UNOMASUNO

Page 1

Directora General : Dra.Karina A.Rocha Pesos 5 Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui SÁBADO 15 DE OCTUBRE 2022 P. 4 Año XLIV NÚMERO 15590 P. 5 Anuncia AMLO visita de John Kerry a fines de octubre Senado podría modificar reforma a Ley de Instituciones de Crédito ,estima RicardoMonreal P. 7 Sheinbaum asegura que México está preparado para recibir grandes inversiones P. 6 Descubren que Jesús Her nández Alcocer pagó 10 mdp para dejar cárcel y morir en casa P. 14 Marcelo Ebrard asegura que hoy México decomisa más cocaína que EE.UU.

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez

Jefe de Información

Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta

Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLI - Número 15590 Sábado 15 de octubre 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116.

Los ar tículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

Alejandro Encinas Nájera nuevo subsecretario de Comercio Exterior

Se detalló que desde el inicio de la presente Administración Federal, Alejandro Encinas Nájera, se desempeñó como titular de la Unidad de Política Laboral y Relaciones Institucionales de la Secretaría del Trabajo,donde fungió como punto de contacto para la administración de los capítulos laborales de los tratados comerciales.

Alejandro Encinas Nájera es hijo del actual subsecretario de Derechos Humanos,Población y Migración en la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas Rodríguez.

el uso,acceso o tratamiento

y el

tecnológico.Cualquier

seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

INTEGRAL

EL

Arrendadora Multiusos,S.A.de

Este

viernes la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro ,dio a conocer que Alejandro Encinas Nájera será el nuevo subsecretario de Comercio Exterior y Luis Abel Romero López,el nuevo subsecretario de Industria y Comercio.A ambos funcionarios los presentó en la dependencia que ella encabeza,así lo dio a conocer por medio de su cuenta de Twitter, la secretaria de Economía,Raquel Buenrostro.

La titular de la Secretaría de Economía, Mtra. Raquel Buenrostro, presentó al Dr. Alejandro Encinas Nájera como Subsecretar io de Comercio Exter ior y al Lic. Luis Abel Romero López como Subsecretar io de Industr ia y Comercio.

Tanto Encinas Nájera como Romero López reemplazarán en sus cargos a Luz María de la Mora y Héctor Guerrero.

Por su parte, Luis Abel Romero,se informó que se desempeñó como Administrador General de Recaudación en el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Con este equipo se fortalece el diálogo dentro del Gobierno de México,fundamental e indispensable para la elaboración coordinada de las respuestas a las consultas del T-MEC,que privilegie un diálogo y una negociación con argumentos jurídicos.También se pretende lograr una mejor coordinación gubernamental para la implementación oportuna de estrategias que permitan abatir la inflación.La labor y compromiso de la Secretaría de Economía es facilitar y garantizar la inversión de las empresas nacionales y extranjeras,especialmente en un momento en que la relocalización de las cadenas de suministro y el fortalecimiento de los mercados regionales ha modificado la economía mundial.El objetivo es fomentar la actividad económica al servicio del pueblo de México.

IECM garantiza a partidos prerrogativas para último trimestre

El

Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó adecuaciones presupuestarias conforme al avance en el ejercicio de su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2022,a efecto de garantizar el financiamiento público para actividades ordinarias y específicas de los partidos políticos con derecho a las mismas,correspondiente a los meses de octubre, noviembre y diciembre del año en curso.

Con el Acuerdo aprobado en sesión pública urgente,se dio en cumplimiento a la sentencia dictada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en el recurso de reconsideración SUP-REC-415/2022 y acumulados; en el documento se precisa que el monto total para el pago de financiamiento público para actividades ordinar ias y específicas a los par ti dos políticos cor respondiente a los meses de octu bre a diciembre de 2022 asciende a la cantidad de 118 millones 136 mil 322.89 pesos.

En el Acuerdo se indica que el IECM solicitó a la Secretaría de Administración y Finanzas del

Gobierno de la Ciudad de México una modificación a su calendario presupuestal para recibir un adelanto de los recursos que recibiría en el mes de diciembre,a efecto de realizar el pago de la ministración de las prerrogativas a los partidos políticos para el mes de octubre.

Asimismo,para el pago de las prerrogativas correspondiente al mes de noviembre,se determinó que deberá solicitarse otra modificación al calendario presupuestal de esta autoridad electoral,para garantizar su entrega.

2 ZONA UNO SABADO 15 DE OCTUBRE 2022 AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o
no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos
desarrollo
vulneración a la
AVISO DE PRIVACIDAD
DE
C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
RAFAEL ORTÍZ
KARINA ROCHA

Adán Augusto advierte que Gobierno no pretende dañar al país con Ejército en calles

Morena busca apoyo de oposición en reforma electoral sin tocar a INE

VERENICE TÉLLEZ

Pareciera

que esta vez el acercamiento es más formal entre las bancadas de oposición y Morena por lo que hace al tema de la llevada y traída reforma electoral.

Por lo menos ahora se sabe que la mayoría parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados intensificó sus acercamientos con la oposición para consensuar una reforma electoral "híbrida" o "mixta", con modificaciones tanto a la Constitución como a leyes secundarias, aunque propuestas como la de elegir a consejeros del INE y magistrados del TEPJF por voto popular,además de reducir la integración de ambos órganos,quedaron prácticamente descartadas por la negativa del PAN y del PRI.

Entre otros aspectos,el planteamiento del coordinador de la bancada morenista, Ignacio Mier, prevé definir con toda precisión las atribuciones constitucionales de los órganos electorales y evitar interpretaciones como la del TEPJF para cancelar candidaturas o,incluso,invadir decisiones de otros poderes,entre ellas la de nombrar a los diputados integrantes de la Comisión Permanente.

"Nosotros proponemos algo híbrido,pues algunas de las reformas tienen que ser constitucionales (…);si quisiéramos reformar solo las leyes secundarias,no necesitaríamos de otros grupos parlamentarios,pero nosotros planteamos una refor-

ma constitucional que requiere la participación de al menos otros 55 diputados que nos acompañen (a Morena,PVEM y PT)", señaló el coordinador de Morena y confió en lograr la aprobación del proyecto antes de concluir este mes.

El legislador Reginaldo Sandoval, del PT,confirmó el objetivo de las bancadas de la cuarta transformación y aseguró no tener duda de que la Cámara de Diputados aprobará una reforma electoral "híbrida" o "mixta".

"No hay duda de que vamos a hacer una reforma mixta entre lo que mandó el Presidente y lo que tenga el consenso de todas las fuerzas políticas para que camine,pero de que va a haber reforma,no tengo ninguna duda,y va en la ruta de ponerle orden al INE y al TEPJF", dijo.

Reconoció,sin embargo,que la votación de Morena,PVEM y PT "no alcanzaría para la reforma tan profunda que se plantea en el tema de modificar todo el sistema político electoral:para eso no da.

"Bueno,creo que eso va a ser un poco más difícil,pero sí acotarle sus funciones,y ahí hay voluntad de todas las fuerzas políticas".

Jorge Romero, líder de los panistas reconoció que efectivamente hay pláticas informales sobre una reforma electoral y admitió,incluso,que su bancada estaría dispuesta a transitar,siempre y cuando no sean vulnerados los organismos electorales "ni en sus facultades ni en su integración".

"

Es un absurdo pensar que desde el ejercicio del poder se busque dañar al país porque nadie le apuesta a un estado fallido,por el contrario,se impulsan consensos para que las Fuerzas Armadas continúen en labores de seguridad pública para que haya estabilidad social", así se expresó Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación,durante la reunión con diputados locales,con los que celebró la primera de las reuniones proyectadas en todo el país,en donde por cierto el secretario de Gobernación citó que determinó viajar primero a Sinaloa por ser un estado golpeado,sin misericordia y estigmatizado,por el narcotráfico y la violencia.

Después de escuchar las voces de los diversos grupos parlamentarios sobre las reformas constitucionales de la Guardia Nacional,algunas de ellas con severas críticas,sobre las actuaciones del Ejército, Adán Augusto López puntualizó que la situación de violencia que se vive no es producto de la espontaneidad ni de un surgimiento reciente en este gobierno.

Reconoció que es lamentable

que en la Operación Cóndor, en la época que se puso en práctica los grandes varones de la delincuencia convivían con los altos mandos que estaban obligados a combatirlos.

En su declaración ante los miembros del Poder Legislativo local y del gobernador Rubén Rocha Moya, Adán Augusto López externó que desafortunadamente el dinero que generó las actividades ilícitas terminó,durante varias décadas,por corromper todos los cuerpos policiacos municipales y estatales.

Detalló que los miembros de los cuerpos de seguridad no se corrompieron de la noche a la mañana,sino que fue una larga incubación que se gestó por décadas,por lo que ahora se plantea mantener a la Guardia Nacional hasta 2028,mientras se fortalecen y dignifican los cuerpos policiacos en los estados,municipios y la federación.

Reconoció que como tabasqueños pueden tener muchos defectos,entre ellos,al hablar comerse la "S",pero no están pensando hacerle un mal al país,por lo que inició una gira por el territorio nacional para tener un diálogo con diputados y alcaldes de todas las entidades federativas.

SÁBADO 15 DE OCTUBRE2022 3POLITICA

Marcelo Ebrard asegura que hoy México decomisa más cocaína que EE.UU.

Elsecretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard señaló que en todos los aspectos el Entendimiento Bicentenario está funcionado y ayuda a reducir la violencia en México con respecto a los delitos más graves;esto lo señaló luego de haber asistido a Washington para reunirse con autoridades de Estados Unidos.

Añadió que hay un plan común para 2022 y 2023 que es reducir drásticamente el tráfico de armas hacia México y en nuestro país aumentar el control sobre precursores químicos y el paso de fentanilo a México "no queremos fentanilo en México".

También destacó y adelantó que se va a lanzar la campaña más grande sin precedentes de información y de presencia en los medios para la niñez y los jóvenes de los dos países a fin de que no se extienda el consumo de drogas,especialmente el fentanilo

Otro acuerdo tiene que ver con lograr inversiones para ampliar la capacidad forense de México en materia de desapariciones.

Por otra parte el secretario añadió que hace dos años hubo un "gravísimo desen cuentro en materia de seguridad, el presi dente López Obrador encabezó y propuso una nueva legislación en materia de segu-

r idad, se esta bleció el Entendimiento Bicentenario, se hizo un plan de acción y hoy estamos en la relación más fuer te común de cooperación México-EU y la más fuerte que haya en todo el mundo, según el criterio del propio secretario Antony John Blinken", mencionó el canciller Ebrard.

Entre los datos principales mencionó que más de 32 mil armas habrían llegado al crimen organizado de no tener una estrategia. Así como 17 millones de cartuchos,más de 5 toneladas de pastillas incluyendo fentanilo y otras sustancias;154 toneladas de metanfetamina.Se aseguraron además 94 toneladas de cocaína México, incluyendo todos los operativos que se hacen en el mar, en pocas palabras "México está decomisando más cocaína que Estados Unidos, hoy",afirmó el titular de la SRE.

Por otra parte y sin apartarse del todo del tema que conlleva a la seguridad del país, aclaró que la reforma que extiende a 2028 el apoyo de las Fuerzas Armadas en seguridad pública no implica una militarización

Tras reunirse con funcionarios de Estados Unidos en el Diálogo de Alto Nivel,dijo que esta tarea es conforme a la ley y no opaca, como en anteriores gobiernos.También defendió que la Guardia Nacional se haya integrado a la Sedena

"No se quiere que quede una ambigüe-

dad como fue la Policía Federal.El titular de la Policía Federal está sujeto a proceso en Nueva York:Genaro García Luna",destacó en Washington.

Ebrard rechazó que con la Guardia exista un mayor riesgo de violaciones a los derechos humanos.

"El número de reclamos que hay en la Comisión Nacional de Derechos Humanos de la Guardia Nacional es mucho más bajo que cualquier policía del país,hoy en día", sostuvo.

Dentro del mismo contexto descarta que con la presencia de la Guardia Nacional exista mayor riesgo de violación a derechos humanos.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard,rechazó que se militarice México con la reciente aprobación de la reforma que extiende la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028

"Pr imero, lo que está diciendo el presiden te López Obrador es que la par ticipación de las Fuerzas Ar madas sea confor me a la ley, han estado par ticipando de manera inter mi tente, pero sin tener una autor ización legal, y era poco transparente cómo par ticipaban. Se crea una Guardia Nacional y se da el mando a la Secretaría de Defensa porque no quiere, o no se quiere en México, que quede en una ambigüedad como fue, por ejemplo, la Policía Federal",subrayó.

"México tiene uno de los sistemas más garantistas del mundo,oficialmente hablando.El que tú tengas a la Guardia Nacional no quiere decir que se van a violar derechos humanos,tenemos un sistema legal que hace imposible eso,y para convencerte te diría yo lo siguiente:ve el número de reclamos de derechos humanos que hay en la Comisión Nacional de Derechos Humanos de la Guardia Nacional,y es mucho más bajo que cualquier policía del país,hoy en día", finalizó el canciller.

4 POLITICA SABADO 15 DE OCTUBRE2022
Marcelo Ebrard Casaubón-Antony John Blinken

Enconferencia de prensa matutina de ayer viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador,informó que existe la posibilidad de que el enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima,John Kerry,visite México a finales de octubre.

Nuevamente destacó la buena relación en materia ambiental con la Unión Americana, ya que se han implementado acciones en beneficio del medioambiente.

"Es muy probable que venga el secretario Kerry a finales de este mes,porque estamos trabajando sobre el Plan Sonora,que tiene que ver con energías renovables,ya estamos construyendo en la CFE una planta solar y se va a replicar", señaló.

AMLO agradece a países de OPEP, y de no OPEP, que México no redujera su producción de petróleo

El jefe del Ejecutivo federal agradeció a los gobiernos que conforman la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) por permitir que México no disminuya la producción de combustible,debido a su nueva política energética.

Indicó que se trata de una demostración del respeto y afecto que le tienen a la población.

"Nos dan un trato muy especial.La verdad es que los países de OPEP,y de no OPEP, todos redujeron su volumen de reducción de petróleo y el único país que no disminuyó fue México,explicamos las razones y nos respetaron", agregó.

México ha decomisado mayor cantidad de cocaína, que Estados Unidos

Referente al diálogo de alto nivel entre funcionarios de seguridad en Washington, el secretario de Relaciones Exteriores,

John Kerry podría visitar México a finales de octubre

Marcelo Ebrard,informó que México está decomisando más cocaína que Estados Unidos. Por ello,llamó a redoblar los esfuerzos para evitar el tráfico de drogas entre ambas naciones.

"Más de 5 toneladas de pastillas que incluyen fentanilo y otras sustancias y 154 toneladas de anfetaminas.Si no estuviéramos trabajando juntos,esas toneladas que pueden envenenar a miles de personas habrán llegado a Estados Unidos;94 toneladas de cocaína.(...) En pocas palabras,México está decomisando más cocaína que Estados Unidos hoy", dijo.

Estados Unidos y Mexico implementarán campaña conjunta para advertir sobre los riesgos del consumo de drogas

Ebrard reveló que uno de los acuerdos a los que se llegó ayer la reunión con funcionarios estadounidenses es la implementación de una campaña conjunta para advertir sobre los riesgos del consumo de drogas,especialmente del fentanilo.

"Se va a lanzar la campaña más grande sin precedentes de información y de presencia en los medios,sobre todo para las niñas, niños,los jóvenes de todos los países,para que no se extienda el consumo de drogas, especialmente el fentanilo,lo vamos a hacer juntos", detalló.

"Entendimiento Bicentenario está funcionando y nos está ayudando para reducir en México de los delitos más graves".

El titular de la SRE apuntó que el dimiento Bicentenario, guridad entre México y Estados Unidos,está dando resultados,pues está ayudando a reducir la violencia en ambos países,sobre todo los homicidios.Por ello,se refrendaron los compromisos para continuar trabajando en el tráfico de armas y de drogas.

"El Entendimiento Bicentenario está funcionando y nos está ayudando para reducir en México de los delitos más graves.Segundo,tenemos un plan conjunto para 2022 y 23, que es reducir drásticamente el tráfico de armas hacia México y nosotros aumentar el control sobre precursores químicos y paso de fentanilo,no queremos fentanilo en México", agregó el cnaciller Marcelo Ebrard.

Se investiga a fondo caso de niños intoxicados en escuelas de Chiapas

El gobierno realizará una investigación a fondo sobre los múltiples casos de menores intoxicados en escuelas de Chiapas, aseguró el Presidente.

Las investigaciones están a cargo de la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, además de que el mandatario buscará conversar con el gobernador Rutilio Escandón para saber los avances.

"Se me hace raro,hay dos versiones:una que llevaban agua con cocaína en sus termos,otra,que los que vendían cocaína se enteraron que iba a haber revisión de mochila y todos tiraron sus pastillas al tanque de agua.Está así como muy especial,entonces mandamos a hacer una investigación a fondo", advirtió.

Presidente confirma cambio en la Secretaría de Economía

En relación con la llegada de Raquel Buenrostro a la Secretaría de Economía,el Presidente confirmó que se realizaron cambios en los funcionarios que la conforman, como es el caso de la salida de Luz María de la Mora Sánchez,de la Subsecretaría.

También dio a conocer que ya se designó al nuevo subsecretario,y que el anuncio oficial se dará por la tarde.

"Lo que sí me informaron es que ella se nombró al nuevo subsecretario de Economía y hoy más tarde se va a dar a conocer el nombre del subsecretario.Es un cambio,entra Raquel Buenrostro del SAT a la Se-

5SABADO 15 DE OCTUBRE2022 POLITICA VERENICE
LATARDEMX@YAHOO COM MX

Claudia Sheinbaum asegura que México está preparado para recibir grandes inversiones

La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum sostuvo que una vez superada la emergencia sanitaria,el país tiene estabilidad financiera y monetaria.

Por ello mismo la jefa de Gobierno,aseguró que México vive una gran oportunidad para poder recibir grandes inversiones.

Al inaugurar la XLVII Convención Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index),la mandataria capitalina sostuvo que una vez superada la emergencia sanitaria,el país tiene estabilidad financiera y monetaria.

Por otra parte Sheinbaum Pardo destacó que,durante el primer semestre del año,la capital recibió el 30 por ciento de la Inversión Extranjera Directa (IED) del país

Destacó que en gran parte esto deriva de que la Ciudad hoy es más segura y ofrece grandes beneficios para los inversionistas.

Sheinbaum destacó que el país goza de una buena estabilidad financiera y monetaria, "que no tienen otros países del mundo",por lo que son factores para que lleguen las inversiones al país.

También destacó que estas inversiones se deben reflejar no solo en el crecimiento económico,sino también en el bienestar social, con mayores oportunidades y remuneraciones.

Al tocar el temas de los diversos e inesperados cambios en la Secretaría de Economía podrían desestabilizar la economía y finanzas del país,la jefa de gobierno de la Ciudad de México aseguró que el país tiene bases sólidas y la moneda nacional es

de las más fuertes respecto al dólar,y eso se refleja en la estabilidad financiera actual.

"No tendría sentido las grandes inversiones,si no son acompañadas del bienestar de los trabajadores,del bienestar de las familias de México y aquí fue un gran acuerdo que estoy segura que se va a seguir impulsando", expuso.

También destacó lo convenido en el tema del outsourcing,que tiene como propósito terminar con la precarización del trabajo y que haya una mejor forma de contratación y una mejor calidad de los salarios y de la percepción de los trabajadores.

Consideró que ahora es necesario platicar sobre la posible movilidad laboral territorial, pues mientras en algunas zonas del país tienen mucha mano de obra,en otras es al revés y escasea.

Comentó que como parte de la reactivación económica de esta gran metrópoli,se ha trabajado con varias industrias para traer ferias y convenciones.

Durante su participación en el panel de gobernadores, Sheinbaum destacó las acciones emprendidas por su administración en materia de seguridad,educación y tecnología entre otras.

En el mismo contexto indicó que en su gobierno la educación es un área estratégica, de ahí la inversión que se hace en este rubro.

Sobra decir que se mostró más que satisfe cha al recordar que en cuatro años se han creado dos universidades públicas y seis pre parator ias, además de las actividades alter nas que se realizan en los 280 Pilares que ya están en operación

Dentro de este contexto,no dejó pasar la oportunidad para hablar de la labor que a través de la Agencia de Innovación Digital (ADIP) se lleva a cabo.

La digitalización de trámites y las facilidades administrativas que se ofrecen a las empresas dijo,son de las acciones a destacar.

Resaltó de igual manera,la conectividad que hoy tiene esta ciudad con la instalación de 33 mil puntos de internet gratuito

Finalmente no dejó de resaltar que su gobierno le apuesta a continuar perfeccionando los procesos de digitalización ya que consideró que esta es la vía para acabar con la corrupción y dar paso a la transparencia.

6 NACIONAL SABADO 15 DE OCTUBRE2022
HHH

Poco a poco,me voy acercando a ti: Monreal

mos apoyándote.

Fue cuestionado sobre una respuesta de AMLO en "la mañanera" y esta fue parte de sus respuestas.

COLUMNA POLÍTICA

Senado podría modificar reforma a Ley de Instituciones de Crédito ,estima Monreal

La propuesta de la colegisladora propone que recursos de cuentas inactivas se utilicen para seguridad pública

Desde

la Antigua Antequera, Oaxaca,ayer el senador Ricardo Monreal se aventó unas estrofas de la famosa canción Llegando a ti de José Alfredo Jiménez,esa que dice: poco a poco,me voy acercando a ti / poco a poco,la distancia se va haciendo menos en clara referencia a que ahora si ha sido mencionado por quien manda desde Palacio Nacional,como uno de los aspirantes a ocupar esa silla

Ante representantes de medios locales,y de corresponsales nacionales, Monreal,sin ambages, como el mismo lo dice,una vez más dejó establecido que "no se baja,ni se raja" soy como el hermano pródigo y hasta podría ser el arma secreta del Presidente López Obrador," insistió.

Monreal estuvo allá para asistir al informe de labores del senador Adolfo Gómez, y en esa reunión quien más llamó la atención,fue la presencia del gobernador electo, Salomón Jara,quien dio la bienvenida al líder de los morenos en el Senado.

Ricardo Monreal,dijo el ex senador,"Ha estado apoyando,ha estado con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Para todos aquellos que dudan,dudaban de su convicción,de su posición política; Ricardo es fundador de Morena Ricardo es un gran representante de nuestro movimiento a nivel nacional y lo digo con claridad; Ricardo,bienvenido a Oaxaca,a tu casa,y lo que hemos platicado contigo:siempre estare-

RMA.- "…yo respeto al presidente de la República.Tengo 25 años formando parte de su movimiento,yo fundé Morena,fui coordinador general de la campaña en 2012;coordinador de una circunscripción en el 2006 y coordinador de la circunscripción más difícil, en el norte,en el 2018.

"Y el presidente habla de tres hermanos,una hermana y dos hermanos, y yo soy como el hermano no reconocido.

Siempre en las familias hay eso,el papá deja por ahí algún entenado,el papá sin darse cuenta los hermanos,deja por ahí alguna gente,un hijo que no reconocen.Y soy como el arma secreta del presidente,por eso no me menciona mucho.

"Pero ya me incluyó y eso ya es una garantía,por eso el otro día cantaba y le decía aquí a mi hermano,a mi hermano,"poco a poco me voy acercando a ti.Poco a poco la distancia se va haciendo menos".

"Si uno no toma de buen humor todo esto,se vuelve loco.Y yo estoy tranquilo porque la gente va a decidir.

"Al presidente siempre lo obstaculizaron,no hubo ningún gobierno que lo apoyara.Al presidente López Obrador siempre lo ningunearon, no hubo ningún poder económico o político que lo respaldara;por eso es un timbre de orgullo para mí luchar con la gente."

Como lo hemos dicho anteriormente,el senador va que vuela hacia la candidatura presidencial.

Y en su trayector ia va derecho y no hay vuelta en U.

O como dicen allá en mi pueblo: para atrás, ni para tomar vuelo.

Ellíder del Grupo Parlamentario de Morena,Ricardo Monreal Ávila,informó que el Senado analizará la propuesta del Ejecutivo para modificar la minuta que reforma a la Ley de Instituciones de Crédito ,a fin deque los fondos de las cuentas bancarias inactivas,que no tengan movimiento durante seis años,también se destinen a programas sociales.

En conferencia de prensa,luego de la presentación del informe de labores del senador Adolfo Gómez Hernández, el presidente de la Junta de Coordinación Política indicó que,por petición del Presidente de la República,analizarán esta posibilidad a partir del lunes,cuando inicie el análisis de la propuesta en comisiones.

Recordó que la Cámara de Diputados aprobó que estos recursos se usaran para seguridad pública,al establecer que se repartirían de la siguiente forma: 45 por ciento para la Federación,un 30 por ciento para las entidades federativas y un 25 por ciento para losmunicipios.

Además,afirmó que en casi todos los países del mundo se ha regulado en

esta materia,y sólo varíanlos años para que el Estado adquiera las cuentas,las cuales,en ocasiones,provienen de actividades ilícitas.

El senador indicó que se estima que estas cuentas constituyen un fondo de aproximadamente 20 mil millones de pesos,los cuales,actualmente,pasan a un fondo general que se distribuye a la beneficenciapública,pero no de forma transparente.

En cuanto a la suspensión provisional otorgada sobre las reformas legales que incorporan a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Monreal Ávila dijo que el Senado respetará las decisiones del Poder Judicial;pues los actos del Legislativo son revisables.

El legislador detalló que está suspensión tiene efectos de carácter temporal, ya que deben esperar a que se celebre la audiencia constitucional para que se resuelva si hay suspensión definitiva o no,además,después hay una revisión del amparo de fondo,por lo que falta mucho tiempo para la resolución de este tema.

Reiteró, que es necesario revisar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública para enriquecerla y mejorarla. En ese sentido,subrayó que el problema de seguridad debe de atenderse de manera más inteligente y coordinada para dar resultados.

Por ello,destacó que, en la reforma para ampliar la permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad,se incorporaron mecanismos de control parlamentario como informes semestrales,comparecencias del Gabinete de Seguridad,la Comisión Bicameral y una evaluación permanente.

7SABADO 15 DE OCTUBRE2022
Matías
Pascal/Alejandro Iglesias Rebollo
KARINA ROCHA

¿Diario con La Mont?

Federico La Mont

Marcelo Ebrard, ¿una carta viable 2024 o Naciones Unidas 2026? y Claudio X.González

Semana de Ebrard: El canciller Marcelo Ebrard Casaubón llamó el pasado mes de septiembre a la 76 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a no cerrar la puerta de la negociación diplomática en la búsqueda de alternativas para el caso de la guerra en Ucrania. Al presentar la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de crear un grupo de mediación para la paz en Ucrania, el exdiputado PVEM e independiente 1997-2000, Ebrard,expuso que "las actuales tensiones internacionales no se van a resolver por la vía de la fuerza", después de presentar la iniciativa de López Obrador señaló que en 2022 "enfrentamos una de las crisis más graves de los últimos tiempos,que ha impactado el orden global,la paz y la seguridad internacionales,la economía, el abastecimiento de productos básicos y de servicios esenciales,y por ese motivo México presenta la propuesta como Estado responsable y comprometido con la promoción de la solución pacífica de las controversias.

y buenos oficios de António Guterres,y del caucus,cuya conformación esperamos que proceda con el apoyo de los Estados miembros de la ONU."Hoy la ONU sigue siendo una herramienta única de la comunidad internacional para la resolución pacífica de controversias y la consecución de los objetivos de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible."México seguirá promoviendo el multilateralismo,la solidaridad internacional y la cooperación como la mejor vía para enfrentar los desafíos globales", agregó.

Xóchitl Gálvez: Gobierno debe reclutar, capacitar y entrenar a policías

Claudio X.González, empresario,ahora metido a líder político

Fuerza XG: El éxito político por lograr la devolución del dictamen a las Comisiones Unidas,con el que los senadores de Morena pretendían incorporar a la Guardia Nacional a la Sedena,no fue de los senadores de oposición,sino del empresario ahora metido a líder político Claudio Xicoténcatl González Guajardo,más conocido en el bajo mundo de la política como "Claudio Equis González",pues fue él quien acudió al Senado acompañado por representantes de organizaciones de oposición a "pre$ionar" a los senadores del PRIPAN-PRD para que no se dejaran convencer por el secretario de Gobernación,Adán Augusto López, que también estaba haciendo lo propio en un hotel ubicado enfrente del Senado. Fue así como el voto de los senadores se estuvo cotizando "al alza" para que votaran a favor o en contra,dependiendo de la oferta y la demanda,.

"El Presidente de México,consciente de la responsabilidad individual y colectiva que tenemos en este organismo,propone que una comitiva de jefes de Estado y de gobierno aliente y acompañe los esfuerzos del secretario general de las Naciones Unidas,António Guterres,para promover medidas de fomento de la confianza,hoy perdida entre la federación rusa y Ucrania,de tal manera que permitan generar las condiciones,tan pronto sea posible,de los mecanismos de solución pacífica de las controversias que señala la Carta de las Naciones Unidas".

Diplomacia activa: Agregó que ante la "parálisis" del Consejo de Seguridad, al que propuso que es necesario reformar para limitar el derecho de veto de sus cinco miembros permanentes -Francia,Reino Unido,Estados Unidos, Rusia y China-, "debemos ofrecer entre todos un canal diplomático complementario a los ya existentes,para interactuar con las partes en conflicto,con miras a reducir las tensiones y encauzar la mediación indispensable". La propuesta del presidente López Obrador,dijo Ebrard, fue compartida en días pasados con el secretario general y con las partes involucradas,así como con las delegaciones de la India y de la Santa Sede,junto con el secretario general de la ONU, António Guterres, el primer ministro de la India, Narendra Modi, y el 266 papa Francisco.

Consenso: "Vamos a proseguir con las consultas necesarias con el único propósito de contribuir,como actor imparcial y de buena fe,a generar el respaldo más amplio posible a las gestiones

Pero,en opinión de este reportero,ningún senador se quiere acordar que en 2008 el entonces presidente Felipe Calderón decretó el Programa para la Seguridad Nacional 2009-2012, con el propósito de demostrar a todos que siendo titular del Ejecutivo podía utilizar al Ejército mexicano en contra los ciudadanos si se rebelaban por el fraude electoral cometido en 2006. Dicho decreto fue firmado por el propio Felipe Calderón y sujeto a proceso Genaro García Luna. Diez años después,el inversionista español Enrique Peña Nieto promulgó en 2017 la Ley de Seguridad Interna,pero afortunadamente la historia cambió con el triunfo de Morena en 2018 y los que querían antes a los soldados recorriendo las calles para reprimir cualquier movimiento social,son los mismos que ahora se oponen a que sigan hasta 2028.

La cerrazón de los senadores panistas para no aprobar extensión de la presencia de la Guardia Nacional en las calles, con el apoyo y supervisión militar en seguridad,es de tal grado que la Xóchitl Gálvez dijo a grito abierto "lo que debe hacer este gobierno es reclutar, capacitar,adiestrar y entrenar a trescientos mil policías para que den seguridad a los ciudadanos en todo México",pero lo que no dijo es cómo llevar a cabo lo que propone en dos años.

Más de cien bancos centrales de cien países acordaron,incluido el Banco de México,aumentar las tasas de interés para los que tienen la osadía de pedir un crédito, en consonancia con la Reser-va Federal de EE.UU.de incrementarlas para contener la inflación.

Marcelo Ebrard y su esposa, Rosalinda Bueso, con Federico

Mont

8 SABADO 15 DE OCTUBRE 2022COLUMNA POLÍTICA
diarioconlamont@gmail.com
La

SCJN reactiva más de 200 amparos contra reforma eléctrica

Finalmente,

la Suprema

Corte de Justicia ha decidido levantar el aplazamiento que,desde hace ocho meses,impedía la resolución final de más de 200 amparos de empresas que impugnaron la reforma de marzo de 2021 a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE),que favorece a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre los productores privados.

Esta reforma es la que ha motivado solicitud de consultas iniciadas por Estados Unidos y Canadá contra México, por posibles violaciones al Tratado de Libre Comercio entre las tres naciones,aunque se dice que el primero ya se ha desistido del tema.

El Pleno de la Corte revocó un acuerdo general firmado el pasado 17 de febrero, en el que ordenó a los dos tribunales colegiados Especializados en Competencia Económica no resolver los 17 recursos de revisión que,para entonces,ya habían recibido,mismos que fueron presentados por el Gobierno contra sentencia de jueces de Distrito que declararon inconstitucional la reforma.

El aplazamiento se dictó mientras la Corte resolvía acciones de inconstitucionalidad contra la reforma,lo que ocurrió el 7 de abril,en una sesión maratónica en la que en ningún caso logró los ocho votos necesarios para invalidar al-

gún artículo de la LIE.

Dos controversias adicionales fueron votadas el 18 y 19 de abril,y la Corte aprobó poco después las versiones finales de sus sentencias,por lo que ya no había razón para mantener el aplazamiento de los amparos.

Los aspectos más polémicos de la reforma quedaron intocados y sin pronunciamiento alguno de la Corte,mientras que en otros menos relevantes hubo mayorías que avalaron la reforma.

Casi seis meses después,en sesión privada,el Pleno finalmente levantó el aplazamiento, por lo que los tribunales colegiados ya podrán resolver en las próximas semanas.

Se sabe que sobre la decisión final,dichos tribunales pueden desechar los amparos si consideran que la reforma a la LIE requiere actos de aplicación de las autoridades para afectar a las empresas o enviarlos a la Corte,donde una mayoría de seis ministros en el Pleno o de tres ministros en Sala,sería suficiente para confirmar la inconstitucionalidad, proteger a los quejosos y dejar inoperante la versión actual de la LIE,aún sin anularla.

Pide Hacienda a sector privado impulsar financiamiento para desar rollo

Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), participó en Washington en la Reunión Plenaria de Ministros de Finanzas del G20 y durante su intervención pidió al sector privado mayor participación para poder desarrollar el financiamiento que permita ma yor desarrollo.

"Es necesaria una mayor participación del sector privado para impulsar el financiamiento que permita el desarrollo de infraestructura sostenible,inclusiva y de calidad en regiones y ciudades", precisó el titular de las finanzas nacionales.

A ese respecto, fundamentó que este apoyo del sector privado es necesario para generar beneficios sociales y financieros,principalmente en las naciones en desarrollo.

De acuerdo con la información difundida ayer por la SHCP,el secretario Ramírez de la O, dijo en la reunión del G20 que este objetivo puede lograrse a través del uso de instrumentos financieros innovadores para ampliar el acceso al capital,y de una mayor interacción entre los sectores público y privado,actores internacionales,y un enfoque que considere riesgos ambientales.

Reconoció Ramírez de la O que todavía falta mucho camino por recorrer para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030; advirtió en ese sentido que las capacidades de los gobiernos

para movilizar capital a través de novedosos instrumentos financieros serán "cruciales" para alcanzar dichos objetivos.

En la Reunión Plenaria de Ministros de Finanzas del G20, el titular de la SHCP,abordó también los retos sociales y ambientales,de los cuales reconoció que "siguen siendo complejos,y por ello es esencial el involucramiento del sector privado,las autoridades regulatorias y los gobiernos".

Admitió que la pandemia cambió nuestra relación con el manejo de recursos financieros,lo que aceleró la transición hacia los pagos digitales y disminuyó el uso del efectivo.

Por ello,el secretario de Hacienda de México,exhortó a los países de ingresos medios,a seguir trabajando en la expansión de la estructura financiera y derribar las barreras digitales para que las personas y empresas,especialmente los grupos más vulnerables,como lo son las poblaciones indígenas y rurales,y micro,pequeñas y medianas empresas,puedan acceder a los beneficios de la economía digital.

SÁBADO 15 DE OCTUBRE2022 9POLITICA
RAFAEL ORTIZ
Ramírez de la O,en Reunión Plenaria de Ministros de Finanzas del G20

Destapa empresario corrupción de exgobernador Javier Corral

De manera sorpresiva,fue el empresario Eduardo Almeida quien se decidió a hablar y dejar al descubierto una serie de irregularidades del exgobernador Javier Corral,desde el pago de campañas políticas y cirugías hasta el uso de recursos públicos para beneficio personal.

Durante una rueda de prensa que ofreció,el empresario Almeida se dijo dolido por haber sido usado

de manera "vil por Javier Corral", quien se aprovechó de él para sacarle financiamiento para cuatro campañas políticas,tratamientos médicos y quedarse con un terreno de 15 hectáreas ubicado en Nombre de Dios que está valuado en 8 millones de pesos.

Señaló que el exgobernador "ganó" por partida triple,al evitar el embargo de su residencia por un adeudo que tenía con Televisa,para quedarse también con recursos públicos del PAN por cerca de 3 millones de pesos y con el terreno.

El predio le fue cedido por el propio empresario para que un juez lo tomara como garantía y evitar con eso el embargo de su casa ubicada en el residencial El Campanario.Vale la pena recordar que actualmente Eduardo Almeida enfrenta un proceso judicial por defraudación fiscal por un monto de 110 millones de pesos,esto,a raíz de una denuncia que el Gobierno del Estado interpuso en su contra en la administración de Corral.

Durante ese tiempo,aseguró que le pagó cuatro campañas políticas,dos para el Senado de la República y dos para diputado federal. "Yo le pagué el arreglo de todos sus dientes,parece simpático,pero sin obtener absolutamente nada,sino por la amistad y el cariño que le tenía en esos

momentos.Le mandé operar sus pies porque él tenía un problema,caminaba como pato,tenía un problema de juanetes muy grande.Le pagué una inseminación in vitro para que Cinthia,su esposa,pudiera ser mamá,precisamente cuando estaba en la campaña a senador,precisamente cuando los muertos de Batopilas", recordó.

En este sentido,una vez que Javier Corral obtuvo los tres millones de pesos del Comité Ejecutivo Nacional del PAN,en 2009,el empresario manifestó que utilizó los fondos para beneficio personal,con los cuales adquirió una camioneta Honda Pilot valuada en aquel entonces en 456 mil pesos.

Respecto al terreno de Nombre de Dios que le cedió en 2009,Almeida dijo que lo hizo para "librar a Cinthia de alguna responsabilidad jurídica", pues con ese inmueble iban a poder liberar su casa de El Campanario del embargo que se le impuso por el adeudo de 992 mil pesos que Corral tenía con Televisa. Explicó que al contrario, se embarcó en una lucha para castigar a su antecesor sin contar con los elementos probatorios suficientes para emprender dicha campaña y prueba de esto,dijo,es que únicamente pudo recuperar 30 millones de pesos,dejando al estado sin recursos y con 8 mil millones de pesos en cuentas por cobrar que no podrán ejercerse.

Empezaron con el pie izquierdo,resulta que hay una agrupación que denunciará la nueva agrupación de opositores encabezados por Claudio X. González por usurpar su nombre.

Pues parece que las cosas de entrada no pintan nada bien para la recién lanzada agrupación comandada por Claudio X.González, pues resulta que la Agrupación Política Nacional (APN) "Unid@s por un Mejor País", adelantó que en los próximos días emprenderán acciones legales ante el INE por el supuesto plagio de la nueva AC antiAMLO que encabeza Claudio X.González.

El presidente nacional de la APN Unid@s por un Mejor País, Juan Hugo de la Rosa García, informó que el nombre está registrado desde 2020 ante el Instituto Nacional Electoral (INE) como Agrupación Política Nacional (APN) Unid@s por un Mejor País.

También expresó su rechazo a que per-

sonas identificadas con la derecha,como Claudio X.González, Gustavo de Hoyos, Emilio Álvarez Icaza, Beatriz Pagés, Guadalupe Acosta Naranjo, Carlos Medina Plasencia, pretendan adueñarse ilegalmente del nombre de la organización que preside y que se tiene registrado ante el Instituto Nacional Electoral desde 2020,además de estar aliado con Morena desde 2021.

"Nosotros nos identificamos como una organización de izquierda y progresista que reivindica la lucha en contra de la corrupción,la defensa la soberanía del país y la mejora de las condiciones de vida de los más pobres,lucha que ha encabezado Andrés Manuel López Obrador,por ello,en el pasado proceso electoral registramos ante el INE un acuerdo de participación política con Morena", aclaró De la Rosa García, dirigente de la agrupación .

"No tienen derecho a robarse ni el prestigio de otras organizaciones como en este caso con Unid@s y les pedimos que desistan de utilizar este nombre,pues no se vale enga-

ñar a la sociedad,el llamado es enérgico, pero respetuoso".

Enfatizó que quienes hoy han lanzado la convocatoria para el mal uso del nombre de Unid@s cometieron el error de no estudiar la legislación y se nota que tienen una gran ignorancia sobre la lucha política popular, por eso no conocieron y no han visto la actividad que han llevado a cabo en todo el país,según palabras de los propios afectados.

10 NACIONAL SÁBADO 15 DE OCTUBRE2022
RAFAEL ORTIZ
Demandarán a Claudio X.González y amigos por plagiar nombre de “Unid@s” Claudio X.González Javier Corral, exgobernador de Chihuahua

Tras ‘presumir’que como el Tren Maya no hay otro en el mundo,el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que uno de los tramos de esta emblemática obra será eléctrico. "Es una gran obra,para orgullo de México no hay ninguna obra así en ningún lugar del mundo", ratificó en su conferencia mañanera en Palacio Nacional,yanunció que este fin de semana,de nueva cuenta,supervisará el estado que guarda la magna construcción,la que se estima será concluida en "tiempo y forma".

Durante el evento,el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, informó al jefe del Ejecutivo Federal todo lo relacionado con el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad que sostuvieron altos funcionarios en la materia,en la ciudad de Washington,con sus pares estadounidenses,y destacó que trabajan arduamente contra el tráfico de armas a nuestro país y drogas sintéticas a la Unión Americana.

Recordó que se presentó una segunda denuncia en tribunales estadounidenses contra cinco empresas fabricantes de esos instrumentos de muerte,la que espera,ahora sí,prospere y con ello se evite que el armamento fabricado en aquel país ingrese ilegalmente a territorio nacional y con ello salvar muchas vidas.

Subrayó que la delegación mexicana propuso 20 medidas contra el tráfico de todo tipo de armamento y resaltó que en México se decomisa más cocaína que la Unión Americana,al tiempo que subraya que los homicidios y otros delitos de alto impacto han disminuido, lo que fue ampliamente comentado en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, y la conductora Verenice Téllez Hernández, quienes destacaron lo afirmado por el canciller respecto de que los funcionarios estadounidenses quedaron impactados y sorprendi-

México decomisa más cocaína que la Unión Americana: Ebrard

que López Obrador espera que los Congresos estatales avalen lo acordado por las Cámaras de Diputados y Senadores relacionado con la permanencia de la Fuerzas Armadas,hasta el año 2028,en calles del país en acciones de seguridad pública.

Y hablando de seguridad,o bien,de inseguridad,durante la presente administración,aunque usted no lo crea,se tienen documentados poco más de 136 mil homicidios dolososo ejecuciones a lo largo y ancho del país, no obstante que en el mismo es manifiesta la presencia de soldados,marinos y por lo menos 115 mil miembros de la Guardia Nacional,lo que no inhibe a las huestes de la delincuencia organiza.Sobre el particular,el penalista Enrique Fuentes Ladrón de Guevara destacó la urgente necesidad,por decir lo menos,de adiestrar,profesionalizar y fortalecer las corporaciones policiales estatales y municipales,pues de lo contrario el despliegue de las Fuerzas Federales hasta 2028 no dará mayores resultados,como a la fecha,por desgracia,ha sucedido.

"No es posible que continúe el derramamiento de sangre a lo largo y ancho del territorio nacional.

"Es urgente que las autoridades de los tres niveles de gobierno,en especial las federales, cuenten con un programa integral para la seguridad y protección de la comunidad y a la vez disminuir la comisión de hechos delictivos,los que al año suman varios millones", acotó el abogado, posición que fue avalada por no pocos de sus colegas.

Y Cambiando de Tema, los conductores del gustado y visto programa destacaron la negativa de autoridades jurisdiccionales chilenas para conceder a México la extradición del exjefe delegacional Mauricio Toledo Gutiérrez,acusado de enriquecimiento ilícito,entre

La Corte Suprema de Justicia del país andino rechazó las solicites de las autoridades mexicanas,en particular de la capital del país,las que soñaban con traer al exfuncionario,quien cuenta con la nacionalidad chilena.

Cambiando de Tema,los periodistas destacaron la negativa de AMLO para reunirse con el presidente de la Cámara de Diputados,Santiago Creel Miranda,quien en su caso sería atendido por el secretario de Gobernación,Adán Augusto Lóal tiempo que se puntualiza que el inquilino de Palacio Nacional,cuidando su agenda de trabajo, no recibirá a ninguno de los 43 presuntos candidatos de la opo-

V re e n iceTéllez

sición que señaló como posibles aspirantes a las elecciones presidenciales de 2024.En otro Cambiando de Tema, Libien Kaui y la periodista Téllez Hernández destacaron que el primer mandatario calificó como "sensacionalistas" las versiones que algunos políticos han dado a la llamada "Ley Mier", mediante la cual se tiene como objetivo principal que los dineros depositados en cuentas bancarias que no registren movimientos en seis años pasen a poder de la Hacienda Pública y se utilicen para cuestiones de seguridad,reparación de daños ocasionados por las administraciones neoliberales al pueblo y programas sociales. No se trata de ningún despojo,sino de una acción basada en la ley.

En la oportunidad, AMLO reveló que ordenó realizar una exhaustiva investigación en torno a la intoxicación que presuntamente por ingestión accidental de cocaína sufrieron decenas de estudiantes de secundaria en el estado de Chiapas,asunto que no ha sido aclarado por las autoridades estatales.Las pesquisas las efectúa la dependencia encabezada por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez. Y desde el Salón Tesorería, López Obrador agradeció a "todos los gobiernos" del mundo por el respeto e incluso admiración y cariño que sienten por México.

"Es muy importante tener autoridad moral y esa tiene que ver con la honestidad,un corrupto no aguanta ni la primera lanzada", citó el presidente,quien comentó que ha perdido vuelos por no trae dinero en la cartera,pero que la generosidad de la gente lo ha llevado a sus destinos.Ratificó que no le importa y nunca le ha interesado el dinero,lo material,al tiempo que aseguraba que nunca le van a encontrar algún ilícito,ya que no es corrupto y así lo acredita el espionaje del que ha sido objeto desde hace décadas.

"Tengo una especie de religión,para mí el amor y el poder tienen que ser puros,el poder tiene que ser puro para que se convierta en virtud". Gracias,y no olvide que el próximo lunes, a las 14:30 horas,tiene una cita con otro Cambiando de Tema.

Sea feliz,buen fin de semana y no olvide que la felicidad no cuesta nada.

ROBERTO MELENDEZ S.
11PROGRAMA TVSABADO 15 DE OCTUBRE DE 2022
Naim Libien Kaui

Cabeza de Vaca consigue suspensión provisional contra orden de aprehensión

Después que durante la semana pasada,el exgobernador de Tamaulipas,Francisco Javier García Cabeza de Vaca,dijo que todo este proceso de denuncias y órdenes de aprehensión en su contra era solo "persecución política",la tarde de ayer,el exgobernador obtuvo una suspensión provisional en el juicio de amparo que interpuso en contra de la orden de aprehensión girada en su contra.

Fue apenas la primera semana de este mes,cuando se le buscaba por

Dicha medida se le otorgó al panista, quien ya es considerado prófugo de la justicia, para que las cosas se mantengan en el estado donde actualmente se llevan a cabo, y,por otra parte,para que no sea privado de su libertad mientras se resuelve el proceso, aseguró el exmandatario.

Recordemos que apenas el pasado 5 de octubre,el Instituto Nacional de Migración (INM) emitió una alerta migratoria en su contra,para evitar que se fugara del país.Esta intervención fue solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR).

Por su parte, García Cabeza de Vaca arremetió que se trata de persecución política,aseverando que al gobierno de AMLO "le urgen distracciones".

"Me entero por un comunicado de Gobernación de supuesta orden de aprehensión y alerta migratoria en mi contra.No me extraña esta nueva andanada en la persecución política.Al Gobierno le urgen distractores.Mi defensa aportará la información pertinente. Basta de perseguir opositores", escribió en

Y por si ello no fuera suficiente, ahora se han filtrado investigaciones y denuncias en donde se dice que durante su gestión como goberna-

Destapan a Sandra Cuevas a jefatura de gobierno de CdMx

dor de Tamaulipas,del 1 de octubre de 2016 al 30 de septiembre de 2022,el panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca se vio inmerso en una serie de acusaciones de ilegalidades desde delincuencia organizada,operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal equiparada todas ellas documentadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía General de la República (FGR), a los que se le suma la entrega de contratos a "empresas amigas" durante su gestión al frente de la entidad fronteriza.

De acuerdo con dichos datos,el ahora exgobernador prófugo de la justicia asignó al menos mil 541 millones 728 mil 816.97 pesos en contratos a empresas cercanas a él,en un lapso de únicamente 20 meses.

En total,fueron 11 las empresas beneficiadas por el panista: Marvi Promotora de Bienes y Raíces,S.A.de C.V.;Irkon Holdings, S.A.de C.V.;Cadrex,S.A.de C.V.;Maytrack, S.A.de C.V.;Construcciones y Mantenimiento Roca,S.A.de C.V.;Construcciones y Pavimentos Rocasa,S.A.de C.V.;Grupo Río San Juan,S.A.de C.V.;Proyecto y Construcciones Río Norte,S.A.de C.V.;Productos y Servicios de Tamaulipas,S.A.de C.V.;Señales del Nortam,S.A.de C.V.y RT Hogares,S.A.de C.V.

Habitantes

de la alcaldía Cuauhtémoc, destaparon a la alcaldesa Sandra Cuevas, para participar en la contienda en busca de la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

El hecho se registró ayer viernes,durante un recorrido en el marco de la celebración del 65 aniversario de los mercados:Tepito 14,Tepito 23,Tepito 36,Tepito 60 Granaditas,Lagunilla 1 Ropa y Telas,Lagunilla Zona,Lagunilla 3 Muebles,Martínez de la Torre Zona y Martínez de la Torre Anexo. A pregunta expresa de los medios de comunicación a Cuevas Nieves en diferentes momentos,sobre la intención de la funcionaria de participar en las elecciones de 2024, la alcaldesa manifestó estar concentrada en gobernar la Cuauhtémoc, pero no descarto dicha posibilidad,motivo por el cual los habitantes de dicha alcaldía,en medio del festejo manifestaron su incondi-

cional apoyo a la alcaldesa.Cabe señalar que los vecinos exhibieron cartelones,con la leyenda: "Sandra Cuevas, jefa de gobierno de la Ciudad de México", además con un griterío,saludos,abrazos y la tradicional foto del recuerdo,dejaron más que de manifiesto su amplio respaldo,debido a su incansable trabajo por el bien de los vecinos y su diferente forma de gobernar,así lo confirmaron en entrevista los "marchantes" de los mercados públicos ubicados en dicha alcaldía.

Con el destape de Sandra Cuevas Nieves a dos años de las elecciones de 2024, el nombre de la alcaldesa,se suma a la larga lista de aspirantes a la candidatura para ocupar la jefatura del Gobierno de la Ciudad de México,tanto de militantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena),así como de los partidos de la oposición Partido Acción Nacional (PAN),Partido Revolucionario Institucional (PRI,y el Partido de la Revolución Democrática (PRD),entre ellos:

12 NACIONAL SÁBADO 15 DE OCTUBRE2022
RAÚL RUIZ Martí Batres Guadarrama, Rosa Ícela Rodríguez Velázquez, Mario Delgado Carrillo, Omar García Harfuch, Xóchitl Gálvez Ruiz, Margarita Zavala Gómez del Campo, Adrián Rubalcava Suárez, Clara Brugada Molina, Santiago Taboada Cortina y los demás que vayan levantando la mano,conforme pasen los días.

Juez concede amparo para suspender reforma para militarizar a la Guardia Nacional

Un juez federal concedió un amparo a la organización civil "Uniendo Caminos México" para frenar la "militarización" de la Guardia Nacional (GN),luego de un mes de que se aprobó en el Congreso.

En Irapuato,estado de Guanajuato,las organizaciones Fuerza Ciudadana Uniendo Caminos México y Unión Cívica 1 país,junto a las firmas jurídicas AC£AC Asociados y Tojil Eek, dieron a conocer, por medio de un comunicado,que les fue otorgada la primera suspensión provisional a fin de que se declare inconstitucional la reforma,luego de haber interpuesto 53 amparos colectivos ante el juzgado Noveno del Décimo Sexto Circuito.

La organización resaltó que se han mantenido luchando jurídicamente desde la aprobación de la Ley de Seguridad Interior (Enrique Peña Nieto 2018), Acuerdos militares para Efectos de Seguridad Pública (AMLO 2020), además que seguirán insistiendo que la militarización de la Seguridad Pública en el país,no es la solución,sino que debe de acompañarse las Fuerzas Armadas en conjunto con la Seguridad Pública Civil.

Cabe mencionar que la reforma otorga a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) la responsabilidad del control operativo,financiero y administrativo de la Guardia Nacional, apartando este cuerpo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Sin embargo,para expertos,activistas y opositores al gobierno de la autollamada Cuarta Transformación (4T) esto significa una mayor "militarización" del país,pues la GN habría nacido como "un mando civil". Y es que la preocupación radica en que el Ejército Mexicano se ha caracterizado por violar constantemente los derechos humanos.

NACIONAL

Chile rechaza extraditar a Mauricio Toledo, acusado de enriquecimiento ilícito

Mauricio Toledo, exalcalde de Coyoacán

Chile rechazó extraditar a Mauricio Toledo,exalcalde de Coyoacán,a México,donde se le investiga por el delito de enriquecimiento ilícito.

La Corte Suprema de Chile rechazó la solicitud de extradición de Mauricio Toledo a México, al no cumplirse en la especie el principio de mínima gravedad del delito.

Esto,porque en Chile el enriquecimiento ilícito se sanciona con una pena de multa y no con cárcel,y este requisito lo establece el tratado sobre la materia suscrito entre ambos países.

La decisión de la Corte Suprema de rechazar la extradición de Mauricio Toledo es una revocación a la sentencia que se había dictado en di-

del año pasado, que autorizaba la extradición del exalcalde por el delito de enriquecimiento ilícito en México.

La Corte de Chile consideró que no se cumple el principio de mínima gravedad del delito,pues por derecho internacional, la extradición solo procede por delitos de gravedad.

"Que sobre el particular conviene tener en consideración que constituye un principio general del derecho internacional,el que la extradición solo procede por delitos de gravedad,y no serían tales aquellos cuya pena no supera el año de privación de libertad,que serían por tanto de escasa lesividad.Se revoca el fallo apelado antes individualizado y en su lugar se declara que se rechaza la solicitud de extradición formulada por los Estados Unidos Mexicanos respecto del ciudadano chileno-mexicano Mauricio Alonso Toledo Gutiérrez", dice el fallo de Chile sobre Mauricio Toledo.

En agosto de 2021,la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México obtuvo una orden de aprehensión contra Mauricio Toledo por el delito de enriquecimiento ilícito,después de que el Congreso lo desaforó,pues era diputado por el Partido del Trabajo.

El enriquecimiento ilícito lo habría coToledo cuando fue delegado en Coyoacán por el PRD.

Vale la pena destacar que el hermano de Mauricio Toledo, Nelson Toledo, permanece detenido en la CdMx por el mismo delito,pues de 2013 a 2020,incrementó su patrimonio de manera inusitada con inmuebles,autos y sus cuentas bancarias.

13SÁBADO 15 DE OCTUBRE2022

Descubren que Jesús Her nández Alcocer pagó 10 mdp para dejar cárcel y morir en casa

Después

de haberse dado a conocer que el abogado Jesús Hernández Alcocer,de 79 años,quien fue acusado de asesinar con una pistola de varios balazos a su esposa,la cantante Yrma Lydia, había fallecido al interior del Reclusorio Norte de la Ciudad de México, pues var ias investigaciones han filtrado que en realidad el hombre mur ió en su casa el pasado 4 de octubre, y lo más sor prendente y escandaloso es que resultado de dichas indagator ias, ahora se sabe que sólo estuvo unos días en dicho penal. De hecho,se sabe que cuando entregaron el cuerpo a sus familiares para ser velado, nadie tuvo oportunidad de ver el cuerpo.

Detrás de estas sorpresivas denuncias, como era de esperarse hubo severos castigos al interior del penal. Esta situación causó bajas de funcionarios adscritos al sistema penitenciario capitalino,por órdenes directas de Omar Hamid García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Luego de cometer el asesinato ya descrito en los medios, Jesús Hernández fue detenido junto con su escolta Benjamín Hernández Mendoza y llevado ante la Fiscalía Especializada para la Investigación del Delito de Feminicidio,donde estuvo arraigado por 72 horas,tiempo suficiente para que moviera sus diversas influencias políticas y policiacas que le permitieron poder librar los cargos por el crimen.

Esto conforme a lo que se ha descubierto

del tema,pues algunos informes aseguran que una semana después,justo a las dos de la tarde del 30 de junio,día en que se llevó a cabo la primera audiencia en los juzgados del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente y Jesús Hernández Alcocer llegó a dicho lugar a bordo de una ambulancia,en silla de ruedas y acompañado de sus abogados al menos es lo que se dice en los informes,toda vez que desde ese día,según expresaba el abogado,ya empezaba a sentirse mal del corazón y de la presión,pues afirmaba que era hipertenso.

Según lo ha revelado su propio guarda espaldas,quien sigue preso en el Reclusorio Norte,al otro día de que se efectuó la audiencia Hernández Alcocer hizo un pago por diez millones de pesos a los directivos del Reclusorio Norte para que pudiera salir libre. Ese dinero fue repartido entre los funcionarios y custodios que estaban encargados de la vigilancia al detenido,quien ya comenzaba a mostrar constantes achaques cardiacos debido a su descontrolada hipertensión;asegura que esa fue la razón por la que Jesús Hernández decidió "comprar" su libertad para no morir en la cárcel,sino en la recámara de su casa,donde estaría al cuidado de sus familiares.

El dinero se lo dio a Pablo López Jaramillo, Enrique Serrano Flores y César Abraham Flores Sandoval, Comisario del Sistema Penitenciario, Subsecretario del Sistema Penitenciario y Director Ejecutivo de Prevención y Reinserción Social, respectivamente

Benjamín Hernández Mendoza,su guarda espaldas que sigue preso,como presunto cómplice del crimen,comenta que el abogado de 79 años abandonó el penal aproximadamente a las tres de la madrugada del 2 de julio y salió por la puerta de aduanas en una camioneta para traslados de internos, en donde fue llevado hasta su casa.Ahí comenzó a recibir los cuidados de sus familiares y una adecuada atención médica,aunque todo ese tiempo estuvo "monitoreado" por las autoridades del Reclusorio Norte De hecho, ya estaba haciendo planes para irse a vivir a una casa que tenía en el puer to de Acapulco

Sin embargo las autoridades que hicieron esta serie de movimientos a escondidas de Omar García Harfuch nunca imaginaron que días después,el 4 de octubre,el asesino moriría a causa de un infarto.Y cuando reportaron la muerte del abogado y el titular de la SSC se enteró del entramado y este se enteró de que no había ocurrido en la celda que le tenían asignada sino en su domicilio particular,de inmediato se puso furioso y llamó a tres funcionarios del sistema penitenciario que estaban involucrados en esta complicada situación.

De hecho,se hizo todo un montaje para hacer creer a los medios de comunicación que el cadáver había sido entregado a sus familiares y velado en una agencia funeraria,pero jamás se vieron los restos ni el entierro fue captado en imágenes.

Pablo López Jaramillo,Enrique Serrano Flores,así como su sobrino César Abraham Flores Sandoval,Comisario del Sistema Penitenciario,Subsecretario del Sistema Penitenciario y Director Ejecutivo de Prevención y Reinserción Social fueron llamados por Garçia Harfuch.

Enrique Serrano junto con su sobrino César Abraham, fueron cesados de sus cargos por órdenes de García Harfuch,en tanto se saber que Omar Reyes Colmenares queda como nuevo Subsecretario del Sistema Penitenciario.

14 NACIONAL SÁBADO 15 DE OCTUBRE2022

LaFiscalía General de Justicia del estado de Sonora informó sobre al menos cinco enfrentamientos en el estado,que dejaron cinco muertes y dos heridos;no se reportan detenidos.

Jornada violenta en diversos puntos de Sonora deja al menos 5 muertos, autos incendiados y una balacera

San Luis Río Colorado y Rosario Tesopaco,fueron los municipios más afectados.

Un enfrentamiento se registró cerca de la avenida Libertad y calle 22 en San Luis Río Colorado,Sonora,entre presuntos grupos del crimen organizado,que provocó la muerte de cuatro personas y una más lesionada.

Al la zona, arr ibó la policía munici pal, a quienes se le sumaron elementos de la policía estatal, Guardia Nacional y del Ejército mexicano, quienes asegura ron la zona y acordonaron el área.

Las autoridades aseguraron en el sitio un vehículo Toyota 4Runner,gris,con placas de Arizona;a un lado del auto se encontró un arma de fuego tipo fusil M4 calibre .223,otra igual cerca de la puerta del pasajero de atrás del lado derecho

Al menos 5 muertos en Sonora deja balaceras y quema de vehículos

y una pistola calibre 9 mm tirada del lado del copiloto.

Asimismo,una pistola Glock calibre 9 mm,a un lado de uno de los muertos; un fusil M4 al costado de otro y una pistola calibre 9 mm, junto a otra persona muerta.

Secretaría de Seguridad de indicó que por estos hechos, Fiscalía General de Justicia de

Sonora lleva la investigación de los hechos e informará cuando sean identificados los participantes.

En este sentido,señaló que se mantiene un operativo en la zona para salvaguardar a la ciudadanía.

Más tarde,en el municipio de Rosario Tesopaco,Sonora,se reportó una balacera y quema de vehículos,hechos que dejaron al menos una persona muerta.

La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora confirmó que se suscitó una balacera en Rosario Tesopaco y detalló que tres vehículos fueron quemados en estos hechos.Además de una persona muerta producto de los impactos de bala.

Tras el reporte al número de emergencias 911,al lugar llegaron elementos de la dependencia e informó que la Fiscalía estatal iniciará las investigaciones correspondientes

En tanto,en Guaymas fue reportado un intento de motín en el Cereso, cuando en un pabellón,internos prendieron fuego a colchas y colchonetas sin que se propagara.

El intento de motín fue evitado por elementos de la policía penitenciaria, policía estatal,de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y Guardia Nacional .No se reportaron personas muertas ni lesionadas por estos hechos.

15SABADO 15 DE OCTUBRE2022 NACIONAL

Prisión por dos siglos a “salteadores de carreteras”

Conbase en pruebas aportadas por la Fiscalía General de la República, autoridades del Poder Judicial de la Federación sentenciaron, de manera conjunta,a más de 200 años de prisión a cuatro "salteadores de carreteras" que operaban en los estados de Tlaxcala y Puebla,donde interceptaban camiones cargados con diversas mercancías.

Informes proporcionados por la institución al mando del fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, refieren que autoridades jurisdiccionales,al resolver el caso de cuatro personas relacionadas con el delito de privación ilegal de la libertad y robo, determinaron imponer a casa una de ellas una sanción privativa de libertad de 53 años.

"La representación social de la Federación,a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional,en su Delegación de Tlaxcala, obtuvo sentencia condenatoria en contra de cuatro personas por los delitos de secuestro agravado, portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y robo de vehículo automotor del Servicio de Autotransporte Federal de carga y mercancía", confirmó la dependencia.

Consta en autos que elementos de la Guardia Nacional, al encontrarse en servicio de inspección,seguridad y vigilancia, recibieron desde el centro de comunicaciones el reporte de robo de un tractocamión,a la altura del municipio de Sanctórum,el cual se dirigía a la caseta de San Martín Texmelucan.

Derivado de lo anterior,se inició operativo de localización y la unidad fue ubicada y detenida en la carretera del Arco Norte.Al descender,una de las tres personas mencionó que lo tenían en contra de su voluntad,ya que lo habían despojado del tractocamión y que otras dos personas se llevaron a su acompañante en una camioneta con placas de circulación del estado de Tlaxcala.

En el interior del vehículo se encontró un dispositivo conocido como inhibidor de señal y un arma de fuego y en diferente lugar,otro grupo de elementos de la GN,le marcaron el alto a la camioneta denunciada y rescataron a quien habían privado de su libertad.

Por estos hechos, Luis "S", Silverio "Y", José "M" y Jesús "A" fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación,quien formuló imputación por los delitos citados.

Más de 136 mil homicidios dolosos Durante la presente administración

Con la ejecución de 86 personas en las últimas 24 horas,la cifra de homicidios dolosos durante la presente administración superó los 136 mil casos, cifra que supera ampliamente a los eventos registrados durante las administraciones de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Todo indica que la presencia de las Fuerzas Federales en las calles de las 32 entidades federativas no ha dado los resultados esperados, toda vez que la espiral de violencia y "baños de sangre" siguen a lo largo y ancho de la geografía nacional.

De acuerdo con organizaciones y expertos en el tema, entre ellos el penalista Enrique Fuentes Ladrón de Guevara, las entidades en las que mayor número de homicidios calificados se registran son Guanajuato,Estado de México,Zacatecas,Jalisco,Sinaloa, Baja California,Sonora,Tamaulipas,Guerrero y Michoacán, no obstante que la presencia de efectivos de la Guardia Nacional es manifiesta.

Como prueba de anterior,se indicó que de las 86 ejecuciones perpetradas durante el pasado jueves 12 de octubre, 18 se verificaron en el Estado de México,11 en Chihuahua y nueve en el estado de Guanajuato,donde Ministerios Públicos,tanto del fuero federal como común iniciaron e integran las carpetas de investiga-

ción correspondientes.

"Es un hecho irrefutable que la escalada de violencia,y con ello los homicidios dolosos o ejecuciones,es una amarga realidad pese a que desde hace muchos años tanto elementos de las secretarías de la Defensa Nacional,Marina Armada de México y Seguridad y Protección Ciudadana Federal,realizan labores de seguridad en apoyo a las autoridades policiales estatales y municipales,las que en su mayoría se encuentran abandonadas", acotó Fuentes Ladrón de Guevara.

Se estima que un elevado porcentaje de las ejecuciones realizadas a lo largo de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador los presuntos responsables,en la mayoría de los casos jóvenes,se utilizaron armas largas,como serían metralletas, que ingresaron al país de manera ilegal procedentes de Estados Unidos,las que necesariamente tuvieron que pasar, en su mayoría,por las aduanas que operan en la frontera norte del país.

En la oportunidad, se acreditó que la mayoría de las ejecuciones han sido cometidas por sicarios al servicio de las principales empresas criminales relacionadas con el narcotráfico,tráfico de personas, armas y precursores químicos,así como las vinculadas al secuestro,la extorsión,el huachicoleo y el cobro de piso,entre otras conductas constitutivas de delito.

16 SABADO 15 OCTUBREDE 2022JUSTICIA

Acusa Israel a México de no proteger embajada en manifestación de Ayotzinapa

Zvi Tal,embajador de Israel en México,consideró que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador incumplió con acuerdos internacionales y dejó desprotegida la sede diplomática el pasado 21 de septiembre,cuando fue atacada por normalistas en reclamo de justicia por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Razón por la que la Embajada de Israel solicitó protección a autoridades mexicanas un día antes de la manifestación,no obstante, dijo,incluso los policías asignados a esa sede, recibieron la instrucción de no presentarse.

"Me informaron,la gente de nuestra seguridad,que fueron sorprendidos en la mañana, temprano,que los policías (capitalinos) que generalmente están afuera de la embajada les comentaron que recibieron la instrucción de irse", apuntó el embajador. "Pedimos refuerzos ya el día antes y,en lugar de recibir refuerzos,quitaron a los policías que están siempre acá,para proteger a la embajada.Pero lo que sugiero es salir juntos,comprometidos más en mejorar o incrementar o profundizar la relación.Esta sería la mejor respuesta a los anarquistas,a aquellos que niegan el derecho de Israel a existir".

Como se recordará, los hechos violentos se registraron cuando activistas y jóvenes encapuchados se presentaron alrededor de las 12:20 horas ese día en dicha embajada ubicada en la colonia Lomas de Chapultepec,en la Ciudad de México, para exigir celeridad en la extradición de Tomás Zerón,exdirector de la Agencia de Investigación Criminal,acusado de inventar pruebas y alterar la investigación del caso de los 43 normalistas desaparecidos en 2014.

Posteriormente,el representante del Estado israelí en México se reunió con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.Indicó que en el encuentro la morenista lamentó los actos vandálicos y le externó una disculpa.

NACIONAL

Nueva caravana de migrantes venezolanos sale de Chiapas a EE.UU.

Una caravana de más de mil migrantes de Venezuela partió la mañana de ayer de Chiapas con rumbo a la frontera con Estados Unidos,a pesar de las nuevas restricciones migratorias anunciadas por este país.

Los migrantes salieron caminando en la madrugada desde Tapachula,en la frontera de México con Guatemala,con destino a Estados Unidos porque no quieren quedarse varados en Centroamérica o en territorio mexicano.

Como se sabe,es la primera caravana de migrantes de Venezuela desde que el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense (DHS,en inglés) anunció el miércoles pasado la expulsión inmediata de los venezolanos que lleguen a Estados Unidos al cruzar la frontera con México.

"Esperamos reunirnos con más grupos de unos mil o 500 que van más adelante y va-

mos a caminar lo que sea necesario,no pensamos hacer ningún tipo de escándalo en su país (México),ya que el destino son los Estados Unidos", aclaró una migrante.

Para los venezolanos,la decisión de Estados Unidos "no es humanitaria", porque los están dejando en México sin ningún apoyo.

Tras el acuerdo binacional,el Instituto Nacional de Migración (INM) ha reforzado los retenes migratorios en las carreteras de Chiapas.

"Nos envían a México,después a Venezuela,¿y quién se quiere devolver después de haber sufrido tanto? Por eso estamos caminando para llegar a nuestro destino,para atrás nada,todo para adelante", contó el migrante Jordi Moisés Taborda.

El grupo de personas,que ha caminado bajo la oscuridad y alumbrándose solo con la luz de los vehículos que circulan por la carretera,pidió una prórroga de unos 15 días para las personas que ya están en tránsito por México.

17SÁBADO 15 DE OCTUBRE2022
RAFAEL ORTIZ

Presupuesto del IEEM será de 2,829 mdp

La consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, explicó que 2023 será un año de intenso trabajo para el Instituto,no sólo se pondrá en marcha el proceso electoral que jamás se haya instrumentado en el Estado, pues se iniciará además los preparativos para la elección del congreso y ayuntamientos del 2024.

Por lo anterior,el Instituto Electoral Mexiquense pretende gastar 2 mil 829 millones 173 mil 258 pesos,monto superior en 32 por ciento al presupuesto ejercido en 2017,año de la última elección para gobernador,cuando se asignaron 2 mil 133 millones 686 mil 595 pesos, durante la sesión del Consejo General del órgano electoral local quedó aprobado el proyecto de presupuesto de egresos para 2023,bajo la consideración de que el domingo 4 de junio se llevará a cabo la jornada para elegir al próximo titular del Ejecutivo Dicho proyecto será turnado al Poder Legislativo para su aprobación.

La diferencia entre 2017 y lo que se pretende ejercer el próximo año asciende a 695 millones 476 mil 663 pesos, por lo que el Estado de México sigue situándose como la entidad que más dinero

público gasta en materia electoral,en contraste, por ejemplo,con el estado de Tlaxcala,en cuyo proceso electoral local ordinario del año pasado se destinaron 130 millones 852 mil 479 pesos. De 2 mil 829 millones 173 mil 258 pesos, mil 307 millones 541 mil 707 pesos corresponderán

al financiamiento público,que deberá ser entregado tanto a partidos políticos,y de ser el caso a candidaturas independientes que participen en la siguiente elección,esta última cantidad,sin embargo,representa una reducción en comparación con lo solicitado en la última elección de 2017.

La consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez,comentó que de acuerdo con el artículo 289 del Código Financiero del Estado de México y Municipios los organismos autónomos formularán su anteproyecto de presupuesto de acuerdo con las normas vigentes.

Previamente,fue avalado el Programa Anual de Actividades del IEEM, para el año 2023,el cual se integra por 13 subprogramas,cada uno de ellos con un objetivo general, 91 proyectos específicos y 345 actividades que confor man el pro grama operativo anual, entre las que se encuentran las relativas a la elección de guber natura 2023.

Aprueban campaña de descuentos por El Buen Fin

Durante la Vigésima Novena Sesión Ordinaria de Cabildo,la presidenta municipal,el síndico y regidores también aprobaron,por unanimidad de votos,la implementación de la campaña de descuentos "El Buen Fin Huixquilucan 2022", entre el 14 y 18 de noviembre próximos,con el objetivo de que la ciudadanía que cuente con retrasos en el pago del impuesto predial,pueda gozar de estos beneficios para ponerse al corriente.

El acuerdo autorizado contempla la condonación de hasta el cien por ciento en multas,gastos de ejecución y recargos generados por la omisión en el pago del impuesto predial y sus diferencias de alta de construcción de los ejercicios fiscales 2022 y años anteriores,de la siguiente manera:

Cien por ciento de condonación sobre los accesorios del impues-

to predial,con valor catastral menor o igual a 19 millones de pesos que no hayan sido notificados durante el ejercicio fiscal 2022.

Cien por ciento de condonación sobre los accesorios de las diferencias del impuesto predial,detectadas por alta de construcción, cuyo valor catastral sea menor o igual a 19 millones de pesos, aun cuando hayan sido notificados durante el ejercicio fiscal 2022.

Estado de México SÁBADO 15 DE OCTUBRE DE 202218
PARA 2023…
Significa 32% más al ejercido en 2017,en anterior renovación de gubernatura del Estado de México

Llegan a Amecameca "Caravanas por la Justicia Cotidiana"

Las Caravanas por la Justicia Cotidiana llegaron a este municipio donde la ciudadanía podrán realizar 90 trámites de 25 dependencias del gobierno estatal de forma rápida ,la mayoría de ellos,de forma gratuita.

Tras el corte de listón inaugural,la presidenta municipal Ivette Topete García manifestó su agradecimiento al gobernador Alfredo del Mazo Maza por su valioso apoyo al acercar estos beneficios a toda la comunidad.

Topete García puntualizóque su gobierno gestiona y respalda las demandas de todos los habitantes y "Con estas grandes acciones damos un paso firme para beneficiar a la población en sus trámites y también su economía,ya que la mayoría son rápidos y gratuitos".

En tanto,el director de Justicia Itinerante, Gustavo Antonio Domínguez Ibarrarán,destacó que entre los trámites que ofertan,el de mayor demanda es la expedición del carnet jurídico electrónico,asesorías jurídicas y testamentos gratuitos,por lo que exhortó a los habitantes hasta el 16 de octubre,en un horario de 9:00 a 15:00 horas,

y en la explanada del jardín municipal. Para frenar la propagación del virus SARS-CoV-2 se mantienen estrictos protocolos sanitarios, como la sana distancia,uso obligatorio de cubrebocas,aplicación de alcohol en gel,desinfección

de las áreas de atención,instalación de filtros en los accesos y de acrílicos por módulo,para evitar contacto directo,entre otras.

Además de la obtención del carnet jurídico,en las Caravanas por la Justicia Cotidiana las personas pueden llevar a cabo trámites ante el Registro Civil,como actas certificadas,correcciones de nombre,registros extemporáneos, matrimonio y actas de nacimiento para niñas y niños.

También pueden acceder a patrocinios o representaciones jurídicas,realizar testamentos gratuitos o traducción de asesorías a lenguas originarias.Los trámites,en su mayoría,pueden concluirse en un promedio de 30 minutos.

Aunado a las actividades presenciales que se llevan a cabo destaca el tema de los testamentos,que serán 100 por ciento gratuitos en beneficio de los adultos mayores,y a través del Imevis podrán dar certeza jurídica a sus propiedades.

Ivette Topete García,acudió al módulo de atención y tramitó su carnet jurídico electrónico e invitó a todos los habitantes de Amecameca a que acudan a realizar los trámites que tengan pendientes y que avisen a sus vecinos.

Seguridad, una exigencia ciudadana:EVV

El diputado Enrique Vargas del Villar, coordinador parlamentario del PAN, reconoció que la seguridad es una exigencia ciudadana, pero nunca antes se había tenido una incidencia delictiva como la que se tiene con

gobierno

el actual
federal.
infosoloriente@yahoo.com.mx ESTADO DE MÉXICOSABADO 15 DE OCTUBRE DE 2022 19

Liz Truss anuncia cambios en su plan económico

por la estabilidad económica ahora es dimitir", escribió en su cuenta de Twitter.

No hay necesidad de dialogar con Joe Biden: Putin

AGENCIAS

Ayer

viernes, la primera ministra británica,Liz Truss,dio a conocer que incrementará el impuesto a las sociedades,como había previsto el anterior gobierno,para "tranquilizar a los mercados".

En breve rueda de prensa, Truss reconoció que "está claro que algunas partes de nuestro minipresupuesto fueron demasiado rápidas para los mercados", además insistió en la necesidad de "estabilidad" para la economía británica,tras destituir a su ministro de Finanzas,el ultraliberal Kwasi Kwarteng.

"Estoy absolutamente determinada a cumplir la promesa que hice de conseguir un crecimiento más fuerte,un Reino Unido más próspero y de salir de la tormenta en la que nos encontramos", afirmó Truss.

La primera reacción de los mercados parece ser positiva,con un alza pronunciada en la bolsa de Londres y los rendimientos de los bonos.

Truss despidió a regresado desde Washington a Londres antes de lo previsto para mantener conversaciones con miembros del Gobierno sobre su controvertido plan de crecimiento. Jeremy Hunt fue anunciado como nuevo ministro de Economía en su reemplazo.

En medio de la crisis,los diputados conservadores dieron a 17 días para salvar su puesto como primera ministra del Reino Unido. La primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, se sumó a quienes piden la renuncia de la actual jefa de Gobierno.

"Lo mejor que podría hacer Liz Truss

El "exchancellor" Kwarteng se había desplazado a Estados Unidos con motivo de la reunión anual del Fondo Monetario Internacional (FMI),pero la tensión suscitada en el Reino Unido por su plan de crecimiento que preveía masivos recortes fiscales motivó que adelante un día su regreso a Londres.

El plan fiscal anunciado a finales de septiembre desplomó la libra esterlina frente al dólar estadounidense y disparó el coste de la deuda a largo plazo del Reino Unido.

Los medios especulaban esta semana con que el Gobierno evalúa dar marcha atrás en algunos de sus planes y cancelar parte del recorte del impuesto de sociedades programado para los próximos años.

Ellíder ruso también dijo que sus fuerzas,en serios aprietos en Ucrania,no tienen previsto lanzar nuevos ataques masivos contra la infraestructura del país invadido.

El dirigente ruso Vladímir Putin,dijo ayer viernes que no ve "la necesidad" de hablar con el presidente de Estados Unidos,Joe Biden,ni siquiera durante la cumbre del G20 el próximo mes. "Deberíamos preguntarle a él si está dispuesto a hablar conmigo o no.Para ser honesto,no veo la necesidad", dijo Putin en una conferencia de prensa en Astaná (Kazajistán), donde participa de una cumbre regional.

De hecho,el político ruso no tiene siquiera decidido asistir a la cumbre.

"El tema de mi viaje no se ha decidido. Sin duda Rusia participará.Aún estamos pensando en el formato", señaló.A inicios de semana, Biden dijo que no descartaba reunirse con el inquilino del Kremlin durante la cumbre del G20 prevista a mediados de noviembre en Bali,Indonesia.

En su comparecencia ante los medios, Putin se refirió también a otros temas.

Por ejemplo,dijo que no considera necesarios más ataques masivos contra la infraestructura ucraniana,después de haber destruido aproximadamente un tercio de la red eléctrica del país,mientras sus tropas retroceden en todos los frentes de combate ante la ofensiva de las fuerzas ucranianas.

"Ahora no hay necesidad de ataques masivos.Ahora tenemos otros objetivos,ya que de unos 29 objetivos planificados solo siete no fueron destruidos,según planes del Ministerio de Defensa", afirmó.

"Pero los están completando,estos objetivos", añadió,al recalcar que de momento no es necesario efectuar una nueva oleada de bombardeos, "pero más adelante,veremos".

20 MUNDO SABADO 15 DE OCTUBRE2022 AGENCIAS

La NASA y una universidad norteamericana podrían revolucionar la carga de autos eléctricos

AGENCIAS

La

tecnología aplicada en naves y estaciones espaciales de la NASA,podría confirmar que la super refrigeración investigada en la Universidad de Purdue es aplicable a los cables de los autos eléctricos.

En marzo de este año,un equipo de investigación de la Universidad de Purdue, en Indiana,EE.UU.mostró por primera vez el trabajo de desarrollo de un cable que permite cargar la batería de un auto eléctrico en menos de cinco minutos.Lo hicieron partiendo de la base empírica de la limitante que tienen actualmente los conductores de electricidad,que está en el calentamiento del cable por el paso de la electricidad.

La teoría que aplicaron fue que si se quiere transmitir más potencia eléctrica para que la batería se cargue más rápido,lo que hay que hacer es reducir esa temperatura en una proporción mucho mayor a la actual.

Es esa la razón por la cual los cables de cargadores de alta velocidad,o alta potencia para ser más precisos,son considerablemente más gruesos que los cables de cargadores domiciliarios.El grosor no está en el cable en sí mismo,sino en la cantidad de aislamiento que debe tener.

La carga eléctrica y la temperatura son "enemigos íntimos".Van a la par pero uno

condiciona al otro y no solo en los cables, también en las mismas baterías,que por esa razón tienen sofisticados y complejos sistemas de refrigeración.

La NASA ha desarrollado sistemas de refrigeración muy complejos para sus naves y estaciones espaciales y que podrían aplicar al mismo concepto desarrollado en Purdue. Se trata de lo que llaman la "ebullición de flujo subenfriado" ,un sistema que se encuentra en la Estación Espacial Internacional desde agosto de 2021,y que consiste en enfriar los cables por los que se transportan grandes cargas eléctricas.

El trabajo de la universidad del estado de Indiana y de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) parece haber llegado a un punto en común por distintos caminos.Mientras en el espacio se ha probado por más de un año el correcto funcionamiento de la conducción eléctrica de alta potencia a muy elevadas velocidades sin sobrecalentamiento,los investigadores de Purdue lograron un cable capaz de entregar una cor r iente 4,6 veces super ior a la de los cargadores de vehículos eléctr icos más rápi dos disponibles en el mercado actual, elimi nando 24,22 kilovatios de calor.

Así,unificando tecnología,se podría lograr un producto que confirme el ensayo realizado en la universidad,donde el profesor

Issam Mudawar y su equipo de alumnos demostraron que su cable admite una corriente de más de 2.400 amperios,mucho más allá del mínimo de 1.400 amperios necesarios para reducir los tiempos de carga de los vehículos eléctricos a sólo 5 minutos

Vale la referencia actual,ya que los cargadores más avanzados de la industria entregan corrientes de hasta 520 amperios,es decir cinco veces menos que lo ensayado en laboratorio.

Esto se consigue por un modo diferente al convencional para disipar calor.En general se utilizan sistemas de enfriamiento líquido,pero estos son voluminosos y poco aplicables a un cable,ya que su peso y grosor lo harían imposible de utilizar para enchufar un auto.En cambio,la técnica que aplica Mudawar es la de utilizar el valor de líquido en hervor para disipar calor,y ese principio,ahora aplicado a un cable,lo ha posicionado ante un modo de revolucionar la carga de baterías.

El beneficiario es el mundo del automóvil eléctrico en general,pero una marca en particular podría tener privilegios. Ford Motor Company ha financiado parte de la investigación de la Universidad de Purdue y por lo tanto largaría en "Pole Position" si finalmente la patente se homologa y el desarrollo transforma la movilidad eléctrica como aparentemente sucedería con esta innovación.

SÁBADO 15 DE OCTUBRE 2022
Un desarrollo que ya se aplica en la exploración espacial podría resolver el problema y demorar apenas 5 minutos en completar una carga

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.