UNOMASUNO

Page 1

Gracias a usted cumplimos

MARTES 8 DE NOVIEMBRE 2022

5

Pesos

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

Directora General: Dra. Karina A. Rocha

Fiscal de Morelos encubrió feminicidio de Ariadna: Claudia Sheinbaum Pardo

Uriel Carmona, fiscal de Morelos

P. 12

Año XLIV NÚMERO 15616

Senado se prepara para análisis a capitalización del Fondo Estabilizador, anuncia Ricardo Monreal Ávila P. 7

Al Gobierno Federal, bienes del crimen organizado

P. 4

“Debe procurarse el sueño de Bolívar, de la integración de nuestra América, como diría Martí”: López Obrador

Narco de Sinaloa confirma reunión con Peña Nieto

P. 5

P. 6


2

ZONA UNO

DIRECTORIO

Héctor Luna de la Vega

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

hectorluna2026@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Administrativo:  Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal, Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica:Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX.Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLIV - Número 15616 Martes 8 de noviembre 2022 UNOMÁSUNO NACIONALuna publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116.

Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.

AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos. EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

No lleguemos a un punto sin retorno

G

reta Thunberg, activista centrada en el problema del cambio climático, se ha dirigido a los países más poderosos, diciéndoles: "¿cómo se atreven?... nos están fallando, pero los jóvenes hemos comenzado a comprender su traición…el mundo está despertando y el cambio vendrá, les guste o no". Por su parte, Héctor Mayagoitia Domínguez, ex Director del IPN y ex titular del CONACyT indicó: "se debe practicar la enseñanza popular con el propósito de inducir a los jóvenes para atender enfoques de la educación tecnológica, incluyendo ser prioridad para alcanzar el desarrollo sustentable de la nación". Con este tipo de expresiones y seguramente con muchas más, esta semana se celebra en Egipto la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP27), para luchar contra los daños al medio ambiente. Las expresiones para evitar continúen los daños

MARTES 8 DE NOVIEMBRE 2022

exigen alejarse del tobogán del deterioro ambiental, no tratar el tema ligeramente dando solucionesparciales y no dejar compromisos a medias. El Canal Once del IPN presentó el recorrer de la actriz francesa Juliette Binoche, sobre la contaminación y el impacto de la pandemia en el planeta, pidiendo no volver a la normalidad en tanto no se atienda la sustentabilidad. Señala habrá consecuencias incalculables y colapso ecológico global si no se supera la sobre explotación de recursos. Junto con 200 artistas y científicos firmó un manifiesto pidiendo a líderes políticos y ciudadanos "abandonar un sistema insostenible y revisar nuestros objetivos y valores". Antonio Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, dice que el reciente informe meteorológico de la ONU "es una crónica del caos climático". La COP 27 parte de ser los últimos ocho años los más cálidos en la historia, continuar la tala inmoderada y el alto uso de energías contaminantes como el carbón. En nuestro país la CFE usa cientos de miles de toneladas de carbón para generar electricidad y por la construcción del Tren Maya se ha denunciado la inmoderada tala de árboles. Estamos en un camino en donde si no frenan los daños al medio ambiente los colapsos a éste serán muy graves. Concienticémonos para no llegar a un punto sin retorno.

Sandra Cuevas,

alcaldesa de Cuauhtémoc anuncia inversión de presupuesto para el segundo año de gobierno RAFAEL ORTÍZ

L

a alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, anunció ante más de 3 mil 500 asistentes congregados en la Explanada de la Alcaldía, las acciones inmediatas serán el mantenimiento al Kiosco Morisco en Santa María la Ribera, la Remodelación del Parque Público San Simón mejor conocido como la "Ballenita". A los vecinos de las 33 colonias de las 8 territoriales de la demarcación indicó que este martes inician las obras en La Ballenita el cual se convertirá en el primer balneario y parque de atracciones de la Alcaldía Cuauhtémoc y recalcó que esta revisión de cuentas es importante para que sepan los vecinos cómo y en qué se gastan los impuestos que pagan. Sandra Cuevas, fue clara al precisar que el techo presupuestal estimado para el 2023 es de 3 mil 610 millones de pesos y para este segundo año de gobierno se estima una inversión mayor para obra pública. Dijo que el gobierno de la Alcaldía Cuauhtémoc debe ser un gobierno inteligente, es por esa razón que esta vez se diseñó el presupuesto de una forma distinta y los resultados se verán en los próximos seis meses. Expuso que del monto de inversión directa, 16.1 por ciento serán de la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano lo que representa 100 millones de pesos; 10.6 por ciento de la Dirección General de Servicios Urbanos lo que representa 65.5 millones de

pesos y 23 por ciento de Presupuesto Participativo que implica un monto por 132 millones de pesos. Resaltó que trabaja para cumplir tres retos que son: Ser la Alcaldía más iluminada de la Ciudad de México, Cero baches en nuestras calles y Contar con los mejores parques, plazas y jardines para "sus hijos porque ustedes se merecen eso y mucho más", resaltó. Además aseguró que no dejará de lado la seguridad ni los programas sociales, ya que los impuestos se invertirán de manera inteligente, concluyó.

Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas


NACIONAL 3

MARTES 8 DE NOVIEMBRE 2022

Alejandro Armenta refrenda compromiso de México para garantizar seguridad alimentaria

Solicita Creel a SCJN se pronuncie sobre militarización del país HHH

E

l presidente de la Mesa Directiva del Senado del República, Alejandro Armenta Mier, refrendó el compromiso de México para garantizar la seguridad alimentaria y erradicar la pobreza en las naciones latinoamericanas. Durante su participación en el XI Foro Parlamentario Iberoamericano, el senador dijo que luego de que la pandemia por Covid-19 trajo consigo una nueva acumulación de la riqueza, el reto es abatir el hambre. Detalló que en algunos segmentos de la población, los deciles económicos se han empobrecido, mientras que la industria farmacéutica ha acumulado más riqueza; "¿cómo lograr atender el problema del hambre, mientras segmentos de la población lo perdieron todo?", cuestionó. Además, subrayó que no se puede materializar la seguridad alimentaria, si no se garantiza la soberanía energética de nuestros pueblos; ni pensar en

el desarrollo de los países de la región, si gran parte de sus economías son proveedoras de materias primas, pues "el negocio está en la industrialización, en el valor agregado". También señaló que para lograr que nuestros pueblos tengan una vida más justa, tener un pleno acceso a los servicios, combatir la pobreza y la vulnerabilidad con la que viven millones de seres en el mundo, es necesario resolver el problema de la acumulación de la riqueza. Debemos de abordar, sin duda y sin dilación, el tema de la soberanía financiera, aseveró, ya que "México entiende este papel que nos corresponde en la comunidad latina, en la comunidad hispana", enfatizó el legislador. En ese sentido, el senador Armenta Mier afirmó que nuestro país suscribe la declaración de Santo Domingo, en la cual se demanda un sistema financiero más equitativa para hacer así frente a retos como el hambre, la pobreza, la crisis climática y la desigualdad.

HHH

S

antiago Creel Miranda, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se pronuncie respecto a las reformas en materia de seguridad que planteó el Gobierno federal respecto al uso de las Fuerzas Armadas y a la Guardia Nacional. Por medio de sus redes sociales, el diputado panista dijo que presentó ante la Corte una solicitud "de atención prioritaria" a 10 asuntos pendientes en materia de militarización que, acusó, los ministros tienen sin resolver desde hace varios años. Comentó que dicha solicitud de atención prioritaria incluye cinco acciones de inconstitucionalidad, cuatro controversias constitucionales y un amparo en revisión, que, según mencionó, el primero de los 10 asuntos pendientes fue planteado hace 40 meses. "Vivimos en el país una grave situación de violencia e inseguridad que afecta a todas y todos los mexicanos y que ha causa-

do un gran dolor entre miles y miles de familias. La Suprema Corte tiene 10 asuntos pendientes de resolución que versan sobre la actuación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública vinculadas a la Guardia Nacional", publicó en un videomensaje el diputado. Los elementos estaban siendo confrontados por civiles que se percataron de una extraña presencia en la parte trasera de la unidad "Urgente, necesario y de interés público contar con una interpretación constitucional y convencional del máximo tribunal del país sobre estos delicados y relevantes asuntos que están estrechamente vinculados al combate de la violencia y la inseguridad que impera en el país". Por último, Creel Miranda resaltó que la incertidumbre jurídica que hoy existe sobre las responsabilidades de las fuerzas del orden público deben terminarse, así como llamó a que las resoluciones que adopte el máximo tribunal del país sean respetadas y acatadas "con toda puntualidad".


4 NACIONAL

MARTES 8 DE NOVIEMBRE 2022

Al Gobierno Federal, bienes del crimen organizado

ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

E

n un triunfo más en su lucha contra los activos del crimen organizado, la Fiscalía General de la República logró que autoridades del Poder Judicial de la Federación determinaran que una residencia y 50 mil dólares en efectivo decomisados a las empresas del mal pasaran a poder del Gobierno Federal, mediante juicios de extinción de dominio. "La Fiscalía General de la República, a través de la Unidad Especializada en Materia de Extinción de Dominio, dependiente de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), obtuvo dos sentencias favorables en las que se declaró procedente el ejercicio de la acción de extinción de dominio a favor del Gobierno Federal", confirmó, mediante comunicado, la dependencia al mando del fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero. Expuso que en el primero de los casos, las autoridades judiciales declararon procedente dicho ejercicio para un inmueble ubicado en Uruapan, Michoacán, con un valor cercano a los 11 millones de pesos,

respecto del cual los titulares no acreditaron la legítima procedencia. Consta en la carpeta de investigación, integrada por el Ministerio Público Federal que en junio de 2018, en cumplimiento a orden de cateo concedida por un juzgado otorgada especializado del Sistema Penal Acusatorio del Centro de Michoacán, con residencia en Morelia, se aseguró el referido bien inmueble y se detuvo a una persona en posesión de metanfetamina, cartuchos y armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, quien posteriormente fue sentenciado por dichos hechos ilícitos. De igual manera, en el segundo caso, se declaró procedente el ejercicio de la acción de extinción de dominio sobre numerario que asciende alrededor de 50 mil dólares americanos. De acuerdo con la carpeta de investigación, en mayo de 2020 elementos de la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal, efectuaron la detención de Ariel "E" y Julio "G", quienes conducían un autobús de pasajeros, ocultando en su interior el dinero referido, respecto del cual no se acreditó la legítima procedencia o destinación lícita.

Hacienda no utilizará fondos para el retiro para Fondo de Estabilizaciòn TANYA ACOSTA

N

o se tomarán reservas del IMSS, ISSSTE o Infonavit, aclaró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP), luego de que la Cámara de Diputados aprobara una reforma legal con el fin de capitalizar al Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP). La dependencia precisó que para fortalecer al FEIP se podrá hacer por medio de dos fuentes de ingresos adicionales a las ya existentes: mediante los "ahorros derivados de la deuda o los activos financieros que emite el Gobierno Federal", dijo Ramírez de la O. Aunque, comentó que lo anterior no quiere decir que el Gobierno vaya a sustraer activos de otras tesorerías o reservas del sector público, además de que la reforma no tiene relación alguna con el gasto público, como se interpretó en un primer momento. "De este modo, los fondos de ahorro para el retiro, reservas del IMSS, ISSSTE, Infonavit, bonos de pensiones y acciones de las Siefores no aplicara para esta ley, ya que estos recursos los amparan los fines previstos en la legislación correspondiente a estas entidades, y la modificación sólo comprende el uso de activos del Gobierno Federal", mencionó. Esto luego de que se crearan dudas sobre qué activos financieros podría utilizar Hacienda para ello. Es por ello que la dependencia emitió un comunicado dos días después para aclarar que las reservas del IMSS, ISSSTE o Infonavit no están en riesgo. La reforma fue aprobada el viernes pasado en San Lázaro con 264 votos a favor,217 en contra y 1 abstención. La diputada por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Inés Parra, fue la única que decidió abstenerse a votar para que la Secretaría de Hacienda pueda hacer aportaciones adicionales al FEIP, mientras que Adela Ramos, de la misma bancada, optó por votar en contra de la reforma, uniéndose así a la oposición.


POLITICA 5

MARTES 8 DE NOVIEMBRE 2022

“Debe procurarse el sueño de Bolívar, de la integración de nuestra América, como diría Martí”: López Obrador calo", dijo. López Obrador sostuvo que las personas que se oponen a la reforma electoral buscan que continúe el régimen de corrupción que imperaba en gobiernos anteriores. Acusó que los conservadores buscan seguir robando del erario. "Lo que está en el fondo es que quieren seguir robando, no tienen llenadera, ellos están a favor, que se eche bien y que se escuche lejos, están a favor a un sistema muy parecido a la oligarquía. (…) Y que no se hagan, que no engañen, que no simulen, ese es el fondo", explicó. VERENICE TÉLLEZ HERNÁNDEZ LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

E

n conferencia de prensa matutina de ayer lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló: "Debe procurarse el sueño de Bolívar, de la integración de nuestra América, como diría Martí, con el agregado que debe ser la unión de todo el continente, incluyendo Canadá y Estados Unidos", expresó. El jefe del Ejecutivo federal también señaló que es positivo que "se haya reconocido, sin dilación, el triunfo de Petro en Colombia", así como el triunfo de Lula en Brasil donde no hubo una injerencia de Estados Unidos en Perú. El mandatario destacó que Estados Unidos está reiniciando relaciones con Venezuela y que no se hayan pronunciado en contra del restablecimiento de relaciones entre Colombia y Venezuela. López Obrador recordó que este 8 de noviembre hay elecciones en Estados Unidos "que son muy importantes". Confió en que haya una unión en América y con el triunfo de Lula en Brasil "hay condiciones inmejorables" porque "es un dirigente con mucho prestigio", indicó. Quienes se oponen a reforma electoral "lo que está en el fondo es que quieren seguir robando, no tienen llenadera". En otro punto y referente a la convocatoria para marcha en contra de la reforma electoral, el presidente señaló que sus opositores están en su derecho para organizar manifestaciones, pues no se reprimirá a nadie. El jede del Ejecutivo llamó a sus simpatizantes de su gobierno para que se queden en casa y no caer en provocaciones. "Esto que expresó, el Zócalo abierto, además los derechos de manifestación no se imploran, no hay ni siquiera que pedir permiso, que nosotros estuvimos como dos o tres años que no nos permitían llegar al Zócalo, prohibido usar el Zócalo. No, que vengan al Zó-

Fuerzas Armadas seguirán en las calles

En relación con que los legisladores locales de Guanajuato votaron en contra de reforma constitucional para ampliar la presencia del Ejército en tareas de seguridad hasta 2028, el presidente reprochó que esto ocurriera en uno de los estados con mayor inseguridad. Aseguró que las Fuerzas Armadas seguirán en las calles. "Votaron en contra de que el Ejército y la Marina y la Guardia Nacional se ocupen de labores de seguridad pública, pero ¿quiénes son los que votaron en contra? Pues la cúpula, los de arriba, estoy seguro que la gente de Guanajuato piensa de otra manera, ¿cómo no van a pensar de otra manera?", señaló.

Necesario protocolo para feminicidios

Sobre el caso del asesinato de la joven Ariadna López, el mandatario federal sostuvo que hay bastantes pruebas al respecto y confió en que las autoridades de la Ciudad de México continúen con las indagatorias y lo resuelvan. El jefe del Ejecutivo coincidió con la postura del ministro presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, sobre la necesidad de establecer un protocolo contra feminicidios. "Sí, yo estoy de acuerdo con lo que plantea el ministro Zaldívar, coincido con él en esto y en el caso de Morelos se está haciendo la investigación de este feminicidio y sí, hay bastantes pruebas, yo creo que hoy la Fiscalía de la Ciudad de México y la jefa de Gobierno van a informar", añadió. El mandatario destacó los resultados positivos de la iniciativa de las Universidades Benito Juárez y el manejo eficiente del presupuesto que se le ha destinado desde 2019. En cuatro años se han asignado más de 4 mil millones de pesos y el monto ejercido de enero a octubre de

2022 es de mil 37 millones de pesos. Los recursos se invierten en construcción o rehabilitación de sedes con instalaciones de calidad en las comunidades más apartadas del país, así como apoyos sociales a mil 168 docentes, administrativos y residentes de obra. Además, las y los 45 mil 581 estudiantes inscritos acceden a becas de 2 mil 450 pesos mensuales. "Estoy muy orgulloso de las Universidades Benito Juárez. Es uno de los mejores programas del gobierno; (…) un ejemplo de que, cuando se maneja el presupuesto con honestidad, rinde", expresó el jefe del Ejecutivo. La directora general del Organismo Coor dinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, Raquel Sosa Elízaga, informó que, a la fecha, se han entregado 345 títulos y 540 certificados están en proceso de titulación. En tanto, mil 782 estudiantes egresarán el próximo diciembre. Resaltó que se prioriza la formación de profesionales de la salud, por lo que 40 instalaciones están dedicadas a Medicina y Enfermería. Al respecto, anunció la creación de 55 nuevas sedes en las que también se impartirán ambas licenciaturas y 42 planteles más tendrán segunda carrera de salud. Para 2023 están proyectados 137 planteles educativos con carreras de salud y se espera la inscripción de 60 mil estudiantes. Así, el Gobierno de México resolverá el déficit de médicos generales y especialistas que registra el país por el abandono en sexenios anteriores.


6 NACIONAL

MARTES 8 DE NOVIEMBRE 2022

Narco de Sinaloa confirma

reunión con EPN

GILBERTO ÁVILA

C

on el objetivo de llevar dinero a España, un presunto narcotraficante del Cártel de Sinaloa, detenido el pasado mayo en aquel país ibérico, aseguró a la policía de ese país que había cenado con el expresidente Enrique Peña Nieto y que había sido contactado por el embajador de México, Quirino Ordaz. De acuerdo con declaraciones judiciales dadas a conocer por medios internacionales relacionadas con la red de 24 personas que fueron detenidas en varias provincias españolas y a quienes se les aseguraron automóviles, joyas bodegas y viviendas de lujo. Jesús Flores Ramo 'Pepe', uno de los integrantes de esta organización, comentó a un policía español que había cenado con Enrique Peña Nieto, quien vive desde hace dos años en la provincia de Madrid. Lo anterior se desprende de la declaración judicial que rindió el agente de la Policía Nacional española, que realizó el operativo de captura. Flores comentó, según el policía, que se había puesto en contacto con él, "el que va a venir de embajador de México a España", en alusión a Quirino Ordaz Coppel, quien llegó al país en abril para tomar posesión de su cargo, luego de que su nombramiento fuera ratificado por el Senado de la República el 8 de marzo de este año. El integrante del grupo delictivo aseguró que la razón del contacto fue "para traer dinero a España". Por su parte, el embajador Quirino Or-

daz, negó que existiera tal contacto y dijo que no conoce a Flores Ramo ni a su padre. José de Jesús Flores Gutiérrez, otro de los detenidos por la policía española. Cabe recordar que el pasado mayo, la Policía Nacional de España informó de la detención de 24 personas y la incautación de mil cogollos de marihuana y 37 kilos de cocaína, además de armas y artículos de lujo por valor de más de seis millones de euros. También se aseguraron 105 mil 116 euros en metálico, 17 vehículos y cuatro viviendas valoradas valorados en siete millones de euros y fueron bloqueadas 20 cuentas bancarias. La operación se llevó a cabo de forma conjunta con el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y se logró el desmantelamiento de dos laboratorios para el procesamiento y distribución de la droga. La portavoz de la Policía Nacional, María Buyo, explicó que la investigación inició a finales de 2020, cuando se detectó la llegada a Madrid de varios ciudadanos mexicanos, procedentes de Sinaloa, que rápidamente se instalaron en diferentes viviendas de lujo. Al poco tiempo, los agentes observaron que los recién llegados comenzaron a trabajar en grandes plantaciones de marihuana

situadas en la provincia de Guadalajara, donde recibían visitas reiteradas de personas vinculadas al tráfico de drogas. La organización contaba con una estructura de sociedades en España, Colombia, Suiza y Portugal para lavar el dinero procedente de sus actividades criminales. La Policía identificó a un 'clan familiar' vinculado con cárteles mexicanos, que había introducido al país más de diez millones de euros en metálico y oro de inversión con la finalidad de asentarse en España.


COLUMNA POLÍTICA 7

MARTES 8 DE NOVIEMBRE 2022

Senado se prepara para análisis a capitalización del Fondo Estabilizador, anuncia Ricardo Monreal Ávila Matías Pascal/Alejandro Iglesias Rebollo Real, la fuerza de Ricardo Monreal

A

lgo inédito sucedió el domingo en más de 100 ciudades del país, en los 32 estados, cuando de manera simultánea, pero lo mejor, espontánea, centenares de hombres y mujeres se dieron cita en las principales plazas públicas para lanzar la plataforma política Reconciliación por México, en franco y abierto apoyo a las legítimas aspiraciones del senador Ricardo Monreal Ávila de ser Presidente de la República. Ese apoyo, que sí se vio, demuestra que la fuerza de Monreal, es real, aunque parezca verso. Pues en ningún proceso electoral previo durante los 70 años del priismo, los 12 del panismo, los 6 del peñato o los 4 que lleva el obradorismo, se había llevado a cabo algún movimiento político de esa naturaleza. Los actos de apoyo fingidos de las llamadas "corcholatas", no han prendido como sucedió este pasado domingo, cuando se desbocó la alegría ciudadana en diversas ciudades del país, y fue muy notorio que nadie, ni antes ni ahora, ha podido conjuntar tal cantidad de ciudadanos para pronunciarse por un proyecto político tan claro, el de Ricardo Monreal. Como manda la cortesía política, el senador Ricardo Monreal agradeció esas multitudinarias muestras de apoyo que pudimos observar a través de un video que subió a sus redes sociales. Ahí mencionó que en casi 100 plazas del país, capitales y municipios importantes, se activó una canción que le enviaron un grupo de amigos. Quiero agradecerles a todos los que participaron en casi 100 plazas del país, insistió. Aquí, una parte de su mensaje: “Es muy importante porque cada día somos más. Recuerden que el presidente López Obrador luchó contra el cerco mediático. También, recuerden que el gobierno lo persiguió y lo hostigó en toda su travesía, y que los grupos económicos no simpatizaban y, al contrario, no estaban de acuerdo con su camino; además de que la exclusión era una regla general para él, y, sin embargo, por todos nosotros, todo el pueblo de México, la mayoría de él, triunfó en 2018. "Cada día somos más, les repito, y cada día tenemos que enfrentar la exclusión, el cerco mediático, los gobiernos que ahora con pronunciamientos anticipados violan la neutralidad y violan la democracia. No aceptemos que la imposición sea la regla de nuestro movimiento; ¡luchemos! Y por eso esta activación fue muy importante. “No nos vamos dejar y no nos vamos a rajar, porque nos asiste la razón histórica y la razón moral”. Sin duda, fue un acto masivo si tomamos en cuenta que al menos cien personas participaron en cada uno de los eventos de las más de 100 plazas públicas. Por lo que pudimos observar, es una ola que seguirá creciendo de manera espontánea, pues, como lo dijimos ayer, “no es cierto que todo México está de acuerdo con las ocurrencias de este gobierno”. Tampoco es cierto que TODO México votó por la opción AMLO, pues de los más de 90 millones de electores que había al momento de la elección, solo votaron apenas 30 millones, lo que en realidad representa la tercera parte del total. Seamos claros, es tiempo de quitarnos las máscaras y vernos de frente.

KARINA ROCHA

L

a Cámara de Senadores se prepara para analizar la reforma a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria que aprobó la Cámara de Diputados, un proyecto que generó polémica el pasado fin de semana porque la oposición acusó a Morena de querer "saquear" los fondos de pensiones. En un mensaje que compartió en redes sociales, el coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que en el Senado se revisará esta propuesta con seriedad y que se garantizará la integridad y el destino de los ahorros privados, de todas y todos. Durante su sesión del pasado 4 de noviembre, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que adiciona una fracción V Bis al artículo 21 Bis y un último párrafo al artículo 23 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Con los cambios se establece que tratándose del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público podrá realizar aportaciones adicionales consistentes en activos financieros.

Agrega que en caso de que durante el ejercicio fiscal correspondiente se presente un ahorro o economías presupuestarias en el costo financiero de la deuda del Gobierno federal, se podrán efectuar las adecuaciones presupuestarias compensadas correspondientes para destinarlas al Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios, conforme lo determine la Secretaría. Ante el debate que generó esta propuesta, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público emitió un comunicado en el que precisa que "la reforma no tiene ninguna relación con el gasto público, como algunos han interpretado erróneamente, generando confusión en la opinión pública". De este modo, los fondos de ahorro para el retiro, reservas del IMSS, ISSSTE, Infonavit, bonos de pensiones y acciones de las Siefores no aplican para esta ley, pues estos recursos los amparan los fines previstos en la legislación correspondiente a estas entidades, y la modificación solo comprende el uso de activos del Gobierno federal. La dependencia federal también explicó que forma parte del cambio que el Gobierno de la República iniciará este mismo año como parte de la instrucción presidencial de quitar riesgos al nuevo gobierno, a partir de 2025.


8 COLUMNA POLÍTICA

¿Diario con La Mont? Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com

¿Extrañas coincidencias entre INE y Cuarta Transformación? Trascendió: En medio del encendido debate por la reforma electoral y el futuro del Instituto Nacional Electoral (INE), el consejero presidente de este instituto, Lorenzo Córdova Vianello, ordenó hacer una encuesta cuyos resultados coinciden con varias de las modificaciones pretendidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Los datos que se arrojan en la encuesta sorprendieron a muchos de quienes manifestaron su apoyo al INE para que no le hagan ningún cambio, 93 % de los encuestados apoya la propuesta de destinar menos recursos públicos a los partidos políticos; 87 % apoya disminuir el número de diputaciones y senadurías federales; 78% respalda que los consejeros y los magistrados electorales sean electos por el voto directo de los ciudadanos y 74 % considera que se deben recortar los recursos otorgados al INE. La encuesta fue vía telefónica con una muestra de 400 personas. Ahora, el consejero Lorenzo Córdova graba un video en donde señala que dicha encuesta se llevó a cabo con una muestra muy limitada, que 27 % de los encuestados "no sabían" que el presidente López Obrador propone hacer modificaciones estructurales al INE, que el margen de error es alto y que algunas de las preguntas no fueron bien planteadas. Estrategias de Córdova: Lo que sí nos queda claro es que, toda vez que Lorenzo Córdova conoce muy bien cómo deben hacer las encuestas, fue el primer sorprendido por los resultados que esta arrojó que él mismo ordenó. Lo que llama la atención de esta encuesta del INE es que por tratarse de un estudio propio que demuestra que la mayoría de los mexicanos encuestados, están de acuerdo con las principales modificaciones contenidas en la iniciativa de reforma constitucional en materia electoral, enviada por AMLO a la Cámara de Diputados. El consejero del INE, Jaime Rivera Velázquez, en entrevista, dijo que es falso que la encuesta se ocultara, ya que desde el 14 de octubre se "subió" al portal de transparencia del INE y cualquier persona la podría consultar. Sin embargo, del 20 al 29 de octubre este columnista trató de hallarla, sin éxito, en dicho portal de transparencia. Conocidos sus resultados el INE mando a hacer y en la que 8 de cada 10 mexicanos aseguran estar de acuerdo con elegir por voto popular a los consejeros del organismo electoral, como plantea la iniciativa de reforma electoral planteada por el presidente López Obrador. El presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, anunció que volverá a hacer la encuesta incómoda del INE para conocer la opinión de la gente sobre la reforma electoral con las mismas preguntas y retó a Lorenzo Córdova a que

¿Favorecieron o no las encuestas mandadas hacer por Córdova Vianello?

MARTES 8 DE NOVIEMBRE 2022 reconozca los resultados y acepte que es una reforma favorable para la democracia de México. Morena responde: A través de su cuenta de Twitter compartió un video en el que asegura: "Vamos a mandar a hacer otra vez Mario Delgado y la encuesta, con las mismas preguntas, con una empresa de recoFederico La Mont: nocido prestigio y vamos a dar los "Con la reforma resultados la semana que entra y reto a Lorenzo Córdova a que buscamos un solo tenga la honestidad de reconocer instituto a nivel los resultados y si el pueblo de nacional" México apoya esta reforma que reconozca que es favorable para nuestro país y para nuestra democracia". Destacó que la encuesta incómoda del INE revela que la gente apoya mayoritariamente la propuesta de reforma electoral presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. "¿Cómo no va a estar de acuerdo la gente en que el INE cueste menos? Si se ven todos los excesos, abusos, privilegios de esa burocracia dorada. Algunos consejeros incluso están amparados para ganar más que el Presidente de la República", expresó Mario Delgado. Destacó que la reforma busca que exista un solo instituto a nivel nacional con criterios de austeridad, de eficacia y mayor confianza, así como la reducción de recursos para los partidos políticos y la eliminación de diputados plurinominales. ¿Responde INE?: Lorenzo Córdova aseguró que el INE no ocultó la encuesta realizada por el mismo instituto en septiembre, donde se muestra que 8 de cada 10 mexicanos están a favor de que se elijan a los consejeros electorales por voto popular y explicó que hace dos meses muy poca gente sabía sobre la reforma electoral y que probablemente para este momento del año cambió de opinión. Cuestionó si se va a hacer una reforma electoral por lo que ocurrió hace 20 años y si no se va a tomar en cuenta dos reformas electorales en el camino. Si el presidente dice que la escondimos, pues quizá sea hora de que contraten mejores analistas de lo que está pasando, porque esta encuesta está en el portal de transparencia desde el 15 de octubre pasado. Entre otras cosas: En coordinación con la Secretaría de Educación, el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) emitió cuatro convocatorias para la re categorización de plazas en los niveles de Telesecundaria, Educación Especial, Educación para Jóvenes y Adultos, así como de Educación Física, Artística y para la Salud. Durante el inicio del proceso, la dirigencia que encabeza Marco Aurelio Carbajal Leyva, secretario general, concluyó el proceso de recepción de solicitudes, contando más de 2 mil 500 trámites recibidos en toda la geografía estatal. Esta acción es muestra del trabajo coordinado entre el SMSEM y la SecreMarco Aurelio taría de Educación de la Carbajal: Proceso entidad, que beneficia a de recategorización los profesores del Suba plazas docentes sistema Educativo Estatal.


NACIONAL 9

MARTES 8 DE NOVIEMBRE 2022

Pide Lorenzo Córdova que se dejen fobias en reforma electoral para no regresar a pasado autoritario Asegura Mier que en diciembre se discutirá reforma electoral RAFAEL ORTIZ

E

n la primera semana de diciembre se analizará por la Cámara de Di-putados la reforma en materia electoral, que definirá el futuro del Instituto nacional Electoral (INE), sostuvo el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier. "De esta forma el próximo año tener las herramientas para seleccionar a los consejeros electorales que concluyen su periodo", indicó el legislador morenista. Por medio de un comunicado, el dirigente de Morena en San Lázaro dijo que sería grave para la democracia y para los propios partidos políticos no atender el mandato del pueblo, el cual quiere un Instituto Nacional Electoral (INE) que sea "más ciudadano, sin sueldos ofensivos y privilegios". El diputado federal consideró que es muestra que la ciudadanía también busca un menor número de legisladores y regidores; menor participación de los partidos en la conformación del Consejo y la elección de un menor número de consejeros electorales, además de reducir el financiamiento a los partidos políticos, tras referirse a la encuesta elaborada por el órgano electoral, en la que, apuntó, casi 8 de cada 10 mexicanos están a favor de la reforma electoral. Comentó: "si Va por México se niega a participar y acompañar la propuesta de reforma electoral, se estaría dando un balazo en el pie". Adujo que en la oposición "están más preocupados por mantener sus privilegios, los viejos vicios de la política y de la democracia que por asegurar que vivamos en un país realmente democrático, por eso es urgente la reforma electoral". El legislador recordó la encuesta que realizo el INE, en el que ocho de cada 10 mexicanos está a favor de la reforma electoral y convocó a que en la Cámara de Diputados sea aprobada y se garantice la auténtica legalidad, máxima publicidad, certeza, equidad e imparcialidad en los procesos electorales del país.

INE, dispuesto a colaborar con el Congreso para la reforma electoral TANYA ACOSTA

E

l consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, compartió un video donde señala que está dispuesto a colaborar con el Legislativo federal en virtud de generar una posible reforma electoral en la que ni las "filias, fobias y rencores" intervengan en la redacción y, de esta manera, "no regresar al pasado autoritario". Por medio de sus redes sociales, Córdova Vianello expuso que el instituto ha sido reconocido a nivel mundial por llevar a cabo las mejores prácticas democráticas, por lo que, si los diputados que discuten la iniciativa en materia político-electoral, consultan con este organismo, obtendrían el mejor diagnóstico de cómo es que funciona la democracia

en México. También, mencionó una polémica que se hizo presente esta semana, derivada de la recomendación 46/2022 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la óptica política se posicionó en relación a las funciones de ambos órganos, su relación con la ciudadanía y alguna posible injerencia del ejecutivo federal. Por lo que, Córdova Vianello resaltó que el INE no necesita de recomendaciones de otros organismos descentralizados, pues estos podrían representar algún tipo de intromisión no justificada, tal y como ocurrió con la Comisión a cargo de Rosario Piedra Ibarra. Respecto al ejercicio de sus funciones, reiteró que "el INE está orgulloso de su autonomía y la ejerce plenamente en cada decisión", por lo que señaló su compromiso ante la ciudadanía en relación con todas las funciones que realiza el INE, tal como supervisar que los apoyos sociales no se utilicen con fines electorales, generar el mecanismo de identificación más utilizado por las y los mexicanos (credencial de elector), promover manifestaciones afirmativas en favor de grupos vulnerables, etcétera. Por lo que centró la parte final de su discurso en mostrarse empático con la idea de generar una nueva legislación en materia electoral que le convenga a México; sin embargo, ante el encono generado entre organismos y los poderes de la unión, insistió en partir desde puntos de vista abiertos que permitan el diagnóstico y el diálogo que se necesita en la Cámara de Diputados para legislar en materia.


10 CDMX

MARTES 8 DE NOVIEMBRE 2022

Mario Delgado pretende ser jefe de gobierno capitalino Lía Limón desea ser la próxima jefa de Gobierno de la CdMx RAÚL RUIZ

P

or si nos faltaran aspirantes a la Jefatura de Gobierno por parte de Morena, ahora también el dirigente de ese partido, Mario Delgado, levanta la mano para esa nominación, con lo que, hasta el momento, van seis “corcholatitas” guindas para la capital. El líder del partido oficial (con oscuro pasado), ha confiado a sus cercanos que intentará convencer al Presidente de que lo avale para sustituir a Claudia Sheinbaum en 2024, aunque no está seguro de que el inquilino de Palacio Nacional acepte. Cabe señalar que, el nuevo aspirante en la CdMx ya buscó una vez la nominación del PRD en 2012, pero fue derrotado en las internas por Miguel Ángel Mancera, con todo y que Delgado había recibido todo el apoyo del entonces jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, junto con Mario están anotados Martí Batres y Omar Hamid García Harfuch, para completar una tercia de hombres, además de Rosa Icela Rodríguez, Clara Brugada y más recientemente Ariadna Montiel, con lo que también hay tres mujeres. De esa lista se puede ir descartando a Batres,pues,además de ser repudiado por la mayoría de los capitalinos, se sabe que no tiene las simpatías de Palacio Nacional; en el caso de Delgado se dificulta el que tiene que hacerse cargo del proceso de 2024.

Por el lado de las mujeres, aunque Clara Brugada está bien calificada en Iztapalapa, si le quitan la opinión de los habitantes de su alcaldía y de Tláhuac, prácticamente desaparece de la ciudad; Rosa Icela parece haber metido freno y su figura se ha estancado. En la final quedaría la secretaria federal del Bienestar, cercana a Andrés Manuel López Obrador, quien maneja los programas sociales, puntales de la política de la 4T. Por el lado de los hombres estaría García Harfuch, quien ha trabajado para meterse poco a poco en el ánimo presidencial, pero, sobre todo, se ha ganado la confianza de su jefa, si al final Claudia no fuera la candidata de la 4T, muy probablemente la dejarían poner a quien la suceda.

TANYA ACOSTA

L

a panista Lía Limón recalcó que "tenemos que luchar por recuperar a la Ciudad de México, porque sí hay de otra". Lía Limón, dio a conocer que es de su interés contender para buscar la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en las elecciones de 2024. La alcaldesa de Álvaro Obregón dio la noticia durante su informe de primer año al frente de la demarcación ante 14 mil personas. "Y si ustedes me acompañan, sí vamos a buscar la Jefatura de Gobierno y sobre todo estoy segura que lo vamos a poder hacer en unidad porque los problemas de esa demarcación son problemas que todas y todos los capitalinos enfrentan cada día en las distintas alcaldías", comentó. La funcionaria aseguró durante su discurso, que hace un año encontró la alcaldía en el abandono, pero poco a poco ella y su equipo han logrado regresarle la grandeza. "Queremos que esta realidad en Álvaro Obregón sea realidad para toda la Ciudad de México", manifestó al compartir su deseo de ser la próxima mandataria

capitalina. Dijo que los problemas que padecen en Álvaro Obregón son muy parecidos a los que viven el resto de los habitantes de la capital y que en su Gobierno ha afrontado y dado resultados en beneficio de los vecinos. A la alcaldesa la acompañaron los líderes nacionales del PAN, Marko Cortés, y del PRD, Jesús Zambrano; el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, la senadora Beatriz Paredes, la diputada Margarita Zavala, entre otros. Además, alcaldes de oposición como Adrián Ruvalcaba, de Cuajimalpa; Santiago Taboada, de Benito Juárez; Sandra Cuevas, de Cuauhtémoc, y Giovani Gutiérrez, de Coyoacán. Cabe señalar que las senadoras panistas Xóchitl Gálvez y Kenia López Rabadán también han dicho públicamente que buscan competir en las siguientes elecciones para suceder a Claudia Sheinbaum. Limón se podría enfrentar a Martí Batres, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, o a Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).


MARTES 8 DE NOVIEMBRE 2022

PROGRAMA TV 11 Opositores a Reforma Electoral, no tienen llenadera: AMLO

Verenice Téllez ROBERTO MELENDEZ S.

Q

uienes se oponen a lo que será la nueva Reforma Político Electoral, lo hacen para seguir robando, no tienen llenadera y mucho menos no les interesa la democracia ni el pueblo, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien, sin embargo, invitó a todos aquellos que así lo quieran a participar en la marcha que tendrá verificativo el próximo domingo en la Ciudad de México y otras entidades federativas para apoyar al Instituto Nacional Electoral y evitar que el mismo desaparezca o bien le sean retiradas muchas de sus facultades con el argumento de que se malgastan miles de millones de pesos, los que han sido debidamente comprobados ante las instancias correspondientes, argumenta su presidente Lorenzo Córdoba, quien a su vez también exhorta a la comunidad a salir a las calles y hacer manifiesto su rechazo a las pretensiones de la presente administración para, de hecho, eliminar al INE, el que a la fecha ha demostrado una eficiencia y eficacia a toda prueba, como lo acreditan los triunfos del Movimiento de Regeneración Nacional, el que gobierna en más de 20 entidades federativas y cuenta con la mayoría de senadores y diputados, tanto en congresos locales como en el federal, lo que fue comentado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por la conductora Verenice Téllez Hernández, quien bajo la dirección de nuestra presidente editor, Naim Libien Kaui, subrayó que el presupuesto asignado al citado instituto para el año entrante se redujo en por lo menos cuatro mil millones de pesos, al pasar de 24 mil a 20 mil, cifra que podría considerarse como estratosférica, pero que no lo es tanto si se toma en consideración las también enormes tareas que efectúa la institución, entre otras la asignación de recursos económicos a todos los institutos políticos, incluidos morena, los que se aproxi-

man a los dos mil millones, además de los asignados a sus "satélites" del Verde Ecologista Mexicano y del Trabajo amén de los destinados al PRI, PAN y Movimiento Ciudadano, los que se verían seriamente afectados su se aprueba la nueva Reforma, ya que se contempla en la misma la disminución de 500 a 500 diputados federales y también de Senadores. Sobre el particular, tanto el Partido Acción Nacional como el Revolucionario Institucional han hecho manifiesto que no apoyarán dicho proyecto, pero con los tricolores, por lo que sucedió con la ampliación de la presencia de militares en las calles en labores de seguridad, todo se puede esperar, entre otras cosas la traición. El apoyo al INE no solo es por parte de la llamada oposición, sino por la Iglesia, patrones, comerciantes y otros giros de la economía, quienes sostienen que de aprobarse la Reforma es gobierno, por medio de la Secretaría de Gobernación, se apoderarían de nueva cuenta de los órganos electorales, como sucedía con el PRI. Cambiando de Tema, pero este relacionado con elecciones, la jefa de gobierno de la ciudad de México,Claudia Sheinbaum Pardo,considerara como la "corcholata consentida" del presidente López Obrador, rechazó que sus "corcholatas adversarias", Adán Augusto López Hernández o Marcelo Ebrard Casaubón,secretarios de Gobernación y Relaciones Exteriores, al igual que el Movimiento de Regeneración Nacional,realicen actos anticipados de campaña y que si bien es cierto que en no pocas ocasiones el pueblo bueno y sabio les ha hecho patente su apoyo, por medio de espectaculares, mantas,banderines y otros medios,ha sido de manera personal, espontánea y porque les quiere, ya que todos trabajan por el bien de México, por causas justas y benéficas. "Hay gente que se organiza, no es un proceso que nosotros estemos encabezando porque no son tiempos electorales", puntualizó Claudia, quien se deslindó de pinta de bardas e impresión de banderines y mantas con su nombre y con la leyenda de presidenta, que han aparecido en varias entidades federativas a las que acude presuntamente para signar acuerdos con sus homólogos. Cambiando de Tema, gran revuelo ha causado las revelaciones hechas supuestamente por un miembro del Cártel de Sinaloa, identificado como José de Jesús Romero Flores, quien refiere, según el expolicía español Diego Arias García, corrompido por la empresa criminal, que se reunió en la Península Ibérica con el expresidente Enrique Peña Nieto y que fue el exgobernador sinaloense Quirino Ordaz, el intermediario entre ambos personales, además quien le instruyó para llevar dinero a

España. Como generalmente ocurre en estos casos, el presunto mafioso no aportó pruebas de sus dichos o al menos eso parece para que se pueda proceder contra el exmandatario, avecindado desde el año pasado en aquella nación. Para el presidente López Obrador, las universidades Benito Juárez García, también conocidas como del Bienestar, son ejemplo de la forma como se debe aprovechar los recursos económicos, materiales y humanos. Se destacó que suman varios cientos los profesionistas titulados y que están por hacerlo cientos más, además de que en breve aumentará en miles el alumnado, con lo que se "nutren" dichos planteles, principalmente en el área de la salud. El presidente López Obrador no pierde la esperanza de que pronto, muy pronto, se vean realizados los anhelos de Simón Bolívar y José Martí de ver una América toralmente unida, además de congratularse con los triunfos de la izquierda en varios países del continente, entre ellos Colombia, Brasil y Chile. Cambiando de Tema, la periodista Téllez Hernández destacó la urgente necesidad de que las autoridades policiales y de seguridad frenen, pero ya, el creciente y grave problema de los feminicidios, como el de la joven Ariagna López, ultimada en la ciudad de México y hallado su cadáver en el estado de Morelos, hechos en los que presuntamente están relacionados altos servidores públicos de la fiscalía estatal con el presunto autor material del crimen. ¡Basta ya! de lamentaciones y supuestas condolencias a los familiares de las víctimas y que sus casos sirvan para el lucimiento personal de funcionarios y funcionarias, quienes utilizan los casos para hacerse notar. Hay que dar resultados y no condolencias, así como falsas promesas en el sentido de que se llevará ante los tribunales a los asesinos, acabaremos con la impunidad y se aplicará todo el peso de la ley a los culpables. Mil gracias y le recordamos que hoy tiene una cita, a las 14:30 horas, con otro Cambiando de Tema.

Sea feliz.


12 CDMX

MARTES 8 DE NOVIEMBRE 2022

Fiscal de Morelos encubrió feminicidio de Ariadna: Claudia Sheinbaum Pardo TANYA ELENA ACOSTA

L

a jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, acusó a la Fiscalía de Morelos de tener vínculos con Rautel "N", el presunto feminicida de Ariadna Fernanda, por lo que denunció al fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, de intentar encubrir el feminicidio de la joven Ariadna Fernanda, y de tener vínculos con Rautel "N", el presunto feminicida. Por medio de una conferencia de prensa,la mandataria capitalina acusó al funcionario morelense de utilizar a la institución para hacer pasar el feminicidio como una muerte natural provocada por la ingesta de alcohol. "El fiscal General de Justicia del Estado de Morelos está encubriendo y tratando de tapar un feminicidio, (hay) presuntos nexos entre el feminicida y la Fiscalía de Morelos", dijo Sheinbaum Pardo. La mandataria presentó a la ciudadanía el video en el que se puede ver a Rautel "N" cargando el cuerpo sin vida de Ariadna Fernanda en el estacionamiento del edificio donde él vivía y colocarlo dentro de una camioneta. También mostró otro video donde Rautel "N" aseguró que la joven sí estuvo en su departamento, pero ella se fue de ahí sola; sin embargo, la grabación del estacionamiento muestra que esa versión es falsa. Además presentó imágenes donde se puede ver a Ariadna en el restaurante Fishers a las 18:04 horas del 30 de octubre, luego en el edificio de Campeche 175 a las 19:17 y finalmente el video en el estacionamiento a las

11:28 horas del 31 de octubre. Asegura Sheinbaum que Morena no está realizando actos anticipados de campaña. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó que los integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se encuentre realizando actos anticipados de campaña rumbo al 2024 donde tiene intenciones de ser candidata a la Presidencia de la República. Claudia Sheinbaum abordó el tema de las bardas con su nombre que ha aparecido en diferentes estados de la república; sin embargo, se deslindó de las mismas. La mandataria capitalina indicó que ni ella ni su equipo ni los demás interesados en suceder a AMLO han iniciado alguna campaña a favor de sí mismos,debido a que aún no inician los tiempos oficiales que dictará el Instituto Nacional Electoral (INE); no obstante, agradeció a las y los militantes que se han organizado a su favor. "Hay gente que se organiza, no es un proceso que nosotros estemos encabezando porque no son tiempos electorales" Y es que al evento que se organizó en la entidad del norte del país llegaron muchas más personas de lo esperado, por lo que las críticas comenzaron a apuntar a los morenistas ya que se les acusó de haber "acarreado" gente. Ante lo cual, Sheinbaum Pardo negó que tal cosa fuera cierta debido a que el punto de la Cuarta Transformación ha sido ser diferente a las prácticas que popularizó el Partido Revolucionario Institucional (PRI) durante más de siete décadas que gobernó sin alternancia. "Imagínense, si luchamos toda la vida contra de eso", recordó Sheinbaum. La mandataria mencionó que se buscará aprovechar al máximo la experiencia que ambas administraciones han adquirido con el pasar de los meses al frente de las dos entidades de la república.


NACIONAL 13

MARTES 8 DE NOVIEMBRE 2022

Alerta SSC respecto de posibles delitos en Buen Fin 2022 POR ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

A

efecto de prevenir la comisión de conductas constitutivos de delito con motivo de la puesta en marcha del Programa "Buen Fin 2022", la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país, mediante su Policía Cibernética, alertó a millones de virtuales compradores a efecto de que no vayan a ser defraudados por ciberdelincuentes, contra quienes se han presentado, en lo que va del año,más de 17 mil denuncias. "En el marco de la semana del "Buen Fin 2022", que se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México da a conocer algunas medidas preventivas para evitar la comisión de ciberdelitos para que los ciudadanos puedan hacer sus compras de manera más segura", confirmó la institución. Ratificó que de enero a la fecha la Unidad de Policía Cibernética ha recibido alrededor de 17 mil reportes por temas relacionados con fraude, suplantación de identidad, robo de contraseñas y phishing,los cuales son los inci-

dentes cibernéticos más comunes durante estos periodos de ofertas y ventas en línea. "La Policía Cibernética ha identificado que las plataformas de redes sociales son la principal fuente para el robo de identidad e información, seguido de sitios web y el sistema de mensajería, por lo que ante el próximo periodo de ventas conocido como "Buen Fin 2022", la Policía Cibernética de la SSC emite las siguientes recomendaciones: Verificar la autenticidad del sitio web al que se está ingresando, algunos puntos clave son la ortografía, la calidad de las imágenes y que el funcionamiento de redirección principalmente a las redes sociales falla, además, es importante corroborar la URL y la dirección física del establecimiento. Recordar que el ícono del candado verde ya no nos asegura que el sitio sea seguro, ya que es un servicio por el cual se puede pagar. Utilizar plataformas intermediarias de pago; las tarjetas de prepago o tarjetas virtuales de un solo uso ayudan a proteger los datos bancarios y evitar que sean usados para otros cargos; las aplicaciones de Banca Móvil ayudan a monitorear los movimientos de las cuentas bancarias, así como bloquear temporalmente las mismas. Procurar tener ordenadores y dispositivos móviles seguros, realizando la limpieza periódicamente y además es importante instalar un antivirus y mantenerlo actualizado. Utilizar contraseñas robustas que contengan números,signos y letras mayúsculas y minúsculas, también es importante cambiarlas periódicamente y que sean únicas para cada cuenta de

red social, plataforma digital o aplicaciones. Activar la verificación en dos pasos y los filtros de seguridad que ofrecen las redes sociales y plataformas digitales, de esta forma se mantiene la información y datos personales más seguros. Hacer buen uso de las aplicaciones de servicio de mensajería instantánea con la verificación en dos pasos y poner los candados de seguridad, para evitar el robo de la plataforma. Dudar de ofertas muy por debajo del mercado, ya que estas pueden ser de dudosa procedencia; se puede verificar si la empresa está debidamente registrada para participar en el evento, en el sitio oficial https://www.elbuenfin.org/. Hacer caso omiso a mensajes sobre todo de SMS, en donde se indique reconocer un cargo a través de una liga, es mejor acudir directamente a los medios de contacto oficiales de la institución bancaria. Evitar creer en cadenas de ofertas enviadas a través de aplicaciones de mensajería instantánea o SMS y desistir de su propagación, podrían poner en riesgo su información, la de sus familiares y amigos. "Para cualquier duda u orientación, así como en caso de detectar eventos sospechosos en el ciberespacio, la SSC a través de la Policía Cibernética, pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico 55 5242 5100 ext. 5086, el correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx o las cuentas de redes sociales oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX", se concluyó.


14 NACIONAL

MARTES 8 DE NOVIEMBRE 2022

Acusan a Conagua de dejar crecer el conflicto en el Norte Por Raúl Ruiz/Reportero.

A

gricultores denunciaron que, el conflicto por el agua en el norte del país crece ante la negativa de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en acuerdo con el estado de Nuevo León, para llevar a cabo el trasvase de agua de la presa El Cuchillo al embalse Marte R. Gómez, en Tamaulipas, y que productores de Chihuahua, desde donde también se trasvasará agua, señalan que se perderá 83 por ciento del líquido en el proceso. Más de cuatro mil agricultores de la entidad se dicen afectados ante el incumplimiento al convenio establecido en 1996, donde indica que desde el 1 de noviembre Nuevo León tendría que haber empezado el trasvase de agua a Tamaulipas, sin embargo, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, anunció que ese proceso fue detenido hasta no tener un dictamen técnico de la Conagua. Asociaciones civiles de productores como la primera unidad Miguel Alemán, la segunda unidad Camargo y Grima, y la tercera unidad Ingeniero Marte R. Gómez, entre otras, buscan resolver los próximos riegos del presente ciclo agrícola por lo que programaron una manifestación de protesta el próximo lunes en las oficinas de la Conagua en el municipio de Díaz Ordaz para exigir que se respete el acuerdo que desde hace 26 años existe y que por primera vez fue incumplido. El diputado local Edgardo Melhem Salinas señaló que el impacto social en

Tamaulipas será importante si la Conagua incumple con lo pactado en el tratado de aguas argumentando "cuestiones técnicas". El acuerdo fue signado por los gobiernos de Tamaulipas y Nuevo León, las Asociaciones Civiles de los usuarios del Distrito de Riego 026, así como el Servicio de Agua y Drenaje de Monterrey el 13 de noviembre de 1996. De acuerdo con un convenio, Nuevo León cada año debe ceder agua captada en el Cuchillo, de 350 millones de metros cúbicos de almacenamiento, a la Marte R. Gómez, de Camargo, Tamaulipas, de 824 millones. La condicionante para traspasar el recurso es que el embalse nuevoleonés esté por encima de los 315 millones y el tamaulipeco por debajo de los 700 millones. Melhem Salinas señaló que lo que está en riesgo por la postura de la Conagua es la siembra de maíz, sorgo, algodón, trigo, frijol y soya en el Distrito 026. Víctor Ríos García, asesor de la Asociación de Usuarios de Riego del Estado de Chihuahua (AURECH), consideró que 83 por ciento del agua que se trasvase de las presas La Boquilla y Francisco I. Madero hacia Tamaulipas podría perderse en su recorrido por el río Bravo, operación que el gobernador tamaulipeco pretende que se realice para beneficiar a los distritos de riego 025 y 026, lo que volvió a encender focos rojos entre los agricultores locales. En presencia de alcaldes de cuatro municipios, representantes de siete distritos de riego del estado y agricultores, Víctor Ríos advirtió que mover el agua desde Ojinaga, una vez que se desfogó de las presas, hasta la presa Falcón en Tamaulipas, implica perder 83 por ciento del líquido. Ríos García puntualizó que el Tratado de Aguas Internacionales no refiere a entidades federativas por lo que no tiene fundamento la exigencia del Gobierno de Tamaulipas para que se trasvase agua desde Chihuahua.


NACIONAL 15

MARTES 8 DE NOVIEMBRE 2022

Audiencia de Lozoya se aplaza por caso Odebrecht

ROBERTO MELÉNDEZ

A Oaxaca, inundado en basura, ¿y el gobernador? RAFAEL ORTIZ

H

abitantes de la colonia Reforma, en Oaxaca, decidieron realizar bloqueo vial con bolsas de basura a modo de protesta y presión al Ayuntamiento capitalino para que acuda a retirarla. El bloqueo fue instalado la mañana de ayer lunes en el cruce que forman las calles Sabinos y Azucenas. A la zona arribaron decenas de vecinos que dejaron sus bolsas de desechos atravesadas sobre el arroyo vehicular, hasta el momento permanecen y no hay solución al conflicto de la basura en la capital. Establecimientos dedicados a la venta de alimentos en la zona cerraron sus puertas por el foco de infección, los comerciantes pidieron a la ciudadanía guardar la basura en su casa y no sacarla a las calles. Cabe señalar que, el Sindicato Independiente 3 de Marzo suspendió sus labores, ante la falta de un predio para el depósito de basura, además de que todas sus unidades de recolección se encuentran llenas.

yer lunes, la jueza federal Verónica Gutiérrez aplazó la audiencia intermedia de Emilio Lozoya Austin por el caso Odebrecht, en el Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte. "Nosotros seguimos en cooperación firme y permanente con las autoridades", comentó el abogado Miguel Ontiveros Alonso. Por lo que, dentro de 10 días hábiles se cumplirá el plazo que otorgó la jueza como plazo. Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, busca concretar un criterio de oportunidad para que el caso no llegue a juicio, pues de lo contrario podría enfrentar hasta 46 años de prisión por presuntamente haber recibido sobornos por más de 10 millones de dólares a cambio de contratos gubernamentales otorgados a la empresa brasileña durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. Por ello, su defensa ha buscado concretar con las autorida-

des un criterio de oportunidad para que el caso no llegue a juicio. La defensa de Lozoya insiste en devolver 7.35 millones de dólares por el caso Odebrecht, más otros 3.4 millones de dólares por los daños causados a Pemex por la compra fraudulenta de la planta de Agronitrogenados. "El criterio de oportunidad tiene tres elementos: uno, denunciar un delito y aportar pruebas; dos, comprometerse a ratificar la denuncia frente a los tribunales, y tres, la reparación del daño. Y ya se han cumplido los dos primeros", sostuvo Ontiveros. Comentó que Lozoya ya ha ratificado ante la Fiscalía General de la República (FGR) sus señalamientos sobre el presunto reparto de sobornos con dinero de la empresa Odebrecht para que se aprobara la reforma energética, y que está dispuesto a sostener sus señalamientos. "Cuando una persona decide colaborar para evidenciar lo que todos sabemos que es un aparato corruptor configurado por básicamente por exsenadores de la república que sometieron los recursos de la república a una empresa extranjera eso se llama traición a la patria y los queremos ver frente a los tribunales", añadió. El abogado entró a la audiencia convocada por la jueza Verónica Gutiérrez Fuentes para las 10 de la mañana de este lunes, aunque no descartó que puedan solicitar un aplazamiento, tal como ocurrió con otra diligencia similar, el viernes pasado.


16 NACIONAL

MARTES 8 DE NOVIEMBRE 2022

Ejecutan indígenas de Guerrero que, pidieron ayuda a Lopez Obrador

Fallas de origen

Indígenas del Concejo dialogaron con el presidente Andrés Manuel López Obrador, le exigieron la salida del grupo criminal de los "Ardillos", de Guerrero

POR RAÚL RUIZ/REPORTERO.

E

l Concejo Indígena y Popular de Guerrero-Emiliano Zapata (Cipog-EZ) denunció que, fueron ejecutados tres de sus compañeros,en la comunidad de Xochimilco, municipio de Chilapa de Álvarez, en la Montaña Baja de Guerrero,los ultimados respondían a los nombres de Adán Linares, Moisés Cuapipistenco y Guillermo Hilario Morales; eran miembros del Cipog-EZ y parte del Congreso Nacional Indígena. "Responsabilizamos al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, a la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, al presidente municipal de Chilapa, Aldy Esteban Román, a las policías estatales y municipales, los responsabilizamos de la muerte de nuestros hermanos".

También responsabilizaron al grupo criminal Los Ardillos de la agresión contra sus compañeros y advirtieron que "actuaremos nosotros porque es evidente que al mal gobierno no le interesa la vida de nuestro pueblos". "Por ellos viviremos y moriremos; no los olvidaremos y por tanto no morirán pues mantendremos vivo su recuerdo", concluyó el comunicado. Mediante el comunicado integrantes del concejo recordó que el pasado 21 de octubre, cuando dialogaron con el presidente Andrés Manuel López Obrador, le dijeron: "Si no nos defendemos quién nos va a defender", pese a que se tuvo un diálogo con el presidente de la República "la tarde del 5 de noviembre, nuestros hermanos Adán, Guillermo y Moisés fueron asesinados". Destacaron que "nuestros compañeros fueron a Chilapa, fueron detenidos por la policía de tránsito municipal de Chilapa a las 14:20 horas, posterior a eso, una motocicleta los siguió y perdimos contacto total con ellos, hasta que aproximadamente a las 21:30 horas se reportó su hallazgo sin vida en el poblado de Xochimilco, Chilapa". Nuestro corazón sufre, nos duele "lo dijimos al mundo, al presidente de la República, los grupos narcoparamilitares nos están matando, nos torturan, nos desaparecen, no pasaron más de 15 días y asesinaron a nuestros hermanos, fueron brutalmente asesinados", afirma el documento.


JUSTICIA 17

MARTES 8 DE NOVIEMBRE 2022

Rautel “N”, presunto responsable de la muerte de Ariadna

Detienen a sujeto que atacó a menor en Tepoztlán

Rautel "N" se entrega

a pesar de asegurar que es inocente

GILBERTO ÁVILA

A ROBERTO MELÉNDEZ

D

e manera voluntaria, Rautel "N" se entregó con el objetivo de demostrar su inocencia en el caso de Ariadna Fernanda. Rautel "N" era buscado por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y fue localizado ayer lunes en Nuevo León, Monterrey. Acompañado de sus abogados, el presunto responsable de la muerte de Ariadna Fernanda se presentó, voluntariamente en la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos Cometidos contra las Mujeres en el estado de Nuevo León. Antes de ingresar, Rautel "N" dijo que se enteró por los medios de comunicación que existía una orden de aprehensión en su contra, por lo que decidió presentarse ante las autoridades para demostrar su inocencia.

Dictan prisión preventiva a Vanessa "N" Por otro lado, dictan prisión preventiva a Vanessa "N", quien está implicada en el feminicidio de Ariadna Fernanda y permanecerá en el Centro Femenil de Reinserción Social de

Santa Marta Acatitla por la muerte de la joven, de 27 años. Luego de que fuera detenida en el municipio de Ecatepec, Estado de México, un juez de control le dictó prisión preventiva oficiosa a Vanessa "N", por el feminicido de Ariadna Fernanda López Díaz. Vanessa permanecerá en el Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Marta Acatitla, donde fue trasladada tras su respectiva detención. De acuerdo con las investigaciones de las autoridades capitalinas, ella sería la supuesta coautora material del feminicidio de Ariadna. Ariadna fue privada de la vida en CdMx y trasladada hasta Cuautla, sugirió la Fiscalía de Morelos El cuerpo de la joven de 25 años fue localizado por unos ciclistas que se dirigían al Pueblo Mágico de Tepoztlán, fue vista por última vez en la colonia Condesa de la capital mexicana. A pesar de que la Fiscalía de Morelos informó que el cuerpo de la joven no presentaba huellas de violencia, descartó que se tratara de un feminicidio y asegurara que su muerte fue por "broncoaspiración etílica", la Fiscalía de la CdMx solicitó una nueva necropsia.

utoridades del estado de Morelos anunciaron la detención de Fredy "N", debido a que, gracias a un video que se viralizó en redes sociales se pudo apreciar a este sujeto pateando a una niña que presuntamente es su hija, en las calles de Tepoztlán. Los múltiples golpes y patadas que el sujeto le dio a la menor de edad despertaron el coraje y la indignación de la población por lo que de inmediato la grabación se hizo viral en redes sociales. Fredy "N" fue captado conversando con una mujer, quien va acompañada de una niña. El sujeto lanzó una patada, sin motivo aparente, a las piernas de la menor, quien se confirmó que es su hija biológica, lo que ocasionó que se cayera. Cuando logró levantarse, se mostró asustada y trató de alejarse de su agresor, quien no dudó en seguir con el ataque. El agresor pudo golpear a la menor en al menos seis ocasiones, entre patadas y puñe-

tazos, todo ante la vista de la mujer, quien no hizo nada para repeler las agresiones o proteger a la víctima. Fredy "N" fue detenido por su presunta responsabilidad en el delito de agresión a menores y trasladado al Ministerio Público Especializado en Niñas, Niños y Adolescentes de la Fiscalía Metropolitana. La Fiscalía localizó a la madre de la menor, que no aparece en el video, quien ratificó que la niña a la que Fredy "N" golpeó es su hija. El agresor es trabajador de una empresa de seguridad privada que brinda servicio en la colonia Delicias de Cuernavaca, lugar al que acudieron elementos policiales para capturarlo. Será en las próximas horas que el personal de la Fiscalía estatal determine su situación jurídica. Cientos de personas exigieron que en las investigaciones se contemple a la mujer que aparece en el video, a quien acusaron por permitir la golpiza, pues en ningún momento trató de resguardar a la menor.

Fallas de origen


18

UAEMéx, la mejor en Ciencias Sociales La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) fue reconocida por el Times Higher Education (THE) by Subject en el área de Ciencias Sociales como la mejor institución entre las 35 Universidades Públicas Estatales del país por la calidad de sus programas educativos de nivel superior que ofrece. Es importante destacar que, del total de Instituciones de Educación Superior públicas y privadas del país, solamente ocho alcanzaron una calificación de alta calidad de acuerdo a los estándares establecidos por el ranking, donde la UAEMéx aparece después del Instituto Tecnológico de Monterrey y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En el más reciente reporte del THE, la UAEMéx obtuvo el primer lugar en el área de Ciencias Sociales, en particular en los programas educativos de: Licenciatura en Geografía, Licenciatura de Comunicación, Licenciatura en Ciencias Políticas y Administra ción Pública, así como la Licenciatura en Sociología. La evaluación en el área de Ciencias Sociales del THE se basa en cinco indicadores los cuales son: docencia, investigación, citas a los artículos publicados en revistas indizadas, internacionalización y transferencia de conocimiento.

Estado de México POR 15 MDP, EN PRIMER FIN DE SEMANA…

MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2022

Pérdidas por cierre de Centro Histórico

Comercio establecido afectado por la medida del ayuntamiento; proliferaron ambulantes Mary González/ jredaccion@hotmail.com

L

a medida tomada por el Ayuntamiento de Toluca de cerrar calles del primer cuadro y recuperar estos espacios para utilizarse en “recorridos a pie”, no fue bien recibida por los empresarios del Centro Histórico, quienes reportaron una grave afectación a los cerca de 3 mil negocios formalmente establecidos, pérdidas por 15 millones de pesos y aumento considerable del comercio irregular, sólo en el primer fin de semana de “cambio”. Como se recordará, el sábado y domingo pasados, fue cerrado el tránsito vehicular en las principales calles del centro histórico de Toluca, experiencia amarga ya vivida por los empresarios con las exalcaldesas María Elena Barrera y Martha Hilda González, exigiendo acciones contra el ambulantaje que ya se apropió de las calles. En conferencia de prensa, que reunió a los presidentes de la asociación de estacionamientos, Julián Miembro, de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados; Gilberto Sauza, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), quienes rechazaron la medida. Verónica Valdés, representante del Patronato Pro Centro Histórico, comentó que se reunió con el secretario del ayuntamiento, Marco Antonio Sandoval Gon-

zález, a quien expresaron las pérdidas que significa este cierre: Relató que las plazas comerciales como Grand Plaza, Acrópolis, Plaza de la Computación y el Centro Joyero registraron una disminución de hasta el 50% de sus ventas, que oscilan entre 500 mil y 2 millones de pesos por fin de semana, un sector que emplea de forma directa a más de mil personas en esa zona de la capital; en el sector restaurantero, las pérdidas fueron por 3 millones de pesos. "Específicamente son 20 los restaurantes afectados directamente por el cierre de la circulación vehicular y alrededor de 30 más de las zonas aledañas, unidades que representan el sustento de alrededor de mil familias, porque cada una tiene de 15 a 25 trabajadores por establecimiento pequeño y de 80 a 100 personas en los más grandes", dijo. En tanto, los negocios de telas, con más de 50 empleados, tienen un promedio de ventas por fin de semana de 500 mil pesos, con pérdidas del 50% de sus ventas. Alrededor de 50 zapaterías calculan pérdidas de hasta 45 mil pesos, cada una, de sus ingresos. En las tiendas de ropa, sus bajas fueron hasta del 80%, alrededor 50 mil pesos, y en las tiendas grandes, la baja significa hasta 2 millones de pesos en pérdidas. Y los 20 estacionamientos, que dan empleo a 100 personas tuvieron pérdidas de 750 mil pesos.


MARTES 8 DE NOVIEMBRE DE 2022

ESTADO DE MÉXICO

19

En Chalco, concluye "Festival la Magia del Mictlán 2022" Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

Siguen los comentarios de agradecimiento al gobierno municipal, de Chalco y al alcalde Miguel Gutiérrez Morales, por la serie de actividades de Día de Muertos, y que tuvo alcances de asistencia no imaginados, así como participación de grupos de vecinos, líderes sociales, autoridades auxiliares, escuelas, organizaciones civiles, y agrupaciones de municipios circunvecinos, que aportaron en materia cultural para aprecio de los asistentes. Con broche de oro se dio cerrojazo a esta jornada cultural, con la presentación de dos obras de teatro que fueron presentadas en el Deportivo Solidaridad, que trajo la alcaldía de Xochimilco, CDMX, con la puesta en escena de "La Leyenda de la Llorona", que se trajo por segunda ocasión, para cerrar el "Festival la Magia del Mictlán 2022". Los asistentes a las obras de teatro también disfrutaron de la puesta en escena de "La Catrina En Trajinera", en el mismo escenario del Deportivo Solidaridad, que también fue calificado como una excelente obra, con profesionalismo de los actores, y excelente compromiso del gobierno municipal, con la ciudadanía del municipio y delegaciones. Cabe señalar que se puso a la disposición trasporte público con costo de cinco pesos, como apoyo a la economía familiar de quienes gustaron ver las obras de teatro gratuitas que la administración 2022-2024 trajo para todos los habitantes de esta demarcación.

"Amecameca está comprometido con niñez y juventud": Ivette Topete

Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

P

ara seguir fortaleciendo el sector educativo y contar con una mejor infraestructura en todas las escuelas del municipio, el gobierno municipal, encabezado por Ivette Topete Gar cía, se siguen gestionando recursos e inviersión para obras a favor de la comunidad estudiantil, que beneficiarán a muchas generaciones. En la escuela primaria "Redención Campesina", de la delegación Santa Isabel Chalma, inició la construcción del arcotecho, con una inversión superior a 1.7 millones de pesos, beneficiando directamente a más de seiscientos estudiantes. En esta misma gira de arranque de obras, la alcaldesa junto con su cuerpo edilicio, inició la construcción de otro arcotecho, en la escuela preescolar "Laura Méndez de Cuenca", de la delegación San Francisco Zentlalpan; con una inversión de un millón noventa mil pesos.

En su mensaje dirigido a los alumnos de estas escuelas beneficiadas, la alcaldesa dijo satisfecha: "Lo prometido en campaña hoy será una realidad,palabra empeñada,compromiso cumplido a favor de la niñez y de la juventud",señaló la inversión de dos millones 795 mil pesos para ambas escuelas. Además, Topete García refirió que su gobierno está totalmente comprometido con la educación, por lo que seguirá gestionando más obra pública para dotar de mejores escuelas a todas y todos los estudiantes del municipio, de todos los niveles educativos. Cabe señalar que el gobierno del Estado de México aporta insumos para la mejora de los salones, como malla sombra, material eléctrico, pintura, que serán entregados a más tardar el viernes 11 de noviembre, anunció el representante del gobernador Alfredo del Mazo, Oscar Jiménez.


20 MUNDO

MARTES 8 DE NOVIEMBRE 2022

“Cooperen o perecerán”:

advierte Guterres en cumbre

Presidente de China prepara cambio radical en política exterior AGENCIAS

E

n el marco de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Clima (COP27), el secretario general de la ONU, António Guterres, emitió este 7 de noviembre duras advertencias sobre la crisis climática y pidió un nuevo pacto entre países ricos y pobres para la transición a energías renovables. Otros líderes, como el presidente francés Emmanuel Macron, subieron al estrado para unirse a estos llamados urgentes, mientras Emiratos Árabes Unidos anunció que seguirá produciendo combustibles fósiles. El mundo enfrenta una dura elección: trabajar ahora para reducir las emisiones de gases contaminantes o condenar a las generaciones futuras a una catástrofe climática. Así lo señaló el secretario general de la ONU, António Guterres, ayer lunes, al tiempo que pidió que los países ricos abandonen el uso de carbón para 2030 y en otras naciones en 2040. "Las emisiones de gases de efecto invernadero siguen creciendo. Las temperaturas globales siguen aumentando.Y nuestro planeta se acerca rápidamente a puntos de inflexión que harán que el caos climático sea irreversible (…) Estamos en una carretera al infierno climático con el pie en el acelerador", advirtió Guterres, en su primera intervención en la COP27, que inició un día antes y se extenderá hasta el próximo 18 de noviembre. El líder diplomático impartió así un tono de urgencia en la primera jornada de la Cumbre de Líderes, uno de los principales eventos de la Conferencia a favor del clima, que prevé reunir alrededor de 120 jefes de Estado, entre este lunes y el martes 8 de noviembre. La COP27, desarrollada bajo el lema "juntos por la implementación" promete pasar a acciones concretas, luego de pro-

mesas aún no cumplidas, retrasos en la financiación de proyectos de energía limpia y después de que la COP26 certificara que el mundo se encuentra en una década crítica. "La humanidad tiene una opción: cooperar o perecer", aseguró Guterres a los delegados reunidos en la localidad costera de Sharm el-Sheij, a orillas del mar Rojo, en Egipto. En este sentido, el líder de Naciones Unidas apeló a un pacto entre los países más ricos y más pobres del mundo para acelerar la transición de los combustibles fósiles y la financiación para garantizar que las naciones más vulnerables puedan reducir las emisiones y hacer frente a los impactos climáticos que ya las han golpeado. "Las dos economías más grandes, Estados Unidos y China, tienen una responsabilidad particular de unir esfuerzos para hacer realidad este pacto", dijo. Se espera que de las dos semanas de la cumbre en curso puedan salir resultados en esta materia. El domingo 6 de noviembre, en el primer día de la Conferencia, los participantes pactaron discusiones formales sobre la compensación financiera a los territorios con menos recursos económicos, que asumen los altos costos ambientales, incluso cuando en muchos casos son los menos contaminantes.

El jefe del régimen chino analiza reemplazar al actual canciller por un hombre de línea aún más dura

AGENCIAS

X

i Jinping barrió de esta forma con la tradición de solo dos mandatos que se mantenía desde que el fundador de la actual República China Popular dejara su trono para siempre y comenzara la modernización del país a mediados de los años 70. El país conducido con mano de hierro por Xi se encamina a recrudecer su famosa diplomacia del Wolf Warrior, denominación adoptada a partir de una popular saga fílmica cuyo argumento se basa en un héroe de valores estandarizados que defiende a China de supuestas amenazas externas. El mensaje bien lineal de la película -protagonizada y dirigida por la mega estrella del cine local Wu Jing- fue adoptado por el servicio exterior del régimen y transmitido a todos sus embajadores y delegados alrededor del mundo durante los últimos años. Muchos de los funcionarios de aquellos países que reciben las quejas chinas -sobre todo algunos con tentaciones arraigadas en naciones con instituciones perezosas, como en América Latina o África- responden solícitos al descontento y las presiones de las sedes diplomáticas del régimen y cumplen con sus peticiones a través de cartas, llamados o visitas. Sin embargo -y a pesar de sus grandes aportes y logros a este tipo de política exterior- parece que el tiempo de Wang como cabeza diplomática está llegando a su fin. Xi Jinping ya no lo quiere como jefe de embajadores y busca un perfil más belicoso y hostil para su oficina. Al hombre de 69 años le espera una larga, fría y bien paga jubilación adornada con un puesto honorífico en el PCC. Con 56 años -13 años menos que su todavía jefe-, el actual embajador de China en los Estados Unidos sería el hombre elegido por Xi para sustituir a Wang.


M A R T E S 8 D E N OV I E M B R E 2 0 2 2

EE. UU. alienta a Ucrania a negociar con Rusia, revela The Washington Post

Vladímir Putin, presidente ruso AGENCIAS

E

l gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, alienta en privado a los líderes ucranianos a que den una señal de apertura al diálogo con Rusia y abandonen su negativa pública a participar en conversaciones de paz a menos que el presidente ruso, Vladímir Putin, deje el poder, informó el diario The Washington Post. Fuentes no identificadas familiarizadas con las discusiones señalaron que la solicitud de los funcionarios estadounidenses no tenía como objetivo empujar a Ucrania a la mesa de negociaciones, sino un intento calculado para asegurar que Kiev mantenga el apoyo de otras naciones que se enfrentan a electores que desconfían de alimentar una guerra durante muchos años, indicó el Post. Los funcionarios estadounidenses comparten la valoración de sus homólogos ucranios de que Putin no se toma por ahora en serio las negociaciones, pero reconoció que la prohibición del presidente ucranio, Volodymir Zelenski, de entablar conversaciones con él generan preocupación en algunas partes de Europa, África y América Latina, donde los efectos de la guerra en los costos de los alimentos y el combustible se sienten con mayor intensidad. El Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca no comentó de inmediato cuando se le preguntó si el informe era exacto, mientras un portavoz del Departamento de Estado respondió: lo hemos dicho antes y lo haremos de nuevo: los hechos hablan más que las palabras. Si Moscú está dispuesta a negociar, debería detener sus bombas y misiles y retirar sus fuerzas de Ucrania. Putin afirmó a su par francés, Emmanuel Macron, durante una llamada, que los ataques contra Hiroshima y Nagasaki muestran que no necesitas atacar ciudades grandes

Antony Blinken, secretario de Estado de EE. UU. y el canciller ruso Sergey Lavrov para terminar con la guerra. Macron estaba claramente alarmado. Parecía una pista muy fuerte de que Putin podría detonar un arma nuclear táctica en el este de Ucrania, dejando intacta a Kiev. Esa parecía ser la idea central de sus comentarios, señaló una fuente del gobierno francés consultada por el Daily Mail. En septiembre, Putin emitió su amenaza más clara de que estaba dispuesto a usar armas nucleares y dijo que se emplearían todos los medios para defender el territorio de Rusia. También afirmó que Estados Unidos había creado un precedente al final de la Segunda Guerra Mundial cuando lanzó bombas atómicas sobre Japón.

Localizan más de mil 500 tumbas cerca de Mariúpol

Tras ser atacada por tierra y aire desde el

inicio de la guerra, en mayo Mariúpol cayó en manos de Rusia estaba destruida y unos 25 mil civiles han muerto, apunta medio del Reino Unido. Un análisis de imágenes de satélite para la cadena pública británica BBC ha revelado la existencia de más de 1.500 nuevas tumbas en un campo cerca de Mariúpol, en el sur de Ucrania, informó ayer lunes la emisora. El masivo cementerio, que, según los funcionarios locales y otros testigos consultados, contiene miles de cuerpos, se encuentra en un gran terreno al noroeste de la ciudad, una de las más afectadas por los bombardeos rusos al ser considerada un punto estratégico. En su programa Panorama, que se emitirá este martes 8 de noviembre, la BBC mostrará detalles de las imágenes satelitales de la empresa Maxar, que muestran tres lugares de entierros en masa en Staryi Krym, Manhush y Vynohradne.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.