UNOMASUNO

Page 1

Directora General : Dra.Karina A.Rocha Pesos 5 Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui VIERNES 30 DE DICIEMBRE 2022 Año XLI’V NÚMERO 15666 P. 6 P. 9 Muere O Rei Pelé a los 82 años y nace una leyenda Fiscales piden omitir caso Cienfuegos en juicio de García Luna López Obrador llama a los aspirantes a la Presidencia para “autolimitarse” P. 5 Ricardo Monreal afirma que Senado trabaja en atender problemas de salud mental provocados por pandemia P. 7 No violar ley electoral con espectaculares: Mier

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García

Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega

Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLV - Número 15666 Viernes 30 de diciembre 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

UNO

Héctor Luna de la Vega

Una nueva capital (Segunda parte)

En mi anterior artículo escribí sobre la nueva capital de Egipto,llamada Nueva Capital Administrativa (NAC,en inglés), la cual es trazo de nuevos derroteros de este país,como en el siglo XIX al ejecutar un nuevo rumbo,llamándole "Modernización de Egipto". Para ello se construyó el Canal de Suez, concatenado con la ópera Aida como festividad para tan importante creación ingenieril.La construcción del Canal inició en 1859,a cargo del francés Ferdinand de Lesseps, contó con más de un millón y medio de trabajadores;un canal con vaticinios de no realizarse.En 1867 cruzó el primer barco,aun cuando se inauguró oficialmente en 1869.

La importancia del Canal es ser la ruta más corta entre Europa y Oriente,con193 kilómetros de largo, una profundidad de 24 metros y un ancho hasta de 350 metros,interconectando el Puerto de Said y la Ciudad de Suez.Se le ha considerado la obra más

importante del siglo XIX. Se destaca haberle presentado al grupo constructor varios estudios previo al primer cruce de un barco,diciendo el ingeniero principal:"si he sabido antes,por estos estudios que era imposible,no hago el canal".

Para la inauguración se atrajo la ópera artística Aida, simbolizando con ello la culminación del Canal.Para Aida se reunieron destacados argumentistas como Antonio Ghislanzoni y Camille du Locle, convocando a Giuseppe Verdi, quien en un principio se negó a musicalizarla,hasta que leyó el excepcional argumento.La obra narra el romance entre Aida y Radamés; ella,hija de un preso etíope, inmersa en la esclavitud,y él,como el más alto comandante de las fuerzas egipcias de la época faraónica,que se enamora de Aida al conocerla,un amor sacrificado por intereses del poder,al dar el faraón a su hija Amnerisen matrimonio a Radamés. Aida fue presentada en el Teatro de la Ópera del Jedive, resonando la marcha triunfal,llamada Gloria a Egipto, por el desfile triunfal de Radamés al arribar a la capital.

Ingenio y pasión han llevado a crear obras de gran satisfacción.Sea el próximo nuevo año,a iniciar este domingo,de grandes bendiciones y satisfacciones. Para nuestro país deseo armonía,paz y tranquilidad.¡Feliz Año Nuevo 2023!

Gasolina será más cara en México a partir del 1 de enero de 2023

Para este 2023,las cuotas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) tendrán un aumento, pues irán de 7.35 %,que se aplica actualmente,a 7.9 %. Esto significa que gasolina,refrescos y cigarros subirán su precio a partir del próximo 1 de enero.

Este aumento,ya publicado en el Diario Oficial de la Federación, se debe a la inflación y,de acuerdo con la Secretaría de Hacienda,el ajuste al alza se debe hacer conforme al Código Fiscal de la Federación.

Así,en el caso de la gasolina Magna,su precio quedará en 5.9195 pesos por litro en 2023,en comparación con los 5.4917 pesos por litro que se cobrarán hasta el 31 de diciembre de este año,para la gasolina Premium,su costo irá de 4.375 pesos a 4.9887 pesos por litro a partir del próximo año;y para el Diésel pasará de 4.6375 pesos por litro a 6.5055 pesos desde el 1 de enero.

Recordemos que,en ciertos momentos de este 2022,el Gobierno Federal concedió estímu-

los fiscales sobre el IEPS,lo que significó que no se cobró el impuesto para que la gasolina cueste un poco menos a los y las consumidoras.Aunque aún no se sabe si este continuará para 2023.

En cuanto a los cigarros,el aumento irá de 0.5484 pesos por cigarro a 0.5911 pesos por unidad;las bebidas endulzadas y saborizadas actualizarán su impuesto de 1.3996 a 1.5086 pesos por litro.Estos ajustes a las cuotas IEPS a gasolinas se realizan desde 2016 y se regulan según la inflación.Mientras tanto,el IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) se mantiene en 16 % sobre el precio del producto.

Para el caso de los cigarros,el aumento de la cuota será de 0.59 pesos por tabaco,superior a los 0.54 pesos que se establece para este año. Las bebidas saborizadas como refrescos:pasa de los 1.3 a los 1.5 pesos por litro,cabe señalar que el IEPS es un gravamen que cobra la Secre-taría de Hacienda por la producción y venta o importación de gasolinas,alcohol,tabaco,entre otros productos.

Es un impuesto que lo paga el consumidor porque los contribuyentes lo trasladan en el precio final del producto tal y como se hace con el IVA.

2 ZONA
VIERNES 30 DE DICIEMBRE 2022
hectorluna2026@gmail.com

Hacienda reduce 70% pago por intereses en deuda externa para próxima administración

La estrategia financiera realizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público,parece que rendirá buenas cuentas,una vez que con la recompra anticipada de un bono con un monto en circulación de mil 200 millones de euros (24 mil 770 millones de pesos) que debió concretarse ayer,y cuyo vencimiento estaba programado para el 15 de enero de 2025,la citada dependencia reducirá en 70 por ciento los pagos de amortizaciones de la deuda externa del gobierno federal durante el primer año de la próxima administración.

De acuerdo con el Plan Anual de Financiamiento 2022,el periodo más gravoso para el desembolso de intereses de la deuda externa a lo largo de este siglo era entrado 2025.En el mismo documento,pero con las proyecciones para 2023,se redujo la presión inmediata en el pago de intereses, muestra el perfil de vencimientos.

Vale la pena destacar que apenas un par de semanas atrás,la SHCP adelantó que "el próximo jueves 29 de diciembre (ayer) se hará efectiva la recompra anticipada de un bono con un monto en circulación de mil 200 millones de euros,una tasa cupón de 1.375 por ciento y vencimiento el 15 de enero de 2025".

"Gracias a esta operación de recompra anticipada,los pagos de amortizaciones de la deuda externa del gobierno federal programados para 2025 pasarán a mil 280 millones de dólares en comparación con los 4 mil 240 millones de dólares que se tenían programados a inicios de este año",detalló la dependencia en un comunicado.

Con el propósito de seguir mejorando el perfil de vencimientos de la deuda externa de mercado, el gobierno federal ha llevado a cabo 10 operaciones de refinanciamiento entre julio de 2019 y diciembre de 2022,vía recompras anticipadas.

Pemex redujo exportación de petróleo en 12.78 %

Mi entras que por una parte el Gobierno busca eliminar las exportaciones de petróleo con la finalidad de procesarlo en territorio nacional,por otra la demanda de combustibles en el país no deja de crecer.

Como se recordará apenas en noviembre México exportó 894 mil barr iles diar ios de petróleo crudo, 12.78 por ciento menos respecto al mismo mes del año pasado, cuando se enviaron al extranjero un millón 25 mil barr iles diar ios, según muestra el más reciente reporte manejado por Pemex.

En valor,las exportaciones representaron 2 mil 121 millones de pesos,6.06 por ciento menos de los 2 mil 258 millones de pesos que se alcanzaron en el penúltimo mes del 2021

Mientras que la venta en territorio nacional de gasolinas fue de

671.8 mil 800 barriles diarios,6.36 por ciento más contra el mismo mes del 2021,cuando la cifra registró 631 mil 600 barriles diarios.

En cuanto al diesel,se vendieron 282 mil 300 barriles diarios,41.50 por ciento más que los 199 mil 500 barriles diarios de noviembre del año previo.

Analistas en temas de energía,han explicado sobre este tema que la reducción de las exportaciones de crudo pueden estar relacionadas con la política de Pemex de reducirlas para aumentar la carga en las seis refinerías.

Consideran que es parte de un criterio político que pretende abatir las importaciones de petrolíferos y demostrar que es posible producir lo que se consume,pero en esta lógica desde luego tiene implicaciones para las finanzas de Pemex porque reducir las exportaciones de crudo implica que Pemex y el Gobierno tengan que recibir menos ingresos por la venta al exterior.

3 VIERNES 30 DE DICIEMBRE2022 NACIONAL

Diputados analizarán sentenciade TEPJF sobre elección de consejeros

Diputado Ignacio Mier Velazco

(Morena)

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados determinará hasta el próximo lunes 2 de enero sobre los alcances de la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF),quien ordenó modificar el proceso de selección de los integrantes del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), debido a que el acuerdo contenía actos inconstitucionales.

Sobre este tema se dio a conocer que los coordinadores parlamentarios de San Lázaro pidieron a la Dirección General de Asuntos Jurídicos un informe relativo a la sentencia de la Sala Superior del TEPJF, con relación a la revocación al acuerdo emitido por la Cámara de Diputados sobre el proceso para la designación del Comité Técnico de Evaluación y la convocatoria para la elección de consejeros electorales del Consejo General del INE.

Vale recordar que la sentencia del TEPJF estableció que el Comité Técnico de Evaluación no debe rendir informes parciales a la Junta de Coordinación Política de la Cámara Baja, además de que se debe distinguir en las quintetas las propuestas para la presidencia del INE y las de los demás consejeros,así como establecer reglas diferenciadas para ambos casos.

Sin embargo,luego de que la Dirección General de Asuntos Jurídico anali-

zara el caso, se informó que el TEPJF carece de facultades para revocar un acuerdo de la Cámara de Diputados y consideró que algunas de estas resoluciones no están fundadas y pueden resultar contrarias a la Constitución y a la ley.

Por esa razón se adelantó que los líderes parlamentarios,al reconocer que la sentencia es definitiva e inatacable,acordaron emitir un nuevo acuerdo que atienda la sentencia para proponer que sea aprobado por el pleno en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Aunque se destacó que esto no impediría que la Jucopo continúe con el nombramiento del Comité Técnico de Evaluación y las demás etapas de la convocatoria que no fueron impugnadas.Mientras que acordaron emitir un pronunciamiento por la supuesta indebida intromisión de la Sala Superior del TEPJF en contra de la Cámara de Diputados.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ignacio Mier Velazco (Morena),dijo que la determinación será votada en sesión el próximo 2 de enero,previo a un análisis prudente.

"Por unanimidad pedimos a la Dirección de Asuntos Jurídicos,el estudio sobre el expediente,vamos a esperar prudentemente el análisis y no tomaremos decisiones apresuradas como lo hicieron ellos,en una sesión privada,de un día para otro,con solamente cuatro de los siete integrantes en pijama,de manera súbita", puntualizó

Llegaron los “Reyes Magos” al TSJ-CdMx

Gracias a las gestiones del presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJ-CdMx) y del Consejo de Judicatura,magistrado Rafael Guerra Álvarez,el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Poder Judicial,Diego Valdez Medina,este fin de semana de manera anticipada,inició la entrega de juguetes a los trabajadores con motivo del Día de Reyes Magos.

En ese sentido, Yessica Gutiérrez Otero, coordinadora del Sindicato Único de Trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México, en entrevista con unomásuno, dio detalles de la entrega de poco más de 3 mil 500 juguetes para hijos de trabajadores del Tribunal Superior de Justicia,lo anterior con motivo del Día de Reyes Magos.

Mencionó que la entrega de juguetes es una realidad gracias a la ardua labor conjunta de autoridades del Tribunal Superior de Justicia y del secretario general del sindicato, Diego Valdez Medina, como siempre en una lucha permanente de obtener logros en beneficio de la base trabajadora y sus familias.

La entrega de juguetes es una prestación más y los entregamos con mucho gusto,para empezar el próximo año con salud y esperanza.En ese contexto,agregó,esta lucha sindical no es fácil, porque los recursos no llegan al trabajador,ya lo vimos con las recientes marchas que tuvo que realizar este sindicato mayoritario con casi 7 mil agremiados,para hacer valer esos derechos porque los trabajadores se lo merecen,porque laboraron todo el año por estas prestaciones que son logros sindicales.

Como responsable de la realización de las "Jornadas de Verano","Día de las Madres", "Día del Padre","Día de Reyes Magos", además de la continua labor sindical todo el año,la Yessica Gutiérrez, se dijo orgullosa de laborar en una institución como es el Tribunal Superior de Justicia,y formar parte de un sindicato fuerte,un ejemplo a seguir,un referente a nivel nacional e internacional,por sus logros sindicales.Algo muy importante es el hecho que en 2023, Diego Valdez Medina va a luchar y gestionar el "bono por estrés", en beneficio de los trabajadores,debido a la abundante carga de trabajo durante todo el año (bono por estrés un beneficio que ya gozan jueces y magistrados). Finalmente,invito a los trabajadores a defender esos derechos,que es una lucha de más de 22 años de trabajo.

4 POLITICA VIERNES 30 DE DICIEMBRE2022

López Obrador llama a los aspirantes a la Presidencia para “autolimitarse”

matutina

En conferencia matutina de ayer jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que los aspirantes de Morena a la Presidencia:Marcelo Ebrard,Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López,son de los mejores funcionarios "del mundo" y que deben aprender a autolimitarse y a respetar al pueblo,porque a quien cometa excesos o se quiera pasar de listo,se le va a revertir.

"El que aspira y juega sucio o actúa de manera ventajosa o se quiere pasar de listo,no le ayuda,¡se le revierte!,tiene un efecto de boomerang,entonces,hay que tener cuidado con los excesos y hay que aprender a autolimitarse y a respetar al pueblo.

"Todos los que aspiran de nuestro movimiento son de primera,reúnen todos los requisitos y tienen un perfil excepcional,no solo son de los mejores servidores públicos y administradores políticos de Mexico,sino del mundo,para que dimensionemos,¡los mejores del mundo!”.

Presidente envía buenos deseos para el papa Francisco

En otro punto, el jefe del Ejecutivo deseó que el papa Benedicto XVI se recupere tras enfermedad.

El mandatario lo calificó como una persona muy preparada,respetuosa y consecuente.

"Deseo que salga adelante,que se recupere,tengo con él una buena experiencia (...) el Papa de lo mejor,mucho muy preparado, entonces él vino con un discurso de avanzada y me quedé muy satisfecho,muy contento, luego se fue a Cuba y pensé,allá va a repasarnos a cepillarnos,pues no,también muy respetuoso y consecuente,pero sí pediría que se recupere y salga adelante,lo haría

por cualquier ser humano y más que es una autoridad,de una iglesia".

Salario mínimo aumentará 90 por ciento a partir del 1 de enero de 2023

El presidente destacó que el salario mínimo aumentará 90 por ciento a partir del 1 de enero de 2023,es decir,será de 207 pesos.

"Prometimos que iba a aumentar y se ha logrado,ha aumentado el salario en términos reales,hasta ahora 62,64 por ciento,pero a partir del 1 se va a ir a 90 por ciento el incremento.Va a pasar a 207 a partir del 1 de enero,ese salario mínimo".

Presidente enviará carta a

Joe Biden, con puntos clave a tratar en Cumbre de Líderes de América del Norte

El jefe del Ejecutivo federal adelantó que antes de reunirse con su homólogo estadounidense, Joe Biden, le enviará una carta para plantear los temas a tratar durante la Cumbre de Líderes del Norte.

"Lo que sí quiero es enviarle una carta an-

tes de la reunión bilateral porque esto que estoy planteando lo tenga antes del encuentro,porque si no,desde luego es muy importante conversar con un estadista y van a seguír cosas buenas para nuestros pueblos pero sí, ya hay un documento previo esto puede ayudar a que tratemos estos temas y que también el presidente Biden pueda preparar su agenda de lo que nos quiere plantear".

Disminuye violencia en 10 % respecto a las administraciones pasadas

López Obrador insistió en que durante su administración,la violencia en el país se ha reducido, en cuanto a los homicidios se reporta 10.3 por ciento,en comparación a la administración anterior cuando fue de 59 por ciento.

"Con Carlos Salinas un incremento en su sexenio de 9.2 por ciento,Zedillo redujo en 31.2 por ciento.Fox lo aumentó muy poco,1.6 por ciento,este es el campeón,Calderón lo incrementó casi 12 por ciento,la guerra,lo irracional,lo absurdo,Peña lo incrementó 59 por ciento y nosotros lo hemos bajado en 10.3 por ciento".

5 VIERNES 30 DE DICIEMBRE2022 POLITICA
El presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia de prensa López
Obrador insistió en que durante su administración, la violencia en el país se ha reducido

No violar ley electoral con espectaculares: Mier

Ahora fue el propio coordinador de Morena en la Cámara de Diputados,Ignacio Mier,quien llamó a sus compañeros de bancada a no violar la ley,en referencia a los espectaculares en favor de Claudia Sheinbaum que admitieron haber colocado en varias ciudades,a mantenerse unidos y a no caer en diferencias.

De manera muy cordial, Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena,pidió a sus compañeros no violar la ley electoral,luego de que varios de los legisladores confirmaron haber pagado espectaculares a favor de la candidatura presidencial de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

"Es un llamado abierto que no violenten la ley y que no entremos entre nosotros en disputas,porque no ayuda a la unidad".

Sobre los enfrentamientos que se han dado al interior de Morena, Mier los invitó a calmarse y no violar la ley.

"Yo lo que les hago (es) una invitación a mis queridas compañeras y compañeros es que se serenen,nos pongamos todos una bolsa de hielo en la cabeza,que pensemos en la unidad de nuestro movimiento,en la unidad de nuestro partido,que incluso hay cosas que en nada benefician a quien tiene la legítima aspiración de participar en algo que es sustantivo para nosotros,que es la continuidad de la cuarta transformación".

Sin apartarse del tema,les advirtió que a nadie ayuda esa campaña. "Al con-

Ignacio Mier

trario,ellos son agentes políticos,son promotores del cambio,tienen una gran responsabilidad,tenemos una gran responsabilidad como diputadas y diputados y es nuestra obligación al tener un liderazgo territorial o estatal que llenemos de ese ánimo de respeto,de no violentar la ley todos los que van a participar porque el próximo año se va a incrementar la temperatura y es normal", advirtió.

El coordinador de los diputados de Morena hizo esta declaración luego de que legisladores como Miguel Torruco Garza,Patricia Armendáriz y Aleida Alavez Ruiz reconocieron que,en "pleno ejercicio" de sus derechos politicos,contrataron los espectaculares a favor de Sheinbaum.

"De manera libre y en pleno ejercicio de mis derechos políticos,propios de una democracia como la nuestra,decidí sumarme a la iniciativa de diversas compañeras y compañeros legisladores para contratar espectaculares en apoyo a @Claudiashein", publicó Armendáriz, sin detallar quiénes más impulsaron la contratación.

Por su parte, Torruco aclaró que con este ejercicio plantean su postura en contra de la censura del Instituto Nacional Electoral (INE) que le ordenó a la jefa de Gobierno que se deslindara de las pintas de bardas y mensajes en redes sociales con clara alusión a una campaña por la Presidencia de la República,además solicitó a sus simpatizantes dejar de colocar propaganda o campañas en redes sociales que busquen promocionar su nombre rumbo a 2024.

Mientras que la diputada Patricia Armendáriz,rechazó violar la ley porque es una ciudadana que ejerce sus derechos,y argumentó que un grupo de abogados que la asesora le afirmaron que era correcto lo que había hecho, pagar espectaculares a favor de Sheinbaum.

6 POLITICA VIERNES 30 DE DICIEMBRE2022
“Es un llamado abierto que no violenten la ley y que no entremos entre nosotros en disputas,porque no ayuda a la unidad”
Patricia Armendáriz
Guerra
Miguel Torruco Garza

COLUMNA POLÍTICA

El senador Ricardo Monreal Ávila expresó que en México,gracias a las vacunas,los efectos físicos que ocasionó la pandemia por la Covid-19,se han contenido; sin embargo,los daños que repercutieron en la salud mental de las personas son y seguirán siendo severos.

Así lo manifestó en un artículo publicado en redes sociales,en el que reiteró que la crisis sanitaria, provocó diferentes estragos en nuestras vidas,entre ellos,la salud mental,por lo que,conscientes de la situación,desde el Senado se trabaja para fortalecer estos servicios para la sociedad.

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena,indicó que el Congreso de la Unión aprobó una reforma a la Ley General de Salud,en la que se establecen las bases mínimas para brindar atención en este rubro y se considere como un objetivo prioritario de las políticas públicas sanitarias.

Mencionó que la depresión provocada por la pérdida de familiares y seres queridos,las alteraciones psicológicas derivadas del encierro y cambio de rutinas,así como otros daños emocionales y psiquiátricos,deben atenderse y contemplarse por los sistemas de salud pública del mundo.

Ricardo Monreal enfatizó que a diferencia de otros estragos que el virus SARS-CoV-2 ocasiona en la salud,como los de largo plazo en vías respiratorias,las afectaciones mentales, son en muchos casos,silenciosas,por lo que su detección requiere de un proceso de

Monreal afirma que Senado trabaja en atender problemas de salud mental provocados por pandemia

revisión y prevención minucioso.

Lo apremiante de la situación,precisó,se enfrenta a una realidad aberrante en la que los países de la región latinoamericana,según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef),solamente destinan 1.8 por ciento de su gasto público para atender la salud mental.

Esta inercia en la asignación de los recursos de los Estados,debe modificarse,de manera profunda,frente a lo que a todas luces,es otra de las crisis resultantes de la pandemia,subrayó el senador.

Consideró que México y el mundo deben transitar a un esquema bajo el cual la protección y atención de la salud mental sean un derecho garantizado,para mejorar el nivel de bienestar de la sociedad,pues de no ser así, cientos de miles de personas seguirán sufriendo en silencio,y un número importante de tragedias mayores no podrán ser prevenidas.

En el documento, Monreal Ávila mencionó algunos ejemplos,como el de Brasil,que,de acuerdo con un estudio realizado por las Naciones Unidas,cuatro de cada 10 personas reportaron problemas de ansiedad,y seis de cada 10,sufrieron depresión,todo a causa de la pandemia.

En Perú,el número de habitantes con síntomas de depresión aumentó significativamente, mientras que en México se documentaron casos de estrés postraumático en casi un tercio de la población,abundó.

Pospandemia…

En toda pandemia es esperable que las personas sientan miedo, ansiedad,angustia,irritabilidad, estrés y enojo,recuerdo de traumas, dificultades para la concentración y/o problemas en el sueño.

Los sentimientos comunes durante esta experiencia que cambia la vida incluyen ansiedad,angustia y depresión. Los roles en el hogar,la escuela y el trabajo son los más afectados;por lo que es importante reconocer estos cambios y obtener ayuda cuando sea necesario.

Antes de entrar a la entrega de este espacio,recordemos que el primer caso de Covid-19 se detectó,en México,el 27 de febrero de 2020. El 30 de abril,64 días después de este primer diagnóstico,el número de pacientes aumentó exponencialmente, alcanzando un total de 19.224 casos confirmados y 1.859 fallecidos.

Los cierres de escuelas,provocados por coronavirus,afectaron desproporcionadamente a los niños,porque no todos tuvieron las oportunidades,las herramientas o el acceso necesarios para seguir aprendiendo durante la pandemia.

Las ciudades sufrieron las peores consecuencias de la crisis,muchas de ellas con sistemas de salud sobrecargados, servicios de agua y saneamiento inadecuados y otros problemas. Un caso particular fueron las zonas más pobres, donde la pandemia ha puesto de manifiesto desigualdades profundamente arraigadas.

La salud mental,el aislamiento,el cansancio,son todos temas que necesitan ser tratados,tanto en niños y adolescentes como en sus padres,especialmente en las madres.

En este marco adverso,el senador Ricardo Monreal habría sugerido que México y el mundo transiten en un esquema bajo el cual la protección y atención de la salud mental sean un derecho garantizado;pues de no ser así, cientos de miles de personas seguirán sufriendo en silencio,y un número importante de tragedias mayores no po-

drán ser prevenidas.

Para mitigar los estragos que dejó el coronavirus,hay que recordar,amigo lector,que el Congreso de la Unión con oportunidad reformó la Ley General de Salud,en la que se establecen las bases mínimas para brindar atención en este rubro y para que tal acción sea considerada como un objetivo prioritario de las políticas públicas sanitarias.

El Senado de la República,según Monreal,sigue legislando para fortalecer los servicios de salud mental de la sociedad, pues la pandemia provocó una fuerte sacudida en el mundo,incluyendo nuestro país,y los daños ocasionados son irreparables y aún no terminan de cuantificarse.

Aunado a ese oscuro panorama,los países de la región latinoamericana, según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia,(Unicef),destinan solamente 1.8 por ciento de su gasto público para atender la salud mental.

Salvo su opinión,amigo lector,esta inercia en la asignación de los recursos de los Estados debería modificarse de manera profunda frente a lo que a todas luces es otra de las crisis resultantes de la pandemia. El tiempo dirá.

7 VIERNES 30 DE DICIEMBRE2022
Matías Pascal

POLÍTICA

¿Diario con La Mont?

Mont

Reflexiones AMLO sobre INE y fin de cuotas

INE ¡sí se toca! En días pasados, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo estar muy contento porque no se mantuvieron los privilegios en el Instituto Nacional Electoral (INE) y dijo que la parte fundamental de la reforma electoral que propuso ya quedó firme y en febrero el Senado deberá eliminar la cláusula que permite la transferencia de votos entre partidos políticos para apuntalar a los partidos más pequeños.

Descalificó a quienes reivindicaban que no se podía modificar la estructura y los gastos del INE

Donald Trump, tras las rejas fallo inapelable

Ratificó que rechaza aplicar sanciones al desempeño de los militantes del partido Morena,pues cada quien debe ser responsable de sus acciones.En su momento,cuando tengan que regresar por el voto,la gente podrá decidir y en su caso decirles que no les darán su voto.

Respecto a que si debe continuar Ricardo Monreal siendo el coordinador de los senadores comentó que los senadores de Morena son quienes deberán decidirlo y celebró que esté aprobada la parte fundamental de las modificaciones al INE, según le confirmaron la Consejería Jurídica de la Presidencia y el secretario de Gobernación,Adán Augusto López Hernández y que en febrero se hará el procedimiento para eliminar lo introducido erróneamente.

En todo caso,dijo,la reforma terminará en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), porque los opositores a las modificaciones están en su derecho de recurrir a esa instancia,que será la que finalmente determine si fue o no inconstitucional.

Aliados: En tanto,los senadores y diputados de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM),que forman en el Congreso la coalición Juntos Hacemos Historia, se reunieron en días anteriores en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador, a fin de evaluar el periodo de sesiones y la reforma electoral.Los que no asistieron fueron dos senadores que votaron en contra de la reforma, Ricardo Monreal Ávila y Rafael Espino de la Peña. Por su parte, Monreal insistió en que el plan B electoral vulnera la Constitución federal,pero rechazó que esto lo ponga en rebeldía contra los principios y objetivos de la Cuarta Transformación y volvió a pedir que se analicen sus razones por las que su voto fue en contra.

Pesadilla Trump: El comité legislativo de los Estados Unidos que investiga la toma violenta del Capitolio por las huestes del expresidente Donald Trump, en su afán de permanecer en la Presidencia pese su derrota en la elección de

2020,el pasado 6 de enero de 2021,anunció que recomendó a los fiscales la presentación de cargos penales en contra del expresidente.

Los integrantes son siete demócratas y dos republicanos,quienes expresaron su clara intención de impedir que un hecho de esa magnitud se pueda presentar de nuevo en los Estados Unidos.Entre las acciones dadas a conocer por los congresistas,destaca un saldo de cinco personas muertas y más de 140 policías heridos,mientras Donald Trump se sentó en un comedor de la Casa Blanca para observar los sucesos por televisión,un reflejo claro de su irresponsabilidad.

Senador Rafael Espino de la Peña: “Mi voto, en contra del plan B”

El esclarecimiento de lo ocurrido ese 6 de enero se lleva a cabo en distintas instancias en una de las cuales un jurado declaró culpables de sedición a integrantes de las turbas ultraderechistas que irrumpieron armados en el Capitolio;en forma paralela, se encuentran bajo la mira de la justicia las maniobras de Trump para trastocar su derrota electoral en victoria y pasar como producto de un fraude;asimismo,sigue en curso la investigación por la sustracción ilegal de documentos clasificados de la Casa Blanca por parte de Trump y también el hecho de que su empresa inmobiliaria fue declarada culpable de defraudar al fisco a lo largo de quince años.

Lo anterior es sin duda lo mínimo que se debe hacer en un Estado de derecho ante el intento de alteración de la legalidad institucional y por los delitos colaterales cometidos por Trump en la Presidencia,pero no debe ignorarse que el acusado central es el principal referente para una diversidad de grupos racistas,supremacistas,armamentistas,ultraderechistas y simplemente paranoicos que desde hace décadas han acentuado su radicalismo e incrementado su presencia social y real en el escenario político estadounidense,hasta el punto de abordar y patrocinado a buena parte de las estructuras y liderazgos del Partido Republicano.

En esas circunstancias,la perspectiva de llevar a juicio al expresidente Trump,que no tiene precedente en la historia de Estados Unidos,coloca una enorme presión sobre los fiscales y los jueces en su conjunto.

En cuanto a Trump,sí fue capaz de dar un zarpazo como el del 6 de enero de 2021 con tal de permanecer en la Casa Blanca,cabe preguntarse lo que haría para evitar sentarse en el banquillo de los acusados o para no pisar la cárcel.La resolución del comité investigador legislativo debe verse como el cierre o culminación de la más grave crisis política que ha vivido Estados Unidos desde la guerra civil del siglo antepasado.Es claro que la desestabilización de Estados Unidos conlleva turbulencias económicas y financieras en el resto del mundo y particularmente en México,derivado del alto grado de integración entre las economías de ambos países. Donald Trump debe ir a la cárcel,por el bien de Estados Unidos.

Adán Augusto López y las modificaciones al plan B de AMLO

8 VIERNES 30 DE DICIEMBRE 2022
COLUMNA

Fiscales piden omitir caso Cienfuegos en juicio de García Luna

Cienfuegos Zepeda

Apoco tiempo de que inicie el juicio en contra de Genaro García Luna, fiscales federales solicitaron al juez encargado del caso que ordene a los abogados defensores que no hagan referencias al caso desechado contra el general Salvador Cienfuegos Zepeda y que no se les permita presentar elogios y recomendaciones al exsecretario de Seguridad Pública de México de altos funcionarios y políticos estadounidenses.

Fue a través de una carta enviada al juez federal Brian Cogan, en donde el fiscal federal Breon Peace solicitó que se impida al acusado presentar en su juicio declaraciones que ofreció cuando fue arrestado por primera vez por agentes de la DEA en Dallas en diciembre de 2019,de igual forma que queden excluidos del juicio elogios de contrapartes y legisladores estadounidenses a García Luna durante su gestión como alto funcionario mexicano, al igual que fotografías del acusado en reuniones con altos funcionarios estadounidenses,y finalmente que no le sea permitido presentar evidencia o argumentos sobre el caso desechado de Estados Unidos contra otro exfuncionario mexicano, el general Cienfuegos.

En el contenido de la carta, los fiscales reiteran que entre 2001 y 2012, García Luna fue primero director de la Agencia Federal de Investigaciones y después secretario de Seguridad Pública de México,controlando durante ese tiempo la Policía Federal,y que está acusado de usar esos puestos para asistir al Cártel de Sinaloa a cambio de sobornos multimillonarios.

Cuando fue arrestado, García Luna aceptó hablar voluntariamente con los agentes y en dicha entrevista,afirman que el acusado mintió repetidamente sobre su partici-

pación en la conspiración de narcotráfico, negando toda comunicación y relación con narcotraficantes,aclarando que tenía relaciones con altos funcionarios estadounidenses y sobre sus declaraciones falsas en su solicitud de naturalización estadunidense.

Sobre este caso,los fiscales argumentan, que al acusado no se le debe permitir presentar durante su juicio la entrevista posterior al arresto,pues es una versión de hechos no verificados que debe calificarse de "pruebas de oídas", pero que si García Luna desea reiterar estas declaraciones, puede hacerlo si acepta testificar en su propio juicio.

En torno a la solicitud al juez de que se impida a la defensa presentar ciertos documentos,incluyendo cartas y más,de funcionarios estadounidenses que parecen avalar al acusado,los fiscales argumentan que estos materiales son irrelevantes al caso y legalmente inaceptables. Aclaran que cartas de recomendación y de elogio al acusado de parte de altos funcionarios estadounidenses,de seguridad pública,diplomáticos,legisladores,entre otros,no deben ser admitidos en el juicio.

"Las declaraciones escritas,premios,fotografías y reuniones son también irrelevantes. El hecho de que el acusado recibió tales elogios y cortesías en su capacidad de alto funcionario en México no tienen que ver con el asunto de si el acusado aceptó sobornos de y conspiró con el Cártel de Sinaloa", ron los fiscales.

Más aún,argumentan que les podrían influir de manera indebida en el jurado,pues podrían ser interpretados como un endoso oficial al acusado años antes de que se formularon los cargos en su contra.

Finalmente,los fiscales solicitan que el juez

impida a la defensa aludir al caso estadounidense descartado contra el general Salvador Cienfuegos Zepeda,exsecretario de Defensa.

El general fue arrestado en octubre de 2020 en Los Ángeles por cargos de narcotráfico y lavado de dinero formulados en este mismo distrito del este de Nueva York donde procede el juicio contra García Luna. Ese caso fue desestimado por solicitud del entonces procurador general, William Barr, de Estados Unidos,en noviembre de 2020.

Los fiscales desean que se confirme que la defensa no puede citar el caso de Cienfuegos para argumentar que la causa contra García Luna es "selectiva" y por lo tanto parcial.Más aún,solicitan que no se permita "cualquier referencia" al asunto de Cienfuegos,pues argumentan que la desestimación de cargos contra otro exfuncionario mexicano en un proceso diferente es "irrelevante" al de García Luna ahora ante este tribunal del distrito este de Nueva York. El juicio a García Luna está programado

9 VIERNES 30 DE DICIEMBRE2022
JUSTICIA
Salvador Genaro García Luna Juez Brian Cogan

MC interpone denuncia por campaña anticipada de Sheinbaum

El coordinador de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados,Jorge Álvarez Máynez,dio a conocer que denunció formalmente ante el Instituto Nacional Electoral (INE) la campaña anticipada de Claudia Sheinbaum a través de espectaculares en todo el país.

"También denunciamos a los paleros que se autoinculparon cínicamente en las últimas

horas.Esperamos que el INE actúe y defienda la Constitución", destacó en su cuenta de Twitter.

En la denuncia interpuesta se acusa la colocación de espectaculares en al menos 20 ciudades del país,acción que varios diputados federales de Morena se adjudicaron de manera personal.

"Los hechos denunciados forman parte de una campaña sistemática,reiterada y continua en la que se busca posicionar en todo el país a la jefa de Gobierno como candidata del régimen a la Presidencia de la República.Con esta denuncia se solicita que la autoridad administrativa electoral investigue la presunta comisión de ilícitos electorales graves", destaca la denuncia.

A través de ella se piden sanciones por los delitos de uso indebido de recursos públicos (artículo 134 de la Constitución);actos anticipados de precampaña (artículo 3 b) de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales);destino o utilización de recursos públicos de manera ilegal para el apoyo de un precandidato,partido político,coalición, agrupación política o candidato (artículo 11 fracción IV de la Ley General en Materia de Delitos Electorales),y uso indebido de recursos públicos con el pro-

FGJCDMX abrió investigación a lideresa de predio “La Angostura”: Martí Batres

El secretario de Gobierno,Martí Batres,señaló que al predio "La Angostura",ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón,ni las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México han podido ingresar, pues enormes portones impiden el paso.

Destacó que se trata de un área de valor ambiental con asentamientos humanos ya consolidados que se busca regularizar,por lo que se ha ubicado un módulo a cierta distancia para atender a las familias.

Se detectó desde 2010 sobre la disputa que había entre un grupo de personas que se adjudicaban la posesión del terreno y la lideresa Rosa María Ayala,cuya organización estaba formada por mil 500 familias,a las que se les obligaba a pagar cuotas y cumplir ciertas reglas o de lo contrario eran expulsadas del predio,al que nadie entraba sin su autorización.

Vale comentar que el conflicto en aquel entonces salió a la luz pública,luego de que las primeras familias que se habían asentado en la década de los 80 del siglo pasado en la zona fueron desalojadas con la llegada de Ayala Sánchez,quien había logrado un acuerdo con el gobierno capitalino de ceder parte de los terrenos para la construcción de la Supervía Poniente,a cambio de que se pudiera regularizar el resto del predio.

Sobre dicho tema,el secretario de Gobierno confirmó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México tiene abierta una investigación en contra de Ayala,acusada de invadir un área de valor ambiental y por despojo.

"Hay personas que viven dentro de esta zona, que se ha ido ocupando,que la acusan de despojo porque les asignó un lote y luego se los quitó,les cobró por él y de todas maneras los sacó.Entonces,se suman varios elementos que son evidentemente de carácter jurídico-penal,y de eso está a cargo la Fiscalía".

pósito de posicionar ante el electorado a diversas personas servidoras públicas,precandidatos,partido político o coalición (artículo 11 Bis de la Ley General en Materia de Delitos Electorales).

"En caso de que la autoridad electoral compruebe que se utilizaron recursos públicos para posicionar ante el electorado a una persona servidora pública con fines electorales por parte de las diputaciones o por otras personas servidoras públicas,se podría estar configurando el delito tipificado en el artículo 11 Bis de la Ley General en Materia de Delitos Electorales", exigió la bancada de Movimiento Ciudadano.

Por lo que hace a legisladores del PAN en la Ciudad de México informaron que ya alistan una serie de quejas ante el INE,también por la colocación de espectaculares a cargo de diputados y militantes de Morena para la promoción de la jefa de Gobierno, con miras a la elección presidencial de 2024,tal como lo informó el diputado local albiazul, Aníbal Cañez Morales,quien solicitó al contralor del Gobierno capitalino,Juan José Serrano Mendoza,investigar la posible malversación de recursos públicos en la contratación de espectaculares,además de pintas de bardas #EsClaudia y quién paga las giras al interior del país de Sheinbaum Pardo.

10 CDMX VIERNES 30 DE DICIEMBRE2022
TANYA ACOSTA
Martí Batres Guadarrama
Jorge Álvarez Máynez

V re e n iceTéllez

AMLO se mantiene como segundo presidente mejor calificado

respeto,diría que por eso la Iglesia mexicana ha sido respetuosa con nosotros.Y lo invité a venir.

El mundo entero, no solo el deportivo, llora y está de luto: Edson Arantes do Nascimiento, el Rey Pelé, el ‘10’más famoso y brillante que ha tenido el futbol, ha muerto. Descanse en paz.

Luego de destacar que se mantiene como el segundo mandatario mejor calificado del mundo,atrás del primer ministro de la India,el presidente Andrés Manuel López Obrador no descartó la posibilidad de enviar una carta a su homólogo de Estados Unidos,Joe Biden, previo al encuentro bilateral que sostendrán antes de la Cumbre de los Líderes de Norteamérica, a celebrarse el 10 de enero,en la que le expondrá los temas que podrían tratar y los mismos se analicen con mayor profundidad, mientras que el mandatario estadounidense prepara su agenda,al tiempo que reiteró su deseo de que el avión presidencial de Biden,al igual que el del primer ministro de Canadá, Justin Tradeau, aterricen en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en el Estado de México,hechos que fueron destacados en el noticiario estelar de unomásuno.Cambiando de Tema Noticias, por la conductora Verenice Téllez Hernández, y el jefe de Notivial, Raúl Ruiz,quienes,bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron que durante su conferencia mañanera de Palacio Nacional,en la que se dejaron escuchar canciones de Tony Camargo y Marco Antonio Muñiz, el jefe del Ejecutivo Federal hizo votos por la pronta recuperación Benedicto XVI, Papa emérito que encuentra delicado de salud,al tiempo que puntualizaba que el papa Francisco es lo mejor con que cuenta el catolicismo en el mundo y destacó la invitación hecha al Sumo Pontífice para que venga a México,uno de los bastiones de la religión católica.

"El papa Francisco ha actuado con mucho

“Independientemente de lo religioso,le tengo mucho respeto y admiración.Lo considero un hombre muy humano que ha sabido poner a la Iglesia católica en correspondencia con las realidades de injusticia que han prevalecido. Aquí siempre será bienvenido", puntualizó el inquilino de Palacio Nacional,quien de igual forma reiteró que quienes aspiran a ser candidatos del Movimiento de Regeneración Nacional en las elecciones presidenciales de 2024 -Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López Hernández- son de "primera", al igual que los demás,entre quienes estaría el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila.

En la oportunidad, López Obrador declina hablar en torno a los cientos de espectaculares que en varias entidades federativas han colocado legisladores morenos para apoyar a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México,en abierto desafío a las autoridades electorales,por considerarse como actos anticipados de campaña,lo que nada importa a los de Morena,quienes en algunas entidades,entre ellas Coahuila,se encuentran divididos por la imposición de candidatos por parte de la dirigencia nacional de los guindas.

Y Cambiado de Tema, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, ya recuperada plenamente del accidente que sufrió,destacó que del pasado mes de julio a lo que va de diciembre,por medido de programas especiales, cuatro mil 340 personas que se encontraban recluidas en penales federales recuperaron su libertad y que de estas,220 lo hicieron por medio de amnistía y cuatro mil 120 por preliberación. De igual manera,refirió que a la fecha se han regularizado un millón 47 mil 142 vehículos "chocolate", con lo cual se han obtenido más de dos mil millones de pesos, los que se han canalizado para realizar obras de bacheo en varios estados.

Confirmó que de dicha regularización continuará los tres primeros meses de 2023.Y Cambiando de Tema, también durante la mañanera,la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, anunció que a partir del año entrante la alerta sísmica se "dejará escuchar" en los teléfonos celulares, además de las estaciones de radio,televisión y algunos otros medios,entre ellos los altavoces instalados en las 16 alcaldías de la capital del país,lo que fortalece la seguridad de la población en ese tipo de eventos.

Y en otro Cambiando de Tema, los conductores del programa expusieron que en el

encuentro López Obrador-Biden no se tocará el tema relacionado con el exsecretario de seguridad federal, Genaro García Luna, y que uno de los principales temas a tratar será el de la integración de las naciones de área,en las que no debe haber más desigualdades y se debe respetar sus soberanías.

De igual forma,los periodistas destacaron que no obstante las declaraciones que ha hecho Porfirio Muñoz Ledo contra la actual administración federal,el presidente López Obrador le sigue estimando,al igual que lo hace con Cuauhtémoc Cárdenas,a quienes también respeta.

Y durante la mañanera,el jefe del Ejecutivo Federal hizo sendos reconocimientos al secretario y subsecretario del Sector Salud, Jorge Alcocer Varela y Hugo LópezGatell, por la labor que han desarrollado al frente de una de las instituciones encargadas de velar por el bienestar de millones de mexicanos y la labor que realizaron para enfrentar el grave problema de la Covid-19, la que sigue "muy presente" en el país,pero que por fortuna no ha causado nuevos decesos y los contagios pueden considerarse como mínimos,mas no por ello debemos bajar la guardia y sí cumplir con las recomendaciones que se reiteran para prevenir contagios,entre ellas las de usar cubrebocas, lavarse las manos con agua y jabón,guardar la sana distancia y usar gel antibacterial.

De igual forma, Téllez Hernández y Ruiz Venegas expusieron que de acuerdo con el gobierno federal,el homicidio doloso,como otros delitos vinculados a la delincuencia organizada,han descendido y se estima que la misma tendencia habrá de continuar a lo largo del año que está por comenzar.

Los conductores confirmaron que la esposa del presidente, Beatriz Gutiérrez Müller, viajará a Brasil,en representación de su esposo,para estar presente en la toma de posesión de Luiz Inácio Lula da Silva.

López Obrador rá el fin de año afinando los temas que tratará con Justin Tradeau Biden. Mil gracias,y recuerde que tiene una cita,a las 14:30 horas, con otro Cambiando de Tema.

Por favor, sea feliz y cuídese.

11 PROGRAMA TV VIERNES 30 DE DICIEMBRE 2022
ROBERTO
Raúl Ruiz

Muere O Rei Pelé a

y nace una leyenda

AGENCIAS

Elmundo entero llora la partida de quien es considerado el mejor futbolista del mundo El rey del futbol,Edson Arantes do Nascimento,Pelé, falleció a los 82 años,en el hospital Albert Einstein en Sao Paulo, Brasil,a las 3:15 de la tarde, tiempo de Brasil,dejando un legado de logros y alegrías por todas las canchas y en todos los rincones del mundo donde se paró.

Pelé nació el 23 de octubre de 1940 en Tres Corazones, una ciudad en el estado brasileño de Minas Gerais. El jugador,que lleva el

nombre del genio inventor de la bombilla, Thomas Edison, hizo honor a su nombre haciendo magia con el balón a sus pies,ganando títulos y deslumbrando al mundo.

Considerado por muchos como el mejor jugador de la historia del futbol,Pelé inició su carrera en la ciudad de Bauru,en Sao Paulo,donde a los 11 años fue descubierto por Waldemar de Brito, quien lo invitó a unirse al Club Atlético de Bauru.

No necesitó mucho tiempo para demostrar su talento,y pronto fue contratado por el Santos Club,siendo considerado una de las grandes promesas. Fue precisamente allí

VIERNES 30 DE DICIEMBRE 2022 12 DEPORTES D
de ta re en di si C re ga 17 la pa y la po ún 19 m 95 C ta Ne pu ci fu fra do ta do E
82 años
Pelé se retiró del futbol activo en 1977 y en 1981 fue elegido Deportista del Siglo por el diario francés L'Équipe, con 650 periodistas especializados de todo el mundo confirmando su elección Pelé consiguió tres Copas Mundiales Pelé se convirtió en el mejor jugador del mundo
los

dire ón y os la ció de a rto en ub po y el deroallí

donde Pelése convirtió en el mejor jugador del mundo.

La magia y el encanto de este deporte presentado por Pelé llamó la atención de la entonces reina de Inglaterra,Isabel II,quien visitó Brasil en 1968 para ver jugar a Pelé en el famoso estadio Maracaná,en Río de Janeiro. En aquella ocasión,el jugador brasileño fue galardonado con un Caballero del Imperio Británico por parte de la reina.

Pelé se convirtió en el jugador más joven en ganar una Copa Mundial de futbol.Con apenas 17 años,fue campeón mundial en 1958,cuando la selección brasileña se enfrentó a Suecia. En el partido final,el joven anotó dos goles,llegó a seis y se convirtió en el máximo goleador de Brasil en la competencia,siendo apodado el rey del futbol por los franceses.

Además, Pelé también hizo historia por ser el único jugador tricampeón del mundo (1958, 1962 y 1970),además de ser,hasta la fecha,el máximo goleador de la selección brasileña,con 95 goles marcados.

El jugador pasó casi toda su carrera en Santos Club,entre 1956 y 1974.Además del club paulista,defendió la camiseta del club estadounidense New York Cosmos,entre 1975 y 1977 y,por supuesto,formó parte de la Edad de Oro de la selección brasileña.

Pelé se retiró del futbol activo en 1977 y en 1981 fue elegido Deportista del Siglo por el diario francés L'Équipe, con 650 periodistas especializados de todo el mundo confirmando su elección.

O rei del futbol,también debutó como comentarista de TV Globo en 1989.Comentó los partidos de la selección brasileña hasta 1998.

En 1994,como embajador del futbol para Estados Unidos, Pelé fue una de las estrellas de

la Copa del Mundo y participó en las ceremonias de apertura y clausura.

También incursionó en la política,aunque de manera breve, como ministro de Deportes,cargo que ocupó en el Gobierno de Fernando Henrique Cardoso entre 1995 y 1998,el exjugador creó la ley Pelé,que pretendía dar más profesionalismo al deporte nacional.

En 2014 y 2015,se sometió a cirugías de columna,siendo internado en el Hospital Albert Einstein,en Sao Paulo.

El astro,cuyo nombre se convirtió en sinónimo de excelencia del futbol y símbolo del "jogo bonito" brasileño,se había sometido a un tratamiento contra el cáncer de colon desde 2021 y permaneció hospitalizado el último mes.

Su agente, Joe Fraga, confirmó el deceso.

En 2016,fue elegido por el Comité Olímpico Internacional como el mejor atleta de todos los tiempos.En el mismo año,el exjugador no pudo participar en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro por problemas de salud.

En 2018,viajó a Moscú para el sorteo del Mundial de Rusia.Por problemas de salud,el rey del futbol llegó al país en silla de ruedas. Durante la ceremonia del sorteo,brindó con el presidente ruso, Vladímir Putin. Además del sorteo,fue parte de la ceremonia de inauguración del reloj que marcaba la cuenta regresiva para el Mundial Rusia 2018 en la Plaza Roja,en Moscú.

S DEPORTES VIERNES 30 DE DICIEMBRE 2022 13
Nelson Mandela fue “un héroe”para el rey del futbol, Edson Arantes do Nascimento, Pelé
Los astros del futbol, Pelé y Maradona En 2018,Pelé viajó a Moscú para el sorteo del Mundial de Rusia.Aquí,con Putin y Maradona

Asesinan a familia al interior de su domicilio, en Guanajuato

Alrededor de las 22:45 horas de ayer,en el número de emergencias 911 se recibieron varios reportes sobre disparos en un domicilio,ubicado en la Avenida Ejidal,entre las Calles Moctezuma y Ramón Gasca de la colonia Artículo 27,municipio de Juventino Rosas,en el estado de Guanajuato.

Ante dichos reportes policías municipales y paramédicos de la Cruz Roja atendieron el llamado, quienes ingresaron a una vivienda de dos pisos, donde encontraron los cuerpos sin vida de tres personas; dos hombres y una mujer,que estaban tirados en el área de la sala,cuyas víctimas fueron ejecutadas sin piedad.

Junto a los cadáveres quedaron regados diversos casquillos percutidos de armas corta y larga,por lo que de inmediato los uniformados acordonaron la zona y solicitaron la intervención de la Fiscalía General del Estado.

Poco después,arribaron a la escena del crimen agentes de

la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios y dos elementos de Servicios Periciales, que fueron los encargados de ingresar al área crítica y dar inicio con las indagaciones correspondientes,uno de los peritos fotografió y embaló posibles indicios,mientras que los agentes entrevistaron a vecinos y familiares de las víctimas.

La zona rápidamente se llenó de personas,quienes salieron de sus casas tras escuchar los disparos,mismas que comentaron que los sicarios habían escapado a bordo de dos camionetas cerradas de color oscuro con dirección al Libramiento Juventino Rosas-Villagrán; así mismo,extraoficialmente se dijo que los fallecidos eran familiares;sin embargo,se está a la espera de que dicha versión sea corroborada o desmentida por alguna autoridad en las próximas horas, también se desconocen las causas de esta masacre. Por su parte, la Fiscalía General ya inició la carpeta de investigación respectiva,a fin de dar con los asesinos de esta familia.

Cumplieron con ordenamientos legales Libres, más de cuatro mil reos

Incluidos casi 400 mujeres y adultos mayores, una vez cumplidos los ordenamientos legales para tal efecto, más de cuatro mil personas que se encontraban confinadas en penales federales del país recuperaron su libertad a efecto de incorporarse al resto de la sociedad, pero principalmente a sus familias,las que les esperaban desde hace tiempo.

"Por iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador,en los últimos seis meses,cuatro mil 340 personas privadas de la libertad fueron preliberadas de manera anticipada o por amnistía", puntualizó en comunicado la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación,al mando de Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

Precisó que mediante este programa,se ha hecho justicia a mujeres y hombres que por falta de recursos económicos no contaron con una defensa jurídica adecuada. "Entre estas personas se encuentran adultos mayores,enfermos graves o en fase terminal,indígenas, extranjeros,víctimas de tortura o discriminación,y aquellas que permanecieron años en prisión sin sentencia".

Rodríguez Velázquez detalló que de julio a la fecha se otorgaron cuatro mil 120 beneficios por preliberación y 220 mediante amnistía y que del 21 de noviembre al 28 de diciembre,quedaron en libertad 692 personas que permanecían en algún centro penitenciario De estas, 662 fueron preliberaciones y 30 amnistías.

La dependencia destacó que las preliberaciones se lograron mediante el trabajo coordinado con autoridades estatales y federales de procuración y administración de justicia,así como de la Secretaría de Gobernación. "Con estas acciones se avanza en la construcción de una sociedad más humanitaria,igualitaria y justa,porque la libertad,después de la vida,es el bien más preciado del ser humano".

14 JUSTICIA VIERNES 30 DE DICIEMBRE2022
RAÚL Rosa Icela Rodríguez

Urgente,dar mantenimiento a alertas sísmicas en escuelas

El proteger a los alumnos de todos los niveles educativos de posibles catástrofes,mediante el reforzamiento de los sistemas de alerta en las escuelas en casos de sismos, es analizado por las Comisiones de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos y de Alcaldías del Congreso de la Ciudad de México.

Se trata de que en el artículo 90 de la Ley de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil local, se establezca una coordinación continua entre autoridades de diversos niveles para que los planteles educativos cuenten con mecanismos adecuados de aviso cuando se presente algún movimiento telúrico, además de que se encuentren en óptimas condiciones,que permita a alumnos y al personal actuar con oportunidad para ponerse a salvo.

Al respecto,al explicar la iniciativa que en ese sentido presentó y que ya es analizada por representantes populares,el presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana del recinto de Donceles y Allende, Nazario Norberto Sánchez,estableció que el objetivo es que las alcaldías y las áreas de Protección Civil,incluida la secretaría del ramo del gobierno local,se coordinen para realizar revisiones continuas a planteles educativos públicos.

"Es necesario implementar este sistema de alerta,consolidar la prevención y gestión efectiva del riesgo,en conjunto con simulacros y la señalización reflectiva para marcar rutas de evacuación", fundamentó en entrevista el diputado de la fracción parlamentaria de Morena.

Señaló que en el artículo 90 de la referida ley,se dejaría asentado que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la administración capitalina,en coordinación con las 16 demarcaciones territoriales, deberá supervisar de manera continua que todos los planteles educativos cuenten con una alerta sísmica y revisar que se encuentren en buen estado,además de que se instale de manera inmediata donde no se cuente con una o repararla de tener algún daño.

El diputado enumeró los beneficios de contar con un sistema de alarma sísmica para las escuelas y universidades,como el que se den planes de prevención y gestión de desastres más efectivos, aumento de la efectividad de los protocolos de evacuación;mayor seguridad para la vida,bienes,activos e instalaciones;mejor relación costo-beneficio por la reducción de percances humanos y materiales,asimismo,se tendría una comunicación efectiva con centros de protección civil e incremento de la confianza de los padres, estudiantes y todo el personal de las escuelas y universidades.

Vuelos de esperanza y salvamento “Cóndores”, sinónimo de vida

En "acciones de vida", personal de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México,durante el presente año, han realizado más de 800 operaciones aéreas en beneficio de la comunidad,los que ha permitido salvar la vida de cientos de personas.Nuestra misión es coadyuvar a salvar vidas y ello lo hacen con gusto y eficiencia, señalan.

De acuerdo con la dependencia que encabeza el secretario Omar García Harfuch, los "Cóndores" han realizado 539 vuelos de seguridad,78 de reconocimiento vial y 212 apoyos de ambulancia aérea,brindando atención médica prehospitalaria,además de realizar cinco trasladados de órganos humanos.

Mediante comunicado,la SSC destacó que entre las acciones más sobresalientes que han efectuado las tripulaciones de los helicópteros se encuentran los traslados de dos bebés que tuvieron problemas para respirar;el primero de ellos fue el 21 de enero cuando un recién nacido fue llevado del Hospital Pediátrico de Milpa Alta al cruce de Paseo de la Reforma y el Eje 2 Norte,de donde poste-

riormente fue trasladado vía terrestre al Hospital Pediátrico de Peralvillo para recibir atención médica especializada.

"El segundo apoyo de este tipo fue cuando un bebé de dos meses de nacido fue trasladado del Hangar base Cóndores hacia el Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional Siglo XXI,y el 24 de enero,apoyaron a un efectivo de la SSC quien resultó herido por disparo de arma de fuego en el cumplimiento del deber.Fue trasladado de la Central de Abasto al helipuerto de Tlaxcoaque,donde fue recibido por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas,quienes lo llevaron a un hospital para su atención médica definitiva”.

Se destacó el trabajo conjunto que realizaron los Cóndores y el personal del ERUM para rescatar a una mujer que resultó lesionada tras una caída en el Cerro Pico Tres Padres,alcaldía Gustavo A.Madero,el 7 de febrero.

La dependencia destacó el apoyo que el personal de la Dirección General de Servicios Aéreos brindó para que tres hígados y dos corazones pudieran llegar a pacientes que los estaban esperando para recibir un trasplante.

Desde 1971 al 27 de diciembre de 2022,las tripulaciones de aeronaves de la SSC han realizado un total de 14 mil 309 ambulancias aéreas.

15 VIERNES 30 DE DICIEMBRE2022 NACIONAL
RAFAEL ORTIZ

Tercero en homicidios

Ecatepec y Naucalpan, donde más muertes violentas se registran

Guanajuato, Baja California, Estado de México, Michoacán, Jalisco y Chihuahua concentran casi 50 por ciento de homicidios dolosos de todo el país. En lo que va de este año,el Estado de México tiene contabilizado 2 mil 385 casos de muertes violentas, lo que lo coloca en la tercera identidad a nivel nacional con estos hechos. Ecatepec tiene el mayor número de homicidios dolosos al contabilizar 195 carpetas de investigación.

Le sigue Naucalpan,con 159 homicidios, Tlalnepantla, 119; Tultitlán, 105, y Nezahualcóyotl, 104 homicidios cometidos durante noviembre.

Así lo dejó un reporte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). El documento detalla que Guanajuato tiene la primera posición,con 2 mil 984 casos,luego Baja California, 2 mil 498. Apenas en noviembre,el Estado de México documentó 193 homicidios, 38 menos que el mes anterior, octubre,por lo que fue a la baja en cuanto a homicidios dolosos en la entidad. A nivel nacional se registraron 23.5 % menos víctimas,en comparación con el máximo histórico registrado en julio de 2018.

Feminicidios

El Estado de México está entre los primeros lugares en feminicidios;en su mayoría son mujeres mayores de 18 años. En cuanto a las víctimas de homicidios dolosos,se han registrado 197 casos,por lo que ocupa el segundo lugar nacional y el primero en mujeres víctimas de lesiones dolosas.

Simpatizantes del PAN vigilarán elecciones en Edomex

El secretariado de elecciones del Comité Ejecutivo del PAN, Armando Tejeda Cid, informó que para las elecciones de junio de 2023 en el Estado de México y Coahuila,más de 50 mil simpatizantes y militantes de Acción Nacional vigilarán "que se respete el voto popular de los ciudadanos".

A través de un comunicado,Acción Nacional informó que más de 40 mil personas vigilarán las casi 21 mil casillas que serán instaladas en el Estado de México,mientras que en Coahuila siete mil 500 vigilarán el proceso electoral en las cuatro mil casillas que se instalarán.

Armando Tejeda dijo que,independientemente de las alianzas electorales,cada partido

deberá cubrir la totalidad de las casillas y capacitar a sus representantes. "Durante estos últimos tres años hemos fortalecido a nuestro ejército azul,desde noviembre iniciamos la conformación de quienes serán nuestros representantes generales y de casilla para cuidar la decisión de los ciudadanos del Estado de México y Coahuila.Nuestra meta es lograr una cobertura del 100 por ciento de nuestra estructura electoral",señaló el panista. En el estado de Coahuila se elegirá gobernador y 16 diputaciones de mayoría relativa, "lo que implica un esfuerzo para contar con un ejército azul fuerte y sólido para 2023, quienes se buscará también participen en la

Por grupo de edad,de enero a septiembre,de las 103 presuntas víctimas 80 por ciento son mujeres de más de 18 años y 20 por ciento entre cero y 17 años.

Cabe recordar que hay alertas de género en 11 municipios se declaró: Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla de Baz, Toluca, Tultitlán y Valle de Chalco, lo que se suma al mecanismo de búsqueda y localización,que fue avalado tiempo después.Pero no ha funcionado como se esperaba y lo demuestra la estadística del tema.

Estado de México
elección de 2024". El PAN señaló que,de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), se prevé que las precampañas en el Estado de México y Coahuila inicien el 14 de enero de 2023 y la campaña el 3 de abril,tanto para gubernatura y diputaciones.
VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2022 16

En Chalco designan nuevos mandos de Seguridad Pública

Juchitepec realiza tradicional posada navideña

La Seguridad Pública Municipal sigue siendo una de las principales prioridades del gobierno local;por ello el alcalde Miguel Gutiérrez Morales, junto con su cuerpo edilicio designaron nuevos subdirectores operativos de la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos.

El edil Miguel Gutiérrez presentó a los integrantes de la Policía Municipal,a los nuevos mandos de la Subdirección Operativa,cuyo objetivo es proteger y cuidar de la ciudadanía.

El presidente municipal acudió a las instalaciones de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal y durante el cambio de turno,Gutiérrez Morales presentó a los nuevos subdirectores que estarán a cargo de coordinar las acciones por la seguridad de la ciudadanía en todo el municipio y delegaciones.

A través de redes sociales,Gutiérrez Morales indicó: "Reforzarán las acciones en materia de seguridad con el objetivo de seguir entregando buenos resultados al pueblo de Chalco".

En este mismo acto,el alcalde recibió muestras de respaldo y apoyo de los uniformados,quiénes recibieron de manera positiva a los nuevos encargados de estas áreas que se encargarán de coordinar los trabajos en bien de la seguridad municipal.

En Juchitepec,se llevó a cabo la tradicional posada navideña,con la participación de todo el personal de la administración municipal a cargo de la presidenta municipal Marisol Nava Linares, quienes apoyaron para atender a niñas, niños adolescentes y adultos que acudieron.

Luego de la celebración religiosa,los trabajadores del ayuntamiento repartieron ponche,caldito de camarón,aguinaldos, dulces,a todas las personas que acudieron a la posada navideña,para seguir conviviendo entre familias enteras,seguir fomentado estas actividades tradicionales entre los habitantes de este municipio, como uno de los festejos en honor del nacimiento del Niño Jesús

La alcaldesa Nava Linares supervisó la

actividad que se realizó sin distingos de partido político o creencia religiosa,para todos los habitantes de Juchitepec.

Silbatos,luces de bengala,velitas para pedir posada,entre otros,fueron los objetos característicos entregados a los asistentes por el personal del ayuntamiento,a todas las personas que acudieron a esta posada 2022.

En este vento,se vivió la convivencia familiar,la cercanía de la ciudadanía con la edil Marisol Nava,quien estuvo sirviendo personalmente las bebidas que se dieron a la ciudadanía,así como reparto de aguinaldos.

Cabe destacar que el presidente honorario del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Hugo Martínez Estrada,estuvo también coordinando las actividades que se realizaban por el personal de la administración municipal.

ESTADO DE MÉXICO VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2022 17

Más países imponen controles en aeropuertos por contagios de Covid en China

AGENCIAS

Seis países,incluidos Estados Unidos e Italia,solicitan análisis de coronavirus para ingresar a sus países desde China.Inglaterra y toda la Unión Europea están analizando y tomándose el tiempo para evaluar y tomar medidas similares para ver desde cuando se aplicarán y cuáles serían.

El régimen chino pasó de tener una política totalmente restrictiva llamada "Covid cero" a ser flexible con las medidas que tenían para controlar el coronavirus,gracias a eso,se desató una ola de contagios nueva que ha provocado el colapso de hospitales y crematorios del país, el gobierno Chino ha querido esconder las cifras de muertes por la pandemia.

De igual manera,se ha dado a conocer que Beijing liberó totalmente los viajes,provocando que otros países tengan que tomar medidas para chequear el estado de salud de las personas que llegan.Estas medidas son con el único propósito de evitar otra pandemia,pues lo que está ocurriendo en este momento es una situación similar a la del comienzo de la pandemia.

Las naciones que ya decidieron poner restricciones a la llegada de viajeros de China son Estados Unidos, India,Italia,Japón,Malasia y Taiwán, sin embargo,hay una lista de los países que ya aplican o analizan tomar medidas: Después del 5 de enero,la entrada de individuos chinos a Estados Unidos requerirá una prueba de Covid-19 negativa,pues Beijing no comparte suficiente información sobre el aumento de casos de coronavirus,anunció un funcionario de la salud federal este miércoles; "Todos los pasajeros aéreos de dos años o más cuyo origen sea China deberán hacerse una prueba de no más de dos días antes de su salida desde China, Hong Kong y Macao,y mostrar un resultado negativo a las aerolíneas al momento de la salida".

Indicaron que los pasajeros que hagan escala y lleguen a Estados Unidos también deberán contar con una prueba negativa y aquellos pasajeros que den positivo más de 10 días antes de un vuelo,podrán y tendrán la oportunidad de presentar su documentación que den cuenta de su paso por la enfermedad y su recuperación en lugar de una resultado negativo, señalaron los funcionarios.

AGENCIAS

Regiones de Ucrania,incluida su capital, se encuentran a un ataque con misiles ayer jueves por la mañana,el último afectó infraestructura nacional. Los rusos se encuentran atacando desde distintas direcciones con misiles de crucero desde barcos y aviones en puntos estratégicos de la nación,informó el Mando de las Fuerzas Aéreas ucraniana.

Un asesor presidencial habló de 120 misiles rusos,aunque el Ejército rebajó la cifra."Después del ataque nocturno de los drones kamikaze,el enemigo está atacando Ucrania desde varias direcciones", dijo la Fuerza Aérea.

La mañana de ayer jueves, Ucrania se declaró en estado de alerta en la mayoría de las regiones,exceptuando las occidentales,sin embargo,después se extendió a toda Ucrania.

"Diciembre 29.Masivo ataque de misiles.

(...) Después del ataque nocturno de los drones kamikaze,el enemigo está atacando Ucrania desde varias direcciones con misiles de crucero aéreos y marítimos desde aviones y barcos estratégicos.Además,hay una alta actividad

de la aviación táctica de los ocupantes", dice el mensaje de la fuerza aérea,reproducido por la agencia de noticias Ukrinform.

El ejército ucraniano está llevando a cabo el trabajo defensivo en todo su territorio,los soldados disparan contra posiciones rusas en el país. Mykhailo Podolyak el asesor presidencial,confirmó que se han disparado más de 120 misiles contra Ucrania. "Estamos esperando más propuestas de 'pacificadores' sobre (un) 'acuerdo pacífico" publico en Twitter de manera irónica, hablando de los llamados a Rusia para iniciar negociaciones para la solución de la guerra, como se sabe,una guerra que Moscú inició con la invasión a Ucrania el pasado 24 de febrero. Valery Zaluzhny corrigió la cifra de lanzamientos de misiles confirmados rebajándola. "Según datos provisionales,se lanzaron un total de 69 misiles,y 54 misiles enemigos fueron derribados", indico el general por medio de Telegram.

En Kiev,la administración regional dijo que se activaron los sistemas de defensa aérea para defenderse del ataque con los misiles en curso,las explosiones se escucharon en la ciudad,las autoridades ucranianas de distintas regiones confirmaron que algunos misiles rusos pudieron ser interceptados.

VIERNES 30 DE DICIEMBRE 2022
Misiles crucero bombardean regiones de Ucrania
Ingreso de chinos a EE.UU.requerirá de prueba Covid

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.