UNOMASUNO

Page 1

Directora General : Dra.Karina A.Rocha Pesos 5 Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui VIERNES 13 DE ENERO 2023 Año XLIV NÚMERO 15679 P. 10-11 P. 7 P. 5 P. 3 P. 9 Reunión de Adán Augusto y empresarios en Veracruz; ofreció apoyo por inseguridad y violencia Marcelo Ebrard , complacido por resultados de Cumbre de Líderes “Que no piensen los jueces que nos vamos a quedar callados”: López Obrador Militarizan STC-Metro Monreal y secretario de Hacienda analizan retos económicos para este año

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García

Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega

Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLV - Número 15679 Viernes 13 de enero 2023

UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

Héctor Luna de la Vega

Perspectivas de bajo crecimiento

La información para cerrar 2022 en cuanto empleo e inflación en el país,así como lo dado a conocer por Banco Mundial del crecimiento para América Latina y el Caribe para 2023,coinciden en sus tiempos de publicación.El gobierno federal planteo crear 1 millón 200 mil empleos para 2022,sin embargo,con cifras del IMSS,la organización México ¿Cómo Vamos?,indica haberse creado sólo 752 mil 748 empleos,sólo el 62.7% de lo previsto,faltando 447 mil 252 para alcanzar lo esperado.Lo anterior fue afectado por la pandemia, salida de capitales y falta de inversión.Las entidades con mayor generación de empleos fueron Baja California Sur,Quintana Roo y Nuevo León y las peores fueron Zacatecas Chiapas y Morelos.

En cuanto a inflación de 2022,el INEGI indicó cerrar ésta en 7.82%.Cifra en rojo por contar la inflación subyacente con 13 incrementos consecutivos en relación a la tasa de referencia de Banco de

México,afectando a alimentos y bebidas,llegando hasta 12.87%,aquejando a hogares con pobreza laboral,4 de cada 10,quienes tuvieron una inflación del 9.7%,casi dos puntos más.Ejemplos de incrementos son 16.63% en tortilla de maíz,32.27% en harina de trigo,25.67% en el huevo y 13,74% en la leche.La inflación estáarriba del 4% previsto por Banco de México.Los negocios genéricos con mayor incidencia anual fueron loncherías,fondas, torterías y taquerías,aportando 0.59 puntos a la inflación general.

Banco Mundial bajó sus perspectivas de crecimiento para América Latina y el Caribe para 2023, sólo el 1.3%.Desde el mes de octubre la institución informó sobre la caída de precios en las materias primas,impactando a las economías de la región, quienes mayoritariamente dependen de sus exportaciones.

De México se espera crezca 0.9%,constreñido por la inflación persistente y caída de la Inversión Extranjera Directa.Las perspectivas económicas no son alentadoras,el empleo formal no está cubriendo las necesidades de la mayoría de la población,la cual se ve afectada más por la precarización salarial y la inflación.Las cifras publicadas coinciden en su momento de publicación y en su coincidencia se prevé bajo crecimiento para México.

Embajador Salazar espera extradición de Ovidio Guzmán a Estados Unidos

El embajador de Estados Unidos en México,Ken Salazar, destacó que Estados Unidos trabaja con México para que haya "más extradiciones" de narcotraficantes,esto luego de la captura de Ovidio Guzmán,en territorio mexicano.

Esto lo comentó luego de destacar los resultados de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, que reunió el martes en Palacio Nacional al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador;al de Estados Unidos, Joe Biden,y al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

Salazar no quiso comentar en particular acerca del proceso de extradición a Estados Unidos de Ovidio Guzmán,capturado pocos días antes de la cumbre. "Ahí vamos trabajando para hacer más extradiciones",anunció sin ofrecer más detalles.

Y sobre un tema que va ligado con el anterior,se destaca la crisis migratoria,el cual es considerado un problema clave en la cumbre,el embajador pidió que los migrantes no sean utilizados como herramienta política.

"Eso no se debe hacer ni en

Estados Unidos,ni aquí,en México",declaró.

D e igual manera Salazar pidió a los demócratas y republicanos del Congreso de Estados Unidos a "hallar soluciones" e impulsar una reforma migratoria en el país que permita al Gobierno de Joe Biden aumentar la inversión en la frontera.

La cumbre tuvo lugar pocos días después de que Biden anunciara un programa apoyado por México en el cual se contempla entregar 30 mil visados humanitarios a venezolanos,cubanos,nicaragüenses y haitianos en Estados Unidos,pero también se advierte deportar automáticamente a territorio mexicano a todos aquellos que crucen la frontera de forma irregular.

"Se requiere un sistema seguro, ordenado y que proteja los derechos de la gente migrante" zó.

Sobre la posible extradición que Estados Unidos ha solicitado de Ovidio Guzmán, y sobre el proceso que se debe seguir para que dicha petición se lleve a cabo,el embajador de tados Unidos en México destacó.

"Sí.Ojalá que ya estuviera en Estados

Unidos para que se le den los castigos que merece"

Estados Unidos,que presentó la solicitud de extradición en 2019, imputa al narcotraficante delitos que tiene que ver con conspiración para la introducción de drogas a Estados Unidos.

Sobre dicho tema el secretario de Relaciones Exteriores,Marcelo Ebrard, explicó en su momento que,tras poner al detenido a disposición de un juez,el mecanismo de extradición cuenta con un plazo para que el país solicitante presente pruebas penales,que estima que en el caso de Estados Unidos se demorarán entre cuatro y seis semanas.

2 ZONA
VIERNES 13 DE ENERO 2023
UNO

Marcelo Ebrard, complacido por resultados de Cumbre de Líderes

Complacido con los resultados que se obtuvieron al final de la Cumbre de Líderes de América del Norte,el secretario de Relaciones Exteriores,Marcelo Ebrard,no dudó en calificarla de manera exitosa por todos los acuerdos que se dieron en ella y el trato cordial,amigable y respetuoso que se le dio a cada tema que se abordó.

Sobre el citado tema,el canciller mexicano destacó la excelente relación que existe entre los mandatarios de Estados Unidos, México y Canadá, con quienes se tiene una gran amistad y sobre todo visión clara de lo que se quiere en un futuro con las tres naciones.

"Consideramos que la cumbre y las reuniones bilaterales han sido un éxito para México y para Norteamérica.Apenas hace unos años que empezó el gobierno estaba el juicio si Norteamérica tenía un futuro común. La tesis de que el camino es fortalecer Norteamérica no solo con el tratado,el entendimiento,iniciativas en conjunto ha rendido frutos", festejó el funcionario.

Entre los puntos que consideró necesario destacar, Ebrard advirtió que acelerar la economía en Norteamérica y la integración fue uno de los ejes de la cumbre,creándose a partir de esta reunión el "equipo de los 12",el cual busca que 25 % de lo que importan México,EE.UU.y Canadá de Asia,se produzcan en Norteamérica.

"Es un trabajo enorme el que tenemos por delante,pero habiendo la voluntad y la instrucción tenemos que llevarlo a cabo.Para México significarían inversiones multimillonarias que ya están estimados los empleos,el secretario de Hacienda y Crédito Público presentó el detalle de que esto podría incluso significar para México más de dos puntos

de crecimiento adicionales.

"El segundo gran tema al que se llegó tiene que ver con la movilidad laboral.Por primera vez en la historia se está estableciendo el criterio de movilidad laboral entre los tres países,o sea,en Norteamérica.Esto no existía,nunca se había accedido a hablar de ello en términos de toda la región".

Por otra parte,también mencionó que fue evaluado el tema de la migración y la regularización de la situación migratoria de miles de mexicanos,por lo que se espera que en 2023-2024 los esfuerzos se centrarán en facilitar el acceso a la sociedad norteamericana de un millón 250 mil mexicanos.

"El presidente Biden fue muy claro respecto a lo que el presidente López Obrador le planteó en cuanto a la simpatía y respaldo de México a los intentos, que ojalá sean exitosos pronto,para regularizar la situación,la circunstancia de las y los mexicanos en los Estados Unidos que están en condiciones de desventaja porque no tienen derechos plenos.

“Por lo pronto,la instrucción del Presidente de la República,en función de lo expuesto por el presidente Biden,es que nos aboquemos en 2023,2024,a facilitar el acceso a la ciudadanía norteamericana del millón 250 mil mexicanas y mexicanos que tienen derecho a ello. Entonces,nos vamos a abocar, tenemos la obligación de presentar este plan a la brevedad por instrucciones del presidente López Obrador".

Sobre este tema en particular,vale la pena comentar que antes de que Ebrard lo hiciera,el presidente Andrés Manuel López Obrador tomó la palabra asegurando que la reunión con Biden y

Trudeau fue muy productiva y fraterna y que se siente muy satisfecho con los acuerdos realizados.

"Fue una reunión muy productiva y fraterna,en el marco de la política de la buena vecindad.Entonces,hay elementos muy favorables,nuestra economía está muy estable, entre otras cosas por esa buena relación", informó López Obrador.

También resaltó los alcances positivos y alentadores que ha alcanzado el peso mexicano,sobre ello el titular de Ejecutivo resaltó que este se ha convertido en la moneda en el mundo que

3 VIERNES 13 DE ENERO 2023 POLITICA

Migración,seguridad y energía,prioridades de líderes de América del Norte: E. Moctezuma

Unos días después de finalizada la Cumbre de Líderes de América del Norte,el embajador de México en Estados Unidos,Esteban Moctezuma,aseguró que dicho evento fue un éxito para Justin Tr udeau, Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador, quienes llegaron a acuerdos positivos e impor tantes para las tres naciones,todo ello en un clima de respeto y soberanía entre las naciones participantes.

Sobre dicho tema el funcionario recordó que Estados Unidos ha comenzado a legislar tomando en cuenta a la región sin olvidar que los tres países están comprometidos a generar una industria ligada a los microconductores.

El canciller también destacó que entre todas las estrategias que se tienen en México se destacan la de capacitar a los habitantes del país para producir chips y al mismo tiempo promover a diversas regiones que están en rezago,sobre todo a las comunidades indígenas.

"Es un equilibrio económico,político y social",destacó el funcionario.

Dentro del mismo contexto también indicó que entre uno de los puntos prioritarios entre las tres naciones se encuentra el del combate al tráfico de fentanilo,sustancia que calificó como muy peligrosa,adictiva y un flagelo determinante en la lista de situaciones que se deben erradicar en cooperación conjunta.

Explicó que la cooperación va dirigida también y de manera coordinada en atacar

a la delincuencia organizada a través de diversas estrategias,dentro de las que se encuentra la investigación y persecución financiera.

Moctezuma Barragán también resaltó que la ausencia en el diálogo se dio al comentar sobre la polémica por la política energética de México,aunque de igual forma aclaró que se habló de la generación en zonas como Sonora y de la importancia de usar alternativas amigables con el ambiente.

También indicó que la Embajada tendrá agendada como temas prioritarios las energías limpias,la protección de los migrantes y el avance en materia de económica,para lo cual ya se crearon diversos equipos de acción de manera que se pueda dar seguimiento a tales propuestas.

En su encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador el canciller mexicano destacó que la protección de mexicanos, es el tema primordial que preocupa al man-

datario mexicano.

"Que sepan que tienen por parte del gobierno federal todo el apoyo para que sean tratados como merecen.

En segundo lugar,la promoción económica del país fuera de México;la inversión extranjera es sumamente importante y la actividad de promoción económica es parte esencial de la diplomacia",dijo Moctezuma

Barragán

Agregó como tercera prioridad lo referente a la promoción de los derechos humanos y el humanismo,de manera que no solo se vea la economía en términos de incremento en el PIB,sino también de incremento de la calidad de vida,en el respeto y en la inclusión.

"La inclusión es un tema fundamental dentro de todo este esfuerzo,pero será muy importante tener la reunión y ya después el Presidente seguramente informará",finalizó el Embajador de México en Estados Unidos.

4 VIERNES 13 DE ENERO 2023 POLITICA
Joe Biden,Andrés Manuel López y Justin Trudeau, llegaron a
acuerdos positivos e importantes para las tres naciones

En conferencia de prensa matutina de ayer jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador,señaló que continuará exhibiendo el actuar de jueces y magistrados que tienden a liberar a presuntos delincuentes "siempre por el mismo pretexto",que es la mala conformación de las carpetas de investigación.

El jefe del Ejecutivo federal indicó que se pretendió aplicar la liberación de Ovidio Guzmán al ponerse en duda su proceso por una falta de coincidencia entre la hora de arresto y la registrada.

"Que no piensen los jueces que nos vamos a quedar callados,una cosa es que respetemos su independencia,y otra que sabiendo que cometieron una injusticia,nos quedemos callados.(...) los vamos a denunciar", advirtió el mandatario.

En otro punto,el presidente confirmó tener información sobre la intención de Ricardo Mejía Berdeja de aspirar a la gubernatura de Coahuila.

Presidente asegura que apoyará a Guadiana para la gubernatura de Coahuila

El presidente externó que su apoyo sería para quien ganó la encuesta interna en Morena,concretamente apoyaría a Armando Guadiana.

"No he hablado con él,pero me enteré de que aspira a ser candidato a gobernador de

no piensen los jueces que nos vamos a quedar callados”:López Obrador

Poder Judicial pretendía liberación de “El Ratón”

Coahuila.Como cualquier ciudadano está en su derecho.Desde luego, si va a ser candidato ya no va a trabajar con nosotros,ya no va a desempeñarse como subsecretario.

"A título personal,yo apoyo a quien participa en una encuesta y gana.El que gana,ese merece ser apoyado".

En su intervención, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores,brindó detalles sobre la realización de la X Cumbre de Líderes de América del Norte y las reuniones bilaterales:

"Han sido un éxito para México y para Norteamérica".

-Acelerar la integración y crecimiento económico de Norteamérica,el Equipo de los 12.

-Movilidad laboral,para fortalecer las vías regulares entre los tres países.

-Energía limpias,aprovecharlas con un plan común.

-Seguridad en la región,control de armas,precursores químicos y combate al fentanilo.

-Salud,se estableció un grupo de trabajo entre los tres países para temas sanitarios.

-Proteger a los pueblos originarios y combatir el racismo.

Respecto a los acontecimientos violentos suscitados el pasado miércoles en Hidalgo, donde fue agredido personal de Pemex por personajes vinculados al delito del huachicol o extracción ilegal de combustible,el presidente López Obrador solicitó a la población tener en cuenta que se trata de un crimen grave. Agregó que Hidalgo es una de las entidades con mayor incidencia delictiva de este tipo.

"Recordarles que son delitos graves,que quienes son detenidos no tienen derecho a fianza,no alcanzan esa posibilidad.Muchas veces la gente no lo sabe y sí,en Hidalgo está creciendo el número de estos actos.(...) No hay la justificación de que por pobreza, necesidad o porque están desatendidos, entonces tienen que participar en actos ilícitos,no.Son los grupos de la delincuencia los

que los malencaminan", expresó.

Rector de la UNAM se lava las manos en caso de la ministra Yasmín Esquivel El mandatario aseguró que desde la Secretaría de Educación Pública (SEP) se determinará si el título de la ministra es o no válido.

En lo concerniente a que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),señaló que no puede invalidar el título la ministra Yasmín Esquivel Mossa,pese a que se encontró que su trabajo de tesis es una "copia sustancial" del proyecto de Édgar Ulises Báez Gutiérrez,presentado un año antes.

López Obrador cuestionó la falta de una decisión certera por parte de la institución educativa y su rector, Enrique Graue.

"Ellos debían resolver,pero en definitiva. Su tribunal tenía que hacer una recomendación si es válido o no el título.Se va a analizar, sin duda,independientemente del hecho y del plagio,está muy vinculado a la politiquería.Lo mejor es que la UNAM diga sí o no,es válido su título o no es válido.

"Lo que quieren es que seamos nosotros los que decidamos,pero no hay ningún problema.Nosotros lo vamos a analizar.(...) le pasaron la responsabilidad a la SEP,¿no pudo la UNAM resolver? (...) Como Poncio Pilato,el rector se lavó las manos.

"No se debe de permitir el plagio ni mucho menos la corrupción.Plagio es corrupción o deshonestidad".

Guardia Nacional vigilará estaciones del Metro en la CdMx

Referente a los accidentes atípicos registrados en el Metro de la CdMx,la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que elementos de la Guardia Nacional serán desplegados en todas las estaciones para apoyar en la vigilancia y seguridad a partir de las 14:00 horas de este jueves.

Diego Prieto Hernández

5 VIERNES 13 DE ENERO 2023 POLITICA
“Que

Reunión de Sheinbaum con diplomáticos de Canadá para impulsar desarrollo

Con la intención de darle continuidad a los temas y puntos importantes acordados durante la pasada X Cumbre de Líderes de América del Norte,Claudia Sheinbaum Pardo,jefa de Gobierno de la Ciudad de México,se reunió con la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá,Mélany Joly,y con el embajador de Canadá en México,Graeme C. Clark,con quienes abordó la importancia del desarrollo regional y detallar la manera en la que el gobierno de la CdMx puede participar.

"Hoy me reuní con la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá @melaniejoly y el embajador de Canadá en México @GClark_CA.Hablamos sobre los resultados de la X Cumbre de Líderes de América del Norte,la importancia del desarrollo regional y cómo la Ciudad participa en ello", escribió la mandataria a través de sus

redes sociales.

Por su parte, Mélany Joly indicó en su cuenta de Twitter que Canadá está comprometido con la lucha contra el cambio climático y promover la prosperidad entre ellos y México.

"Canadá y México funcionan mejor cuando los gobiernos de todos los niveles trabajan juntos.Es un placer conocer al alcalde de la Ciudad de México,Dr.@Claudiashein para hablar sobre nuestro compromiso compartido de luchar contra el cambio climático y promover la prosperidad de nuestros dos pueblos", señaló la diplomática.

Cabe destacar que en la Ciudad de México, Sheinbaum ha impulsado diversos programas para combatir el cambio climático,lo anterior a través de su propuesta de siete ejes del Programa Ambiental y de Cambio Climático 2019-2024, las cuales están basadas en la innovación,ciencia,tecnología y participación ciudadana,según lo informado en su Cuarto Informe de Gobierno.

Diputados preparan Reunión Interparlamentaria con Estados Unidos

Ahora tocará el turno a la Cámara de Diputados hacer su parte,pues se sabe que después de la reunión que sostuvieron los presidentes de Estados Unidos y México Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador,preparan ya lo que será la Reunión Parlamentaria entre ambos países,la cual aseguran se llevará a cabo antes de 90 días.

Fue Ignacio Mier, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados,el encargado de adelantar sobre dicho evento,y adelantó que en ese encuentro legislativo,se abordarán los temas planteados por los mandatarios,como el migratorio en el que pedirán se realice "una revisión puntual".

"Estamos por determinar el lugar de manera conjunta con el Congreso norteamericano, que vamos a acompañar seguramente las conclusiones que el día de hoy se tuvieron con la reunión de los tres jefes de Estado,que uno de los temas indudablemente que va a estar en la agenda de la reunión interparlamentaria,será la revisión puntual de todo el marco jurídico que regula los procesos migratorios en ambos países y lo vamos a vincular también a esta asociación de estudio y el análisis de los procesos migratorios de todo lo que es América Central hacia los Estados Unidos", aclaró.

También aclaró que exigirán en la Reunión Interparlamentaria,que se acabe el outsourcing migratorio para que los connacionales cuenten con seguridad social.

"Hay digamos una especie de outsourcing. Los flujos migratorios son un outsourcing en Estados Unidos.Por qué,porque nuestros mexicanas,mexicanos que van en busca de una oportunidad para tener mejor calidad de vida, porque aquí las circunstancias derivaron hace años que no tuvieron la posibilidad de desarrollarse y tener una vida de oportunidades y de dignidad,los obligó a irse”, puntualizó.

6 POLITICA VIERNES 13 DE ENERO2023
Ignacio Mier Velazco Sheinbaum,con diplomáticos de Canadá y funcionarios de medioambiente de CdMx

Arranca Monreal 2023 a todo lo que da

Para no dejar dudas del ánimo que trae para este 2023 ,año político por excelencia,el senador Ricardo Monreal Ávila comenzó el año con una animada conferencia banquetera en donde una vez más, con firmeza,confirmó lo que ha sostenido desde hace varios meses. Buscará ser presidente de la República, el presidente de la Reconciliación.

Nada menos ayer,en un mismo día,el senador se reunió con el secretario de Hacienda,Rogelio Ramírez de la O,con quien revisó las perspectivas económicas de 2023 para nuestro país,al tiempo que encabezó a una comitiva de senadoras y senadores que asistieron a la XXXIV Reunión de Embajadores y Cónsules 2023,tan o más importante que la reciente cumbre trilateral México-Estados Unidos-Canadá.

En su calidad de presidente de la Jucopo,--así lo dijo textual--,señaló que el encuentro abordaron la disciplina financiera,los efectos macroeconómicos,la fortaleza del peso y la capacidad tributaria del Estado,pero también los retos y desafíos de nuestro país en esta materia.

En un mensaje que publicó en redes sociales,el senador informó: "como presidente de la Jucopo,me reuní con el secretario de Hacienda,Rogelio Ramírez de la O. Revisamos las perspectivas económicas de 2023,como disciplina financiera,efectos macroeconómicos,fortaleza del peso y capacidad tributaria del Estado;también,retos y desafíos a futuro".

Más tarde, Ricardo Monreal,en su calidad presidente de la Jucopo,en compañía del presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta,encabezó a la comitiva de senadores y senadoras en la reunión con embajadores y cónsules.

Ahí reconoció a labor de nuestra representación diplomática,pues son hombres y mujeres con talento, sagacidad y tolerancia para poder mostrar las virtudes de un Estado en transformación.

Monreal destacó que embajadores y cónsules tienen una gran responsabilidad fuera del país:hacer valer nuestros derechos,principios,historia y valores,por lo que "son lo más importante fuera del país".

Además,dijo que las y los integrantes del Servicio Exterior Mexicano deberían aprovechar más a las y los legisladores,por lo que les entregó un documento sobre la información más relevante que el Senado ha aprobado en materia de política exterior.

Alejandro Armenta Mier,por su parte,afirmó que nuestro país tiene una política exterior muy clara,la cual se distingue a nivel mundial por su enfoque de respeto a los derechos humanos universales,así como en la convivencia armónica de todas y todos los habitantes del planeta.

Sostuvo que en la Cumbre de Líderes de América del Norte,el titular del Ejecutivo federal logró consolidar el liderazgo de México frente a Estados Unidos y Canadá,al exhortarlos a la sustitución de importaciones de productos.

También aseguró que la Cámara respalda la labor de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE),encabezada por Marcelo Ebrard Casaubón,por su visión para interpretar,con precisión,la política del Presidente de la República.

COLUMNA POLÍTICA

Ricardo Monreal

y secretario de Hacienda analizan retos económicos para este año

Revisan disciplina financiera, efectos macroeconómicos, fortaleza del peso y capacidad tributaria del Estado

El presidente de la Junta de Coordinación Política,Ricardo Monreal Ávila,sostuvo una reunión con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público,Rogelio Ramírez de la O,en la que revisaron las perspectivas económicas de 2023.

A través de un mensaje difundido en redes sociales,el líder de la mayoría legislativa informó que junto con el funcionario federal revisaron la disciplina financiera del Gobierno federal,los efectos macroeconómicos,fortaleza del peso y capacidad tributaria del Estado; también,retos y desafíos a futuro".

El pasado 5 de enero,el senador compartió un artículo en el que destaca que a nivel mundial,la conflagración entre Rusia y Ucrania mantendrá altos los precios de alimentos y petróleo,sin que se vislumbre una solución en el corto plazo.

También subraya que en abril se anunciará también si México recupera la categoría uno en materia de seguridad área,con lo cual se levantarían las restricciones impuestas actualmente por Estados Unidos

"Es una decisión importante para el turismo,elcomercio y la expansión de la aviación nacional,así como para incrementar las operaciones del AIFA".

Además,dijo que uno de los propósitos más relevantes para la región norteamericana debe ser contar con Gobier nos fuer tes y democráticamente legítimos, capaces de resistir los retos económicos, políticos y sociales que el mundo seguirá enfrentando

"De ello dependerá convertir los problemas en verdaderas oportunidades para alcanzar un desarrollo equitativo y justo".

Además,en otro texto,el senador destacó que,a pesar de la inflación mundial y el encarecimiento del costo del dinero,la economía mexicana no se estancó.

Enfatizó que los indicadores fundamentales lucen bien,el peso frente al dólar se fortaleció y la inversión extranjera directa fue la más alta en cinco años.

Asimismo,indicó que la disciplina fiscal y el control delgasto público,el déficit marginal en la balanza de pagos,el precio interno de la energía dentro de la inflación esperada,y la creación de empleos a niveles superiores de los previos a la pandemia, son señales de una economía estable.

Monreal Avila agregó que a estos buenos indicadores se debe agregar los tres motores que incentivan al mercado interno,es decir,dijo,el crecimiento sostenido de las remesas,el aumento por cuarto año consecutivo en los salarios mínimos y la inyección directa al consumo.

Además,puntualizó el senador,lo que representan los casi 700 mil millones de pesos de los 18 programas sociales del Gobierno federal, añadió.

Todos estos factores,sostuvo,aunados a la inversión en proyectos de infraestructura pública como la Refinería de Dos Bocas,Tren Maya y Corredor Transístmico,harán posible que la economía mexicana repunte.

7 VIERNES 13 DE ENERO 2023
Matías Pascal KARINA ROCHA

¿Diario con La Mont?

Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com

XXXIV Reunión de Embajadores habló el canciller Marcelo Ebrard

embajadores y cónsules de México se reunieron con el presidente López Obrador en Palacio Nacional y realizaron una visita al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA),donde el sábado se tomarán la foto oficial.

Marcelo Ebrard inaugura la XXXIV Reunión de Embajadores y Cónsules de México

Un solo actor: En la edición XXXIV de la Reunión de Embajadores y Cónsules (REC),que al inicio de cada año se celebra en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE),el canciller Marcelo Ebrard Casaubón comentó que hay muchos pendientes que atender para este año, pues estamos en un mundo muy cambiante,para lo cual será necesario sacar del marasmo a la Organización de Estados Americanos (OEA) y a su titular, porque son un desastre. "Disminuir hasta donde sea posible el tráfico de armas,apuntalar a los organismos multilaterales y fomentar el crecimiento de la presencia de México en el extranjero,son prioridades de la política exterior de México para 2023", dijo el canciller ante todos los representantes de México en el exterior.

En la ceremonia inaugural de la REC, Marcelo Ebrard insistió en pedirles a las y los diplomáticos seguir trabajando para disminuir el ingreso ilícito de armamento a México, pues dijo que "si no reducimos el número de armas en México, va a ser imposible reducir la violencia". Añadió que ese tema seguirá siendo una gran prioridad para México e indicó que otro asunto preponderante es fortalecer el multilateralismo, pues mencionó que México está ingresando a un mundo muy tenso y difícil en el ámbito global.

Cambios: Destacó la llegada al poder de Luiz Inácio Lula da Silva,en Brasil,y de Gustavo Petro,en Colombia, porque es una gran oportunidad para la región y una inmensa bocanada de aire fresco para América Latina,que permitirá reorganizar la arquitectura de cooperación regional. Sobre la relación con la Unión Europea (UE), subrayó que está por concretarse el Acuerdo Global México-UE, pero advirtió que se requiere trabajar mucho más por los cambios mundiales derivados de la guerra en Ucrania.Informó que en 2023 México,por primera vez en muchos años,abrirá nuevas embajadas en Eurasia y África,y agregó que el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que las nuevas representaciones diplomáticas sean ocupadas por miembros del Servicio Exterior Mexicano (SEM) y ya autorizó sacar la convocatoria para un nuevo concurso de 100 plazas para el SEM.

Destacó la labor del embajador de México en Perú, Pablo Monroy Conesa, declarado persona non grata y expulsado por el gobierno de Perú,luego de la destitución del presidente Pedro Castillo. "Pablo,bienvenido,aquí es tu casa,tú sí eres grato aquí", expresó Ebrard,y subrayó la labor de todos los embajadores que "realizan una labor silenciosa,pero muy eficiente de promoción económica de México y para traer innovaciones tecnológicas y científicas en distintos sectores". Los

El lunes pasado comenzó la fase de selección de los integrantes del jurado para el juicio en Estados Unidos contra Genaro García Luna,quien fuera el secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón Hinojosa,acusado de poner la secretaría al servicio del Cártel de Sinaloa,mientras fingía ser el Secretario de Seguridad Pública,con la anuencia y visto bueno de Felipe Calderón desde Los Pinos.

Estados Unidos detiene a Genaro García por presuntos sobornos

Todos esperamos con impaciencia que la próxima semana puedan conocerse las primeras diligencias con la presencia de García Luna, el más alto funcionario mexicano procesado en Estados Unidos,en el Tribunal Federal del Distrito Este de la ciudad de Nueva York. Con la selección de los 12 integrantes del jurado se prevé que los fiscales y el equipo de defensa de García Luna hagan sus presentaciones ante el juez federal Brian Cogan y con la asistencia del acusado García Luna.

Las partes acumularon más de un millón de páginas de documentos,con miles más de materiales clasificados de audio y video,así como horas de grabaciones de comunicaciones intervenidas que se ofrecerán como evidencia durante el juicio.

El drama del juicio será ofrecido por los testigos que presentarán ambas partes para dar sus testimonios y someterse a interrogatorios de la defensa y de los fiscales,aunque sus identidades solo serán divulgadas formalmente poco antes de ser convocados a sentarse en el banquillo,incluidos varios exintegrantes de alto rango del Cártel de Sinaloa.El lunes pasado la defensa de García Luna,envió una solicitud al juez federal Brian Cogan,pidiéndole ordenar a los fiscales no introducir pruebas sobre las actividades que desempeñó García Luna después de dejar la función pública en 2012 y se convirtiera en ciudadano privado,viviendo en Estados Unidos.

Afirmaron que sus bienes financieros fueron obtenidos a través de ingresos de negocios privados,y que los fiscales no establecieron un vínculo,con toda la evidencia,entre los supuestos sobornos de los cuales está acusado y su acumulación de riqueza por sus actividades posteriores a 2012,y agregaron que sin una liga entre ambas,sus ingresos y otra riqueza adquirida después de ese año sería irrelevante.La defensa afirmó que los fiscales cuentan con pruebas válidas para demostrar que los bienes de García Luna en Florida están vinculados a los sobornos de cárteles de la droga,de los cuales está acusado.

El permitir que los fiscales presenten al jurado testigos o fotos de sus bienes como residencias en Estados Unidos,sin evidencia para asociar esas adquisiciones a las actividades ilícitas por las que es procesado,ofrecerán una imagen infundada al jurado.

8 VIERNES 13 DE ENERO 2023 COLUMNA
POLÍTICA
AMLO pidió que las nuevas representaciones diplomáticas sean ocupadas por miembros del SEM

Adán Augusto visitó el puerto de Veracruz en donde se reunió con el gobernador del estado Cuitláhuac García Jiménez y con el presidente de la Junta de Coordinación Política,Juan Javier Gómez Cazarín,con quienes desayunó en el tradicional café de La Parroquia,previo a la reunión que sostuvo con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Veracruz ,que encabeza Luis Antonio Exsome Zapata,dicho evento se realizó en un hotel de Boca del Río

Quien es considerado uno de los serios aspirantes a la Presidencia de la República, arribó muy temprano al puerto de Veracruz, para dirigirse hacia el mencionado y tradicional café en donde platicó y detalló algunas ideas que tienen que ver con la inseguridad que actualmente aqueja al estado de Veracruz

Al acto central asistieron presidentes municipales,diputados locales y representativos que integran su movimiento "Que Siga López",acto para el cual unieron sus esfuerzos el propio gobernador,el coordinador de la bancada de Morena en el Congreso local Gómez Cazarín,así como el diputado federal Sergio Gutiérrez Luna, aunque este lo hace en forma muy mesurada.La asistencia aproximada fue de más de mil 500 personas.

En realidad,el "diálogo" sobre la reforma electoral solo tiene el carácter de informativo porque quienes decidirán si se aprueba o no el Plan B serán los diputados federales,pero es un buen pretexto para que el tabasqueño haga campaña sin que se tome como tal,por la actualidad de su tema.

Pide parar espectaculares con su imagen

Durante su visita a Veracruz el secretario de Gobernación, Adán Augusto López invitó a sus seguidores a no colocar espectaculares con su imagen y evitar problemas o

Reunión de Adán Augusto y empresarios en Veracruz; ofreció apoyo por inseguridad y violencia

sanciones con las autoridades electorales.

Afuera del Café La Parroquia,donde desayunó con el gobernador Cuitláhuac García y con integrantes de los poderes Legislativo y Judicial local,el secretario Adán Augusto López agradeció el apoyo a sus aspiraciones presidenciales,pero pidió no adelantarse a los tiempos del partido y electorales.

"Hicimos un deslinde hace dos o tres días que nos avisaron que estaban apareciendo los espectaculares,y desde luego que agradezco a quienes los han colocado, pero yo exhorto a que este tipo de ejercicios no se den",afirmó.

Adán Augusto López aclaró que el diálogo ciudadano que sostuvo en Veracruz con diversos sectores de la vida pública y privada no se trata de un acto de precampaña, sino de un acto de gobierno.

"Vamos a tener una reunión ahí con los sectores del estado para platicar de la gobernabilidad del país,hablar de la reforma electoral,y para escucharlos,es una especie de diálogo del gobierno federal con la ciudadanía,y es un ejercicio que hemos estado haciendo todos los estados",indicó.

El secretario Adán Augusto López dijo que antes que sus aspiraciones presidenciales está el compromiso de trabajar por la consolidación de la Cuarta Transformación

"Esto no es un asunto de campaña,es un asunto de gobierno federal (...) estoy ahora en esta tareas ya después vendrán otros tiempos,no son tiempos electorales,y segundo a uno lo avala su trabajo y que cuando uno piensa o antepone el ejercicio de su encargo no necesita coordinadores,yo trabajo institucionalmente",señaló.

Profundizando en dicho tema cabe destacar que los cuatro nuevos consejeros del Instituto

Nacional Electoral (INE) serán designados por insaculación en el pleno de la Cámara de Diputados,tal como lo anunció el propio secretario de Gobernación, Adán Augusto López. durante el evento...

"Diálogos Ciudadanos:reforma electoral y gobernabilidad en México".

Aclaró que las quintetas de candidatos serán puestos en una urna y se dejará que sea la suerte la que elija quienes van a sustituir a los consejeros que terminan su período este 2023

El secretario de gobernación no dudó en expresar su alegría porque también termina su periodo como consejero presidente del INE,Lorenzo Córdova.

"Hay un consejo técnico,se van a cambiar cuatro,incluyendo a presidente de INE que ya termina afortunadamente,que ya se va,pues ahora el consejo técnico va a nombrar como lo dice la Constitución cuatro quintetas,y como nosotros,ni los legisladores integrantes de este movimiento se van a presentar a los acuerdos en los oscurito,se les acabó su repartidera,ahora se va insacular en el pleno de la Cámara de Diputados y que la suerte diga quiénes van a ser los próximos consejeros,quién va a sustituir al tal Lorenzo Córdova,que afortunadamente ya termina su mala época",finalizó.

9 VIERNES 13 DE ENERO 2023 NACIONAL
Durante su visita a Veracruz el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Adán Augusto López y el gobernador Cuitláhuac García

Por hechos “fuera de lo normal” Militarizan el STC-Metro

Los hechos “fuera de lo normal" registrados "recientemente" en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo-Metro,denunciados por la jefa de Gobierno,Claudia Sheinbaum,son originados por la falta de mantenimiento y no por acciones relacionadas con posibles sabotajes. Con la llegada de más de miles de guardias nacionales al sistema se está militarizando el mismo y no resolverá ni los "incidentes" ni mejorará la seguridad,afirman usuarios de este servicio.

Entrevistados en las terminales de Tasqueña,Ciudad Universitaria,Indios Verdes,Pantitlán,Observatorio y Cuatro Caminos, entre otros puntos,los viajeros aseguran que la incorporación de más de seis mil elementos de la Guardia Nacional para mejorar la vigilancia en el STCMetro no evitarán los incidentes que a diario se registran en las instalaciones,ya que las mismas se deben a la falta de mantenimiento por parte del gobierno central.

"Es lamentable que la señora jefa de Gobierno no quiera ver que lo que ella llama hechos ‘fuera de lo normal’,como serían los pequeños incendios en las vías y carros, obedecen a que su mantenimiento,como

lo afirma el Sindicato del STC,es ignorado por los altos mandos del Metro,quienes,como fue el caso de Florencia Serranía, desconocen el funcionamiento del sistema y se concretan a cobrar y cobrar importantes sumas de dinero por salarios y prestaciones", agregan los usuarios.

Categóricos,sostuvieron que no están contra los guardias nacionales,al tiempo que destacaron que estos servidores públicos federales tienen asuntos más importantes que atender, como sería enfrentar la delincuencia,o en su caso,vigilar instalaciones estratégicas,no realizar vigilancias donde las efectúan policías bancarios y auxiliares de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

"No hay peor ciego que el que no quiere ver y todo indica que nuestras autoridades,como en este caso sería la jefa de Gobierno,se encuentran en este tenor y no quieren entender que los accidentes que se registran en el Metro,

VIERNES 13 DE ENERO 2023 10 CDMX C
ab qu ad se du un La un do ne qu Na los ma da en de los xic de do mi se en Me oc la cu la ven sod de te rid tar tiv da ció nu la ca ha ne me y A zad les qu qu reg de ve Do pa día un es ref
Claudia Sheinbaum

or e el a o ansano iúa er o e er o,

al menos la gran mayoría,son producto del abandono en que se encuentra el sistema,el que no es de ahora,sino que data de pasadas administraciones,pero es ahora cuando más se ha agudizado,lo que resulta grave y se traduce en accidentes como el registrado hace unos días en la Línea Tres,entre las estaciones La Raza y Potrero,hechos en los que falleció una joven estudiante universitaria y lesionados más de un centenar de viajeros".

En la oportunidad,rechazaron las versiones en el sentido de que es la ciudadanía que solicita la intervención de la Guardia Nacional por estar preocupada respecto de los accidentes e incidentes ocurridos a últimas fechas. "Es una decisión de las autoridades para justificar el abandono en que se encuentra la llamada columna vertebral del transporte en la ciudad", concluyeron los entrevistados.

Guardia Nacional, al STC-Metro

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, solicitó y obtuvo del presidente Andrés Manuel López Obrador la "transferencia" de poco más de seis mil elementos de la Guardia Nacional que se encargaran de la seguridad y vigilancia en todo el Sistema de Transporte Colectivo Metro,donde a últimas fechas se "han venido ocurriendo episodios fuera de lo normal".

El anuncio de Sheinbaum se hizo durante la conferencia mañanera del jefe del Ejecutivo Federal en Palacio Nacional,en el que la mandataria citadina subrayó que "han venido ocurriendo en los últimos meses episodios que nosotros catalogamos como ‘fuera de lo normal’,que no son lo que normalmente ocurre en el Metro", por lo que hizo la referida petición.

Aseguró que ayer jueves,a las dos de la tarde,comenzaría el despliegue de los efectivos elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación,con lo que se estima habrán de disminuir los "episodios fuera de lo normal" en la columna vertebral del transporte en la capital del país,el que es utilizado a diario hasta por cinco millones de viajeros, quienes son presuntamente protegidos por elementos de las policías Bancaria e Industrial y Auxiliar,los que se estima serán reemplazados por los guardias nacionales.

Los poco más de seis mil policías federales estarán comisionados en las 12 líneas de que está conformado el STC-Metro,en el que,según su sindicato de trabajadores, se registran a diario incidentes e incluso accidentes que pueden considerarse como graves,entre ellos el registrado en la Línea Dorada,donde perdieron la vida más de 20 pasajeros,o bien,el ocurrido hace unos días en la Línea Tres,donde dejó de existir una estudiante de 18 años.

El personal de la Guardia Nacional no estará armado y su labor contribuirá al reforzamiento de las acciones de seguridad

que realiza la Policía Bancaria e Industrial y Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

El Metro es una instalación estratégica de seguridad que moviliza alrededor de 4 millones de usuarios al día,por lo que la presencia de la Guardia Nacional beneficiará a los usuarios.

Por su parte,la Secretaría de Seguridad Ciudadana dispone de un total de 5 mil 853 elementos policiales que trabajarán en coordinación con el personal de la Guardia Nacional en las acciones de seguridad y apoyo a la ciudadanía.

Se cuenta con un estado de fuerza de 2 mil 225 elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) que se encuentran en diferentes estaciones de las Líneas 1,2,3,7 y 8.

Por parte de la Policía Auxiliar hay desplegados 3 mil 628 elementos en puntos fijos de la Línea 2,las Líneas A y B que también abarcan el perímetro del Estado de México.Incluyendo las líneas 4,5,6 y 9. Además,esta corporación cuenta con cerca de 200 encargados de estación y un Grupo de Fuerza de Reacción distribuido en la Red del Metro.

PRESENCIA DE LA GUARDIA NACIONAL Y SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA

LÍNEA 2 -Pino Suárez -Hidalgo -San Antonio Abad -Chabacano LÍNEA 3 -Hidalgo -Zapata -Tlatelolco -Viveros -Miguel Ángel de Quevedo -Guerrero -Balderas LÍNEA 4 -Canal del Norte a Morelos -Jamaica LÍNEA 5 -Terminal Aérea -Valle Gómez -Oceanía -Hangares -Consulado 7-LÍNEA 7 -Polanco -Auditorio -Barranca del muerto -Camarones -Constituyentes -San Joaquín -LÍNEA 8 -La Viga -Obrera -San Juan de Letrán -Doctores -LÍNEA 9 -Toda la línea -LÍNEA A -La Paz

X CDMX VIERNES 13 DE ENERO 2023 11

Designación de candidato presidencial de “Va por México”,de 2024,entre PAN y PRD

Marko Cortés Mendoza del PAN, en conferencia de prensa realizada el día de ayer jueves en un hotel de la Ciudad de México,afirmo que, será el PRI será quien designe a los candidatos para contender en este 2023 por las gubernaturas del Estado de México y Coahuila,por otra parte el PAN y PRD designarán al candidato o candidata presidencial y de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en las próximas elecciones del año 2024

El dirigente panista estuvo acompañado por los dirigentes nacionales del PRI, Alejandro Moreno y del PRD Jesús Zambrano Grijalba,diputados federales,diputados locales, senadores,alcaldes de los tres partidos políticos.

En ese contexto se mencionó que, "Igual que en 2021 y 2022,en 2023 será el Partido Revolucionario Institucional el responsable de llevar a cabo el proceso de definición de las candidaturas,lo hará bajo sus reglas democráticas estatutarias,garantizando la equidad a todos los interesados sin diferencia de su filiación partidista",dijo en conferencia de prensa conjunta entre PAN,PRI y PRD.

"Considerando que corresponderá siglar al PRI en 2023,el PAN y PRD acordaron que para la presidencia de la República y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México,seremos

nosotros quienes lleváramos a cabo los procesos de definición de las candidaturas",agregó.

Cortés Mendoza detalló que, en ese proceso, "el PAN se compromete a poner siempre por delante el interés del país". Al grito de "¡vamos a ganar!", explicó además que como parte del acuerdo,se determinó que la alianza irá ligada a una Coalición Legislativa en las Cámara de Diputados y Senadores.

"Que en el congreso votemos juntos a favor o votemos juntos en contra garantizando lo más favorable del país" , indicó.Señaló que cuando cualquiera de las partes lo solicite, habrá votación diferenciada, siendo en todos los casos acuerdo públicos.

Además,se determinó que la postulación de todas las candidaturas serán parte de un acuerdo integral y vinculante 2023 y 2024,que permita contar con perfiles de los tres partidos tanto en las contiendas a gubernaturas,como presidencias municipales,a las alcaldías,así como las candidaturas a legisladores federales y locales.

En su turno, Jesús Zambrano, líder del PRD,señaló que se sigue analizando el método de selección,que va desde organizar elecciones primarias hasta mediciones con encuestas.

No obstante,reconoció es que no serán las cúpulas partidistas las que tomen la decisión,el perredista afirmó que es importante abrir sus partidos a la sociedad que buscar mantener y ampliar sus derechos.

Ney González Sánchez

Incautan 44 propiedades a exgobernador prófugo de Nayarit

Pese a que aún se desconoce la ubicación donde pudiera encontrarse,las autoridades de Nayarit continúan su trabajo de investigación y rastreo por lo que ahora han asegurado 44 propiedades del ex gobernador priísta Ney González Sánchez (2005-2011), quien sigue prófugo de la justicia a pesar de contar con tres órdenes de aprehensión por delitos que están relacionados con el ejercicio indebido de funciones y corrupción.

Vale la pena resaltar que como resultado de este cateo de seis inmuebles más,todos localizados en Tepic,se incrementó el número a 44 las propiedades del ex mandatario al que la Fiscalía estatal le ha incautado se dice que ello es por estar "relacionadas a un incremento patrimonial ilícito donde aparece como titular o en su defecto los propietarios son prestanombres", es lo que ha informado Rodrigo Benítez Pérez,subfiscal general del estado.

Sobre este tema,el funcionario también aclaró que las investigaciones siguen su curso y que aún faltan por determinar,en al menos otro centenar de propiedades,si pudiera existir alguna relación directa con Ney Manuel N,con sus familiares o con alguno de sus prestanombres referidos en las carpetas de investigación.

El subfiscal informó que al menos otros 30 inmuebles se encuentran ubicadas en zonas de alto valor económico,y entre condominios, terrenos de playa,departamentos,algunos de valor millonario "relacionados de origen al Fideicomiso Bahía de Banderas (FIBBA) con extensión territorial total superior a los tres millones de metros cuadrados",asegurados en zonas turísticas de los municipios de Bahía de Banderas y Compostela.

Se dice que estas propiedades han sido ubicadas en la Riviera Nayarit,en zona de playa y con marcada vocación turística,específicamente en Nuevo Nayarit,La Cruz de Huanacaxtle,Sayulita,El Monteón,Los Ayala,La Peñita de Jaltemba y Lomas de Marco,todas estas propiedades fueron adquiridas durante su mandato y cuando presidió el FIBBA

12 NACIONAL VIERNES 13 DE ENERO 2023

García Luna ofrece como pruebas, premios y fotos con funcionarios de EE.UU.

En plena lucha contra el tiempo que ya se agota,el abogado de Genaro García Luna,César de Castro,envió una carta al juez Brian Cogan en la que pide, entre otras cosas,que se permita que la defensa presente pruebas de reuniones entre el acusado y altos funcionarios de Estados Unidos,en forma de fotografías y declaraciones escritas,así como importantes premios y reconocimientos que el exfiscal de seguridad recibió de parte del Gobierno de Estados Unidos.

Sobre dicho tema,el abogado señaló que,durante su paso como funcionario de seguridad en México, García Luna realizó incontables reuniones con legisladores, miembros de la ley y responsables políticos de alto nivel de Estados Unidos en el poder Ejecutivo,en donde se destaca a un expresidente y exfiscales generales.

De igual manera, De Castro pretende poder presentar los reconocimientos y premios que García Luna recibió de parte del Gobierno de Estados Unidos por sus esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico en México.

Dicha carta fue remitida como respuesta, luego de la petición del Departamento de Justicia al juez Cogan, respecto a que no admita las relaciones del acusado con funcionarios estadounidenses como prueba de inocencia.

"El papel de García Luna en la lucha contra el narcotráfico son admisibles como declaraciones de oposición,y en algunos casos, no son rumores en absoluto…

Por lo tanto,la Corte debe rechazar la moción del Gobierno y permitir que la defensa ofrezca evidencia de reuniones entre el Sr.García Luna y altos funcionarios de Estados Unidos", destaca el documento.

Por otra parte,la defensa hace referencia a las declaraciones no comprobadas de testigos que la Fiscalía piensa presentar,y que

pueden hacer creer que el exfuncionario mexicano era realmente un miembro de los cárteles de la droga.

Sobre esto, el abogado detalló que la gran mayoría de los testigos del Gobierno fueron arrestados y extraditados a Estados Unidos mientras el señor García Luna era funcionario público.

"La defensa tiene derecho a demostrar al jurado que el señor García Luna era socio de Estados Unidos y no de ningún cártel de la droga", se destacó en la carta.

De igual manera,en una carta entregada al juez Brian Cogan de la Corte Federal del Distrito Este,en Brooklyn,Nueva York,el equipo de abogados del exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón solicita que el acusado pueda asistir a la audiencia vestido de civil y no con el uniforme de reo.

"Le escribo para,con respeto,solicitar que la Corte emita una orden el Centro de Detención Metropolitano (de Nueva York) donde se encuentra preso García Luna para que se le permita usar ropa de civil y así asistir todos los días a su juicio", subraya la misiva entregada al juez Cogan.

La carta es firmada por el abogado, Florian Miedel, quien junto a César de Castro integra el equipo de defensores legales de García Luna, en dicha carta se destaca que hasta este momento García Luna no ha aceptado la propuesta del Departamento

de Justicia de Estados Unidos de declararse culpable.

El juez Cogan respondió de inmediato a la petición de los abogados y autorizó que García Luna tuviera a la mano dos sacos color azul marino,2 pantalones del mismo color,2 camisas blancas,dos color azul ligero,4 corbatas,4 pares de calcetines,un cinturón y un par de zapatos color negro.

Como se recordará,el gobierno estadounidense lo acusa de 4 delitos de conspiración internacional en colusión con el Cartel de Sinaloa para traficar drogas,así como el de haberle mentido a un agente federal migratorio en 2018 cuando solicitó residencia permanente.

El juicio por narcotráfico en contra de García Luna inicio oficialmente el pasado lunes 9 de enero con el proceso de selección del jurado calificador de entre 400 ciudadanos civiles neoyorquinos.

En la audiencia del próximo martes ante la magistrada Peggy Kuo y con García Luna presente,estarán 60 de esos 400 posibles candidatos para integrantes del jurado de los cuales se depurarán a 24,12 para el jurado calificador final y 12 para suplentes. De ser declarado culpable en el juicio, García Luna recibiría una condena de cadena perpetua como castigo máximo,o de unos 20 años en prisión como mínimo.

13 VIERNES 13 DE ENERO 2023 JUSTICIA
“La defensa tiene derecho a demostrar al jurado que el señor García Luna era socio de Estados Unidos y no de ningún cártel de la droga"
César de Castro , abogado de García Luna
Genaro García Luna y Hillary Clinton

V re e n iceTéllez

Mejía Berdeja podría ser candidato por PVEM para gobernador de Coahuila

mo candidato a las elecciones de 2024, con lo que se evitan posibles problemas con las autoridades en la materia.

El candidato del Movimiento de Regeneración Nacional a la gubernatura de Coahuila es el senador Armando Santos Guadiana Tijerina y hay que respetar esa decisión,la que es resultado de una encuesta, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador al ser cuestionado sobre la ausencia del subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, Ricardo Mejía Berdeja, encargado de informar los jueves respecto de logros en materia de seguridad -cero impunidad-,aspirante a dicha candidatura y que es apoyado por un buen sector de ciudadanos coahuilenses para tal efecto.Siguen los rumores en el sentido de que el funcionario será candidateado por otro instituto político,apoyado por una buena parte de morenos,lo que abriría un "buen boquete" en el partido en el poder, donde la lucha por las candidaturas es encarnizada,debido a la parcialidad con que actúa su líder nacional, Mario Carrillo Delgado, quien impone a sus consentidos,o bien,a los recomendados de altos funcionarios,acciones que,como ha ocurrido en otros institutos políticos,les puede llevar a una derrota,como ocurrió en pasadas elecciones en las alcaldías de la Ciudad de México y muchas presidencias municipales, hechos que fueron destacados en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias,por la conductora Verenice Téllez Hernández, y el jefe de Notivial, Raúl Ruiz Venegas, quienes asentaron que en el caso Coahuila las alarmas se han encendido,al tiempo que destacaron que el Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal libró de cualquier irregularidad electoral al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, a quien se le acusaba de realizar actos electorales fuera de tiempo.No hubo pruebas de que el titular de la Segob violara la ley en la materia.

Y el mismo Adán Augusto dio una enorme prueba de madurez política y honestidad al solicitar a sus simpatizantes se abstengan de "pagar espectaculares" promoviéndolo co-

Todo llega a su tiempo y en el momento precisó y esa seguramente es una regla de López Hernández, refirieron los periodistas,quienes bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, subrayaron que una conducta totalmente contraria a la del secretario es la asumida por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien se promueve por todos lados y todos los medios para hacerse notar y ser la ungida por los morenos,además de contar con el apoyo indiscutible del presidente López Obrador, de quien es la "corcholata" favorita,como lo acredita el hecho de que la inquilina del Viejo Ayuntamiento le solicitó la apoye con elementos de la Guardia Nacional para vigilar de manera integral las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro,ordenando de manera inmediata el despliegue de poco más de seis mil efectivos.

El verdadero problema en la llamada columna vertebral del transporte es la falta de mantenimiento en los trenes,vagones,escaleras,torniquetes y el equipo en general, no la seguridadde quienes lo usan para lo cual están elementos de la Policía Auxiliar y Bancaria Industrial,pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina, los que seguramente dejarán de brindar ese servicio.

Lo expuesto por Sheinbaum,en torno a que en los últimos meses se han registrado cosas muy extrañas en el sistema,es un acto de demagogia y busca justificar la ineficiencia que existe en el Metro.

Ahora resulta que ella es la víctima y hay una serie de sabotajes en el STC para perjudicarla.Difícil de creer,pero así son las cosas,las que se complican cada vez más,debido a la ineficiencia del secretario de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, ocupado su tiempo en su posible candidatura a la Jefatura de Gobierno que en atender los problemas de la ciudad cuando su jefa Claudia se encuentra en campaña en el interior del país,como sucedió hace unos días, cuando viajó a Michoacán y se registró un accidente en la Línea Tres,con saldo de joven estudiante fallecida y más de 100 lesionados. Y Cambiando de Tema, riodistas destacaron la gran expectación que ja causado el juicio a que será sometido en tribunales de Estados Unidos el exsecretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, en el que se estima saldrán a relucir nombres de im-

portantes exfuncionarios,pues se estima que el exjefe policial no actuó solo en el cúmulo de delitos que le imputan en la Unión Americana,donde hizo millonarias inversiones con dinero presuntamente recibido del narcotráfico para defender a varios de los capos.

Y hablando de justicia,durante la mañanera se expuso que miembros del Poder Judicial de la Federación pretendían exonerar de toda culpa e incluso proteger a Ovidio Guzmán López,hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, detenido en la comunidad de Jesús María,municipio de Culiacán,Sinaloa,confinado en el Centro Federal de Readaptación Social Número Uno,localizado en Almoloya de Juárez,Estado de México,requerido en extradición por autoridades judiciales de aquella nación,en la que fue sentenciado a cadena perpetua Guzmán Loera.

Los conductores destacaron que tanto Marcelo Ebrard como Adán Augusto, en la medida de lo posible, han cumplido con los encargos que les encomendó el presidente López Obrador,no obstante ser las "corcholatas" restantes por la candidatura a la Presidencia de la República.

Estamos en tiempo electorales y la mayoría de los "sacrificados funcionarios" están más empeñados en buscar posiciones políticas que con el cargo que les fue asignado y por el cobrar mensualmente decenas e incluso cientos de miles de pesos,los que son cubiertos con dinero de los impuestos que paga la comunidad,la que finalmente es la que resulta dañada por la voracidad e inmoralidad de quienes ocupan cargos públicos y no cumplen con los mismos.Muchas,muchas gracias,y no olvide que tiene una cita,a las 14:30 horas,con otro Cambiando de Tema.

Recuerde que sigue presente el coronavirus,por lo que no podemos bajar la guardia. No olvide usar el cubrebocas,guardad la sana distancia y la-

14 PROGRAMA TV
Raúl Ruiz Venegas VIERNES 13 DE ENERO 2023

La tienda minorista Famsa informó que se ha visto obligada a cerrar 99 tiendas físicas en el último trimestre de 2022,y reconoció que no cuenta con el flujo de efectivo necesario para mantener en curso sus operaciones en su red de sucursales,por lo que podrían realizarse más cierres en otras tiendas durante el año,

Operación de Famsa en riesgo, por falta de flujo de efectivo

esto lo hizo saber a través de un comunicado que envió a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

A este serio problema,habría que agregar,según informa la dependencia,que no tiene acceso a líneas de crédito para capital de trabajo,y ahora ya no cuenta con un brazo financiero que permita otorgar crédito a sus clientes.

"Por consiguiente,ante la limitación para la obtención de nuevos recursos,la compañía se ve en riesgo de no poder mantener su operación", asegura en el documento enviado al público inversionista del mercado bursátil.

Sobre este tema, hay que resaltar que en su reporte financiero correspondiente al tercer trimestre del año, Famsa señaló que representó un periodo muy complicado para Grupo Famsa y cada una de sus subsidiarias,pues los resultados obtenidos son un reflejo de la afectación que ha experimentado la compañía en materia de

generación de ingresos, ocasionado por la falta de inventarios para poder poner a disposición de nuestros clientes una adecuada oferta de bienes durables,el no poder otorgar crédito a los mismos,la reducción significativa de nuestra red de sucursales,y la falta de recursos destinados a la publicidad.

Como consecuencia de ello,se sabe que los resultados financieros acumulados no han alcanzado los niveles necesarios para impulsar la recuperación de la compañía tras su salida del Convenio Concursal.

Por el contrario,han provocado que la misma se encuentre actualmente en un estado de iliquidez significativo que pone en riesgo la capacidad de la compañía para hacer frente a sus compromisos crediticios.

También se advierte que las ventas de contado no son suficientes para generar el flujo que permita cubrir las necesidades de efectivo para el mantenimiento de su capital de trabajo y el pago a sus acreedores.

15 VIERNES 13 DE ENERO 2023 CDMX

Denuncian violencia de género en Fiscalía CdMx

Se ha informado que la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) emitió su primera Recomendación de 2023 dirigida a la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJCDMX) por ejercer violencia de género e institucional en casos de violencia familiar y tentativa de feminicidio.

En la presentación de la Recomendación 01/2023,la ombudsperson Nashieli Ramírez, explicó que los casos investigados corresponden a cinco expedientes de queja -tres anteriores a 2015,uno de 2018 y uno de 2020-,en los que se acreditó la violencia de género expresada en violencia institucional por parte de personas servidoras públicas de la Fiscalía que hoy dirige Ernestina Godoy.

Se detalla en el comunicado que dicha violencia fue cometida al "realizar u omitir realizar su trabajo,mediante discriminación, dilatación,obstaculización o impedimento en el goce y ejercicio de los derechos humanos

de las mujeres al Acceso a la Justicia y a una Vida Libre de Violencia".

Vale destacar que en los casos documentados por violencia de género en el ámbito familiar, la Comisión halló que la Fiscalía cometió "irregularidades y deficiencias en las pruebas periciales;omisión de aplicar las herramientas metodológicas necesarias y obligatorias en las investigaciones,tales como el análisis de contexto,el enfoque diferencial, de género y etario".

Por otra parte,también se confirmó que hubo "falta o insuficiencia de medidas de protección a las víctimas y/o de su seguimiento y garantía de implementación;así como en la victimización secundaria de las denunciantes,a partir de culpabilizar o estigmatizarlas".

De acuerdo con Nashieli Ramírez, "son justamente estos factores los que provocan que las mujeres víctimas de violencia de género no se acerquen a denunciar a las institu-

ciones,lo que genera un clima de impunidad altísimo,que responsabiliza a las mujeres de las violencias y genera un clima de desconfianza".

Añadió que "la violencia contra las mujeres,cometida por las instituciones encargadas de protegerlas,perpetúa las normas y conductas violentas,mantiene desigualdades sistémicas entre los géneros y refuerza la cultura patriarcal".

16 CDMX VIERNES 13 DE ENERO 2023

Huachicoleros agredieron a personal de Pemex y Sedena en Hidalgo; 16

lesionados

Liberan a periodista y químico secuestrados

Un grupo de huachicolerosagredieron a personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) y del Ejército Mexicano en el estado de Hidalgo;reportan al menos a 16 lesionados,entre personal de Pemex y elementos de la Sedena,así como tres camionetas dañadas dejó como saldo una agresión de una turba de más de 120 huachicoleros encapuchados en contra de trabajadores de la paraestatal,que reparaban una fuga de combustible que comprometía a la población.

Los hechos se registraron alrededor del mediodía de este miércoles en que una toma clandestina generó una fuerte fuga de hidrocarburo que puso en riesgo a la población, por lo cual fue necesario suspender no sólo el transporte público,sino también el desalojo de escuelas y comercios,al lugar arribaron elementos de seguridad física de Pemex para reparar la toma y en los momentos en que realizaban los trabajos al menos unos 120 encapuchados,abordo de varias camionetas,comenzaron a agredirlos lo que dejó un saldo de 13 lesionados y tres camionetas dañadas.

En auxilio del personal acudieron efectivos del Ejército mexicano quienes ya eran esperados por 250 personas,todas presuntamente relacionadas con el delito de extracción ilegal de combustible. Se informó que los agresores portaban armas que fueron detonadas en el lugar por lo cual hubo tres lesionados.

Derivado de estos hechos no hubo personas detenidas.También acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad del estado en apoyo al Ejército.

Se reporta que el conflicto ya se encuentra controlado, Cuautepec se ubica a nivel nacional como el municipio con el mayor número de tomas clandestinas,así como de robo de hidrocarburo. En 2022 hubo mil 133 tomas clandestinas,además de que se sustrajeron de manera ilegal 90,154 barriles

Tras ser privados de su libertad desde el pasado 25 de diciembre del año pasado en Tierra Caliente,Guerrero,presuntos miembros de la delincuencia organizada dejaron en libertad,la madrugada de este jueves 13 de enero de 2023, al periodista Jesús Pintor Alegre y al químico Fernando Moreno Villegas,mientras que el administrador del portal informativo "Escenario Calentano", Alan García Aguilar,continúe en calidad de desaparecido.

Por medio de un video difundido en Redes Sociales, Pintor Alegre,quien al igual que Moreno Villegas fue encadenado y vendado de los ojos por sus plagiarios,agradeció a los medios de comunicación y periodistas en general el apoyo y solidaridad que le brindaron para que fuera liberado y no le hicieran daño.

Por lo que hace a Moreno Villegas,afirmó que no es periodista y que su profesión es la de químico biólogo,por lo que se estima que la privación ilegal de la libertad de que fue objeto se efectuó por equivocación.

En ambos casos,los recién liberados coincidieron en señalar que desconocen el sitio donde los mantuvieron cautivos pre-

Destacaron que no pueden identificar a ninguna de las personas que les privaron de la libertad y mantuvieron en cautiverio debido a que siempre estuvieron encapuchados.Subrayaron que desconocen el lugar donde estuvieron,por lo que no pueden proporcionar mayor información.

Respecto de García Aguilar,las autoridades policiales reconocieron que no se tienen noticias ni indicios de su paradero,por lo que las investigaciones continúan.A esta persona se le acredita como administrador del portal referido,en el que se informa sobre actividades relacionadas con organizaciones delictivas que operan en la citada región,entre ellas la Familia Michoacana.

El periodista y el químico liberados fueron recibidos por varios comunicadores sociales en las inmediaciones del Río Curillo,municipio de Coyuca de Catalán, sin que se registraran incidentes.En la oportunidad, los periodistas demandaron de las autoridades de los tres niveles de gobierno mayor protección en el desempeño de sus actividades,las que son consideradas como altamente peligrosas.

17 VIERNES 13 DE ENERO 2023 JUSTICIA
ROBERTO suntamente por difundir,al igual que Alan García ,noticias relacionadas con organizaciones delictivas que operan en Tierra Caliente en los estados de México, Michoacán y Guerrero, El periodista Jesús Pintor Alegre y el químico Fernando Moreno Villegas

Va alianza “PRI-PAN-PRD Edomex”

Enrique Vargas declina y se suma a Del Moral

Las dirigencias nacionales de los Partidos Revolucionario Institucional,Acción Nacional y de la Revolución Democrática anunciaron la consolidación de la "Alianza Va por México". Será encabezada por la precandidata del PRI, Alejandra Del Moral Vela.

Desde la Ciudad de México se anunció el pacto entre las tres fuerzas políticas para contender con la alianza de Morena a la cual se unirá el Partido Verde Ecologista, así lo informó este jueves su dirigente estatal José Alberto Couttolenc.

Ambas alianzas participarán en los comicios del próximo 4 de junio, fecha en la que se renovará la gubernatura mexiquense.

Alejandra Del Moral Vela, quien encabezará la alianza entre el PRI,PAN y PRD agradeció la generosidad de los partidos políticos por brindar la encomienda de encabezar un proyecto que conjunte a las mejores mujeres y hombres del estado.

El diputado del PAN,Enrique Vargas del Villar, también emitió un mensaje a través de redes sociales, donde anunció la declinación de su aspiración a la gubernatura de Estado de México.

"Convencido de la importancia que tiene para el Estado de México y para el país la consolidación de un acuerdo de esta envergadura es que en esta ocasión he tomado la decisión de no participar en el proceso de selección de candidatos a la gubernatura del Estado de México,para apoyar la concreción de la alianza PAN PRI PRD para la gubernatura del Estado de México,con absoluto compromiso y lealtad a las y los mexiquenses.Son tiempos en los que es importante anteponer el bien del Edomex a cualquier aspiración personal",escribió.

"Hoy les digo a todas y todos los mexiquenses que tengo la seguridad y el entusiasmo de seguir trabajando para este gran país y para nuestro estado.Lo que está en juego es mucho,es el futuro de nuestras familias y de las próximas generaciones,por eso seguiré caminando junto a ustedes para que la alianza Va por México gane las gubernaturas de Coahuila y del Estado de México este 2023 y gane la Presidencia de la República,gubernaturas y la mayoría en el Congreso de la Unión en el 2024", agregó.

Por su parte,la priista Alejandra el Moral, destacó que la madurez política y el amor por el Estado de México permitió construir la Coalición Va por México entre los partidos Revolucionario Institucional (PRI),Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) y está integrada por mujeres y hombres dispuestos a trabajar por la entidad,destacó la Coordinadora por la Defensa

del Edoméx,Alejandra Del Moral Vela.

Luego de que las dirigencias nacionales de los tres partidos anunciaron la creación de la coalición y los acuerdos que esta conlleva,entre ellos la responsabilidad del partido tricolor para la definición de candidatos en Coahuila y Estado de México,Del Moral Vela señaló que los procesos internos del PRI mexiquense iniciarán la próxima semana.

En otro orden de ideas,el Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN)

Enrique Vargas Del Villar, anunció que debido a acuerdos alcanzados con el PRI y el PRD en la Alianza Va Por México, no participará en el proceso de selección de candidatos a la gubernatura del Estado de México.

A través de un comunicado compartido en redes sociales,el diputado explicó que está convencido de la importancia que tiene para el Edomex y para el país la consolidación de un acuerdo entre PAN,PRI y PRD para impedir que Morena gane las elecciones de este 2023 en la entidad.

Detalló que su baja al proceso de selección de candidato a la gubernatura es precisamente para "apoyar la concreción de la alianza PAN,PRI y PRD,con absoluto compromiso y lealtad a las y los mexiquenses".

Estado de México 18
VIERNES 13 DE ENERO DE 2023
Enrique Vargas del Villar, declina aspiraciones
PVEM, va con Morena

EN HUIXQUILUCAN Avanza construcción del centro de atención y protección animal

Huixquilucan,México.- La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco , supervisó los avances en la construcción del Centro de Atención y Protección Animal; espacio que albergará dignamente a mascotas en situación de calle,con el fin de brindarles alimentación y cuidados veterinarios y que,posteriormente, puedan ser reintegrados a un hogar,lo que permitirá brindarles una mejor calidad de vida, además de prevenir problemas de salud pública para la población.

Al recorrer los trabajos de este centro,ubicado en la comunidad de San Jacinto,la alcaldesa destacó que,una vez concluido,este espacio será único en su tipo en el Estado de México,al procurar una atención y protección a los animales en abandono,ya que en este sitio estarán alejados de cualquier tipo de violencia.

"Ya tenemos un avance muy importante en lo que será el Centro de Atención y Protección Animal, en donde muchos perritos que están en situación de calle,podrán ser adoptados.Este centro está en un lugar espectacular,rodeado de árboles, donde estarán en un ambiente ideal,al aire libre; estarán en libertad y en espera de ser adoptados.Muy pronto este albergue será inaugurado",

señaló.

Romina Contreras adelantó que,próximamente,estará listo este nuevo espacio,el cual tendrá capacidad para alojar a cerca de 500 animales que,por alguna razón,se encuentran en situación de calle,por lo que,actualmente,las cuadrillas de trabajadores se encuentran laborando a marchas forzadas para ofrecer a las mascotas abandonadas un hogar digno donde vivir. Recordó que el Centro contará con un edificio principal,en donde funcionará una clínica veterinaria que atenderá la salud de los perros y los esterilizará para controlar su reproducción,a fin de que puedan encontrar una familia que los adopte y les brinde una nueva vida;así como un área de dormitorios y diversos espacios al aire libre donde las mascotas podrán pasear de manera segura.

Asimismo,este espacio será autosuficiente,al trabajar con una planta de tratamiento de aguas residuales,lo que contribuirá al cuidado del medio ambiente,además de hacer más eficientes los servicios para los animales de compañía que estarán alojados,por lo que es un proyecto integral que armoniza la atención y el cuidado de estos con la naturaleza del lugar. Además,la operación de este sitio contribuirá a

que las calles permanezcan limpias y libres de heces fecales,por lo que este proyecto beneficia a toda la población y resuelve una exigencia de la ciudadanía.

El Centro de Atención y Protección Animal se construye en un área de 158 metros cuadrados y contará con recepción,consultorio veterinario,quirófano,almacén de alimentos,bodega y cuarto de preparación de alimentos,área de servicios y limpieza,así como un estacionamiento para visitantes,entre otros servicios.

ESTADO DE MÉXICO VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 19

Después de nueve meses, Rusia libera a exmilitar estadounidense

HRW afirmaque talibanes limitan derechos de mujeres

Tras la llegada en 2021 de los talibanes al poder,la situación de las mujeres afganas se deterioró drásticamente.Posterior a la prohibición de acceso a la educación de mujeres y niñas,así como el acceso a la universidad y el poder trabajar.Se enfrentan a duras reglas de libertad social,incluyendo también el practicar algún deporte, denunció ayer jueves Human Rights Watch (HRW).

La organización de los derechos humanos en su informe mundial 2023 señaló que los talibanes "han impuesto reglas y políticas que niegan a las mujeres y a las niñas sus derechos básicos y aplastan la disidencia pacífica" desde que asumieron el poder de 2021,el deterioro de los derechos que son fundamentales y libertades para todos los individuos,que afecta más que nada a las mujeres,y de manera generala la libertad de expresión,va en aumento,mientras el país afronta una crisis humanitaria grave."Los talibanes han estado más interesados en perseguir a las mujeres y encarcelar a los periodistas que en abordar la crisis económica y humanitaria de Afganistán", señaló la investigadora de HRW para Afganistán,Fereshta Abbasi.

A lo largo de 2022 la organización repasó las medidas tomadas por los fundamentalistas,lo que acabó con muchos de los logros que se habían alcanzado en los últimos 20 años. "Los talibanes dieron marcha atrás en su compromiso de reabrir las escuelas secundarias para niñas" el pasado marzo de manera temporal,tras su llegada al poder,y por consiguiente,el pasado diciembre prohibieron también el ingreso a las universidades.

La dura represión que los islamistas ejercieron contra las manifestaciones por sus derechos,con arrestos en la mayoría de ellas, han acabado convertidas en un movimiento clandestino. "Las autoridades talibanes deben cumplir con sus obligaciones legales internacionales y permitir que las mujeres y las niñas aprendan,trabajen y se muevan libremente", reclamó Abbasi.

"Las autoridades también anunciaron normas que exigen que las mujeres,incluidas las presentadoras de noticias de televisión,se cubran el rostro en público y estipulan que los miembros masculinos de la familia serán castigados si las mujeres violan las normas sobre sus movimientos y vestimenta", recordó.

AGENCIAS

En abril de 2022, Taylor Dudley había sido apresado,como uno de los ciudadanos del país estadounidense cautivos que el exgobernador Bill Richardson y las autoridades de Washington intentaban repatriar,como uno de los varios detenidos estadounidenses que las autoridades de estados Unidos buscaban liberar.

Rusia tomó la decisión de liberar al veterano de la Marina estadounidense tras nueve meses detenido en el territorio de Kaliningrado,cerca de Polonia, informó el expolítico y negociador estadounidense Bill Richardson

Jonathan Franks, abogado y portavoz de Dudley, confirmótambién,vía Twitter,la liberación del exmilitar,así como una foto de él. "Las autoridades rusas han liberado hoy al ciudadano estadounidense Taylor Dudley,veterano de la Marina de 35 años,a través de la frontera polaca,gracias al gobernador Bill Richardson,a su equipo y a un representante de la embajada estadounidense en Varsovia.El Centro Richardson ha trabajado diligente y discretamente durante más de seis meses en esta liberación,con la importante ayuda de la Steve Menzies

Global Foundation,de Hostage US y de la James Foley Foundation.La familia estará eternamente agradecida por el trabajo de los tres", afirma el abogado Franks en un comunicado. "Los últimos 9 meses han sido difíciles para la familia y piden a los medios de comunicación que respeten su privacidad y les den el espacio necesario para dar la bienvenida a Taylor a casa", agregó.

Después de unas negociaciones dirigidas por Richardson, el veterano de 35 años,fue liberado,según informó el exgobernador de Nuevo México y diplomático a la CNN,estas negociaciones duraron meses,declaró que Dudley fue liberado en la frontera que se encuentra entre Rusia y Polonia. "Tras seis meses de intenso trabajo,es fantástico ver que Taylor Dudley ha sido liberado", declaró el exgobernador. "Trabajamos duro en Moscú y Kaliningrado y lo planteamos por primera vez durante nuestras reuniones con funcionarios rusos sobre Brittney Griner y Paul Whelan y Trevor Reed" también habló sobre otros estadounidenses. "Hay muchos estadounidenses de perfil bajo que también merecen libertades", declaró a la CNN."En otras palabras,hay muchos en todo el mundo que no tienen fama,pero que aun así merecen el respaldo de Estados Unidos".

20 MUNDO VIERNES 13 DE ENERO 2023

AGENCIAS

Los fans de la astronomía podrán observar el paso del cometa C2022 E3 (ZTF) a partir del 12 de enero y hasta finales de febrero.Se trata de uno de los remanentes del nacimiento del Sistema Solar.

Es un pequeño cuerpo rocoso y helado,de un diámetro de apenas 1 km,descubierto en marzo de 2022 por el programa "Zwicky Transient Facility" (ZTF),que opera el telescopio Samuel-Oschin del Observatorio Palomar,en California.

Debido a que mientras se acerca al sol incrementará su brillo notablemente,no será posible observar su clásica cauda o cola,por lo que las personas deben estar atentas para verlo como una pelota brillante.

El día ideal para avistar el cometa será el próximo 2 de febrero, cuando se encuentre cerca del planeta. Debido a que las luces de las ciudades impiden su visualización, por lo que se recomienda a quienes quieran verlo que se alejen de las grandes urbes.

Los cometas son remanentes del nacimiento del Sistema Solar,sus órbitas suelen ser elongadas y conforme se acercan al sol son más brillantes,debido a que se evapora el hielo que poseen. Pasa de sólido a gas inmediatamente envolviéndolo en una esfera de gas incandescente.

Fue detectado cuando pasaba por la órbita de Júpiter ,y esta semana pasará cerca del Sol.

Alcanzará su perihelio,es decir el punto más cercano al Sol,el 12 de

Después de 50 mil años regresa al sistema solar el llamado “cometa verde”

enero,según los astrónomos, que pudieron calcular su trayectoria tras meses de observación.

Cuando un cometa se acerca al Sol,el hielo que contiene su núcleo pasa al estado gaseoso y suelta una larga cola que refleja la luz del astro rey.

Este rastro brillante es lo que podrá observarse desde la Tierra, inicialmente en el hemisferio norte, a medida que "C/2022 E3 (ZTF)" se vaya acercando.

El cometa brillará con todo su esplendor "cuando esté lo más cerca de la Tierra", la última vez que el cometa C2022 E3 (ZTF) pasó, el humano comenzaba a colonizar la tierra y transcurrirían 50 mil años para que se obser ve nuevamente.

La mejor ventana de observación será el fin de semana de los días 21 y 22 de enero,y la semana siguiente. Durante ese periodo pasará entre las constelaciones de la Osa Menor y la Osa Mayor. Después se podrá ver en el hemisferio sur,para luego repartir hacia los confines del sistema solar,donde probablemente nació.

Según los modelos actuales,los cometas provienen o del cinturón de Kuiper,más allá de la órbita de Neptuno,o de la nube de Oort,una enorme zona teórica situada a casi un año luz del Sol,en el límite su campo gravitacional.

Teniendo en cuenta su órbita, este cometa "proviene inicialmente de la nube de Oort", según Biver.

Hace 50.000 años,el "C/2022 E3 (ZTF)" ya visitó el interior del sistema solar y pasó cerca de la Tierra.

Esta vez probablemente "saldrá de una vez por todas del sistema solar", indica Biver.

Todo estará listo para contemplarlo,y los científicos esperan aprender un poco más de la composición de los cometas,en particular gracias al poderoso telescopio espacial James Webb.

VIERNES 13 DE ENERO 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.