AMLO intenta cambiar avión presidencial por aviones de carga y helicópteros con Biden
5 Pesos
“Rey” Zambada entregó 5 mdd a García Luna en sobornos
Confía Ricardo Monreal en que su propuesta para 2024 moverá la conciencia de la ciudadanía
SCJN tiene acumulados 18 recursos contra “Plan B” de reforma electoral
ASF detectó posible daño patrimonial por 9 mil mdp en NAIM durante gobierno de Enrique Peña
P. 9
Directora General : Dra.Karina A.Rocha
MARTES 14 DE FEBRERO 2023
Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui Año XLIV NÚMERO 15712
P. 5
P. 7
P. 6
P. 4
Jesús “El Rey” Zambada
DIRECTORIO
Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com
Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Director Administrativo: Francisco Quezada García
Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez
Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx
Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información
Notivial: Raúl Ruiz
Cultura/Espectáculos:
Articulistas: Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey
Columnistas: Matías Pascal,Federico La Mont,Pablo Trejo, Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega
Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega
Diseño: Hugo Martínez Martínez
Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta
Fotomecánica: Nicolás Padilla
Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda
Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.
Año XLV - Número 15711 Martes 14 de febrero 2023 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc
Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.
Héctor Luna de la Vega
Amistad
La palabra amistad del latín amicitas o amicus (amigo),se define como una relación afectiva entre personas.Internacionalmente el 14 de febrero se celebra el Día del Amor y la Amistad.La fecha proviene dela acciónde un médico romano llamado Valentín,converso al catolicismo en el siglo tercero y posteriormente sacerdote,al desobedecer al emperador Claudio III quien prohibió las bodas entre personas jóvenes,por considerar a los hombres en esa etapa de su vida como aptos para ser soldados,sin ataduras. Valentín efectuó bodas para dar solidez al amor de pareja,por ello fue martirizado y ejecutado un 14 de febrero en el año 270.
La situación de llamarle San Valentín derivó cuando el oficial Aurelios lo desafío en público a curar a su hija invidente,después de examinarla le volvió la vista,por ello lo postularon como santo. Por su parte,la Iglesia Ortodoxa tomó el 6 de julio para celebrar al amor,difundiéndose en Francia e Inglaterra en la época medieval,practicándose en
EE.UU. a inicios del siglo XVIII,ampliándose la celebración a la amistad.
El ser humano es sociable por naturaleza,requiere convivir y define en diversas etapas la importancia y trascendencia del amor y la amistad.Se identifica su vida como una relación afectiva de simpatía,confianza,lealtad,sinceridad y compromiso,determinando su grado de intensidad. El amor se resalta como un valor universal,tiene como prototipo el vínculo maternal y paternal,estableciendo cada uno a nuestros amados. En mi caso,ejemplos: son mi esposa,mi hija y mi hijo,mis pilares,y mi hermano carnal,mi mejor amigo.
La amistad se funda en relaciones afectivas de interactuación y frecuencia.En nuestro recorrer diferenciamos entre conocidos y amigos,bien se dice: "A los amigos los conocemos en la cárcel y en la enfermedad".Yo,en una presentación,agregué: "son también quienes nos acompañan en la presentación de nuestros libros".
Los amigos nos acompañamos en el correr de nuestras vidas.Así,tengo amigos desde mi educación primaria y estoy en comunicación semanal con quienes han vivido difíciles situaciones.La amistad es intensidad y constancia. Seamos amigos para tener amigos.
¡Feliz Día de la Amistad!
to,la mamá de Claudia Sheinbaum, Annie Pardo Cemo,indicó que ser mujer,no basta para llegar,sino se debe tener un trabajo que la respalde,así como su honestidad.
"Debe ser alguien que muestre que tiene trabajo que la respalde y que sea honesta",aclaró Annie Pardo Cemo.
Annie Pardo Cemo insistió que México tiene ya la madurez necesaria para que sea gobernado por una mujer y para muestra citó el caso de la CdMx que actualmente conduce su hija y donde ve el mayor avance a nivel nacional.
TANYA ACOSTA
Apoco más de un año de las elecciones 2024 en el país,la investigadora y mamá de Claudia Sheinbaum, Annie Pardo Cemo,destacó que México está listo para ser gobernado por una presidenta.
AVISO DE PRIVACIDAD
Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.
EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx www.tvdiario.mx.
"En México estamos preparados para ello",sostuvo la mamá de Claudia Sheinbaum al ser cuestionada sobre las aspiraciones presidenciales de su hija por Morena
Inclusive,reconoció que "ya estaba (listo) antes de las aspiraciones" de Claudia Sheinbaum,pero consideró que ahora más que nunca ve más cerca que una mujer pueda gobernar el país.
Al recordar sobre las distintas oportunidades en las que varias mujeres aspiraron a ser presidentas de México,pero fallaron en el inten-
Según reconoce la señora Pardo Cemo,ambas condiciones las tiene su hija y actual jefa de gobierno de la Ciudad de México (CdMx), Claudia Sheinbaum
Por una parte,admitió que como su madre hubiese querido que su hija no tuviera un trabajo tan pesado, pero por el otro afirmó que respeta la decisión de Claudia Sheinbaum de haber desarrollado su carrera en la política.
Hay que recordar que desde la década de los años 80, mujeres como Rosario Ibarra de Piedra, del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT); Cecilia Soto, del PT; Marcela Lombardo,del Partido Popular Socialista (PPS); Patricia Mercado ,del Partido Social Demócrata (PSD); Josefina Vazquez Mota,PAN y Margarita Zavala,como candidata independiente,aspiraron a ser presidentas de México,sin tener éxito en los comicios.
2 ZONA UNO MARTES 14 DE FEBRERO 2023
Mamá de Claudia Sheinbaum dice que México está preparado para ser gobernado por una mujer
hectorluna2026@gmail.com
La mañana de ayer,el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, inauguró el segundo ciclo de negociaciones de la Mesa de Diálogos entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN),que tendrá lugar en nuestro país durante las próximas semanas.
El Gobierno de México funge como garante de la Mesa de Diálogos de Paz en respuesta a la invitación extendida por ambas partes y como muestra de respaldo a la política de "Paz Total",impulsada por el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, quien acordó con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en noviembre pasado que México se sumaría a este proceso.
Durante la ceremonia de inauguración,en la cual fue acompañado por Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y presidente de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), el canciller Ebrard agradeció la invitación y confianza depositada tanto del Gobierno de Colombia como del ELN para que México sea anfitrión de este segundo ciclo y,destacó que se trata de un reconocimiento a la política exterior mexicana,que históricamente ha participado en diversos procesos de paz en América Latina.
Asimismo,reiteró que México será un anfitrión confiable,solidario,neutral y respetuoso con ambas partes,e hizo votos para que en la Mesa de Diálogos de Paz se alcancen soluciones inclusivas y sostenibles que se traduzcan en beneficios para el pueblo colombiano.
"Hoy es una fecha histórica hacia la reconciliación y la construcción de la paz en Colombia,nos importa a todas y a todos los pueblos del mundo y muy especialmente a nosotros,el pueblo mexicano,porque Colombia es un pueblo hermano muy cercano, histórica,cultural y políticamente.México
Ebrard inauguró Mesa de Diálogos de Paz entre Gobierno de Colombia y ELN
refrenda su vocación como un país facilitador de encuentros,un país que seguirá defendiendo el diálogo y la solución pacífica de controversias", aseguró el secretario.
De conformidad con los acuerdos de las partes,la agenda de trabajo del segundo ciclo de negociaciones incluirá,entre otros,los siguientes temas: evaluación de la implementación de los acuerdos alcanzados en el primer ciclo;redacción y aprobación de los ajustes de la agenda de Diálogos de Paz de Colombia;pedagogía y comunicación hacia una cultura de paz;participación de la sociedad;cese al fuego bilateral;y marco general para los acuerdos de acciones y dinámicas humanitarias.
"Que México haya asumido el papel de país garante y sea sede de este segundo ciclo del diálogo,confirma que tenemos una política exterior pacifista y del compromiso por la paz", destacó.
Por su parte,el presidente de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, Zoé Robledo, señaló que durante ocho décadas este organismo ha unido a los países de Latinoamérica en un propósito por encontrar en la seguridad social un espacio de coincidencias y definiciones respecto a los derechos de las y los trabajadoras del continente.
"Al cumplir 80 años,estamos seguros de que ser el espacio para esta segunda ronda de negociaciones,augura muchos años más de
encuentro,de diálogo y de permanencia de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social;como su presidente,les doy la más cordial bienvenida", enfatizó Robledo.
El acto inaugural contó con la presencia del jefe negociador de la delegación del Gobierno de Colombia, Otty Patiño; el jefe negociador de la delegación del ELN, Pablo Beltrán; los garantes de Brasil,Chile,Cuba, México,Noruega y Venezuela;los acompañantes permanentes del Episcopado colombiano y del representante especial del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas en Colombia;así como de los acompañantes no permanentes de Alemania, España,Suecia y Suiza.
El subsecretario para América Latina y el Caribe de la SRE, Maximiliano Reyes Zúñiga, supervisará y dará seguimiento al papel de México en este importante proceso para la Paz en Colombia.Asimismo,se ha designado como garante a Roberto de León Huerta y como garante adjunta a Helietta González Hernández, ambos miembros del Servicio Exterior Mexicano,para brindar el apoyo y acompañamiento necesarios.
México refrenda una vez más su vocación pacifista y solidaria al tiempo que seguirá defendiendo el diálogo y la solución pacífica de controversias,como el verdadero camino para la justicia entre los pueblos de América Latina y el Caribe.
3 MARTES 14 DE FEBRERO 2023 POLITICA
TANYA ACOSTA
Marcelo Ebrard Casaubón
Se ha descubierto a través de diversas investigaciones que el gobierno de Enrique Peña Nieto hizo pagos multimillonarios a varias empresas internacionales las cuales obtuvieron contratos para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM),en Texcoco.La Auditoría Superior de la Federación (ASF) fue quien detectó que muchas de estas compañías hicieron trabajos "a medias",con varios retrasos y mal construidos,sin que a la fecha haya una denuncia por tal motivo.
Se ha informado también que el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) gastó recursos de manera inapropiada a causa de malos cálculos en los materiales y servicios relacionados con la obra y hasta por compras no autorizadas.
Vale explicar que aun cuando ya han transcurrido más de cinco años de algunos de esos pagos indebidos en el proyecto del NAIM,la ASF todavía mantiene 17 expedientes "congelados" en los que se identificaron posibles daños patrimoniales por un monto de mil 982 millones 41 mil 546.88 pesos.
Hasta la fecha hay que comentar que la ASF no ha iniciado acciones por esos 17 expedientes que le permita recuperar el dinero o sancionar penal o administrativamente a quienes hicieron mal uso de esos recursos.
Aquí vale aclarar que los 17 expedientes "congelados" del NAIM se suman a otros 94 del mismo proyecto,que en conjunto suman más de 9 mil millones de pesos,y que,aunque no están "congelados" porque sí han sido denunciados administrativamente por la ASF,tampoco han llegado a la instancia penal,la Fiscalía General de la República (FGR).
El 1 de diciembre de 2014,dos años después de que asumió el cargo el presidente
Adán Augusto López recibió a Cuauhtémoc Blanco en Segob
Enrique Peña Nieto,se firmó uno de los primeros contratos plurianuales para echar a andar el NAIM,que sería una obra emblemática de ese sexenio.
El monto más cuantioso por el que actualmente la ASF mantiene una investigación "en seguimiento" deriva de ese contrato.
En algunos informes se destaca que el GACM,instancia encargada de echar a andar el proyecto del nuevo aeropuerto, contrató a FP-FREE,S.de R.L.de C.V.,una firma que fungió como representante del consorcio formado por Servicios Smart FREE a tu Nivel,S.A.de C.V.,y Foster + Partners Limited.
El citado consosrcio fue firmado para que se encargara de los proyectos ejecutivos (diseño arquitectónico e ingeniería de detalle) del edificio terminal de pasajeros, vialidades de acceso y estacionamientos y la torre de control y centros de control de operaciones del NAIM,así como el acompañamiento a las obras.
Entre 2016 y 2017,FP-FREE debió haber entregado la documentación con el diseño de al menos 11 áreas de la terminal,pero no lo hizo y sólo entregó informes de avances parciales,desconociendo lo establecido previamente en el multimillonario contrato.
REDACCIÓN
Ahora el turno fue para Cuauhtémoc Blanco Bravo,gobernador del Estado de Morelos, quien asistió a la Secretaría de Gobernación para entrevistarse con Adán Augusto López Hernández, con la intención de compartir diversas experiencias y aclarar dudas sobre su administración al frente del gobierno morelense.
En dicha reunión también estuvieron presentes el senador por el estado de Morelos Sergio Pérez Flores,así como con diputadas y diputados locales del grupo parlamentario de Morena y de Redes Sociales Progresistas.
Durante la citada reunión de trabajo misma que se llevó a cabo al interior del complejo en Bucareli,se trataron temas de interés para el desarrollo de la entidad,y se revisó por otra parte la situación política y legislativa de Morelos,con la finalidad de mantener estrecha comunicación y trabajo coordinado en beneficio de la ciudadanía.
Vale la pena destacar que el gobernador de Morelos solicitó apoyo para que la agenda legislativa se pueda desarrollar en tiempo y forma, como lo tiene previsto en su administración.
En la reunión de trabajo estuvieron presentes la y el diputado de los distritos morelenses,XI,Arturo Pérez Flores;y VI,Ariadna Barrera Vázquez,además de las diputadas plurinominales, Edi Margarita Soriano Barrera y Mirna Zavala Zúñiga;por parte de Redes Sociales Progresistas asistió la diputada Erika Hernández Gordillo.
Enrique Peña Nieto
Con ello,el secretario de Gobernación da cumplimiento a la tarea de conducir las relaciones de la federación con los demás poderes de la Unión y órdenes de gobierno,como fue el caso del encuentro realizado este lunes.
4 MARTES 14 DE FEBRERO 2023 POLITICA
TANYA ACOSTA/RAFAEL ORTIZ
ASF detectó posible daño patrimonial por 9 mil mdp en NAIM durante gobierno de Enrique Peña Nieto
Presidente Andrés
Manuel López Obrador
TANYA ACOSTA
En conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que pidió a su homólogo de Estados Unidos,Joe Biden, ayuda para vender el avión presidencial "José María Morelos y Pavón",puesto que lleva más de cuatro años sin lograr ser adquirido.
"Ahora que vi al presidente Biden le pedí que nos ayudara,y aprovecho para recordarle,no está viendo las mañaneras, pero a lo mejor le informan que le mandábamos el avión y que nos mandaran aviones de carga,helicópteros para apagar incendios que nos ayudará con eso", mencionó el presidente.
Durante el gobierno de Felipe Calderón fue adquirido el Boeing 787-8 "José María Morelos y Pavón" y sus primeros vuelos fueron durante la administración de Enrique Peña Nieto. El costo total del avión fue de 218.7 millones de dólares, precio que incluía ingeniería,instalación de sistemas,adecuaciones de estructura,equipamiento de cabina,certificaciones y un paquete de refacciones.
Previo a su llegada a la Presidencia, López Obrador ofreció vender la aeronave,para lo cual incluso se realizó una rifa y se recurrió a la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS,por sus siglas en inglés) ayuda para encontrarle comprador,pero hasta ahora no se ha logrado.
Bloqueo de EE.UU.a Cuba es "una ofensa a la estatua de la libertad":AMLO
AMLO intenta cambiar avión presidencial por aviones de carga y helicópteros con Biden
"Un exceso" y "contrario a las libertades", así es como el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó el bloqueo económico y social que mantiene Estados Unidos a Cuba,por lo que dio a conocer que su gobierno buscará convencer al presidente Joe Biden de terminar con esa política.
Ayer lunes,el presidente nuevamente se pronunció en contra de ese bloqueo a Cuba por parte de Estados Unidos,pues considera que se trata de una violación flagrante a los derechos humanos de todo un pueblo.
México donará a Siria 6 millones de dólares: Ebrard
A través de la Organización de las Naciones Unidas (ONU),el gobierno de México donará 6 millones de dólares a Siria, informó ayer el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. Este martes se realizará el depósito de los recursos que ascienden 112 millones 99 mil 800 pesos, aproximadamente.
"El presidente ha dispuesto que México haga una donación de 6 millones de dólares que se depositarán en cuanto nos dan la cuenta bancaria.Esto depende de una oficina de Naciones Unidas a cargo de asuntos humanitarios", resaltó.
A una semana de que el sismo de magnitud 7.8 sacudiera a Turquía y Siria,el canciller informó que se trata del terremoto más grave del último siglo. "Ya se considera que desde luego el sismo ocurrido en esa región es el más grave del que se tenga memoria en el últimosiglo.
Un poco más de 35 mil muertos,85 mil heridos de los cuales 31 mil 643 son en Turquía y 43 mil son en Siria", detalló.
Integrantes del gabinete en conferencia de prensa
5 MARTES 14 DE FEBRERO 2023 POLITICA
Canciller Marcelo Ebrard
Avión presidencial José María Morrlos y Pavón
SCJN tiene acumulados 18 recursos contra Plan “B” de reforma electoral
Pareciera que no les corre tiempo procesar el contenido de la información que les ha llegado y tratar de encontrarle solución y una decisión adecuada a la verdad. Será por eso que en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) hasta el día de hoy se acumulan ya seis controversias constitucionales y una docena de acciones de inconstitucionalidad en contra de las reformas a las leyes General de Instituciones y Procedimientos Electorales,y General de Medios de
Impugnación en Materia Electoral,parte del llamado Plan B,ninguna de las cuales ha sido admitida a trámite,pese a que fueron interpuestas hace más de 20 días.
Según información pertinente las primeras acciones de inconstitucionalidad fueron presentadas desde el 23 de enero pasado por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD).En ese momento el diputado panista Santiago Creel pidió a la SCJN que diera celeridad a estos asuntos para otorgar certeza jurídica al próximo proceso electoral.
Hasta el momento ya se han sumado a estas primeras acciones otras que fueron presentadas por senadores y diputados de oposición,el partido Movimiento Ciudadano y el Instituto Nacional Electoral (INE).
Además de todo ello,varios municipios gobernados por el PAN interpusieron también sendas controversias constitucionales contra las mismas leyes,porque consideran que invaden su esfera de competencia legal; como sucede en los casos de Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli,Naucalpan y Huixquilucan,estado de México;Monclova y General Cepeda,Coahuila,y Morelia,Michoacán, entre otros.
Todos estos juicios constitucionales aparecen ya en las listas de estrados de la SCJN, pero hasta el momento no se ha emitido acuerdo sobre su admisión a trámite.Las reglas de procedimiento señalan que tanto las acciones como las controversias serán acumuladas para que un solo ministro las analice y proponga al pleno un proyecto de sentencia.
Además de estos asuntos,en la SCJN también se espera a que sea admitida a trámite otra controversia,que aunque no tiene que ver directamente con el plan B,sí incide directamente en el tema.Se habla de la controversia presentada por al Poder Legislativo de la Ciudad de México en contra del acuerdo INE/CG728/2022 del Consejo General del INE que modificó el reglamento de elecciones en materia de estructura de los organismos públicos locales.
Sabe que el proyecto repercutirá de manera positiva y redituable en la economía del estado,es por ello que Mara Lezama,gobernadora de Quintana Roo , agradeció al gobierno de Andrés Manuel López Obrador por la inversión que realiza la administración federal en el estado con el Tren Maya,pues aseguró que esta obra ayudará al desarrollo de la entidad.
"El Tren Maya nos va a dar la oportunidad de que el mundo conozca esas comunidades,que conozca lo que hacen nuestros artesanos",expresó la gobernadora.
La mandataria estatal también destacó que con esta inversión,que supera los 45 mil millones de pesos,le podrán regresar la esperanza a las comunidades mayas,a los municipios del centro y sur de la entidad,así como "a las personas que tienen muy poco, pero merecen mucho más".
Es una de las razones primordiales por las
que su administración está articulando una política de bienestar,así como una estrategia de turismo sustentable,con la cual se pretende que todas las zonas por las que pase el Tren Maya sean beneficiadas con la inversión de la obra.
Sobre este tema también recordó que el año pasado Quintana Roo recibió 21 millones de turistas,una cifra récord para el estado.Sin embargo,lamentó que muy pocos de estos viajeros,que llegan a Cancún,salen a los municipios del sur y visitan lo que ofrecen otras localidades. "El tren Maya redescubre esas comunidades",dijo.
Explicó que no se puede llamar a una industria turística exitosa mientras exista pobreza, por lo que destacó el presupuesto en materia social que tendrá este año la entidad,uno de los más grandes de la historia de Quintana Roo También reconoció que con esto trabajarán las causas que provocan la inseguridad en el estado.Por otra parte resaltó que también invertirán en la infraestructura policiaca,para colaborar en las acciones de seguridad con la Guardia Nacional
6 MARTES 14 DE FEBRERO 2023 NACIONAL
RAÚL RAMÍREZ
RAÚL RUIZ
"El Tren Maya nos va a dar la oportunidad de que el mundo conozca esas comunidades,que conozca lo que hacen nuestros artesanos"
Tren hará que comunidades mayas salgan del olvido y desesperanza
Matías Pascal
Autonomía y respeto en análisis de agenda legislativa
Se dice en los pasillos de la Cámara Alta,que las reuniones que constantemente tienen el coordinador de la bancada de Morena en el Senado con el encargado de la política interna del país,se enmarcan en el respeto y la autonomía,además de que don Augusto López es el interlocutor del Ejecutivo Federal con el Poder.
En el encuentro de este lunes,según información oficial,de la revisión de la agenda legislativa,sobresalió el interés del Gobierno de la República por concretar la reforma que permitirá a la Secretaría de la Defensa Nacional tener facultades en materia delespacio aéreo.
Nos cuentan,que Ricardo Monreal , también dio cuenta del estatus y la definición de los tiempos para concretar el llamado Plan B y la ratificación del nuevo embajador en Panamá, Alejandro Bichir Batres.
Del encuentro en el edificio de Reforma e Insurgentes,se aseguraría que ya se trabaja para abatir el rezago legislativo,que incluye las minutas que ha enviado a esta Soberanía la Cámara de Diputados,así como los nombramientos pendientes que ha planteado el inquilino de Palacio Nacional.
También hay que tener en cuenta, amigo lector,que el líder de la mayoría legislativa en la Cámara Alta ha confirmado,en diversas entrevistas de prensa,que ya se instaló una mesa de trabajo plural para revisar perfiles de los nombramientos que están pendientes en el Senado.
De ello,se remarcaría en la sesión del pasado 8 de febrero,en la que se cantó que el Senado habría emitido la convocatoria para ocupar las magistraturas de Órgano Jurisdiccional Local en materia electoral de 17 entidades federativas de la República.
Pero,sin duda,lo trascendental de los pendientes de la agenda legislativa,es la minuta para eliminar la llamada "cláusula de vida eterna",para no permitir la transferencia de votos entre partidos políticos, que forma parte del paquete de reformas en materia electoral.
También le urge al legislativo aprobar la regulación del cannabis,el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares,la Ley de Ciberseguridad y la Ley Federal de Aguas;así como la Ley de Cuidados,la Ley de Cunas Vacías y temas de salud,así como el acceso sin discriminación de las personas con discapacidad a los seguros,entre otros proyectos de la agenda legislativa.
COLUMNA POLÍTICA
Confía Ricardo Monreal en que su propuesta para 2024 moverá la conciencia de la ciudadanía
KARINA ROCHA
Ricardo Monreal Ávila confió en que su propuesta rumbo a la Presidencia de la República de 2024 pueda mover la conciencia de ciudadanas y ciudadanos que deseen consolidar el proceso de reconciliación.
"Confío mi propuesta de seriedad,de responsabilidad,de inclusión,pueda mover las conciencias de ciudadanos y ciudadanas que deseen consolidar el proceso de transformación que vive el país.Queremos la reconciliación.
Creo que el encono,el odio,no es solución para el país",enfatizó.
En un mensaje difundido en redes sociales, el senador subrayó que no dispone de recursos,ni de apoyos de grupos económicos,sino solamente de su capacidad,experiencia y amor por México,por lo que necesita de la ciudadanía; "si me quieres ayudar,súmate".
Señaló que,aunque se dio de manera tardía la decisión de incluirlo en la lista de aspirantes a la Presidencia de la República,aceptó participar
bajo procedimientos y reglas de equidad e inclusión.
El legislador asentó que participará a pesar del proceso anticipado para la sucesión presidencial y del gasto ilimitado y probablemente ilegal que se invierte,así como de la preferencia manifiesta que "un día sí y otro también se da en favor de los otros tres aspirantes".
Recordó que hace 25 años decidió sumarse al ahora Presidente de la República,Andrés Manuel López Obrador, en el movimiento político que fundaron,por lo que desde entonces mantiene apego invariable a los principios que les dieron fortaleza y victoria.
"El Presidente López Obrador nos demostró ya que,con perseverancia,constancia y lucha cotidiana,es posible alcanzar el objetivo" puntualizó el líder de la mayoría legislativa.
Monreal Ávila invitó a conocer la información para sumarse a su proyecto en la página https://ricardomonrealavila.com/informacion-y-participacion-por-la-reconciliacionen-mexico/ .
7 MARTES 14 DE FEBRERO 2023
Adán Augusto López Hernández/Ricardo Monreal Ávila
¿Diario con La Mont?
Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com
Estertores García Luna y su aliado Felipe de Jesús
Evaluación: Los fiscales del juicio de Genaro García Luna anunciaron que el próximo lunes podrían concluir la etapa de presentación de sus argumentos e interrogatorio de los testigos de cargo,por lo que la defensa deberá decidir si el acusado ofrecerá su testimonio para después esperar a que el jurado decida el destino final del exsecretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón Hinojosa.
Ese día se espera la asistencia de un testigo "determinante". Se ha hablado con insistencia de
El
nes de varios de sus testigos cooperantes sobre los sobornos millonarios entregados.
Entre los testigos de la fiscalía el último día de declaraciones y presentación de pruebas en el juicio fue el agente especial de la DEA Iván Carrera,quien encabezó al equipo que arrestó a García Luna en el aeropuerto de Dallas,en diciembre de 2019.
El agente declaró haber informado al acusado de sus derechos constitucionales de no ser obligado a declarar en su contra,de tener acceso a un abogado y de que lo que dijera se podría usar en su contra en un proceso legal.
En la sesión abreviada del pasado miércoles,una funcionaria del Servicio de Inmigración,experta en fraude,concluyó el testimonio que inició el martes sobre cómo se tramitó y después se frenó la solicitud de naturalización de García Luna,a petición del Departamento de Justicia.
Esa dependencia está ahora formulando el quinto cargo por declaraciones falsas que enfrenta García Luna. La oficial confirmó que García Luna recibió primero una visa de residencia bajo criterios para inmigrantes calificados como de habilidades extraordinarias.
Édgar Valdez Villarreal,"La Barbie",Jesús "El Rey"
Zambada o el mismísimo Joaquín Guzmán Loera,"El Chapo", para precisar las relaciones habidas con Genaro García Luna. Sin olvidar que la fiscalía aseguró tener miles de documentos y pruebas de la corrupción del exsecretario de seguridad de Calderón Hinojosa.
Sin salida: Fue un giro que sorprendió a todos,incluso a los abogados defensores,los fiscales anunciaron al juez en la corte que podrían concluir con la presentación de dicho testigo "clave" el lunes,y luego ofrecer sus argumentos finales al jurado. César de Castro,uno de los abogados defensores de García Luna,expresó su sorpresa al juez Brian Cogan,pues se habló de 24 días de juicio y apenas van 10.
El juez Cogan indicó que,si el acusado García Luna testifica,lo hará el martes y la defensa tendrá que informarlo a la fiscalía el lunes. Agregó que si los fiscales concluyen su caso el lunes y el acusado decide no testificar,definitivamente cerrará la próxima semana las audiencias de presentación de evidencias y testigos.
Si no hay un cambio,todo indica que el juez Cogan espera que la fiscalía y la defensa presenten sus argumentos finales ante el jurado,con un resumen de sus posiciones;para que instruya al jurado sobre su tarea y comience su deliberación a puerta cerrada y sin tiempo límite para llegar a un veredicto sobre cada uno de los cinco cargos que enfrenta García Luna.
En caso de que García Luna decida sentarse en el banquillo de testigos para declarar en su defensa,el juicio podría alargarse,porque podría ser sometido a un contrainterrogatorio por los fiscales,en el que podría quedar vulnerable y hasta cometer perjurio,declarar falsamente.
Queda la especulación sobre las razones por las cuales los fiscales desistieron de presentar a los 76 testigos que anunciaron a la defensa,pues solo ha convocado a 25 y se desconoce quién será el último.
Versiones: Tal vez lo más notable es que los fiscales no presentaron al jurado pruebas que corroboren las declaracio-
Dos testigos más fueron los últimos interrogados esta semana:un oficial de Aduanas y Patrulla Fronteriza,quien declaró sobre los frecuentes viajes del acusado García Luna entre Miami y México,y un agente del Departamento de Justicia.
Los fiscales presentaron,como pruebas,fotos de una de las casas del acusado en México,y múltiples imágenes que fueron recuperadas de la computadora y teléfonos de García Luna.
Por un asunto personal de un integrante del jurado,el juez ordenó que el juicio se suspendiera el jueves.
Se reanudará el lunes,porque como regla no sesiona los viernes.Mientras,en México, Felipe Calderón y Margarita Zavala anunciaron que reservarán su opinión sobre el juicio a Genaro García Luna para emitirla cuando finalice.
Calderón,y Zavala han eludido hasta donde les ha sido posible opinar sobre el juicio y lo que fue la guerra contra el narcotráfico.
Entre otras cosas: El secretario general del SMSEM, Marco Aurelio Carbajal Leyva, entregó la rehabilitación de un consultorio odontológico en el municipio de San Martín de las Pirámides,listo para brindar servicio de vanguardia a más de 7 mil profesores de la región sindical, se dotó dicho consultorio de equipo e instrumental de última generación, como parte de la atención dental integral que ofrece el SMSEM,a través del Centro de Especialidades Odontológicas (CEsO).
El sindicato pone al alcance de toda su membresía la atención del CEsO ,cuya sede principal se ubica en el número 513 de la calle Pablo Sidar,colonia Universidad, Toluca.
Para solicitar informes,están los teléfonos 7222199638 y 7222129836, además del sitio web smsem.mx/ centro-de-especialidades-odontologicas/.
8 MARTES 14 DE FEBRERO 2023 COLUMNA POLÍTICA
narcotraficante Édgar Valdez Villarreal, “La Barbie”, sale de prisión
Regatas, el pasatiempo de Felipe Calderón con flota de la Secretaría de Marina
La unidad regional del CEsO, disponible para profesores y sus familias de San Martín de las Pirámides y municipios aledaños
GILBERTO ÁVILA
En el reinicio del juicio que se le sigue al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, fue el turno que tuvo la Fiscalía para presentar a su testigo estrella Jesús “El Rey” Zambada para testificar en contra del inculpado a quien se le acusa por cinco cargos en una corte de Nueva York,cuatro de ellos relacionados al narcotráfico.En sus primeras declaraciones, aseguró que sí conocía al exsecretario de Seguridad Pública,pues se reunió dos veces con él en la Ciudad de México para entregarle sobornos del Cártel de Sinaloa.
En ese tema, "El Rey" Zambada dijo que los encuentros se llevaron a cabo en 2006 en el restaurante Champs Elysées, ubicado en el Paseo de la Reforma,y reconoció que al principio de pactada la cita,no quería ver personalmente al exfuncionario por miedo a ser reconocido,investigado y perseguido, además de aparecer entre los más buscados;sin embargo,sí realizó dichos encuentros.
Por otra parte,el testigo también comentó que en la primera reunión,que se realizó justo cuando concluía el sexenio de Vicente Fox,García Luna llegó acompañado de dos colegas,con quienes ingresó al restaurante y después de "15 o 20 minutos salió con la misma gente que entró",llevando con él un portafolio y una maleta en la que había 3 millones de dólares que el Cártel de Sinaloa le había pagado.
Durante el segundo encuentro que se realizó tres semanas después en el mismo escenario,donde "El Rey " Zambada detalló que entonces se encontró de frente a García Luna y lo saludó: "mucho gusto, mucho gusto", le habría dicho el exfuncionario.En aquella oportunidad, recuerda que le entregó 2 millones de dólares.
Siempre de acuerdo con afirmaciones hechas por "El Rey" Zambada, los encuen-
tros fueron coordinados por el abogado Óscar Paredes, quien fue presentado como el enlace del Cártel de Sinaloa con las autoridades.El hermano de Ismael "El Mayo" Zambada afirmó que durante dichos encuentros para el pago de sobornos García Luna se comprometió a seguir apoyando al Cártel de Sinaloa,de manera que no hubiera detenciones ni operativos para que pudieran seguir trabajando.
Además, "El Rey" Zambada reconoció que el exsecretario de Seguridad le dijo que se aseguraría que "El Mayo" Zambada no fuera perseguido ni investigado.
"Dijo que no habría problemas con mi hermano (El Mayo),que se aseguraría de que no fuera perseguido ni tuviera investigaciones".
Vale destacar que el hermano de "El Mayo" Zambada es el testigo estrella de los fiscales en el caso contra García Luna y su carta fuerte para demostrar la corrupción del exfuncionario de Felipe Calderón y su colusión con líderes del narcotráfico a cambio de millonarios sobornos.
Previo al arranque del juicio en la corte de Nueva York,la defensa de Genaro García Luna anunció que el exsecretario de Seguridad no testificaría en el juicio en su contra.
La semana pasada el abogado defensor del exfuncionario, César de Castro, había anunciado la probabilidad "mínima" de que su defendido testificara a favor de su causa ante el juez Brian Cogan y el jurado.
Sobre dicho tema vale la pena también destacar que aún en el caso de que el exsecretario de Seguridad Pública resultara absuelto,existe una solicitud de extradición del gobierno de México.
Con la premisa marcada por el juez Brian Cogan, de la Corte Federal del Distrito Este, en Brooklyn,Nueva York,de que el jueves se acaba el proceso judicial;la definición y futuro legal de García Luna dependen del jurado calificador que iniciara sus deliberaciones.
La incógnita de la cuarta semana de audiencias,cuyo juicio se acortó un mes,contario a los planes originales del Departamento de Justicia,es saber si ante Cogan y el jurado se presenta la prueba irrefutable de que García Luna,en colusión con el Cártel de Sinaloa,traficó cocaína hacia territorio estadounidense.
En las 10 audiencias que se han celebrado del juicio,el Departamento de Justicia no ha presentado una sola evidencia probatoria para corroborar los argumentos que directa e indirectamente han dado algunos de sus testigos cooperantes y protegidos, de los presuntos nexos de García Luna con el Cártel de Sinaloa y el trasiego de cocaína.
9 MARTES 14 DE FEBRERO 2023 JUSTICIA
“Rey” Zambada entregó 5 mdd a García Luna en sobornos para no perseguir a su hermano
Ismael
Mario Zambada,“El Mayo”
Jesús “El Rey” Zambada
Rosa Icela Rodríguez, advierte que no quiere secretaría tipo García Luna
Rosa Icela Rodríguez,titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana,no se anda con rodeos y llama a las cosas como son y más aún aborda los temas que tienen que ver con seguridad y delincuencia,con la misma seguridad y confianza con la que asume los retos de velar por la tranquilidad de la ciudadanía.
"La población está cansada de demagogias,no le gusta que le mientan,que le den vueltas,que hablen con mentira,que simulen", acepta la funcionaria
Reconoce que el trabajo no ha sido nada fácil y mucho menos sencillo,sino todo lo contrario,ha sido duro, pues reconoce que con frecuencia cruza decisiones personales, preocupaciones de su familia por los riesgos que corre,pero sobre todo,le da cara al dolor de las víctimas.Y en eso hay una dife-
rencia con el pasado.
"Es muy importante el trato,que no levantes los hombros y digas:No pasa nada.Tienes que reconocer lo que pasa para actuar.No le gusta a la gente la indiferencia.Tienes que ser humano.No queremos ni un gobierno,ni una secretaría al estilo de (Genaro) García Luna,no la queremos.¿Quién va a querer eso? No queremos tortura,que se cruce la línea entre lo que debes actuar y es tu obligación de buscar seguridad para las personas y del otro lado la línea donde están la complicidad con la delincuencia organizada.Pues eso no.Si te comprometes es para trabajar bien.No te pagan para que estés con el crimen organizado,para dar órdenes para que una dependencia esté al servicio de los cárteles.Eso no queremos que se reedite,no queremos una Secretaría de Seguridad al estilo de García Luna,eso no".
Reconoce que al estar en frente de una dependencia que demanda mucho trabajo y
esfuerzo,con mucha complejidad,pero también sabe que hay conceptos con los que empatiza, "servir,tratar bien a los ciudadanos, hacer mejor siempre las cosas,escuchar a los que sirves,rendir cuentas y comunicar".
En el diario enfrentamiento que tiene con la violencia,la agresión y el abuso, reconoce,sin embargo,que le duele el dolor de las víctimas.
"Siento dolor por las familias de las víctimas,por aquellos que nos piden,nos exigen terminar con la impunidad.Me duelen las injusticias y pienso en las y los hijos de los desaparecidos,los huérfanos.Claro que te duele.Pero eso mismo te exige a hacer un trabajo distinto.Distinto a decir aplícate,no pierdas el tiempo,no seas superficial", aclaró la funcionaria.
Esta posición que asume le ha permitido conocer de cerca la impunidad. "La ves diariamente cuando te mira a los ojos una víctima y te dice:Él es el culpable,que lo castiguen,que lo sancionen.Y pues hay que empujar para que esto suceda".
Imposible no abordar el tema de las próximas elecciones,y justo a dos años de que finalice el gobierno presidencial actual los presidenciables se mueven y en su opinión todas y todos son compañeros "políticamente muy hechos" con estilos particulares,pero inmersos en reglas. "Al presidente no le gusta que las personas estén distraídas en otras actividades.Él quiere que todos estén haciendo lo que corresponde a su tramo de responsabilidad", aclaró.
Rodríguez suena como una posible candidata a contender por la Jefatura de Gobierno,pero por ahora sus prioridades son distintas.
"Voy a estar en donde sirva,donde mi trabajo convenza.Puede ser aquí en la secretaría hasta el último día en donde esté el señor presidente,o buscando un cargo de elección popular,no estoy en la negativa.
En este momento tengo la disposición de servir.Si hay posibilidades de que nosotros podamos servir a la población capitalina,está bien", finalizó.
10 MARTES 14 DE FEBRERO 2023 POLITICA
TANYA ACOSTA
Rosa Icela Rodríguez y Ernestina Godoy Ramos
Genaro García Luna
Rosa Icela Rodríguez, durante conferencia de prensa en Palacio Nacional
MARTES 14 DE FEBRERO 2023
lA e j a n draVargas
ROBERTO MELENDEZ S.
"Si tocan a tu puerta,Marcelo es la respuesta",es el lema con el que el exdiputado y exalcalde en Álvaro Obregón, Alberto Esteva Salinas,pretende conquistar,como coordinador de las acciones que se realizan en busca de la nominación del secretario de Relaciones Exteriores,Marcelo Ebrard Casaubón,como candidato del Movimiento de Regeneración Nacional a la Presidencia de la República,las simpatías ciudadanas en la capital del país y otras entidades federativas,ya que considera que el exjefe de Gobierno de la Ciudad de México,quien declinó en favor de Andrés Manuel López Obrador para que este ganara la Jefatura de Gobierno en la otrora Ciudad de los Palacios,es el servidor público con mayor experiencia,eficacia,honestidad,preparación y vocación de servicio para continuar con la Cuarta Transformación del país tanto en materia económica como educativa,seguridad,salud,deporte,transporte y otros rubros del quehacer diario de la nación,la que merece su digno sucesor de López Obrador.Entrevistado en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por el conductor Gerardo Cuesta, y el jefe de Notivial,Ruiz Venegas,bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui,el ahora exaspirante a la gubernatura del estado de Oaxaca,egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, realiza acciones en favor de Marcelo en diversas entidades federativas,donde afirma que la gente asegura que sin lugar a dudas es Ebrard quien llevaría a buen puerto los programas iniciados por la presente administración,ya que es el funcionario mejor preparado con que cuenta Morena, para las elecciones presidenciales del año entrante,sin pretender demeritas las capacidades y atributos del resto de las llamadas "corcholatas",como son la jefa de Gobierno y el secretario de Relaciones Exteriores,Claudia Sheinbaum,Pardo y Adán Augusto López Hernández,además del presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República,Ricardo Monreal Ávila.Para el exlegislador,en la carrera por lograr la candidatura debe existir piso parejo y en la elaboración de las formas para elegir a los abanderados
tocan a tu puerta,Marcelo es la respuesta”: Alberto Esteva Salinas
deben participar estos y no solo los altos funcionarios del instituto político,el que enfrenta problemas internos que deben ser superado a efecto de que no haya divisiones y fracturas.
"Si tocan tu puerta,Marcelo es la Respuesta",insistió Esteva Salinas,fundador del Movimiento Corazón Abierto, mediante el cual se ha logrado beneficiar a miles de personas necesitadas,quien calificó a Ebrard como un estadista,a Mario Delgado como un dirigente y a Claudia Sheinbaum como jefa de Gobierno y aspirante a la candidatura presidencial.
Sostuvo que 10 de cada 10 personas solicitadas para dar una opinión en torno a la candidatura de Morena responden que es el canciller, quien en su momento fue declarado como el mejor alcalde del mundo.
Su trayectoria como funcionario ha sido más que exitosa y eficiente,como lo demuestra todo lo que hizo durante las gestiones que le han sido asignadas.Estimó que el mecanismo para la selección de candidato presidencia es transparente y correcta,no hay duda de que el abanderado será Ebrard Casaubón,quien como secretario de Relaciones Exteriores ha hecho un excelente trabajo.
Promotor incansable de la cultura,tradiciones, música y folclore oaxaqueño a lo largo del mundo, el exlegislador,coordinador de la campaña que los seguidores de Marcelo realizan por diversos estados,destaca la necesidad de que en la selección de candidatos deben participar los aspirantes a dichos cargos,elegir a las empresas encuestadoras y el proceso de selección sea lo más límpido y transparente posible,pues de lo contrario surgirán problemas que a nadie le conviene.
De igual manera,estimó que en el Estado de México,Delfina Gómez se alzará con la victoria y con ello se abrirá una gran posibilidad de que Morena gane las elecciones presidenciales de 2023.
Cambiando de Tema,nuestra experta en materia de espectáculos Alejandra Vargas,destacó la espléndida actuación de Rihanna en el Super Bowl que los Jefes de Kansas City ganaron a las Águilas de Filadelfia,evento que resultó todo un éxito.
La arista se encuentra embarazada,mas ello no impidió que diera un espectáculo memorable,en el que su esposo le sacó fotografías,grabó y tomó
película.La pareja,se acreditó,es más que feliz. Todo lo contrario sucede con el actor Leonardo di Caprio, debido a que a últimas fechas le ha dado por andar con mujeres mucho menores que él,lo que le es crítica en redes sociales,pero que por lo visto no le importa al enamorado artista.Por cierto,ayer fue el Día del Infiel,pero hoy es del Amor la Amistad.
Muchas felicidades.
Cambiando de Tema,los periodistas,quienes en esta oportunidad contaron con el mago Sustaita y Fredy Show,destacaron la condecoración del Águila Azteca impuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador su homólogo cubano Miguel Díaz-Canel,sin duda alguna fortalece las buenas relaciones,solidaridad y cooperación entre autoridades cubanas y mexicanas.
Los mandatarios,el pasado fin de semana, realizaron un recorrido por las obras en construcción del Tren Maya,una de las emblemáticas de la presente administración,en las que se afirma se pone todo el interés y dedicación para proteger la naturaleza y la cultura.Y hablando del sureste,en la mañanera en Palacio Nacional,en la que López Obrador hizo al presidente Joe Biden la propuesta de canjear el avión presidencial "José María Morelos y Pavón",adquirido por el expresidente Felipe Calderón Hinojosa, pero usado por Enrique Peña Nieto,por helicópteros para combatir incendios y aviones de carga,estuvo presidente la gobernadora de Quintana Roo,Mara Lezama,entidad en la que la violencia no cesa y la comisión de conductas presuntamente constitutivas de delito se multiplican,no obstante la presencia,como ocurre en otras entidades, de la famosa Guardia Nacional.Respecto a esta corporación,los comunicadores destacaron que durante la gresca registrada en la estación San Antonio Abad entre vagoneros y policías citadinos,la que obviamente ganaron los vendedores,los guardias nacionales no intervinieron para proteger a los uniformados y se "convirtieron en estatuas". Solo observaban los bochornosos hechos,sin mover un solo dedo. Excelente inicio de semana y no olvide que mañana,a las 14:30 horas,tiene una cita con otro Cambiando de Tema.
Por favor sea feliz,pero no solamente este día,sino todos los años.
11 PROGRAMA TV
“Si
El show men, Fredy show-Gerardo Cuesta, Raúl Ruiz y el mago Sustaita Alberto Esteva Salinas
FGR investiga crédito hipotecario a Ricardo Anaya por inmueble en Querétaro
Se ha informado que la Fiscalía General de la República (FGR) investiga nuevamente el crédito hipotecario por más de 5 millones de pesos que obtuvo el excandidato presidencial del Partido Acción Nacional (PAN),Ricardo Anaya Cortés, con el cual supuestamente compró y construyó la nave industrial en Querétaro que se presume la vendió en 54 millones de pesos, según información que se ha filtrado en medios.
Vale la pena recordar sobre este tema que en 2018 la entonces Procuraduría General de la República (PGR) investigó la compra-venta por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita presuntamente efectuadas por una empresa de Ricardo Anaya,la cual supuestamente adquirió el inmueble en 10 millones de pesos y lo vendió en 54 millones.
Pero el tema no trascendió al no tenerse pruebas suficientes sobre ello razón por la que el candidato a presidencia por la bancada del Partido Acción Nacional fue liberado de toda culpa,justo cuando estaba por finalizar el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Ahora,se ha filtrado información en donde se adelanta que la FGR solicitó a un juez acceder a la información de dicho crédito hipotecario,protegida como secreto bancario,y como parte de las investigaciones por el caso Odebrecht,en el que Ricardo Anaya habría recibido 6.8 millones de
Exigencia de salida de Moreno sigue, aclara Osorio Chong
pesos como soborno con la finalidad de que aprobara la reforma energética en el sexenio de Peña Nieto, tal como lo denunció el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya.
Según se reportó en su oportunidad,el titular de la Unidad Especializada en Delitos Fiscales y Financieros de la FGR, Sergio Martínez Escalante, detalló sobre la necesidad de acceder a dicha información bancaria del panista,advirtiendo que "se cuentan con los datos de pruebas que hacen presumir que ese dinero proveniente del supuesto soborno efectuado en 2014 fue ingresado al sistema financiero nacional".
La solicitud no solo incluye la información del crédito hipotecario,sino también las 12 cuentas bancarias,de las cuales pidió contratos de apertura,tarjetas de registros de firmas,y la totalidad de los estados de cuenta incluidos cheques,cuentas de inversión y cualquier otro tipo de cuenta en el periodo del 1 de agosto de 2014 al 31 de diciembre de 2020.
Ante la petición,el juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna autorizó la entrega de la información resguardada por el secreto bancario de esas 12 cuentas,a través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, a través del portal de Sistema de Atención de Requerimiento de Autoridad;pero se sabe por otro lado que no se había autorizado la que tiene que ver con el crédito que Ricardo Anaya alcanzó de Banamex por 5 millones 570 mil 688 pesos,luego de hipotecar su casa.
El líder de la bancada del PRI en el Senado,Miguel Ángel Osorio Chong, aclaró que no abandonará su lucha para que Alejandro Moreno deje la dirigencia del partido.
En la reunión privada del pasado jueves "pacté solo la relación legislativa;lo otro sigue adelante", aclaró.
También expuso que los militantes inconformes con la actuación de Alejandro Moreno deben saber que "son vías diferentes y los recursos presentados ante la dirigencia del partido,por la vía legal e institucional,siguen su curso".
"Para dejarlo claro:nuestra reunión fue única y exclusivamente para el tema del trabajo legislativo,de coordinación entre el Comité Ejecutivo Nacional y el grupo parlamentario.Eso fue todo.Eso fue todo lo que ahí se trató y así salimos a decirlo" explicó.
Resaltó que do otra cosa (el presidente del partido) no se hubiera quedado con las ganas de decirlo.Así como lo estoy diciendo así fue".
El senador tomó con reservas las afirmaciones de no ,al final del cónclave priista del jueves en la sede nacional del partido, donde sostuvo que "está claro que cumpliremos con
los documentos básicos y con los estatutos.Se cumplen en tiempo y forma", subrayó.
Cabe señalar que hace apenas 4 días el presidente nacional del Revolucionario Institucional y el exgobernador del estado de Hidalgo se unieron al encuentro con toda la bancada del Senado de la República.
Al término de la reunión, Moreno Cárdenas y Osorio Chong -acompañados por el resto de la bancada en la Cámara Alta y Rubén Moreira,coordinador de los diputados del PRI- se dijeron conformes con los acuerdos a los que llegaron tanto en la reunión grupal como en la individual,pues indicaron que sus decisiones son por el bien del priismo.
12 MARTES 14 DE FEBRERO 2023 JUSTICIA
RAÚL RAMÍREZ
GILBERTO ÁVILA
Alejandro “Alito” Moreno,dirigente PRI
Ricardo Anaya Cortés
GILBERTO GARCÍA/CORRESPONSALÍA
Fueron poco más de mil unidades de todas las organizaciones del transporte masivo de Tijuana con sus chóferes las que se concentraron en la avenida principal de la Tercera Etapa del Río,para manifestar su respaldo absoluto por Adán Augusto López, en un evento que estuvo encabezado por el conocido líder transportista del Grupo Calfia, Arturo Aguirre "El Napo".
Vale la pena destacar que de todos los presidenciables que han sido destapados por el presidente de México,por lo menos en Baja California,no se había visto un apoyo masivo en favor de una de estas,en este caso ocurrió a favor del Secretario de Gobernación.
Los trabajadores del volante estuvieron acompañados por sus familias,de entrada realizaron una caravana accionando sus cláxones y luego un acto de pegado de engomados con la leyenda "Que Siga
Adán Augusto tiene respaldo de transportistas en Tijuana
López…Estamos Agusto", al tiempo que gritaban "Estamos Agusto…Estamos Agusto y que siga López".
Entre las organizaciones de trasporte que participaron se encontraban las poderosas empresas CALFIA del ex tinto líder transportista "Goyo Barreto",Transporte ALTISA,Transporte Unido de la Línea de Tijuana,Dorado y Blanco, Alianza Transportista de Tijuana,Transporte Azul y Blanco Magallanes.
También tuvieron participación empresas como Transporte Verde y Crema,Unión de Taxis "La Curva",Taxis Metropolitanos Tijuanenses, Transportes Tijuana,Gaviota,24 de Febrero, Siglo XXI,Blanco "Franja Amarilla -Ruta Playas de Tijuana- Servi-Taxis,Permisionarios Lavenant, Taxis Metropolitamos tijuanenses,entre otros
Al ser cuestionados sobre este manifiesto
apoyo al Secretario de Gobernación,varios de los choferes del transporte,expresaron que quieren que siga Adán Augusto,porque es el que con su experiencia puede dar continuidad al subsidio del diésel y las gasolinas,que les ha ayudado mucho.
Por su parte Arturo Aguirre,expresó que esta medida ha servido para que no se dé un aumento excesivo en el transporte público que en Tijuana es utilizado por miles de familias todos los días para acudir a sus centros de trabajo,para llevar a sus hijos a la escuela por mencionar algunas.
Los transportistas también dejaron en claro que Adán Augusto les da la confianza para que los programas sociales como la pensión de Adulto Mayor,la de personas con Algún Tipo de Discapacidad y las Becas Benito Juárez,sigan siendo un beneficio no solo para las familias del transporte sino para todas las familias de Tijuana y la entidad.
Finalmente dijeron que en sus unidades continuarán con la promoción de Adán Augusto López Hernández,para que siga sumando simpatizantes y llegue fuerte a la hora que se tome la decisión de quien será el próximo candidato a la presidencia de México,del cual dijeron no tienen duda que Adán Augusto será el próximo presidente.
Desaparecerán 6 mil empleosen INE con Plan B de reforma electoral
De cara a las decisiones que se avecinan con respeto al destino del Instituto Nacional Electoral (INE) y adelantándose a las consecuencias que ello podría general al interior de la citada dependencia,el consejero presidente Lorenzo Córdova sobre la desaparición de cerca de seis mil plazas con el electoral.
A través de sus redes sociales el consejero presidente,se refirió al trabajo del personal del órgano electoral y la importancia que tiene para los procesos electorales.
"Desde que en 2014 el IFE se convirtió en INE,se han cele330 procesos elecque han permitido al país renovar sus poderes públicos en condiciones de paz y civilidad,este personal profesional y calificado no merece una reforma que les conculca sus derechos o peor aún elimina sus puestos de trabajo,con el casi seis mil de esas plazas
Lorenzo Córdova Vianello
desaparecerían", señaló Córdova Profundizando en este tema que ya es preocupante para el destino del INE,destacó que los trabajadores merecen respeto a sus derechos laborales y el reconocimiento a su labor que,dijo,ha generado gobernabilidad y una rigurosa democracia.
"Por el contrario,las mujeres y hombres que laboran en el INE, merecen respeto de sus derechos laborales y el reconocimiento de todas y todos,su labor a generando gobernabilidad y una democracia rigurosa en la que las naturales diferencia políticas se procesan por los cauces legales",reconoció.
Esto de cara al proceso de trabajo legislativo del Plan B de la reforma electoral que realiza el Senado de la República y que consiste en reformas de seis orde-
namientos legales.
"Él lo personal quiero darle las gracias a todas y todos los empleados del INE y mi admiración,por porque durante al menos 9 años han sido leales al cauce de la democracia,la única causa que nos mueve en nuestro trabajo cotidiano,muchas gracias,felicidades y que sean muchos años más de esta gran labor por México",finalizó
Córdova
13
MARTES 14 DE FEBRERO 2023 JUSTICIA
RAÚL RAMÍREZ
Samuel García asiste amparado a Congreso por juicio político en su contra
GILBERTO ÁVILA
Luego de reconocer y asegurar que se trata de una venganza política en su contra, el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado,pidió al Poder Judicial de la Federación resolver de manera pronta y definitiva,lo que le corresponde en la investigación en contra del exfiscal anticorrupción de esa entidad,Francisco González Arredondo,toda vez que su vida e integridad corren peligro.
Más vale prevenir que lamentar o como bien dicen,el miedo no anda en burro. Como sea y a pesar de que un juez con sede en Tamaulipas le concedió al gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, el amparo indirecto 407/2023,con el cual se ordena "que el Congreso del estado de Nuevo León y la comisión anticorrupción se abstengan de emitir el dictamen definitivo para que sea puesto a votación del pleno", el mandatario asistió ante el Congreso,registrando su amparo por escrito.
Su actitud encendió los ánimos y provocó los reclamos de legisladoras como Sandra Pámanes Ortiz e Iraís Reyes de la Torre, de Movimiento Ciudadano (MC), que buscaban cancelar el inicio de la audiencia,con el argumento del amparo otorgado al Ejecutivo neoleonés,sin embargo,el legislador panista Jesús Gómez Reyes, presidente de la Comisión Anticorrupción del Congreso local,dio por cumplida la comparecencia por el juicio político que se sigue a García Sepúlveda,destacando que el informe del gobernador,se recibió este viernes a las 16:27 horas,y que con ello se le daba como comparecido por escrito dentro del juicio.
Pero las diputadas emecistas buscaban con ello que la audiencia se cancelara,porque se recibió a las 15:43 horas un oficio de la Consejería Jurídica del Gobernador,en la cual se dio a conocer la suspensión a favor de Samuel García,acusando de un "manejo faccioso de esa documentación",pues implicaba "un desacato" a lo establecido por el juez que emitió la suspensión provisional, pero las emecistas
demandaban que la Oficialía de Partes de la legislatura diera cuenta de los oficios recibidos justo cuando el personal ya había concluido sus labores del día.
De esta manera,las diputadas de Movimiento Ciudadano señalaron que los diputados de los partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional debieron cancelar la audiencia en la que comparecería García Sepúlveda, aun cuando el amparo no impide el proceso,sino solamente las conclusiónes de la comisión instructora y sus conclusiones.
"Se solicita la suspensión respecto de la citación al procedimiento de juicio político instruido a Samuel Alejandro García Sepúlveda,no obstante que,como lo afirma en la demanda por oficio 75-A/2023,de 7 de febrero de 2023,solicitó ampliación del plazo para comparecer a la audiencia dentro del expediente 16283/LXXVI,en el que se omitió correrle traslado con las pruebas relativas a la denuncia,para preparar una defensa adecuada.Este juzgado federal considera que posiblemente se cometieron las infracciones anunciadas por el quejoso,lo cual,repercute en los derechos humanos de llevar una defensa adecuada y presunción de inocencia", establece el documento resolutivo.
Esta vez no se anduvo con tientos ni buenas maneras,así de tajo y directo,el exmandatario denunció que quien fuera el fiscal encargado de combatir la corrupción durante su administración,lleva casi tres meses "encarcelado injustamente". Como ya se sabe, González Arredondo es acusado de haber obtenido testimonios bajo tortura psicológica.
Por eso mismo, Corral Jurado indicó que el Gobierno de María Eugenia Campos se ha negado a entregar la carpeta de investigación a la Fiscalía General de la República (FGR),de manera que pueda mantener en prisión al exfuncionario.
También acusó que la actual mandataria estatal está tratando de desmantelar la operación "Justicia para Chihuahua", que emprendió en su administración y llevó al encarcelamiento del exgobernador César Duarte.
"Evidentemente lo que se busca es desmontar el conjunto de las investigaciones que acá se hicieron contra la corrupción y que tocaron, ni más ni menos,a la actual gobernadora de Chihuahua,María Eugenia Campos,quien fue vinculada a proceso tras ser acusada de cohecho por ser parte de la nómina secreta de César Duarte", declaró Corral Jurado.
Sobre dichas determinaciones,aseguró que las declaraciones y pesquisas no fueron falsas porque todo se confirmó en su momento.
"Los ministerios públicos no solo recogen dichos,tienen que presentar los hechos y la información llevó a conocer la ruta del dinero, el destino de los recursos,los modos operandi,de cómo se desviaban recursos públicos, incluso de campañas políticas".
De esa manera,calificó como una "treta" montada por el actual Gobierno de Chihuahua "a través de un gran plan de impunidad".
14 NACIONAL MARTES 14 DE FEBRERO2023
RAFAEL ORTIZ
Javier Corral denuncia que corre peligro vida de exfiscal tras detención
Empresas y Gobierno de EE.UU. apoyarán transición energética en México
RAÚL RAMÍREZ
El Gobierno y empresas estadounidenses de energías limpias apoyarán los compromisos climáticos de México y la transición energética para reducir el calentamiento global, aseguró el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.
Su declaración se da a un mes de la séptima visita del enviado especial para el clima estadounidense, John Kerry y en medio del esfuerzo de México por incrementar su matriz de generación eléctrica a base de fuentes renovables.
"Las compañías estadounidenses apoyan las metas de México de energías limpias y
reconocen la importancia de la transmisión", señaló Salazar en un comunicado,tras una reunión con empresas líderes en energías limpias de Estados Unidos.
"Al hacerlo,no solo protegeremos al planeta,sino que también nuestras naciones se beneficiarán con empleos mejor pagados y nos representará beneficios económicos, mientras hacemos lo correcto por el planeta", aseguró.
En este sentido,insistió en que el Gobierno estadounidense seguirá "apoyando los ambiciosos compromisos climáticos del Gobierno de México establecidos en la Conferencia sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas". El pasado 8 de febre-
para pago de becas
Luego que se anunciara con bombo y platillos el inicio del pago de becas Benito Juárez, pues resulta que el día de ayer, luego permanecer alumnos y padres de familia formados en el Banco de Bienestar, ubicado en las calles Antonio Caso e Ignacio Ramírez,desde las 06:00 horas,les avisaron que, simplemente se les terminó el dinero y que regresen hoy martes. Hay que recordar que, las autoridades informaron que a partir de este mes inició la dispersión del primer pago de las Becas Benito Juárez de Educación Básica,Media Superior y Superior de 2023,informó la Secretaría de Educación Pública (SEP),a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), las beneficiarias y beneficiarios de los tres programas pueden consultar la fecha exacta en la que recibirán su beca,
al acceder con su CURP a la herramienta digital Buscador de Estatus.
En el caso de la Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica se entregarán mil 750 pesos correspondientes a los primeros dos meses de pago -enero y febrero-,de acuerdo con lo estipulado en las Reglas de Operación 2023,pasando de 840 a 875 pesos mensuales.
Debido al proceso electoral 2023,las familias beneficiarias con hijas,hijos o menores de edad a su cuidado que estudian en Coahuila y Estado de México recibirán cinco mil 250 pesos,correspondientes a seis de los 10 meses de pago de este año.
En lo que se refiere a la Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior,las personas becarias recibirán mil 750 pesos correspondientes a los meses de enero y febrero de 2023. De acuerdo con las nue-
ro,el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador,anunció que Kerry y legisladores de ese país visitarán el sureste de México entre el 19 y 21 de marzo para analizar proyectos de energía eólica.
El presidente López Obrador también ha reconocido que existe un acuerdo entre México y Estados Unidos para que empresas estadounidenses y mexicanas construyan dichos parques.
En su última visita a México, Kerry estuvo en el norteño estado de Sonora,donde López Obrador planteó la construcción de la planta de energía solar "más grande de Latinoamérica" y un plan para que México y Estados Unidos fabriquen autos eléctricos en conjunto.
vas Reglas de Operación,este año se incrementó el apoyo de 840 a 875 pesos mensuales.
Las personas beneficiarias podrán conocer a través del Buscador de Estatus la fecha exacta en la que se realizará el depósito en su cuenta Bienestar Azteca o Banco del Bienestar,las personas becarias que cobran mediante orden de pago de Banco Azteca,Banco del Bienestar o Financiera para el Bienestar (antes Telecomm),podrán consultar por medio del Buscador de Estatus el día y lugar donde recibirán la beca. ¿Qué pasa si no se ha concluido con el trámite?
Estudiantes de educación media superior que al momento no han podido concluir su trámite de incorporación como nueva persona
becaria del programa,deberán mantenerse pendientes de la información que se publique en la página "Estrategia Escuela x Escuela para becarias y becarios de Educación Media Superior" o mediante las redes sociales verificadas y la que comuniquen sus planteles educativos,al igual que las familias beneficiarias de educación básica y debido al proceso electoral 2023, los becarios de educación media superior.
15
NACIONAL
MARTES 14 DE FEBRERO 2023
RAÚL RUIZ
En Bienestar se terminó el dinero
Ken Salazar
Aeromar tiene solo unas horas para liquidar su deuda con el AICM
PJF admite segundo amparo contra Guardia Nacional en el Metro
La compañía regional Aeromar,actualmente solo opera con dos aviones,luego de que tres aeronaves más fueron reclamadas por su arrendador, confirmó la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA).
Ante la disminución de flota,la empresa ha dejado de dar servicios en algunos destinos como es el caso del Cancún,donde tenía programados vuelos de jueves a domingo.
A este se suman Piedras Negras, McAllen, Ciudad Victoria, Ixtepec, Villahermosa, La Habana y Mérida, entre otros,actualmente solo están dando servicio en Tepic, Colima, Aguascalientes, Acapulco, Zihuatanejo, Puerto Vallarta y Guadalajara, confirmó ASPA.
El pasado jueves,el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y el Poder Judicial de esta ciudad notificaron a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) la resolución por lo que ésta,a su vez,ordenó a Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo de México (Seneam), suspender los planes de vuelo de tres aviones de Aeromar ATR modelo 72-600 con matrícula XAUZE,XA-UZS y XA-UZT.
Las tres aeronaves fueron inmovilizadas en función de un procedimiento judicial de ejecución de garantía otorgada mediante prenda sin transmisión de posesión, promovido por Export Development Canadá, en contra de Transportes Aeromar S.A.de C.V. Aeromar también tiene como límite el 15 de febrero para liquidar la deuda que tiene con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM),por 500 millones de pesos o,de lo contrario,ya no se le permitirán los despegues ni el carretero.Al organismo Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) le adeuda más de 75 millones de pesos por concepto de combustible.
Este organismo también puso un ultimátum a la empresa para el 15 de febrero para que pague. La compañía regional también tiene una deuda por los ingresos por Tarifa de Uso de Aeropuerto.
Se estima que,en total, Aeromar adeuda alrededor de siete mil millones de pesos a acreedores y trabajadores. La aerolínea debe más de 100 millones a las tripulaciones derivadas de los tres convenios que hicieron para apoyar a la empresa por el impacto que generó la pandemia de Covid-19. Los pilotos ya solo tienen roles de trabajo hasta hoy 14 de febrero.
RAFAEL ORTIZ
Hace alrededor de un mes y un día que se realizó el primer despliegue de más de 6 mil elementos de la Guardia Nacional en el Metro de la Ciudad de México,y ya el Poder Judicial de la Federación (PJF) admitió el segundo amparo en contra de la presencia del personal de seguridad de esta corporación. Dicho amparo se suma al primer recurso presentado también por la asociación México Unido contra la Delincuencia, el cual fue admitido el pasado 1 de febrero.
Fue a través de un comunicado que la organización informó de la decisión del juzgado federal,el cual refirieron, "tiene la obligación de incidir como contrapeso" frente a la medida de las autoridades capitalinas,la que afirma, "no reduce accidentes ni mejora la calidad del servicio" para los usuarios.
"La decisión del juzgado federal aumenta la posibilidad de contrarrestar las políticas orientadas a aumentar la presencia de militares en los espacios y políticas de carácter público.Nuestros amparos exigen al gobierno capitalino retirar a los elementos de la GN de las instalaciones y destinar sus recursos al mantenimiento y mejora de la movilidad", destacó México Unido contra la Delincuencia.
Asimismo,la asociación civil explicó que para ambos amparos el PJF se limitó a admitir las demandas.Sin embargo,señalan que omitió declarar medidas cautelares,como la suspensión temporal del despliegue de la GN en el Metro de la CdMx mientras se realizan las investigaciones pertinentes.
"Instamos a las autoridades judiciales a demostrar su autonomía e independencia,así como proteger el orden constitucional y los derechos humanos,para que la Guardia Nacional militarizada se retire de un sistema de transporte capitalino que requiere mantenimiento y no militarización", señala el comunicado.
Cabe señalar que el despliegue fue ordenado por las autoridades capitalinas ante presuntas "fallas anormales", luego del choque de trenes ocurrido el pasado 10 de enero entre las estaciones Potrero y La Raza,dejando una persona fallecida y más de 100 lesionados.
16 MARTES 14 DE FEBRERO 2023 NACIONAL
RAÚL RUIZ
MARTES 14 DE FEBRERO 2023
POR ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMSA@YAHOO COM MX
Capturados por efectivos de la Secretaría de Marina Armada de México, autoridades del Poder Judicial de la Federación,con base en elementos de prueba aportados por la Fiscalía General de la República,vincularon a proceso a cinco integrantes de una organización delictiva que por vía marítima ingresaba al país importantes cantidades de cocaína base,las que se estima tenían como destino Estados Unidos.
Informes de la dependencia encabezada por el fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero,refieren que autoridades jurisdiccionales federales en Michoacán vincularon a proceso a los cinco masculinos que en una embarcación,interceptada en las inmediaciones de Puerto Lázaro Cárdenas,transportaban más de 300 kilos del referido alcaloide, con valer comerciales de decenas de millones de pesos.
"A través de la Fiscalía Especializada de Control Regional,en su Delegación de Michoacán,el Ministerio Público Federal
“Piratas” trasportaban por vía marítima cocaína
obtuvo de un juez de control vinculación a proceso contra cinco personas por su probable responsabilidad en los delitos de contra la salud en la modalidad de transporte de cocaína en su forma de clorhidrato,y en materia de hidrocarburos",precisó la institución.
Consta en el expediente que derivado del Informe Policial Homologado,elementos de la Secretaría de Marina - Armada de México,al realizar recorridos de vigilancia, se constituyeron al suroeste del Puerto de Lázaro Cárdenas,donde localizaron,a siete millas náuticas,una embarcación con dos motores fuera de borda,tripulada por Rey "G",Fermín "G",Eusebio "A",Pablo "M" y Johny "M",estos dos últimos de nacionali-
dad ecuatoriana,quienes fueron detenidos. "Los imputados se encontraban en posesión de 315 kilos 50 gramos de cocaína distribuida en ladrillos confeccionados con cinta canela y depositados en ocho costales,así como mil 650 litros de hidrocarburo distribuidos en 33 tambos de plástico".
Se reiteró que las pruebas ofrecidas por el Representante Social de la Federación permitieron que el Juez de la Causa calificara de legal la detención y decretara la vinculación a proceso en contra de Rey "G",Fermín "G", Eusebio "A",Pablo "M" y Johny "M" , además de otorgar la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
REDACCIÓN BOBYMESA@YAHOO COM MX
Durante el segundo fin de semana del febrero,mes del "Amor y la Amistad", Fiscalías Generales de Justicia de la Federación y estatales,iniciaron carpetas de investigación relacionadas con 214 homicidios dolosos,la mayoría de ellos por sicarios al servicio de la delincuencia organizada.
Informes policiales y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refieren que las entidades federativas en las que se perpetraron la mayoría de los asesinados son Chihuahua,estado de México,Guanajuato y Puebla, en los que la vigilancia y seguridad se ha intensificado.
Los reportes refieren que el viernes,sábado y domingo,las "huestes del mal" cometieron 92, 64 y 50 homicidios dolosos,algu-
nos de ellos en agravio de féminas,como ocurrió en el estado de Puebla ,donde todo indica que la violencia se ha "reactivado" y con ello la comisión de diversas conductas delictivas.
Se estableció que en Ciudad Serdán se registraron por lo menos tres asesinatos de mujeres y en la autopista Tezuitlán-Virreyes fue abandonado,embolsado,el cadáver de una fémina,a quien se presume fue torturas.
De igual forma se destacó que el estado de Chihuahua ocupó el nada honroso primer lugar en lo que a homicidios dolosos se refiere con un total de 14,seguido por Guanajuato con 10,en tanto que en los estado de México y Morelos las autoridades ministeriales iniciaron carpetas de
investigación por siete homicidios dolosos.
Cabe señalar que en la mayoría de los hechos delictivos,los que según las autoridades federales ven en descenso,no se registraron detenciones,por lo que grupos especiales de las policías ministeriales investigan los lamentables hechos,los que desafortunadamente superan los 200 en solo tres días,los que pueden considerarse como "sangrientos"
17
JUSTICIA
Se registran 214 homicidios dolosos en fin de semana
Culminan precampañas en Edoméx sin rebase de gastos Alertan por escasez de Agua en Edoméx
El tope fue de 42 millones 835 mil 15 pesos
Al terminar el periodo de precampaña,el Instituto Nacional Electoral (INE) reportó que las aspirantes al gobierno del Estado de México no rebasaron el tope de gastos destinados para tal periodo el cual fue de 42 millones 835 mil 15 pesos.
Será el Consejo General del INE quien defina si así fue o es necesario sancionar a alguno de los participantes en el proceso electoral para renovar la gubernatura mexiquense.
De acuerdo con el reporte de fiscalización del INE,del 4 de enero al 12 de febrero,el PRI gastó 29 millones de pesos 763 mil pesos en la promoción de Alejandra del Moral Vela
Del monto total de ingresos, 17.7 millones se invirtieron en propaganda en la vía pública lo que equivale al 76 por ciento del gasto total,es decir,el gasto mayor.
En propaganda en general gastó 6.8 millones,mientras que en salas de cines se pagaron 2.3 millones por concepto de promoción y 1.7 millones se destinaron a páginas de internet; 139 mil 200 pesos en la producción de mensajes para radio y televisión, 89 mil pesos en operativos de precampaña y 32 mil 600 pesos en propaganda utilitaria.
El Senado de la República exhortó a los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México para que fortalezcan los mecanismos de atención y seguimiento a solicitudes,quejas y denuncias ciudadanas sobre falta de agua.
Lo anterior,a fin de garantizar el suministro de este recurso vital en las actividades básicas de las colonias y municipios con mayor afectación por la escasez.
los 18 mil metros cúbicos, mientras que,en 2005, fue de tan sólo cuatro mil 573 metros cúbicos y en 2019, la disponibilidad de agua se estimó en tres mil 586 metros cúbicos anuales por cada mexicano.
Lo anterior,muestra que,en 110 años,se redujo la disponibilidad de agua en un 90 por ciento,con un crecimiento poblacional de 88.2 por ciento.
Morena destinó
23 millones a la promoción de la precandidata Delfina Gómez Álvarez.
En el reporte además se incluyen gastos por más de 1.2 millones de pesos que realizó el PVEM en eventos de la precandidata única,mientras que el PT solo desembolsó 357 mil pesos. En total,suman 24.6 millones de pesos para la promoción de la extitular de la SEP,de los cuales 10 millones fue para propaganda en vía pública,9.2 millones para los operativos de precampaña, 2.2 millones a internet, 611 mil 146 pesos en propaganda genérica, 561 mil 800 en propaganda utilitaria y 223 mil 778 en producción de los spots.
Los gastos del Verde fueron propaganda utilitaria y para operativos de precampaña que costó 410 mil pesos,seguido de 230 mil para internet,150 mil a propaganda y 33 mil 600 para hacer los anuncios.
El PT usó 227 mil 983 pesos en operativos,cerca de 122 mil en propaganda utilitaria y 7 mil 482 pesos en propaganda general. Se detalló que el PRI organizó 95 eventos a favor de su precandidata Alejandra del Moral,mientras que Morena, PVEM y PT, organizaron 232 eventos para Delfina Gómez.
El 43 por ciento -10 millones 69 mil pesos- lo destinó a propaganda en la vía pública y 40 por ciento de los recursos se usaron para la organización de los actos de precampaña.
Además,2.2 millones de pesos se destinaron a la promoción de Delfina Gómez en redes sociales e internet y 223 mil pesos en spots publicitarios.
Será este 15 de febrero la fecha para entregar el informe final de ingresos y egresos registrados en el periodo de precampaña y una semana antes de finalizar el mes,el área de fiscalización notificará los posibles errores u omisiones.
Las y los senadores también solicitaron a la Comisión Nacional del Agua y a las entidades mencionadas, implementar estrategias que permita lograr la cobertura de agua potable al 100 por ciento de la población en las alcaldías y municipios,para cumplir con el mandato constitucional de garantizar el derecho al agua. Refirieron que,de acuerdo con el INEGI, el crecimiento de la población ha provocado disminución de agua de manera considerable.
En 1910,la disponibilidad de agua por habitante era de 31 mil metros cúbicos al año, para 1950 fue de 18 mil; en 1970 se ubicó por debajo de
Las y los senadores también mencionaron que en dichas entidades se han implementado estrategias de abastecimiento de agua a través de pipas,como en marzo de 2021, durante los trabajos de mantenimiento en el Sistema Cutzamala y Lerma.
Al disminuir el suministro el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, la Comisión Nacional del Agua y la Comisión del Agua del Estado de México,distribuyeron agua potable a través de 293 pipas para cubrir el suministro a los habitantes en 13 alcaldías de la capital del país y a 13 municipios del Estado de México, refirieron.
de
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023 18
Estado
México
Exhorta Senado a garantizar suministro
ENVALLEDECHALCO Iniciaprogramaciónderadiopor internet,unaestacióndelTUVCH
El Tecnológico Universitario de Valle de Chalco Solidaridad, días pasados, puso en marcha la Radio Universitaria On Line principal encomienda la comunicación entre comunidad estudiantil, docentes, personal administrativo, colaboradores y egresados de todo el Sistema Universitario Jesuita, del cual forma parte esta casa de estudios.
En su comunicado, Universitario de Valle de Chalco Solidaridad,(TUVCH cer que este,es unproyectoiniciado en 2019 para su primera etapa, donde un grupo de estudiantes y docentes produjeron podcast para ofrecer información clara, veraz y útil sobre la situación del
ENAMECAMECA
Inicianprogramadeproteccióna
EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx
Para una mejor movilidad urbana,seguridad de los trasuntes y cambio a la imagen urbana, así como el respeto a la ciudadanía, el gobierno municipal encabezado por la Presidenta MunicipalIvettetopeteGarcía, iniciaronunprogramaderespetoalavialidad,queconsisteenel retiro de objetos varios sobre la vía pública que pone en riesgo la integridad física de las personas,quederivatambiénenafectaciónavehículos que transitanporcallesyavenidasde estemunicipio.
De esta forma, el gobierno local posteó en su cuenta de redes sociales,sobre los trabajos que se realizan por elementos de movilidad en esta primear etapa, con el retiro de objetos que se encuentran sobrelasvialidadesdetranseúnteso automovilísticas,que bloquean el libre tránsito a que tienen derecho todos los ciudadanos,por lo
nas transmisiones que permitió se radiaran a través de IBERO 90.9 FM desde la flamante cabina de TUVCH Radio, ubicada en este recinto educativo de Valle de Chalco Solidaridad.
Tras este camino; finamente se pudo poner en marcha la señal y programación de "TUVCH Radio", desde la universidad vallechal"una señal de
las 08:00, y finaliza a las 17:00 horas, con un mosaico de contenidos variables como música, cultura,y académica entre otros,por lo que el Sistema Universitario Jesuita, se complace de que, en Valle de Chalco, ahora se cuente con este medio de comunicación, para un mejor desarrollo de su comunidad.
que se procede a retirar objetos y materiales sobre lavíapública,comomateriales,escombro, objetosvarios,entre otrascosas.
La ciudadanía ve con buenos ojos este tipo de programas de gobierno municipal, ya que, en muchos casos,las banquetas -principalmente-, soninvadidasporobjetosquenopermitencaminar por éstas; y los vecinos tiene que bajar al arroyovehicular,paracaminar,corriendoel riesgo de ser atropellados por los vehículos que circulan,yagradecealapresidentamunicipalestas accionesprlaseguridadde lostranseúntes.
Un comentario que escribió una vecina dice: "Ellos quitando todo lo que está enel paso,y a losminutosotravezestáigual,debensancionarlos;para que esto sea serio",a lo que el gobierno local respondió: "Si va a haber sanciones para los que no sigan las instrucciones".
transeúntesordenandovíaspúblicas
Investigan abusos sexuales en iglesia católica de Portugal
Alertan a ciudadanos estadounidenses en Rusia
AGENCIAS
La comisión independiente que investiga los abusos en el seno de la iglesia católica en Portugal validó 512 testimonios de víctimas en su informe final,aunque estima que el número mínimo supera las 4.800, afirmó ayer su coordinador,el psicólogo Pedro Strecht. "No es posible cuantificar el total de crímenes", admitió Strecht,donde denunció que "la mayoría de las víctimas fueron abusadas más de una vez", según las conclusiones de la investigación desarrollada por la comisión sobre los abusos ocurridos en la iglesia en los últimos 70 años en Portugal.Altos cargos de la iglesia portuguesa habían afirmado anteriormente que solo se habían producido un puñado de casos. La Comisión Independiente para el Estudio de los Abusos a Menores en la Iglesia católica,creada por los obispos portugueses hace poco más de un año,examinó presuntos casos desde 1950 en adelante.
El grueso eran niños aproximadamente de 11 años que se apartaron de la iglesia.Sin embargo,a finales de mes se enviará a los obispos una lista de presuntos abusadores que siguen activos en la iglesia. El informe final incluye un anexo independiente -y confidencial- de todos los nombres de miembros de la iglesia denunciados a la comisión,que se enviará a la Conferencia Episcopal Portuguesa y a la policía. "Los testimonios son emocionalmente muy intensos" y deben servir para acabar con "una larga noche de silencio,vergüenza, miedo y culpa", afirmó Strecht durante la presentación del informe,al que asistieron,en primera fila, Manuel Clemente, cardenal de Lisboa,y José Ornelas, obispo de Leiria-Fátima,entre otros miembros de la cúpula de la iglesia católica lusa.
La iglesia portuguesa no ha comunicado si tiene intención de indemnizar a las víctimas.El informe llega cuatro años después de que el papa Francisco reuniera en el Vaticano a líderes eclesiásticos de todo el mundo para abordar la crisis de abusos sexuales en la iglesia.
AGENCIAS
La Embajada de Estados Unidos en Moscú dijo que existe un mayor riesgo de acoso,malos tratos,extorsiones y detenciones.
La Embajada de Estados Unidos en Moscú emitió una nueva alerta de viaje a sus ciudadanos recomendando que "no viajen" al país,debido a las "consecuencias impredecibles de la invasión no provocada de Ucrania" y reclamando a los que ya se encuentran en territorio ruso que abandonen el país "inmediatamente".
Así,indicó en su página web que los ciudadanos estadounidenses en Rusia se exponen a "potencial acoso" y "detenciones" o la "aplicación arbitraria de la ley local", al tiempo que ha subrayado que la embajada cuenta con "capacidad limitada para asistir a ciudadanos estadounidenses en Rusia",al margen de la "posibilidad de terrorismo".
Asimismo,reclacó que "las tarjetas de crédito y débito estadounidenses no funcionan en Rusia" y que "las opciones de vuelos comerciales están extremadamente limitadas y a menudo no están disponibles con poco margen de tiempo"."Si quieren salir de Rusia,deben realizar gestiones de forma independien-
te lo antes posible", añadió.
La Embajada estadounidense en Moscú hizo hincapié en que "ciudadanos estadounidenses, incluidos funcionarios o militares retirados o en activo y ciudadanos privados que participan en negocios o que visitan o residen en Rusia han sido interrogados sin motivo y amenazados por funcionarios rusos y se han convertido en víctimas de acoso,malos tratos y extorsión".
Por ello,insitió en que "los ciudadanos estadounidenses deben evitar viajar a Rusia para trabajar o ser voluntarios en organizaciones no gubernamentales u organizaciones religiosas" y ha apuntado a "múltiples incidentes de seguridad en el suroeste de Rusia relacionados con la invasión no provocada e injustificada de Ucrania."El Gobierno ruso declaró el 20 de octubre de 2022 la ley marcial en las regiones fronterizas con Ucrania,lo que permite la rápida introducción de medidas restrictivas", alertó.
En esta línea,explicó que "legislación reciente expande la capacidad de las autoridades rusas para detener,interrogar y arrestar a individuos sospechosos de actuar contra los intereses rusos,incluidos contactos con entidades extranjeras e internacionales,desacreditar al Estado o al Ejército ruso y defender los derechos de las personas LGBTQI+".
20 MARTES 14 DE FEBRERO 2023 MUNDO
Joe Biden
Escasas buenas noticias, tras temblor en Turquía
AGENCIAS
Más de 35 mil personas han muerto posterior a una semana de búsquedas por el terremoto en Turquía, lamentablemente,esta cifra puede aumentar estiman las autoridades.Los nuevos datos llegan aún cuando hoy se están localizando a víctimas con vida entre los escombros de los miles de edificios que se derrumbaron en las diez provincias más afectadas por el sismo.
Ahmet Ovgun Ercan, un prestigioso geofísico de la Universidad Técnica de Estambul, estimó que puede haber aún 155 mil cadáveres entre los escombros, expuso en Twitter Esta mañana se han
rescatado con vida a varias personas
Los rescatistas pudieron sacar a más sobrevivientes de los escombros, Saadet Sendag, una anciana turca,fue rescatada de entre los escombros en Hatay ayer lunes a 177 horas del movimiento sísmico,siendo rescatada su hijo reaccionó con gritos de júbilo mientras los rescatistas la trasladaban para darle auxilio y asistencia médica.
Unas hora antes,un menor y una mujer,de 62 años, habían protagonizado otros rescates milagrosos después de casi siete días atrapados entre la destrucción de edificios colapsados en el devastador sismo del 6 de febrero Mustafa,de siete años,fue rescatado en la provincia turca de Hatay ,mientras que Nafize Yilmaz fue encontrada con vida en Nurdagi,también en Hatay, ambos estuvieron atrapados 163 horas antes de su rescate en la noche del domingo
Una mujer,de 40 años, ha podido ser localizada con vida después de 170 horas atrapada entre los restos de una vivienda en la ciudad de Gaziantep,mientras que en Antakya,un hombre fue encontrado con vida.
El personal de rescate y locales trabajan en conjunto por los esfuerzos de búsqueda y rescate,con ayuda de 8 mil 294 rescatistas extranjeros ,así es como lo indica la
Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD).Los equipos de rescate trabajan contrareloj mientras expertos advierten que la posibilidad de encontrar gente con vida entre la devastación disminuye cada día que pasa.
En la Kahramanmaras,cerca del epicentro del sismo,los equipos excavaron entre montañas de escombros donde recuperaron a un cuerpo.Los rescatistas se quejaron de la falta de sensores y equipo avanzado de búsqueda, por lo que deben excavar cuidadosamente entre los escombros con palas o sus manos.
La ONU denunció que no se haya enviado toda la ayuda requerida desesperadamente en Siria.Una caravana con suministros para el noroeste de Siria llegó vía Turquía,pero el jefe de emergencias de la ONU, Martin Griffiths,afirmó que se requiere mucho más para las millones de personas cuyas casas fueron destruidas.
Como consecuencia de la escases de ayuda en Siria, una caravana de 10 camiones de la ONU ingresó al noroeste de Siria por el puesto fronterizo de Bab al Hawa, según un periodista.
Bab al Hawa es el único punto por el que puede entrar ayuda internacional a zonas de Siria bajo control rebelde después de casi 12 años de guerra civil
Otros cruces fueron cerrados por presión de China y Rusia
Las autoridades turcas informaron que unas 158 mil personas han sido evacuadas a otras provincias
MARTES 14 DE FEBRERO 2023
Están localizando a víctimas con vida entre los escombros de los miles de edificioss