










contigo,noconel gobierno”:CJNG


contigo,noconel gobierno”:CJNG
norte y llegar a Estados Unidos,otro de los indicadores en los que obtuvo resultados negativos fue el de trata de personas. En su más reciente publicación, la organización civil con sede en Ginebra, Suiza, indicó que durante la crisis sanitaria los grupos delictivostuvieronqueadaptarsealasrestricciones de movilidad, por lo que se centraron en otras actividades como la extorsión y la ciberdelincuencia. Sin embargo, mientras las medidas de prevención se reducían, los cárteles volvieronaincursionarenel trasiego de enervantes con un aumento significativo en los niveles de criminalidad.
Guatemala,El Salvador y Honduras", según reveló el informe Global Organized Crime Index 2023 desarrollado por Global Initiative.
En el informe de Global Initiative también se menciona la expansión del negocio ilícito dedrogassintéticas,puesAméricadelNorte fue la tercera región más afectada por este mercado,con una puntuación media de 7.0.
Luego de la emergencia sanitaria por Covid-19, se reconfiguró el mercado del narcotráfico a nivel mundial, por ello México se ha posicionado como el tercer país con los mayores índices de criminalidad a nivel mundial y segundo lugar en Latinoamérica,además que "México ocupa elprimerpuestoenAméricaLatinatantoen tratacomoentráficodesereshumanos,con puntuaciones respectivas de 8.0 y 9.0. El país es un enlace crucial entre Norteamérica y los estados centroamericanos de
"Dentro del continente, México además de ser de tránsito de este mercado, alcanzando una puntación de 9.0,porque también es productor de drogas sintéticas,se lee en el apartado número 4 del estudio, titulado "Panorama continental y resultados".
Asimismo,se menciona que el país gobernado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, destacó por ser el principal comercializador de drogas sintéticas. Esto debido al aumento en la producción de fentanilo,metanfetamina y ketamina.
Dado que México es un territorio de paso para los miles de migrantes provenientes de Sudamérica que intentan cruzar la frontera
"Cuando se relajaron las restricciones impuestas por lapandemiay sereabrieronlas cadenas de suministro, los actores delictivos de América reanudaron la expansión de sus actividades más tradicionales relacionadas coneltráficodedrogas", se indica enel informe,cuya primera edición se realizó en 2021. En ese sentido, se mencionó que los países delcontinenteamericanoseconvirtieronen un "terreno fértil" para un amplio abanico de actos criminales, siendo el trasiego de enervanteselquemayorincidenciaregistró durante 2022.
Según los datos mostrados en el informe, México obtuvo una puntuación de 7.57 en cuanto asus niveles decriminalidad,siendo el tercerpaísconlospeoresresultadosentodoel mundo. En el primer lugar se encuentra Myanmar,con 8.15,seguido de Colombia,con 7.75.Además de México,los países latinoamericanos con los mayores índices de criminalidad son: Paraguay (7.52), Ecuador (7.07), Honduras (7.05), Panamá (6.98), Brasil (6.77), Venezuela (6.72), Guatemala (6.60) y Perú (6.40).
Ahora fue la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac) quien ha denunciado que desde septiembre de 2022 se han registrado retrasos en el pagoquePetróleosMexicanos(Pemex) tendría que haber hecho a sus proveedores de bienes y servicios,y destaca que al cierre de junio de este año ya suman más de 13 mil millones de dólares.
De igual manera, el citado organismo aseguró que hasta el año pasado se tenían reuniones continuas con funcionarios de la empresa, pero que en la actualidad dichos encuentros fueron suspendidos, mientras que la mayoría de los pagos tienen un retraso hasta de seis meses, lo que ha puesto a las empresas "enuna situaciónoperativasumamente complicada e insostenible", por la falta de recursos.
Como ya se ha informado en su oportunidad, la deuda de Pemex con proveedores y contratistas ha ido en aumento y ya totaliza 13 mil mdd a fines de junio, resaltando que sólo en el caso de las empresas miembros de Amespac,dichadeudatotaliza tresmil millones de dólares, se lee en una documentación del organismo.
La Amespac aseguró que si la empresa del Estado no logra ponerse al corrienteconsusadeudos,lostrabajos de exploración, pero principalmente los de producción, se verán severamente afectados,por lo que ya se estima una reducción hasta de 200 mil barriles diarios,lo que va a poner en riesgo las metas establecidas para este 2023.
"Elimpacto de la falta de pagos afec-
taría a los servicios de perforación y servicios a pozos, lo cual podría representar más de 200 mil barriles diarios que nose producirían,comprometiendo los objetivos de Pemex hacia el final del año", destaca la información.
Sin embargo, esta situación podría prolongarse a 2024,pues si las empresas siguen sin contar con los recursos económicos que les permitan operar de manera eficiente, no sólo se vería una reducción hasta de 400 mil barriles por día en los volúmenes de extracción y, por ende, de los ingresos, sino que también se tendría una afectación directa en los niveles de reservas de hidrocarburos.
"A pesar de esta situación,las empresas de servicio han hecho su mayor esfuerzoparatraeraMéxicolastecnologías y especialistas necesarios para apoyar a Pemex,a fin de obtener resultados en los programas planificados,logrando en el caso de las empresas internacionales,que se diera prioridad a sus actividades en México, esto por encima de las solicitudes que tales empresas reciben de otros países", reconoce Amespac.
Para el organismo, otras de las repercusiones que podrían considerarse graves tienen que ver con la posible reducción de plazas laborales, pues no se descarta la terminación anticipada de subcontratos, donde las más afectadas serían las pequeñas y medianas empresas.
Cabe recordar que empresas como Hokchi Energy y Baker Hughes, entre otras,han comenzado a levantar la voz por los montos millonarios que les adeuda la empresa y que no han sido pagados.
SABADO 30 DE SEPTIEMBRE 2023
Luego de haberse reunido con representantes de la comunidad mexicana que radica en Los Ángeles, California, la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz reconoció la aportación que hacen a la economía del país,que sin los 60 mil millones de dólares de remesas que envíananualmente ya habría colapsado.
"Es el doble de lo que el gobierno asigna en programas sociales, y lo hacen trabajando, lo hacen esforzándose,lo hacen por amor a su familia.Sin estos recursos México estaría en el colapso,porque la crisis económica...o sea,no hemos tenidocrecimientoeconómicoy,porlotanto,yosí les quiero reconocer a cada uno de ustedes su valentía,su arrojo,su pasión por México", señaló.
Durante el encuentro con líderes de la comunidad migrante, la virtual candidata presidencial opositora propuso que partede esosrecursos se canalicen a los consulados de México en Estados Unidos paraque los connacionales no tengan que pagar por los servicios que se lesofrecen.
Además, pidió al gobierno mexicano que no ofrezca el cargo de cónsul a políticos como premio de consolación,pues quienes están al frente de las sedes diplomáticas deben ser profesionales con amor al servicio público.
"Poner gente profesional, que a veces pienso que en el Senado de la República se asigna un consulado como premio de consolación, no por capacidad técnica ni conocimiento del trabajo consular. De verdad no tienen compromiso ni la pasión ni las ganas de servir,pero es como 'mira, no te puedo dar esto,pero te la doy de cónsul',y no debería de ser, porque hay gente que realmente tiene un profundo amor por el servicio público.En ese sentido,obviamente eso es clarísimo que así tiene que suceder", evidenció Gálvez.
Alabordarotrostemas,la legisladora del PAN criticó la política de seguridad del gobierno federal,que tiene al país ensangrentado y con un nivel grave de violencia en estados como Zacatecas, de donde provienen muchos migrantes.
"Basta de la política de abrazos, no balazos, cuando los balazos han sido para los ciudadanos. No pretendemos acribillar a ningún delincuente, pero sí que se aplique la ley", puntualizó Gálvez Ruiz.
Finalmente,adelantó que los migrantes mexicanos en Estados Unidos representan el estado número 33 del país, por lo que les ofreció todo su respaldo.
Al finalizar su participación en Expansión Summit 2023, Claudia Sheinbaum Pardo, coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, aseguró que MarceloEbrardtienelaspuertasabiertas en el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
"En este caso es una decisión de él,no de nosotros, esa mano estará extendida siempre", aseguró la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México a pregunta expresa, quien desde que fue nombrada como la coordinadora de Defensa de la 4T aseguró que no tenía problema en colaborar con todos sus compañeros aspirantes.
De igual manera, también aseguró que no habrá ningún tipo de diferencia y que no participará enelconflictodelexcanciller enelMovimientodelaCuartaTransformación,quien ha manifestado en diferentes momentos su desacuerdo con el resultado de la encuesta realizada por Morena.
Desde el pasado 7 de septiembre, cuando ganó la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum trado el interés por mantener la unidad en Morena. En ese sentido, desde esa fecha, invitó a Marcelo Ebrard a continuar en el Movimiento.
"Está nuestra mano tendida para que el compañero Marcelo
pueda ser parte de este proyecto y a todo su equipo de trabajo, las puertas siempre van a estar abiertas", aseguró Claudia Sheinbaum el pasado 8 de septiembre. Hayqueresaltarqueapesardelosseñalamientos de Ebrard,la exjefa de Gobierno y otros militantes de Morena se han mantenido en el discurso de unidad al interior de Morena.
ternado en diferentes hospitales desde el pasado 4 de junio,cuando lo trasladaron del Reclusorio NorteVaronil,donde estaba recluido desde 2019.
En los últimos cuatro meses, Juan Collado fue sujeto a cuatro intervenciones quirúrgicas,dos de ellas del corazón (por un cateterismo cardiaco), una del esófago y otra de las cervicales.
RAÚL RAMÍREZMás vale tarde, que nunca.Y más cuando se trata de imponer severas sanciones a candidatos que en su momento cometieron delitos electorales.
Por esa razón, ahora el Instituto Nacional Electoral (INE) estableció unamultade 403 mil pesos al exgobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, mejor conocido como "El Bronco", por recibir aportaciones indebidas hace cinco años, durante su campaña presidencial por siete millones 512 mil 797 pesos.
El Consejo General del órgano electoral aprobó el proyecto de resolución respecto del procedimiento oficioso en materia de fiscalización,instaurado en contra de Rodríguez Calderón, entonces candidato independiente a la Presidencia de la República
De acuerdo con el trabajo de la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) del INE, el excandidato presidencial recibió aportaciones indebidas por 7.9 millones de pesos de personas morales no identificadas, con actividad empresarial, que no pudieron ser verificadas, entre otras irregularidades.
En principio, el órgano electoral determinó que elmontototaldelasancióntendríaqueser de13millones68milpesos;sinembargo,debido a la capacidad económica de "El Bronco", que es dos millones 919 mil pesos, estableció que el monto de la multa sea de 403 mil pesos.
El exabogado de Enrique Peña Nieto, Juan Collado,salió del hospital tras meses de permanecer internado; ahora enfrentará su proceso penal en libertad.Collado salió del Hospital Ángeles del Pedregal la tarde del pasado jueves 28 de septiembre, después de que durante los últimos 4 meses permaneció internado en diferentes nosocomios para ser intervenido quirúrgicamente.
Asimismo,se señaló que su salida se dio luego de que se le colocó el brazalete geolocalizadorenuntobillo,estotras la resolución de un juez que suspendió la prisión preventiva oficiosa en su contra. Es importante recordar que Collado es señalado por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero,derivado de la venta de Caja Libertad.
Collado sale del hospital Collado sale del hospital
Juan Collado salió del Hospital Ángeles del Pedregal acompañado por su hijo Juan Ramón Collado Dot y de uno de sus abogados. Posteriormente, cerca de media horadespués,arribóasucasaenCaminoa Santa Teresa, en Tlalpan, en la Ciudad de México.Ello,luego de que permaneció in-
Cabe destacar que Juan Collado también presenta diferentes problemas de salud por enfermedades que le aquejan, entre ellos: episodios de angina, hipertensión arterial sistémica y síndrome metabólico, hasta hiperglucemia, diabetes y una enfermedad coronaria trivascular.
El pasado 21 de septiembre, el juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, Gustavo Aquiles Villaseñor, suspendió la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa a Juan Collado.
Ello,luego de argumentar los problemas de salud que atraviesa el exabogado de Enrique Peña Nieto y señalar su obligación de poner fin a la prisión preventiva de oficio acorde a la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Por ello,el juez retiró la prisión preventiva a Juan Collado y le otorgó la libertad, con la restricción del uso del brazalete electrónico y la entrega de su pasaporte. Asimismo, se indicó que Juan Collado no tiene restricciones paraestar en territorio nacional,aunqueno puedesaliralextranjero.
En este mismo proyecto,el Instituto avaló dar vista a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para que actúen en consecuencia.
Al fijar su posicionamiento,elconsejero Jorge Montaño, se refirió al tiempo que llevó la resoluciónyargumentóquesedebió alasinvestigaciones que de manera acuciosa realizó la UTF del INE.
INE INEreducemultaa “ElBronco” “ElBronco”porfalta desolvenciaeconómica Luegodeestarpresopor 4añosypasarcercade4 mesesenhospitales,Juan Colladorecibesualtay enfrentarásuproceso penalenlibertad
JuanColladosalió saliódel
Un grupo de 14 migrantes mexicanos que intentaba llegar a Estados Unidos, fue atacado por hombres armados dentro del municipio de Tecate, Baja California, según el Instituto Nacional de Migración (INM).
Por medio de un comunicado, el INM resaltó que,a través del Centro de Control, Comando, Comunicación (C4), los mexicanos fueron atacados la madrugada del 29 de septiembre, por lo que el Grupo Betadelinstitutoacudióa auxiliar a los connacionales a salir del las inmediaciones del Cerro de Cuchumá.
Elementos de seguridad, así como personal de auxilio y rescate,arribaron al lugar para comenzar con el ascenso hasta el punto donde se reportó el ataque.
En el lugar,había un hombre herido por arma de fuego y dos más sin signos vitales,todos mexicanos.
"De los 11 que pudieron salir de la zona serrana, dos mujeres fueron trasladadas a centros de salud cercanos para ser atendidas por impacto de bala", informó el INM.
Según la información brindada por las autoridades, estas personas intentaban pasar al lado americano de forma ilegalporuncaminodeterraceríacuando un grupo de hombres los sorprendieron.
Resaltaron que en dicha zona hay una pugna entre grupos del crimen organizadoporelcontroldelasprincipales rutas de tráfico de migrantes en Tecate.
Cabe señalar que en los últimos meses se han localizado al menos una docena de cuerpos de migrantes,mexicanos y extranjeros cerca del muro fronterizo.
Autoridades locales consideran al Cártel de Sinaloa como uno de los principales operadores de las rutas de droga y de personas a la Unión Americana.
Señalan que en el mes de mayo de este año, la estructura de Nemesio Oseguera Cervantes,alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha intentado apropiarse de la zona.
El presidente municipal Edgar Darío Benítez Ruiz ha señalado que pueden existir disputas entre el Cártel de Sinaloa y los Arellano Félix, debido a que el pasado 5 de agosto fueron hallados cinco cuerpos decapitados que estaban en una camioneta junto con un mensaje.
"Es un cártel delincuencial atentando con otro cártel delincuencial porque así lo mencionaba la narcomanta que se encontró dentro del vehículo. Cártel de Sinaloa amenazando a losArellano Félix. No hay un tema de civiles", dijo Benítez Ruiz.
Detenidosen los estadosdeGuanajuato y Yucatán por agentes Federales Ministeriales de la Agencia de Investigación Criminal, la Fiscalía General de la República y Secretaría de Relaciones Exteriores extraditaron a Estados Unidos a dos individuos requeridos por autoridades judiciales de Texas por homicidio y abuso sexual en agravio de una menor.
La dependencia encabezada por el fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, informó que en cumplimiento alTratado de Extradición entre México y los Estados Unidos, las autoridades mexicanas, en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de Estados Unidos a dos personas acusadas de homicidio y asalto sexual calificado.
Precisó que en el primer caso, Porfirio "H", fue requerido por la Corte del Distrito Judicial del Condado de Gillespie, Texas, por el delito de homicidio.En noviembre de 2018,estapersona agredió conuncuchillo a su novia en la cara y cuello,lesiones que le causaron la muerte. Su detención se llevó a caboenSanFelipe,Guanajuato,enmayodel presente año.
Por lo que hace a la segunda causa penal, Howard "A", fue requerido por la Corte de DistritodelCondadodeJefferson,Texas,por el delito de asalto sexual calificado, ya que abusó sexualmente de una menor de edad. Fue detenido en Mérida,Yucatán, en julio de 2022.
Luego de las gestiones de la Fiscalía General de la República,los inculpados fueron entregados, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, a agentes estadounidenses designados para su traslado final.
Portando armas de fuego de grueso calibre, dos presuntos emisarios del crimenorganizado irrumpieron enla Clínica Hospital Culiacán, ubicada en la capital de Sinaloa, para "rematar" a dos heridos por disparo de armas de fuego, quienes eran custodiados por hombres armados que dieron respuesta a los sicarios,quienes murieron en su intento, en el que resultó muerto un doctor, dejando en la orfandad a dos hijas menores de edad. Una cuarta persona falleció al ser trasladado,por seguridad,a otro nosocomio.
Personal de la clínica en cuestión informaron a las autoridades policiales que por lomenos dos hombres pretendieron ingresar al sitio donde se encontraban encamados Adrián yLuis,de 30y 31años,quienesfueron baleadosenlazona serrana delmunicipiode Badiraguato, quienes estaban custodiados por presuntas escoltas.
Lamentablemente en el sitio se encontraba el médico internista Otoniel "N", quien enel "cruce de disparos" entrepistoleros y escoltas resultó muerto,debido a varios impactos de arma de fuego. En el ataque resultó lesionada otra persona, quien fue trasladada al Hospital General de Culiacán, pero al forcejar con uno de los hombres que le custodiaban falleció por disparo accidental de arma de fuego.
De acuerdo con testigos, los dos hombres muertos tenían como objetivo rematar a los dos hombres que fueron baleados y heridos en las comunidades de San José del Llano y
San José de los Pacheco,sin lograr su objetivo, ya que fueron "recibidos" a balazos por los hombres que cuidaban a los lesionados, respecto de quienes no se ha proporcionado mayor información.
Autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad, confirmaron la muertedeldoctorylasotrasdospersonas, al tiempo que expusieron que el cuarto de los fallecidos, herido en el ataque se los sicarios, murió cuando forcejeó con los agentes policiales que le llevaron al Hospital General de Culiacán.
Por los hechos, la Fiscalía General de Justicia del estado indició carpeta de investigación por el delito de homicidio a efecto de deslindar responsabilidades y esclarecer los hechos.Cabe citar que no es la primera vez que miembros del crimen organizado ingresana nosocomios conla finalidad de ejecutar a sus enemigos que son atendidos en los mismos.
El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr, aseguró ayer viernes que su país no busca problemas con China,pero que no cederá en la defensa de los territorios que reclama en el mar Meridional,donde se ha producido una escalada de tensión por una barrera flotante instalada por el régimen de Xi Jinpingen aguas disputadas.
AGENCIAS
El país vive una de las jornadas más sangrientas de los últimos años, que coincide con el aniversario del nacimiento del profeta Mahoma.Hasta el momento, ningún grupo ha reivindicado la autoría de los atentados.
El primero de los atentados suicidas de ayercontraunamezquitaenlaprovinciade Baluchistán, ha causado al menos 52 muertos y 50 heridos y es el segundo más grave perpetrado en Pakistán contra una mezquita en lo que va del año.
Elsegundoatentadosuicida,devastóuna mezquita de la ciudad de Hangu,en la conflictiva provincia de Khyber Pakhtunkhwa, y luegohubo otra explosión enotrotemplo de la ciudad de Peshawar.
Hasta el momento, ningún Hasta el momento, ningún grupo ha reivindicado la grupo ha reivindicado la autoría
Esta es la segunda explosión que se produceenMastungestemes.Elpasado14de septiembre, 11 personas, entre ellos el líder del partido religioso Jamiat Ulema Islam, Hafiz Hamdullah, resultaron heridas a causa de una explosión cerca del vehículo en el que viajaban en la carretera Quetta-Karachi.
El ataque tiene lugar entre un aumento de la violencia armada en Pakistán desde
lallegadaalpoderdelostalibanesafganos en Kabul en agosto de 2021, que reactivó los ataques de sus hermanos ideológicos paquistaníes,especialmente en las provincias fronterizas con Afganistán de Khyber Pakhtunkhwa y Baluchistán.
Atentados más sangrientos Atentados más sangrientos contra mezquitas y templos contra mezquitas y templos en Pakistán en 20 años en Pakistán en 20 años 4 julio 2003.-53 muertos en un atentado contra una mezquita chií en Qüetta, cerca de la frontera con Afganistán.
12 julio 2007.- El asalto del Ejército a la Mezquita Roja en Islamabad, donde radicales vinculados a Al Qaeda se habían atrincherado concientosderehenes,causa 103 muertos y desencadena una ola de ataques suicidas que provocó más de 200 muertos en un mes.
21 diciembre 2007.- Un atentado suicida contra el exministro de Interior, Aftab Khan Sherpao, que salió ileso, causa 54 muertos y hiere a 200 fieles en una mezquita situada en la finca del ministro en Charsadda.
Elmandatariofilipino,hablódesdelalocalidad de Surigao del Norte,reaccionó así a las declaraciones del portavoz de Exteriores chino, Wang Wenbin,queinstóaFilipinasa"noprovocaryno buscar problemas" enel mar Meridional.
"Estamos evitando problemas,estamos evitando palabrasgruesas,peronuestradefensadelterritoriofilipinoesfuerte", afirmó Marcos.
La Guardia Costera filipina anunció el lunes que había retirado la barrera,que estaba situada cerca del atolón de Scarborough,un área económica exclusiva de Filipinas que China ocupó en 2012.
ElrégimendeChinareclamacasitodoelmar Meridional,incluidos los archipiélagos Paracel y Spratly,donde tiene disputas territoriales con países comoFilipinas,Vietnam y Malasia.
Según la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982, que China ayudó a negociar, los países tienen jurisdicción sobre los recursos naturales dentro de unas 200 millasnáuticasdesucosta.
SibienBeijingalegarazoneshistóricasparasus reclamaciones, en 2016 la Corte Permanente de Arbitraje dio la razón a Manila en su denuncia contra las reivindicaciones chinas, decisión que China seniega a acatar.
Su comentario se produce después de que la GuardiaCosterafilipinaanunciaraquehabíaretirado una "barrera flotante" que, según Manila, Beijing había colocado para evitar que pescadoresfilipinosfaenaranenaguasendisputadelmar Meridional.
Filipinas anunció que realizará ejercicios militares conjuntos con el país norteamericano del 2al13 de octubre.
En ellos participarán, además de EE. UU. y Filipinas, las Armadas de Japón, Australia, Canadá,Reino Unido,Francia y Australia,aunque no en la ejecución de las maniobras, sino en el intercambio de información en respuestas ante desastres,entreotrosasuntos,mientrasqueNueva Zelandae Indonesia mandarán observadores.