unomasuno

Page 1

recibe

del Mundo

Directora General: Dra.Karina A.Rocha 5Pesos Presidente Editor: Dr.Naim Libien Kaui DOMINGO 16 DE OCTUBRE 2022 P. 4 Año XLIV NÚMERO 15591 AMLO recorre sureste del país, para agilizar trabajos de construcción del Tren Maya P. 5 En encuentro con estudiantes, Monreal afirma que la soberbia es el camino al distanciamiento social P. 7 Adán Augusto realizagira para avalar reforma impulsada por PRI P. 3 Revelan contratos millonarios de Pemex y CFE a empresas cercanas a Peña Nieto y amigos de 4T P. 9 Ebrard
Copa

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez

Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta

Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLI - Número 15591 Domingo 16 de octubre 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116.

Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

Mujeres rurales,indispensables en el camino para fortalecer la seguridad alimentaria : Agricultura

Por ser un sector clave para avanzar en el camino hacia la seguridad alimentaria del país y la erradicación del hambre,es necesario alcanzar la equidad y la participación plena de las mujeres en los procesos productivos del sector primario, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural, la dependencia federal llamó a unir esfuerzos para superar las desventajas a las que se enfrenta este sector de la población, como la certidumbre en la tenencia de la tierra, acceso a créditos y suministros agrícolas,además de fortalecer su participación en cadenas productivas de alto valor.

Detalló que en México, 951 mil mujeres trabajan en el sector primario, de las cuales, 84.9 por ciento lo hace en la agricultura, 12.5 por ciento en ganadería, 0.9 por ciento en pesca y 1.7 por ciento en otras acti vidades, por lo que son una pieza importante en la producción agroalimentaria y un motor de cambio en el sector

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Banco Mundial (BM), a nivel global las mujeres rurales tienen menos acceso a la tierra que los hombres.

En México,del padrón de 4.9 millones de personas que poseen núcleos agrarios,más de 3.6 millones son hombres y solo 1.3 millones (26 por ciento) son mujeres, señalan datos del Registro Agrario Nacional (RAN).

El Gobierno de México,a través de Agricultura,entre otras instituciones involucradas,lleva a cabo acciones,políticas públicas y programas de apoyo para las mujeres rurales,como el Proyecto de Desarrollo Territorial (Prodeter), que facilita la inclusión en los esquemas de desarrollo territorial de las mujeres emprendedoras que no cuentan con la titularidad de los derechos agrarios y que les permite tener acceso a programas y apoyos gubernamentales.

Producción para el Bienestar (PpB) ha beneficiado a 617 mil 829 mujeres productoras este 2022,según datos hasta el tercer trimestre del año;ellas representan 34 por ciento del total de beneficiarios.

Este programa otorga apoyos directos a productores de pequeña y mediana escala de maíz,frijol, trigo,arroz,otros granos,amaranto,chía,milpa,café, caña de azúcar,cacao y miel de abeja,para brindarles liquidez en sus labores productivas.

Dentro del PpB, en la Estrategia de Acompañamiento Técnico (EAT), que promueve la transición agroecológica en 35 regiones del país,se registra la participación de poco más de 86 mil productores, de los cuales 34 por ciento son mujeres.

En la Estrategia de Fomento al Financiamiento, también del PpB, desde septiembre de 2020 al cierre de septiembre de 2022,se ha apoyado con 35 millones 845 mil 524 pesos a mujeres, ubicadas fundamentalmente en Chiapas (14 millones 18 mil 972 pesos),Oaxaca (13 millones 680 mil pesos) y Guerrero (tres millones 510 mil pesos).

EL

2 ZONA UNO DOMINGO 16 DE OCTUBRE 2022 AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.
AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
TANYA ACOSTA

Adán Augusto realiza gira para avalar reforma impulsada por PRI

secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, acudió a Sinaloa para promover la reforma constitucional para extender hasta 2028 el periodo en que el titular del Ejecutivo federal pueda disponer del Ejército y la Marina para tareas de seguridad pública, y fue ahí donde señaló la "hipocresía" de la oposición en ese tema.

El

Ante los señalamientos de legisladores de oposición de que Adán Augusto López aprovechó este tema para hacer campaña y así fortalecer su aspiración presidencial,el secretario de Gobernación recalcó que el presidente Andrés Manuel López Obrador lo instruyó para que acudiera a todos los estados de la república para plantear a las legislaturas locales el porqué debe aprobarse dicha reforma constitucional.

En el salón Constituyentes del Congreso de Sinaloa,el tabasqueño agregó que parte de la instrucción del actual jefe del Ejecutivo fue "que lo hiciéramos sin exclusión alguna,sino que gestionáramos que estuviera representada,precisamente,la pluralidad y

que no excluyéramos a ninguna fuerza política,que los escucháramos y que todos tuvieran la posibilidad de escucharnos.

"Qué lástima me da que detrás de muchos que ejercen tareas de gobierno prevalezca la hipocresía,con una mano pidiendo a gritos que el Ejército,que las Fuerzas Armadas,que la Guardia civil,los ayuden en tareas de seguridad y por otra negándoles a los mexicanos esta posibilidad", dijo López Hernández para atajar las críticas de partidos como el PAN,MC y el PRD,los cuales señalan una militarización del país y la nula atención hacia las policías civiles de cada entidad.

Apuntó que realiza este diálogo nacional con toda humildad y acude a nombre del Presidente de la República a pedirles a los legisladores del partido que sean,de la fuerza política a la que pertenezcan,a que se sumen a esta reforma,que hay que recordar fue presentada por el PRI en la Cámara de Diputados.

Cabe recordar que fue el Partido Revolucionario Institucional (PRI) el que presentó la iniciativa para modificar el artículo quinto transitorio en materia de la Ley de Guardia Civil para extender de 2024 a 2028 la participación de las Fuerzas Armadas en seguridad pública,proyecto al que se sumó Morena y su partidos aliados,PT y Verde Ecologista

No obstante,en la Cámara de Senadores el proyecto fue modificado para que los mandos de las Fuerzas Armadas tengan que comparecer cada seis meses ante el Congreso para presentar informes sobre los resultados en el combate a la inseguridad.

Una vez que fue aprobada por diputados federales y senadores,la modificación al artículo quinto transitorio debe ser avalada por 50 %+1 de los congresos estatales, debido a que es una reforma a la Constitución;sin embargo,Morena domina poco más de una veintena de entidades,por lo que se considera casi un trámite su aval.

3DOMINGO 16 DE OCTUBRE2022 POLITICA RAFAEL ORTIZ

Ebrard recibe Copa del Mundo y adelanta que 15 elementos de GN estarán en Catar

El canciller Marcelo Ebrard y el exfutbolista español, Carles Puyol

En representación del presidente Andrés Manuel López Obrador,el canciller Marcelo Ebrard recibió la mañana de ayer la Copa Mundial de la FIFA 2022 en el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA).

Como se sabe,la Copa que será disputada en el Mundial en Catar,que comienza el 20 de noviembre,iniciará una gira por estados de la república y luego viajará a Medio Oriente.

Después de su encuentro con las personalidades de FIFA que viajan con el deseado trofeo, el canciller Marcelo Ebrard subió un video en el que se muestra él recibiendo a la comitiva de la FIFA y a un lado del exfutbolista profesional español,Carles Puyol.

"Miren quién viene,quién viene,que trajo la Copa", dijo el canciller.

Puyol contestó: "Un placer estar aquí en México.México siempre me trata muy bien, tengo grandes amigos aquí,así que muy feliz de estar aquí", dijo el exintegrante del Club Barcelona.

Cuando el canciller fue cuestionado sobre el trema de qué tan lejos llegará México en Catar?,respondió: "Muy lejos".

En tanto,la selección nacional también informó en sus redes sociales del recibimiento de la Copa.

"Yon de Luisa,presidente de la @FMF, @m_ebrard,Secretario de Relaciones Exteriores de y @AmbAlkuwari,embajador de en México,listos para recibir el Trofeo Original de la Copa Mundial de la FIFA. AIFA", publicó @miseleccionmx.

Por otra parte,y dentro del mismo contexto,el secretario de Relaciones Exteriores anunció que 15 elementos de la Guardia Nacional estarán en Catar 2022.

"México abrirá un centro de operaciones en Qatar durante el desarrollo del Campeonato Mundial de Futbol para orientar a los connacionales que acudan al torneo", informó el canciller Marcelo Ebrard.

"Van elementos de la Guardia Nacional, pero no se trata de que estén en los estadios el personal de la Guardia Nacional en otro país ejerciendo funciones de policía,porque no tendríamos esa posibilidad,sería extraterritorialidad,no,Es un equipo pequeño,no es

un equipo tan grande.Van a estar 15,hasta ahorita", puntualizó Ebrard.

El canciller adelantó que en dicho centro habrá 15 elementos de la Guardia Nacional que no realizarán actividades policiacas, sino de orientación a los connacionales.

"Vamos a instalar un Centro México,donde estamos muy diversas instituciones,no nada más Guardia Nacional,que tenemos vela en el entierro,que tenemos cosas qué hacer", apuntó. “Nunca hemos tenido tal grupo de mexicanos en Medio Oriente,va a ser una primera experiencia por todas las condiciones que acabo de comentar", advirtió.Por otra parte,dijo que los funcionarios mexicanos que acudan al llamado Centro México retomarán la experiencia del Mundial en Catar para aplicarla en las tres sedes de la Copa el Mundo que tendrá México en 2026.

"Porque nosotros somos la siguiente sede, entonces más vale que vayamos tomando nota de todo lo que está ocurriendo en este Mundial,porque el que sigue,como sabemos,México es parte y va a ser sede:México, Guadalajara y Monterrey.Entonces ya estamos preparando el Mundial que sigue", comentó con optimismo Ebrard

4 POLITICA DOMINGO 16 DE OCTUBRE2022

AMLO recorre sureste del país,para agilizartrabajos de construcción del Tren Maya

El presidente López Obrador, aseguró que Tren Maya ayudará a distribuir el turismo por todo el estado

Ayer

sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador,durante la supervisión de las obras del Tren Maya por esa entidad,particularmente del tramo que corre de Chetumal a Tulum, indicó que se busca detonar el crecimiento económico en toda la región y que Quintana Roo no se limite a Cancún y Tulúm. Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, acompañó al presidente

El mandatario mexicano no tuvo eventos públicos,pero sostuvo un breve encuentro con reporteros y declaró: "Vamos a seguir ayudando mucho y sobre todo vamos a cuidar el sur de Quintana Roo que se quedó abandonado.Ahora con mayor inversión se va a dar en el sur,vamos a que el Tren Maya recorra desde Cancún,Tulum,Carrillo Puerto,Bacalar,Chetumal hasta Xpujil".

El presidente reiteró que "en toda esta región se va a invertir en el rescate de zona arqueológicas,va darle mayor interés a turistas que puedan disfrutar Bacalar,de la lagunas tan bellas que tienen aquí,de Chetumal y que se beneficie la gente.Que Quintana Roo no sea solo Cancún,sino Chetumal y Othón P.Blanco", expresó.

La gobernadora de la entidad, Mara Lezama,expresó que con el apoyo de López Obrador,el estado vivirá una auténtica transformación,pues es preciso recordar que en junio pasado Morena ganó por primera vez la elección en Quintana Roo.

El presidente aseguró,que el Tren Maya ayudará a distribuir el turismo por todo el estado,debido a que esta actividad económica se concentra en la zona norte,donde Cancún es el gran atractivo para millones

de visitantes año con año.

El pasado viernes,el jefe del Ejecutivo visitó el estado de Campeche,en compañía de la gobernadora Layda Sansores,supervisó el tramo 7 del Tren Maya y los avances del Acueducto en Xpujil. Sansores afirmó que las obras avanzan conforme a lo programado

A tan solo tres semanas de distancia,el Ejecutivo federal llevó a cabo una gira similar por el sureste mexicano con la intención de agilizarlas labores de construcción de una de las obras más importantes de su gobierno.

En conferencia matutina el presidente informó previamente su gira de fin de semana,donde considera recorrerá los diversos estados por donde circulará su proyecto ferroviariario,que se pretende inaugurar en

diciembre de 2023.

Diversas organizaciones y agrupaciones civiles intentaron sostener la suspensión definitiva del tramo 5 del Tren Maya,sin mayor éxito.

El Presidente de la República, aseguró que ya no hay amparos que impidan el avance en la zona

"Se ganaron todos los amparos,no tuvieron razón los pseudoambientalistas,porque aquí están los intereses de grupos", señaló el mandatario.

Se trataba de 6 suspensiones definitivas solicitadas en contra de dicho tramo,mismas que se generaron bajo el argumento de que existía omisión en la entrega de información sobre el impacto ambiental que tendrá el proyecto.

5DOMINGO 16 DE OCTUBRE2022 POLITICA

Sheinbaum finalizó gira por alcaldías en Azcapotzalco y ‘presumió’ TrolebúsElevado

Lamañana de ayer, la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum,concluyó sus giras del Cuarto Informe de Gobierno por las 16 alcaldías de la Ciudad de México y su última parada fue en Azcapotzalco,en donde consideró que los informes en alcaldías deben perdurar como un ejercicio de transparencia ante los vecinos.

"Estamos cerrando este esfuerzo de rendición de cuentas,el día es la asamblea,el informe número 16 de todas alcaldías de la Ciudad de México.Normalmente los gobernantes informan frente al Congreso de la Ciudad de México,dan su informe cada año frente al Congreso y este año que bajó la pandemia que estamos en mejores condiciones decidimos que íbamos a recorrer las 16 alcaldías de la Ciudad de México.Creo que nunca se había hecho este ejercicio,y es importante porque si uno no tuviera el apoyo de la gente,si tuviera la cercanía como gobernante,pues entonces difícilmente podría uno recorrer uno las calles,la plaza pública y hoy quiero,primero que nada,agradecerles a todos y a todas que en este ejercicio participaron 130 mil personas en la Ciudad de México,es como si hubiéramos llenado el Zócalo de la ciudad en cada una de las alcaldías y es un ejercicio que es importante que perdure porque un gobernante una de sus obligaciones es siempre rendir cuentas a su pueblo", dijo.

Por otra parte, Claudia Sheinbaum,informó que el Trolebús Elevado será abierto al público en una semana.

"Ya quedó concluido;queda una partecita ahí en algunas estaciones y,sobre todo,las pruebas operativas,particularmente en la vuelta,que tiene sus complicaciones cuando es un trolebús de los más grandes,pero ya está listo,es el viernes 21,a lo mejor hacemos un evento,y el 24 ya inicia operaciones normales", detalló la mandataria capitalina.

Sheinbaum Pardo resaltó que se trata del primer transporte público del mundo en un segundo piso de 8 kilómetros,el cual reducirá el traslado de la estación Acahualtepec a Constitución de 1917,al pasar de 1 hora a solo 20 minutos

Como parte de un ejercicio de rendición de cuentas en la alcaldía Iztapalapa,la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que el próximo 24 de octubre el Tro-

lebús Elevado,que va de Acahualtepec a Constitución de 1917,comenzará a dar servicio.

"El día 24 ya comienza a operar con todo el Trolebús Elevado de Iztapalapa,8 kilómetros de segundo piso para trolebuses y estamos construyendo unas bajadas del segundo piso,porque esos trolebuses van a llegar hasta Mixcoac,de tal manera que se van a poder transportar de oriente hasta el poniente de la ciudad en los nuevos trolebuses", resaltó.

La mandataria local señaló que,además, en Iztapalapa se refleja la gran inversión en movilidad que ha hecho el Gobierno capitalino,ya que se construyó la Línea 2 del Cablebús de 10.6 kilómetros -el teleférico urbano más grande del mundoque va de la Sierra de Santa Catarina a Constitución de 1917.

"Les voy a decir como sí hay diferencia entre el Gobierno anterior y este,¿saben qué querían hacer ahí en donde ahora hay una prepa pública? Una plaza comercial,ya habían privatizado ese espacio el anterior Gobierno", recordó.

Por ello, Sheinbaum señaló que a su llegada a la administración capitalina se decidió desprivatizar dicho espacio y construir el plantel "José María Pérez Gay" Iztapalapa V,del Instituto de Educación Media Superior (IEMS),y el Museo Infantil y Juvenil Yancuic (MIJY).

La mandataria capitalina resaltó que en materia de seguridad,Iztapalapa registra en casi cuatro años una disminución de 50 por ciento en los homicidios dolosos,por lo que ya no está catalogado como uno de los municipios más violentos del país.

"Estaba en el noveno lugar de los municipios más violentos del país;o sea,estaba entre los primeros 10.¿Saben Iztapalapa en qué lugar está ahorita? Casi en el número 40,pasó del noveno al número 40 y eso es por la reducción de delitos que hemos tenido aquí en Iztapalapa", destacó.

6 CDMX DOMINGO 16 DE OCTUBRE2022

COLUMNA POLÍTICA

En encuentro con estudiantes... Monreal afirma que soberbia es el camino al distanciamiento social

En una cátedra que impartió en el Taller Legislativo "10 x México",en el Senado,el coordinador parlamentario de Morena,Ricardo Monreal Ávila,sugirió a los jóvenes alejarse de la soberbia,pues este es el camino del distanciamiento social.

Dijo que este sentimiento de superioridad representa "el decaimiento de las grandes civilizaciones".

El presidente de la Junta de Coordinación Política hizo un llamado a las y los estudiantes para que se preparen,a fin de que puedan renovar a los liderazgos y a la clase política de nuestro país.

Además,celebró que se realicen este tipo de encuentros,pues siente que ya están preparando a las nuevas generaciones para entre-

garles la estafeta. Las grandes generaciones de políticas y políticos se hacen así,en equipos como este,"encontrándose,platicándose y compartiendo ideas y principios".

Ricardo Monreal afirmó que fingir y simular en la actividad pública destruye y aísla de la ciudadanía,por lo que exhortó a las y los jóvenes a ser auténticas y auténticos: "no pretendan ser lo que no son,siéntanse orgullosos de lo que son y no pretendan escalar a clases a las que no pertenecen", asentó.

Una "actitud de fingimiento,de simulación, destruye.No lo hagan.Si ustedes quieren ser servidores públicos no finjan,no simulen,porque eso les traerá como consecuencia aislarse de la gente.

"No intentes ubicarte en lugares en donde no te van a reconocer;siéntete satisfecho y contento con tu origen", asentó el líder de la mayoría legislativa en el Senado.

Les dijo que,si su vocación es el servicio público,deben enfocarse en ayudar,pues eso da grandes satisfacciones.Además,pidió que no cambien sus hábitos cuando tengan una responsabilidad pública,que frecuenten a las mismas personas con las que conviven para no alejarse de la gente.

"En la primera responsabilidad que te toque sirve con pasión,ayuda a la gente.El sentimiento solidario y de respaldo solidario nunca lo

olvides", subrayó.

Monreal Ávila recordó que lleva 42 años en el servicio público,en los que ha sido diputado federal,senador y gobernador,y nunca tuve una denuncia de corrupción,de abuso de poder o por maltrato.

Hermano pródigo

Dice el dicho: al mal tiempo buena cara, y Ricardo Monrealbien que lo aplica pues,a pesar de que el presidente no lo ha catalogado como su "hermano" como lo hace con Claudia Sheinbaum,Adán Augusto López y Marcelo Ebrard, él bromea con la situación y dice que sí es su hermano,pero… el no reconocido,de ese que existen en varias familias mexicanas donde el papá anda de ojo alegre y le salen entenados.

Así que no se desanima y menos ahora, pues ya López Obrador lo incluyó en su lista de presidenciables y sabe que tiene la oportunidad de dar a conocer,sin que lo excluya la dirigencia de Morena,su proyecto para que el país avance y el primer paso será la reconciliación.

Y así,paso a pasito,Monreal avanza en las encuestas,en las preferencias de la militancia y hasta en el reconocimiento de López Obrador.

Y sin necesidad de violar la ley como lo hacen las demás “corcholatas” él se mantiene firme en sus aspiraciones,en su independencia y su compromiso de llevar al país a mejores posiciones porque,según ha dicho,le asiste la razón,pues es fundador de Morena y es el más preparado para ocupar el primer cargo del país.

¿Qué tal?

Por lo pronto,semana intensa de trabajo se avecina para los y las senadoras de las Comisiones de Hacienda y Estudios Legislativos,pues se conoció que mañana lunes se analizará la minuta de la Cámara de Diputados que reforma el artículo 61 de la Ley de Instituciones de Crédito y su régimen transitorio para que los recursos en el sistema bancario que no han sido reclamados en seis años se dediquen a fortalecer a las policías federales,estatales y municipales.

¿Quién paga espectaculares?

La bancada del PAN en el Senado que

encabeza el veracruzano Julen Rementería sí que está ocupada analizando el libro el Rey del Cash pues,dicen,tiene "mucha tela de donde cortar".

Y sí,los blanquiazules sabrán,sin duda, utilizar bien estos datos para por lo menos "hacer ruido" rumbo a las elecciones del próximo año en Coahuila y el Estado de México en un intento de restarle fuerza a Morena.

La senadora Xóchitl Gálvez ya lo está haciendo,pues adelantó que la próxima semana presentará una denuncia de hechos ante la Fiscalía General de la República contra los funcionarios y exfuncionarios que se mencionan en este libro.

Y de paso puede que le ayude también a Monreal,pues demandó a Claudia Sheinbaum:que "nos presente la jefa de Gobierno las facturas con las que ha pagado todos los espectaculares que están por todo el país".

Y es que Xóchitl aseguró que,así como López Obrador usó cash para su campaña, hoy se usa efectivo líquido para las campañas que están en curso.¿Será?

7DOMINGO 16 DE OCTUBRE2022
Matías Pascal/Alejandro Iglesias Rebollo
KARINA ROCHA
Pidió a las y los jóvenes a prepararse para renovar a los liderazgos de nuestro país

¿Diario con La Mont?

Ganará Lula, pero Bolsonaro el Congreso

tecer los programas sociales y a impulsar la protección del medioambiente. Por eso fue apoyado por los electores de menores ingresos de la sociedad y por los ambientalistas,los líderes indígenas y defensores de la Amazonia que se oponen al proyecto de Bolsonaro de deforestar y abrir aún más la selva a los negocios.

Obrador y Lula da Silva.

Unasur y OEA.Fallecen la OEA y su líder Almagro

No coup d´etat: Brasil se va a una segunda vuelta electoral,Luiz Inácio Lula Da Silva aventajó a Jair Messias Bolsonaro,al obtener 47.95 % de los votos,pero no superó 50 % de los votos,contra 43.62 % que obtuvo Bolsonaro. El Tribunal Supremo Electoral informó la noche del domingo que Lula da Silva obtuvo el mayor número de votos, pero deberá enfrentar nuevamente a Bolsonaro el próximo domingo 30 de octubre. El actual presidente Jair Bolsonaro se quedó en una segunda posición y el líder progresista Lula da Silva en primer lugar,tras escrutarse 97.56 % del total, según los datos oficiales.

De acuerdo con el conteo parcial divulgado por el Tribunal Superior Electoral (TSE) prevén por ahora que el actual mandatario ultraderechista y el dirigente del Partido de los Trabajadores (PT) tendrán que enfrentarse en una segunda vuelta,para definir la Presidencia.

De acuerdo con la legislación electoral brasileña,los dos candidatos con más votos válidos en la primera vuelta,es decir ya descontados los votos en blanco y los nulos,tienen que volver a competir en una siguiente elección en caso de que ningún aspirante consiga más de 50 % de los sufragios.Lo que podemos afirmar es la realidad,como lo perfilaban todos los estudios demoscópicos acreditados,el icónico luchador social,exlíder sindical y expresidente Lula da Silva triunfó en las elecciones de primera vuelta,no obstante que no logró superar 50 % de los votos,derrotando al presidente en funciones Jair Bolsonaro, tras su fallida gestión de la pandemia que dejó 686 mil muertos, el avance sustantivo de la pobreza y el hambre,los niveles récord de deforestación en la Amazonia, sospechas de irregularidades y ataques contra las instituciones judiciales y la prensa.

En suma, una destrucción acelerada de las instituciones democráticas,el saqueo y la privatización de los bienes públicos,la corrupción y el enriquecimiento de los dirigentes,así como la exacerbación de la violencia política,racial, clasista y de género,en una atmósfera de impunidad. Pero, sobre todo,en materia económica y social,más de la mitad de los brasileños padece o se preocupa en alguna medida por el problema del hambre o cuando menos por la inseguridad alimentaria,un total de 125 millones de personas. Un verdadero retroceso.

En cambio,principalmente apoyado en el electorado femenino,los jóvenes,las comunidades originarias y los más pobres, Lula enfocó su campaña en un programa de reconstrucción del país,prometiendo que a ningún brasileño le faltaría comida en la mesa. Además,se comprometió a robus-

Desenlace: Ante la incitación del aún presidente Bolsonaro a la violencia y la discriminación de las minorías,comenzando por las comunidades indígenas, Lula siempre sostuvo que en los comicios estaba en juego la democracia contra el "bolsonarismo". Alcanzó el objetivo que se trazó desde que alcanzó la libertad,el 8 de noviembre de 2019,luego de un proceso penal artificioso y sesgado,cuando anunció que desde ese momento comenzaba decididamente su campaña,para seguir luchando por un país de desarrollo compartido,libertades políticas e igualdad social,en el marco doctrinario del laborismo y la socialdemocracia en que ha militado siempre y no en uno de exclusión y libre mercado a ultranza,como el que lo privó de su libertad personal y también lo despojó de su derecho político a participar en el proceso electoral de 2018.No detuvieron a un hombre,intentaron matar una idea y una idea no se mata, dijo entonces el candidato.

apoya México

Convocatoria: Con un mensaje de civilidad,pero llamando a poner fin a un gobierno oligárquico,racista y de extrema derecha,que tampoco pudo impulsar el crecimiento económico y mucho menos la justicia distributiva, Lula está en la antesala del poder del gigante de Sudamérica,apoyado en primer lugar por el Partido de los Trabajadores,para retomar la agenda social sin menoscabo de la estabilidad financiera que caracterizó a su primera experiencia de gobierno,de enero de 2003 a diciembre de 2010.

Los electores tenían presente los principales activos de aquellas dos administraciones concatenadas que modernizaron y abrieron la economía,ampliaron los derechos sociales, institucionalizaron las conquistas laborales y no quebrantaron los equilibrios macroeconómicos.

Concretamente,durante ese periodo, alrededor de 30 millones de brasileños salieron del umbral de la pobreza y las clases medias elevaron sustancialmente sus indicadores de calidad de vida,tanto,que en su momento varios medios extranjeros eligieron a Lula como el personaje del año. Por eso,una política social abiertamente comprometida con los que menos tienen es lo que ahora se espera en Brasil.

De triunfar en la segunda vuelta,en política exterior,se pronostica que retomará el activismo que caracterizó a sus primeras dos administraciones,cuando auspició en la década de 2000 la creación del Unasur,el bloque de países de izquierda de América del Sur,restando presencia y beligerancia a la OEA.

Lula y Bolsonaro. Primer debate presidencial

8 DOMINGO 16 DE OCTUBRE 2022COLUMNA POLÍTICA
Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com
López
¿Lo

Preocupa a Coparmex salida de Luz María Mora, por negociaciones T-MEC

Después de la sorpresiva salida de Luz María de la Mora de la Subsecretaría de Economía,la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se muestra preocupada por ser la cabeza en las negociaciones con Estados Unidos y Canadá en las consultas del T-MEC por la política energética mexicana.

En un comunicado,explicó que la relación que tiene México con los vecinos del norte,a través del tratado comercial,ha sido un factor de crecimiento.

Por ello,se destaca que la salida de Luz María de la Mora provoca la intranquilidad de los inversionistas,debido a que deja a México "sin representante con experiencia y capacidad probada para enfrentar el proceso de Consultas del T-MEC que se abrió a raíz de la prioridad de despacho que le otorga la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) a la CFE y que contraviene las condiciones de igualdad firmadas en el T-MEC. Desde Coparmex insistimos en que las negociaciones con nuestros socios comerciales deben abordarse con seriedad,desde el diálogo y con el ánimo de alcanzar consensos que eviten llegar a un panel que derive en sanciones para nuestro país e indemnizaciones multimillonarias que tendrán que ser pagadas con recursos que deberían estar destinados a salud,seguridad y educación", destaca el organismo empresarial encabezado por José Medina Mora.

En el mismo caso,añaden,se encuentran el resto de las subsecretarías que requieren estar encabezadas por expertos en la materia y con capacidad de diálogo con la Iniciativa Privada para dar continuidad y seguimiento a temas fundamentales en materia de normatividad y competitividad, "así como en la implementación de la recién anunciada política industrial y del plan de reactivación económica.En estos nombramientos no debe haber espacio para la improvisación".

Revelan contratos millonarios de Pemex y CFE a empresas cercanas a Peña Nieto y amigos de 4T

to o una invitación restringida.

Através

de varios reportes y algunas investigaciones que se han realizado sobre el tema,se ha podido descubrir que Opex y dos filiales ya habían recibido pagos de Pemex durante este sexenio por casi 18 mil mdp para convertirse en uno de los principales contratistas privados de la petrolera;mientras que por el lado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE),se adjudicó al fundador de Empresarios por la 4T,Javier Garza,un contrato por más de 358 millones de pesos.

En ese contexto y dentro de las misma documentación se sabe que Pemex Exploración y Producción (PEP) adjudicó,sin licitación de por medio,un contrato de mil 477 millones de dólares -equivalentes a 29 mil 500 millones de pesos- a Opex Perforadora, empresa creada tres días antes del inicio del actual sexenio por la familia Miguel Bejos,cercana al expresidente Enrique Peña Nieto.

Sobre el tema,vale aclarar que Alfredo Miguel Bejos y su sobrino Alejandro García Bejos son apoderados y han sido presidente y presidente suplente de Opex. José Miguel Bejos,hermano de Alfredo y amigo cercano de Peña Nieto,es presidente de la constructora Mota Engil México,que junto con ICA y Grupo Indi, han acaparado la mayoría de los contratos relevantes de obra pública del actual Gobierno.

Más aún se sabe que tanto Alfredo como José Miguel ya participaban en el negocio petrolero desde el sexenio pasado,por medio de las empresas Proyectos Globales de Energía y Servicios CME y Mantenimiento Express Marítimo (MexMar), que es socia de Seacor Marine,firma con sede en Houston con una flota de más de 300 barcos de servicios petroleros.

El nuevo contrato con Opex y su socia, Perforadora Integral de Oriente Ixachi, para "trabajos llave en mano para intervenciones a pozos marinos en campos de PEP", fue adjudicado el pasado 4 de octubre en Villahermosa,sin que exista evidencia de que,previamente,PEP intentó conseguir el servicio por medio de un concurso abier-

En 2019,Opex,asociada con la firma noruega Borr Drilling,ganó un contrato de 660 millones de dólares de Pemex para rentar cinco plataformas.Las cinco rentas vencen en diciembre de 2022,pero se pueden renovar.

Por su parte, Ixachiya había recibido en mayo pasado otro contrato de PEP de 85 millones de dólares, también por adjudicación directa,para rentar equipos de perforación terrestre.

Perfomex y Perforadora Profesional Akal-I son otras empresas creadas en 2019 por la familia Miguel Bejos, que también han obtenido contratos millonarios de Pemex.El contrato con Opex es la segunda adjudicación directa más cuantiosa de Pemex.

Solo es superada por los 37 mil 341 millones de pesos que Pemex Logística asignó en noviembre de 2021 a dos de sus filiales privadas para hacerse cargo del transporte de hidrocarburos en auto tanques.

En febrero pasado,empresarios peñistas crearon nuevas empresas para seguir obteniendo contratos millonarios de Pemex en el actual sexenio:

Previo al contrato actual, Opex suma contratos con Pemex por 11 mil mdp. Akal-I se crea en agosto de 2019 y suma contratos con Pemex por 6 mil mdp.

La CFE adjudicó al fundador de Empresarios por la 4T,Javier Garza Calderón,un contrato por más de 358 millones de pesos.

El contrato se adjudicó en dólares y sin licitación de por medio a Sistemas de Energía Internacional (Seisa) para la modernización de las hidroeléctricas Minas y Encanto.

Seisa es una empresa de Grupo Gentor, del cual es parte Garza Calderón, quien fundó Empresarios por la 4T que busca respaldar los proyectos del Gobierno de la denominada Cuarta Transformación.

Para la hidroeléctrica Minas,el monto considerado es de 10 millones 854 mil dólares y para el proyecto de Encanto,es de 7 millones 133 mil dólares.

9DOMINGO 16 DE OCTUBRE2022 POLITICA
TANYA ACOSTA

Documentos revelan reuniones de Genaro García Luna con FBI, CIA y Barack Obama

Genaro García Luna, aliado clave del gobierno de Estados Unidos

Ahora se sabe que Genaro García Luna era un aliado clave del gobierno de Estados Unidos,ya que un documento revela que el exsecretario de Seguridad mantenía reuniones con FBI, CIA y hasta con Barack Obama.

Al menos es lo que informan algunos documentos que han salido a la luz pública y de los que se sabe que ya la Corte en Estados Unidos tiene en su poder,los cuales fueron entregados por los abogados defensores del exfuncionario federal,con la intención de que fueran desestimados los cargos que se imputan contra su cliente.

En dicho documento se exhibe que Genaro García Luna fue un aliado clave del gobierno de Estados Unidos,pues funcionarios superiores del FBI,CIA y DEA se reunieron con él.

Al respecto,destacó que el documento se incluye en una moción presentada por la defensa del excolaborador de Felipe Calderón, ante el tribunal de Nueva York que lleva el caso.

En dicho informe se da a conocer una lista de los altos funcionarios del gobierno

Barack Obama, expresidente de EE.UU.

de Estados Unidos,con quienes Genaro García Luna interactuó durante el periodo comprendido de 2001 a 2012.

Entre las personas que se afirma,se reunieron con Genaro García Luna a lo largo del tiempo referido,destacan representantes de agencias como el FBI,la CIA y hasta con Barack Obama.

Por otra parte,en los documentos ya citados se indica que el exsecretario de Seguridad Pública tuvo un encuentro en noviembre de 2002 con el entonces fiscal general estadounidense, John David Ashcroft.

En cuanto a los encuentros que sostuvo con representantes de la las agencias de inteligencia,investigación y control de drogas,se destacan importantes reuniones como la que sostuvo con la entonces administradora de la DEA, Karen Tandy,en 2003, 2007 y 2009.

También se menciona que tuvo un encuentro con el entonces jefe de Operaciones del FBI, Raúl Carballido, en 2006 y varias veces en 2007

En 2007 tuvo una reunión con el entonces jefe de Inteligencia de la DEA, Aubony J. Placide.

Con el entonces subdirector del Servicio Nacional Clandestino de la CIA,Justin

Jackson se entrevistó en 2009.

Lo mismo hizo con el entonces director de la CIA, Michael Morell,en 2010.

También se menciona de una reunión con el entonces director de la CIA, David Howell Petracus,en 2012.

En el citado informe donde se refieren encuentros con funcionarios de otros organismos la Agencia Nacional de Seguridad y el ICE,también se apuntan reuniones con personajes de alto nivel.

Al respecto,se asegura que Genaro García Luna sostuvo diversos encuentros con el senador John McCain y la exsecretaria de Estado,Hillary Clinton.

Incluso,la información presentada por la defensa de Genaro García Luna, afirma que este mantuvo una reunión en abril de 2009 con el entonces presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

Existen suficientes argumentos para advertir que Genaro García Luna habría sido un aliado clave del gobierno de Estados Unidos,al menos durante el periodo de 2001 a 2012.

Vale la pena recordar que el juicio por narcotráfico en contra de Genaro García Luna fue aplazado hasta enero de 2023.

10 NACIONAL DOMINGO 16 DE OCTUBRE2022

Ordenan resolver proceso a Gutiérrez de la Torre por trata de personas

Esta vez fue el Quinto Tribunal Colegiado Penal,quien determinó invalidar el proceso penal que se sigue contra Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, exdirigente del PRI en la capital,acusado por trata de personas y asociación delictuosa.

De acuerdo con el tribunal federal,se deberá resolver nuevamente si hay elementos o no para continuar la investigación contra Gutiérrez de la Torre, quien permanece detenido desde el 30 de diciembre de 2021.

Posteriormente a ello,a principios de enero,un juez le dictó vinculación a proceso,al ser acusado del delito de trata de personas,en su modalidad de explotación sexual agravada,y asociación delictuosa contra cuatro mujeres.

Como se recordará,fue en marzo pasado, cuando la Fiscalía de la Ciudad de México cumplimentó nuevas órdenes de aprehensión contra el exdirigente del PRI capitalino por tentativa de trata de personas y asociación delictuosa;luego de que otras víctimas lo denunciaron.

El mismo ordenamiento fue hecho contra Adriana "N" y Claudia Priscila "N", de quienes se presume eran presuntas colaboradoras de Gutiérrez de la Torre e incluso fueron detenidas antes que el exfuncionario. A ellas se les notificó del ordenamiento en el Centro Femenil de Santa Martha Acatitla.

En abril de 2014, Gutiérrez de la Torre fue separado de su cargo como dirigente del PRI en la capital del país,debido a que se le investigaba por presuntamente manejar una red de prostitución.

De este caso se sabe que se dio a conocer a través de una investigación sobre jóvenes captadas para formar parte de una red de prostitución a través de anuncios clasificados en los que se solicitaba personal femenino de entre 18 y 32 años para trabajar en oficinas gubernamentales con sueldo de entre 8 mil y 14 mil pesos al mes.

NACIONAL

Excandidato en Totolapan, dispuesto a ser alcalde

El excandidato a la alcaldía de San Miguel Totolapan,Juan Rommel Leal Ocampo,dijo estar dispuesto a asumir el cargo como presidente municipal sustituto tras el asesinato del titular.

Juan Rommerl leal Ocampo, pidió que autoridades consideren elegirlo a él como presidente municipal sustituto en el municipio guerrerense tras el asesinato del titular.

En una carta que fue dirigida a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, escribió que "conoce los lamentables hechos ocurridos en el municipio de San Miguel Totolapan,quiero decirle que estoy dispuesto a asumir la responsabilidad y riesgo de que me nombren presidente municipal,para que el honorable Congreso del estado me

considere en su terna y decida,si así fuera el caso".

Juan Rommel Leal Ocampo se identifica como miembro de Morena,partido fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cabe destacar que el suplente del ahora occiso Conrado Mendoza, José Alberto Nava Palacios, alcalde asesinado de San Miguel Totolapan,se ha negado a asumir el puesto.

Veinte personas murieron durante el ataque al Ayuntamiento de San Miguel Totolapan,Guerrero,incluido el alcalde Conrado Mendoza Almeda y su padre.Se presume que se trató de una disputa por parte de un grupo conocido como Los Tequileros. Tras el ataque,se reportaron bloqueos en la carretera federal IgualaCiudad Altamirano,en Guerrero,con vehículos de carga pesada y autobuses para evitar la llegada de los cuerpos de seguridad.

Evelyn Salgado, gobernadora del estado,lamentó y condenó el homicidio del alcalde Conrado Mendoza. La mandataria estatal aseveró en redes sociales que no habrá impunidad ante la agresión. El presidente Andrés Manuel López Obrador también afirmó que en la masacre ocurrida en San Miguel Totolapan,Guerrero,no habrá impunidad.

"Espero que se castigue a los responsables,que se detenga y se castigue a los responsables,eso es lo que se está haciendo. No puedo,por razones lógicas,dar más información,pero sí se está actuando porque no se permite la impunidad", refirió.

11DOMINGO 16 DE OCTUBRE2022

Policía de proximidad trabaja por seguridad de amecamequenses: Ivette Topete García

Firme el trabajo de la policía de barrio y la integración de las redes vecinales de seguridad y participación ciudadana,que tienen como propósito una mejor comunicación y cercanía con la gente para enfrentar coordinadamente cualquier emergencia, informó la alcaldesa Ivette Topete García.

Explicó que dicho programa se está reforzando sustancialmente en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública,Protección Civil,Bomberos y Movilidad para garantizar en conjunto una rápida respuesta.

Asimismo,invitó a toda la población a conocer la aplicación Amecameca APP para que la descarguen en sus teléfonos celulares y puedan comunicarse de manera digital con todas las dependencias del Gobierno Municipal de Amecameca,así mismo solicitar los servicios del "Médico

de Noche" y los teléfonos de emergencias,destacando el lema "Tú seguridad es nuestra prioridad".

Ivette Topete García reafirmó su compromiso de redoblar la seguridad de la población,aseguró que se da una respuesta puntual a las peticiones de mayor vigilancia en las calles y destacó que a la niñez se le brinda más seguridad y orientación para que los pequeños puedan acudir a sus escuelas en paz y tranquilidad.

Dijo que se implementó en las diversas escuelas primarias,cursos de capacitación a los padres de familia,alumnos y maestros sobre la "Prevención contra el robo de menores y que puedan tener los conocimientos necesarios para actuar en forma rápida y precisa en algún caso”.

Invitó a toda la población a ser portavoces del trabajo de las autoridades en la seguridad pública y sumarse a las acciones realizadas,ya que es un tema que compete a todos.

Edomex, primer lugar en casos de dengue a nivel nacional

EDITH ROMERO

El Estado de México es el primer lugar a nivel nacional en casos de dengue reportados hasta el 10 de octubre de 2022, al acumular mil 176 casos confirmados de esta enfermedad. De acuerdo con "El Panorama Epidemiológico de Dengue", realizado por la Secretaría de Salud del Gobierno de México, 827 casos de los mil 176 reportados en la entidad,son casos no graves.

Mientras que 343 casos fueron clasificados como signos de alarma y,los seis restantes, han sido declarados como casos graves.

Hasta la semana epidemiológica 40 de 2022 (10 de octubre),el Estado de México se coloca por encima de los estados de Veracruz (mil 2 casos confirmados),Sonora (962), Chiapas (697) y Tabasco (667).

Al interior,el municipio con más casos reportados de dengue en lo que va de 2022 es Tejupilco,donde se han contabilizado 848 confirmados de dengue,567 no graves y 281 con signos de alarma o graves.

En segundo lugar,está el municipio de Luvianos con 276 casos confirmados, seguido por Amatepec con 17 y Tlatlaya con 18,todos estos casos,reportados en municipios del Sur de la entidad.

17 casos más están repartidos en siete municipios más de la entidad mexiquense, por lo que aún no se convierten en puntos de alarma para tratar esta enfermedad.

Asimismo,en toda la entidad se ha reportado una muerte causada por el dengue en este 2022,por lo que el porcentaje de letalidad a nivel estatal es de .29 % .

De acuerdo con la Secretaría de Salud,el dengue es la enfermedad producida por el virus dengue (DENV) y es transmitida por la picadura de mosquitos hembra de las especies Ae.aegypti y Ae.albopictus.

Los síntomas suelen durar de 2 a 7 días,y se caracterizan por fiebre,dolor característico en cabeza (detrás de los ojos),malestar generalizado,dolor en articulaciones,dolor en músculos,enrojecimiento en la piel,náusea,vómito y pérdida del apetito,y en casos graves sangrado por nariz o encías,o moretones en la piel.

12 Edomex DOMINGO 16 DE OCTUBRE2022
Se implementan cursos de capacitación a alumnos, padres de familia y maestros

Edomex

Ixtapaluca firma convenio con Poder Judicial para erradicar violencia familiar

EFRAÍN MORALES

Juan Zepeda promete cambio en Edomex

E

l coordinador estatal de Movimiento Ciudadano en el Estado de México,Juan Zepeda,dio inicio en Toluca a la campaña estatal de afiliación,esto como parte de las actividades institucionales que se llevan a cabo a lo largo y ancho de la entidad.

El también senador de la República explicó que se instalarán módulos de afiliación en todos los municipios del estado.

Enfatizó que "Movimiento Ciudadano es un instituto con principios y valores que enaltecen la justicia,la equidad,la tolerancia,el respeto,la solidaridad,la inclusión,la justicia social;un proyecto de nación que tiene como ejes de trabajo la seguridad,el empleo,la salud,el apoyo a los sectores vulnerables,la inclusión,el combate a la corrupción,la protección a los animales,energías renovables,protección y derechos de las mujeres y todo lo que la sociedad nos demanda. Vamos más allá de una elección,lo que nos lleva un paso adelante".

Expresó que esta campaña de afiliación es una fiesta para Movimiento Ciudadano. "Estoy acostumbrado a hacer campañas positivas,alegres,totalmente cercanas a la gente y esta no será la excepción".

Respecto a 2023,dijo que igual que rumbo al 2024,Movimiento Ciudadano está concentrado en trabajar para que,llegados los tiempos,se tengan los mejores resultados.

Para finalizar, Zepeda comentó que toda vez que ya están conformadas las 125 comisiones operativas municipales,la siguiente meta es ganar las calles,lo que significa estar presentes en plazas públicas,cruceros,avenidas,mercados y en todos esos lugares donde se encuentran los ciudadanos.

"Yo aprendí a hacer política en las calles, cercano a la gente,sé lo que es sumar voluntades con hechos,no palabras".

Lamentó que hoy en el país se utilice la política de solo echar culpas sin proponer nada,de "acabar con un viejo sistema" sin tener estrategia y propuestas viables.

"

La comunicación y el trabajo en conjunto son una valiosa herramienta para ofrecer un mejor servicio y atención a las víctimas de violencia",manifestó el presidente municipal de Ixtapaluca, Felipe Rafael Arvizu de la Luz.

Para prevenir y erradicar la violencia familiar en Ixtapaluca,el Gobierno Municipal y el Poder Judicial del Estado México realizaron la firma de Convenio de Coordinación, programa que emite una pronta respuesta a la violencia que se vive dentro de los hogares protegiendo a las víctimas.

En su participación,el edil Felipe Arvizu de la Luz mencionó que todas y todos podemos contribuir a cambiar esta situación con la igualdad desde casa, fomentando la equidad de género,dejando atrás ideas antiguas como el machismo,y creando un espacio colaborativo en los hogares. "…Por ello es que en el presente convenio se resalta la importancia de salvaguardar y proteger la integridad de las víctimas,de forma rápida y expedita", agregó.

De igual manera,detalló que en compañía del gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, se inauguró en Ixtapaluca un refugio para mujeres,sus hijas e hijos,en situación de violencia.

Con la finalidad de poder ofrecerles un espacio seguro,en donde puedan resguardarse de una situación de peligro.

El sistema ya opera en el territorio

municipal de Ixtapaluca mediante una línea de atención telefónica que está disponible las 24 horas de los 365 días del año,en la que se brinda asesoría y se coordinan acciones de protección a víctimas de violencia familiar y violencia de género,con el apoyo de la policía municipal.

Por su parte,el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México, Ricardo Alfredo Sodi Cuellar, explicó que este combate de violencia familiar comenzó desde hace más de un año en el que se atendieron 270 llamadas de protección,sin embargo,durante este año esta línea de emergencia ha recibido 2 mil 431 casos.

En el acto, el presidente municipal y Sodi Cuellar suscribieron el documento que establece un protocolo de actuación entre jueces en línea y elementos policíacos municipales,además del compromiso de capacitación de policías,asesores y servidores públicos. "… Firmamos un convenio que ya prácticamente esta cumplido porque ya le dimos capacitación a la policía municipal,a los asesores jurídicos municipales y a las abogadas y abogados.

"Es decir,hoy firmamos un convenio que ya está en marcha", añadió el magistrado del Poder Judicial.La Visitadora en Materia Familiar, Ivette Anguiano Aguilar, explicó que los convenios establecen una comunicación electrónica correcta y disciplinada entre los jueces en línea y los elementos policiacos municipales.

13DOMINGO 16 DE OCTUBRE2022
Ricardo Alfredo Sodi Cuellar y Felipe Rafael Arvizu de la Luz

Liberan a alcalde de Guerrero, Coahuila, tras ser “levantado” en Nuevo Laredo

El gobernador de Coahuila,Miguel Ángel Riquelme Solís,anunció en su página de Facebook que el alcalde del municipio de Guerrero y las personas con las que viajaba a Tamaulipas ya han sido liberadas

A través de una publicación sus redes sociales,el gobernador Riquelme Solís anunció que el alcalde del municipio de Guerrero,Mario Cedillo Infante,y las personas con las que viajaba a Tamaulipas ya fueron liberadas.

La actualización de la información se realizará en unos momentos,advierte la publicación.

"Estaremos actualizando la información una vez que estén en contacto con nuestra policía de reacción que ya va en camino por ellos", detalló el gobernador.

Fue a las 14:20 horas cuando Riquelme Solís anunció que se había establecido comunicación con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López;el gobernador Américo Villarreal Anaya; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval;el secretario de la Marina,José Rafael Ojeda Durán, y mandos de las corporaciones policiacas del estado.

Luego de que se supo de la desaparición del alcalde y sus acompañantes, cientos de elementos de corporaciones policiales de Coahuila,Nuevo León y Tamaulipas,apoyados por guardias nacionales y soldados,realizan operativos en estas entidades en busca del presidente municipal de Guerrero,Coahuila, Mario Cedillo Infante,su familia y parte de su comitiva,quienes se presume fueron "levantados" por delincuentes en Nuevo Laredo,Tamaulipas.

Las "alertas" se activaron durante los primeros minutos de ayer sábado,cuan-

do se confirmó que el funcionario, acompañado de su esposa e hijos,así como parte de su comitiva,circulaban por calles de Nuevo Laredo,con dirección al Coahuila,sin que se tuviera mayor información en las primeras horas de ayer.

Se destacó que las personas referidas habían asistido,en el estado de Oaxaca, a un encuentro relacionado con "Pueblos Mágicos" y que llegaron a Tamaulipas para dirigirse a Guerrero, pero que al circular por calles del municipio tamaulipeco referido fueron interceptados por hombres armados que viajaban en camionetas.

"La Secretaría de Gobierno Segob Coahuila informa que autoridades de esta entidad,en coordinación con las de #NuevoLeón y #Tamaulipas,trabajan en la localización del #alcalde de #Guerrero,#Coahuila y un grupo de funcionarios municipales", destacaron autoridades coahuilenses en redes sociales.

Trascendió que a las 11 y media de la noche,el presidente municipal,por medio de su teléfono celular,reportó que eran perseguidos por hombres armados que viajaban en por lo menos dos camionetas,por lo que solicitaba auxilio a las autoridades. Después de ello,se abundó,no se volvió a tener comunicación con el funcionario.

Las personas que se encontraban desaparecidas fueron identificadas como Mario N, Ana Lilia N, Mario N, Enrique N, Lidia Azucena N, Beatriz Adriana N, Bernardo N, Pedro N, Aidé N.". En este grupo se encuentran la esposa del munícipe guerrerense y sus hijos,además de varios de sus colaboradores.Cabe destacar que a la búsqueda de antes referidos se sumaron elementos de las Secretarías de la Defensa Nacional y Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación.

14 DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2022NACIONAL

Catean centro de operaciones de crimen organizado en CdMx

Encumplimiento a mandatos del Poder Judicial y apoyo de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional,personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México cateo y desmanteló,en la alcaldía Coyoacán,un centro de operaciones de la delincuencia organizada relacionada con el narcotráfico y el robo y asalto a personas que desean vender o comprar todo tipo de vehículos,a quienes "contactaban" por redes sociales.

En las acciones se decomisaron cientos de dosis de droga y capturó a un integrante de la organización delictiva,a la que también se le relaciona con homicidio.

"En la acción,se aseguraron 304 dosis de aparente cocaína y marihuana.El detenido posiblemente formaba parte de una célula delictiva que contactaba a compradores de vehículos en redes sociales para después robarles el dinero acordado para la transacción", puntualizó en comunicado la dependencia al mando de Omar García Harfuch, la que también destacó la participación de la Fiscalía General de Justicia citadina.

Expuso que como resultado de investigación y labores de gabinete y campo realizadas por los servidores públicos se cumplimentó orden de cateo en inmueble localizado en la alcaldía Coyoacán, donde fue detenido un hombre en posesión de más de 300 dosis de aparente droga,quien,además,se encuentra posiblemente relacionado en un homicidio.

Mediante comunicado,la SSC agregó que en seguimiento a denuncia tras una agresión ocurrida el pasado 24 de junio de 2022 en la colonia Viejo Ejido de Santa Úrsula Coapa,donde un hombre,de 52 años, señaló que tras acordar la compra de un vehículo a través de una red social,acudió en compañía de sus dos hijos,de 23 y 26

años,a la calle Francisco I.Madero,donde lo citaron los supuestos vendedores.

"En el lugar fueron interceptados por tres sujetos que portaban armas de fuego,los cuales les exigieron el dinero acordado y al señalar que no lo llevaban agredieron físicamente al señor,mientras que a los jóvenes, quienes corrieron para intentar huir,les realizaron disparos,tras lo cual perdió la vida uno de ellos y el otro fue llevado a un hospital".

Con base en lo anterior,se realizó el análisis de las cámaras de videovigilancia y se llevaron a cabo acciones de vigilancia y seguimiento que permitieron detectar la zona de operación de los posibles responsables y con la información recabada se obtuvieron pruebas para que un juez de Control librara una orden de cateo en uno de los domicilios identificados,ubicado en

la colonia Pedregal de Santo Domingo,de la alcaldía Coyoacán.

Se precisó que fueron aseguradas 102 bolsitas de plástico con cocaína,202 bolsitas con marihuana y detuvieron a un hombre,de 27 años, quien coincidía con las características de las investigaciones, quien,junto con la droga,quedaron a disposición del Ministerio Público,quien determinará su situación jurídica.El inmueble fue sellado y se encuentra bajo resguardo policial.

"Cabe señalar que,de acuerdo con líneas de investigación,se tiene conocimiento que el detenido pertenecía a una célula delictiva dedicada a contactar a vendedores o compradores de vehículos a través de redes sociales para después despojarlos de sus unidades o del dinero acordado para la compra".

15DOMINGO 16 DE OCTUBRE2022 JUSTICIA

Libre, el “Tiburón Rojo Mayor” Egresa del penal de Santiaguito

Liberan a Alejandro del Valle, director de Interjet, tras 5 meses preso acusado de abuso sexual

fraudación fiscal.

Aprehendido por autoridades policiales en la Ciudad de México el 20 de septiembre del año pasado, el empresario Fidel Kuri Grajales,exdueño del equipo de futbol "Tiburones Rojos" de Veracruz,abandonó durante los últimos minutos del pasado viernes las instalaciones del Centro de Readaptación Social de Santiaguito,ubicado en Almoloya de Juárez,Estado de México, luego de que autoridades jurisdiccionales cambiaron la medida cautelar de prisión preventiva a prisión domiciliaria.

Acusado de presunto fraude en agravio de la empresa televisora que transmitía los partidos de los "Tiburones Rojos" por un monto que supera los 100 millones de pesos,Kuri Grajales abandonó a las 23:30 horas el complejo carcelario de Santiaguito para dirigirse a un domicilio particular localizado en el municipio de Huixquilucan,donde continuará con su proceso judicial.Al exdueño del equipo futbolero le fue colocado un brazalete de localización y cubrió una fianza de 20 millones de pesos, amén de que había ganado un amparo a efecto de recuperar su libertad y llevar su juicio fuera de la cárcel.

Tras su detención en la capi-

tal del país e internamiento en el penal mexiquense,el empresario sostuvo que su detención era ilegal,pues afirma que no cometió ningún fraude contra la empresa de televisión y que los reclamos económicos que le hace la misma fueron cubiertos debidamente en su momento y que ello quedará acreditado durante el juicio que ahora enfrentará en libertad.

Se estima que Fidel Kuri debe a la compañía de televisión casi 140 millones de pesos, los que se dice habría utilizado para saldar deudas que tenía con jugadores y prestadores de servicio,pero que asegura fueron pagados en tiempo y forma,por lo que en su momento consideró como injusta e infundada su detención y encarcelamiento,el que se suspendió minutos antes de la madrugada de este spabado 15 de octubre.

Trascendió que Kuri Grajales no podrá salir del país,portar de manera permanente, mientras no se resuelva en definitiva su situación legal,el brazalete y deberá firmar periódicamente el libro de asistencias que le fue asignado. "Somos libres", se lee en un mensaje de Twitter emitido por el equipo de futbol.

Sorpresivamente,durante

la madrugada de este 15 de octubre, Alejandro del Valle,socio mayoritario de Interjet,fue dejado en libertad,luego de permanecer cerca de 5 meses preso en el Reclusorio Oriente. Fue la propia Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México la que giró una orden de aprehensión en su contra el pasado mes de mayo por el delito de violencia familiar y abuso sexual agravado contra sus hijos menores de edad,hechos registrados en marzo y abril de este 2022.

También fue imputado por presunta violencia física,psicoemocional y patrimonial en agravio de su esposa Irina "K".

Vale la pena recordar que esta es la segunda vez que el empresario logra salir de la cárcel,pues en diciembre de 2021 fue liberado,tras permanecer casi tres meses en prisión,toda vez que en esa ocasión fue detenido en septiembre de ese año por su probable participación en el delito de-

Cabe recordar que Del Valle tiene 90 % de las acciones de Interjet y es socio del fundador Miguel Alemán Magnani, en ese entonces la Policía de Investigación (PDI) capitalina lo detuvo por un presunto fraude de 30 millones de dólares (600 millones de pesos); derivado del financiamiento que recibió Carlos Cabal Peniche de Crédito Real para adquirir Grupo Radiópolis, además de diversas presuntas omisiones del adeudo a diversas instancias federales.

Para esa detención Raquel Buenrostro (secretaria de Economía propuesta por AMLO este 2022),dijo que,si bien se le acusaba de otros delitos a Alejandro del Valle, este sí es responsable solidario del adeudo fiscal de Interjet.

Buenrostro dijo en su momento que "quien tiene los adeudos fiscales es la persona moral,él tomó un porcentaje importante de las acciones de Interjet,incluso antes de que fuera socio,por lo tanto es responsable solidario del adeudo fiscal".

Mencionó que los adeudos de la aerolínea son porque esta dejó de pagar retenciones del IVA y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) desde 2013. También mencionó que el trabajo del SAT no es una cacería,solamente se apegan a derecho dando certeza jurídica haciendo valer la ley.

16 DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2022JUSTICIA

Luiz Inácio Lula da Silva, exmandatario brasileño

Batalla electoral

entre Bolsonaro y Lula, empantanada por la desinformación

Al menos, 41 trabajadores muertos deja explosión en mina de carbón en Turquía

Jair Bolsonaro, presidente de Brasil

La desinformación ha ensuciado el pulso entre el presidente Jair Bolsonaro y el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva y sigue una tendencia creciente a dos semanas de la segunda vuelta electoral en Brasil,con denuncias diarias en la justicia.

La campaña más polarizada de la historia reciente del país ha entrado en un terreno pantanoso con ataques cruzados de todo tipo en televisión,redes sociales y aplicaciones de mensajería,más difícil de rastrear al estar encriptadas.

Ese clima más caldeado ha derivado,según investigadores,en un "aumento considerable del volumen de noticias falsas" de cara al balotaje,para el que las encuestas sitúan a Lula como favorito con unos cinco puntos de ventaja sobre Bolsonaro,líder de la extrema derecha brasileña.

El presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), el juez Alexandre de Moraes, alertó el jueves sobre "dos nuevas modalidades de desin-

formación" que están creciendo "mucho" desde que se subió el telón para la segunda vuelta del 30 de octubre.

La primera es "la manipulación de premisas verdaderas" para llegar a una "conclusión falsa" y,la segunda,es el uso, por parte de las campañas de los candidatos,de "fake news" amparándose en que están publicadas en portales supuestamente periodísticos.

En este contexto,el TSE está trabajando más que nunca para contener la diseminación de contenido considerado mentiroso,sobre todo en Internet, después de verse sorprendido por disparos en masa de mensajes falsos en los comicios de 2018,que ganó Bolsonaro.

En lo que va de 2022,la corte ha recibido al menos 334 demandas en las que los candidatos a la Presidencia han cuestionado publicaciones y solicitado su retirada,según datos oficiales.Las cautelares judiciales a favor o en contra se suceden a diario.

Además, ha apretado las tuercas a las redes sociales, que también están aportando su granito de arena.

Una explosión registrada en una mina de carbón en la provincia de Bartin,en el norte de Turquía, ocasionó un incendio y dejó al menos 41 trabajadores muertos, confirmó ayer el presidente Recep Tayip Erdogan, luego de trasladarse a la zona afectada.Además,los equipos de rescate informaron que sacaron a alrededor de 58 mineros que estuvieron atrapados hasta 350 metros bajo tierra.

En el momento de la explosión 110 hombres se encontraban trabajando en una mina de carbón, perteneciente a la empresa estatal Turkish Hard Coal Enterprises, cuando el viernes 14 de octubre se registró una explosión y posterior incendio.

Por el momento las autoridades confirman al menos 41 mineros muertos,tras la detonación que dejó a decenas de trabajadores atrapados hasta 350 metros bajo tierra durante

horas. Los hechos se produjeron en la provincia de Bartin, en la región montañosa del mar Negro del norte de Turquía.

Al menos 58 de las 110 personas que trabajaban en la mina fueron rescatadas o salieron por su cuenta.Otros 11 fueron llevados al hospital y el estado de un minero aún se desconocía,puntualizó en las primeras horas de ayer sábado el ministro del Interior, Suleyman Soylu,quien viajó al sitio para supervisar los esfuerzos de salvamento.

Familiares y amigos de los mineros esperan fuera del yacimiento de carbón mientras continúa la operación de búsqueda y rescate después de una explosión,en Amasra,en la provincia de Bartin,en el norte de Turquía.

Sin embargo,horas más tarde,el ministro de Energía, Fatih Donmez, informó que el incendio en la mina estaba contenido en gran medida,pero que los esfuerzos de aislamiento y enfriamiento del fuego continuaban.

17DOMINGO 16 DE OCTUBRE2022 MUNDO
AGENCIAS
AGENCIAS

Desafía Universidad de Teherán a régimen de Irán

Las protestas desatadas tras la muerte de Mahsa Amini continúan en todo Irán,a pesar del incremento de la seguridad,la represión,las interrupciones de Internet y de los servicios de telefonía celular.Ayer sábado,los estudiantes de la Universidad de Teherán gritaron reiteradamente "libertad".

Los jóvenes iraníes llamaron a protestar de nuevo a lo largo del país a pesar de la represión estatal,cuando está a punto de cumplirse un mes de las movilizaciones que se desataron por la muerte de Mahsa Amini.

"Pedimos a los jóvenes de los barrios de Teherán y de Irán que en nombre de la libertad se reúnan el sábado y griten muerte al dictador en los lugares donde no están presentes los mercenarios (policía)", llamó un colectivo de activistas en las redes.

El colectivo pidió a los manifestantes que se movilicen en "nuevas zonas" para disminuir los riesgos y tratar de reducir la presencia de las fuerzas de seguridad en las principales plazas y vías.

Irán es escenario de protestas desde la muerte el 16 de septiembre de la joven Mahsa Amini,tras ser detenida tres días

antes por la policía de la moral por llevar mal puesto el velo islámico.

Esas protestas están protagonizadas sobre todo por jóvenes y mujeres al grito de "mujer, vida, libertad" y en ellas se han llevado a cabo gestos de desafío como quemar velos,uno de los símbolos de la República Islámica de Irán.

El grito "muerte al dictador", en referencia al líder supremo de Irán, Ali Khamenei, también resuena en las calles y desde las ventanas por las noches.

Las manifestaciones están siendo duramente reprimidas por las fuerzas de seguridad y según la ONG Irán Human Rights, con base en Oslo,han muerto hasta ahora 92 personas,entre ellas 23 menores.

La llamada a las protestas fue recibido por las autoridades con el corte del Internet móvil para evitar la organización de las movilizaciones,algo que ocurre desde hace semanas.

La plataforma NetBlocks,confirmó las restricciones a la conectividad de los usuarios y la censura en la red.

Gobierno iraní además bloqueó las aplicaciones de WhatsApp e Instagram, las únicas que no estaban censuradas en el país,en un intento por controlar las protestas.

Jeremy Hunt, nuevo ministrobritánico de Economía

AGENCIAS

El nuevo ministro británico de Economía,Jeremy Hunt,reconoció ayer sábado que el plan fiscal presentado hace tres semanas por su predecesor, Kwasi Kwarteng,contenía "errores" que serán subsanados en una nueva versión que él mismo anunciará el 31 de octubre.

Tras asumir el cargo,admitió la equivocación de haber querido bajar los impuestos a los más ricos en momentos de dificultad económica.

"Fue un error rebajar la tasa (de 45 % a 40 %) a los más ricos cuando íbamos a pedir decisiones difíciles en impuestos y gasto", comentó.

Adelantó que el Ejecutivo,encabezado por Liz Truss,deberá adoptar medidas "duras" para equilibrar las cuentas,lo que implica pedir a todos los ministerios que presenten planes de ahorro y renunciar a varios recortes de impuestos.

"El gasto no subirá tanto como la gente quiere,y habrá que buscar más ahorros,y tampoco tendremos las bajadas de impuestos que yo esperaba,por lo que habrá algunos que tendrán que subir.Esa es la realidad de la situación a la que nos enfrentamos", agregó.

La primera ministra, Liz Truss, rectificó su plan de mantener el impuesto de sociedades en 19 % y recuperó el proyecto del anterior Gobierno de Boris Johnson de elevarla a 25 %, tras la tormenta financiera desatada por el "mini" Presupuesto presentado por su exministro de Economía Kwasi Kwarteng.

En cualquier caso, Hunt dijo que no volverán los niveles de austeridad aplicados en 2010,tras el estallido de la crisis financiera, por el Gobierno de David Cameron.

Y pese a haberse declarado en muchas ocasiones partidario de bajar los impuestos, admitió que "no tiene sentido hacerlo recurriendo a más endeudamiento".

DOMINGO 16 DE OCTUBRE 2022 AGENCIAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.