UNOMASUNO

Page 1

Obispos Obisposfelicitan aSheinbaum Sheinbaum porsuvictoria,en elecciones2024

Disciplina Disciplinafinancieray reduccióndedeuda,con SheinbaumPardo SheinbaumPardo: RamírezdelaO RamírezdelaO

IMEF: IMEF:habrá estancamiento enritmode crecimiento económico económico para paraMéMéxixico co

Pesos PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKauiDirectoraGeneral:Dra.KarinaA.Rocha MIÉRCOLES5DEJUNIO2024 AñoXLIVNÚMERO16186 10 P.12-13 P.8 P.5 P.3 P.4
Cierra CierraINE INE publicacióndelPREP PREP

POLITICA

Filtranposiblegabinete posiblegabinete deClaudiaSheinbaum ClaudiaSheinbaum

Tras llevarse a cabo el conteo del Programa de Resultados Electorales Preliminares, se ha confirmado que lavirtualganadoradelaselecciones presidenciales en la jornada electoral más importanteenlahistoriadenuestropaís,es Claudia Sheinbaum Pardo

Por tal motivo,ya comienzan las especulaciones sobre quiénes podrían llegar a tener un lugar y poder integrar el gabinete de gobierno de la próxima presidenta de México.

Lo que no es especulación y ya se sabe, eslaposiblefechadeiniciodelatransición entre gobiernos, el nombre de la persona que liderará el equipo de transición y el encargado de dirigir la Secretaría de Hacienda y Crédito Público(SHCP). Esto ha llevado a preguntarse quiénes podrían ser los integrantes del gabinete de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México. Pocas horas después de esta noticia, se anunció que Juan Ramón de la Fuente, exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México,encabezará el equipo de transición. Su función ya no será coordinar los Diálogos por la Democracia como en la campaña presidencial, sino actuarcomoenlaceentreelequipodetransición del presidente Andrés Manuel López Obrador y el de la exjefa de Gobierno de la capital mexicana. El nombre del exrector de la Máxima Casa de Estudios no tardó en ponerse en tendencia, especialmente porque se filtró además,el que podría ser el gabinete pre-

sidencialdelaacadémicaqueademásesla primera mujer en ser titular del Poder Ejecutivo.

Algunos de los nombres que se han difundido en el posible gabinete son: José Antonio Peña Merino,a quien aseguran,le tocaría la Agencia Digital e Innovación Pública; Rosaura Ruiz Gutiérrez estaría encargada de la Secretaría de Educación Pública; Juan Ramón de la Fuente se llevaría la Secretaría de Relaciones Exteriores, ademásdelyamencionadopuestodecoordinador de equipo de transición; Olga Sánchez Cordero, la Secretaría de las Mujeres; David Kershenobich Stalinowitz sería el encargado de la Secretaría de Salud,yloscandidatosalplenodelSenado, Omar García Harfuch, Ernestina Godoy Ramos y Marcelo EbrardCasaubon Cabedestacarque,enloscasosdeaquellos postulados al Senado no se ha definido elcargoquepodríanocupardentroelgabinete presidencial. Ambos (Godoy y Harfuch) tienen como candidatos suplentes a Francisco Chíguil Figueroa, exalcalde de Gustavo A. Madero, y a Karen Castrejón Trujillo,dirigente nacional el PartidoVerde Ecologista de México (PVEM).

Asimismo,no se ha confirmado la participación del excanciller Ebrard dentro del gabinete, al igual que el resto de los antes mencionados. Una vez que la morenista reciba la constancia de mayoría de votos por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), no sólo será considerada como presidenta electa, sino que demás comenzará la transición y, entonces, se podrían definir los integrantes del gabinete presidencial oficial.

4 MIERCOLES 5 DE JUNIO 2024
Marcelo Ebrard Casaubon
ClaudiaSheinbaumPardo,conJuanRamóndelaFuente
Olga Sánchez Cordero Omar García Harfuch

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, sostuvo ayer martes una llamada privada con analistas e inversionistas,tras la depreciación del peso frente al dólar,que empezó luego de darse a conocer que el partido Morena,de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo,habíaganadolamayoríaenelCongreso.

Lallamada,programadaparalas7:00horas, se realizó con intermitencias en la comunicación, e inició 40 minutos después de la hora contemplada.

Sobre este tema, el funcionario explicó que luego del conteo rápido,la virtual presidenta le pidió permanecer en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y que lo hará por tiempo indefinido. Resaltó que estará al frente con el objetivo de asegurar al menos cuatro condiciones.

Disciplinafinancieray reduccióndedeuda,con ClaudiaSheinbaum ClaudiaSheinbaum: :

RamírezdelaO RamírezdelaO

"Uno,la reducción del endeudamiento generado cada año de aquí a 2025 hasta niveles compatibles con un rango de deuda-PIB sostenible en el mediano plazo, es decir,en torno a 3 % del PIB", dijo.

"Segunda, actualizar toda comunicación con inversionistas y agencias calificadoras para confirmar nuestras prioridades,que es la estabilidad macroeconómica. La reducción de la prudencia fiscal y la viabilidad de nuestros objetivos fiscales”.

“Tercera, una colaboración más estrecha con Pemex, aprovechando el apoyo que se reflejará enelCongresoparaoptimizarelbuenusodelos recursos públicos", comentó ainversionistas.

"Cuarta, confirmar a las organizaciones internacionales y a los inversores privados que nuestro proyecto se basa en la disciplina financiera,proporcionando a Banco México autonomía,adhesión al Estado de derecho y facilitando la inversión privada nacional y extranjera", agregó el funcionario.

Por otra parte, también destacó que medida del avance del trabajo en la transición se brindará mayor información, además de informar que estaba acompañado del Dr.JuanRamónde Fuente,encargado de la coordinación y el equipo de transición de la doctora Claudia Sheinbaum.

Valerecordarqueapenasellunes,lavirtual presidenta electa anunció que Ramírez de la O había aceptado continuar al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en su administración que iniciará el primerodeoctubre. Alaceptar estacontinuación, Ramírez de la O es el encargado de coordinareldiseñodelapropuestadelpaquete económico 2025, y debe entregarlo en noviembre al Congreso de la Unión. Tras el

anuncio del triunfo de Morena en el Congreso, el peso comenzó a depreciarse más de 2.9 %, hasta llegar a los 17.47 pesos por dólar durante la madrugada del lunes. En la jornada el peso perdió 4% frente al dólar, la peor desde pandemia, en tanto, la Bolsa Mexicana deValores (BMV) cerró con caída de 6%, la mayor registrada desde marzo de 2020. Ayer martes,elpeso mexicanoextendía las fuertes pérdidas de la jornada del lunes, desafiando brevemente la barrera de los 18 pesos por dólar,debido a preocupaciones de los inversionistas de que una mayoría calificada del oficialismo en el próximo Congreso traiga profundas reformas constitucionales.

POLITICA5
MIERCOLES 5 DE JUNIO 2024

6POLITICA

Candidatospreparan impugnacionesante resultadosdelPREP

Tras las elecciones, el Partido Acción Nacional (PAN), bajo la dirección de Marko Cortés Mendoza, reconoció la derrotaenlacontiendapresidencial,aunque anunció una batalla legal para impugnar los resultados que otorgaron la victoria a Claudia Sheinbaum Pardo. Más de 30 horas después de que se declarara a la morenista como la virtual ganadora, el líder del PAN, Cortés,admitióqueloscómputospreliminares no favorecen a su partido.

Enuncomunicadooficial,Cortés manifestó: "Reconocemos que los resultados del PREP no nos favorecen, pero también señalamos que la elección no fue limpia ni legítima, que la cancha nunca estuvo pareja".

El dirigente del PAN indicó que su equipo jurídico está actualmente analizando las actas para cotejarlas con los registros distritales que se publicarán el 5 de junio, con el objetivo de defender cada voto emitido por los ciudadanos.

Asimismo, luego de dejar en claro que su partido ya prepara la impugnación,emitió un mensaje lamentándose de los resultados del trabajo de su campaña. "Lamentamos profundamente que nuestra coalición con las diversas organizaciones de la sociedad civil no hayamos logrado convencer a la gente de lo mal que van

PREP

las cosas en el país", añadió Marko Cortés. Además,ellíderdelPAN reconocióquesus propuestas no fueron lo suficientemente atractivas para los votantes.Sin embargo,se mostró abierto a dialogar con Claudia Sheinbaumunavezquelasautoridadeselectorales ratifiquen los resultados y validen su legalidad.

Perolaelecciónpresidencialnoserálaúnica enlaque,loscontendientesmenosfavorecidos por el voto, buscarán impugnar los resultados presentados por el Instituto Nacional Electoral así como sus símilesestatales.

En la contienda por la gubernatura de Veracruz,enlaqueresultóvencedora(segúnel PREP) la zacatecana Norma Rocío Nahle García;su contendiente más cercano,en cantidaddevotos,JoséYunesZorrilla,quienencabezaba la candidatura por la coalición de los partidosPAN-PRI-PRD,tambiénadvirtiódesu impugnacióna los virtuales resultados.

Dijo que acudiría a los tribunales, pues los datos del PREP, presuntamente no coinciden conlasactasde casillasde susrepresentantes de partido.

Argumentóque ladecisióndeimpugnarse toma para defender la voluntad del pueblo y lademocracia, yqueseráresponsabilidadde los Tribunales Electorales determinar cómo proceder ante las irregularidades detectadas. "Notamos que hay razones y argumentos sufi-

cientes para impugnar esta elección", añadió.

"Con base en los resultados preliminares quepresentóel PREPdelOPLE,salíareconocer que los resultados no me eran favorables. Ahora,después de cotejar las actas,hay razones para impugnar", expresó.

Otra que ya anunció la impugnación a sus resultados fue Claudia Delgadillo González, candidata al gobierno de Jalisco por Morena y sus aliados. Delgadillo desconoció los resultados del conteo rápido del IEPCJ que dieron la victoria a Pablo Lemus de Movimiento Ciudadano.

La morenista argumentó que el conteo rápido se basó en una muestra de 500 casillas,pero sólo 347 enviaron información,lo que hace que el muestreo sea incompleto y no confiable. También criticó al gobernador Enrique Alfaro por declarar prematuramente la victoria de Lemus.

Por último, Melissa Estefanía Vargas Camacho, candidata de la coalición "Fuerza y Corazón por el Edomex", señaló en redes sociales queimpugnará laelección enToluca. "Como líder social,tengolaresponsabilidad ante mis simpatizantes, de conducirme con ética y con coraje para pelear ante las injusticias que resultan evidentes (…) Ahora entiendo, cuando Morena decía con meses de anticipación, que la elección sería un mero trámite".

MIERCOLES 5 DE JUNIO 2024 XóchitlGálvezdijoqueimpugnaránlaelección,porlapresuntaparticipacióndelcrimenorganizadoenloscomicios JoséFranciscoYunesZorrilla

10POLITICA

OfreceSCJN SCJN entablardiálogo abiertocon Sheinbaum Sheinbaum

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dirigió una carta a Claudia Sheinbaum, virtual ganadora de la elección presidencial, para felicitarlaporsuvictoriadelpasadodomingo.

Vale aclarar que aun cuando queda pendiente lacalificaciónde laelección,laCorte saludóa Sheinbaum "conmotivo de losresultados de un muy importante proceso electoral, en el que usted ha sido elegida próxima Presidenta de México.

"Esta decisión de las y los mexicanos representa,sin duda,un hito en la historia del país, entre otros motivos, por ser usted la primera mujer que encabeza el Poder Ejecutivo federal.

“Le extendemos una sincera felicitación y le deseamos éxito en la encomienda respaldada por millones de mexicanas y mexicanos en las urnas", sepuedeleerenlacartaquelaCorte difundióatravésdesusredessociales.

De igual manera,el máximo tribunal destacó la importancia del diálogo entre Poderes,en el contexto de un enfrentamiento abierto con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, que se ha recrudecido a partir de la elección de Norma Piña Hernández comopresidenta,enenerode2023.

"Desde el Poder Judicial Federal (PJF) reiteramoslaimportanciaparanuestra democracia constitucional del diálogo abierto y honesto entrePoderes,y nuestra mejor disposiciónpara responder en conjunto a las demandas de justicia de la ciudadanía", concluyelamisiva.

La felicitación por escrito contrastó con el mensaje oral que dirigió el entonces presidente Luis María Aguilar el 2 de julio de 2018,cuandoen lasesiónpública delpleno reconoció a López Obrador por su victoria.

Hace apenas unas horas antes, el presidente López Obrador dijo que conversaría conSheinbaumsobrelanecesidaddeaprobar la reforma Constitucional que propuso en febrero pasado, por la cual todos los ministros de la Corte, así como jueces y magistrados federales y estatales, serían electos por voto popular.

"Yo sí pienso que se debe abordar el tema

de la reforma al Poder Judicial porque no es posible mantener un Poder Judicial que no esté al servicio del pueblo, que esté al servicio,comoesdedominiopúblico,deuna minoría y a veces de la delincuencia organizada y de cuello blanco, debe haber un Poder Judicial que represente alosmexicanos,incorruptible", exigió el todavía mandatario mexicano.

Anteloquese perfilacomo mayoríascalificadas de Morena en ambas cámaras del Congreso,dichareformapodríaseraprobada incluso en septiembre,el último mes de la Presidencia de López Obrador, llevando a una reconfiguración nunca vista del Poder Judicial en México.

Además de la elección popular de todos losjuzgadores,lainiciativapresidencialcrea un Tribunal de Disciplina Judicial, cuyos magistrados también serían electos en las urnas, por lo que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ya sólo sería un órgano con funciones estrictamente administrativas.

Aún si la reforma del presidente López Obrador no pasa,Claudia Sheinbaum contaráconmúltiplesopcionesparatransformarno sóloalaSCJNyalCJF,oatodoelPJF,además de que en noviembre le tocará nominar al reemplazo del ministro Luis María Aguilar Morales, que Morena y sus aliados en el Senado podrían confirmar sin necesidad de votosdelaoposición.

MIÉRCOLES 5 DE JUNIO 2024
MinistraNormaLucíaPiñaHernández

LibiaDenniseGarcía LibiaDenniseGarcíagobernaráGuanajuato ClaraBrugada,virtualganadoraJefaturadeGobierno

Cierra CierraINE INE publicacióndelPREP PREP

Cifrascoincidencon conteosrápidos

Con un avance general nacional en la captura y publicación de 160,517 actas de escrutinio y cómputo, equivalentes a 95.23 % de las 170,648 casillas aprobadas para este Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024, el Instituto Nacional Electoral (INE) cerró el Programa de Resultados Electorales Preliminares(PREP), que reflejó fielmente las cifras dadas a conocer por los conteos rápidos realizados la noche del 2 de junio.

De igual manera, el PREP confirmó el porcentaje de participación ciudadana registrada durante la jornada electoral, equiparable a 60.92 %, muy similar a la anunciada enlosconteos rápidos,que la ubicó entre60 y61.5 %.

En una ceremonia realizada en el CentrodeDatosdelaUnidadTécnicade Servicios de Informática (UTSI), se llevó a cabo el cierre de la publicación de los resultados electorales preliminares, después de 24 horas ininterrumpidas de información proveniente de la captura, revisión, cotejo y verificación de las actasdeescrutinioy cómputo.

El PREP Federal logró 95.23 % de la publicación de las actas esperadas en la elección para Presidente de la República; 94.60 % de las correspondientes

para senadurías, y 94.21 % paradiputaciones.

Por medio del portal digital https://prep2024.ine.mx/publicacion/nacional/landing, la ciudadanía y los medios de comunicación pudieron seguirdemaneradetalladalainformación sobre el PEF 2023-2024.Pero cabe aclarar que también se pudo optar por consultar los resultados en el portal de internet de los más de 70 difusores autorizadospor el instituto.

El PREP del PEF 2023-2024 operó sin incidentes,desdeelcierredelascasillas electorales y hasta el llenado de cada acta de escrutinio y cómputo posterior a lajornada electoral.

Este programa no sustituye a los cómputos distritales, los cuales iniciarán a partir de las 08:00 horas de este miércoles 5 de junio,cuando ya se revisentodasy cada una de las actas de escrutinio y cómputo de las elecciones.

En el evento se contó con la participación de integrantes del Órgano Interno deControl,delaOficialíaElectoral ycon la presencia del notario público 30 de la Ciudad de México, Arturo Coello, quien

CONTINÚAENPÁGINA13 CONTINÚAENPÁGINA13

MIERCOLES5 DE JUNIO 2024 12 POLITICA

paralacandidata

Morelos Puebla Puebla

VIENEDEPÁGINA12 VIENEDEPÁGINA12

dio fe del cierre de la publicación de estos resultados preliminares.

C C LAUDIA LAUDIA S SHEINBAUM HEINBAUM GANA GANA

P PRESIDENCIA RESIDENCIA DE DE LA LA R REPÚBLICA EPÚBLICA

Al cierre del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP),con 95.2 por ciento de las actas capturadas, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena,PT y PVEM) a la Presidencia de la República, obtuvo 33 millones 226 mil 602 votos, 3 millones más que lo obtenido por AndrésManuelLópezObradorenlaelección pasada, lo que representa 59.35 % de la votación total.

C CLARA LARA B BRUGADA RUGADA M MOLINA OLINA SE SE QUEDA QUEDA CON CON LA LA C CD DM MX X

Al cierre del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Clara Brugada ya es la virtual ganadora de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Brugada, candidata de la coalición "Juntos Hacemos Historia", obtuvo 51.57 % delosvotos enlacarreraparalajefaturade Ciudad de México,según el conteo rápido, mientrasque elopositor SantiagoTaboada se quedó con 39 % de los votos.

"Tenemos un gran compromiso con el pueblo. Esta Ciudad de México va a mejorar con el trabajo que hacemos.Esta ciudad votó para que continúe la transformación y eso es lo que vamos hacer", dijo Brugada Molina luego de que se conocieran los datos preliminares.

E EDUARDO DUARDO R RAMÍREZ AMÍREZ

GANA GANA EN EN C C HIAPAS HIAPAS

El candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Chiapas, Eduardo Ramírez, se declaró ganador de las elecciones del pasado domingo.

Ramírez reconoce que hay mucho trabajo por hacer en aquel estado,además mencionóqueentresusplanesestáeldebuscar soluciones al fenómenode la migración.

L LIBIA IBIA D DENNISE ENNISE G G ARCÍA ARCÍA

SERÁ SERÁ LA LA PRIMERA PRIMERA MUJER MUJER

GOBERNADORA GOBERNADORA EN EN G G UANAJUATO UANAJUATO

Guanajuato tendrá por primera vez una gobernadora mujer, Libia Denisse García Muñoz Ledo, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato, integrada por PAN-PRI-PRD.

Libia Denisse García, ganó la gubernatura del estado de Guanajuato con 51.25 por ciento de los votos, alcierredel PREP.

A A LEJANDRO LEJANDRO A A RMENTA RMENTA M M IER IER,, SE SE QUEDARÁ QUEDARÁ CON CON GUBERNATURA GUBERNATURA DE DE P PUEBLA UEBLA

El candidato por la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PVEM y PT) alcanza59.37% de votosparaconsolidarse en la primera posición, en tanto que Eduardo Rivera Pérez,de la alianza PANPRI-PRD y PSI,se ubicó en segunda posición,con 33.07 %,y en latercera posición fue ubicado Fernando Morales Martínez, de MC,con 4.35 % de votos.

R ROCÍO OCÍO N NAHLE AHLE GANA GANA GUBERNATURA GUBERNATURA EN EN V VERACRUZ ERACRUZ

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) confirmó el triunfo de Rocío Nahle García para la gubernatura del estado. Los números favorecen con un amplio margen a la exsecretaria de Energía, que cuenta con un millón 741 mil 494 votos, esto es 57.78 por ciento de los sufragios. Tabasco es para Tabasco es para Javier May Rodríguez Javier May Rodríguez

El candidato Javier May Rodríguez, de la coaliciónMorena-PVEM-PT, ganó la contienda por la gubernatura de Tabasco con un amplio porcentajede80.46 % de votos.

L LA A ÚNICA ÚNICA GUBERNATURA GUBERNATURA DE DE M MOVIMIENTO OVIMIENTO C CIUDADANO IUDADANO

En el estado de Jalisco, el candidato Jesús Pablo Lemus Navarro, del partido Movimiento Ciudadano,sellevala elección con 41.80 % de los sufragios de la entidad.

Morelos continúa de Morelos continúa de la mano de Morena la mano de Morena y sus aliados y sus aliados

EnMorelos, Margarita González Saravia Calderón abanderada de la coalición "SigamoshaciendohistoriaenMorelos", ha ganado la elección de su estado con un 47.87% de los votos.

Y YUCATÁN UCATÁN SE SE PINTA PINTA DE DE GUINDA GUINDA Y enYucatán,el que se alzó con la victoria en estos importantes comicios electorales fue Joaquín Jesús Díaz Mena,con más de la mitad de la población apoyándolo; con 50.91 % de las preferencias,el candidato por Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo, es el virtual ganador de la gubernatura.

MIERCOLES5 DE JUNIO 2024 13
POLITICA
Seconfirmó Seconfirmócontundentevictoria contundentevictoria paralacandidata
ClaudiaSheinbaum ClaudiaSheinbaum
Jalisco Jalisco Morelos

EnlaciudaddeChihuahua;dosdetenidos

AseguranINVERNADERO INVERNADERO marihuana marihuana

EnChihuahua Chihuahua,cateaninmueblesqueeranutilizadosparaalmacenamiento ydistribucióndedrogas,siembraycultivodemarihuana marihuana

GILBERTOGARCÍA

Apoyadosporelementosdelas FuerzasFederales,agentesdela PolicíaFederalMinisterialy MinisteriosPúblicosdelaFederación, encumplimientoamandatosdelPoder JudicialdeFederal,catearon,enChihuahua,dosinmueblesqueeranutilizadosparaalmacenamientoydistribucióndedrogasysiembraycultivode marihuana.Haydosdetenidos.

Lainstitucióndirigidaporelfiscal generaldelanación,AlejandroGertz Manero,informóqueelementosdela FiscalíaEspecializadaenmateriade DelincuenciaOrganizada,obtuvieronautodevinculaciónaproceso contradospersonasporsupresunta responsabilidadendelitosdecontra lasaludenlamodalidaddeconsentir elcultivodemarihuana,posesión confinesdecomerciodemarihuana, clorhidratodecocaína,semillade amapola,posesióndearmasdefuego,cartuchosycargadoresdeuso exclusivodelasFuerzasArmadas.

PrecisóqueJosé"M",fuedetenidoen inmuebleubicadoencalleSéptima,coloniaAeropuerto,municipiodeChihuahua, asegurándole229.1gramosdemarihuana,34gramosdesemillasdeamapola, 274.9gramosdeclorhidratodecocaína, ademásdetresarmasdefuegocortas,

unacarabina,223cartuchosysietecargadores,todosdeusoexclusivodelas FuerzasArmadas.También,tresbásculas deprecisión,teléfonoscelulares,documentación,unamemoriaUSBydosvehículos.

Enlaaudienciainicial,elMinisterio PúblicoFederalexpusopruebassuficientes,porloqueeljuezfederalotorgó lavinculaciónaproceso,medidacautelardeprisiónpreventivaoficiosaenel CentrodeReinserciónSocialdeAquilesSerdán,Chihuahuaydosmesesparalainvestigacióncomplementaria.

Elsegundodelosdetenidos,Gustavo "B",fuearrestadoporelementosdela PolicíaFederalMinisterialdelaAgenciadeInvestigaciónCriminalySecretaríadelaDefensaNacional,quienes ejecutaronordendecateoendomicilio ubicadoenConstituyentesde1917, coloniaMargaritaMazadeJuárez,en Chihuahuacapital,lugardondeaseguraron43plantasdemarihuana,siete teléfonosmóvilesyunvehículo.

"Posteriormente,fuevinculadoaprocesoporeljuezdeDistritoEspecializado enelSistemaPenalAcusatorioen Chihuahua,poreldelitodeconsentirel cultivodemarihuanaenprediodesu posesiónyleimpusocomomedidacautelarunagarantíaeconómicadetresmil pesos,prohibicióndesalirdelpaísyuna firmaperiódicacada15días".

JUSTICIA17 MIERCOLES5 DE JUNIO 2024

Renault, Renault,unFraude.unFraude.¡¡Cuidado!

CARTAABIERTA ALAOPINIÓNPÚBLICA

TRIGÉSIMASÉPTIMAPUBLICACIÓN TRIGÉSIMASÉPTIMAPUBLICACIÓN

CiudaddeMéxicoa5dejunio2024

JuanCarlosMartínez GerentePresenceAutomotriz,S.A.deC.V. PRESENTE

AdquirirunvehículoRenault AdquirirunvehículoRenault eléctricoesunfraude eléctricoesunfraude

Compréunoyahoramequierenrobarmidinero,incumpliendo encadapublicacióndelaspáginasdeRenaultMéxico,así comoenredessociales.

SostuveunapláticaconelgerenteJuanCarlosMartínez,dela agenciaRenaultubicadaenPuentedeAlvaradonúmero57,coloniaGuerrero,lugaradondeadquiríelvehículoKwidE-Tech2024, conunaautonomíade298kilómetros,yunpreciode439,000.00 pesosdecontado.

PRIMERENGAÑO…Merobaronconelprecioyautonomía,no entregaronloscargadoresindispensablesparausodeeste;además, elpreciorealdelautohoyesde357,000.00pesos.

SEGUNDOENGAÑO…ComentéconelSr.Martínezqueelvehículonotienemayorautonomíade200kilómetros,estochecado porsuagenciaRenault.

Enestecaso,elvehículonomesirve,puesloutilizoparaviajara CuernavacayToluca;portalmotivo,sielautonomedalaautonomía queofrecenaladquirirlo,solicitomedevuelvanmidinero.

Hoydía,elautomóviltiene31kilómetros,comomeloentregaron, estoquieredecirquenoloquierousar,porquenodalaautonomíapor laquecompréestevehículo,yaque,anteelfraude,sientoqueuna marcacomoRenaultnopuedementirconloqueofrece.

TERCERENGAÑO…Mefaltaelcargadordepared(cargarápida),asícomoeladaptadoruniversalparacargarelautomóvilencualquierpuntodecarga,yeseldíaenquenosemehaentregado,¿la agencianosabequeexiste?

Agregandoalengaño,elprecioactualdelvehículoesde 357,000.00pesos;esunrobo,puestodoapuntaaqueelautotiene fallasynocumpleconlasespecificacionesdeventa;además,una burlaalosqueadquirimosesteautomóvilcreyendoenRenault,que medefraudó.

DespuésdebatallarconelseñorMartínezduranteunmesysin tenerrespuestaalguna,exijomeregresenlopagado,oensudefecto,ladevolucióndelos82,000.00pesos,queesloquepagamosde másy,desdeluego,loscargadoresyadaptadoresqueelvehículo debedetraeryquecumplaconlacargatotalde298kilómetrosde autonomía.

Quedoenesperadelacorreccióninmediatadeloanteriorcomentado.

Agregofotodelautoykilometraje(31kilómetros),asícomoelrendimientode200kilómetros,no298kilómetros,comoeslaespecificaciónporlaquecompréunRenault.

Atentamente

Cuidado!
MIÉRCOLES5DEJUNIO2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.