LUNES 6 DE NOVIEMBRE 2023
10 Pesos Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui
Directora General: Dra. Karina A. Rocha
Año XLIV NÚMERO 15979
PRECAMPAÑAS POLÍTICAS
Claudia Sheinbaum Pardo
E N C O Y OA C Á N
AU MENTARON EXTORSIONES Y COBRO DE PISO: EMPRESARIOS
P. 12
Xóchitl Gálvez Ruiz
P. 4-5
Sedena debe informar FGR, EN LA MIRA de SCJN sobre OPERATIVOS CONTRA POR MILLONARIO PAGO a
INGRESO Y TRÁFICO DE ARMAS “Operación Limpieza”
P. 6
B ASURA y DESECHOS sepultan colonias de Acapulco
P. 8
P. 14-15
ZONA UNO
2 DIRECTORIO Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas: Héctor Delgado, Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal, Federico La Mont, Pablo Trejo,Gilda Montaño Humprey, Miguel Ángel Casique,Carlos Tercero, Jefe Gaytán, Ricardo Perete, Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Islas Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2021-043016282200-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLV - Número 15979 Lunes 6 de noviembre 2023 UNOMÁSUNO NACIONALuna publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext. 116.
Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos. EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
El Chacal Todo que ver
M
chacaleoincognito@gmail.com
e encontraba reflexionando acerca de la tragedia, que contada de cierta forma es inherente a la comedia, sólo basta un enfoque, o una manera de contarla, y se torna en algo que puede pasar de ser causa de nuestro sufrimiento y volverse un acontecimiento que produzca el efecto contrario, hasta algo que se puede recordar con otro sentido; esa es la manera en que las tradiciones mexicanas, arraigadas desde nuestros antiguos veían la muerte, y no es normalizarla, es conmemorar a los que ya no están con una fiesta; costumbres que entre sin sentido y paganas, pertenecen a nuestras tradiciones, que pese a la colonización no han perdido fuerza, ni corren riesgo de desaparecer, de hecho, son consideradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Dicho lo anterior, deberíamos estar acostumbrados a la MUERTE, pues es la consecuencia cíclica, natural, biológica y lógica de nuestra existencia como seres, es algo así como que, al nacer, tu única sentencia es que algún día… vas a morir, como que naces para morir; las formas en que la muerte se presenta e interrumpe abruptamente nuestra vida, y las de nuestros seres queridos, es lo que hace la diferencia. Lo tolerable es fallecer a causa de muerte natural, pues al ser de esa forma hay un entendimiento, si esta proviene de una larga enfermedad degenerativa, de causas provocadas por la naturaleza, la suerte… existe la resignación por parte de los deudos, familiares, amigos, la sociedad; pero de lo que NO se puede entender y es atribuible a otros, a sus decisiones, a sus omisiones, es la muerte causada por homicidios dolosos, culposos, imprudenciales, asesinatos, negligencias, malas acciones, prácticas irresponsables; es cuando dañan a la sociedad, lesionan a las naciones, y no generan certezas, ni muestran voluntad de garantizar el primer derecho que, por cierto, nadie tiene la autoridad de darnos, el derecho a la vida, (los derechos no se otorgan, se tutelan, se protegen, el derecho primordial… es el derecho a la vida, nadie nos lo da, pero jamás nadie nos lo puede quitar, es un derecho inalienable del ser humano). Si bien es cierto es simplista y ocioso culpar de todo al gobierno, a sus dirigentes, de cosas que no están en su control, como un
LUNES 6 DE NOVIEMBRE 2023
huracán, un temblor, una contingencia ambiental, una pandemia, la respuesta ante ella y lo que sucede a partir del momento de su aparición, sí es responsabilidad de las autoridades, pues deberán existir personas, científicos, ambientalistas, meteorólogos, oceanógrafos, sismólogos, que coadyuven en el estudio y la prevención de estos desastres; colaboradores doctos en la materia de protección civil, que tengan medidas emergentes y extraordinarias para palear una tragedia, de la cual no tienen culpa, pero sí tienen responsabilidad; que a partir de la misma no se generen otras contingencias por la ineptitud y falta de organización e inteligencia. Las claras muestras de esta manera de "normalizar la muerte" por parte de este gobierno y sus actores principales es escandaloso; desde los de la Covid (700 000) y el DR. MUERTE, los de la violencia (160 000) y el gabinete de seguridad y los niños desatendidos con cáncer (DECENAS). En el reciente caso del huracán Otis la respuesta de la gobernadora Evelyn Salgado, y la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López, que se sabe por fuentes confiables que ya no se encuentran ni en el estado; el actuar de los mandos del Ejército, de Bartlett y su CFE, de la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, siendo entendible su ineptitud ante tan importante cargo, pues ostenta una licenciatura en HISTORIA Y ARTE (es una burla), y del presidente que como buen mexicano puede convertir la muerte en algo… curioso, evadirse de una responsabilidad y culpar a los demás. Ni la comedia, ni la tragedia podrán existir sin un espectador, un público, espero que estos juzguen bien este penoso espectáculo, para que NO se vuelva a repetir, en 2024.
P ENSAMIENTOS Y REF LEXIONES
Al reconocer, con una sonrisa, que, a veces, soy un tonto por complicarme la vida, y al aceptar que he tenido errores, puedo aprender, además de divertirme cuando me equivoco, de ese modo, no vuelvo a repetir la misma estupidez Omar Brindis Furiate http:/pensamientos07-09.blogspot.mx/
LUNES 6 DE NOVIEMBRE 2023
A
14 días de que el huracán “Otis” azotara al estado de Guerrero, arrasando literalmente con el puerto de Acapulco, su futuro sigue incierto. Se dice, para reconstruir el municipio, se requieren algo así de 300 mil millones de pesos, o sea, 17.2 millones de dólares que, definitivamente, ¡no tenemos! Sin embargo, ha quedado más que claro que los malos manejos del presidente Andrés Manuel López Obrador, movido por la terquedad, cerrazón, obstinación, ha hecho que los errores cometidos desde el inicio de su administración tengan un altísimo costo económico en detrimento de los mexicanos. Recordemos, recién llegó López Obrador al Gobierno de la República, paró de tajo la obra de construcción del Aeropuerto Internacional de Texcoco, "capricho" que tuvo un costo de 113 mil 327 millones de pesos, cuando la obra llevaba un avance de 53 %, o sea, más de la mitad de la obra estaba concluida, sin embargo, se dice que lo que motivó a AMLO a dicha cancelación, además de "mostrar su poder como jefe del Ejecutivo", fue saber de primera mano que la cúpula priista había comprado todos los terrenos de alrededor del aeropuerto de Texcoco, lo que motivó a que se entercara y prefirió detener esa macrobra. Y es que, dicho sea de paso, la voracidad de los priistas fue lo que motivó a López Obrador a cancelar el aeropuerto (NAIM), pues se decía que, mientras un servidor público compraba un terreno a peso el metro, por otro lado lo vendía a mil dólares a empresas extranjeras como arrendadoras, hoteleros, agencias de viajes, hangares, perjudicando a los dueños de los terrenos a quienes literalmente ¡asal¡asaltaban!, taban! de ahí que López Obrador llegara a la conclusión de cancelar, cuando en realidad pudieron haber mil formas de evitar que México perdiera por dicha acción más de 113 mil millones de pesos. Sólo como pago de cancelación de contratos, más lo invertido en la construcción (vaya sumando). Sin embargo, cancelar Texcoco implicaba buscar otra opción y se le hizo fácil mostrar, una vez más, "quién era el Presidente de México, sirviera o no para algo", por lo que se le ocurrió "adjuntar" a la Fuerza Aérea Mexicana y "construir" lo que hoy conocemos como AIFA que, hoy por hoy es una obra ¡inservible! y, si bien es cierto que a futuro -pero muy a futuro- tendrá que funcionar ese aeropuerto, mientras tanto, el Gobierno de López Obrador le invirtió (¿) poco más de 85 mil millones de pesos a una obra que de alguna manera ¡ya estaba a 50 por ciento de avance!, como lo era el Aeropuerto de Texcoco. Esto significa, querido lector, entre una obra y otra, un gasto de 198 mil millones de pesos. Seguramente se estarán preguntando, ¿y eso a qué viene, si es de todos conocida esa información? A que trato de hacer un comparativo de los gastos innecesarios, superfluos, pero millonarios, que ha hecho la administración federal de López
COLUMNA UNO 3 COLUMNA uno Por Karina A. Rocha Priego
MÁS IMPORTANTE UN CAPRICHO PRESIDENCIAL QUE LA DEVASTACIÓN DE ACAPULCO
Obrador, con el dinero que se necesita para reconstruir Acapulco y, créanme ninguna necesidad de López Obrador se compara con la necesidad de los más de 800 mil habitantes de Acapulco. La refinería "Dos Bocas", querido lector, ¿para qué? Es una "refinería" que desde su "media inauguración" -01 de julio de 2022- ¡no ha refinarefinado un litro de petróleo!, petróleo! pero eso sí, aquí se ha gastado el gobierno federal, algo así de ¡25 mil millones de dólares!, cuando se le olvida al Presidente de México, que estamos en la era de las ¡energías limpias, renovables! Nada menos tenemos a una empresa TESLA, tratando de construir la planta más grande del mundo en Nuevo León, una fábrica de automóviles ¡eléctricos!, ¡eléctricos! lo que nos indica que esa es la tendencia mundial, los autos eléctricos o híbridos, que de Dos Bocas poco o nada habrán de necesitar, por lo que su futuro es convertirse en un elefante blanco, bastante caro. Tren Interurbano, Interurbano cuya inversión hasta el momento asciende a más de 94 mil millones de pesos y está ¡inconcluso! Tren Maya, además de la devastación provocada, la cual también ha tenido un costo, no sólo por lo que implica el ataque al "medioambiente" -así se llama, no tiene otra mitad, como busca el presipresidente-, dente- sino por devastación de construcciones prehispánicas que hablan de la historia de nuestro país y el saqueo de reliquias que se han llevado los responsables de la obra que, si bien es cierto en algún momento también habrá de funcionar, pues ha tenido un costo de casi 384 mil millones de pesos.
Y, por si fuera poco, el desvío de más de 100 mil millones de pesos que detectó la Auditoría Superior de la Federación tan sólo en el primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador que, hasta el momento, se desconoce el destino de ese dinero. Pero no puedo dejar de mencionar todo el material que ¡se robaron! de la obra del Aeropuerto Internacional de Texcoco, luego de haber sido para la obra de la administración amlista para luego ser cancelada (AIFA). ¿Dónde está ese material? ¿Quién se lo robó? ¿A dónde fue a parar? ¿A cuántos miles de millones de pesos equivale la venta ilegal de ese material? Sólo el Presidente de México sabe la verdad de ese material saqueado de Texcoco y, ¿quién ha dicho algo al respecto? Por lo pronto, tenemos que hablar de lo que nos compete en este momento: Acapulco. El golpe que asestó el huracán “Otis” sobre el puerto ha sido verdaderamente grave, no hay forma de describir la realidad que se está viviendo en aquella región, un lugar devastado en su totalidad, donde la población ¡perdió todo! y sigue en espera de ayuda del Gobierno, este que ha sido tan vil que ha utilizado el apoyo ciudadano para ¡etiquetárselo y hacer creer que es AMLO el que está apoyando! cuando la realidad es otra. Un Acapulco, cuya reconstrucción oscila entre los 15 mil y 20 mil ¡millones de dólares!, cantidad que se escucha fuerte, pero, siendo honestos, el capricho y necedad del presidente le han hecho gastar tres o cuatro veces más de lo que costaría levantar el puerto de Acapulco. Y la pregunta obligada, ¿cómo es posible que no tengamos un fondo de reconstrucción inmediainmediata? No hay dinero en México para eso. Hay para lo que quiere el presidente, para las cosas del presidente, para los caprichos del presidente, para eso sí hay dinero y disponibilidad inmediata, pero no hay 15 mil millones de dólares, para levantar Acapulco… Continuará…
TE INVITO A PARTICIPAR CONMIGO TODOS LOS DÍAS, EN CAMBIANDO DE TEMA, A TRAVÉS DE karina_rocha1968@yahoo.com.mx
4
LUNES 6 DE NOVIEMBRE 2023
Omar García Harfuch
Clara Brugada Molina
NACIONAL
Alejandro Armenta Mier
Arrancaron PRECAMPAÑAS POLÍTICAS con miras a 2024 sin definición de abanderados
Las principales alianzas y partidos llegan a las precampañas aún sin la definición de sus abanderados rumbo a las elecciones del próximo año
POR TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ-RAFAEL ORTIZ-ROBERTO MELÉNDEZ/REPORTEROS.
A
yer domingo 5 de noviembre 2023 inició oficialmente el período de precampañas políticas rumbo a las elecciones de 2024, las principales alianzas y partidos llegan al inicio de las precampañas aún sin aspirantes definidos, debido en parte al acuerdo de paridad de género del Instituto Nacional Electoral (INE) que, de las nueve gubernaturas a renovarse, en cinco deberán ser mujeres las abanderas, y en cuatro ser hombres. Las elecciones del 2 de junio serán determinantes a nivel federal y a nivel local ya que además se elegirá al próximo presidente o presidenta de México, donde destacan Claudia Sheinbaum Pardo por la Coalición con Morena, Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo y la abanderada del Frente Amplio por México Xóchitl Gálvez Ruiz. Ruiz En tanto por el partido Movimiento Ciudadano (MC) Samuel García ya solicito licencia y manifestó su intención de ser el aspirante de dicho partido. También habrá elecciones estatales en ocho estados para gobernador y estará en juego la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Además de la votación para renovar la Cámara de Diputados y de Senadores.
Ocho gubernaturas y Ciudad de México en juego
Claudia Sheinbaum Pardo
Chiapas actualmente está gobernado por Rutilio Escandón (Morena); Guanajuato por Diego Sinhué Rodríguez Vallejo (PAN); Jalisco por Enrique Alfaro Ramírez (Movimiento Ciudadano); Morelos por Cuauhtemoc Blanco (Encuentro Social); Puebla por Sergio Salomón Céspedes (Morena); Tabasco por Carlos Manuel Merino Campos (Morena); Veracruz por Cuitláhuac García Jiménez (Morena),
Yucatán por Mauricio Vila Dosal (PAN), y la Ciudad de México por Martí Batres (Morena).
Los aspirantes de Morena que avanzaron a la siguiente etapa son: Ciudad de México (CdMx) Clara Brugada Molina, Mariana Boy Tamborrell, Omar García Harfuch, Hugo López-Gatell, Miguel Torruco.
Chiapas
Patricia Armendáriz, Rosa Irene Urbina, Sasil de León, Eduardo Ramírez, José Manuel "Pepe" Cruz, José Antonio Aguilar, Carlos Morales Vázquez.
Guanajuato
Antares Vázquez, Alma Alcaraz, Ricardo Sheffield, Ernesto Prieto, Héctor Tejada.
Jalisco
Claudia Delgadillo, Clara Cárdenas, Cecilia Márquez, Carlos Lomelí, José María Martínez, Toño Pérez Garibay.
Morelos
Margarita González, Sandra Anaya, Tania Valentina Rodríguez Ruiz, Víctor Mercado, Rabindranath Salazar, Juan Salgado Brito.
Puebla
Olivia Salomón, Claudia Rivera, Lizeth Sánchez, Nacho Mier, Alejandro Armenta, Julio Huerta, Rodrigo Abdala Dartigues.
Tabasco
Yolanda Osuna, Mónica Fernández, Javier May, Raúl Oieda, Oscar Cantón.
Veracruz
Rocío Nahle, Claudia Tello, Eric Cisneros, Manuel Huerta, Sergio Gutiérrez Luna, Zenyazen Escobar.
Yucatán
Verónica Camino, Rocío Barrera, Alpha Tavera, Jessica Saiden, Huacho Díaz, Raúl Paz, Jorge Carlos Ramírez Marín.
NACIONAL
LUNES 6 DE NOVIEMBRE 2023
5
Ignacio Mier Velazco
Rocío Nahle García
Salomón Chertorivski Woldenberg
Paz, Jorge Carlos Ramírez Marín.
Los aspirantes de Movimiento Ciudadano
con la transformación; el pueblo de México ya despertó y claman en todo el país que continúe la Cuarta Transformación y eso es lo que va a ocurrir el próximo año, vamos a ganar el 2024", expresó.
Aspirantes por el Frente Amplio por México (FAM): Ciudad de México (CdMx) El alcalde con licencia de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina y Adrián Rubalcava.
Yucatán
Renan Barrera Concha se perfila como el responsable del equipo Yucatán 2024.
Puebla
Para Puebla la candidatura se espera pueda recaer en el alcalde de la capital del estado, el panista Eduardo Rivera Pérez.
Veracruz
El tricolor deberá elegir entre el exsenador Héctor Yunes y el diputado federal José Yunes.
Jalisco
La diputada Laura Haro, suena como posible aspirante por ese partido.
Morelos
Lucy Meza quien mantiene una férrea pugna con el gobernador Cuauhtémoc Blanco.
Chiapas
Deslizaron algunos nombres: Olga Luz Espinosa Morales, Adela Ramos Juárez, Rita Guadalupe Balboa, Diego Valente Valera Fuentes y Williams Oswaldo Ochoa Gallegos.
Guanajuato
Lorena Alfaro, Alejandra Gutiérrez, Denisse Muñoz Ledo, Alejandra Reynoso.
Tabasco
Soraya Pérez Munguía y a Maritza Mallely Jiménez Pérez.
Precampañas políticas, sin aspirantes definidos
Sobre los nueve perfiles que el Frente Amplio por México impulsará como sus candidatos en igual número de candidaturas para el próximo año, el representante perredista ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Ángel Ávila Romero, aclaró que "aún no hay decisiones". Morena definirá hasta el próximo 10 de noviembre los nombres de sus aspirantes, mientras que el Frente Amplio por México también llega a este momento sin definiciones de sus abanderados. En Ciudad de México, sólo Movimiento Ciudadano ha definido a Salomón Chertorivski como su precandidato a la Jefatura de Gobierno.
Dante Delgado Rannauro ha adelantado por su parte que por el momento no tiene confirmados los nombres de los aspirantes a contender por la Presidencia de la República y en 9 gubernaturas que están en proceso. Al nombre de Samuel García se ha comentado en fuentes cercanas al partido naranja que podría sumarse el propio Marcelo Ebrard Casaubón.
Claudia Sheinbaum Pardo Asegura en Tultepec continuidad de 4T
Claudia Sheinbaum Pardo, Coordinadora Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación, aseguró que dará continuidad a la transformación de la vida pública de México, durante su encuentro con militantes en Tultepec. Sehinbaum Pardo arribó a la zona centro de dicho municipio, donde ya era esperada por miles de simpatizantes. A su paso hacia el templete se detuvo a saludar a la gobernadora del Estado de México, la maestra Delfina Gómez Alvarez, quien se encontraba entre los militantes acompañada por el senador de la República con licencia Higinio Martínez Miranda que se desempeña como Jefe de Gabinete y Asuntos Especiales del gobierno estatal. La Coordinadora Nacional de la 4T agradeció de manera especial la visita de la gobernadora mexiquense y explicó que debería estar acompañándola en el templete, pero que el Instituto Electoral Nacional (INE) siempre busca limitar sus eventos y ha prohibido que los gobernadores estén en los templetes. Durante su discurso enfatizó que, sino para continuar con la transformación del país desde abajo, para , para elevar la pensión a adultos, para defender las becas de los jóvenes de preparatoria, para defender el desarrollo y la soberanía del país. Destacó que dará continuidad al IMSS-Bienestar, puesto que el presidente de la República está haciendo un gran tema de salud para que cualquier mexicano o mexicana sea atendido de forma gratuita sin importar la enfermedad que tenga, ya que los mexicanos y mexicanas tienen derecho a la salud, también a la educación pública y al acceso a la vivienda; al igual a un transporte público digno que sea accesible para los bolsillos de los mexiquenses. "Por eso en la disyuntiva del próximo año, es si regresamos al pasado o caminamos
Xóchitl Gálvez Ruiz
Acusa a gobierno federal de no combatir a grupos criminales en Michoacán Michoacán tiene un grave problema de inseguridad que el gobierno federal ha desatendido, denunció la responsable de la construcción del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruiz. De visita en la ciudad de Morelia, informó que se reunió con empresarios, quienes le expresaron su preocupación por el tema de las extorsiones contra los productores de aguacate y de limón. "Hay municipios donde reconocen ciertas personas que gobierna la delincuencia, o sea, eso es realmente delicado", expresó. "Es muy grave lo que está pasando con los aguacateros y con los limoneros, es de verdad algo que el gobierno tendría que poner atención, es un problema grave lo que está pasando con la deforestación, también el tema ambiental, el tema de las mujeres, hoy hablamos mucho de toda esta violencia, asesinatos, desapariciones, feminicidios hacia las mujeres y la verdad es que Michoacán tiene un problema grave de inseguridad que el gobierno federal debería de atender", enfatizó.
Xóchitl Gálvez Ruiz
6 NACIONAL
LUNES 6 DE NOVIEMBRE 2023
Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos
Blanca Lilia Ibarra Cadena, comisionada presidenta Inai
Sedena debe informar sobre OPERATIVOS CONTRA
INGRESO Y TRÁFICO DE ARMAS TANYA ACOSTA
E
l Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) solicitó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informar sobre las acciones y operativos que ha implementado para inhibir el ingreso y tráfico de armas ilegales a territorio nacional, trabajos coordinados con instituciones de seguridad pública y los resultados alcanzados. "En México, el tráfico ilegal de armas ha propiciado una crisis de violencia que se refleja en el índice de inseguridad del país. De acuerdo con el INEGI, el número de homicidios registrados durante 2022 ascendió a 32 mil 223, representando una tasa de 25 homicidios por cada 100 mil habitantes y, de los cuales, 67.6 por ciento se cometió por disparo de arma de fuego. Al respecto, en mayo pasado, el Gobierno Federal señaló que, del 1 de diciembre de 2018 al 1 de mayo de 2023, ha decomisado más de 39 mil armas de diferentes calibres con producción en los Estados Unidos de América, lo que ha permitido identificar las entradas fronterizas de armamento desde ese país", expresó la comisionada presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena, al exponer el caso ante el Pleno. Destacó que la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito ha señalado que el tráfico de armas es uno de los principales problemas para la seguridad humana; las armas de fuego impactan decisivamente en los homicidios y juegan un papel crucial en la delincuencia organizada y el terrorismo. Al respecto, se solicitó a la Sedena conocer las acciones u operativos que se han puesto en práctica para inhibir el ingreso y tráfico de armas ilegales en el territorio nacional,
los principales logros alcanzados a partir de dichas acciones y/u operativos y las acciones coordinadas con instituciones de seguridad pública, que se han implementado para disminuir la entrada ilegal de armas, de diciembre de 2018 a junio de 2023. En respuesta, el Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, indicó que, después de realizar una búsqueda exhaustiva en sus archivos, no se localizó información que pudiera atender lo pedido; no obstante, informó la cantidad de armas de fuego aseguradas dentro del periodo señalado, lo cual causó inconformidad por lo que se presentó un recurso de revisión. En el análisis del caso, a cargo de la ponencia de la comisionada presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena, se determinó que la parte señalada fue omiso en consultar a
otras áreas que cuentan con facultades sobre el control y vigilancia de la posesión y portación de armas de fuego, de la importación y exportación de armas, municiones y explosivos, así como de materiales, artefactos, accesorios y equipos conexos. Además, se localizó información pública oficial que sirvió para constatar que la Sedena ejecutó la campaña de canje de armas "Por un México Libre de Violencia" en diversas entidades del país, con el objetivo de recolectar entre la población armas y explosivos para su destrucción, y así disminuir la presencia y el tráfico de armas en las calles, evitar accidentes en los hogares y prevenir delitos con violencia; también existen notas periodísticas que refieren el decomiso de armas de fuego por parte de la Sedena, en el marco del combate al contrabando ilegal de armas. Por unanimidad, el Pleno del Inai revocó la respuesta ofrecida por la Sedena y le instruyó efectuar una búsqueda exhaustiva y congruente de las acciones u operativos que ha implementado para inhibir el ingreso y tráfico de armas ilegales en el territorio nacional, los principales logros alcanzados y las acciones coordinadas con instituciones de seguridad pública que se han implementado para disminuir la entrada ilegal de armas.
COLUMNA POLÍTICA 7
LUNES 6 DE NOVIEMBRE 2023
QUE HACE QUE LOS FUNCIONARIOS SEAN TODÓLOGOS, Y OCUPEN PUESTOS EN EL GABINETE SOLO POR SU DISPOSICIÓN A HACER LO QUE SE LES ORDENE, SIN NINGUNA ENTEREZA ÉTICA, PERSONAL NI PROFESIONAL.
Matías Pascal
L
Morena y sus desafíos
uego de que Mario Delgado y Citlalli Hernández con bombo y platillo celebraron tres años en la dirigencia de Morena, y que se haya confirmado iniciarán precampañas el 11 de noviembre, un día después de que queden definidos sus hombres y mujeres que ocuparán las candidaturas a las nueve gubernaturas que se disputarán en 2024, la Comisión Nacional de Elecciones guinda emitió un acuerdo en el que quedaron suspendidos desde este domingo 5 de noviembre todos los actos proselitistas, de promoción y recorridos ¿dónde creen? Pues sí, en las nueve entidades donde habrá cambio de gobierno. "SE ORDENA QUE, A PARTIR DEL 5 DE NOVIEMBRE DE 2023, SE SUSPENDA CUALQUIER ACTO QUE PUEDA CONSIDERARSE COMO PROSELITISTA, DE PROMOCIÓN O RECORRIDOS, CON MOTIVO DEL DESARROLLO
DEL
PROCESO
DE
DEFINICIÓN
DE
LAS
COORDINACIONES DE DEFENSA DE LA TRANSFORMACIÓN EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS DE CHIAPAS, CIUDAD DE MÉXICO, GUANAJUATO, JALISCO, MORELOS, PUEBLA, TABASCO, VERACRUZ Y YUCATÁN", DETALLÓ EL ACUERDO DADO A CONOCER POR EL PARTIDO. Y aunque los morenistas tienen la intención de que esta medida garantice que las actividades de los participantes en esos nueve estados se desarrollen de acuerdo con los principios y la normativa electoral, evitando sanciones, en cada una de ellas las patadas bajo la mesa y las grillas entre ellos, ¡no se acaban! También, dicha Comisión de Morena invitó a los aspirantes a las Coordinaciones Locales de Defensa de la Transformación a cumplir con las restricciones y apegarse a la regulación electoral. Por otro lado, se dio a conocer que, con base en un ajuste a las convocatorias que estableció
la Comisión Nacional de Elecciones. Y mientras entre las filas guindas todos se truenan los dedos por conocer a los aspirantes morenistas seleccionados para contender por las gubernaturas en juego que serán dados a conocer hasta el próximo viernes 10 de noviembre, por aquello de las candidaturas por género, lo cierto que Morena tiene la mayoría de las gubernaturas del país, pero esas victorias tendrán un tinte pasajero. La razón de este enunciado es que Morena es un castillo de naipes, que se fundamenta y se sostiene en una sola persona. A diferencia de otros partidos políticos, Morena no tuvo un procedimiento de creación paulatino que incorporara personas a través de procesos ideológicos que conformaran su plataforma ideológica, política y social. Morena es el resultado de la operación y presión ejercida por el presidente actual cuando era opositor para tener su propio partido político. El registro de Morena fue un premio de consolación. Cuando comenzó a crecer la candidatura del presidente Andrés Manuel López Obrador, como consecuencia de la escandalosa corrupción de la administración del ex secretario de Hacienda, Luis Videgaray, en la que la cara visible era Enrique Peña, una estampida de políticos oportunistas se unieron a Morena, con el objetivo único de beneficiarse del nombre, marca y figura de su candidato. Es decir, Morena no tuvo procesos de formación de cuadros, simplemente se llenó con desertores y oportunistas que, sin ningún convencimiento ideológico ni plataforma política, se integraron a ese partido, esperando beneficiarse con un puesto de elección popular a caMBIO DE SU LEALTAD INCONDICIONAL AL PRESIDENTE. ESA LEALTAD
Esa escandalosa formación fue una cuasiimprovisación de un aparato estatal completo. Debido a la falta de institucionalización en ese partido, pronto comenzará su caída con el avance de la oposición, que logró nombrar una candidata por consenso y negociación de fuerzas políticas tradicionales, cimentadas en partidos políticos ya establecidos por décadas. Lo que fácil llega, fácil se va, y los cuadros de Morena comenzarán a desintegrarse cuando poco a poco se vaya desdibujando la figura del presidente, quien pronto terminará su sexenio y cuya edad avanzada ya no le permitirá estar en los reflectores de la vida pública. López Obrador y sus decisiones pusieron a nuestro México a prueba. Nuestra joven democracia se sostuvo en gran parte por la actuación de la Suprema Corte de Justicia y de la oposición en el Congreso. Piense usted, lector, ¿para qué necesitamos un Congreso si no va a servir de contrapeso ni a analizar ni cuestionar las posturas del presidente? ¿Acaso no se trata la democracia de mantener un equilibrio de poder en las decisiones que nos conciernen a todos y que se pagan con el dinero de todos? Considero que la narrativa de odio ha llegado a un desgaste del que ya no se podrá beneficiar. A muy poco de que termine este sexenio, la mayoría que apoyó al presidente puede darse cuenta por si misma de que nuestro sistema de salud se encuentra en deplorables condiciones, de que la educación pública no es competitiva internacionalmente, de que las oportunidades laborales no mejoraron, de que la seguridad pública es débil y la violencia ha aumentado a niveles monstruosos, de que el estado mexicano es casi un estado fallido. EL FENÓMENO DE UN PRESIDENTE SALVADOR QUE RESOLVERÍA TODOS LOS PROBLEMAS DE MÉXICO POR ARTE DE MAGIA HA PROBADO SER UN FRACASO, Y EL CIUDADANO, VOTANTE RESPONSABLE, DEBE HABERSE DADO CUENTA DE ELLO. QUIERO PENSAR QUE LAS BECAS Y LAS DÁDIVAS NO SERÁN SUFICIENTES PARA COMPRAR LA DIGNIDAD DE PERSONAS QUE PUEDEN Y MERECEN HACER MÁS DE SU VIDA.
En fin, las cosas caen por su propio peso, y con cada administración hemos ganado y aprendido algo. Desde la alternancia con Fox, el pueblo de México ha sabido tomar decisiones democráticas para bien y para mal. Por ahora, solo queda esperar que la ciudadanía razone su voto de forma inteligente, responsable, madura e informada. Que no lo haga pensando en venganzas que no llegaron ni en odios que no se materializaron en una mejoría de la vida de las clases pobres. Hoy en día, luego del huracán Otis u todo el costo político de las políticas publicas adoptadas en este régimen, Morena se conduce a una lamentable implosión por la desmesurada y desmedida ambición de los oportunistas que formaron e integran a este partido, mientras la presidencia de Andrés Manuel López Obrador va concluyendo… Nos leemos mañana martes, con una nueva partida de naipes.
8 JUSTICIA
LUNES 6 DE NOVIEMBRE 2023
Javier Herrera Valles, excomisario de la Policía Federal
Marisela Morales Ibáñez, extitular de la PGR
FGR, EN LA MIRA de SCJN POR MILLONARIO PAGO a “Operación Limpieza” RAÚL RAMÍREZ
D
e manera sorpresiva se ha filtrado información de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en donde según se sabe, se analiza probable suma millonaria que la Fiscalía General de la República (FGR) pagaría por fallida "Operación Limpieza". Sobre este tema, la SCJN ha abierto la posibilidad de que se imponga una responsabilidad patrimonial al Estado por las irregularidades ocurridas durante la mencionada operación llevada a cabo durante el sexenio de Felipe Calderón, la cual resultó en la detención de exfuncionarios públicos basada en testimonios falsos de testigos protegidos. Uno de los demandantes, Javier Herrera Valles, excomisario de la Policía Federal (PF), está buscando una indemnización de 70 millones de pesos por los daños sufridos debido a su encarcelamiento injusto. El caso ha llegado a la Primera Sala de la SCJN y está siendo estudiado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá. Vale recordar que durante años, Marisela Morales Ibáñez, quien fue la primera mujer en dirigir la entonces Procuraduría General de la República (PGR) y la responsable de implementar la "Operación Limpieza", ha sido objeto de numerosas denuncias por irregularidades. Sin embargo, los organismos internos encargados de realizar investigaciones, como la Contraloría, nunca llevaron a cabo mayores acciones al respecto. El argumento que se ha utilizado para evitar una investigación más exhaustiva es que los delitos ya habían prescrito, ya que las denuncias se presentaron después de que
los acusados recuperaron su libertad, en lugar de hacerlo cuando se descubrió la falsedad de las declaraciones de los testigos protegidos. Según funcionarios del gobierno federal, ninguno de los testigos protegidos que mintieron durante las investigaciones de la llamada "Operación Limpieza" ha sido sancionado, y la mayoría ha huido del sistema de protección. En ese sentido, Javier Herrera Valles, quien pasó cuatro años en prisión injustamente, presentó denuncias contra Marisela Morales y su antiguo colaborador, Irving Barrios Mojica, quien actualmente es fiscal de Justicia de Tamaulipas. Los acusó de presuntos delitos contra la administración de justicia. Otros funcionarios detenidos durante la "Operación Limpieza", pero a quienes no se les pudo procesar, incluyen a Nora Caballero Trejo, exagente del Ministerio Público Federal, acusada de delitos contra la administración de justicia, y Silvia Méndez Mendoza, acusada de falsedad de de-
claraciones. En 2020, la FGR determinó que no se ejercería acción penal contra ninguno de los acusados. De igual manera se ha mencionado que no se ha tomado ninguna acción contra los testigos protegidos José Salvador Puga Quintanilla, Roberto López Nájera, Sergio Villarreal Barragán y Víctor Hugo Martínez Rocha, quienes han sido denunciados por falsedad de declaraciones. Ante este complicado panorama, ahora, la única posibilidad de que la FGR sea responsabilizada y obligada a pagar por las irregularidades cometidas en el pasado es saber si la Corte ampara a Javier Herrera Valles, quien busca una indemnización de más de 70 millones de pesos por daños materiales y morales. Herrera Valles argumenta que su encarcelamiento se debió a las denuncias que presentó contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública Federal, quien en la actualidad se encuentra encarcelado en Estados Unidos por sus vínculos con el Cártel de Sinaloa. Vale destacar que la situación actual en la que se encuentra la FGR respecto a esta posible indemnización millonaria es un tema que ha llamado la atención tanto de la opinión pública como de los expertos legales. La decisión final de la Corte será crucial para determinar si el Estado deberá responsabilizarse por las fallas y las consecuencias de la fallida "Operación Limpieza".
LUNES 6 DE NOVIEMBRE 2023
COLUMNA POLÍTICA 9
Desigualdad y educación Pablo Trejo Pérez Pablo Trejo Pérez@hotmail.com
El cambio climático ya e s r e a l
E
l huracán “Otis” fue la definición de libro de texto de rápida intensificación (RI), que pasó de una tormenta tropical de 50 mph el lunes por la noche a un huracán de categoría 5 de 165 mph el martes en la noche/miércoles ya madrugada. ¿Por qué “Otis” hizo lo que hizo? Según el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), probablemente ha sido una combinación de algunas cosas. “Otis” apareció en un ambiente que facilitaba la cizalla constructiva del viento. En este caso, “Otis” se colocó justo en la entrada derecha de la corriente cálida del Pacífico, lo que le dio mayor fuerza y velocidad. La elevada temperatura superficial del mar, mayor de 30 grados Celsius y una capa de mezcla profunda, probablemente, por la presencia de un remolino oceánico anticliclónico. Asimismo, condiciones de corte horizontal de los vientos en la vertical que facilitan la intensificación; y humedad relativa favorable. Evidentemente, “hay un déficit de observaciones, en particular falta de datos en el oeste de las costas de México. Habrá que investigar los lugares más adecuados para instalar boyas y otras mediciones". No hay que dejar de mencionar la falta de observaciones de radar en las costas mexicanas y la posible falla en alguna de las parametrizaciones de los modelos que les impidió pronosticar la intensificación, aunque esto se considera poco probable. “Otis” fue casi inédito en el registro histórico. Y en la era moderna ninguna tormenta masiva ha golpeado Acapulco con tanta virulencia. El cambio climático ha
Modelos de predicción de “Otis” versus resultado real. Fuente: NHC (Estados Unidos), 2023. hecho acto de presencia. Y su entrada ha sido nada más y nada menos que catastrófica. “Otis” llegó el miércoles a las 00:25 horas con vientos de más de 250 kilómetros por hora y tocó Acapulco como un huracán de categoría cinco. Lo arrasó. Una de las joyas turísticas de México lleva ahora tres días sin electricidad ni suministro de agua, no hay internet, tampoco gasolina. Ya escasea la comida. No sirve el dinero, no hay dónde comprar. Todos los supermercados y centros de abastecimiento han sido saqueados. Mientras la emergencia amenaza con hundir Acapulco, el Gobierno ha desplegado al Ejército para tratar de contener el caos. Los ricos condominios de la Costera Miguel Alemán están pelados y los grandes hoteles parecen cascarón. Esta vía, una de las principales de Acapulco, que discurre paralela al mar, es ahora el rastro de palmeras tiradas, vidrios reventados, edificios sin cristales ni paredes, escombros. Donde estuvieron las terrazas con música y los restaurantes de mariscos, hoy se alinean los logos de decenas de vehículos oficiales: la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Marina, el Ejército y la Guardia Nacional. En total, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha enviado a 13,500 miembros de seguridad y a más de 1,300 electricistas con el mandato de evitar el colapso. El famoso destino de playa y sol ya no existe más. El huracán ha convertido Acapulco en una ciudad de errantes. Cientos de personas caminan bajo el sol para buscar agua o algo de comer, para llegar a la terminal de autobuses o para comprobar si su familia sigue viva, porque no funcionan las llamadas. Tampoco hay transporte público y la mayoría de las calles siguen obstaculizadas. Así que en una ciudad de casi un millón de personas, del tamaño de Austin, en EE. UU., la gente sólo puede ir caminando o pidiendo aventón. Mientras la desesperación crece, son otras las preguntas que apremian: ¿fue-
ron cuatro horas suficientes para dar el aviso de desalojo en una ciudad de casi un millón de habitantes ante un huracán de categoría cinco? ¿Cuánto puede aguantar una urbe sin electricidad? ¿Y sin suministro corriente de agua? ¿Ha tomado el Estado el control de Acapulco? Estamos ante un desastre de proporciones mayúsculas. Una sed de siglos en los belfos como decía el poema de Gorostiza. Sin turismo, con un desempleo aún más inmenso y depauperado que el que ya había, una desocupación aún mayor y una economía a pique son el caldo de cultivo perfecto para un desastre, una calamidad sanitaria, policiaca, laboral, educativa, psicológica, de desarrollo infantil; social. La reconstrucción no será inmediata, para eso no sólo se necesitan 500 mil millones de dólares, sino, más importante aún: tener el poder y las ganas de ejercer ese poder para hacer cumplir las leyes y no sólo engalanar a la población con frases. Y eso último, las ganas de ejercer el poder (y acaso el poder mismo, eso sería interesante analizarlo), no lo tienen la presidenta municipal, la gobernadora Salgado, ni el Presidente de la República. ¿Quién manda?, parece ser la pregunta. Cae mal que en todos los programas de análisis comiencen sus entrevistas con la misma pregunta: ¿Quién gana y quién pierde con A, B o C? En este caso, parece que la respuesta es tan obvia como dolorosa: casi todos pierden. Y los únicos quienes para mí están excluidos de ese casi, los únicos que ganan son: los grupos de la delincuencia organizada. Por lo demás, esa sociedad que hemos visto, esa de la rapiña, del robo y del vandalismo, esa es la verdadera sociedad mexicana y es de esa sociedad de donde surge la clase política nacional. Habrá, ya lo sabemos, las anécdotas de siempre, los donadores a la Cruz Roja, los casos de éxito; pero lo cierto es que la podredumbre es mucho más profunda que esas breves anécdotas.
10 COLUMNA POLÍTICA
LUNES 6 DE NOVIEMBRE 2023
ConSingularAlegría GILDA LILLIAN MONTAÑO HUMPHREY gildamh@hotmail.com
México está herido
Y
o creo de verdad, que se está cansando Dios. Dios O el universo entero. entero Ya empezó en darnos en la verdadera y absoluta torre con Acapulco. Ya vio que después de 12 días, es muy difícil reestructurarlo. Se creyeron que nomás así se podía levantar todo y no. Qué duro para cualquiera poner en orden el absoluto desorden. Es como cuando se cae alguien y jamás vuelve a levantarse. Porque se fractura un pie, y la mano, y el brazo, antebrazo y codo. Y no puede. Qué alegría me dio ver las imágenes de ayer, cuando la Comisión Federal de Electricidad, les dio un giro de casi 300 grados a la catástrofe, y puso a latir un poco la costera del puerto, o uno, de los más importantes del mundo. Y esto no es una vacilada y los comunicadores no son solo mentirosos. queriendo dejar mal al gobierno. Son seres humanos de excelencia, que se fueron a cubrir el evento más horroroso, que ha pasado desde el terremoto del 85. Y allí brinque y brinque y buscando y platicando y encontrando a todos los seres que viven allí. Solo dos cosas no se fragmentaron ni se destruyeron: una cabañita, con el techo de palma, blanca, que decía abajo: Con Dios todo lo puedo; y la virgencita de Guadalupe, que todos los clavadistas le rezan, en Pie de la Cuesta. Extraño caso,
¿verdad.? Pero así se las gasta el Rey de Reyes y Señor de Señores.
El Gran Creador del Universo.
¿Pero por qué con la gente más buena, más noble, más necesitadas? estas personas que perdieron todo. Casa, muebles, paz, y muchos otros están allí sepultados y no los encuentran. Y sucedió. sucedió Como sucede todo en la vida: de repente y directo al corazón. Pero ahora no ha sido tan directo, ni tan al corazón. Es algo que llega sin que nosotros podamos entender. Como castigo divino y sin merecérnoslo. Este sin duda es un mal otoño. Mire usted qué ha pasado de los últimos treinta años: aumentaron 300 por ciento los precios y cayó 50 por ciento el poder adquisitivo en México: ¿nuestra moneda? sí, esa que ahora vale 17.70 por cada dólar. HACE DIEZ AÑOS, UN TRABAJADOR LABORABA 42 HORAS PARA ADQUIRIR LA CANASTA BÁSICA. Hoy debe ocuparse 99 horas para conseguir lo mismo. Más del doble.
Pero además, con una pobreza que nos alcanza sin límites. Sin la más mínima posibilidad de poder tener una casa. Y el gobierno por más que se esmera, tiene a ciento diez millones de personas que atender. Agua, luz, gas, seguridad, educación, salud… Por ejemplo, ejemplo ¿a usted, a mí, de qué nos sirve que se haya capturado a cualquier delincuente del fuero común que se robó millones de dinedinero nuestro, del apellido que usted elija, y por la condición que a usted también se le antoje? ¿De verdad eso abate la delincuencia organizada? La respuesta no puede ser una ecuación pulida y amena, que diga cómo solucionar este problema de vida de casi ciento treinta millones de mexicanos. A la mejor sí encontrar a quien entienda qué es la pobreza extrema y una metodología sensata y coherente para solucionarla. Este México Mágico se la merece. Se está cansando. Mucho.
POLITICA 11
LUNES 6 DE NOVIEMBRE 2023
Que UIF congeló cuentas al PRD: PRD ADEUDA LUZ Y SUELDOS RAÚL RAMÍREZ
E
n los pasillos cercanos al Partido de la Revolución Democrática (PRD) se ha filtrado información que preocupa y que pone en alerta a los principales personajes de la bancada, una vez que se ha dicho que el PRD busca descongelar cuentas bancarias, a través de recursos jurídicos que podrían resolverse en los próximos días, justo en pleno arranque de precampañas de 2024, según reportan fuentes cercanas. Sin embargo, otros medios cercanos a la dependencia oficial aclaran que voceros de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) dijeron que esta dependencia no ha congelado las cuentas de ningún partido. El problema es crítico y
RAFAEL ORTIZ
L
a presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, insistió en su propuesta de crear un fondo para la reconstrucción de Acapulco, que se conformaría con los excedentes petroleros, a través de un artículo transitorio en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024. Sobre dicho tema, también señaló que con su propuesta se podrían obtener alrededor de 80 mil millones de pesos para destinarlos a ayudar a los damnificados por el huracán Otis, y la reconstrucción de las zonas afectadas. También explicó que en la Ley de Ingresos 2024 se fijó un precio estimado de 56.7 dólares por cada barril de petróleo de exportación; sin embargo, el precio actual de este energético está en 76.10 por barril, por lo que en este artículo transitorio se establecería que, de esa diferencia, los primeros 6 dólares se destinen a dicho fondo. "Si consideramos que por cada dólar que el precio del petróleo sea superior al precio fijado en la Ley de Ingresos, los excedentes sumarían 13 mil 400 millones de pesos, con los primeros 6 dólares se podría conformar una bolsa de hasta 80 mil 400 millones de pesos para la emergencia que enfrenta el puerto de Acapulco", expuso.
altamente preocupante, pues otra fuente igualmente cercana al partido amarillo aseguró que al PRD no le alcanza ni para pagar la luz o sueldos. "Varios políticos del partido cuestionados, incluyendo el propio Zambrano, evitaron comentar sobre la raíz del problema. Pero entre las posibilidades está la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), con la habilidad legal de bloquear cuentas bancarias con sólo indicios de delitos". Vale recordar que el PRD forma parte del Frente Amplio por México, quien tendría a Xóchitl Gálvez como su abanderada a la Presidencia de la República en 2024. El siguiente 2 de junio también se elegirán 8 nuevos gobernadores, jefe o jefa de Gobierno y todo el Congreso de la Unión, entre otros cargos. Las precampañas para la Ciudad de México y los estados de Yucatán y Jalisco arrancaron oficialmente este 5 de noviembre, lo cual implicaría que el PRD empezaría dicho proceso con el mencionado problema financiero.
SENADORA GUERRA INSISTE en crear fondo para recuperar Acapulco La diputada presidenta convocó a los grupos parlamentarios a privilegiar el consenso para aprobar este Fondo de Reconstrucción, "porque Acapulco requiere del esfuerzo, participación y solidaridad de todos, como lo solicitó públicamente el Cabildo de ese municipio al pedir la integración de un fondo presupuestal de emergencia". "En este momento se necesita la organización política gubernamental y social; en Acapulco y los otros municipios de la Costa Grande, Costa Chica y Sierra de Guerrero, la gente no se siente acompañada; por ello, además de crear un fondo de reconstrucción tiene que iniciar un programa urgente de trabajo temporal para que las familias tengan un ingreso seguro y evitar la migración de los trabajadores con capacitación en el sector turismo", adelantó la legisladora. La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados explicó que con esta propuesta se busca que no haya recortes a ningún programa del gobierno, ni tocar los proyectos estratégicos del actual gobierno.
Diputada Marcela Guerra Castillo
12 CDMX
LUNES 6 DE NOVIEMBRE 2023
Comerciantes y empresarios son objeto de constante acoso por parte de funcionarios corruptos
E N C OYOA C Á N A U M E N TA R O N
EXTORSIONES Y COBRO DE PISO: EMPRESARIOS TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ-RAFAEL ORTIZ/REPORTEROS
L
uego que unomásuno hiciera público el modus operandi del Cártel Inmobiliario, así como el tráfico de influencias al interior de la alcaldía Coyoacán en contubernio con dependencias como Seduvi, PAOT, Invea, Invi, INAH y el propio Gobierno de la Ciudad de México, a últimas fechas, con motivo de la celebración del Día de Muertos y en el Año de Hidalgo, los funcionarios de la alcaldía de Coyoacán incrementaron su actividad de corrupción con extorciones y cobros de piso a empresarios y comerciantes en vía pública, con la venia del alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar, denunciaron empresarios y comerciantes.
Imperante corrupción en Coyoacán
Hartos de clausuras y suspensiones sin sustento legal, un grupo de empresarios de la alcaldía Coyoacán alzaron la voz para denunciar al alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar de encabezar a funcionarios extorsionadores, quienes los amenazan con cerrar sus negocios si no contratan sus servicios para hacer supuestas gestorías. Incluso los comerciantes y prestadores de servicios en Coyoacán, acusan que estos sujetos presumen tener influencias y todo el respaldo del alcalde de esta emblemática demarcación por lo que tienen la capacidad de decir "quién sí y quién no puede abrir un negocio". Tal es el caso de Dora Meza Quiñones, una de tantas empresarias afectadas que apostó por invertir su patrimonio en un restaurante ubicado en la calle de Gómez Farías número 106. Por lo que obtuvo todos los permisos necesarios, realizó remodelaciones mínimas conforme a ley y vaya sorpresa que
se llevó cuando fue amenazada por un sujeto de nombre Manuel Palacio y Sierra, que dijo ser gestor y representante vecinal y amigo personal del alcalde en Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar. Tras no ser contratado dicho extorsionador, cumplió su promesa y clausuró temporalmente su negocio. Por si fuera poco tal abuso, la denunciante mencionó que pudo grabar con su teléfono cómo dicho sujeto amenazó a sus trabajadores con meterlos a la cárcel, incluso de levantarlos a ellos y a su familia.
Aterrados, comerciantes por amenazas de funcionarios
Cabe señalar que la afectada se encuentra aterrada, a pesar de que ya lo denunció penalmente, y ante las diferentes instancias, la mujer tiene miedo de reabrir el establecimiento porque a últimas fechas ha recibido nuevas amenazas de suspensión a su negocio a pesar de tener toda la documentación en regla. En ese sentido, ante el constante acoso por parte de funcionarios corruptos que operan como los grupos criminales los comerciantes de la alcaldía de Coyoacán exigen al alcalde panista Gutiérrez Aguilar,
que deje de lucrar con su cargo y ponga un alto a esta jauría de sujetos, que no solo afectan sus negocios, sino todo el desarrollo económico de esta zona turística.
Giovani Gutiérrez Aguilar, protegido por el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama
Un secreto a voces para los habitantes de la alcaldía de Coyoacán es el hecho que Giovani Gutiérrez es apadrinado por el jefe de Gobierno, Martí Batres, pues se sabe que el alcalde tuvo acuerdos políticos previos con la ahora aspirante presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, y que ahora goza de esa inmunidad, que a pesar de las denuncias penales, marchas, plantones en su contra, todas las carpetas de investigación las congeló la fiscal Ernestina Godoy Ramos para que no fuera llamado a cuentas el edil y que a pesar de la gravedad de los delitos estos continúan impunes, no pasa nada, concluyeron.
POLITICA 13
LUNES 6 DE NOVIEMBRE 2023
A NDRÉS M ANUEL L ÓPEZ O BRADOR
Tren Maya y Aeropuer to Inter nacional de Tulum generarán 100 mil empleos en sureste
TANYA ACOSTA
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra en el sureste del país realizando la supervisión quincenal de las obras del Tren Maya. En esta gira, el mandatario realizó un sobrevuelo en el Aeropuerto Internacional de Tulum y compartió el momento en un video en sus redes sociales. En la publicación recordó que la obra se inaugurará el próximo 1 de diciembre y destacó que en ambos proyectos hay 100 mil trabajadores, lo que demuestra que "nunca se habían generado tantos empleos en el sureste". Por otra parte el presidente López Obrador sostuvo que la atención a Acapulco y Coyuca de Benítez no se detiene. "Hoy, las Fuerzas Armadas entregaron 20 mil 397 despensas y 120 mil litros de agua "y así será todos los días hasta que sea necesario", remarcó el jefe del Ejecutivo. Al 4 de noviembre se restableció el servicio eléctrico, hay abiertas 52 gasolineras y se distribuye gas LP. El censo de damnificados que coordina la
Secretaría de Bienestar, puntualizó el mandatario, llegó a 150 mil viviendas. LAS FAMILIAS DAMNIFICADAS RECIBIRÁN APOYOS PARA CONSTRUIR O MEJORAR SUS CASAS, ASÍ COMO ENSERES DOMÉSTICOS. De igual forma el presidente Andrés Manuel López Obrador puntualizó las fechas de inauguración de las obras estratégicas que el Gobierno de la Cuarta Transformación lleva a cabo en el sureste del país con el objetivo de detonar el desarrollo en la región. En una publicación en sus redes sociales precisó: 19 de noviembre - inauguración del Parque La Plancha en Mérida, Yucatán. 1 de diciembre - inauguración del Aeropuerto Internacional de Tulum. 15 de diciembre - inauguración del Tren Maya de Campeche a Cancún 31 de diciembre - inauguración del Tren Maya de Cancún a Palenque 29 de febrero de 2024 - operación total del Tren Maya: 34 estaciones en mil 554 kilómetros; 29 zonas arqueológicas restauradas y seis hoteles. Este domingo, el jefe del Ejecutivo concluyó la evaluación quincenal de este pro-
yecto que, junto con el Aeropuerto Internacional de Tulum, Tulum ha generado más de cien mil empleos. "Mañana (hoy) empieza la distribución de enseres domésticos en Barra Vieja y el martes inicia la entrega de la pensión a 100 mil 820 adultos mayores, así como a personas con discapacidad, becarios y otros beneficiarios de los Programas para el Bienestar", anunció el mandatario. Estas acciones se llevan a cabo en cumplimiento del Plan general de reconstrucción y apoyo a la población afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez por el huracán “Otis” que fuera presentado en conferencia matutina el pasado 1º de noviembre en compañía de integrantes del Gabinete. En su mensaje en redes sociales, el jefe del Ejecutivo informó que las Fuerzas Armadas continúan distribuyendo un promedio de 30 mil despensas y 200 mil litros de agua, además de lo abastecido con 148 pipas y 13 plantas potabilizadoras. Tan sólo este día, la Secretaría de la Defensa Nacional elaboró 49 mil 350 comidas calientes. "Concluimos la evaluación de fin de semana del Tren Maya. El 19 de noviembre se inaugura el Parque La Plancha en Mérida; el 1º de diciembre, el Aeropuerto Internacional de Tulum; el 15 de diciembre, el Tren Maya de Campeche a Cancún; el 31 de diciembre, de Cancún a Palenque y el 29 de febrero, todo: mil 554 km; Cancún, Tulum, Bacalar, Chetumal, Calakmul, 34 estaciones, 29 zonas arqueológicas restauradas y seis hoteles. También seguimos apoyando a los damnificados de Acapulco", informó el mandatario mexicano.
14
LUNES 6 DE NOVIEMBRE 2023
NACIONAL
BASURA y DESECHOS que dejó “Otis” sepultan colonias de Acapulco TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ-RAFAEL ORTIZ-ROBERTO MELÉNDEZ/REPORTEROS.
E
l panorama de Acapulco sigue siendo oscuro, complicado, ya que ahora ante la falta de servicios públicos, el puerto está amenazado con ser sepultado en toneladas de basura y desechos que ya están provocando problemas de salud en niños y adultos mayores. De manera desalentadora se pueden ver avenidas y calles de la mayoría de las colonias del puerto que muestran banquetas y camellones repletos de desechos, derivados de la destrucción que dejó el huracán "Otis", que día a día aumentan, sin que las autoridades locales se den abasto en la limpieza. Lo más alarmante es que en la Costera Miguel Alemán, la principal del puerto, la basura acumulada empieza a desprender olores fétidos. Ante la falta de camiones recolectores, hoteleros, restauranteros, bancos y tiendas de autoservicio se vieron obligados a contratar empresas privadas para el levantamiento de los escombros y desechos, pues es urgente para ellos reabrir para reactivar la economía del turismo. Sin embargo, en colonias populares como Carabalí, la situación es grave, debido al creciente aumento de tiraderos clandestinos con todo tipo de basura y desechos. En la calle Río Grande, de la colonia Carabalí, vive la señora Leticia Torres, quien se organizó con sus vecinos para evitar que a unos metros las personas tiraran basura y residuos. Sin embargo, no pudieron porque su calle se convirtió en un basurero clandestino que día a día crece, pues a todas horas llegan personas y vehículos a depositar principalmente vísceras y carne descompuesta. "La basura nos está trayendo muchas enfermedades estomacales, diarrea, vómito a los niños y a las personas adultas mayores", acusa la señora Leticia. Ante la desesperación por la acumulación de basura, por la noche algunos vecinos
queman los tiraderos clandestinos con el fin de evitar focos de infección. Mientras que, en el día, por donde se circule los habitantes esquivan los montones de basura. De manera dramática, la secretaria del Bienestar y Desarrollo Comunitario de Acapulco, Leticia Lozano Zavala, admite que el tema de la basura rebasó al municipio, por lo que hizo un llamado a los acapulqueños a acumular los desechos y sacarlos. "Estamos esperando tener más góndolas y máquinas que nos van a ayudar a recolectar la basura", adelantó la funcionaria. La secretaria revela que los tres niveles de gobierno están buscando poner otro relleno sanitario, porque el actual es insuficiente y no tendrá capacidad para recibir miles de toneladas de basura derivadas del huracán "Otis". "Estamos buscando hacer otro relleno donde se pueda tirar la basura, porque el relleno que tenemos no va a ser suficiente, pero ya se está planeando poner otro lugar donde se pueda tirar la basura", recalca. La devastación causada por el huracán "Otis" en Acapulco ha comenzado ser un problema de salubridad por las miles de toneladas de escombros y desechos en calles y avenidas. Las autoridades municipales reconocen que están rebasadas, por lo que esperan que en un mes terminen de limpiar. En algunas partes del puerto, ya son visibles ratas, así como cucarachas debajo de los montones acumulados. A la basura se suma el polvo del sedimento dejado por "Otis", obligando a los habitantes a usar cubrebocas para evitar infecciones respiratorias, gastrointestinales, así como conjuntivitis. Los desechos acumulados en algunas zonas, alcanzan más de dos metros de altura y una extensión hasta de 400 metros de largo sobre la avenida principal de la Costera, así como en calles contiguas.
Coyuca de Benítez, devastado entre agua, lodo y amenazado por el dengue
NACIONAL
El 90 por ciento de las viviendas del municipio de Coyuca de Benítez en Guerrero tuvo severos daños, no hay agua ni luz y por lo menos 12 personas fallecieron; sin embargo, la ayuda del gobierno federal estatal y municipal simplemente no ha llegado para sus pobladores a 12 días de la tragedia luego del impacto del huracán "Otis" con categoría 5. Los habitantes de Coyuca de Benítez, uno de los municipios más afectados por el fenómeno natural, acusó que el apoyo del gobierno federal no ha llegado y que la mayor parte de la ayuda que han recibido es de la sociedad civil. Uno de los pobladores dijo que el nivel del agua fue tal, que provocó que su refrigerador se saliera por el techo del primer nivel y quedó atorado entre las vigas. También se informó que a Coyuca de Benítez no han llegado brigadas de salud y tampoco han acudido a fumigar a pesar de que proliferan los mosquitos. Al respecto, Osiel Pacheco, alcalde de Coyuca de Benítez, indicó que pronto iniciarán labores de fumigación con el fin de evitar casos de dengue entre la comunidad, la cual ha sido afectada por casos de conjuntivitis, principalmente en menores de edad, debido al polvo que ha generado la remoción de escombros.
LUNES 6 DE NOVIEMBRE 2023
En Coyuca de Benítez, hubo personas que fallecieron tras el paso del huracán y la totalidad de las viviendas tuvieron daños la gran mayoría de ellas con pérdida total, de acuerdo con el alcalde Osiel Pacheco, quien también informó que la gente construye sus hogares con láminas y de material de la región, los cuales son muy ligeros, lo que provocó que la mayoría de las casas resultaran afectadas. Los Servidores de la Nación de la Secretaría de Bienestar ya pasaron por la colonia Zumpango para hacer el censo y les dieron un folio para llevarles ayuda; sin embargo, no les han entregado nada aún, de acuerdo con Emma Cruz Ocampo. Pese a que no tienen qué comer y ni siquiera cuentan con colchones para dormir porque se mojaron. Son los mismos pobladores de este municipio quienes se han encargado de limpiar y reconstruir sus viviendas con lo poco que les quedó. Por la cantidad de agua que ingresó a las casas hay mucho lodo.
Concluyó puente humanitario terrestre tras “Otis”: Gobierno
Ayer domingo concluyó la gratuidad del Puente Humanitario Terrestre tras el paso del huracán "Otis" en Acapulco, por lo que hoy lunes, las empresas ya cobrarán el pasaje regular. Así lo dio a conocer la Secretaría
15
de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en un comunicado en el que reportó que, tras 11 días de gratuidad, las empresas Costa Line, Ómnibus de México, Flecha Roja, Valle del Mezquital, TTT Tours, Servicios Coordinados, Estrella de Oro y Futura Select volverán a cobrar sus servicios del puerto a la Ciudad de México. Hay que recordar que entre el 26 de octubre al 4 de noviembre, el puente permitió el traslado vía terrestre -según la SICT- de 20 mil 58 personas afectadas por "Otis", con destino a Chilpancingo, Cuernavaca, Ciudad de México y el Aeropuerto Internacional de Acapulco. A su vez, la SICT indicó que hasta nuevo aviso -y por acuerdo entre el Gobierno y las empresas- el Puente Aéreo continuará operando con apoyo de las compañías Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus, desde ese puerto a la capital del país. Y con este Puente, se ha transportado a 3 mil 813 personas en 63 vuelos; 3 mil 269 fueron evacuadas del puerto y 544 fueron personal de apoyo como médicos y técnicos que viajaron a Acapulco. En este periodo también se transportó carga movilizada con un total de 8.185 toneladas de víveres y equipo de telecomunicaciones, entre otros.
Devastación causada por “Otis” ha comenzado ser un problema de salud, por las miles de toneladas de escombros y desechos en calles y avenidas
16 JUSTICIA
LUNES 6 DE NOVIEMBRE 2023
Ladrones provocan incendio en instalaciones de A H MS A
Por extracción ilegal de gas LP
B A L AC E R A 5 MUERTOS y un herido en Puebla
GILBERTO GARCÍA
U
na balacera se reportó ayer en la tarde en Santa María Xonacatepec, Puebla, la cual dejó cinco muertos y una persona herida. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla, se trató de un ataque directo cometido por motociclistas, en contra de personas que custodiaban un par de pipas de combustible, presuntamente por robo de hidrocarburos. Después de consumados los hechos, se reportó el fallecimiento de cinco personas y un herido. Hay que resaltar que dos de las víctimas fueron detenidas el pasado 3 de octubre y puestas a disposición del Ministerio Público federal, luego de que se les identificara como responsables de la explosión de una pipa de gas dentro de un domicilio en el mismo municipio. Según las primeras versiones, se trató de una disputa entre bandas delictivas dedicadas al robo ilegal de gas y gasolina. Vecinos del municipio apuntaron que los
responsables eran seis sujetos, llegaron al lugar con armas del alto calibre, y mientras viajaban en motocicletas, dispararon contra las personas que estaban resguardando una pipa de gas. A través de un comunicado, la dependencia estatal destacó que tras el reporte de detonaciones de arma de fuego, los elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar y acordonaron el lugar para salvaguardar la zona para que la Fiscalía del Estado de Puebla realizara las investigaciones correspondientes. De igual manera, al lugar llegaron elementos de la Fiscalía del Estado, de la Fiscalía General de la República, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional. Además, la SSC poblana ratificó su compromiso para colaborar en la investigación que realicen la Fiscalía General del Estado (FGE), así como la Fiscalía General de la República (FGR), y reiteró su disposición de trabajo coordinado con los distintos órdenes de gobierno.
RAÚL RUIZ
D
elincuentes que fueron sorprendidos por personal de vigilancia en áreas de confinamiento de residuos de la Planta Uno de Altos Hornos de México (AHMSA), provocaron un incendio en un depósito temporal de neumáticos en desuso. La conflagración la habrían provocado como distractor para escapar de los pocos vigilantes que aún permanecen laborando en la siderúrgica. La columna de humo era visible a más de 7 kilómetros de distancia y generó una enorme nube negra sobre la ciudad. Altos Hornos de México informó a través de un comunicado que estos hechos, ocurridos alrededor de las seis de la mañana, motivaron la aplicación de los protocolos de emergencia y se solicitó el apoyo de los cuerpos de bomberos de los municipios de la zona metropolitana, que se sumaron al personal de la metalúrgica en el combate contra el fuego. Por el tipo de material, principalmente caucho, el fuego es de difícil extinción, por lo cual la estrategia fue utilizar maquinaria pesada con la que crearon una barrera de contención, a fin de evitar la propagación hacia otras áreas internas y posteriormente trabajaron en su control. La localización del depósito se encuentra alejada de zonas habitacionales y no representa riesgos para la población, indicó AHMSA. Ante los hechos, la empresa presentará ante las autoridades judiciales la denuncia correspondiente contra quienes resulten responsables, precisó la industria a través de un comunicado. Los trabajos de combate al incendio y enfriamiento del siniestro se extendieron por varias horas. A las 11 de la mañana, 5 horas después, continuaban los bomberos luchando contra el siniestro.
JUSTICIA 17
LUNES 6 DE NOVIEMBRE 2023
Violencia incontrolable En Tijuana, 13 HOMICIDIOS, 7 ENCOBIJADOS Y 8 NARCOMENSAJES GILBERTO GARCÍA
D Víctima tirada en vía pública
esde las últimas horas del viernes 3 de noviembre hasta las 7:30 de la mañana de este domingo, la policía de Tijuana atendió 13 reportes de homicidios. En ocho de las nueve víctimas les fijaron un mensaje con una cartulina, dirigido a otras agrupaciones delictivas de la ciudad. El Hospital General de Tijuana notificó sobre el fallecimiento de un hombre, de 52 años, quien ingresó por lesiones realizadas con proyectil de arma. De igual manera, la Cruz Roja comunicó la muerte de una mujer, de 42 años, la cual ingresó por medio de una unidad de la institución, debido a lesiones producidas por arma de fuego. También se reportaron detonaciones en la colonia Buena Vista anexa del Río. A la llegada de las unidades localizaron un hombre sin vida y otro, de 50 años, lesionado. El occiso, de aproximadamente 25 años, se encontraba en posición decúbito dorsal, con heridas en la región cefálica y espalda. En la madrugada del sábado, un civil informó observar a una persona tirada en la vía pública en la colonia Lázaro Cárdenas, delegación Playas de Tijuana. A la llegada de las unidades, ubicaron a un hombre de aproximadamente 30 años, envuelto en una cobija de color negro y rojo, en posición decúbito lateral sin vida. La víctima se encontraba atado de sus extremidades inferiores. Mientras tanto, en la zona de Otay se reportaron cuatro crímenes: sobre la carretera Aeropuerto se dio aviso de un homicidio; sobre la Calzada Tecnológico de la colonia Otay Indeco, un doble homicidio, y otro cerca de los campos Reforma. En la Sánchez Taboada, otros dos, tanto en el Bulevar Díaz Ordaz como en Camino Verde. A las 00:20 horas del sábado, sobre la calle Manuel M. Dieguez, de la colonia Lázaro
Cárdenas, fue localizado un cuerpo sin vida, atado de pies y envuelto en una cobija, con una cartulina clavada en la espalda con un mensaje. A las 5:05 de la mañana de ayer domingo sobre la calle Escultores, de la colonia Reacomodo Sánchez Taboada, un masculino sin vida envuelto en una alfombra con una cartulina con un mensaje. A las 5:25 horas, en la calle Cerrada Obreros, también de la colonia Sánchez Taboada Produtsa a la altura del Oxxo Omega, un hombre sin vida con un mensaje y envuelto en una cobija. A las 5:30 horas, en la calle Popotla, de la colonia Tomás Aquino a la altura del campo Reforma, el cuerpo sin vida de un masculino con huellas de violencia y una cartulina con un mensaje. A las 5:35 horas sobre el Bulevar Díaz Ordaz, en Infonavit Lomas Verdes a la altura del puente peatonal, fueron localizados restos humanos, específicamente extremidades superiores con una cartulina encima. A las 6:10 horas, en el callejón Fermín Aguilera, de la colonia Del Rio, se localizó el cuerpo sin vida maniatado y envuelto en una cobija, y una cartulina con amenazas. A las 7 horas, en la calle Xicotencalt, en colonia Camino Verde, un hombre sin vida decapitado, y envuelto en una cobija. A las 7:05 horas, en la calle Jaime Nuno, de la colonia Tomás Aquino, una persona sin vida envuelta en una tela y con una cartulina con amenazas. Y a las 7:35 horas, otra vez sobre el Bulevar Díaz Ordaz, colonia Pinos de Agüero, dos mochilas con restos humanos, y una cartulina con amenazas. Se estima que se trata de 13 víctimas, aunque será la Fiscalía General del Estado quien determine los perfiles genéticos de los fallecidos y reconocer la identidad y cuantificar los expedientes de ADN.
18
Estado de México
LUNES
Secretaría de Movilidad Otorga prórroga al servicio de transporte público de pasajeros Concesionarios tendrán hasta el 31 de mayo de 2024 como fecha límite para realizar bajas y sustitución de vehículos. Como resultado del diálogo entre la Secretaría de Movilidad con los concesionarios y representantes del sector del transporte público de pasajeros, se autorizó una ampliación hasta el 31 de mayo de 2024, para regularizar las concesiones vencidas, realizar transferencias de propietarios, altas y bajas de vehículos y otros trámites en beneficio de los transportistas. Este acuerdo fue publicado el 1 de noviembre pasado en la Gaceta del Gobierno del Estado de México, como parte de las acciones que realiza la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez para transformar y modernizar el servicio de transporte público. Posteriormente, la Secretaría de Movilidad habrá de informar y presentar la lista de los poseedores de las concesiones y los candidatos a la transferencia del propio título. El mismo acuerdo autoriza que sea hasta el 28 de junio del 2024 el último día para culminar los trámites tendientes al otorgamiento de concesiones, autorizaciones de base, ramales, derroteros, lanzaderas, alargamientos y modificaciones de derroteros, siempre y cuando se acredite el interés jurídico y que, en su momento, se haya iniciado el trámite correspondiente. Para culminar los trámites de concesiones vencidas no prorrogadas que se hayan iniciado y no concluido, en las modalidades de servicio regular de pasaje colectivo y mixto, automóvil de alquiler de sitio y radio servicio, se autoriza una extensión provisional por un plazo de un año, siempre y cuando el vehículo sea año modelo 2010 o posterior.
E N VA L L E D E C H A L C O
Carros alegóricos e ingeniosos disfraces participaron en la “Muerteada Xico 2023” Miles de familias disfrutaron de la tra- ridad de los participantes, lo que permitió un saldo blanco al final del evento. dición del Día de muertos, a través de Otra de las atracciones del recorrido de la los eventos culturales gratuitos realiza- MUERTEADA XICO 2023, ¡PRESERVANDO dos por el gobierno del alcalde Armando NUESTRAS TRADICIONES, FESTEJANDO NUESTRO ORIGEN!, se contó con la particiGarcía Méndez. pación de todas las Direcciones y áreas Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
E
n un ambiente de fiesta, con la participación de familias completas, se vieron desfilar en las calles de este municipio, catrinas, diablos, fantasmas, carros alegóricos e ingeniosos disfraces, en el marco de la "MUERTEADA XICO 2023", 2023" que el gobierno municipal encabezado por el alcalde Armando García Méndez, realizó para celebrar y promover la riqueza pluricultural, identidad, tradiciones y costumbres del México prehispánico alrededor de la unión entre la vida y la muerte. En su mensaje, el alcalde García Méndez dijo: "Tenemos mucha cultura e historia para compartir, y al promover las tradiciones y costumbres, alentamos la continuidad, que esto pase de generación a generación". Por su parte, la directora de Atención a los Pueblos Indígenas, Irma Delfina Vega Ortega, agradeció el apoyo e interés del alcalde para divulgar la riqueza cultural prehispánica y celebrar esta gran fiesta que honra la memoria y festeja la conjunción entre la vida y la muerte. Sobre el recorrido de las comparsas, este salió del deportivo "Luis Donaldo Colosio" y avanzó por las avenidas Tezozómoc, Alfredo Del Mazo, Moctezuma, Cuauhtémoc y Covarrubias, ruta acompañada por la policía municipal y protección civil, para tranquilidad y segu-
del Ayuntamiento, además de grupos culturales y artísticos de la sociedad, fue la locomotora Xico cargada de ánimas. Además, para diversión de los niños, el alcalde obsequió dulces, lo que convirtió esta fiesta de orgullo e identidad en una increíble celebración que durante tres días promovió el legado cultural prehispánico mediante el arte, narración de leyendas, teatro, música y danza en actividades gratuitas desarrolladas al interior del deportivo "Luis Donaldo Colosio" y en la ex-hacienda Xico. Y a unos pasos, en la avenida López Mateos, en la casona histórica y foro cultural, la Dirección de Educación y Cultura a cargo de Ángel Javier Lazcano Belmont, realizó MIQUIZTLI, UNA CELEBRA CIÓN EN LA HACIENDA, un programa orientado a los adolescentes que contó con el apoyo de la comunidad escolar de las secundarias y preparatorias participantes.
LUNES
19
ESTADO DE MÉXICO
E N H U I X QU I L U C A N
Reportan saldo blanco tras festejos del Día de Muertos Del 28 de octubre al 05 de noviembre, elementos que conforman la Dirección de Segu ridad Pública y Vialidad y de la Coordinación Municipal de Protección Civil, se desplegaron en las inmediaciones de los panteones y reforzaron la seguridad en las tres zonas que integran el municipio
G
obierno de Huixquilucan concluyó con saldo blanco el operativo "Santos Difuntos 2023", que contó con la participación de todos los elementos que conforman la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad y de la Coordinación Municipal de Protección Civil, quienes se desplegaron en las inmediaciones de los panteones y reforzaron la seguridad en las tres zonas que integran el municipio, con el propósito de que los eventos de estas festividades transcurrieran con tranquilidad. El director general de Seguridad Pública y Vialidad, Luis Antonio Alarcón Martínez, informó que dicho operativo se llevó a cabo del 28 de octubre al 05 de noviembre, periodo en el que elementos de Seguridad y Vialidad permanecieron en los alrededores de los cementerios para resguardar a los visitantes y mantuvieron vigiladas las diversas actividades que se realizaron como parte del "Segundo Festival de Catrinas 2023" y en el marco de estas fechas, en las que se registró una afluencia de 30 mil personas. "Concluimos con saldo blanco el operativo ´Santos Difuntos 2023´, como resultado de la presencia permanente y atención de los elementos de Seguridad y cuerpos de emergencia, quienes estuvieron pendientes de los huixquiluquenses que acudieron a los panteones y a las actividades recreativas y culturales que tuvieron lugar por las festividades de Día de muertos", señaló el comisario. Detalló que las acciones se enfocaron en cuidar la integridad física y patrimonial de quienes viven, visi-
taron o transitaron por el municipio, por lo que se contó con la participación de todo el estado de fuerza de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan, quienes estuvieron presentes en las tres zonas que conforman el territorio municipal -tradicional, popular y residencial-. Además, elementos de Tránsito y Vialidad realizaron operativos para evitar conflictos vehiculares al exterior y vialidades cercanas a los cementerios, donde en los días de asueto se registró una gran concentración de visitantes; también, se contó con la presencia permanente de elementos de seguridad y unidades de emergencia, como bomberos y ambulancias. El director general de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan informó que, de manera permanente, desde los dos Centros de Mando se monitorea todo el territorio municipal a través de las más de mil cámaras de videovigilancia y se trasladan las seis torres de videovigilancia a puntos estratégicos. Resaltó que para resguardar a las y los huixquiluquenses, cada día se llevan a cabo más de 20 operativos, entre ellos el Operativo Metropolitano, que se realiza en conjunto con Cuajimalpa, Miguel Hidalgo y Naucalpan, para reforzar la presencia en las zonas limítrofes de las cuatro demarcaciones; así como el Operativo Pasajero Seguro, donde se refuerza la vigilancia en el transporte público y el "Relámpago", que consiste en la revisión de motocicletas.
E N I X TA PA L U C A
JUZGADO CUARTO CIVII, DE TLALNEPANTLA, CON RESIDENCIA EN NAUCALPAN DE JUAREZ ESTADO DE MÉXICO EDICTO Persona moral a emplazar Alberto Manuel Jacinto Labarta Abad Y Andrés Álvarez Santos S.A. Que en los autos del expediente número 939/2018, relativo a Juicio Ordinario Civil (USUCAPION) promovido por Guillermo Escalante Tinoco en contra de Alberto Manuel Jacinto Labarta Abad Y Andrés Álvarez Santos S.A., el Juez Cuarto de lo Civil del Distrito Judicial de Tlalnepantla, con residencia en Naucalpan de Juárez, Estado de México, en cumplimiento al auto de fecha veintisiete de abril del año dos mil veintitrés, se ordenó la publicación del siguiente edicto: Con fundamento en los dispuesto por el artículo 1.181 del Código de Procedimientos Civiles, emplácese por medio de edictos a Alberto Manuel Jacinto Labarta Abad Y Andrés Álvarez Santos S.A., ordenándose la publicación por tres veces de siete en siete días, en el periódico oficial Gaceta de Gobierno, en el periódico de mayor circulación en esta Municipalidad, en el Boletín Judicial y en la tabla de avisos de este Juzgado, edictos que contendrá una relación sucinta de la demanda, haciéndoles saber que deberá presentarse dentro del plazo de treinta días contados a partir del siguiente al de la última publicación a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, quedando a su disposición las respectivas copias para traslado, apercibiéndola que de no comparecer por sí, por apoderado o por gestor que pueda representarlo se seguirá el juicio en su rebeldía, haciéndole las posteriores notificaciones por lista y Boletín Judicial, fíjese además en la puerta del Tribunal una copia íntegra del proveído por todo el tiempo del emplazamiento. Relación sucinta de la demanda: PRESTACIONES: a). La declaración judicial por sentencia firme que decrete que ha operado a mi favor la prescripción positiva o adquisitiva de buena fe y que de poseedor me he convertido en propietario del inmueble ubicado en: AVENIDA CIRCUITO CENTRO COMERCIAL NUMERO 29, LOTE 11, MANZANA 6, ESQUINA CON FEDERICO T. DE LA CHOCA, CENTRO COMERCIAL SATELITE, SECCION B, CIUDAD SATELITE, MUNICIPIO DE NAUCALPAN DE JUAREZ, ESTADO DE MEXICO, denominado "registralmente" como LOTE DE TERRENO NUMERO 11, MANZANA 6 UBICADO EN LA COLONIA CENTRO COMERCIAL CIUDAD SATELITE, SECCION B MUNICIPIO NAUCALPAN DE JUAREZ, ESTADO DE MEXICO, el cual se encuentra inscrito ante el instituto de la función registral del Estado de México con el folio real electrónico número 00034597. b). La inscripción en el instituto de la función registral del Estado de México, de la sentencia definitiva en donde declare que de poseedor me he convertido en propietario del bien inmueble antes precisado. c). El pago de los gastos y costas que se generen durante la tramitación del juicio que nos ocupa. HECHOS: 1.- Mediante Contrato Privado de compraventa de fecha quince de enero de dos mil siete, celebrado entre el suscrito y el ahora el demandado ALBERTO MANUEL JACINTO LABARTA ABAD, adquirí el domino y la posesión física y jurídica del bien inmueble materia de esta controversia, ubicado en: AVENIDA CIRCUITO CENTRO COMERCIAL NUMERO 29, LOTE 11, MANZANA 6, ESQUINA CON FEDERICO T DE LA CHOCA, CENTRO COMERCIAL SATELITE, SECCION B, CIUDAD SATELITE, MUNICIPIO DE NAUCALPAN DE JUAREZ, ESTADO DE MEXICO, denominado "registralmente" como LOTE DE TERRENO NUMERO 11, MANZANA 6 UBICADO EN LA COLONIA CENTRO COMERCIAL CIUDAD SATELITE, SECCION B MUNICIPIO NAUCALPAN DE JUAREZ, ESTADO DE MEXICO, el cual se encuentra inscrito ante el instituto de la función registral del Estado de México con el folio real electrónico número 00034597. 2.- El citado bien inmueble tiene una superficie de 546.50 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: Al norte 32.70 metros con lote 10, Al sur: 32.50 metros con lote 12. Al oriente: 18.00 metros con circuito comercial. Al poniente 16.00 metros con lote 13. Lo anterior se acredita con el certificado de libertad o existencia de gravámenes, que se acompaña a la presente. 3. desde la fecha en que se celebró el contrato de compraventa en cita, es decir, desde el día 15 de enero de dos mil siete, adquirí la calidad de propietario y me fue transmitida la posesión material y de buena fe del bien inmueble antes precisado, misma que eh detentado de manera pacífica, continua y publica. 4. Es importante señalar que desde el día 15 de enero de dos mil siete, el suscrito ha poseído en concepto de propietario de manera pacífica, continua y de buena fe el inmueble ubicado en: AVENIDA CIRCUITO CENTRO COMERCIAL NUMERO 29, LOTE 11, MANZANA 6, ESQUINA CON FEDERICO T DE LA CHOCA, CENTRO COMERCIAL SATELITE, SECCION B, CIUDAD SATELITE, MUNICIPIO DE NAUCALPAN DE JUAREZ, ESTADO DE MEXICO, denominado "registralmente" como LOTE DE TERRENO NUMERO 11, MANZANA 6 UBICADO EN LA COLONIA CENTRO COMERCIAL CIUDAD SATELITE, SECCION B MUNICIPIO NAUCALPAN DE JUAREZ, ESTADO DE MEXICO, el cual se encuentra inscrito ante el instituto de la función registral del Estado de México con el folio real electrónico número 00034597. 5. Asi mismo en fecha 15 de enero de dos mil siete, el suscrito realizo el pago por la cantidad de $6,000,000.00 (seis millones de pesos 00/100 M.n) a favor del ahora demandado el C. Alberto Manuel Jacinto Labarta Abad. Lo anterior con lo redactado en la cláusula segunda del citado contrato, cuyo contenido se reproduce a continuación: "segunda. - precio. Las partes convienen que el precio por la compraventa es la cantidad $6,000,000.00 (seis millones de pesos 00/100M.N.), mismos que han sido pagados a la firma de este contrato y el vendedor acepta haberlos recibido su entera satisfacción por lo que en este acto otorga el finiquito al comprador por el pago del precio pactado y acepta que este contrato haga las veces de recibo a favor del comprador, en la forma señalado". 6.- se precisa que la competencia de su señoría está plenamente acreditada en virtud del PRECIO pactado en el citado contrato, así como del valor catastral del bien material del presente juicio, que consta en el estado de cuenta de fecha veintiocho de agosto de dos mil dieciocho, emitido por la Subdirección de Impuestos Inmobiliarios de la Subtesoreria de Ingresos dependientes de la Tesorería Municipal Del Municipio De Naucalpan, mismo que consiste en la cantidad de 11,973,475.38 (ONCE MILLONES NOVECIENTOS SETENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y CINCO PESOS 38/100 M.N.), documento que se acompaña al escrito inicial de demanda. 7. De igual forma me permito manifestar a su señoría que en virtud de la posesión pacifica, publica, continua y de buena fe que he mantenido sobre el mismo, pues además de lo precisado en líneas anteriores, he pagado los diversos servicios y contribuciones de dicho inmueble. A manera de aclaración de la demanda en cuanto al domicilio del inmueble materia del presente juicio, siendo el correcto ubicado en avenida circuito, centro comercial número 29, lote 11, manzana 6, esquina con Federico t. de la chica, centro comercial satélite, sección b, municipio de Naucalpan de Juárez, estado de México, denominado registralmente como lote de terreno número 11, manzana 6, ubicado en la colonia centro comercial ciudad satélite, sección b, municipio de Naucalpan de Juárez, estado de México, por lo que dese cumplimiento al auto que antecede de fecha veintisiete de abril del año en curso. Se expide para su publicación el catorce de septiembre del dos mil veintitrés. Se expide el edicto para su publicación por tres veces de siete en siete días en Gaceta de Gobierno del Estado, en el Boletín Judicial del Estado de México y en un periódico de mayor circulación. Validación: En fecha veintisiete de abril del dos mil veintitrés, se dictó el auto que ordena la publicación de edictos. Secretario de Acuerdos Licenciada María Luisa Martina Villavicencio Herrera. "2023: Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo" EDICTO NOTIFICACIÓN PARA: GRUPO INMOBILIARIO K-SA METROPOLITANA S.A.P.I. DE C.V.
Entrega alcalde obras de pavimentación
JUZGADO 54º CIVIL SECRETARIA "A" EXP. 1003/2017
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
Para dar continuidad a los trabajos de mejoramiento de obra pública en este municipio, el alcalde Felipe Arvizu de la Luz, junto con integrantes de su cuerpo edilicio, autoridades auxiliares y personas de la comunidad, fue entregada una obra más que consiste en la pavimentación de la calle Independencia en su tramo de Avenida San Juan a Calle Agricultura en esta comunidad. Esta obra que los vecinos de la comunidad han esperado durante muchos años, finalmente ha quedado inaugurada por el alcalde Arvizu de la Luz y que los principales beneficiados será la comunidad estudiantil que circula por esta calle, que a partir de esta obra que se pone en marcha, las niñas niños y padres y madres de familia, dejarán de caminar
"2023 año del septuagésimo aniversario del reconocimiento del derecho al voto de las mujeres en México"
entre el lodo en temporada de lluvias con esta nueva calle pavimentada con concreto hidráulico. Esta calle fue realizada con la aplicación de concreto hidráulico a los 240 metros lineales en su primera etapa, y beneficiarán a más de 600 habitantes de manera directa, que son los vecinos que viven en esta calle, por al ser una de las calles más transitadas de la zona centro, los beneficiados serán casi la totalidad de habitantes de Coatepec. La obra, también incluyó la construcción de guarniciones y banquetas, colocación de reductores de velocidad, y balizamiento de las líneas de seguridad, lo que cambia totalmente la imagen urbana de
En los autos del JUICIO ORDINARIO MERCANTIL promovido por IDEAS QUE HABLAN, S.A. DE C.V., en contra de GRUPO INMOBILIARIO K-SA METROPOLITANA. S.A.P.I. DE C.V., METROFINANCIERA, S.A. PROMOTORA DE INVERSIÓN DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA Y DEUTSCHE BANK MÉXICO, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, DIVISIÓN FIDUCIARIA, expediente número 1003/2017, la C. Juez Quincuagésimo Cuarto de lo Civil de la Ciudad de México, dictó sentencia definitiva de fecha cuatro de julio de dos mil veintitrés cuyos puntos resolutivos son del tenor siguiente: PRIMERO.- No es posible resolver el fondo del asunto planteado en virtud de que no fue llamado a juicio como litisconsortante pasivo necesario, BANCO INVEX, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, INVEX GRUPO FINANCIERO, FIDUCIARIO en su carácter de Fiduciario en el FIDEICOMISO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA IDENTIFICADO CON EL NUMERO "517" a efecto do que compareciera a deducir sus derechos y defensas, y por ende, es que no se encuentra debidamente integrada la relación jurídica procesal. SEGUNDO.- Se ordena reponer el procedimiento respecto del litisconsortante pasivo necesario, BANCO INVEX, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, INVEX GRUPO FINANCIERO, FIDUCIARIO en su carácter de Fiduciario en el FIDEICOMISO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA IDENTIFICADO CON EL NUMERO "517", para efectos de que venga a deducir sus derechos. TERCERO.- Se ordena a la parte actora IDEAS QUE HABLAN S.A. DE C.V., que en el término de cinco medias proporcione el domicilio donde puede ser emplazado BANCO INVEX, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, INVEX GRUPO FINANCIERO, FIDUCIARIO en su carácter de Fiduciario en el FIDEICOMISO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA IDENTIFICADO CON EL NUMERO "517". CUARTO.- Se ordena a la parte accionante que en el término de cinco días exhiba las copias de la demanda y documentos, incluyendo la copia del instrumento 28,644 exhibido por la codemandada DEUTSCHE BANK MÉXICO S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE DIVISION FIDUCIARIA, necesarios para correr traslado en el emplazamiento a BANCO INVEX, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, INVEX GRUPO FINANCIERO, FIDUCIARIO en su carácter de Fiduciario en el FIDEICOMISO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA IDENTIFICADO CON EL NUMERO "517", apercibida que no de hacerlo, se le impondrá una multa por NUEVE MIL SETECIENTOS NOVENTA Y SIETE PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL, lo anterior en virtud de que el emplazamiento se debe practicar de oficio y este Órgano Jurisdiccional se encuentra impedido para expedir las copias a costa de la tercerista, en términos de lo ordenado en el Acuerdo de Austeridad, Racionalidad y Disciplina Presupuestal 2019, autorizado por el Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México mediante el Acuerdo 4305/2019. QUINTO.- Se ordena notificar por edictos los puntos resolutivos de la presente sentencia a la codemandada GRUPO INMOBILIARIO K-SA METROPOLITANA. S.A.P.I. DE C.V., que se deberán publicar por tres veces consecutivas en los periódicos "LA PRENSA" y "UNO MAS UNO", conforme a lo dispuesto por el artículo 1070 del Código de Comercio, en relación con el numeral 639 del Código de Procedimientos Civiles para la Ciudad de México, de aplicación supletoria a la materia mercantil. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS "A" MTRA. LOURDES RUBI MIRANDA IBAÑEZ.
20 MUNDO
LUNES 6 DE NOVIEMBRE 2023
Contra campo de refugiados en Franja de Gaza deja 45 muertos
AGENCIAS
U
n bombardeo israelí a un campo de refugiados en la Franja de Gaza ha dejado al menos 45 muertos, según los datos hechos públicos por el Ministerio de Salud dirigido por el movimiento islamista Hamás. "Más de 30 mártires han llegado al Hospital de los Mártires de Al Aqsa, en Deir Al Balah, en la masacre cometida por la ocupación en el campo de Al Maghazi", ha dicho un portavoz del Ministerio de Salud, Ashraf al Qudra, en un comunicado con el primer balance de víctimas, que horas después ha aumentado a 45. Hamás ha acusado en un comunicado publicado en Telegram a Israel de bombardear "directamente" las viviendas de ciudadanos y añade que la mayoría de las víctimas son niños y mujeres. Por su parte, un portavoz militar israelí ha dicho que están investigando si las Fuerzas de Defensa de Israel estaban operando en la zona durante el bombardeo. Hay que recordar que apenas el viernes pasado el Ejército israelí admitió haber atacado una ambulancia frente al hospital Al Shifa alegando que era "utilizada" por Hamás. Ese bombardeo dejó 15 muertos y 60 heridos, según el Ministerio de Salud de Hamás. De igual manera el sábado, Hamás informó que 15 personas murieron cuando uno
de los bombardeos israelíes alcanzó una escuela de la ONU que servía de albergue para palestinos desplazados en el campo de refugiados de Yabalia. Además, también el viernes por la tarde había reportado 20 muertos y decenas de heridos tras el ataque a otra escuela convertida en refugio improvisado en el norte de la Franja de Gaza. Israel ha prometido destruir a Hamás como castigo por el brutal ataque del 7 de octubre contra comunidades y puestos militares cerca de la frontera con Gaza, que, según reportó, mató a más de mil 400 personas, principalmente civiles. Durante el ataque también fueron tomados como reherehenes 241 personas, israelíes y extranjeextranje-
ros, según el Ejército israelí. El Ministerio de Salud de Gaza dice que más de 9 mil 480 habitantes, la mayoría mujeres y niños, han muerto en los ataques israelíes. Una de las víctimas del terrible ataataque, detalló la mortífera agresión: "Un ataque aéreo israelí fue dirigido a la casa de mis vecinos en el campo de Maghazi, mi casa es contigua, colapsó", dijo Mohammed Alaloul, vecino de 37 años. Alaloul dijo que sus hijos Ahmed, de 14 años, y Qais, de 4, murieron en el ataque, al igual que su hermano. Su esposa, madre y otros dos hijos resultaron heridos.
L U N E S 6 D E N OV I E M B R E 2 0 2 3
Llega a 17 victorias; “C HECO ” P ÉREZ , SIN PODIO
FERNANDO BOUBET
M
ax Verstappen, de 26 años, que había arrancado desde la pole, sumó en el circuito de Interlagos su victoria 17.ª de la temporada; al ganar, por delante del inglés Lando Norris (McLaren) y del doble campeón mundial español Fernando Alonso (Aston Martin), en una carrera que el otro Red Bull, el del mexicano Sergio Pérez acabó cuarto. El doble campeón mundial asturiano se aseguró su octavo podio de la temporada, el 106 desde que corre en la F1, en un final de infarto en el que se defendió magistralmente, en otra exhibición, de los ataques del mexicano; que reforzó, no obstante, su segundo puesto en el Mundial, con 258 puntos, 32 más que el siete veces campeón del mundo inglés Lewis Hamilton (Mercedes), que acabó octavo. El otro español, Carlos Sainz (Ferrari), acabó sexto, justo por detrás del canadiense Lance Stroll, el compañero del genio asturiano. El francés Pierre Gasly (Alpine) fue séptimo, un puesto por delante de Sir Lewis. El japonés Yuki Tsunoda (Alpha Tauri) fue noveno; y el francés Esteban Ocon (Alpine), décimo. Alonso recuperó el cuarto puesto del Mundial, ahora con 198 puntos, tres más que Norris, que es quinto; y con seis de ventaja sobre Sainz, que bajó a la sexta plaza de la general. El inicio del GP de Brasil fue muy accidentado. En la vuelta de presentación, el sistema hidráulico del Ferrari de Charles Leclerc falló y el monegasco, que partía
segundo, acabó fuera de la pista, chocando contra la protección y sin posibilidad de correr. Apenas unos segundos después de la salida, antes de llegar a la primera curva, el alemán Nico Hulkenberg (Haas) y el tailandés Alex Albon (Williams) se tocaron y este último acabó chocando con el danés Kevin Magnussen (Haas), quedando ambos fuera. El accidente dejó muchos destrozos en la pista e incluso una rueda volando que impactó en el coche del australiano Daniel Ricciardo (Alpha Tauri). Ricciardo y el también australiano Oscar Piastri (McLaren) fueron los más afectados, pero se salvaron por la bandera roja, que les permitió ir a boxes para reparar sus vehículos. El gran beneficiado en la primera salida fue Lando Norris, que partía sexto y con una gran salida, logró hacerse con la segunda plaza antes que apareciera la bandera roja. Tras media hora de pausa, se realizó otra salida, con Verstappen en la punta liderando cómodamente, seguido de un firme Norris en la segunda posición y con Fernando Alonso superando por el interior a Lewis Hamilton, en la tercera, en la curva de la segunda recta. Hay que resaltar que Hamilton se vio perjudicado por un problema en su rueda delantera y no tuvo posibilidad de luchar por el podio, perdiendo fuelle con el paso de las vueltas. Con Verstappen dominando a placer y
Norris firme en la segunda plaza, toda la emoción se centró en la tercera posición, gracias a la gran remontada que hizo el mexicano Sergio Pérez. Tras salir noveno inicialmente y sexto en la segunda salida, Pérez se fue por Alonso en las últimas vueltas, aunque el bicampeón mundial hizo gala de su experiencia con una gran defensa. Usando DRS en todas las rectas, el mexicano logró pasar a Alonso en la última vuelta, aunque el español, en un final histórico, le devolvió el avance en los últimos metros con un adelantamiento por fuera. Ambos pilotos llegaron juntos a la línea de meta, separados por apenas 0,053 segundos, ante el delirio del público.