UNOMASUNO

Page 1

DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía

DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez

JefedeInformación

Notivial:RaúlRuiz

Cultura/Espectáculos:

Articulistas:HéctorDelgado,GildaMontañoHumphrey

Columnistas:MatíasPascal,FedericoLaMont, PabloTrejo,GildaMontañoHumprey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega

Diseño:HugoMartínezMartínez

Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas:

TanyaAcostaIslas

Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez

Rotativas:RaúlRamírezCastañeda

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación

MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLV-Número15940Jueves28deseptiembre2023 UNOMÁSUNONACIONALunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. entalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,Ciudad deMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116.

Losartículosynotaspublicadosen edición,sonresponsabilidaddequienlos

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destruccióneluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

Qué cosas tan inverosímiles están pasando en este país y en todos los ámbitos, no podría escribir una columna de un solo tema, y no porque no haya temas relevantes, es porque hay demasiados temas que siempre tratamos de tocar en esta su columna,y creo que todos son de interés público y además al final tiene todo que ver.

Todo se calienta como olla express, la entrada desmesurada de los migrantes que huyen de sus países, (eso dicen) para intentar llegar a EE. UU., pero que sabemos que la gran mayoría se va a quedar en nuestro país que los recibe con los brazos abiertos, asegurándoles derechos, que ni los originarios tenemos.

Otrotemacoyuntural,es la crecida de la violencia en el interior del país, secuestros, asesinatos, extorsiones,pero lo impresionante de todo este fenómeno es la capacidad de las autoridades de minimizarlo diciendo que es propaganda,que son los rivales,que es politiquería, bla, bla, bla… los conservadores, siendo que la bola de nieve viene imparable, al grado de una descomposición social, el orden político, y el Estado de derecho, no hablamos de actos aislados,hablamos de actos cínicos que quieren mostrar el poder de los grupos delincuenciales, como secuestrar a una alcaldesa y regresarla en camión, los cuerpos regados en el estado de Nuevo León del Baby Face (Samuel García), los 7 jóvenes levantados en Zacatecas,los feminicidios

que ocurren día a día en esta Ciudad de México, y que la procuradora Ernestina Godoy dice que van a la baja,con una policía capitalina enfocada en cuidar restaurantes, casas de funcionarios, y no realizan trabajos de prevención.

El reciente caso del feminicidio de Montserrat Juárez, donde al parecer elementos de la SSC, ERUM,y la FGJCDMX fueron omisos, tal vez con un grado de complicidad en el manejo y pretensión de desaparecer las evidencia de la joven asesinada, digamos dilación, obstrucción, encubrimiento; porque el delito de estupidez, pendejismo… aún no se castiga, (estarían llenas las cárceles) digo "con la vara que midas serás medido", trataron al fiscal de Morelos, Uriel Carmona, como delincuente y tal vez lo hallen culpable; pues aquí el secretariodeSeguridadCiudadana,ylafiscaldela ciudad,deberían ser llamados a responder por sus elementos, ¿o qué?, ¿NO PUEDEN?

Todavía no pagan lo que se comieron y ya se están repartiendo el pastel, evidenciando gastos de campaña que quién sabe de dónde salen,como las imágenes en Time Square de Claudia Sheinbaum.

Digo,sindudasenotaquehayquerecaudarpara las campañas, utilizando sus facultades para cobrarnos y sancionarnos por todo; tal es el caso del nuevo reglamento para los motociclistas, excesivo,fuera de proporción,sin duda medidas autoritarias, o si no, explíquenme, ¿por qué los policías motorizados de la SSC pueden usar cascos abiertos?, si el sentido de esas reglas son por preservar lavida;ellos deberían ser ejemplo y portar los cascos que exigen, y no tomarse atribuciones que no les corresponden trasladando al corralón la motocicleta de alguien que "sancionaron" por no llevar protecciones en la chamarra que usaba, cuando eso no está ni siquiera mencionado en su nuevo reglamento... ABUSO.

2 ZONA
JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE 2023
UNO
ElChacal ElChacal Todoquever chacaleoincognito@gmail.com

Chiapas Chiapasenllamas enllamas porla

Habitantesde45comunidadesmásde 10milpersonas,marcharonenla cabeceramunicipaldeSiltepec, Chiapasparaexigiralgobiernodelostres nivelespazyjusticia,traslaoladeviolencia quesehageneradoenlasúltimastressemanasporladisputadelterritorioentresdos gruposdelcrimenorganizado Conmantasyalgunaspancartas,lospobladoresrecorrieronlasestrechascallesdela demarcaciónsinimportarlasaltastemperaturasqueseregistraron,ylanzaronenvariasocasionesconsignasparaqueserestablezcala seguridadytranquilidadenlaregión "Queremospaz,justiciayseguridaddenuestrasfamilias,noqueremosqueningúngrupo vengaarobarnoslalibertadytranquilidad, poresoestamosaquí",manifestaron.

ElmunicipiodeSiltepecesunadelas diezdemarcacionesqueintegranlaregión SierradeChiapasquecolindanconelpaís vecinodeGuatemalayquedesdehace19 díasazota,lanarcoviolenciaybloqueosde organizacionesafinesalcrimenorganiza-

domantienensitiadalazona

¿Quéexigenlospobladores? ¿Quéexigenlospobladores?

Jóvenes,adultosmayores,mujeres,niñasy niñosalgunosconropablanca,participaronen estamanifestaciónpacíficadondeademáslanzaronlainvitaciónparaquepobladoresdeotras localidadessesumenalllamadoytambiénsalganalascallesparaexigirlaliberaciónde ChicomuseloyFronteraComalapa.

Cabedestacarqueantelaangustiaque enfrentalapoblacióndelazonafronteriza, hanemitidomensajesenredessociales dondepidenoracionesparaquevuelvala tranquilidadasushogares.

Bloqueosdepobladoresen Bloqueosdepobladoresen sietemunicipiosparaevitar sietemunicipiosparaevitar ingresodefuerzasfederales ingresodefuerzasfederales Entregritospobladoresintentaronevitar elpasodelasfuerzasfederalesyestatales sinembargoloselementoslograrondisuadirlosbloqueosycontinuarconlavigilanciahaciaotrosmunicipiosqueestableceel PlanEstratégicodeSeguridad,delgobierno federal.

Algunosdelosmunicipiosasediados porelcrimenorganizadoqueobliganaparticiparalapoblaciónenlosbloqueosy manifestaciones,paraevitarelingresode loselementosdeseguridadsonBejucalde Ocampo,BellaVista,Siltepec,LaGrandeza, HondurasdelaSierra,ElPorveniryMazapa deMadero,endondeestabansiendoesperadosporgruposnumerososdepersonas.

Desdeelpasadomartesalafecha,latensióncontinúaenaumentoenlazonalimítrofe conelpaísvecinodeGuatemala,dondeun dispositivodemásde800elementosdelas corporacionesdeseguridad,buscanrestablecerlatranquilidaddelapoblaciónque habitaenlaSierradeChiapasyquehan padecidodurante18díashechosdeviolenciaporladisputadelterritoriodeloscártelesmexicanos.

Esimportanteseñalarqueelrecibimiento quelapoblaciónrealizahacialoselementos deseguridadescontrarioacomoloshabitantesdeFronteraComalapahicieronelfin desemanaa20camionetascondecenas hombresqueportabanarmasdealtopoder presuntamenteligadosalCárteldeSinaloa

4 JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE 2023 NACIONAL
PORTANYAACOSTA-RAÚLRUIZ/REPORTEROS
porlaincontenibleviolencia incontenibleviolencia

JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE 2023

SeñalaAlejandroEncinas: SeñalaAlejandroEncinas:

Zerón,amparadoparaevitardecir “laverdad”sobrecasoAyotzinapa

A9 años del asesinato y la desaparición de los 43 normalistas de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos, Alejandro Encinas, subsecretario de DerechosHumanos,PoblaciónyMigración,ofreció Segundo Informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa.

Encinas inició el segundo informe señalando que Tomás Zerón se amparó para que no selenombreendeclaracionesverbaleso escritas, o en páginas del gobierno, como "torturador".

De igual manera, el recurso legal impide queseleseñalecomoelcreadordela verdad histórica del Caso Ayotzinapa.

Se trata del tercer amparo que frena a la ComisiónparalaVerdad yAccesoa laJusticia del Caso Ayotzinapa para hablar sobre militares,sus abogados yTomás Zerón.

Ante tales circunstancias, Alejandro Encinas señaló la ironíade que seprohíba decir la verdad al presidente de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa.

A 5 años de que inició el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se comprometió a dar con la verdad de lo que ocurrió a los 43 normalistas de Ayotzinapa, la investigación de la actual administración señala como posibles móviles del crimen los siguientes puntos, de acuerdo con informe de la Sedena:

Confusión de Guerreros Unidos de Normalistas con su grupo rival, Los Rojos, intención de José Luis Abarca de desaparecer a los normalistas tras las protestas de destrozos de Palacio Municipal porelasesinato de Hernández Cardona, Ángel Román Ramírez y Feliz Rafael,y trasiego de drogas en uno de los camiones robados por los normalistas

Esasson lasvértices que hanremarcado en las investigaciones, en donde se apunta que el crimen contra los estudiantes se pudo dar también como una forma de encubrir que la

Policía Municipal y el alcalde de Iguala tenían nexos con Guerreros Unidos.

Por otra parte, se denuncian que algunos de los elementos del Ejército del 27 Batallón de Infantería con sede en Iguala,y del 41 Batallón, también tenían tratos con el crimen organizado y por eso participaron.

No obstante, se rechaza que haya una participación mayor del Ejército y la Marina,y queestosmismostratendeocultarinformación sobre lo que le ocurrió a los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Alejandro Encinas, reconoció que el grupo criminal Guerreros Unidos, principal señalado por la desapariciónde los 43,según la verdad histórica, operaba en el estado de Guerrero con vínculos con las corporaciones responsables de la seguridad pública y el combate al narcotráfico en la región, como incluso la DEA DEA pudo corroborar por medio de intervenciones de vías de comunicación que realizó la agencia estadounidense.

"Cada una de las afirmaciones que se presentan, tienen su fuente para que no quede duda sobre su contenido,y toda la información que se presenta es judicializable y está en manos de la Fiscalía General de la República (FGR)", añadió

De acuerdo con el informe, policías federales vendían armas y munición a Guerreros Unidos.

Encinas sumó que los normalistas ya habían sido monitoreados con anterioridad a los hechos del 26 y 27 de septiembre por parte de autoridades de los tres niveles de Gobierno.

"Tenemos toda claridad que todas las autoridades locales, federales y municipales estaban informados de las actividades que tenía la Normal de Ayotzinapa remarcó el subsecretario.

El informe,detalló,fue realizado a partir de declaraciones en expedientes de la FGR,documentos de la Sedena, un levantamiento en campo, documentos del Gobierno estatal, testimonios, entre otros materiales.

"Hemos insistido en obtener el mayor número de intervención de comunicaciones que ha hecho la Sedena", dijo sobre la labor que ha realizado la Covaj.

Asimismo, reiteró que en ningún momento seidentificóunvínculodelosnormalistascon ningún grupo delictivo.

Elfuncionariodestacóque existenpruebas suficientes para concluir que los hechos ocurridos en Iguala fueron alterados para crear una historia ajena a la verdad.

"Las autoridades federales,estatales y municipales del más alto nivel fueron omisas y negligentes, existen elementos suficientes para presumir que se alteraron hechos,evidencias y circunstancias para crear una conclusión ajena a la verdad", dijo Encinas ante medios de comunicación.

De igual manera,dio a conocer que actualmente no hay indicios que permitan suponer que los estudiantes se encuentran con vida; según las investigaciones, los jóvenes fueron arteramente ultimados y desaparecidos.

NACIONAL5
RAFAEL ORTIZ AlejandroEncinasRodríguez TomásZeróndeLucio

Migración Migración, , problema que problema que nadie ataca de fondo nadie ataca de

Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador sigue alardeandodeserunmandatariobonachón,comolohizoel15deseptiembre al incluir la expresión "¡Vivan nuestros hermanos migrantes!", el grave problema de la migración laboral planteado por desempleados guatemaltecos, hondureños, salvadoreños, cubanos, venezolanos, haitianos y mexicanos, entre otros,continuará sin solución y complicándose con problemas de seguridad pública,violación a los derechos humanos y falta de recursos para garantizar que sobrevivan mientras viajan hacia la frontera de México con Estados Unidos.

Recordemos que el 16 de octubre de 2018,ya como presidente electo,López Obrador anunció que "en México, a partir del 1 de diciembre, vamos a ofrecer empleo,trabajo a migrantes centroamericanos;ese es un plan que tenemos;el que quiera trabajar en nuestro país,va a tener apoyo,va a tener una visa de trabajo,estamos viendo eso…". Estas buenas promesas no eran sólo de un "buen" gobernante, sino también las de un "salvador del mundo".

Sí, es cierto, los compromisos fueron y son aún generosos,así como razonables las propuestas de solución. Sin embargo, los problemas socioeconómicos que generan la migración laboral en México,Centroamérica,el Caribe y África (el desempleo,la pobreza,marginación,inseguridad pública) no son fáciles de resolver; y su dimensión crece diariamente de manera incontrolable.

El 12 de septiembre de este año, forbes.com.mx cabeceó así una nota informativa: ONG estiman que hay casi 100 mil migrantes varados en la frontera sur de México. La información fue aportada por el cura César Augusto Cañaveral, responsable de la PastoraldeMovilidad Humana en Tapachula, Chiapas, quien ha contabilizado unos 90 mil migrantesenestaciudad; mientras que el director del Centro de Dignificación Humana,LuisRey García,ha estimado sólo 100 mil.

Pero ahora resulta preocupante que en los próximos meses aumentará el número de migrantes;porque únicamente,durante la última semana, en el municipio de Danlí, uno de los puntos fronterizos de Honduras con Nicaragua, 18 mil 300 migrantes emprendieron camino hacia México. Un hotelero de Tapachula,por su parte,ha percibido que ahora hay un mayor flujo migratorio proveniente no sólo de Centroamérica, sino también de África, Asia y aun del Oriente Medio, países muy lejanos del territorio del "sueño" americano,que seha visto estimulado por la conclusión del Título 42 de la política migratoria estadounidense, con el que el gobierno de EE.UU. podía expulsar y rechazar alosmigrantes de manera expedita con argumentos sanitarios.

En uno de los albergues de la Ciudad de México, que malgobernó Claudia Sheinbaum, el testimonio de un migrante echó por tierra la bondadosa imagen de este señor: "No te dan nada de comida. Si quieres comer, tienes que conseguirla tú,por tu cuenta,traerla y cocinarla en los 20 minutos que te prestan la cocina. Y si no consigues nada,o no alcanzas cocina porque somos muchos, pues no comes.Te toca aguantar hambre". Es decir, el gobierno morenista mata de hambre a los migrantes.

Las denuncias del maltrato que el Gobierno de México ofrece a los migrantes extranjeros aumentaron el pasado miér-

coles 20 de septiembre, cuando la empresa de transporte Ferromex anunció que paró el tránsito de 60 trenes porque, en varias ciudades del sur, centro y norte del país, más de cuatro mil migrantes treparon a techos de vagones para trasladarse hacia la frontera norte y se expusieron a accidentes que pudieron costarles la vida. La capacidad de carga de esos trenes equivale a la de mil 800 camiones; y su paro afectará, sin duda, las cadenas productivas, el abasto y el comercio nacional y extranjero.

Con un discurso similar al de AMLO, el presidente de EE. UU., Joseph Biden, prometió ayuda a los migrantes;pero las medidas para evitar la migración en la frontera y las deportaciones se mantienen.En estos momentos,México se halla entre la espada y la pared; por un lado, el país vecino se niega a recibir más migrantes y le exige medidas de contención; y por otro, los gobiernos de Centroamérica, el Caribe y Sudamérica no tienen la capacidad para impulsar y desarrollar políticas que frenen la salida de los llamados "fugitivos".

El grito de "Vivannuestroshermanos migrantes" de AMLO se produjo cuando integrantes de la Guardia Nacional apaleaban a un migrante que cargaba a su pequeño hijo en brazos; mientras un integrante del Instituto Nacional de Migración (INM) golpeaba a un migrante postrado en el suelo;y al mismo tiempo que muchos mexicanos se iban de mojados a EE. UU. porque la inseguridad pública, el desempleo y la violencia delictiva aumentaron alarmantemente en sus comunidades rurales y barrios urbanos. AMLO, Biden y los gobernantes de otras naciones siguen sin atacar a fondo los problemas causantes de la migración,entre ellos y el principal: la pésima distribución de la riqueza. Por el momento,querido lector, es todo.

JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE 2023
mcasiquem@gmail.com Esténtorpolítico 9COLUMNAPOLÍTICA
MiguelÁngelCasiqueOlivos

JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE 2023

México, México,sumido sumidoenolade violencia violenciadescontrolada descontrolada

ROBERTO MELENDEZ S.

Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador afirma queelpaísseencuentraencalmay que los hechos relacionados con la delincuencia son investigados y se resolverán satisfactoriamente y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela RodríguezVelázquez, se muestra más interesada en la regularización de vehículos "chocolate" y acciones del Tianguis del Bienestar que en garantizar la seguridad y combatiraladelincuencia,elpaísseconvulsiona ante ladesbordada violenciay muerte que se registra en la mayoría de las 32 entidades federativas, principalmente en Chiapas,Nuevo León,Zacatecas,Tamaulipas, Sinaloa, Veracruz, Baja California, GuerreroyQuintanaRoo,dondelabarbarieha tomado "cartas de naturalización" sin dejar de nombrar a Michoacán, Tabasco, Guanajuato y Edomex

Duranteel martes26deloscorrientesse perpetraron 93 homicidios dolosos, hallaron seis cuerpos de los siete jóvenes secuestrados en Zacatecas,enNuevoLeón y Guanajuato se reportaron 18 y 11 ejecuciones,enComalapa aumentó la violencia, por lo que Guatemala,de hecho,militarizó su frontera, en Tamaulipas, Sinaloa,Veracruz yotrasentidadescontinúanloshomicidios dolosos,cobros de piso, extorsiones y secuestro,peroparaquienesnosgobiernan todoestáenpazysonlosconservadores,los corruptos, los emisarios del pasado, los malos gobernantes anteriores y quienes se

oponenala 4T quienesaseguran,sinfundamento, que la violencia e inseguridad ha superado alEstado.

Para los gobernantes vivimos en un país maravilloso,donde ha inseguridad y violencia, al igual que la impunidad y corrupción, entre otros canceres, han sido reducidos de manera significativa. Incluso,a unas horas de haberse cumplido el noveno aniversario de la desaparición y muerte de los 43 estudiantes de la escuela normal rural de Ayotzinapa, el jefe del Ejecutivo federal afirma que le crean o no, las investigaciones, calificadas por quienes saben como fallidas y una burda copia de las actuaciones de la administración Peña Nieto, habrán de continuar hasta en tanto no queden totalmente aclarados los lamentables hechos, en los que los padres, familiares, estudiantes y amigos de los sacrificados exigen resultados concretos y que los normalistas, en algo que resulta prácticamente imposible, aparezcan con vida, ya que con vida se los llevaron, lo que fue ampliamente comentado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por los periodistas Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas, quienes bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, quienes agregaron que como muestra de lo anterior están la cancelación de conciertos de Peso Pluma, amenazado de muerte los delincuentes, y el secuestro de la presidenta municipal de Cotija, Michoacán,Yolanda Sánchez Figueroa

Cambiando de Tema, los conductores del gustado programa expusieron que el presidente López Obrador está más interesado en las próximas elecciones y en alentar a nuestros paisanos que se encuentran en Estados Unidos a no votar por políticos queatentencontraelpaísquea resolverlos gravesproblemasdedesabastodemedicinas,la inseguridad,el desempleo,la educaciónyotrostópicosfundamentalespara elfuturodelanación,enlaquesuvozesley púnica y si no que le pregunten a las "corcholatas" derrotadas por Claudia Sheinbaum, con excepción de Marcelo Ebrard, quienes al igual que los líderes,gobernantes, diputados, presidentes municipales y senadores,entre otros,se ponen de rodillas anteeltabasqueño,paraquienvivimosenel paísdelasmaravillasynoenlaantesaladel infierno.

Cambiando de Tema, los comunicadores destacaron que conforme pasan los días se ve mucho más lejos la promesa de AMLO en el sentido de que contaremos con un sistema de salud superior al de Dinamarca, cuando las farmacias del IMSS e ISSSTE se encuentra casi vacías, pero prometer no empobrece y hay que inyectarle más dinero a obras faraónicas.

Cambiando de Tema, según algunas encuestas, Omar García Harfuch supera con 14 puntos a Clara Brugada, en las preferencias por la candidatura a la Jefatura de Gobierno capitalina. Gracias y no olvide su cita, a las 14:30 horas, en otro Cambiando deTema.Seafelizy cuídese de la Covid-19.

PROGRAMA11 TV
Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas

Pemex Pemexenfrenta másde100juicios 100juicios deproveedores

deproveedorespordeudas

Como resultado de una auditoría interna, llevada a cabo del 1 de enero de 2019 al 23 de septiembre de 2022, la Dirección Jurídica de Pemex identificó 136 juicios iniciados por o con proveedores contra PetróleosMexicanos y sus subsidiarias.

La citada auditoría se realizó con el objetivo de analizar de manera selectiva el estado procesal de los litigios, su adecuado seguimiento y atención en beneficio de los intereses de Pemex y sus subsidiarias,así como el riesgo legal y económico de los recursos, como en su caso,de la solución de controversias que corresponda.

Para llevar a cabo este proceso, Pemex seleccionó 39 expedientes y encontró que en algunos casos se han realizado acciones que reflejan una defensa jurídica "adecuada", y la implementación de estrategias legales efectivas que resultan a su favor.

Pero al considerar características y circunstancias de cada uno de los litigios, observó enotros casos laexistenciadeelementos suficientes que permitían predecir un riesgo inminente de obtener una resolución adversa a Pemex y/o sus subsidiarias.

Se destaca que la falta de pago e incum-

plimiento de Pemex a proveedores no es privativa de esta administración, pues durante la administración de Enrique Peña Nieto explotó un conflicto por este tema, ante lo cual se tuvieron que buscar esquemas para saldar los adeudos.

No obstante, en este sexenio la deuda de Pemex con proveedores ha crecido más y con ello los litigios se han desbordado.

Datos de la empresa productiva del Estado detallan que la deuda con proveedores cerró en 149 mil 843 millones de pesos durante sexenio de Peña Nieto,para el primer año de AMLO subió a 208 mil 34 millones y ya para el primer semestre de 2023 se ubicaba en 231 mil millones de pesos.

Lasemanapasadasedifundiólareclamación de Hokchi Energy, firma quenotificó a Pemex el inicio de unprocedimiento de solución de controversias por la falta de un pagoque asciende a 190 millones de dólares por la venta de crudo y gas a la petrolera nacional.

Por otra parte, en otra auditoría interna paraverificarelpagoaproveedores,acreedores y contratistas de Pemex a través de factorajes, se detectó que estos esquemas representan un mayor costo financiero que si emitiera deuda.

"Ante la estrategia de mantener un endeudamiento neto de cero en términos reales a

lo largo delaadministración,se han buscado fuentes alternas de financiamiento como el Factoraje Bilateral y Cadena Plus, las cuales no representan un incremento de la deuda publica de Pemex; sin embargo, el costo financiero de esta alternativa ha resultado mayor que el correspondiente a la emisión de bonos realizada el 16 de octubre de 2020 (Cupón de 6.875 %), derivado del aumento de la Tasa de Interés Interbancaria (TIIE a 91 días),que es la tasa base del fondeo correspondiente al factoraje", se explica en el documento.

De la relación de pagos proporcionada por la Dirección Corporativa de Finanzas de Pemex, se descubrió que el monto operado por medio de Factoraje Cadena Plus de 2020ascendióa 4mil186.9millonesde pesos, por lo que sólo se alcanzó a cubrir 9.9 % de los adeudosvencidoscon proveedores y contratistas de Pemex Exploración y Producción, y Pemex Transformación Industria.

Es decir, 42 mil 322 millones de pesos de necesidades de financiamiento identificados en los sistemas financieros institucionales con corte al 20 de octubre de 2020.

Mientras que el monto operado por medio de Factoraje Cadena Plus de 2021 fue de 14 mil 497.6 millones de pesos,26.2 % de los adeudos vencidos identificados con corte al 15 de octubre de 2021.

12 JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE 2023 NACIONAL
RAÚL RAMÍREZ

LópezObrador LópezObradoraseguraque...

Continuaráninvestigaciones delCasoAyotzinapa CasoAyotzinapa hastaqueseconozcalaverdad

"Vamosacontinuarhastaconocertodalaverdad,lomásimportanteessaberdóndeestánlosjóvenes":AMLO AMLO

Enconferenciamatutina,elpresidente AndrésManuelLópezObradordioa conocerquelainvestigaciónentorno aladesaparicióndelos43estudiantesde Ayotzinapacontinuaráhastaqueseconozca elparaderodelosnormalistas.

"Vamosacontinuarhastaconocertoda laverdad,lomásimportanteessaber dóndeestánlosjóvenes",resaltó.

Luegodecumplirsenueveañosdeladesaparicióndelosnormalistas,elpresidente aseguróquetodavíatieneunañoparaavanzar enlainvestigaciónyconocerelparaderode losjóvenes.

"Noseestáabandonadoelcaso,lovamos aseguirhaciendo,esporlasmadres,porlos padres,esporlajusticiayestambiénpor nuestrasconvicciones",destacó.

Presidenteanunciaencuentrodecancillereslatinoamericanosparaatenderenconjuntofenómenodemigración.

ElpresidenteAndrésManuelLópez ObradoranuncióquesereuniráconcancilleresdediezpaísesdeAméricaLatinayel Caribeafindetrabajarenconjuntoensolucionesestructuralesalfenómenomigratorio.

"Sihaymuchamigración,siesmuchoel flujodemigrantesdeGuatemala,de Honduras,deNicaragua,deEcuador,de Venezuela,deCuba,deColombia,unirnos, analizarlascausas,cómoayudarparaquela gentenoseveaobligadaaabandonarsus

pueblos;nosotrosyahemosprobadoquesi hayopciones,hayoportunidades,sepuede lograrquelagentenoabandonesuslugares deorigen,asusfamilias,porqueyalohemos dichomuchasveces,elquemigralohacepor necesidad,noporgusto,entonceshayque atenderlascausas",subrayó.

Enconferenciadeprensamatutina,detalló queesteencuentroserealizaráen enlospróximosdiezdíasainiciativadel GobiernodelaCuartaTransformación objetivo,dijo,eshacerunanálisisdelasituaciónmigratoriaytrabajarenconjuntoen beneficiodelospueblos.

"Ellos(cancilleres)comprendenque casitodospasanporMéxicoyque nosotrostenemosquecuidaralos migrantes,protegerlos,perotenemosqueevitarqueseincrementenlosflujosmigratoriosporque sonmáslosriesgos,entonces tenemosqueponernosdeacuerdo",señaló.

AdelantóqueelGobiernode Méxicoplantearáunapropuesta basadaenlacooperaciónparael desarrollo.

"Lacooperaciónespermanenteyentodoslosámbitos. (…)Decidimosinvitaralos cancilleres,alosgobiernos dediezpaísesparahacerun análisisdelasituacióny tenemosunapropuestaque queremoshacerles"

POLITICA13
DE
JUEVES 28
SEPTIEMBRE 2023

JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE 2023

Piratas Piratasatacan atacan plataformasdePemex; Pemex; reportanpérdidasdemásde432mdp

De acuerdo al reporte de las autoridades,la piratería,el robo de equipos y el vandalismo en las plataformas marinas de Petróleos Mexicanos (Pemex) son un problema que sigue creciendo de maneraimportante,situaciónqueestádejando millonarias pérdidas económicas, pero sobretodovulneralaseguridaddelosempleados.Deacuerdoconinformaciónobtenidala empresa reconoce que "los delincuentes abordandemanerailegalalasplataformas, donde amenazan o amagan al personal con armasblancasoarmasdefuego"

Se trata de los llamados piratas miembros del crimen organizado que tienen como principal objetivo el robo de equipo y el vandalismo, lo cual deriva en un daño importante no sólo económico, sino también ambiental por las afectaciones a las instalaciones consideradas estratégicas. La empresa productiva del Estado, que dirige Octavio Romero Oropeza, detalló en su reporte que los ataques son registrados en las distintas zonas donde opera,por lo que la frecuencia, los daños y los costos de estos robos varían.

Es importante mencionar que lazona con mayores ataques es el Activo Producción Litoral de Tabasco, con 396 ataques entre 2016 a julio de 2023, en el Activo de Producción Ku-Maloob-Zaap fueron 82,aunque no se especificó el periodo mientras que en el ActivodeproducciónAbkatun PolChuc, desde 2018, se registraron 81 eventos.

Daño económico Daño económico

A través de la solicitud de transparencia, la empresa detalló 562 incidentes que van desde elabordaje ilegal, el amago a los trabajadores,robo de equipo,vandalismo,entre otras acciones que incluso han puesto en riesgo la operación de los equipos

Por estos eventos la empresa calcula un daño económico superior a los 432 millones 490 mil 859 millones de pesos, sin embargo, este monto no toma en cuenta el valor de los equipos que les son robados a las empresas contratistas, que también se han visto afectadas por estos ataques. Aunque la empresa asegura que en el periodo referido no se ha registrado ningúnlesionado,sí reconoce que muchosde los criminales que abordan las platafor-

mas portando armas de fuego Abordaje ilegal Abordaje ilegal

Algunos reportes señalan que el día 14 de abril de 2019,cerca de la 01:30 horas se registró la llegada de "una lancha con cinco personas que portaban armas de fuego y abordan la plataforma Tsimin-A amenazaron a todo el personal y los despojan de sus artículos personales, herramientas y equipos de trabajo, paraposteriormente retirarse a las 03:10 horas.

El 29 de abril de ese mismo año los trabajadores de la empresa detectaron que en el complejo ABK-D del Activo Producción Litoral de Tabasco abordaron de manera ilegal 12 personas ajenas a la instalación (pescadores), quienes amagaron a los trabajadores para robar "varios" equipos de aire comprimido, quienes al escuchar las alertas que dan aviso a los "marinos" se retiraron en dos embarcaciones.

Del mismo modo, a la 01:00 horas del 16 de abril de 2022, el personal de guardia detectópersonasnoautorizadasabordode la plataforma satélite Xanab-D, las cuales portaban armas cortas con las cuales intimidaron a los trabajadores.

NACIONAL15
ANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ/REPORTEROS
T

Alvisitarlascomunidadesde San José Huiloteapan y El Mirador, con el programa Huixquilucan Contigo 24/7, el gobierno municipal entregó 500 apoyos alimentarios del programa "Sigamos Avanzando 2023" "Sigamos Avanzando 2023", con lo que suman más de 43 mil des 43 mil des-

H HUIXQUILUCANUIXQUILUCAN,M,MÉXICO ÉXICO

Entreganmásde43mil 43milapoyos apoyos

alimentarios alimentariosafamiliasvulnerables

pensas pensas otorgadas en lo que va del presente año, para apoyar la salud y economía de las familias que enfrentan alguna vulnerabilidad social.

Como parte de los recorridos semanales que realiza la presidenta municipal, Romina Contreras Ca- Romina Contreras Carrasco rrasco,poralgunacomunidad,colonia ofraccionamiento conel programa Huixquilucan Contigo 24/7 Huixquilucan Contigo 24/7, acudió a estas comunidades de la

Zona Tradicional Zona Tradicional, donde acercó diversosserviciospúblicos,paradar respuestaalaspeticionesysugerenciasdelapoblación.

"Con el programa Huixquilucan Contigo24/7,lasautoridadesmunicipales tenemos la oportunidad de escuchar directamente a los ciudadanos para saber cuáles son sus necesidades más apremiantes. Por eso,como cada miércoles salimos a las calles para atender y dar res-

puesta,enlamedidadenuestraresponsabilidad, a sus inquietudes, puesnuestrointerésesqueloshabitantes del municipio tengan una mejorcalidaddevida,altenerservicios de calidad", indicó Romina Contreras.

En su visita a San José Huiloteapan, entregó balones de futbol a equipos de liga locales y acudió a diversos domicilios para otorgar apoyos alimentarios y funcionales, como bastones, andaderas y sillas de ruedas a personas de la tercera edad y con alguna discapacidadtemporal, asícomoartículosparaelmejoramientodeviviendasylicenciasdefuncionamientoa establecimientos comerciales. Entanto,en ElMirador,ademásde que también se repartieron dichos apoyos a habitantes de la comunidad que así lo requieren,autoridades auxiliares agradecieron al Gobierno de Huixquilucan por las mejoras que se realizaron en las oficinas de la Delegación Municipal.

En ambas comunidades, se entregaron más de 500 apoyos alimentariosycuadrillasdetrabajadores realizaron tareas como revisión de luminarias, barrido y chaponeo en calles,clareo de árboles,reparación de registro de agua potable,desazolve de cunetas,limpieza de juegos infantiles, bacheo, retirodeescombrodelavíapública,entre otras.

Asimismo, Romina Contreras, juntocondirectoresdeáreas,supervisó los serviciospúblicos realizados en la zona y recibió peticiones y sugerencias de la población en diversos rubros.

El recorrido de este miércoles culminóen ElMirador,enlaCasadel Adulto Mayor, donde se realizó una jornada de salud,hasta donde se acercaron unidades móviles y personal médico del sistema municipal DIF, para brindar a la población consultas generales y odontológicas, a fin de atender o detectar algúnpadecimiento.

ESTADO DE MÉXICO JUEVES 19

Guatemala Guatemalarefuerzacon EjércitofronteraconMéxico

seguridad pública que realiza la Policía Nacional Civil en la zona fronteriza

Los soldados se desplegaron en 14 puntos fronterizos y se realizan patrullajes terrestres y aéreos en las áreas boscosas de los departamentos de San Marcos y Huehuetenango, aseguró el Ejército. Diversos comercios del municipio de Tacaná, San Marcos, cerraron como medida de prevención.

La violencia que se ha desatado del lado mexicano, específicamente en la ciudad de Motozintla, ha provocado que algunos pobladores mexicanos crucen la frontera haciaGuatemala para refugiarse, resaltó Téllez.

Cabe recordar que al menos cinco agentes de Policía Municipal han sido asesinados en la frontera de Ayutla,en el suroeste del departamento de San Marcos.

AGENCIAS

Por cada día que pasa, Guatemala aumenta el número de elementos del Ejército asignados a la frontera con México,luegodelconflictoquesedioentre dos cárteles del lado mexicano.

El portavozdelainstituciónmilitar,Rubén Téllez, informó que hasta el momento, al menos 2 mil soldados han sido desplegados debido a la posibilidad de que miembrosde cártelesde drogamexicanosintenten ingresar a su territorio.

Las autoridades explicaron que recientemente un grupo de 400 soldados se sumó a los mil 600 que ya estaban desplegados en el municipio de Asunción Tacaná, del departamento de San Marcos, fronterizo

con México.

Por medio de videos viralizados en redes sociales, se puede observar la caravana de hombres armados sin identificar en Chiapas,cerca de la frontera con Guatemala.

Losgobiernoslocalesylasdenunciasciudadanas fueron las que exigieron la presencia militar en dicha zona, según el portavoz del Ejército.

"Son cinco comunidades las que expresaron sentirse amenazadas,ya que posiblemente integrantes de cárteles mexicanos iban a cruzar a territorio guatemalteco para ocupar el territorio", dijo Téllez.

Autoridades identificaron la zona por el tráfico de drogas y la violencia causada por los cárteles mexicanos.

Además, el Ejército apoya con tareas de

Y es que,como si se tratara de una festividad, pobladores del sur de Chiapas aplaudían a la orilla de la carretera el paso de un grupo armado del Cártel de Sinaloa.

Así, el panorama que vive la frontera desde hace más de tres semanas ante las pugnas entre la estructura de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Las estadísticas muestran el aumento de la violencia en lo que va de este año en esta región, principalmente generada por actividades del narcotráfico.

Autoridades antinarcóticos de Estados Unidos han detectado la presencia de clanes que trafican droga por las vías marítimay terrestre enAyutla,Ocós,LaBlancay Malacatán, todos municipios de San Marcos.

JUEVES28DESEPTIEMBRE2023
Almenosdosmilelementoshansidodesplegadosparaevitaringresodeintegrantesdecártelesmexicanos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
UNOMASUNO by unomásuno - Issuu