5 Pesos
No Nopermitiremos... permitiremos...

5 Pesos
No Nopermitiremos... permitiremos...
AdriánAlcaláMéndez,comisionadoInai
EnCoyoacán,CdMx Coyoacán,CdMx CártelInmobiliario CártelInmobiliario, monstruodemilcabezas: RodrigoMuñoz RodrigoMuñoz
ReiteraMonreal Monrealque aspirantesacoordinación deDefensade Defensade4T 4Tdeben renunciarapropaganda personalizada
Apareciómuerto muertoLuis Luis MartínSánchezÍñiguez MartínSánchezÍñiguez, periodistadeLaJornada LaJornada, enNayarit Nayarit
TANYA ACOSTA
“ Continuar con los planes de justicia para los pueblos originarios de todo el país", esprimordial,destacó ClaudiaSheinbaum Pardodesde la Plaza Juárez en Guadalajara, Jalisco, donde también aseguró que es tiempo de las mujeres,quienes pueden ser lo que quieran,desdeastronautashastacoordinadorasdela Defensa de laTransformación del país.
Vale destacar que en dicha plaza emblemática de Guadalajara, Claudia Sheinbaum recibió el Bastón de Mando por parte de los pueblos originarios de Jalisco, quienes le pidieron garantizar el desarrollo justo e integral de sus comunidades.
"Quiero decirles a los pueblos indígenas,a su representación, no solamente de Jalisco, sino de México entero,que recibir para mí un Bastón de Mando es una enorme responsabilidad, y por encima de todo jamás los vamos a defraudar, jamás los vamos a olvidar. Siempre, por encima de todo, justicia para los pueblos originarios de nuestro México".
Por otra parte,afirmó que la continuidad de la 4T no se limita a los pueblos originarios, sino quetieneelobjetivodepreservar "ungobiernoal servicio del pueblo de México.Hay que garantizar que continúe un gobierno que esté al servicio del pueblo de México,eso ocurrió en 2018 y eso va a ocurrirenel 2024",expuso durantesu discurso.
De igual manera, durante la Asamblea Informativa, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, realizó un recuento de los cambios positivos que vive México desde que inició el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, como son la pensión de adultos mayores, las becas para jóvenes, apoyos al campo,así como grandes obras como el Tren Maya que se construye al sureste del país y que recientemente celebró la llegada del primer vagón.
"Ya llegó el primer vagón, una felicitación al sureste,al presidente y todos los que intervienen en la construcción del Tren Maya", expresó. Resaltó que en Guadalajara también ha llegado la Cuarta Transformación en obras como laslíneas3y4delTrenLigero."Aquísedieron recursos para construir la Línea 3 y 4 del Tren Ligero de Guadalajara".
Es por eso que hizo un llamado a no dar ni un paso atrás con la transformación,pues personajes como Claudio X. González, José Ángel Gurría,Felipe Calderón y Vicente Fox son los que ahora buscan regresar al México de la corrupción desde un bloque "cínico" opositor.
"Con esa alegría por la vida,¿por qué tenemos que estigmatizar a Michoacán?
Desde tierra caliente en el municipio de Apatzingán, Michoacán, Adán Augusto López Hernández aseguró que se ganará la batalla a la inseguridad en México,en el marco de su asambleainformativa para laCoordinación Nacional de la Defensa de la Transformación, desde donde señaló que se requiere a la Guardia Nacional en funciones de policía municipal con formación militar.
"Y aquí se los digo,les vamos a ganar la batalla a la inseguridad.Y desde aquí lo ofrezco, debe de haber Guardia Nacional en funciones de policía municipal y tiene que ser con formación militar.¡Eso es, ahí vamos a ganar la batalla junto a ustedes!", señaló López Hernández.
Esto luego de haber señalado que el pueblo de tierra caliente ha sido estigmatizado cuando en realidad se trata de un pueblo productivo, trabajador, dedicado y entregado, para luego señalar que es precisamente esa zona donde se tiene la mayor producción de limón del país y de otros productos agrícolas.
¿Por qué tenemos que estigmatizar la tierra caliente?", preguntó con insistencia.
El aspirante a Coordinador Nacional de la Defensa de laTransformación señaló que la derecha ya en alguna ocasión se atravesó en la batalla contra la inseguridad, sin embargo, al tener a la GuardiaNacionalconfuncionesdepolicía municipal y con formación militar, yanohabráoportunidad,puestoqueesa será la forma para ganar la batalla.
"Y que no empiecen aquellos a decir queestamosmilitarizandoalpaís,sonunos mentirosos,corren a los países europeos a aplaudirles,pero no dicenqueenItalia los carabinieri, que es lo equivalente a la Guardia Nacional, son militares y dependen de la Secretaría de la Defensa, y en Alemania son militares y dependen de la Secretaría de la Defensa, y en Francia lo mismo, y en España y en Chile, en Argentina y en Estados Unidos. ¿Por qué México tendría que ser la excepción? cuandotenemosaunejércitodepaz,esun ejército que respeta los derechos humanos,que son honestos,que son trabajadores y que son del pueblo. Por eso, la Guardia Nacional va a hacer funciones de policía municipal, con formación militar y va a depender de la Secretaría de la Defensa y aquí también les digo,ha iniciado la transformación de Michoacán", adelantó el político tabasqueño.
Adán Augusto López Hernández continúa con sus recorridos por todo el país en búsqueda de convertirse en el Coordinador Nacional de la Defensa de laTransformación.
Despedida: Conlapresenciadeldosvecescandidatopresidencial 1975 y 1981 Porfirio AlejandroMuñozLedoyLazode laVega enlaresidenciaoficialdel extinto Embajador de Argelia Rabah HadidVirreyes 222 decanode los 22 embajadores árabes, islámicosyáfricanossecelebróla entrega de la Presa Alfredo La Mont Alfredo La Mont Malvido precursor del Periodismo Diplomático en México, a quien de 1979-1985 fue el Representante de México ante NacionesUnidas ypresidentedel Consejo de Seguridad. Rabah Hadid informóaltambiénpresidentedela MesaDirectivaanteel LXIVCámaradeDiputados quelapresea AlfredoLaMont contó con el consenso de sus 22 similares, en honor a quien fue el precursor del periodismo impreso y hablado ante el Consejo de SeguridadquienconocióyentrevistóalosdosdelegadosdeArgelia yMéxico ante el máximo órgano multilateral AlfredoLaMont.
sucedió con el PRI convertido en un Leviatán o robot lo cual no sucederáconMorenaalmomento que asuma su conducción" sentenció a sus Muñoz Ledo "Cuento con una salud impecable a la que respalda mi hoja clínica para evitar sorpresas como Donald Trump pero tampoco soy un Andropov que ocupó el PCUS en la recta final de su vida.Espero que mi contrincante comprenda que la manzana de la discordia en materia de credibilidad electoral y partidistaeslaasimetríaoempleodeldinero a favor de alguna opción pues distorsionaelsufragio-encuestacomoun ejercicioentreciudadanos iguales.
MuñozLedo MuñozLedo
Carretadasdedinero: PML contendióen 2000 porla presidencia de la República bajo las siglas del PARM, elección en la cual,como 2006 y 2012 concibió en clara alusión al INE de Lorenzo CórdovaVianello que el dinero opaco detrás de cada candidatura y las sumas estratosféricas que todo mundo ve sin que la autoridad fiscalizadora las detecte son una leyenda negra con su extenso componente de fábula. "Ahora enfrentamos un problema no menor para controlar cómo se financia en realidad la política.Por ello,invitaré a la senadora Ifigenia Martínez (IM) a auditar los recursos de Morena".
En ONU: El presidente de la Mesa Directiva Porfirio Muñoz Ledo advirtió que tanto en los órganos multilaterales como las naciones prevalecerán las instituciones "porque los primeros son pasajeros y la segunda permanente".A través de la presea Alfredo LaMont los embajadores representados por Rabah Hadid contaron la oportunidad de intercambiar ideas, experiencias para su aplicación tanto en el país anfitrión y origen. En su momento contendió frente a Mario Delgado en la disputa por la dirigencia nacional de Morena y nos dijo: "Es inconcebible el desarrollo de la democracia y de los estados modernos sin los partidos políticos que son un fenómeno relativamente reciente".En 1982 fue el aspirante natural de América Latina para suceder a Kurt Waldheim en la Secretaría General de ONU y 1975 como dirigente del PRI, evitó al presidente Luis Echeverría una crisis en la recta final de su mandato con el conflicto poselectoral de Nayarit en el que persuadió al líder del Partido Popular Socialista Jorge Chruishank a aceptar un escaño de la república a cambio de sacrificar el domingo 21 de noviembre de 1975 a su correligionario solferino Alejandro Gascón Mercado. Después de una reunión celebrada el 20 de noviembre de 1975, en la SecretaríadeGobernacióndeMarioMoyaPalencia yelsubsecretario de Seguridad, Fernando Gutiérrez Barrios,el líder de PPS, Jorge Cruickshank aceptó dejar solo a Gascón Mercado a cambio del escaño que un año después se le otorgó en Oaxaca.Enelintervalo, GascónMercadoseaferróasu ventaja de 50 mil votos sobre Flores Curiel.
Origen: "DeMorenaylospartidospolíticosestávinculado con la vida parlamentaria,para muestra la Cámara de los ComunesdelReinoUnidosdónde seformaronderepresentantes que tenían ideología similar y estructura política como
Compañera de lucha: Cuando PML fue nombrado como representante de México ante ONU, la actual senadora por CdMx ocupó la Subdelegación de México en ONU¿Le arredra a PML el financiamiento privado y discrecional en los procesos partidistas? Respecto al lado del gasto,la legislación establece que los recursos deben destinarse para lo quefueronentregados,lasactividadespartidistas,mientrasen las campañas deben respetarse los topes de erogación y para ello existe un sistema de fiscalización que lleva a todos los partidos nacionales a presentar informes de ingresos y gastos de cada ejercicio ordinario y campaña en que participen.
No fue a ONU: En 1981 enla recta final del segundocuatrienio del austriaco Kurt JosephWaldheim a la secretaria general de Naciones Unidas el presidente José López Portillo y su canciller JorgeCastañedayÁlvarezdelaRosa dejaronpasaruna oportunidad tal vez única para respaldar a su embajador ante la ONU y en su lugar optaron por un funcionario de mediano perfil yexcancillerperuano JavierPérez de Cuéllar ¿Impotencia o revanchadeldelfíndelpresidenteLuis Echeverría y secretario de HaciendaJoséLópezPortillovs el ex presidente del CEN del PRI 1975-1976 quién se la jugó con Gobernación Mario Moya Palencia y posteriormente rivalizó con Programación y PresupuestoMigueldelaMadrid a quién el columnista The Washington Post Jack Anderson acusó de "desviar 120 millones dedólaresaunbancosuizo"
Históricamente, en México, se ha dado prioridad a la circulación de los automóviles y camiones, mientras que las instalaciones para los peatones y ciclistas han sido un elementosecundario.Esteenfoqueparcialy,en última instancia, erróneo, condujo a que cada vez más personas prefieran movilizarseenvehículos personalesen lugar de utilizar el transporte público, viajar en bicicleta o caminar; ocasionando un circulo vicioso entre los congestionamientos en las ciudades, un modelo de crecimiento basado en el automóvil y una crisis de salud pública. La frase de la película El campo de lossueños,"constrúyelo,yyavendrán" resultó ser cierta. Este modelo, además, ha resultado devastador en otro sentido: facilita los accidentes de transito. Desde que se registró oficialmente la primera muerte en un vehículo motorizado,hace alrededor de 150 años,decenas de millones de personas han muerto en accidentes de tránsito. Esta crisis es enorme,sobre todo si se tienen en cuenta también los cientos de millones de personas que resultaron heridas de gravedad a lo largo del mismo periodo.
Varios datos:
" Los usuarios vulnerables de las vías, como los peatones y ciclistas,son los que correnmayorriesgo,yjuntoconlosmotoristas representan más de la mitad de las
muertes en las redes viales del mundo cada año.
Estos usuarios indefensos también son los que tienen menos probabilidades de dañar a otros en las rutas.
" El transporte terrestre representa 97 % de las muertes ocurridas en todos los modos de transporte, y es la principal causa de mortalidad entre los jóvenes en el mundo. Las muertes producidasenaccidentesdetránsitoequivalen a la caída de siete aviones grandes de pasajeros cada día.
Básicamente, en movilidad urbana, debemos cambiar nuestra forma de pensar: enfocarnos más en las personas que en los vehículos. Para ello, necesitamos una nueva jerarquía de la movilidad en que se priorice a las personas enlugar de losvehículos,y enque se valore la seguridad,la sostenibilidad y la inclusión por sobre todo lo demás.Y para poder reducir significativamente la tasa de mortalidad anual, tenemos que
no solo dejar de lado la antigua mentalidad de "elautomóvil,esprimero", sino que también debemos combinar este enfoque centrado en las personas con un gran aumento de la inversión. Es decir: crear una pirámide de movilidad "invertida" en que se priorizan los modos de transporte, en función de la vulnerabilidad de los usuarios viales.
1. Es urgente que se mejore la seguridad de los peatones y ciclistas y se dé prioridad a latransitabilidad a pie en las zonas urbanas, especialmente porque las tasas de urbanización en los países de ingreso bajo y mediano siguen siendo altas.
2. Será fundamental impulsar las inversiones en infraestructura de transporte seguro, inclusivo y sostenible con el fin de reducir el número de muertes en las rutas viales en todo el mundo.Ello generará también beneficios adicionales.
3. Promover el uso de la bicicleta, los desplazamientos a pie y otras formas físicas de moverse es importante para mejorarlaseguridadvial,yademáscontribuyeareducirlasemisionesdeltransporte, mejorar la calidad del aire local, disminuir la congestión del tráfico y bajar las tasas de obesidad.
4. Será crítico integrar el enfoque de los "sistemas de seguridad" que se aplica a la seguridad vial,que se centra enpreveniraccidentesfatalesy enreducir la gravedad de las lesiones cuando se producen los choques.
Al reconocer que los seres humanos son falibles e inevitablemente cometerán errores, el enfoque mencionado promueveunsistemademovilidadvial holístico, que tiene muchas redundancias incorporadas y que perdona los errores del conductor y reduce en gran medida el riesgo de lesiones graves o de muerte.
ConSingularAlegría
GILDALILLIANMONTAÑOHUMPHREY
Los pobres y la Los pobres y la Asistencia Pública Asistencia Pública
Encuentro un documento valioso.Es editado en El Colegio de México, y se llama El Estado como benefactor. Los pobres y la asistencia pública en la Ciudad de México, del año 1877 al 1905. Lo firma María Dolores Lorenzo, investigadora. La autora explora la práctica de las instituciones de auxilio público para los indigentes en la Ciudad de México en esos años. Centra su estudio en las relaciones sociales de los gruposqueparticipabanenlabeneficencia pública: las autoridades benefactoras y los indigentes asistidos.Analiza también cómo el auxilio público fue un catalizador de los intereses, los anhelos y las expectativas de los funcionarios que laboraron para la Dirección de Beneficencia Pública y, al mismo tiempo, examina la forma en que ciertosgruposdelapoblacióndesvalidade la capital mexicana concibieron esta ayuda comounaestrategiadesubsistenciaeinclusocomounderecho.
Presenta también una aportación al campo de los estudios de la pobreza urbana y su tratamientoy explora el aprovechamientode losbeneficiosquebrindó el Estado a los internos y las actitudes de éstos para defender la ayuda que algunos consideraron un derecho consuetudinario.
Examina la función de los personajes
másnotablesdelámbitodelaasistenciay estudia el andamiaje político de la asistencia social porfiriana en la capital.
Parte del supuesto de que la beneficencia pública, destinada al auxilio de los pobres de la Ciudad de México, se construyó a partir de la interacción de diversos actores sociales con intereses particulares que utilizaban la beneficencia, ya fuera para cubrir sus necesidades (como una estrategia de subsistencia en el caso de los beneficiarios) o,en el caso de los benefactores, para obtener mayores provechos en busca del ascenso social, en el desarrollo de una carrera política o como una forma de ganarse la vida. Señala que los pobres asistidos, tanto como los benefactores,fueron actores interesados, centrales y activos en la conformación de la asistencia.
Finalmenteponeenmanosde loslecto-
res una visión renovada del quehacer de lasélitesporfirianasy delos afanesde los pobres en la capital, a finales del siglo XIX y discute aspectos significativos en la construcción de una incipiente política social, y a través de sus preguntas, reflexiona en los posibles caminos y métodos para entenderladimensiónmúltiple dela pobreza urbana y su tratamiento.
Y lo leo, re leo, y medito mil veces. Me da tanta tristeza que ciento treinta años antes las cosas estaban mejor que hoy.
Todavía es tiempo. Emprendamos, por caridad, una grande y buena empresallenadeposibilidadesyapoyosparala gente quemáslonecesita. Abrámoslesespacios,quetodosselos merecen.
El aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México, Santiago Creel Miranda justificó la alianza que tiene su partido con el Partido Revolucionario Institucional (PRI)yenesesentidodejóenclaro quese vanaunir con quien sea,con tal de salvar a México.
"Si se trata de salvar al país, el PAN se va aliar con quien sea,así se trate del PRI",destacó el también diputado federal.
Por eso mismo, justificó que la alianza que tiene su partido con el PRI ha dado buenos resultados en el aspecto electoral, además de que se han frenado reformas que serían "perjudiciales para el país",dijo el legislador.
"El Revolucionario Institucional ha sido un buen aliado en lo electoral porque se le ha competido fuerte a Morena Morena y en el Congreso de la Unión se frenaron reformas que hubieran sido perjudiciales para México como la reforma eléctrica,la militarización de la Guardia Nacional, la desaparición del INE y del INAI",destacó satisfecho.
Por igual reiteró que con el PRI lograron ganar el estado de Durango y están gobernando en coalición en Aguascalientes y en Coahuila.
Por otra parte también señaló que a pesar de la derrota en el Edomex con lo que se pudiera ver débil al PRI,el exsecretario de Gobernación dijo que les sobra para llegar a la presidencia de México,"¡ynolodigoyo!En2021laoposición,enconjunto,obtuvo23millonesdevotoscontra21millonesdeMorena", expresó.
Con respecto a las renuncias de senadores del PRI, encabezados por el exsecretrario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong,Creel Miranda dijo que respetaba esa decisión y minimizó el asunto, "sí ha habido retiros de priistas importantes y yo lo respeto, pero las cosas como son y los resultados ahí están,si no se quieren ver es otra cosa".
Con respecto a la inseguridad que hay en el país, el legislador señaló que lo que se quiere es frenar la violencia generada por Morena, donde hasta el momento se tiene un registro de más de 158 mil muertos y 40 mil desaparecidos, por lo cual busca que no vuelva a gobernar dicho partido y sí lo haga un gobierno que dé resultados.
"Que dé estos resultados, esta manera de gobernar que tiene el signo de la división,del enfrentamiento del no diálogo.De formas autoritarias que habíamos pensado ya estaban superadas en el país… de los resultados desastrosos por donde se le vea, violencia, mal sistema de salud, políticas públicas…",finalizó.
RAÚL RAMÍREZ
Los legisladores federales Xóchitl Gálvez y Luis E. Cházaro,refrendaron su llamado a la dirigencia del Partido Movimiento Ciudadano, a sumarse a la coalición opositora que, junto a organizaciones de la sociedad civil, han conformado el Frente Amplio por México, con miras a ganar la Presidencia de la República en 2024 (así como el gobierno de la Ciudad de México,en el caso del coordinador de la bancada perredista en San Lázaro), y emplazaron a Movimiento Ciudadano a "ser la diferencia" para que las candidaturas de la oposición logren el objetivo.
Convocados por la organización civil "EnEstaEsquina" para discutir si "la Alianza PAN-PRI-PRD es la mejor opción para vencer a Morena en 2024", Cházaro y Gálvez Ruíz acudieron en defensa de la alianza opositora ante el ex panista Carlos Castillo y el SecretarioGeneraldeAcuerdosde Movimiento Ciudadano, Juan IgnacioZavalaGutiérrez.
"Distraer votos de la oposiciónporque MC resta votos a la oposición, no le quitan votos a MORENA- es hacerle el trabajo a MORENA. Yo te invito, Juan Ignacio, te conozco bien,conozco tus postulados ¡habla con Dante! ¡No van a ganar,y sí pueden ser la diferencia en que el candidato de la oposición, no alcance (por los programas sociales) el objetivo!",previno Cházaro al emecista ante un audi-
torio que terminó por respaldar con el 68 por ciento de las opiniones favorables,a la coalición.
"¡Es, todos juntos para el andamiaje democrático no de hoy,sino de los siguientes 30 años! porque si vuelve a ganar MORENA -ya lo dijo Adán Augusto- ¡quieren cuatro o cinco sexenios! Quién sabe si haya país para que sigamos discutiendo en la siguiente década" advirtió al tiempo de recordar que "si MC hubiera acompañado a la coalición en 2021, tendríamos mayoría en la Cámara de Diputados y hubiéramos podido detener presupuestos a capricho del Presidente".
Xochitl Gálvez reconoce que ya los jóvenes "no están en la misma idea de quienes estudiaban en los años 70 "ser de izquierda" y a Marx
Hoy existen más causas que ideologías y,por lo tanto,hay más causas que partidos,estén bien éstos o no. Que, ciertamente, en todo el mundo hay una crisis de partidos; pero mientras vivamos en un sistema que loscolocacomo elvehículo para acceder al poder, hay que mantenernos en él. Podemos revisarlo,podemos discutirlo,sin duda Entonces, concretó, hoy, sin una coalición, es impensable que el PAN solo,el PRD solo,MC solo, solo,el PRD solo, el PRI solo, puedan derrotar a PRI solo, puedan derrotar a MORENA MORENA,y debemos ir a la recuperación de esa normalidad democrática donde podamos participar sin que nos llamen "conservador", "corrupto", "vendido", "estafador", por el simple hecho de pensar distinto.
“PANsealiarácon quiensea,parasalvaral país”:SantiagoCreel
Antejuecesdelsistemaprocesalpenalacusatorio y directores de unidades de gestión judicial de la sede de Dr.Lavista, así lo subrayó el presidente del Poder Judicialde la Ciudad de México Enfatizó que se ha preservado la independencia del poder judicial con reformas a la Constitución local logradas en su administración.
El presidentedel Poder Judicial de laCiudad
de México (PJCDMX), magistrado Rafael Rafael Guerra Álvarez Guerra Álvarez,subrayó que se ha preservado la independencia del poder judicial con reformasalaConstituciónlocal logradasensuadministración,y enfatizó que la paz social del país se alcanza con la justicia.
Así lo aseguró ante jueces del sistema procesal penal acusatorio y directores de unidades de gestión judicial con sede en las salas de oralidad de calle Dr. Lavista; mencionó el caso de la integración de la Sala Constitucional con magistrados
que ya estaban en funciones en el PJCDMX y sólo se ampliaron sus responsabilidades sin mayores sueldos,como también sucedió con los jueces de tutela del órgano judicial capitalino,lo que ha permitido importantes ahorros presupuestales.
En el marco de las visitas de trabajo que ha realizado el magistrado a los inmuebles del órgano judicial capitalino,enfatizó la convicción de su administración de proteger a la institución y sus integrantes.
Acompañado por consejeros de la Judicatura de la Ciudad de México y titulares de áreas administrativas y de apoyo judicial, reconoció la prudencia y sensibilidad de los impartidores de justicia del sistema procesal penal acusatorio, y lesrecordóquesonelloslosgarantesdelaleyen beneficio de los justiciables.
"Ustedes que están en la trinchera sostienen altribunal",destacó el magistrado,en un recorrido por el edificio de Dr.Lavista donde se ubican cinco unidades de gestión judicial y oficinas de 31 jueces del sistema procesal penal acusatorio, a quienes saludó y agradeció el respaldo que con su trabajo brindan a su administración.
El también presidente del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México también refrendósuapoyo alacarrera judicial,y subrayó que todoslos magistrados que han sidonombrados en su gestión provienen de ésta.
En su recorrido se reunió con todos los empleados de las unidades de gestión judicial, a quienes agradeció su esfuerzo y a quienes reconoció como la fortaleza del PJCDMX
El último día de registro de aspirantes a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México inició con un minuto de silencio en memoria de Porfirio Muñoz Ledo,quienfallecióestedomingoalos 89años.
Casi de inmediato apareció el senador Miguel Ángel Mancera quien acudió de manera muy puntual ante el Comité organizador para presentar su documentación
El exjefe de gobierno capitalino hizo un llamadoasumaresfuerzosparafortalecerla alianzaopositoraynoalimentar el culto ala personalidad.
"Nomeinteresalahogueradelasvanidades,me interesa sumar y me interesa construir y eseeselllamadoatodasy atodos,es un llamado de suma",expresó el senador.
Destacó que hoy hablar de gobiernos de coalición "es una luz de esperanza"
"Se debe buscar, por supuesto, que haya una reconciliación, no que haya un enfrentamiento permanente.Estoyconvencidoquedebemostrabajar no en la edificación de personalidades o un referente de candidatura único,tenemos que trabajar en los pilares fundamentales de un
movimiento,unmovimientoquedebeconvocara las y los mexicanos,la naturaleza jurídica de los frentes es la suma de los partidos políticos para debatir, para construir temas nacionales", reconoció.
Miguel Ángel Mancera adelantó que hará recorridos por el país para impulsar un diálogo Nacional y sumar más adeptos a la causa de la oposición. Dijo que lo hará con austeridad, pues el PRD no le otorgó recursos para estas actividades.
Consultado sobre si se refirió con ello a la panista Xóchitl Gálvez,sostuvo que se refería a todos los aspirantes, y añadió que "ningu "ningu-no debe de apostar solamente por su no apostar solamente por su persona o por su destacada participa persona o por su destacada participa-ción,por su engrandecimiento personal. ción,por su engrandecimiento personal. Debemos apostar por un movimiento". Debemos apostar por un movimiento".
Llamó a "trabajar, no en la edificación de personalidades o de un referente de candidatura único, sino en los pilares fundamentalesdeunmovimientoque debeconvocar a las y los mexicanos".Explicó que la naturaleza jurídica de los frentes es la suma de los partidos para construir temas de política nacionalydeconstrucciónsocial,por loque hablardegobiernosdecoalición"esunaluz de esperanza para los mexicanos".
El también exjefede Gobierno capitalino hizo un reconocimiento a todos los que alzaron la mano para participar en este proceso, pero que, "por diferentes motivos o razones personales decidieron aportar desde otras trincheras.Reconocerleselentusiasmoycadaunode losmensajesquehandado.Ytambiénreconocer a quienes continúan, a quienes siguen especialmente a las mujeres,a las personalidadesquehoyestánaportando".
Conminó a todos los participantes a ser muy cuidadosos en las reglas que estableció el INE enestafase.Ensucaso,afirmóquehará "una convocatoria" austera,de contacto y de dialogo.
LUNES 10 DE JULIO 2023
TANYA ACOSTA/RAÚL RUIZ
La noticia calmará los ánimos aunque a noticia calmará los ánimos aunque de nueva cuenta llegarán las divisio de nueva cuenta llegarán las divisio-nes, contradichos, críticas y hasta nes, contradichos, críticas y hasta enjuiciamientos, de cara a la resolución enjuiciamientos, cara a la resolución tomada por el Gobierno por el Gobierno
El presidente Andrés Manuel López
Obrador confirmó la compra de Mexicana de Aviación, esto luego de que un juzgado en materia laboral confirmara el sobreseimiento de un laudo que beneficiaba a solo 200 de los más de 6 mil trabajadores que forman parte de los empleados,exempleados y jubilados de la empresa.
Durante su recorrido por el sureste del país,el presidente dijo a la prensa local que "estamos por inaugurar este año la nueva línea aérea que se va a llamar Mexicana de Aviación porque ya se resolvió lo de un juicioenel poder judicial",refirió el presidente.
Y agregó: "Vamos a comprarle a los tra-
bajadores despedidos de Mexicana, que son alrededor de 6 mil 500, se les va a comprar la marca y dos o tres edificios y les va a permitir recibir unos ingresos, es la línea aérea más antigua de México,va a volar con una empresa pública que estamos creando, esos aviones de la nueva Mexicana".
A pesar de las declaraciones de López Obrador, las organizaciones sindicales de trabajadores de Mexicana señalaron que aúnno reciben unmensaje formal por parte del gobierno.
Como se informó en su momento apenas el jueves 6 de julio, un juzgado en materia laboral ratificó el desistimiento de la medida que obstaculizaba la venta de Mexicana venta de Mexicana de Aviación al Gobierno Federal de Aviación al Gobierno Federal,por lo que la compra tiene vía libre.
De acuerdo con representantes de la aerolínea, el juzgado ratificó el sobreseimiento del laudo que beneficiaba a 200trabajadores para obtener el 50 por ciento de los recursos pactados para comprar la aerolínea.
Con ello,el Gobierno ya no tendría ningún obstáculo para concretar la compraventa que había acordado a inicios del año por alrededor de 817 millones de pesos Fausto Guerrero, representante detrabajadores, extrabajadores y jubilados de la aerolínea,indicóquepesealfallo,losempleados de Mexicana considerarán,en caso de concretarse la operación,al grupo de trabajadoresinconformesenladispersiónfinalde recursos.
Vale destacar que el miércoles 5 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la compra se definiría el sábado en una reunión con elementos castrenses, quienes serán los operadores de la nueva aerolínea del Estado.
Además, el gobierno, a través de una paraestatal militar, ya había comenzado el registro de la marcaAerolínea Maya como una forma de garantizar el nombre de la empresa aérea que iniciaría a volar en diciembre de este año.
Ejércitosellamará“ “AerolíneaMaya” AerolíneaMaya”
En su cuenta de Twitter, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, compartió unas palabras sinceras de aliento para la familia de Muñoz Ledo y reconoció su trayectoria en la política mexicana: "Lamento el fallecimiento de Porfirio Muñoz Ledo,con quien por mucho tiempo tuve coincidencias.Las discrepancias recientes no borran los buenos y largos momentos de amistad y compañerismo;mucho menos su legado político.Abrazo a sus familiares y amigos".
Aquí, cabe recordar que uno de los momentos más destacados de su carrera política fue su participación en la entrega de la banda presidencial a Andrés Manuel López Obrador en 2018, cuando se desempeñaba como presidente del Congreso mexicano.
Porfirio Muñoz Ledo fue un reconocido político mexicano con una larga y destacada carreraenlavidapúblicadeMéxico. Nacióel 23 de julio de 1933 en la Ciudad de México. Se desempeñó en diversos cargos políticos, siendo una figura prominente en la escena política del país.
A lo largo de su destacada trayectoria, Porfirio Muñoz Ledo ocupó una serie de importantes cargos gubernamentales. Entre ellos, se destacó su rol como subdirector de Educación Básica y Tecnológica de la Secretaría de Educación Pública (SEP),así como su posición como subsecretario de la Presidencia de la República.
Además, Muñoz Ledo dejó huella en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como subdirector, así como en el ámbito laboral y educativo del país. Su influencia política también se hizo sentir en el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
En lacarrerapolíticade Muñoz Ledo, destaca su papel como precandidato presidencial en el ritual sucesorio del PRI en 1976 y nuevamente en1982. Aunquenofueseleccionadocomocandidatooficialenambasocasiones,su participación en estos procesos políticosfue significativa.
Sinembargo, Porfirio Muñoz Ledo es principalmente conocido como una de las principales figuras de la izquierda mexicana. Fue fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en 1989, y en 2000, candidato a la Presidencia de México por el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana.
Además, Muñoz Ledo ocupó diversos cargos importantes en el Congreso de la Unión. Fue diputado federal en varias ocasiones y presidentedelaCámarade Diputadosendos ocasiones. Durante su presidencia en el Congreso mexicano,tuvo un papel destacado en la entrega de la banda presidencial a Andrés Manuel López Obrador, en 2018.
Políticos lamentan
muerte de Muñoz Ledo
El expresidente Felipe Calderón recordó que, "más allá de las diferencias", trabajaron juntos desde la oposición,él en el PAN y Muñoz Ledo en el PRD, para sacar adelante la reforma constitucional "que hizo posible la transición a la democracia mediante la creación delIFE,ahora INE,independiente y la regulación de campañas".
El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, expresó sus condolencias y recordó a Muñoz Ledo como "un gran mexicano, referente en la historia política de nuestro país, un hombre que siempre puso por delante la construccióndebuenos acuerdosenfavorde México".
El senador perredista, Miguel Ángel
Mancera reconoció su aporte para "la primera Constitución de la Ciudad de México y el gobierno de coalición".
El exsecretario de Economía y actual diputado por el PRI, Ildefonso Guajardo,lo recordó como "un hombre de Estado, que defendió incansablemente la democracia y luchó por un mejor México", y agregó: "En estos momentos de incertidumbre para las instituciones democráticas del país, vamos a extrañar mucho su arrojo y valentía ante los embates del régimen".
El exsecretario de Relaciones Exteriores y actual aspirante a la Presidencia de la República, Marcelo Ebrard, lamentó el fallecimiento de quien consideró "el constructor de la actual democracia mexicana".
"Lo recordaré siempre como compañero y amigo, especialmente en la LVII Legislatura, primera de mayoría opositora al PRI y en la que jugó un gran papel en favor de las causas que defendemos", expresó.
Por su parte, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México y también aspirante a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, recordó la lucha política de Muñoz Ledo, que lo llevó a conformar la corriente democrática del PRI junto con Ifigenia Martínez y Cuauhtémoc Cárdenas, así como impulsar la candidatura de este último a la presidencia en 1988, "cuandosecometióungranfraudeelectoral".
"Endiversosmomentos no se tuvieronacuerdos, pero eso no niega su importancia", reconoció Sheinbaum Pardo.
A su veze, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, lo recordó como "uno de los gigantes de nuestra vida pública, tribuno agudo, polemista fiero, diplomático sagaz,deopinionescategóricasyhumorfranco. Consus lucesy yerros,motivado siempreporel mejor futuro de México".
El subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, lo describió en un mensaje en redes como "polémico, contestatario, irreverente,amigo.Pese a sus contradicciones,nadie puede negar sus aportaciones a la democracia en nuestro país".
En uno de los accidentes más dramáticos ylamentablesquesehayanregistradoen Brasil, hay que destacar lo ocurrido la madrugada de anoche, cuando 14 personas murieron,entreellasseisniños,porelderrumbe de un edificio de departamentos declarado inhabitablehacemásdeunadécada,peroocupado por personas sin hogar,en Pernambuco, un estado en el noreste de Brasil, según información proporcionada por bomberos.
El edificio en el suburbio Paulista de Recife se derrumbó esta madrugada lo que provocó una frenética búsqueda de víctimas entre los escombros.Los rescatistas revisaron entre las rocas caídasconayudadeperrosrastreadoresyrescataron adosadolescentes,ambasde15años,yunamujer
de 65,informaron los bomberos.Un adolescente de 18 años también fue sacado con vida, pero después murió a causa de sus heridas.
"Los operativos de búsqueda ahora se enfocan en sacar animales", indicó el departamento de bomberos.Vale recordar que el edificio estaba ocupado por personas sin hogar,aunque desde 2010seprohibióquefuerahabitado,segúndetallaenuncomunicadoelayuntamientoPaulista.
Autoridades municipales calificaron la estructuracomoun "edificioataúd",comoselesconoce a los edificios que fueron construidos a gran escala en la década de 1970 en la región metropolitana de Recife.
El problema es de las personas que usen edificios cerrados oficialmente en Paulista es "crónico", según el comunicado del municipio. Agregó que funcionarios presentaron el problemaduranteunavisitarecientedelpresiden-
La tragedia llegó al Festival Eritrea de Alemania en donde se reportaron al menos 26policíasheridostras enfrentamientos con asistentes que dejaron 100 detenidos.
Hay que destacar que el Festival Eritrea es un evento anual que tiene lugar en la ciudad de Giessen, al norte de Frankfurt, Alemania.
El mismo es una congregación ceremonial demúsica ydanza dediversos gruposétnicos con el propósito acercar las demandas locales (políticas y económicas) con la nación de Eritrea,un país de África.
Sobre este lamentable suceso,y de acuerdo con un comunicado de la policía local de Giessen, se reportaron 26 policías heridos y alrededor de 100 personas detenidas tras violentos enfrentamientos en el Festival Eritrea de Alemania.
Esto se dio, debido a que varias personas intentaron ingresar al Festival Eritrea, sin éxito, debido al despliegue policial en el lugar,por lo que comenzaron a aventar botellas y piedras a los oficiales.
Además de que provocaron considerables daños enel centro dela ciudad de Alemania, pues lanzaronpiedrasa autobusesytiraron la cerca que rodeaba al Festival Eritrea. El conflicto escaló de nivel al defenderse de los agresores con gas lacrimógeno y bombasdehumo,señalanquetambiénhicieron uso de un cañón de agua.
A pesar de que ya se ha reportado que los heridos no fueron lastimados de gravedad, abrirán decenas de carpetas de investigación poragresiónyperturbacióndelordenpúblico.
Mencionaron que quienes intentaron entrar al Festival Eritrea era para protestar contra este y el gobierno del presidente de Eritrea,Isaias Afwerki.
Christopher Pfaff, portavoz de la policía,
teLuizInácioLuladaSilva,originariodelestadonororiental.
También hay que recordar que esta tragedia en Paulista es la segunda de su tipo en Pernambuco en menos de tres meses.Un edificio se derrumbóenabrilenlafronterizaOlinda,provocando al menos cinco muertes.
Fuertes lluvias azotaron la región de Recife antes que el edificio se derrumbara en Paulista,provocando que la agencia de agua y clima de Pernambuco publicara una alerta para la zona metropolitana.
Una iglesia presbiteriana cerca de donde se derrumbó el edificio ofrecía asistencia para albergar a las familias que estaban viviendo ahí, informaron autoridades municipales. La iglesia también reúne donaciones de alimentos, ropa, colchones,agua y productos higiénicos,agregaron las autoridades.
pidió a la población de Giessen no acercarse al centro de la ciudad, además de señalar las trifulcas como "hechos inaceptables".
En el Festival Eritrea de Alemania había desplegados cerca de mil policías y un helicóptero, debido a que no era la primera vez que se presentaban disturbios.
El año pasado (2022) también se manifestaron personas opositoras del gobierno actual de Eritrea, aunque en esa ocasión comenzó de manera pacífica.
Pero los protestantes aumentaron y la intensidad de los mismos,aumentó,por lo que la policía acudió al lugar, solicitando a los organizadores que cancelaran el evento, ya que superaban en número a los oficiales.
De acuerdo con lo señalado por los manifestantes en contra del Festival Eritrea de Alemania,se niegan a celebrar un gobierno del que escaparon arriesgando sus vidas.
Verstappen tuvo un inicio de carrera complicado, ya que perdió momentáneamente la puntaenlosprimerosgiros,luegodeseradelantado por Lando Norris, sin embargo, el neerlandésluego recuperó el liderazgo y ya no lo soltó hasta lograr su victoria número 43,la octavadelatemporada.
Mientras Max apunta a su tercer título consecutivo,su escudería RedBull ya logró el récord de 11 victorias seguidas 11 victorias seguidas Lando Norris, además, fue nombrado piloto del día,mientras que Hamilton fue el más aplaudido al subir al podio en su país natal.
Parece que el camino rumbo a la obtención del Campeonato Mundial de Campeonato Mundial de Fórmula 1 Fórmula 1 es cuestióndetiempo,pues yasevequenotienerivalquelecompita,por lo que Max Verstappen Max Verstappen sigue su racha impresionante de victorias.
Estavezsellevóel primerlugar enel Gran Premio de Gran Bretaña en el Circuito de Silverstone, décimafechadelcampeonatodel mundial deFórmula 1,con lo cual refuerza su liderato; seguido de dos ingleses que ganaronencasa:LandoNorris(McLaren)yLewis
Hamilton (Mercedes)
En tanto, el mexicano Sergio Pérez, quien inició la carrera desde el lugar15de laparrilla, tras una mala clasificación este sábado, logró avanzar hasta el top10,pero no llegar al podio:finalizó la carrera en la sexta posición.
"No he sido yo... ¡ha sido el público! Silverstone ofreció un espectáculo increíble, sentí la energía, sentí el apoyo. También quiero dar una gran enhorabuena a Lando y a McLaren, es mi familia, es donde empecé",comentó Hamilton Hamilton
Verstappen sigue al frente del campeonatodepilotoscon255puntos,seguido de 'Checo' Pérez, con 156 puntos, Fernando Alonso con 137 y Hamilton con 121.
Norris causó sorpresa al tomar la delantera en los primeros metros y superar a Verstappen, quien partió desde la pole position.
El joven piloto inglés,de 23 años,lideró las primeras cinco vueltas, generando un entusiasmo entre la afición local.
Sin embargo, Max rápidamente rebasó al británico y retomó el control.
De hecho, el piloto neerlandés solo hizo una parada en boxes en la vuelta 34, de un total de 52
En la fase final del circuito,se desató una emocionante batalla por el segundo puesto entre Norris y Lewis
Fue en las vueltas 39 y 40 cuando los fanáticos ingleses tuvieron el placer de presenciar un emocionante duelo entre dos de sus pilotos. Finalmente, fue el piloto de McLaren quien prevaleció.
También es importante destacar el destacado desempeño de Sergio Pérez, quien partió en la posición 15 después de no poder avanzar a la tercera y última fase de clasificación. El piloto mexicano avanzó con su equipo Red Bull y cruzó la línea de meta en la sexta posición,en medio de especulaciones sobre su futuro en la competición
Con respecto a la carrera de este domingo, cabe destacar que la escudería italiana Ferrari llamó la atención por su flojo desempeño ya que sus pilotos Charles Leclerc y Carlos Sainz finalizaron noveno y décimo respectivamente.
A su vez, un incidente afectó parte de la competencia ya que Kevin Magnussen (Haas) tuvo un desperfecto y se le incendió el monoplaza,por lo que el auto de seguridad frenó la pelea desde la vuelta 30 a la 39.
El próximo Gran Premio se realizará el domingo 23 de julio en Hungría.