UNOMASUNO

Page 1

DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía

DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez

JefedeInformación

Notivial:RaúlRuiz

Cultura/Espectáculos:

Articulistas:HéctorDelgado,GildaMontañoHumphrey

Columnistas:MatíasPascal,FedericoLaMont, PabloTrejo,GildaMontañoHumprey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega

Diseño:HugoMartínezMartínez

Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas

Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez

Rotativas:RaúlRamírezCastañeda

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación

MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLV-Número15828Sábado10dejunio2023 UNOMÁSUNONACIONALunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. entalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,Ciudad deMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116.

Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destruccióneluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

OMS OMSrevisaráeliminación dediversasNOM NOMenMéxico

po vamos a analizarlo para poderle dar una respuesta más completa.(…) No sabemos exactamente lo que hizo", dijo Tedros desde Ginebra.

LuegodequeelgobiernodeMéxicodieraaconocer la eliminación de 34 normas de salud relacionadas a atender cáncer de mama y cervicouterino,diabetes; así como el que promueve la lactancia, el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, fue interrogado al respecto.

En medio de una conferencia de prensa, se le preguntó a Adhanom Ghebreyesus sobre dicha situación en México, lo que aseguró no tenía detalle,sin embargo, aseguróquebuscaráobtenerrespuestas con las autoridades correspondientes. Aunque estimóque pudiesetratarse de unamejora en la normatividad mencionó que de ser necesario,instará al gobierno a apegarse a las reglas internacionales.

"Voy a verlo con el ministerio de Salud,en algunas ocasiones la eliminación de estas normas se debe a que las van a sustituir por otras mejores, no lo sé, o quizás hay otras razones,si nos da un poco de tiem-

KenSalazar KenSalazarfestejareunióny acuerdosentreEE.UU. EE.UU.yMéxico paraoperacionesen

RAFAEL ORTIZ

Siempre dispuesto al diálogo que acerque y reconforte a ambos gobiernos, esta vez el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, reconoció su satisfacciónantelosresultadospositivosque han tenido las reuniones entre los representantes de ambas naciones.

"Los fuertes vínculos de transporte entre México y los Estados Unidos son esenciales paranuestros dos paísesy nuestras economías.El miercoles el presidente López Obrador y el secretario

Cabe señalar que la OMS no posee autoridad directa sobre los países, aun así, Tedros podría solicitar el cumplimiento de estándares internacionales en caso de no cumplir con ellos.

El titular de la OMS expresó su disposición a comunicarse directamente con las autoridades mexicanas para comprender la situación y garantizar la calidad de la atención médica en el país.

"Si se trata de no cumplir con un estándar internacional, la OMS podría pedir que la cumplieran,aunque por supuesto que los países tienen sus propias leyes y no podemos forzarlos",señaló.

"Basados en información que obtenemos o a preguntas de periodistas,nosponemosen contacto para entenderlo y si no hay una comprensión de lo que es el estándar les explicamos y les pedimos que se adhieran a las reglas internacionales.(...) Claro que los países tienen sus leyes nacionales y no los podemos forzar, pero al menos los podemos asesorar", agregó el director de la OMS.

Buttigieg dialogaron sobre enfoques para fortalecer aún másestosvínculos,profundizarnuestroslazos entrepersonas y apoyar la integración continua de las cadenas de suministro deAmérica del Norte", aclaró.

Recordó que las conversaciones del miércoles se llevaron a cabo en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

"Nuestros dos gobiernos están comprometidos con el desarrollo exitoso en formas que reforzarán la relación de transporte aéreo entre Estados Unidos y México. Con ese fin,conversamossobre lossiguientes pasos que nuestros gobiernos pueden tomar para promover la expansión de las operaciones comerciales en , incluida la flexibilidad y el apoyo que ayudarán a los transportistas estadounidenses a iniciar operaciones allí con éxito", reconoció.

2 ZONA UNO
10 DE JUNIO 2023
SABADO
RAÚL RAMÍREZ
AIFA AIFA
TedrosAdhanomGhebreyesus

El exabogado de Enrique Peña Nieto, Juan Collado,se debate entre la vida y la muerte, se ha informado que tuvo un derrame cerebral y se mantiene con un estado crítico,según lo han revelado sus hijos,tras haber tenido que ser operado de emergencia en un hospital de la Ciudad de México.

De acuerdo con un comunicado elaborado por los hijos mayores del abogado Juan Collado, se explica que el pasado miércoles 7 de junio comenzó a sentirse mal,por lo que fue valorado por personal médico del Reclusorio Norte,donde se encuentra preso desde hace 3 años, y fueron los propios doctores quienes determinaron que tenía que ser tratado por especialistas en un hospital.

En el comunicado, sus hijos dieron detalle del diagnóstico que se le hizo a su padre, y de la cirugía a la que tuvo que ser sometido,así como su estado actual de salud,el cual aseguran que es delicado.

"Se le diagnosticó episodios de angina, hipertensión arterial sistémica, enfermedad coronaria trivascular -con lesiones intermedias,la de mayor significancia en el segmento medio de la 'DA' de 70 %-;es decir,peligro cardiovascular, entre otros padecimientos", explicaron sus familiares.

Derramecerebral poneenpeligrovida deJuanCollado JuanCollado

Explicaron que el cuadro médico que

presentó Juan Collado, se asemeja a un derrame cerebral

"Dicho padecimiento,en términos generales, se trata de un accidente similar a un derrame cerebral,por lo que constituye una señal o advertencia de que esto último se presente en un futuro cercano,por lo que requiere de una atención especializada para descartar esa posibilidad",explicaron en el contexto del documento.

sos, los que fueron depositados entre 2008 y 2015 en hoteles exclusivos, como el Four Seasons,elRitzoelWestin,porelabogado, que hoy en día se encuentra encarcelado en México acusado de presunto lavado, delincuencia organizada y fraude.

Se ha filtrado información en el sentido de que además, hay un depósito de 213 mil dólares,unos 3.7 millones de pesos,en pagos a diversas joyerías exclusivas,así como 80 mil 840 dólares destinados a tratamientos en clínicas suizas, contra el envejecimiento, que han sido registrados en movimientos de varias cuentas en Suiza.

Juan

Collado pagaba gastos y excesos de políticos mexicanos

Por otra parte,en relación con las demandasinterpuestasencontradelabogado Juan Ramón Collado Mocelo, que fuera abogado del expresidente de México Enrique Peña Nieto (2012-2018), se ha documentado en algunas investigaciones que se han hecho públicas,que gastó millones de pesos en distintos países europeos que en realidad habrían estado destinados a políticos mexicanos,incluido el exmandatario que ahora vive en Madrid.

Se dice que serían cerca de 855 mil dólares, algo así como 14.78 millones de pe-

En dichas informaciones se explica que tales transacciones fueron realizadas con tarjetas de crédito a nombre de Juan Colladoen al menoscincopaíses:Francia, Suiza,Italia y España en Europa,así como Estados Unidos

Collado, abogado de Peña Nieto y de otros muchos políticos de primer nivel en México hasta su detención en 2019, se encuentra en el Reclusorio Norte desde julio de 2019 por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y fraude.

El abogado acumula tres delitos: la compra de Caja Libertad por 156 millones de pesos,el descongelamiento de una cuenta por 76.5 millones de euros en Andorra y por defraudación fiscal por 36 millones de pesos.

Por otra parte, el abogado Collado enfrenta una acusación de la Fiscalía de Chihuahua por un presunto peculado de 13.7 millones de pesos, los reportes señalan que los desvíos se habrían realizado a través de la simulación de contratos de servicios profesionales de asesoría jurídica mediante la Secretaría de Hacienda estatal.

3 SABADO 10 DE JUNIO 2023 POLITICA
ROBERTO MELÉNDEZ JuanColladoMocelo

PresidenciablesdeMorena Morena yatienen“suplentes”

La desbandada de presidenciables con rumboaalcanzarlacandidaturaparacontenderporla Presidencia de la República en 2024, arrancó en el momento en que Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, anunció que renunciaba a la Cancillería para preparar su campaña como aspirante a la candidatura morenista,a partir delpróximo lunes 12 dejuniode 2024

Y ahora las dudas son en relación con los otros aspirantes, si tomarán el ejemplo de Ebrard y renunciarán a sus cargos para iniciar la contienda que los lleve a aspirar a la Presidencia de México.

Claudia Sheinbaum anunciará este lunes decisión definitiva

Por lo que hace a la postura de la jefa de Gobierno de la CdMx, adelantó que ella definirá si deja su cargoluego dequese realice el Consejo Nacional de Morena este domingo 11 de junio y se decida el método de elección del candidato presidencial por este partido.

"Disciplinadamente me voy a esperar al domingo,alConsejo NacionaldeMorena a que ahí se defina,se diga cuál es el planteamiento, y ya el lunes estarán escuchando mi posicionamiento", adelantó.

En el caso de que Sheinbaum decida contender por la candidatura presidencial de Morena,podrápedirunalicenciayausentarse de manera temporal por un periodo que no exceda los 30 días naturales, así como lo marca el artículo 32 de la Constitución PolíticadelaCiudaddeMéxico referenteala jefatura de gobierno,solo bastaría que hiciera una notificación al Congreso de la CdMx, para darseporenterado.

En este lapso, el secretario de Gobierno en turno,Martí Batres,será responsable de quedarse al frente del ejecutivo. La licencia

temporal también puede solicitarse por 60 días naturales y para esto, el Congreso de la Ciudad de México deberá autorizarla. Batres también asumiría la responsabilidad de la jefatura si esto sucediese.

Valer aclarar que si la licencia se convierteendefinitiva,el CongresodelaCiudadde México deberá nombrar a una jefa o jefe de Gobierno sustituto y en tanto no ocurra este procedimiento, el titular de la secretaría de gobierno asume el Poder Ejecutivo.

Monreal,Velasco y Noroña van por candidatura presidencial con Morena

Ricardo Monreal Ávila, de Morena, y Manuel Velasco Coello, del Partido Verde Ecologista de México, dieron a conocer que vana solicitarlicencia como senadores.

De igual manera, Gerardo Fernández Noroña,del PartidodelTrabajo,tambiénsolicitó la separación de su escaño en calidad de diputado, al presidente de la Comisión Permanente,Alejandro ArmentaMier

En su momento, Monreal y Velasco adelantaron que harán efectiva su separación a partir del 12 de junio, un día después del Consejo Nacional de Morena en la que de acuerdo con el dirigente de este partido, Mario Delgado, se definirá el método de selección de candidato.

Por su parte también Fernández Noroña expuso en una carta dirigida al presidente de la ComisiónPermanente,quepretendesepararse de su curul a partir del 15 de junio Como suplente de Ricardo Monreal figura Alejandro Rojas Díaz-Durán, quien ha sido diputado federal, diputado local y secretario deTurismo de la Ciudad de México.

ManuelVelasco tiene como suplente en el Senado a Eduardo Enrique Murat Hinojosa, quien fue formado en el Partido Revolucionario Institucional, y es hijo del exgobernador de Oaxaca,José Murat Casab,y herma-

no del también exgobernador Alejandro Murat Hinojosa.

Hay que recordar que Eduardo Enrique Murat ya suplió a Velasco Coello en el Senado de la República, por alrededor de un año, a partir de que el dirigente del Partido Verde en elSenado solicitó licencia para retomar sus funciones como gobernador de Chiapas,cargo del quehabía solicitado separarse para asumir como legislador federal.

Eduardo Murat también es diputado federal porel PRI por la CuartaCircunscripción.

Por lo que hace a Gerardo Fernández Noroña,el legislador tiene como suplente a Francisco Javier Guerrero Varela, aunque no existe perfil de su carrera política en el portal de la Cámara de Diputados

En el caso de los secretarios de Estado, como el titular de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard,quien ya dijo que va por la candidatura presidencial, y la especulación de que el secretario de Gobernación,Adán Augusto López, buscará participar en la encuesta de Morena,por lo que podría renunciar;en ambos casos se adelanta que será el presidente López Obrador,el encargado de realizar las designaciones de los sustitutos de estos funcionarios.

El nombramiento que el Presidente de la República realice para la Secretaría de Relaciones Exteriores debe ser ratificado por el Senado, de conformidad con la reforma a la Constitución aprobada en el año 2014 en materia político-electoral, la cual se estableció de conformidad con el artículo 76 constitucional.

4POLITICA SABADO 10 DE JUNIO 2023
RicardoMonrealÁvila MarceloEbrardCasaubon AdánAugustoLópez

SCJN SCJNponeenpeligro equilibrioconstitucional entrePoderesdela Poderesdela

Unión Unión:Presidencia

Al declarar la inconstitucionalidad de leyes por presuntos vicios de procedimiento, la Suprema Corte de Justicia de la Nación sustituye indebidamente al Poder Legislativo, advierte a través de un comunicado la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.

Explica sobre dicho resolutivo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al invalidar una vez más una ley (Ley para la (Ley para la Transparencia, Prevención y Combate de Prácticas Indebidas en Transparencia, Prevención y Combate de Prácticas Indebidas en Materia de Contratación de Publicidad) Materia de Contratación de Publicidad) con el argumento de que hubo violaciones al procedimiento legislativo, violó los artículos 17, párrafo tercero, y 49 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Aseguraqueencontradeloquedisponeel artículo17constitucional,la SCJN faltaa su deber de resolver sobre la constitucionalidad de lasnormas impugnadasydeclarasuinvalidezsopretextodeviolacionesaformalismos procedimentales de carácter reglamentario.

La ley que regula la vida interna del Congreso es la única que no puede ser vetada,esto se debe a que son representantes electos,lo que implica que es un poder que no puede ser invadido en su vida interna.

EnelcomunicadoseexplicatambiénquelaSCJNviolaelartículo49constitucionalalatribuirsefuncionesexclusivasdelPoderLegislativoydescalificar reglas de funcionamiento internas que autónomamente se ha dado el Congreso de la Unión,cuya interpretación y aplicación solo corresponde a éste,conformealosartículos70y77constitucionales.

La determinación de la SCJN invade las facultades del Congreso de la Unión alprever requisitosadicionalesaltrabajolegislativoencomisiones,y seseparadesupropiajurisprudenciaqueestablecequelasirregularidades enelprocesolegislativonoinvalidannormascuandosonaprobadasporlos plenos de las cámarasdeDiputados ydeSenadores.

Sobre el particular advierte que la SCJN debe respetar los procedimientos internos del Poder Legislativo, así como éste y el Ejecutivo lo hacen con el Poder Judicial.De lo contrario,los contrapesos se convierten en instrumentos autoritarios que rompen el equilibrio entre poderes establecidos en la Constitución.

De continuar con este actuar,la SCJN pone en riesgo la democracia y crea una situación de incertidumbre jurídica que impide el funcionamiento eficaz de los otros Poderes dela Unión,en detrimento del necesario equilibrio de poderes que debe regir a todo Estado democrático constitucional.

NormaPiñayArturo

Zaldívarendesacuerdo porseleccióndeministros

División de opiniones al interior de la SCJN ante la posibilidad de elegirá los ministros por consenso popular.

Sobre este tema Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aseguró que,en su opinión,los ministros son elegidos de forma democrática, luego de que Arturo Zaldívar Lelo de Larrea -su antecesor en el cargo- cuestionó la legitimidad de las decisiones del Pleno del máximo tribunal constitucional En la discusión del proyecto para declarar la invalidez de la Ley para la Transparencia, Prevención y Combate de Prácticas Indebidasen Materia de Contratación de Publicidad, ZaldívarLelodeLarrea dijoque votaría en contra, porque las supuestas violaciones al proceso legislativo nofueron "suficientementegraves".

"Nosotros no somos electos democráticamente. De tal suerte

queelsustentodenuestrasdecisiones tiene que estar en la Constitución,ysolamentecuando seafectaeldebatedemocráticoo las leyes esenciales del procedimiento,meparecequenosesviable invalidar un procedimiento legislativo.De lo contrario,desde mi punto de vista,creo que estamosenunacuestióndecuestionablelegitimidad democráticayde afectación a la división de poderes", reconoció el ministro Zaldívar.

Enrespuesta,PiñaHernández indicóqueno estabadeacuerdo con lo dicho por su antecesor en el cargo porque la forma en que fueron elegidos lo establecía la Constitución. De igual manera, la ministra consideró que dentro del contexto de la discusión del proyecto, no era necesario que Zaldívar Lelo de Larrea hiciera dichareferencia.

"Respetuosamente, no comparto los comentarios de que nosotros no fuimos elegidos democráticamente. Eso está establecido en la Constitución; tampoco comparto querealizar nuestra labor como Tribunal constitucional implique una afectación a la división de poderes", respondió Piña Piña Hernández. Hernández.

Porotraparte,lapresidentade SCJN -desde el 2 de enero de 2023- explicó que los ministros son propuestos por el Poder Ejecutivo Federal y designados por el Poder Legislativo,ambos elegidos de forma democrática, por lo que la elección del Pleno delaSupremaCortedeJusticia dela Nación tiene el mismo origen.

5 SABADO 10 DE JUNIO 2023 NACIONAL
TANYA ACOSTA GILBERTO GARCÍA ArturoZaldívarLelodeLarrea Norma Lucía Piña Hernández

Ebrardpreparaextensa agendaparacampaña, adelantaMalúMícher

El canciller Marcelo Ebrard, quien dejará su cargo el próximo 12 de junio para enfocarse de lleno a contender por la candidatura presidencial de Morena,estápreparandounaagendapara recorrer elpaísconelobjetivodeirconsolidando su proyecto,tal fue la información que realizó la senadora Malú Mícher, coordinadora de sus redes de apoyo.

La legisladora por el estado de Guanajuato dijo que Ebrard desea recorrer cada estado de la república para escuchar a la gente,saber cuáles son sus demandas y así poder presentar propuestas que generen beneficios a todos.

"Está preparando toda una agenda para recorrer el país,está preparando una agenda para escuchar a la gente porque es un hombre congruente. Marcelo es un hombre de escucha, es un hombre que le gusta mucho escuchar a la gente y ese ha sido siempre su estilo de vida.Él quiere seguir escuchando a la gente, quiere seguir recorriendo el país, para ir viendo cómo consolidar estas propuestas que nos pide la gente,quiere seguir escuchando lo que sigue,porque esto es una continuidad con cambio. Marcelo como el único sucesor de Andrés Manuel López Obrador le debe de imprimir su sello a esta nueva etapa, consolidar su propuesta y que conozcan al ciudadano común y corriente,ya no es el Canciller,es un hombre con todo el derecho de aspirar a coordinar los comités de defensa de la 4T".

Este domingo, el Consejo Nacional de Morena se reunirá para proponer el método de selección de la candidatura presidencial del partido. El canciller Ebrard ha expre-

Ebrardcelebrafecha paraapelacióndeMéxico contrafabricantesde armasenEE.UU.

sado en distintas ocasiones sus dudas sobre el proceso de elección de la candidatura presidencial del partido oficialista, tanto que ha presionado a Mario Delgado, dirigentenacional,para que establezca fechas y requerimientos lo máspronto posible,y hasta ha pedido a las y los gobernadores del guinda tener prudencia y "no inclinar la balanza" o convertirse abiertamenteencoordinadoresdecampaña,ante el apoyo de algunos de los mandatarios estatales al resto de las y los aspirantes.

"Marcelo siempre ha sido un hombre muy respetuoso de todos sus compañeros, es especialista en negociar por la paz que estar ofendiendo a la gente,a él no le gusta,nunca se ha peleado públicamente con nadie,es un hombre de paz,muy conciliador,está absolutamente convencido de que la unidad es fundamental, pero también está convencido de que las cosas deben ser muy transparentes, está muy convencido de que no podemos tener un proceso en donde a la gente se le amenaza,se le coacciona o se le obliga a una serie de prácticas que no favorecen un proceso limpio, un proceso amigable y proceso que tienda a la unidad", finalizó Malú Mícher.

El Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos determinó que el próximo 24 de julio se realizará la audiencia de apelación del recurso que interpuso el gobierno de México contra la sentencia de la Corte de distrito de Boston, Massachusetts,que desechó la primera demanda contra fabricantes de armas.

Sobre dicho tema, el canciller Marcelo Ebrard informó en susredes sociales la resolución de la apelación interpuesta por el gobierno mexicano en marzo pasado.

"Audienciadeapelaciónenel proceso contra la industria de armamento de los EE.UU.tendrá verificativo el 24 de julio. Menos armas de allá para tener menos muertes y violencia acá es el objetivo. México prevalecerá porque tiene razón", informó.Enseptiembrede2022,eljuez F. Dennis Saylor IV, del Tribunal Distrital de Estados Unidos, en Massachusetts, desestimó la demanda interpuesta por México y por la quepedíaunaindemnizaciónde10millones de dólares. El juez determinó que la ley federal prohíbe 'inequívocamente' las demandas que buscan responsabilizar a los fabricantes de armas cuando la gente las usa para el propósito con el que se crearon. 'Aunque el tribunal siente una gran simpatía por el pueblo de México, y ninguna por quienes trafican con armas para las organizaciones criminales mexicanas,tiene el deber de cumplir la ley', dice la resolución del juez.

Como respuesta a tal posición, el gobierno de México determinó que interpondría una apelación contra esa resolución,la cual formalizó meses después. La demanda de México fue anunciada en agosto de 2021 contra armadoras y comercializadores como Smith & Wesson Brands, Inc.; Barret Firearms Manufacturing, Inc.; Beretta U.S.A. Corp.;Colt'sManufacturingCompany LLC, y Glock Inc. El argumento del gobierno mexicano es que la comercialización de estas armas han impactado en el nivel de violencia de México.El 70 % de los homicidios dolosos en el país fueron realizados con un arma.

6NACIONAL SABADO 10 DE JUNIO2023
RAFAEL ORTIZ

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.