UNOMASUNO

Page 1

DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.Rocha PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKaui AñoXLIVNÚMERO15921 P.4 P.6 P.10 1Pesos 0 SÁBADO9DESEPTIEMBRE2023 ReiteraMonreal Monrealque participaráenMorena Morena porcandidaturadela CiudaddeMéxico depresupuestoen2024de249milmdp 249milmdp Haciendarecortagastos RamírezdelaO,titulardeHacienda P.3 P.7 Claudia Sheinbaum ysus operadores políticos, rumboala Presidencia de2024 ReunióndeKenSalazar yRosaIcelaRodríguez paratratartemasdeseguridad Latente desbandada enMorena Morena PorretirodeEbrard retirodeEbrard delprocesointerno...

SABADO 9 DE SEPTIEMBRE 2023

ImpugnaráEbrard designaciónde ClaudiaSheinbaum

ypropondráformarunaAPN

Luego de la turbulencia generada por el proceso de elección de la candidata de Morena a la Presidencia de México en 2024, y ante los malos manejos y las irregularidades que su equipo de trabajo denunció en su momento, ahora Marcelo Ebrard impugnará la designación de Claudia Sheinbaum como coordinadora de la Defensa de la Transformación en órganos de Morena, presentará una AsociaciónPolíticaNacional (APN)y consultaráelmecanismoparaparticiparenlaelección presidencial de 2024.

Laalternativadeasumirlacandidaturapresidencial conMovimientoCiudadano(MC)nofuecerrada,aunquesedijoqueaúnnohaynegociaciones.

Precisamente ante el panorama que aparece frente a él, tras una reunión con sus grupos de apoyo,donde se dijo queno abandonarán Morena y mantendrán su exigencia de que se reponga el proceso de elección de la coordinación del movimiento de la 4T,se resolvió también impulsar una APN. Vale explicar que los simpatizantes de Ebrard apostarán por acreditar todas las irregularidades que denunciaron con la esperanza de queelConsejoNacionaldeMorenareconsidere.

Según fuentes cercanas a Ebrard se busca que el excanciller figure en la boleta presidencial del próximo año.

El próximo lunes está convocada toda la estructura territorial, alrededor de 500 delegados, quienes escucharán de Ebrard cuáles serán los pasos a seguir en los siguientes meses.

Aunque ha reconocido que ya no veía lugar ene Morena,explicó en sus redes sociales que no estaba en su proyecto ir por una candidatura independiente.

Las posibilidades de inscribirse como candidato independiente se cerraron el jueves y Ebrard no acudió al Instituto Nacional Electoral a solicitar su solicitud.

"No ha estado en mi objetivo una candidatura independiente,considero no es la víaparacontribuir al futuro de México que anhelamos.El lunes sostendré encuentro con nuestros compañeras y compañerosdetodoelpaísyresolveremospasos a seguir", dijo en su cuenta de X (antes Twitter).

Alberto Esteva, del comité de apoyo a Ebrard, informóqueellunesserápresentadounlibroblanco deirregularidadesocurridasenelproceso.

Dijo que 20 por ciento de encuestas no fueron procesadas y no hay explicación de dónde se encuentran.

Reiteró que Sheinbaum recibió apoyo de funcionarios públicos en todo el país y que incluso hubo ventajas para la exjefa de Gobierno en el proceso.

Ebrard Ebrardnodescartala posibilidaddelretiro retiro

Marcelo Ebrard reconoció que tiene cuatro caminos tras perder la encuesta de Morena. Incluso señaló que, defendiendo lo que él cree, considera que AMLO hubiera hecho lo mismo que él ante las irregularidades presentadas. En entrevista con Carmen Aristegui, fue la periodista quien le planteó tres posibles escenarios rumbo a 2024: Que se repare el proceso en Morena, ser candidato independiente, ser candidato de Movimiento Ciudadano, sin embargo, el mismo Marcelo Ebrard le planteó un cuarto que sería retirarse de todo.

"Son las que tenemos. Bueno, claro, un cuarto que es retirarse de todo", reiteró Marcelo Ebrard.

-¿Iría con el Frente Amplio?

Ante la pregunta de la periodista, sobre si podría disputar la candidatura a Xóchitl Gálvez en el Frente Amplio en una even-

tual etapa de precampañas, Ebrard descartó apoyar a la oposición.

"Esono existe para mí porque seríanegar toda mi historia política y mis convicciones políticas.No se trata de estar en la boleta a cualquier costo y sosteniendo cualquier cosa,no,pues no es la idea.Tienes que ser congruente", refirió Marcelo Ebrard.

Incluso expuso que no podría colaborar ni con Xóchitl Gálvez o el Frente Amplio, pues representan lo contrario a sus convicciones políticas.

"No, yo no podría colaborar, cooperar o participar con ellos en ningún escenario porquetengomisconviccionespolíticas,son contrarias a lo que ellos representan. Entonces sería un absurdo que a estas alturastirarayoporlabordatodoloquesonmis convicciones,miluchapolítica.Imagínatetú, acabar apoyando a los que han sido tus adversarios tantos años", remató Marcelo Ebrard.

RAÚL RUIZ
RAFAEL ORTIZ
POLITICA5

LatentedesbandadaenMorena Morena PorretirodeEbrard Ebrarddelprocesointerno

Luego de que Marcelo Ebrard se retirara del proceso interno de la 4T,está latente unadesbandada de fundadores,militantes y simpatizantes de Morena, para seguir los pasos del "Movimiento Ebrardorista", mismo que cuenta a nivel nacional con casi un millón de seguidores. La estructura nacional del excanciller Ebrard incluye voluntarios o promotores repartidos en 38 agrupaciones y expresiones, más de 200 legisladores federales y locales, así como exfuncionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

"Nosotros dependemos primordialmente de voluntarios, tenemos voluntarios inscritos por diversasvías,entreellasWhatsApp,redessociales,las diferentes agrupaciones que nos acompañan, desde luego diputadas, senadores y representantes que han tomado esa decisión", expusoenentrevista MarceloEbrard,elpasado 14 de junio, minutos previos a registrarsecomo aspirante a la candidatura presidencial de Morena.

Cabe señalar que cada agrupación afín al excanciller cuenta con comités distritales, estatalesy municipales. Entre estas destacan Movimiento Progresista, Avanzada Nacional, Diálogos Progresistas, Morena Progresista, Fuerza Marcelo y Mujeres con Marcelo, entre otros. En sus filas hay militantes morenistas en su mayoría, pero también de otras fuerzas. Es importante mencionar que, de acuerdo

con fuentes consultadas,másde90 diputados federales, al menos una docena de senadores de la República ycerca de 120 diputados locales,apoyan al exsecretario.

Entre loslegisladores "Marcelistas" destacan: Malú Micher -quien fue representante del excanciller ante Morena en el proceso interno-, Emmanuel Reyes, Daniel Sibaja, Selene Ávila, Ángel Domínguez, Inés Parra, MaitéVargas y Carmen Bautista.

Además, Manuel Baldenebro, Salma Luévano, Julieta Vences, Javier López Casarín, María José Alcalá, Favio Castellanos, Carol Altamirano, Bertha Caraveo, Daniel Gutiérrez y Ángel Domínguez, entre otros.

La estructura es encabezada por operadores como Martha Delgado, Pío López Obrador -hermano del presidenteAndrés Manuel López Obrador-, Alberto Esteva, Carlos Candelaria, Vidal Llerenas, Jesús Valdés y Ximena Escobedo, entre otros.

Como es del dominio público, el pasado miércoles, cuando Morena definió a Claudia Sheinbaumcomolacoordinadora,dosdelos colaboradores de Ebrard, Malú Micher y Emmanuel Reyes, aseguraron que, de momento,su movimiento no se iría de Morena. Por su parte, Alberto Esteva destacó que el excancillerlogró25puntosenlaencuestade Morena,aun sin el apoyo de gobernadores.

"Logramos tener 25 puntos sin el apoyo de ningún gobernador, no necesitamos que nos apoyen,lo que necesitamos es a la sociedad;el frente que se está construyendo es más allá de Morena, habrá integrantes de otros partidos o sin militancia", dijo.

Sobre el mismo tema,se dijo que el padrón de afiliados a partidos del Instituto Nacional Electoral (INE), Morena tiene actualmente dos millones 322 mil 136 militantes, cifra queloubicacomolafuerzapolíticaconmás integrantes en el país.

6POLITICA SABADO 9 DE SEPTIEMBRE 2023 R
AÚL RUIZ
"MovimientoEbrardorista",cuentaanivelnacionalconcasiunmillóndeseguidores

ReiteraRicardoMonreal RicardoMonrealqueparticipará enMorena MorenaporcandidaturadeCdMx Afirmaqueestápreparadopara

Ricardo Monreal reiteró que participará en el proceso interno de Morena por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguró que está preparado para hacer frente a los grandes desafíos que tiene la capital del país.

En un mensaje que publicó en redes sociales, recordó que en 1982 llegó de Zacatecas para estudiar en la Universidad Nacional Autónoma de México, "y desde entonces he tenido una vinculación con esta extraordinaria ciudad y sus habitantes.

"Soy un hombre de trabajo,de lucha,incansable, con plena madurez, lucidez completa y un carácter tranquilo,sereno y sensato",por lo que, agregó,podrá hacer frente a los grandes desafíos y retos que tiene la Ciudad de México".

Por otro lado, Ricardo Monreal consideró como motivo de admiración la entrega del Bastón de Mando a Claudia Sheinbaum, mismoqueseefectuó enunambientedecalidez, camaradería y amistad, en el que estuvieron gobernadores e integrantes del movimientoal que pertenecen.

"La ceremonia se llevó a cabo con dos personajes que la historia registrará: el presidente

MatíasPascal

Cierre de ciclos, finalizar capítulos o cerrar puertas,de la forma en que se diga todassignifican lomismo:dejar en el pasado algún momento de la vida que ya ha terminado para poder avanzar.

Desde el punto de vista de diversospsicólogos, muchas veces somos nosotros mismos quienes bloqueamos nuestro propio progreso hacia ciertos objetivos. Es decir, los seres humanos tenemos tendencia al apego emocional,sobre todo a las cosas que conocemos, aun cuando estas puedan ser negativas.

Los hábitos nos empujan a soportar situaciones, aunque sean malas, por el simple hecho de que es mejor aguantar algo conocido que enfrentarse a algo totalmente nuevo;y uno de los consejos es tener la capacidad de dejar ir las cosas que realmente no son necesarias en la vida.

Cerrar ciclos es algo que debemos hacer de manera consciente y dejar ir las cosas que no nos aportan nada es una forma de

López Obrador y Claudia Sheinbaum", aseveró.

El político zacatecano comentó que antes de la entrega, el presidente López Obrador reflexionó sobre la cohesión, inclusión, tolerancia; además, "nos convocó a mantener la unidad y los principios, así como a evitar cualquier lucha facciosa o interna".

Monreal subrayóque elmandatarionoparticiparíaenlatomadedecisiones,nicomofundador, ni como miembro de Morena, y que ahora le corresponde a Sheinbaum llevar ese espíritu colaborativo,inclusivo y no faccioso.

Consideró necesario queel movimientosea encabezado por las y los mejores perfiles, la Comunidad LGBTTTIQA+,las comunidades indígenas, los migrantes y las juventudes. "Hay que incluirlos con un mayor número y esa es nuestra función y responsabilidad".

Y tambien es indispensable tomar calma, llamar a la unidad y tratar de mantener la cohesión,que sonclaves para poder refrendar el triunfo en el 2024.

"Por eso es que ahora tenemos que hacer actos de humildad y llamados a que la cohesión

aceptar una nueva realidad.

Los cierres de ciclos también implican alejarse definitivamente de cosas o situaciones que pueden resultar dolorosas; aunque experimentar la tristeza cuando se acerca el final de algo,te hará tomar conciencia de que,definitivamente estás poniendo un punto final a esa situación.

Enfrentarloscambiosconvalentía,mirarde frente las cosas, repasar las experiencias y vivencias,yquedarteconelrecuerdodeloque pasó,esfundamentalparaseguiradelante.

Porestaencrucijadaestápasando Ricardo Monreal, quien luego de 70 días que recorrió el país y ha respetado el resultado del proceso interno de Morena,hadicho que estácerrandoesteciclohonrandosupalabra,y que analizando la posibilidad de participar en el proceso interno de la jefatura de Gobierno,si es que las condiciones se dan.

"No soyun ambiciosovulgar.Entiendo cómo están las circunstancias. Pero creo sinceramente que debemos continuar luchando.Pero esta página de ahora está cerrada y estoy en la posibilidad de abrir la otra;en la política nunca se retira uno; se podrá retirar de ser servidor público,funcionario,empleado,pero de la política difícilmente te retiras", dejaría en claro el exaspirante presidencial.

Así,el exlíder de la mayoría legislativa en el Senado declaró,esperará el proceso para la elección interna para la Jefatura de Gobierno de la CdMx, que se prevé que sea

y la unidad no se pierda; tenemos mucha tarea por delante y hay que entregarnos por completo, ojalá y prevalezca al interior el espíritu de compañerismo y no de facciones".

algo similar al realizado para seleccionar al aspirante a la Presidencia.

"Es mi destino. Si hay las condiciones, entiendo que hay muchas cosas de por medio,es la posibilidad real; ese es el próximo destino que nos dejará participar en el próximo proceso", adelantaría Monreal en diversas entrevistas.

También consideraría y reconocería a los aspirantespunterosdeMorenaagobernarla capital del país:

"Clara Brugada ha sido una alcaldesa eficaz, tiene el derecho, como todos; me parece que es correcta su aspiración.Y del jefe de la policía, Omar García Harfuch, también tiene méritos para participar,está bien colocado en las encuestas; va a ser una baraja importante de la cual la ciudadanía podrá seleccionar".

Pero vamos a estar esperando,todavía faltarán algunos días para determinar todo esto,y esperando que se haga con profesionalismo y objetividad, imparcialidad todo este proceso que viene, que será muy interesante para la Ciudad de México para este lugar tan extraordinario.

Así,el político de origen campesino esperara que concluya con profesionalismo y objetividad todo el proceso interno de Morena en el que se eligió a la candidata presidencial, para buscar participar en el proceso a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, que sin duda será muy interesante.

7
SABADO 9 DE SEPTIEMBRE 2023
COLUMNAPOLÍTICA
Enpolítica,nuncase Enpolítica,nuncase retirauno retirauno,secierran secierran ciclosyseabrenotros ciclosyseabrenotros
enfrentarlosretosdelacapitaldelpaís

ReunióndeKenSalazar yRosaIcelaRodríguez paratratartemasdeseguridad

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, dijo que su país será respetuoso de la decisión que tomen los mexicanos en la elección presidencial de 2024 y dijo que no cambiará la relación,si una mujer resulta ser la ganadora de la contienda. "El respeto a la soberanía de México es parte de la manera que lo vemos, nosotros los Estados Unidos, respetamos a México y a los mexicanosy,respetamoslasoberaníadeMéxico, eso será en todo, incluso en las cosas electorales".

Aseguró que la llegada de una mujer a la Presidencia de la República no cambiará en nada la relación que actualmente Estados Unidos tiene con México. "Primeramente, la relación es buena entre Estados Unidos y México.No ha sido un camino siempre fácil y hemos tenido muchas dificultades.Pero,en la parte del presidente Biden, el camino que vemos adelante es un camino muy positivo, una integración económica, una integración de nuestros pueblospara el beneficio del pueblo,esono va a cambiar,eso va a seguir adelante".

Por otra parte,el Embajador de Estados Unidos en México estuvo activo este fin de semana, ya que también se reunió con la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),Rosa Icela Rodríguez, para conversar sobre los temas de seguridad que hay entre ambas naciones

La titular de la SSPC,agradeció al diplomático por dar continuidad al trabajo coordinado en materia de seguridad.

"Nos dio mucho gusto recibir nuevamente al embajador Ken Salazar,para dar con-

tinuidadal trabajo coordinado que llevamos a cabo para fortalecer la seguridad de nuestros países".

Salazar expuso que,además de la integración económica, habrá otros temas entreEstadosUnidosyMéxico,comoelde la Defensa, donde se nota el trabajo conjunto de ambas naciones.

Más tarde, Ken Salazar se dio tiempo para llevar a cabo una reunión con líderes de medios de comunicación,periodistas y socios en México.

"Reconocí la labor crucial de la prensa libre para nuestras democracias,alzar la voz por quienes no pueden y ayudar a conocernos mejor. También le di la bienvenida a nuestros nuevos colegas David Arizmendi y Andrea Stanford", comentó Salazar.

SABADO 9 DE SEPTIEMBRE 2023

RAFAEL ORTIZ

La Suprema Corte de Justicia de la Nación, (SCJN) discutirá un proyecto que declara inconstitucional la reforma eléctrica de marzo de 2021, y concede en definitiva el primero de cientos de amparos promovidos por empresas privadas.

Sobre este tema, el ministro Javier Laynez propusoalaSegundaSaladelaCorteconfirmar el amparoqueel juez Juan Pablo Gómez Fierro otorgó en noviembre de 2021 a seis empresas privadas de energías limpias,en contra de los siete artículos fundamentales de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) impulsada por el gobierno para favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El proyecto ampara, entre otros, contra el artículo 26 de la LIE, el más cuestionado por el sector privado, pues ordena dar preferencia al despacho de energía generada por centrales de la CFE o privadas que trabajan en exclusiva para ella.

Además,contraelartículo4,quedaprioridad a los "contratos con compromiso de entrega física", que son imposibles para generadores eólicos y solares, dadas sus características de intermitencia.

"El sistema normativo impugnado está pensado para disminuir la competencia en la generación de electricidad y/o favorecer a un determinado grupo de empresas, en perjuicio de los demás participantes del mercado de generación de energía eléctrica", se explica en el proyecto.

"Decidir que el despacho se realice favoreciendo a un determinado grupo de centrales distorsiona el proceso de competencia y libre concurrencia en el sector de generación de energía eléctrica,desincentiva la participación de nuevos agentes en ese mercado,y rompe con el mandato de neutralidad que se encomendó al Centro Nacional de Control de Energía (Cenace)", agrega el contenido.

Por tratarse de un amparo, la SCJN no invalidará en automático la reforma,pero conforme las empresas ganen sus demandas, los cambios a la LIE se volverán inoperantes y el gobierno quedará obligado a tener que aplicar la ley como estaba antes de marzo de 2021.

10
NACIONAL
BuscaministroLaynez Laynez declararinconstitucional
JavierLaynezPotisek
reformaeléctricadeAMLO AMLO

SABADO 9 DE SEPTIEMBRE 2023

Iniciagiradetrabajo porColombiayChile

El presidente Andrés Manuel López Obrador,acompañadoporlacanciller AliciaBárcenaIbarraylossecretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio SandovalGonzález,ydeMarina,JoséRafael OjedaDurán,realizaunagiradetrabajopor Colombia y Chile del 8al11 de septiembre.

En Cali,el viernes 8 de septiembre,el primer mandatario mexicano será recibido por su homólogo de la República de Colombia, GustavoPetroUrrego.AmbosjefesdeEstado sostendrán un encuentro bilateral para dialogar sobre el proceso de Paz Total en Colombia, asícomodelaintegraciónlatinoamericana mediante el fortalecimiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y nuevos mecanismos, bajounenfoquedepolíticasdeimpactorealy perceptible en la vida de las personas, que promueva la inclusión y la prosperidad con una visión latinoamericana y caribeña.

Elsábado 9 de septiembre,el presidente de México y su comitiva participan en la clausura de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe: "Por una política de drogas para la vida,lapazy eldesarrollo", convocadapor el presidente de Colombia para iniciar un diálogo regional sobre las causas estructurales del tráficoyconsumodeestupefacientes,asícomo la necesidad de explorar alternativas políticas para abordar la problemática mundial de las drogasen el contexto latinoamericano.

Alrededor de las 13:40 h (tiempo local) se prevé un mensaje conjunto de ambos presidentes a medios de comunicación.

En tanto,está considerado que la canciller Bárcena Ibarra suscriba una Carta de Intención en Materia de Cooperación Bilateral para que la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) implemente en Colombia los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, y realice los preparativos rumboa la XIreunióndelaComisión Mixta de Cooperación Científica yTécnica.

Además, suscribirá un Memorando de Entendimiento con la oficina de la vicepresidenta colombiana, Francia Márquez Mina, en materia de fortalecimiento y promoción de los derechos de los pueblos indígenas y afrodescendientes.

El presidente López Obrador y su comitiva arriban a Santiago de Chile por la noche del sábado 9 de septiembre.

Promete Promete AMLO que AICM AMLO que AICM recuperará categoría 1 recuperará categoría 1

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) recuperará la próxima semanalacategoría1 enmateriadeseguridad aérea,tras el cumplimiento del Gobierno de México de requisitos y normas, anunció el presidente López Obrador.

En conferencia de prensa matutina detalló que el secretario de Transporte del gobierno de Estados Unidos, Pete Buttigieg, estableció comunicación con la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, para notificarle sobre la calificación al complejo aéreo.

"Es buena noticia. (…) Se cumplieron todos los requisitos y,por eso,ya deciden regresar a México,en el caso del aeropuerto,a que tenga esa categoría. (…) Le agradecemos mucho al secretario de transportes de Estados Unidos,le agradecemos al presidente Biden", subrayó.

El mandatario sostuvo que este hecho demuestra la cooperación bilateral entre MéxicoyEstados Unidos. Alrespecto,recordó que ambos países mantienen una relación económica y comercial de largo plazo con el propósito de generar inversiones y empleos en beneficio de los pueblos.

Traslado de vuelos al AIFA Traslado de vuelos al AIFA mejorará administración mejorará administración y seguridad en el AICM y seguridad en el AICM

Elpresidente LópezObradorafirmóqueel Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) es una alternativa eficaz ante la saturación que presenta el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México,el cual supera 50 por ciento de su capacidad original.

Resaltó que el AIFA tiene espacio suficiente para atender la demanda de millones de usuarios y,además,ofreceamenorcostola Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA).

El jefe del Ejecutivo refirió que el Gobierno de México y directivos de aerolíneas dialogaron nuevamente sobre el traslado de vuelos de pasajeros al AIFA luego del incumplimiento por parte de las empresas de un primer acuerdo.

La reducción de 52 a 43 operaciones por hora entraría en vigor a partir de enero de 2024, luego de la temporada navideña. Sin embargo, llamó a las líneas aéreas a iniciar los esfuerzos de traslado de vuelos a partir de este mes.

"Va a venir una temporada alta,viene el fin de año y tenemos que cuidar el aeropuerto de la ciudad", advirtió el presidente López Obrador.

POLITICA13
AndrésManuelLópezObrador

Sinfreno,escaladade violenciaenAcapulco Abandonancubetasconrestoshumanos

Nada ni nadie frena la violencia del crimen en el estado de Guerrero, concretamente en el puerto de Acapulco,donde comando de rufianesabandonaron, en dos colonias, varias cubetas de plástico con restos humanos,entre los que destacan varias cabezas. Lo anterior se suma a los ataques armados contra comensalesenunbardelaCosteraMiguelAlemán y a espectadores de un show de payasos.

Porlanochedeljueves,vecinosdelacolonia Bellavista, alarmados por disparos de armas de fuego,solicitaron la intervención de autoridades policiales,militares y navales,las que corroboraron que los presuntos responsables habían dejado en la zona varias cubetas de plástico,todas selladas.

Se precisó que los recipientes fueron abandonados en la esquina de Calle Tres y Zapata, sitio al que posteriormente arribaron Ministerios Público y peritos de la Fiscalía General de Justicia guerrerense, quienes confirmaron que en el interior de las cubetas había restos de por lo menos tres personas.

"Los hombres que dejaron las cubetas, antes de darse a la fuga,accionaron armas de fuego y amenazaron a los ciudadanos, por lo que exigimos una mayor y más efectiva vigi-

lancia por parte de autoridades de los tres niveles de gobierno,en particular las federales,pues tanto las estatales como municipales nocumpleneficientementeconsu cometido".

Paraleloa loanterior, en la colonia Hogar Moderno, por lo menos dos individuos abandonaron dos cubetas con las cabezas de tres humanos, lo que acredita la extrema violencia y brutalidad con que operan los grupos delictivos que operan en el puerto, donde la inseguridad ha llegado a extremos inimaginables,ante la indiferencia de las autoridades estatales y municipales".

Las cubetas con las humanidades de por lo menos seis personas,en las que los presuntos responsables colocaron mensajes a las autoridades policiales, fueron ingresadas a las instalaciones del Servicio Médico Forense, el tiempo que la Fiscalía integra las carpetas de investigación a efecto de deslindar responsabilidades.

Lo anterior se suma al ataque perpetrado por sicarios en un bar de la zona turística del puerto, en la que una mujer perdió la vida y ocho parroquianos más heridos por disparo de arma de fuego.

De igual manera, varias personas que presenciaban en el centro de Acapulco un show de payasos resultaron lesionadas por un artefacto explosivo que fue lanzado por delincuentes.

14
JUSTICIA
SABADO 9 DE SEPTIEMBRE 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.