unomasuno

Page 1

P. 5 P. 12-13-14-15 Pesos Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui Directora General : Dra.Karina A.Rocha Año XLI’V NÚMERO 15673 SÁBADO 7 DE ENERO 2023 P. 9 Captura de Ovidio: 29 muertos, 21 detenidos y 35 militares heridos 5 Ebrard confirma que Biden aterrizará en AIFA para X Cumbre de Líderes de América P. 4 “Detención de Ovidio Guzmán se dio sin ayuda del gobierno de EE.UU.”: AMLO Claudia Sheinbaum advirtió que no caerán en prácticas pasadas en uso de recursos públicos La unidad nos ayudará a recuperar la paz y la tranquilidad , sostiene Monreal P. 7 Fallas de origen

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García

Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega

Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLV - Número 15673 Sábado 7 de enero 2023

UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116.

Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

Lorenzo Córdova prepara batalla legal contra reforma electoral

Luego de llevarse a cabo la firma de un convenio de colaboración entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Cámara Nacional de la Industria Editorial (Caniem), el consejero presidente del INE,Lorenzo Córdova,advirtió con resignación que la Reforma Electoral es inminente pues,según lo indica,los legisladores no leyeron más allá de lo que aprobaron y actuaron en favor de sus intereses.

Demostrando un desprecio absoluto por los legisladores,el consejero señaló: "Quizá no estaríamos en esta encrucijada si las y los legisladores hubieran asumido una responsabilidad de Estado y hubieran revisado y leído los múltiples éxitos y logros democráticos que entre todos,como sociedad,hemos conseguido en más de 30 años".

Más adelante también los acusó de "circunscribirse a pensar en intereses de parte,a hacer propios mitos y desinformación de quienes han impulsado estos cambios y que han sido detractores de las instituciones electorales".

Y en medio de este complicado panorama,el consejero presidente Córdova,cuyo periodo al frente del instituto termina el próximo febrero, amenazó con emplear todos los recursos jurídicos disponibles para: "evidenciar el carácter inconstitucional de muchas de esas modificaciones,mostrar su afectación a la equidad en la contienda y defender a un cuerpo de profesionales".

Con cierta nostalgia al recordar la era neoliberal, que colmó a los consejeros del INE de gran cantidad de privilegios,convirtiéndolos en una burocracia "dorada", el funcionario no dudó en lamentar los

constantes cambios en las leyes que rigen las elecciones en nuestro país,y que permitieron,por ejemplo, la utilización de recursos públicos en favor de algunos candidatos o la discrecionalidad en las penas aplicables para criminalizar errores electorales y convertirlos en delito.

Pero además,pretendiendo "olvidar" que en la democracia,la voluntad de las mayorías es ley, Córdova asegura que "se aprobaron unilateralmente, por una mayoría sin duda legítima,pero sin valorar,asumir y concretar la condición básica de toda reforma electoral,es decir,de una reforma que establece las reglas del juego para todos".

Finalmente,sin pruebas o explicación alguna sobre las reformas en curso de aprobación,puntualizó,que con ello se permiten la propagan-

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

Gobierno anunció decreto contra inflación en 2023

Ante un panorama que pudiera presentarse complicado por lo que hace a la economía en el país, el gobierno federal anunció que extenderá la exención temporal del pago de aranceles a la importación definitiva de diversos productos alimenticios,de higiene personal, alimento para animales e insumos para la agricultura, con la finalidad de contrarrestar la escalada de precios,con el decreto contra la inflación 2023 que publicará en las próximas horas el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Fue a través de un comunicado, como la Secretaría de Economía anunció sobre el decreto contra la inflación con el cual se suspende el pago temporal de aranceles hasta el próximo 31 de diciembre de 2023. Vale aclarar que con el decreto contra la inflación se amplía el beneficio a mercancías clasificadas en 33 fracciones arancelarias,que se suman a los productos que ya contaban con la reducción arancelaria.

Además,se incluyen mercancías clasificadas en 23 fracciones arancelarias a la facilidad administrativa en el acreditamiento de las regulaciones y restricciones no arancelarias.

La Secretaría de Economía tomó la medida en continuidad con la política contra la inflación y en razón de que permanece un contexto internacional con un alza generalizada de precios y acorde con el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) y

al Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía (Apecic).

En mayo de 2022 se presentó el Pacic y,en octubre,el Apecic, dos programas para contrarrestar los precios de productos de la canasta básica mediante la exención del pago de aranceles a las importaciones y el otorgamiento de facilidades en la revisión de toda regulación que impidiera o encareciera la importación e introducción de alimentos,incluida la movilidad de los mismos a partir del congelamiento de tarifas de autopistas concesionadas.

Además,se mantendrán y extenderán las facilidades administrativas para acreditar las regulaciones y restricciones no arancelarias,por lo que quienes tengan la Licencia Única Universal podrán exentar el acreditamiento de esa regulación;los importadores que "acrediten su experiencia" podrán beneficiarse también.

2 ZONA
SÁBADO 7 DE ENERO 2023
UNO
TANYA ACOSTA

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó al Senado de la República la candidatura de Omar Mejía Castelazo para integrar la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) en la vacante que dejó Gerardo Esquivel.

Hay que destacar que Mejía Castelazo es egresado de la carrera de Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),con especialización en economía monetaria y financiera.De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, cuenta con una sólida base académica y amplia experiencia para cumplir con esta responsabilidad.

Se informa que tiene 20 años de experiencia en el análisis de temas de política monetaria,administración financiera,finanzas públicas y bancarias,tesorería gubernamental y proyectos de infraestructura.

Se detalla de igual manera que entre los diversos cargos de alta responsabilidad que ha desempeñado se encuentran el de subtesorero del Gobierno Federal y director general de Administración Financiera del Gobierno de la Ciudad de México.

Hacienda propone a Omar Mejía para ocupar vacante de subgobernador en Banxico

También ha realizado proyectos de investigación y publicado diversos artículos sobre política monetaria,finanzas públicas e inclusión financiera. Desde 2019 es asesor de la Junta de Gobierno de Banxico,donde ha analizado información económico-financiera a nivel nacional e internacional,escenarios de riesgo de la situación económica y temas de coyuntura para la toma de decisiones de política monetaria,así como asuntos relativos a la banca comercial,crédito, sistema de pagos y emisión de billetes y monedas.

Carlos Joaquín González

prepara ambicioso plan como embajador de México en

Canadá

Lo anterior,mencionó Hacienda, "le da a este candidato una importante posición para apreciar y entender los cambios en los ciclos monetarios,tanto en el exterior como en nuestro país,así como la necesidad de aplicar un juicio analítico para la propuesta de alternativas de política monetaria".

También destaca que entre sus logros profesionales se incluyen el mejoramiento en el esquema de transferencias gubernamentales de programas sociales,la modernización de los procesos de recaudación mediante el uso de medios digitales y la implementación de esquemas más eficientes de recaudación. En el Gobierno de la Ciudad de México logró la primera emisión de un Bono Verde para un gobierno subnacional en América Latina.

Carlos Joaquín González, recién nombrado como nuevo embajador de México en Canadá,agradeció a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión,así como al presidente Andrés Manuel López Obrador,por su nombramiento, luego de polémicas y desacuerdos durante su nombramiento. De igual manera,adelantó el trabajo que llevará a cabo para mejorar las relaciones entre ambos países,destacando que es un plan muy ambicioso en materia de búsqueda de relaciones con el pueblo canadiense.

También explicó que buscará darle un mejor manejo a temas como migración,inversión,cambio climático y desarrollo econó-

mico. De igual forma,adelantó que buscará el intercambio de conocimientos académicos y culturales.

El funcionario adelantó que hay una gran oportunidad para los mexicanos en Canadá,debido a la escasez de mano de obra en diferentes áreas económicas. "Sería importante para jóvenes,mujeres e indígenas", detalló.

De igual modo,recordó que en aquel país hay más de 80 mil mexicanos que se dedican a trabajar en el sector agrícola,turístico y comercial,así como los estudiantes que van de intercambio para ampliar sus conocimientos.

Por lo que hace a la X Cumbre de Líderes de América del Norte, adelantó que aún está definiendo con su equipo de trabajo y la Cancillería el papel que tendrá en las

reuniones,además de que conocerá en cuáles encuentros participará

Vale recordar que fue en la Segunda Comisión de Relaciones Exteriores,Defensa Nacional y Educación de la Comisión Permanente en donde se aprobó con 11 votos a favor,cinco en contra y cero abstenciones,el nombramiento de Carlos Joaquín González,como embajador de México en Canadá.

La aprobación de su nombramiento se da justo en los días previos a la realización de la X Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN), que se realizará la próxima semana en la Ciudad de México.

Finalmente,el exgobernador de

Quintana Roo resaltó que trabajará para impulsar la inversión,el comercio,el turismo,energía y las oportunidades de trabajo,luchando por mejores condiciones laborales para los connacionales que laboran en Canadá,utilizando como referente el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales, para continuar con una migración laboral ordenada.

3 SABADO 7 DE ENERO 2023 POLITICA
TANYA ACOSTA

Ebrard confirma que Biden aterrizará en AIFA para

X

Cumbre de Líderes de América

Finalmente las dudas se disiparon una vez que el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, informó que el presidente de los Estados Unidos,Joe Biden,sí arribará a México en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles,luego de que se había dicho que el Air Force One lo haría en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) Benito Juárez.

Por medio de su cuenta oficial de Twitter, el funcionario indicó que el mandatario estadounidense llegará el próximo domingo 8 de enero para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador y el primer ministro de Canadá,Justin Trudeau,en la X

sión que se tomó ayer,en el transcurso de la semana se dio a conocer que algunas aeronaves del gobierno estadounidense han llegado al país,vía el AICM,para alistar los detalles de la agenda que encabezará Biden con sus homólogos.

En otras observaciones sobre esta importante reunión,el canciller mexicano informó que,además de la participación de AMLO en la reunión trilateral,el presidente mexicano sostendrá reuniones bilaterales con sus homólogos

Joe Biden,presidente de Estados Unidos

desarrollo,salud,así como seguridad.

También adelantó quiénes serán los acompañantes de los mandatarios,destacando que el equipo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, estará conformado por Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional; Antony Blinken, secretario de Estado; Ken Salazar, embajador en México,y Jake Sullivan, consejero de Seguridad Nacional.

Por parte de Canadá se contará con la presencia de Chrystia Freeland, viceprimera ministra; Mélanie Joly, ministra de Asuntos Exteriores,y Mary Ng, ministra de Pequeñas Empresas,Promoción de Exportaciones y Comercio Internacional.No obstante, Ebrard Casaubón afirmó que podrían confirmarse más participaciones en el transcurso de los días.

Por lo que hace a la delegación de México,se integrará por Ebrard Casaubón; Adán Augusto López, secretario de Gobernación; Rosa Icela Rodríguez, de Seguridad y Protección Ciudadana; Rogelio Ramí rez de la O, de Hacienda; María Luisa Albores, de Trabajo y Previsión Social; Raquel Buenrostro, de la Secretaría de Economía,y Roberto Velazco, jefe de la Unidad para América del Norte.

Asimismo,el pasado 3 de abril,el mandatario estadounidense adelantó que tiene la "intención" de visitar la frontera,previo a asistir a la X Cumbre de Líderes de América del Norte, lugar que enfrenta una severa crisis migratoria por la llegada de personas en busca de asilo.

Fue en su visita a Kentucky que el propio presidente de Estados Unidos indicó que tiene "la intención" de visitar la zona,por lo que su equipo se encuentra trabajando en la agenda y pendientes para poder lograrlo,pues sería la primera vez que asiste desde que asumió su cargo.

4 SÁBADO 7 DE ENERO 2023 POLITICA

“Detención de Ovidio Guzmán se dio sin ayuda del gobierno de EE.UU.”: AMLO

En conferencia de prensa matutina de este viernes,el Presidente Andrés Manuel López Obrador,destacó que su administración actúa con autonomía e independencia,sin impunidad y que no existe la asociación delictuosa entre las autoridades y la delincuencia organizada.

El mandatario federal aseguró que la detención de Ovidio Guzmán,alias "El Ratón",se dio sin ayuda del gobierno de Estados Unidos,pues la decisión se tomó en el gabinete de seguridad.

"No,no (hubo apoyo),ya les expliqué,esta es una decisión que se toma y les diría que es de rutina,porque lo que explicó el general, estamos constantemente actuando lo más importante en nuestra estrategia pues es prevenir,que la gente no tenga necesidad de dedicarse a la delincuencia",dijo.

"Sí hay cooperación,la va a seguir habiendo,pero las decisiones las tomamos como gobierno soberano,independiente (...) entonces por eso pueden inventar lo que quieran,pero estamos actuando con rectitud, con integridad y lo vamos a seguir haciendo".

Hay calma en Sinaloa

El jefe del ejecutivo informó que "hay calma" en Sinaloa,de acuerdo al informe proporcionado por el Gobernador, Rubén Rocha.

"Hablé con el gobernador y (...) en bloqueos que ya están quitando desde ayer todos los carros que fueron incendiados y que fueron usados para bloquear las calles en toda la ciudad.Me dijo hoy en la mañana: señor Presidente,no existen bloqueos activos,sólo la interrupción de la circulación en algunos tramos carreteros",afirmó.

“El Ratón” podría ser llevado ante tri-

bunales mexicanos debido a los delitos que pesan en su contra en el territo-

En su intervención el secretario de Gobernación, Adán Augusto López,explicó que se detuvo a Ovidio Guzmán tras la ejecución de una orden de aprehensión con fines de extradición.

La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez detalló que “El Ratón” podría ser llevado ante tribunales mexicanos debido a los delitos que pesan en su contra en el territorio nacional.

"Se le detuvo en flagrancia por varios delitos de uso de armas exclusivas del ejército,tentativa de homicidios y otros, pero se puso a disposición de la FGR. quien ejecutó la orden de aprehensión en términos de extradición y que está integrando las carpetas por delitos del fuero federal.Adicionalmente,tenemos conocimiento de otras carpetas de investigación",explicó.

Sin cambios en logística de Cumbre de Líderes de América del Norte por detención de Ovidio Guzmán

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard,indicó queno hay cambios en logísticade Cumbre de Líderes de América del Norte por la detención de Ovidio Guzmán.

Ante la visita de los mandatarios de Estados Unidos y Canadá, JoeBiden y Justin Trudeau,respectivamente,no se ha solicitado la modificación de la estrategia de seguridad.

"En lo que se hace seguridad y logística se ha venido trabajando,no tenemos ninguna

solicitud,está todo previsto como lo tenemos.En seguridad hay una serie de normas convencionalmente acordadas,las tenemos previstas,no prevemos modificación ni nos las han solicitado",expuso.

"Cuando se detiene a la persona,se le pone a disposición del juez y la ley pone plazos para que se presenten elementos evidencias en contra de esa persona.

Estimamos eso entre cuatro y seis semanas a partir de ahora por parte de Estados Unidos,que presentó la solicitud.Quien determina si procede o no es la SRE,por cuanto a que sea apegado a disposiciones legales vigentes y por supuesto el juez de la causa que tiene un importante rol,no es una decisión política,así se diseñó,no es solo de la cancillería,sino esencialmente del juez para certificar que los derechos se respeten", dijo.

En operativo para detención de Ovidio, ningún civil perdió la vida

El secretario de la Defensa informó que el total de víctimas mortales tras la captura del hijo de El Chapo Guzmán fue de 29 personas,entre militares y agresores

No obstante,destacó que hasta el momento ningún civil perdió la vida.

"Las autoridades contabilizaron 19 fallecidos por parte de los transgresores de la ley y detuvieron a 21 personas.asegurando fusiles barret,ametralladoras,26 armas cortas,cargadores,cartuchos y 13 vehículos;10 militares,haciendo énfasis de sus valores,perdieron la vida en el cumplimiento de su deber",señaló.

5 SABADO 7 DE ENERO 2023 POLITICA
Andrés Manuel López Obrador Adán Augusto López Marcelo Ebrard El secretario de Gobernación, Adán Augusto López,dijo que se detuvo a Ovidio Guzmán tras la ejecución de una orden de aprehensión con fines de extradición

Pleito entre Morena y opositores en Congreso por debate sobre captura de Ovidio Guzmán

Por ello mismo,en votación económica, se preguntó a las y los legisladores si estaban por abordar el tema en la sesión del día,al tiempo que la mayoría de Morena, PT y PVEM rechazó hacerlo.

La propuesta del senador del PAN,quien también pidió que se discutiera la declaración del presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a que utiliza los programas sociales como "estrategia política", fue respaldada por el resto de los legisladores de la oposición.En tanto,el diputado de Morena, Pablo Amílcar Sandoval,acusó a los legisladores de oposición de querer abordar la agenda política "de manera tramposa".

Vaya enfrentamiento que provocaron, por un lado,la bancada de Morena,y por otro,los partidos de oposición, luego de que los morenistas y sus aliados rechazaron debatir en el pleno de la Comisión Permanente el tema de la violencia en México,donde se pretendía comentar la detención de Ovidio Guzmán,hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera.

Al inicio de la sesión,diputados de oposición denunciaron que en el orden del día,se había omitido agregar agenda política,por lo que exigieron añadir dicho apartado.

Por su parte,el senador panista, Julen Rementería,calificó de "lamentable" que la captura del hijo de "El Chapo" se haya dado en la víspera de la visita de Joe Biden a México.

"¿Solamente cuando vienen presidentes extranjeros se va a capturar a las personas? ¿O es que el gobierno actual cuando quiere los detiene y cuando no,los deja libres?,debemos debatir este tema de cara a la nación", cuestionó.Mientras tanto,el senador Emilio Álvarez Icaza, declaró: "No podemos estar a expensas de que nos visiten mandatarios de otro país para que haya justicia,ojalá que venga Biden más seguido".

Por otra parte,la senadora priista, Beatriz Paredes, dijo que "es evidente que hay la preocupación por la violencia que azota al país,es obvio que es de interés de todos los partidos debatir este tema,por lo que pido que se agregue la agenda política al orden del día".

"El PAN siempre aborda los temas que quiere,no se apega al tema en sus intervenciones (…) me parece que es tramposo que lo hagan desde la curul al inicio de la sesión", declaró. El presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso, Santiago Creel Miranda, detalló que el tema de la violencia en Sinaloa y la captura de Ovidio Guzmán también fue propuesto en la Mesa Directiva,pero "la mayoría decidió no incluirlo en la agenda política".

El presidente del PAN, Marko Cortés Mendoza, señaló que la captura del hijo de "El Chapo" es únicamente para "quedar bien" con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el marco de su próxima visita a México.

El dirigente panista indicó que la jornada de violencia que se vive en Sinaloa es producto de la fallida estrategia de seguridad del Gobierno Federal,acusándolo de tener un pacto y complicidad con el crimen organizado. "Este es el resultado de la política de abrazos a los criminales,porque desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó liberar a Ovidio Guzmán,abrió el camino para que todos los narcotraficantes ataquen a la población civil (…) por eso entran a las cárceles a liberar a sus líderes y entran a ciudades a matar libremente a gente inocente que va por las calles", apuntó en un comunicado.

"Todo es consecuencia de la creencia presidencial de que los narcos son gente buena,víctima de las circunstancias,que hay que cuidar sus vidas,que también son pueblo y que lo único que merecen es el regaño de sus abuelas", reprochó.

Por su parte,el presidente de Morena, Mario Delgado Carrillo,resaltó que la detención de Ovidio Guzmán es una muestra de que no existe impunidad ni se protegen a criminales en el actual gobierno.

"Mientras los exfuncionarios de otros gobiernos son enjuiciados en el extranjero o están encarcelados por sus nexos con el narcotráfico,en la 4T seguimos demostrando con hechos que no hay impunidad en nuestro país y que no se protege a nadie", escribió en sus redes sociales.

6 POLITICA SABADO 7 DE ENERO 2023
RAÚL Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros Julen Rementería del Puerto Emilio Álvarez Icaza Longoria

Sin rajarse…

Un nuevo año, primera semana que inicia auspiciosamente

La planeación de los propósitos que pueden hacerse los primeros minutos de cada año emociona como cuando escribes una primera letra en un cuaderno nuevo.

Ricardo Monreal,presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República y virtual y cada vez más cercano candidato a la Presidencia de la República para 2024,inició el año con un nuevo calendario que parecería llenó el primer día laboral de este 2023 de tantos temas que vienen y de los muchos que él mismo propondrá y se fijará.

Un grupo de seguidores del senador le obsequió como regalo un calendario en el que aparece el "guerrero Monreal" en una ilustración como portada de GQ. Por supuesto que lo presumió porque iba acompañado de los hashtags #Nimedejo#Nimerajo y una alusión:"Ya viene,2024.El año de la reconciliación",por la que trabajará arduamente sin descanso.

Con ese ímpetu debemos andar por la vida,no hay que rajarse,y para atrás ni para agarrar vuelo.

La semana con que inició el año estuvo ocupando a Monreal con diversos temas,entre los más interesantes es la ruta sobre su trabajo:

Primero dio a conocer los asuntos legislativos que ocuparán a los senadores este año,recordó que hay elecciones y que debe concluirse el tema de la reforma electoral en pausa y que se determinará su destino a partir del próximo periodo ordinario de sesiones,el 1 de febrero.

Además, Monreal no ha dejado de desear que acabe la polarización y que abonemos todos a la buena vecindad y voluntad de tener un México en paz y con empatía.Que se acabe el encono en todos los ámbitos de la vida nacional. "El comienzo de 2023 se vislumbra muy movido,estresante y con un umbral de incertidumbre para el país", auguró.

En un momento de reflexión,recordó el momento que marcó su historia política compartiéndolo con ávidos lectores, e hizo énfasis en la persecución y amedrentamiento de aquellos años,alrededor de 1997.Pero lo que no te mata,te hace más fuerte,y helo aquí dando la batalla diariamente.

En una columna cotidiana escribió sobre el agua y la necesidad de nuevos decretos que permitan a los productores los permisos para cavar en sus propias tierras pozos para consumo y riego.El tema del campo,al que hay que apoyar ha dicho,es de suma importancia para él y para el desarrollo del país,hay una necesidad urgente de alcanzar la autosuficiencia alimentaria y de parar el cambio climático.

Monreal quizá escribiera que el futuro está lleno de incertidumbres, pero así es la vida.Él tiene certezas evidentes respecto a su trabajo,al futuro que para México quiere y de sus fortalezas,virtudes y proyectos.

Esta semana también inferimos que preparó sus cátedras,sus discursos en caso de,escribió sus tuit de la semana y se pronunció sobre un tema que ocupó la atención del país y del mundo: la recaptura de Ovidio "N",apenas ayer,que cimbró a pobladores de Sinaloa,con quienes se solidarizó.

Al respecto,hoy comentó: "he sostenido siempre que ninguna banda delincuencial se debe situar por encima del Estado.Este Día de Reyes deseo que nuestro país recupere la paz y su tranquilidad. La unidad nos ayudará a recobrarlas".

No es demencial pensar que insista en que legisladoras y legisladores revisen la estrategia gubernamental en materia de seguridad para que en conjunto,los tres Poderes de la Unión,puedan fortalecerla,enriquecerla y ejecutarla en aras del bienestar de todos.

Así que a pesar de los desencuentros que pudiera haber a la hora de las definiciones este año,a no rajarse. A darle que es mole de olla.

COLUMNA POLÍTICA

La unidad nos ayudará a recuperar la paz y la tranquilidad, sostiene Ricardo Monreal Ávila

la ola de violencia en Sinaloa derivada de

detención

Ovidio Guzmán

El senador Ricardo Monreal Ávila,aseveró que la unidad de la sociedad y los tres órdenes de Gobierno nos ayudará a recuperar la tranquilidad y la paz en el territorio nacional,especialmente en Sinaloa.

A través de un mensaje difundido en redes sociales,el coordinador de la bancada de Morena en el Senado sostuvo que ninguna banda delincuencial se debe situar por encima del Estado mexicano.

"He sostenido siempre que ninguna banda delincuencial se debe situar por encima del Estado.Este Día de Reyes,deseo que nuestro país recupere su paz y su tranquilidad.La unidad nos ayudará a recobrarlas".

Cabe recordar que este jueves, el Gabinete de Seguridad confirmó el arresto de OvidioGuzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guz-

mán, quien es considerado uno de los líderes del Cártel de Sinaloa. La detención se realizó de madrugada en el municipio de Culiacán,Sinaloa,lo que desató episodios violentos en la zona, como bloqueos de carreteras, balaceras,incendios de vehículos y hasta disparos contra un avión en el aeropuerto.

Ante ello, Monreal pidió a la sociedad y a las diversas instancias gubernamentales apoyar al Ejecutivo Federal y al gobierno estatal para recuperar la tranquilidad en dicha entidad.

Asimismo,enfatizó que la ley debe imperar en nuestro país, por lo que hizo un llamado a la unidad.

"La sociedad,las instituciones del Estado y las instancias de los tres órdenes de gobierno debemos hacer un frente común de respaldo tanto al Ejecutivo federal como al estatal,para lograr la pronta normalización de la vida en Sinaloa", asentó.

7 SABADO 7 DE ENERO 2023
Ante
la
de
, el legislador advierte que ninguna banda delincuencial está por encima del Estado mexicano

¿Diario con La Mont? Federico La

Cuenta regresiva comité técnico del INE y Jucopo

Sobre Jucopo: Fue hasta el pasado miércoles 4 de enero cuando la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados resolvió quiénes fueron propuestos para completar la integración del Comité Técnico de Evaluación que seleccionaron a los tres aspirantes a consejeros electorales y al aspirante a consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) para el periodo del 3 de abril de 2023 al 2 de abril de 2032,es decir,los próximos nueve años. Al no alcanzarse los acuerdos dentro de la Jucopo,se dio de plazo hasta el pasado 4 de enero para así tener los tres nombres que faltaban para integrar al comité,a fin de que el día de ayer 6 de enero quedara plenamente conformado,como lo establece la convocatoria aprobada por el pleno de la cámara. De acuerdo con la convocatoria, el Comité Técnico será integrado por siete personas,de las cuales dos serán propuestas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH);dos por el Instituto Nacional de Transparencia,Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y tres por la Jucopo. Nombres: La CNDH propuso a María del Socorro Puga Luévano y Ernesto Isunza Vera, en tanto el Inai,a María Esther Azuela Gómez y a Sergio López Ayllón. El presidente de la Jucopo, Ignacio Mier Velazco, se pronunció porque la elección de los cuatro consejeros electorales fuera por insaculación,con los perfiles mejor evaluados y no por la votación de las dos terceras partes del pleno de la Cámara de Diputados. Las propuestas de Morena fueron Enrique Galván Ochoa, Andrés Norberto García Repper y Evangelina Hernández Duarte. En tanto,el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo CórdovaVianello, señaló que el llamado plan B de la reforma electoral no partió de un diagnóstico serio y objetivo,ni se construyó a partir del máximo consenso posible entre los partidos políticos y que mayoritear, como lo hicieron Morena y sus partidos aliados para aprobar la reforma "no es de demócratas,pues legislar de espaldas a la ciudadanía,mayoritear en vez de buscar consensos y aprobar disposiciones que claramente violan la autonomía del INE,afectan gravemente su capacidad para garantizar elecciones auténticas y ponen en riesgo los principios constitucionales de la función electoral", sostuvo el consejero Lorenzo Córdova. Reiteró que a pesar de las reformas,que ya fueron aprobadas en la Cámara de Diputados y el Senado,compactan la estructura orgánica del INE,afectando su funcionamiento y les recordó la necesidad de mantener un diálogo abierto con el Consejo General del INE para la elaboración de una mejor reforma electoral.

¡Reforma, ya! Afirmó que reformar al INE siempre es pertinente, pero se debe hacer mediante el diálogo abierto transparente y de cara a la sociedad,cosa que no se hizo con el proyecto que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador. Por su parte, AMLO,adelantó que planteará a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, impulsar una especie de Unión de América,a fin de crear una nueva relación de México con los países del Continente Americano,tras la visita de la embajadora estadounidense Lisa Kenna a Perú y señaló que la Unión de América es uno de los temas que pondrá sobre la mesa al presidente Biden en la próxima reunión y detalló que es necesario fortalecer económicamente a Norteamérica,pero con una visión de integración con todo el continente americano.Dijo lo anterior, luego de que cuestionó el encuentro entre la embajadora de EE.UU.y la presidenta de Perú,Dina Boluarte,tras la destitución del exmandatario Pedro Castillo.López Obrador acusó al gobierno de Estados Unidos de injerencista y señaló que los embajadores tienen un papel protagónico en los conflictos sociales de otras naciones,refirió que EE.UU.debe dejar de lado la doctrina del Destino Manifiesto y la doctrina Monroe, que se basa en "América para los americanos", que la impusieron durante mucho tiempo y sigue vigente,aunque con menor intensidad.Subrayó que "se requiere cambiar esa política respetar la soberanía de los países y unir a todo el continente americano,que se asocien,pero respetando la independencia de cada país".

Dijo que "en los países del Continente Americano se deben sustituir las importaciones,ser autosuficientes y convertir América,pero con un plan conjunto en la región más importante del mundo y eso requiere planeación,no como ha venido sucediendo,de que se aplica la máxima de que jalando la carreta las calabazas se acomodan solas.En Estados Unidos hay mercado, capital y tecnología;y en América hay muchos recursos naturales,agua,petróleo,gas,litio y un mercado potencial importantísimo,solo requiere integración y eso es lo primero que hay que hacer".

Anfitrión: La Cumbre de Líderes de América del Norte entre el presidente Andrés Manuel López Obrador con Joe Biden,y Justin Trudeau,será en la CdMx el 9,10 y 11 de enero,lo informó Marcelo Ebrard e indicó que la Cumbre será en el Palacio Nacional el 10 de enero. Primero se tendrá un encuentro privado entre López Obrador,Biden y Trudeau, y posteriormente una reunión ampliada con las delegaciones de cada uno de los tres países.En tanto que los encuentros bilaterales serán el 9 y 11 de enero en donde se tratarán seis temas: Diversidad. Equidad e inclusión.Medioambiente.Competitividad con el resto del mundo.Migración,desarrollo,salud,así como Seguridad común.

Cumbre de Líderes de América del Norte

8 SABADO 7 DE ENERO 2023 COLUMNA
POLÍTICA
diarioconlamont@gmail.com
Mont
Ignacio Mier:
“Elección de los cuatro consejeros electorales sea por insaculación”
CórdovaVianello:
“El llamado plan B de la reforma electoral no partió de un diagnóstico serio y objetivo”

Sheinbaum advirtió que no caerán en prácticas pasadas en uso de recursos públicos

De igual forma como lo hizo al inicio de su administración,la jefa de Gobierno,Claudia Sheimbaum,informó que enviará "un oficio a todas las áreas del Gobierno para que quede claro cuáles son los lineamientos de leyes electorales y,por supuesto,de no uso,de ninguna manera,de recursos públicos".

En ese contexto,añadió que en su administración "nosotros no vamos a caer,nunca hemos caído y no caeremos en las prácticas del pasado de uso de recursos públicos,de uso del gobierno".

También aclaró que en su mandato "tenemos muy claro lo que tiene que ver con un partido político o con un tema que se va a definir después,este año,y lo que tiene que ver con el trabajo del Gobierno de la Ciudad".

De esta forma fue como la jefa de Gobierno respondió a la información que se ha generado en el sentido de que el equipo político del canciller Marcelo Ebrard, también aspirante presidencial de Morena,denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) a funcionarios de su gobierno por delitos electorales re-lacionados con el uso indebido de recursos públicos y posible coacción.

"Evidentemente vamos a mandar -lo hice cuando entré al gobierno,pero lo voy a mandar nuevamente-,un oficio a todas las áreas del Gobierno para que quede claro cuáles

son los lineamientos de leyes electorales y, por supuesto de no uso,de ninguna manera, de recursos públicos".

Y sin dar tiempo a conjeturas o dudas, aclaró: "Negamos que haya una orientación del Gobierno de la Ciudad al uso de recursos públicos.De todas maneras,vamos a enviar un recordatorio,un oficio para que todo el mundo sepa cuáles son las condiciones en las que se puede participar como ciu-

aquí por encima de todo vamos a resguardar la unidad de nuestro movimiento,por encima de todo está el Proyecto de Transformación del país".

Finalmente llamó "a todos los que son ciudadanos,militantes,a todos 'no caigamos en ninguna provocación de los adversarios,y mientras nos mantengamos unidos todo va a salir bien".

Y cuando se le cuestionó si esta denuncia no era prueba del posible rompimiento que se estaría dando al interior del partido,convencida aclaró:

“No,no lo creo.Siempre hay alguna persona que quiere hacer alguna cosa,pero por encima de todo,la unidad", advirtió.

9 SABADO 7 DE ENERO 2023 NACIONAL

Javier Corral denuncia persecución y renuncia a PAN

De manera sorpresiva,pero convencido de su decisión,el exgobernador Javier Corral Jurado anunció que renunciará al Partido Acción Nacional (PAN) a más de un año de que dejó su mandato.

Las declaraciones de Corral Jurado fueron tomadas por buenas por la dirigencia estatal del PAN, que incluso anticipó que un equipo de abogados analiza su expulsión del partido.

Corral Jurado se distinguió por gozar de cargos alcanzados por la vía plurinominal a lo largo de su militancia en ese partido,pues fue diputado local en la LVII Legislatura,de 1997 a 2000,senador de 2000 a 2006 y luego diputado federal otra vez de 2009 a 2012,antes de ser candidato a la gubernatura.

"Sí me voy a ir del PAN porque ya lo tengo resuelto.Yo ya tenía mi comunicado,mi carta elaborada,pero no me han dejado renunciar como yo quiero", justificó mientras era cuestionado sobre tan sorprendente decisión.

Pero antes de darle forma a su renuncia aclaró que: "Primero,porque no quiero que sea en medio de estas coyunturas donde me han estado persiguiendo y siempre descalificando con todo su aparato de medios comprados por la gobernadora", argumentó.

De igual manera,adelantó su deseo: "Quiero tener un tiempo para tener una reflexión,no solo serena,sino donde se pueda leer y escuchar las razones por las que yo dejaré el partido al que ingresé en 1982".

Sobre este tema, Gabriel Díaz Negrete, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN,respondió de manera tajante: veremos.Si la declaración es suficiente para tomársela como buena de manera legal, probablemente lo hagamos".

Sin embargo,añadió que la renuncia pública no necesariamente entra dentro del estatuto "como un causal automático,los abogados están revisando el tema

y de ser así lo vamos a tomar", advirtió.

"Es más,ya lo tomamos como buena,independientemente de si presenta el oficio o no, tiene años que no participa ese muchacho en las actividades de Acción Nacional", aclaró.

Vale recordar que en enero del año pasado el mismo dirigente descartó una posible expulsión del PAN de Corral Jurado;no obstante,luego de las recientes declaraciones,ya se da como un hecho por parte de la dirigencia estatal, agregó.

Por ahora,el dirigente panista confirmó que no hay un documento oficial entregado que solicite la renuncia a la militancia de Corral Jurado.

"No ha presentado nada.Bienvenida

Junto con Corral,otros 15 detractores que pidieron el voto para otros candidatos durante las elecciones pasadas serían sujetos a un procedimiento sancionador derivado de una queja,que después de la jornada electoral el 6 de junio había interpuesto el Comité Directivo Municipal encabezado por Joob Quintín Flores.

Más tarde,en agosto,el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, dejó abierta la posibilidad de que el exgobernador Javier Corral fuera aceptado en el partido durante su visita a la ciudad para encabezar una reunión con diputados electos.

10 POLITICA SABADO 7 DE ENERO 2023
María Eugenia Campos Galván Mario Delgado Carrillo Javier Corral Jurado, exgobernador de Chihuahua Gabriel Díaz Negrete

V re e n iceTéllez

Una "muy alta cuota de sangre" costó la captura,en el municipio de Culiacán,de Ovidio Guzmán López,el ya tristemente célebre "Ratón",toda vez que en la misma,de acuerdo con revelaciones del secretario de la Defensa Nacional,Luis Cresencio Sandoval,perdieron la vida 10 militares y 21 gatilleros al servicio del hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán,además de 35 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional heridos,presuntamente algunos de gravedad.

En el operativo realizado durante la madrugada del pasado 5 de enero en la comunidad de Jesús María,las autoridades federales,en apoyo a estatales y municipales, decomisaron decenas de armas largas y cortas,en las que se incluyen metralletas calibre 50,cuyo poder de fuego puede derribar aviones,miles de cartuchos útiles,decenas de cargadores,no pocos de ellos abastecidos,diversas cantidades de cocaína,marihuana,fentanilo y metanfetaminas,decenas de automóviles y camionetas,muchas de ellas blindadas y otros artículos utilizados por los seguidores de Ovidio, quien a pesar de ello fue capturado pasadas las seis de la mañana,lo que convirtió a la capital de la entidad,así como en no pocos municipios,entre los que destacan Mazatlán,Guamúchil,Los Mochis,Navolato y Angostura en "verdaderos infiernos",en los que fueron secuestrados e incendiados, para bloquear carreteras,calles y avenidas, decenas de autos,camionetas,tráileres y transportes de carga, acciones que fueron destacadas en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por su conductora, Verenice Téllez Hernández, y el jefe de Notivial, Raúl Ruiz Venegas, quienes confirmaron que todo indica que la "normalidad" vuelve tanto a Culiacán como a otros ayuntamientos,donde fue necesario suspender clases,cerrar mercados,tiendas de autoservicio,empresas y otras negociaciones ante la violencia generada por los pistoleros comandados por Guzmán López, quien es requerido en extradición por el Go-

bierno de Estados Unidos,acusado de ingresar importantes cantidades de marihuana,cocaína y,sobre todo,fentanilo,a su territorio.

Por lo pronto y ante la insistencia de las autoridades del vecino país,como lo hicieron con el padre del inculpado, Joaquín "El Chapo" Guzmán, de llevárselo,sus abogados solicitaron la protección de la justicia federal,vía amparo, el que les fue concedido en primera instancia.Los periodistas,bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, estimaron que "El Ratón", primeramente, debe responder ante los tribunales mexicanos por los delitos que presuntamente ha cometido y posteriormente,en extradición temporal,llevado a la Unión Americana,la que lo reclama desde hace varios años. De igual manera,los comunicadores destacaron la negativa de algunas empresas aéreas de cancelar vuelos y diversos destinos de Sinaloa ante la falta de garantías para que no se vuelvan a repetir hechos como el registrado en el aeropuerto de Culiacán,donde los sicarios tirotearon un avión comercial y no de la Fuerza Aérea Mexicana,hechos en los que,gracias a Dios,no se registraron desgracias personales.

Situación similar se dio por parte de concesionaron del transporte público,quienes puntualizaron que hasta en tanto las autoridades no les garanticen que sus camiones no serán secuestrados e incendiados,no volverán a sus actividades,lo que afecta a miles de viajeros,quienes han hecho manifiesto su temor de ser atacados por los sicarios,quienes todo indica han cesado sus hostilidades,mas nadie podría estar seguro de ello mientras Ovidio siga preso en el Centro Federal de Readaptación Social de Almoloya de Juárez,Estado de México.

Y Cambiando de Tema, los conductores del gustado y visto noticiario destacaron que finalmente el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, como anteriormente lo hiciera el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, aceptó que su avión aterrice en pistas del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles de Santa Lucía, Estado de México,en víspera de entrevistarse con el presidente Andrés Manuel López Obrador y posteriormente participar,junto con sus pares,en la Cumbre de los Líderes de América del Norte,en la que la seguridad,migración,economía y unificación de las naciones del continente serán los principales tópicos a tratar.

No hay duda que la aceptación de Biden y Trudeau de que sus aeronaves desciendan en el AIFA traerá beneficios al mismo,el que a la fecha no ha dado los resultados esperados.

Tanto Téllez Hernández como Ruiz Venegas destacaron que del citado aeropuerto, Biden,acompañado de López Obrador, viajarán en "La Bestia",vehícu-

, “El

Ratón”

Varias muertes dejó captura de Ovidio Guzmán López

lo blindado y de alta gama que utiliza el presidente estadounidense para transportarse.

Es un hecho que los operativos de seguridad en torno al presidente estadounidense y el primer ministro canadiense estarán a cargo de sus respectivos equipos de seguridad,más no por ello la colaboración de las autoridades mexicanas quedará al margen.

Los conductores de Cambiando de Tema hicieron votos y confían en que el encuentro trilateral de mandatarios será todo un éxito y se realizará sin incidentes,pues los mexicanos nos caracterizamos por la hospitalidad, la amistad y la no violencia.

Subrayaron que la migración habrá de ser otro de los temas prioritarios entre el premier canadiense y los presidentes,quienes ya no podrán degustar las famosas clayudas oaxaqueñas,las que se afirma "desaparecieron" de la terminal aérea,al igual que el tianguis de la mezclilla.

Y en otro Cambiando de Tema, los periodistas coincidieron en el hecho de que mientras haya demanda de drogas habrá oferta, por lo que difícilmente terminará la comercialización de las mismas en Estados Unidos, nación que se presume cuenta con el mayor número de adictos en el mundo,por lo que con la detención de Ovidio Guzmán López no terminará dicho flagelo.

Estimaron que el hijo de "El Chapo" es una pequeña parte de lo que es el tráfico de drogas,en el que están implicados poderosos cárteles,entre los que destacan los de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación.

Al mismo tiempo se cuestionaron qué ha pasado con la legalización de la siembra,cultivo,cosecha y consumo de marihuana y probablemente otras drogas,tema que algunos partidos políticos,en el momento menos pensado,toman como parte de sus campañas.

Por hoy es todo.No olvide que tiene una cita el lunes próximo,a las 14:30 horas,en otro Cambiando de Tema Noticias.

11 PROGRAMA TV
Raúl Ruiz Venegas SÁBADO 7 DE ENERO 2023

La captura de Ovidio Guzmán López,hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán,quien pasó su primera noche en el Centro Federal de Readaptación Social Número Uno -El Altiplano- dejó 10 militares y 19 sicarios muertos,35 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional heridos,21 detenidos y daños materiales por cientos de millones de pesos. Autoridades de Estados Unidos solicitaron la extradición de "El Ratón", pero existen pruebas suficientes para que,primeramente,el inculpado enfrente proceso penal en

nuestro país.

Asimismo,aunque las autoridades estatales del estado de Sinaloa sostienen que se cuenta ya con las condiciones para que diversos municipios de la entidad,principalmente Culiacán,reanudan sus "actividades cotidianas", sus habitantes se muestran renuentes,en elevado porcentaje,a enviar a sus hijos a las escuelas, acudir a sus centros de trabajo,mercados,tiendas de autoservicio e incluso iglesias ante el temor de ser "alcanzados" por la violencia desatada por pistoleros al servicio de Guzmán López, quienes hace unas horas tirotearon un avión de la Fuerza Aérea Mexicana y uno de Aeroméxico,lo que ocasionó la suspensión de vuelos a diversos puntos de

SABADO 7 DE ENERO 2023 12 NACIONAL N
la cio da an "E dia so oc Gu otr reg fen reg se Ma me mi do po y 1 lle cim la no ob igu Sin va de to, pa me no sal los en tec Ice ca ne tie qu co pa me mi Cr op Ne mi arm tro ae div car ch liza les div fen dia cio La detención de Ovidio Guzmán, “El Ratón”, provocó una serie de ‘narcobloqueos’carreteros y enfrentamientos en Culiacán, Sinaloa Además de daños por cientos de millones de pesos Captura de Ovidio: 29 muertos, 21 detenidos y 35 militares heridos Fallas de origen Ovidio Guzmán

des osoncinte des estaas, erinser esde nas rza méión la

geografía sinaloense.

Paralelo a lo anterior, todas las corporaciones policiales y de seguridad de la entidad se encuentran en "alerta máxima" ante la posibilidad de que las huestes de "El Ratón" vuelvan a secuestrar e incendiar vehículos y bloquear las vías de acceso y salida de Culiacán,lo que también ocurre en Navolato,El Fuerte,Cruz Elota, Guamúchil,Mazatlán y Los Mochis,entre otros,donde hace unas horas también se registraron hechos violentos.

De acuerdo con el secretario de la Defensa Nacional,en la captura de Ovidio, registrada el 5 de los corrientes,pasadas las seis de la mañana,en la sindicatura de Jesús María,municipio de Culiacán, lamentablemente perdieron la vida una decena de militares,en tanto 35 más resultaron heridos por disparo de arma de fuego,hechos por lo que se logró la captura de 21 sicarios y 19 más fueron abatidos.

Se confirmó que en el operativo,el que se llevó de manera quirúrgica,no se tuvo conocimiento de fallecimientos de habitantes de la localidad,la que se afirma "vuelve a la normalidad".

Y a raíz de los ataques armados de que fue objeto el avión comercial,esta empresa,al igual que otras dos que prestan servicio en Sinaloa,decidieron cancelar sus viajes a varios municipios de la entidad,pues consideran no existen,al menos hasta el momento,las medidas de seguridad requeridas para tal efecto.Se destacó que afortunadamente en las agresiones a las dos aeronaves no se registraron desgracias personales, salvo el "tremendo susto" que se llevaron los viajeros de Aeroméxico.

Por otra parte,autoridades mexicanas, entre ellas la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, acotó que la captura de Ovidio Guzmán acredita de manera fehaciente que el Gobierno Federal no tienen compromisos con grupos delictivos y que habrá de seguir con los operativos en su contra a efecto de recuperar plenamente la paz,tranquilidad y seguridad para todos los mexicanos.

Al abundar en los hechos,las autoridades militares,encabezadas por el general Luis Crescencio Sandoval, destacaron que en el operativo,ya denominado "Segundo Jueves Negro" sinaloense,se decomisaron 26 camionetas blindadas,14 más sin blindaje,26 armas largas,cuatro fusiles calibre 50 milímetros -con capacidad de fuego para derribar aeronaves- chalecos balísticos,metralletas de diversos calibres,cientos de cartuchos útiles y cargadores,la mayoría de ellos abastecidos, chalecos tácticos y otros objetos que eran utilizados por los sicarios para realizar sus ilegales actividades,además de 13 automóviles y diversas cantidades de cocaína,marihuana y fentanilo.

En otras acciones,elementos de la Guardia Nacional,secretarías de la Defensa Nacional,Marina Armada de México y Segu-

ridad y Protección Ciudadana,así como agentes de la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la República y autoridades estatales de Sinaloa, realizan patrullajes y vigilancia tanto en Culiacán como en municipios aledaños,sin que hasta el momento se hayan registrado nuevos ataque por parte de los miembros de la delincuencia organizada,los que no pueden descartarse de manera definitiva.

Suspende juez extradición de Ovidio Guzmán

Por su parte,los abogados de Ovidio Guzmán López "El Ratón", presentaron dos demandas de amparo en su nombre para evitar su extradición sin el debido procedimiento y en contra de actos de tortura.

Los dos escritos fueron radicados en un mismo juzgado de distrito de amparo en materia penal de la Ciudad de México,y en ambos casos,el juez concedió la suspensión de plano de los actos reclamados.

En la primera demanda de garantías,que señala como autoridad responsable al secretario de Gobernación,entre otras,se reclama una posible "incomunicación,deportación,expulsión,extradición y su ejecución".

El juez decretó la suspensión de oficio respecto de la incomunicación,así como cualquiera de los prohibidos por el artículo 22 constitucional,para el único efecto que de manera inmediata cese la ejecución de tales actos.

También concedió de plano la suspensión de oficio respecto de los actos consistentes en la extradición,para el efecto de que no se ejecute y "el quejoso quede en el lugar en el que se encuentre a disposición de este juzgado,solo con relación a su libertad personal y no sea entregado al Gobierno de los Estados Unidos de América, ni a ningún Estado diverso".

En la segunda demanda de amparo interpuesta contra el Presidente de la República y otras autoridades,la defensa de Ovidio Guzmán expone como acto reclamado la tortura física o psicológica.

El mismo juzgador decretó la suspensión de oficio para que de manera inmediata cese la ejecución de tales actos "y bajo las disposiciones legales e institucionales se le permita al directo quejoso comunicarse con familiares o entrevistarse con los defensores que como tales designe".

Guzmán López, detenido el jueves 5 de enero de 2023 en Culiacán,Sinaloa,se encuentra internado en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 Altiplano,en Almoloya de Juárez,a disposición de un juez de distrito en cumplimiento a una orden de detención provisional con fines de extradición internacional.

"El Ratón", hijo de Joaquín Guzmán Loera, es reclamado por la Corte Federal en el Distrito de Columbia que el 2 de abril de 2018 dictó orden de captura en su contra por cargos de conspiración para distribuir cocaína,metanfetamina y marihuana.

L NACIONAL SABADO 7 DE ENERO 2023 13
s , s
14
Continúa en página

Viene de página 13

Hermana de Ovidio Guzmán reacciona a detención y advierte: "La familia no se acaba"

La hermana de Ovidio Guzmán López,Rosa Isela Guzmán Ortiz,reaccionó a la detención de su hermano a través de un video y envió una indirecta:"la familia no se acaba".

Rosa Isela Guzmán, quien afirma ser la hija mayor de Joaquín "El Chapo" Guzmán y media hermana de Ovidio Guzmán, lanzó una indirecta ante la detención de "El Ratón" con un corrido.

De esa manera,la hermana de Ovidio Guzmán López compartió un video en el que se le puede ver dentro de un vehículo sonriendo.

Se destaca que el video está acompañado del corrido El Guano, de los Tucanes de Tijuana, donde se asegura que "la familia Guzmán no se acaba,el cártel sigue fuerte operando".

El video comenzó a circular en redes sociales un día después de la confirmación de la detención de Ovidio Guzmán en el “Culiacanazo” 2.0 del 5 de enero.

Junto con el video,compartió algunas fotografías de cartas que le ha enviado “El Chapo” Guzmán desde la cárcel,firmadas con "tu papá que te quiere".

Rosa Isela Guzmán Ortiz ha asegurado ser la hija mayor y primogénita de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera; es decir,media

hermana de Ovidio Guzmán.

Sin embargo,hasta el momento no ha sido reconocida por el capo del narcotráfico ni por la familia Guzmán.

Rosa Isela vive en Estados Unidos, donde cría a sus 4 hijos,cuyo padre es Vicente Zambada Niebla,"El Vicentillo",hijo de Ismael "El Mayo" Zambada,quien fue detenido en 2009.

En Sinaloa se restablecen las actividades

*** Luego de la violencia que paralizara,juzgados,bancos, restaurantes,ya se reiniciaron las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Culiacán.

Derivado de los acontecimientos de violencia a causa de la reaprehensión de Guzmán López,"El Ratón", el pasado jueves en el estado de Sinaloa este quedó,prácticamente paralizado de toda actividad cotidiana de sus habitantes;por otra parte,el día de ayer viernes de manera paulatina se recobró la normalidad,informaron habitantes del municipio de Culiacán.Mencionaron que los habitantes aplicaron un autotoque de queda, con la finalidad de salvaguardar sus vidas. Refieren que ayer viernes durante el día se observo ya más gente en las calles,la mayor parte de los establecimientos que se encontraban cerrados,empezaron a abrir sus puertas.

La buena noticia es que el Aeropuerto Internacional de Culiacán reanudó sus opera-

ciones,sobre todo los vuelos cancelados ya fueron reprogramados,en tanto algunos vuelos aún siguen cancelados.Como se recordará,las autoridades de los tres niveles de gobierno recomendaron a la población,permanecer en sus domicilios,y solo salir por algo de suma urgencia,circular en vehículo con los cristales abajo,para evitar alguna confusión, entre otras recomendaciones.

Por otra parte,autoridades continuaron con el retiro de la vía pública las unidades siniestradas que se cuentan por decenas,además

tos en em de "b se au pu 23 ron me tes ob nu pe res pe ate da ab ció nu me pr en int do nu de un op fer nic

SABADO 7 DE ENERO 2023 14 NACIONAL N
Rosa Isela Guzmán Ortiz

ya uedagomago os ón, on esás

de levantar un censo de los establecimientos afectados.

En ese contexto,tras la violencia generada en Sinaloa, juzgados,sucursales bancarias, empresas como Walmart,Oxxo,restaurantes de Alsea,suspendieron sus actividades "bajaron sus cortinas". En Culiacán,en seguimiento a las recomendaciones de las autoridades, los bancos también cerraron sus puertas,por ejemplo,BBVA indicó que tiene 23 sucursales en Culiacán,las cuales dejaron de operar.

En ese sentido,los empleados bancarios mencionaron: "Tomamos las medidas pertinentes,escuchando a las autoridades locales,para observar en todo momento la seguridad de nuestros clientes y empleados,seguiremos muy pendientes de las condiciones generales para restablecer nuestros servicios en cuanto sea pertinente"

Mientras que Santander informó que,en atención a las recomendaciones de las autoridades locales,sus sucursales en la zona no abrieron este día;en tanto que Banorte,anunció que también permanecerán cerradas hasta nueva orden.Por su parte,la cadena de supermercados Walmart indicó que como medida preventiva las sucursales con las que cuenta en toda la entidad se encuentran cerradas.

"Estamos comprometidos con la seguridad e integridad de nuestros clientes,socios,asociados y proveedores.Como medida preventiva, nuestras tiendas y clubes ubicadas en el estado de Sinaloa estarán cerradas,hasta nuevo aviso, una vez que existan condiciones seguras para su operación,agradecemos la comprensión y preferencia de nuestros clientes", dijo en un comunicado.

Mientras que la compañía FEMSA,reportó

el incendio de una tienda Oxxo en Los Mochis,así como dos camiones de reparto retenidos,a consecuencia de los hechos violentos en el estado,sin que hubiera personas afectadas.

"Afortunadamente todos nuestros colaboradores y clientes se encuentran bien.Reiteramos que su seguridad es nuestra más alta prioridad.

“Seguimos en comunicación con las autoridades correspondientes", dijo Comunicación Corporativa de Femsa.

A su vez,el operador de restaurantes Alsea, dueña de marcas como Starbucks,Domino's Pizza,Vips, dio a conocer que por recomendación de las autoridades estatales sus sucursales también abrieron ya sus puertas.

Adriana Meza Torres, esposa de Ovidio Guzmán y reina del Cártel de Sinaloa

Luego de la reaprehensión de Ovidio Guzmán López, hijo de 'El Chapo' Guzmán, el pasado jueves 5 de enero,durante un operativo encabezado por fuerzas especiales del gobierno federal,volvió a tomar relevancia el nombre de Adriana Meza Torres,esposa de 'El Ratón',conocida como la 'Nueva reina del Cártel de Sinaloa', según fuentes confiables, al ser considerada como la sucesora de Emma Coronel,esposa de Joaquín Guzmán Loera, quien se encuentra recluido en Estados Unidos,su cercanía al mundo del narcotráfico no está ligada solo a los Guzmán,pues de acuerdo con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF),la joven proviene de una familia relacionada con el crimen organizado.

¿Quién es Adriana Meza,esposa de Ovidio

Guzmán?

Adriana Meza Torres es hija de un lugarteniente de 'El Chapo',llamado Raúl Meza Ontiveros,quien se hacía llamar el 'M-6' antes de ser asesinado en Culiacán en 2007. Además es hermana de Raúl Meza Torres, alias 'El Mini-6', operador de Ismael 'El Mayo' Zambada, el cual habría sido asesinado en Zapopan,Jalisco,en 2010,se tiene registro que su progenitor de los Meza Ontiveros nació el 11 de diciembre de 1966 en Durango y tenía antecedentes penales desde 1990 por los delitos de rapto violento,violación y encubrimiento en perjuicio de Julisa y Matilde Lizárraga Núñez, según informó la Procuraduría Estatal de Justicia.La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) la tuvo en la mira por mantener una relación sentimental con Ovidio,pero fue en 2019,luego del 'Culiacanazo' o primera detención de Guzmán López, cuando sus cuentas fueron congeladas por supuestamente fungir como prestanombres y blanqueadora de capitales de la organización liderada por 'Los Chapitos',entre ellos,Jesús Alfredo e Iván Archivaldo Guzmán Salazar y Ovidio y Jesús Guzmán López.

En medio de dichas investigaciones,se dio a conocer que Adriana Meza presumiblemente se dedicaba a la agricultura,situación que levantó más sospechas sobre el origen real de sus ingresos,puesto que se dio a conocer que mantenía un estilo de vida costoso. Pese a que la 'Nueva reina del Cártel de Sinaloa' ha promovido algunos amparos para descongelar sus cuentas,estos han prosperado de diferentes formas,pues presuntamente existe una ausencia de declaraciones fiscales,así como algunos pagos en efectivo durante viajes al extranjero que continúan en revisión.

L NACIONAL SABADO 7 DE ENERO 2023 15
Adriana Meza Torres, esposa de Ovidio Guzmán y reina del Cártel de Sinaloa

Emite PRI convocatoria para elegir candidato a gubernatura de Edomex

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) emitió la convocatoria para la selección de la candidata o el candidato a la gubernatura del Estado de México,con lo que inició el proceso interno para la postulación de los aspirantes a la gubernatura por el PRI. Se destacó que a nivel nacional y estatal,el PRI se encuentra unido y fortalecido,factores de suma importancia para la militancia y

tizan un respaldo para el perfil que resulte seleccionado por el método de convención de delegados y delegadas.

El PRI detalló que para el proceso interno de elección y postulación de candidatos a la gubernatura del Estado de México se aplicará el procedimiento de Convención de Delegados y Delegadas.

El registro de las y los aspirantes se llevará a cabo el próximo 17 de enero, entre las 10:00 hasta las 12:00 horas en las instalaciones del partido en el Estado de México, entregando los documentos correspondientes.

En caso de que el PRI vaya en coalición, en la convocatoria se menciona que "Las y los aspirantes a la precandidatura de la gubernatura del Estado,se sujetarán a los térmi-

nos en que se suscriba el Convenio de Coalición, así como a las modificaciones que en su caso se determinen”.

En cuanto al Estado de México,la entidad con el mayor número de electores en el país,el PRI determinó que la candidatura será determinada por "convención de delegados y delegadas", con la observancia del principio de paridad de género y la participación de jóvenes.

Lo siguiente será determinar el perfil competitivo y preparado para abanderar al tricolor y posiblemente la alianza "Va por el Estado de México" que conformarán los partidos PAN, PRI y PRD.

En 2023 habrá elecciones en Coahuila y en el Estado de México,donde actualmente gobierna el tricolor. La precampaña del PRI iniciará el 18 de enero y concluirá el 12 de febrero.

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) ofrecerá a la ciudadanía el sistema "Candidatas y Candidatos Conócelos" durante la elección de gubernatura 2023,con el que se busca transparentar la información.

A través de dicho sistema,cada aspirante dará a conocer su currículum, así como sus propuestas de campaña.

La finalidad es que la ciudadanía mexiquense conozca y esté informada respecto a las propuestas y biografía de los candidatos que elegirán a través del voto,el 4 de junio.

Los datos,que podrán ser públicos,formarán parte de cuestionarios curricular y de identidad de las candidaturas.

La captura de datos será realizada por los partidos políticos y las candidaturas y tienen un plazo máximo de 15 días naturales posteriores a recibir las cuentas de acceso.

Las candidaturas serán responsables directas de la veracidad y calidad de la información proporcionada,por lo que deberán cargarla y mostrar el consentimiento expreso,donde manifiesten su autorización para hacer pública la información,a fin de que aparezca en su perfil de consulta pública y conocer y aceptar el aviso de privacidad.

El instituto también pide hacer uso de lenguaje incluyente y no sexista,por

lo cual no deberán utilizar palabras o expresiones que pudieran constituir violencia política contra la mujer en razón de género u otras que resulten discriminatorias en la captura de información.

Toda la información de naturaleza pública capturada y validada por los partidos y las candidaturas será visible en su perfil público y estará disponible en el portal de internet oficial del instituto y replicado en el portal de Internet del INE.

También se precisa que el instituto y los partidos adoptarán las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales y los datos sensibles de las candidaturas.

En caso de coaliciones o candidaturas comunes,la carga de la información la realizará el partido que postula la candidatura registrada,y de haber sustituciones,capturar y actualizar la información en un plazo de cinco días naturales posteriores a la recepción de las cuentas de acceso.

Estado
SÁBADO 7 DE ENERO DE 2023 16
de México
Serán públicos los datos de los candidatos que contenderán en Edomex Mediante el sistema "Candidatas y Candidatos Conócelos"
El registro de las y los aspirantes se llevará a cabo el próximo 17 de enero, entre las 10:00 y 12:00 horas

Muere arrollada vendedora de juguetes

TULTITLÁN, Méx.- ¿Por qué dar un volante a una bestia que no sabe manejar? Seguramente eso se preguntan todos aquellos que presenciaron el asesinato de una adolescente vendedora de juguetes, quien murió,mientras otra joven resultó lesionada,luego de ser embestidas por una camioneta, cuyo conductor subió a la banqueta y atropelló el puesto donde laboraba la menor,durante la noche del jueves de Día de Reyes, en esta demarcación.

Fuentes de la Fiscalía de Justicia del Estado de México (FGJEM) informaron que fue detenido Ezequiel "N", como probable responsable de haber impactado el puesto de juguetes y haber quitado la vida a la chica.

Se detalló que el hombre de al menos 40 años, fue puesto a disposición del Ministerio Público por los delitos de homicidio en agravio de una adolescente,lesiones a otra persona y daños en los bienes, como una pared donde terminó estampado.

Informaron que Ezequiel "N", es sometido a estudios de alcoholemia,pues al parecer el hombre conducía en estado de ebriedad; pero el examen habrá de confirmar la condición física del detenido;sin embargo,de ser positivo,este sujeto deberá permanecer en la cárcel, pues,se ha vuelto "muy fácil" para este tipo de gente atropellar,matar y luego salir libre para volver a cometer otro crimen.

En la cuenta de Twitter Tultitlán EdoMex se da a conocer que el conductor de la camioneta chocó inicialmente contra un taxi en avenida Mariscala y al darse a la fuga se impactó contra el puesto de juguetes,ubicado en avenida La Cruz y andador San Antonio,en San Mateo Cuautepec.

Vecinos refieren que al parecer el conductor de la camioneta subió a la banqueta,donde estaba el puesto,y que en el lugar falleció la vendedora y dos personas más resultaron lesionadas.

En redes sociales vecinos exigen que el hecho no quede impune o vaya a ocurrir como el caso del vendedor de tamales de Cuautitlán Izcalli,cuyo agresor quedó libre y luego fue detenido nuevamente por la presión social que ejercieron familiares y amigos del occiso en demanda de justicia.

Reyes Magos y autoridades, recorrieron Amecameca entregando regalos a infantes

El gobierno local sigue fomentado costumbres y tradiciones, que distingue a las comunidades y luchan por conservar estas usanzas que se espera, nunca se pierdan.

Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

Para festejar con los reyes del hogar,el gobierno municipal en coordinación el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); integrantes del cuerpo edilicio y colaboradores de la administración 2022-2024, realizaron un recorrido por todas las delegaciones, colonias y barrios de este municipio,los días 5 y 6 de enero 2023,acompañando a los Reyes Magos a cada rincón del municipio. Desde temprana hora,la alcaldesa Ivette Topete García, dio la bienvenida a los Reyes Magos provenientes del Lejano Oriente,y juntos,recorrieron las comunidades como San Antonio Zoyatzingo;San Diego Huehuecalco;San Juan Grande;San Pedro Nexapa;Santiago Cuauhtenco;Santa Isa bel Chalma;San Francisco Zentlalpan; y la Aldea de los Reyes,con enormes cargamentos de juguetes para todos los niños de estas comunidades.

Para continuar con los regalos y otras gratas sorpresas para todas las infancias, los Reyes Magos, flanqueados por la alcaldesa Topete García, y sus colaboradores,el día 6 de enero 2023,llegaron a las siguientes comunidades: Panohaya;Caltenco;Rosa-rio;

Finalmente,en la explanada municipal,este mismo día 6 de enero,se realizó la tradicional partida de rosca a las 18:00 horas, cuando autoridades y ciudadanía,con familias enteras,estuvieron presentes para seguir fomentado las costumbres y tradiciones,que distingue a las comunidades y luchan por conservar estas usanzas que se espera,nunca se pierdan.

Reyes Magos llenan de alegría al albergue renacer de Huixquilucan

Huixquilucan,México.- Lo s Reyes Magos llenaronde alegría a los niños y niñas que se encuentran en el Albergue Renacer del Complejo Rosa Mística del Sistema Municipal DIF de Huixquilucan , quienes vieron complidas sus ilusiones al disfrutar de los juguetes que les dejaron Melchor, Gaspar y Baltazar.

Los pequeños despertaron desde temprana hora para descubrir los regalos que encontraron bajo el árbol de navidad;la

felicidad fue inmediata,al descubrir uno a uno los juguetes que fueron llevados especialmente para cada uno de los pequeños, quienes,felices,pasaron este Día de Reyes.

El A lbergue Renacer del Complejo Rosa Mística de Huixquilucan atiende,actualmente,a 34 niños y niñas que enfrentan una situación jurídica vulnerable,y contribuye a su recreación y desarrollo,a través de su cuidado y la sana convivencia.

ESTADO DE MÉXICO SÁBADO 7 DE ENERO DE 2023 17
Colonia El Castillo;San Juan;y Atenco, donde estarán también entregando juguetes.
Fallas de origen

Por violencia en Sinaloa se emite alerta desde Embajada de EE.UU.

AGENCIAS

La Embajada de Estados Unidos lanzó una alerta a sus ciudadanos,para que estos no se vean involucrados y sean víctimas durante su viaje,el punto es evitar transitar y visitar el estado de Sinaloa,dado los recientes casos de violencia que ha ocasionado el crimen organizado.

El líder de una fracción del cartel de pacifico que fue detenido en Culiacán, Sinaloa fue la causa del movimiento criminal que se origino en el mismo estado,ya que la captura de Ovidio Guzmán conocido también como "El Ratón" provoco que sus seguidores fueran los autores de los crímenes.

Ovidio fue trasladado de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) al Penal de Máxima Seguridad del Altiplano en el Estado de México vía aérea.

Las adver tencias sobre los peligros que se cor ren al transitar por las calles de Culiacán, Los Mochis y Guasave fueron transmitidos mediante un comunicado de la embajada. Por parte del Consulado de los Estados

Unidos en Hermosillo,Sonora, se recibieron informes sobre una larga jornada de disparos,bloqueos incendios en dichas ciudades,a lo que el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, pidió a los habitantes a que se refugien en sus hogares.

De igual manera,los ciudadanos estadounidenses en territorio de Sinaloa,deberán permanecer alerta ante posibles actos de violencia en todo el estado

El Consulado General de los Estados Unidos recuerda a los ciudadanos estadounidenses que Sinaloa está clasificada como Nivel 4: No viajar

De igual manera,publicaron algunas acciones importantes a tomar para los viajeros:

" Ser consciente de su entorno

" Mantener un alto nivel de vigilancia y un perfil bajo

Además hizo un llamado a estar atento a las actualizaciones emitidas en medios de comunicación y,en caso de emergencia,llamar al 911.

Entre las últimas alertas actualizadas en la página oficial de la Oficina de Asuntos Consulares,otros de los estados a los que se recomienda no viajar,destacan: Colima, Guerrero Michoacán,Sinaloa,Tamaulipas y Zacatecas.Y reconsiderar visitar,Baja California,Chihuahua,Durango,y Guanajuato.

Derivado de los eventos violentos captados en Culiacán,Los Mochis y Guasave,el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya instó a la población a conservar la calma y resguardarse en sus hogares: "Las autoridades están ejerciendo su tarea y los mantendremos enterados", aseveró.

Uno de los videos más impactantes fue compartido por pobladores de la comunidad de Jesús María,quienes difundieron imágenes en las que,desde un helicóptero se abre fuego contra un punto terrestre,se presume que apuntan hacia una vivienda localizada en dicha comunidad.

SÁBADO 7 DE ENERO 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.