UNOMASUNO

Page 1

Pesos 5 MIÉRCOLES 18 DE ENERO 2023 P. 4 P. 5 P. 3 Directora General : Dra.Karina A.Rocha Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui Año XLIV NÚMERO 15684 Sheinbaum puso en marcha proyecto Metro-Energía,con presupuesto de 4 mil 500 mdpP. 10 “Va a ser un buen año en lo económico”: Andrés Manuel López Obrador Podría negociarse acuerdo entre fiscalía y García Luna Ricardo Monreal se pronuncia por una gran transformación del Poder Judicial P. 7 Madre de Emilio Lozoya pide a AMLO acepte reparación de daños en caso Odebrecht

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García

Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega

Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLV - Número 15684 Miércoles 18 de enero 2023

UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

Mario Delgado es un traidor y corrupto: Ricardo Mejía Berdeja

Ricardo Mejía Berdeja, exsubsecretario de Seguridad Ciudadana del Gobierno Federal, además de reiterar su lealtad al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien reveló en su conferencia matutina que el exfuncionario no se despidió de él,en tanto Mejía Berdeja endureció el tono y calificó al dirigente de Morena, Mario Delgado, de corrupto y traidor a la democracia: “se ha dedicado al mercadeo de candidaturas,a tratar de colocar sus negocios,sus consultorías en los aspirantes,y cuando puede desviar la información y el curso de las cosas tergiversa,faltando a la confianza que le han depositado”.

Mejía Berdeja ya se encuentra instalado en su quinto partido político (PRI, PRD, MC, y Morena), y ahora el Partido del Trabajo (PT), bajo cuyas siglas contenderá por la gubernatura de Coahuila.

Al inicio del último mensaje en las redes,el exsubsecretario de Seguridad Pública respondió al

mandatario que sí se despidió de las instancias correspondientes,no sin antes pretender suavizar su encono contra Mario Delgado y quien lo derrotó en la encuesta de Morena,Armando Guadiana: "Mi gratitud,lealtad y compromiso con el líder patriota de todos los mexicanos, Andrés Manuel López Obrador. Desde 1990 conozco la estructura burocrática gubernamental,el escalafón y las instancias que hay que tocar.Comuniqué a las instancias correspondientes que iba a dejar el cargo de subsecretario". Así,con su peculiar estilo,atribuyó al dirigente de Morena la descomposición en el procedimiento. "Desde que se definió la elección, entre comillas,del defensor de la 4T,hubo una enorme inconformidad con quien designó Mario Delgado,y así como Mario Delgado con cobardía me ha atacado,intrigado y difamado,hoy quiero decirle que es un corrupto,que es un traidor a la democracia.Se ha dedicado al mercadeo de candidaturas, a tratar de colocar sus negocios,sus consultorías en los aspirantes,y cuando puede

desvía la información y el curso de las cosas tergiversa,faltando a la confianza que le han depositado. "Hoy le es muy fácil acusar,y me preguntaría,hoy cuestiona a un partido aliado como es el PT,¿por qué el PT es bueno en el Estado de México y sería malo en Coahuila?, (es) su incapacidad y corrupción de procesar mal el proceso de Coahuila,Mario Delgado,y es claro que los partidos aliados no vieron en su candidato una opción de cambio para Coahuila". Y volvió a emprenderla contra su contrincante en la encuesta de Morena,misma que perdió: "Y esto es claro porque Armando Guadiana es cómplice de los Moreira.Miren aquí esta con Miguel Riquelme y con Manolo Jiménez el candidato del PRI,es un amasiato (y mostró una fotografía sin fechar)".

Zaldívar regresa a integrar Primera Sala de SCJN

ministro Arturo Zaldívar regresó a integrar la Primera Sala.

Después de que el último día del año pasado concluyera su periodo como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el

Fue a través de sus redes sociales,en donde el ministro Arturo Zaldívar se declaró "muy contento" de poder regresar a la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN): "Impulsamos los criterios más importantes en materia de derechos humanos en la historia de México.

sociedad mexicana,por las consecuencias que trajeron,como el de la francesa Florence Cassez, el matrimonio entre personas del mismo sexo,el consumo lúdico de marihuana,el reconocimiento de las dobles jornadas de mujeres y el orden tradicional de los apellidos.

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

"Espero seguir contribuyendo desde ahí para construir un país en el que se respeten todos los derechos para todas las personas", adelantó el ministro Zaldívar.

Vale la pena destacar que fue en esta sala en donde Zaldívar y otros ministros revisaron casos controvertidos que por mucho tiempo atraparon la atención y el interés de la

Sobre este tema hay que recordar que la Primera Sala es la encargada de sesionar los asuntos en materia civil y penal,que está presidida por el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, y de igual forma está integrada por los ministros Margarita Ríos Farjat, Juan Luis González Alcántara Carrancá y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.

Vale recordar que Arturo Zaldívar se desempeñó como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación desde el 2 de enero de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2022.

2 ZONA
MIERCOLES 18 DE ENERO 2023
UNO
TANYA ACOSTA Ricardo Mejía Berdeja

Vestido con un traje azul oscuro,corbata gris y camisa blanca,de semblante serio y sin cambiar su ceño fruncido,con exceso de canas que lo hacen lucir más viejo,así apareció Genaro García Luna la mañana de ayer en la corte del Distrito Este de Brooklyn,en Nueva York, previo al inicio de selección de jurado que participará en su juicio.

En este proceso de selección vale la pena destacar que de 400 aspirantes que se tenían al inicio de la selección se hizo una depuración para dejar el número en 191. El día de ayer se seleccionaron a 20 aspirantes y el mismo número habrá de cubrirse en los siguientes tres días,por lo que se adelanta que será hasta el próximo jueves cuando finalmente inicie el citado juicio.

Han pasado más de tres años desde que García Luna fue detenido,el 4 de diciembre de 2019,en Dallas,Texas.Pero el hombre que apareció esta mañana en el tribunal se veía distinto.

Mientras al interior de la corte se desarrollaba la selección de aspirantes al jurado,en las calles aledañas al tribunal,un grupo de mexicanos se acercaron con carteles escritos a mano en los que pedían justicia con frases como: Luna,di la verdad";"México exige justicia";"García Luna,no cubras a nadie" "Calderón sí sabía", sidente Felipe Calderón, gobierno sirvió el hoy procesado.

Al final,las 12 personas seleccionadas serán quienes integrarán el jurado que en las próximas semanas debe-

Podría negociarse acuerdo entre fiscalía y García Luna

rán escuchar los testimonios que buscan dejar asentado que García Luna es culpable de los cinco cargos que se le imputan, entre ellos,participar en una empresa criminal continuada,conspirar para el tráfico de cocaína y mentir a las autoridades cuando solicitó la nacionalidad estadounidense en 2018.

El temor es tal,que las 12 personas que queden permanecerán en el anonimato, bajo la protección de alguaciles,para garantizar su seguridad,dada la "peligrosidad del acusado",que García Luna ha negado una y otra vez.

Fuentes cercanas a la fiscalía como al propio acusado aseguran que en realidad lo que se persigue con esta lentitud con la que se está llevando a cabo el proceso de aspirantes al jurado, es con la finalidad de que la fiscalía y el acusado lleguen a un acuerdo en donde García Luna podría declararse culpable de los cargos que se le imputan,a cambio de que los hijos del acusado no

Se dice que se le está dando tiempo al exfuncionario mexicano para que píense bien y tome una decisión con la cual libraría una condena perpetua.

Según la fiscalía, García Luna,quien dirigió la Agencia Federal de Investigación (AFI) entre 2001 y 2005,antes de convertirse en secretario de Seguridad Pública (2006-2012) bajo el gobierno de Felipe Calderón,ayudó al Cártel de Sinaloa y a su jefe,Joaquín "El Chapo" Guzmán,a introducir 53 toneladas de cocaína a Estados Unidos,convirtiéndose en un "miembro" más de la conspiración.

Por otra parte,también se ha filtrado información en el sentido de que la administración de Andrés Manuel López Obrador ha solicitado al gobierno de Estados Unidos,en al menos dos ocasiones,la extradición del exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna. Lo anterior a la par del proceso penal en su contra en la Unión Americana y cuyo juicio inició oficialmente este martes.

La Secretaría de Relaciones Exteriores solicitó,a petición de la Fiscalía General de la República (FGR), la extradición del exsecretario de Estado,en el gobierno de Felipe Calderón,a través de notas diplomáticas entregadas por la embajada de México en Estados Unidos.

Siempre de acuerdo con datos ofrecidos por la cancillería,se sabe que las notificaciones fueron enviadas el 6 de diciembre del 2020 y el 1 de julio del 2021.

Los delitos por los cuales se ha solicitado su extradición a México,y por los cual le persigue la FGR,son enriquecimiento ilícito;uso indebido de atribuciones y facultades y asociación delictuosa.

Hasta el pasado septiembre, las solicitudes de extradición hacia México no habían tenido respuestas por parte del gobierno estadounidense.

3 MIERCOLES 18 DE ENERO 2023 POLITICA
Corte del Distrito Este de Nueva York Genaro García Luna Juez Brian Cogan

Madre de Emilio Lozoya pide a AMLO que acepte reparación de daños en caso Odebrecht

Por tercera vez consecutiva fue pospuesta la audiencia del exdirector de Pemex,Emilio Lozoya,la cual se lleva a cabo por el caso Odebrecht. Se informó que la misma será diferida hasta el próximo 10 de marzo,debido a que,de acuerdo con su defensa,necesitaban tiempo para poder analizar la nueva información presentada ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Todo ello a pesar de que el fiscal en turno argumentó que ya había un límite y no era posible conceder nuevas prórrogas.Aclaró que estos atrasos afectaban lo mismo a los involucrados que a la misma sociedad que estaba atenta a los resultados de este juicio.

Pero finalmente la parte defensora logró que se les diera un plazo de 30 días para que pudiera dar lectura a archivos y discos que aún no habían podido leer.

Por esta razón,será a las 12:00 horas de la fecha mencionada cuando se realice nuevamente la audiencia en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte.

Y es que fue el 7 de noviembre pasado cuando la autoridad judicial federal concedió que se aplazara la audiencia de Emilio Lozoya,quien es acusado por la FGR de haber recibido sobornos de la empresa Odebrecht por más de 10.5 millones de dólares a cambio de contratos en Pemex.

Por su parte, Gilda Margarita Austin y Solís,madre de Emilio Lozoya, hizo una petición al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su comparecencia a través de videoconferencia,y apeló al "sentido humano y de justicia" del mandatario mexicano,de igual manera,aseguró que su hijo ha cumplido en denunciar a otras personas involucradas en actos de corrupción.

Gilda Margarita Austin pidió al presidente López Obrador llegar a un acuerdo

por el caso Odebrecht.La mujer pidió que se sancione a los verdaderos culpables de este acto de corrupción y se llegue a un acuerdo con su hijo.La mujer recordó que ya ha estado recluida en cinco cárceles distintas y han pasado más de mil días sin que pueda ver a sus nietos,por lo que pide al juez que se pueda llegar ya a un acuerdo en la reparación de daños.

"Confío en el sentido humano y de justicia del señor presidente (Andrés) Manuel López Obrador", enfatizó la mujer durante la audiencia por el caso en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte.

Vale destacar que en esta ocasión la señora fue la única que compareció por videoconferencia y aseguró que su hijo Emilio ha cumplido en denunciar a otras personas involucradas en hechos de corrupción.

"Es el funcionario de más alto nivel del sexenio pasado que ha tenido el valor que nadie ha tenido de contar lo que pasó", advirtió.

Dijo que Lozoya Austin ha

do la resolución de las autoridades.

Procesada por asociación delictuosa y lavado de dinero, recordó que aseguró que ha estado en cinco prisiones de Alemania y tiene mil días en prisión domiciliaria sin poder ver a sus nietos.

"Me duele verme involucrada en estos actos, he estado en cinco prisiones en Alemania", recordó.

Vale la pena recordar que en este juicio por caso Odebrecht la Fiscalía pidió imponerle a Lozoya 46 años con 6 meses de prisión,por los delitos de asociación delictuosa,cohecho y lavado de dinero.

También solicitó sentenciarlo a una inhabilitación de 14 años para desempeñar cargos públicos,el pago de una reparación del daño de 6 millones 385 mil dólares y una multa de 7 mil 950 días,equivalente a 87 millones 252 mil 442 pesos.

En el mismo expediente,la FGR pidió imponerle a Gilda Margarita Austin y Solís, madre del exfuncionario,una condena de 21 años con 3 meses de cárcel y el pago de 4 mil 50 días de multa,que en este caso

En marzo del año pasado, Pemex ya había aceptado una reparación del daño de 10.7 millones de dólares,de los cuales 7 millones 385 mil corresponden al expediente de Odebrecht y 3.4 millones al de Agronitrogenados, pero el preAndrés López Obrador rechazó esa cantidad porque estimó que era menor al daño causado,razón por la que fueron canceladas las audiencias en las que iba a concederse la suspensión condicional de los procesos,lo que frustró la libertad de Lozoya.

4 POLITICA MIERCOLES 18 DE ENERO 2023
Gilda Margarita Austin y Solís , madre del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Emilio Lozoya Austin

En conferencia matutina de ayer martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador,estimó que este 2023 será un buen año en materia económica,el mandatario llamó a los contribuyentes para pagar sus impuestos.Destacó que hay crecimiento en la recaudación y señaló que dichos recursos se destinan a la población,mediante programas sociales.

"Va a ser un buen año en lo económico, lo social,lo más importante que contemos con salud,no nos enfermemos que no haya sufrimientos", expresó.

Aumentan casos de Covid-19 en México

En otro punto,y referente al Covid-19 en México, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud,informó que en el país se acumulan 12 semanas en aumento de casos y una tendencia continua al alza. Detalló que la ocupación de hospitales se mantiene estable,con 12 por ciento de camas generales ocupadas y apenas tres por ciento las de terapia intensiva.

"La noticia positiva en esta ola reciente y en la anterior es que hay un gran contraste entre casos y un leve aumento de hospitalizaciones y defunciones.Esto quiere decir efecto positivo de la inmunidad que brindan las vacunas", expresó.

Gobiernos opositores rechazan incorporarse al programa IMSS Bienestar

El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social,Zoé Robledo, explicó que los gobiernos estatales del PAN,PRI y Movimiento Ciudadano rechazaron incorporarse al programa de federalización de la salud a través de IMSS Bienestar, señaló que estos estados tendrán que

“Va a ser un buen año en lo económico”:AMLO

hacerse cargo de casi 12 millones de personas que no tienen seguridad social.

"Hay siete estados que no pasan a la federalización,que son Durango,Yucatán,Chihuahua,Jalisco,Nuevo León,Guanajuato y Querétaro.A los estados que decidieron quedarse fuera del plan atenderán a 11.9 millones de personas sin seguridad social,se les transferirán sus participaciones como corresponde por ley", informó.

Encuesta aplicada por Gobierno Federal indica que 79.54 por ciento de encuestados están de acuerdo con la Guardia Nacional en instalaciones del Metro.

El jefe del Ejecutivo reveló una encuesta que se aplicó a usuarios del Metro capitalino,en los resultados se observó que están de acuerdo con la presencia de la Guardia Nacional en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo.

"Miren,la encuesta:¿estás de acuerdo o en desacuerdo con la presencia de la Guardia Nacional en el Metro? De acuerdo,79.54;en desacuerdo,20.46;4 mil 404 entrevistas.Sí,las hicieron en el Metro. Esto seguramente si se hace a población abierta el resultado sería mayor", dijo el presidente.

Hay

19

reos por reaprehender, que se fugaron del penal de Ciudad Juárez

Luis Cresencio Sandoval González, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó que se ha logrado recapturar a siete de los 30 reos que se fugaron del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Ciudad Juárez y se detuvieron a nueve personas que fueron cómplices en la fuga.

"Sobre la fuga del penal en Ciudad Juárez,hasta la fecha se han localizado cuatro reos fallecidos,siete que se habían fugado y fueron recapturados,hay nueve detenidos que fueron cómplices en las acciones para poderse escapar", detalló.

El general también indicó que restan por reaprehender 19 reos que se fugaron del Cereso de Ciudad Juárez,por lo que las autoridades continúan en constante alerta para detener a los prófugos.

"Hay 9 detenidos que fueron cómplices en las acciones para poderse fugar y 19 pendientes de recaptura", agregó.

5 MIERCOLES 18 DE ENERO 2023 POLITICA
Jorge Alcocer Varela Hugo López-Gatell Zoé Robledo Aburto Rosa Icela Rodríguez

Ignacio Mier apoya inclusión de Ricardo Monreal como aspirante presidencial

Finalmente las cosas se han reacomodado al interior del partido Morena y uno de los hombres fuertes de la bancada ha sido incluido en la baraja de aspirantes para competir por la candidatura a la presidencia en 2024.

Ante esta información,el coordinador de la fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier,aplaudió que su homólogo en el Senado,Ricardo Monreal,fuera incluido como el cuarto aspirante por la dirigencia nacional del partido,aunque adelantó que pueden ser cinco o seis en total,entre ellos el vicecoordinador del PT,Gerardo Fernández Noroña.

Todo esto se dio a conocer,luego de que el pasado fin de semana el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, entregara una carta a gobernadores en donde les pidió promover a los aspirantes presidenciales y por primera vez tomó en cuenta al senador junto a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y de Gobernación, Adán Augusto López.

Por su parte, Mier llamó a la dirigencia del partido a que,luego de la inclusión de Monreal en esa lista,exprese ya "sin hipocresías" los nombres de todos los aspirantes a la candidatura presidencial para 2024.

"Una vez que él expresó que permanece en nuestro movimiento después de esta etapa de reflexión que tuvo con motivo del mes de diciembre,pues es muy bueno que la dirigencia nacional ya empiece,sin hipocresías,a expresar libremente que todos los que aspiren que se registren,y yo no diría que solamente son cuatro,pueden ser cinco o seis, ¿no?", señaló el diputado federal.

Cuando se le preguntó sobre quiénes más pudieran ser incluidos en la lista de candidatos,el coordinador mencionó al vicecoordinador del PT, Gerardo Fernández Noroña.

"Pues está mi compañero Gerardo Fernández Noroña,yo digo que hay que incluirlo,tiene 15 por ciento en las encuestas,¿no?", señaló el líder parlamentario.También explicó que se debe dejar abierta la posibilidad de que alguien más se inscriba y en este contexto,subrayó que,para mantener la unidad del partido,se debe incluir a todos los aspirantes y tener un proceso transparente.

"No hacerlo de manera abierta es,primero,ofender al pueblo de México y,segundo,sería recurrir a las viejas prácticas.Tiene que ser abierto.Eso forma parte,también,de la transformación:que todo se haga de cara a la nación,de cara al pueblo de México", finalizó.

Senado encabeza diálogo para reactivación económica

Al reiterar que el sector empresarial es un gran aliado para la reactivación económica,el presidente del Senado, Alejandro Armenta Mier,se reunió con representantes de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), con el objetivo de darle continuidad a los temas de una agenda legislativa que permita impulsar a las micro,pequeñas y medianas empresas mexicanas,fortalecer el mercado interno nacional,así como promover el desarrollo y bienestar social.

Durante el encuentro realizado en la Antigua Casona de Xicoténcatl,el senador poblano destacó la importancia de los sectores productivos en el desarrollo nacional,sobre todo de quienes representan 90 por ciento de las exportaciones de nuestro país. También hizo un llamado a los empresarios para aprovechar el plan que acordaron los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador; de Estados Unidos, Joe Biden; así como el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, de sustituir importaciones para que América del Norte sea autosuficiente y deje de importar artículos de países asiáticos.

Armenta Mier dijo que se

trata de una oportunidad para producir en la región lo que esta requiere,pero también para cerrar la puerta a los barcos de contrabando,a sustancias como el fentanilo,a las mercancías,textiles,vestidos, calzado,productos ilegales y de mala calidad.

El senador por Puebla subrayó que,en este proyecto, el Tren Interoceánico "juega un papel extraordinario" e,incluso, Canadá y Estados Unidos ya revisan la ruta ferroviaria desde Winnipeg,en Canadá,para utilizarlo.México,enfatizó el presidente del Senado,es una zona de oportunidad para entrar a un comercio global con una región con más de 500 millones de consumidores.

Alejandro Armenta se comprometió a impulsar la discusión de la agenda que plantearon los representantes de la Confederación de Cámaras Industriales,en el siguiente Periodo Ordinario de Sesiones.

Además,reiteró que el Senado de la República siempre ha sido aliado de los sectores productivos,lo que incluye al presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, y al titular de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Pérez Astorga, por lo que reiteró su disposición para trabajar con apertura y colaboración e impulsar el desarrollo nacional.

6 MIERCOLES 18 DE ENERO 2023 POLITICA
Ricardo Monreal

COLUMNA POLÍTICA

Ricardo Monreal se pronuncia por una gran transformación del Poder Judicial

La justicia en México aún no logra ser aceptada y ser confiable por los ciudadanos y las ciudadanas,por lo que el Poder Judicial requiere de una gran transformación,aseguró Ricardo Monreal.

En un mensaje que pronunció durante la presentación del libro "El Nuevo Sistema de Justicia Laboral en México",del senador Eduardo Ramírez,expuso que el Consejo de la Judicatura requiere una profunda transformación y asumir un papel que debe de ser protagónico en México.

El coordinador de los senadores de Morena consideró que hay un déficit de credibilidad en la impartición de justicia.Y vaya que la justicia federal está mejor evaluada que la justicia local,apuntó.

Agregó que "de manera personal,he visto el actuar de jueces y magistrados con mucha prestancia y con autonomía;me consta que en el Poder Judicial de la Federación puede haber un mayor número de individualidades que no se dejan presionar o que actúan debido a los criterios que en la jurisprudencia,la Constitución y la ley les obliga".

Aceptó que es una tarea no fácil,y admitió que por su parte el Poder Legislativo también tiene pendiente concluir con la reforma que inició hace dos años y que ha sido incompleta.

También nosotros tenemos en puerta la aprobación del Código Único de Procedimientos Civiles y de lo Familiar y tenemos modificaciones a la Ley Orgánica,entre otras,lo relativo al Consejo de la Judicatura,donde creemos nosotros que debe estar separado totalmente

de la Corte.Creemos que el Presidente o Presidenta de la Corte no puede presidir el Consejo de la Judicatura,sentenció.

Ricardo Monreal señalo que "es una lucha que sostenemos algunos,pero que no hemos cristalizado ni transparentado".

El legislador hizo alusión a Montesquieu,quien dijo es tal vez

uno de los pensadores que más influencia ha tenido en el mundo en la división de poderes,en la teoría de la República

El afirmaba en una de sus obras:"no hay peor tiranía que la que se ejerce a la sombra de las leyes y bajo el calor de la justicia",subrayó Monreal.

Tan luego se supo que el dirigente de Morena, Mario Delgado,otorgara el pleno reconocimiento a Ricardo Monreal Avila como precandidato de su partido a la presencia de la República,las redes sociales se volcaron en favor del legislador de Zacatecas para saludar la noticia.

Ayer mismo,en Twitter fue tendencia Monreal Avila ,pues junto con Claudia Sheinbaum,Marcelo Ebrard y Adán Augusto López Hernández,integra a los aspirantes formales que pueden disputar la candidatura de Morena en la sucesión de Andrés Manuel López Obrador.

Y fue el propio presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional,Mario Delgado Carrillo,quien reiteró que sí,en efecto, Monreal Avila forma parte de los personajes de interés al interior de Morena,para la sucesión presidencial del 2024

Podemos inferir que se impuso "la fuerza de la razón",escuchó Ricardo Monreal a la entrevistadora Adela Micha,en referencia al haber sido incluído en la lista de prospectos de Morena para ocupar la Presidencia de la

República en 2024.

Lo dice bien, aunado a lo señalado ayer en que deciamos que tuvo que ver también la persistencia y la resistencia del senador zacatecano,pues los insultos y las faltas de respeto se han dejado ver en cascada.

Pero vamos por partes. Una y otra vez le han dicho a Mario Delgado que las elecciones de este año no serían un día de campo para Morena,que se requería claridad en el procedimiento para la designación de candidatos.

Pero el dirigente nacional se hizo como el "Tío Lolo",es decir,le dio lo mismo,no cuidó la unidad de Morena,PT y PVEM en Coahuila,y le dejó el camino libre a la oposición.

Resulta que los primeros sondeos en ese estado ubican al candidato de la alianza del PRI,PAN y PRD,Manolo Jiménez,con más de 39 por ciento en la intención del voto para la gubernatura;seguido del candidato de Morena, Armando Guadiana,que alcanza en este momento casi 29 por ciento de la preferencias.

En tanto,el exsubsecretario de Seguridad,Ricardo Mejía,quien renunció al movimiento para competir por el PT en ese estado, obtendría casi 14 puntos en la intención del voto.

A simple vista,queda demostrado que a la dirigencia nacional del partido le faltó oficio político para evitar la polarización y la división interna,a fin de arrebatarle,de una vez por todas,esa entidad al PRI.

Para cualquier analista aficionado es obvio que los 11 o 14 puntos que tiene Ricardo Mejía al inicio de la precampaña,

Todo indica que estos números representaron un jalón de orejas para corregir la plana de Morena y evitar que esta división permeara a nivel nacional.

Por eso,se dice,la dirigencia nacional solicitó a los gobernadores emanados del partido,que incluyeran a Ricardo Monreal entre los aspirantes para suceder en el cargo a López Obrador,y no sólo a las “corcholatas” de siempre: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López Hernández.

De entrada,el senador reconoció que el partido rectificara y no lo excluyera del proceso interno,pero no da pasos de ciego:

"No vamos a desbordarnos en optimismo,ni tampoco vamos a lanzar las campanas al vuelo;queremos que en los hechos se observe con toda seriedad que las reglas que se fijen sean para todos y que no haya ventaja indebida para ninguno o para ninguna",acotó el senador en un mensaje que compartió en redes sociales.

Pero no se quedó ahí y reiteró que nadie en Morena tiene por qué acudir a otra opción política, "si el instituto que fundamos puede lograr la apertura y puede generar condiciones de participación pareja,igualitaria y equitativa para todos".

Los números de los primeros sondeos en Coahuila demuestran claramente,que si la dirigencia nacional de Morena no logra la cohesión interna,excluye a militantes y no cuida a sus aliados,podría poner en riesgo el triunfo de la Cuarta Transformación en la elección presidencial de 2024

7 MIERCOLES 18 DE ENERO 2023
Entre pairos y derivas, Monreal es reconocido mientras Mejia Berdeja¡hace berrinche!
hubieran ubicado a Morena,con Guadiana, por encima del candidato de Va por México Matías Pascal

COLUMNA POLÍTICA

¿Diario con La Mont?

Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com

100 millones de dólares definieron campara presidencial 2006

De Hoover a García

durante las ocho semanas del proceso.

Genaro García Luna y General Rafael Macedo de la Concha quien lo llevó a la AFI

Luna: El dueño de la Oficina Federal de Investigaciones (FB!) J. Edgar Hoover sitúo en predicamento a 5 presidentes de Estados Unidos,el último Richard Milhaous Nixon y antes John Fitzgerald Kennedy pues desde antes de su arribo a la Oficina Oval de la Casa Blanca enviaba en sobre cerrado de Información Confidencial que contenía partes íntimas de su vida personal una práctica que siguieron en México los directores de las direcciones Federales de Seguridad,Investigaciones Políticas y Sociales como el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) este último contenido en los expedientes AAA y para muestra los casos del ex gobernador de Quintana Roo Mario Villanueva Madrid,el ex líder del CEN del PRI Roberto Madrazo Pintado,su similar Manlio Fabio Beltrones y el tres veces candidato a la presidencia Cuauhtémoc Cárdenas.

10 sentencias Chapo: En el ámbito de las acusaciones formuladas en contra de quien la antecedió en el Tribunal Federal de Distrito de Brooklyn,Guzmán Loera a quién se encontraron diez sentencias de responsabilidad sus testimonios fueron decisivos para la detención en Dallas de García Luna acusado de formar parte de una empresa criminal y quién en ocho semanas conocerá una condena que alcanzaría los 100 años de prisión de corroborarse los cargos en su contra por parte de una veintena de testigos quienes subirán al estrado para responsabilizar al Ingeniero de "cargarse de maletas de dinero en efectivo"

100 millones: La atención del juicio se centrará en los 100 millones de pesos que presumiblemente el sicario Guzmán Loera entregó en la campaña presidencial del 2006 y al ser García Luna el colaborador de mayor rango del 77 presidente de México Felipe Calderón en ser procesado por un tribunal estadounidense.El ex agente del CISEN no va solo,sino también en un momento serán requeridos para extradición sus dos incondicionales Ramón Pequeño García y Luis Cárdenas Palomino y evitaría una cadena perpetua similar a Rubén Zuno Arce quien fuera cuñado del ex presidente Luis Echeverría Álvarez si eventualmente decidiera llegar a un acuerdo con los fiscales a cambio de aceptar su plena responsabilidad.

Un jurado inesperado: Quedó integrado por 12 ciudadanos estadounidenses quienes fueron seleccionados entre 396 propuestas quienes respondieron a preguntas básicas relacionadas con la identidad,profesión si cuentan con maestría o algún doctorado y otros datos que incidan en el veredicto Por lo que respecta a los integrantes del Jurado,estos permanecerán en el anonimato y dispondrán de una vigilancia especial las 24 horas del día

¿Conocía Calderón? En los tiempos de la Dirección Federal de Seguridad los ex presidentes Gustavo Díaz Ordaz,Luis Echeverría,José López Portillo y hasta el primer trienio de Miguel de la Madrid fueron informados a las 5:30 am por el secretario de Gobernación vía la DFS sobre las actividades de terrorismo,narcotráfico,iglesia y organizaciones empresariales.Ese informe trascendió a los gobiernos priistas de Ernesto Zedillo y Enrique Peña cuyos titulares del CISEN se coordinaban con sus similares de inteligencia Naval y Militar con el único propósito de mantener convertir al Jefe de las Fuerzas Armadas en la persona más informada del país.

Fama: Alcanzó fama internacional pero la condena del gobierno de Francia cuando en diciembre 2005 invitó al staff de corporativo de televisión a la trasmisión in situ de la detención del ¿prisionero de la ignominia?Israel Vallarta y su pareja sentimental Florence Cassez como cabecillas de una banda de secuestradores lo cual se tradujo en un montaje que llevó a la intervención del séptimo presidente de Francia Nicolás Sarkozy para que éste escándalo se resolviera hasta 2012 con la intervención de la ex ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y actual presidenta de la Comisión de Justicia del Senado Olga Sánchez Cordero Antecedentes: Pese a una controvertida trayectoria el presidente Felipe Calderón lo designó y mantuvo hasta el último día de su sangriento sexenio al frente de Seguridad Pública Federal desde la cual bajo discrecionalidad García Luna desmanteló el cártel de los hermanos Beltrán Leyva “El Mochomo” y hermano Arturo, Jesús Zambada y Édgar Valdez Villareal "La Barbie" quién aseguró que recibió de él y otros sicarios carretonadas de dinero,incluido el Rey Zambada que corroboró ante que entregó diversos sobornos al secretario para evitar su intercesión en operaciones relacionados con el Cartel de Sinaloa,con el cual según la versión de los fiscales neoyorquinos colaboró durante tres lustros.

Cargos: Qué se imputan al Edgar Hoover durante las administraciones de Vicente Fox y Felipe Calderón van desde delincuencia organizada,tráfico de cocaína y falses de declaraciones pero el más relevante encabezar un esquema de corrupción para silenciar noticias negativas que incluía a 30 periodistas de prestigio nacional asignados a medios impresos y electrónicos,a quienes también García Luna asignó escolta personal e incluidos sus esposas e hijos.Otros integrantes del gabinete de seguridad nacional durante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón fueron el ex director del Cisen,ex procurador de la República y ministro de la SCJN Eduardo Medina Mora y el responsable del espionaje político Guillermo Valdez quien en 2008 advirtió sobre la presencia de agentes del crimen organizado en el Congreso de la Unión en clara alusión hacia el diputado federal por el 1 Distrito de Lázaro Cárdenas Julio César GodoyToscano.

Felipe Calderón con Genaro García

8 MIERCOLES 18 DE ENERO 2023
Federico La Mont , Macedo de la Concha y García Luna al interior de la AFI: “Será el corporativo más selectivo vs crimen organizado”
Luna: “No sabía de irregularidades de mis colaboradores”

Sucesión

En las formas políticas de las décadas previas al año 2000,lo usual era que al gobernador saliente lo más que se le concedía era el ofrecimiento de cuidar su salida,así como la designación de algunas posiciones edilicias y legislativas,mas no, el designar a su sucesor. Irónicamente, los gobernadores del "viejo régimen", tuvieron mucho más éxito en el control de sus sucesiones en los sexenios de VicenteFox y Felipe Calderón.

La pretensión de dejar a un sucesor es tentación casi natural,pues representa -cuando menos en su intención-,una extensión del poder,del mandato,en lo que de manera reiterada se puede observar que lo más difícil para un gobernante es prepararse,aceptar y adaptarse a dejar el poder.

A menos de medio año de las elecciones a gobernador en los estados de México y Coahuila,y ante la inducida cercanía

Felipe Calderón Hinojosa

Chiapas,Guanajuato,Jalisco,Morelos, Puebla,Tabasco,Veracruz y Yucatán, así como de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México,todo parece indicar que los procesos sucesorios serán más apegados a las formas que siguen arraigadas en el priista que aún llevan dentro la gran mayoría de políticos formados en la vieja escuela y,por tanto,los gobernantes que no lo comprendan sufrirán no solo un elevado desgaste,sino descalabros y sinsabores por no percibir las formas y normas del sistema político nacional. Adicionalmente, factores como la paridad,la rentabilidad electoral;los acuerdos y concesiones que impidan habrán de incidir en las definiciones (al menos de las candidaturas),con lo que prospectiMorena consolidará su crecimiento hegemónico,comenzando con Delfina y Guadiana,de no ser por un alto acuerdo político en Edomex,o en el caso Coahuila,por la elevada capacidad de operación y estrategia político electoral con la que cuenta el grupo de poder paGuanajuato y ,son posibilidad para la oposición;en Morelos, donde marcadamente el gobernador ya está

operando su sucesión,el futuro de la candidatura oficial dependerá de la utilidad que represente el exfutbolista en el intento por oxigenar las posibilidades de Morena en la Ciudad de México; Puebla,tendrá una decisión influenciada por la vida interna del Senado de la República; Tabasco,será una decisión conjunta entre los números uno y dos del escalafón político nacional (ambos tabasqueños); Veracruz,donde la precandidata oficial se desdibuja a una velocidad exponencial,alienta al grupo gobernante a intentar posicionar su alfil, con el contrapeso del exlíder de la Cámara que hace un par de años reencontró su origen veracruzano,y actualmente opera para una de las precandidaturas nacionales,aunque seriamente confrontado con el gobernador y su poderoso secretario de Gobierno;en Yucatán ,prácticamente la definición está en función de género,es decir,si es hombre el candidato será Joaquín Díaz y,si es mujer,la senadora Verónica Camino,quien sería por mucho,la mejor opción.

En la capital del país,las grandes variantes dependerán del factor Monreal y,de la suerte que siga a la actual jefa de Gobierno,quien a últimas fechas parece alejarse de las preferencias no solo públicas,sino de la de quien habrá de decidir,ahí sí,quién será su sucesor;lo cual aparentemente se acota a dos opciones: por quien ejerce la política interior o,por quien ejerce la política exterior del Gobierno de México.

Estos escenarios pueden cambiar en cualquier momento,o bien,de consolidarse,de no verse afectados por sucesos o errores extraordinarios.

Entre tanto,estemos pendientes a la evolución de este juego político llamado "sucesión".

COLUMNA POLÍTICA 9 MIÉRCOLES 18 DE ENERO 2023
Vicente Fox Quesada

Sheinbaum puso en marcha proyecto MetroEnergía, con presupuesto de 4 mil 500 mdp

Satisfecha y optimista por la forma en la que se vislumbra el futuro de todo lo que rodea a su estructura y funcionamiento,la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum,se comprometió a dejar un mejor Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro al final de su administración.Luego de poner en marcha las pruebas del proyecto Metro-Energía,la funcionaria volvió a comprometerse con el tema de no limitar esfuerzos ni recursos para el mejor desempeño de las distintas líneas que conforman el STC Metro.

"El Metro requiere también más recursos, para muchas otras cosas y no vamos a escatimar en ello.Todo lo que podamos hacer,y ya escuchamos al Presidente de la República que, en la medida de lo posible,se van a destinar también recursos para poder mejorar otras áreas del Metro,para poder mejorar su operación,y en ello nos vamos a poner siempre de acuerdo con los trabajadores y trabajadoras del Metro.Vamos a dejar un Metro mejor, eso ténganlo por seguro,mejor del que recibimos.Vamos a dejar un Metro,un Plan Maestro para las siguientes administraciones, a través de un Consejo Consultivo que hoy nos está también apoyando,con exdirectores del Metro,con representantes de las universidades públicas,la UNAM,la UAM,el Politécnico, de los mejores ingenieros de México", destacó la mandataria capitalina.

Con respecto a este tema,vale recordar que durante esta administración se han puesto en marcha varios proyectos,entre los que destacan la modernización de la Línea 1 del Metro,que va de Pantitlán a Observatorio,con una inversión de 37 mil millones de pesos. También MetroEnergía,proyecto que contó con un presupuesto de 4 mil 500 millones de pesos para mejorar el abastecimiento de energía eléctrica en las líneas 1,2 y 3.

Por otra parte,también se suma el Puesto de Control,que funciona como el "cerebro" de las líneas 1 a la 6.Sobre este tema, Sheinbaum aprovechó para recordar que el país viene de un proceso donde las empresas del Estado eran privatizadas.

"Comisión Federal Electricidad inició un proceso de privatización que hoy se está revirtiendo;el Metro,la verdad no se han atrevido a privatizarlo por los trabajadores del Metro de la Ciudad de México,pero son orgullo del país,son de las mejores empresas que hay en todo el mundo,orgullo de los mexicanos y de las mexicanas", destacó.

Sobre las pruebas del proyecto MetroEnergía que ya iniciaron, se pretende mejorar el abastecimiento eléctrico de las líneas 1,2 y 3 para una mayor confiabilidad de este sistema de transporte y un menor número de desperfectos.

En las oficinas centrales del Sistema de Transporte Colectivo (STC), la jefa de Gobierno,Claudia Sheinbaum;el director de la Comisión Federal de Electricidad,Manuel Bar-

tlett;el director del Metro,Guillermo Calderón;y el secretario de Movilidad,Andrés Lajous,hicieron un recorrido por la nueva subestación,que tiene la misma capacidad para alimentar de energía eléctrica a ciudades como Xalapa o Celaya. La mandataria capitalina destacó lo que representa este proyecto.

"Implica nuevos transformadores,un nuevo sistema de alimentación,que pasó de un voltaje que ya no se usaba en ningún lugar del país a 230 (kilovolts),representa también la instalación de una nueva subestación eléctrica,una de las más modernas del país.Representa también,sobre todo,la estabilidad, la mejora y 50 años más de este suministro de energía eléctrica,transmisión y distribución para las líneas 1,2 y 3,que son las más antiguas del sistema,son cuatro mil 500 millones de pesos de inversión", dijo.

Sheinbaum resaltó la colaboración entre el STC y CFE para consolidar este proyecto, en beneficio de los capitalinos.

La Subestación de Alta Tensión albergará 74 interruptores,18 cuchillas,cuatro interruptores de banco,cuatro transformadores de potencia de 60 MVA. Además de la conexión de la Subestación hacia los puntos de conexión de la CFE de Nonoalco y Jamaica.

Incluso,los cuatro transformadores de alta gama,así como una subestación encapsulada en hexafluoruro de azufre con siete interruptores:cuatro para alimentar a los cuatro transformadores de alta gama;y dos para las líneas que llegan en 230 mil voltios de la Subestación Nonoalco y Jamaica.

En el evento también estuvieron presentes el director general de CFE Distribución, Guillermo Nevárez; el responsable de la Subsecretaría de Electricidad, Sergio Omar Saldaña, así como el líder del Sindicato del Metro, Fernando Espino.

10 CDMX MIERCOLES 18 DE ENERO2023
Claudia Sheinbaum y Manuel Bartlett Díaz

V re e n iceTéllez

Ricardo Mejía Berdeja se “fue con todo” contra el dirigente nacional del Movimiento de Regeneración Nacional, Mario Delgado Carrillo

que es producto de la austeridad republicana. ¿Habrá alguien que le crea?, esa es la cuestión.

Y siguiendo con el tema político,el presidente López Obrador sostiene que las acusaciones hechas ante órganos electorales contra sus tres "corcholatas" por acciones anticipadas de campaña se or inan por el ner viosismo de sus detractores

Coronavirus en el país se han incrementado, no así las hospitalizaciones y mucho menos los decesos,por loque recomendaron a la comunidad en general no bajar la guardia y continúan con el uso de cubrebocas,lavarse las manos con agua y jabón cuantas veces sea necesario,guardar la sana distancia y usar gel antibacterial.

Mediante video difundo miles y miles de veces en las redes sociales,el exsubsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación y actual abanderado del Partido del Trabajo a la gubernatura de Coahuila,Ricardo Mejía Berdeja, se "fue con todo" contra el dirigente nacional del Movimiento de Regeneración Nacional,Mario Delgado Carrillo,a quien acusó de corrupto,vendecandidaturas y utilizar al instituto político para fines meramente personales y económicos.

El exfuncionario,quien se dice es financiado por el presidente municipal de Monclova que fue encarcelado,no se deslindó del presidente Andrés Manuel López Obrador y le refrendó su amistad y apoyo,pero no dejó de criticar,de manera más que fuerte,a Delgado Carrillo,quien mediante mensaje dirigido a los gobernadores morenos les demandó apoyar en todo a los posibles candidatos del instituto político a la Presidencia de la República,no solo a las tres "corcholatas" -Claudia Sheinbaum Pardo,Marcelo Ebrard Casaubón y Adán Augusto López Hernández-, sino también al presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores,Ricardo Monreal Ávila,acciones que fueron destacadas en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias,por la conductora Verenice Téllez Hernández,y el jefe de Notivial,Raúl Ruiz Venegas,quien,bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui,subrayaron que no es la primera vez que se acusa al dirigente nacional de Morena de "comercializar" candidaturas,lo que seguramente le ha redituado "jugosas ganancias",más no por ello ha sido investigado y mucho menos destituido del cargo.

Los conductores del gustado y visto noticiario destacaron que Mejía Berdeja,sin lugar a duda,será un fuerte oponente del senador Armando Guadiana Tijerina,candidato de los morenos y del presidente López Obrador,quien ahora dice no tener mayores propiedades,dinero y bienes ya

De igual forma se lamenta el hecho de que ya en campañas políticas no se podrá regalar,utilizar e incluso arrojar a los asistentes el muñequito dientón y chatos con el que se identifica al inquilino de Palacio Nacional,quien afirma que en presente año será mucho muy positivo para la economía nacional, al tiempo que exhorta a los grandes empresarios a pagar impuestos,ya que con los mismos se fortalecen los programas sociales que su administración realiza en favor de las clases más necesitadas del país,es decir,al pueblo bueno y sabio.

De nueva cuenta,los periodistas volvieron a cuestionarse qué pasará con los candidatos de Morena a cargos de elección popular cuando López Obrador concluya su administración como presidente para retirarse a su rancho en Palenque,Chiapas y olvidarse por completo,como lo ha prometido muchas veces lo prometido.

En esos momentos la gran mayoría de los funcionarios,a todos los niveles,quedarán desprotegidos y seguramente se preguntarán como el Chapulín Colorado, ¿y ahora, ¿quién podrá defendernos'? También se cuestionaron si quien llegue a la Primera Magistratura del país,así sea de los morenos,consolidará las magnas obrado de López Obrador,como son el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles,la refinería de Dos Bocas u Olmeca y el Tren Maya,en los que a la fecha se han invertido decenas de millones de dólares,no cualquier cosa.

Cambiando de Tema,Téllez Hernández y Ruiz Venegas expusieron que de hueva cuenta autoridades del Poder Judicial de la Federación difirieron la audiencia en la que se presume la Fiscalía General de la República formalizará cargos al ex director general de Petróleos Mexicanos,Emilio Lozoya Austin, en el caso Odebrecht o bien se llega a un acuerdo en la reparación de daños.

Recordaron que independientemente de lo anterior,el exfuncionario,confinado en el Reclusorio Preventivo Norte,tiene pendiente el proceso relacionado con la compra,a sobre precio,de la empresa Agronitrogenados,en la que el propietario de la misma ya ha cubierto buena parte de los dineros ilegalmente obtenidos.Y en otro Cambiando de Tema,los comunicadores destacaron lo informado por el subsecretario del Sector Salud,Hugo o López Gatell,quien confirmó en la mañanera de Palacio Nacional que los contagios por

De igual forma que la vacuna mexicana Patr ia se encuentra la ya su tercera etapa y en breve podrá ser aplicada en nuestro país,con lo que se reforzará la lucha contra esta pandemia,la que a la fecha ha quitado la vida a cientos de miles de personas, muchas de ellas el servicio del Sector Salud Y siguiendo con la salud,el director general de Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo,destacó que ninguna de las entidades federativas gobernadas por la oposición han aceptado incorporarse al programa IMSS-Bienestar,lo que resulta ilógico si se pretende tener acceso a los beneficios integrales que brinda el gobierno federal.

De acuerdo con el presidente López Obrador,la mayoría de los usuarios del Sistema de Transporte Colectivo-Metro, aceptan la presencia de la Guardia Nacional en la vigilancia y seguridad de la columna vertebral del transporte en la capital del país,ello de acuerdo a una encuesta prestamente realizada en el propio sistema,pero de que la que no se sabe mayor cosa.

Lo que si se puedo constatar es que la presencia de los guardias nacionales causa temor y zozobra en los viajeros,quienes prefieren que los cuiden y cuiden las instalaciones los efectivos de la Policía Bancarias e Industriales y Policía Auxiliar de la Ciudad de México Mil gracias y no olvide que tiene una cita,a las 14:30 horas,con otro Cambiando

11 PROGRAMA TV
Raúl Ruiz Venegas MIERCOLES 18 DE ENERO 2023

SEP adelanta que no puede cancelarse título de Yasmín Esquivel sin resolución judicial

Finalmente,la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sobre su negativa para atender la solicitud de cancelar el título de licenciatura de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),Yasmín Esquivel Mossa.

A través de sus redes sociales,la SEP difundió el escrito con el cual da respuesta a la resolución de la máxima casa de estudios del país,la cual encontró que Esquivel había plagiado parte "sustancial" de su tesis de licenciatura.

En el documento,la SEP hace énfasis en que el asunto debe ser valorado por instancias universitarias,al tiempo que refiere no tener facultad para retirar la acreditación a la ministra sin una resolución judicial de por medio.

"En el supuesto de que la autoridad universitaria competente resuelva que la conducta que se le impute a la C.Yasmín Esquivel Mossa es susceptible de ser considerada como constitutiva de un acto ilícito,lo procedente será ejercer la acción correspondiente ante el órgano de procuración de justicia o autoridad jurisdiccional competentes.Esto es así, porque en tanto que el título expedido,en su momento,por el rector de la UNAM a la C.Yasmín Esquivel Mossa,no sea declarado inválido por la autoridad jurisdiccional competente,la Dirección General de Profesiones (DGP) carece de facultades para intervenir en forma alguna en el asunto en cuestión en términos de lo que dispone la determinó la SEP.

Sobre este tema que ha despertado polémiAdán Augusto López afirmó que existen instancias dentro de la UNAM, como el Consejo Universitario y el Tribunal Universitario,que pueden resolver el caso de la ministra de la Suprema Corte;por lo que pidió a las autoridades educativas a no evadir la responsabilidad que tienen en el caso y emitan una resolución.

Mientras que la ministra Esquiafirmó que no renunciará a la SCJN y que se siente tranquila de su actuar,al tiempo que afirmó que rechazaba la resolución de la UNAM sobre el plagio.

Oposición pide comparecencia de Sheinbaum para explicar accidentes en STC-Metro

Después de los diversos accidentes que se han registrado en algunas líneas del Sistema de Transporte Colectio Metro,diputados de oposición no quieren pasar por alto los trágicos resultados que provocaron,por lo que adelantaron que reiterarán a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados la petición para que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México,Claudia Sheinbaum,acuda ante el pleno de San Lázaro y explique de manera detallada los accidentes ocurridos en el Metro,algunos de los cuales han sido mortales.

Sobre este tema,el coordinador del PRD en San Lázaro, Luis Espinosa Cházaro, informó que volverán a enviar al presidente de la Jucopo,el morenista Ignacio Mier, la solicitud para que la también aspirante a la candidatura presidencial de Morena informe las razones de los constantes accidentes de uno de los principales medios de transporte de la capital.

Al igual que la anterior esta nueva solicitud fue presentada junto con sus aliados del PAN y del PRI,con quienes la semana pasada anunciaron la coalición electoral Va por México para 2023 y 2024.

"Ya lo presentamos formalmente y volveremos a enviar un escrito al presidente de la Junta de Coordinación Política porque nos parece indispensable que Claudia Sheinbaum venga al pleno y dé la cara al pueblo de México representado en el Congreso de

la Unión,para ver cuál fue el motivo para dejar de darle mantenimiento al Metro,que ha costado muchas muertes y que,por cierto, ahora causa zozobra a los usuarios", adelantó.

Espinosa Cházaro lamentó que el Metro siga fallando a pesar de que el 7 de enero pasado una joven falleció por el colapso de dos trenes en la Línea 3 del Metro y puso como ejemplo la separación de dos vagones en un tren de la Línea 7,en la estación Polanco.

"Cuando ella (Sheinbaum) desliza la posibilidad de que haya sabotajes,hay un solo sabotaje:el de la falta de presupuesto en el Metro,eso es sabotear al Metro,dejarlo sin recursos y no darle mantenimiento,pues van a seguir sucediendo accidentes", consideró.

Por su parte,el coordinador del PRI, Rubén Moreira, pidió a la mayoría de Morena recapacitar y darle más presupuesto a la Ciudad de México y al Metro, porque los resultados de la falta de recursos a este último son tragedias y "cosas del día a día".

El priista dijo que su bancada estaría dispuesta a que la comparecencia no sea ante el pleno,sino ante la Jucopo,porque el momento que actualmente vive el Metro es de emergencia.

12 MIERCOLES 18 DE ENERO 2023 NACIONAL
Adán Augusto López

Por ser un tema de interés y trascendencia social,el Instituto Nacional de Transparencia,Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) pone a disposición de las personas información pública sobre el Caso Segalmex (Seguridad Alimentaria Mexicana).

Se trata de una nueva sección del micrositio Ante la Opinión Pública que reúne solicitudes de acceso a la información sobre el tema,recursos de revisión resueltos por el INAI,información comprendida dentro de las obligaciones de transparencia,denuncias por incumplimiento a dichas obligaciones, así como información relevante publicada en distintas fuentes oficiales. Segalmex es un organismo descentralizado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural,encargado de buscar la autosuficiencia alimentaria de los cuatro granos básicos (maíz,trigo,arroz y frijol) y la leche en México,así como de contribuir al desarrollo económico y social del país.

Desde su creación en 2019,la Secretaría de la Función Pública ha llevado a cabo 84 actos de fiscalización y,junto la Auditoría Superior de la Federación,ha generado observaciones a un monto de alrededor de 9 mil 500 millones de pesos,que se encuentra en proceso de revisión,aclaración,documentación o,en su caso,recuperación.

Con la finalidad de que la sociedad pueda conocer y dar seguimiento a este asunto,el INAI,como parte de su política de transpa-

Inai abre sitio para informar sobre denuncias de corrupción a Segalmex por 9 mil mdp

rencia proactiva,identificó en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) y concentró en un apartado del micrositio la siguiente información, del periodo del 20 de enero de 2019 al 30 de noviembre de 2022:

Mil 523 solicitudes de acceso a la información presentadas a dependencias y entidades de la Federación;las tres instituciones que acumulan el mayor número de requerimientos son SEGALMEX,con 797;Diconsa S.A.de C.V., con 183,y Liconsa S.A.de C.V,con 129.

77 recursos de revisión interpuestos ante el INAI por la inconformidad de las personas en la atención de sus solicitudes.Entre las reso-

luciones del Pleno,destaca la del recurso RRA 12962/22,en la que se ordenó a Segalmex dar a conocer el número de denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la falta de casi 900 millones pesos pagados a empresas que no prestaron su servicio o dejaron de hacerlo 56 mil 225 registros de información pública derivados de las obligaciones de transparencia,de los cuales 57 por ciento se relacionan con "Programas sociales y apoyos",29 por ciento con el "Inventario de bienes",y 7 por ciento con "Contratos por honorarios".

Aduanas reportan ganancias por más de 1 bdp durante 2022

El panorama financiero por lo que hace a las aduanas mexicanas arroja un déficit favorable,lo que alienta la economía del país,una vez que se ha informado que las 50 aduanasque operan en México dejaron al erario más de 1 billón de pesos,de acuerdo con la información dada a conocer por la Agencia Nacional

de Aduanas de México (ANAM).

Fue a través de un comunicado oficial,como la ANAM informó que se recaudó 1 billón 417 mil 875 millones de pesos en el 2022,lo que representó un crecimiento nominal de 8.76% en comparación con el cierre del 2021 cuando el monto fue de 1 billón 24 mil 417 millones de pesos.

De esta manera,se puede detectar que las aduanas por segundo año

consecutivo rompen el récord del billón de pesos,toda vez que en el 2020 la pandemia del Covid-19 les impactara de manera negativa,por lo que sufrieron una caída sustancial en la recaudación de impuestos por las restricciones de movilidad y la caída de la economía.

"Durante el año anterior tuvo un incremento nominal de 8.76% al recaudar 89,739 millones de pesos más que durante el 2021,año registrado como primer año histórico en la recaudación,el cual cerró con 1 billón 24,417 millones de pesos recaudados",añadió la ANAM en el comunicado.

Sin profundizar en el tema,la ANAM detalló que las cinco aduanas que más recaudaron fueron Nuevo Laredo,Manzanillo, Veracruz,Lázaro Cárdenas y el

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México,que superaron a otras importantes aduanas como la de Juárez,Reynosa,Matamoros y Tijuana.

"La ANAM refrenda su compromiso de combatir la corrupción y el contrabando de mercancías,así como vigilar el cumplimiento del pago de impuestos correspondientes para asegurar la correcta recaudación en las 50 aduanas del país", finalizó.

13 MIERCOLES 18 DE ENERO 2023 NACIONAL

Comparecerán ante Fiscalía Anticorrupción 74 exfuncionarios de García Cabeza de Vaca

Pareciera que en el norte se están tomando las cosas en serio cuando se trata de investigar corrupciones y abusos de poder registrados en administraciones pasadas, al menos es lo que se perciben en las denuncias presentadas por la Consejería Jurídica del Estado en contra de exfuncionarios de la administración de Francisco García Cabeza de Vaca, ante la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción por diversos delitos.

Sobre este tema, Tania Gisela Contreras López, titular de la Consejería Jurídica,informó que hasta ahora la Fiscalía Especializada no ha citado a comparecer a ninguno de los 74 exfuncionarios denunciados,pese a que ya fueron presentadas las pruebas pertinentes.

Contreras López insistió en que junto con las denuncias se presentaron también evidencias contundentes sobre la serie de irregularidades en que incurrieron exservidores públicos de las secretarías de Bienestar,Salud,Educación, Administración,Obras Públicas y otras dependencias.

Están de acuerdo en que existen procedimientos los cuales se deben cumplir en el curso de una averiguación,pero aseguran que también es ne-

cesario haya una agilidad en el desahogo de las pruebas aportadas,comentó. Reiteró Tania Contreras que las denuncias fueron presentadas con pruebas contundentes sobre conductas de índole penal.

Por su parte,la Consejería Jurídica ha ratificado las denuncias aportando más evidencias,también apuntó e insistió en que hasta ahora la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción no ha citado a comparecer a los exfuncionarios.

Reiteró que han venido insistiendo en que se proceda y se avance en las investigaciones de manera que se pueda corroborar lo presentado en cada una de las denuncias.

Contreras López destacó que existen medios para apresurar al titular de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción que agilice la aten las de presentadas dado el daño causado al patrimonio público estatal.

Socios y distribuidores de Cruz Azul se quedan sin justicia...y sin comer

Socios y distribuidores de la Cruz Azul,denunciaron que,aunque el juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, juez de control del Centro de Justicia Federal en el Reclusorio Sur,determinó el día 19 de mayo de 2022,no vincular a proceso a los abogados de Julio Scherer Ibarra, cuyos nombres son Juan Araujo Riva Palacio,Omar González Hernández,Isaac Pérez Rodríguez y al asesor David Gómez Arnau, entre otros,quienes habían sido acusados por los delitos de tráfico de influencias,lavado de dinero y extorsión, estos siguen causando graves daños y perjuicios en el patrimonio de más de 600 socios,distribuidores y familiares de la Cooperativa La Cruz Azul S.C.L., ya que al ejercer diversas acciones legales,acompañados del tráfico de influencias de servidores públicos del Poder Judicial de la Federación y del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, tanto civiles y penales,aún sin tener la razón legal, los despojaron de su patrimonio y sus derechos laborales y otros.

Para eso se habrían apoyado de diversos servidores públicos,pues la licenciada María Magdalena Malpica Cervantes, titular del Juzgado Noveno de lo Civil de la Ciudad de México,en el expediente 880/2021,en el juicio ordinario mercantil seguido por Nancy Flores Lugo,Jonnathan Julián Molina Juárez y José Lombera Stadeler, supuestos representantes legales de la Cooperativa La Cruz Azul,S.C.L.,Azul Concretos y Premezclados,S.A.de C.V.y Cementos y Concretos Nacionales,S.A.de C.V., presentaron su demanda en contra de 200 socios y distribuidores de la cementera, solicitando varias medidas cautelares,especialmente el bloqueo,inmovilización y/o suspensión de sus cuentas bancarias,lo cual fue aceptado por dicha jueza,pues por auto del 2 de diciembre de 2021, admitió la demanda a trámite y ordenó emplazar a todos los demandados, lo cual a la fecha no ha ocurrido,decretando la medida cautelar;dicha servidora pública no los ha querido emplazar para que esa medida siga surtiendo sus efectos,causándoles gravísimos daños y perjuicios en su patrimonio,al grado que actualmente no comen y están hambrientos de justicia,no pueden pagar las colegiaturas de sus hijos y afrontar los gastos de casa,alimentos,apoyos sociales,medicinas,transporte y lo necesario para subsistir,incrementando los créditos fiscales y bancarios por falta de pago y por la falta de productividad de la planta de Tula,la cual se encuentra sin operar por la falta de energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad,ya que el comisionado Manuel Bartlett se ha negado a reinstalar la energía eléctrica en la planta,por lo que las pérdidas económicas han sido cuantiosas.Por otro lado,la falta de emplazamiento del juicio,pues,aunque lo ordenó en el auto del 02 de diciembre de 2021,es hasta el día de hoy donde no ha querido emplazar a los demandados,dejándolos indefensos,sin permitirles el acceso a la justicia,violando sus derechos humanos del debido proceso y audiencia.

14 JUSTICIA MIERCOLES 18 DE ENERO2023
GILBERTO ÁVILA Tania Gisela Contreras López

Empresarios agradecen

GERARDO GARCÌA CASTILLO DETENIDO

Empresarios integrantes de la Asociación de Regional de Empresas gas L.P.,del Centro Norte del estado de Coahuila,agradecieron y aplaudieron las acciones emprendidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador,en contra del robo de combustibles (huachicol),ilícito que es cometido en perjuicio del erario público y de las empresas distribuidoras de gas L.P.,legalmente establecidas que,operan estrictamente en el marco,apegadas a la ley.

Lo anterior viene a colación luego de la detención del ex alcalde de Monclova, Coahuila Gerardo García Castillo,(en el periodo de 2014-2017),señalado por actos de corrupción,huachicol,lavado de dinero, cabe destacar que el 28 de julio del 2022,a García Castillo se le involucró por el delito de huachicol de gas,por ser dueño de la "Gasera Suministros & Gases Monclova S. A.de C.V.",(Arteagas),junto a Sergio Garza Vara López y su esposa María Strigel,dueños de la gasera "Súper Gas San Carlos del Norte",ambos señalados,ahora como "prófugos de las autoridades".

Dicha noticia trascendió en la conferencia "Mañanera", que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador , quien dijo que ambos funcionarios se decían protegidos por la Secretaría de Energía, por el titular de Profeco,y es por eso que se pidió una revisión en este sentido.

Por otra parte,es importante señalar,que dichos personajes con alto poder económico que les ha redituado el robo de combustibles,se les relaciona como operadores financieros con el ahora ex Secretario de Seguridad Ciudadana,del Gobierno

Federal,Ricardo Mejía Berdeja,quien anunció su decisión de competir por la gubernatura del estado por el Partido del Trabajo

El exalcalde panista de Monclova, Gerardo García Castillo,fue aprehendido la tarde del viernes 13 de enero acusado de delitos cometidos durante su gestión 20142017,y lo que resulte,fue el Gobierno de Coahuila y no la Fiscalía, quien infor mó sobre la detención del exalcalde, que finalizó hace cinco años su gestión, pero su causa penal es de este año 2023

"Elementos de la Fiscalía General del Estado cumplimentaron una orden de aprehensión girada en contra del C.Gerardo N, exalcalde del municipio de Monclova,librada dentro de la Causa Penal número 027/2023 y suscrita por el Juez del Juzgado de Primera Instancia en materia penal del Sistema Acusatorio y Oral del Distrito Judicial de Monclova,por la presunción de delitos cometidos durante su gestión como presidente en ese municipio",informó el Gobierno del Estado.

En sus redes sociales, Gerardo García Castillo últimamente habría publicado fotografías y mensajes de apoyo a Ricardo Mejía Berdeja,quien anunció su decisión de competir por la gubernatura del estado por el Partido del Trabajo.

Como medida cautelar se dio la prisión preventiva a Gerardo García Castillo que, permanecerá detenido en el C ereso Varonil de Saltillo hasta el 19 de enero, cuando se retome la audiencia,anteriormente,en agosto del 2017,el Partido Acción Nacional suspendió por seis meses de todos los derechos como militante al ex funcionario por la probable comisión de delitos de corrupción.

15 MIERCOLES 18 DE ENERO 2023 NACIONAL
a López Obrador combate al huachicol,en Coahuila Autoridades detuvieron al ex alcalde de Monclova,Coahuila Gerardo García Castillo, denunciado en la conferencia “Mañanera”,por huachicoleo, lavado de dinero y actos de corrupción Aún siguen prófugos por los mismos delitos, Sergio Garza Vara López y su esposa María Strigel,dueños de la gasera “Súper Gas San Carlos del Norte” Denuncia

Autora de El rey del cash denuncia ser víctima de amenazas

Por medio de un video en redes sociales, la escritora Elena Chávez denun ció persecución por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador y la jefa de Gobierno,Claudia Sheinbaum: "Hago responsable a quienes aparecen en El rey del cash".

Declaró que el presidente y la jefa de Gobierno no evitarán que su segundo libro sea publicado,pues dijo,el texto se encuentra resguardado.

La autora de El rey del cash,denunció que hay una persecución en su contra, tras la publicación de su libro.

También,acusó a la fiscal de la Ciudad de México de emprender acciones para evitar el lanzamiento de su próxima publicación

La escritora dio a conocer que ha sido víctima de persecución,violencia de género y amenazas.

En el video se puede escuchar a Elena Chávez asegurando que recientemente la Fiscalía de la Ciudad de México abrió un expediente en su contra por "daño moral".

Según explicó,se le acusa de haber sido la causante de perjudicar a unos (perros) golden retriever,por lo que denunció que "la Fiscalía de la Ciudad de México se prestó en venganza por mi libro para hacer esto, pero utilizó a un explotador de animales para crear el expediente".

Agregó que de esta manera, el mandatario mexicano,la jefa de Gobierno y la titular de la Fiscalía comenzaron su ven-

ganza por lo escrito en el libro;asimismo,los hizo responsables por lo que le pueda pasar.

"Es de esta manera como el rey del cash (AMLO),Claudia Sheinbaum y Ernestina Godoy empiezan a vengarse por mi libro. Cualquier cosa que me suceda los hago responsables directos a ellos y a cualquiera de los otros personajes que aparecen en el libro El rey del cash".

Por su parte,la Fiscalía a cargo de Ernestina Godoy, expuso cuatro puntos contra lo anunciado por Elena Chávez, pues el juicio al que hizo referencia no entra en la competencia de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

"Las demandas de carácter civil no son competencia de esta institución".

Niegan amparo a Inés Gómez Mont contra acción penal de la FGR

El Juzgado Quinto de Distrito de Amparo en Materia Penal,a cargo de Patricia Marcela Diez Cerda,negó un amparo a la conductora de televisión Inés Gómez Mont,por el que buscaba la suspensión del ejercicio de la acción penal en su contra,por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita,que le imputa la Fiscalía General de la República (FGR).

La Justicia de la Unión no ampara ni protege a Inés Gómez Mont contra el acto que reclamó de la agente del Ministerio Público de la Federación adscrita a la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación o Alteración de Moneda,de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada,de la Fiscalía General de la República,reza comunicado del Juzgado Quinto de Amparo. Inés Gómez Mont buscaba suspender su proceso penal con el argumento de que,en 2018,llegó a un "acuerdo reparatorio" con la Auditoría Fiscal Federal del Servicio de Administración Tributaria (SAT),de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP),por el cual resarcía la evasión de impuestos correspondientes al año 2016,con el pago de 2 millones 604 mil pesos;sin embargo, dicho acuerdo fue rechazado por la FGR en enero de 2019,pues el perjuicio causado a la hacienda pública por la omisión de contribuciones ascendía a 10 millones 967 mil pesos.

La jueza Marcela Diez Cerda consideró, en su resolución,que el ejercicio de la acción penal no debe suspenderse,pues la imputación no solo corresponde a la evasión fiscal,sino a la presunta existencia de recursos provenientes de forma directa o indirecta de actividades ilícitas,de los cuales no se acredite su legítima procedencia. La famosa consiguió relevancia como conductora en programas de televisión,una de las participaciones más destacadas de Inés Gómez Mont fue junto a Paty Chapoy en la emisión vespertina Ventaneando.

16 JUSTICIA MIERCOLES 18 DE ENERO2023
RAÚL RUIZ La escritora Elena Chávez González

homicidios dolosos

"

Con sólo"dos mil 530 homicidios dolosos en diciembre pasado ,cifra que la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana destaca es la menor registrada en el mismo mes desde hace seis años,durante el año pasado las fiscalías generales de justicia estatales y general de la República "contabilizaron" un total de 30 mil 936 casos,la mayoría de ellos sin esclarecer definitivamente.

De acuerdo a la dependencia dirigida por Rosa Icela Rodríguez Velázquez,el mes pasado es el diciembre con menos homicidios dolosos registrados en el último sexenio,lo que avala el buen accionar de las autoridades.

Destacó que en 2022 fueron perpetrados dos mil 530 homicidios dolosos,lo que representa una disminución del 7.1 por ciento y 10.4 por ciento respecto de 2021 y 2020.

Con base en los reportes de la institución federal,se concluye que en promedio,a lo largo del pasado año,se cometieron 85 homicidios dolosos por día,cifra inferior a la registrada en 2021,no obstante lo cual expertos en cuestiones de seguridad consideran alto el promedio de ese tipo de homicidios,los que a la fecha ya rebasan los 30 mil

Paralelo a las cifras difundidas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana,aproximadamente el 50 por ciento de los homicidios dolosos se registran en las siguientes entidades federativas: Guanajuato,Baja California,Estado de México,Michoacán,Jalisco y Chihuahua, en los que la presencia de efectivos de la Guardia Nacional y otras instituciones federales en manifiesta.

Por ciudades o municipios,los más vio-

lentos,los primeros en este rubro de la delincuencia son Tijuana,Ciudad Juárez, León,Cajeme,Celaya y Acapulco,en los que la vigilancia y patrullajes se han intensificado con el objetivo de disminuir ese tipo de hechos y brindar mayor seguridad a la comunidad en su conjunto.

En total,suman medio centenar los municipios en los que se tiene el mayor índice de violencia y con ello la comisión de homicidios dolosos.

De igual forma sed destacó que 2022 es el único año en el que la cifra de homicidios dolosos no supera los 31 mil, ya que en promedio en años anteriores se tenía conocimiento de un promedio de 34 mil eventos anuales.

17 MIERCOLES 18 DE ENERO 2023
JUSTICIA
Jalisco
Chihuahua
Dos mil 530 en diciembre Cierra 2022 con 30 mil 936
El 50 por ciento de los homicidios dolosos se registran en Guanajuato,Baja California,Estado de México,Michoacán,
y

Llueven denuncias contra Del Moral ante el IEEM

impugnar la resolución relacionada con la queja en contra del PRI y su precandidata a la gubernatura Alejandra del Moral,pues consideran que el hecho de sancionar a la empresa Mundo Ejecutivo por la portada de la revista para promocionar a la aspirante priista no es suficiente,ya que debería ser necesario ir contra el partido y la precandidata.

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado insistió en que la publicidad con que se promocionaba la imagen de Alejandra del Moral en la portada de una revista,es falsa, aunque lo cierto es que costó alrededor de 46 millones de pesos.

Tras lanzar su intención como aspirante a candidata de la alianza PRI-PAN-PRD, a Alejandra Del Moral le han "llovido" varias denuncias por actos anticipados de campaña y uso de programas sociales para hacer proselitismo.

En el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) hay por lo menos cuatro quejas por acciones cometidas en forma anticipada y otra por utilizar los programas sociales del gobierno del Estado de México a su favor.

Lo primero que se desahogó tuvo que ver con la campaña de espectaculares de la precandidata del PRI a la gubernatura de Edomex, Alejandra del Moral Vela, pero el IEEM determinó exonerarla. Morena alzó la denuncia por más de cerca de 300 espectaculares denunciados que hacían alu-

sión a la imagen de la aspirante priista.

Otra queja más tiene que ver con la distribución masiva de programas sociales operados,en su momento por la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno del Estado de México.

Las otras denuncias están relacionadas con el gobierno de la Ciudad de México (CDMX) y serán las instancias correspondientes las que desahogarán los pendientes.

Otra inconformidad que se presentó fue por parte de la representación de Morena ante el Instituto Electoral del Estado de México,quien podría

Ante tal,dijo,se debe ver como "gasto de precampaña".

La presidenta del IEEM, Alma Pulido informó que hay una denuncia relacionada con programas sociales del gobierno del Edoméx,sin embargo,legisladores de Morena confirmaron que específicamente este procedimiento se refiere al programa salario rosa.No obstante,será el tribunal quienes prejuzgarán el fondo del asunto.

Es así como la Secretaría Ejecutiva del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) desahogará las posibles causas que contravengan las normas sobre propaganda política o electoral; por actos anticipados de precampaña o campaña y por aquellos de violencia política contra las mujeres en razón de género.

Con el inicio de las precampañas el 14 de enero, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) comenzó a operar el Monitoreo a Medios de Comunicación Impresos, Electrónicos,de Internet,Alternos y Cine. El monitoreo dará seguimiento cuantitativo, cualitativo y con perspectiva de género,a la propaganda difundida por candidaturas independientes,partidos políticos,sus dirigencias, militantes,personas afiliadas y simpatizantes. El Catálogo de Medios Impresos, Electrónicos e Internet para el monitoreo de la Elección de Gubernatura 2023,aprobado por el Consejo General,concentra 200 medios a los que se les dará seguimiento,y que se distribuyen de la siguiente manera:51 impresos; 86 electrónicos(radio y televisión) y 63 páginas de internet.

Dicha actividad es desarrollada por personal adscrito a la Dirección de Partidos Políticos (DPP);del Centro de Formación y Documenta ción Electoral (CFDE),y de la Unidad de Comunicación Social (UCS).

De acuerdo con los Lineamientos de Monitoreo a Medios de Comunicación

Electrónicos,Impresos,Internet,Alternos y Cine del IEEM se registrarán las notas informativas, artículos, entrevistas, fotografías y caricaturas que se difundan a través de radio, televisión, medios impresos e Internet, referentes a la participación e inter vención en la contienda de las y los actores políticos.

Asimismo,se valorará el tratamiento que los medios de comunicación den a la información como:positiva,negativa o neutra,en términos de las expresiones,adjetivos calificativos o expresiones idiomáticas utilizadas.

El Monitoreo a Medios de Comunicación Alternos será efectuado por monitoristas a pie de calle,quienes se encargarán de reportar,y analizar con perspectiva de género,la propaganda política y electoral de los partidos políticos,de las coaliciones y de las candidaturas independientes,referente a los anuncios que se puedan encontrar en soportes promocionales, eventos de difusión,propaganda móvil o de tránsito,y en publicidad directa.

Respecto al monitoreo de cine,éste se realizará sólo cuando se tenga conocimiento de actividades que indiquen la existencia de propaganda

política,electoral y gubernamental en la exhibición de las películas,o,a petición expresa de una representación de un partido político o candidatura independiente y,en cualquier caso,por instrucción de quienes integran la Comisión de Acceso a Medios Propaganda y Difusión (CAMPyD).

La actividad del monitoreo a medios tiene como objetivo contribuir a la equidad en la difusión de los actos proselitistas tanto de partidos políticos,como de coaliciones y de candidaturas independientes.Los resultados se harán públicos en los términos que determine el Consejo General del IEEM

Estado de México 18 MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2023
monitorea
impresos, electrónicos,
IEEM
medios de comunicación
internet y alternos

Presidenta de DIF, María Gómez, rindió primer informe de actividades

En Sesión Solemne,destacó la inversión inédita de las Caravanas por tu Salud,y acotó "Viene un año de mucho trabajo,y en breve entregaremos obras que requiere la ciudadanía":MARH. Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

Al rendir su Primer Informe de Actividades,la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF,María Gómez Martínez, destacó el programa "Caravanas por tu salud" que en su recorrido por los 14 sectores del municipio ha brindado atención oportuna,de calidad,con profesionalismo,alto sentido ético y humano.

Informó que sólo en julio de 2022,en el primer mes del arranque del programa,se realizaron 17 mil 595 servicios de salud,mastografías,odontología,psicología y de análisis clínicos, que con las asesorías,atención y trámites ofrecidos por diversas dependencias del Gobierno Municipal, sumaron 27 mil 431 personas beneficiadas. Las Jornadas de Salud,el Sistema DIF benefició a 8,605 personas; en los consultorios de esta institución se otorgaron 14,675 consultas de medicina general y especialidades como ortopedia, ginecología,pediatría,gastroenterología,nutrición y optometría,beneficiando a 7,600 personas con bajos costos.

El 2022 continuó siendo un año de predominio del virus Covid-19 y para aminorar los riesgos de contagios,el Sistema Municipal DIF participó en 20 jornadas de vacunación y en la aplicación de 479 mil 960 dosis a menores,jóvenes, adultos y personas adultas mayores; además,de manera preventiva se aplicaron 22 mil 470 pruebas Covid.

Coadyuvando con el compromiso del Presidente Municipal de llevar jornadas de salud a las escuelas,este Sistema DIF atendió a 3 mil 103 menores inscritos en 15 escuelas públicas del municipio.Para ampliar su capacidad de respuesta,el SMDIF realizó convenios de colaboración con Hospital Multimédica Norte,Instituto Mexiquense Contra las Adicciones,con el Centro de Rehabilitación "Hacienda Nueva Vida",con la "Fundación Antonio Haghenbeck" y de la Lama,para la realización coordinada de esterilizaciones caninas y felinas.

El alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado dijo que "hemos fortalecido al DIF,la dignidad de la emoción de servir no tiene hora",reconoció el trabajo que el gobierno ha hecho de la mano en este año,"se ha vuelto un trabajo permanente".

Romina Contreras, la alcaldesa mejor evaluada de Edomex

La presidenta municipal de Huixquilucan,Romina Contreras Carrasco, ratifica su liderazgo a nivel estatal y nacional, al iniciar el 2023 como la alcaldesa del Estado de México mejor evaluada de acuerdo con la empresa Cam-paigns & Elections, con lo que suma 13 meses consecutivos en este sitio,como resultado de la aprobación ciudadana al trabajo 24/7 que mantiene su gobierno,desde el inicio de la administración local. De esta forma,desde que comenzó su gestión en enero de 2022, Romina Contreras ha mantenido a Huixquilucan como el municipio mexiquense mejor evaluado,pues,de acuerdo con el 24º Ranking de Desempeño de Alcaldes de esta casa encuestadora, correspondiente al mes de enero de 2023,se ubicó en el primer lugar en el Estado de México,con 67 por ciento de aprobación; calificación que también coloca al municipio en el segundo lugar a nivel nacional.

En la primera medición que casas encuestadoras presentan en el 2023, la alcaldesa de Huixquilucan ocupa la primera posición entre los presidentes municipales mexiquenses que fueron evaluados;resultado que se suma a las seis ocasiones en que ha sido calificada como la presidenta municipal mejor calificada del país.

El más reciente ranking de la empresa Campaigns & Elections evalúa a los alcaldes con mayor y menor aprobación de las 60 ciudades más importantes de México, basado en el promedio que arrojan las calificaciones de los ciudadanos hacia su trabajo en los rubros de recolección de basura,alumbrado público,mantenimiento de áreas públicas,bacheo y atracción de inversiones.

Dicha encuesta fue levantada entre el 8 y el 13 de enero de 2023;y la metodología consistió en la aplicación de 400 entrevistas telefónicas no robotizadas en cada una de las ciudades incluidas,sumando una muestra total de 22 mil 800,con un margen de confiabilidad del 95 por ciento y +/-4.5 por ciento de error.

También,en el mes de diciembre de 2022,en el Ranking Nacional Histórico de Aprobación de la empresa Demoscopia Digital,Romina Contreras fue la alcaldesa mejor calificada del Estado de México, con 69.8 por ciento de aprobación.

Asimismo,a estas mediciones,se suma el resultado del Ranking de Aprobación Ciudadana de Massive Caller, correspondiente al mes de noviembre de 2022,donde la alcaldesa obtuvo un resultado de 56.9 por ciento en el ranking del nivel de confianza,el más alto entre los 107 presidentes municipales evaluados.

Estos resultados,que refrendan su liderazgo y la posición como un referente,tanto a nivel nacional como estatal, son resultado del trabajo 24/7 que implementa para la atención de todos los rubros y sectores de la sociedad, encaminado a que Huixquilucan siga avanzando y mejorando la calidad de vida de los habitantes del municipio.

EN LOS AUTOS DELJUICIO ESPECIALHIPOTECARIO, PROMOVIDO POR "HSBC MÉXICO", SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCAMÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC DIVISIÓN FIDUCIARIA, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN ELFIDEICOMISO NUMERO "F/234036", EN CONTRADE BERNARDINO CRUZ GONZÁLEZ, EXPEDIENTE 1247/2018 ELC. JUEZ INTERINO TRIGESIMO CUARTO DE LO CIVILDE LACIUDAD DE MEXICO LICENCIADO JUAN CARLOS LÓPEZ GONZALEZ, DICTO UNASENTENCIADE FECHADOCE DE DICIEMBRE DELAÑO DOS MILVEINTIDOS, QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICE: Ciudad de México, a doce de diciembre de dos mil veintidós. VISTOS, los autos del juicio ESPECIALHIPOTECARIO, promovido por "HSBC MÉXICO", SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC DIVISIÓN FIDUCIARIA, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN ELFIDEICOMISO NUMERO "F/234036", en contra de BERNARDINO CRUZ GONZÁLEZ, para resolver en SENTENCIADEFINITIVA, expediente número 1247/2018, y: RESUELVE PRIMERO.- Ha sido procedente la vía ESPECIALHIPOTECARIAen la que, la parte actora HSBC MÉXICO S.A., INSTITUCIÓN DE BANCAMÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC DIVISIÓN FIDUCIARIAEN SU CARÁCTER DE "FIDUCIARIO" EN ELFIDEICOMISO NO. F/234036, acreditó su acción, mientras que la parte demandada BERNARDINO CRUZ GONZÁLEZ, se constituyó en rebeldía, en consecuencia. SEGUNDO.- Se declara el VENCIMIENTO ANTICIPADO, del plazo para el pago del crédito otorgado HSBC MÉXICO S.A., INSTITUCIÓN DE BANCAMÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC DIVISIÓN FIDUCIARIAEN SU CARÁCTER DE "FIDUCIARIO" EN ELFIDEICOMISO NO. F/234036, de fecha veinticinco días de mes de mayo del dos mil seis, a favor de BERNARDINO CRUZ GONZÁLEZ. TERCERO.- Se condena a BERNARDINO CRUZ GONZÁLEZ, a pagar a favor de la actora el monto de 50,845.49 UDIS (CINCUENTAMILOCHOCIENTOS CUARENTAY CINCO PUNTO CUARENTAYNUEVE UNIDADES DE INVERSIÓN), por concepto de SUERTE PRINCIPALYSALDO DE LAS MENSUALIDADES VENCIDAS, monto que se actualizará al momento de que se realice el pago, previa conversión que se haga en ejecución de sentencia mediante el incidente respectivo. Debiendo de exhibir estado de cuenta certificado suscrito por contador público facultado por la parte actora, el cual deberá contener nombre del acreditado, fecha del contrato; notario y número de escritura, importe del crédito concedido; capital dispuesto; fecha hasta la que se calculó el adeudo; capital y demás obligaciones de pago vencidas a la fecha del corte, tasas de intereses ordinarios que aplicaron por cada periodo; pagos hechos sobre los intereses, especificando las tasas aplicadas de intereses y las amortizaciones hechas al capital; intereses moratorios aplicados y tasa aplicable por intereses moratorios. CUARTO.- Se condena a la parte demandada a pagar a favor de la actora el monto por concepto de Intereses Ordinariossobre el saldo insoluto mensual a una tasa de interés anual del 9.60% (nueve puntos sesenta por ciento), en términos de la cláusula Séptima del Contrato de Apertura de Crédito Simple con Interés y Garantía Hipotecaria, monto que se deberá de convertir a moneda nacional al momento de su pago, lo que se realizará en ejecución de sentencia mediante el incidente respectivo. QUINTO.- Se condena a la parte demandada a pagar a favor de la actora, la cantidad correspondiente al saldo insoluto por concepto de Intereses Moratoriosgenerados a partir de que el demandado incurrió en mora, esto es, del PRIMERO DE JUNIO DELDOS MILDIEZ y hasta el pago de la suerte principal, los que se calcularán a razón de multiplicar por 1.5 (uno punto cinco) la tasa de interés ordinaria pactada en el contrato computados sobre la totalidad del saldo insoluto, los cuales se actualizarán a la fecha de su pago, atendiendo al valor que tenga en el momento de la cuantificación la Unidad de Medida y Actualización, conversión y cuantificación que se harán en ejecución de sentencia mediante el incidente respectivo. SEXTO.- Se absuelve a la parte demandada de las prestaciones marcadas con los incisos e), y f), por concepto de Comisionespor Administracióny Comisionesde Cobertura, dado lo considerado en el punto cuarto del presente fallo. SÉPTIMA.- Se concede al demandado BERNARDINO CRUZ GONZÁLEZ, el término de CINCO DÍAS, contados a partir de que el presente fallo quede firme, para que haga pago voluntario al actor HSBC MÉXICO S.A., INSTITUCIÓN DE BANCAMÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC DIVISIÓN FIDUCIARIAEN SU CARÁCTER DE "FIDUCIARIO" EN ELFIDEICOMISO NO. F/234036, de los conceptos de condena que refieren los apartados que anteceden, apercibidos para el caso de incumplimiento, se hará transe y remate del bien dado en garantía hipotecaria y con su producto pago a la parte actora. OCTAVO.No se hace especial condena en gastos y costas causados en la presente instancia. NOVENO.- Toda vez, que el demandado fue emplazado por edictos, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 639 del Código de Procedimientos Civiles, se ordena que sean publicados los puntos resolutivos de la presente sentencia por dos veces, de tres en tres días, en el Periódico Uno más uno. DÉCIMO.- NOTIFÍQUESE, quedando en resguardo la presente Sentencia en el Sistema Integral de Gestión Judicial (SIGJ). ASÍ, Juzgando Definitivamente, lo resolvió y firma el C. JUEZ INTERINO TRIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL, Licenciado JUAN CARLOS LÓPEZ GONZALEZ, y actuando con la Secretaria de Acuerdos, Licenciada Josefina Dolores Hernández Cruz, quien autoriza y da fe. Doy fe.

C. SECRETARIADE ACUERDOS "B" RÚBRICA LIC. JOSEFINADOLORES HERNÁNDEZ CRUZ.

PODER JUDICIALDELESTADO DE MÉXICO.

JUZGADO SEGUNDO MERCANTILDE PRIMERAINSTANCIA DELDISTRITO JUDICIALDE TLALNEPANTLA, MÉXICO. EDICTOS.

A: JESÚS FRAGOSO DOMÍNGUEZ

REPRESENTE:

En el expediente número 6593/2022 relativo al juicio EJECUTIVO

MERCANTILrespecto del Incidente de Liquidación de Intereses, promovido por PERLAOLVERANIETO en contra de usted, le reclama las siguientes prestaciones:

Una vez que se llevó a cabo la operación aritmética, se determina que la suma de los intereses moratorios, a razón del 3.08% sobre la cantidad de la que se hizo la condena en suerte principal, réditos que son semejantes al treinta y siete por ciento anual, generados a partir de la constitución en mora, hasta la fecha en que se haga pago de la condena principal.

Pagare por cantidad de $400,000.00 (cuatrocientos mil pesos 00/100 m.n)

La Sentencia definitiva de fecha 18 de agosto del 2020. RESOLUTIVO SEGUNDO CONTROLDE CONVENCIONALIDAD EX OFICIO 3.08% (tres punto cero ocho por ciento) mensual.

AÑOADEUDO

2019$73,920.00 2020$147,480.00 2021$147,480.00 TOTAL302,352.00

Se dictó un auto en fecha trece de diciembre de dos mil veintidós que en lo que interesa dice "... en términos de lo dispuesto por los artículo 1070 del Código de Comercio, se ordena notificar el Incidente de Liquidación de Intereses a JESÚS FRAGOSO DOMÍNGUEZ, por medio de edictos que deberán publicarse por TRES VECES CONSECUTIVAS, en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado de México; haciéndole saber que deberá presentarse en TREINTA DÍAS contados a partir de que surta efectos la última publicación de los edictos, apercibido que en caso de no hacerlo por sí, por gestor o apoderado, se tendrá por precluido su derecho, debiéndose fijarse además en la Puerta del Tribunal una copia íntegra de la presente resolución, por todo el tiempo en que dure la notificación, en la inteligencia que las publicaciones ordenadas deberán efectuarse en días hábiles y de manera simultánea.

Validación: Acuerdo de fecha trece de diciembre de dos mil veintidós; Licenciada Flor de María Camacho Rodríguez, Secretario de Acuerdos del Juzgado Segundo Mercantil del Distrito Judicial de Tlalnepantla.

Se expide el presente el veintiuno de diciembre de dos mil veintidós Doy Fe.

SECRETARIO DE ACUERDOS.

ESTADO DE MÉXICO MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2023 19
LALNEPANTLA
E N T
EDICTO
calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos
de México,
Al
Mexicanos, Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad
Juzgado Trigésimo Cuarto de lo Civil, Secretaría "B", Expediente 1247/2018.

SOS de “El Chapo” a AMLO; vive en condiciones infrahumanas

Luego de afirmar que la administración del ahora expresidente Enrique Peña Nieto,en clara violación a los derechos humanos y los ordenamientos legales en materia de extradición hubo un contubernio con Estados Unidos para extraditarlo,

Joaquín "El Chapo" Guzmán solicitó la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador para que sea devuelto a México y cese la tortura sicológica y deterioro físico de que es objeto en una cárcel de máxima seguridad del estado de Colorado , confinado en una celda de dos por dos metros y medio,en la que desde hace meses no ve un solo rayo del sol. Mediante su representante legal en México José Refugio Rodríguez Núñez,quien fuera extraditado hace seis años a la Unión Americana ,ello mediante un contubernio entre autoridades de ambos países,el otrora líder del Cártel de Sinaloa destaca que las condiciones en que se encuentra en el penal americano son peores que las que enfrentaba en las cárceles mexicanas y se le tortura mentalmente durante las 24 horas del día e incluso los custodios estadounidenses tienen prohibido hablarle en español,no obstante que no habla inglés.

En entrevista,ya que "El Chapo" así se lo pidió,el abogado Rodríguez Núñez responsabilizó de manera directa de dicho contubernio al entonces secretario de Relaciones Exteriores,Luis Videgaray ,hombre de mayor confianza de Peña ,y destacó que primeramente debió ser juzgado en nuestro país y sentenciado por todos y cada uno de los delitos que se le imputaban y posteriormente extraditado a los Estados Unidos, lo que no ocurrió debido a las negociaciones y acuerdos ilegales entre autoridades

de ambas naciones.

De igual forma destacó que ha hecho llegar una carta al embajador de México en los Estados Unidos,Esteban Moctezuma,en la que detalla todas y cada de las violaciones a los derechos humanos del "El Chapo" y el trato degradante,pero sobre todo inhumano de que es objeto en el penal de máxima seguridad de Colorado,como lo acredita el hecho que desde hace meses no ve el sol y se pasa la mayor parte del día confinado en una pequeña celda. Condenado a cadena perpetua por las autoridades del vecino país del norte, Guzmán Loera también tiene dignidad,como todos los seres humanos,la que debe ser respetada.,

Destacó que a la fecha no ha recibido respuesta de la Embajada mexicana en Washington e insiste en que Guzmán,por medio de otras personas,le trasmitió que pidiera ayuda al presidente López Obrador para que se haga respetar sus derechos humanos y cesen los abusos y arbitrariedades que a diario se cometen en su contra,con lo que se estima vive en un auténtico infierno.Su extradición a Estados Unidos fue totalmente ilegal,por un "acuerdo" entre las autoridades de los dos países,ratificó el penalista,a quien en su momento, como abogado de Guzmán Loera,no le notificaron de dicha determinación,la que fue totalmente arbitraria e ilegal.

Como muestra de los muchos abusos y excesos de que es objeto su representado, Rodríguez Núñez detalló que en una ocasión Joaquín tenía un dolor de muelas y que lejos de ser atendido para solucionar el problema y salvar las piezas,las autoridades carcelarias se las extrajeron a efecto de que dejara de dar problemas.Todos los seres humanos,sin distinción,tienen derechos humanos y los mismos deben ser respectados de manera irrestricta por todas las autoridades.

20 MUNDO MIERCOLES 18 DE ENERO2023
Joaquín "El Chapo" Guzmán

AGENCIAS

El presidente de Vietnam,Nguyen Xuan Phuc,renunció tras varios días de rumores por una inminente destitución en el marco de una purga anticorrupción, según anunciaron medios estatales."Presentó su dimisión de los puestos que ocupaba,dejó su empleo y se jubiló",indicó la agencia estatal VNA. Tras apenas dos años de mandato, Phuc,de 69 años,se convirtió en el primer presidente que abandona el cargo antes de tiempo,después de ejercer por al menos 5 años como primer ministro con una gran popularidad por su gestión en el primer año de pandemia de Covid en Vietnam.

Se conoce que el régimen comunista se suele preparar de manera cuidadosa ante los cambios políticos,con el único objetivo de dar una apariencia de estabilidad,por lo que una dimisión tan repentina no es algo habitual en el país de Vietnam.La agencia de VNA dice que Phuc "asumió sus responsabilidades políticas como dirigente después de que varios altos funcionarios,incluyendo dos viceprimeros ministros y tres ministros,cometieran violaciones y faltas que tuvieron graves consecuencias" remarcando el marco de una ofensiva anticorrupción que además incluyó el arresto de decenas de altos responsables.

Al asumir la responsabilidad por la implicación de altos cargos del gabinete en medio de un escándalo de sobornos en vuelos de repatriación durante la pandemia,se precisó que Phuc presentó su dimisión. Esta dimisión,según un gran número de analistas,es una destitución encubierta,que llegó después de fuertes rumores sobre abandonar el cargo, posterior a su salida del Gobierno,asi como de los órganos dirigentes del Partido.Existían rumores en redes sociales sobre la esposa de Phuc,que estaba implicada tambien en el escándalo,informa el analista La Hong Hiep, del Instituto Yusof Ishak, por lo que le han sido procesados unos 40 cargos gubernamentales.

Dimite asesor de Zelenski por declaración sobre Dnipro

AGENCIAS

El asesor del presidente ucraniano Oleksiy Arestóvich,presentó su dimisión por las declaraciones que hizo sobre el misil ruso que impactó uno de los edificios residenciales de la localidad de Dnipró,confirmando que ya son 44 las víctimas mortales del ataque,incluidos al menos 4 niños.

En el canal de YouTube del abogado y activista de derechos humanos ruso Mark Feygin, el asesor del presidente, Oleksiy Arestovich, declaró tras el impacto que sucedió el sábado de un misil Kh-22 contra un edificio residencial,que el cohete ruso había sido derribado supuestamente por la defensa antiaérea ucraniana,lo que provocó que cayera sobre el bloque de viviendas.

"Escribí una carta de dimisión.Quiero dar ejemplo de comportamiento civilizado:un error fundamental significa dimisión", escribió por medio de Facebook,acompañado de una imagen de la misiva escrita a mano que va dirigida al jefe de la Oficina del presidente, Andriy Yermak. El portal Ukrainska Pravda comenta que no se sabe si Arestóvich ha presentado efectivamente la petición pertinente a la Oficina del Presidente

y si esta ha sido aceptada.

A causa de esto,el asesor tuvo que disculparse ante los ucranianos y las víctimas tras la lluvia de críticas y la indignación por sus declaraciones.Estas palabras fueron recogidas por propaganda y funcionarios rusos,sobre todo por el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

La razón que dio sobre el error de la emisión fue a causa de que estaba "cansado", al haber tenido que procesar mucha información,y que el derribo del misil era tan solo una teoría que había oído de un antiguo combatiente de las fuerzas de defensa aérea.De igual manera, la Fuerza Aérea ucraniana refutó lo que dijo,ya que afirmaron que no se disponía de potencia de fuego capaz de derribar ese tipo de misil.

Unas horas antes el jefe adjunto de la Oficina del Presidente Kyrylo Tymoshenko, había informado sobre los servicios de rescate habían sacado de entre los escombros otro cuerpo sin vida,era un niño.Agregó que el número de heridos era entonces de 79 personas,entre ellas 16 niños;además,39 personas pudieron ser rescatadas, entre ellas seis menores. "Todavía se está buscando a 22 personas", precisaron los servicios de rescate ucranianos en Telegram a última hora de la mañana.

MIÉRCOLES 18 DE ENERO 2023
Oleksiy Arestóvich
En medio de un escándalo por sobornos renuncia el presidente de Vietnam

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.