UNOMASUNO

Page 1

Directora General : Dra.Karina A.Rocha 5Pesos Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui P. 5 MARTES 13 DE DICIEMBRE 2022 Fe guadalupana mueve más de 11 millones de fieles Año XLI’V NÚMERO 15671 Inconsistencias en reforma electoral, Corte podría revisar actuar del Poder Legislativo:Monreal P. 7 México y EstadosUnidos conmemoran 200 años de relaciones: López Obrador Aprueba Comisión de Gobernación dictamen que incluye cambios a reforma electoral P. 6 P. 12-13

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García

Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega

Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLV - Número 15671 Martes 13 de diciembre 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

Héctor Luna de la Vega

hectorluna2026@gmail.com

Información para la planeación

Agustín Carstens Carstens,quien ha sido Secretario de Hacienda,Gobernador de Banco de México y actualmente Gerente General del Banco Pagos Internacionales,indicó ser complicada la recuperación de la crisis mundial.Señaló ser factores centrales a tratar la inflación,el alza de tasas de interés,el crecimiento económico y la corrupción, coincidiendo con el Director del Banco Central norteamericano (Reserva Federal),de continuar las altas tasas de interés y bajar éstas en 2023 o hasta 2024,tardando un buen tiempo para llegar a niveles antes de la pandemia.

En términos cualitativos sigue a la baja nuestra democracia;en el Índice Mundial de Felicidad de la ONU,de 156 países evaluados,pasamos del lugar 24 en 2020 al 46 en 2021;somos de los países más inseguros,con 13 de las 50 ciudades más violentas en el mundo y;nuestras relaciones con otros gobiernos se han afectado,como lo sucedido con

Perú,al solicitar congresistas de este país deje México de entrometerse en asuntos que corresponden sólo a esa nación.

Las plazas laborales han crecido,pero con precarización salarial.En el Índice de Competitividad Internacional,de 43 países, pasamos del lugar 31en 2018 al 37 en 2021.La corrupción continúa con malas calificaciones.Nuestro PIB está a la baja y la inflación subyacente (Índice de Precios al Consumidor, sin considerar gasolina,gas y electricidad domésticos) es la mayor de las últimas dos décadas,24 meses de incremento constante,agudizándose al caer el precio de la Mezcla Mexicana de Petróleo, de 119.62 dólares por barril a 60.42 dólares.

La Balanza Comercial (exportaciones e importaciones),aun cuando ha mejorado su desempeño,en los primeros diez meses del año tenemos un déficit de 27 mil 309 millones de dólares.

Nuestras exportaciones manufactureras tienen retroceso,fundamentalmente en lo automotriz y han caído nuestras importaciones de bienes de consumo,reflejando debilitarse nuestro mercado interno.

Al alinear indicadores económicos y cualitativos no se ve un alentador panorama,pero son base para evaluar y corregir.

Usemos la información para una adecuada planeación hacia la paz y la prosperidad.

Pide Inai a Secretaría de Economía transparentar acuerdos del T-MEC

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales resolvió que la Secretaría de Economía debe buscar y,en su caso,entregar los documentos que dan cuenta de los memorándums de entendimiento o acuerdos celebrados entre México,Estados Unidos de América y Canadá,específicamente en el sector agropecuario,en el marco del T-MEC.

"En nuestro país,el Tratado entre los Estados Unidos Mexicanos,los Estados Unidos de América y Canadá - conocido actualmente como T-MEC - tiene como propósito preservar y expandir el comercio y la producción regionales,incentivando la producción y el abastecimiento de mercancías para promover la competitividad de las exportaciones en los mercados globales,mediante condiciones de competencia libre y justa",afirmó la Comisionada Josefina Román Vergara.

De tal forma,mediante el impulso a los productores agropecuarios,se incentiva el comercio y también la mejor implementación del T-MEC.

En el caso específico,mediante una solicitud de información,se requirieron los documentos que dan cuenta de los memorándums de entendimiento o acuerdos celebrados entre México,Estados Unidos de América y Canadá,específicamente en el sector agropecuario,en el marco del T-MEC

En segundo lugar,se indicó que,si bien el sujeto obligado turnó la solicitud a unidades competentes para conocer de lo pedido,como lo son la

Subsecretaría de Comercio Exterior,la Dirección de Consultoría Jurídica de Comercio Internacional y la Dirección General de Seguimiento,Administración y Supervisión del Cumplimiento de Tratados Comerciales,no se desprende que el criterio de búsqueda utilizado por éstas haya sido exhaustivo.

Por último,la ponencia realizó una búsqueda en fuentes de acceso público,identificando,en un sitio oficial del Gobierno de México ,que la Secretaría de Economía fue responsable del proceso de negociación y modernización del T-MEC, en el cual se realizaron acuerdos vinculados con el tema de la agricultura,ello en relación con lo solicitado por la persona recurrente,con lo cual se tienen indicios de que la información sí debe existir en los archivos del ente obligado.

2 ZONA
MARTES 13 DE DICIEMBRE 2022
UNO

No entiendo,en verdad.Una vez más,la Fiscalía General de la República (FGR) investiga si los señalamientos en contra del expresidente Enrique Peña Nieto por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero están relacionados con empresas que pudieron ser beneficiadas durante su sexenio y definitivamente,dicen,tiene que ser así.

Llama la atención la lentitud con la que se están llevando a cabo las investigaciones sobre la administración peñista,cuando mucho,antes del proceso electoral de 2018 se hablaba de ello por quienes hoy ostentan el poder,pero el "trato bajo la mesa" de "no tocar" a ciertos personajes de la administración peñista ha permitido que muchos de los que se vieron millonariamente beneficiados, viven felizmente en la impunidad.

Por lo pronto,vuelven a resaltar empresas como OHL,Mota-Engil (al parecer propiedad del excuñado de Peña Nieto, Juan José Chimal) y Grupo Higa, del tristemente célebre Juan Armando Hinojosa Cantú,fueron las principales constructoras que recibieron más contratos y,por ende,el mayor número de recursos públicos del peñanietismo y que conste,se dice que Hinojosa Cantú,tal cual se le metió a Peña Nieto,primero ganándoselo con un ¡comedor viejo! y luego cuidando a los hijos tras la repentina muerte de Mónica Pretelini, así se ha metido esta "sanguijuela" a la administración de Andrés Manuel López Obrador para quien ahora,dicen,trabaja Higa Pues bueno,según se dejó saber,la FGR detectó que,cuando Peña Nieto encabezó el Gobierno en el Estado de México, OHL recibió una concesión millonaria para la construcción y explotación del Viaducto Bicentenario,pese a que el Gobierno de la entidad no tenía competencia para dicha adjudicación,pues se trataba de una carretera federal, ¡pero lo hizo! a través de un proceso irregular. De ello,autoridades del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa pidieron a las autoridades mexiquenses explicar el otorgamiento de la concesión, pero la respuesta nunca llegó y,curiosamente,cuando Peña Nieto llegó a la Presidencia,se le dio carpetazo a la petición,pero parece que ese carpetazo no funcionó y hoy están por destapar lo que ya se sabía desde hace mucho tiempo,que fue a través de las constructoras "de Peña Nieto" fueron favorecidas.

Por otro lado,se detectó sobrecosto del Viaducto Bicentenario,y se determinó que la propuesta entregada en su momento era la menos viable, como muchas otras que entregó Peña Nieto"de cuates" y no por viabilidad o costo,simplemente para "lavar dinero", además de enriquecer "a los amigos y familiares", con lo que se caracterizó su administración federal.

En 2019, la Unidad de Inteligencia Financiera señaló a OHL México de haber financiado con 186 millones de pesos una campaña negra en contra del hoy presidente Andrés Manuel López Obrador, durante el proceso electoral 2017-2018. Por su parte, Grupo Higa ha sido señalado de reci-

COLUMNA uno

PorKarina A. Rocha Priego

QUE OTRA VEZ, FGR INVESTIGA CONSTRUCTORAS LIGADAS A PEÑA

bir tratos preferenciales por parte del Gobierno de Enrique Peña Nieto, con contratos por alrededor de 35 mil millones de pesos para la construcción de hospitales,puentes y caminos,de los cuales,se dice que se lleva a cabo una "supervisión" para conocer hasta dónde llega la veracidad de la construcción de dichas obras o si se trata de obras fantasmas o,en su caso,obras cuyo costo no es ni cincuenta por ciento de lo que le pagaron a Juan Armando Hinojosa Cantú, de quien siempre lo hemos comentado,de tener un VW todo destartalado,ahora,hasta aerolíneas tiene,gracias al dinero que,dicen,recibió por trabajar "como nana" de los hijos de Peña Nieto,entonces menores de edad. Por mucho tiempo, unomásuno y Diario Amanecer de México, denunciaron públicamente lo que venía sucediendo con los recursos del erario,desde que Peña Nieto era gobernador del Estado de México y luego Presidente de la República,lo que derivó en una venganza política.Hoy,la Fiscalía General de la República reabre investigaciones por desvío de recursos,enriquecimiento ilícito y hasta por lavado de dinero,las cuales se quedan en eso, investigaciones, que solo han llevado a mover el morbo de la gente,en creer en que ahora sí habrá justicia y no pasa nada.

En cuanto a ICA,si bien también está bajo la lupa de la FGR,esta no fue considerada por el peñismo, siendo relegada por OHL e Higa, por los nexos que sus directivos tenían con Peña Nieto y compinches. Tan es así,que,solo en 2015,esta constructora solo ganó un concurso para la construcción de la presa Santa María, en Sinaloa,en contraste con OHL México, que recibió tres de las licitaciones más valiosas de la entonces administración federal, como la concesión de la carretera Atizapán-Atlacomulco,por cerca de 5 mil 900 millones de pesos; la construcción de los primeros 36 kilómetros de la línea de trenes de pasajeros Ciudad de MéxicoToluca y la autopista elevada de 13.5 kilómetros entre Ciudad de México y Puebla,con un valor de 10 mil millones de pesos

Hoy, ICA trabaja para el Gobierno de López Obrador, quien la rescató del olvido También la FGR investiga la empresa constructora Mota-Engil, de la que la Auditoría Superior de la Federación en 2020,documentó irregularidades en cuatro contratos que el gobierno de Peña Nieto celebró con esta empresa portuguesa,misma que ganó la primera licitación del Tren Maya.La empresa es la principal accionista de la Sociedad Generadora Fénix, la iniciativa privada que se beneficia del uso de los inmuebles de la extinta Luz y Fuerza del Centro.

Pagos "en exceso","injustificados" o "improcedentes" son algunos de los señalamientos que hiciere la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a contrataciones en el sexenio pasado relacionadas con la portuguesa Mota Engil. Ahora,el consorcio que esta lidera -también integrado por China

Communications Construction Company,Eyasa, Grupo Cosh y Gavil Ingeniería- construirá el primer tramo del Tren Maya,Palenque-Escárcega. La adjudicación -anunciada el 23 de abril por el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Rogelio Jiménez Pons- es por un monto de 15 mil 538 millones de pesos.

El historial de contratos de este conglomerado portugués con el gobierno mexicano no ha estado a salvo de observaciones.La ASF revisó contratos realizados durante el sexenio de Enrique Peña Nieto y documentó presuntas irregularidades en,por lo menos, cuatro proyectos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Se trata de los pagos "en exceso","injustificados" o "improcedentes" que se pudieron evitar mediante una adecuada vigilancia durante el desarrollo de los trabajos.En algunos casos,la ASF llegó a ordenar acciones para recuperar pagos millonarios.

También observó como una constante que tanto los plazos como los montos acordados en los contratos entre la SCT y Mota Engil se modificaron drásticamente mediante convenios.De tal manera que el costo de las obras se incrementó hasta en 30 por ciento,y el término de estas en,incluso,más de un año.

Sin embargo,esta empresa es la única de las constructoras señaladas que se mantiene activa con contratos multimillonarios de obra pública por cerca de 50 mil millones de pesos con el actual Gobierno.

En junio pasado,la empresa recibió un contrato multianual para el mantenimiento,rehabilitación y operación de las autopistas Jala-Compostela-Las Varas y Tepic-Compostela,en Nayarit,por 12 mil 417 millones de pesos,el más alto registrado en la historia de CompraNet.

Esta empresa también resonó en 2019,cuando la UIF la puso en la lista negra de empresas "factureras" y, actualmente,participa en la construcción del Tramo 1 del Tren Maya,con una adjudicación de 15 mil 538 millones de pesos, y del Tramo 2,con 4 mil 23 millones, a través de adjudicación directa.

Pero,como todo,esto queda en "investigaciones sin fin" que podrían pasar a manos de la próxima administración federal sin que haya consecuencias en contra de quienes "drenaron recursos del pueblo" para beneficiarse unos cuantos.

Nada más imagínese usted,querido lector,que la administración peñista por años ha estado bajo la lupa, y no pasa nada,al grado de que,en breve, recibiremos la noticia de que un pueblerino atlacomulqueño ¡se convierte en españolito!, gracias a los cientos de miles de millones que "tiene" para invertir en Europa,mientras tanto,quienes votaron por él en algún momento,hoy, ¡se mueren de hambre!… ¡Qué desfachatez!

TE INVITO A PARTICIPAR CONMIGO TODOS LOS DÍAS, EN CAMBIANDO DE TEMA, A TRAVÉS DE karina_rocha1968@yahoo.com.mx

3 MARTES 13 DE DICIEMBRE 2022 COLUMNA
UNO

Adán Augusto revisa en Senado cambios al plan B electoral

Amediodía de ayer lunes, dio inició la discusión en comisiones del proyecto de dictamen.

El secretario de Gobernación,Adán Augusto López,llegó al Senado para reunirse con los senadores de Morena,así como de los partidos Encuentro Social,del Trabajo y Verde Ecologista de México,con el fin de dialogar sobre el llamado plan B electoral.

El titular de Segob se reunió previamente con el coordinador de Morena, Ricardo Monreal.

Al mediodía iniciará la discusión en comisiones del proyecto de dictamen,al que se le hicieron modificaciones al 70 artículos del proyecto aprobado por la Cámara de Diputados.

Después del encuentro con el responsable de la política interior,las comisiones senatoriales de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda, iniciarán la discusión de las reformas a seis leyes secundarias.De ser aprobada,estaría pasando al Pleno mañana.

Avanza en el Senado

plan B de Reforma

Electoral

La iniciativa presidencial no puede ser llevada al Pleno;sin embargo,Morena se torna tr iunfante en la discusión en comisiones,con estricto apego al protocolo de la Cámara Alta.

La Reforma Electoral de AMLO y el plan B de esta continúa dando de qué hablar a la opinión popular,pues este

lunes 12 de diciembre debió de iniciar la discusión parlamentaria en las comisiones unidas de Gobernación y Estudios Legislativos Segunda;sin embargo, la segunda no consiguió quorum,motivo por el cual se vería retrasado este proceso,pero la mayoría legislativa decidió proceder de cualquier forma y,en menos de una hora,aprobaron el proyecto.

Lo que señala el Reglamento del Senado es que para que las reuniones de las comisiones tengan validez es que se reúnan la mitad más uno de las y los senadores que la integran (quorum), pero como la Comisión de Estudios Legislativos Segunda no juntó ese número,la militancia de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) convocó,de manera extraordinaria,a la reunión.

Este hecho es muy poco usual,pero el Artículo 130 del Reglamento lo permite,por lo que los legisladores acordaron discutir en lo general la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador y dejar las reservas para el Pleno del Senado,justificación que permitió a la reunión proceder con apego a derecho.

Riesgos y retrocesos con reforma electoral: exconsejeros del IFE-INE

Luego de haber sido aprobado fast track por diputados el plan B a la reforma electoral, exconsejeros del IFEINE entregaron una carta al Senado de la República,para frenarla.

"Tras revisar las cinco reformas en materia electoral aprobadas por la Cámara de Diputados la madrugada del día 7 del presente mes,quienes suscribimos externamos nuestra preocupación de que,de aprobarse por el Senado en sus términos,no habrá garantías para la celebración de elecciones libres y confiables", resaltan los exconsejeros.

Además aseguran que, "el rediseño que sufrirían las autoridades electorales es de gran calado y amerita una reflexión pausada en torno a sus implicaciones.

"Advertimos muchos más riesgos y retrocesos que beneficios. Por ello hacemos un respetuoso llamado para que activen foros y mecanismos de consulta y deliberación para desahogar de la mejor manera tan trascendentes iniciativas.Ofrecemos nuestra disposición a participar en dicho ejercicio", indicaron los exconsejeros.

Quienes firman la carta son: Virgilio Andrade;Marco Antonio Baños;Macarita Elizondo; Alfredo Figueroa Fernández; Beatriz Galindo;Teresa González Luna;Alejandra Latapí; Lourdes López;María Marván; Mauricio Merino;Rodrigo Morales;Benito Nacif;Jacqueline Peschard;Virgilio Rivera; Pamela San Martín;Arturo Sánchez Gutiérrez;Luis Carlos Ugalde;Leonardo Valdez y José Woldenberg, quien fue el ora-

dor en la marcha en defensa de INE del pasado 13 de noviembre.

La carta se entregó al presidente de la Cámara de Senadores, Alejandro Armenta, y al presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal.

Cabe recordar que el pasado domingo,el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, reconoció que el Senado de la República identificó "bloques de inconstitucionalidad" en los dictámenes de reformas legislativas en materia electoral,conocidos como los planes B y C, aprobados la semana pasada por la Cámara de Diputados.

Monreal afirmó que se modificaron 70 artículos a los dictámenes,mismos que ya fueron enviados a las comisiones dictaminadoras.

"Hoy se envió el proyecto de dictamen que contiene 70 artículos modificados y que va a regresarse toda la minuta a la Cámara de Diputados,cámara de origen; identificamos bloques de inconstitucionalidad y ya eliminamos algunos de ellos,pero seguimos revisando y analizando con toda responsabilidad y seriedad", comentó el legislador zacatecano.

4 POLITICA MARTES 13 DE DICIEMBRE2022
José Woldenberg

Ayer lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió en Palacio Nacional a Chris Dodd,asesor presidencial especial de Estados Unidos para las Américas,el motivo del encuentro fue la conmemoración de 200 años del establecimiento de relaciones entre México y Estados Unidos.

A dicho encuentro en Palacio Nacional,se dieron cita,el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, así como el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

Previo al encuentro en la sede de la cancillería,se realizó la firma de la Declaración de Amistad entre Estados Unidos y México y en la que estuvieron presentes el canciller Marcelo Ebrard y Chris Dodd.

El presidente Andrés Manuel López Obrador suspendió su tradicional conferencia de prensa matutina,por ser 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe.

"Por respeto a nuestra tradición guadalupana,el 12 no vamos a tener rueda de prensa,no va a haber mañanera el 12,de modo que va a ser largo el fin de semana.

"El lunes,que no vamos a tener reunión en la mañana,sí,a las 11:00 viene una comisión del gobierno de Estados Unidos,vamos a tener un encuentro porque se conmemoran,se van a cumplir los 200 años de nuestra relación entre

México y Estados Unidos, conmemoran 200 años de relaciones: AMLO

México y Estados Unidos", anunció el mandatario federal el pasado viernes.

El presidente de México,también señaló el pasado viernes que la Cumbre de Líderes de América del Norte se llevará a cabo el 9 y 10 de enero en la Ciudad de México,con la presencia de su homólogo de Estados Unidos,Joe Biden,y el primer ministro de Canadá,Justin Trudeau.

México y Estados Unidos celebran sus 200 años de relación bilateral,razón por la que se llevó a cabo la Declaración de Amistad presidida por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Estando presentes Marcelo Ebrard,titular de la SRE;Chris Dodd,asesor presidencial especial de EE.UU.para las Américas;el embajador de EE.UU.en México,Ken Salazar,y el director general para América del Norte,Roberto Velazco.

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México,destacó la participación de Chris Dodd a quien,además de considerarlo como "un colega,amigo y hermano", lo señaló como parte del compromiso del presidente Joe Biden por promover una agenta transformativa.

"Conoce los pueblos,los líderes.(...) Subraya lo que ha dicho el presidente Biden de México que se comprometió a promover una agenda transformativa de relación México-Estados Unidos,en la que tengamos marcos durables;donde la alianza sea más fuerte en todo tema como socios;en una integración económica de América del Norte".

En el uso de la palabra, Chris Dodd agradeció la invitación a la ceremonia en el marco de la relación bilateral México-EE.UU.: "Aprecio la oportunidad de estar con usted,secretario Ebrard,esta semana.Y espero reunirme con el presidente López Obrador más tarde", comentó.

"Espero que mi visita sea una oportunidad para abordar los temas clave en la relación bilateral,como migración,cambio climático, economía y seguridad".

5 MARTES 13 DE DICIEMBRE2022 POLITICA
Ken Salazar destacó la participación de Dodd Chris Dodd y Ken Salazar Dodd y Ebrard firmaron Declaración de Amistad

Aprueba Comisión de Gobernación dictamen que incluye cambios a reforma electoral

En reunión extraordinaria, la Comisión de Gobernación,que preside la senadora Mónica Fernández Balboa,aprobó dos dictámenes que incluyen cambios a la reforma electoral que envió la Cámara de Diputados al Senado de la República.

El proyecto que reforma la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales,la Ley General de Partidos Políticos y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación;y que expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral,fue aprobado con 10 votos.

Con la misma votación, la Comisión avaló el dictamen a la minuta que modifica la Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Entre las modificaciones que incorporaron las y los senadores se encuentra la que precisa que independientemente del tipo de elección,convenio de coalición o de candidatura común y términos precisados en el mismo,cada uno de los partidos políticos aparecerá con su propio emblema en la boleta electoral,según la elección de que se trate.

Agrega que los votos se sumarán para el candidato de la coalición y contarán para cada uno de los partidos políticos para todos los efectos establecidos en esta Ley;y establece que "en ningún caso se podrá transferir o distribuir votación mediante convenio de coalición".

La presidenta de la Comisión de Gobernación dijo que también se determina que los partidos políticos deberán postular en paridad a hombres y mujeres para integrar cargos en órganos colegiados y candidaturas uninominales.

Para el voto de los mexicanos residentes

en el extranjero,aseguró, se implementarán mecanismos que permitan detectar irregularidades en la presentación de solicitudes por vía electrónica, además garantiza el derecho a votar de las personas en situación de prisión preventiva y facilita el ejercicio del voto para las personas con discapacidad, ya sea de forma permanente o en estado de postración.

La legisladora destacó que se crea el Sistema Nacional Electoral, conformado por el Instituto Nacional Electoral como su autoridad rectora,y los organismos públicos locales como autoridades electorales a nivel estatal.

De igual manera,se impulsa la creación de la Comisión de Administración,compuesta por cinco personas consejeras en sustitución de la Junta General Ejecutiva, compuesta por las personas directoras ejecutivas,es decir,secretaria y presidente o presidenta del INE,responsables del manejo presupuestal.

Promueve la rendición de cuentas a través de la propaganda gubernamental,la cual podrá ser de carácter institucional,tener fines informativos,educativos o de orienta-

Mónica Fernández Balboa

ción social y,asimismo,deberá ser útil,clara, oportuna y necesaria.

Modifica el término de Secretaría Administradora por Unidad Administradora, la cual sería la unidad administradora de cada ente público encargada de regular y vigilar que las acciones en las que se gasta el presupuesto asignado a comunicación social,incluida la propaganda gubernamental.

También estaría encargada de establecer prohibiciones en la difusión de campañas de comunicación social en cuanto a su contenido. Mónica Fernández dijo que se ha trabajado en un proceso legislativo transparente y apegado al Reglamento.

La senadora de Morena, Imelda Castro Castro, dijo que el trabajo que se realizó el fin de semana por parte de la Comisión es relevante,ya que prácticamente está "limpiando de esos vicios de inconstitucionalidad que traía la minuta"; además,dijo que aún tenemos la oportunidad de que en el Pleno se concluya este trabajo, por eso somos Cámara revisora,por eso tiene la oportunidad de devolver a la cámara de origen un nuevo proyecto de dictamen para que esta,a su vez,lo apruebe.

6 MARTES 13 DE DICIEMBRE 2022 POLITICA
RAÚL RAMÍREZ

Ricardo Monreal recibió en el Senado de la Republica al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández,a quien le planteó que si no se modifican los seis ordenamientos que contienen la reforma electoral,se corre el riesgo de que la Corte judicialice el tema y sea quien la que enmiende la plana al Congreso de la Unión.

En entrevista,el coordinador de los senadores de Morena dijo que le informó al titular de la política interna del país,sobre inconsistencias detectadas en plan B de reforma electoral,las cuales podrían tener consecuencias legales que detendrían las intenciones del gobierno federal.

"Le dije:si no cuidamos el contenido de las normas que estamos intentado aprobar,se va a judicializar y la Corte nos puede enmedar la plana.Mejor hagamos nuestro trabajo con seriedad como legisladores",externó.

Monreal Ávila dijo que está luchando porque se incorporen elementos constitucionales, pues aclaró que esa es su función,trabajar porque se visibilicen los errores graves de constitucionalidad.

El legislador explicó que personalmente le entregó a López Hernández un documento que

Sin duda alguna,que el Congreso de la Unión logró,en estos últimos cuatro años, establecer las bases constitucionales y legales para el proceso de transformación,así como las ideas que el Ejecutivo Federal planteó a lo largo del país durante su campaña.

A decir de Ricardo Monreal la agenda legislativa está concluida,pues en el Senado todas las reformas que envió el presidente de la República,como Cámara de origen, fueron respaldadas por todos los Grupos Parlamentarios de esta Soberanía, aquí algunas reformas:

La de austeridad; la separación del poder económico del poder político;el apoyo a los sectores más vulnerables;así como la crea-

COLUMNA POLÍTICA

Por inconsistencias en reforma electoral, Corte podría revisar actuar del Poder Legislativo: Monreal

contiene 70 errores graves de constitucionalidad, mismo que el presentó a las comisiones de Gobernación y de Estudios Legislativos,segunda,que presiden los senadores Mónica Fernández,y Fernando Espino,respectivamente.

Se los planteé formalmente,aunque en primer término lo hice al grupo parlamentario y a las comisiones,que es donde yo debo de plantearlo formalmente,porque es un asunto del Senado.Es cortesía política la que ejercemos al recibir al secretario de Gobernación, en un afán de colaboración entre poderes. Pero el balón está en la cancha del Senado, aclaró el líder de la bancada morenista.

Expuso que Adán Augusto le manifestó que el mensaje del gobierno federal es de respeto al Senado y de,obviamente,el interés que tiene por la reforma electoral.Y en este esfuerzo de colaboración y de coordinación entre los poderes,agregó,el secretario vino a expresar a los legisladores,el interés de esta reforma prospere.

Ricardo Monreal señaló que entre los ejemplos que le dio al secretario de Gobernación, sobre las inconsistencias está la que tiene que ver con el tema de la reelección de legisladores,misma que está fuera del ordenamiento constitucional.

"Un ejemplo nada más,es el tema de la elección consecutiva de legisladores o reelección. Le dije que la ley dice que un día antes de iniciar campaña,el proceso,deben de retirarse como legisladores,y eso no dice la Constitución.La Constitución estima compati-

bles históricamente uno y otro cargo de elección popular.Entonces,actualmente en el Senado hay casi 30 suplentes de senadores y senadoras.Si quieren reelegirse,se van a retirar y van a quedar sin funcionamiento en el Senado, porque ya no podemos elegir ningún senador que represente a sus entidades federativas.

"El Senado se quedaría incompleto,no funcionaría,porque no tendría incluso ni quórum,porque andarían todos en campaña para la reelección y no puedes renovar la Cámara",aseveró.

Asimismo , Monreal manifestó que otro tema que le preocupa al Senado,tiene que ver con lo relacionado al sistema electoral,entre los que destaca la desapar ición de la sala especializada, los órganos consultores, así como el destino y futuro de los trabajadores del Ser vicio Nacional Electoral.

Otro asunto que tiene inconsistencias es el relacionado con las disposiciones para que quienes estén sometidos a proceso penal puedan ser votados, pues la Constitución Política no lo prevé;así como el voto de los mexicanos en el extranjero a través de Internet,que puede violar la secrecía del sufragio.

Señaló que hasta el momento aceptaron modificaciones en seis de los 21 bloques elaborados por el Senado, y dijo que en el transcurso del día se analizará el resto

Ricardo Monreal subrayó que,si no se corrigen las inconsistencias,se darán elementos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación"para que pueda ser revisado el actuar del Poder Legislativo"

ción de la Guardia Nacional y las bases constitucionales para la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.

En este marco de logros en la Cámara de Senadores,con el fin de limpiar los yerros que afectan a la Constitución y la joven democracia que se cometieron en la Colegisladora,el coordinador de la bancada de Morena y sus aliados en el Senado se reunieron,este lunes guadalupano,con el interlocutor del Ejecutivo Federal, don Adán Augusto López Hernández,en ese recinto Legislativo.

En dicho encuentro,al que asistieron senadoras y senadores de Morena,así como de los partidos Encuentro Social,del Trabajo y Verde Ecologista de México,para reconstruir el llamado Plan B electoral; Monreal le informaría al secretar io de Gober nación sobre las modificaciones a 70 ar tículos que, hasta el momento, le habrían hecho al inconsistente proyecto en la Cámara de Diputados

Según Monreal, Augusto López dio su visto bueno a las modificaciones que se han incorporado al llamado Plan B electoral, aunque el legislador de Morena dejaría en claro que,desde su punto de legislativo, todavía hay un bloque de 21 artículos inconstitucionales,de los cuales sólo se

habrían aceptado,hasta ese momento, seis de ese bloque.

A decir del político de Zacatecas,el interlocutor del Ejecutivo Federal fue amable, respetuoso,simplemente escuchó y se llevó los planteamientos de inconstitucionalidad y los vicios del procedimiento en Cámara de Diputados.

En fin,amigo lector,que el 15 de diciembre está en puerta,y todavía no hay acuerdos sobre la parte del sistema electoral,que es un tema delicado;así como la desaparición de la Sala especializada,los órganos consultores,que no establece la Constitución del Tribunal;el destino y futuro de los trabajadores del Servicio Nacional Electoral.

De ello,seguramente,fue informado Adán Augusto López,para Monreal si no se cuida el contenido de las normas que están ahora intentando aprobar en las comisiones dictaminadoras, se va a judicializar y la Corte podrá enmendar la plana

De ahí que el trabajo,que iniciarían al mediodía de este lunes guadalupano,senadoras y senadores de comisiones de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda,sea profunda y de mucho diálogo para llegar a acuerdos y aprobar las reformas secundarias,para presentarlas, mañana martes,ante el Pleno del Senado.

7 MARTES 13 DE DICIEMBRE2022
Avala Gober nación seis de 21 paquetes con ar tículos Inconstitucionales que afecta la democracia Matías Pascal POR

COLUMNA POLÍTICA

¿Diario con La Mont?

Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com

Comenzó el desmantelamiento del INE de Córdoba y Murayama

Objetivo: La reforma a las leyes secundarias en materia electoral acota política y económicamente al Instituto Nacional Electoral (INE), reduce su estructura y limita al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que no cancele candidaturas con sanciones exorbitantes o desproporcionadas,como ocurrió con los casos de Guerrero y Michoacán en 2021. En la exposición de motivos se argumenta que el INE se convirtió en un organismo controlado por los partidos políticos,con una élite burocrática privilegiada y una pésima administración.Con los cambios a las leyes secundarias,se ordena la revisión de la planta laboral del INE,con énfasis en los sueldos de la cúpula,para que nadie gane más que el Presidente de la República.

de rechazo de expedientes,además se compactan las estructuras del INE con las de los organismos públicos locales (oples). Los órganos distr itales pasan de ser de carácter per manente a carácter temporal y reduce su número de 300 a 260 durante el per iodo no electoral; se elimina la rama administrativa del ser vicio profesional electoral nacional y se supr ime la franquicia telegráfica de los par tidos políticos.

Adiós al fideicomisos del INE creado por Lorenzo Córdova

Se modifican los calendarios de las contiendas electorales para compactar procesos y racionalizar los recursos disponibles; se unifica el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) con los cómputos,a fin de que se inicie el conteo oficial de votos en cuanto cierren las casillas (seis de la tarde) y no hasta el miércoles siguiente del día de la elección.

Propuesta de cese inmediato para Edmundo Jacobo Molina

Voto exterior: Se confir ma la igualdad de opor tunidades para postularse a un cargo de elección popular, así como para ejercer el voto y fijar que los mexicanos en el exter ior sólo voten por Inter net,la iniciativa reduce los tiempos de los procesos electorales,desde la selección hasta la capacitación de los ciudadanos que serán funcionarios de casilla.

Se puntualiza que la plantilla laboral del INE se integra por 17 mil 569 trabajadores y 123 de sus funcionarios ganan salarios superiores al del Presidente de la República.

¿Cómo va?: La iniciativa enviada por el Ejecutivo se turnó a comisiones para que Morena la presentara íntegra más tarde en el pleno.Entre los ajustes al INE,se plantea que el secretariado ejecutivo sea cesado y se nombre a un auxiliar del Consejo General,por lo que se propone el cese inmediato de Edmundo Jacobo Molina,actual titular de la Secretaría Ejecutiva.Se propone prohibir al órgano electoral difundir propaganda política o electoral que contenga expresiones que calumnien a los gobiernos en turno.Se plantea constituir una comisión de administración integrada por cinco consejeros en sustitución de la junta general ejecutiva (que actualmente se integra con los principales funcionarios controlados por Lorenzo Córdova);se fusionan la dirección de organización electoral con la dirección de capacitación y educación cívica y se añadirá también la dirección de vinculación con los organismos públicos locales electorales (oples),mientras la dirección de administración se fusiona con la dirección del servicio profesional electoral y se integra la unidad de informática.

La unidad técnica de lo contencioso se fusiona con la dirección jurídica;la unidad de fiscalización se convierte en dirección ejecutiva y la comisión de prerrogativas absorbe al comité de radio y televisión.Se prevé la desaparición de la Sala Especializada del TEPJF,la cual se encarga de resolver si hay actos anticipados de campaña o uso ilegal de recursos públicos y eventualmente impone sanciones y multas.

Modificación: Se reforma la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y se establece un procedimiento para la remoción del titular de la Presidencia de la Sala Superior del TEPJF,cuando se acredite que incurrió en conductas que vulneran principios rectores.

Se actualiza el sistema de medios de impugnación,se crea el procedimiento único de queja y se disminuyen las causas

La suma del sueldo anual de los 11 consejeros electorales es de 36 millones 751,000 pesos,es decir,11 personas en el INE cuestan al erario lo mismo que 4 mil 938 maestros y maestras de educación media superior al año.Por lo pronto, se despide al actual secretario Ejecutivo del INE,Edmundo Jacobo Molina,brazo derecho ejecutor del consejero presidente,Lorenzo Córdova Vianello y se eliminan los dos fideicomisos del INE (del fondo inmobiliario y del pasivo laboral), el "cochinito" que Lorenzo Córdova creó para cuando se retiren sus funcionarios y consejeros.

Entre otras cosas: El Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Marco Aurelio Carbajal Leyva,afirmó que es necesario garantizar la continuidad del Fondo de Apoyo a la Vivienda (FOAVI),pues es un programa que desde 1988 promueve el acceso a una vivienda digna para los profesores y sus familias.

Es por ello que,en poco más de un año de trabajo del Comité Ejecutivo que encabeza,se han realizado cinco entregas del FOAVI,lo cual es muestra del compromiso de la actual dirigencia con el bienestar de los agremiados al SMSEM

En esta ocasión,el SMSEM distribuyó una suma de casi 13 millones de pesos,en beneficio de 63 profesores de varias regiones de la entidad

Se trata de 59 docentes que destinarán el apoyo recibido para autoconstrucción,3 a la redención del gravamen de su vivienda y 1 más que cubrirá el monto del enganche de su hogar;todos estos créditos, con la característica principal de contar con una tasa de interés de cero por ciento.

8 MARTES 13 DE DICIEMBRE 2022
Marco Aurelio Carbajal: “Prioritario,dar continuidad a programa de vivienda para el magisterio”

Ebrard se reúne con asesor presidencial de EE.UU.

por bicentenario de relaciones diplomáticas

Marcelo Ebrard y Chris Dodd firmaron una declaración de amistad,en el marco del Bicentenario de las relaciones diplomáticas,luego de cumplirse 200 años de las relaciones entre México y Estados Unidos.

El canciller Marcelo Ebrard afirmó que 2023 será uno de los mejores años para la relación bilateral.

El canciller destacó que el próximo 9 de enero se realizará la Cumbre de América del Norte, en la que visitarán el país el presidente de Estados Unidos,Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

"Entre los temas que seguramente van a comentar,es cómo aceleramos el desarrollo económico de los dos países,cómo hacemos más importante la integración,cómo aumentamos el valor de nuestras economías,cómo protegemos nuestras cadenas de suministro,cómo garantizamos la seguridad alimentaria;esos son los temas que seguramente les importan,pero,fundamentalmente,cómo creamos sociedades justas", comentó.

"Tenemos que redoblar el paso para

lograr dos propósitos:la clase media pase de 24 % a más de 45 %,y lo segundo es que no haya pobreza extrema en México.Es inaceptable.

"Se ha dedicado a resolver problemas,a tratar de escuchar y entender las preocupaciones de México,del presidente López Obrador y ha defendido muchas veces los acuerdos a pesar de muchas dificultades en su país o en México", destacó.

En tanto, Ken Salazar expresó que si bien han habido "tiempos folofosos y difíciles",también se ha levantado la relación como si fueran hermanos.

El diplomático estadounidense reconoció la labor de Marcelo Ebrard, al destacar su conocimiento de la relación bilateral y temas clave como el cambio climático.

"Tiene el mundo en sus manos,pero él conoce las Américas como muy pocos:los lugares con mucha oportunidad;los cambios políticos que existen;los desafíos y por eso él y el senador Dodd van a trabajar muy bien para este momento histórico", expresó.

9 POLITICA
MARTES 13 DE DICIEMBRE2022
Marcelo Ebrard y Chris Dodd firmaron declaración de amistad Chris Dodd,asesor especial de Biden Roberto Velasco,Chris Dodd,Marcelo Ebrard y Ken Salazar

“No creo necesario renunciar” por contienda de 2024: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México,descartó ayer lunes que sea necesario renunciar a su cargo antes de que Morena realice la encuesta interna para definir a quien será su candidato presidencial en 2024.

En conferencia de prensa, Sheinbaum Pardo respondió a las propuestas que el canciller Marcelo Ebrard hizo a Mario Delgado,presidente nacional de Morena, este fin de semana,dentro de las cuales destacan la realización de debates entre los aspirantes y la separación de sus cargos previo a la realización de la encuesta para definir al abanderado del partido.

La mandataria capitalina,dijo que el año que entra va a estar marcado principalmente por las dos elecciones estatales y creo que hay que respetar esos tiempos; una es el Estado de México y otra es Coahuila,y son muy importantes y hay que darles su lugar a esas elecciones,yo creo que eso lo va tomar en cuenta la dirigencia de Morena,no creo debamos qui-

tarles su espacio a esas elecciones que son fundamental, añadió.

Sobre el tema de renunciar a su cargo antes de que se levante la primera encuesta para conocer las preferencias de los militantes y garantizar que haya contienda interna equitativa, Sheinbaum consideró que esto no es necesario. 'No lo creo necesario,yo a diferencia de mis compañeros,soy electa y tengo una responsabilidad que cumplir...en el estatuto de Morena no dice nada', apuntó.

Sheinbaum,junto con el canciller Marcelo Ebrard, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el senador Ricardo Monreal, son las cuatro 'corcholatas' que aspiran a la candidatura presidencial por Morena rumbo a la contienda electoral de 2024,en la que miles de mexicanos saldrán a las urnas a elegir a quien será el nuevo o la nueva presidenta de México.

Este domingo,el canciller expuso su conformidad con las encuestas, pero planteó que el proceso debe ser realizado y supervisado por empresas independientes y verificadas. Además,pidió que se fije una fecha límite para que todos los aspirantes renuncien a los cargos públicos que actualmente ocupan meses antes de que se levante la primera encuesta; que la encuesta de preferencias tenga una sola pregunta y que se levanten con 20 mil o 30 mil cuestionarios.

El canciller también propone que durante el primer semestre del año próximo se realice un primer debate entre los aspirantes a obtener la candidatura a la presidencia por Morena,un tema al que el presidente Andrés Manuel López Obrador y los otros aspirantes del partido ya han aceptado.

10 POLITICA MARTES 13 DE DICIEMBRE2022
La jefa de Gobierno capitalino respondió a las propuestas que el canciller Marcelo Ebrard hizo a Mario Delgado
Claudia Sheinbaum Pardo Sheinbaum lidera preferencias por Morena

V re e n iceTéllez

El fervor,la creencia y amor por la Emperatriz de América,después de dos años de no asistir formalmente al Templo Mariano del Tepeyac,se desbordó en los últimos días por más de 11 millones de creyentes que homenajearon y cantaron,este lunes 12 de diciembre las Mañanitas a la Santísima Virgen de Guadalupe, cuyo templo fue abarrotado por horas por niños,jóvenes y adultos de todas las edades que,provenientes en su mayoría del interior del país,se arrodillaron ante la Morenita para darle gracias por todos los favores que nos ha concedido a lo largo del presente y años anteriores.

Con música de todo tipo,entre la que destacó la de decenas de grupos de mariachis, norteños y de viento, los millones de fieles festejaron la aparición,hace 491 años,de la Virgen,en el cerro del Tepeyac,a Juan Diego,quien al paso de los años se convirtió en Santo,quien también fue venerado por los feligreses,quienes poco o nada importó el frío y el hambre.

Lo importante para esos más de 11 millones de creyentes era "plantarse" ante La Guadalupana para darle las gracias por los favores recibidos,los que también se cuentan por millones,acciones que fueron ampliamente comentadas en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por su conductora, Verenice Téllez Hernández, y el jefe de Notivial, Raúl Ruiz Venegas, quienes bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron el informe de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país en que se destaca que el saldo de las jornadas marianas fue blanco.

Miles y miles de policías,ambulantes del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, personal del equipo aéreo "Cóndores" y especializado de la institución estuvieron pendientes de que los peregrinos,quienes están de regreso a sus lugares de origen,no fueran objeto de abusos,accidentes,raterías y otras conductas constitutivas de delito.

Más de 11 millones de fieles festejaron el 491 aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe

La vigilancia y seguridad en torno a los creyentes fue permanente y los resultados positivos.

Miles de trabajadores del Servicio de Limpia recogieron cientos de toneladas de basura,pero ello es lo de menos,pues lo verdaderamente importante es que los creyentes cumplieron su objetivo,que es el de rendir culto,respeto y amor a la Virgen del Tepeyac,madre de todos los mexicanos.Fue una fiesta de paz, reconciliación,oración,perdón y amor.

No hay duda de que la Emperatriz de América hizo el milagro y lo seguirá haciendo a lo largo del tiempo,el que no ha sido obstáculo para que millones de peregrinos lleguen a la Basílica y se postren ante la virgencita,la que desde hace varios siglos nos cuida,procura y alienta.

Las manifestaciones de respeto,amor y cariño se multiplicaron cada momento y ratifican el profundo amor y agradecimiento de millones de mexicanos e incluso extranjeros por la Morenita del Tepeyac,cuya Basílica es el segundo templo más visitado del mundo,solo detrás de la Catedral de San Pedro,en el Vaticano.Gracias,madre santa,por serlo del pruebo mexicano en su conjunto.

Y Cambiando de Tema, aunque no hubo mañanera por respeto a las festividades guadalupanas,el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió en Palacio Nacional, acompañado por el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, al asesor del presidente Joe Biden para Las Américas, Cris Dodd, con quien sostuvo reunión de carácter privado.El funcionario estadounidense fue recibido primeramente por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón.

De igual manera,fuentes de Palacio Nacional confirmaron que el próximo 10 de enero habrán de reunirse en nuestro país los presidentes López Obrador y Joe Biden, además del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, quienes seguramente abordarán temas relacionados con la migración, energía,economía,seguridad y,sobre todo, lo relacionado con el T-MEC. No hay duda de que la cumbre de los Líderes de Norteamérica habrá de repercutir positivamente en las relaciones trilaterales,la economía, la seguridad,la migración y la unificación de las tres naciones,las que de manera conjunta,pero con respeto a la soberanía, deben dar solución a las problemáticas que pudieran presentarse.

Y Cambiando de Tema, los periodistas destacaron lo afirmado por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el sentido de que no renunciará al cargo que le fue encomendado

por los habitantes de la capital del país, ello en respuesta a lo externado por otra de las "corcholatas" presidenciales, Marcelo Ebrard, en el sentido de que quienes aspiren a ser candidatos a la Presidencia de la República para las elecciones de 2024,deben renunciar a sus cargos.

Lo anterior se traduce en que Sheinbaum Pardo continuará con sus actos anticipados de campaña,como se dice también los hacen el propio Marcelo y el secretario de Gobernación,Adán Augusto López Hernández,sin que ninguno de ellos haya informado de dónde salen los dineros para los gastos que esos actos implican.

Está visto que poco o nada les importa,a los tres,lo que determine el Instituto Nacional Electoral, pues se dice gozan de toda la protección del jefe del Ejecutivo federal,sobre todo la gobernante,quien es señalada como "la consentida" para ocupar el cargo que en dos años dejará López Obrador.

Y en otro Cambiando de Tema, los conductores del noticiario destacaron lo revelado supuestamente por "Guacamaya" en el sentido que Petróleos Mexicanos tiene una deuda millonaria con la Secretaría de la Defensa Nacional, ello por la vigilancia y trabajos realizados contra el saqueo de hidrocarburos de sus ductos,acciones que se supone debe realizar,sin recibir pagos extras,la institución castrense,la que tiene el deber de salvaguardar las instalaciones estratégicas,entre las que se encuentra las de Pemex,la que se supone ha cubierto muchos millones de pesos por esos servicios,como si se tratara de una empresa particular que comercializa sus servicios.

Sería por demás positivo que las dependencias aclararan la "filtración" y con ello despejar muchas dudas sobre el particular.

En la oportunidad,los periodistas se preguntaron en que terminará todo lo relacionado con las reformas a los lineamientos electorales,luego de que un ‘duende’ alteró su contenido,lo que ha sido modificado por el Senado de la República y ser devuelto a la Cámara de Diputados,por lo que debemos estar atentos para saber si de nueva cuenta aprueban las modificaciones a leyes secundarias.

Mil gracias,y no olvide que tiene un compromiso con otro Cambiando de Tema, a las 14:30 horas.Cuídese y sea feliz.

11 PROGRAMA TV MARTES 13 DE DICIEMBRE 2022
Raúl Ruiz

Once

de peregrinos llenos de fe a la Basílica de Guadalupe

El Gobierno de la Ciudad de México informó,en voz del secretario de Gobierno,Martí Batres Guadarrama, que,en el marco del Operativo Peregrino 2022,se reportó "saldo blanco",durante las festividades de la Virgen de Guadalupe en la Basílica y los 5 accesos a las Ciudad de México.

Con la siguiente numeraria: Una asistencia

de 11 millones de peregr inos, 250 mil personas atendidas con alimentación, hidratación y atención médica, se recolectaron 548 toneladas de basura, donde par ticiparon 20 mil ser vidores públicos, se realizaron 8 traslados a hospitales, con 22 extraviados, mismos que ya fueron localizados.

Según cifras de las autoridades capitalinas, del 8 al 12 de diciembre se contabilizaron 11 millones de personas y en las últimas 24 horas se registró el máximo que fue de 5 millones.

Los milagros de la Virgen de Guadalupe, motivo de su veneración

Desde hace muchos años su esplendorosa imagen está en el ayate de Juan Diego, en el santuario de la Basílica de Guadalupe y desde los rincones más apartados vienen miles de católicos a postrarse ante la Virgen Morena, para darle gracias por los milagros concedidos.De acuerdo con testimonios del pueblo de México, la Virgen de Guadalupe, ocupa un lugar muy importante,no solo en el corazón de todos los mexicanos,también

en los latinoamericanos,"la Guadalupana", por sus milagros representa el sello invariable,perenne,que todos y cada uno de nosotros llevamos en el corazón,que nos diferencia del resto de la humanidad,aseguraron.

México, bendecido por la Virgen de Guadalupe

Es cosa averiguada y cierta que "Dios no hizo nada igual con ninguna otra nación de la Tierra" (papa Benedicto XVI, salmo 147, 20), él instituyó el 12 de diciembre como día oficial de la Virgen María de Guadalupe, igualmente,el papa Juan Pablo II santificó a Juan Diego (año 2002) y se festeja entre el 9 y 12 de diciembre,día de la primera aparición de la Virgen.

Morenita del Tepeyac, venerada en todo el mundo

A lo largo de todo el mundo son conocidos sus milagros,por lo que es venerada,nuestra virgencita del Tepeyac,ha acogido corazones de miles de personas de todas las nacionalidades sin importar raza,idioma,ni nación,en México sin lugar a duda es el país en donde reina la alegría,la veneración y el amor a la Guadalupana.

MARTES 13 DE DICIEMBRE 2022 12 CDMX C
ne es en me rep gre po de ma Án de Án Til Vir la cló de un alt rio co co po cu sin Ten sio cer dio
Saldo blanco, sin accidentes, ni pérdida de vidas, el resultado del OperativoPeregrino 2022 en CdMx De Pe
millones

pavaosenno la 47, día pe, ó a el 9 aridos stra nes daen nde la

Y es que su imagen está presente en negocios,centros de trabajo,hospitales, escuelas,camiones,postales,desde luego que en iglesias y hasta en cárceles,la confianza del mexicano en su madre es inigualable y única.

El 12 de diciembre en todas las parroquias reparten comida,canta el mariachi y se congregan las familias para festejar a aquella que por amor a una nación entera se apareció dejando un mensaje de unión,entrega y paz.

Otras partes del mundo se unen a estos magnos festejos, en Estados Unidos en Los Ángeles,California,miles de creyentes acuden a la Catedral de Nuestra Señora de Los Ángeles donde se encuentra la reliquia de la Tila para cantarle,danzarle y venerarle a la Virgen de Guadalupe.

En Nueva York la Catedral de San Patricio es la que recibe a los fieles que realizan ballet folclórico,cantan con mariachi y gritan con voces de amor ¡Viva la Guadalupana!, en Ohio hay una estatua de la morenita de 15 metros de altura que también recibe las mañanitas.

Virgen de Guadalupe en la historia de México

Por otra parte,en el ámbito de nuestro glorioso pasado, el estandarte del cura Hidalgo con la imagen de la Virgen de Guadalupe,así como la orden de la Guadalupana,instituida por Agustín de Iturbide,nos prueba que el culto no solo ha sido en el orden religioso, sino que el fervor cívico ha estado latente.

A diez años de la conquista de México, Tenochtitlán,hace su aparición,en cuatro ocasiones,a un indio humilde,llamado Juan Diego, cerca del antiguo santuario de adoración a la diosa Tonantzin (madre tierra),en el centro del

Tepeyac,razón por la que en la época prehispánica nuestros ancestros rendían tributo dentro del mundo náhuatl.

Aparición de la Virgen de Guadalupe

La Virgen se apareció al indio Juan Diego y lo mandó con el obispo Fray Juan de Zumárraga para que le erigieran un templo,como era de esperar no le creyeron,así que pidieron una prueba,Juan Diego regresó con la prueba,un cúmulo de flores en su tilma como le ordenó la Virgen,y se las presentó a los religiosos,milagrosamente la imagen de María de Guadalupe estaba grabada en dicho manto.

Los manuscritos antiguos y los investigadores en la materia relatan que San Juan Diego fue un personaje súbdito Azteca-,nació en 1474 y difieren en cuanto al lugar de su origen,unos dicen que fue en San Juanico,otros en Cuautitlán,ambos sitios cercanos a la basílica de Guadalupe,y murió en 1548,hay varias Hipótesis respecto del lugar donde reposan sus restos.

Luego del transcurso del día,las autoridades de los tres niveles de gobierno,ya manejaban y reportaban un saldo blanco,con solo situaciones menores,como personas atendidas por servicios médicos a causa de malestares propios por el esfuerzo,con un número reducido de personas hospitalizadas,ya por la tarde noche,los peregrinos que acudieron este lunes al Templo Mariano,luego de descansar y recobrar fuerza,iniciaron satisfechos su retorno a sus lugares de origen, a bordo de autobuses,camiones,bicicletas, transporte público,con la firme convicción de regresar el próximo año,si así lo permite la Morenita del Tepeyac.

X CDMX MARTES 13 DE DICIEMBRE 2022 13
Desde los rincones más apartados vienen miles de católicos a postrarse ante la Virgen de Guadalupe para agradecerle por los milagros concedidos
Peregrinos que acudieron al Templo Mariano iniciaron satisfechos su retorno a sus lugares de origen

Cerca de 200 migrantes se entregan en Tapachula,Chiapas

Cerca de 200 migrantes,casi todos venezolanos,haitianos y nicaragüenses,asistieron al Instituto Nacional de Migración (INM) para entregarse con la promesa de realizar su regularización migratoria en Tapachula,Chiapas.

En un operativo conjunto elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena),participaron en el parque central Miguel Hidalgo, principal punto de reunión y descanso de los migrantes en Tapachula.

Algunos de los migrantes que se entregaron de manera voluntaria mencionan que lo hicieron porque confían que la autoridad los regularice.

Nosotros buscamos que alguien nos ayude y lo más correcto es apegarnos a la ley,a ver qué nos informan ellos",dicen.

Afirman que no hubo nadie que los obligara a entregarse o subirse a la fuerza a los vehículos del Gobier no mexicano, donde había f amilias enteras, personas solas y adultos mayores, a quienes les ofrecieron realizar su regular ización.

"Vienen mucho más,estamos atrapados en todos lados,no vamos a retroceder y vamos avanzar para el sueño que todos

quieren ir a los Estados Unidos" ,dijo Murillo antes de subirse a un autobús del INM

Familias completas se subieron a los autobuses para obtener una forma migratoria múltiple (FMM) que les permita transitar hacia el norte de México.

"Nosotros veremos qué hacer porque nuestro destino es los Estados Unidos", explicaron.

Por otro lado,otro grupo de migrantes aseguran que permanecerán en el parque central Miguel Hidalgo,con sus familias, ya que están tramitando una visa por razones humanitarias o quieren avanzar sin hacer trámite.

Las autoridades municipales aprovecharon este operativo para lavar los parques de las Etnias y Benito Juárez,donde se concentra una gran cantidad de migrantes haitianos,centroamericanos y de otras nacionalidades que se encuentran de manera irregular en la ciudad.

La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos,cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP,en inglés) detuvo en el año fiscal de 2022 un número inédito de más de 2.76 millones de indocumentados.

Se hundió embarcación en Cancún;reportan cuatro muertos

Cuatro personas muertas,una desaparecida y un sobreviviente son el saldo preliminar del naufragio de una embarcación en la Laguna Nichupté,en la zona hotelera de Cancún,los cuerpos de dos de los viajeros fueron localizados este domingo,uno por la tarde y otro durante la mañana;el primer cadáver fue hallado durante la tarde del sábado,la Fiscalía General del Estado (FGE),abrió la carpeta de investigación FG/QROO/BJ/12/23948/2022 por el delito de homicidio de los tres tripulantes en contra de quien resulte responsable.

Alrededor de las 18 horas del sábado 10 de diciembre,una embarcación menor en la que viajaban cinco personas se volcó tras impactar con otro bote mientras navegaban en la Laguna Nichupté,a la altura del kilómetro 16 de la avenida Kukulcán,en Cancún.

De manera preliminar se informó que el único sobre viviente fue uno de los pescadores que nadó hasta el muelle de AquaWorld,para pedir ayuda para sus compañeros.Tras desplegarse la búsqueda en el sistema Laguna Nichupté,horas después se localizaron los cuerpos de dos hombres que iban en la embarcación.

Tras varias horas,personal de Capitanía de Puerto y Protección Civil encontraron los restos de dos personas,mientras que la tercera fue ubicada durante las primeras horas de la noche,los cuerpos de emergencia aún buscan a un pasajero que se encuentra desaparecido.

En tanto,personal de la empresa de servicios náuticos de la empresa Aquaword,se sumó a las labores de rescate,pero informaron que ni su equipo de trabajadores,ni clientes se vieron involucrados en el percance.

Luego de suspender las labores por la noche,personal de Protección Civil y Bomberos ubicó a las 18:20 horas del domingo el tercer cadáver,el último cuerpo se ubicó a las 8:10 horas de este lunes.

14 NACIONAL MARTES 14 DE DICIEMBRE2022
Vienen mucho más,estamos atrapados en todos lados,no vamos a retroceder y vamos avanzar para el sueño que todos quieren ir a los Estados Unidos

Policía Cibernética

Busca sitios expendedores de boletos falsos para todo tipo de espectáculos

Mediante "ciberpatrullajes" en redes sociales,la Policía Cibernética de la Ciudad de México localiza portales mediante los cuales la "ciberdelincuencia" comercializa ilegalmente boletos para todo tipo de espectáculos,incluido el de Bad Bunny, en el que se detuvieron,en las inmediaciones del Estado Azteca,a 25 revendedores y se hicieron decenas de reportes de presuntos fraudes con la adquisición de boletos para presenciar el espectáculo del "Conejo malo".

Paralelo a las actuaciones que realiza la corporación policial referida,la Secretaría de Seguridad Ciudadana reiteró su exhortó a la comunidad en general para que se abstenga de adquirir boletos en "portales sospechosos",o bien, adquirir los mismos en las inmediaciones de centro de espectáculos, entre los que destacan el Coloso de Santa ¨Úrsula y Auditorio Nacional, ya que dichos documentos podrían estar falsificados.

La dependencia al mando del secretario Omar García Harfuch, ratificó que personal de la Unidad de Policía Cibernética,a través de patrullajes y monitoreos en la red pública de Internet,detectaron a cibercriminales que ofertaban boletos apócrifos para eventos masivos,a través de redes sociales, puntualizaron las autoridades,las que destacaron que derivado de las actividades de supervisión en el ciberespacio y atención a denuncias recibidas, los oficiales hallaron que en diferentes páginas de Internet y redes sociales se ofrecen boletos de diversos eventos a costos por debajo de su precio real.

Recordó que entre las ofertas más llamativas se encontraban boletos para

conciertos de artistas de moda, los que tienen alta demanda en las páginas de venta autorizadas,los que se ofrecen como de última oportunidad,los que se señalan como agotados en sitios oficiales y aquellos que simulan estar más baratos que su precio al público en general.En algunos sitios también se ofertaron entradas a conciertos,partidos de futbol,eventos artísticos y culturales, en los que las páginas fraudulentas se hicieron pasar por boleteras oficiales y defraudaron a las personas que,al querer ingresar al evento,no pudieron acceder porque el ticket era falso;dicha actividad se conoce como phishing.

Para no ser esquilmados por los "ciberdelincuentes", la Unidad Cibernética hizo recomendaciones a la ciudadanía que desee adquirir boletos a través de páginas de internet,entre ellas las de verificar la autentificación de los sitios o páginas en las que navegas,observar que las páginas no tengan faltas de ortografía y las gráficas sean de buena calidad,comprobar la autenticidad de una página y tomar en cuenta que la dirección URL comience con https y la "S" al final significa que es un sitio con comunicación encriptada o "un sitio seguro".

Cabe recordar que durante las presentaciones de Bad Bunny en el Azteca autoridades policiales arrestaron a un total de 25 revendedores -14 en la primera fecha y 11 en la segunda-, quienes fueron puestos a disposición del juzgado cívico en Coyoacán,donde se determinó su situación legal,lo anterior independientemente del escándalo de la venta "legal" de boletos duplicados por conocida empresa de espectáculos.

15 MARTES 13 DE DICIEMBRE2022 JUSTICIA

La millonaria deuda que Pemex le debe a Sedena por combatir huachicol, según documentos filtrados

Como parte de la estrategia para combatir el robo de hidrocarburos, Petróleos Mexicanos ha firmado varios acuerdos de colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional,con la finalidad de resguardar los ductos. Debido a ello,la empresa productiva del Estado tendría un adeudo de más de mil millones de pesos con la dependencia encabezada por Luis Cresencio Sandoval.

La deuda de Pemex se remonta a los años 2018 y 2019, cuando se firmaron ciertos convenios con la Sedena para brindar seguridad en las instalaciones de la empresa petrolera y así frenar esta actividad ilegal también conocida como huachicol.

Al siguiente año, se realizó un pago de 529 millones 991.20 pesos,así como otro de 47 millones 949 mil 842.45 pesos por uso de tecnologías y "gastos generales",se indica en el informe "Agenda Ejecutiva Plan Robo de Hidrocarburos en Pemex ".

Entre esos dos años, Pemex acumuló una deuda de mil 75 millones 625 mil 929.93 pesos por las tareas de seguridad que la Sedena realizó para disminuir el robo de hidrocarburos y las tomas clandestinas. Entre estas acciones también se contemplaban los exámenes médicos a los conductores de vehículos cisterna que transportaban el combustible,los gastos de ope-

ración de los autotanques,así como el transporte aéreo y terrestre de los choferes.

En cuanto a la alimentación, rotulado,exámenes médicos y transporte se erogaron 18 millones 391 mil 772 pesos.

En el informe también se señala que el pago de los conductores generó un gasto de 885 millones 742 mil 418.53 pesos. La empresa "Triple I" fue la que se encargó de transferir dicho dinero a la Sedena del 1 de febrero al 25 de diciembre de 2019.

Ante ello,en enero de 2020 la dependencia a cargo del general Luis Cresencio Sandoval le advirtió a Pemex que,de no cubrirse el adeudo,intervendría la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para recuperar el dinero "vía presupuesto".

Hallanejecutado a “El Vago” Rescatado

del penal de Coyuca de Catalán

Considerado como uno de los "hombres fuertes" de la empresa criminal de "Los Tequileros", autoridades policiales del estado de Guerrero,alertados por automovilistas,hallaron en la carretera federal Iguala-Altamirano, el cuerpo de Samuel Ávila Marín,alias "El Vago", sacado hace unos días por comando armado del penal municipal de Coyuca de Catalán, al que había ingresado por secuestro.Se estima que el inculpado fue ejecutado por sicarios de "La Familia Michoacana".

Los primeros informes refieren que junto al cuerpo de "El Vago", sus ejecutores,quienes utilizaron armas largas para perpetrar su cometido,dejaron un narcomensaje presuntamente signado por "La Familia Michoacana",cártel contrario al de "Guerreros Unidos",grupo criminal con "alta influencia y presencia" en los estados de Guerrero y Morelos.

El hallazgo del cadáver se registró la noche del domingo y

fue reportado a las autoridades policiales y ministeriales de entidad,las que horas después informaron que el cuerpo correspondía a Samuel "A", quien días antes había sido egresado del referido penal por hombres armados.

Es muy posible que quienes lo "rescataron del penal" lo hayan hecho para torturarlo y ejecutarlo,ya que tenía "cuentas pendientes" con otras empresas delictivas que operan en el estado de Guerrero,entre ellas la de "La Familia Michoacana".

Se estableció que "El Vago" fue ejecutado en el sitio donde fue encontrado su cuerpo,ya que en el mismo fueron recogidos cartuchos percutidos de arma larga.Anteriormente,Samuel había sido detenido por la comisión de diversas conductas constitutivas de delito,pero había logrado quedar libre.

Cabe recordar que en el operativo en el que fue sacado Samuel del penal participaron decenas de hombres armados, hechos en los que perdieron la vida por lo menos siete personas y en los que se hicieron cientos de disparos.

16 NACIONAL MARTES 13 DE DICIEMBRE2022

aceptó cargos

Nini Johana Úsuga David, alias 'La Negra',ha llegado a un acuerdo con la justicia de Estados Unidos y ha aceptado los diferentes cargos por narcotráfico,comprometiéndose a colaborar en varias investigaciones que siguen abiertas y a entregar todos sus bienes que fueron adquiridos a través de operaciones ilegales.‘La Negra' es hermana de Darío Antonio Úsuga David,alias 'Otoniel',una de las figuras más prominentes del narcotráfico y el paramilitarismo en la historia de Colombia,que hasta su captura en octubre de 2021 había sido uno de los criminales más buscados tanto fuera como dentro del país.

Poco después de su extradición en mayo a Estados Unidos, 'La Negra' también puso rumbo a este país por su papel como responsable de las finanzas del Clan del Golfo y de enlace de los cárteles de la droga para el tráfico de cocaína, según el escrito de las autoridades estadounidenses al que ha tenido acceso el diario colombiano El Espectador,'La Negra' ha aceptado los cargos

por asociarse con terceros para distribuir cocaína,al menos 400 kilos,así como por lavar dinero para el Clan del Golfo,'Otoniel' y el resto de sus esbirros.

Como parte de esta colaboración, 'La Negra' podría enfrentarse a una pena de al menos diez años de cárcel,un par más de libertad condicional y una multa económica aún sin precisar,pero que ascendería a varios millones de dólares, el Clan del Golfo, también conocido como 'Clan Úsuga',después de que 'Otoniel' y sus parientes tomaran el poder tras la detención de Daniel Rendón Herrera,alias 'Don Mario',es la principal organización narcoparamilitar del Estado colombiano.

Se trata de una estructura familiar que bajo el mando de 'Otoniel' llegó a contar con 3.500 integrantes y capacidad para traficar con 20 toneladas de cocaína al mes. Al menos 15 de sus parientes han sido arrestados y otros tres abatidos,entre ellos su hermano Juan de Dios Úsuga David, alias 'Giovany', muerto en 2012 durante un operativo de las fuerzas del Estado colombiano.

Guanajuato,líder en el rubro rojinegro fin de semana; 241 homicidios dolosos

Durante diciembre,células del crimen organizado han perpetrado,a nivel nacional, 80 ejecuciones por día, lo que a decir de analistas en la materia,acredita que la violencia y "derramamiento de sangre" no cesa, como lo acredita el hecho de que del 1 al 11 del mes en curso las fiscalías generales de Justicia estatales y de la Ciudad de México han iniciado carpetas de investigación por casi 900 "víctimas fatales".

Durante el periodo referido, con base en informes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, fueron privadas de la vida 241 personas,sin que en la mayoría de los casos no se registraran detenciones. En Baja California,Guanajuato y los estados de México y Puebla las autoridades ministeriales tomaron conocimiento de por lo menos una decena de homicidios dolosos en un solo día.

Con las 241 ejecuciones entre el viernes 9,sábado 10 y domingo 11,la "cifra fatal"

de decesos violentos sumó 874 víctimas,en su gran mayoría hombres. Por desgracia, exponen los estudiosos del flagelo,las ejecuciones por parte de los llamados "comandos de la muerte" no disminuyen,así las autoridades manifiesten lo contrario.Las estadísticas oficiales así lo señalan,como también los reportes de las fiscalías estatales y la General de la República.

Se estableció que en términos generales, los estados de Guanajuato y México ocupan los dos primeros lugares por lo que hace a homicidios dolosos con un total de 26 y 21 casos,respectivamente,mientras que en Baja California y Michoacán los fallecimientos fueron de 20 y 18,seguidos por Puebla,Guerrero y Sonora.

Por lo que hace al estado de Zacatecas, considerado entre los más violentos, los reportes policiales y ministeriales indican que el pasado fin de semana se perpetraron 10 homicidios dolosos, al igual que en Nuevo León,mientras que en Chihuahua y Jalisco,las cifras fueron de 13 y 12, respectivamente.

17 MARTES 13 DE DICIEMBRE2022 NACIONAL
Hermana de “Otoniel”,
por narcotráfico; colaborará con justicia de EE.UU.

ELECCIÓNDE GUBERNATURA 2023…

Incentivan voto

Impulsa IEEM participación ciudadana y promoción del voto informado

aprobado el 6 de diciembre por el Consejo General.

En el documento se establece que el periodo de instrumentación de las actividades será de enero a junio de 2023.Entre las acciones que se incluirán se destaca el perifoneo y las relativas a la jornada estatal de promoción de la participación ciudadana y del voto informado, consistentes en una carrera recreativa,foros regionales, así como eventos virtuales y de contacto directo con la ciudadanía.

Estas acciones buscan sensibilizar a las y los mexiquenses sobre la importancia del ejercicio de sus derechos político-electorales a partir de la difusión de temas como: ¿qué es el voto? Además,se buscará que las y los votantes conozcan las plataformas de los partidos políticos,así como las candidaturas que postulan.

Mediante acciones de difusión de contenido digital,eventos presenciales y virtuales, en los que se expondrán temáticas diversas,dirigidos a grupos históricamente discriminados,el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) promoverá de enero a junio de 2023 el voto ciudadano informadoe inclu-

sivo, a través de las vocalías de las 45 juntas distritales,así como a diversas áreas del órgano central del IEEM. Para que la ciudadanía ejerza su derecho al voto de manera libre y razonada el próximo 4 de junio,el IEEM,a través de la Dirección de Participación Ciudadana impulsa el "Programa para la promoción de la participación ciudadana y del voto informado,Elección de Gubernatura 2023",

TENANGODEL AIRE

Alcalde Roberto Ávila Ventura rinde primer informe de gobierno

El auditorio municipal fue designado como recinto oficial para realizar el cabildo donde el alcalde Roberto Ávila Ventura entregó su primer informe de gobierno de su segundo periodo constitucional, al representante de gobernador Alfredo del Mazo Maza,Marco Antonio Gutiérrez Landero,subsecretario de Gobierno Valle de México Zona Oriente. Ante ciudadanos,alcaldes de municipios circunvecinos,diputados;cuerpo edilicio y representantes de medios de comunicación, el alcalde Ávila Ventura rindió cuentas. Destacó pavimentación,renovación de redes de agua potable,red de drenaje y Cárcamos;

alumbrado público,salud,educación,adultos mayores,seguridad pública,desarrollo social, apoyo al campo,donde se ha invertido una suma superior a los cien millones de pesos. En su mensaje expresó: "A los tenanguenses, nada ni nadie nos detiene;a lo largo de nuestra historia hemos demostrado que somos más fuertes que los obstáculos y que día con día trabajamos por construir un mejor presente para los nuestros”.

"Este gobierno se ha caracterizado por una política de cero privilegios,desde el día que tomé las riendas de esta administración,hasta hoy,quiero decirles que no hemos gastado un solo peso en viáticos ni gastos innecesarios,a todo el equipo de trabajo,les reconozco por

También se abordarán aspectos sobre la participación de las mujeres en el espacio público de la entidad;la paridad de género y el respeto a los Derechos Humanos de las mujeres en el ámbito político;la participación de las y los jóvenes,de los adultos mayores,de los pueblos indígenas, de las comunidades afromexicanas,de mexiquenses que radican en el extranjero;así como de las personas con discapacidad y de la diversidad sexual.

Con las acciones establecidas en el programa se busca incidir en la mayor cantidad posible de mexiquenses, a fin de incentivar el ejercicio de su derecho a votar de manera libre,razonada e informada.

sumarse a este esfuerzo;nos movemos por nuestros propios medios,tampoco nos pagan telefonía,no tenemos chofer "guaruras",llevamos una administración,que ha llevado a generar economías para nuestro Tenango del Aire".

Estado de México MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2022 18
Mary González/ jredaccion@hotmail.com Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

NOTARÍA191

Estado de México, Municipio de Naucalpan de Juárez, a 07 de noviembre del 2022.

AVISO NOTARIAL

Maestro ERASTO MARTINEZ ROJAS, Titular de la Notaría Pública número Ciento Noventa y Uno del Estado de México, hago constar que por escritura número mil seiscientos ochenta de fecha tres de noviembre del año dos mil veintidós, se radicó la sucesión intestamentaria a bienes de la señora CONCEPCIÓN DIAZ CUEVAS, que se realizó a solicitud de los señores CYNTHIADANIELALONG DIAZ, ROBERTO LONG DIAZ, FRANCISCO LONG DIAZ, ELISA CONCEPCION LONG DIAZ e ISELADENISSE LONG DIAZ, como presuntos herederos de dicha sucesión. En dicho instrumento el suscrito Notario dio fe de tener a la vista copia certificada, el acta de defunción y de nacimiento, así como los informes solicitados sobre la existencia de disposición testamentaria otorgada por el de cujus.

Fuente de Templanza número 6, P.H. 2, colonia Lomas de Tecamachalco, C.P. 53950, Naucalpan de Juárez, Estado de México, informes@notaria191.com, teléfono (55) 8997 0148, whatsApp 55 46148946 notaria191.com, facebook.com/notaria191, instagram.com/notaria191, twitter.com/notaria191

NOTARÍA191

Estado de México, Municipio de Naucalpan de Juárez, a 18 de noviembre del 2022.

AVISO NOTARIAL

Maestro ERASTO MARTINEZ ROJAS, Titular de la Notaría Pública número Ciento Noventa y Uno del Estado de México, hago constar que por escritura número mil seiscientos noventa y siete, de fecha diecisiete de noviembre del año dos mil veintidós, se radicó la sucesión intestamentaria a bienes del señor JUAN GARCÍAMORENO (quien en vida acostumbró a usar también el nombre de Juan García), que se realizó a solicitud de los señores MARISELAGARCÍALEÓN, NORMAPATRICIA GARCÍALEÓN, MIGUELÁNGELGARCÍALEÓN y JUAN CARLOS GARCÍALEÓN, como presuntos herederos de dicha sucesión.

En dicho instrumento el suscrito Notario dio fe de tener a la vista copia certificada, el acta de defunción, matrimonio y de nacimiento, así como los informes solicitados sobre la existencia de disposición testamentaria otorgada por el de cujus.

MAESTRO EN DERECHO ERASTO MARTÍNEZ ROJAS

Titular de la Notaria Pública número 191 del Estado de México Exp. 600-21 MMC/VCA

Fuente de Templanza número 6, P.H. 2, colonia Lomas de Tecamachalco, C.P. 53950, Naucalpan de Juárez, Estado de México, informes@notaria191.com, teléfono (55) 8997 0148, whatsApp 55 46148946 notaria191.com, facebook.com/notaria191, instagram.com/notaria191, twitter.com/notaria191

NOTARIA191

Estado de México, Municipio de Naucalpan de Juárez, a 22 de noviembre del 2022.

AVISO NOTARIAL

Maestro ERASTO MARTINEZ ROJAS, Titular de la Notaría Pública número Ciento Noventa y Uno del Estado de México, hago constar que por escritura número mil setecientos, de fecha veintidós de noviembre del año dos mil veintidós, se radicó la sucesión intestamentaria a bienes de la señora MARÍADE LALUZ SANDOVALROBLEDO, que se realizó a solicitud de los señores JOSÉ LUCIO MARTÍNEZ CHAVEZ, AARON FABIAN MARTÍNEZ SANDOVAL, TAÑIALUCIAMARTÍNEZ SANDOVALYALDO NORBERTO MARTÍNEZ SANDOVAL, como presuntos herederos de dicha sucesión.

En dicho instrumento el suscrito Notario dio fe de tener a la vista copia certificada, del acta de defunción, matrimonio y de nacimiento, así como los informes solicitados sobre la existencia de disposición testamentaria otorgada por la de cujus.

MAESTRO EN DERECHO ERASTO MARTÍNEZ ROJAS

Titular de la Notaria Pública número 191 del Estado de México Exp. 350-22 MMC/VCA

Fuente de Templanza número 6, P.H. 2, colonia Lomas de Tecamachalco, C.P. 53950, Naucalpan de Juárez, Estado de México, informes@notaria191.com, teléfono (55) 8997 0148, whatsApp 55 46148946 notaria191.com, facebook.com/notaria191, instagram.com/notaria191, twitter.com/notaria191

99 DELESTADO DE MEXICO CUAUTITLAN IZCALLI, MEXICO AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado Juan Jose Ruiz Ortega, Notario Público número 99 del Estado de México, en cumplimiento con lo establecido en el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, hago constar que en la Escritura Pública Número 30,379 del Volumen 729, firmada el día 18 de noviembre del 2022, se llevó a cabo LATRAMITACION DE LASUCESION INTESTAMENTARIAABIENES DE LASEÑORA MARIADELROCIO ESPINOSAOCHOA, quien falleció el 18 de febrero del año 2007, a solicitud del señor JOSE ANTONIO MARTINEZ LOPEZ, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores ABRILMARTINEZ ESPINOSAYBRUNO MARTINEZ ESPINOSA, en su calidad de descendientes en línea recta en primer grado, quienes manifiestan su conformidad de llevar ante el suscrito dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.Cuautitlán Izcalli, Estado de México a 24 de noviembre del 2022.

ATENTAMENTE

NOTARÍAPÚBLICANÚMERO 99 DELESTADO DE MEXICO

CUAUTITLAN IZCALLI, MEXICO AVISO NOTARIAL

El suscrito Licenciado Juan Jose Ruiz Ortega, Notario Público número 99 del Estado de México, en cumplimiento con lo establecido en el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, hago constar que en la Escritura Pública Número 30,407 del Volumen 727, firmada el día 25 de noviembre del 2022, se llevó a cabo LATRAMITACION DE LASUCESION INTESTAMENTARIAABIENES DELSEÑOR ARMANDO JUAREZ OLVERA, quien falleció el 28 de diciembre del año 2020, a solicitud de la señora EVASILVIASUAREZ CASTILLO, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores ISRAELJUAREZ SUAREZ, OLYMPIAJUAREZ SUAREZ YARMANDO JUAREZ SUAREZ, en su calidad de descendientes en línea recta en primer grado, quienes manifiestan su conformidad de llevar ante el suscrito dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo. -

Cuautitlán Izcalli, Estado de México a 25 de noviembre del 2022. ATENTAMENTE LIC. JUAN JOSE RUIZ ORTEGA NOTARIO PUBLICO NUMERO 99 DELESTADO DE MEXICO.

CARRETERA LA MARQUESA-HUIXQUILUCAN…

Entrega Romina Contreras rehabilitación de vialidades primarias

Con el objetivo de mejorar la movilidad y las condiciones de vida de quienes habitan o transitan a diario por la zona tradicional de Huixquilucan, la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, entregó la repavimentación de la primera etapa de la carretera La MarquesaHuixquilucan (Avenida 16 de septiembre), así como de la calle Nogales,ubicadas en la cabecera municipal y en Zacamulpa,respectivamente,como parte del extenso programa de obra pública que se realiza en todo el territorio.

Al asistir a ambas comunidades para cortar el listón inaugural,Romina Contreras, resaltó que la entrega de estas obras,a cargo de la Dirección General de Infra-estructura y Edificación, forma parte del compromiso que adquirió desde el inicio de su administración para cambiar el rostro del municipio y mejorar la circulación y el tránsito por las calles.

Señaló que,en tan solo un año,se han pavimentado más de 113 mil metros cuadrados de calles y avenidas localizadas en las tres zonas de Huixquilucan, con la intención de hacer más ágil la circulación en el territo-

rio,eliminar el rezago que existía en las comunidades más alejadas y corregir el daño que han sufrido las avenidas principales con el paso de los años,debido a las lluvias de la temporada que acaba de concluir,así como por el flujo constante de vehículos,entre otros factores.

Detalló que,en el caso de la carretera La MarquesaHuixquilucan, también conocida como Avenida 16 de septiembre, consistió en la pavimentación con concreto asfáltico de cinco mil 475.50 metros cuadrados de vía,mientras que,en el caso de la calle Nogales, se trató de la colocación de 650 metros cuadrados de concreto hidráulico -obra a la que se comprometió durante uno de los recorridos del programa Huixqui-lucan Contigo 24/7.

Por su parte,la directora de Infraestructura y Edificación,Jessica Nabil Castillo Mar-tínez,indicó que los trabajos se llevaron a cabo sin cerrar la circulación y con un flujo constante de vehículos,dada la importancia que tiene la vía,y anunció que la segunda etapa podría comenzar el próximo año,con la intención de tener esta vialidad en excelentes condiciones.

VALLEDE CHALCO

Perredistas acuden al informe de Armando García

En el marco del primer informe de gobierno del alcalde Armando García Méndez, acudió como invitado el ex presidente mu-nicipal Ramón Montalvo Hernández, quien con sus correligionarios perredistas,líderes sociales, amigos y vecinos fue recibido con gratitud por los vallechalquenses.

En redes sociales,en la cuenta de PRD Valle de Chalco, se compartió: "La institucionalidad hace a los hombres y mujeres personas de respeto valientes e idealistas", mismo que se replicó en la cuenta de Ramón Montalvo.

En respuesta,el ex alcalde anotó "(RM)...Doy gracias a todas las personas y autoridades que sin Pena se acercaron a mi demostrándome su

generosidad y amistad como ex alcalde y compañero suyo...y doy mi reconocimiento al puñado de hombres y mujeres valientes que institucionalmente me acompañaron sin Miedo a escuchar el estado que guarda actualmente la administración pública municipal en el marco del respeto y la cordialidad acompañando institucionalmente a los regidores Aliancistas del 21...Viva Valle de Chalco Solidaridad PRD", finalizó.

ESTADO DE MÉXICO MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2022 19
NOTARÍAPÚBLICANÚMERO LIC. JUAN JOSE RUIZ ORTEGA NOTARIO PUBLICO NUMERO 99 DELESTADO DE MEXICO. MAESTRO EN DERECHO ERASTO MARTÍNEZ ROJAS Titular de la Notaria Pública número 191 del Estado de México Exp. 290-22 MMC/VCA Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

Biden respalda intención de Zelensky de lograr paz justa en Ucrania

AGENCIAS

Los mandatarios conversaron este domingo como parte de la agenda preparativa para la cumbre del G7 que se realizará el martes 13 en la ciudad de París.

El presidente estadounidense, Joe Biden,respaldó este domingo la voluntad de su homólogo ucraniano,Volodimir Zelensky,de alcanzar "una paz justa" basada en los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas.

"El presidente Biden acogió la apertura declarada del presidente Zelensky a una paz justa basada en los principios fundamentales consagrados en la Carta de Naciones Unidas",dijo la Casa Blanca en un comunicado.

En su conversación telefónica, mantenida en vísperas de la cumbre virtual del G7,Biden le subrayó además el compromiso de su país a la hora de seguir ofreciendo a Ucrania ayuda económica, humanitaria y defensiva y de hacer que Rusia rinda cuentas "por sus crímenes de guerra y atrocidades"

Zelensky,por su parte,señaló en Twitter que su conversación fue "fructífera" y que sirvió para coordinar posturas antes de la cumbre del G7 y para hablar sobre una mayor cooperación en materia de seguridad y de protección de su sector energético

Asimismo,agradeció a su homólogo "por confirmar su disposición a apoyar a Ucrania mientras sea necesario,así como el

compromiso claro y constante de Estados Unidos con el principio de soberanía e integridad territorial dentro de las fronteras internacionalmente reconocidas".

El mandatario ucraniano,aseguró que "el liderazgo de Estados Unidos se mantiene firme".

"Hemos preparado con el presidente Zelensky las conferencias que Francia acogerá el martes",anunció Macron en Twitter.

La primera reunión será a nivel internacional,con la participación de países y organismos,con el objetivo de aumentar y coordinar la ayuda para que la población ucraniana pueda pasar el invierno ante los sistemáticos ataques rusos contra las infraestructuras de energía,agua y transportes.

La segunda será bilateral y reunirá a empresas francesas que quieran participar en la reconstrucción de Ucrania y sus infraestructuras,incluso antes del final de la guerra.

"Ucrania podrá contar con el apoyo de Francia todo el tiempo que haga falta hasta que su soberanía y su integridad territorial sean restablecidas por completo" ,afirmó Macron

Pascual del Cioppo

Investigan en Ecuador pagos del gobierno de Rafael Correa a

empresas vinculadas con el partido Podemos de España

AGENCIAS

La Fiscalía del Ecuador inició un proceso de investigación previa para analizar las supuestas irregularidades alrededor de un pago de más de 4 millonesUSD realizado por el gobierno del país andino,durante la presidencia de Rafael Correa,a dos empresas vinculadas al movimiento Podemos de España

El propósito de la contratación consistía en que las empresas brindaran asistencia legal a migrantes ecuatorianos en España.

Villavicencio sostuvo en su denuncia ante la Fiscalía que el contrato con Kienema tenía por concepto la "orientación y asesoramiento jurídico individual y colectivo a ciudadanos ecuatorianos afectados por las hipotecas en las ciudades de Madrid, Murcia y Valencia,así como en la Embajada de Ecuador en España".Para que esto se cumpliera,los pagos eran realizados a través de la Embajada ecuatoriana en España y eran dispuestos por el gobierno,según publicó el legislador.

La exembajadora de Ecuador en España, Aminta Buenaño, en una entrevista con el medio

español OK Diario,aseguró que las contrataciones que se hicieron durante su misión diplomática sucedieron en atención a las directrices que recibió por parte del gobierno central ecuatoriano.

En agosto de 2021,el entonces embajador de Ecuador en España y ahora embajador de Ecuador ante Catar, Pascual del Cioppo, denunció pagos realizados por Ecuador vinculados al partido Podemos de España.Según Del Cioppo,para la asesoría y defensa de migrantes,el gobierno ecuatoriano habría pagado alrededaor de 1.5 millones de dólares anuales a empresas relacionadas con Irene Montero,ministra de Igualdad de España y esposa del fundador de Podemos,Pablo Iglesias,y Rafael Mayoral,diputado de Podemos desde 2015.

El objetivo de las asesorías sería evitar los desahucios a ecuatorianos en España por falta de pago en las hipotecas,sin embargo,el diplomático indica que la ley española,en el gobierno de Pedro Sánchez,impidió que existan este tipo de desahucios, "entonces ya no sé qué defendían,porque ya no podía existir la desocupación de los inmuebles",dijo Del Cioppo

20 MUNDO MARTES 13 DE DICIEMBRE2022
Rafael Correa Presidente ucraniano, Volodimir Zelensky Joe Biden

Dina Boluarte pedirá adelanto de elecciones al Congreso y declara Estado de Emergencia por protestas

AGENCIAS

Por medio de un mensaje a la nación,la presidenta Dina Boluarte anunció,que el ejecutivo presentará un proyecto para trabajar en conjunto con el Congreso en el adelanto de elecciones para abril del 2024, tras la muerte de dos personas en Andahuaylas producto de los violentos enfrentamientos entre pobladores y la Policía Nacional,también adelantó un proyecto para la reforma del sistema político

"Queridos y queridas compatriotas,la patria está viviendo horas difíciles,al asumir el mando presidencial señalé que mi gobierno buscaría el diálogo,el entendimiento y la concertación y los consensos entre todos y para todos",inició Boluarte su mensaje a la Nación.

En otro momento, Dina Boluarte anunció la declaratoria del estado de emergencia en las zonas de alta conflictividad social. "He dado las instrucciones para que se recupere pacíficamente el control del orden interno sin afectar los derechos fundamentales de la ciudadanía"

"Lamento profundamente la muerte de dos compatriotas en Andahuaylas,Apurímac,mi

tierra.Expreso mis sentidas condolencias a sus familiares",sostuvo la presidenta de la República.

"Ha llegado el momento de sustituir el 'yo' por el 'nosotros',de pensar en los intereses del Perú antes que en legítimos intereses particulares.Los convoco en esta tarea histórica.Hagamos un país de todos para todos",finalizó Boluarte.

"La vida de ningún peruano amerita ser sacrificada por intereses políticos. Reitero mi invocación al diálogo y a deponer la violencia",indicó la presidenta Dina Boluarte en twitter.

En la misma ciudad las protestas dejaron el sábado 16 civiles y cuatro policías her idos.

Miles de personas se movilizaron por calles de Cajamarca,Arequipa,Tacna, Andahuaylas,Huancayo,Cusco y Puno, según imágenes difundidas por las televisoras locales.

Mientras tanto,gremios agrarios y organizaciones campesinas e indígenas anunciaron un "paro indefinido" a partir del martes,sumándose a los pedidos de cierre del Congreso,adelanto de elecciones y una nueva Constitución,según un comunicado del Frente Agrario y Rural del Perú.

China prepara maniobras de ataque: Taiwán

AGENCIAS

El gobierno de Taiwán alertó que el régimen chino está buscando nuevos pretextos para realizar maniobras militares en torno a la isla,que Beijing reclama como territorio propio y que es una creciente fuente de fricciones entre el gigante asiático y Estados Unidos.

La amenaza militar china es ahora "más grave que nunca", según destacó el ministro de Asuntos Exteriores,Joseph Wu,en entrevista con The Guardian.Según repasó,las incursiones de aviones de guerra de Beijing en la zona de defensa de Taiwán se multiplicaron por cinco desde 2020.

El aumento fue pronunciado en el marco de la visita a la isla de Nancy Pelosi,presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense,un viaje que enfureció a Beijing.

Esta posibilidad se acrecienta ante el recorte de las comunicaciones oficiales,ya que los lazos se rompieron con la elección de la actual presidenta de Taiwán,Tsai Ingwen,en 2016.

Wu señaló que los vínculos se han deteriorado aún más en las últimas semanas,desde que Xi Jinping fue reelegido para un tercer mandato en el XX Congreso del Partido y hubo una importante purga en las filas del partido.

Una comitiva norteamericana de alto nivel discutió en China con sus homólogos locales formas de mejorar los lazos y la cuestión de Taiwán,según informó Beijing el lunes,mientras sentaban las bases para una visita prevista del Secretario de Estado Antony Blinken.

Las conversaciones,en las que participaron el jefe de la diplomacia estadounidense para Asia Oriental, Daniel Kritenbrink,la directora principal del Consejo de Seguridad Nacional para China y Taiwán, Laura Rosenberger, y el viceministro chino de Asuntos Exteriores, Xie Feng,tuvieron lugar el domingo y el lunes en la provincia septentrional de Hebei,según Pekín.

MARTES 13 DE DICIEMBRE 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.