Detiene



Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com
Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Director Administrativo: Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez
Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx
Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas: Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda
Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.
Año XLIV - Número 15601 Martes 25 de octubre 2022
UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116.
Los ar tículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.
Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.
EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
el Inegi emitió la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSPU) del tercer trimestre 2022 y el Indicador Oportuno de Actividad Económica (IOAE), muestra la variación de agosto a septiembre,ambos dinamizados con la información revelada por el grupo de hackers Guacamaya Leaks, conociendo cifras y hechos emitidos por la Sedena de manera discreta (ya no tanto).
La ENSPU muestra no disminuir la percepción de inseguridad de septiembre de 2021 a septiembre de 2022,siendo Fresnillo,Irapuato,Naucalpan de Juárez,Zacatecas,Ciudad Obregón y Colima las ciudades con mayor porcentaje donde la población percibe mayor inseguridad. De Naucalpan, lugar donde radico,constato incremento en robos, multiplicación de conductas antisociales y ser cajeros,transporte público y bancos los sitios de mayor riesgo.El huachicol ha crecido 24 % en el país (más
de 44 mil puntos de "ordeña").La información revelada por Guacamaya Leaks indica estar coludida la Guardia Nacional en la ordeña,fundamentalmente en Puebla y Tabasco,e involucrada en trasiego de drogas,la información la había generado el Centro Regional de Fusión de Inteligencia de la Sedena.
El IOAE indica pobre crecimiento en el tercer trimestre en el Sector Terciario de 0.0 a 0.1 % del PIB, persistentemente contraído y el Sector Secundario estancado;el Índice Global de Actividad Económica (IGAE) señala débil crecimiento de 0.15 % del PIB de agosto a septiembre y se conoce el alto costo de la deuda pública en el gobierno federal,fundamentalmente Pemex y CFE,con incremento real de 41.1 % de la deuda,3.4 % del PIB (un billón setenta y nueve mil millones de pesos) para 2023,el mayor desde 1996. Con la información hackeada y cifras del Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 se sabe recibir la Sedena 113 mil millones de pesos en opacidad y con el antifaz de llamarle "seguridad nacional" se hacen asignaciones a las obras emblemáticas,encubriendo así información.
La información muestra no haber mejoras y además se oculta.Ambos casos y seguir culpando al pasado para no reconocer errores e ineficiencia son parte de nuestra fría realidad: estancamiento en nuestro desarrollo.
El presidente de la Junta de Coordinación Política,Ignacio Mier Velazco,consideró que el trabajo que inicia este martes para la confección de un anteproyecto de dictamen que contenga todos los consensos en torno a las 104 iniciativas en materia electoral,es un ejercicio inédito de diálogo y apertura que incluirá a todos en la construcción de una democracia más sólida.
El también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena informó que serán las comisiones unidas de Puntos Constitucionales,Reforma Política-Electoral y Gobernación y Población de la Cámara de Diputados,quienes estarán a cargo de los trabajos que inician esta semana.
Pero,aclaró que "no es una sesión de las comisiones,es una reunión de trabajo,habrá reuniones sucesivas para que por aproximaciones podamos ir construyendo de manera democrática,privilegiando el diálogo y el acuerdo".
Al señalar que se deben respetar todas las voces, el diputado Ignacio Mier dijo que el primer paso para una efectiva reforma electoral y política en México implica la apertura y el diálogo.
"Estamos recogiendo las 50 iniciativas en materia de reforma constitucional que han presentado diferentes diputados y diputadas de todos los partidos, incluido Morena y la del presidente Andrés Manuel López Obrador.Y también vamos a incluir las 54 iniciativas que se han presentado para reformar las leyes secundarias", expresó.
También indicó que en el Grupo Parlamentario
de Morena están convencidos que la construcción y el perfeccionamiento de la democracia en México requiere de la participación de todos.
¿Se requiere una Cámara de Diputados integrada por 500?,¿o si es posible que pueda ser la representación popular en un menor número? Lo mismo dijo de la revisión del número de integrantes del Senado de la República,congresos locales y de regidores en los ayuntamientos.
Además,el legislador por Puebla subrayó que se quiere un instituto electoral que no cueste tanto a los mexicanos,que no tengan sueldos que ofendan al pueblo de México, "queremos que sea efectivamente,ciudadanizado y que no sea un espacio de cuotas para partidos políticos.Nosotros en Morena lo que queremos,efectivamente,es fortalecer al INE".
Elministro Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), aseguró que la migración y el drama de las personas migrantes es una de las mayores tragedias que se viven en el mundo: "Las personas que tienen que abandonar sus países,sus ciudades,sus lugares, derivado de la guerra,del crimen organizado,de la violencia, del racismo o de cualquier otra causa,genera dramas humanos realmente dolorosos;y más aún cuando se trata de personas que tienen mayor vulnerabilidad".
Durante su mensaje de bienvenida en la entrega de los "Premios Sentencias 2022.Acceso a la justicia de personas migrantes o sujetas de protección internacional", el presidente del Alto Tribunal deró que uno de los aspectos más importantes y trascendentes en que tienen que estar envueltos los países es en generar condiciones para que estos grupos vulnerables puedan tener acceso a sistemas de justicia adecuados,que se les trate con una perspectiva correcta y que se les den todas las salvaguardas que requieren.
El ministro felicitó a las y los vencedores de los concursos de las mejores sentencias y señaló que "el dar este reconocimiento tiene dos objetivos: por un lado,reconocer el trabajo de
las y los juzgadores que han logrado generar criterios para avanzar,pero también,que estas sentencias sirvan de inspiración y ejemplo para todas las personas juzgadoras de nuestro continente y no solo eso,para los y las jóvenes que están estudiando y que están iniciando su carrera de derecho o de alguna rama relacionada".
Estos premios otorgados en el marco del "Octavo Foro Regional:Nuevos retos en el acceso a la justicia:desastres socioambientales,cambio climático y movilidad humana", tienen como objetivo reconocer y visibilizar las sentencias emitidas en el continente americano,que se distinguen por haber garantizado el goce efectivo de los derechos humanos,incluyendo el acceso a la justicia,de las personas que integran estos grupos de atención prioritaria.
El fin de semana han comenzado a llegar las primeras personas migrantes de Venezuela por vía aérea a los Estados Unidos como parte del nuevo esquema binacional para una migración más ordenada,segura,regular y humana.
A partir de este fin de semana,las primeras personas de Venezuela han comenzado su ingreso a los Estados Unidos desde el nuevo programa de permisos humanitarios que permite un acceso más ordenado,seguro,regular y humano. El Gobierno de los Estados Unidos ha comenzado la verificación de las solicitudes registradas a fin de brindar acceso por vía aérea a su territorio.
Las autoridades estadounidenses han aprobado más de un centenar de vuelos,mismos que llegarán en los próximos días a su territorio. De este modo,se registran ya los primeros cuatro arribos de personas venezolanas a los Estados Unidos: dos de ellas provenientes de México,una desde Guatemala y la cuarta desde Perú. Es posible consultar mayor información oficial en el siguiente vínculo: https://www.uscis.gov/es/ venezuela.
El jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez, señaló que "el arribo de las primeras personas venezolanas a Estados Unidos a partir de este nuevo esquema demuestra que sí es posible tener una mejor gestión de los flujos migratorios en la región.Que otra manera más ordenada,segura,regular y humana es posible".
Al tiempo que el nuevo esquema comienza su adecuado funcionamiento,el Gobierno de México ha puesto en marcha un grupo de trabajo con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR),la Organización Internacional para las Migraciones (OIM),el Fondo de las Naciones Unidas para las Infancias (UNICEF) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para fortalecer la respuesta humanitaria y velar por los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas en territorio nacional,particularmente los nacionales de Venezuela.
El Gobierno de México reitera su objetivo de cooperación regional hacia una migración más ordenada,segura,regular y humana,así como sus compromisos bajo la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección.
La jueza novena de Distrito en Guanajuato,Karla María Macías,detuvo el pase de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena),al otorgar una suspensión definitiva a la organización Uniendo Caminos México,la cual promovió un amparo para que se declarara inconstitucional este traspaso.
Con su resolución,la jueza revivió el freno que la semana pasada fue revocado en menos de 24 horas por un Tribunal Colegiado en el estado de Guanajuato.
Por lo que,se frenó de manera indefinida la transferencia del control operativo y administrativo de la GN a la Secretaría encabezada por Luis Cresencio Sandoval, por lo que permanecerá con un mando civil bajo la dirección de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Además,se instruyó a la SSPC y a la Sedena suspender de manera inmediata la transferencia de rios,financieros y materiales referentes al artículo sexto transitorio,fracción II,del decreto combatido" por la organización.
La suspensión definitiva fue concedida ayer lunes,hecho que fue celebrado por el representante de la organización, Ángel Castro Gómez, quien impugnó el decreto aprobado
por los diputados el pasado 3 de septiembre,y por los senadores el 9 de dicho mes.
Uniendo Caminos México, en coordinación con México Haciendo Ciudadanía, Neurona Ciudadana y demás organizaciones de la sociedad civil presentaron 72 amparos colectivos entre septiembre y octubre del año en curso,en contra del decreto por el que se incorpora la GN a la Sedena.
Cabe mencionar que esta resolución puede confirmarse,modificarse o revocarse a través de un recurso de revisión, en caso de que el gobierno federal impugne el fallo de primera instancia,tal y como ocurrió el pasado 19 de octubre.
RAFAEL ORTIZSegún los documentos filtrados por el grupo de hackers Guacamaya a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena),el Ejército recibió 113 mil millones de pesos sin rendir cuentas,pues el Gobierno federal entregó dinero a las Fuerzas Armadas proveniente del fideicomiso aduanero.
Según la información filtrada, el Gobierno federal planea gastar los 113 mil millones que tiene el Fideicomiso para Administrar la Contraprestación del Artículo 16 de la Ley Aduanera (FACLA).
De los cuales, 53 mil 615 millones son para "Obras Prioritarias",incluidos 28 mil 289 para el corredor del Istmo de Tehuantepec,que controla la Secretaría de Marina (Semar);21 mil 299 millones para obras de la Sedena en la frontera norte,y 3 mil 927 millones para el denominado Proyecto Guaymas,que contempla una carretera y un puerto.
Por otro lado,el rubro denominado como "Compra de Equipo", recibirá un total de 9 mil 267 millones de pesos,de los cuales 7 mil 822 millones son para la Semar;mil 20 millones,para el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y 425 millones para el Tren Maya.
También se dio a conocer que la Sedena tendrá otros 17 mil 154 millones adicionales para modernizar aduanas en ocho estados.Cabe señalar que esos recursos son adicionales a los que la Cámara de Diputados apruebe en los Presupuestos de Egresos para 2023 y 2024.
Por otro lado, la Sedena ha trabajado en una propuesta con respecto al avión presidencial para usarlo comercialmente a través de una nueva aerolínea,pero con un modelo que la misma administración reconoce como un potencial generador de costos adicionales,según fue revelado en los documentos filtrados por el grupo Guacamaya.
Cerca de 113 mil millones de pesos de fideicomiso aduanero, destinados al Ejército nacionalVERENICE TÉLLEZ HERNÁNDEZ LATARDEMX@YAHOO COM MX
En conferencia matutina de ayer lunes,el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el viernes,por la tarde,se reunirá en Hermosillo con John Kerry,enviado especial de Joe Biden para el clima.
En otro punto,el mandatario federal destacó que la inflación se haya reducido en la primera quincena de octubre,de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) este periodo las cifras anuales bajaron de 8.8 a 8.5.
"Con las medidas que estamos tomando se está logrando una reducción en la inflación, poco,pero ya no está creciendo.Hoy,como lo hace el Inegi cada 15 días,se dio a conocer el dato de inflación de la primera quincena de octubre y ya tenemos una inflación anual de 8.5", indicó.
El jefe del Ejecutivo federal aseguró que Chedraui, Soriana y Walmart están cumpliendo su parte del acuerdo para mantener los precios de garantía de la canasta básica sin aumentos.Recordó que el costo de 24 productos juntos no debe de superar los mil 39 pesos.
"Se firmó un acuerdo para que la canasta básica de 24 productos se venda en mil 39 pesos y,si vemos los precios,en la mayoría de los casos está abajo o no supera los mil 39. Soriana está cumpliendo,Chedraui,Walmart", dijo el presidente.
meó el mandatario.
"No todo lo de la política neoliberal es malo,si se aplicara adecuadamente (...) no es que no sirva nada del modelo neoliberal, es que está hecho para favorecer a los de arriba a costa del sufrimiento de los de abajo,con una fachada de racionalidad", expuso.
Señaló que México es un país extraordinario con grandeza cultural: "Solo los acomplejados conservadores andan buscando modelos o recetas en el extranjero".
"Estoy satisfecho porque nuestro modelo está dando resultados,la clave es no permitir la corrupción y destinar el presupuesto a los más pobres,declara.Chiapas,Oaxaca y Guerrero son los estados que más presupuesto reciben para programas sociales",explicó
Refiere que el modelo económico que se aplica es "muy mexicano" y "no es copia".
Se activó el plan DN-III ante el paso del huracán “Roslyn”
En relación con las afectaciones por el huracán “Roslyn”,la coordinadora Nacional de Protección Civil (PC), Laura Velázquez Alzúa, indicó que las Fuerzas Armadas desplegaron a 2 mil de sus integrantes para ayudar en labores de apoyo a la población ante el paso de “Roslyn”.
"Se activó el plan DN-III de la Defensa Nacional;el plan Marina,de la Secretaría de la Marina;y el plan Guardia Nacional,a través de la Sedena,en el que pudimos ver y verificar los refugios temporales para garantizar las condiciones en seguridad e higiene para la población que resultará afectada", comentó.
El jueves se dará información sobre el asesinato de Salvador Llamas Urbina
El jefe del Ejecutivo federal esperar resultados de la investigación sobre el asesinato de Salvador Llamas Urbina,director de Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado (Seapal) de Puerto Vallarta,así como Luis Fernando Muñoz Ortega,excomisario de Seguridad del mismo municipio,en Puerto Vallarta.
En relación con las diferencias entre el senador Ricardo Monreal y la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, el presidente aseguró que no afectará a su movimiento;sin embargo,el mandatario calificó la discusión como "de mal gusto".
"La verdad que no afecta mucho,yo diría que nada porque ya la gente está muy consciente,no se deja manipular,pero es de mal gusto,aunque no afecte,no debería hacerse eso,no hace falta", expresó.
Por otra parte, López Obrador,también respondió a las críticas hechas por los expresidentes Ernesto Zedillo y Felipe Calderón.
Luego de que los expresidentes de México coincidieron en que ven "peligros" para la democracia en México.El mandatario federal recordó a Ernesto Zedillo y Felipe Calderón por su desempeño como presidentes.
"Si ayudar a los pobres es ser populista, que me anoten en la lista,es lamentable el papel de pelele,de títere", dijo López Obrador a los expresidentes Zedillo y Calderón.
También recordó el fraude electoral para que Felipe Calderón llegará a la presidencia y "declaró la guerra contra el narcotráfico y Genaro García Luna era su brazo derecho".
El presidente,expuso el video de un debate radiofónico de 1998,en el que el expresidente del PAN aseguró que no aprobarían el Fobaproa.
Referente a los cuestionamientos sobre la política económica que aplica su gobierno, el presidente destacó la aplicación del libre mercado y mostró datos de 2012 de la inflación,en comparación con Estados Unidos.
"Ya parece que me estoy convirtiendo en neoliberal,ya me están convenciendo", bro-
"Es el día que se informa de estos hechos.Si tenemos antes información,se les va a proporcionar,pero el jueves sin duda. Al parecer,fue un ajusticiamiento un asesinato,fueron sobre él. ¿Lo etiquetaron como parte del grupo criminal? Eso no nos consta,no tenemos pruebas,eso es esperar a que la autoridad haga la investigación", explicó.
"No todo lo de la política neoliberal es malo, si se aplicara adecuadamente"
Tras darse a conocer una agresión sexual a una estudiante,además de varios casos de acoso en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Sur,encapuchados se manifestaron frente a la Torre de Rectoría de la UNAM.
El pasado 17 de octubre,una alumna fue víctima de agresión sexual en uno de los baños de CCH Sur;sin embargo,cuando acudió a denunciar el hecho en la oficina de Asuntos Estudiantiles,le dijeron que había pruebas y que no iban a hacer nada".
Fue por ello que,dicha respuesta causó indignación entre los estudiantes que en ocasiones anteriores han denunciado abusos dentro de las escuelas de la UNAM.
Colectivas feministas y estudiantes llegaron a la Torre de Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),con el objetivo de exigir justicia para la estudiante que fue abusada el pasado 17 de octubre dentro del plantel.
La comunidad estudiantil urgió a la máxima casa de estudios respuestas concretas ante este caso y otros que se han registrado dentro de las diferentes escuelas de la UNAM.
La manifestación partió desde las instalaciones del CCH Sur rumbo a Rectoría, para protestar por el presunto caso de acoso sexual.En ese sentido,accedieron hasta la torre de Rectoría de la máxima casa de estudios del país donde realizaron pintas en las instalaciones de la máxima casa de estudios como protesta.
A dicha protesta se sumaron alumnas del CCH Sur,acompañadas del denominado 'Bloque Negro'.
Esto se suma a las protestas acontecidas en el plantel de bachillerato de la UNAM.
La UNAM condenó los hechos,además de reconocer que las medidas adoptadas por este caso de abuso sexual han sido insuficientes e informó que las instalaciones del CCH Sur fueron vandalizadas por personas que se manifiestan ante un presunto abuso sexual cometido contra una alumna en los baños del plantel.
Esto a unos días de haberse realizado una asamblea,convocada por la dirección para atender algunos problemas de inseguridad ocurridos en días recientes,donde un grupo de jóvenes irrumpió y agredió a los directivos del plantel,además de causar destrozos y prender fuego dentro de las instalaciones.
Ante tales hechos, la máxima casa de estudios aseguró que ha expresado abiertamente su repudio por la agresión sexual cometida contra la alumna de ese plantel y ha sido empática con sus familiares y con ella misma.
Las conductas ilegales como el espionaje no deben ser la clave del éxito político electoral Eso hay que desterrarlo y erradicarlo de nuestra sociedad.Es ominoso,no es un fin democrático afirmó el senador Ricardo Monreal,tras el amago de la gobernadora de Campeche,Layda Sansores ,de publicar audios en el que estaría involucrado el coordinador de los senadores de Morena
En conferencia de prensa,el senador señaló que hoy no tienen elementos que le permitan iniciar una denuncia penal contra la mandataria,por quien,dijo,tener respeto.
Respecto a si va a permitir que un espionaje telefónico vaya a interrumpir sus aspiraciones presidenciales,categóricamente respondió que no. "Eso téngalo por seguro.Nunca he tenido temor,no tengo miedo a nadie ni a nada,solo tengo temor a Dios,porque soy un hombre creyente",acotó.
Monreal Ávila dijo que espera que prevalezca la unidad por encima de la insidia y la infamia, "pero si no fuera así,tengo mis derechos a salvo",declaró.
Expresó que está dispuesto a sumarse al llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador,en el sentido de no generar divisiones al interior de Morena y,por el contrario,seguir trabajando para enfrentar en unidad los retos del país.
Le pusieron un "estate quieto" a Layda Sansores,y tuvo que ser el propio presidente Andrés Manuel López Obrador quien calificó de "mal gusto" su actuación en los "Martes del Jaguar" mediante el cual doblaron a su paisano "Alito" Moreno
Ahora pretendía doblar a Ricardo Monreal, pero calcularon mal,ella y sus patrocinadores, que están dentro del palacio del Ayuntamiento de la CDMX,junto a Claudia Sheinbaum.
Veremos cómo reacciona la tropical gobernadora,porque recordemos el viejo dicho de que _cuando la perra es brava,hasta a los de la casa muerde._
Les platicaba ayer de la locuaz Layda Sansores San Román, actual gobernadora de Campeche,--quien ya ronda los 77 años,pues es de agosto de 1945--,quien hace muchos años se autoproclamó heredera política de su insigne padre, Carlos "El Negro" Sansores, quien fue líder nacional del PRI,secretario de Estado y,también,Gobernador de Campeche.
Por eso Layda Sansores siempre peleó esa
"Quiero agradecerle al Presidente públicamente,sin ningún empacho,sin ninguna tibieza o indefinición,que coincido con él,en el sentido de que no le conviene al Movimiento ninguna división;que coincido con él en que tenemos que estar unidos para enfrentar el futuro de la nación y que tenemos que superar cualquier diferencia",subrayó.
Al mismo tiempo, agradeció al primer mandatario la referencia que hizo de él en la mañanera,cuando hace 26 años Ricardo Monreal decidió abandonar las filas del PRI,tras una campaña en su contra,para encabezar una candidatura al gobierno de Zacatecas,de la cual salió victorioso aun cuando desde la presidencia de la República,que encabezó Ernesto Zedillo,se hizo todo lo posible para que no fuera así.
Más adelante,el senador adelantó que está haciendo un estudio forense para describir todas las cuentas que diario lo atacan,y lo hacen,subrayó, al mismo tiempo que alaban a Claudia Sheinbaum
Reiteró su llamado para apostar a la concordia y no a la confrontación,pues recordó que es un hombre
posición,pero nunca se la dieron,pues nunca nadie la tomó en serio,hasta,que se logró colar hasta arriba gracias a su estridencia.
Ahora ya gobierna su entidad,pero lo hace al más puro estilo de los gorilas tropicales de las repúblicas bananeras del sur del continente, ejemplos hay muchos,pero no vienen al caso.
Ayer les platicaba cómo Layda Sansores saqueaba las arcas del Senado de la República,y cómo Lia Limón,actual alcaldesa de Álvaro Obregón,y sucesora de Layda en la demarcación,ha denunciado hasta el cansancio los delitos de la ahora gobernadora campechana,protegida desde el Zócalo capitalino.
Pero ya le marcaron un alto
Ayer el propio presidente dijo, cuando le preguntaron al respecto:
No,eso no funciona,no.No afecta y hay que también acostumbrarnos, ¿no? No acostumbrarnos,sino tener confianza de que la gente tiene criterio.A veces eso tiene efecto de boomerang,o sea,perjudica a quien suelta ese tipo de cosas.
No afecta políticamente,hasta puede beneficiar.Sin duda es de mal gusto,o sea,no,no debe de prevalecer eso.Ese es mi punto de vista.
Yo estimo muchísimo,muchísimo,muchísimo, la quiero mucho,mucho,la admiro por ser luchona,a Layda Sansores,que ha enfrentado todo, me consta:represión,fraudes.Es una mujer de lucha,con convicciones.
Y también respeto a Ricardo Monreal.Lo conozco desde hace mucho tiempo,desde que
de conciliación y no de rupturas,aunque reiteró que defenderá con pasión lo que cree,así como su condición de aspirante a la Presidencia de la República de 2024,por lo que,cuando llegue el momento y como miembro de Morena,luchará por estar en la boleta presidencial para suceder al presidente López Obrador.
tomó la decisión de abandonar el PRI,porque precisamente el señor Zedillo no quería que fuera candidato del PRI en Zacatecas.Habían hecho un libro también,difamatorio,en contra de la señora del presidente Zedillo, un libro corriente,vulgar (Hasta aquí la cita del Presidente)
Más tarde,el propio Ricardo Monreal dio una conferencia de prensa en donde agradeció las expresiones del Presidente López Obrador, quien puntualmente describió cómo iniciaron juntos el camino que llevó al zacatecano al gobierno de su estado y al tabasqueño,años después,a la Presidencia de la República.
Monreal dijo que coincide con el presidente Andrés Manuel López Obrador en que no le conviene a Morena ninguna división interna,en que "tenemos que estar unidos" para superar cualquier diferencia y enfrentar el futuro de la nación.
"Quiero agradecerle al Presidente pública mente, sin ningún empacho, sin ninguna tibie za o indefinición, que coincido con él, en el sentido de que no le conviene al Movimiento ninguna división; que coincido con él en que tenemos que estar unidos para enfrentar el futuro de la nación y que tenemos que superar cualquier diferencia".
Confió, Monreal,en que prevalezca la unidad, "por encima de la insidia y la infamia",pero si no fuera así,acotó que defenderá sus derechos y actuará conforme a la Constitución Política y la Ley,en caso de que se presentara algún evento en su contra.
“Locuaz g ober nador a” , en el paraiso tropicalMatías Pascal/Alejandro Iglesias Rebollo
Aliados: De 1996 a 1999
Andrés Manuel López Obrador encabezó el PRD bajo cuyo liderazgo el vicecoordinador de la bancada del PRI ante LVII legislatura rompió con el tricolor del queretano Mariano Palacios Alcocer para ser cobijado por el tabasqueño del sol azteca. No era una elección sencilla porque Monreal respaldado por PRD, PVEM gracias al apoyo de AMLO y el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas vino con 15 puntos de desventaja para superar al candidato del presidente Ernesto Zedillo 55 vs.29 el también legislador federal José Olvera respaldado por el exgobernador cetemista Arturo Romo Gutiérrez mientras el candidato del PAN, Florencio Quezada,y el petista José Narro disputaban el 5 por ciento restante.
Conferencia CEN PRI: Su presidente, Mariano Palacios Alcocer, mostró un expediente A A A del CISEN que este reportero entregó al diputado Monreal a través del cual explicó por qué el PRI no lo respaldó con su nominación. Dos años después de visita a Zacatecas acompañé al gobernador a una visita al santuario de Plateros del Santo Niño de Atocha ante el cual se inclinó el exdiputado rebelde para pedirle le auxiliara con el regreso de las lluvia a una entidad afectada severamente por la sequía.Le pregunté: señor gobernador, ¿dejó de dormir por la difusión del expediente AAA Cisen? En la tierra de Plateros y desde luego de la fe y los milagros por albergar la imagen del Santo Niño respondió: ¿cuál sueño? si antes el presidente Zedillo me mandó a decir que desistiera a ese encargo por una subsecretaría de la Reforma Agraria,caso contrario me atuviera a las consecuencias". Como agradecimiento a una ligera lluvia que creo esperanzas y al igual que sus devotos para demostrar su agradecimiento al Santo Niño, Monreal ubicó fotografías,dibujos y vestuario "al chaparrito más milagroso" como así lo denominó el gobernador.
3 de abril 2013: Tres días después de inaugurar una muestra fotográfica,el coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano y brazo derecho del excandidato a la Presidencia 2012, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que el gobierno federal le avisó del plan para asesinarlo y por el que la PGR detuvo a un grupo de personas en un hotel de CdMx.Por ello,su actual compañero de escaño coordinador de la fracción del PRI y entonces secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, le llamó por teléfono dos días de la detención de los sospechosos para informarle que existía un plan para asesinar a su hermano,actual gobernador de Zacatecas y exsenador David Monreal y a él,por lo cual el gobierno federal le asignaría un vehículo blindado y escoltas, pero después de informarle a AMLO él rechazó la propuesta.
Reunión con Moreal: A la entrevista que me ofreció el diputado federal Monreal donde tiene su despacho privado al cual arribó en automóvil compacto, afirmó que estudiaría la propuesta del Gobierno federal para contar con escoltas y "conté con la gracia del ‘chaparrito’para conservar la vida,pero deseo la misma suerte y trato para miles de mexicanos que no corren con la misma suerte, pero por quienes día con día oramos mi esposa Marichuy y este devoto del ‘chaparrito’".
¿Enemigos de Monreal?: ¿Cuántos son, dónde están y por qué esa frustrada tentativa, diputado? se le inquirió al coordinador legislativo naranja "no tengo enemigos por lo que este intento de atentar contra mi vida no cambiará la postura crítica asumida contra varios actores de la política mexicana”. En 2012 Monreal fue coordinador de la campaña presidencia de López Obrador.
Tercer encuentro: Se registró en su oficina de Jucopo donde le pregunté: ¿por qué la distancia con el presidente? "Solo existe en la mentalidad de los duros de Morena". Es decir ¿los bolcheviques que vituperan a José Stalin en el XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética de 1956 para después ensalzar con la caída de Jruschev? "Por ahí va la historia".
Sobre Layda: Un año antes que Monreal rompiera desde San Lázaro con el PRI de Ernesto Zedillo después de la imposición de José Olvera, la senadora tricolor Layda Elena Sansores, hija del hombre leyenda de Champotón, Carlos Sansores Pérez, anunció el 10 de diciembre de 1996 su dimisión al PRI después de 30 años de militancia después que en una amañada asamblea Ernesto Zedillo y su dirigente nacional Humberto Roque ordenarán que la candidatura para gobernador recayera en el alcalde de Campeche,José Antonio González Kuri.
En Pacho Viejo, Veracruz: Conocí a la senadora Sansores con quien platiqué durante 2:30 minutos en compañía de su esposo y actual embajador de México ante Guatemala, Romeo Ruiz Armento.
En el Penal de Pacho Viejo,Veracruz,mientras se confirma o rechaza el ingreso primero de Layda y después del reportero a ese centro vigilado las 24 horas días por el secretario de Gobierno de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares. Anticipó la ruptura con el PRI ante la inminente imposición de González Kuri y lamentó "la canallada de Zedillo hacia Dante Delgado, quien le abrió una averiguación inexistente solo por renunciar frente al gabinete por el erróneo camino seguido en la reconstrucción de Chiapas para el cual Dante Delgado fue designado el Comisionado del Gobierno Federal.No hay motivos para que dos cuadros que desde 2006,2012 y 2018 coadyuvaron al arribo de la 4 Transformación a Palacio Nacional se confronten y menos a 11 meses que Morena de Mario Delgado presente el método de su encuesta para elegir a la candidata (o) que buscará la continuidad presidencial.
Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com
Ricardo Monreal y Federico La Mont:
“Confío en los milagros del Santo Niño de Atocha”
La Mont y Layda Sansores:En diciembre de 96 aseguró frente a Pacho Viejo, Veracruz: “En un tiempo razonable gobernaré Campeche”
Mario Delgado: A 11 meses de presentar la encuesta de la candidata, ¿o?
sica acumula dos semanas a la baja,el costo del kilogramo en los establecimientos de barrio continúa con una tendencia al alza.
RAÚL RUIZ"La industria de la masa y la tortilla no está obligada a contener y menos a disminuir el precio del kilogramo de tortillas,al no haber sido considerados por el gobierno federal en la estrategia para contener la carestía de la canasta básica", señaló Horacio López García, presidente del Consejo Mexicano de Tortillas (CMT).
El líder de más de 60 mil tortillerías de barrio ubicadas en todo el país, indicó que el precio de este alimento básico en la dieta de la población mexicana se seguirá rigiendo según los aumentos o disminuciones de la cadena de valor.
Explicó que el precio de la tortilla no solo depende de la harina,pues hay otros elementos a considerar,como el transporte, electricidad,papel y refacciones de la maquinaria,las declaraciones del presidente del CMT se dan en un momento en que si bien el precio promedio de la canasta bá-
De acuerdo con el Monitoreo del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), cuando el gobierno federal puso en marcha el Paquete Contra la Inflación y la Carestía, el kilogramo de tortillas en esos negocios costaba 19.90 pesos, mismo que se ubicó en 20.03 pesos hace dos semanas, cuando se presentó el Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía (Apacic), en las últimas dos semanas,mientras otros productos han disminuido de precio,el de la tortilla ha seguido aumentando,pues ahora se ubica en 20.10 pesos.
López García, explicó que esto es derivado de la consecuencia de que el gobierno haya dejado fuera del acuerdo y de los beneficios que ello implica a las decenas de miles de tortillerías de barrio que operan en el país,para concentrarse solamente en las grandes cadenas comerciales,donde es muy poca la gente que compra ese alimento.
El monitoreo del GCMA revela que el precio de la tortilla en las tiendas de autoservicio sí ha disminuido,al pasar de 13.49 a 13.41 desde el lanzamiento del Pacic. Sin embargo, Juan Carlos Ayala, presidente del Grupo Consultor de Mercados Agríco-
las,destacó que es necesario que el plan contra la carestía incluya a los pequeños comercios,pues,por ejemplo,las tiendas de autoservicio solo representan 5 por ciento del total de las ventas de tortilla en México.
En los últimos dos años el precio de la tortilla muestra un encarecimiento de casi 30 por ciento,pues en octubre de 2020 estaba en aproximadamente 15.66 pesos; con el paso de los meses fue escalando,al grado de comenzar 2021 en 18.75 pesos. Desde entonces,continúa su tendencia al alza y en algunos estados del país llega a costar entre 23 y 25 pesos el kilogramo.
Lunes Octavio Romero Oropeza, director de Petróleos Mexicanos,rindió su comparecencia por el cuarto Informe de Gobierno en la Cámara de Diputados.
En medio de dicha comparecencia, Diputados confrontaron a Romero Oropeza, además lo llaman mentiroso
En medio de reclamos y denuncias por presuntos actos de corrupción y por dar "cifras alegres", Octavio Romero Oropeza,desarrolló su comparecencia.
Luego de asegurar que en esta administración no se endeudan,pues dijo que para 2023 Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad incrementarán el costo financiero de la deuda por más de un billón 79 mil millones de pesos; "es decir,un 30 por ciento más,que esto representa el 3.4 por ciento del Producto Interno Bruto",el diputado Pedro Armentía López,del PRI,llamó "mentiroso" al titular de Pemex
Por su parte,la diputada del PAN, María Josefina Gamboa Torales,sostuvo que el secretario miente,de manera ruin,a las y a los mexicanos,y agregó que al interior de Pemex la corrupción sigue vigente.
"A ustedes no les interesa acabar con la corrupción.Apenas el año pasado salió usted a defender ciegamente al hijo del Presidente ante el escándalo de la casa gris,de la empresa Becker,dijo que no era consentida de esta administración,tres meses después le pagó una deuda de 6 mil 101 millones de pesos por una deuda inexistente",reclamó.
Hizo mención que para este año,el titular de Pemex se comprometió a producir 517 mil barriles diarios de gasolina "y sólo han logrado 270 mil barriles",y aseveró que el delito del huachicol va en aumento.
"Gravísimo que haya mencionado que el huachicol bajó,que se redujo,cuando en el primer semestre,nada más del 2022,el robo de combustible incrementó en un 300%,de mil 700 millones de pesos a 5 mil 600 millones,negocio amparado en Puebla y en Tabasco,particularmente por su Guardia Nacional", dijo.
También,el diputado por el Partido Revolucionario Institucional Mauricio Prieto,recordó que durante su campaña,el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la gasolina costaría 10 pesos,a lo que Romero Oropeza negó se hayan hecho dichas afirmaciones.
Debido a esto el legislador le replicó al secretario: "Perdón por su memoria;pero así fue.Hay vídeo,Señor Director,venir a tratar de engañar a las mexicanas y mexicanos de las cosas que están ahí,que son evidentes,yo le pediría que fuéramos serios.No hay que mentir porque ustedes tienen un lema:"No mentir, no robar,y no traicionar",solicitó.
José Mauro Garza ,diputado de Movimiento Ciudadano,resaltó que Pemex sigue sin ser productiva,a pesar de que cada vez se le asignan más recursos. Apuntó que en 2021 fueron 523 mil millones de pesos,en 2021 544 mil millones y en el pri-
Caso contrario,la diputada de Morena, Raquel Bonilla Herrera,salió en defensa del director de Pemex,ya que aseguró que el sector energético en el país "se encuentra en medio de una transformación orientada a alcanzar la soberanía energética como un eje rector de crecimiento sostenido de México".
El diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT),presidente de la Comisión de Infraestructura,sostuvo que se va en la ruta correcta, "no tengo ninguna duda de que las prioridades del Plan Nacional de Desarrollo",que son bienestar,seguridad y soberanía energética, "y aquí en
La conducta,amenazas y ataques de la "guerrillera"gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román,no sólo pone en peligro la unidad en el Movimiento de Regeneración Nacional,sino las elecciones presidenciales de 2024 y las del año entrante en los estados de México y Coahuila.Vía Redes Sociales,miles de ciudadanos ponen en duda la salud mental de la funcionaria,quien mediante el programa "El Martes del Jaguar",amenaza y pretende intimidar no solo a adversarios políticos,como es el caso del líder nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas,sino hasta a sus propios compañeros de partido,como es el caso del presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila,a quien advierte que este día,por la noche,le sacará presuntamente "sus trapitos al solo",a lo que el también exgobernador de Zacatecas le advirtió que la difusión de grabaciones y videos sin autorización es un delito y que por ello se debe responder ante los tribunales.
Monreal no es "Alito" y en caso de que la gobernadora campechana difunda grabaciones obtenidas ilegalmente por el equipo de espías con que cuenta,encabezado por el fiscal general de justicia, Renato Sales Heredia, se meterá en un verdadero problema,ya que el senador no es ningún "Alito" y mucho menos un dejado.
Es un hombre de leyes,instituciones y buenas costumbres,comentaron en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias,nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui y la conductora Verenice Téllez Hernández,quienes destacaron lo expuesto sobre el particular por el presidente Andrés Manuel López Obrador,en el sentido
que las advertencias y amenazas hechas por Layda,a quien estima de sobremanera,no es lo correcto,y ponderó la mesura del zacatecano,quien durante por lo menos dos décadas ha colaborado con él.
Lo hecho por la hija del finado Carlos Sansores Pérez,quien fuera un pilar y líder del Partido Revolucionario Institucional,para el presidente de la podría ser el inicio de la ruptura del Movimiento y poner en riesgo el triunfo del mismo en el 2024.Sin embargo, Libien Kaui fue más allá y sostuvo que no sólo estaría en peligro la citada contienda electoral,sino también las previstas para el año entrante en Coahuila y Estado de México.
En este último,destacó,la virtual candidata de MORENA, Delfina Gómez Álvarez, "no levanta", no "conecta" con la gente,al igual que el exadministrador de Aduanas, Horacio Duarte,quien fue al rescate de la profesora.
Las pugnas internas entre los morenos,sin duda,está llevando al abismo al Movimiento y ello le podría costar no solo la presidencia de la República,sino miles de cargos de elección popular,ya que la gente no está de acuerdo con muchas de las cosas que hace el partido dirigido por Mario Delgado Carrillo,quien es otro de los repudiados en el interior del movimiento.
En los ataques a Monreal Ávila no se descarta presuntamente la mano de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo,quien se dice comadre de Layda,o bien que cuenta con la protección de un paraguas localizado en Palacio Nacional,pero el tiempo será el que ponga las cosas en su lugar.
El juego sucio,como el que hace la gobernadora,a qué hora trabajará,no es bien visto por nadie,incluido el jefe del Ejecutivo Federal, quien este fin de semana,en Hermosillo,Sonora,se reunirá con John Kerry,enviado especial del presidente de Estados Unidos,Joe Biden,para tratar todo lo referente al clima.Durante la mañanera de Palacio Nacional, López Obrador dio puntual y contundente respuesta a los señalamientos que hicieron los expresidentes Ernesto Zedillo Ponce de León y Felipe Calderón Hinojosa,a quienes recodó solo parte de sus "pecadillos",entre los que destaca el FOBAPROA y el robo de las elecciones presidenciales en 2006
Y Cambiando de Tema,nuestro presidente editor lamentó la difícil situación por la que atraviesa el exprocurador general de la
República,Jesús Murillo Karam,quien permanece en el área de terapia intensiva del Instituto Nacional de Cardiología,donde hace unos días lo intervinieron quirúrgicamente por problemas cardiacos,acción que podría repetirse.
Coincidió con los penalistas Enrique Fuentes Ladrón de Guevara y Alberto Woolrich Ortiz en el sentido de que el también exgobernador de Hidalgono participó activamente en el secuestro, tortura, incine ración y desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Nor mal Rural de Ayotzinapa, por lo que su encarcelamiento es injusto Como todos, hizo votos por la pronta recu peración del exfuncionario, quien cuenta con 74 años.
Y Cambiando de Tema,sería muy bueno que funcionarios federales de primer nivel recorrieran las carreteras de los estados de Jalisco y Guanajuato,entre otros,para que constaten el accionar de elementos militares y guardias nacionales,afortunadamente no todo,dan a los viajeros,a quienes lejos de orientar y ayudar aterrorizan,como también aterrorizan los cobros en casetas de peaje, gasolinas y alimentos,en tanto que el titular de la PROFECO,institución que se encuentra totalmente rebazada,su titular Ricardo Sheffield,rinde cuentas alegres en Palacio Nacional.
Se ve que el "funcionario" no conoce la calle y todo lo que informa lo ve "color de rosa" ,mientras que la gente de a pie sufre el embate de la escalada de precios,como es el de la tortilla,en el que en la colonia San Rafael,en la alcaldía de Cuauhtémoc, llega a costar hasta 30 pesos.
Y Cambiando de Tema ,el conservador Riski Sunak ,cuya esposa tiene una cuenta bancaria por 841 millones de euros , tomó posesión como nuevo primer ministro de Gran Bretaña,en sustitución de Liz Tr uss
En las próximas horas,el funcionario habrá de entrevistarse con su majestad Carlos III.
Por lo menos cinco muertos es el saldo que hasta el momento ha arrojado el huracán Roslyn en el estado de Nayarit ,al que acudieron en apoyo a la comunidad,como siempre,elementos de las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina Armada de México ,instituciones de reconocida valía para el pueblo bueno y sabio.
Gracias, y no olvide que mañana, a las 14:30 horas, tiene una cita con otro Cambiando de Tema.
Por favor, sea feliz, ya que ello no le cuesta nada.
El exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca,se encuentra prófugo y es señalado por delitos relacionados con delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita,aún así,fue nombrado Consejero Nacional del Partido Acción Nacional (PAN).
Por medio de su cuenta de Twitter el exmandatario confirmó el nombramiento y aprovechó para felicitar a los militantes del partido que fueron electos como consejeros
estatales y por haber votado por él como consejero nacional.
"Agradezco por haberme elegido en primer lugar y colocarme por séptima ocasión consecutiva como Consejero Nacional de mi partido.#SigamosEnAcción",publicó el exgobernador.
El presidente general de la asamblea Luis René Cantú Galván,convocó a seguir trabajando,uniendo lazos y esfuerzos "por el bien de Tamaulipas" y los llamó a vivir vidas extraordinarias.
En un comunicado,el PAN señaló que "de manera unánime,los delegados numerarios que participaron en la Asamblea Estatal validaron a los aspirantes a consejeros.Obteniendo el puntaje más alto de los votos el exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca".
En total par ticiparon 661 delegados, quienes eligieron a 88 consejeros estata les, de los cuales 44 son hombres y 44 mujeres, así como 13 consejeros nacionales, de los cuales 7 son mujeres y 6 hom bres.
El exgobernador obtuvo la suspensión definitiva contra la orden de aprehensión el pasado 21 de octubre,misma que a inicios del mismo mes fue impuesta por un juez federal a petición de la Fiscalía General de la República (FGR).
El amparo para el exmandatario,prófugo de la justicia,fue otorgado por el juez Octavo de Distrito en el estado de Tamaulipas,Faustino Gutiérrez Pérez , quien a su vez aclaró que la suspensión definitiva no quiere decir que Cabeza de Vaca no pueda ser detenido por la FGR,ya que debido a la gravedad de los delitos imputados el proceso es insuspendible.
Participa en Tercer Aniversario de la Cátedra ENCCÍVICA Francisco I. Madero.
Democracia es la forma de gobierno más resiliente
La democracia necesita adaptarse y transformarse para dar mejor respuesta a las demandas ciudadanas,sin perder su esencia y sus valores fundamen-
el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral,Lorenzo Córdova Vianello.
En el marco del tercer Aniversario de la Cátedra ENCCÍVICA Francisco I.Madero, reiteró que la democracia es la forma de gobierno más frágil,demandante y exigente,pero también la más resiliente.
Necesario demostrar que la democracia es una forma de gobierno moderna
En su oportunidad,el Presidente del Comité Académico de la Cátedra Francisco I. Madero,Fernando Castañeda Sabido,exhortó a defender a la democracia y recalcó que es un reto hacerla ver como "una forma distinta,completamente moderna,que no puede partir del supuesto de que existe un proyecto trascendente,porque eso anula la idea misma del voto ciudadano".
Cátedra tiene como objetivo revisar el estado de la democracia a la luz de los cambios
El Director Ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE, Roberto Heycher Cardiel,recordó que el 26 de julio de 2019 se firmó el Convenio Específico de Colaboración entre el INE y la UNAM,con el objeto de estable-
cer la Cátedra ENCCÍVICA Francisco I. Madero.
Advierten sobre panorama preocupante de la democracia en el país
El Director del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM,Miguel Armando López Leyva,advirtió que a tres años de la Cátedra,el panorama de la democracia en México sigue siendo preocupante y "se acerca peligrosamente a un límite que puede conducirnos a un serio retroceso autoritario;por eso sigue vigente no sólo pensar la democracia como horizonte,como ideal normativo,sino como una realización práctica y un ejercicio de construcción con apego a sus valores y principios".
tes Ladrón de Guevara y Alberto Woolrich Ortiz, presidente de la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados de México. Asimismo,jueces y ministerios públicos de los fueros común y federal,calificaron como "irresponsables" las versiones que en algunos medios de comunicación se difundieron la noche del pasado domingo en el sentido de que Murillo Karam había fallecido, debido a los males que le aquejan.
"No se puede ser tan irresponsable y difundir ese tipo de información si no está debidamente confirmada.Afortunadamente el licenciado se encuentra con vida y esperemos que así siga,en tanto se resuelve su situación jurídica", acotaron los servidores públicos,quienes solicitaron no fueran revelados sus nombres.
domiciliaria,con lo que el imputado podría permanecer en su domicilio y desde el mismo hacer frente a los graves cargos que le hace la Fiscalía General de la República.
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MXParalelo a lo anterior,la familia y defensores del extitular de la desaparecida Procuraduría General de
"Estamos ciertos que el exprocurador no participó en la privación ilegal de la libertad, tortura,desaparición e incineración de los normalistas de Ayotzinapa,registradas los días 26 y 27 de septiembre de 2014 en los municipios de Iguala y Cocula,Guerrero,y se concretó a rendir informe -verdad históricacon la información que le proporciona-
médicas,familiares y representantes legales de Jesús Murillo Karam, desestimaron de manera categórica que el exprocurador general de la República,internado en el Instituto Nacional de Cardiología,haya perdido la vida y confirmaron que el exfuncionario se encuentra en terapia intensiva,sin descartar la posibilidad de una nueva intervención quirúrgica, en tanto que organizaciones y profesionales del derecho consideraron como "injusticia", y en ocasiones infundados,las acusaciones que se hacen al exservidor público,relacionadas con el caso Ayotzinapa.
"Sigue en terapia intensiva y los doctores no descartan una nueva cirugía", asentaron los abogados de Murillo Karam, quien padece de enfermedades cardiacas,lo que ha ocasionado que salga del Reclusorio Preventivo Norte a diversos hospitales para ser atendido y salvar su vida. "A lo largo de su trayectoria como abogado,Murillo Karam no solo ha demostrado eficiencia,sino honestidad y estamos ciertos que nada tiene que ver con el secuestro,tortura y posible incineración de los cuerpos de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa", coinciden el penalista Enrique Fuen-
Ayer lunes,autoridades dieron a conocer que,al menos cinco personas han muerto por el paso del huracán “Roslyn” el fin de semana en Nayarit,donde tocó tierra como categoría 3.
Informaron a medios locales de dos mujeres que quedaron sepultadas en escombros de sus viviendas en el municipio de Rosamorada, mientras que un adulto mayor falleció cuando un objeto le cayó en su hogar por la tormenta en el municipio de Santiago Ixcuintla,donde tocó tierra "Roslyn"
Una de las víctimas era habitante del municipio del poblado de Amapa, quedó sepultada cuando su domicilio colapsó a causa de la fuerza del viento y el agua.
El Gobierno inició el conteo de daños, tras el debilitamiento de "Roslyn", que se degradó en la madrugada a baja presión remanente a 80 kilómetros al oestenoroeste de la norteña ciudad de Monterrey.
Según indicó ayer lunes la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez, los municipios que resultaron mayormente afectados con este huracán,con fuertes vientos y una intensa lluvia,fueron Tecuala,Acaponeta,Rosamorada, Huajicori y evidentemente Santiago Ixcuintla,que es en donde tocó tierra este huracán.
"Roslyn",que alcanzó la categoría 4 en su avance por el Pacífico,tocó tierra con vientos sostenidos de 195 kilómetros por hora y rachas de 240 kilómetros por hora,lo que causó lluvias en estados del occidente,como Nayarit, Durango,Jalisco y Colima.
El huracán que alcanzó a categoría 4, dejó daños en viviendas por inundaciones,lodo,y otras afectaciones materiales, como cierre de caminos y fallas en telecomunicaciones.
Autoridades municipales,estatales y federales iniciaron con los trabajos de rehabilitación de caminos por obstrucción de árboles caídos y aludes.Esto principalmente en los municipios de Santiago Ixcuintla,Compostela,Acaponeta,San Blas,Tepic y Bahía de Banderas,para acceder a las comunidades más afectadas y brindar apoyo a los pobladores.
Por otra parte,en algunas localidades, como la playa Boca de Camichín,las afectaciones resultaron mayores y prácticamente todos los pescadores que se dedican a cultivar ostión perdieron la cosecha de este año.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) comentó que ya se está trabajando para restablecer el servicio eléctrico en estos municipios.
Se estimó que más de 136 mil personas se quedaron sin electricidad en el estado y para la tarde del domingo solo 36 % de ellas contaba de nuevo con el servicio,según la CFE
Conforme regresa el servicio,la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reactivará los pozos prioritarios para dotar de agua a las zonas afectadas, adelantó Velázquez.
El doctor en economía de la Universidad Autónoma de México (UNAM), Roberto Ramírez Hernández,señaló que los grupos del crimen organizado han interrumpido y en muchos casos controlado los alimentos,además que el costo podría aumentar en caso de no detenerlo,así mismo, el investigador considera que la inseguridad en México le cuesta a sus habitantes aproximadamente unos 300 mil millones de pesos, cuya cifra se acerca al 2% del Producto Interno Bruto;además,advirtió sobre un eventual incremento de ese costo si las autoridades no toman medidas efectivas para contener al crimen organizado,el cual genera ya un daño importante a la economía formal. Por su parte,la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin),alertó que el crimen organizado,en México ya controlan precios y abasto de alimentos en siete estados del país en igualmente se ha dado a conocer que han ocurrido diversos hechos de violencia,robo y control de la comercialización de los alimentos básicos en los Estados de Guerrero,México, Michoacán,Puebla,Tlaxcala,Veracruz y Zacatecas;afectando en mayor medida a las poblaciones de escasos recursos.
En entrevista, Rober to Ramírez quien pertenece al Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, explicó que los gr upos delictivos han inter r umpido las cadenas de suministro, pr incipalmente de alimentos, propiciando se disparen los pre cios de productos como el pollo, el aguaca te y el limón, detalló que los cr iminales extendieron sus actividades más allá del trasiego de drogas o el tráfico de personas, y ahora están invadiendo a la economía f ormal del país.
"Entonces el 2% del PIB va a incrementarse todavía más por este tipo de prácti-
cas en las cuales no estamos teniendo una respuesta de parte del gobierno",también, Ramírez Hernández estima, que la estrategia de seguridad basada en "abrazos,no balazos" no ha logrado contener a los grupos delictivos.
Al respecto,destacó el caso de Chilpancingo,Guerrero,donde el pasado mes de junio,los cárteles de la droga se disputaron de la distribución y venta de alimentos,en especial la carne de pollo,disparando así los precios de este producto pues son estos grupos quienes lo fijaban a través de los derechos de "cobro de piso". Ante la escasez del producto,fuerzas de seguridad tuvieron que intervenir directamente en los mercados para tratar de revertir la influencia del crimen organizado,"Ese tipo de prácticas se están empezando a dar por la ausencia del Gobierno al no combatir realmente la violencia,entonces ahora el crimen organizado se está acercando a las cadenas de suministro".
El economista,se refirió a otros productos agropecuarios que han sufrido la intervención criminal,como en el caso del aguacate, que de pronto ha sufrido incrementos en su precio de hasta en un 300 o 400 por ciento Agregando que el limón es otra muestra.
De la misma manera,dijo: "El crimen organizado exige cuotas por "derecho de piso" a los productores de aguacate,uno de los productos importantes en la dieta de los mexicanos,en tanto que el Instituto Mexicano para la Competitividad ha señalado que desde el segundo semestres de 2021 al cierre del primer semestre de 2022, los precios de los alimentos y bebidas se ha encarecido a nivel nacional en un 14%,mientras que el país lidia con una anti-inflación general del 8.76%.
contra la salud y lavado de dinero.
vez agotados todos los procedimientos de que disponían los imputados,la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Relaciones Exteriores, extraditaron a Estados Unidos Jaime "G" y Cleofas "M",presuntos líderes de empresas criminales relacionadas con los cárteles de Los Zetas y el Golfo en el tráfico de drogas al Distrito de Columbia y estado de Texas.
"En cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y los Estados Unidos de América,la Fiscalía General de la República (FGR),entregó en extradición al Gobierno de aquel país,a dos personas de nacionalidad mexicana requeridas por distintas Cortes Federales por su responsabilidad en diversos delitos", confirmó en comunicado la dependencia al mando del fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero.
Se expuso que en el primer caso, Jaime "G",mejor conocido como "El Hummer" y fundador de "Los Zetas", es requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito de Columbia,por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud. Este individuo de los años 2000 a 2010,fue líder de una organización criminal,responsable de la compra,venta y transporte de cocaína y marihuana a los Estados Unidos de América.Dicha organización trabajaba en conjunto con otros dos grupos delictivos.
En la segunda extradición, Cleofas "M" es requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de Texas, por los delitos de asociación delictuosa,
"Cleofas ‘M’, es identificado como uno de los líderes y fundadores de una organización criminal mexicana,la cual entre 2009 y 2012 se dedicó al tráfico de marihuana en el sur del Estado de Texas;era el responsable de dirigir,administrar y vigilar las actividades de tráfico de droga y lavado de dinero de la organización".
Se precisó que la entrega de los inculpados se hizo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a agentes estadounidenses para ser llevados y puestos a disposición de las autoridades estadounidenses que
El exgobernador de Tabasco y dueño de Latinus,Roberto Madrazo,fue captado usando oxígeno y cubrebocas al pasear en el centro comercial Paseo Arcos Bosques de la Ciudad de México.
Ayer lunes,se dio a conocer que el abogado y político mexicano miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI),portaba un concentrador de oxígeno cuando paseaba en el centro comercial.
El político,de 70 años, cargaba consigo una mochila concentrador de oxígeno portátil,aunque no se observó si mientras caminaba utilizaba el dispensador de la sustancia.
Por el momento, Roberto Madrazo no ha mencionado que esté enfermo,aunque podría ser uno de los infectados por Covid-19, dado que en algunas ocasiones quienes se contagian del virus necesitan oxígeno debido a las complicaciones respiratorias que trae consigo la enfermedad.
Sin embargo,el dueño de Latinus se ha mostrado muy activo en Twitter,pues la última semana emitió diversos mensajes atacando al actual gobierno,encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En ese sentido, Roberto Madrazo señaló que la administración de la Cuarta Transformación:
Se rige bajo una narcopolítica
Ha realizado desvío de recursos
Están destruyendo la igualdad ante la ley a través del favoritismo y privilegios
De igual manera, Roberto Madrazo crítico la construcción de la refinería Olmeca en Dos Bocas, al señalar que es una "necedad" de AMLO,ya que no refina y en días pasados se inundó.
Iztacalco,que posiblemente era punto de actividades relacionadas con narcomenudeo. Se aseguraron 15 dosis de marihuana y 42 de cocaína”.
comercio venta,posesión simple y posesión con fines de comercio.
acciones realizadas en cinco alcaldías de la capital del país,agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia cumplimentaron 16 órdenes de aprehensión contra narcomenudistas,al tiempo que en Iztacalco,en cumplimiento a ordenamiento judicial,catearon inmueble que era utilizado para la distribución de tóxicos.
"En cumplimiento a la Técnica de Investigación de Control Judicial Diligencia de Cateo,solicitada y obtenida por el Ministerio Público,agentes de la PDI tuvieron acceso a un predio de la colonia Barrio Los Reyes en
En el lugar fue detenido Floriberto "N", acotó la dependencia bajo el mando de la fiscal Ernestina Godoy Ramos.
Paralelo a lo anterior y en seguimiento a carpetas de investigación por delitos contra la salud en diferentes modalidades,detectives de la Fiscalía General cumplimentaron 15 órdenes de aprehensión contra igual número de masculinos y el de una mujer, todos ellos relacionados con la comercialización de enervantes.
Estas personas son requeridas por jueces de control por su probable participación en delitos contra la salud en sus modalidades de narcomenudeo,hipótesis de
Las órdenes de aprehensión fueron ejecutadas en las alcaldías Tláhuac, Tlalpan, Cuauhtémoc, Gustavo A.Madero, Álvaro Obregón y en algunos casos en reclusión, en estricto apego a los protocolos de actuación policial vigentes para la Ciudad de México,en los que pondera el respeto a los derechos humanos.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México,en apego a sus funciones y atribuciones como área esencial, continúa todos los días sus tareas de investigación para combatir la impunidad y pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.
Recibe Legislatura minuta de Reforma Constitucional; diputados a favor de mantener presencia de las fuerzas armadas hasta 2028 en seguridad del territorio nacional Mary González/ jredaccion@hotmail.com
del Estado de México recibió al secretario de Gobernación, Adán
Augusto López Hernández y al gobernador Alfredo del Mazo Maza para dialogar sobre la minuta de reforma a la Carta Magna para extender las tareas de las fuerzas armadas en labores de seguridad hasta 2028,durante la cual,las bancadas de Morena, Verde Ecologista y PT y diputado sin partido,adelantaron su voto a favor,en tanto que el grupo legislativo del PRI reconoció que el Ejército es una de las instituciones mejor evaluadas por la población y se pronunció por fortalecer los cuerpos de seguridad civiles, y Movimiento Ciudadano dijo que votará en contra.
La diputada Mónica Álvarez Nemer, de Morena ,expuso que comparten su interés en la minuta para ampliar el plazo para que las fuerzas armadas participen en tareas de seguridad pública,con respeto a los derechos humanos, sin distinción alguna.
Del PRI,la diputada Gretel González Aguirre dijo que la reconstrucción del tejido social es imperante y necesario para eso hay que implementar,como en el Estado de México, estrategias de seguridad que protejan den certeza y tranquilidad a la población con respeto siempre a sus derechos humanos.
El diputado Sergio García Sosa dijo que el grupo parlamentario del PT,del que es coordinador, respalda y refrenda su compromiso con la reforma constitucional.
Al adelantar que el grupo parlamentario del Verde Ecologista votará a favor de la minuta,su coordinadora,la diputada María Luisa Mendoza Mondragón,expresó que por la tranquilidad y seguridad de las y los mexiquenses y por supuesto del resto del país, "nos sentimos corresponsables de poder contribuir y se apoyará el proyecto una vez que sea presentado y discutido".
En nombre del grupo legislativo de Movimiento Ciudadano,la di-
putada Juana Bonilla, anunció su voto en contra porque la violencia no se resuelve con violencia y mantener en las calles a las fuerzas armadas,donde se les dice que la estrategia de seguridad es abrazos y no balazos,pone a los elementos del ejército en una situación de desigualdad en contra de los delincuentes.
El diputado sin partido Rigoberto Vargas destacó que es algo positivo que el Estado mexicano reconozca la necesidad de fortalecer las tareas de seguridad pública en el territorio nacional.
Con motivo de las celebraciones de temporada de muertos,la administración municipal 20222024 encabezado por Miguel Gu-tiérrez Morales,invitan a las actividades del 28 de octubre y hasta el 2 de noviembre en el Jardín Municipal;Par que Tizapa;en Ágora Chalco; en el Deportivo Municipal y en La explanada de la Presidencia Municipal.
El viernes 28 se realizará una rodada ciclista denominada "Paseo Ciclista Rumbo al Mictlan",que arrancará a las 19:00 horas en la explanada del emblemático reloj del centro de Chalco;será resguardada por Seguri-dad Pública y Protección Civil del municipio.
El lunes 31 de octubre se realizará a las 18:00 horas,el "Baile aeróbico masivo de catrinas", esto en el Deportivo Solidaridad,para mostrar su dotes histriónicos e ingenio para crear los disfraces de catrina.
Para el martes 1 de noviembre, a partir de las 12:00 horas se podrá disfrutar de una ofrenda monumental,en el jardín municipal,además de una serie de actividades,que concluirán con la premiación del concurso de disfraces a las 20:30 horas. Simultáneamente,en el Parque
actividades,ce-rrando con una danza prehispánica a las 20:00 horas en la explanada munici-
pal,con la participación, Ollin Mexicanyotl Xipetotek.
Las Naciones Unidas nacieron hace setenta y seis años como un rayo de esperanza cuando la humanidad trataba de dejar atrás los horrores de un conflicto catastrófico.
Hoy, las mujeres y los hombres de las Naciones Unidas llevan esa esperanza a todos los rincones del planeta.
El Covid-19,los conflictos,el hambre,la pobreza y la emergencia climática nos recuerdan que nuestro mundo dista mucho de ser perfecto.
Pero también dejan claro que la solidaridad es el único camino para seguir adelante.
Tenemos que unirnos para afrontar los grandes retos y avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Velando por que todas las personas,en cualquier lugar,tengan acceso cuanto antes a las vacunas contra el Covid-19.
Garantizando y defendiendo
los derechos y la dignidad de todas las personas,especialmente de las más pobres y desfavorecidas,de las niñas y mujeres,y de los niños y jóvenes.
Tratando de poner fin a los conflictos que asolan nuestro mundo Asumiendo compromisos climáticos audaces para salvar nuestro planeta,y haciendo honor a esos compromisos.
Y construyendo una gobernanza mundial más inclusiva, en red y eficaz,tal y como se detalla en mi reciente informe, Nuestra Agenda Común.
Los valores que han impulsado la Carta de las Naciones Unidas durante los últimos setenta y seis años -paz,desarrollo,derechos humanos y oportunidades para todas las personas- no tienen fecha de caducidad.
Con motivo del Día de las Naciones Unidas,unámonos en torno a estos ideales y hagamos plenamente realidad la promesa,el potencial y la esperanza de la ONU.
Anton Krasovski pidió durante su programa emitido en directo matar a los niños ucranianos que consideran a Rusia un invasor. Tras sus comentarios, Krasovski ofreció disculpas en redes sociales.
Anton Krasovski,directivo y presentador de la cadena de televisión estatal rusa RT,fue destituido el domingo de sus funciones tras haber instado a "quemar" y "ahogar" a los niños ucranianos que consideren al gobierno de Moscú un invasor de su país.
Krasovski,de 47 años,pidió durante un programa emitido en directo el pasado jueves "lanzar" a los niños ucranianos "directamente a un río con una fuerte corriente",o "quemarlos en una cabaña" si consideran al ejército ruso un invasor,informó Deutsche Welle.
El presentador y director de programación de RT respondió así a una anécdota contada por Serguéi Lukyanenko,un conocido escritor invitado a su programa. El novelista narraba su viaje a Ucrania durante la época de la Unión Soviética, en la década de 1980.
Lukyanenko habló sobre el sentimiento de "sufrir la ocupación"rusa que sintieron entonces algunos niños y jóvenes ucranianos,indicó Semana.
Tras el escándalo por las declaraciones de Krasovski,la directora de RT Margarita Simonián ,condenó públicamente las palabras del presentador. "Suspendo nuestra cooperación por cuanto ni yo ni el
colectivo de RT podemos permitir que a alguien se le pase por la cabeza que podemos compartir semejante salvajada",dijo Simonián citada por El Español.
"Lo que dijo Krasovski es salvaje y repugnante.Quizás Anton explique qué locura temporal le llevó a decir eso.Cuesta creer que Krasovski piense sinceramente que hay que ahogar a niños",agregó Simonián,quien se pronunció sobre el incidente en su canal en Telegram.
Tras sus comentarios, Krasovski pidió perdón en redes sociales,y aseguró que estaba "verdaderamente avergonzado.Me disculpo ante todos aquellos que quedaron estupefactos por esto".
Ante estos dichos,el jefe de la diplomacia ucraniana, Dmytro Kuleba,instó el domingo en Twitter a "prohibir RT en el mundo".Asimismo,calificó la intervención de Krasovski como "incitación agresiva al genocidio (...),que no tiene nada que ver con la libertad de expresión".
En marzo pasado, Anton Krasovski comentó en un vídeo de YouTube que quería "destruir su Constitución",e incluso aseguró que Ucrania"no debería existir",recordó el citado medio.
Tanto el canal RT como la agencia de noticias Sputnik, ambos bajo el financiamiento y control permanente las autoridades rusas,se encuentran bajo sanciones de la Unión Europea, la cual suspendió sus actividades por ser esenciales y decisivas para apoyar con propaganda la agresión militar contra Ucrania, recordó Deutsche Welle.
Ayer lunes,quedó confirmado como nuevo primer ministro del Reino Unido el multimillonario Rishi Sunak,luego de que la ministra de Relaciones Parlamentarias,Penny Mordaunt,no alcance el umbral mínimo de apoyos para ser candidata y que el expremier Boris Johnson decida no presentarse,pese a haber reunido las adhesiones requeridas.
Sunak,de 42 años y de origen indio, se alzó como el único candidato con suficientes apoyos al cierre del plazo a las 14 (hora local,13 GMT).
"Rishi Sunak ha sido elegido líder del Partido Conservador", anunció el responsable del grupo parlamentario, Graham Brady.
El domingo por la noche, Johnson había anunciado que no postularía para suceder a Truss,que lo había reemplazado a él mismo el 6 de septiembre.
A su vez, Mordaunt no convenció a sus aliados,muchos de los cuales optaron por mostrar unidad partidaria. En un comunicado,concedió la derrota y agregó: "Rishi tiene mi completo apoyo"
De esta manera,no fue necesaria una votación interna y se precipita la sucesión,con discursos de renuncia de Truss y aceptación de Sunak,así como sendas visitas al rey Carlos III para oficializar el nombramiento del tercer primer ministro británico en dos meses.
Sunak,exministro de Finanzas al que muchos acusan de haber desencadenado con su dimisión en julio la caída de Johnson, se convierte en el primer político de una minoría étnica en dirigir el Reino Unido.Este multimillonario exbanquero,nieto de inmigrantes indios
que estudió en las escuelas de la élite británica,se convertirá además en el primer jefe de gobierno de religión hindú en el momento que comienza el Diwali, importante festividad hinduista muy popular entre la comunidad india británica.
Defensor de la ortodoxia presupuestaria,aparece a ojos de muchos legisladores derechistas como la persona adecuada para tranquilizar a los mercados y sacar al Reino Unido de la crisis económica y social agravada por los planes ultraliberales de Truss en un momento de fuerte inflación.
Mientras tanto,el opositor Partido Laborista,con aplastante ventaja en los sondeos,insiste en pedir la convocatoria de elecciones generales anticipadas. Una opción secundada ya por una mayoría de británicos.
Rishi Sunak es un hombre multimillonario que se ha desempeñado en el mundo de las finanzas,campo que le abrió su camino en la política en 2015.
Ese año fue elegido diputado de Richmond,que pertenece al condado de North Yorkshire.
De 2020 a 2022 fue ministro de Hacienda,en el gobierno de Boris Johnson, ello hasta el 5 de julio de 2022 cuando las tensiones con el Primer Ministro hicieron que se rompiera la relación.
Luego, Rishi Sunak fue uno de los principales promotores para la caída de Johnson por sus escándalos de reuniones y fiestas en pleno confinamiento por la pandemia de Covid-19,aunque el propio Sunak estuvo en una de ellas y fue sancionado por ello.
Rishi Sunak es un empresario dueño de la compañía de inversiones Theleme Parteners,pues tiene 840 millones de euros.
Eso lo hace ser más rico que el propio rey Carlos lll, cuya fortuna es equivalentes a más de 400 millones de euros.
Rishi Sunak está casado con Akshata Murty, quien aunque tiene sus propios negocios de moda es la heredera de la firma de tecnología India TI Infosy.