UNOMASUNO

Page 1

P. 12 P. 2-3 Pesos P. 5 5 Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui Directora General: Dra.Karina A.Rocha Año XLI’V NÚMERO 15664 P. 6 MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE 2022 Diputados morenistas provocan a INE con espectaculares de Claudia Sheinbaum Morena, partido político más impugnado ante Tribunal Electoral Federal Firma López Obrador decreto para extender a 12 días de vacaciones para trabajadores Candidato de Morena a la Presidencia, se definirá tras comicios en Edomex y Coahuila Como lo bueno en 2022 , Ricardo Monreal subraya quela economía del país es estable P. 7

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García

Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLV - Número 15664 Miércoles 28 de diciembre 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116.

Los ar tículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

“Cuatro T” amenaza estabilidad laboral y democrática de trabajadores del Gobierno CdMx

De acuerdo con denuncias de trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México,para las autoridades, los casi 110 mil empleados que integran el Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México (SUTGCDMX) es lo que menos importa para los de la 4T,pues grupos de poder al interior de Morena actualmente se disputan este importante "capital político y económico" de dicho gremio sindical.

En ese sentido, Aarón Ortega Villa, quien ostenta el cargo de presidente del SUTGCDMX y cuya incapacidad es manifiesta, no atiende las demandas de los trabajadores y encabeza el grupo de violadores de la autonomía sindical plasmada en el estatuto, ya que desde que fue secretario general de la Sección 25 ya era identificado como parte del grupo político de René Bejarano y Dolores Padierna.

Los denunciantes aseguraron que,por su parte, Hugo Alfredo Alonso Ortiz, actual vicepresidente de prestaciones económicas y sociales del Sindicato y quien después de 10 años de gestión,hoy de manera ilegal se mantiene en el cargo de secretario general de la Sección 1 de Limpia y Transportes, amparado en un proceso electoral plagado de irregularidades, es considerado como un individuo mafiosos y peligroso, pues apoyado por un grupo de delincuentes que se hacen llamar "Los Perros del Mal", amenaza y manda golpear a los trabajadores (lo mismo da que sean hombres o mujeres) que no se quieren someter a los actos de corrupción y de extorsión de Hugo Alonso Ortiz. Por si fuera poco,este individuo es sujeto de investigación de más de una veintena de carpetas de investigación que sospechosamente la Fiscalía capitalina,encabezada por Ernestina Godoy, mantiene en la congeladora.

En tanto,en los pasillos del SUTGCDMX se dice que hay un arreglo importante entre estos dos actores,que ha provocado la ausencia de la justicia.Por otro lado,ha intentado persuadir al presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje para que se le expida la anhelada "Toma de Nota",y así consolidar el fraude en la Sección 1.

También se ha podido conocer que gracias al

potencial económico que tiene a su disposición desde hace 12 años (cuotas sindicales),opera y compromete apoyos tanto logísticos,disponiendo de personal de limpia en horas de trabajo,como económicos,para apuntalar las candidaturas para la Presidencia de la República de Claudia Sheinbaum. Pero también apoya abiertamente a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Isela Rodríguez, en su candidatura para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Efraín Morales López, es identificado como el exsecretario particular de Claudia Sheinbaum y quien desde antes de la pandemia operó para la jefa de Gobierno un intento fallido por apoderarse de la dirigencia del SUTGCDMX,operación que se salió de control,debido a que la base trabajadora ha mostrado resistencia, Efraín Morales es un operador político de Morena que tiene sus bases en la alcaldía Iztapalapa y su hermano, Carlos Augusto Morales López, exdiputado y quien ostentó cargos dentro del GCDMX,actualmente trabaja muy cercanamente con Rosa Icela Rodríguez Velázquez y en su conjunto,son los protectores de Hugo Alonso Ortiz en su intento por pelear de nueva cuenta la presidencia del SUTGCDMX.

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx www.tvdiario.mx.

2 ZONA
MIERCOLES 28 DE DICIEMBRE 2022
UNO
RAÚL
Continuará…
Efraín y Carlos Augusto Morales César Piña y Antonio Montesinos Hugo Alonso Ortiz Aarón Ortega Villa y Dolores Padierna Luna

Diputados morenistas provocan a INE con espectaculares de Claudia Sheinbaum Pardo

El diputado federal por Morena Miguel Torruco Garza,se pronunció como responsable de los nuevos espectaculares en apoyo a Claudia Sheinbaum, junto con otros diputados integrantes de ese partido,como una forma de protestar contra la supuesta censura del Instituto Nacional Electoral (INE).

Por lo que aclaró que él y otros diputados y diputadas de Morena son los responsables de colocarlos en diversos puntos del país.

Sobre ello, Miguel Torruco Garza puntualizó que lo que están haciendo en realidad es solo ejercer sus derechos políticos y constitucionales.

Los espectaculares tienen un sentido nacional y no solo en la Ciudad de México, pues en diversas imágenes se logra ver la silueta de Claudia Sheinbaum con algún monumento o icono de diversas ciudades de México,sobre un fondo sólido.

Como bien se recordará,apenas el pasa-

do 2 de enero Claudia Sheinbaum recibió una notificación del INE para pedir a sus simpatizantes abstenerse de usar la imagen de la jefa de Gobierno.

El mensaje de deslinde ordenado publicado en las redes sociales del Gobierno capitalino fue resultado de la queja interpuesta por Jorge Álvarez Máynez,diputado federal de Movimiento Ciudadano.

En sus argumentos señaló posibles actos anticipados de campaña,uso de recursos públicos y promoción personalizada.

De acuerdo con el INE,ello podría constituir infracciones a las leyes electorales por lo que deberían ser llamados a retirar la publicidad.

El INE cuestionaba que la frase "Es Claudia" y cualquier otra no puede promocionarse,debido a que actualmente es una funcionaria pública.

El texto dado por el INE para publicarlo de manera íntegra fue visto como un acto de autoritarismo por parte de Claudia Sheinbaum.

A pesar de que el texto fue publicado, dijo que apelaría la decisión de la Comisión de Quejas del INE.

"La suscrita ha tenido conocimiento de la existencia y uso del hashtag #EsClaudia en distintos espacios de la Ciudad de México y otras ciudades del país,ya sea a través de lonas,pinta de bardas o en redes sociales.En ese sentido,de nueva cuenta y como lo he hecho en anteriores ocasiones,afirmo de manera categórica,que ni una servidora,ni el gobierno que encabezo tenemos vinculación,directa o indirecta,con la frase ‘Es Claudia’frases similares,o con algún aspecto relacionado con su difusión".

Por otra parte,recordamos que apenas la semana anterior, el gobierno capitalino informó del retiro de 285 espectaculares en la capital,pero no tienen que ver con el

tema electoral,sino con negocios particulares.

Carlos Ulloa Pérez, de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda,dijo el 20 de diciembre que se espera cerrar 2022 con 300 espectaculares de publicidad en azoteas retirados,ello tras la aprobación de la Ley de Publicidad Exterior.

Para 2023 se espera el retiro de mil 200 medios publicitarios sin que implique un gasto al erario,pues antes el retiro de estas estructuras costaba 150 mil pesos por cada una.

Actualmente la nueva ley contempla el retiro voluntario de esas estructuras.

Por lo que hace a los espectaculares con la silueta de Claudia Sheinbaum aparecidos en varios estados de la república,la jefa de Gobierno de la CdMx pidió a sus simpatizantes ya no colocar más espectaculares ni propaganda con su imagen

Durante la conferencia de prensa de ayer, Claudia Sheinbaum fue cuestionada por las imágenes virales en las que se muestran diversos anuncios espectaculares con su imagen y que la promocionan rumbo a las elecciones de 2024.

Por lo que la mandataria recordó que ya "exhortó" a sus seguidores a ya no promoverla rumbo a la definición de la candidatura de Morena para la Presidencia de la República.

"Sí,pues ya el INE me pidió que los exhortara", aclaró.

"Ya,ya me deslindé,ya lo incorporé al Instituto Nacional Electoral desde el primero que alguien me mandó una fotografía.Ya nos deslindamos desde entonces", aseguró.

Claudia Sheinbaum insistió que quienes pagan para que los espectaculares sean colocados "son personas que deciden organizarse y la suben", pero rechazó que sea ella quien lo promueva.

3 MIERCOLES 28 DE DICIEMBRE2022 NACIONAL
TANYA Claudia Sheinbaum Pardo, mandataria capitalina Miguel Torruco Garza, diputado federal por Morena

Austeridad puede esperar, SEP gasta 34 mdp en vales y despensas para maestros

Se ha dicho hasta el cansancio que estamos en época de austeridad en la que no se pueden justificar los gastos excesivos,pero esta vez, parece que algunas dependencias del Gobierno decidieron pasar por alto tales advertencias, como lo ha hecho la Secretaría de Educación Pública (SEP), quien,según algunos reportes de la dependencia,gastó más de 34 millones de pesos en vales de despensa, mismos que sus trabajadores recibirán durante 2023.Además,como regalo de fin de año,les otorgaron casi 10 mil despensas.

De acuerdo con información cercana a la citada SEP se sabe que a la empresa Toka International S.A.P.I.de C.V., se le adjudicó un contrato de 3

millones 942 mil 637 pesos con IVA para el suministro de vales. Ambos contratos van del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023.

Dentro del mismo contexto la SEP también pagó a la empresa GB Abasto,S.A.P.I de C.V.,14 millones 959 mil 350 pesos con IVA por la licitación pública Adquisición de despensas de fin de año para el personal de apoyo y asistencia a la educación,con número LA-011000999-E94-2022.

Según manifiesta el fallo con código de contrato número 2899228,la SEP adquirió cada despensa por un monto total de mil 568 pesos con IVA. En el fallo se especificó que la entrega de despensas debía realizarse del 28 de noviembre al 2 de diciembre de 2022.

Por otra parte,hay que aclarar que si estás en busca de trabajo como maes-

Médicos residentes de Pemex dan consulta gratis afuera de Palacio Nacional

VERENICE TÉLLEZ

La mañana de ayer,después de 12 días de huelga para exigir los pagos justos de aguinaldo y un freno a las irregularidades en las contrataciones que se firman, los médicos residentes de los hospitales de Pemex comenzaron a dar consulta gratuita afuera de Palacio Nacional,como parte de sus manifestaciones y denuncias.

Los médicos residentes continúan con sus jornadas de manifestación que iniciaron el pasado 15 de diciembre,luego de recibir el pago de 2 mil 500 pesos por el concepto de aguinaldo.

De acuerdo con los doctores,este fue el punto de inflación para iniciar la huelga,y comenzaron a denunciar las irregularidades en contrataciones y pagos para los médicos residentes.

Por ello,la mañana de ayer acudieron a Palacio Nacional, donde se manifestaron y dieron consultas gratuitas para quienes así lo desearan.

De acuerdo con el Frente Nacional de Médicos Residentes Pemex, se dio consulta gratuita de todas las especialidades fuera de Palacio Nacional a las personas que lo solicitaran.

Mientras anunciaban la consulta gratuita,también recordaron que están en la lucha por un contrato y pagos justos y dignos para los médicos residentes de todos los hospitales de Pemex en el país.

Los doctores se encuentran atendiendo a todo aquel que busque las revisiones en los módulos que instalaron frente a la residencia presidencial.

Por otra parte, reiteraron que no están pidiendo que les regalen nada,pero quieren "que dejen de robar".

Los médicos residentes de Pemex exigen el pago de un aguinaldo justo,luego de que recibieron 2 mil 500 pesos por este concepto.

De acuerdo con los manifestantes,les corresponden poco más de 10 mil pesos, por lo que no recibieron ni la mitad de lo que debían recibir.

De igual forma,reclamaron irregularidades en las contrataciones,así como el "robo" de sus salarios,pues mientras que se han anunciado incrementos salariales,ninguno ha recibido tales ofrecimientos.

Con cuestionamientos como "Pemex,¿en dónde está el dinero de tus residentes?" y consignas que afirman que sin residentes no hay hospital,los médicos acudieron a pedir apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en espera de una respuesta favorable.

4 POLITICA MIERCOLES 28 DE DICIEMBRE2022
TANYA ACOSTA Leticia Ramírez Amaya, titular SEP

En conferencia de prensa matutina de ayer martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador,informó que firmó decreto mediante el que se extienden a 12 los días de vacaciones para los trabajadores. Detalló que este entrará en vigor hasta el 1 de enero del próximo año.Destacó la importancia de esta reforma,pues "hay que trabajar y descansar".

"Ya firmé el decreto.(…) Después de las vacaciones los trabajadores van a llegar con muchísimas ganas de trabajar.Una empresa es como una sociedad,para que funcione bien debe tomar en cuenta que cuando menos significa lo mismo el trabajo que el capital", indicó.

También celebró el éxito de los tours turísticos que realiza el gobierno a las Islas Marías,y sostuvo que ya se llenaron los cupos para los siguientes viajes disponibles.

Expresó que este destino puede ser visitado con el aumento de vacaciones para los trabajadores en todo México.

"Ya se llenó el cupo y como son tres días lo que están pidiendo es un día más,y no es caro. Una gente que tiene vacaciones ampliadas puede ir ahí con la familia", apuntó.

Actitud inhumana, enviar camiones

de migrantes a residencia de vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris

El presidente mexicano,cuestionó la "actitud inhumana", del bloque opositor en Estados Unidos, al enviar camiones de migrantes a la residencia de la vicepresidenta Kamala Harris. El jefe del Ejecutivo federal lamentó que la oposición haga uso del dolor y la necesidad de la gente para asuntos politiqueros.

"Hace unos días en Navidad le llevaron los

Firma López Obrador decreto para extender a 12 días de vacaciones para trabajadores

camiones de migrantes enfrente de la casa de la vicepresidenta Kamala Harris,¿quiénes envían estos migrantes? Los opositores políticos, pero es una actitud muy inhumana,porque estamos hablando de una época de bajas temperaturas", insistió.

Menores "mordidos por murciélagos" en Oaxaca, presentan cuadros clínicos de rabia en estado grave

En su intervención,subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, indicó que los menores que "fueron mordidos por murciélagos" en Oaxaca y que presentan cuadros clínicos de rabia están en un estado grave.Hasta el momento se desconoce si se trató de un solo animal o si fueron varios, pero continúan en comunicación con las autoridades estatales.

"El área de salud de Oaxaca presentó un informe tanto escrito como por un video y lo que ella dice es la misma información que conocemos:que se trata de tres niños,dos niñas y un niño son hermanos,una de ocho,uno de siete y uno de dos años,quienes fueron mordidos por un murciélago", explicó.

Suman 8 semanas de aumento de casos de Covid en México López-Gatell, dio a conocer que el país lleva ocho semanas con un aumento de casos de Covid-19. Además,comentó que también hay un alza en las muertes,con un promedio de 10 defunciones diarias por el virus.

"Como comentamos,llevamos ocho semanas de incremento en el número de casos que se van registrando y esta tendencia,aunque es más lenta que lo que han presentado otros periodos a través de esta pandemia,es importante estar atentos de su crecimiento", informó.

5 MIERCOLES 28 DE DICIEMBRE2022 POLITICA
El presidente López Obrador, durante conferencia de prensa en Palacio Nacional Jorge Alcocer Varela Hugo López-Gatell Zoé Robledo Aburto

Morena, partido político más impugnado ante Tribunal Electoral federal

Contra todo lo que pudiera pensarse y sin intención de querer cuestionar las razones que llevaron a tales instancias,lo cierto es que Morena se ha ubicado hasta hoy en día en el partido político más impugnado ante el Tribunal Electoral Federal,al acumular 53 por ciento de los juicios que sus mismos miembros han interpuesto contra los órganos internos partidistas.

Al desglosar el contenido de tales impugnaciones,de acuerdo con cifras de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF),de los mil 491 juicios para la protección de los derechos políticos electorales ingresados este 2022, Morena acumula 805.

Vale destacar que los juicios recurrentes fueron ingresados por militantes morenistas contra la Comisión Nacional de Honor y Justicia (CNHJ) por diversas irregularidades en el Congreso

Nacional que se realizó en septiembre y donde se eligieron a consejeros nacionales y el Comité Ejecutivo Nacional del partido

Sin embargo,sobre ese tema el Tribunal Electoral ha resuelto que,en diversos juicios de morenistas,donde exigían que se invaliden los resultados de la elección de congresistas y consejeros nacionales de Morena,no están bien sustentados,por lo que tuvieron que ser desechados.

Después de realizadas las elecciones a consejeros y congresistas nacionales de Morena en septiembre,se registraron más de 300 impugnaciones por supuestas irregularidades en el proceso, tales como no permitir el registro de militantes,impedir la participación de todos los ciudadanos y hasta denunciar que hubo compra,acarreo y coacción de votos de liderazgos morenistas.

Por otra parte también se informa que en los registros se detalla que el PRI cuenta con 24 juicios para la protección de los derechos políticos y electorales;el PAN con 58 y MC,con tres.

Autorizan 853 millones 300 mil dólares,para puesta en operación de Refinería Olmeca

Através de un comunicado oficial se informó que la Refinería Olmeca de Petróleos Mexicanos (Pemex),construida en Dos Bocas,Tabasco,producirá 151 mil barriles diarios de combustibles en su primer año,de acuerdo con la estrategia para incrementar la oferta nacional de energéticos que se incluye en el Plan de Negocios 2023-2027 de la petrolera.

Según se informa en el documento publicado por la empresa estatal,el próximo año comenzará la elaboración de productos petrolíferos, es decir, de gasolinas y diésel.

Se sabe que el plan para robustecer la transformación industrial de la petrolera mexicana,incluida la ampliación de su capacidad de refinación,previene que para el último año del actual gobierno,la producción de los dos tipos de combustibles en Dos Bocas ascienda a 287 mil barriles diarios,cantidad que,calcula, se mantenga hasta 2027.

En ese sentido,la Refinería Olmeca está diseñada para refinar 340 mil barriles diarios.El plan de negocios de Pemex,que fue actualizado para los siguientes cuatro años,destaca que para 2023 se estima que la producción de gasolinas sea de 86 mil barriles diarios, mientras se prevé que la de diésel alcance los 65 mil.

En 2024,y los siguientes tres años,será de 165 mil barriles diarios de gasolinas y 122 mil de combustible ultra bajo en azufre para transporte pesado.

Sin embargo,vale la pena resaltar que en el mismo documento se señala que el objetivo es satisfacer "con producción nacional la creciente demanda",con una producción de 175.3 mil barriles diarios de gasolinas y 129.5 mil de diésel,cantidades que suman 305 mil.

En semanas recientes,la titular de la Secretaría de Energía (Sener),Rocío Nahle García,comentó que el proceso para que la refinería comience a producir sería gradual,pues por motivos de seguridad no puede arrancar la destilación del crudo utilizando su máxima capacidad.

Por otra parte,dentro del mismo tema, Pemex indicó que el consejo de administración le autorizó obtener recursos por 853 millones 300 mil dólares para la puesta en operación de la Refinería Olmeca.

6 NACIONAL MIERCOLES 28 DE DICIEMBRE2022
VERENICE TÉLLEZ RAFAEL

El coordinador de la mayoría parlamentaria en el Senado, Ricardo Monreal Ávila,hizo un breve análisis de "lo bueno,lo malo y lo feo" que aconteció en 2022 en México,y destacó que nuestro país cuenta con una economía estable.

Refirió que a pesar de la inflación mundial,la economía nacional no se estancó,pues los indicadores fundamentales -en materia económicalucen bien,ya que el peso frente al dólar se fortaleció y la inversión extranjera directa fue la más alta en cinco años.

Además, Monreal Ávila consideró que existen señales de una economía estable en México, como la disciplina fiscal,el control del gasto en el que se aprecia un déficit marginal en la balanza de pagos,el precio interno de la energía dentro de la inflación esperada,así como la creación de

Economía estable, logro en 2022… inseguridad, un pendiente persistente

Datos del informe del Banco Mundial indican que la inflación de los precios internos de los alimentos persiste en muchos países.

En su tercer blog,señala que en Asia meridional,la inflación de los precios de los alimentos llegó,en promedio,al 20 % en los primeros tres trimestres de 2022 (interanual);en la mayoría de las otras regiones,el promedio alcanzó el 14 %.

Sobre las perspectivas de los precios de los alimentos están sujetas a numerosos riesgos.

Uno,clave,es la probabilidad de que los precios de los insumos sean más altos de lo previsto o de que se produzcan interrupciones en el suministro de energía.Otros riesgos son el mayor deterioro de las perspectivas mundiales,lo cual podría mermar el poder adquisitivo de los consumidores.

El panorama se oscurece más,con la posi-

COLUMNA POLÍTICA

Como lo bueno en 2022 , Ricardo Monreal subraya

la

del país es estable

empleos que alcanzó niveles superiores de los previos a la pandemia.

A través de un mensaje que publicó en redes sociales,afirmó que se debe tomar en cuenta el crecimiento sostenido de las remesas,el incremento consecutivo en los salarios mínimos que se ha dado en estos cuatro años, y la inyección directa al consumo,que representan los casi 700 mil millones de pesos de los 18 programas sociales del Gobierno federal;en su conjunto son "los motores que están incentivando al mercado interno"

Enfatizó que todos estos factores, aunados a la inversión más alta este año en tres proyectos de infraestructura pública: la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el Corredor Transístmico, permitirán que la economía crezca.

Sobre los aspectos "malos",el senador comentó que la mayor parte de los delitos de alto impacto se han contenido y los estados con alta incidencia delictiva se concentraron en tan sólo en ocho entidades;sin embargo,la inseguridad continúa registrando estragosa pesar de todos los

bilidad de un nuevo endurecimiento de las condiciones monetarias,junto con una apreciación más pronunciada del dólar estadounidense,que podrían aumentar aún más los precios internos.

Los patrones climáticos adversos (como el fenómeno La Niña, por tercer año consecutivo) y políticas comerciales restrictivas también podrían hacer subir los precios de los alimentos.

A pesar de la inflación internacional y del encarecimiento del costo del dinero,a decir de Ricardo Monreal,la economía mexicana no se estancó,ya que los indicadores fundamentales lucen bien:

El peso frente al dólar se fortaleció,la inversión extranjera directa fue la más alta en cinco años (por el nearshoring o reubicación de plantas desde China hacia América del Norte); la disciplina fiscal y el control del gasto público;un déficit marginal en la balanza de pagos;el precio interno de la energía dentro de la inflación esperada y la creación de empleos a niveles superiores de los previos a la pandemia son las señales de una economía estable.

A ello,amigo lector,hay que agregar los tres motores que están incentivando al mercado interno;es decir,el crecimiento sostenido de las remesas,el incremento por cuarto año consecutivo en los salarios mínimos y la inyección directa al consumo, que representan los casi 700 mil millones de pesos de los 18 programas sociales

esfuerzos del Gobierno federal.

Ricardo Monreal destacó que la gente se sintió más insegura en su colonia este año,y la ciudadanía sigue señalando a la inseguridad como el problema principal del país.

Refirió que el costo de la inseguridad en términos del Producto Interno Bruto y de lo que invierten las empresas para seguir en operación alcanzó su punto más alto en 2022

Destacó que "la crispación que produce la inseguridad alcanzó a los Poderes del Estado".

Un Ejecutivo que reclama y exhibe el debido proceso de algunos jueces que liberan delincuentes;una mayoría legislativa acusada de militarizar al país,y un Judicial que "está presionado por su ineficacia,complicidad y corrupción".

El senador,señaló que las personas que migran a Estados Unidos,mexicanos y centroamericanos,se han convertido en "carne de cañón" para un grupo importante de políticos republicanos,quienes "vieron esto como un instrumento de manipulación y promoción electoral".

del gobierno federal.

Todos estos factores,según el senador de Morena,aunados a la inversión más alta este año en tres proyectos de infraestructura pública (la refinería de Dos Bocas,el Tren Maya y el Corredor Transístmico),harán posible que la economía mexicana crezca ligeramente arriba de lo esperado,después de dos años de crecimiento cero.

Lo malo en este 2022,para el político de Zacatecas,es la inseguridad que sigue causando estragos,a pesar de todos los esfuerzos del Gobierno de la llamada Cuarta Transformación

Si bien la mayor parte de los delitos de alto impacto se han contenido y los estados con alta incidencia delictiva se concentraron en un grupo de ocho entidades,todas las encuestas de opinión revelan que la gente se sintió más insegura en su colonia este año y la ciudadanía sigue señalando a la inseguridad como el problema principal del país.

La crispación que produce la inseguridad alcanzó a los Poderes del Estado

Un Ejecutivo que reclama y exhibe el "debido pretexto" de algunos jueces que liberan a delincuentes;una mayoría legislativa acusada de militarizar al país y un Judicial que se siente apabullado por la ineficacia e incomprensión de los otros dos.

Hay quienes dicen que vendrán mejores tiempos,usted que opina amigo lector.

7 MIERCOLES 28 DE DICIEMBRE2022
Matías Pascal
que
economía
Señaló que se crearon empleos a niveles superiores a los previos a la pandemia

COLUMNA POLÍTICA

¿Diario con La Mont? Federico La Mont

Suprema Corte de Justicia ve para Lucía Piña Hernández y disolución peruana

Dignificar la SCJN: En su momento,el desaparecido abogado constitucionalista Ignacio Burgoa Orihuela criticó al Congreso de la Unión y Poder Judicial,a cuyos integrantes exigió, en el primer caso,el cursar cuando menos el bachillerato y contar con fama pública en su respectivo distrito, "cuando lleguen a la cámara cuando menos que sepan hablar,aunque no sean oradores,redactar y cuenten con conocimientos mínimos en las diferentes ramas de la ciencia y de las artes". Mientras en el caso de jueces de distrito,magistrados y ministros de la Corte,“tener fama pública,maestría en derecho constitucional evitar el plagio de tesis y contar con conocimientos mínimos en las distintas ramas de la ciencia y las artes".

si los ministros son congruentes con las resoluciones que han aprobado, deberían votar por una mujer". La ahora puntera en el proceso de elección del presidente de la Corte también es maestra y doctora en Derecho por la UNAM y su carrera incluye todos los peldaños que conforman la trayectoria jurisdiccional del país que van desde secretaria de Estudio y Cuenta,jueza de Distrito y magistrada del Tribunal Colegiado de Circuito.El 10 de diciembre de 2015,a propuesta del presidente Enrique Peña,fue ratificada con 79 votos a favor por el senado para sustituir a Olga Sánchez Cordero en la Primera Sala.

Es Lucía Piña Hernández ministra de carrera

Sobre Poder Judicial: Recomendó el arribo de jueces,magistrados y ministros que tengan experiencia en los distintos sectores de la sociedad, "no líderes callejeros que nada más injurien y conviertan las sesiones en verdaderos circos e incluso falsifiquen su documentación.También fue un duro critico sobre la forma en que se desempeñan los ministros de la SCJN,el órgano colegiado al que no arribó a pesar que en reiteradas ocasiones expresó su deseo de desempeñarse como su integrante.En dos ocasiones fue informado sobre la incorporación de ministros a la SCJN solo por su amistad de infancia con el Presidente de la República en funciones,decisión que criticó justo cuando el 5 de julio de 1978 a instancias del ministro presidente Agustín Téllez Cruces se aprobó la modificación de su organización interna dando a las salas autonomía a fin de que estas como lo hacen los tribunales colegiados tramiten y despachen autónomamente los asuntos de su competencia".

¿Quién a la SCJN?: Ante el posible retiro de la candidata original Yasmín Esquivel Mossa a la presidencia por cuatro años del máximo órgano judicial aumentaron las posibilidades de Norma Lucía Piña Hernández e incluso la exeditorialista de El Norte y abogada por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Ana Margarita Rios Farjat, quien desde 1996 se incorporó al Poder Judicial.En el primer caso, Piña Hernández estudió derecho y también ejerció como maestra en la Escuela Normal para asumir el cargo de jueza federal y magistrada para posteriormente incorporarse como ministra de la Corte después de ser incorporada en una terna de mujeres en 2015 con el aval del coordinador de la Jucopo, Emilio Gamboa Patrón, y el presidente de la Comisión de Justicia, Fernando Yunes Marqués. En noviembre aseguró al periódico El País: "Quiero ser la primera mujer presidenta de la Suprema Corte.Y,

Presagio:

La ministra Lucía Piña Hernández está convencida de que la institución debe transparentar los proyectos de los candidatos y que los ciudadanos conozcan las propuestas de quienes se presentan para que no exista ninguna duda sobre sus antecedentes,principalmente académicos.De acuerdo con El País, la probable nueva presidenta de la Suprema Corte es estudiosa de los derechos reproductivos de las mujeres,ambiental para muestra Laguna del Carpintero 2016 trascendental para fortalecer a las asociaciones ambientalistas y cualquier ciudadano de denunciar la violación de sus derechos a un medioambiente sano como la cancelación de un parque de atracciones sin autorización ambiental,que iba a destruir hectáreas de manglares,se enfrentaba no solo al Ayuntamiento de Tampico (en Tamaulipas),sino al gigante Coca-Cola,sentó jurisprudencia y la violencia de género.

Contrastes: Entre los presidentes e ingeniero agrónomo de ascendencia japonesa Alberto Fujimori y el maestro rural Pedro Castillo al disolver sus respectivos congresos y poder judicial fue que en el caso Fujimori intervino el Congreso y Poder Judicial no solo para revertir la crisis económica y subversión senderista,sino la corrupción judicial como fue el caso del presidente de la Sala Superior, Luis Serpa, quien le dio cargo de asesora a su hija MVZ Carina y a su medio hermano José,de Oficial Mayor,sin olvidar bonos y seguro de retiro para sobrinos y hasta personal doméstico. Infortunadamente Fujimori no comulgó con sus acciones al desatenderse del desempeño de los presidentes Pantoja y Castillo,quienes contrataron a sus hijas con un ingreso similar a los 135 mil pesos mensuales parecidos al de otra primogénita de un ministro de la SCJN que la ubicó como secretaria de Estudio y Cuenta Adjunta y por esa causa no fue el ministro presidente que sucedió a Luis María Aguilar. El ingreso de su retoño fue de 1.1 millones anuales. Un estudio de la Comisión de Justicia Diputados (2011) mostró que la SCJN es significativamente más cara que sus homólogas de Estados Unidos y Canadá donde cuesta solo 37 % del presupuesto asignado a la nuestra,caso que se replica con porcentajes inferiores en las Cortes de Alemania, 13 %,y España,12 por ciento.

El constitucionalista Ignacio Burgoa condenó plagio intelectual Lucía Piña, relevó a Olga Sánchez Cordero

8 MIERCOLES 28 DE DICIEMBRE 2022
diarioconlamont@gmail.com

Evaluar para mejorar

Lo que se puede medir y evaluar,se puede mejorar; y en esa lógica,al término del ciclo anual,en la última semana de 2022, vale la pena hacer una revisión de lo planteado y lo alcanzado,ejercicio que aplica tanto a los temas institucionales,laborales o personales y,que más allá del rigor metodológico que se requiere en los casos de mayor relevancia y complejidad, como bien puede ser el comportamiento macroeconómico,o el desarrollo o ejecución de algún programa o proyecto gubernamental, también es cierto que en muchos de los casos es posible desde una perspectiva,una opinión personal,hacer un análisis y concluir cuál es el estado que guarda el desempeño de determinado sector o gobierno,así como la gestión de sus actores más visibles.

La medición proporciona información que posibilita la evaluación,es decir,es previa y soporta los propósitos de valoración,en una relación en la que se constituyen en un solo componente,con la finalidad de determinar en qué medida se están cumpliendo metas u objetivos planteados y,por tanto,analizar dicho nivel de cumplimiento se convierte en retroalimentación que a la vez detecta fortalezas,debilidades,oportunidades y amenazas para el proyecto a través de información váli-

da y confiable que brinda adicionalmente la oportunidad de optimizar esfuerzos.

Los resultados de la evaluación son también un referente de la eficiencia de los procesos,métodos y organización de las tareas,que permite hacer ajustes tendentes a lograr los resultados esperados, es decir, son elemento fundamental para la toma de decisiones,deslindar responsabilidades, replantear metas,definir criterios y determinar acciones que garanticen el avance en un proceso de avance y mejoramiento coherente y razonable;y así,la información obtenida permite comparar y reflexionar sobre la pertinencia de los resultados.

En general,cada uno podemos hacer el ejercicio de evaluar cualquier tema o instancia que sea de interés,e igualmente,en lo

individual es saludable hacerlo con nuestros propios planes,proyectos y metas,en lo que independientemente del nivel de avance y éxito alcanzado, incluso cuando los resultados no son los que esperamos,con el simple hecho de hacer un alto para analizarlo,ya ganamos tanto por la retroalimentación y experiencia,como por la perspectiva y claridad de visión que seguro nos dará un mejor punto de partida para seguir adelante.

Sin embargo, lo que a título personal es una opción,para el caso de un gobierno,de una dependencia pública,es una obligación. La evaluación de la gestión gubernamental implica el monitoreo de diferentes elementos e indicadores con el propósito de hacer una valoración cuantitativa,que de cuenta sobre la capacidad de una institución para transformar sus insumos en resultados,orientados al cumplimiento de sus objetivos estratégicos y metas institucionales,como atribución y obligación normativa que,afortunadamente cada vez más,se entiende como un proceso de mejora continua,soportada en indicadores de gestión y evaluación de desempeño,así como la ejecución de un presupuesto basado en resultados;en el entendido de que las acciones de las instituciones públicas están destinadas a la creación de valor público,que tienen como propósito fundamental ampliar la cobertura y elevar la calidad de los bienes que producen y los servicios que prestan para satisfacer las necesidades de la población e impulsar el desarrollo del país.

Evaluar implica mejorar y aunque siempre es de esperarse que los resultados sean favorables,cuando no es así,hay que buscar cómo retomar el rumbo y alcanzar la meta.

2023 está por comenzar,y hago votos para que la salud y prosperidad sean la constante que nos acompañe en cada meta,en cada proyecto.

¡Feliz y próspero Año Nuevo!

COLUMNA POLÍTICA 9 MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE 2022

Tomás Zerón promueve queja por orden de captura en caso Ayotzinapa

busca que se declare la inconstitucionalidad de preceptos con base en los cuales se le pretende detener.

De acuerdo con la sentencia, la juez estima infundados los argumentos de Zerón para invalidar el artículo 141 del Código Nacional de Procedimientos Penales.

También desechó los argumentos de Zerón contra la orden de captura por tortura,coalición de servidores públicos y desaparición forzada,librada en su contra el 23 de abril de 2021,así como su ejecución,por considerarlos infundados e inoperantes.

les del quejoso", dijo la juzgadora.

Sobre dicha denuncia, Zerón de Lucio presentó la solicitud de amparo el 25 de noviembre de 2021 y la negativa de amparo se dio el 17 de noviembre pasado.La defensa del exfuncionario del gobierno de Enrique Peña Nieto analizó la sentencia y la impugnó.

Fue hasta ahora,cuando se notificó de su recepción por parte del Tribunal y se está a la espera de que se determine si la acepta o no a trámite,y en su caso,si se concede la suspensión del acto reclamado.

Através de un comunicado publicado en sus redes sociales, un Tribunal informó que recibió una queja promovida por Tomás Zerón de Lucio,extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la PGR,hoy Fiscalía General de la República (FGR),contra la decisión de un juez que se negó a revocar la orden de aprehensión en su contra por el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

En una notificación publicada en los estrados electrónicos del Poder Judicial de la Federación,se informó a la opinión pública que el Tribunal de Alzada recibió la queja y se espera que en breve se dé a conocer si acepta o no a trámite la citada queja.

"Se tiene al Tribunal de Alzada informado que recibió el oficio por el que se remitió el recurso de queja interpuesto por el quejoso", dice la notificación publicada por el Juzgado Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal.

Vale recordar que Luz María Ortega Tlapa, titular de dicho juzgado,negó en noviembre pasado el amparo a Zerón,quien

Recordó que los delitos impu-

Por otra parte,vale destacar que entre los casos de tortura contra Zerón están los Guerreros quienes en principio aceptaron su responsabilidad en la desaparición de los normalistas.Dichas personas luego se deslindaron, acusaron tortura;algunos que quedaron libres hoy son testigos colaboradores de la FGR contra el y otros fueron implicados en el caso, como el exprocurador

10 JUSTICIA MIERCOLES 28 DE DICIEMBRE2022
Tomás Zerón de Lucio Exprocurador Jesús Murillo Karam

Vre e n iceTéllez

Promete AMLO sistema de salud como en Dinamarca para finales de 2023

"Abdalá", vacuna cubana contra la Covid-19, la que es objeto de una campaña de desprestigio,no obstante que se ha acreditado su alta efectividad.

Reconoció que en las últimas semanas se incrementaron los contagios,pero no las hospitalizaciones y decesos,al tiempo que rechazó que exista una alerta sanitaria a raíz del contagio de rabia sufrido por tres menores en el estado de Oaxaca,al ser mordidos por uno o posiblemente varios murciélagos.

traten como profesionales.

Se niegan nuestros derechos,se nos humilla y se cometen todo tipo de arbitrariedades en nuestra contra y así las autoridades quieren tener un servicio médico de primer mundo, cuando son ellas las que obligan a los médicos mexicanos a no contratarse,pues de hecho somos explotados, puntualizaron los quejosos, quienes lamentan la indiferencia de las máximas autoridades en los hechos,los que,advirtieron,llevarán hasta las últimas consecuencias.

En una mañanera "plagada" de temas relacionados con la salud,el presidente Andrés Manuel López Obrador ratificó su compromiso de que a más tardar a finales del año entrante se contará con un sistema de salud pública como el de Dinamarca y posiblemente mucho mejor.

"Vamos a garantizar un sistema de salud de calidad para todos", puntualizó en Palacio Nacional.En tanto que el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, destacó el cierre de 182 cajas registradoras del Seguro Popular en las que se cobraba los servicios a personas de pocos o nulos recursos económicos, al tiempo que agradeció a autoridades estatales y al personal del sector en general por los esfuerzos que realizan a diario,lo que ha permitido que el proceso de transformación en este importante rubro avance de manera significativa,pues tenía un atraso de por lo menos tres décadas.

Destacó que el mes entrante se espera el arribo de 119 médicos cubanos, se recibirán documentos de otros profesionales extranjeros y la ampliación de la convocatoria para los nacionales que deseen incorporar al sector,el que beneficia a decenas de millones de connacionales,acciones que fueron destacadas en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por su conductora, Verenice Téllez Hernández, y el jefe de Notivial, Raúl Ruiz, quienes,bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, quienes asentaron lo externado por Zoé Robledo en el sentido de que México es campeón en enfermedades que bien pudieron haberse prevenido, pero que fueron desatendidas por los neoliberales y rechaza que la medicina privada supere a la pública,la que es infinitamente superior,no como lo afirman algunos medios de comunicación.

De igual manera,el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, desestimó las versiones en el sentido de que existe entre los ciudadanos desconfianza en torno a

Por su parte,el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, sostuvo que los mexicanos despiden el año 2022 con entusiasmo,toda vez que han constatado que este sector se consolida con el paso del tiempo,como lo anunciará el primer mandatario,quien durante la mañanera rechazó que vayan a subir o crearse nuevos impuestos o aumentos en el precio de los combustibles.

De nueva cuenta, López Obrador arremete contra quienes atacan de manera injusta Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,y sería aspirante a ocupar la presidencia del máximo tribunal de justicia del país,ello por medio de un supuesto plagio de la tesis con la que se graduó como licenciada en derecho, pues la intención de esos conservadores es imponer al ministro más rico del sistema jurisdiccional.

De igual manera,los conductores de Cambiando de Tema, destacaron que el presidente López Obrador firmó el decreto de "vacaciones dignas", por lo que invita a los trabajadores en particular y a los mexicanos en general a que visiten las legendarias Islas Marías,aprovechando las accesibles tarifas para tal efecto.

Hay que dormir y vacacionar para poder convivir con la familia, puntualizó el presidente,quien lamentó que el papa Francisco, el primer ministro de la India y la Organización de Naciones Unidas no hayan dado respuesta a su propuesta para terminar con la guerra entre Ucrania y Rusia. hecho nada.

“La propuesta está parada,inmovilizada, pasmada,cuando debería estar buscando la paz.Las guerras son irracionales,causan desgracia,dolor,tristeza,migración,crisis económica,es lo más irracional que puede haber".

Y retornando al Sector Salud,de nueva cuenta médicos residentes que prestan sus servicios en hospitales de Petróleos Mexicanos salieron a la calle para exigir,de manera pacífica pero enérgica,se les respeten sus derechos laborales y la empresa les haga efectivo el aguinaldo a que tienen legítimo derecho y el que les han regateado.Es falso que a los médicos nos

Y Cambiando de Tema, serán elementos de la Guardia Nacional quienes custodien la ruta del Tren Maya e incluso el interior de los vagones a efecto de garantizar la seguridad de los miles de viajeros que seguramente utilizarán la magna obra,la que se ratifica estará en funciones en el tiempo previsto, pese a los obstáculos que los conservadores le han puesto al proyecto,el que será una realidad,la que habrá de generar miles de empleos y factor en el desarrollo turístico y económico del país.

Ante la creciente migración con destino final a Estados Unidos,el Gobierno mexicano insistió en atacar las causas del mismo mediante la generación de empleos y otros satisfactores,lo que hará que los posibles migrantes se quedan en sus lugares de origen,con sus familias y no se expongan a ser objeto de ataques y abusos por parte de criminales.No olvide que tanto la Covid-19 como la influenza siguen vigentes,por lo que no hay que bajar la guardia y cumplir cabalmente con las recomendaciones del Sector Salud,el que asegura existen vacunas suficientes para prevenir esas enfermedades.Nuevamente un millón de gracias,y recuerde que tiene una cita,a las 14:30 horas,con otro Cambiando de Tema.

11 PROGRAMA TV MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE 2022
Raúl Ruiz

El año 2023 será definitorio para que el partido gobernante de México,el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) elija a su candidato a la Presidencia,y,aunque son tres los nombres que suenan más fuertes y,en particular uno de ellos especialmente,todavía no hay un aspirante oficial, "Será este año el año que veamos a (el presidente Andrés Manuel) López Obrador ya posicionarse a favor (de uno de los candidatos)",dijo Efe Khemvirg Puente, politólogo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),el próximo año será decisivo para que tomen fuerza y hagan campaña los aspirantes, entre los que,por el momento,consideraron expertos,va liderando claramente Claudia Sheinbaum Pardo,actual jefa de Gobierno de Ciudad de México.

En los últimos meses se ha podido ver a Sheinbaum recorriendo varios estados del país y también acompañando a López Obrador en más eventos.

"Claudia es la candidata,la consentida",consideró Hugo Garcíamarín,profesor de la facultad de ciencias políticas de la UNAM,Puente dijo que "la decisión ya está tomada a menos que haya algún error o alguna equivocación"

Ambos expertos coincidieron en que las probabilidades de que Sheinbaum sea la candidata definitiva por el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en las elecciones de 2024 para suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador son muy altas, pero el resto de los aspirantes permane-

cen hasta el momento en primera fila de la política.

Garcíamarín consideró que será hasta después de las elecciones del estado Coahuila y Estado de México (el 4 de junio) cuando el presidente diga abiertamente con qué candidato se posiciona,sobre el actual presidente,consideraron que,a pesar de la creciente presencia de los candidatos hasta las elecciones de 2024, López Obrador no perderá el protagonismo.

"El presidente va a seguir teniendo un activismo y una presencia pública muy importante" ,dijo Puente ,además de Sheinbaum,el actual canciller mexicano, Marcelo Ebrard,también hace múltiples apariciones junto a López Obrador,pero Garcíamarín consideró que es el "autoengañado",ya que permanece,opinó, con la esperanza de que por algún motivo Sheinbaum no sea la elegida.

Por otra parte,el secretario de Gobernación, Adán Augusto López , quien no ha logrado mucho protagonismo mediático,parece no acercarse a la delantera,pero sí es muy cercano al presidente,"El secretario de Gobernación yo diría que es el apóstol del presidente de hecho tiene un discurso cuasi-religioso",añadió Garciamarín.

Por último, Ricardo Monreal,presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta,se presenta como el más disruptivo,ya que en múltiples ocasiones se ha manifestado en contra de decisiones del presidente o del partido,por esto, Garcíamarín opinó que podría terminar siendo opositor,es decir,candidato a la presidencia de México por otro partido,ante las opciones y preferencias de los diferentes actores políticos y dentro del partido, Puente previó,que habrá un "cisma" en el partido,aunque,vaticinó, "públicamente van a decir que hay total armonía".

12 NACIOMAL MIERCOLES 28 DE DICIEMBRE2022
A pesar de la creciente presencia de los candidatos hasta las elecciones de 2024, López Obrador no perderá el protagonismo,politólogos
Candidato de Morena a la presidencia, se definirá tras comicios en Edomex y Coahuila
Ricardo Monreal Ávila
Marcelo Ebrard Casaubón
Adán Augusto López Hernández
Claudia Sheinbaum

Villarreal adelanta nuevas denuncias contra gobierno de Garcia Cabeza de Vaca

GILBERTO GARCIA

Sin darle tantas vueltas a un asunto que en verdad le roba la atención desde que asumió como gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal,no dudó en lanzar la amenaza de que habrán más denuncias en contra del gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca;señaló que hasta el momento ya suman 31 y no descansará hasta agotar todas las instancias legales.

Cabe recordar que hace unos días el morenista aseguró que su administración no descansaría hasta agotar todas las instancias legales para que todos aquellos que saquearon Tamaulipas reciban todo el peso de la ley

En el mismo sentido, Américo Villarreal aseguró que van en contra de la administración del exgobernador Cabeza de Vaca

"Ya hay 31 denuncias bien fundamentadas y van a ser más,vamos directamente contra su administración y en nivel de responsabilidad de a quien le toque responder",adelantó Villarreal

De igual manera,el actual gobernador señaló que el daño al erario público fue por más de 500 millones de pesos.

Cabe recordar que desde el momento en que Américo Villarreal Anaya asum ió el gobierno de Tamaulipas,afirmó que "la persecución no le corresponde a la administración pública,al Poder Ejecutivo",sin embargo,sostuvo que no es ajeno a los señalamientos de la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de Francisco Javier García Cabeza

Firma Sistema Penitenciario Federal 7 convenios que benefician a reos

Para beneficiar a personas privadas de la libertad (ppl) de tres Centros Federales de Readaptación Social (CEFERESOS),el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPyRS) firmó siete convenios con empresas interesadas en participar en los procesos de reinserción social.

Por instrucciones de la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez,se busca promover y garantizar el derecho al trabajo de las ppl,ofreciendo opciones para acceder a una oferta de empleo digno que les permita una remuneración para apoyar económicamente a sus familias al exterior.

Cuatro convenios se celebraron en el CEFERESO No.12 de Guanajuato con tres empresas de textiles y una de calzado.

Dos acuerdos más se concretaron en el CEFERESO No.4,en

Nayarit,donde se abrieron espacios con empresas de cosméticos y cestería de plástico

El último pacto se suscribió en el CEFERESO No.1 "Altiplano", en el Estado de México,con una textilera.

Esta medida es uno de los cinco ejes rectores que marca nuestra Carta Magna,junto con la capacitación,la educación,el deporte y la salud,fundamentales para lograr un proceso efectivo de reintegración a la vida en sociedad de las ppl tras su libertad.

El Cuaderno Mensual de Información Estadística Penitenciaria sostiene que el sistema penitenciario federal cuenta con 14 centros,con una población de 18 mil 754 personas privadas de la libertad,de las cuales mil 113 son mujeres

Además,estas firmas se dan en un contexto en el que se busca beneficiar a los reos de prisiones federales,las cuales son consideradas de alta seguridad por el protocolo que maneja en su interior.

13 MIERCOLES 28 DE DICIEMBRE2022
NACIONAL
Sistema penitenciario federal cuenta con 14 centros,con una población de 18 mil 754 personas privadas de la libertad
Francisco García Cabeza de Vaca Siete convenios se celebraron en CEFERESOS de México con empresas de textiles,una de calzado y de cosmeticos

Samuel García presentó denuncia penal contra diputados por violar suspensión judicial

se ejerza la acción penal,podría haber una audiencia de formulación de imputación contra los legisladores.

Luego de cuestionar que los diputados del PRI,PAN y sin partido habían violado una suspensión judicial,al modificar la Constitución de Nuevo León para quitarle al gobernador el derecho al veto dentro del proceso de elección de fiscal general de Justicia del Estado, el mandatario estatal,Samuel García Sepúlveda,y la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso local,finalmente presentaron una denuncia contra ellos ante la Fiscalía General de la República.

Vale la pena aclarar que de proceder la denuncia,los legisladores podrían enfrentar un juicio por abuso de autoridad,ir a la cárcel y hasta ser inhabilitados de sus funciones públicas.

Según el contenido de la denuncia presentada ante la delegación de la FGR por Samuel García, gobernador del estado; Eduardo Gaona, coordinador de MC,y su homólogo Roberto Farías, se determina que la denuncia es por los hechos acontecidos en la sesión ordinaria del 19 de diciembre de 2022, en la que el Congreso aprobó una reforma al Artículo 159 de la Constitución en el tema del fiscal.

Sin embargo,esta reforma fue aprobada en primera vuelta constitucional,y aquí vale explicar que para que sea votada la segunda vuelta,en la que se requiere de 28 votos, debe ser publicado primero el debate en el Periódico Oficial.

Consumado esto,la designación del nuevo fiscal se realizaría mediante votación por dos terceras partes de los integrantes del Congreso,removiendo la atribución con la que contaba García Sepúlveda.

Esta es la razón por la que el pasado 15 de noviembre,el gobernador presentó una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra actos del Congreso,con el objetivo de reponer el proceso de elección para fiscal general de Justicia y que a su vez no encabece este órgano Adrián de la Garza.

De igual manera,los diputados,según el área jurídica estatal, fueron legalmente notificados de una suspensión definitiva concedida el 10 de noviembre por el Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa,dentro del incidente de suspensión 1482/2022,en la que se ordena el freno absoluto al proceso de designación del fiscal.

Además consideran que hay una violación de una suspensión de fecha 24 de noviembre de 2022,dictada por el ministro González, dentro de la controversia constitucional 238/2022,solicitada por el Ejecutivo.

Dentro de los argumentos del Gobierno se afirma que el abuso de autoridad podría ser sancionado por el Artículo 215 del Código Penal Federal,además del delito de la contravención a la Ley de Amparo en los Artículos 103 y 107.

"Podría haber prisión,multa de cincuenta a quinientos días,destitución e inhabilitación de tres a nueve años para desempeñar otro cargo, empleo o comisión públicos,al servidor público que con el carácter de autoridad responsable en el juicio de amparo o en el incidente de suspensión no obedezca un auto de suspensión debidamente notificado,independientemente de cualquier otro delito en que incurra", se lee en los articulados.

García Sepúlveda que agotada la investigación y,en su caso

"(Pido) que se autorice a los licenciados Ulises Carlín de la Fuente,David Canales Sepúlveda,Luis Ernesto Rodríguez Quiroga, Pablo Andrés Vela Padilla,Raymundo David Gallegos Castruita,Jorge Bastida Rodríguez, José Jesús Uribe Tovar,Yunuen Verónica González Hurtado,Fernando Ortiz Cervantes y Javier Ramírez Pérez,para que en forma conjunta o indistinta colaboren aportando datos de prueba,mediante escritos o actos de investigación que se requieran en el curso y seguimiento de la presente solicitud", indicó García.

Luego,el gobernador presentó una queja por violación a la suspensión decretada,señalando como autoridades responsables al Congreso del Estado,los grupos legislativos del PRI y el PAN,así como la diputada independiente Jessica Martínez.

El Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa en el Estado de Nuevo León aceptó un recurso le-

14 NACIONAL
MIERCOLES 28 DE DICIEMBRE2022
Adrián Emilio de la Garza Santos, exprocurador de Justicia de Nuevo León

Prisión de 50 años asecuestradores colombianos

En causas penales diferentes y con base en pruebas aportadas por la Fiscalía General de la República,autoridades del Poder Judicial de la Federación sentenciaron a medio siglo de prisión a tres secuestradores colombianos que operaban en la Ciudad de México y a un connacional cuyo campo de acción era el Estado de México.

"La Fiscalía General de la República,a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada,obtuvo,en casos diferentes,sentencias condenatorias de 50 años de prisión en contra de cuatro personas por el delito de secuestro", confirmaron autoridades ministeriales federales,las que estimaron que los sentenciados,conforme a sus derechos,apelarán los fallos judiciales.

La institución que encabeza el fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, expuso que en la primera causa penal, Ricardo "H", Mario "H" y Carlos "S", de nacionalidad colombiana, fueron condenados a 50 años de prisión y cuatro mil días multa por el delito referido, luego de que se les encontró culpables en el secuestro de una persona en la Ciudad de México en 2019.

"Con los datos de prueba reunidos,fue posible ubicar el vehículo y las casas de seguridad utilizadas por los secuestradores,por lo que se solicitó al Juez de Control las órdenes de cateo y aprehensión correspondientes,con las cuales se condujo a proceso a los inculpados".

Paralelo a lo anterior,en la otra causa penal, Gabriel "A",también por el delito de secuestro agravado,recibió la pena de 50 años de prisión.

Esta persona es responsable del secuestro de un hombre en septiembre de 2017 en el Estado de México,e intervino de manera activa en los momentos subsecuentes al ser uno de los sujetos encargados de custodiar a la víctima durante su cautiverio.

Detenidos en casas de seguridad Proceso a integrantes del Cártel de Sinaloa

Capturados por elementos de las Fuerzas Federales en casas de seguridad-bodegas-laboratorios clandestinos que fueron cateados,autoridades del Poder Judicial de la Federación vincularon a proceso a una mujer y un hombre relacionados con el Cártel de Sinaloa,a quienes decomisaron precursores químicos para la elaboración,a gran escala,de drogas sintéticas.

"La Fiscalía General de la República (FGR),a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO),obtuvo,en asuntos diferentes,vin-

culación a proceso en contra de dos personas por su probable responsabilidad en diversos delitos,mismas que fueron detenidas en Culiacán,Sinaloa", puntualizó la dependencia bajo el mando del fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero.

Por medio de comunicado,la representación social de la Federación expuso que Yudith "V", fue detenida por elementos de la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal,cuando se ejecutaba orden de cateo autorizada por un juez federal un domicilio ubicado en Culiacán,Sinaloa,encontrándose en posesión de precursor químico,tabletas de fentanilo,un celular,documentación diversa y un vehículo.

En audiencia inicial el representante social federal expuso los argumentos que resultaron suficientes para que se otorgara la vinculación e impusiera prisión preventiva oficiosa,así como mes y medio para la investigación complementaria.

De igual forma,se indicó que,en la otra causa penal, Ernesto "S" fue detenido por agentes de federales al ejecutarse cateo en un domicilio ubicado en Culiacán, se le encontró en posesión de dos cajas de cartón con más de 39 kilos de fentanilo,piperidina,un arma de fuego de las que pueden poseerse y/o portarse en términos de Ley,cartuchos para armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, teléfonos celulares,laptop,un disco duro y dos vehículos. El inmueble quedó asegu-

Ya en audiencia,el fiscal expuso los argumentos para que el juez otorgara la vinculación a proceso e impusiera como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa.Además, otorgó dos meses para la investigación complementaria.

15 MIERCOLES 28 DE DICIEMBRE2022
JUSTICIA
GILBERTO ÁVILA

Aproceso,tres servidores públicos por extorsión agravada

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) aportó datos de prueba suficientes para que un juez de control vinculara a proceso a dos hombres y una mujer,servidores públicos, por su probable participación en el delito de extorsión agravada,registrado en la alcaldía Tlalpan.

Durante la audiencia,el agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía para la Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos formuló imputación contra dichas personas y solicitó la vinculación a proceso,la cual fue otorgada,como medida cautelar, la autoridad judicial les impuso la prisión preventiva justificada y fijó el plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.

De acuerdo con las indagatorias,en días pasados

Morena exige a Lía Limón deslindarse de banda de robapredios,en Álvaro Obregón

En Morena,exigimos a la alcaldesa de Álvaro

Limón

deje de proteger a la señora Rosa María Ayala Sánchez,quien se encuentra en prisión acusada de invasión,despojo y fraude,entre otros delitos.

Sus acciones son una muestra más de la corrupción panista en materia inmobiliaria, no es posible que Limón García, quien se jacta de velar por el bienestar de los habitantes de la demarcación, defienda a una mujer que -junto con su familia- ha lucrado con la necesidad de cientos de personas que residen en el predio "La Angostura".

Limón,debe explicar el porqué apoya a Ayala Sánchez, la cual ha obtenido ganancias millonarias al vender,hasta en tres ocasiones, más de mil 800 lotes,de 60 metros cuadrados,en 500 mil pesos cada uno, además,de acuerdo con las investigaciones,

desde hace 21 años, Rosa María Ayala quien después de invadir el terreno se asumió como su propietaria,cobra cuotas por la introducción de servicios y amedrenta a los que no pagan o han buscado regularizar su situación.

Los intereses políticos y económicos de Lía Limón, no pueden estar por encima de la ley, si su intención es buscar terrenos para expandir el Cártel Inmobiliario a Álvaro Obregón, en Morena no se lo vamos a permitir.

Demandamos que la alcaldesa,quien ha manifestado abiertamente su respaldo a Ayala Sánchez, deje que las autoridades judiciales cumplan con su trabajo y no obstruya las indagatorias.

Basta de corruptelas,de hacer negocios ilícitos y seguir enriqueciéndose a costa de la población. En Morena Ciudad de México no descansaremos hasta que todos los que estén involucrados en el Cártel Inmobiliario, así como sus cómplices,respondan ante la justicia y devuelvan lo que se han robado.

los imputados,en su calidad de policías preventivos, posiblemente solicitaron dinero a tres personas para no ponerlas a disposición del agente del Ministerio Público,acusadas de delitos que no habrían cometido.

En ese sentido,la Fiscalía General de Justicia reiteró que no tolerará conductas al margen de la ley en las que puedan estar relacionados servidores y servidoras públicas,por lo que refrenda su compromiso de investigar y sancionar este tipo de ilícitos,a fin de evitar la impunidad.

Finalmente,se informó que a las personas mencionadas en este comunicado se les presume inocentes y serán tratadas como tales en todas las etapas del procedimiento,mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional, en los términos señalados en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

16 CDMX MIERCOLES 28 DE DICIEMBRE2022
RAÚL Obregón,Lía García, Alejandra “N” Christian “N”

En Puerto Vallarta Se desploma avioneta

La aeronave cayó en una zona boscosa

La mañana de ayer martes,se dio a conocer el desplome de una aeronave.Los tripulantes fueron rescatados por elementos de Protección Civil,por el momento no se saben las causas de lo acontecido.

En el municipio de Puerto Vallarta, Jalisco,se generó un intenso operativo en la zona del desplome para poder encontrar a los tripulantes que estaban dentro de la aeronave.

Este incidente ocurrió en la colonia Villas,de acuerdo con el personal de Protección Civil estatal,no se sabe qué es lo que ocurrió para que aconteciera este suceso de manera trágica.Sin embargo,elementos del Cuerpo de Bomberos se trasladaron al lugar para poder participar en lo necesario y rescatar a las personas que se encontraban a bordo de la avioneta.

Con el tiempo que se ha llevado a cabo el proceso de rescate,se ha indicado,por medio de las autoridades,que han logrado a encontrar al piloto y copiloto,los tripulan-

tes se encuentran con vida;sin embargo, se informa que no gozan de buena salud,y pasa de regular a grave.De igual forma,se conoce que estos individuos son de nacionalidad estadounidense,según reportes preliminares.

El proceso para poder conocer el suceso se llevó desde el primer momento de aviso, en donde por medio de números de emergencia ciudadanos reportaron de un supuesto accidente que ocurrió en frente de una unidad habitacional,a la altura de la Avenida México.

En ese momento no se conocía con exactitud qué era lo que había ocurrido en la zona;sin embargo, cuando las autoridades se encontraban en el lugar se supo que se trataba de una avioneta,que había caído en una zona boscosa del lugar.

Agentes de la Guardia Nacional y policías municipales de Puerto Vallarta estuvieron involucrados en el percance,ayudando con maniobras de rescate y labores de auxilio a los hombres lesionados,pues se encontraban prensados entre los restos de la avioneta en estado grave.

17 MIERCOLES 28 DE DICIEMBRE2022 NACIONAL
se trasladaron al lugar para rescatar a las personas que se encontraban a bordo de la avioneta
Bomberos

Se dispara COVID-19 en Edomex

Según la Secretaría de Salud federal, al 24 de diciembre se reportaron 4 mil 966 diagnósticos

reitera la importancia de mantener el uso del cubrebocas, principalmente,sobre todo en espacios cerrados o con poca ventilación.

En este mismo periodo,también se ha presentado un aumento en el índice de positividad a covid-19, ubicándose cerca de 48%, mientras que a mediados de noviembre rondaba en 11 por ciento.

En cuanto a casos sospechosos, se informó que ya se alcanzaron los 128 mil 402 pacientes clasificados como sospechosos, mientras que el gobierno federal indica que en el caso del Estado de México se han registrado alrededor de 47 mil 966 muertes relacionadas con esta enfermedad.

En lo que podría ser una sexta ola de Covid-19,el Estado de México se ha visto afectado por el incremento de casos activos, pues hasta el 24 de diciembre ya sumaban 4 mil 966 casos, ello según la plataforma digital coronavirus.gob.mx

La secretaría de salud a nivel nacional, llevó

a cabo un comparativo en el Estado de México,el cual arroja que para el 29 de noviembre pasado, ya se registraban 521 casos activos de covid-19, es decir,en las últimas cuatro semanas el número de casos incrementó hasta en ocho veces.

De acuerdo con estos datos,en las últimas dos semanas el número ha tenido un ritmo de crecimiento más rápido, por lo que se

La dependencia federal señala que se consideran casos activos,aquellos casos positivos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días,permitiendo identificar dónde hay mayor actividad viral y por consecuencia un posible aumento en la transmisión.

Ante esta situación, insisten las autoridades sanitarias en continuar con los protocolos de salud como es el uso de gel antibacterial,cubrebocas y no permanecer en espacios cerrados conglomerados,ya que,se espera que en lo que corre la última semana del mes de diciembre, los casos puedan seguir incrementando.

Estado de México 18
MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2022
Mary González/ jredaccion@hotmail.com

Huixquilucan cuenta con 20 mil ejemplares de árboles Miguel Gutiérrez, supervisa obras de agua potable en San Pablo Atlazalpan

El Gobierno de Huixquilucan cuenta con una reserva de más de 20 mil ejemplares de diversas especies de árboles para reforestar; condición que convierte al municipio en autosuficiente en esta materia y contribuye a mantener el 60 por ciento de su territorio como área verde,para que esta localidad siga siendo referente como uno de los pulmones más importante del Valle de México.

La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que,gracias a un convenio establecido con la Fundación México, existe un intercambio,a través del cual el Vivero Municipal germina semillas, las cuales entrega a la Fundación y ésta las regresa en especies ya desarrolladas para ser utilizadas en las jornadas de reforestación por todo el territorio;cuando regresan,los arbolitos,tienen un crecimiento de aproximadamente un metro de altura,lo que aumenta sus probabilidades de sobrevivencia una vez que son plantados.

"Para nosotros ha sido muy importante realizar todos los esfuerzos para que el 60 por ciento continúe siendo verde,por lo que buscamos diversos mecanismos para reforestar- Esta colaboración que tenemos,nos ha permitido tener suficientes arbolitos para plantar en la época de reforestación y,con ello,contribuir al cuidado del medio ambiente para las presentes y futuras generaciones",señaló.

Por su parte,el director general de Desarrollo Agropecuario y Forestal,Crisóforo de Jesús Nava Hernández, destacó que,actualmente,en el Vivero Municipal hay en existencia 20 mil plantas, principalmente,de la especie oyamel, que,por sus necesidades,es la más adaptable al ambiente y clima del municipio, lo que permite un mayor porcentaje de sobrevivencia de los ejemplares plantados. Aseguró que la colaboración con dicha fundación ha permitido que Huixquilucan no dependa de las especies que donan instancias estatales para la plantación,toda vez que, anualmente,se plantan cerca de 20 mil ejemplares.

Detalló que,una vez que concluya la temporada de estiaje,se realizarán recorridos por todo el municipio,a fin de detectar las zonas afectadas por los incendios forestales y enfocar los esfuerzos de las jornadas de reforestación en esos puntos,con el objetivo de recuperar la masa forestal afectada por estos siniestros.

En un recorrido de supervisión de obras en proceso,que realizó el alcalde de la demarcación, Miguel Gu-tiérrez Morales, acudió,entre otros puntos,a la colonia El Recodo,de la Delegación San Pablo Atlazalpan, donde se construye un tanque elevado,para subsanar las necesidades de agua potable en estas comunidades,que,durante más de 30 años,han estado esperando.

En su conversación con vecinos de la zona, que es la parte más alta de San Pablo Atlazalpan, el alcalde Gutiérrez Morales, reunido con la presidenta del comité de agua potable,líderes sociales,y habitantes de esta colonia,así como el director de ODAPAS de Chalco, dijo que "Vamos a estar trabajando fuertemente con todo este equipo, que siguen gestionando desde hace veinticinco años,y que jamás se les había hecho justicia,y hoy se les hace justicia a la gente de la parte alta de San Pablo"

En tanto,el director de ODAPAS, refiriendo a los datos técnicos de esta obra,destacó que: "Estamos colocando un tanque de acero que tendrá una capacidad de tres cientos diez metros cúbicos de agua potable,lo que

significa un alojamiento de trescientos diez mil litros de agua potable,para abastecer a más de diez mil habitantes de esta zona;se construye para el depósito,una cimentación base de concreto hidráulico,con las medidas estándares de calidad requerida para este tipo de obra".

Los vecinos que asistieron a la reunión con el alcalde,señalaron las colonias que recibirán este beneficio entre las que mencionaron a la colonia El Recodo,San José Axalco, San José,Teconoxtlali,La Nopalera,La Candelaria,Chilares,El Impe-rio,El Honguito; entre otras. "Todas estas comunidades van a ser beneficiadas con esta obra,que se realiza y en cuanto se dé por inaugurada,se acabará el problema de la falta de agua", refirió el alcalde Miguel Gutiérrez.

Finalmente,la presidenta del comité de agua potable de San Pablo Atlazalpan, dijo: "Agradecemos el apoyo al Presidente Municipal;a nuestro gobierno de la cuarta transformación,que van a beneficiar a muchos ciudadanos que han llegado a habitar a esta población,y que se han adaptado a nuestras costumbres y autoridades que reconocen;tanto el ejido,el delegado y el servicio de agua potable y alcantarillado SAPASPA”

ESTADO DE MÉXICO MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DE 2022 19
PARACAMPAÑASDEREFORESTACIÓN… EN CHALCO……

EE.UU., con víctimas por tormenta “Elliot”

trata de vehículos varados,en donde intentan examinar el interior para poder hallar aún a personas que no lograron salir a tiempo de la tormenta.

Se estima que al menos medio centenar de personas sean víctimas fatales de esta tormenta invernal en Estados Unidos,muchos de los hogares se encuentran sin electricidad.

Las grandes nevadas han provocado que las personas caminen con equipo especial para la nieve.Ya en el pasado mes de noviembre, la ciudad de Búfalo había quedado cubierta por una capa de nieve de dos metros. Algunos de sus habitantes están bien equipados para poder caminar sobre

ella.Es la mejor forma de poder movilizarse, las temperaturas han llegado a caer hasta los 40 grados Celsius bajo cero.

El hielo ha cubierto Estados Unidos,dejando a su paso casas totalmente tapadas por el grueso hielo de la tormenta,hay un profundo miedo en la comunidad de que puedan haber más afectados con este clima tan crudo,dejando a su paso más muertos.

Los hogares no son los únicos que se encuentran sumergidos en capas de nieve y hielo,pues en la región de Búfalo,estado de Nueva York,se pueden apreciar autos cubiertos de nieve que a su vez,los socorristas intentan examinar. Principalmente se

Los negocios que se encuentran abiertos son pocos,pies el riesgo es grande.Sin embargo, las personas necesitan suministros;alimentos y bienes de primera necesidad y conseguirlos se vuelve un problema, ya que formarse para obtenerlos es estar formado en el frio estremecedor a causa de que los grandes supermercados se encuentran cerrados y en muchas partes no hay suministro eléctrico.

Ante esta situación,el presidente Joe Biden recomendó a los habitantes de las zonas altamente afectadas que no salieran de sus hogares;sin embargo,ante las necesidades de la gente de salir por recursos y otros temas,se intenta sobreponerse a la situación y tratar de abrir caminos entre la nieve,una tarea dura con esas temperaturas. En el estado de Nueva York suele haber tormentas de nieve,pero “Elliot” ha sido catalogada como la tormenta del siglo.

20 MUNDO MIERCOLES 28 DE DICIEMBRE2022
Las nevadas han provocado que las personas caminen con equipo especial para la nieve
Algunos habitantes están bien equipados para poder caminar sobre la nieve

Tras “Titulo 42” la Casa Blanca solicita reforma integral

AGENCIAS

Luego de que la Corte Suprema decidiera mantener en vigencia la norma que se conoce como Título 42,la administración de presidente Joe Biden solicito que se apruebe una reforma "integral" migratoria.

Se tomó como medida para bloquear la migración y las solicitudes de asilo a los Estados Unidos "Con el fin de reparar nuestro deficiente sistema migratorio,el Congreso debe adoptar una reforma integral de la inmigración":portavoz Karine JeanPierre del presidente Joe Biden.

Pierre dijo que la administración federal acatará la orden,sin embargo pidió al congreso que apruebe una reforma migratoria para resolver los casos de migrantes y la crisis migratoria,indica que “El Título 42” es una normativa de sanidad pública,no una política migratoria,por lo que no debe mantenerse de forma indefinida, Biden dio la razón a un grupo de fiscales que pidieron mantener la aplicación del “El Título 42”,se tenía previsto el levantamiento de este “El Título 42” para el 21 de diciembre,sin embargo se tomara un proceso más largo para llevar a cabo el análisis del mismo y llegar a un acuerdo ante esta normativa que quedará en vigor hasta que el alto tribunal estudie el caso durante los primeros meses del año.Ante la solicitud del Presidente por la reforma,la portavoz indico que el gobierno "por supuesto" cumplirá la orden,y que de esta forma,se estará preparando para un eventual levantamiento de la normativa durante 2023.

Por el momento se seguirán expulsando ilegales, "Estamos avanzando en nuestros preparativos para administrar la frontera de manera segura,ordenada y humanitaria cuando el “El Título 42” se elimine finalmente",señaló de la misma forma,insistió en que la solución para los migrantes que enfrentan una crisis en la frontera está en manos del congreso,en donde todavía esta una reforma migratoria.

Rusos se preparan para evacuar Enerhodar, Ucrania

Se está preparando una operación de "evacuación forzosa y urgente" en Enerhodar,en donde se ubica la central nuclear ucraniana de Zaporizhzhia,la mayor de Europa y que por el momento se encuentra bajo control de Rusia.

Sin embargo Kiev reportó que Putin tiene en mente una operación similar a la que llevó a cabo en Kherson,se teme que haya traslados forzosos de residentes locales hacia Crimea

El Centro Nacional de Resistencia de las Fuerzas de Operaciones Especiales del Ejercito de Ucrania dice que "Los ocupantes (rusos) se están preparando para la evacuación de los residentes locales de Enerhodar.Para esto,la planta de energía nuclear local,que fue capturada por los rusos,debe proporcionar autobuses" también dijeron que "se planea llevar a las personas (de esa zona) a Dzhankoi (en Crimea)",territorio ucraniano que fue ocupado por los rusos desde 2014.

"En principio,la 'evacuación' era voluntaria,pero como de costumbre,los ocupantes practican los desalojos forzosos",precisó el informe.Recordaron que los rusos cerraron el

puesto de control de Vasylivka desde donde los residentes de los territorios ocupados por los militares de Rusia partían hacia el territorio controlado por Ucrania.

Estas medidas tratan de aumentar la presión sobre los civiles que todavía se encuentran residiendo en los territorios ocupados de la región Zaporizhzhia "Los invasores rusos anunciaron que quieren trasladar a los niños a Moscú y ya se han llevado unos 200? denuncia la agencia local de Ukrinform.

Más de 9 millones de ucranianos se encuentran actualmente sin electricidad, incluida también la central nuclear de Zaporizhzhia que ha sido un punto de tensión para la comunidad internacional ya que ha sido atacada en bastantes ocasiones.

Los rusos se dedican a atacar puntos estratégicos del país,afectando a la población en puntos como calefacción y agua potable en medio de esta temporada invernal.

Volodimir Zelensky dio un mensaje proporcionando las cifras "alrededor de 9 millones de personas están aisladas en diferentes regiones de Ucrania. Pero el número y la duración de los apagones están disminuyendo gradualmente. Estoy agradecido a todas y cada una de las personas que lograron recuperar el ser vicio".

MIERCOLES 28 DE DICIEMBRE 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.