UNOMASUNO

Page 1

Directora General : Dra.Karina A.Rocha Pesos 5 Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui Año XVI NÚMERO 15575 P. 4 P. 5 VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE 2022 P. 6 P. 13 Prevé Monreal que proyecto sobre permanencia de Fuerzas Armadas en seguridad pública se vote el 4 de octubre P. 7 Integrantes de secta judía escapan de instalaciones del DIF en Huixtla Por fin,Américo Villarreal pudo presentar formalmente gabinete para Gobierno de Tamaulipas AMLO propone a Alicia Bárcena,como nueva directora del Banco Interamericano de Desarrollo Diputados aprueban eliminar horario de verano

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLI - Número 15575 Viernes 30 de septiembre 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116.

Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

ZONA

Héctor Luna de la Vega

hectorluna2026@gmail.com

Ocultamiento de corrupción

Cerca de 13 mil millones de pesos son las anomalías detectadas en Segalmex por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a las cuentas públicas de 2019 y 2020,a lo cual se le ha llamado la "Estafa Maestra de la 4T" Sin embargo,la ASF solo ha presentado dos denuncias por 149 millones de pesos. El cuestionamiento es ¿Por qué solo denunció ese monto y no el total detectado?

En una investigación, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) dio a conocer lo anterior e indicó que en las auditorías a la Cuenta Pública de los años señalados, el hermano del titular de la ASF se encontraba trabajando en Segalmex en un cargo gerencial para atender peticiones y requerimientos de información de entes fiscalizadores,lo cual el Artículo 3 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas (LGRA) en su fracción VI señala ser conflicto de

interés por: "La posible afectación del desempeño imparcial y objetivo de las funciones de los servidores públicos en razón de intereses,personales,familiares o de negocios". Y el Artículo 26 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas señala: "Los servidores públicos de la ASF… tendrán la obligación de abstenerse de conocer asuntos referidos a las entidades fiscalizadas… en los casos en que tengan conflictos de interés en los términos previstos en la LGRA". Situación ocultada por los hermanos.

En su investigación, MCCI indica haber renunciado a finales de 2021 quien se desempeñaba como auditor de Cumplimiento Financiero (ACF) de la ASF por cambios realizados por el titular de esta al reglamento interno. Señalando el ex-ACF tener anteriormente las áreas auditoras,como en la cual se encontraba él,la facultad de realizar dictámenes técnicos y así presentar denuncias a la FGR por irregularidades,pero con los cambios, ahora los dictámenes técnicos los realiza el subalterno del titular de la ASF.

La corrupción es también ocultar irregularidades,no cumplir con las facultades otorgadas por la actividad desempeñada y encubrir daños y no denunciar

Hoy vemos con enojo y tristeza cómo la frase "nosotros no somos igual" es rebasada por la alta corrupción detectada,tratando esta última ser ocultada.

Banxico sube tasa de interés en 75 puntos hasta récord de 9.25 %

luará ajustar la magnitud de los aumentos de la tasa de interés en sus próximas reuniones "de acuerdo con las circunstancias prevalecientes".

El Banxico subió la tasa de interés en 50 puntos base en sus primeras tres reuniones del año,para después aumentar la magnitud de las alzas y llevarla a 75 puntos base en sus juntas de junio,agosto y septiembre.

Expertos en materia económica han coincidido que el Banxico tiene que seguir mostrando contundencia para tratar de mitigar las presiones inflacionarias.

TANYA ACOSTA

El Banco de México (Banxico) elevó ayer jueves la tasa de interés a 9.25 %,el mayor nivel en su historia,lo que representa el undécimo incremento consecutivo y el tercero de 75 puntos base ante la inflación más alta de los últimos 22 años en el país.

Solo en la primera quincena de septiembre,la inflación general se ubicó en 8.76 %,con lo que ya hila 37 quincenas consecutivas fuera del rango objetivo del Banxico (3 por ciento +/- un punto porcentual).

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de

www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

"La Junta de Gobierno evaluó la magnitud y diversidad de los choques que han afectado a la inflación y sus determinantes,así como la evolución de las expectativas de mediano y largo plazo y el proceso de formación de precios", indicó el Banco Central en el anuncio.

Los cinco integrantes de la junta,que aprobaron la subida por unanimidad,consideraron también "los mayores retos para la conducción de la política monetaria".

El Banco Central adelantó también que eva-

2
UNO VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE 2022
C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en

Diputados niegan aumento de presupuesto a INE

No hay vuelta atrás.Los diputados se negaron tajantemente a aumentar el presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) al ratificar el recorte de 4 mil 913 millones de pesos que avalaron para este año a dicho órgano electoral.

Con 259 votos a favor,212 en contra y 0 abstenciones,la Cámara de Diputados ratificó el recorte de 4 mil 913 millones de pesos que le avalaron al INE para este año.

Los diputados 'desplumaron' al Instituto Nacional Electoral (INE) al aprobar pasarle la 'podadora' a su presupuesto:la Cámara baja dio 'luz verde' -en lo general y en lo particularal recorte de 4 mil 913 millones de pesos que le avalaron para este año.

Esto responde a una sentencia dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),referente a una controversia constitucional respecto al monto de los recursos aprobados al órgano autónomo.

De esta forma,la Corte emplazó a la Cámara de Diputados a justificar la razón de dicho recorte y aprobar de nueva cuenta el presupuesto.

Pero lejos de acatarlo,finalmente, "la comisión aprueba que la Cámara de Diputados,en ejercicio de sus facultades exclusivas y atendiendo los resolutivos de la sentencia dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,referente a la Controversia Constitucional 209/2021,reitera su decisión respecto al monto de los recursos aprobados al Instituto Nacional Electoral,en el Decreto por el que se expide el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2022", señaló la Cámara baja.

Esto se da en respuesta a la sentencia dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),que ordenó a los legisladores federales analizar y aprobar nuevamente el presupuesto para el órgano electoral,pero con la diferencia de que,si los legisladores insisten en el recorte,deberán presentar argumentos para hacerlo.

Ken Salazar advirtió que faltan mecanismos que resuelvan controversias en seguridad y migración

El embajador de Estados Unidos en México,Ken Salazar,destacó que algo importante que el TMEC considera en las relaciones entre los países que la forman son los mecanismos de solución de controversias en caso de incumplir con alguna obligación dentro del tratado,pero también hace falta algo similar en seguridad y migración.

Durante su participación en el segundo día del North Capital Forum, evento que busca una mayor integración de Norteamérica,el embajador Salazar adelantó que siempre estará latente la posibilidad de que entre los tres países existan diferencias (México, Estados Unidos y Canadá), lo cual está bien y para eso el T-MEC contempla este mecanismo para solventar los problemas que se lleguen a presentar.

Recordó que se han tenido varias diferencias en los derechos laborales,energías limpias y algunos otros sectores que han hecho uso de este mecanismo;sin embargo,hay problemas que persisten,como el tema de seguridad y migración que también podrían solventarse bajo esta estructura.

El embajador estadounidense señaló que ya se está trabajando en esto,buscando crear dicha estructura para que se puedan tener mecanismos que solucionen disputas en estas materias.

Al hablar de migración Salazar aseguró que es la primera vez en la historia que los gobiernos de México y Estados Unidos están trabajando juntos para encontrar soluciones y crear oportunidades para aquellos que buscan mejorar su condición de vida, pues muchos gobiernos han desatendido

a su población como Venezuela o Cuba.

"Aquellos que se oponen a la migración necesitan el coraje político para unirse y encontrar soluciones", cuestionó.

En cuanto a la relación trilateral,el embajador comentó que hay mucho optimismo acerca del futuro,pues los tres países están alineados en la visión económica.

Salazar calificó al T-MEC como el tratado comercial más moderno en la historia mundial,con capítulos que incluyen metas ambientales y derechos laborales,algo que no tiene ningún otro.

Ante un escenario de amplias oportunidades para fortalecer Norteamérica y que en 2026 se someterá a revisión el T-MEC, el embajador auguró la continuidad por muchos años más,pues la región es un gran mercado para las empresas.

"Estamos haciendo todo para que la relación funcione,creo que se va a extender", finalizó Salazar.

RAÚL RAMÍREZ Ken Salazar (izq.), durante evento
3VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE2022 POLITICA

Diputados aprobaron eliminar horario de verano

Tras 26 años, horario de verano llegó a su fin

Finalmente,ayer no hubo controversia sobre el tema y la mayoría de los legisladores en la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa de AMLO de eliminar de manera definitiva el horario de verano,por lo que este próximo 30 de octubre,será la última vez que los mexicanos cambien la hora de sus relojes.

El futuro del horario de verano que fue creado hace 26 años,queda en manos del Senado para que se vote su eliminación.

La propuesta del presidente López Obrador fue aprobada con 445 a favor, ocho en contra y 33 abstenciones.

La nueva Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos elimina la antigua Ley del Sistema de Horario y en ella se lee que "en el territorio nacional habrá un horario estándar que se establecerá de acuerdo con las zonas horarias".

Pero,por otra parte, el horario de verano seguirá vigente en algunas zonas del país,como lo son los municipios de la zona fronteriza con Estados Unidos, "dada la integración laboral social,cultural y económica" con Estados Unidos".

La nueva ley propuesta por el mandatario mexicano entrará en vigor este mismo año.Sin embargo, hay una modificación de último momento en la que se cambió la fecha del 1 de noviembre al 30 de octubre (si hay previa aprobación del Senado y publicación por parte del presidente),sea cual sea el día,este será el último cambio de horario en México.

Así que a partir de este próximo 30 de octubre,la mayoría de los mexicanos deberán retrasar su reloj una hora antes de ir a dormir.

Ahora se turnó el dictamen al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

Ejidatarios de Puebla acusan a Raúl Salinas de Gortari de querer arrebatarles terrenos

Sorpresivamente

ha circulado una información que involucra a Raúl Salinas de Gortari,hermano del expresidente Carlos Salinas,con unos ejidatarios de Chiautzingo,que denuncian intimidación de su parte para convencerlos de que le cedan los derechos de sus tierras,las que colindan justamente con la hacienda de Las Mendocinas,que el exfuncionario adquirió en 1987,quien ahora se ostenta como ejidatario desde 2013 y demanda ser el dueño sobre dichas tierras.

Ahora los ejidatarios se encuentran con el miedo y la inseguridad de que Raúl Salinas se valga de sus buenas relaciones con varios funcionarios locales para quedarse con las citadas tierras,y de paso apoderarse por igual de la barranca llamada El Cipresal. Los ejidatarios afectados temen que las cosas tomen otro cauce y el conflicto por dichas tierras se haga mucho más grave.

Sobre este conflicto se sabe que hace unos cuatro años Raúl Salinas de Gortari convocó a una comida en su rancho Las Mendocinas a los integrantes del comisariado del ejido Chiautzingo,pero luego de atenderlos y de sorprenderlos con carne, cervezas y pulque,y reiterarles que podían ver en él a un "buen vecino", el hermano del expresidente Carlos Salinas de Gortari les mostró un plano que ya tenía colgado en la pared y,sin más,les dijo que luego de más de 30 años de haber comprado ese rancho de 176 hectáreas,"había descubierto" que sus cercas limítrofes estaban mal colocadas.

Tiempo atrás Raúl Salinas había pedido a los ejidatarios que le vendieran una franja de tierra llamada El Cipresal, pero en esa reunión afirmó que esos terrenos que deseaba adquirir realmente todo el tiempo habían sido parte de su propiedad.

RAFAEL ORTIZ
4 NACIONAL VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE2022

AMLO propone a Alicia Bárcena, como nueva directora del Banco Interamericano de Desarrollo

(TEPJF) decretara válido el triunfo de Américo Villarreal como gobernador de Tamaulipas, el presidente se dijo satisfecho con el fallo,aunque reconoció que los magistrados tardaron en llegar a una resolución.

"Estoy satisfecho con la resolución del Tribunal porque no convenía un conflicto electoral y creo que se tardaron los magistrados,pero al final siento que resolvieron bien y aguantaron presiones.Evidentemente,había muchos intereses de por medio", indicó.

"Hay dos marinos desaparecidos", el caso ya es investigado por la Fiscalía General de la República

de Marina que hoy informe sobre esto", expuso.

Presidente responde solicitud del diputado Santiago Creel

Ante la solicitud del presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, donde solicitó una reunión con el titular del Ejecutivo federal,para dar a conocer su propuesta para terminar con la inseguridad.

El presidente le respondió: "Que platique con el secretario de Gobernación,le voy a dar instrucciones,para que hable con él.Como decía el general Mújica,hechos,no palabras. (…) Con todo respeto,el diputado Creel,sus compañeros,diputados y senadores,no han ayudado en este propósito (de la seguridad)", expresó.

Durante

la conferencia de prensa matutina de ayer jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso a Alicia Bárcena,exsecretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL),como nueva directora del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); pues aseguró que la diplomática es una persona recta,profesional y conciliadora.

"México tiene una propuesta,Alicia Bárcena, ella estuvo en la ONU,fue directora de la CEPAL mucho tiempo,es una juez excepcional,muy preparada,con muy buenas relaciones con todos los gobiernos", destacó.

Gobierno federal está entendiendo el aumento en precios de agroalimentos

Ante el cuestionamiento por la preocupación que existe respecto a la inflación en México, el jefe del Ejecutivo federal respondió que se está atendiendo el problema. Aseguró que es un fenómeno mundial originado principalmente por la guerra de Rusia y Ucrania.

Detalló que su gobierno está entendiendo el aumento en los precios de agroalimentos y él mismo le está dando un seguimiento especial.

Adelantó que el lunes se presentará un plan para atender la situación,participarán en la conferencia matutina,los productores y distribuidores.También indicó que espera que en estos momentos México se encuentre en la cresta de la carestía y que se inicie un proceso de disminución en adelante.

"Estoy seguro de que vamos a poder frenar el aumento en los precios", aseguró.

Resolución del tribunal evitó un conflicto poselectoral

En otro punto,y referente a que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

El presidente también informó que hay dos marinos desaparecidos,quienes habían acompañado al senador José Narro en su viaje de Guerrero a la Ciudad de México.

Aseguró que ya se investiga el caso y la Fiscalía General de la República lleva a cabo las indagatorias.

"Hay dos marinos desaparecidos,estaban trabajando en Acapulco,vinieron aquí.No estaban,según tengo entendido,como vigilantes permanentes del senador Narro;lo acompañaron de Guerrero a la Ciudad de México,así es más o menos", señaló.

Presidente descartó un ataque en desplome de un helicóptero durante captura del narcotraficante Rafael Caro Quintero

En relación con las investigaciones correspondientes sobre el desplome de un helicóptero durante captura del narcotraficante Rafael Caro Quintero, el mandatario federal adelantó que los primeros reportes descartan una agresión a la aeronave.Informó que pronto se dará a conocer el dictamen sobre el incidente.

"Están por dar a conocer,si no es que ya dieron a conocer,el dictamen de las causas del desplome del helicóptero.Se descarta una agresión,de acuerdo con los primeros dictámenes,pero le voy a pedir el secretario

Son cinco militares involucrados en la desaparición de los 43 normalistas,y no 20

Ante la suspensión definitiva que obtuvo Jesús Murillo Karam,López Obrador aseguró que "no significa que vaya a salir de la cárcel".

También dijo que el exprocurador tiene derecho a defenderse.Sin embargo,recordó que el exfuncionario está acusado de crear la llamada verdad histórica,ocultando y fabricando pruebas.

"Es un proceso legal,él tiene el derecho de defenderse,solo que la fiscalía está presentando todas las pruebas para demostrar que el licenciado Murillo Karam, que era procurador,fue el responsable de la fabricación de lo que se llamó la ‘verdad histórica’,es decir,de cómo distorsionaron o cambiaron los hechos", explicó.

El presidente aclaró que el informe presentado por la Comisión de la Verdad para el caso Ayotzinapa revela que hay cinco militares involucrados en la desaparición de los 43 normalistas,y no 20,como se había dado a conocer según las órdenes de aprehensión que se habían liberado.

"En el informe son cinco militares,pero para más detalle,yo di la instrucción al secretario de la Defensa,por escrito,de que se cumpliera con lo que establecía el informe de la comisión" (…) "yo le dije al secretario que los cinco responsables debían de asumir su responsabilidad", afirmó.

5VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE2022 POLITICA

Por fin, Américo Villarreal pudo presentar formalmente a gabinete en Gobierno de Tamaulipas

Américo Villarreal, gobernador electo de Tamaulipas, presentó a integrantes de su gabinete, conformado por ocho mujeres y siete hombres

de todos los contratiempos y adversidades que tuvo que vencer luego de haber ganado la gubernatura de Tamaulipas,ante la incertidumbre de ser detenido acusado de nexos con la delincuencia y el narcotráfico,finalmente Américo Villarreal ya puede respirar tranquilo y abocarse desde el próximo domingo, una vez que tome posesión como nuevo gobernador del estado,a llevar a cabo los cambios y la renovación que ha prometido para el mejoramiento de Tamaulipas en todos los niveles.

Después

De entrada, el gobernador electo Américo Villarreal Anaya presentó a los integrantes de su gabinete,quienes lo acompañarán durante los próximos seis años en su administración estatal en Tamaulipas.

Se trata de ocho mujeres y siete hombres, quienes estarán ocupando 15 de las principales posiciones del gobierno estatal.

Por otra parte, Américo Villarreal destacó que se trata de un grupo de hombres y mujeres que reúnen los tres valores que se requieren para el proyecto de la Cuarta Transformación en Tamaulipas, "son honestos,capaces,leales,pero sobre todo tienen un profundo amor por Tamaulipas".

El gobernador electo confirmó algunos de los nombres que ya se manejaban con antelación,entre ellos el de Héctor Joel Villegas González,de Río Bravo,quien asumirá como secretario general de Gobierno.

También destaca el nombre de Óscar

Alberto Aparicio Avendaño, originario de Tuxtla Gutiérrez,Chiapas,y quien será el secretario de Seguridad Pública, mientras que la responsable jurídica de la oficina del gobernador,será Tania Gisela Contreras Díaz.

En otras designaciones aparecen Jesús Lavín Verástegui en la Secretaría de Administración;la secretaria de Finanzas será Adriana Lozano Rodríguez;al frente de la Secretaría de Obras Públicas estará Pedro Cepeda Anaya,mientras que Lucía Aimé Castillo Pastor será la secretaria de Educación.

Como secretaria de Bienestar aparece Verónica Adriana Aguirre de los Santos; en la Secretaría de Desarrollo Rural atenderá Dámaso Leonardo Anaya Alvarado; en tanto que en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social aparece Olga Patricia Sosa Ruiz; de igual forma Vicente Joel Hernández Navarro será el titular de la Secretaría de Salud.

En la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente ha sido nombrada Karina Lizeth Saldívar Lartigue como su titular;en la Secretaría de Economía estará Ninfa Cantú Deandar; como contralora general ha sido designada Norma Angélica Pedraza Melo; y finalmente,el director del DIF Tamaulipas será Geancarlo Boneta Cavazos.

"Todos juntos y en equipo,vamos a trabajar para brindarles la mejor atención, para cristalizar la atención en mejores servicios públicos,en lograr la paz y la tranquilidad que todos anhelamos", se comprometió Américo Villarreal, ya como flamante nuevo gobernador de Tamaulipas.

RAÚL RAMÍREZ Olga Patricia Sosa Ruiz Óscar Alberto Aparicio Avendaño Héctor Joel Villegas González
6 POLITICA VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE2022

El coordinador parlamentario de Morena,Ricardo Monreal Ávila,dijo que el próximo martes, 4 de octubre,se prevé que el Pleno del Senado someta a votación el proyecto que amplía la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública

Durante una reunión con integrantes del de Profesionistas con Posgrado en Derecho explicó que el dictamen se retiró de la discusión y se envió nuevamente a las comisiones dictaminadoras,pero debe desahogar-

COLUMNA POLÍTICA

Se avecina “humo blanco” en el Senado por reforma militar

Tras intensas jornadas de negociación y gracias a que el gobierno flexibilizó su posición en torno a la reforma para que las Fuerzas Armadas permanezcan hasta el 2028 en tareas de seguridad,la próxima semana podría haber "humo blanco" en el Senado y quizá Ricardo Monreal logre el perdón presidencial.

Y es que,aunque se quiera ignorar la voz del zacatecano,en Palacio siempre hace eco,no sólo por ser polémico y desafiante sino porque en cuestión de acuerdos siempre es mejor negociar con la minoría para poder obtener su respaldo. Y eso,le sale muy bien a Monreal.

Está claro que,a pesar de que la corcholata de Gobernación intentó operar por su cuenta con el bloque opositor los votos para que pasara la reforma, no tuvo éxito.Y no le quedó de otra más que hacer mancuerna

se en los próximos 10 días hábiles, los cuales, concluyen el 5 de octubre comentó que todos los Grupos Parlamentarios trabajan en la redacción de una propuesta en esa materia,que "satisfaga si no a todos,a la mayor parte" de

"Se está intentando construir un proyecto, para darle seguridad constitucional a las Fuerzas Armadas que,de manera subordinada, regulada,prestan labores de seguridad pública en los estados y municipios" Hemos decidido -contiMonreal Ávila- si es necesario,modificar la minuta que proviene de la Cámara de Diputados , hacerlo para satisfacción es, y

"establecer junto con la ampliación del plazo, mecanismos de control parlamentar io, rendi ción de cuentas, evaluación y super visión de las tareas de las fuerzas ar madas, así como de la Guardia Nacional".

El también presidente de la Junta de Coordinación Política confió en que este fin de semana quede listo el proyecto y se pueda compartir la redacción final de "esta importante decisión,que nos permita arribar a un acuerdo a en esta materia,indispensable para el país"

Refirió que hay más de 100 mil soldados y marinos que desde hace 27 años prestan labores de seguridad pública,debido a la incapacidad de las policías civiles, "porque estas también,lamentablemente,son permeadas y fácilmente cooptadas por la delincuencia organizada".

Ricardo Monreal destacó que diversos estados y municipios piden el auxilio de las Fuerzas Armadas para enfrentar los retos de la inseguridad pública.

"Ahora el Senado está en pausa legislativa, porque en el quinto transitorio constitucional que se aprobó con motivo de la creación de la Guardia Nacional,hacetres años,se regresó a comisiones para estudiar más el Proyecto de Dictamen que estaba en discusión la semana pasada".

con Monreal y durante su comparecencia en el Senado eso fue más que evidente.

Recordemos que,al responder a Miguel Ángel Mancera ,coordinador del PRD , quien propuso que la minuta también garantice recursos destinados a fortalecer policías estatales y municipales.

"Claro que estaría de acuerdo en que exis ta un plan claro, objetivo, ver ificable y preciso para for talecer a las policías estatales y muni cipales, que se dote el presupuesto para ello en los tér minos del séptimo transitor io del decreto de creación"

Ante el Pleno, Adán Augusto López indicó: "Yo creo que tendríamos que aprovechar el momento y buscar construir entre todos,aprovechar que hay una minuta aquí ahora en comisiones y a lo mejor podemos desde el mismo quinto transitorio,en un primer esfuerzo,sentar las bases y,posteriormente,creo que debiera de asumirse una responsabilidad compartida,y si es necesario,ir hacia una reforma del séptimo transitorio"

Así la Secretaría avaló el esfuerzo de Ricardo Monreal,líder de los morenistas, para lograr una propuesta de consenso con todas las fuerzas políticas.

Ahora Ricardo Monreal ya dejó en claro que su bancada ha decidido modificar la minuta que proviene de la colegisladora a fin de construir una que tome en cuenta los

puntos planteados por la oposición para que,junto con la ampliación del plazo,se busque establecer mecanismos de control parlamentario,rendición de cuentas,evaluación y supervisión de las tareas de las Fuerzas Armadas,así como de la Guardia Nacional.

Con este avance no es improbable que este fin de semana ya se pueda compaginar la redacción de esta importante decisión, que permita,dijo Monreal arribar a un acuerdo amplio entre todos los grupos parlamentarios en esta materia.

Y recalco: "Estamos mostrando flexibilidad, plenitud y aper tura para poder generar condi ciones de acuerdo, aquí en el Senado, y se está trabajando con un gr upo de redacción en el seno de las comisiones dictaminadoras".

Importantes avances,sin duda,pues recordemos que hay más de cien mil soldados y marinos que,desde hace más de 20 años, prestan labores de seguridad pública ante la incapacidad de las policías civiles y porque éstas, también han sido son permeadas y cooptadas por la delincuencia organizada

.

El tejido fino ya está hecho, ahora falta ver si el capr icho presidencial de seguir con la consulta, que no es consulta, no da al traste a los acuerdos logrados por Monreal y Adán. Veremos.

Matías Pascal/Alejandro Iglesias Rebollo
Prevé Ricardo Monreal que proyecto sobre permanencia de Fuerzas Armadas en seguridad pública se vote el 4 de octubre
Se intenta construir un dictamen de consenso para darle fundamento constitucional al Ejército y Marina en esta tarea
7VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE2022

POLÍTICA

¿Diario con La Mont?

Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com

Round 2 con TEPJF, Américo Villarreal nocaut a García Cabeza de Vaca

Tiempos: El pasado 21 de septiembre,el gobernador electo de Tamaulipas,Américo Villareal Anaya,denunció en conferencia de prensa que fue informado de que sería detenido porque un juez se prestó a que el todavía gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca lla presentara,por medio de su amigo y compañero panista, Roberto Gil Zuarth y el abogado Javier Coello Trejo,a través la cual acusó de tener vínculos con el crimen organizado.El abogado Javier Coello rechazó las acusaciones del gobernador electo de Tamaulipas en las que lo responsabilizó a él,al aún ex mandatario estatal, García Cabeza de Vaca,y al ex senador del PAN Roberto Gil,de lo que pudiera ocurrirle a él y su familia y aseguró contar con las pruebas que el padre del gobernador electo de Tamaulipas, Américo Villarreal Guerra,gobernador entre 1987 y 1993,mantuvo vínculos con el narcotraficante Juan García Ábrego y agregó: "Yo no tengo un pasado oscuro,escribí mi vida públicamente en un libro.Pero puedo probar que de 1980 a 1990 en Tamaulipas,se crearon vínculos con la organización criminal de Juan García Ábrego,quien fue el líder del Cártel del Golfo,porque a mí me tocó investigarlo",afirmó el abogado Coello Trejo.

¿Confusión?: Se dijo sorprendido por la noticia y acusó que lo están involucrando en asuntos en los que no tiene nada que ver,que no conoce a Américo Villarreal en persona ni desde hace varios años no visita Tamaulipas,ello mientras concluyó el capítulo poselectoral al declarar el magistrado ponente del TEPJ José Luis Vargas Valdez bajo el proyecto de resolución del juicio electoral 101 respaldado en lo general por la unanimidad del pleno del órgano que no existieron "vulneración a la cadena de custodia y a los principios de neutralidad e imparcialidad y la intervención del crimen organizado con violencia generalizada a favor del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).Al final de la sesión los magistrados Felipe de la Mata Pizaña,Indalfer Infante Gonzales y Reyes Rodríguez Mondragón manifestaron su apoyo a la validación de los resultados electorales.Como se recuerda el aliancista PVEM,Morena PTVillarreal Anaya ganó con 731 mil 383 votos frente a 642 mil 800 sufragios del entonces candidato de la alianza "Va por Tamaulipas", César Verástegui Ostos.

Defensa: Previamente el 79 presidente Andrés Manuel López Obrador defendió al gobernador electo Américo Villarreal,en su conferencia matutina: "Conozco a Amér ico y es una gente decente, como lo merece Tamaulipas. Pero esos de la mafia son capaces de todo y está orquestada por muchos, no lo sé, pero esto no es nor mal",dijo AMLO.

Con la certeza del fallo del TEPJ Villarreal Anaya expresó que cada una de las personas que serán sus colaboradores en el gobierno del Estado para el periodo 2022-2028 comparte sus ideales de tener como única prioridad el servicio a las y los tamaulipecos.

Magistrado ponente del TEPJF, José Luis Vargas Valdez y juicio electoral 101

Su gabinete será el siguiente: secretario general de gobierno, Héctor Joel Villegas González, secretario de Seguridad Publica, Óscar Alberto Aparicio Avendaño y el Jurídico de la Oficina del Gobernador será Tania Gisela Contreras López. El titular de la Secretaría de Administración será Jesús Lavín Verástegui; Adriana Lozano Rodríguez, secretaría de Finanzas; Pedro Cepeda Anaya, Secretario de Obras Públicas; Lucia Aimé Castillo Pastor, secre taria de Educación y Verónica Aguirre de los Santos estará al frente de la Secretaría de Bienestar. Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, Secretaría de Desarrollo Rural; Olga Patricia Sosa Ruiz secretaria de Trabajo y Previsión Social; Vicente Joel Hernández, secretario de Salud; Karina Lizeth Saldívar Lartigue, Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; Ninfa Cantú Deándar, secretaria de Economía; Norma Angélica Pedraza, Secretaría de la Contraloría Genera y Geancarlo Boneta Cavazos, Director del DIF Tamaulipas.

Se va ¿permanece? Esta semana en la Cámara de diputados,los coordinadores de las fracciones parlamentarias se encerraron para ponerse de acuerdo en la manera en que van a remover de su cargo al diputado presidente de la Mesa Directiva,Santiago Creel Miranda,molestos e indignados porque el albiazul subió a sus redes,el domingo,un mensaje en el cual habla a nombre de la Cámara de Diputados en contra del Ejecutivo federal Ignacio Mier Velazco,presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara de Diputados, junto con las demás fracciones,exigió cuentas a Santiago Creel, porque en un video,acusó de intromisión al Presidente Andrés Manuel López Obrador en el ámbito legislativo al anunciar una consulta pública sobre la participación de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad.En la reunión a puerta cerrada, Mier amagó en pedir formalmente la destitución de Creel del cargo de presidente de la Cámara,confirmaron las fuentes de este reportero.La sesión de la Jucopo ya se prolongó y en opinión del diputado Ignacio Mier,el presidente de la Mesa Directiva, Creel sólo busca iniciar la carrera del blanquiazul por la candidatura del PAN para las elecciones de 2024.Sin duda es la carta más sólida ante el reciente descalabro de su coordinador parlamentario Jorge Romero involucrado con el Cártel Inmobiliario.Para alcanzar ese objetivo el también expresidente del Senado 2007-2008 deberá reconciliar con su rival en el proceso interno para la nominación albiazul 2006 en la que el purépecha quien de manera aviesa manejo a los consejero del PAN le arrebató la candidatura al delfín del presidente Vicente Fox y el poder detrás del trono Martha Sahagún

Americo Villarreal Guerra, exgobernador de Tamaulipas,y Miguel de la Madrid apoyo del Fiel de la Balanza
Federico La Mont y Américo Villarreal, ofreceré trato especial para migrantes tamaulipecos
8 VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE 2022COLUMNA

Claudia Sheinbaum

dará su IV informe de labores en el Auditorio Nacional

Será el próximo lunes 3 de octubre , cuando la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo , tendrá un magno evento en el Auditorio Nacional , previo a su cuarto informe de labores ante el Congreso capitalino ,además, la mandataria local confirmó que a partir del martes 4 de octubre visitará 2 alcaldías por día para ofrecer dicho informe ante los habitantes de cada demarcación.

La mandataria adelantó: "El lunes vamos a estar en el Auditorio Nacional, el viernes vamos a estar en el Congreso de la ciudad y a partir del martes vamos a tener dos eventos por alcaldía,entonces vamos a empezar por Iztacalco y Venustiano Carranza ,ya lo vamos a hacer público,el martes 4 de octubre a las cuatro de la tarde en Iztacalco y a las siete de la noche en Venustiano Carranza ", en ese contexto,la mandataria afirmó que los alcaldes y alcaldesas de las 16 alcaldías serán invitados a estos eventos .

Por otra parte, Sheinbaum informó que la participación de la Ciudad de México en el festival Cervantino será los días 12 y 13 de octubre por lo que dichos informes,no se realizarán en las alcaldías.

Recalcó la jefa de gobierno: "A todos se va a invitar,a los alcaldes o alcaldesas si ellos quieren asistir por supuesto están bienvenidos,los únicos días que no va a haber es el miércoles 12 de octubre y jueves 13 de octubre porque el miércoles 12 vamos a Guanajuato porque es el Cervantino,ya ven que la Ciudad de México es ciudad invitada".

Finalmente,detalló que en los próximos días se publicarán las fechas y horarios de su visita a cada una de las demarcaciones.

Se reúnen jefa de Gobierno de CdMx y embajador de Israel en México, Zvi Talse

Luego

de los lamentables hechos registrados durante las manifestaciones que llevaron a cabo los familiares y estudiantes de normalistas desaparecidos y asesinados en Ayotzinapa,y ante los pocos avances y resultados que se han generado en las investigaciones,por la manera violenta y agresiva en que se manifestaron,realizando pintas y destrozos a la fachada de la Embajada de Israel en México.

Posterior a ello, el embajador de Israel en México dio a conocer su postura,adelantando que espera conocer la posición de México ante los lamentables hechos de violencia registrados.

Ante los acontecimientos ocurridos contra el inmueble diplomático de la Embajada de Israel el pasado miércoles 21 de septiembre, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el embajador de Israel en México,Zvi Tal, sostuvieron la mañana de ayer un encuentro cordial,en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento sede del Gobierno de la Ciudad de México.

En el citado encuentro, la titular del Ejecutivo capitalino lamentó las afectaciones que se registraron en el inmueble de la Embajada de Israel en México.

Por otra parte,asegura que resulta vital la seguridad e integridad de las representaciones diplomáticas acreditadas en el país.

Claudia Sheinbaum y el embajador Zvi Tal coincidieron en la importancia de seguir fortaleciendo las relaciones bilaterales,especialmente entre el Gobierno de la Ciudad de México y la Embajada de Israel, esto en el marco del 70 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países.

TANYA ACOSTA RAÚL RUIZ El embajador de Israel en México,Zvi Tal,y Claudia Sheinbaum
VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE2022 9CDMX

CNDH pide que mujeres en prisión tengan garantizado acceso a aborto legal y seguro

LaComisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió a las autoridades penitenciarias federales,estatales y militares,a las de salud,del Instituto Nacional de las Mujeres y de las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas, así como a las Comisiones de Atención a Víctimas y sus análogas en los estados,puedan garantizar a las mujeres que están en las cárceles el acceso efectivo y oportuno a métodos anti fecundativos,de emergencia,y en su caso, al aborto legal y seguro

Dentro del festejo por la celebración del Día Internacional por la Despenalización del Aborto,la CNDH destacó que este día es una fecha oportuna para visualizar que las complicaciones por el aborto inseguro y clandestino constituyen una de las principales causas de mortalidad de las mujeres en el mundo,por lo que se debe garantizar de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en relación con su derecho a decidir

"Si bien nuestro país sigue avanzado en el reconocimiento de la despenalización del aborto,para la CNDH quedan pendientes

que aún admitidos en las normas penales como excluyentes de este,siguen generando vulneraciones a los derechos humanos de las mujeres,al no ser observados.

De ahí la trascendencia de impulsar todas aquellas acciones que permitan que las mujeres accedan a servicios de interrupción e insumos médicos,anti fecundativos y de emergencia seguros,continuos y suficientes, así como a mecanismos legales de acompañamiento,tratándose de víctimas de violencia sexual y de tortura sexual",destacó.

Por otra parte la Comisión Nacional destacó que de ello ha documentado casos de obstaculización,negativa o limitación de acceso a dichos servicios a mujeres presas,lo que se ha traducido en embarazos no deseados, por lo que llamó a impulsar la despenalización total del aborto en México,la integridad,salud y vida de las mujeres,en particular de las mujeres en reclusión y de las adolescentes en internamiento,que soliciten métodos anticonceptivos,de emergencia o de interrupción tras haber enfrentado algún escenario de violencia sexual,o que estando en contextos admitidos por las legislaciones penales locales les permita acceder a la interrupción de su embarazo.

En Senado anulan dictamen sobre aborto por agresiones contra Malú Micher

Finalmente los senadores tomaron la decisión de no poner a discusión el dictamen sobre el aborto,debido a las difamaciones,mentiras y campaña de denostación de la ultraderecha en contra de Martha Lucía Micher Camarena,presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género y promotora de la iniciativa

Vale recordar que hace un año, Micher Camarena en el marco del Día de Acción Global por el Aborto Legal y Seguro,presentó junto con un grupo plural de senadoras y Miguel Ángel Mancera,coordinador del PRD,un proyecto de decreto para reformar la Ley General de Salud

En dicha propuesta se agregaba un capítulo en materia de salud reproductiva,en el que se reconoce el derecho de mujeres embarazadas a decidir si continúan o no con el proceso de gestación.

Pues bien,en la sesión de este ayer,la secretaria de la Comisión de Salud, Patricia Mercado ,de Movimiento Ciudadano,fue quien se encargó de informar que por acuerdo de las promotoras de la iniciativa se decidió no votar este dictamen,ante la campaña contra Martha Lucía Micher

"Una campaña que está envuelta en mentiras de lo que es este dictamen",detalló la legisladora.

Entre lágrimas, Malú Micher afirmó que no está diciendo a las mujeres que aborten y denunció esta campaña de fobia y discriminación, "jamás he declarado que estoy a favor del aborto a los nueve meses,jamás en mi vida lo he hecho.No puede ser esta falsedad, de comentarios discriminatorios y fobias que se están ejerciendo y de poner en alerta a la población,a los cardenales,a la Iglesia católica y mentirle.Decir que estamos a favor del aborto a los nueve meses,es increíble,de asesina no me bajan y yo asesina no soy y no voy a permitir bajo ningún momento que me llamen asesinen",advirtió.

KARINA ROCHA
10 NACIONAL VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE 2022

AMLO,satisfecho con decisión de tribunal respecto a triunfo de Américo Villarreal en Tamaulipas

Las Fuerzas Armadas obedecen a un mando,y ese es civil, puntualizó en su conferencia mañanera el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se congratuló de que los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación hayan validado el triunfo de Américo Villarreal Anaya como gobernador del estado de Tamaulipas, acción que ha evitado una confrontación con la administración saliente,la que por medio del aún mandatario Francisco García Cabeza de Vaca lo relacionó con el narcotráfico.

De manera unánime,los funcionarios del citado organismo aprobaron que Américo proteste como mandatario estatal el próximo sábado,acciones que fueron comentadas en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, y la conductora Verenice Téllez Hernández, quienes destacaron el hecho de que las autoridades competentes disminuyeron en casi cinco mil millones de pesos el presupuesto al Instituto Nacional Electoral,considerado como el principal árbitro en materia electoral. Sobre el particular, Naim Libien sostuvo que lo deseable hubiera sido que al Instituto se le hubiera retirado todo el presupuesto y que a los diversos institutos políticos también se les cancelaran las prerrogativas de que gozan y fueran sus propios militares los encargados de financiar las campañas políticas de sus candidatos a cargos de elección popular,como sucede en Estados Unidos,donde a diferencia de los casi 10 partidos solo existen dos: el Demócrata y el Republicano. Por qué debe ser el pueblo el que tenga que financiar las campañas de diputados,gobernadores y otros puestos de elección, cuando esos miles de millones de financiamiento bien pueden ser utilizados en educación, compra de medicinas, seguridad, alimentos y otros rubros que demandan los ciudadanos.

Y Cambiando de Tema, el presidente López Obrador anunció que el próximo lunes se reunirá con empresarios y productores de alimentos,con quienes tratará todo lo relacio-

nado con el no aumento a estos productos,sobre todo a los contemplados en la llamada canasta básica,los que día con día, no obstante que se diga lo contrario,aumentan, y con ello deterioran, aún más,la precaria situación económica de los más necesitados,los que de no ser por la ayuda de los programas sociales vivirían en la pobreza extrema.Y en otro Cambiando de Tema, los conductores destacaron que fue por capricho que el fiscal especial del Caso Tlatlaya, Omar Gómez Trejo,dimitió al cargo,luego de casi tres años de estar al frente del mismo.

Nia m LibienKaui

trarle con su mochada" para el desayuno de esos servidores públicos, quienes deben ser llamados a cuentas por la superioridad, incluido el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch.

Los atropellos y abusos por parte de los "agentes de Tránsito" se cuentan por miles y lejos de ser un sinónimo de seguridad,se han convertido en una pesadilla para miles de automovilistas.

Lo anterior se debió a una inconformidad con la Fiscalía General de la República que se desistió de varias órdenes de aprehensión contra presuntos involucrados en los lamentables hechos del 26 y 27 de septiembre de 2019 en el municipio de Iguala,Guerrero,donde fueron "levantados",torturados y posteriormente ejecutados e incinerados los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa.

Entre las órdenes que fueron dejadas sin efecto destacan las de varios militares,a quienes se afirma se acusó de manera injusta,como es el caso del ahora general José Rodríguez Pérez, actualmente prisionero en instalaciones del Campo Militar Número Uno.

De igual manera,se considera como injusta la consignación del exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, a quien autoridades judiciales federales concedieron una suspensión definitiva de amparo contra su vinculación a proceso por la comisión de ilícitos,entre ellos el de desaparición forzada y tortura.Y en otro Cambiando de Tema, los conductores destacaron el hecho de que la Cámara de Diputados haya cancelado el llamado horario de verano,asunto que fue turnado a la Cámara de Senadores.Se estima que el término del citado horario,luego de 26 años,llegará a su fin,lo que es celebrado por millones de ciudadanos.

Durante el noticiario,los periodistas hicieron público el abuso de que fue objeto nuestra productora de televisión y reportera Tanya Acosta por parte policías de Tránsito,quienes la infraccionaron por el hecho de no querer "en-

A varios meses de su desaparición en el estado de Guerrero,donde custodiaban al senador José Narro, el Presidente de la República ordena su localización,lo que se considera como imposible, debido al tiempo transcurrido y el hermetismo que se guarda en torno al caso,el que de hecho ha pasado inadvertido para las propias autoridades policiales y ministeriales.El exfiscal general de justicia de Guerrero, Iñaki Blanco, afirmó que procederá penal y civilmente contra el también exfiscal especial del caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo, quien sin mayores pruebas lo relaciona con la desaparición de los estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos".El exfuncionario destacó que cuando estuvo a cargo de las investigaciones del caso se detuvo y consignó a más de un centenar de integrantes de los grupos criminales de "Los Rojos" y "Guerreros Unidos", además de policías municipales.Afirma que Gómez Trejo fue un "títere" de la delincuencia organizada,la que por medio de testigos colaboradores o testigos protegidos mintieron al exfiscal especial,quien dio por buenas las mentiras de los informantes y con base en ello realizó imputaciones a gente inocente y dañó la imagen de instituciones,entre las que destaca la Secretaría de la Defensa Nacional.

De igual manera,los periodistas dieron cuenta que Aeroméxico aumentó sus operaciones a lo largo y ancho del país,a diferencia de los trabajadores del Mexicana de Aviación, quienes cerraron el acceso a la Sala Uno del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México por diversos problemas laborales. Seguro, "Checo" Pérez,el mejor de los pilotos que México ha tenido en Fórmula Uno,tendrá su propia serie en el mundo del espectáculo, la que con seguridad será vista por millones de ciudadanos,ya que la simpatía del corredor jalisciense es innegable.

Gracias,y no olvide que mañana,a las 14:30 horas,tiene una cita con otro Cambiando de Tema, con lo que estará perfectamente informado del acontecer nacional y mundial.Sea feliz.

11PROGRAMA TVVIERNES 30 DE SEPTIEMBRE 2022
Verenice Téllez - Naim Libien Kaui

Por empoderamiento del Ejército, GIEI abandonará investigaciones de Ayotzinapa

Luego de llevar a cabo un consenso al interior de la agrupación y de detallar las circunstancias actuales que rodean el caso Ayotzinapa,Abel Barrera Hernández,director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan,advirtió que es probable que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) ya no continúe con las investigaciones del caso Ayotzinapa porque "no hay condiciones" para seguir.

De manera más puntual, Barrera Hernández, informó que esto podría deberse a dos razones:la primera de ellas es que no se han atendido debidamente los informes del GIEI y que el gobierno de México tampoco ha renovado el acuerdo internacional con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

"Es probable que el GIEI ya no continúe con las investigaciones,porque a pesar de que los padres y madres de los 43 normalistas han solicitado la renovación de acuerdo

con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH),el gobierno no lo ha hecho.Además de que no se han atendido sus informes", adelantó Abel Barrera.

Por otra parte,cuestionó que otro de los factores a considerar es que el Ejército "se ha empoderado más",lo cual perjudica a la investigación porque descalificaría al grupo de expertos independientes.

"No hay condiciones y por las situaciones que hay sobre el Ejército que se ha empoderado más.

"Eso no ayuda para nada porque el Ejército ahora va a descalificar al GIEI no dándole el respeto.Por eso vislumbramos que el GIEI va a iniciar la retirada de México", adelantó.

Sobre el caso de Ayotzinapa vale la pena aclarar que Omar Gómez Trejo,fiscal encargado de las investigaciones de los 43 normalistas,presentó su renuncia apenas el pasado martes,en tanto que este miércoles se informó que en el caso de Jesús Murillo Karam se había determinado la suspensión definitiva contra su vinculación a proceso.

Demandarán penalmente a exfiscal de Ayotzinapa

Tras

calificarlo como "títere del crimen organizado", el exfiscal general de justicia del estado de Guerrero, Iñaki Blanco, afirmó que demandará,tanto por la vía penal como civil,el exfiscal especial del "Caso Ayotzinapa", Omar Gómez Trejo, quien con base en los dichos de criminales, convertidos en testigos protegidos, hizo serias acusaciones a exfuncionarios de todos los niveles de gobierno y desprestigió instituciones,entre las que destaca la Secretaría de la Defensa Nacional.

"Se creyó todo lo que los delincuentes -testigos protegidos- le dijeron y con ello supuestamente fundamentó sus acusaciones", puntualizó el extitular de la Fiscalía General de Justicia estatal,contra quien se había solicitado y obtenido orden de aprehensión,la que posteriormente fue cancelada,al igual que las de varios militares que presuntamente de manera injusta se obsequiaron.

"Confío plenamente en las autoridades y estoy cierto que en mi caso,al igual que con el resto,actúan conforme a derecho", puntualizó el exservidor público,quien destacó que cuando estuvo al frente de la citada dependencia y tuvo conocimiento e investigó la desaparición y presunta tortura,ejecución y tortura de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa "Raúl Isidro Burgos" procedió legalmente contra más de un centenar de los grupos criminales "Los Rojos" y "Guerreros Unidos",así como policías municipales.

Tras destacar que entre los consignados destaca el expresidente municipal de Iguala, José Luis Abarca, Iñaki Blanco sostuvo que no huirá del país y,como acostumbra,dará la cara y se encuentra a disposición de las autoridades que lo requieren, toda vez que está plenamente convencido de que en su actuación como fiscal general de justicia guerrerense cumplió cabalmente con su cometido,el que siempre basó en la justicia y la ley.

Iñaki Blanco Expertos señalaron al Ejército y FGR de frenar investigaciones de caso Ayotzinapa
12 NACIONAL VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE 2022

Integrantes de la secta judía Lev Tahor escaparon durante la noche de las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF),ubicadas en el Centro de Atención Integral al Tránsito Fronterizo,situado en el municipio de Huixtla,Chiapas,en la costa del estado, informaron fuentes policiacas.

Agregaron que los cuatro agentes de una empresa de seguridad privada que resguardaban el local,no tuvieron la capacidad de impedir que escaparan las aproximadamente 20 personas,la mayoría menores de edad, que se encontraban en el edificio desde el viernes de la semana pasada.

Dijeron que una vez que el grupo salió a la autopista costera que pasa junto al edificio,subió en una camioneta que los esperaba para huir hacia la frontera con Guatemala,sin que intervinieran los elementos de la Guardia Nacional ni el Ejército mexicano que se encuentran en el lugar.

Uno de los integrantes del grupo,que pidió el anonimato,afirmó que escaparon porque les estaban "violando" sus derechos humanos,además de que las autoridades mexicanas pretendían "deportar a toda la comunidad a Israel y no teníamos ningún crimen adentro del refugio como ellos dicen".

Agregó: "No nos dejaban salir y esa es una violación al derecho a la libertad".

Los miembros de la secta fueron asegurados el viernes en el municipio por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR),mediante un operativo en el que capturaron a los líderes, Menachen Endel Alter y Moshe Joseph Rosner, acusados de delitos sexuales y crimen organizado.

Las fuentes señalaron que durante ese operativo fue rescatado un menor y llevado a Israel para ser devuelto a su padre,aunque en Tapachula estaba con su madre.

NACIONAL

Integrantes de secta judía escapan de instalaciones del DIF en Huixtla

Guardias de seguridad privada no pudieron evitar que escaparan
13VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE2022

Denuncia penal contra Pemex y Sener por no informar sobre fuga de metano en Campeche

Lasenadora Xóchitl Gálvez ha presentado una denuncia penal contra la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle,y el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero,por presuntamente no haber infor mado sobre una fuga de metano en una de las plata for mas marinas de la estatal, loca lizada cerca de Campeche.

Se sabe que la senadora panista, que forma parte de las comisiones de Medio Ambiente y de Energía en la Cámara Alta,presentó esta denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra los funcionarios,incluyendo también al titular de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA),Ángel Carrizales.

La denuncia de la senadora Xóchitl Gálvez se hace oficial después de que algunos medios revelaran que la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente no tenía registros de que Pemex informara sobre

Sandra Cuevas se reúne con

de

LaAlcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas,ante el sector hotelero de la Ciudad de México,se comprometió a continuar con el impulso al Turismo y apoyar las actividades y eventos en torno al próximo Tianguis Turístico a celebrarse en marzo de 2023.

Al participar en el 80 Aniversario de la Asociación de Hoteles de la CDMX,la Alcaldesa,Sandra Cuevas, recibió de los hoteleros un reconocimiento a su labor en el impulso al turismo y compromiso con el sector,haciendo énfasis en la importancia de la Alcaldía,siendo ésta el principal polo turístico de la ciudad y aportando el PIB Turístico más alto del país.

Cabe destacar que durante el primer año de gobierno de la Alcaldía Cuauhtémoc,se registraron 4.3 millones de visitantes en la demarcación,que son cerca del 30% del total de la Ciudad de México

Además, la ocupación hotelera se encuentra en el 50.65%, lo que representa

el incidente del que se tuvo conocimiento en diciembre.

El junio pasado se supo que entre el 8 y 27 de diciembre de 2021 se registró una fuga de meta no en una platafor ma mar ina de Pemex

Se calculaba entonces que en ese tiempo se liberaron unas 40 mil toneladas de metano.

De esta manera los investigadores concluyeron que la fuga en el Golfo de México se debió probablemente a "condiciones de proceso anormales en el sitio",como fallos de funcionamiento o problemas con los equipos.

Se sabe que la fuga se produjo cerca de Campeche,en el Golfo de México,en el yacimiento KuMaloob-Zaap,que produce alrededor del 20% de la producción total de petróleo del país.

El metano es mucho más potente a la hora de atrapar el calor que el dióxido de carbono,pero sólo dura en la atmósfera alrededor de una década,finalizaba el informe.

de

el 80% de los números que se tenían en el 2019, previo a la pandemia.

Tan sólo en la Alcaldía Cuauhtémoc,se emplean actualmente 140 mil personas en el sector Turismo,prácticamente una recuperación del 98% en relación al 2019

En este encuentro,el Presidente de la Asociación de Hoteles de la CDMX,Rafael García González,junto con el Secretario de Turismo Federal,Miguel Torruco Marqués y la Secretaria de Turismo de la CDMX, Nathalie Desplas Puel,coincidieron en recalcar la importancia del turismo en la generación de empleos y derrama económica.

Durante este aniversario,la Alcaldesa de Cuauhtémoc,Sandra Cuevas,hizo entrega de reconocimientos a los ex presidentes de la Asociación,recalcando la gestión y compromiso de Alfredo Tinajero Fontán y José Luis Menchelli.

Cabe mencionar que la Asociación de Hoteles de la CDMX se fundó en 1942 y representa a la hotelería organizada de la Ciudad de México y área metropolitana.

Al Aniversario celebrado en el Casino

Español, estuvieron presentes el Secretar io de Tur ismo Federal, Miguel Tor r uco Marqués; la Secretar ia de Tur ismo CDMX, Nathalie Desplas Puel; el Secretar io de Desar rollo Económico CDMX, Fadlala Akabani Hneide; Directora del Fondo Mixto de Promoción Turística de la CDMX, Chr istian Leslie García Romero; Subsecretar io de Par ticipación Ciudadana y Prevención del Delito de la SSCCDMX, Pablo Vázquez Camacho.

TANYA ACOSTA RAFAEL ORTÍZ Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, con sector hotelero de la Ciudad de México Director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle
14 VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2022NACIONAL
Asociación
Hoteles
CdMx

NACIONAL

Extitular de AGUacusa a Miguel Mancera de liderar red de espionaje

TEPJF ordenó al INE revisar si Layda Sansores

ofendió a “Alito”Moreno

LaSala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó parcialmente una sentencia de la Unidad Técnica de lo Contencioso del Instituto Nacional Electoral (INE) y le ordenó revisar nuevamente si la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, cometió calumnia contra el presidente nacional del PRI,Alejandro Moreno.

En sesión el pleno del Tribunal aprobó por unanimidad el proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña que propuso esta resolución,a fin de que el INE revise las denuncias que presentó el PRI sobre audios difundidos en el programa semanal de la gobernadora, conocido como "Martes del Jaguar"

En los audios difundidos desde hace ya varios meses, presuntamente se escucha al dirigente priista aceptar recursos irregulares para campañas políticas,criticar a empresarios por las pocas aportaciones,y atacar periodistas y medios de comunicación.

El partido y su dirigente han

señalado que son falsos y editados,además de ilegales por suponer una violación a su vida privada,por lo que presentaron una queja ante el INE por el daño moral y posibles afectaciones en los resultados de futuras elecciones.

Sin embargo,en su momento el instituto electoral rechazó la denuncia contra Layda Sansores por estas violaciones,así como otra por supuesta violencia política en razón de género, al argumentar que no tenía competencia para resolver el asunto,pues este se encontraba bajo escrutinio judicial,ello porque "Alito" denunció a la mandataria ante un juez para suspender la emisión de los audios en El Martes del Jaguar

La Sala Superior por otro lado consideró que el INE sí tiene competencia pues en la denuncia y en la queja se persiguen objetivos y finalidades distintas,cabe señalar que la gobernadora de Campeche ya no publica nuevos audios sobre el gobernador en su programa semanalmente por orden judicial,ya que si lo hace comete desacato y sería acreedora de una sanción.

FueJosé Jaime Slomianski

Aguilar,extitular de la Agencia de Gestión Urbana (AGU) y actualmente prófugo de la justicia por delitos cometidos por servidores públicos, quien acusó directamente a Miguel Ángel Mancera,exjefe de Gobierno,de liderar una red de espionaje que se montó en el número 15 de la calle Manuel Márquez Sterling.De igual forma,destacó que dicho centro le generaba ganancias económicas que eran entregadas por Raúl Peralta Alvarado,entonces jefe de la Policía Judicial.

Algunas fuentes aseguran que Slomianski Aguilar remitió a la fiscal Ernestina Godoy Ramos el pasado 29 de agosto,una carta declaratoria en donde narra puntos que son importantes de la operación del inmueble ubicado en Manuel Márquez Sterling, lugar hasta donde acudía Miguel Ángel Mancera para revisar la información de sus oponentes

políticos.

En el documento de cinco cuartillas, Slomianski Aguilar explica que "el entonces jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera sabía de esta casa de espionaje y que incluso participaba en su funcionamiento aportando recursos económicos" e incluso, "según dijo Julio César Serna Chávez, que esta casa de espionaje a Miguel Ángel Mancera le generaba dinero,el cual le era entregado por Raúl Peralta,derivado de las investigaciones que realizaban con el equipo que había sido adquirido por la entonces Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal de manera irregular",se lee en la carta declaratoria.

El ex titular de la AGU informó a través del documento que en 2018,en la casa de Luis Serna Chávez,le comentó "que debíamos tener mucho cuidado con los celulares, porque el jefe Mancera tenía una casa de espio naje donde realizaban escuchas de comunicaciones pr ivadas, desde que era procurador de Justicia del Distrito Federal y que a era operada la Policía de ectamente por ballero Torres la Unidad de nética-, hasta vestigación", se puede leer en el contenido

RAÚL RUIZ RAÚL RUIZ Miguel Ángel Mancera José Jaime Slomianski Aguilar
15VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE2022

Denuncian que exgobernador César

Duarte lleva vida de rey en penal donde está preso

Conbase en diversas informaciones y señalamientos hechos por propios reclusos y fuentes allegadas al lugar, que se han infiltrado desde el Centro de Reinserción Social (Cereso) número 1 se ha podido saber que César Duarte Jáquez,el exgobernador priista de Chihuahua quien fuera acusado de peculado y corrupción, lejos de las posibles limitaciones y prohibiciones que pudiera tener,goza de innumerables privilegios y atenciones al interior del reclusorio,que los otros presos no tienen por lo que se ha convertido en un enfermo consentido por la panista Maru Campos,actual gobernadora de Chihuahua,ante ello las denuncias han llegado incluso a distintos medios de comunicación locales por personas del mismo penal.

Personas allegadas al exgobernador Duarte Jáquez aseguran que el hombre entra y sale de su celda constantemente con motivo de sus enfermedades para que sea atendido en hospitales de lujo,privilegio del que no gozan sus compañeros de cárcel, desechando de tajo las informaciones aparecidas en las que se dijo que incluso había sido cambiado de hospital al no tener los recursos económicos para costear los gastos de su hospitalización.

"El 26 de junio (pasado) salió de prisión para operarse una hernia y fue intervenido en el hospital Ángeles en Chihuahua capital,pero la verdad es que estando internado se puso a recibir a políticos y expolíticos del estado que trabajaron con él", denunció una de las personas que está molesta por esas diferencias con los internos,quienes incluso pudieron detallar el tipo de personajes que el exgobernador y presunto delincuente recibió.

Ante estos rumores y denuncias al interior del penal,fue Javier Corral Jurado,antecesor de Campos en la gubernatura,uno de los primeros en cuestionar el trato de privilegios que se le está dando al interno.

"Está en boca de todos acá en Chihuahua, pero no pasa nada, Duarte Jáquez está contento de que lo tengan preso en el estado porque, como es amigo de la gobernadora,tiene capacidad de manejo de muchas cosas,lo que no ocurriría si fuera un preso por cargos federales".

La operación de la hernia a la que fue sometido de primera instancia,fue el primer privilegio médico de Duarte Jáquez. El miércoles 14 de septiembre volvió a salir del Cereso número 1 para ser internado en otro hospital, más caro que el Ángeles

"Ahora lo operaron de los discos de la espalda baja en el Star Médica de Chihuahua capi-

tal.Ahí va a estar internado.Lo comento porque lo están presumiendo sus familiares que lo están visitando", advirtió otro de los informantes molestos.

Cuestionado sobre esta segunda salida de prisión y su ingreso a un hospital de lujo, Corral lo confirmó.Y agregó: "Sorprende que el gobierno federal lo permita,porque deben estar enterados,incluso entre los reclusos del penal donde está Duarte Jáquez hay inconformidad por ese trato".

Por otra parte, internos cercanos a Duarte,aseguran que le llevan alimentos de restaurantes caros y recibe a sus allegados en reuniones privadas.Para Javier Corral, todas estas atenciones y privilegios hace creíble la versión de que la gobernadora Maru Campos está pretendiendo que Duarte cumpla una pena menor en el estado.

Como se sabe,el exgobernador priista de Chihuahua está acusado de malversar más de 6 mil millones de pesos del erario, además de enriquecimiento ilícito y corrupción. Aunque vale la pena aclarar que hasta ahora su caso no está en manos de la Fiscalía General de la República

Maru Campos Galván, gobernadora de Chihuahua Javier Corral Jurado, exmandatario de Chihuahua
16 VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2022NACIONAL

JUSTICIA

FGR, a cargo del feminicidio de Debanhi

En Sonora Decomisan arsenal

nes periciales en química, genética,huellas,grafología, patología,entomología y grafoscopia,por citar algunas especialidades,así como opiniones técnicas de fiscalías de diversas entidades federativas, entre ellas la de Tamaulipas y Coahuila.

Elementos

de la Secretaría de la Defensa Nacional y autoridades policiales del estado de Sonora, detuvieron,en una brecha del Valle de Guaymas,a tres integrantes de la delincuencia organizada que,en camionetas,transportaban armas largas y cortas, equipo táctico,cartuchos útiles y droga,quienes luego de quedar a disposición de la Fiscalía General de la República, fueron vinculados a proceso.

Sobre el particular,la representación social de la Federación informó que obtuvo de autoridades del Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal del Sonora, vinculación a proceso en contra de tres personas por su probable responsabilidad en portación ilegal de armas de fuego, posesión de cartuchos y cargadores de uso exclusivo del Ejército,Armada y Fuerza Aérea, así como posesión de droga con fines de comercio y su variante de venta.

Consta en autos que agentes de la Policía Estatal de Seguridad Pública y elementos de la

Secretaría de la Defensa Nacional,al hacer recorridos de seguridad en las brechas del Valle referido, tuvieron contacto con tres vehículos,logrando la detención de José G",Alexis "Z" y Reyes "Z",a quienes se decomisó una metralleta Barret,15 armas largas y tres armas cortas,cuatro chalecos balísticos de color negro,diversos envoltorios con marihuana y metanfetamina,así como tres mil 591 cartuchos y 118 cargadores,ambos de diferentes calibres.

"Posteriormente,el Ministerio Público de la Federación,presentó los datos de prueba al Juez,quien resolvió vincular a proceso a José "G",por los delitos de acopio de armas de fuego y posesión de cartuchos;a Reyes "Z",por acopio de armas de fuego,mientras que a Alexis "Z" por el de portación de armas de fuego,posesión de cartuchos y de cargadores,y posesión de droga con fines de comercio y su variante de venta;en todos los casos,las armas,cargadores y cartuchos de uso exclusivo".

A los inculpados se les dictó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y se dieron tres meses para la investigación complementaria.

La Fiscalía General de la República (FGR),a partir de este 29 de septiembre, se hará cargo de las investigaciones y actuaciones relacionadas con el homicidio de la joven Debanhi Susana Escobar Bazaldúa,registrado el pasado 9 de abril en el municipio de Escobedo,Nuevo León, por lo que la Fiscalía General de Justicia de esa entidad hizo entrega a las autoridades federales de voluminoso expediente,el que servirá de base para las actuaciones de la dependencia encabezada por Alejandro Gertz Manero.

La Fiscalía General de Justicia estatal confirmó haber sido notificada respecto de que será la institución federal la que se esclarecer definitivamente los lamentables hechos,por lo que mediante su Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos en contra de las Mujeres realiza las acciones pertinentes para hacerle entrega de los expedientes.

Cabe señalar que las pesquisas y actuaciones realizadas por las autoridades estatales en el caso constan de 132 dictáme-

"Nuestra institución manifiesta la total confianza en que lo actuado hasta ahora,en conjunto con las actuaciones del órgano investigador nacional,llevarán a una resolución apegada a derecho y con perspectiva de género", puntualizó en comunicado la fiscalía neoleonesa,la que se comprometió a colaborar con la Fiscalía General de la República si es que esta así lo lo solicita.

Por su parte,el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, Ricardo García Berdeja, expuso: "Con relación al caso de Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, ocurrido en el municipio de Escobedo,como aquí se refirió en días pasados,la Fiscalía General de la República ejercitó la facultad de atracción de la carpeta de investigación de feminicidio que estaba desarrollando la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León".

GILBERTO ÁVILA
17VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE2022

Aprueba Congreso gobiernos de coalición

Por mayoría de votos,la LXI Legis latura mexiquense aprobó los go biernos de coalición a partir de la elección del 2023,de esta manera,el estado de México es la primera entidad en el país en tener gobiernos de coalición.

Tras aprobarse la iniciativa con la que se re forman y adicionan diversas disposiciones al Código Electoral del Estado de México, propuesta por el Grupo Parlamentario del PAN, Enrique Vargas del Villar,coordinador de la fracción parlamentaria de Acción Nacional,destacó que esta legislación da certeza a la ciudadanía,de que serán bien representados, "además de que es un mensaje a la democracia de México,ya que vamos a ser el primer estado que tendrá gobiernos de coalición claros y eso sin duda es un gran avance".

acotó que en países más desarrollados este tipo de gobiernos han funcionado muy bien. "Nosotros si queremos gobiernos transparentes,de coalición en donde estén los partidos políticos representando a la ciudadanía" , asentó.

Por mayoría de votos, el Congreso del Es

tado de México aprobó reformas al Código Electoral para que,en el caso de una coalición o candidatura común para postular a personas candidatas a gobernador o gobernadora,los partidos políticos puedan suscribir un acuerdo que establezca la forma en que participarán en la integración de las dependencias del Ejecutivo y organismos auxiliares y en la definición de agenda legislativa,además de que expidió la Ley de Gobiernos de Coalición Reglamentaria de los artículo 61 fracción LI y 77 fracción XLVIII

de la Constitución Política local.

Cuando se opte por crear un gobierno de coa lición,se elaborará en conjunto con el o los partidos que constituyen la coalición el convenio y programa en el que se fijen la orientación de sus prioridades legislativas,políticas públicas y los compromisos de gobierno. Adicionalmente,se enviará a la Legislatura el proyecto del programa y del convenio para su aprobación,y el nombramiento de las y los servidores que integraran el gobierno de coalición para que sean ratificados.

Hoy es un gran día para el Estado de México y para la democracia en el país:expresó Enrique Vargas del Villar
Estado de México VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 202218

En Cocotitlán, jornada de salud para adultos mayores

Para seguir cuidando la salud de la ciudadanía y proteger a los sectores vulnerables,el go bierno municipal encabezado por el alcalde Félix Guzmán Florín, en coordinación con la presidenta honoraria del Sistema Munici pal para el Desarrollo Integral de la Fami lia (DIF), Virginia Velazco Peñaloza, y el personal de este organismo descentralizado, junto con el Instituto de Salud del Gobierno del Estado de México,llevaron a cabo la "Feria de Salud para el Adulto Mayor" En esta jornada de salud,se proporcionaron servicios sin costo a todos los adultos mayores del municipio y delegación,entre los que destacan nutrición,quiropráctico,asesorías jurídicas,gerontología,trabajo social,medicina general,psicología;todos ellos,proporcionados por profesionales de las ramas,en atención personal y con calidad. Como esta campaña que se realizó en la Casa del Adulto Mayor,se seguirán llevando a cabo este tipo de jornadas de salud,ya que,para esta administración,la salud de todos los sectores de este municipio y delegación son importantes,y el gobierno en turno,junto con el DIF,y el gobierno de la entidad,están atendiendo la salud de los mexiquenses en todos los municipios,como es el caso de Cocotitlán.

MARCO ANTONIO RODRÍGUEZ

Alcalde de Tlalnepantla entrega 400 aparatos funcionales

El alcalde Marco Antonio Rodríguez

Hurtado , junto con su cuerpo edilicio,directores de diversas áreas y la presidenta honoraria del DIF Municipal María Gómez Martínez ,entregó aparatos funcionales a tlalnepantlenses que se acercaron a las Caravanas de la Salud y a quienes se les canalizó esta ayuda para mejorar su calidad de vida,en beneficio de 400 ciudadanos, por ahora.

El presidente municipal dijo en su mensaje: "desde que llegamos al gobierno,hemos atendido las necesidades más apremiantes de la sociedad,que es fortalecer el programa de salud.Cuando arrancamos hace casi 4 meses con las Caravanas de la Salud , hemos recorrido comunidades y sectores del municipio,se han atendido a más de 38 mil vecinos y eso es algo importante".

"Para nosotros siempre es importante encontrar la mejor manera de brindar salud,y qué mejor que llevarla hasta sus hogares.Estamos muy contentos y estamos aquí para entregar aparatos auditivos,lentes,andaderas,sillas de ruedas y lo principal es beneficiar con una verdadera política pública de beneficio,los apoyos son totalmente gratuitos y vamos a seguir impulsando al cierre del año con todo nuestro esfuerzo,toda nuestra dedicación como podemos fortalecer la salud de todas y de todos y que estos aparatos sean para ustedes", dijo categórico.

Por su parte, María de Lourdes Montiel Pa redes, directora de Salud ,dijo que el 11 de julio se arrancó con la caravana para responder a la salud física,salud emocio-

nal de las y los tlalnepantlenses.En tanto; Lidia Pérez García ,beneficiaria de los apoyos,agradeció la entrega de sus lentes y se sintió agradecida por recibir la caravana a todas las personas que no tienen para pagar está ayuda tan necesaria.

De manera simbólica entregaron aparatos auditivos,sillas de ruedas,bastones,andaderas,y lentes a varios asistentes,para después entregar a cada uno de los beneficiarios los aparatos gratuitos que requieren,y les fue otorgado por el gobierno municipal,de manera gratuita.

El alcalde Tony Rodríguez adelantó que viene una etapa importante que él y el Cabildo analizará "que es el presupuesto del próximo año y una de las medidas políticas y responsabilidad de todos en atención a la ciudadanía es fortalecer estos programas que verdaderamente tienen un sentido humano,un sentido sensible,un sentido que verdaderamente beneficia y que son de las acciones que valen la pena que hay que impulsar en un presupuesto responsable".

Pública Número 29,588 del Volumen 708, firmada el día 11 de marzo de 2022, se llevó a cabo LAINICIACION DELTRAMITE EXTRAJUDICIALDE LASUCESION INTESTAMENTARIAABIENES DE LASEÑORAMANUELAGARCIA FLORES, quien en vida fue conocida y acostumbraba utilizar indistintamente también los nombres de MANUELAALICIAGARCIAFLORES YMANUELAGARCIADE FLORES, quien falleció el 10 de enero del año 2003, a solicitud del señor ELPIDIO FLORES GONZALEZ, en su carácter de cónyuge supérstite, quien comparece representado en este acto por su apoderado el señor JOSE CRISOSTOMO HERRERA, quien manifiesta su conformidad de llevar ante el suscrito dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad, que no tiene conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo. -

Cuautitlán Izcalli, Estado de México a 21 de septiembre del 2022.

ATENTAMENTE

LIC. JUAN JOSE RUIZ ORTEGA NOTARIO PUBLICO NUMERO 99

DE MEXICO.

ESTADO DE MÉXICOVIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2022 19
NOTARÍAPÚBLICANÚMERO 99 DELESTADO DE MEXICO CUAUTITLAN IZCALLI, MEXICO AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado Juan Jose Ruiz Ortega, Notario Público número 99 del Estado de México, en cumplimiento con lo establecido en el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, hago constar que en la Escritura
DELESTADO
… infosoloriente@yahoo.com.mx
NOTARÍAPÚBLICANÚMERO 99 DELESTADO DE MEXICO CUAUTITLAN IZCALLI, MEXICO AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado Juan Jose Ruiz Ortega, Notario Público número 99 del Estado de México, en cumplimiento con lo establecido en el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, hago constar que en la Escritura Pública Número 30,104 del Volumen 714, firmada el día 05 de septiembre de 2022, se llevó a cabo LAINICIACION DE LATRAMITACION DE LASUCESION TESTAMENTARIAABIENES DELSEÑOR RAMON ANTONIO OJEDAMESTRE, quien falleció el 25 de febrero del año 2022, a solicitud de los señores ERNESTO RAMON OJEDADELVALLE, EN SU CARÁCTER DE ALBACEA, HEREDERO YLEGATARIO; ANTONIA MARIADELVALLE GONZALEZ, EN SU CARÁCTER DE LEGATARIA, YRAMON ANTONIO OJEDADELVALLE, EN SU CARÁCTER DE HEREDERO YLEGATARIO, representado en este acto por su apoderada, la señora ANTONIAMARIADELVALLE GONZALEZ, quienes manifiesta su conformidad de llevar ante el suscrito dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad, que no tiene conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.Cuautitlán Izcalli, Estado de México a 09 de septiembre del 2022. ATENTAMENTE LIC. JUAN JOSE RUIZ ORTEGA NOTARIO PUBLICO NUMERO 99 DELESTADO DE MEXICO. NOTARÍAPÚBLICANÚMERO 99 DELESTADO DE MEXICO CUAUTITLAN IZCALLI, MEXICO AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado Juan Jose Ruiz Ortega, Notario Público número 99 del Estado de México, en cumplimiento con lo establecido en el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, hago constar que en la Escritura Pública Número 30,112 del Volumen 712, firmada el día 07 de septiembre de 2022, se llevó a cabo ELINICIO DE LATRAMITACION DEL PROCESO SUCESORIO NOTARIAL, ELRECONOCIMIENTO DE LAVALIDEZ DELTESTAMENTO PUBLICO ABIERTO, LAACEPTACION DE LAHERENCIAYDELCARGO DE ALBACEA, EN LASUCESION TESTAMENTARIAABIENES DELSEÑOR RAFAELTOVAR PAREDES, quien falleció el 20 de junio del año 2009, que formaliza el señor JUAN MANUELTOVAR ESTRADA, quien manifiesta su conformidad de llevar ante el suscrito dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad, que no tiene conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.Cuautitlán Izcalli, Estado de México a 13 de septiembre del 2022. ATENTAMENTE LIC. JUAN JOSE RUIZ ORTEGA NOTARIO PUBLICO NUMERO 99 DELESTADO DE MEXICO.

Biden confirma ayuda del gobierno federal

AGENCIAS

Elpresidente de los Estados Unidos, Joe Biden, habló desde la sede central de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA),donde fue informado sobre las primeras evaluaciones del paso de "Ian" por la Florida. "Hablé con todos los alcaldes,demócratas y republicanos,y a todos les dije lo mismo:'Aquí estamos.Llámenme directamente a la Casa Blanca".

Biden habló sobre los recursos disponibles que ya se están enviando a las zonas, entre ellos agua,alimentos,generadores de electricidad y helicópteros para los rescatistas. Dedicó un párrafo aparte a Puerto Rico,para asegurar a los residentes que esta tragedia no opaca la que sufrieron ellos: "Estamos comprometidos con ustedes para reconstruir la isla".

Al menos 5 muertos por paso de “Ian” en Florida

Ayer jueves,autoridades confirmaron la muerte de cinco personas en Florida por el huracán "Ian".

Carmine Marceno, sheriff del condado de Lee,comentó que registraron "aproximadamente cinco muertes", aunque agregó que actualmente no puede dar un número definitivo.

"No puedo dar un número definitivo porque no tengo esa evaluación de la tripulación. Lo único que sé es que estamos haciendo todo lo posible por la humanidad para asegurarnos de preservar y proteger la vida", indicó.

"Es difícil saber exactamente lo que tienes hasta que puedas comenzar a acceder a estos lugares.Hay personas que conozco que no evacuaron,están en sus casas.Han tratado de ponerse a salvo,han ido al segundo piso,y posiblemente hasta al ático,porque el agua subió mucho aquí con la oleada de aproximadamente 4 metros más o menos", comentó.

Por otro lado,las autoridades informaron que alrededor de 2,6 millones de personas en el estado se encuentran sin energía eléctrica.Según el Centro Nacional de Huracanes,el fenómeno,que se degradó a tormenta tropical,recobrará nivel de huracán cuando salga al océano y se dirija a Carolina del Sur.

Horas después de los desastres del huracán "Ian", más de 42 mil linieros están a la espera y listos para trabajar en Florida y recuperar el servicio eléctrico en las áreas más devastadas.

Las nuevas observaciones sobre la evolución de "Ian" indican que apenas salga de la Florida,dejando atrás un rastro de destrucción enorme,desde las marejadas ciclónicas en el oeste a las inundaciones en el este,

recobrará fuerza de huracán en su trayectoria hacia Georgia y,sobre todo,Carolina del Sur.

Esto sucede normalmente cuando un ciclón abandona la tierra y vuelve al agua,donde tiene su fuente de energía.Con respecto a "Ian", su potencial destructivo se agrava.Por eso las autoridades de Georgia y Carolina del Sur emitieron ya aviso de huracán.

La última evaluación del Centro Nacional de Huracanes indicaron que "Ian" tocaría tierra,entre Savannah,localidad del estado de Georgia,y Charleston,Carolina del Sur,el pasado jueves 29 como huracán de categoría 1.

El Centro Nacional de Huracanes emitió una alerta para la región cuando "Ian" se hallaba a unas 285 millas (4609 kilómetros al sur de Charleston,una de las localidades más populares de la costa de ese estado. Tenía entonces vientos de 70 millas (110 kilómetros) por hora.

Aviso de huracán emitido para Georgia y Carolina del Sur

A las 11:00 de la mañana hora local,el centro de la tormenta tropical "Ian" estaba ubicado a unas 25 millas (40 kilómetros) al nor-noreste de Cabo Cañaveral,Florida, donde se encuentra el Centro Espacial Kennedy.La tormenta se desplaza a 9 millas por hora (14 km/h).

El centro de la tormenta se moverá tierra adentro a través de las Carolinas el viernes por la noche y el sábado.Ante esa posiblidad,Georgia y Carolina del Sur emitieron ya un aviso de huracán para toda su costa, donde se encuentran locallidades populares como Savannah,Charleston y Myrtle Beach. Una vez que toque tierra,tiene un pronóstico de debilitamiento rápido.

"Si aún no han hecho planes para toda contingencia,esta tarde es el momento de hacerlo", dijo el gobernador del estado, Henry McMaster.

"Ian" es un ciclón de un gran tamaño.Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia afuera hasta 415 millas (665 km) desde su centro.

Joe Biden,presidente de EE.UU.
20 MUNDO VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE2022
VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.