UNOMASUNO

Page 1

5 Pesos Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui Directora General : Dra.Karina A.Rocha Año XLIV NÚMERO 15592 P. 15 LUNES 17 DE OCTUBRE 2022 Andrés Manuel López Obrador se reunió en Yucatán con gobernador Mauricio Vila Dosal P. 5 Claudia Sheinbaum enciende nuevo tren de Línea 1 del Metro P. 4 FGR abre investigación contra PGR por compra de equipo de espionaje “Pegasus” Ricardo Monreal asegura que recursos olvidados en banca van a seguridad y bienestar social P. 7 Marcelo Ebrard apoya plan de Estados Unidos para regular migración de venezolanos P. 12

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez

Jefe de Información

Notivial: Raúl Ruiz

Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta

Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLIV - Número 15592 Lunes 17 de octubre 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116.

Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

Titular de Sedena pospone reunión con diputados hasta nuevo aviso

Pues

sin dar mayores explicaciones sobre el tema, Luis Cresencio Sandoval,general secretario de la Defensa Nacional (Sedena), pospuso hasta nuevo aviso la reunión que ya tenía pactada para el próximo martes 18 de octubre con diputados integrantes de la Comisión de Defensa Nacional para abordar el tema del hackeo a las bases de datos del Ejército Mexicano.

Sergio Barrera, diputado de Movimiento Ciudadano y secretario de la comisión,confirmó la suspensión de la reunión y lamentó que se tomara la medida,pues lo consideró un desdén al Poder Legislativo.

A través de sus redes sociales, Barrera Sepúlveda escribió: "He sido notificado por parte de la secretaria técnica de la Comisión de Defensa Nacional que el general Cresencio Sandoval ha pospuesto hasta nuevo aviso la reunión que teníamos para el próximo 18 de octubre".

Asimismo,el legislador indicó que al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional "no solo no le importa comparecer,sino que desdeña a todo un poder.Lamentable".

Se tiene por descontado que Sandoval rechaza reunirse con diputados para aclarar la filtración de correos del Ejército y cancela la reunión del martes.

Como se recordará,en primera instancia,el secretario de la Defensa se negó a ir a la Cámara de Diputados y dispuso que solo hablaría con legisladores en las instalaciones de la Sedena hasta que finalmente se conoció la suspensión del encuentro

El diputado de Movimiento Ciudadano, Sergio Barrera, confirmó la suspensión y criticó el desdén mostrado por la cúpula militar hacia uno de los poderes del Estado. "Acabo de ser notificado que el general secretario Cresencio Sandoval pospuso la reunión que tendríamos el próximo martes 18 de

octubre y no hay aún una fecha definitiva.Es una pena que nos hayan cancelado,debido a que hemos solicitado por varias vías que necesitamos tener más información acerca del lamentable hackeo que ocurrió en la Sedena", dijo el legislador de Movimiento Ciudadano.

Barrera señaló que los diputados de la Comisión de Defensa Nacional esperan hablar con el secretario para discutir el presupuesto que necesita la dependencia para lograr un mejor sistema de protección digital. "Lo estamos buscando justo para discutir el presupuesto,si vamos a tener que dotar de recursos para proteger a la Sedena, necesitamos hablar con el general y resulta que, después de la militarización que están haciendo, pues no es posible,que no nos puede recibir", declaró el legislador.

Para el diputado Barrera,sin embargo,el rechazo a reunirse con los diputados tiene que ver con que los militares no quieren estar sujetos al control de otro poder. "No quiere estar en una reunión,ya no digamos comparecer,ninguna de las dos.No solo no le importa comparecer,sino que desdeña a todo un poder,lamentable", escribió el diputado.

Pensamientos y reflexiones

Cuando discutimos y peleamos enfrente de los demás,hasta nos sentimos orgullosos,pero cuando se trata de demostrar amor y cariño ante los demás, sentimos vergüenza,no cabe duda que esto es una aberración enorme.

2 ZONA UNO LUNES 17 DE OCTUBRE 2022 AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos. EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
RAÚL RAMÍREZ
Omar Brindis Furiate http:/pensamientos07-09.blogspot.mx/

Una jovencita más ¡desaparecida!, y muchos padres de familia siguen tomándolo "a broma". La inseguridad en el Estado de México ¡está que arde! Desgraciadamente los jovencitos y jovencitas ¡no lo entienden! Estamos viviendo en un México descarriado donde las autoridades poco hacen por evitar que nuestros hijos puedan vivir y convivir en paz.

Desde hace ya varios días,padres,familiares y amigos de Dulce Regina Negrete Espinosa, de apenas 15 años, han pedido por todos los medios compartir la ficha de búsqueda de la adolescente para dar con su paradero,quien fue vista por última vez el pasado 12 de octubre en el municipio de Toluca. La jovencita es alumna de la Universidad Autónoma del Estado de México, del plantel Ángel María Garibay Quintana, Preparatoria 5, lugar donde,señalan,fue vista por última vez.

Han pasado 6 días desde su desaparición y no hay indicios de qué le pudo haber sucedido,mientras los padres,desesperados,a través de redes sociales comparten la ficha de búsqueda;sin embargo,no se ha logrado nada positivo.

Se ha vuelto una constante la desaparición de jovencitas en la entidad mexiquense,desapariciones que,para desgracia de padres,familiares y amigos, esas pueden llegar a convertirse en feminicidios.

Peor aún,los centros escolares,a falta de seguridad y vigilancia,se han convertido en focos rojos pues, creyendo que estos lugares pueden ser seguros para los hijos,resulta que son asechados por delincuentes y más aún,los secuestradores o asesinos,se hacen pasar por estudiantes y "enganchan" a las jovencitas para luego cometer sus fechorías. Pero los padres de familia deben ser cada vez más cuidadosos con sus hijos y más desconfiados de la gente que les rodea para evitar seguir sufriendo estas calamidades que ¡destruyen a toda una familia!

Si bien es cierto que,dicen,los jóvenes de hoy "traen otro chip", ese no es diferente al de hace 25 años: el de los valores, el respeto, la obediencia y el entender que las cosas no son tan sencillas como se piensan.

La búsqueda de Dulce Regina no se detiene,es una búsqueda desesperada y de verdad se espera que,en breve,se pueda dar la noticia de que la jovencita apareció,que está bien y que se encuentra en su hogar con su familia,porque una adolescente de 15 años se merece ese cuidado,aunque en ocasiones los padres o por lo menos alguno de ellos ¡se preocupe y ocupe!,pues "el negocio de trata de personas" va en ascenso,y este es un tema al que todos deben darle la importancia que tiene.

Aquí no hay clases sociales ni distinciones,el delito se comete sea quien sea la víctima,es algo que muchos padres de familia y las autoridades ¡no han entendido! Es una real estupidez aquello de que "secuestran a los que tienen y a los pobres no" y eso ha quedado más que demostrado,por lo que debemos EXIGIR más vigilancia en centros escolares y que,desapariciones como la de Dulce Regina y otros cientos de jovencitas,las autoridades lo vean con seriedad y responsabilidad,y que los padres de familia ¡desconfíen hasta de su sombra!, para poder dar el cuidado que merecen sus hijos.

No es fácil,la adolescencia es la etapa más complicada de un ser humano,sin lugar a duda,pero hay que fortalecer los valores familiares que se están perdiendo y,en lo que a la familia concierne,

COLUMNA uno

PorKarina A. Rocha Priego DESAPARICIÓN DE JOVENCITAS, UNA CONSTANTE EN EDOMEX

dejárselo ¡a la familia!,no a las autoridades que,a estas,lo que menos les importa ¡son sus hijos!…

VIDEOJUEGOS Y RETOS;ANTESALA DE MUERTE, SECUESTROS Y ABUSOS

Otro punto importante que hay que fortalecer,tiene que ver con los famosos "retos" que en redes sociales circulan.Recientemente supimos de un crimen atroz cometido contra una jovencita de 23 años,que fue ¡descuartizada por su asesino!, por supuestamente cumplir con un "reto de videojuego". Cómo haya sido,esta joven perdió la vida.

Dicen las autoridades que todavía no saben si en verdad fue un reto o no la muerte de esta estudiante,pues al fin y al cabo el asesino ¡ya está encerrado y vinculado a proceso!, pero en verdad tienen que investigar a fondo el porqué de este atroz crimen. Y miren,queridos lectores,se trató de una joven de 23 años, universitaria, no una adolescente, aun así, parece que fue engañada por su asesino y los resultados los estamos comentando.

Pero este caso,se suma a otros tantos que se han suscitado en este país,en este estado,y a los que no les dan el seguimiento adecuado,pero reconocen que este,no es el primer caso relacionado al uso de videojuegos o redes sociales,pues ha habido hechos de abusos sexuales y privación de libertad cuyas víctimas fueron enganchadas por dichas vías.

Pero algo peor,queridos lectores,que,pese a las cifras,aseguran las autoridades que en el Estado de México descartan que exista una tendencia por privar de la libertad a menores de edad y seres humanos mayores de edad,está visto.

Lo anterior respecto al secuestro de dos pequeños en Huehuetoca y Nezahualcóyotl que,gracias a los videos que se dieron a conocer,pudieron localizarlos; es más,dicen,en lo que va del año,de 67 casos de

secuestro, 13 corresponden a niños o adolescentes pero,estarán de acuerdo en que,¡así sea un solo caso, deben darle la importancia que merece!,pues como el Estado de México NO ocupa (aún) primeros lugares en incidencia de secuestros,pues les viene valiendo los casos que se suscitan.

Afortunadamente se resolvieron dos secuestros,se encerró a un homicida,pero sigue habiendo jovencitas desaparecidas por las cuales no se sabe nada aún, pero el descaro de las autoridades:resolvieron dos secuestros que generaron mucha alarma social,por tanto, ¡se pusieron a trabajar! pero ¿y si no hubiera sido así, los hubieran encontrado? La realidad es que hay ausencia de valores,de autoridades,de seguridad y de entendimiento por parte de los jóvenes y las jovencitas,por los que debemos luchar para que sigan por un buen camino,que no solo aprendan lo que hoy les enseñan las autoridades "…estirar la mano" sin esfuerzo alguno.

La situación no está nada fácil,esperamos que los casos que se "viralizan" y que son los que llaman la atención de las autoridades,se resuelvan y los que no ¡también!, pues para eso se les paga a los servidores públicos que,aunque no quieran reconocerlo,¡son empleados del pueblo!…

3LUNES 17 DE OCTUBRE 2022 COLUMNA UNO
TE INVITO APARTICIPAR CONMIGO TODOS LOS DÍAS, EN CAMBIANDO DE TEMA, ATRAVÉS DE karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Claudia Sheinbaum enciende nuevo tren de Línea 1 del Metro

sobre el encendido del nuevo tren.

Satisfecha

con los resultados que se han dado sobre el tema de la remesa de trenes que han llegado para modernizar la Línea 1 del Metro,la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo,realizó una visita de supervisión en los talleres de la estación El Rosario del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, donde se encuentra el primero de los 29 trenes adquiridos por la administración capitalina como parte de la modernización de la que ya se habla de la Línea 1,que va de Pantitlán a Observatorio.

Durante el recorrido, la funcionaria destacó que está por llegar el segundo de los convoyes,mientras que el resto serán ensamblados en México,en una planta instalada en el estado de Querétaro.

A través de su redes sociales,la titular del ejecutivo local,acompañada del director del (STC), Guillermo Calderón, compartió el recorrido que hizo por la citada instalación en el que hizo una breve demostración

Detalló que las nuevas unidades son de túnel de abierto,lo que permite una mejor ventilación,además de que tienen capacidad para transportar a dos mil 250 pasajeros,550 más de los que actualmente están en servicio.

Además de todo ello,cuentan con 72 cámaras de videovigilancia al interior,así como otras al exterior;además de 36 pantallas en las que además de informar sobre la siguiente estación,también se dará a conocer la situación de la operación de la red en ese momento y de todo el sistema de movilidad de capitalino,tal como lo explicó el director del Metro.

A través de su cuenta de Twitter,la jefa de gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, señaló: "Como cada semana supervisamos los avances de la modernización de la nueva Línea 1.Nos subimos y encendimos el primero de los 29 trenes que se suman a la flota que dará servicio en esta línea.Nos encontramos en el taller de El Rosario,estamos revisando el avance de de la nueva Línea 1 del Metro,aquí en este taller ya está el nuevo tren que llegó a la Ciudad de México, está por llegar el segundo,están por fabricar los siguientes trenes en una planta en Querétaro".

Además de mostrar cómo es el encendido de la máquina del tren,mostró los vagones.

Vale la pena resaltar que un solo tren tiene capacidad para 2 mil 250 pasajeros a diferencia de los que operaban antes que tenían capacidad solo para mil 700 pasajeros,cuenta con 72 cámaras de vigilancia y control de lo que sucede,a bordo de la cabina.

Además tiene otras cámaras al exterior también y cuenta con 36 pantallas donde se va a informar al usuario no solo cuál es la siguiente estación,sino también cuál es la situación que prevalece en el Metro y el exterior de la red de movilidad para que puedan tomar sus previsiones de viaje.

4 LUNES 17 DE OCTUBRE 2022CDMX
Claudia Sheinbaum Pardo
Sheinbaum y el director del STC,Guillermo Calderón

Andrés Manuel López Obrador se reúne en Yucatán con gobernador Mauricio Vila Dosal

Ayer

domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó, en compañía del gobernador de Yucatán,Mauricio Vila (PAN),los avances en la construcción del Tren Maya en su gira por esa entidad.

Durante su tercer día de gira de trabajo de fin de semana por el sureste del país,el mandatario federal también estuvo acompañado por el general Luis Cresencio Sandoval,secretario de la Defensa Nacional (Sedena).

En su cuenta oficial,el gobernador del estado informó que también revisó con el mandatario federal los avances del Gran Parque "La Plancha" y otras obras que, afirmó,generan más empleos para las familias yucatecas y que fortalecen su economía.

"Me reuní,una vez más,con el presidente

Andrés Manuel López Obrador,sumando esfuerzos para trabajar en proyectos que impulsan el desarrollo de Yucatán como el Tren Maya,el Gran Parque "La Plancha" y otras obras que generan más empleos para las familias yucatecas,fortaleciendo su economía", escribió en la red social.

El jefe del Ejecutivo federal visitó Yucatán el pasado 25 de septiembre donde ambos informaron que platicamos sobre los avances en las obras del Tren Maya y el Gran Parque La Plancha.

El presidente López Obrador concluyó ayer la supervisión de los trabajos del Tren Maya en Yucatán

El gobernador Vila presentó el pasado 20 de septiembre el proyecto del Gran Parque La Plancha en el que se invertirán mil 300 millones de pesos y las autoridades buscan que este recinto se convierta en un atractivo turístico.

Dicho proyecto contempla la construcción de un área de juegos,un lago artificial, un malecón,parque para mascotas,anfiteatro,andadores,zonas deportivas,gimnasio al aire libre y museos,informó Mauricio Aviña en un evento en el que también estuvo el titular de la Sedena.

El pasado sábado, el presidente López Obrador estuvo en Quintana Roo,en donde supervisó las obras del Tren Maya y destacó los beneficios de estos trabajos para el estado gobernado por la morenista Mara Lezama.

"Vamos a seguir ayudando mucho y sobre todo vamos a cuidar el sur de Quintana Roo que se quedó abandonado.Ahora,con la mayor inversión que se va a dar en el sur, vamos a que el Tren Maya recorra desde Cancún,Tulum,Carrillo Puerto,Bacalar, Chetumal hasta Xpujil (Campeche)", dijo en un mensaje a la prensa antes de realizar un sobrevuelo de inspección.

Tras concluir este domingo la supervisión del Tren Maya por el estado de Yucatán, el presidente López Obrador regresó a la Ciudad de México para encabezar hoy lunes la reunión del gabinete de seguridad federal y su conferencia de prensa matutina.

5LUNES 17 DE OCTUBRE2022 POLITICA
El jefe del Ejecutivo federal, durante reunión con el gobernador Mauricio Vila

Adán Augusto se reunió con Velasco Coello para lograr acuerdos en reforma electoral

Descarta EE.UU. desistir a panel de energía por T-MEC

Pareciera

que la bancada de Morena no pretende dejar ningún cabo suelto de cara a lo que se viene en relación con la controvertida reforma electoral,misma que empezará a ser cuestionada en sus puntos más importantes durante la semana,en la Cámara de Diputados.

Es la razón por la que el senador Manuel Velasco Coello y el secretario de Gobernación,Adán Augusto López Hernández, sostuvieron un diálogo este fin de semana en palacio de Bucareli con el fin de revisar la reforma electoral,como parte de una agenda legislativa importante para la vida política y social del país.

En el encuentro de los senadores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con el responsable de la política interna del país,también participó el coordinador de la bancada verde en la Cámara de Diputados,el diputado Carlos Puente Salas.

Fue a través de sus redes sociales en donde el senador Manuel Velasco Coello escribió: "El día de hoy nos reunimos en Bucareli con el secretario de Gobernación, Adán Augusto,los coordinadores del Partido Verde en la Cámara de Diputados,mi compañero Carlos Puente,y un servidor en el Senado,para dialogar y analizar de manera conjunta la reforma electoral".

Vale la pena recordar que esta es la segunda reunión que sostienen Velasco Coello y Adán Augusto en la primera mitad de este mes,toda vez que coinciden en la importancia de trabajar en la construcción de acuerdos para impulsar la agenda de reformas que beneficien a los mexicanos.

En ese sentido,el coordinador de los senadores verdes ha reconocido la voluntad de diálogo demostrado por López Hernández, por lo que el Partido Verde mantiene su compromiso de seguir trabajando de manera conjunta en la revisión de temas legislativos,resaltando el tema de la reforma electoral.

La posibilidad de que Estados Unidos solicite un panel de arbitraje para resolver la disputa en torno a la política energética del presidente Andrés Manuel López Obrador sigue abierta de no prosperar las actuales consultas,según lo que informó la Oficina del Representante Comercial de EE. UU.(USTR,por sus siglas en inglés).

Luego de que el mandatario mexicano aseguró el viernes pasado que EE.UU.había desistido de su prerrogativa de solicitar un panel de arbitraje al amparo del Tratado de Comercio entre México,EE.UU.y Canadá (TMEC),la USTR advirtió que la opción no está cerrada para el Gobierno estadounidense.

"En este momento,nosotros buscamos involucrarnos constructivamente con México a través de consultas y continuaremos trabajando hacia una resolución mutuamente aceptable que aborde nuestras preocupaciones (en energía)", dijo un vocero de la USTR sobre las actuales pláticas.

"En caso de que las consultas no aborden nuestras preocupaciones,Estados Unidos puede solicitar un panel para resolver el asunto". Desde el 20 de julio,el USTR bajo el mando de la embajadora Katherine Tai planteó una solicitud formal de consultas a México bajo el Capítulo 31 del T-MEC tras lo cual inició un proceso de pláticas entre ambos Gobiernos para intentar atender las quejas en distintas áreas de la política energética mexicana.

Según la queja inicial,el gobierno estadounidense considera que la política energética de López Obrador viola diversos artículos del T-MEC al dar preferencia a empresas paraestatales,como la Comisión Federal de Electricidad y Petróleos Mexicanos.De acuerdo con los procedimientos establecidos en el Capítulo 31,las consultas formales habrían iniciado el 20 de agosto y concluido a principios de octubre;pero fuentes citadas en medios de ambos países han asegurado que ambos gobiernos han decidido extender su duración.

6 NACIONAL LUNES 17 DE OCTUBRE2022
Adán Augusto López y Manuel Velasco Coello

Matías Pascal/Alejandro Iglesias Rebollo

Cinismo rampante al interior de Morena

presidenciables.

Por delante va la apreciable senadora Beatriz Paredes Rangel, quien ha recibido muchos aplausos en los medios de comunicación,pues se le considera la mejor preparada dentro del priismo para la próxima contienda.

COLUMNA POLÍTICA

Ricardo Monreal asegura que recursos olvidados en banca van a seguridad y bienestar social

Mientras

las “corcholatas” preferidas siguen rodando por los muros de las ciudades importantes del país,sin que se aclare de dónde sale el dinero para pagar esas pintas,al interior de Morena se burlan de sus propias reglas.

Si no les gana la risa y dejan el cinismo atrás,la senadora Citlalli Hernández, secretaria general de Morena,y la diputada federal Andrea Chávez, deberán tomar una decisión firme y decidir optar por alguna de las dos posiciones que ahora detentan ser funcionarias de Morena y a la vez legisladoras federales.

Esa la determinación de la Comisión de Honor y Justicia de Morena,órgano que atiende la "sugerencia de su tlatoani" que despacha en Palacio Nacional,quien les señaló que todos los militantes,morenas y morenos,deben decidir si ostentan un cargo público o un cargo partidista.

Mario Delgado,quien dirige a las y los morenos,hizo un llamado a la Comisión de Honor y Justicia para que echen para atrás esa medida,pero le dijeron que no.

Ya sabemos cómo se las gastan,seguramente buscarán algún recoveco legal que justifique su cinismo,pues,así como son lo que menos les importa es cumplir la ley siguiendo el precepto impuesto desde la plancha del Zócalo: "a mí no me vengan con que la ley es la ley", lo cual se ha convertido en práctica común tanto de funcionarios guindas como de muchos sectores de la sociedad y ciudadanos,siguiendo ese mal ejemplo.

Pasarela tricolor

Mientras tanto,en la casa de enfrente, los tricolores encabezados por "Alito Moreno" iniciarán este lunes una colorida pasarela para iniciar el proceso de selección de sus

En esta pasarela de lo que queda del PRI,además de la tlaxcalteca nos informan que estarán también el exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, el hijo del expresidente Miguel de la Madrid, Enrique de la Madrid; el exgobernador de Hidalgo, Omar Fayad; obviamente el mandamás del Edomex, Alfredo del Mazo, y alguien que reaparece en la vida pública nacional, José Ángel Gurría Treviño, extitular de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE),cargo que ocupó durante más de 15 años.

En esta pasarela,nos dicen, se espera que haya una noche de cuchillos largos,pues la alianza que hizo “Alito” Moreno,con Morena para sacar adelante la reforma que permite que las Fuerzas Armadas sigan en las calles hasta 2028,con lo que revivió al "PRIMOR",pesa en el ánimo de muchos priistas.

Uno de sus principales detractores es ni más ni menos que el todavía poderoso Miguel Ángel Osorio Chong, coordinador de las y los senadores tricolores,quien es de los que no le perdonan al tal “Alito” que haya puesto en riesgo la alianza del bloque opositor con tal de evitar ser perseguido por sus probables delitos.

Es en este contexto que inicia la muy agitada semana legislativa,mientras el coordinador de las y los morenos en el Senado, Ricardo Monreal, sigue tejiendo fino para sacar adelante la reforma a la ley de instituciones bancarias y poder disponer de los dineros de las cuentas bancarias que tengan más de 6 años de inactividad.

Ese dinero,nos dice,servirá para ser destinado a programas sociales o para seguridad pública,según lo que disponga el señor de Palacio Nacional.

KARINA ROCHA

La reforma a la Ley de Instituciones Bancarias no autoriza al gobierno para que le quite sus ahorros a los ciudadanos, lo que se busca es que los recursos abandonados sean destinados para fortalecer a las policías locales,conforme a la reforma de la Guardia Nacional.

El senador Ricardo Monreal explicó que la reforma al artículo 61,que aún no se ha aprobado en el Senado de la República,solo pretende ampliar los alcances de un mecanismo a previsto en la ley desde 1990 cuando se creó.

El dinero de las cuentas bancarias que no tengan movimiento en un determinado periodo de tiempo,actualmente seis años,es abonado a la beneficencia pública, pero avisando a los cuentahabientes.

De hecho,se informa hasta a los beneficiarios de dichas cuentas cuando el titular ha fallecido.

En la minuta aprobada por la Cámara de Diputados se establece que dichos recursos también serán usados para fortalecer a las policías locales,como lo establece la modificación al artículo quinto transitorio de la constitución.

El líder de Morena en el Senado explicó que el Presidente de la República,dijo que planteará que el Senado apruebe una modificación en el sentido de que estos fondos de cuentas inactivas vayan,en lugar de la seguridad pública,a los programas sociales.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado afirmó que se calcula que el monto de las cuentas inactivas es de cerca de 20 mil millones de pesos.

7LUNES 17 DE OCTUBRE2022

¿Diario con La Mont?

Federico La Mont

De la Mora, Encinas Nájera y T-MEC

También José López

Portillo nombro a su hijo José Ramón, como subsecretar io de Programación y Presupuesto

Lectura: Resultó una gran sorpresa para todos cuando el jueves nos enteramos de la renuncia de la doctora Luz María de la Mora Sánchez a la subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía,sin lugar a dudas,era la funcionaria con el mejor perfil para encabezar las negociaciones con Estados Unidos y Canadá que derivaron de la solicitud de consultas de nuestros socios comerciales con relación a la política energética.Ella es quien tiene la más amplia experiencia y trayectoria en materia del comercio internacional y en particular en la confección y negociación de tratados comerciales,participó en el equipo que negoció el Tratado MéxicoEstados Unidos-Canadá y tiene un conocimiento preciso del contenido de ese Tratado y de cómo se llegó a su redacción final.

Todos los columnistas dábamos por hecho la permanencia de la doctora De la Mora al frente de la subsecretaría de Comercio Exterior,en donde estaba desde el principio del sexenio,pensábamos que sería una garantía de que el conocimiento técnico de esa materia permanecía de nuestro lado. Ahora,con la salida de Tatiana Clouthier Carrillo y la llegada de Raquel Buenrostro Sánchez, nos enteramos que simplemente le pidieron la renuncia.Las primeras versiones señalaban que Luz María de la Mora continuaría al frente de esa subsecretaría,una decisión sensata en medio de las consultas sobre los temas energéticos del T-MEC.Por eso resultó una sorpresa cuando el jueves por la mañana nos enteramos de su salida de la secretaría de Economía.Los estadounidenses y canadienses que tenían a de la Luz María de la Mora como su interlocutora principal en las consultas,se manifestaron muy sorprendidos,sabían que la subsecretaria,como una conocedora del Tratado y de las reglas del comercio internacional,buscaría que México pudiera obtener un acuerdo con sus contrapartes para evitar que se convocara a los paneles de resolución de controversias,sin embargo,este acuerdo requeriría de concesiones del estado mexicano.

Relevo: Pronto se conoció que el reemplazo de Luz María de la Mora sería el joven Alejandro Encinas Nájera, que tiene un doctorado en Ciencias Sociales y Humanidad por parte de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM),es maestro en Ciencias Políticas por parte de la Universidad de Barcelona y realizó sus estudios universitarios en Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

¡Pero no tiene experiencia! En entrevista,el diputado del PRI, Ildefonso Guajardo Villarreal,dijo "cuan-

do se sepa que no sabe nada de negociaciones internacionales multilaterales,será demasiado tarde,pues se habrá perdido tiempo valioso en experimentos".Casi todos los expertos que han conocido del litigio que tiene México con el T-MEC,coinciden en que si se llegamos al establecimiento de los paneles de solución de controversias,tendremos todas las de perder por las obvias violaciones al texto del Tratado.Tanto funcionarios de la Secretaría de Economía como de la Cancillería coincidían en la relevancia de evitar que se llegue a la fase de los paneles de controversia.

Federico La Mont y Luz María de la Mora Sánchez quien avanzó la negociación del TLC México República de Corea

Agenda Ebrard: Luego de la visita del secretario de estado, Antony Blinken a México en los primeros días de septiembre,el Presidente López Obrador decidió modificar su discurso del 16 de septiembre,que presuntamente iba a enfocarse en el tema del conflicto con Estados Unidos en materia energética y que al final derivó en un discurso sobre la paz internacional.Pero ahora,con el cambio de Tatiana Clouthier y de la subsecretaria Luz María de la Mora,pareciera que López Obrador vuelve a dar otro giro y de una intención negociadora pasa a una posición de mayor confrontación y resulta también inquietante que este cambio se diera en coincidencia con la realización del Diálogo de Alto Nivel entre México y Estados Unidos en temas de seguridad,con una visita de diversos funcionarios mexicanos a la Casa Blanca encabezados por el canciller Marcelo Ebrard Casaubón

¿Cómo explicar estos cambios en una situación tan importante para México? Para este reportero no hay ninguna novedad,pues todos han visto que López Obrador viene de una lucha política de treinta años en la trinchera de la oposición,en los tiempos de los gobiernos del Revolucionario Institucional,el temible PRI,que mandaba golpear a su opositores si no se "alineaban" por donde se les ordenaba,cuando lo más cómodo era dejarse llevar por las cómodas y mansas corrientes "revolucionarias",poder ganar buenos salarios y hacer excelentes negocios,dependiendo de la importancia del cargo con el que te veas favorecido.

Desenlace: Por eso ahora les extraña que un cargo de subsecretario se le asigne al hijo de otro subsecretario, ¿de qué se sorprenden?,si en los tiempos del PRI era cosa de todos los sexenios y todos los días,y nadie decía nada,todo era disciplina en público y un rechinar de dientes en privado, o ya se les olvido cuando José López Portillo habló del "orgullo de mi nepotismo" refiriéndose a su hijo José Ramón López Portillo cuando lo nombró representante permanente de México ante los organismos de la FAO en las Naciones Unidas, en Roma,Italia,lo que sucede es que a los priístas y todos sus simpatizantes,son afectos a señalar los errores cuando les conviene.

Alejandro Encinas Nájera, nuevo subsecretario de Comercio Exterior

8 LUNES 17 DE OCTUBRE 2022COLUMNA POLÍTICA
diarioconlamont@gmail.com

educación

La movilidad social y la educación

El Centro de Estudios Económicos

Espinosa Yglesias,acaba de presentar el Atlas de Movilidad Social. La movilidad social es el cambio en la condición socioeconómica de las personas.Esta es un reflejo del nivel de igualdad de oportunidades entre la población:a mayor igualdad de oportunidades,mayor movilidad social.

En México, la capacidad de los individuos para mejorar su posición socioeconómica es baja. En términos específicos, México es un país heterogéneo en cuestión de movilidad social,pues existen diferencias importantes entre las regiones norte y sur. De esta manera,estudiar la movilidad social da una idea de los retos en cuanto al desarrollo de las personas. Los datos más interesantes del Atlas son:

A nivel regional, se muestra tanto la persistencia en los extremos de la escalera social como la frecuencia con la cual las personas que nacen en la parte baja

alcanzan la más alta. A nivel ascendente, se indica cuánto avanzaron en cada entidad federativa las personas que crecieron en hogares en pobreza.

La movilidad intergeneracional en educación -movilidad de un nivel educativo más bajo a uno más alto- es mayor en la región norte (10 %) que en la región sur (8 %).

Lo mismo sucede con el porcentaje de personas que,al igual que sus padres,estudiaron hasta la primaria o menos:es mayor en la región sur (45 %) que en la región norte (29 %).

El grado de escolaridad de la población de quince y más años de la región sur es de 9.02 mientras que el de la región norte es 10.31.

No solo los habitantes de la región sur aprobaron menos años en promedio que los del norte,sino que también

estuvieron por debajo del promedio nacional,que es de 9.74. Destaca el caso de Chiapas,donde el promedio fue de 7.78 años,dos años menos que en la región norte

El caso de la región sur del país demuestra la urgencia de atender deficiencias estructurales en el sistema educativo.

En las zonas rurales y comunidades indígenas de los estados que componen esta región la infraestructura educativa es insuficiente,y las instituciones educativas no cuentan con capacidad para atender a toda la población,lo que genera problemas de accesibilidad.

De igual forma,otras barreras -como la condición de pobreza- restringen la permanencia y acceso a la educación. Por ello,combatir las barreras de acceso a la educación es un elemento fundamental para aumentar la movilidad social. México está todavía lejos de ser un país donde las oportunidades y,por ende,las opciones de movilidad social, se repartan de manera equitativa,independientemente del lugar donde se nazca.

COLUMNA POLÍTICA 9LUNES 17 DE OCTUBRE 2022
Desigualdad y
La movilidad social en México. Fuente:CEEY, 2022.

La Comunicación

LaComunicación Social es el arma que me ha permitido generar información y transmitirla para el conocimiento de quienes en este país viven.

El crear una política pública en este sentido y no trabajar solo en el día a día,es lo que cualquier Coordinación de Comunicación

Social necesita.A partir de esto,se debe crear un programa con objetivos,metas, estrategias,calendarización y certificación de que las cosas se hicieron correctamente.

Cuando alguien te pregunta qué es la Comunicación,no tienes idea de lo que le puedes contestar. ¿Cuál comunicación y de cuándo? Multifacética,multidisciplinaria,el principio y el fin de toda relación,llena en este momento todos los espacios y llega a todos los lugares del mundo.Que puede ser el absurdo cotidiano,desde que nos damos a entender hablando,desde la prehistoria;o desde que Gutemberg nos hizo el honor de fabricarnos unos libros.

O después,cuando inventó una clave un día el señor Morse y que,con ello,nació el telégrafo.Que Graham Bell hizo un aparatito que llamó en su tiempo poderosísimamente la atención,con el que se podía hablar tan lejos como se quisiera,que se llamó teléfono.Que la informática ha venido a barrer,con su famoso Microsoft y luego Internet,con la información de todo el orbe. Y todo porque de repente,el Pentágono agencia de investigación norteamericanadecidió que debía tener estrecha comunicación con sus más allegados generales. Espero que ellos estén absolutamente blindados,y no les ocurra lo que a nosotros,en el hasta hace pocos días,infalible y respetado,Ejército Mexicano.

Todo sea por la comunicación y en aras de la misma Así,ésta se desarrolló muy rápido y espléndidamente a finales del siglo pasado,al entrar la radio y la televisión en contacto con el mundo.Que fue Orson Wells,famosísimo actor y con un talento desbordante,quien

por primera vez en la vida puso en marchay por su puro antojo- el gran sistema de radio de esa época,contándoles a los neoyorquinos que los bellos y dulces marcianos habían llegado ya,y no precisamente bailando el cha-cha-chá

Que nuestro país no se queda al margen de haber tenido alguna vez,uno de los mejores periódicos del mundo,y por muchos años: Excélsior;y ahora el Reforma y El Universal, La Jornada,se la rifan también con el que sea,y le ganan.Que nuestra televisión mexicana,está a la altura también de las mejores del mundo: Televicentro, después llamado Televisa ,cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores y tiene un primerísimo lugar.Y de sopetón y para terminar el milenio,entró la otra televisora que está apuntalando muy en serio: Azteca

Luego vino la informática,que también es parte de las comunicaciones más sofisticadas que existen en la historia de la humanidad.Ahora,mediante un pedacito de pantalla,te puedes comunicar con el resto del mundo,y en un santiamén.

En espacio de treinta años,la comunicación ha cambiado magestuosamente. Impresionantemente.Lo que nuestros jóvenes han vivido hasta ahora,es algo que nosotros jamás entenderemos.Ellos nacieron con la computadora en juegos que se conectaban a la televisión: Atari e Intelevision Nosotros,los que nacimos en los cincuentas, vimos crecer solamente y nada menos que la televisión.Grises y opacos;luego un mexicano creó el color: González Camarena.

Creíamos que esos conductores de la XEW, que transmitían primero por radio,y que luego se transformaron en actores de blanco y negro,-como en una de esas películas de Woody Allen- eran enanitos que podíamos sacar por atrás de la televisión, para ponerlos a bailar y a cantar,para nosotros solitos.Hubo quien abrió esa caja cuadrada que tenía adentro una mini pantallita, y se dio el grande toque de su vida.

Pero,en serio… ¿Qué es la comunicación?¿Es en verdad una ciencia o siquiera una técnica? Porque antes,los títulos que se daban en las facultades de ciencias políticas,y que se crearon hace cuarenta años, eran precisamente esos:los de licenciado en ciencias y técnicas de la comunicación.Y le han agregado ya maestrías.

La comunicación,es la "actividad humana por excelencia",que ha sido usada desde siempre y por siempre,con muchos fines. Entre otros,por ejemplo en la política,al integrar y dar sentido a la información;la publicidad,la propaganda y las relaciones públicas. Al unir todo esto,se deriva un nombre común, que ha dado pauta incluso,para que muchas universidades e instituciones de educación superior del mundo,tengan carreras a las que llamamos Comunicación Social.

Manuel Buendía agregaba que la comunicación social es un "elemento constitutivo del ejercicio del poder",cuyo objetivo se refiere a "la gestión democrática de los intereses de la sociedad",así como al "óptimo funcionamiento de las instituciones de una administración pública moderna".

La información periodística,es uno de los medios fundamentales por los que la Comunicación Social expresa sus mensajes y contenidos,con una cobertura indispensable para que los mismos tengan repercusión en la conciencia y conducta de los individuos que conforman la sociedad.

A su vez, la infor mación per iodística es un componente de la realidad social que está constituido en sí, como un todo, por un universo infor mativo basto, general, múlti ple y complejo, cuyo desar rollo se encami na a que la opinión pública tenga una perspectiva consciente y congr uente de lo que pasa en las esferas políticas, económi cas, sociales y culturales.

COLUMNA POLÍTICA10 LUNES 17 DEOCTUBRE 2022
GILDA LILLIAN MONTAÑO HUMPHREY gildamh@hotmail.com C o n S i n g u l a r A l e g r í a

Lorenzo Córdova, democracia no depende de reformas electorales

Reforma Electoral para que INE deje de ser costoso y sea transparente,inicia esta semana

Elcoordinador de Morena en la Cámara de Diputados,Ignacio Mier Velazco,confirmó que esta semana iniciará la discusión de la reforma político electoral,la cual aseguró "es fundamental para dar continuidad al proceso de Transformación".

El también presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro , agregó que se trata de un momento trascendental "para que México consagre y viva realmente como un país democrático"

El

consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) aseguró que la salud y el progreso de la democracia mexicana no dependen de reformas electorales como la que se pretende discutir en el Congreso de la Unión en las próximas semanas a propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador "La consolidación de la democracia mexicana está más vinculada al mejoramiento de la cultura cívica que a reformas electorales regresivas,eventualmente que busquen debilitar el pluralismo,desmantelar el sistema nacional de elecciones o la autonomía e independencia de las autoridades electorales", sostuvo el consejero del INE Lorenzo Córdova aseguró el que mejoramiento de la vida democrática en el país pasa por por dos ejes y ninguno de ellos es una reforma electoral.El primero de ellos,dijo,es atender la cultura cívica de la ciudadanía mediante estrategias que le permitan a la población sentirse más partícipe de la vida pública del país y el segundo es que los gobernantes y legisladores sean más eficientes en sus labores con respecto a lo que piden sus representados,es decir,que los diputados y senadores generen y acaten las leyes y que los gobernantes echen a andar políticas públicas que atiendan la desigualdad,la pobreza,la corrupción,la impunidad y la violencia.

El consejero advirtió que la democracia mexicana se encuentra en buena salud y funciona incluso como modelo de estudio a nivel internacional por sus altos estándares de confianza de la ciudadanía,además de que en los años recientes no han existido crisis poselectorales debido a la sospecha de que los resultados no sean apegados a la realidad.

Por el contrario,apuró en señalar que mientras la sociedad se ilusiona con salir a votar,ésta se desilusiona con los gobernantes que elige, ya que de acuerdo a la ENCUCI 2020,apenas el 23 por ciento de los ciudadanos tiene confianza en los legisladores locales y federales, mientras que apenas el 22 se fía de sus gobernantes,lo que desde la perspectiva de la población significa una regresión.

Destacó que la única vía para lograrlo, "es que las autoridades electorales sean verdaderos garantes de un sistema político,en el que el pueblo elige"

El diputado Mier advirtió que la propuesta de reforma político electoral que se espera sea discutida la siguiente semana, en Comisiones Unidas de Gobernación, Puntos Constitucionales y Reforma Político Electoral,será mixta,es decir con leyes secundarias y reforma constitucional.

"Hemos propuesto a los integrantes de la Coalición Juntos Hacemos Historia y a los otros partidos políticos que lo podamos hacer en un esquema mixto" manifestó.

en el texto de la Constitución, son tres conceptos irreductibles;tener un Nacional Electoral que no sea

costoso;que sus integrantes sean electos democráticamente;y que se profundice realmente en la ciudadanización de los que integrarán el Consejo General de este órgano electoral.

Mier Velazco enfatizó que otro propósito que se cuidará especialmente en esta reforma,es la certeza de las acciones afirmativas, "que tanto los indígenas,como los afromexicanos,así como la comunidad LGBTTTIQ+ y las mujeres,se les garantice su participación de manera clara y expresa en la Constitución".

El legislador subrayó que el financiamiento a los partidos políticos debe hacerse con transparencia, "para acabar con cualquier oportunidad de lucrar con la pobreza o cometer fraudes"

Ante este panorama,el presidente de la Jucopo anotó que serán jornadas intensas que van a requerir de consensos y acuer"sin que ello signifique renunciar a los valores,la dignidad y los principios de emanan del Movimiento de Regeneración Nacional".

11LUNES 17 DE OCTUBRE2022 NACIONAL
Ignacio Mier Velazco

Marcelo Ebrard apoya plan de Estados Unidos para regular migración de venezolanos

Elcanciller Marcelo Ebrard reconoció que la decisión tomada por el gobierno de Estados Unidos de regular con más dureza la entrada de migrantes venezolanos al país del norte, es positivo pues les ayudará a no sufrir el periplo de realizar un viaje de manera irregular.

Aclaró que la Unión Americana va a entregar 24 mil permisos humanitarios a migrantes originarios de Venezuela,lo que viene acompañado de otras 65 mil para mexicanos y centroamericanos

"Es un paquete que a nosotros nos pareció bien,primordialmente porque,en primera,hace crecer el número de visas de trabajo y eso es que algo que México ha venido planteando,el presidente López Obrador en sus reuniones con el presidente Biden le ha insistido en eso. Bueno,entonces,evidentemente que lo vemos con simpatía y creemos que es correcto y acertado",señaló.

Como se recordará,desde la semana pasada,el gobierno de Estados Unidos puso en marcha el nuevo plan para ordenar la migración de venezolanos,que es similar a lo que está haciendo para recibir a los ucranianos que salieron de su país huyendo de la guerra. De esta manera, les per mitirán la entrada, vía aérea, siempre y cuando un familiar los respalde eco nómicamente en ese país.

Sin embargo,los que lleguen por vía terrestre serán acogidos por México en virtud del llamado Título 42.

"Entonces nos parece que es

muy interesante que Estados Unidos haya abierto esta posibilidad o haya establecido esta nueva ventanilla,que coincide con lo que México ha venido insistiendo.Es una decisión de ellos,no es una negociación con México,sino que lo plantearon como una cuestión de orden regional",destacó.

De acuerdo con cifras oficiales,en México hay actualmente 155 mil 132 personas de origen venezolano,de los cuales 77 mil 228 cuentan con residencia en el país y 77 mil 904 tienen permiso de estancia por razones humanitarias.

"¿Qué quiere decir? Que les demos (visas),por razones humanitarias. México tiene una política de refugio y de apoyo de las más abiertas del mundo,consistente con nuestra tradición.

O sea,si alguien nos pide refugio,se le otorga,bueno,previa hay que llenar una solicitud y algunos trámites,pero no es complejo conseguirlo",finalizó.

Coahuila: Así van rumbo a la gubernatura

Así

van rumbo a la gubernatura, Carlos Penna Charolet presenta los resultados del más reciente estudio realizado en el estado de Coahuila rumbo a la elección de gobernador en 2023.

Ricardo Mejía se coloca a la cabeza en la simulación de proceso interno de MORENA para elegir candidato a Gobernador de Coahuila.

En la contienda externa,existe un virtual empate entres Manolo Jiménez del PRI y Ricardo Mejíade MORENA

12 NACIONAL LUNES 17 DE OCTUBRE2022
GILBERTO ÁVILA

HIAS denunció que venezolanos expulsados de EE.UU.a México son obligados a salir del país en 15 días

que las personas no están recibiendo ningún documento migratorio que les garantice una estancia regular en México,y no se les está informando su derecho a solicitar asilo en este país", se lee en el documento difundido por la organización,

HIAS reveló el documento del "oficio de salida definitiva del país" por parte del INM.

Se lee que una persona originaria de Venezuela recibió un "oficio de salida en un término no mayor a 15 días naturales,para que por sus propios medios abandone el territorio mexicano por la frontera sur más cercana.

para retornar de forma inmediata a aquellos migrantes del país sudamericano que ingresen de forma irregular por la frontera.

El Instituto Nacional de Migración (INM) dio un plazo de 15 días a los migrantes expulsados de Estados Unidos a México para que abandonen el país por la frontera sur más cercana, denunció el sábado la organización humanitaria HIAS México, a través de un comunicado, HIAS externó su preocupación por la situación que viven los migrantes -en su mayoría venezolanos- en la frontera,quienes se están viendo afectados tanto por las restricciones del Título 42,como por la orden que implementó el INM sobre su salida con margen de tiempo.

"Uno de los temas que nos alarman,es

"Desde HIAS hemos documentado casos de personas que están recibiendo estos oficios y que en ningún momento fueron sujetas a un proceso administrativo migratorio y no solicitaron expresamente al Instituto Nacional de Migración su salida voluntaria de México", acusa en el comunicado,por último,la organización recordó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) señaló en un comunicado del 12 de octubre que México accedió a recibir a migrantes expulsados bajo el mandato del Título 42 por razones humanitarias.

Por lo que se hizo un llamado al gobierno para salvaguardar los derechos de las personas refugiadas.Desde la tarde del jueves y la mañana del viernes llegaron a la frontera de Tijuana los primeros migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos, el hecho se produjo luego de que el pasado miércoles el gobierno estadounidense emitiera una medida conjunta con el mexicano

Aunque según el Departamento de Seguridad Nacional esta medida es "para reducir la cantidad de personas que llegan a nuestra frontera sudoeste y crear un proceso más ordenado y seguro para quienes huyen de la crisis humanitaria y económica en Venezuela", activistas señalan que se trata de una política que pone a la deriva a los migrantes,hasta el momento se sabe que fueron alrededor de 250 los migrantes deportados por el puerto fronterizo de El Chaparral.

Tras las deportaciones,la comunidad venezolana en Tijuana se dio a la tarea de buscar la manera de organizarse para poder apoyarlos,sobre todo a aquellos que dejaron todo su patrimonio para cruzar hacia Estados Unidos,para Enrique Lucero, director de Atención al Migrante en Tijuana,el INM tiene "que dejarlos en un albergue,no los pueden dejar a la deriva, sería algo inhumano".

13LUNES 17 DE OCTUBRE2022 NACIONAL

García Luna pide desestimen cuatro cargos en su contra para comprobar inocencia

El exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna,solicitó a Brian Cogan,juez que lleva su caso,desestimar los primeros cuatro cargos que se le imputaron desde 2019,todo ello dentro del proceso que se le sigue. Los delitos contemplados están relacionados a conspiración para el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos,en colaboración con el Cártel de Sinaloa.

Esto según lo ha explicado su abogado, César Castro, quien asegura que García Luna, en 2012 se retiró de todo servicio público,y el periodo en el que se prescriben los delitos de 5 años ya se cumplió. Esto, sin dejar en claro y mucho menos aceptar que colaboró o no con el crimen organizado.

"Incluso si él fuera un miembro de las conspiraciones,un argumento que niega vehementemente,su retiro del servicio público en 2012 sirvió como un retiro de las conspiraciones imputadas" ,se destaca en el documento presentado por el abogado.

Como se recordará, la acusación se presentó el 30 de julio de 2020,en una corte de Nueva York,donde señalaban que

García Luna,Luis Cárdenas Palomino, extitular de la División de Inteligencia Policial de la Policía Federal,y Ramón Pequeño,extitular de la División Antidrogas, encabezaron un esquema en donde se le permitía al Cártel de Sinaloa transportar más de 50 toneladas de cocaína a Estados Unidos.

A cambio de ello, los tres exfuncionarios recibieron sobornos por parte del narcotráfico de México,los cuales ascienden a varios millones de dólares,desde 2001 hasta la fecha en que se presentó la acusación.

En este tiempo, García Luna ejerció en la Agencia Federal de Investigación y la Secretaría de Seguridad Pública,pero los sobornos habrían sido retirados.

Con esto, García Luna busca afrontar un solo cargo,por mentirle a las autoridades migratorias en 2018,y con ello podría perseguir su inocencia a futuro.

De acuerdo con la Fiscalía de Estados Unidos,los ilícitos que se le imputan a Genaro García Luna se extienden hasta la fecha en la que se presentó la acusación, en 2021.

Sin embargo,no se ha argumentado una conducta conspiracional después de 2012, cuando García Luna dejó la Secretaría de Seguridad Pública para comenzar una carrera privada en Estados Unidos.

Por otra parte,el abogado de Genaro García Luna, explicó también que para la fecha de su acusación,el delito ya habría prescrito,pues ya habían pasado 5 años, periodo legal en el que el mencionado delito deja de ser perseguido.

Esta es la razón por la que ahora Genaro García Luna busca enfrentar solo el cargo por mentir a las autoridades migratorias en 2018,lo que le permitiría una defensa más fácil para demostrar su inocencia.

De acuerdo con su defensa,la acusación se basa en que habría mentido al declarar que no cometió los delitos que se le imputan,cuando solicitó ser naturalizado.

14 NACIONAL LUNES 17 DE OCTUBRE2022
GILBERTO ÁVILA
Abogado César Castro,defensor de Genaro García Luna,en Nueva York

Legisladores de Morena podrían perder cargos

FGR abre investigación contra PGR por compra de equipo de espionaje “Pegasus”

Ahora

se sabe que la adquisición por parte de la entonces Procuraduría General de la República,durante el sexenio anterior, del equipo de inteligencia "Pegasus",tuvo un costo de 456 mil millones 843 mil 149 pesos,sin que existiera justificación alguna para su compra y de paso evadiendo los procedimientos de licitación pública,así como el uso irregular de la partida de Gastos de Seguridad Pública Nacional.

La

senadora Citlalli Hernández, secretaria general de Morena,la diputada federal Andrea Chávez, también integrante de la dirigencia nacional del partido guinda,entre otros,tendrán que dejar sus cargos legislativos,luego de la resolución que ha tomado la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia,de prohibir a funcionarios o legisladores realizar dobles funciones.

En la misma situación se encuentra también la diputada local por Sinaloa, Almendra Negrete, integrante del Comité Ejecutivo Nacional de Morena (CNE),y de funcionarios de gobiernos estatales que fueron electos recientemente para dirigencias estatales.

Como se recordará,la semana pasada la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) llamó a quienes realizan dobles funciones,a dejar alguno de los cargos,pero el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, planteó de manera tajante,que intervendría ante ese órgano interno disciplinario,para que se les permitiera "dobletear".

"Vamos a pedir como CEN a la Comisión que en estos casos nos ayuden,por la importancia que estamos viviendo en la doble cancha del Legislativo,que nos permitan trabajar en las condiciones que ellos tienen”.

Sin embargo,la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, rechazó la petición y resolvió que se debe respetar el artículo 8 de los nuevos estatutos,en el que se señala claramente que los órganos de dirección ejecutiva no deberán incluir autoridades,funcionarios o integrantes de los poderes Ejecutivo,Legislativo y Judicial de la federación, estados y municipios. "Aquellos miembros de órganos de Dirección Ejecutiva de Morena que se encuentren en el supuesto normativo establecido en el artículo 8 del estatuto,deben dar cabal cumplimiento de la norma interna, tienen la responsabilidad de separarse del encargo que constituya autoridad,en un plazo breve", establece el acuerdo.

En dicha investigación se puede advertir la existencia de un concurso de delitos consistentes en peculado,fraude equiparado y asociación delictuosa; y cuyos presuntos responsables fueron Tomás "Z", director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República,así como otros servidores públicos que,por razón de secrecía y viabilidad procesal,no se identifican en este momento.

Por tales hechos, es que actualmente se está gestionando la solitud de orden de aprehensión contra quien proceda,así como las pautas para ejercitar acción penal.

Por lo que toca al uso de dichos equipos,se estará en posibilidad de ampliar la acción penal por los delitos vinculados por el espionaje ilegal, en el momento procesal en que se obtenga información al respecto.

Por otra parte,en este caso,también hay un procedimiento por el delito de intervención ilegal de comunicaciones privadas en perjuicio de diversos periodistas y

defensores de derechos humanos,en la cual el 26 de agosto de 2021,esta Fiscalía ejerció acción penal a través de la obtención de una orden de aprehensión en contra de Juan Carlos "N", por su probable responsabilidad en la comisión del delito de intervención ilegal de comunicaciones;todo ello como coautor material de dicho hecho delictivo. En este caso se solicitó aplicación de la agravante prevista en artículo 51 del Código Penal Federal, que establece que la pena se incrementará cuando el delito se comete en contra de la libertad de expresión. El 1 de noviembre de 2021,se cumplimentó la orden de aprehensión en contra de Juan Carlos "N" y fue puesto a disposición de la autoridad judicial.El 6 de noviembre de dicho año,el juez de control determinó vincular a proceso al imputado,así como también la medida cautelar de prisión preventiva justificada,por existir riesgo de fuga y posibilidad de intervención en el desarrollo de las investigaciones.En este caso se han presentado ante la autoridad judicial, las notas de prueba que señalan que la empresa NSO Group vendía ilegalmente el sistema "Pegasus" mientras que,al mismo tiempo,lo utilizaba por su cuenta para entregar la información a otras personas.

15LUNES 17 DE OCTUBRE2022 NACIONAL
RAÚL RAMÍREZ

Avioneta se desploma en Valle de Bravo;deja 3 heridos y un muerto

EDUARDO ARAUJO

Durante

la mañana de ayer se registro un accidente durante la colocación de emparrillado como parte de las obras del Tren Interurbano con un saldo de 6 lesionados.

Fue la propia alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón García,quien informó de manera muy concisa sobre un accidente en las obras del Tren Interurbano en la zona de Santa Fe que dejó seis trabajadores lesionados.

Hasta el momento se desconocen las razones que provocaron el derrumbe,así como las condiciones en las que se encuentran los lesionados.

A través de su cuenta de Twitter,la alcaldesa señaló que se registró la caída de un emparrillado en la citada obra,por lo que se enviaron ambulancias para trasladar a cuatro personas al hospital.

Durante

la tarde de este domingo 16 de octubre,una avioneta particular se desplomó en la comunidad de “El Fresno”,ubicada en el municipio de Valle de Bravo,Estado de México, justo a un costado de un campo de fútbol

Según pudo confirmar Cruz Roja,a bordo de la aeronave con matrícula XB-PYK se trasladaban cuatro personas,quienes minutos después recibieron el auxilio de elementos de la Cruz Roja Mexicana,encargados del traslado al hospital correspondiente.

De los cuatro tripulantes, un hombre de 78 años falleció en el incidente;mientras que las otras tres tuvieron lesiones moderadas. Una mujer de 54 años resultó con fractura en el antebrazo y contusión bilateral de rótula; un hombre de 53 años presentó traumatismo craneoencefálico moderado;mientras que otro varón de 15 años tuvo una fractura en el fémur de la pierna izquierda.

Reporte que presenta Cruz Roja:

Siendo las 10:30 se recibe reporte mencionando que una avioneta con matrícula XB-PYK Blanca con azul con 4 tripulantes se desplomó.

Avanzando unidad Mex 607 y Mex-608

Al mando del coordinador Antonio Reyna Uribe.

Se valoran a 3 personas con lesiones y 1 fallecida:

1 paciente: Valeria Carnavale Márquez de 54 años

Fractura bilateral de cubito y contusión

bilateral de rotula

2 paciente: Luigi Paolo Carnavale de 53 años

Con probable TC moderado,contusión en parte frontal

3 paciente: Giovanni Paolo Carnavales

Ramírez de 15 años Fractura de fémur lado izquierdo Y probable fractura de sacro.

Persona fallecida

Fredi CarnavaleCantón De 78 años.

Unidades que intervienen Unidad Mex 607 al mando Yael castro Unidad Mex 608 al mando de Antonio Reyna.

Bomberos.unidad 230 al mando de Jesús moreno.

Policía estatal .Unidad me577a3 al mando de García Solorsano.

Las per sonas lesionadas se trasladan al hospital general de valle de bravo

Se hizo cargo la delegación Valle de Bravo con bomberos,PC y policía estatal

Llevan a los lesionados de valle de bravo al español aterrizan en Polanco.

Caída de emparrillado en obras de Tren Interurbano deja 6 lesionados

Por lo anterior,mencionó que habría que revisar las condiciones de seguridad de las obras que realiza el Gobierno de la Ciudad de México.

Por su parte,la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México escribió: "Cuer pos de atención de emergencias de la Ciudad de México, br indaron apoyo inmediato a siete trabajadores que sufr ieron una caída de una altura de 3 m, al inter ior del Campo Militar 1F, col. Santa Fe, @AlcaldiaAO; realizaban traba jos en una columna como par te del Tren Suburbano".

Asimismo,dio a conocer que los paramédicos valoraron a los trabajadores y finalmente tres fueron trasladados al hospital. "Personal

operativo informa que presuntamente,la falla de un tensor de alambrón fue la causa de la caída",detalló.

Sin embargo,algunos usuarios mostraron su descontento puesto que aseguraron que la obra muestra un peligro para los trabajadores y por lo mismo se ha pedido la intervención de las autoridades,mismas que han hecho caso omiso.

16 NACIONAL LUNES 17 DE OCTUBRE2022
Una avioneta particular se desplomó en el municipio de Valle de Bravo, Estado de México,y dejó tres personas heridas y un fallecido

Baño de sangre en bar de Irapuato;sicarios ejecutan a 11 personas

Incontenible la violencia en Guanajuato,las ejecuciones están a la orden del día,debido a las disputas del Cártel Jalisco Nueva Generación contra lo que queda del Cártel Santa Rosa de Lima.

La ola de violencia en la entidad hizo patente sus alcances en un bar de la ciudad de Irapuato,donde un grupo de sujetos irrumpió violentamente y masacró al menos a 11 personas que en esos momentos se encontraban en el establecimiento.

Los primeros informes señalan que este asesinato múltiple se registró en el bar ubicado en la colonia 12 de Diciembre,alrededor de las 20:00 horas del sábado 15 de octubre,las víctimas son 6 mujeres y 5 hombres.

Asimismo,medios de comunicación locales dieron a conocer que la masacre ocurrió en el bar "La Texana",cuyo establecimiento también es conocido como "El Pantano",y se localiza sobre la calle Jamaica,casi esquina con avenida Mariano J.García,en Irapuato.

Trascendió que la clientela estaba conviviendo cuando repentinamente,un comando de sicarios con el rostro cubierto con pasamontañas y fuertemente armados,ingresó al lugar y sin ninguna explicación abrió fuego contra los asistentes;no obstante que empleados y clientes trataron de refugiarse,no sobrevivieron.

Por su parte,las autoridades no han dado a conocer si tras el ataque resultaron algunos heridos;sin embargo.versiones extraoficiales refieren que tres personas fueron lesionadas y al parecer algunos sobrevivientes se ocultaron entre los muertos,en tanto que algunas personas que fueron agredidas salieron horrorizadas del lugar pidiendo auxilio.

Ante los lamentables acontecimientos, paramédicos de la Cruz Roja y Protección Civil llegaron a la escena del crimen, donde procedieron a estabilizar a los clientes con lesiones de gravedad para des-

pués trasladarlos al hospital.En cuanto a los demás comensales, confirmaron que ya no presentaban signos vitales,también se informó que cuando empezó el ataque, varias personas alcanzaron a escapar ilesas,gracias a que el bar "La Texana" tiene dos entradas,cuyas instalaciones abarcan la cuadra entera.

Igualmente,en el lugar de los hechos se presentaron elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Municipal para resguardar el lugar de los hechos e implementar un operativo de búsqueda,también acudieron elementos de la Fiscalía General de Guanajuato,quienes procesarán la escena criminal e iniciarán las primeras indagaciones.Respecto a los autores materiales,se dijo que luego de consumar la masacre,se dieron a la fuga.

17LUNES 17 DE OCTUBRE2022 JUSTICIA

Piden cuentas a OSFEM

Comisión de Vigilancia

y rendición de cuentas

Los integrantes de la Comisión Legisla tiva de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización,presidida por la diputada del PRI, Evelyn Osornio Jiménez, acordaron solicitar al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, con fechas y plazos específicos,información más actualizada sobre el estatus que guardan los procedimientos en las dependencias,organismos auxiliares,autónomos y municipios del Estado de México, ya que sólo tienen datos de cuatro trimestres del año 2019 y una parte del 2020.

En reunión de trabajo,la legisladora del Grupo Parlamentario delPRI,coordinado por Elías Rescala,informó que en lo que corresponde al año 2019,está concluida la auditoría a los programas sociales que ofrecen los organismos auxiliares y las Secretarías del Gobierno del Estado de México.

También mencionó que el OSFEM remitió a la comisión los informes sobre los avances en las auditorías practicadas a los entes que presentaron una alta proporción de observaciones respecto al total de presupuesto ejercido,co-

mo los programas sociales del gobierno estatal,el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, los ayuntamientos de Naucalpan, Almoloya de Juárez, Capulhuac, Chiautla, Timilpan, Coyotepec, Valle de Chalco y el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ixtapaluca.

La diputada compartió que,hasta septiembre de 2022,en los programas sociales del gobierno estatal,que tuvieron 85 observaciones por mil 564 millones de pesos en 2019,había 64 observaciones solventadas y atendidas. Aclaró que la información que en este momento tienen los integrantes de la Comisión de Vigilancia está en proceso de análisis y basada en los datos que el OSFEM les ha enviado sobre los informes de las Cuentas Públicas 2019 y 2020.

Puntualizó que los informes recibidos tienen datos actualizados hasta julio y septiembre de

Huixquilucan convoca a mujeres jóvenes a participar en vida política

Romina Contreras Carrasco, presidenta municipal de Huixquilucan,convocó a las jóvenes mexiquenses a participar activamente y sumarse a la vida política desde sus trincheras,con el fin de que,en los próximos años,se pueda alcanzar la paridad de género en las presidencias municipales del país, como ya ocurrió en el nivel Legislativo,pues aún existen rezagos en materia de género en este nivel de gobierno. Al acudir al Foro "Empoderamiento de Mujeres Jóvenes", organizado por Acción Juvenil Estado de México,y acompañada de la directora de Mujeres Jóvenes del Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de México, Romina Vargas Contreras;del secretario estatal de Acción Juvenil, Crisóforo Gutiérrez,y de la directora de Mujeres Jóvenes del Comité Ejecutivo Nacional, Sofía Santillán;así como del coordinador de los diputados locales, Enrique Vargas del Villar,y las diputadas Leticia Zepeda y Martha Moya,la primera presidenta municipal de Huixquilucan destacó que,si bien la participación de las mujeres en la vida pública ha ido en aumento,actualmente,solo 29.3 por ciento de los municipios del país son presididos por una mujer,

este año,el 15 de noviembre es la fecha límite para recibir el informe de la cuenta pública 2021 y el trabajo de acumulará de más. La legisladora mexiquense explicó que para dar continuidad a la transparencia del trabajo que realizan los entes fiscalizables,es importante que se conforme una Unidad Técnica que ayude a discernir con mayor facilidad,en un lenguaje donde todos los ciudadanos comprendan la información que el OSFEM le entrega a esta comisión.

El diputado Daniel Andrés Sibaja González (Morena) coincidió con el diputado Jesús Iz quierdo Rojas (PRI) y las diputadas Karina Labastida Sotelo y María Luisa Mendoza Mondragón (PVEM) en la necesidad de contar con los datos más actualizados del trabajo del órgano fiscalizador pues concordaron que podrían estar analizando información desfasada.Durante la reunión, Ricardo Antonio Millán Maya,fue presentado como secretario técnico de la Comisión.

por lo que llamó a los legisladores a seguir impulsando leyes que permitan acrecentar los espacios de decisiones para este sector de la población.

"De los dos mil 471 municipios del país,solo 546;es decir, 29.3 por ciento,son gobernados por una mujer.Es muy importante que sigamos ocupando estos espacios,que tengamos esa paridad de género y seguir,desde el Congreso,con diputadas como Lety,que ya también fue presidenta municipal,impulsando estas iniciativas en favor de las mujeres", recalcó.

Romina Contreras apuntó que este llamado no debe basarse en cumplir solo una cuota de género,sino que se trata de abrir nuevas oportunidades para impulsar a las mujeres,quienes han demostrado que trabajan fuerte y entregan excelentes resultados en la administración pública.

Estado de México LUNES 17 DE OCTUBRE DE 202218
INFORMESHASTA 2020…
Acuerda
solicitar más información para impulsar transparencia

preseas a metepequenses distinguidos

El gobierno municipal encabezado por el alcalde Roberto Ávila Ventura, sigue apoyando totalmente al sector educativo de todo el municipio,no sólo con infraestructura educativa en los planteles tras construir aulas, módulos sanitarios, salones tipo regional y canchas de usos múltiples; entre otras obras y acciones para este sector. Ávila Ventura, sigue gestionando recursos,para atender las necesidades de este municipio y delegaciones,sin descuidar algún sector que requiere atención del gobierno municipal,proveniente de inversiones del Gobierno del Estado de México y del Gobierno Federal, así como de recursos propios que,en medida de su alcance, se aplican en obras para el beneficio social.

Ante ello,el alcalde hizo entrega de butacas al Telebachillerato número 231 de San Mateo Tepopula,para atender a la creciente matrícula que tiene esta escuela de nivel medio superior,y solo con este gobierno de continuidad y progreso ha sido posible fortalecer a esta unidad escolar,al alumnado y el cuerpo docente.

En particular esta unidad académica,ha re cibido varias obras para el plantel,entre las que destacan un aula académica tipo regional, rehabilitación de módulos sanitarios, y ahora la entrega de mobiliario escolar;todo en beneficio de la comunidad estudiantil y generaciones venideras,que pasarán por esta escuela en su formación académica.

Cabe destacar que en esta misma entrega de equipamiento escolar,los delegados de San Mateo Tepopula recibieron dos tinacos de agua para el auditorio municipal y edificio delegacional.

En el marco del 174 aniversario del nombramiento de Villa de Metepec, ciudadanos distinguidos por su aportación a la sociedad,recibieron la Presea 2022 del alcalde Fernando Flores Fernández e integrantes del cuerpo edilicio.

En la segunda sesión solemne de Cabildo, Fernando Flores destacó que esta tierra no podría ser lo que hoy es,sin el trabajo,el talento,la dedicación y el amor que le han puesto los ciudadanos a cada mañana,a cada amanecer "que nos regala esta patria chica que hoy festeja un año más de ser”.

"Recordar nuestro origen es descubrir el honroso linaje al que pertenecemos y nos pertenece. Entender el nacimiento de esta tierra es fundamentar nuestro germen y justificar nuestro destino.Esta tarde,no sólo participamos en un digno ejercicio de honor y lealtad a Metepec,sino también reconocemos a aquellas mujeres y hombres,de todas las edades,que han marcado la vida de este pueblo a partir de su amorosa labor cotidiana", acotó Fernando Flores.

Jamás Metepec fue tan nuestro, tan humano, tan barro, tan agua, tan sol, tan luz como hoy lo hacen ustedes,recalcó el edil.

Recibieron la Presea Metepec 2022: Yuritza Medellín Sánchez,en Arte y Letras;Mauricio Fabián Tapia González,en Deporte;Jesús Díaz Monteyano,en Administración Pública;Judith Miriam Ángeles Hernández,en Ciencia y Tecnología;María de los Ángeles Bravo Álvarez Malo,en Igualdad de Género;Daniel Eduardo Camacho Beltrán,en Juventud;Diana Bobadilla Martínez,Mérito de la Preservación del Medio Ambiente,y Asael Castillo Serrano,en

Artesanías.

María de las Mercedes Aguilar Beltrán,en Pedagogía y Docencia;Agripino Arriaga Herrera,Mérito al Valor por la Seguridad Pública;César Octavio Camacho Quiroz,Mérito Social y Político;Corporativo Tembo,en Impulso Económico;Radio Mexiquense,en Periodismo e Información;Agustín Serrano Carbajal,Mérito Agropecuario;Araceli Isabel González Moreno, por Mérito Municipal y post mortem,para Abraham Amyel Castelan Santos.

A nombre de los galardonados,el presidente del Colegio Mexiquense y ex gobernador de la entidad, César Camacho Quiroz,hizo una remembranza de la historia de Metepec.Lo importante dijo,es ahora la unidad,el proyecto y trayectoria de todos los avencidados y los habitantes,los de origen y quienes decidieron venir a vivir aquí.

"El mayor activo de Metepec,somos las personas,por eso tenemos un futuro luminoso", recalcó Camacho Quiroz.

El también ex alcalde,subrayó el destacado trabajo del presidente municipal, Fernando Flores,quien gracias a ese esfuerzo está posicionado hoy como el mejor del país.

ESTADO DE MÉXICOLUNES 17 DE OCTUBRE DE 2022 19 NOTARIO PÚBLICO NO. 34 DELESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL En términos de la escritura número 33238 de fecha 2 de agosto de 2022, la señora ANALILIAISABELSORIARADILLA, en su carácter de Albacea de las sucesiones a bienes de ROQUE SORIABARAJAS, quien acostumbró usar como su nombre el de ROQUE SORIAYBARAJAS y MARÍADE LOURDES PETRASERRANO ARTEAGA, quien acostumbró usar como sus nombres los de MARIADE LOURDES SERRANO ARTEAGA, MARIA PETRASERRANO ARTEAGAy MA. DE LOURDES SERRANO, los dos en su carácter de progenitores del autor de la sucesión intestamentaria a bienes del señor JAVIER EDUARDO SORIASERRANO, quien acostumbró usar también como su nombre JAVIER SORIASERRANO denunció y aceptó iniciar ante el suscrito Notario, el trámite notarial de la sucesión intestamentaria a bienes del indicado De Cujus. Lo que se hace saber para los efectos legales conducentes. Septiembre 26 de 2022 ATENTAMENTE LIC. RAMÓN DIEZ GUITIÉRREZ SENTIÉS NOTARIO PÚBLICO INTERINO No. 34 DELESTADO DE MÉXICO NOTARIO PÚBLICO NO. 34 DELESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL En términos de la escritura número 33236 de fecha 2 de Agosto de 2022, ANALILIAISABELSORIARADILLA, en su carácter de Albacea de las sucesiones a bienes de la señora MARÍADE LOURDES PETRASERRANO ARTEAGA, quien acostumbró usar como sus nombres los de MARIADE LOURDES SERRANO ARTEAGA, MARIA PETRASERRANO ARTEAGAy MA. DE LOURDES SERRANO, esta última en su carácter de cónyuge supérstite y del señor ROQUE RUBEN ANTONIO SORIAYSERRANO, como descendiente directo del autor de la sucesión intestamentaria a bienes del señor ROQUE SORIABARAJAS, quien acostumbró usar el nombre de ROQUE SORIAYBARAJAS, denunció y aceptó iniciar ante el suscrito Notario, el trámite notarial de la sucesión intestamentaria a bienes del indicado De Cujus. Lo que se hace saber para los efectos legales conducentes. Septiembre 26 de 2022 ATENTAMENTE LIC. RAMÓN DIEZ GUITIÉRREZ SENTIÉS NOTARIO PÚBLICO INTERINO No. 34 DELESTADO DE MÉXICO
174 ANIVERSARIODESUNOMBRAMIENTO… Entregan equipamiento a Telebachillerato 231 de San Mateo Tepopula Entregan
TENANGODEL AIRE "Se hace constar, que todas las actuaciones judiciales del presente expediente han sido digitalizadas y obran en expediente digital, integrado fielmente como el físico, gozando ambas versiones de los mismos legales EDICTO EMPLAZAMIENTO AMEXIÑANZA, S.A. DE C.V.; DE LA PEÑAGONZALEZ LEONARDO YFERNANDEZ LIZAMAJUDITH Juzgado 13 Civil Expediente: 518/2020 En cumplimiento a lo ordenado en autos de fecha veinticuatro de agosto de dos mil veintidós, en relación con el proveído de treinta de octubre de dos mil veinte, dictados en el juicio CONTROVERSIADE ARRENDAMIENTO INMOBILIARIO, promovido por CONSORCIO INMOBILIARIO SANTAFE, S.C., en contra de MEXIÑANZA, S.A. DE C.V., LEONARDO DE LAPEÑAGONZÁLEZ y JUDITH FERNÁNDEZ LIZAMA, expediente 518/2020 el C. JUEZ DÉCIMO TERCERO DE LO CIVILDE PROCESO ESCRITO EN LACIUDAD DE MÉXICO, dictó los siguientes acuerdos que en su parte conducente dicen: Ciudad de México, a treinta de octubre de dos mil veinte Se tiene por presentado a CONSORCIO INMOBILIARIO SANTAFE, S.C., demandando en la vía CONTROVERSIADE ARRENDAMIENTO de MEXIÑANZA, S.A. DE C.V.; DE LAPEÑA GONZÁLEZ LEONARDO YFERNANDEZ LIZAMAJUDITH, la cantidad de $939,842.40 (NOVECIENTOS TREINTAYNUEVE MILOCHOCIENTOS CUARENTAYDOS PESOS 40/100 M.N.)., así como las demás prestaciones que indica, emplácese a los demandados para que produzcan su contestación dentro del término de CINCO DÍAS opongan excepciones y aporten las pruebas que tuviere, lo anterior con fundamento por lo dispuesto por los artículos 255, 256, 957, 958, 959 y 960 del Código de Procedimientos Civiles para la Ciudad de México ... Ciudad de México, a veinticuatro de agosto de dos mil veintidós ... con fundamento en lo dispuesto por el artículo 122 del Código de Procedimientos Civiles vigente se ordena emplazar a los demandados por medio de edictos que se publicaran por tres veces, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles en el periódico UNO MAS UNO, y en el Boletín Judicial para que, en el término de TREINTADÍAS de contestación a la demanda instaurada en su contra, quedando a su disposición las copias de traslado en la Secretaría "B" de este Juzgado. Atento a lo anterior, deberán comparecer ante el Juzgado Décimo Tercero de lo Civil de Proceso Escrito de la Ciudad de México, con domicilio ubicado en AVENIDANIÑOS HÉROES 132 TORRE SUR, SÉPTIMO PISO, COLONIADOCTORES, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, CÓDIGO POSTAL06720, CIUDAD DE MÉXICO, dentro del término de TREINTADÍAS HÁBILES siguientes, contado a partir del día siguiente a la publicación del último edicto, a efecto de dar contestación a la demanda y para tal efecto, se encuentran a su disposición copias de la demanda y anexos correspondientes en la Secretaría del Juzgado. C. SECRETARIADE ACUERDOS "B" DELJUZGADO DÉCIMO TERCERO DE LO CIVILDE PROCESO ESCRITO LIC. DALILAANGELINACOTA PARASU PUBLICACIÓN POR TRES VECES DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADAPUBLICACION DOS DIAS HABILES Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

“Karl” deja un muerto y más de mil personas evacuadas a su paso por Chiapas

El paso de la tormenta tropical "Karl" por Chiapas dejó un muerto,la evacuación de más de mil personas e inundaciones,según el reporte proporcionado por la Secretaría de Protección Civil de la entidad.

Explicó de manera puntual que durante el crecimiento del arroyo "El Cristo", ubicado en el municipio Pichucalco,una persona de 65 años quedó atrapada en su domicilio,fue rescatada y trasladada a un hospital con condiciones graves de salud,y falleció poco después.

La dependencia indicó,por otra parte,que en ese mismo municipio se evacuaron,de manera preventiva, a más de mil personas que se encontraban en un evento religioso, por el incremento de los niveles del río Pichucalco.

En esa zona también se rescató con vida a un niño de 7 años,quien se reportó como desaparecido en el lapso de la emergencia.

Además, fueron evacuadas 40 familias,aproximadamente 120 personas,por el desbordamiento del arroyo "El Cristo",que provocó inundaciones hasta de tres metros de altura en cinco colonias.

En este punto,se instalaron dos refugios temporales para brindar alimentación y cobijo a las familias.

Debido a las lluvias provoca-

das por "Karl",en la comunidad de Ixtacomitán hubo desbordamiento de arroyos,que provocaron afectaciones en viviendas de los barrios San Sebastián,Catarina 1era.Sección y Nicolas Bravo 2da sección.

Mientras que en Ostuacán se evacuaron al menos 35 familias ante el desbordamiento del río Magdalena.

Además,informa Protección Civil de Chiapas, el puente conocido como ciudad rural Ostuacán-Sayula colapsó,incomunicando el tramo. En tanto,que en Sunuapa,el puente vehicular Platanar,que comunica a la comunidad Sunuapa-Esquipulas,también se vio afectado.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que "Karl" se convirtió en ciclón postropical,sin embargo,sus remanentes ocasionan lluvias en Chiapas,Veracruz,Oaxaca y Tabasco.

Gobierno de México extradita a presunto defraudador a Argentina

La Fiscalía General de la República (FGR) en México extraditó a un ciudadano argentino buscado por la Interpol y acusado de haber realizado estafas y defraudación por millones de pesos.

En cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y Argentina, el individuo fue entregado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a autoridades del país sudamericano,tras ser requerido por el Juzgado Nacional de lo Criminal y Correccional N.º 22 Secretaría N.º 148 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Se trata de Sergio José "L" quien,de acuerdo con lo informado por las autoridades ministeriales en México,entre 2013 y 2014 fue el responsable de realizar diversas operaciones de compraventa de unidades funcionales de un fideicomiso con residencia en Buenos Aires.

La estafa fue resultado de que él,como vendedor de la empresa "Estilo Urquiza" S.A., no informó a la misma de la venta cuyo valor de las operaciones alcanzó los 10 millones de pesos, por lo que,al no reportar las ventas,no entregó

los recursos monetarios correspondientes.

Fue por esa razón que el Gobierno de México hizo cumplir el acuerdo de extradición celebrado con Argentina,por lo que a la solicitud se cumplimentó la entrega del hombre, quien era buscado por la Policía Internacional acusado del delito de defraudación por administración fraudulenta.

Fue el mes pasado que México recibió otra solicitud de extradición a la Argentina; se requirió a un ciudadano mexicano buscado en dicho país tras ser acusado de participar en una red de lavado de dinero encabezada por Daniel Muñoz,quien apareció en los Panamá Pappers y fue secretario privado de Néstor y Cristina Kirchner,actual vicepresidenta de Argentina.

Se trató de Isaac Eugenio Esparza Hidalgo, detenido en diciembre del año pasado en Monterrey,Nuevo León,donde residía.Fue aprehendido en diciembre pasado luego de ser girada una orden en 2019 en su contra con el fin de extraditarlo,pues su nombre aparecía al frente de diversas sociedades que utilizó Muñoz para comprar terrenos en islas paradisiacas,como Turks y Caicos.

20 NACIONAL LUNES 17 DE OCTUBRE2022

Incendio en prisión iraní;

Ataque terrorista en campo militar ruso deja 13 muertos

Cuatro presos murieron y 61 resultaron heridos en un incendio ocurrido la madrugada del sábado en la cárcel de Evin,en Teherán,según la información que ha sido proporcionada por las autoridades judiciales a través de sus redes sociales.

Se confirmó que la muerte de los cuatro presos fue a causa de la inhalación del humo provocado por el incendio,y 61 resultaron heridos,indicaron fuentes oficiales,añadiendo que cuatro de los heridos se encuentran graves.En total, "solo 10 heridos fueron hospitalizados".

Los detenidos fallecidos "estaban encarcelados en Evin tras haber sido condenados por robo", se destacó en la página web.

Según reportes preliminares, el siniestro se produjo en plena oleada de protestas en Irán, tras la muerte el pasado 16 de septiembre de Mahsa Amini,una joven de 22 años detenida por la policía de la moral por incumplir supuestamente el código de vestimenta de la República Islámica,que obliga a las mujeres a cubrirse el pelo con un velo en cualquier espacio público.

En imágenes difundidas en medios locales la noche del sábado podían verse grandes llamaradas y una nube espesa de humo saliendo de la prisión,en el norte de la capital iraní.

Por otra parte,las autoridades,que aseguraron haber controlado el fuego,hablaron más tarde sobre "enfrentamientos" que se habían registrado al interior de la cárcel,y acusaron a unos "alborotadores" de haber incendiado un almacén de ropa.

AGENCIAS

La guerra entre Rusia y Ucrania llega a su día 234 desde que inició el pasado y ya lejano 24 de febrero,cuando el presidente ruso Vladímir Putin ordenó una "operación militar especial" para liberar a la población prorrusa de la región ucraniana de Donbás.

234 días después no se vislumbra en el futuro un acuerdo de paz que ponga cese a la guerra,por el contrario las relaciones se tensan cada día más sin que haya un esbozo de acuerdo entre las partes en conflicto.

Pero hoy fue Rusia quien debió enfrentar un tremendo y brutal ataque terrorista perpetrado a un campo de entrenamiento de soldados de Rusia,que dejó como resultado 13 muertos.

Según lo han reportado fuentes oficiales de Rusia, el ataque se llevó a cabo por dos

hombres armados,que sorpresivamente irrumpieron en el lugar y comenzaron a disparar en contra de los soldados,la noche de este sábado cerca de la frontera entre Rusia y Ucrania.

Se informó que los dos agresores fueron abatidos en el lugar.

Esto eleva las tensiones entre Rusia y Ucrania.La nación de Vladímir Putin ya había anunciado que si su rival se une a la OTAN,desataría la Tercera Guerra Mundial. Por su parte, la ONU condenó intentos de anexión de Rusia a territorios de Ucrania.

La Asamblea de la ONU determinó condenar la anexión de Rusia a 4 territorios de Ucrania.

La anexión,dijo la ONU,es ilegal,por lo que se solicitó que Rusia evite las hostilidades contra su país vecino.

Volodímir Zelenski celebró la decisión, al calificarla de histórica.

LUNES 17 DE OCTUBRE 2022
AGENCIAS
mueren 4 reclusos y 61 quedan heridos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.