INE y diputados acuerdan
presupuesto austero y racional 2024 LUNES 30 DE OCTUBRE 2023
10 Pesos
Norma Julieta del Río Venegas P. 12
Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui
Tormenta tropical “Pilar” provoca tormentas en Chiapas
Directora General: Dra. Karina A. Rocha
Año XLIV NÚMERO 15972
por huracán “Otis”
P. 11
Mujer policía amamanta a bebé en Acapulco Es la agente de SSCCDMX Arizbeth Dionicio Llegó en apoyo a damnificados en estado de Guerrero por el huracán “Otis” La señora Elvira tenía a su bebé con más de 48 horas sin comer… y a s í l a ay u d ó , y l o a l i m e n t ó . ¡Bravo!
P. 4-5-6
Impotencia y coraje ante abuso militar
Ejército y Guardia Nacional despojan de víveres a voluntarios, les roban, golpean y amenazan, en Autopista del Sol P. 8
ZONA UNO
2 DIRECTORIO Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas: Héctor Delgado, Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal, Federico La Mont, Pablo Trejo,Gilda Montaño Humprey, Miguel Ángel Casique,Carlos Tercero, Jefe Gaytán, Ricardo Perete, Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Islas Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2021-043016282200-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLV - Número 15965 Lunes 30 de octubre 2023 UNOMÁSUNO NACIONALuna publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext. 116.
Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos. EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
El Chacal Todo que ver
E
chacaleoincognito@gmail.com
n tiempos recientes hemos sido testigos de cosas que podrían catalogarse fuera de lugar, inverosímiles, ridículas, estúpidas, y me refiero a decisiones o posicionamientos por parte de los políticos afectos a los reflectores, en el caso particular de la tragedia en Acapulco derivada de la fuerza del huracán OTIS, que en menos de 24 horas pasó de ser tormenta tropical… a huracán categoría 5, mostrando cómo en la naturaleza algunos fenómenos aumentan su categoría, y en la condición humana, frente a estos… la categoría humana baja, los actos derivados de estos fenómenos, como la rapiña, el robo, la violencia, son parte de la condición humana, cuando eres parte directa de la desgracia, pero las malas decisiones, la falta de liderazgo, la organización nula, de las autoridades locales, estatales, y federales, que son corresponsables de la falta de certeza que ponga paz y de rumbo a la población acapulqueña, el querer controlar todo, y hacerlo mal, para ponerse medallas, salir en la televisión, decir que el gobierno lo está haciendo todo, en vez de hacer una convocatoria general, entre sociedad y autoridades para sacar adelante el momento, cierto estoy de que nuevamente la población, las organizaciones están listos y han aportado para solventar parte de las necesidades que surgen y que se irán incrementando en el puerto de Acapulco, que dicho sea de paso sostiene su economía directamente del turismo, los productores que abastecen los productos de hotelería y prestadores de servicios turísticos, ven un negro panorama, en vez de estar haciendo fiestas en Chilpancingo, o eventos sociales, de campaña, se debería de solicitar la ayuda del sector privado, las empresas, la clase media, los estudiantes de la UNAM, la comunidad científica, las fundaciones, las asociaciones civiles, los trabajadores, los sindicatos, las televisoras, los periodistas, los grupos de derechos humanos, todos esos entes, movimientos de la sociedad que tanto ha despreciado el presi-
LUNES 30 DE OCTUBRE 2023
dente y su gabinete, los grupos que ha desaparecido, los trabajadores que ha atacado, los periodistas que han sido silenciados, las madres que han sido olvidadas, las instituciones estudiantiles que son ignoradas, las comunidades de investigadores que han sido desmanteladas, los enfermos que se han dejado a la deriva, y tantos otros de la clase media aspiracional, que sueñan con una vida mejor, bienestar, los conservadores, marrulleros, los fifís, y los mexicanos de verdad, han demostrado que la voluntad, la solidaridad, la empatía… está más allá de este gobierno, las aportaciones que se han realizado, son más de 70 % de lo que llega a las bodegas de concentración de donativos, o sea, que finalmente esa parte de la sociedad, terminamos solventando lo que el pueblo en desastre necesita, que el gobierno debiera aportar y está en el presupuesto, o debería de estar, ahora se debe entender mucho más la importancia de que el FONDEM, y otros mecanismos paliativos no debieron desaparecer, la falta de credibilidad en el manejo de recursos, la fraudulenta operación en casos de desastre, no aminora el GRAN CORAZÓN DE LOS MEXICANOS. Este año por las celebraciones en honor a los muertos hará dos cosas: voy a acudir a las "Tertulias" en Cuauhtémoc 19, casi con la calle de Puebla, a ver la puesta en escena la "Catrina en trajinera" con grandes artistas como María Elena Leal, José Luis Duval, y un gran elenco, y pondré mi ofrenda, recordando a los 166 000 mil muertos, a los 43 organismos gubernamentales desaparecidos, a los 125 fideicomisos aproximadamente, casas hogar, fundaciones, y nuestro lugar de honor en mi altar será para la democracia. ¡Ojalá estos muertos vuelvan, nos visiten y nunca se vuelvan a ir! Si para que no se roben, o desvíen los donativos… tienes que usar un plumón indeleble, mejor úsalo en las boletas electorales, y ¡ponte abusado!
P ENSAMIENTOS Y REF LEXIONES
Los celos se generan por la inseguridad que provoca un amor que no es sincero. Muchos creen que únicamente está mal quien siente celos, pero quien provoca ese sentimiento está igual de mal o peor que el celoso. OMAR BRINDIS FURIATE http:/pensamientos07-09.blogspot.mx/
LUNES 30 DE OCTUBRE 2023
M
éxico, con el paso del tiempo, ha vivido innumerables tragedias; desde una guerra de Independencia, la Revolución Mexicana, y una de las peores pandemias sufridas (1918-influenza) y, por supuesto, el terremoto de 1985 que le arrebató la vida a cientos de miles de ciudadanos, pero la solidaridad de los mexicanos se ha hecho presente siempre, con entrega, respeto, atención y sobre todo agradecimiento. Entonces, las Fuerzas Armadas y de seguridad jugaron un papel sumamente importante. Los ciudadanos sabían que tenían que respaldarse con ellas buscando su protección y cercanía porque, en aquel entonces, las Fuerzas Armadas y de seguridad ¡eran respetables! Hoy, duele decirlo, están bajo "un mando mezquino", mezquino" de delincuentes, de vividores, ¡de hambreados! A través de todas las redes sociales y medios posibles, el resto de los estados mexicanos conocen la magnitud de la tragedia que ha afectado a los habitantes de Guerrero, principalmente de Acapulco que, literalmente, fue devastado por “Otis” en días recientes, medio centenar de personas perdieron la vida y un numero aún incalculable de familias ¡lo perdieron todo! Los saqueos no se han dejado esperar, los que perdieron todo, vaciaron las tiendas, tal vez tratando de recuperar algo, de tener para comer, de por lo menos contar con un poco de agua, pero ¿y los que ni siquiera viven en Acapulco? Esos, querido lector, deben ser pasados por una hoguera; resulta que elementos de la Guardia Nacional, uniformados y de civiles, hicieron su agosto. Se dedicaron a saquear tiendas, a llevarse lo que encontraban; incluso, saquearon mueblerías de prestigio (Carlos de Anda) viéndose cómo se llevaban desde figuras hasta cuadros, como verdaderos muertos de hambre, sin detenerse a pensar, siquiera, que están para servir, no para servirse. Esa, sin lugar a dudas, es la instrucción recibida en los recién creados cuarteles de la Guardia Nacional, donde lo que aprendieron fue a ¡golpear a los civiles!, como lo han venido haciendo desde que “Otis” tocó tierra. Las fotos, los videos, los testimonios a través de las redes sociales son claros, no son otros datos, son los reales; el gobierno ¡golpea a civiles para somesometerlos!, terlos! los amedrentan, los asaltan, los amenazan, ¿por qué no los ayudan?, ¿por qué no hacen lo mismo con el CJNG o la Familia Michoacana? ¿Por qué civiles?, señor presidente Andrés Manuel López Obrador, ¿por qué damnificados? ¿Qué ganan con esta forma de actuar? No nos vayan a salir con que es la "nueva forma de gobernar" porque no se acerca ni tantito a un "gobierno", "gobierno" sino a una mentada de madre contra los que perdieron todo. En los caminos de paso por Acapulco, detienen camiones con mercancías; decenas de camionetas con ayuda humanitaria son ¡saqueadas por los uniformados!, porque la instrucción es clara y precisa: ¡reviéntenles la madre, porque lo que llevan, es para Morena!, porque Morena, Morena sin mover un dedo, ¡quiere pararse el cuello con el pueblo herido! sin tener que meter un peso, sin tener que hacer esfuerzo alguno, ¡sólo robar, saquear, lastimar! Esos son "los valores" (sic) de la 4.ª Transformación, ¡reventar aún más al pueblo herido!, herido! para tener con qué asegurarse un futuro político, haciendo creer a los afligidos, a los damnificados, que son "su apoyo". apoyo"
COLUMNA UNO 3 COLUMNA uno Por Karina A. Rocha Priego
¡QUE TODO MÉXICO SE ENTERE! ENTERE
Morena roba y golpea a civiles, civiles para etiquetar ayuda humanitaria a su favor
Pero ¡mentira! El gobierno de Guerrero -dirigido por el Gobierno Federal- ha dado la orden de NO PERMITIR la entrada de ayuda humanitaria a las familias afectadas por el huracán Otis, Otis porque los que van hacia allá, tienen que entregar esa ayuda para ¡etiquetarla a favor de Morena!, Morena! así de viles, así de malditos abusivos, así de mentirosos. Las evidencias ¡no engañan! y lo más triste, lo más lamentable es que ¡los uniformados! -cualquiera que sean las siglas grabadas en los uniformes (GN, Marina, Ejército, Policía Estatal, Policía Municipal)- actúan como hipnotizados sabiendo ¡que hacen mal! No, queridos lectores, NO ES MORENA, MORENA no es el Gobierno Federal, no es el Gobierno estatal de Guerrero y mucho menos el Gobierno municipal de Acapulco quienes están haciendo entrega de la AYUDA HUMANITARIA, ¡NO! Son los cientos de miles de mexicanos que se han dedicado al acopio de víveres, medicamentos, agua, papel, pañales, ropa, para los que se quedaron sin cosa alguna, son civiles mexicanos, solidarios, desinteresados, apolíticos, que se unen a la desgracia ¡SIN ESPERAR ALGO A CAMBIO!, sólo poder ayudar a los hermanos en desgracia. Y, mientras estos mexicanos hacen lo suyo, los servidores públicos los atacan, ordenan saqueos, roban camiones de víveres y medicamentos, los empaquetan y marcan con emblemas de "GOBIERNO DE MÉXICO" y hacen de la desgracia de los acapulqueños "su propia campaña político-electoral" para someterlos y obligarlos a votar por MORENA en 2024. Por otro lado, el presidente Andrés Manuel López Obrador ¡pone a México en vergüenza! Mire que irse a meter a la zona afectada en un auto ¡prestado!,
ha sido la peor grosería que haya hecho a los damnificados, cuando las Fuerzas Armadas con el torrencial de recursos que recibe anualmente ¡tiene las mejores unidades para aire, tierra y agua que cualquier otro gobierno pudiera envidiar! ¿Por qué pedir prestado? ¿Para qué a los ojos del mundo nos veamos como "muertos de hambre"? o ¿para qué, señor presidente? ¿Qué pasa por su cabeza cuando comete tan garrafales errores? Es inadmisible. México es un país con 127 millones de almas y no es un país ¡de hambreados! Que los políticos de la 4T lo sean, no significa que el resto del país ¡tenga que verse así! Para colmo, los prestadores de servicios, como los hoteleros de Guerrero, también se comportan como "hambreados". La gente pide ayuda, visitantes de la región piden ayuda, acuden, incluso, a hoteluchos de quinta y los infelices empleados, dueños o lo que sean, pretenden cobrar hasta 5 mil pesos por noche, como le sucedió a Omar Flores, cuya historia ha recorrido todas las redes sociales y que tiene que seguir circulando. ¡MÉXICO, NO TE CALLES, NO TE VENDAS, NO TE RINDAS! Circula toda evidencia que puedas captar en torno a la tragedia de Acapulco y sus ciudadanos. Es evidente lo que realmente está sucediendo y tú, mexicano ¡abre los ojos a la realidad que estamos viviendo! Esta tragedia tendrá que servir a todos los "hipnotizados" para que despierten de su letargo. Hoy, todos los mexicanos viven su propia tragedia. Los medios de comunicación ¡coartados, ameamedrentados, amenazados!, amenazados! se han visto obligados a minimizar lo que está verdaderamente sucediendo, so pena de ser perseguidos, sin embargo, el pueblo en general es su apoyo, por lo que ¡seguir las redes sociales!, también, es nuestra fortaleza…
TE INVITO A PARTICIPAR CONMIGO TODOS LOS DÍAS, EN CAMBIANDO DE TEMA, A TRAVÉS DE karina_rocha1968@yahoo.com.mx
4
LUNES 30 DE OCTUBRE 2023
NACIONAL
Ya son 43 muertos por huracán GILBERTO GARCÍA/RAFAEL ORTIZ/ENVIADOS
A
utoridades del estado de Guerrero informaron la mañana de ayer domingo que el número de fallecimientos por el paso del huracán "Otis" subió a 43, de los cuales 33 son hombres y 10 son mujeres. Por otra parte, también se informó que se ha restablecido 58 % de la energía electiva en el puerto de Acapulco, y el servicio ya está llegando a colonias de la zona urbana y vialidades principales.
Siguen sin localizar 36 personas en Guerrero
En enlace telefónico con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, informó que hay 36 personas no localizadas por el paso del huracán "Otis" en la entidad. Dio a conocer que la Secretaría de Bienestar ha censado hasta el momento 10 mil 468 familias en Acapulco y Coyuca de Benítez. De igual manera, se destacó que la avenida Escénica quedó libre al 100 % y se habilita el viaducto Metlapil hasta Bulevar de Las Naciones en sus cuatro carriles, así como el segundo carril hacia Llano Largo. Las autoridades informaron que 21 pipas de agua con capacidad de 10 mil litros cada una, traídas por el gobierno del estado y operadas por la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Guerrero, reparten el vital líquido en colonias de la periferia. "Han sido días intensos de trabajo permanente, sin descanso y con el único objetivo de recuperar a nuestro Acapulco. “Estamos avanzando en la distribución
eficiente de la ayuda humanitaria, brindar los apoyos pertinentes y avanzar en la restauración de los servicios", se destaca en la información.
Intensifican labores de recuperación del Aeropuerto Internacional de Acapulco
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a través de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), intensificó labores para restablecer el tránsito aéreo y garantizar las óptimas condiciones de los puentes humanitarios implementados tras el paso del huracán "Otis". Para ello, desplegó cuadrillas conformadas por controladores, ingenieros y personal de servicios generales con la misión de restaurar y normalizar lo antes posible, la seguridad en los servicios de operación de vuelos de asistencia que arriban al Aeropuerto Internacional de Acapulco. Cabe precisar que desde el pasado jueves 26 de octubre quedó garantizado el sistema para operaciones visuales VFR (visual flight rules, por sus siglas en inglés). Los ingenieros de SENEAM instalaron este sábado una estación meteorológica nueva y apuran trabajos para terminar de reparar la estación terrena de la terminal aérea, a fin de completar las comunicaciones satelitales. La intervención de 28 especialistas de SENEAM México y Guadalajara que llegaron a Acapulco desde las primeras horas de acontecido el fenómeno natural "Otis", ha permitido reactivar en el Aeropuerto Internacional de Acapulco
NACIONAL
LUNES 30 DE OCTUBRE 2023
5
La gobernadora Evelyn Salgado recorrió diversos puntos y colonias de Acapulco para brindar apoyo y supervisar trabajos el Servicio diurno de Control de Aeródromo. Navegación VOR/DME
Juez ampara a particular para repartir ayuda humanitaria
El juez decimoséptimo en materia administrativa con sede en la Ciudad de México, concedió una suspensión de plano a una persona para dejar sin efecto las restricciones vehiculares que existen en las carreteras que conectan en el estado de Guerrero para poder entregar ayuda humanitaria a los afectados por el paso del huracán "Otis". La demanda de amparo 1858/2023 promovida por una persona identificada como Abraham Moisés Cano Díaz fue ingresada al Poder Judicial el viernes 27 de octubre contra los actos del presidente López Obrador y otras autoridades como la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina y el gobierno del estado de Guerrero al reabrir la circulación de la Autopista del Sol, pero sólo permitir el paso a vehículos oficiales. Los actos reclamados por el quejoso fueron la prohibición de transitar libremente por el estado de Guerrero, la prohibición o restricción de recopilar, trasladar y entregar bienes muebles, alimentos, servicios y ayuda humanitaria por civiles a damnifica-
dos del huracán “Otis” en el estado de Guerrero. En la demanda de amparo, el quejoso también reclamó el embargo y decomiso de bienes muebles, ayuda humanitaria o alimentos en el estado de Guerrero y haber ordenado retenes militares o policiacos en la entidad. "Se solicita la suspensión para el efecto de que se le permita transitar, trasladar y entregar sin restricción alguna víveres y ayuda humanitaria, dado que ha tenido conocimiento que elementos de la Guardia Nacional, Marina y otras autoridades, están impidiendo el paso de vehículos y personas civiles con ayuda humanitaria", se lee en el documento. Al argumentar sus razones por las que concede la suspensión de plano en la demanda de amparo promovida, el juzgado decimoséptimo resalta que la Organización de las Naciones Unidas ha señalado que los Estados afectados están obligados a no rechazar de manera arbitraria e injustificada un ofrecimiento de buena fe cuya intención sea exclusivamente la prestación de asistencia humanitaria, ni denegar el acceso a las víctimas. Por lo anterior, la persona promovente de la demanda de amparo podrá ingresar a entregar personalmente la ayuda humanitaria a los
Algunos destrozos que causó a su paso el huracán “Otis”
afectados del huracán “Otis”, sin que intervenga alguna autoridad.
Garantiza AMLO recepción de ayuda en Guerrero
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que, durante las primeras horas posteriores al impacto de “Otis” en Guerrero, se cerraron las vías de comunicación para iniciar con los trabajos de organización de las autoridades para la atención a la emergencia. Dijo que en las próximas horas, se reabrirá el paso de organizaciones de la sociedad civil y otros particulares para la entrega de víveres. En una conversación telefónica, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, detalló que toda la ayuda humanitaria se concentrará en el centro de acopio y logístico de Mundo Imperial, el cual está controlado por las Fuerzas Armadas. "Informarle a toda la gente que va a llegar a Acapulco a donar alguna cosa que tome la desviación que lleva a Punta Diamante y de ahí se vaya a Mundo Imperial para asegurar todo este movimiento, ya está organizado en Mundo Imperial y se está atendiendo para recibir todo", explicó el titular de Sedena, Cresencio Sandoval.
Continúa en página 6
6 NACIONAL
LUNES 30 DE OCTUBRE 2023
Viene de página 5 Proponen diputados fondo de reconstrucción con 100 mil mdp para Acapulco La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, propuso que en la revisión, análisis, modificación y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 se incluya la creación de un Fondo de Reconstrucción para Acapulco y zonas afectadas en Guerrero, tras el paso del huracán "Otis". En su propuesta especifica que los recursos provendrían de la Banca de Desarrollo y la Banca Comercial. "Es momento de que, sin regateos políticos, se destinen recursos suficientes y constantes para levantar al puerto", dijo. Señaló que se deben considerar alrededor de 100 mil millones de pesos para que inicie una primera etapa de reconstrucción en Guerrero, y crear una comisión conformada por las secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Salud, Medio Ambiente, Bienestar, Turismo, Hacienda, Marina y de Defensa Nacional. Refirió que también deben revisar la conveniencia de modificar la Ley de Ingresos, o bien, por decreto, fijar estímulos fiscales al Impuesto Sobre la Renta, cuotas al IMSS e Infonavit, para lo que resta de 2023 y 2024. Guerra Castillo señaló que el inventario de daños de la infraestructura, de escuelas, hospitales y conocer la situación del puerto y aeropuerto permitirá aplicar un programa de empleo temporal y de ayuda a la población, para la reconstrucción de sus viviendas y enseres domésticos. "Mientras que la infraestructura hotelera se debe reconstruir con los recursos privados de la cadena de hotelería internacional y los seguros que, por catástrofes, adquieren las empresas", sugirió.
R EFUGIOS TEMPORALES Y TELÉFONOS DE CONTACTO Zona 1-Puesta del Sol Escuela Primaria Guadalupe Victoria. Calle Guadalupe Victoria #6, colonia El Pedregoso. Tel: 78 11 00 48 27 Zona 2-San Isidro
Escuela Primaria Plan de Ayutla. Calle San Isidro y Avenida San Isidro s/n, colonia San Isidro. Tel: 74 42 03 80 32 Tel: 74 41 33 81 25 Zona 3-Jardín Escuela Primaria Eduardo Neri. Calle Revolución s/n, colonia Miramar. Tel: 74 41 66 65 95 Zona 4-Nueva Era Cetis N.º 41. Carretera Pie de la Cuesta km 6.5, módulo Vicente Guerrero. Tel: 74 44 60 28 76 Tel: 74 42 32 48 08 Zona 6-Juan Álvarez Escuela Secundaria General Acapulco N.º 4. Calle 5 esq. Emiliano Zapata s/n, colonia Bella Vista. Tel: 74 41 94 79 10 Zona 7-Camarón Jardín de Niños Educadora Guerrerense. Av. Del Maestro s/n colonia Palma Sola. Tel: 74 41 65 34 41 Zona 8-Magallanes Esc. Sec. Gral. Ignacio Chávez. Av. Ruiz Cortines s/n, colonia Alta Mira. Tel: 74 42 07 96 06 Zona 9-Garita DIF. Margarita Maza de Juárez, calle Victoria s/n, colonia La Laja. Tel: 74 44 48 76 81 Zona 10-20 de noviembre Escuela Primaria Juan Escutia (Mat). Av. Granjas s/n, Col. Huertas de Santa Elena. Tel: 74 41 78 34 52 Zona 10-A Cetis N.º 90. Retorno Educación Esq. Alta Quebradora s/n, colonia Renacimiento Tel: 74 41 80 93 10 Zona 11-Simón Bolívar Colegio De Bachilleres N.º 16. Calle 14 y esq. Calle 30 s/n, colonia Postal. Tel: 74 44 41 63 55 Tel: 74 71 78 80 02
Zona 12-Zapata Esc. Sec. David Alfaro Siqueiros. Calle Juan R. Escudero s/n, colonia Ampliación La Venta. Tel: 74 44 41 63 55 Tel: 74 71 78 80 02 Zona 14-Costa Azul Esc. Prim. María Orozco de Marrón. Calle Hilario Malpica s/n. Fraccionamiento Costa Azul. Tel: 74 46 88 57 53 Tel: 74 41 76 77 02 Zona 15-Las Brisas Esc. Prim. José Guadalupe Zuno Hernández. Av. Principal s/n, colonia Cumbres de Llano Largo. Tel: 74 41 64 52 79 Zona 17-Sabana Esc. Prim. Juan Álvarez. Calle 8 de Septiembre y 9 de Agosto s/n, colonia Mártires de Cuilapan. Tel: 74 41 92 43 65 Zona 18-Coloso Esc. Prim. Lázaro Cárdenas del Río. Av. Fidel Velázquez s/n, colonia El PRI. Tel: 74 42 93 57 79 Zona 19-Llano Largo Esc. Prim. Mat. Emiliano Zapata. Av. Cervantes Delgado s/n, colonia La Navidad. Tel: 74 43 34 54 03 Zona 20A-Puerto Marqués Esc. Sec. Técnica 152. Calle Miramar #2, colonia Fraccionamiento Miramar. Tel: 74 42 05 51 13 Zona 20B-Colosio Esc. Prim. Alfonso G. Alarcón. Circuito Francisco Ruiz Massieu s/n, colonia Luis Donaldo Colosio Tel: 74 41 24 41 87 Zona 20C - Barra Vieja Esc. Sec. Juan N. Álvarez. Calle Lerdo de Tejada s/n, colonia. Plan de Los Amates. Tel: 74 41 17 60 05
COLUMNA POLÍTICA 7
LUNES 30 DE OCTUBRE 2023
Matías Pascal
Se hace camino al andar…/Acapulco, andar… en la tragedia/¿Y los nombramientos, maestra?, maestra? corean en Estado de México
T
odo pasa y todo queda, decía el poeta hispano. Lo importante es hacer el camino, el surco… porque lo propio del ser humano es pasar, o sea, desaparecer; pero desaparecer después de haber hecho un camino, abriendo camino para otros seres humanos. Y este lunes inicio de semana queremos dejar constancia del camino en una nueva etapa de este Póker Político. No cambia ni desaparece, sino que se transforma y crece. En este nuevo arranque, estimado lector, apreciada lectora, nuestro propósito es contribuir en el análisis y la discusión de los temas que en México traemos en la cabeza, en nuestro sentir… ¡Y vaya que son muchos!, pues estamos a unos meses de una de las contiendas electorales que se percibe de lo más diversa, diferente y por demás especial, con un contexto por demás difícil e inédito. Iniciemos por el principio. Esta semana se ha dejado sentir aún más profundo la polarización y el
encono en medio de la tragedia que a su paso ha dejado el huracán “Otis” -y que, de acuerdo con autoridades climatológicas internacionales, es el primero de muchos más fenómenos naturales que vendrán en el orbe-, particularmente en la costa guerrerense. Imágenes de Acapulco nos muestran un puerto abatido y destrozado en su infraestructura y servicios. Sabemos que, como mexicanos, como guerrerenses y como acapulqueños, tenemos un alto espíritu de resiliencia y lucha, sin embargo, resulta sobrecogedora la narrativa en las redes sociales sobre el abandono y protagonismo que, a diferencia de anteriores eventos, en esta ocasión la sociedad cuenta con ellas…
¿Abandono? ¿Protagonismo? ¿Quién miente?
A cinco días de la tragedia natural y mientras que la información oficial fluye lento y con algunas pifias, como la ya internacionalmente conocida imagen presidencial en un auto militar atascado en el lodo ante la atónita mirada de funcionarios del primer nivel y soldados desorientados, por otro lado, a la velocidad del metaverso se distribuyen en todas las plataformas digitales imágenes y testimoniales de la tragedia. Mas allá de edificios cadavéricos y abandonados, salta la indignación por la falta de atención real a los damnificados, por la carencia de una estructura sólida de atención a las personas y familias que se encuentran incomunicadas, sin alimentos, sin servicios, sin hogar. Salta, pues, una congoja enorme ante el desatino de las acciones gubernamentales, que si bien muestran una cara en los medios de comunicación con soldados y marinos igualando la función de obreros armando cajas de despensa, en lugar de estar en los lugares donde se necesitan.
¿Y el Plan DN-III-E?
Delfina Gómez Álvarez, gobernadora Edomex
Ese estupendo esquema de organización mili-
tar para rescate y ayuda inmediata a la sociedad no se muestra, pero en cambio sí se escuchan voces -habrá que confirmar su versión- que aseguran que elementos de la Guardia Nacional no actúan a favor de los damnificados, pero sí contribuyen a la rapiña y el desorden… Lo que nos lleva a un inmediato pensamiento, ¿era necesario mantener a las Fuerzas Armadas en las calles? Vamos, que es un tema harto de conocer y analizar…
Nombramientos
Y nos vamos hacia el centro del país, al mismísimo Estado de México. A más de un mes de iniciada la administración morenista de la maestra texcocana Delfina Gómez Álvarez, aun no se siente su presencia, contundente, como es esperada. Todo ello es porque la primera mujer gobernadora emanada de un partido político distinto al PRI, tiene la responsabilidad de un territorio por demás especial, pues rodea a la capital del país y hoy en día es importante baluarte político y económico, cuya relevancia se puede comprender porque ocupa el primer lugar a nivel nacional en población, con 16 millones 992,418 de habitantes y, lo más importante -en este 2024 electoral-, tiene que garantizar la mayoría de votos de los 12 millones 665,223 de ciudadanos inscritos en la lista nominal -al último corte de 2023-, pero ¡no'más no se siente! De entrada, aunque se habló y escribió mucha tinta de una innovadora estructura gubernamental, con la modernización de secretarías y de oficinas obsoletas, para dar paso a otras con esquemas de acción y atención inmediata a la sociedad, ¡vaya un gobierno de primera para la sociedad mexiquense! Pues no, no se mira esa innovación, como tampoco el cambio del que tanto se ha presumido en la Cuarta Transformación. Es más, hasta parece que la nueva gobernante le pide permiso al peñista Alfredo del Mazo para nombrar o designar nuevos personajes en la política que se desarrolla en Lerdo. No queremos pensar que las prioridades de la maestra se definen por los alcances del atlacomulquense… habrá que darle su espacio para que fluyan. Tiempo. Nos leemos este martes, con un nuevo flop de cartas…
8 NACIONAL
LUNES 30 DE OCTUBRE 2023
Impotencia y coraje ante abuso militar
Ejército y Guardia Nacional despojan de víveres a voluntarios, les roban, golpean y amenazan, en Autopista del Sol TANYA ACOSTA- RAÚL RUIZ-ROBERTO MELÉNDEZ/REPORTEROS
E
lementos del Ejército mexicano (Sedena) y de la Guardia Nacional (GN) despojan de víveres a voluntarios, a quienes les roba, golpea y amenaza en Acapulco. El señor Omar Flores, informó que vivió la tarde más horrible de su vida cuando pretendía llevar personalmente víveres para damnificados de Acapulco acompañado por sus dos hijos y tres ayudantes, llevábamos tres camionetas y pasando una recta de Chilpancingo conocido como Valle Industrial y en un retén de fuerzas federales donde a todos los vehículos están parando para despojarlos de la ayuda humanitaria. En dicho sitio los bajaron con lujo de violencia y les dijeron los elementos castrenses, aquí nadie entrega víveres que no sea la Guardia Nacional, el de la voz les dijo que él personalmente debía entregar la ayuda. Sin más lo golpean con un arma larga en el rostro y lo esposaron, la misma suerte corrieron sus hijos. Para inmediatamente dedicarse a vaciar las camionetas, cabe señalar que uno de sus trabajadores llevaba una faja a quien acusaron de llevar un arma. Para inmediatamente cortar cartucho y le apuntan directamente a la cabeza, le bajan los pantalones y ven que es sólo una faja. Posteriormente, ante la impotencia, los elementos federales les robaron los celulares, el dinero las tarjetas de crédito, las cadenas, gritándoles a ver pinches juniors
le rompen el medallón a una de las camionetas y les dijeron a ver que más llevan y empezaron a rompen los faros de las tres camionetas y les dijeron a chin... a su mad... dense la vuelta y adiós. Al mismo tiempo llegaron al retén tres mujeres en una camioneta a quienes también les quitaron los víveres, las tiraron al piso, las mujeres gritaban porque a una de ellas le metieron la mano a sus partes íntimas. También un adulto mayor lo bajan de un auto quien les dijo: voy a ver mi casa y le contestaron nadie pude pasar a Acapulco, bajan al señor y lo dejaron sin su automóvil, lo regresaron a pie porque se quedaron con su vehículo. En tanto, los militares le quitaron los tenis a uno de sus hijos, lo dejaron en calcetines, al ver la situación, el señor Omar les dijo: bueno, ya nos asaltaron qué más quieren. No hubiera dicho eso porque lo
empezaron a patear, a uno de sus hijos le dieron una cachetada y al otro lo jalaron del cabello y lo empezaron zarandear. Momento para sacar la llanta de refacción de una de las camionetas a lo que le dijo el señor Omar: ya estuvo, ustedes son el Ejército y nos deben proteger, nosotros queremos ayuda, a lo que le contestaron: aquí sólo ayuda el gobierno federal, o qué, ¿tienes algún conocido? Refiere el denunciante que estuvo en el retén dos horas, tiempo en que fue despojado por los elementos federales y no les quedó de otra que regresar a Chilpancingo, robado y humillado, donde no tenia un solo peso y para quedarse a dormir en un hotel de paso donde les cobraban 5 mil pesos por la noche, toda una osadía donde fue tratado como perro, como ratero.
COLUMNA POLÍTICA 9
LUNES 30 DE OCTUBRE 2023
Desigualdad y educación Pablo Trejo Pérez Pablo Trejo Pérez@hotmail.com
Los fideicomisos, a debate: L o s d a t o s El Pleno de la Cámara de Senadores aprobó la extinción de 13 de 14 de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, cuyos recursos ascienden a más de 15 mil millones de pesos y que serán enviados a la Tesorería de la Federación. La reforma se turnó al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación. La reforma legal implica la desaparición
de 13 de 14 fideicomisos que mantienen el Consejo de la Judicatura, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Tribunal Electoral. El decreto dispone que en un plazo de 120 días, a partir de su entrada en vigor, se suscriban los convenios de extinción o terminación.
debieron reintegrarse a la Tesorería de la Federación, lo cual no ocurrió.
Esto toma más cuerpo al observar las siguientes tablas.
Saldo de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación al segundo trimestre de 2023. Al respecto, dos argumentos: 2.- Las críticas a la eliminación de 1 . - De acuerdo con cada Presupuesto de estos fideicomisos argumentan que se Egresos, que año con año aprueba la verán afectados los derechos y prestaCámara de Diputados como parte de sus ciones de las y los trabajadores del facultades de control legislativo sobre Poder Judicial de la Federación. otros poderes, al concluir el ejercicio fis- Esta afirmación no es exacta, ya que cal, los remanentes, ahorros y subejerci- tras la revisión de diversos informes cios se deben reintegrar a la Tesorería de sobre el padrón de beneficiarios de los la Federación, tal y como lo dispone la fideicomisos del Poder Judicial, al Ley Federal de Presupuesto y Responsa- segundo trimestre de 2023, se concluye que el número de personas beneficiabilidad Hacendaria. Es claro que los importes que por estos rias de tales instrumentos ascendió conceptos no se erogaron en el año fiscal únicamente a 602.
Saldo de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación al segundo trimestre de 2023
Gasto total de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación de 2019 a 2023 (millones de pesos) Fideicomiso
Egresos totales de 2019 a 2023 (mdp)
Porcentaje del total
Fideicomiso
Institución Saldo (millones de pesos)
Porcentaje del total
Fondo de Apoyo a la Administración de Justicia
CJF
$6,103.99
28.3%
Fideicomiso 80692 Pensiones Complementarias de Magistrados y Jueces Jubilados
CJF
$4,722.32
21.9%
Fideicomiso 80695 para el $1,835.92 Desarrollo de Infraestructura que Implementa las Reformas Constitucionales en Materia de Justicia Federal $181.33
8.35%
20.0%
Fideicomiso 80692 Pensiones Complementarias de Magistrados y Jueces Jubilados Fideicomiso 80693 para el Mantenimiento de Casa Habitación de Magistrados y Jueces
$77.04
3.55%
80690 Pensiones complementarias para mandos medios y personal operativo
$24.54
1.13%
0.75%
84.54%
Fideicomiso 80695 para el CJF Desarrollo de Infraestructura que Implementa las Reformas Constitucionales en Materia de Justicia Federal
$4,308.99
80690 Pensiones SCJN complementarias para Mandos Medios y Personal Operativo
$2,972.64
13.8%
80687 Remanentes presupuestales
SCJN
$1,386.02
6.4%
80691 Pensiones complementarias mando superior
SCJN
$832.88
3.9%
80689 Manejo del producto $16.24 de la venta de publicaciones CD ś y otros proyectos $13.84
0.64%
3.4%
80691 Pensiones complementarias mando superior
Fideicomiso 80694 de Apoyos Médicos Complementarios y de Apoyo Económico Extraordinario para los Servidores Públicos del Poder Judicial de la Federación, con Excepción de los de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
$11.24
0.52%
2125 Fondo Nacional para SCJN el Fortalecimiento y Modernización de la Impartición de Justicia
$727.41
80689 Manejo del SCJN producto de la venta de publicaciones CD ́s y otros proyectos
$177.83
0.8%
SCJN
$145.07
0.7%
80688 Plan de prestaciones médicas
10 COLUMNA POLÍTICA
LUNES 30 DE OCTUBRE 2023
ConSingularAlegría GILDA LILLIAN MONTAÑO HUMPHREY gildamh@hotmail.com
Ve r d a d e r a t ra g e d i a
U
n día, hace muchos años, viví una tragedia -casi- como la que hoy está viviendo Guerrero. Y no, no hablo de los muertos que en este momento están descubriendo y dejando tirados en las calles. Hablo de que, en 1985, con el temblor del centro del país, yo trabajaba en el CREA, en la delegación de Xochimilco. Y vivía en la colonia Del Valle. Allí me tocó. Recuerdo que lo primero que hice, fue llamar a la escuela de mi hijo. Sus clases comenzaban a las 7 de la mañana, y me contestó la psicóloga del lugar. Todo en orden, me dijo. Luego, le hablé a mi jefe inmediato, que era Alfonso Durazo. Él vivía en un departamento en la colonia Nápoles, en un piso muy alto. No le había pasado nada. Cuando fui recorriendo Tlalpan, para llegar a mi trabajo, era terrible ver tantos hoteles, edificios, casas, escuelas, tiendas, derrumbadas. El temblor fue a las 7.30. Todo México se puso en operación y Miguel de la Madrid estaba en las calles del Centro de la CdMx, viendo cómo la población se organizó para ayudar a sus semejantes. Ayer me encontré a Nacho Cobo, afuera de su hotel en la calle de Londres, y me dijo que él creía que se reestructuraría todo, en unos cinco meses. Yo no lo creo. También que 90 % de los hoteles, no tenían seguro. Eso es un verdadero desastre. Él comería ese día con Manuel Bartlett. Pero lo que estoy viendo en este momento en Acapulco, no tiene la menor comparación. Todo está deshecho. Devastado. Confundido. Y la gente no sabe ni qué hacer. No hay luz, ni agua,
ni gasolina… Sólo hay destrozos por todos lados. Acapulco tardará mucho tiempo en recuperarse. La gente está descontrolada. Tiene miedo. Tiene hambre. Tiene rabia. Tiene mucha, mucha tristeza porque perdió todo. Pero aquí no se trata de abrazos y no balazos. Porque la gente está saqueando todo a punta de pistola. Sin gobernabilidad, con una presidenta municipal, pobre ser humano, que si sale de su guarida, pero por supuesto debe temer por su vida. ¿La gobernadora? Ni la menor idea de lo que tiene que hacer. Ni cómo. Es una tragedia lo que sucedió. Sí. Pero no hubo prevención alguna. No fue notificada de lo que se acercaba. Ahora el gobierno vive las consecuencias. Brutales consecuencias. Y aunque el presidente trate de comunicar algo... la gente vivió la peor tragedia de su vida. Yo veo desde el día siguiente, muy temprano las noticias. O hago por de fault. Y tengo dos personas allá a las que amo mucho: Malena y Enrique. Al segundo ya lo encontré con su familia a salvo. A la primera, no la encuentro todavía. Yo sólo confío en la gente que conozco y que puede hacer muchas cosas. Y en la mañana, escribí una carta pequeña que decía lo siguiente que quiero compartir con ustedes: En medio de este caos, en un lugar en donde miles de nosotros disfrutamos y
sentimos Acapulco, no hay palabras. Todo este pedazo de tierra, que algún día fue el paraíso, no queda nada. Hay desolación, muerte, inmundicia, desechos humanos. Cómo hace falta el orden, la disposición, la prontitud en los actos de decisión. En orden. La desesperación que estos infelices vivieron, los hizo cometer cosas inenarrables. Se prostituyeron. Se volvieron aves de rapiña. Se volvieron con una maldad infinita, pocas veces vista. Con pistola en mano, se están llevando a cachos pedazos de cosas que están robando: coches, televisiones, refrigeradores, baterías, joyas, zapatos… en lugar de comida. Toda la costera está devastada, pero ellos, los que viven allí la están devastando más. Muebles, colchones, todo… pero todo lo que se han ido a encontrar por el camino, o han ido a buscar para dizque comer, se lo están robando. Joyas, llantas, desmantelando coches. En lugar de ayudar y hacer un ejercicio de valor y solidaridad. Soy consejera de la Cruz Roja de Toluca y Metepec. En ella sí creo. Cómo Dios en un segundo, pone orden, dejando el peor de los desórdenes. Están totalmente rebasados. Y si ustedes, todos mis compañeros que saben cómo hacer las cosas, y que han manejado lugares tan difíciles como este gran Estado de México no apoyan a esa gente, nadie lo podrá hacer. Yo creo en nuestra experiencia. Escribo porque me duele México y lloro. Y no sé para dónde voltear.
LUNES 30 DE OCTUBRE 2023
EL TIEMPO 11
Tormenta tropical "Pilar" provoca tormentas en Chiapas
en la Península de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, urante la noche y madrugada de Tamaulipas y Sonora. este domingo, la presencia de la Además, trajo consigo severas lluvias Depresión Tropical 19-E ocasiona- muy fuertes en Oaxaca; fuertes en ron lluvias intensas en Chiapas, además, Colima, Guerrero, Jalisco, Nayarit, estuvieron acompañadas de vientos con Quintana Roo y Veracruz; chubascos en rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en Campeche, Estado de México, el Istmo de Tehuantepec y oleaje de 1 a 2 Michoacán, Puebla, Tabasco y Yucatán, y metros de altura en costas de Chiapas y lluvias aisladas en Ciudad de México, Oaxaca. Guanajuato, Hidalgo, Querétaro y La Conagua había pronosticado que Sinaloa. cuando la depresión tropical 19-E se Vale explicar que estas alteraciones en convirtiera en tormenta tropical estaría el fenómeno meteorológico fueron proubicada aproximadamente a 500 km al vocados en gran parte por otros canales sur de las costas de Chiapas de baja presión sobre la sierra Madre A través de un comunicado, la Comisión Occidental y sobre el centro, oriente y Nacional del Agua (Conagua) señaló que sureste de la República Mexicana, que una línea seca en la frontera norte de se agregaron al ingreso de humedad del México, México en interacción con canales de Océano Pacífico y Golfo de México e baja presión sobre el noroeste y noreste inestabilidad en niveles altos de la del país, originaron lluvias fuertes en atmósfera. Durango y Zacatecas; intervalos de chu- Se advierte que las precipitaciones de bascos en Coahuila, y aisladas en mayor intensidad estén acompañadas de Aguascalientes, Chihuahua, Nuevo León, descargas eléctricas, caída de granizo y San Luis Potosí y Tamaulipas. fuertes rachas de viento, lo que originará También, se produjeron rachas de viento el incremento de ríos y arroyos, así como de 40 a 60 km/h con destacadas tolvaneras deslaves e inundaciones en zonas bajas, ROBERTO MELENDEZ/RAÚL RAMÍREZ
D
por lo que se recomienda a la población de los estados afectados atender las indicaciones de Protección Civil. Hay que recordar que la depresión tropical Diecinueve-E se formó al sur de Chiapas apenas el sábado pasado por la mañana, amenazando el territorio mexicano durante los próximos días, razón principal por la que se pidió a la gente mantenerse alerta de las recomendaciones de Protección Civil ante la caída de intensas lluvias. El clima no será diferente para este domingo 29 de octubre. De acuerdo con el reporte más reciente del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la depresión tropical Diecinueve-E se encuentra a 520 km al suroeste de San Salvador, El Salvador, y a 510 km al sur de Boca de Pijijiapan, Chiapas. De acuerdo con el comunicado, publicado a través de la página oficial del SMN y las redes sociales de la Conagua, la distancia más cercana que alcanzaría la depresión tropical será a 425 kilómetros al sureste de Boca de Pijijiapan, donde llegó como una tormenta tropical.
12 NACIONAL
LUNES 30 DE OCTUBRE 2023
Norma Julieta del Río Venegas
Blanca Lilia Ibarra Cadena
INE y diputados acuerdan presupuesto austero y racional 2024 RAFAEL ORTÍZ
E
l Proyecto de Presupuesto del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para el Ejercicio Fiscal 2024 fue construido con un alto sentido de responsabilidad y atendiendo los principios republicanos de austeridad y racionalidad, expuso el Pleno en la reunión que sostuvo con integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados. La Comisionada Presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena, detalló que dicho proyecto plantea un monto de mil 168 millones de pesos, lo que representa 0.01 por ciento del gasto total del gobierno, y con solo eso se aseguraría el funcionamiento óptimo de un organismo nacional garante de dos derechos humanos, que es hoy un referente global del acceso a la información y la protección de datos personales. "Con estos recursos podremos cumplir con nuestras atribuciones constitucionales y legales: desde la tramitación de medios de defensa; pasando
por la capacitación a sujetos obligados y el fortalecimiento de la Plataforma Nacional de Transparencia -la herramienta digital, administrada por el INAI, mediante la cual se publican las obligaciones de transparencia, se pueden ejercer los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales y presentar recursos de revisión- hasta la conducción de cinco de las redes internacionales más importantes en nuestras materias", adelantó. Por su parte el Comisionado Adrián Alcalá Méndez señaló que, instituciones como el INAI, deben medirse en función de lo que pueden aportar a cada persona que se ve beneficiada, en este caso, por el ejercicio de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales que tutela, pero también con todas y cada una de las acciones de promoción, difusión y capacitación que tiene como Instituto que sirve a las personas, consciente de que cada voz cuenta y de que la ruta de la apertura y la protección de datos personales se transita en colectivo. "Estamos reinventando agendas a partir de políticas públicas que, como nunca, están logrando que el ejercicio de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales sirva para mejorar la
calidad de vida de las y los mexicanos y, por supuesto, para propiciar condiciones de libertad, igualdad y justicia, siempre respetando los derechos humanos", expresó. La Comisionada Norma Julieta del Río Venegas, de igual manera, subrayó que los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales impactan de manera sustantiva y trascendental en la vida de los mexicanos; por ello, dijo, el Instituto pone a disposición de la sociedad diversas vías para promoverlos y ejercerlos, como la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), el Centro de Atención a la Sociedad (CAS) y el CAVINAI; todo ello, con un incremento mínimo en el uso de los recursos públicos. "La transparencia y el acceso a la información deben ser vistos como una inversión en política pública para generar los instrumentos que permiten inhibir posibles actos de corrupción (…) Este presupuesto fue hecho con base en una visión de austeridad, una visión de que podemos hacer las cosas con menos, por eso es solo el 6.5 por ciento de aumento nominal", destacó.
POLITICA 13
LUNES 30 DE OCTUBRE 2023
A NDRÉS M ANUEL L ÓPEZ O BRADOR
A CUSA a opositores “U SAN LA TRAGEDIA CON FINES POLÍTICOS ”
TANYA ACOSTA
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a la oposición de utilizar la tragedia del huracán Otis, Otis en Acapulco, con propósitos políticos y electorales. En un video difundido en redes sociales para informar de las acciones del gobierno federal a la población del puerto, calificó a los opositores de "viles" por utilizar para desinformar y "sacar ellos provecho" de los daños por el fenómeno natural. "Hay mucha desinformación, mucha politiquería. Quieren utilizar esta desgracia con propósitos electorales nuestros opositores, que son muy viles los conservadores, zopilotean, no les importa el dolor de la gente, lo que quieren es dañarnos y lo que quisieran es que hubiese muchísimos muertos para culparnos y a sacar ellos provecho, sacar raja, regresar al gobierno que es lo que ellos buscan; ya es una campaña, regresar al gobierno para seguir robando, para seguir saqueando a México", consideró. Por otra parte, allí mismo. desde su oficina en Palacio Nacional, López Obrador lamentó las expresiones de los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón, y señaló que el bloque conservador se ha unido para atacar a su gobierno por la tragedia en Guerrero. "Hablando de que no hay atención, de que está todo fuera de control, que no se está haciendo nada, que incluso se está deteniendo a los que quieren ayudar con despensas, puras mentiras. Además, hablando de muchísimos muertos", dijo. López Obrador aclaró que el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional tienen el control de la distribución para evitar la desorganización, sobre todo por la capacidad logística y operativa con la que cuentan, pero se dará paso a los voluntarios. "Lo que se busca es que todo se dé en orden, pero que no haya ninguna excusa,
ningún pretexto y estos buitres, y que se deje pasar todo, nada más advertirles: estamos haciendo las cosas de manera organizada, y que estamos procurando que haya orden, que no haya robo, que ese es otro asunto que vamos a seguir atendiendo", finalizó.
Presidente exige que se creen retenes militares para evitar robos y saqueos
En medio de la crisis provocada por el impacto del huracán Otis, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional desplieguen elementos en Acapulco para evitar robos. Durante una conversación con el secretario de Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval, el mandatario cuestionó al general sobre los robos que han sido denunciados por habitantes de Acapulco. "El día de ayer se estableció una estrategia para evitar que haya más robos", dijo el titular de Sedena. En este sentido, detalló que son 14 mil 700 elementos desplegados en la entidad para atender la situación y que en el transcurso del día llegarán mil 300 más exclusivamente para tareas de seguridad. "Hay que poner retenes en las calles para evitar robos", pidió el presidente López Obrador tras resaltar que "hay que darle bastante atención" al tema. Sobre el reparto de víveres para los damnificados, el mandatario ha pedido que la ayuda sea dirigida hacia las Fuerzas Armadas para que sean ellas quienes la repartan en Acapulco y otras zonas afectadas. El secretario de Defensa detalló en este sentido que en la caseta de La Venta se desplegó presencia militar para invitar a las personas que se dirigen con víveres hacia Acapulco a que los entreguen en los centros de acopio instalados por el Ejército en Chilpancingo para evitar el riesgo de que
les sean arrebatados. No obstante, Luis Crescencio Sandoval pidió que las personas que deseen entregar ayuda en la entidad de manera personal tomen, desde la Caseta de La Venta, la desviación a Punta Diamante y de ahí se dirijan al hotel Mundo Imperial.
Pondremos de pie al pueblo y al puerto de Acapulco: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que visitará nuevamente Guerrero para constatar avances de las acciones de recuperación del puerto de Acapulco y pueblos damnificados por el huracán Otis. En una nueva actualización de la situación en la zona sostuvo que el restablecimiento de la electricidad en Acapulco permitirá que vuelvan a funcionar gasolineras y proveer combustible. Al día de hoy ya operan en Acapulco ocho estaciones de servicio de las 70 que hay. El mandatario indicó en sus redes sociales que en Acapulco y municipios afectados de Guerrero, "no hay falta de combustible, es cuestión de que se electrifiquen los centros de distribución, que se limpien las calles. Ya se está avanzando muchísimo". Técnicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informaron al presidente que se espera electrificar nuevamente todo Acapulco para el lunes 30 de octubre. "Esta es una muy buena noticia. Van a terminar por completo la primera semana de noviembre, pero mañana en la noche, a más tardar el martes, habrá energía eléctrica en las casas de Acapulco. Esto es realmente admirable porque no se hace en ninguna parte del mundo después de una tragedia así. No se logra restablecer el servicio de energía eléctrica tan rápido", enfatizó. Precisó que tres empresas distribuidoras de gas LP garantizaron el abasto y la CFE reinstaló 3 mil 211 postes de luz.
14 NACIONAL
LUNES 30 DE OCTUBRE 2023
Lleva a cabo Iprovinay, recorrido por todo el territorio nayarita
R ECONOCE M ARTÍ B ATRES
trabajo del PJ-CdMx
POR AUMENTO DE 150 % EN SENTENCIAS DE FEMINICIDIO
RAÚL RUIZ
E
l jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, reconoció el trabajo de jueces y magistrados del Poder Judicial de la Ciudad de México, ante cuyo presidente, magistrado Rafael Guerra Álvarez, destacó el incremento en 150 por ciento en las sentencias de feminicidio, en el marco de la entrega de reconocimientos a policías capitalinos. En evento previo, en representación del magistrado Guerra Álvarez, la directora de Orientación Ciudadana y Derechos Humanos del órgano judicial capitalino, Yolanda Rangel Balmaceda, subrayó que impartidores de justicia emitieron entre el 1 de enero y el 20 de octubre pasados un total de 12 189 medidas de protección a favor de mujeres víctimas de violencia, a fin de garantizar su vida, integridad y bienes. En el marco del Informe de Resultados de la Alerta por Violencia contra las Mujeres, destacó que la violencia de género sienta sus raíces en la desigualdad y la discriminación. Esto, abundó, afecta de forma importante el respeto a los derechos humanos, la autonomía de las mujeres y la igualdad de género, por lo que planteó que uno de los desafíos actuales en la materia es el incremento de los ingresos de las mujeres, bajo la premisa de que las brechas salariales de género persisten en la sociedad. Rangel Balmaceda precisó que, de las 12,189 medidas de protección a favor de mujeres emitidas del 1 de enero al 20 de octubre, 10,882 se emitieron al amparo de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la Ciudad de México (LAMVLVCDMX), en tanto que
1,307 del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP). Indicó que de las medidas estipuladas en la LAMVLVCDMX, las más emitidas por los impartidores de justicia fueron: prohibición a la persona agresora de intimidar o molestar por sí, por cualquier medio a la mujer en situación de violencia y en su caso a sus hijas e hijos u otras víctimas indirectas o testigos, con 3 006; prohibición de acercarse o comunicarse con la víctima u ofendido, con 2 349, y la prohibición de asistir o acercarse al domicilio de la víctima directa o indirecta, así como a su lugar de trabajo, con 2 015. Respecto a las señaladas en el CNPP, añadió, las más emitidas fueron: prohibición de acercarse o comunicarse con la víctima u ofendido, con 605; limitación para asistir o acercarse al domicilio de la víctima u ofendido o al lugar donde se encuentre, con 593, y de separación inmediata del domicilio, con 109.
Rafael Guerra Álvarez
GILBERTO GARCÍA
T
al y como lo instruyó Miguel Ángel Navarro Quintero, gobernador de Nayarit, el director de Iprovinay, Manuel Fonseca, junto a su equipo de trabajo, han recorrido lo largo y ancho de la entidad, esto con la finalidad de acercar los programas en materia de vivienda a toda la ciudadanía, además de la regularización de los predios de las familias nayaritas. Sin duda que esta institución ha retomado su brillo, el cual había sido opacado por algunos escándalos de corrupción. A la fecha, con un trabajo honesto, responsable y cercano a la gente en los 20 municipios del estado, el Iprovinay se ha consolidado como una de las más destacadas dependencias estatales.
NACIONAL 15
LUNES 30 DE OCTUBRE 2023
Gobierno invertirá 780 mdp para modernizar espacio aéreo y vigilancia RAÚL RAMÍREZ
L
a inversión se dice que bien vale la pena para mejorar en aspectos de mayor importancia por lo que tiene que ver con el espacio aéreo mexicano, por eso no es para sorprender a nadie cuando se informa que para el diseño de trayectorias óptimas de las rutas origen-destino y sus procedimientos de aproximación que se controlan en el espacio aéreo nacional, el Gobierno de México invertirá 780.6 millones de pesos en la adquisición de sistemas de vigilancia. Se explica por ello que los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) buscan reemplazar los equipos de vigilancia de navegación basada en sistemas en tierra a procedimientos basados en el aire -instalación de Equipos de Vigilancia Dependiente Automática-Radiodifusión (ADS-B)-, con lo que se mejoran los servicios de tránsito aéreo con la calidad y continuidad requerida, asociados al servicio de vigilancia y comunicaciones a nivel nacional. "Se implementarán trayectorias óptimas de las rutas origen-destino y sus procedimientos de aproximación que se GILBERTO GARCÍA
A
l general Salvador Cienfuegos se le recuerda y se le ubica como secretario de la Defensa Nacional (Sedena) en el sexenio de Enrique Peña Nieto El hombre que fuera condecorado en varias ocasiones por las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, recuerda de manera muy ecueta cómo fue su detención al arribar a Los Ángeles el 15 de octubre de 2020, la cual calificó no como un daño para él, sino una ofensa para las Fuerzas Armadas y el Estado mexicano. "Todo eso formó parte de este plan para perjudicar a México, no afectaron al secretario de Seguridad, afectaron a las Fuerzas Armadas las ofendieron y agredieron al Estado mexicano. Fue algo inmerecido, una injusticia, una vileza lo que hicieron conmigo, afectaron a mi familia y no nada más a mí, se fueron a pegarle a las Fuerzas Armadas, el principal socio que tiene Estados Unidos para combatir las drogas son las Fuerzas Armadas de México", reconoció. Luego de su sorpresiva detención en el aeropuerto de Los Ángeles fue trasladado a varios centros de detención, y sobre ese tema recuerda las condiciones que se le brindaba en prisión y el trato que recibía. "Decían que era muy peligroso", cuenta al describir cómo fue tratado durante su traslado de Los Ángeles a Oklahoma, recorrido de todo un día en el que señala no se le brindó agua ni alimentos, además de que fue inmovilizado al ser esposado de
controlan en el espacio aéreo analizado. Lo anterior genera la reducción de millas de recorrido y menor tiempo de vuelo de las aeronaves en la mayoría de los origen-destino", se explica a través de distintos comunicados oficiales, filtrados a través de varias fuentes. Vale destacar que otro de los beneficios con la modernización de los equipos es la reducción de emisiones contaminantes de las aeronaves que sobrevuelan el espacio aéreo nacional. "Ahorro por consumo de combustible. Ahorro en tiempo de pasajeros. Disminución por CO2, entre otros", se afirma. Se explica en líneas del citado documento que se trata de 255 equipos para los diversos sistemas de vigilancia y sus comunicaciones: 34 sistemas de vigilancia dependiente (ADS-B), 1 sistema Avanzado de Guía y Control de Movimiento en la Superficie (A-SMGCS), Sistemas de comunicación (106 routers, 12 switches, 12 routers PLUS y 74 radioenlaces IP), 1 radar Primario con canal meteorológico y Secundario Monopulso (PSR/MSSR), 6 radares secundarios (SSR) y 8 torres, por
citar algunos espacios.
Mi detención fue para perjudicar a México y una ofensa a Fuerzas Armadas: Cienfuegos manos y pies. Por otra parte también denunció que, a pesar de que él podía adquirir prendas para estar más cómodo en prisión y protegerse del frío, no se le administró ninguna vestimenta que él había solicitado, y que sólo contaba con un pequeño jabón, un cepillo de dientes, pasta dental y su toalla. También detalla que fue la cónsul Marcela Celorio, la que lo apoyó en todo momento para poder resolver su caso, pues era con quien sostenía comunicación y podía contactarlo con su familia, además de recomendarle a un abogado quien llevó su caso y pudo regresar a México, día que califica como "el mejor momento". Respecto al sentimiento que queda tras el crítico episodio que vivió, señaló que "llevo esperando 2 años y 8 meses a que digan que se equivo-
Salvador Cienfuegos Zepeda y Enrique Peña Nieto
caron, pero no hubo nada de eso. No me arrepiento de nada, estoy orgulloso de lo que hice y lo que fui". Cienfuegos señaló que se trató de "algo inmerecido, una injusticia, una vileza" lo que hicieron con él. "Afectaron a mi familia y no nada más a mí, se fueron a pegarle a las Fuerzas Armadas, el principal socio que tiene Estados Unidos para combatir las drogas son las Fuerzas Armadas de México", reiteró. Al profundizar en algunos puntos de su liberación, Cienfuegos agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador su "oportuna y valiente intervención" para que fuese liberado en noviembre de 2020, en alusión al acuerdo alcanzado entre el gobierno mexicano y el estadounidense con el fin de que el exsecretario pudiese "ser investigado y, en su caso, procesado de acuerdo con las leyes mexicanas", según comunicó la justicia estadounidense. Al respecto, Cienfuegos comentó que aún espera que el gobierno de Estados Unidos se disculpe con él o tenga un gesto de desagravio, además de que mencionó que el vecino país todavía puede proceder en su contra, ya que una de sus cláusulas del acuerdo así lo estableció, en el caso de que la justicia estadounidense no estuviese de acuerdo con la mexicana.
16 JUSTICIA
LUNES 30 DE OCTUBRE 2023
En Tamazula, Durango
Encuentran 8 cuer pos esposados con huellas de tortura
GILBERTO GARCÍA
D
e manera sorpresiva y aterradora, según expresan los vecinos de la localidad, ocho jóvenes fueron encontrados torturados y asesinados en Tamazula, Durango. Hasta el momento las víctimas no han sido identificadas por las autoridades, quienes sólo han informado que se trata de seis personas que fueron abandonadas en la cabecera municipal, y dos más a un costado de la carretera, en las cercanías de aquel municipio. Se detalla que la mayoría de las víctimas vestía pantalón de mezclilla y playera blanca o negra; otra llevaba una playera con logo de una marca extranjera de ropa, y otra más vestía shorts y playera negra. Los cadáveres de los jóvenes fueron encontrados en las calles de Tamazula, donde los pobladores dieron aviso a las autoridades competentes. También se destaca que los cuerpos estaban esposados y con huellas visibles de tortura. Entre los fallecidos hay menores de edad. Extraoficialmente se informó que las características de algunos de los fallecidos son similares a las personas que fueron privadas de la libertad el pasado martes en una vivienda del fraccionamiento Bosques del Rey, en el sector La Conquista. Entre las secuestradas por un grupo armado se encuentran Pamela Alison Perea Rojo, de 23 años, y Jesús Alberto Chaidez Beltrán, de 13, por quienes la Fiscalía General del Estado emitió fichas de búsqueda. Al lugar se presentó personal de la Fiscalía General de Durango, que realizó los peritajes correspondientes antes del levantamiento de
los cadáveres, que fueron trasladados al Servicio Médico Forense de Culiacán para la autopsia de ley. El hallazgo de los cuerpos de ocho jóvenes con signos de tortura ocurre en medio de un clima de constante violencia en el estado de Durango. Hay que recordar que apenas el pasado 24 de febrero de este año, elementos del Ejército y de la Marina realizaron un operativo en el municipio de Tamazula, con la finalidad de ubicar y detener a un objetivo del narcotráfico. De acuerdo con reportes de la prensa local, el operativo se llevó a cabo en la zona conocida como El Durazno, región dominada por el Cártel de Sinaloa, el cual tiene como su principal representante a Aureliano Guzmán Loera, hermano de "El Chapo". Información extraoficial afirmaba que el objetivo era precisamente Aureliano Guzmán. Con el apoyo de al menos 200 soldados y ocho helicópteros, algunos de ellos astillados, se realizó el operativo en varios domicilios e inmuebles comerciales, sin que ninguna autoridad federal, estatal o municipal hubiera infor-
mado previamente sobre este operativo. Aureliano Guzmán, alias "El Guano", es uno de los narcotraficantes buscados por el Gobierno de Estados Unidos y está en la lista del programa de recompensas. Es identificado como un miembro de alto rango del Cártel de Sinaloa y controla las rutas de contrabando de drogas desde Sinaloa, a través de Sonora y hacia los Estados Unidos. La organización de Aureliano Guzmán Loera se puede clasificar como una organización polidrogas responsable de cultivar, producir, fabricar y transportar amapola, marihuana, heroína, fentanilo, metanfetamina y cocaína en nombre del Cártel de Sinaloa. Según el Departamento de Estado de Estados Unidos, la principal fuente de ingresos de Aureliano Guzmán se deriva del importante cultivo de marihuana y campos de amapola en la Cordillera de la Sierra Madre de Sinaloa, México. Si bien la organización de Aureliano tiene su sede en La Tuna, Badiraguato, Sinaloa, también opera en varios lugares dentro de lo que se conoce como el "Triángulo Dorado".
JUSTICIA 17
LUNES 30 DE OCTUBRE 2023
Operativo México-Estados Unidos
Desmantelan organización transnacional de tráfico de migrantes ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
O
perativos conjuntos entre autoridades de México y Estados Unidos, permitieron el descubrimiento, cateo y aseguramiento de una decena de casas de seguridad utilizadas por empresa criminal trasnacional dedicada al tráfico de migrantes en los estados de Chihuahua y Texas, hechos en los que fueron detenidos seis líderes criminales, a quienes se les decomisaron vehículos de alta gama y otros instrumentos relacionados con la ilegal actividad, quienes fueron vinculados a proceso. De acuerdo con las pesquisas realizadas por las autoridades mexicanas y estadounidenses, las que actuaron con pleno respeto a las soberanías, el grupo delictivo, denominado "La Empresa Nueva Generación", utilizaba el sistema alcantarillado de ambas entidades para cruzar a los aspirantes a trabajadores migratorios, a quienes cobraban importantes sumas de dinero, en dólares, por ingresarlos a la Unión Americana, para lo cual utilizaban, principalmente, el municipio de Ciudad Juárez, el que conecta con El Paso, Texas, donde los migrantes eran entregados a traficantes que operan en el estado de Texas y otros del vecino país. Sobre el particular, la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada de la FGR expuso que se obtuvo de un Juzgado de Control del Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, Estado de México, vinculación a proceso contra Jorge "M", José Luis "G", Sergio "G", Jesús "Q", Beatriz "F" y Viviana "C", por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada con la finalidad de cometer los ilícitos de tráfico de personas y
lavado de dinero. "Derivado de una investigación bilateral con autoridades estadounidenses Homeland Security Investigations (HSI) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se logró la desarticulación de una organización criminal trasnacional, mediante un operativo coordinado con la Agencia de Investigación Criminal (AIC), la Sedena y la FEMDO, a través de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos en materia de Secuestro". Confirmó que se efectuaron diligencias de cateo en 10 inmuebles en Ciudad Juárez, donde se aprehendió a seis de los principales líderes de la organización criminal, y se decomisaron ocho inmuebles y 12 vehículos de alta gama, que eran comprados con los recursos obtenidos por el tráfico de personas. También el aseguramiento de armas de fuego y dinero en efectivo. Estas personas operaban en Ciudad Juárez, Chihuahua, y El Paso, Texas, cruzando migrantes de manera ilegal a cambio de importantes sumas de dinero a los Estados Unidos de América por el sistema de alcantarillado que conecta a estas ciudades; exponiendo diariamente la vida de las víctimas, ya que los cruzaban en condiciones deplorables. Jorge "M", José Luis "G", Sergio "G", Jesús "Q", Beatriz "F" y Viviana "C", quedaron a disposición del Juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal con sede en Almoloya de Juárez, Estado de México, quien los vinculó a proceso y fijó medida cautelar de prisión preventiva justificada en el Centro Federal de Readaptación Social No. 1 Altiplano Estado de México, y las mujeres al Centro Federal de Readaptación Social No. 16 de Morelos. Además, otorgó seis meses de plazo para la investigación complementaria.
18
Estado de México
LUNES
E N T L A L N E PA N T L A
Tony Rodríguez envía ayuda humanitaria a los afectados de Guerrero
El presidente municipal de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, envió 30 elementos del Organismo de Agua (OPDM) y Protección Civil, con las herramientas necesarias para apoyar a los damnificados del estado de Guerrero que se vieron afectados tras el paso del huracán Otis. El alcalde informó que el apoyo que se envía llegará a la base naval de Acapulco No. 9 y se entregará a Leo Castañeda, Coordinador de atención a emergencias y consejos de cuenca de la CONAGUA, quien tiene la responsabilidad de coordinar a nivel nacional la ayuda humanitaria que se envía. Rodríguez Hurtado precisó que el gobierno que encabeza, además de enviar los víveres recolectados, mandó a 3 elementos del Organismo del Agua (OPDM) y Protección Civil, así como dos vactors y 6 camionetas pick up con la herramienta necesaria para que puedan desempeñar las labores de apoyo. Tony Rodríguez Agregó que ha estado en contacto con varios presidentes municipales del estado de Guerrero para ofrecer el apoyo, aunque serán las autoridades de CONAGUA quienes asignen los lugares donde el personal de Tlalnepantla brindará ayuda; "De entrada nuestra ayuda y el personal que enviamos llegará a Chilpancingo y mañana arribarán al centro naval de Acapulco No. 9 para hacer la entrega formal". El director del OPDM Reneé Rodríguez Yánez, dijo que el Organismo de Agua atendiendo las instrucciones del presidente, enviará dos camiones vactors nuevos (presión succión), tres pick up y una pipa de agua, además de 15 personas que apoyarán en las labores. Destacó el director que dentro del equipo humano va gente experta en su labor y que además estará reportando las actividades que realiza el Organismo a las autoridades correspondientes. Por parte de Protección Civil, se enviarán 15 elementos, 4 unidades, 2 unidades de 4x4, equipo de extracción, equipo de rescate, motosierras, palas, picos, equipo de buzo, sierras, plantas de luz, cuerdas, mangueras. El presidente municipal recordó a la ciudadanía que los centros de acopio siguen abiertos en el municipio en el Parque Cri Cri, en Av. Jinetes, y en la explanada municipal; dijo que Tlalnepantla se suma a todo el esfuerzo del estado y del país.
EN TENANGO DEL AIRE
Inauguran ofrenda monumental y recorrido por la casa de los lamentos el corte de listón del recorrido del Inician eventos culturales que con- ron Mictlán y el acceso a la tradicional ofrensolidan y reafirman que Tenango del da monumental que se dedica a los difunAire, es la Capital Cultural e Histórica tos, y que estará disponible de manera gratuita para todos los visitantes. En su de la Tierra Fría de los Volcanes. mensaje, el alcalde dijo a los asistentes: Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
E
l gobierno municipal encabezado por Roberto Ávila Ventura, junto con parte de su cuerpo edilicio, acompañado por la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Johanna Fernández Sánchez, realizaron el corte de listón de las diversas actividades culturales en presidencia municipal, con motivo de las fechas de Días de Muertos. Desde la tarde en la explanada municipal se presentaron diversos números artísticos interpretados por niñas niños y adolescentes que estudian música en la Casa de Cultura Ollin Cóatl de este municipio, y se preparan permanentemente, para explotar sus dotes artísticos, interpretando temas musicales, para deleitar a los presentes. Posteriormente, el grupo de danza de la Centro Regional de Cultura de Chalco, como invitado de honor, se presentó con algunos números de baile para el público en general, y acto seguido, el ballet folclórico Tenancáyotl, de la Casa de Cultura Ollin Cóatl, deleitó con diversos números de bailables tradicionales que aplaudió el respetable, finalizando su participación bailando los integrantes del ballet con las personas asistentes, creando un ambiente de convivencia y cercanía entre el público y los artistas que respondieron con aplausos interminables los espectadores. Acto seguido, el alcalde Ávila Ventura, regidores y la Presidenta del DIF, realiza-
"Debemos seguir con las tradiciones, se lo debemos de transmitir a nuestros hijos a nuestros nietos y bisnietos, para que esto no se olvide”. Finalmente, al salir del recorrido del Mictlán y de la ofrenda monumental, las autoridades locales pusieron en marcha el recorrido por La Casa de lo Lamentos, lugar histórico y emblemático de este municipio, donde los asistentes escuchan a la llorona y los lamentos que durante años han platicado las leyendas urbanas, complementando este magno evento cultural, con lo que el gobierno municipal, consolida y reafirma que Tenango del Aire, es la Capital Cultural e Histórica de la Tierra Fría de los Volcanes.
ESTADO DE MÉXICO Concluye en UAEMex Cumbre Global sobre Acceso Abierto Diamante
LUNES
Con la participación de 688 asistentes -de los cuales 260 acudieron presencialmente y 422 vía virtual- de 75 países y de 457 instituciones, concluyó exitosamente la Cumbre Global sobre Acceso Abierto Diamante de la cual la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) fue sede y convocante a través del Sistema de Información Científica Redalyc. En la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMéx bajo el tópico: "Impulsando el Acceso Abierto Diamante hacia 2024 y más allá" especialistas participantes de la cumbre coincidieron la trascendencia que tiene fortalecer un ecosistema de información científica de acceso abierto diamante. The Head of the Open Science, Repositories, and Academica Journals Unit at Spanish Foundation for Science and Technology, Pilar Rico Castro, expresó que lo vertido durante la Cumbre traza una hoja de ruta que desde España se impulsa y se construye apegándose a un acceso abierto continuo y coherente. En tanto, la secretaria de Estado para la Ciencia, Tecnología e Innovación, Gobierno de Angola, Alice de Fátima Pinto de Ceita e Almeida agradeció la hospitalidad y la oportunidad de ratificar la posición de su país sobre la trascendencia que tiene el sistema de acceso diamante como una forma de incursionar a la información científica. Adelantó que ante el proceso de revisión de la política de tecnología que tiene su país, se busca que el modelo de acceso abierto diamante se cristalice en 2024 para seguir generando información científica en Angola. En su oportunidad, la Investigadora Titular del Instituto de Física y profesora de la Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Presidenta del Comité Directivo Mundial de Ciencia Abierta de la UNESCO, Ana María Cetto, se congratuló de la diversidad y capacidad que tuvo la Cumbre para que las y los especialistas, así como las personas participantes pudieran expresarse en su propio idioma, reflejo de lo que también es un Sistema de Acceso Abierto Diamante. En ese sentido, convocó a que todos los esfuerzos que se hagan alrededor de los Sistemas de Acceso Abierto Diamante se mantengan multilingües y con absoluto respeto hacia la calidad de la ciencia que se publica y de la información que se proporciona en ellos. Los Sistemas de Acceso Abierto Diamante son un paso hacia la apertura total de la ciencia.
19
Inaugura Huixquilucan exhibición de ofrendas del Día de Muertos
C
on el objetivo de rendir homenaje a los seres queridos que ya partieron de este mundo, así como preservar y difundir las tradiciones de esta temporada, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, inauguró la exhibición de ofrendas de Día de Muertos 2023, las cuales fueron elaboradas por servidores públicos de todas las áreas que conforman el Ayuntamiento, con la temática de la Agenda 2030, que engloba distintos Objetivos para el Desarrollo Sostenible. En compañía de habitantes de Huixquilucan, así como de servidores públicos participantes y habitantes de la Zona Tradicional, la presidenta municipal, inició el recorrido por los distintos altares que se instalaron en la Explanada Municipal, como parte de las actividades del 'Segundo Festival de Catrinas, Huixquilucan 2023',, los cuales representan temas como la erradicación de la pobreza, igualdad de género, educación, paz, reducción de las desigualdades y el desarrollo sostenible, entre otros. "Recorrimos todos estos altares que representan la Agenda 2030, que es tan importante hoy para nuestro planeta, pero sin olvidar las tradiciones de esta festividad, que es una de las más representativas de la cultura mexicana. Quiero felicitar a todos los participantes, darles las gracias por su creatividad. Para mí es muy importante que no se
pierdan nuestras tradiciones, por lo que realizamos estos eventos para que estas festividades no pasen desapercibidas", expresó Romina Contreras. La presidenta municipal indicó que estos altares, contribuyen a recordar a los fieles difuntos y mantener viva esta tradición de gran arraigo en la cultura mexicana; además, busca concientizar a la población sobre las metas de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), (ONU) a través de objetivos que deben impulsar los distintos niveles de gobierno para tener un mejor planeta y detener el cambio climático. Tras cortar el listón inaugural, Romina Contreras visitó cada una de las ofrendas, donde los servidores públicos explicaron el significado, así como el simbolismo de sus altares y disfrutó de cada una de ellas, al estar conformadas, principalmente, por flores de cempasúchil, veladoras, fruta, alimentos, pan, incienso, copal y papel picado, entre otros. Por su parte, la Directora General de Cultura y Turismo, Verónica María Lira Iniesta, Iniesta expresó que estas actividades se realizan por respeto a las raíces mexicanas, fomentando la convivencia familiar y la cultura del país, con sus diversas costumbres y tradiciones.
20 MUNDO
LUNES 30 DE OCTUBRE 2023
Tiroteo en festejo de Halloween deja 2 MUERTOS y 1 8 HERIDOS, HERIDOS en Tampa
E N A MAZONIA BRASILEÑA
cae avioneta ; 12 PERSONAS CALCINADAS
AGENCIAS
F
ueron 12 personas fallecidas, incluyendo una bebé, las que fueron contabilizadas la mañana de ayer domingo luego de que la avioneta donde viajaban se estrelló en la Amazonia brasileña, informaron las autoridades de aquel país. El gobierno del estado de Acre (noroeste) indicó que la aeronave "de pequeño porte, modelo Caravan" se desplomó cerca del aeropuerto de la localidad de Río Branco poco después de despegar. "Diez pasajeros, siendo nueve adultos y una bebé; y dos tripulantes, piloto y copiloto; en total 12 personas, no resistieron al grave accidente y murieron en el lugar", según reporta la nota de la gobernación. Los ocupantes murieron carbonizados, añadió el gobierno regional, quien adelantó que ya abrió una investigación del accidente. Según la prensa local, la avioneta explotó al estrellarse, lo que provocó un incendio en una zona boscosa.
El accidente ocurrió en un sitio de difícil acceso en el estado de Acre, el más occidental de Brasil (fronterizo con Perú y Bolivia), lo que dificultaba las labores de bomberos y rescatistas. Muchos de los pasajeros del vuelo privado volvían de recibir atención médica y se dirigían al vecino estado de Amazonas (norte), según medios locales. En septiembre, 14 personas murieron al estrellarse un avión cuando intentaba aterrizar en medio de un temporal en la localidad turística brasileña de Barcelos, en el estado de Amazonas. "Lo que se sabe hasta el momento es que las víctimas murieron carbonizadas", contó el gobierno de Acre en una nota oficial, en la cual detalló que la avioneta pertenecía a una empresa de taxi aéreo. Actualmente trabajan en el lugar los bomberos y equipos del Servicio Móvil de Emergencias (Samu). Además hay un equipo del Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos (Cenipa) en la zona para investigar el caso.
AGENCIAS
U
na pelea entre dos grupos se tornó mortal en Florida cuando un tiroteo en una calle de Tampa durante los festejos de Halloween dejó dos muertos y 18 personas hospitalizadas la madrugada de este domingo, informó la policía. Un sospechoso está detenido y se busca al menos a otro más. Al menos dos personas abrieron fuego poco antes de las 3:00 en la cuadra 1600 de East 7th Avenue en el área de Ybor City, según la versión del jefe de policía de Tampa, Lee Bercaw, durante una conferencia de prensa en el lugar. La pelea se desató en un área con varios bares y clubes nocturnos, y en ese momento había un gran número de juerguistas en el área, detalló Bercaw. De momento la policía no sabe con seguridad si las personas involucradas en la pelea estaban dentro de alguno de los bares antes del tiroteo. Por su parte, la portavoz de la policía de Tampa, Jonee Lewis, dijo que "cientos" de personas estaban en las calles cuando numerosos locales nocturnos cerraban la madrugada del domingo. Agregó que una persona fue detenida pero aún no se le han fincado cargos. "Están siendo interrogados y partiremos de ahí", subrayó Lewis. Un video publicado en línea muestra a personas, muchas de ellas con disfraces de Halloween, bebiendo y hablando en la calle al momento en que se escuchan alrededor de una docena de disparos, segundos después por unas ocho detonaciones más, lo que generó una estampida. Algunas personas caen sobre mesas de metal y se cubren detrás de ellas. Un video que se grabó después muestra a policías atendiendo a varias personas heridas que yacían en el suelo.
LUNES 30 DE OCTUBRE 2023
consigue
su quinto FERNANDO RAUL BOUBET
E
Max Verstappen, Verstappen de R ED BULL R ACING , comenzó en la TERCERA POSICIÓN , pero logró tomar el liderato en la primera vuelta y mantenerlo hasta ganar el G RAN P REMIO DE LA C IUDAD DE M ÉXICO EN EL A UTÓDROMO H ERMANOS R ODRÍGUEZ .
sta victoria marca la quinta para Verstappen en México, estableciendo un récord histórico con tres victorias más que Jim Clark. Clark El evento atrajo a una asombrosa multitud de 152 668 aficionados, elevando la asistencia total del fin de semana a 400 639 espectadores, un logro sin precedentes en el Gran Premio mexicano. La carrera de Red Bull tuvo sus altibajos, ya que Sergio “Checo” Pérez abandonó en la primera curva después de un intento de adelantamiento, mostrando el hambre del piloto por ser profeta en su tierra. Pérez trató de superar a Charles Leclerc, de Ferrari, por el exterior y terminó chocando con el monegasco. Aunque “Checo” regresó a los pits, su automóvil sufrió daños irreparables. En el segundo lugar, detrás de Verstappen, se ubicó Lewis Hamilton, hizo una carrera magnífica, si bien se benefició del incidente de la primera curva. El piloto de Mercedes terminó 13.8 segundos detrás de Max y obtuvo un punto extra por la vuelta más rápida en la última vuelta con las llantas con muchas vueltas. Charles Leclerc, de Ferrari, logró recuperarse después de su incidente con Pérez y completó el podio. Carlos Sainz de Ferrari y Lando Norris, de McLaren, ocuparon la cuarta y quinta posición, respectivamente. El top 10 lo completaron George Russell (Mercedes), Daniel Ricciardo (AlphaTauri), Oscar Piastri (McLaren), Alex Albon (Williams) y Esteban Ocon (Alpine). La próxima cita de la Fórmula 1
será del 3 al 5 de noviembre en Interlagos, Brasil, con el Gran Premio de Brasil. La batalla por el segundo lugar en el Campeonato de Constructores entre Pérez y Hamilton continuará.
Sólo pensaba en ganar: “Checo” Pérez
Sergio Pérez no logró terminar el Gran Premio de México, debido a un choque en la primera vuelta en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde buscaba situarse entre los tres primeros. Partiendo desde la quinta posición, Pérez intentó sacar ventaja del rebufo de los Ferrari en la larga recta de 800 metros. En la arrancada, saltó de quinto a tercero, posicionándose junto a Charles Leclerc, quien había sido superado por Max Verstappen en el interior. Sin embargo, Pérez fue golpeado en la parte trasera derecha por el frente del Ferrari de Leclerc, lo que lo sacó del circuito. Aunque trató de regresar a la carrera llevando su coche a boxes, finalmente se retiró. Pérez explicó su decisión: "Hoy no estábamos pensando en el campeonato, era un riesgo innecesario, pero hoy sólo pensaba en ganar. Un podio en México no era suficiente para mí". También defendió su arriesgada maniobra: "Si volviera a estar en esa situación en casa, lo volvería a hacer. Me voy muy orgulloso de todo el trabajo en el equipo, lo di todo desde el principio hasta el final. Soy consciente de que tomé un riesgo muy grande". A pesar de no haber terminado la carrera, Pérez demostró su deseo de brindar una actuación destadestacada en su país y tomar riesgos en busca de la victoria.
Sergio “Checo” Pérez abandonó en la primera curva, tras un intento de adelantamiento