos públicos,entre ellos la gubernatura de 8 estados de la república.
Desde el mismo domingo, ya circulaban las tendencias de votación obtenidas mediante los conteos rápidos en las casillas, un día después,muchos de los resultados preliminares se mantienen sin mayores cambios, mientras que otros han terminado con una ventaja insuperable.
V VICTORIA ICTORIA APLASTANTE APLASTANTE DE DE M MORENA ORENA Y Y ALIADOS ALIADOS EN EN C CHIAPAS HIAPAS
Eneste estado,elcandidatoqueseadelanta,y con una ventajaprácticamenteinsuperable, de más de 50 puntos porcentuales de diferencia en los sufragios de los chiapanecos es Óscar Eduardo Ramírez Aguilar, abanderado de la coalición de los partidos Morena,PT y PVEM,quien cuenta con 79% de las preferencias. Dicho resultado no sorprende,dadoquelamayoríadelasencuestas previas ya lo perfilaban como el más favorecido, situación que se confirma con los primeros resultados del PREP.
G GUANAJUATO UANAJUATO SE SE MANTIENE MANTIENE COMO COMO BASTIÓN BASTIÓN DERECHISTA DERECHISTA
De acuerdo con el PREP, el estado 'forta-
leza' del PAN, al parecer ha decidido no terminar con la racha de gobiernos derechistas; pues Libia Dennise García Muñoz Ledo, de la coalición entre el PRI,PRD,y el ya mencionado PAN, se posiciona a la cabeza de los resultados con una ventaja de más de 10 puntosdelosvotos,sumando52%,sobresu competidora más cercana; Alma Edwviges Alcaraz Hernández, de la alianza Morena, PT,PVEM quien tiene 40 %.
JJALISCO ALISCO TENDRÁ TENDRÁ SEGUNDO SEGUNDO MANDATO MANDATO DE DE MC MC
Hasta el cierre de esta edición,el candidato de Movimiento Ciudadano, Jesús Pablo Lemus Navarro,seencamina auna cómoda victoria con 41 % de las preferencias. Le sigue la candidata de Morena,PT y PVEM, Claudia Delgadillo González, con 38 %, quien la mañana de ayer, advirtió de sus intencionesdeimpugnarlosresultados,dado que afirma que el conteo no se ha realizado de la manera óptima,afectando a los resultados de su candidatura.
M MARGARITA ARGARITA G GONZÁLEZ ONZÁLEZ
S SARAVIA ARAVIA,, VIRTUAL VIRTUAL GOBERNADORA GOBERNADORA DE DE M MORELOS ORELOS
No hay plazo que no se cumpla y en Morelos ya tienen una nueva gobernadora para los próximos seis años.Luego del polémico gobierno del exfutbolista Cuauhtémoc Blanco, estabaendudasienelestadohabría continuidad o se le daría oportunidad a otra
agrupación política.
De acuerdo con el conteo rápido de la autoridad electoral, donde se determina quién será el nuevo gobernador de Morelos, Margarita González Saravia sería la ganadora de la elección con 47.87 por ciento de los votos a su favor, le sigue Lucia Virginia Meza Guzmán, del PRI, PAN, PRD y Redes Sociales Progresistas,con 30.70 %.
E EN N Y YUCATÁN UCATÁN,, EL EL INE INE REVELÓ REVELÓ RESULTADOS RESULTADOS LUEGO LUEGO DE DE UNA UNA CERRADA CERRADA CONTIENDA CONTIENDA
Tras la intensa jornada electoral del pasado domingo 2 de junio, donde millones de yucatecos se dieron cita en las urnas para elegir a su próximo gobernador, se ha dado a conocer quién representará al estado durante los próximos 6 años.
El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán reveló el conteo rápido para la elección del gobernador del estado, mismo que favorece a Joaquín Jesús Díaz Mena, de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Yucatán(Morena,PVEMyPT),quienobtuvo la mayor cantidad de votos, 50.91 % superando a sus rivales Renán Barrera,candidatodelPAN,PRIyNuevaAlianza,con42.56%; Yamil Jasmín López Manrique, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) 0.4890 % y Vida Aravari Gómez Herrera, de Movimiento Ciudadano (MC),con 3.84 %.
Aunque las encuestas mostraban una eleccióncerrada,la balanza terminó por inclinarCONTINÚAENPÁGINA13 CONTINÚAENPÁGINA13
VIENEDEPÁGINA12
se hacia el morenista. Cabe mencionar, que actualmente la gubernatura está en manos de María Dolores Fritz Sierra, quien entregará el puesto al nuevo gobernador.
E EN N V VERACRUZ ERACRUZ, R , ROCÍO OCÍO N NAHLE AHLE
SIGUE ARRIBA ARRIBA DE DE Y YUNES UNES
Conforme transcurre el conteo de votos en el estado deVeracruz,la aspirante a la gubernatura del estado por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Rocío Nahle García se mantieneenlapuntaconunadiferenciaque poco a poco se va alargando.
Al cortede las16:00horasdel 3 dejunioy con 10 mil 307 actas computadas de 11 mil 30: Nahle García, de Morena, mantiene 58.32 % de ventaja, mientras que José FranciscoYunes le sigue, con 31.98 %, y en tercer puesto aparece Hipólito Deschamps, de Movimiento Ciudadano,con 7.00 %. Es importante mencionar que se estableció una participación ciudadana de 58.69 % en toda la entidad del sureste mexicano. Vale hacer la precisión de que no se trata del recuento de todos los votos, sino de las mantas que contienen los sufragios recibidos en cadacasilla.Seráelmiércoles5dejunio(y hasta el 8) cuando se hagan los cómputos oficiales;sin embargo, el PREP es un conteo confiable que suele dar certeza a los ciudadanos que quieren conocer en tiempo real el resultado de la elección.
T TABASCO ABASCO YA YA ES ES PARA PARA JJAVIER AVIER M MAY AY
De manera contundente y sin dejar lugar a dudassobrelaspreferencias delostabasque-
ños por lo que hace a la gubernatura del estado, Javier May Rodríguez, candidato de la alianza Morena-PVEM-PT, ha logrado posicionarse enlapuntadelacontiendaelectoral,dejando muydebajolasaspiracionesde sus oponentes
Con corte a las 14:00 horas del 3 de junio y con 3 mil 38 actas computadas de 3 mil 117, Javier May Rodríguez, de la alianza Morena-PVEM-PT, mantiene una ventaja que ya parece inalcanzable, con 80.46 %; muy por encima de María Inés de la Fuente Dagdug, de Movimiento Ciudadano (MC), que alcanza sólo 5.38 %;Juan Manuel Fócil Pérez,dePartidodelaRevoluciónDemocrática (PRD), con 6.83 %, y Lorena Beaurregard de los Santos, por parte del Partido Acción Nacional (PAN),con 4.27 %
A ALEJANDRO LEJANDRO A ARMENTA RMENTA GANARÍA GANARÍA
GUBERNATURA GUBERNATURA DE DE P PUEBLA UEBLA
Alejandro Armenta Mier, candidato a la gubernatura de Puebla por la coalición Sigamos Haciendo Historia, mantiene un paso sostenible y seguro rumbo al conteo definitivo como aspirante a la gubernatura del estado.
En el corte de las 12:00 horas del 3 de junio, Alejandro Armenta Mier mantuvo la ventajasobresuscontrincantesycuentacon untotalde 58.58porcientodesufragiosasu favor, mientras que Eduardo Rivera Pérez, candidato de la alianza PRI-PAN-PRD y PSI llega a 33.82 por ciento de los sufragios; FernandoMorales Martínez,de Movimiento Ciudadano (MC),sólo alcanza 4.50 %.
Morelos
GILBERTO GARCÍA/RAÚL RAMÍREZ
El histórico icónico, tradicional centro de espectáculos "El Patio", ubicado en la colonia Juárez,alcaldíaCuauhtémoc,frentea la SecretaríadeGobernaciónyal emblemáticoRelojChinodeBucareli,se derrumbó sorpresivamente y luego de revisiones minuciosas,autoridades capitalinasnegaronquehubieranpersonaslesionadas.
Señalaron que el incidente se registró ayer lunes cerca de las 13:00 horas.Dicho predio que estaba abandonado, se localiza en la calle Atenas,entre Bucareli yVersalles,y selerecuerda porqueeraun centronocturnoexclusivoque data de la Época de Oro del cine mexicano.Se ha informado también que luego del colapso,un autobúsresultó dañado al ser golpeado por la estructura de este recinto que se desmoronó.
E ESTABA STABA ABANDONADO ABANDONADO
MyriamVilma UrzúaVenegas,titular de la Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), confirmóquenohubopersonasheridas,quelaedificaciónestaba abandonada y que inclusive ya se realizabantrabajosdedemolición.
UrzúaVenegas indicóqueelpredio era usado por personas en situación de calle para pasar la noche, por lo que explicó que tras una revisión de personal de la SGIRPC se descartó que hubiera gente adentro. Por otra parte, también detalló que una mala maniobra de los trabajadores que laboran ahí ocasionó que se desplomara.
Refirió que la parte frontal cayó hacia adelante y tras ello deberá demolerse, en definitiva.También explicó que sólo una persona tuvo crisis nerviosa,toda vez que vio el daño estructural.
Tres vehículos resultaron afectados al caer la marquesina sobre ellos,uno es un autobús de pasajeros que ahí se estacionaban de manera cotidiana.
Cabe recordar que el pasado 24 de mayo de 2024 en su interior se registró un incendio que fue sofocado por los bomberos y tras el siniestro quedaron daños notables por el fuego.
"El Patio" fue uno de los centros nocturnos más emblemáticos de la Ciudad de México, ubicado en la céntrica colonia Juárez. Desde su apertura, el 12 de octubre de 1938, hasta su cierre definitivo en 1994 tras la presentación de la cantante Lupita D’Alessio, "El Patio" se consolidó como un punto de referencia en la vida nocturna y cultural de la ciudad. En su escenario desfilaron las más importantes figuras nacionales e internacionales de la época.
"El Patio" fue propiedad de los magnates don Vicente Miranda y doña ConchitaVélez,y don Emilio Vélez Ramírez, quienes compraron el local a Emilio Azcárraga Vidaurreta, el cual unos meses antes lo había nombrado "El Patio" Andaluz. En 1969, Francisco Aguirre Jiménez,fundador de Grupo Radio Centro,lo adquirió
El centro nocturno era de corte exclusivo,seteníaqueacudirconetiqueta rigurosa durante la Época de Oro del cine mexicano y se ofrecía habitualmente una cena de corte internacional,conunshowounapresentación musical.
Entre las figuras que se presentaronensuescenarioserecuerdan a José José, Lucha Villa, Pedro Vargas, Thalía, Juan Gabriel, Emmanuel, Los Panchos, Alberto Domínguez, Lucía Méndez, Germán Valdés Tin Tan, Sergio Corona, Amanda Miguel, Diego Verdaguer,Raffaella Carrà,Ray Conniff, Marlene Dietrich, Édith Piaf, Judy Garland,Sammy DavisJr.,Charles AznavouryThe Platters yRaphael, entre miles de celebridades.
El centro tuvo asistentes afamados como Walt Disney,María Félix, Diego Rivera,Frida Kahlo,Enrique Álvarez Félix,OrsonWelles,Manolete, Cantinflas, Gary Cooper, Johnny Weismuller y Mauricio Garcés,entre muchos otros.
“ElPatio”
Enunfindesemanaelectoral,sangriento,"manoscriminales"privarondelavida,lamayordelas vecesconarmasdegruesocalibre,a 205personas,62deellasdurantelas eleccionespresidencialesdeldomingo2dejunio,conloqueseelevóa188 mil650losasesinatoscometidos durantelapresenteadministración, consideradacomolamásviolentaenla historiadelictivadelpaís.Losestadosde México,TabascoyChihuahuaocuparonlosprimeroslugaresenestetétrico rubro,elquecontinúaenascenso. SegúninformesdeFiscalíasGenerales deJusticiaestatales,SecretaríadeSeguridadyProtecciónCiudadanadelaFederaciónySecretariadoEjecutivodelSistemaNacionaldeSeguridad,duranteel viernes31demayo,sábado1ydomingo2dejunio,losdelincuentesperpetraronlos205"ataquesmortales",los quesoninvestigadosporautoridades policialesyministeriales,tantodel fuerofederalcomocomún.
Seprecisóqueelpasadodomingo,día enquelacandidataoficialistaalaprimeramagistraturadelpaísganódehechola PresidenciadelaRepública,enelEstado deMéxicosecometieron11homicidios
dolosos,entantoqueenTabasco,GuanajuatoyJaliscosetuvoconocimientode siete,seisyseiseventos.
Duranteelperiodoaludido,losestadosdeMéxico,TabascoyChihuahua ocuparonlostresprimeroslugarescon 21,18y18homicidiosdolosos,los quedel1dediciembrede2018al2de juniode2024alcanzanunacifratotal de188mil650crímenes,lamayoría deellossinesclarecer.
Deacuerdoconelreporte'MX:La GuerraenNúmeros',deT-ResearchMXy elregistrodehomicidiosdolososdela SecretaríadeSeguridadyProtección Ciudadana,del1dediciembrede2018al 2dejuniode2024,tiempoquellevala administracióndelpresidenteAndrés ManuelLópezObrador,lasfiscalíasestatalesyfederaleshanregistrado188mil650 homicidiosdolososenMéxico.
"Seobserva,quealolargodelos66 mesesdelsexeniodeLópezObrador,semantieneunatendenciaalalza enelregistrodehomicidiosyconel mayorregistrodehomicidiosdolosos fueoctubrede2020,con3mil347;en cambio,elmesconmenorregistrode homicidiosdolososfueabrilde2024 con2mil351eventos,frenteafebrerode2021,consideradoporlaspropiasautoridadescomoelmescon menosasesinatos".
Seguirétrabajandosindescanso Seguirétrabajandosindescansoparaque
LacandidataelectadelPANalaPresidenciaMunicipal, RominaContreras,agradeciólaconfianzadetodosloshabitantesdeHuixquilucanysecomprometióaseguirtrabajando 24/7portodosytodaslashuixquiluquenses
La candidata electa del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia Municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, afirmó que, tras los resultados electoralesobtenidosestedomingo02dejunio, continuará trabajando 24/7 y sin descanso para que Huixquilucan siga avanzando y se mantenga como un referente a nivel nacional. Tras destacar la amplia ventaja que obtuvo su candidatura, de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral del Estado de México, Romina Contreras agradeció el respaldo y la confianza de la ciudadanía en el proyecto que encabezó en esta elección y se comprometió a continuar con un esfuerzo permanente en todos los ámbitos de gobierno para que este municipio permanezca por la vía del desarrollo y el progreso,y en los primeros lugares del país. "El secreto del triunfo,es nunca poner excusas,y el resultado de esto, es esta campaña ganadora. Les agradezco por todos los pasos que dimos juntos,cada calle recorrida me llenó el alma de fuer-
za y energía; su entusiasmo y sus muestras de cariño me las llevó en el corazón, así como cada sonrisa y cada rostro de esperanza. ¡Gracias por su confianza!", expresó la primera mujer en gobernar Huixquilucan.
A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, la panista agradeció el apoyo de la gente que confió en su proyecto por segunda vez, al tiempo en que refrendó su compromiso de cumplir las promesas que hizo durante su campaña,como lo hizo en su primera gestión y en beneficio de las tres zonas que conforman el municipio,atravésdeuntrabajo24/7quebeneficie y respalde a las familias huixquiluquenses. Además,RominaContreras aseguróque la planillaquelaacompañaeslamás capacitada para gobernar el municipio, toda vez que conocen las necesidades que se presentan en Huixquilucan, por lo que recordó que, entre sus compromisos,se encuentra la compra más patrullas, cámaras de videovigilancia,arcos lectores de placas y botones de pánico, así como contratación de más elementos de seguridad, también la cre-
ación de dos nuevos espacios verdes recreativosydeportivos,elimpulso de másjornadasde reforestación y la repavimentación de más calles y avenidas en todo Huixquilucan. "Tenganporseguroqueseguirétrabajandosindescanso 24/7.Ya lo hice una vez,y eso me da la contundencia de poder asegurar que lo seguiremos haciendo todavía mejor. Gobernaré para todos, pues somos un solo Huixquilucan. ¡Este triunfo es detodos!¡Muchasgracias!",sentenció.
El presidente Joe Biden está preparando una orden ejecutiva para limitar las peticiones de asilo y cerrar la frontera con México si se superan ciertos números de cruces ilegales. La medida,que se anunciará el martes con alcaldesde ciudadesfronterizas,ha estado endesarrollo desde abril y llega en plena campaña electoral de noviembre, donde la gestión fronteriza es una preocupación clave para los votantes.
La orden permitirá a los agentes de inmigración deportar rápidamente a quienes ingresen ilegalmente Aunque el límite exacto aún no se ha establecido, fuentes de la Administración sugieren que será de 2,500 inmigrantes irregulares diarios durante una semana. Al alcanzar este número,losreciénllegadosserándevueltosaMéxico,similaraloqueocurríabajo elTítulo 42 durante la pandemia. Bidenutilizará la sección212(f)delaLey de Inmigración yNacionalidad,un recurso que DonaldTrump usó para imponer políticas migratorias estrictas, incluyendo el veto a musulmanes de seis países en 2017 La orden parece eximir a los menores no acompañados.
La orden ejecutiva también endurecerá el proceso de asilo,una protección fundamental en Estados Unidos Actualmente, el gobiernoprocesaunas 1,450solicitudesdiariasen los puertos de entrada Las autoridades migratorias buscan que estos procesos se inicien en una aplicación móvil y desde el país de origen.El Departamento de Seguridad Nacional, que supervisa la Patrulla Fronteriza, quiere que los agentes tengan más libertad para rechazar rápidamenteaquienes nocalifiquen.Seestimaque
hay unos dos millones de peticiones de asilo pendientes de decisión, con la mayoría de solicitantes esperando en territorio estadounidenseyllevandounavidanormal.
Biden lleva meses desarrollando esta propuesta. A principios de abril se supo que el presidente preparaba una medida de control fronterizo.
Desde entonces, se ha compartido la intención general de la medida, pero no los detalles específicos.
La Casa Blanca no descarta que la orden ejecutiva sea llevada a los tribunales por organizaciones de derechos humanos o por estados republicanos,críticos con la gestión fronteriza de Biden
"Criminalizar a padres, niños e individuos buscando seguridad en nuestra frontera sería una inútil repetición de los errores del pasado",dice Marisa Limón,directora del Centro Las Américas, en El Paso, Texas.Se espera que el alcalde de esta ciudad fronteriza acompañe a Biden en la firma de la orden ejecutiva.
Lapropuestallegaenunmomentodetensa calma en la frontera.Los cruces ilegales cayeron en mayo por tercer mes consecutivo,con 118,000 detenciones (unas 3,800 diarias),
bajando desde 129,000 en abril y 137,000 en marzo. Estas cifras son menores comparadas con las cerca de 250,000 aprehensiones de diciembre de 2023, el mayor mes registrado. El gobierno estadounidense ha admitido que la reducción se debe a las restricciones impuestas por las autoridades mexicanas.
La orden ejecutiva será una herramienta que Biden podrá presentar al electorado durante eldebatecon Trumpel 27 de junio Trump ha prometido cerrar la frontera con México en su primer día si vuelve a la Casa Blanca, utilizando una retórica xenófoba y antiinmigrante en su campaña.
El Ejecutivo demócrata ha insistido en que el control migratorio debería ser tarea del Poder Legislativo
Solo el Congreso podría asegurar una soluciónduraderaparaestaprioridadbipartidista.
Un grupo bipartidista de senadores negoció una ambiciosa norma apoyada por la CasaBlanca,perolosrepublicanoslarechazaronparanodaruntriunfoa Biden antesde las elecciones. Un segundo intento fracasó el 23 de mayo cuando el Senado volvió a negarla, esta vez con algunos demócratas criticando que el gobierno seguía políticas de Trump.