





Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com
Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Director Administrativo: Francisco Quezada García
Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez
Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx
Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas: Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda
Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.
Año XLV - Número 15690 Martes 24 de enero 2023
UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116.
Los ar tículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.
Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.
EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx www.tvdiario.mx.
hectorluna2026@gmail.com
El 16 de enero se celebró el Día Internacional de la Comida Picante,la cual usa como base al chile,elemento popular para dar sabor a la comida (en México se registran 64 variedades de chile) y el cual proviene de América Latina y no de la India como se llegó a sugerir.
En mi caso y de muchos,el uso de este condimento es de consumo cotidiano o constante por su aporte de sabor.
El Día Internacional de la Comida Picante es un homenaje a ese condimento hacedor de experiencias culinarias.Se identifican en esta vertiente a los chiles,los pimientos y los ajíes,los cuales se usaron en la antigüedad como medicina natural para estimular la circulación sanguínea,producir sudoración y mejorar la digestión.Las especies más conocidas son el pimiento (morrón y de cayena),el chile (de árbol,serrano,poblano y mulato, entre otros),el ají amarillo y pepperoncino.
La sensación picante se produce por un compuesto químico conocido como capsaicina,produ-
ciendo su efecto en la mucosa bucal y se le atribuyen bondades afrodisiacas.Los beneficios del chile son estimular el metabolismo e incrementar la velocidad de la quema de calorías. El curry ayuda a prevenir enfermedades degenerativas.El licopeno de los pimientos combate enfermedades cardiovasculares y el ají reduce el riesgo de accidentes cerebro vasculares e infartos y activa la circulación sanguínea.Ante cuadros de hemorroides,diarrea,gastritis e intestino irritables e indica evitar comerlo y si hubiese irritación por su consumo,se ha sugerido calmar la tomando yogurt,leche fresca,pan o plátano.
Además de múltiples platillos latinoamericanos donde se usa el chile,como los moles (en nuestro país son muy conocidos el oaxaqueño y el poblano),son conocidos el Watt,platillo etíope;el Pollo Jerk de Jamaica;el Burrito Suicida(no relacionado con algún país) con base en pimientos chinos, mexicanos y coreanos;el Sambal de Indonesia o la sopa tailandesa Tomyum
El picor del chile se mide en la escala Scoville (SHU),en 2013 el Carolina Reaperse clasificó como el más picante del mundo.Disfrutemos el sabor del chile y el sabor adicional que otorga a los platillos y con los cuales nos identificamos.
Buen provecho.
De manera muy clara,y con la esperanza puesta en las leyes, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova,se mostró confiado en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podrá restablecer el orden constitucional que fue vulnerado por el Plan B de la reforma electoral,según sus propias palabras.
A través de sus redes sociales,el consejero presidente recordó que en breve presentarán los recursos legales necesarios para poder impugnar la reforma electoral que se tiene prevista concretarse luego del inicio del nuevo periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión.
"Reformas que por cierto,como hemos anunciado diversas instituciones y actores políticos,serán impugnadas en las próximas semanas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación,para que sea ésta quien determine sobre el apego de dichas normas a la Constitución y restablezca así el orden constitucional vulnerado" , afirmó el consejero presidente
Sobre este tema destacó que el Consejo General del INE,dará a
conocer un informe sobre los impactos que tendrá la reforma electoral que modifica y adiciona disposiciones de seis leyes reglamentarias.
"El Consejo General del INE conocerá próximamente y hará publicó un informe detallado sobre los impactos que suponen estas reformas conocidas como Plan B"
Por otra parte el consejero presidente del INE dijo que la vía institucional es el único medio válido en democracia para dirimir controversias de este tipo,por lo que el INE agotará todas las instancias jurídicas a su alcance para garantizar la legalidad,inhibir los impactos negativos de estas reformas para la democracia y para seguir permitiendo que
elecciones libres y auténticas.
"Hemos analizado detalladamente con el personal del INE los impactos que esas reformas tendrían en la estructura y operación del instituto,en los procedimientos técnicos que se tienen que llevar a cabo para que haya elecciones libres,transparentes y confiables;en los derechos laborales del personal del instituto,así como la en la capacidad institucional para seguir garantizando y ampliando los derechos políticos de la ciudadanía.En resumen,el impacto que tendrán estos cambios legales en la confiabilidad de los procesos electorales",finalizó.
Ciertamente el inicio del juicio en contra de Genaro García Luna no ha sido nada alentador a favor del acusado,al menos luego de que Sergio Villarreal Barragán,alias "El Grande",lugarteniente de los Beltrán Leyva,se presentara la mañana de ayer lunes como el primer testigo que habla en el juicio contra quien fuera secretario de Seguridad Pública del expresidente Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012),mismo que está acusado de nexos con el narcotráfico en Estados Unidos.
Dicho juicio se realiza desde ayer lunes en la Corte del Distrito Este de Nueva York,en donde "El Grande" acusó al exfuncionario de recibir sobornos para el Cártel de Sinaloa. De acuerdo con su testimonio, "lo vio en varias reuniones" porque él era el encargado de entregar los sobornos.
Por su parte,el abogado César de Castro argumentó que los fiscales no han demostrado tener pruebas contra su cliente: "No hay videos,no hay correos,no hay documentos,no hay audios,¿dónde está el dinero?", cuestionó.
En contraparte, De Castro destacó la labor que García Luna hizo contra el crimen organizado en México y mostró las fotografías con altos funcionarios estadounidenses,con quienes coordinó su labor durante el Gobierno de Felipe Calderón.
Se mostraron fotos del expresidente Barack Obama, la exsecretaria de Estado, Hillary Clinton, el exprocurador Eric Holmer y el senador republicano Lindsey Graham, entre otros.
Lo que De Castro no mencionó de las evidencias que los fiscales no han mostrado por ser altamente confidencial y que le proporcionarán entre 24 y 36 horas previas,según
reglas del juez Brian Cogan.
Los fiscales de Estados Unidos lo acusan de engañar a México con un "segundo trabajo" para el Cártel de Sinaloa.
De igual manera,la Fiscalía de Estados Unidos presentó los cargos por los que García Luna está preso desde 2019, entre los que se mencionan: conspiración internacional para distribuir cocaína,poseer cocaína con el intento de distribuirla e importarla,falsedad de declaraciones ante una autoridad judicial Genaro García Luna fue visto con un traje negro y su cabello con un corte tipo militar,además, se descubrió en la sala a su esposa Linda Cristina Pereyra, y cerca de 17 reporteros.
Fiscales señalaron al exsecretario de Seguridad por facilitar los crímenes al Cártel de Sinaloa,y tomar millones de dólares en sobornos en efectivo para permitir el tráfico de toneladas de cocaína,de México a Estados Unidos.
"Mientras se le encomendó trabajar para el pueblo mexicano,tenía un trabajo.También tenía un segundo trabajo,un trabajo más sucio,un trabajo más lucrativo:tomó millones de dólares en sobornos en efectivo para permitir que el mayor cártel de drogas en México para enviar toneladas,toneladas literales de cocaína,a los Estados Unidos".
Asimismo,se resaltó que existe evidencia en donde se muestra a la policía de México,bajo el mando de García Luna,descargar toneladas de cocaína en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Además de pruebas que avalan la forma como se permitió que miembros del Cártel de Sinaloa utilizaran uniformes de la Po-
licía Federal con insignias.
"Sirvieron como mercenarios armados para eliminar a los enemigos que el cártel quería eliminar".
Por su parte,la defensa legal de Genaro García Luna, insistió en que no existe dinero,fotos,videos,mensajes de texto,correos o registros creíbles de que García Luna haya ayudado al Cártel de Sinaloa durante su titularidad en la Secretaría de Seguridad.
Reiteró en que el caso de la Fiscalía estadounidense se basa -únicamente- en rumores y especulaciones,en palabras de "los criminales más grandes del mundo", muchos de ellos arrestados y extraditados por Genaro García Luna.
Agregó que dichos criminales buscan vengarse del exfuncionario mexicano,y sentenció al jurado: "quieren ser los últimos en reír y quieren su ayuda para hacerlo".
Otro de los argumentos tomados por la defensa legal de Genaro García Luna es el "vacío" que existe en la teoría de la Fiscalía, según vislumbran,pues aclaran que el exfuncionario arrestó y extraditó a miembros del Cártel que supuestamente le pagó por protección.
De esta manera pusieron en duda los tratos que habría realizado Genaro García Luna con la célula delictiva,y pidieron no creer en el mito de que "todos los policías, militares y políticos son corruptos".
Destacó la guerra contra los narcotraficantes que encabezó García Luna junto a Felipe Calderón, alertando,la forma en la que podía realizar una guerra contra los cárteles con los que colaboraba.
"Felipe Calderón y su gobierno hicieron una guerra total contra los cárteles que dirigía nuestro cliente", finalizó.
Vaya revés que le han asestado a la Unidad de Inteligencia Financiera en los tribunales,una vez que narcotraficantes o vinculados con el crimen organizado,presuntos corruptos,tratantes y traficantes de personas,defraudadores fiscales y acusados de enriquecimiento ilícito,han logrando liberar el 80 por ciento de lo que la autoridad ordena bloquearles,y de esa manera han recuperado más de 30 mil 928 millones de pesos de 25 mil 743 cuentas bancarias
Según lo reporta la UIF en su último informe presentado ante el gabinete de seguridad federal,en los últimos nueve años,del 2014 cuando entraron en vigor las disposiciones de sujetos obligados para detectar,frenar y combatir el lavado de dinero,al cierre del 2022,se ordenaron bloqueos que sumaron 38 mil 707 millones 975 mil 536 pesos, sin embargo, sólo han logrado retener siete mil 779 millones 465 mil 527.
Vale recordar que en 2014,cuando se da el primer año de reportes, con Alberto Bazbaz a la cabeza,la UIF no logró retener un solo peso de los más de 423 millones que bloqueó en mil 14 cuentas que les pertenecían a 186 personas.Y el siguiente año,es el segundo periodo con más derrotas de la UIF ante juzgados al haber tenido que liberar el 97.17 por ciento de los 364 millones de pesos bloqueados en tres mil 543 cuentas de 521 personas
Durante el 2020 ya con el actual gobierno,se logró el segundo año con congelamientos históricos con Santiago Nieto al frente,de los 15 mil 650 millones 240 mil 724 pesos bloqueados,tuvieron que liberar más de 14 mil millones de pesos,es decir,el 93.94 por ciento y sólo pudieron retener poco más de 949 millones.
Lo que se compr ueba con estas estadísticas es que mientras en los pr imeros años de la actual administración se bloquearon las cuentas bancar ias de mil 371 personas en 2019, tres mil 643 en 2020 y mil 515 en 2021, el año pasado apenas llegaron a 285.Pero de éstas,sólo han ganado en tribunales el 0.52 por ciento de las cuentas judicializadas.
De los 479 millones de pesos congelados, sólo se tuvieron que desbloquear 9.7 millones de pesos,lo que equivale al 2.03 por ciento.
Se resume entonces que de 2019 a 2022, se bloquearon 34 mil 448 millones de pesos,un histórico desde la creación de la UIF, pero en contraste, tuvieron que liberar 27 mil 676 millones de pesos,el 80.34 por ciento. De este total,sólo el 0.04 por ciento,esos 9.7 millones de pesos,corresponden a la gestión de Pablo Gómez.
Como ya se ha informado el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador,publicará un decreto con el que se busca cerrar las operaciones de carga y correo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), para que estas actividades se realicen en otros escenarios como en el Felipe Ángeles (AIFA).
Ante dicha resolución se ha pronunciado ahora Diana Olivares,presidenta de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero),quien destaca que el decreto tiene el objetivo de que la carga se vaya a cualquiera de los aeropuertos que elija cada una de las aerolíneas, aunque el AIFA junto con el de Toluca son los más cercanos;sin embargo,están enviando sus comentarios a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer).
"Estamos positivos y colaborando en esta mudanza,y yo te diría que la prioridad serían los tiempos,en cuáles son los adecuados para hacerla segura",aclaró.
Respecto a lo que se afirma que el decreto pudiera entrar en vigor hasta que se logre un acuerdo con las aerolíneas,aclaró que han estado en mesas desde el
2022,sobre todo desde julio, en ellas se ha tocado el tema de la infraestructura,las rampas,la conectividad,por lo que seguramente antes de los 90 días estará lista toda la infraestructura para llegar a esa meta.
Señaló que las autoridades están trabajando en la parte tecnológica,con las aduanas,en los trámites,las rampas,la carretera para llegar al AIFA, "se ha escuchado que van con grandes avances" en todo lo que Canaero ha planteado,mientras que en la Cámara se encuentran trabajando en los aspectos socioeconómicos,en lo que pasará con la mudanza para los empleados y todo lo que requieren como capacitaciones y certificaciones.
"Hay una logística importante para todo el manejo de equipo, de congeladores,la parte de logística y todo lo que son los insumos,estamos trabajando en ello y viendo cuáles son los tiempos.Creemos que una mudanza sana serían 360 días, ahora podría ajustarse si todo va aumentando y todo se va dando", señaló Olivares.
Por otra parte y sin esquivar el tema,la directiva destacó que regresar a la Categoría 1 en seguridad aérea es una de sus prioridades y las autoridades se encuentran trabajando en ello.
La presidenta de la Canaero aclaró que se sienten muy optimistas de que pronto puedan contar con ella y celebrarlo,ya que se ha avanzado en las auditorías y la revisión de incidencias, por lo que espera que antes de que termine el semestre,ya se cuente con ella.
"En ese aspecto sí soy optimista de que estaremos saliendo de esta a más tardar en este semestre",adelantó con sobrado optimisno.
En conferencia de prensa matutina,el Presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió carta que circuló en redes sociales sobre la salud del Fiscal General de la República,Alejandro Gertz Manero,el jefe del ejecutivo federal señaló que el documento que solicita la sustitución de Gertz Manero,bajo el argumento de su estado de salud,es falso y no coincide la firma.
Referente a las versiones sobre la salud del fiscal Alejandro Gertz Manero,el presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que el titular de la FGR se encuentra en recuperación en su casa tras haberse sometido a una operación en la columna,razón por la cual no estuvo en la reunión bilateral con el mandatario de Estados Unidos,JoeBiden
"Ha habido mucha especulación y una actitud muy miserable en torno a este asunto (…), hay muchos deseándole la muerte,eso no se le puede desear a nadie (…),¿qué es lo que yo puedo informarles? Pues que él se hizo una intervención quirúrgica,lo intervinieron quirúrgicamente en la espalda,en la columna.Está en su casa,está bien,está en recuperación,incluso está trabajando.
"México tendríamos la segunda área natural protegida más grande,después de las Amazonas".
En otro punto el presidente destacó que se rompieron todos los récords el año pasado con 30 millones de visitantes a Cancún"y se llegó a 700 vuelos diarios,algo nunca registrado".
El mandatario federal agradeció a las empresas por la rapidez en la construcción del Tren Maya.
"Nos da mucho gusto,es mucho arribo de turistas,hay una gran afluencia,se rompieron todos los récords el año pasado,30 millones de visitantes a Cancún,se llegó a 700 vuelos diarios,algo nunca registrado en el caso de Cancún,por eso pensamos que va a seguir creciendo la llegada de turistas y de ahí la importancia del Tren Maya",expresó.
En su intervención la secretaria de Medio
Ambiente informórespecto las inversiones en Calakmul,y sobre las reservas en Campeche con más de 500 mil hectáreas.En México tendríamos la segunda área natural protegida más grande,después de las Amazonas "Pemex volvió a su papel relevante".
López Obrador mostró la producción histórica en Cantarell, López Obrador cuestionó nuevamente la "irracionalidad" del modelo neoliberal,donde invertían en el norte y en aguas profundas "porque no les importaba extraer el petróleo,lo que les interesaba era entregar los contratos"
El mandatario detalló que no se han cancelado contratos con empresas,pero "Pemex volvió a su papel relevante". Nosotros queremos que haya en México negocios "con ganancias razonables",no con atracos,indicó. Presidente lamentó muerte de coronel en emboscada en Michoacán
El presidente,lamentó la muerte del coronel Héctor Miguel Vargas Carrillo,quien murió durante una emboscada en Coalcomán, Michoacán,que se registró la noche del viernes 20 de enero,donde también resultó herido el capitán Rigoberto Hernández Mora,quien se encuentra en el Hospital Central Militar.
"Expresar mis condolencias a los familiares de los oficiales del Ejército,de las fuerzas armadas que perdieron la vida en una emboscada en Michoacán.Al coronel de Infantería Héctor Miguel Vargas Carrillo, que murió en el cumplimiento de su deber,y al capitán Segundo de Infantería Rigoberto Her nández Mora,que está herido en el Hospital Central Militar",expresó.
Pronunciamiento de Enrique Graue, "puro choro mareador"
El jefe del ejecutivo federal reprochó que la UNAM no resolvió nada concreto sobre el caso del plagio de la tesis de la ministra Yasmín Esquivel el mandatario federal califico como: "Puro choro mareador" el pronunciamiento del rector Enrique Graue
"Está bien que informe,nada más que no hay nada concreto,todo fue, como dirían los filósofos,puro choro mareador.Condenar el plagio,sí,todo mundo condena el plagio,pero aquí es saber hubo plagio,no hubo, ¿quién plagió a quién?,y dictaminar y presentar una denuncia porque sí está en la ley que si un caso se define legalmente,si se resuelve judicialmente se tiene que quitar el título.La SEP si hay un juicio donde se declara que se cometió ese ilícito puede quitar el registro,pero se requiere un proceso judicial",expreso.
Sheffiel PadillaDías previos para que se realice la selección de los aspirantes a la candidatura presidencial que se dará en la reunión plenaria de Morena el próximo día 31,algunos senadores ya comenzaron a expresar públicamente su apoyo.
En Mexicali,antes de su informe de labores, Nancy Sánchez Arredondo se pronunció a favor del coordinador Ricardo Monreal, dijo: "Es mi aspirante favorito", respondió a pregunta expresa y recibió un abrazo del político zacatecano,quien estaba sentado a su lado.
Por su parte, Malú Mícher, también presente en ese acto, refrendó que apoya al canciller Marcelo Ebrard y expresó que más allá de las simpatías hacia cada uno de los que aspiran a suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador,lo fundamental es que haya piso parejo para todos y transparencia.
Hizo notar que hay preocupación por "una serie de acciones y situaciones,que nos parece que no hay piso parejo", y que el propio Ebrard entregó una carta a Mario Delgado, presidente del partido,en diciembre del año pasado,en la que "solicita lo que hemos pedido desde julio del año pasado:que se convoque a todas y todos los aspirantes y a sus representantes,para que se acuerden las reglas y los límites y hasta dónde vamos a lle-
gar en Morena".
La senadora Mícher resaltó que piden que haya transparencia y legalidad en la elección del candidato de Morena a la Presidencia de la República,y en eso coinciden con el senador Monreal.
"Queremos una encuesta donde todas y todos se pongan de acuerdo,como Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard lo hicieron en la pasada contienda presidencial". Aclaró que no hay nada personal contra Adán Augusto López o Claudia Sheinbaum Pardo.
"He caminado muchos años al lado de ellos;el asunto es en el interior Morena,para que haya reglas claras,pues el espíritu de Morena es contra las cargadas".
Afortunadamente,sostuvo,hubo una señal después de nueve meses,con la carta que, Mario Delgado Carrillo envió a los gobernadores para que hubiera trato igual a todos los aspirantes.
Descartó que pudiera haber favoritismo, pues,señaló, "al final de cuentas la encuesta es la que va a hablar y queremos que nos convoquen,que haya reglas claras y juego limpio".
A su vez, Sánchez Arredondo comentó que,aunque su candidato es Monreal,res-
peta y admira a los demás contendientes,en especial a Ebrard y López Hernández, con quienes ha tenido trato.
Por su parte, Monreal Ávila, destacó que valora que se le haya incluido entre los precandidatos,hecho en el que debe haber intervenido el presidente López Obrador, y confía en que el partido garantice condiciones de equidad e igualdad de condiciones.
como una carta firmada por el Presidente de la República,que también es falsa.
En su posicionamiento, Ricardo Monreal planteó que eso "amerita que todo esto se investigue y pueda salir a la luz pública quién hace uso ruin y perverso de este sistema de comunicación social,que ha cobrado tanta importancia".
Recordó que las redes sociales ocupan un espacio preponderante en la vida de la sociedad,por eso el uso de ellas implica actuar con mucha responsabilidad.
Además,el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado explicó que, cuando hay ausencias temporales o
definitivas del fiscal general de la República,el artículo 21 de la Ley Orgánica de la Fiscalía prevé la forma en que se debe suplir temporalmente.
Cuando se trata de ausencia temporal,comentó,se suple con el fiscal especializado en materia competencial;pero "cuando es ausencia definitiva,el Senado usa todo un procedimiento que en la ley se establece.
"Por eso no hay que preocuparse.Lo que tenemos que desear es la pronta recuperación del fiscal general de la República,a la que le deseamos de toda buena fe", concluyó el legislador zacatecano.
El líder de Morena en el Senado,Ricardo Monreal Ávila,reprobó que, a través de redes sociales digitales, el fin de semana se difundió información falsa sobre el fallecimiento del Alejandro Gertz Manero,fiscal general de la República,lo que desató toda una serie de especulaciones y denostaciones en contra de ese servidor público.
Incluso,agregó el legislador,circuló una lista de posibles sucesores al cargo,así
Hay que tener cuidado en andar propalando fake news,a pesar del movimiento que existe en las redes sociales,hay que checar la fuente de lo que difundimos,no vaya a ser volada…
Esto viene a cuento por lo dicho por el senador Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República,en su cuenta de Twitter.
Como tema central de su mensaje está lo sucedido con el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero,y su presunta muerte,o bien,gravedad.
Además,del oficio falso en que su nombre aparece como posible sucesor del titular de la FGR.
Nada más falso,él está en otra cosa y pide que este hecho se investigue.
Monreal Ávila también reprobó las muestras de denostación que se hicieron en contra del funcionario y la difusión de una carta falsa del presidente Andrés Manuel López Obrador con los nombres de los posibles candidatos a suceder a Gertz Manero.
Esperamos que más allá del rumor, denuesto y exigencia, este asunto se investigue y pueda salir a la luz pública quién hace uso ruin y perverso de este sistema de comunicación social que ha cobrado tanta importancia…
De paso,es importante recorra lo que Monreal aclaró en torno a las ausencias temporales o definitivas del fiscal,la Ley Orgánica de la Fiscalía prevé en su artículo 21 la forma de cómo es suplido
temporalmente.
"Cuando es ausencia temporal lo suple el fiscal especializado en la materia competencial.Cuando es ausencia definitiva el Senado usa todo un procedimiento que en la ley se establece.Por eso no hay que preocuparse.Lo que tenemos que desear es la pronta recuperación del fiscal general de la República,la que le deseamos de buena fe", señaló.
Y es que las redes sociales deben ser usadas para acercar y comunicar a las personas,para informar,sin duda,pero verosimilitudes,no falsedades,malos deseos,insultos o denostar a quien cae en las "benditas".
Estas,dijo Monreal, "deben ser usadas con responsabilidad para evitar especulaciones y conjeturas" que afecten a cualquiera.
No abonar,pues,al ya de por sí rojo vivo del ambiente social.
Que venga la reconciliación,pues.
¿Por qué no LCB? Pese que la encuestadora Electoralia mantiene a la jefa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum,26 vs.17 Marcelo Ebrard y 11 Adán Augusto López en la disputa por la nominación presidencial de Morena,el pasado 11 de octubre, el 79 presidente Andrés Manuel López Obrador no descartó ampliar el número de “corcholatas”. Inicialmente fueron incluidos el titular de Jucopo del Senado, Ricardo Monreal, y el diputado federal Gerardo Fernández Noroña y sin ser mencionado emergió su coordinador de asesores Lázaro Cárdenas Batel. Su paisano Adán Augusto López fue situado en esa condición desde el 18 de mayo 2015 en la presentación de Poder en el Trópico en el Teatro Esperanza Iris de Villahermosa,cuando el dos veces candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador afirmó: "Tabasco es el estado más tropical de México,pero al mismo tiempo el menos conservador del país". El moderador Adán Augusto López aseguró que la única opción alternativa es Morena,recomendó a los asistentes leer Poder en el Trópico para conocer la historia de México,donde se encuentran alusiones al general Lázaro Cárdenas.
¿Cercano al Ejército? En 2012,el antropólogo Lázaro Cárdenas Batel (LCB) debió ser el candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de México,después del propio AMLO y antes Cuauhtémoc Cárdenas, quien derrotó en la elección 1997 a los extintos Carlos Castillo Peraza y Alfredo del Mazo González. Dada la ascendencia de Cárdenas Batel con el alto mando militar,el exgobernador purépecha que en noviembre 2001,derrotó al priista Alfredo Anaya Gudiño en la contienda por el Solio de Ocampo y que fue fundamental en la iniciativa que contempló la reorganización de la estructura funcional de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).En la edición del 5 julio 2020,el periódico español El País, señaló que en el proceso de selección de candidatos para el puesto de secretario de Defensa, Cárdenas Batel se reunió,con su característica discreción,con los generales de cuatro estrellas que aspiraban al cargo.
Y concluyó la nota afirmando que "Las Fuerzas Armadas vieron con deferencia el gesto de que fuera el nieto del general Cárdenas quien se reuniera con ellos,pues los uniformados lo consideraron como un signo de respeto”.
Visión global: Su residencia en Washington permitió a Lázaro Cárdenas Batel establecer una relación con el caucus de representantes mexicanos y latinos en el Capitolio,por igual demócratas y republicanos,lo cual lo ubica por encima de los tres aspirantes punteros a Palacio.Por esa fecha,el pre-
sidente AMLO habló sobre el voto desde el exterior y se pronunció para ejercerlo de manera más sencilla y sin trabas burocráticas,que se busquen mecanismos eficaces y modernos para votar por internet. Ello,en el marco de la aprobada Ley Federal de Revocación de Mandato.
Ascenso: El 23 de septiembre 2001 encontré a Lázaro Cárdenas Batel, quien arribó de un vuelo procedente de Chicago para abordar el vuelo Aeromar 7 am con destino a Morelia.En el trayecto le solicité aceptar participar en mi debate con los otros dos aspirantes a la titularidad del Solio de Ocampo:PRI,el exdiputado federal,exedil de Sahuayo,amigo del finado Luis Donaldo Colosio y empresario Alfredo Anaya Gudiño como el edil de Morelia por el PAN, Salvador "El Chavo López" Orduña. Le presenté el expediente AAA del CISEN con el cual el gobierno de Ernesto Zedillo vía la subsecretaria de Gobernación pretendió vulnerar la aspiración de su padre Cuauhtémoc Cárdenas a la Jefatura de la Ciudad de México. Observó durante 35 minutos del vuelo el "libelo" que advirtió "no cambiará el curso que seguirá esta contienda que vamos a ganar para asegurar la primera alternancia en El Solio de Ocampo".
¿Después? Siguió el sexenio 2001-2007 que nos encontró en tres ocasiones una de ellas en Valle de Bravo donde Lázaro acudió a la Conago.En la entrevista con 760 AM reiteró "hay condiciones para una nueva alternancia en México con el gobierno emanado de una izquierda progresista encabezado por el jefe de Gobierno,Andrés Manuel López Obrador,que no solo tiene el pulso,sino soluciones para resolver los enormes rezagos del país".Bajo su administración se extirpó la cohabitación entre la secretaría de Gobierno y procuraduría bajo el control de los hermanos García Torres con los Valencia y durante uno de los tres mensajes cruciales de su administración junto con la primera dama Mayra Coffigny, el ya visible presidenciable 2024 afirmó: "la desigualdad es una traba para el progreso,desarrollo y en consonancia con una vida libre de violencia modificaría los códigos penal y civil para sancionar con severidad el maltrato a las mujeres". En ocasión del Día Internacional de la Mujer presentó al Congreso del estado una iniciativa de código familiar para Michoacán y su código de procedimientos para así otorgarle autonomía plena al derecho familiar respecto del civil.Con esa reforma el gobernador Cárdenas Batel se convirtió en el pionero de la lucha por la equidad de género pero sin dejar de advertir "el gobierno y la sociedad no podemos tolerar este tipo de violencia que nos debe indignar igual que la generada por el crimen organizado y el narcotráfico.Si las mujeres son golpeadas,hostigadas o abusadas no pueden participar ni involucrarse plenamente la vida económica, social y política del país" concluyó el primero y único de los presidenciales que tiene soluciones para los problemas de violencia de género.
Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com
Lázaro Cárdenas y Federico La Mont, después del debate de candidato a gobernador octubre 2001
“Oye Mayra, invitas a La Mont a la toma de posesión”
“Una amistad generacional los generales Lázaro Cárdenas del Río y Alfredo La Mont, jefe de ayudantes”
La intención es la de no dejar pasar mucho tiempo para que su cliente pueda ser extraditado a una Cárcel de México.Por eso mismo se sabe que ya la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández,recibió un escrito de Juan Pablo Badillo Soto, quien se ostentó como defensor y apoderado legal del capo Joaquín "El Chapo" Guzmán, ex líder del cártel de Sinaloa,quien actualmente se encuentra preso en Estados Unidos
Se sabe que el abogado solicitó la intervención de los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden,y al Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, para que le sea indultada la pena impuesta contra el narcotraficante y sea regresado a México "bajo condiciones justas y humanitarias".
"Soy abogado defensor y apoderado judicial del señor Joaquín Archivaldo Guzmán Loera...en el momento actual,mi defendido y representado… se encuentra ilegalmente privado de su libertad personal…(en) cárcel de extrema seguridad,sufriendo una privación ilegal de su libertad personal,bajo una pena de muerte más treinta años en reclusión que fue dictada por la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn,Nueva York…",se destaca en el contenido del documento.
Por otra parte el abogado también informó que las imputaciones contra "El Chapo" en la Corte de Nueva York,no fueron previamente hechas del conocimiento de las autoridades mexicanas,ni le fueron notificadas con la debida anticipación al extraditado,como así lo exige la Ley de Extradición Internacional.
Sobre este tema la ministra Piña Hernández dio por presentado el escrito, aunque no se detalló si se llevará a cabo algún trámite en especial en la SCJN.
"Ante ello,como se advierte de la promoción de mérito,se trata de un escrito dirigido al Presidente de los Estados Unidos Mexicanos,así como al Embajador y al Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica,por lo que,al tratarse de una copia autógrafa,no se advierte la existencia de trámite alguno que corresponda realizar a esta Suprema Corte",respondió Piña Hernández.
Norma Piña HernándezTambién se le pidió comprobar si es abogado y si tiene representación legal sobre el ex líder del cártel de Sinaloa
El litigante ha promovido diversos recursos a favor de “El Chapo” Guzmán en la Corte, pero no ha tenido éxito en sus peticiones.
José Refugio Rodríguez,defensor particular del "Chapo" señaló que el ex líder del cártel de Sinaloa "no ha vuelto a ver la luz del Sol" en la prisión de ADX Florence, luego de que 17 de julio de 2019 fue declarado culpable de 10 cargos y sentenciado a cadena perpetua.
Además,comentó que el narcotraficante "no ha tenido contacto con una persona que hable español" y que se encuentra segregado.
"Mientras los demás reos tienen visitas, tienen cuatro o cinco visitas al mes,él no ha tenido visitas en los cinco años,las llamadas son pocas y restringidas,no tiene comunicación",finalizó.
No hay vuelta de hoja sobre un tema que se ha hecho controvertido y que ha dividido la opinión en varios sectores de la política en México.Pero lo que queda claro es que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó la petición de la asociación civil México Justo,fundada por el ex presidente del máximo tribunal Genaro David Góngora Pimentel, en la que se pedía la renuncia de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, después de haber sido acusada de plagiar su tesis de licenciatura. Primer recurso sobre este caso que es rechazado por la Corte.
Cabe recordar que sobre este tema la organización entregó a la Corte,el 13 de enero pasado,un escrito en el que pedía a todos los ministros "exigir la renuncia inme-
diata de la ministra Yasmín Esquivel Mossa de su cargo", basado en el artículo 95 de la Constitución,donde se resalta que para ser integrante del pleno es necesario contar con honorabilidad,competencia y antecedentes en el ejercicio de la actividad jurídica.
El escrito que fue firmado por el presidente de México Justo, Juan Carlos Pérez Góngora,sobrino de Góngora Pimentel,fue registrado en el máximo tribunal como el expediente 2290/2022-VIAJ y puesto a consideración de la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández.
En dicho documento se planteaba que "la presencia de Yasmín Esquivel Mossa demerita el trabajo y la figura de este alto tribunal,por lo tanto,como representantes de la academia,descalificamos rotunda-
mente los actos citados y exigimos su renuncia por el bien de México".
En los estrados del máximo tribunal se publicó el acuerdo de desechamiento,en el que se informa que,con fundamento en el artículo 14,fracción II, párrafo primero,de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación,se acuerda: "No ha lugar a tener por presentado el documento indicado en el numeral 1 de la cuenta de esta determinación"
La ley referida le otorga a la ministra presidenta la atribución de admitir o no a trámite los asuntos que se presenten ante la SCJN, a excepción de los que "estime dudosos",como se consideró en este asunto,en el que la asocia-
ción quejosa no planteó ninguna representatividad legal o litigio judicializado y sólo se limitó a hacer un llamado a los ministros.
Es la primera petición que desecha la SCJN sobre el caso de la ministra Esquivel,pero aún hay cerca de 20 denuncias por la posible comisión de faltas administrativas.
La falta de trabajadores en Estados Unidos retrasa inversiones en ese país.Según informes y cifras de su Oficina de Estadísticas Laborales indican que tienen 5.5 millones de vacantes sin ocuparse,por lo que pierden la oportunidad de crecer y eso lo puede aprovechar México.
Sobre este tema, Raquel Buenrostro, secretaria de Economía,explicó que lo anterior se debe a que no cuentan "con una política migratoria óptima" que les permita generar fuerza laboral para asentar capitales y aprovechar el nearshoring, mientras que México tiene además de personas preparadas,un bono demográfico joven de 29 años en promedio.
"Yo creo que Canadá y Estados Unidos deben revisar sus políticas migratorias si es que también quieren tener crecimiento,es un buen momento para evaluar y tener movilidad laboral ordenada,estructurada y planeada,y no solo por la situación actual,sino que debe existir además de un libre comercio,una libre movilidad de trabajadores", destacó.
Indicó de igual manera que el gobierno federal ya está en pláticas con la administración del presidente Joe Biden para que los incentivos a industrias estratégicas en su país se extiendan a toda Norteamérica, pues considera que se pierde una oportunidad histórica en la región por el debate migratorio.
"Nosotros desde que fuimos a Estados Unidos a platicar con la secretaria de Comercio, Gina M.Raimondo, hablamos del tema,de que esos beneficios económicos y fiscales que trabajaban los abrieran a toda la región de Norteamérica de ser posible,porque nosotros teníamos identificadas a muchas empresas que ya tenían la autoriza-
ción de ese país para localizarse desde hace meses y no pueden gastar un solo dólar porque no hay a quien contratar", explicó Buenrostro.
Detalló que desde la visita de Joe Biden el pasado 10 de enero se comunicó que los 389 mil millones de pesos destinados para promover inversión estratégica se pudiera ampliar más allá de Estados Unidos, "nosotros vamos los próximos días a reunirnos con la secretaria Raimondo".
La titular de Economía destacó que le presentarán los polos de desarrollo que estarán impulsando, desde el Plan Sonora hasta el Corredor Interoceánico-Istmo de Tehuantepec y las opciones en el sur-sureste de México.
"Ellos no pueden tener una inversión en Estados Unidos porque no tienen una política migratoria óptima para generar fuerza laboral,sin duda para aprovechar el momento (de regionalización) tiene que ser en México", aclaró.
Por otra parte,la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, sostuvo una reunión con representantes de empresas energéticas de Canadá para revisar los "acuerdos positivos" alcanzados con el presidente Andrés Manuel López Obrador, y pactaron volver a juntarse a fines febrero,según informó la dependencia.
La Secretaría de Economía no ofreció más detalles sobre la fecha de la próxima reunión ni sobre las empresas que participaron en el encuentro.
La intención es la de agilizar cualquier trámite que tenga que ver con las próximas campañas electorales,de manera que este proceso no corra riesgos,al menos por lo que hace a la imagen de cada uno de los participantes. Razón por la que al menos 10 aspirantes presidenciales están registrados con su marca personal y nombres para poder hacer publicidad,campañas,realizar exposiciones,foros, talleres y otras actividades,de cara a las elecciones de 2024.
Vale destacar que en el listado aparecen nombres de aspirantes de Morena,PRI y PAN, con aspiraciones a la Presidencia de la República,al menos son los que resaltan en el registro del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
Por Morena,los cuatro aspirantes se registraron ante el IMPI: la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, y el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila.
Por lo que hace al canciller Marcelo Ebrard, destacar que él se inscribió como marca con productos y servicios de publicidad,gestión de negocios comerciales,administración comercial y trabajos de oficina.Su marca está vigente hasta 2031.
El secretario de Gobernación también tiene registrada su marca como publicidad,gestión de negocios comerciales y trabajos de oficina con vigencia hasta 2027.
Por lo que hace a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México,también está inscrita ante el IMPI con el lema "Es con Claudia" para difusión de publicidad de campañas políticas y difusión publicitaria de campañas políticas.El registro inició a finales de año y tiene vigencia hasta 2032.A dichos registros también hay que comentar de otros nombres como los priistas Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional del PRI,la senadora Beatriz Paredes Rangel y el coordinador del PRI, MiguelOsorio Chong.
El calificativo de "atípico" a los "extraños sucesos"que a diario se registran en el Sistema de Transporte Colectivo Metro,como el ocurrido en la estación Barranca del Muerto, es empleado por las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México,incluida la jefa, Claudia Sheinbaum Pardo, para "justificar" su inoperancia y falta de mantenimiento en la columna vertebral del sistema de transporte en la capital del país y no afrontar,como deben,su responsabilidad,lo que podría ocasionar una tragedia mucho mayor a la registrada en la Línea 12 o Dorada,donde fallecieron 26 personas y lesionados un centenar, lo que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por la conductora Verenice Téllez Hernández, y el jefe de Notivial, Raúl Ruiz Venegas, quienes,bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron que lo ocurrido a las 11 de la mañana en la referida estación motivó la hospitalización de por lo menos 29 personas,amén de las atendidas en el lugar y de quienes,por su propio pie y recursos,ingresaron a nosocomios privados, en tanto que las autoridades ministeriales,al mando de la fiscal general de Justicia, Ernestina Godoy Ramos, como es su costumbre,iniciaba carpeta de investigación para deslindar responsabilidades,no obstante que saben perfectamente que las "situaciones atípicas" que un día y otro también se deben a la falta de mantenimiento,hecho que en no pocas ocasiones ha denunciado,con pruebas en mano, el líder del Sindicato de Trabajadores del STCMetro,Fernando Espino Arévalo,a quien ahora le hacen todo de tipo de señalamientos irregulares.
Las autoridades citadinas no tienen por qué darle "más vueltas al asunto" y asumir con responsabilidad la tarea que les ha sido encomendada.No deben olvidar que desde años el gobierno de la capital del país,incluido el Metro,está en manos de la
"izquierda" y dichas administraciones de lo que en el mismo suceda. No nos vengan a decir que son casos atípicos, cuando en realidad es una irresponsabilidad de los directivos del STC Metro y la Jefatura de Gobierno para darle el mantenimiento que exige el sistema, en que a diario prácticamente se juegan la vida miles de usuarios,quienes están a la "buena de Dios" cuando abordan los vagones,en los que se registran cualquier cantidad de fallas. Y donde quedaron los miles de guardias nacionales comisionados en las estaciones de las 12 líneas.
En el caso de Barranca del Muerto,fueron ellos los primeros en salir de la estación y se concretaron a tomar fotografías,sacar videos y hablar por teléfono.Así quieren duplicar el número de guardias nacionales en ese sistema de transporte,por favor.
Y Cambiando de Tema, los periodistas destacaron el inicio formal del juicio que por narcotráfico,falsedad en declaraciones y operaciones con recursos de procedencia ilícita se le sigue al exsecretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, en que comparecerán 70 testigos de cargo, la mayoría de ellos testigos protegidos,es decir,presuntos delincuentes que a cambio de beneficios apoyarán a los fiscales,quienes a decir del abogado defensor de García Luna,César de Castro, no han presentado una sola fotografía,video o prueba que acredite las acusaciones al exjefe policial,mientras que este ha entregado al juez de la causa fotografías en las que altos funcionarios estadounidenses,incluido el presidente Barak Obama, hacen reconocimientos al ahora procesado,a quien calificaban como un "superpolicía", quien de acuerdo con la fiscalía realizaba una doble función: atacar a los delincuentes y cuidar, proteger y colaborar con ellos,destacando los miembros del Cártel de Sinaloa.
¿Será posible que durante años García Luna haya engañado a la Agencia Antidrogas,Buró Federal de Investigaciones,Departamento de Justicia y Departamento de Estado de la Unión Americana,entre otras dependencias,que le reconocieron públicamente y disponen de un verdadero sistema de inteligencia e investigación?,se preguntaron los periodistas,quienes estimaron que el proceso al exfuncionario,encarcelado en Nueva York,durará unas ocho semanas, en las que se presume "saldrán a relucir muchos nombres" de políticos,autoridades y funcionarios de pasadas administraciones que se dice estaban coludidos con el exsecretario de seguridad.
Y Cambiando de Tema, Téllez Hernández y Ruiz Venegas destacaron lo expuesto
en su conferencia mañanera en Palacio Nacional es presidente Andrés Manuel López Obrador, quien consideró como "miserables" a quienes,sin base y mucho menos sustento y pruebas afirmaron que el fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, había muerto de cáncer,luego de ser operado en un hospital de Baltimore, Estados Unidos,en el que efectivamente fue intervenido por doctores de un malestar en la columna vertebral,del que ya se recupera en su domicilio de las Lomas de Chapultepec e incluso realiza la mayor parte de su trabajo.
Ministerios públicos,agentes policiales de investigación,peritos,empleados de confianza y sindicalizados,al igual que personal sustantivo,se unieron a lo externado por el primer mandatario y solicitaron de manera respetuosa,pero contundente,a los "comunicadores" evitar la propalación de ese tipo de información,ya que solo generan zozobra.En otro Cambiando de Tema, los comunicadores confirmaron que en estos momentos no hay ningún recurso legal,entre ellos amparo,que frene los trabajados que se realizan en el Tren Maya y que este,a fin del año en curso,ya estará en servicio,lo que sin duda alguna repercutirá de manera más que positiva en la economía nacional,pero sobre todo en el turismo.
Emotivo reconocimiento al coronel Héctor Miguel Vargas Carrillo, fallecido en el cumplimiento del deber en el municipio de Coalcomán,Michoacán,y al capitán Rigoberto Hernández, quien resultó lesionado al ser emboscados por comando de la delincuencia organizada.
Por favor,no olvide que la pandemia del coronavirus sigue vigente y cobra cada día fuerza,por lo que no debemos bajar la guardia y mucho menos dejar el uso del cubrebocas,guardar sana distancia,lavarse las manos con agua y jabón,usar gel antibacterial y,de ser posible,quedarse en casa.
La mañana de ayer lunes se registró un nuevo incidente en la Línea 7 del Metro,ahora fue en la estación Barranca del Muerto, donde usuarios dijeron haber escuchado una explosión en el último vagón del tren y posteriormente comenzó a salir un denso humo,debido al siniestro se reportaron personas intoxicadas de las cuales al menos 29 tuvieron que ser trasladadas a diferentes hospitales de la zona para su atención médica,por problemas respiratorios,al haber inhalado por varios minutos el humo, otros fueron atendidos al exterior de las instalaciones por los diferentes servicios de emergencia, Cruz Roja,ERUN,Protección Civil, entre otros.
Las autoridades capitalinas informaron que ningún usuario se encontraba grave,a causa
del incidente.
Se trató de un hecho ‘atípico’:Metro
Por su parte,el director del Sistema Transporte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón, se trasladó a Barranca del Muerto,y en entrevista con los medios de comunicación informó que el incidente ocurrió en un cable de alta tensión ubicado a unos 200 metros de distancia de dicha estación de la Línea 7.Explicó que el cable se calentó y en algún punto comenzó a incendiarse el plástico aislante,lo que provocó humo y que este corriera hacia la terminal que tuvo que ser desalojada.
Abundó el funcionario del STC: "Por ser un hecho atípico,lo ocurrido en L7,el área jurídica del Metro dio aviso a la
Fiscalía de la Ciudad de México para que se realicen las investigaciones correspondientes, se activó el seguro del Metro para la atención de las personas". Finalmente,agregó que debido al incidente en la estación, por tiempo indefinido no habría servicio de la terminal Barranca del Muerto a la estación San Pedro de los Pinos,por lo que las unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecien viajes sin costo a los usuarios que requiera cubrir este trayecto; en tanto,autoridades del Metro informaron que de la terminal el Rosario a Tacubaya los trenes operarían con normalidad.
Ante dicha emergencia,el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC),informó que se realizo un corte de corriente en la Línea 7 para revisión en las vías y que,el personal de Transportación y Seguridad Institucional coordinó el desalojo de los usuarios en la estación Barranca del Muerto de la Línea 7,luego de que se registrara presencia de humo en el sitio,aparentemente por un corto circuito.
se es, ión que po nal dro la frereorimiaríde mó la erad los rto repor
De manera inmediata se coordinó el envío de elementos de Protección Civil para apoyar a los usuarios que requirieron apoyo,derivado del incidente,además de que,el área de incidentes relevantes tomó conocimiento de la situación para la investigación del origen del mismo,en tanto personal del área jurídica del Metro dio aviso a la Fiscalía General de Justicia para el inicio de las investigaciones correspondientes.
Por su parte,la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que la presencia de humo en la estación Barranca del Muerto de la Línea 7 del Metro,provocó,al menos, 15 pasajeros intoxicados,a la que calificó de "una situación atípica en los cables de alta tensión".
"A las 10:50 ocurrió un corte a la circulación en la estación Barranca del Muerto,el Metro me informa que es una situación atípica en los cables de alta tensión", dijo en su cuenta de Twitter.
En tanto,la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó del inició una carpeta de investigación sobre el hecho y que personal de la institución ya se encuentra en el lugar para comenzar a realizar las diligencias correspondientes.
De igual forma, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) instaló un servicio gratuito alterno de las estaciones Barranca del Muerto a Tacubaya;el servicio sigue de manera provisional de las estaciones El Rosario a Tacubaya.
Cabe señalar que,la mañana de ayer lunes,en su conferencia, Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre la nuevas interrupciones del servicio en la Red del Metro, pese a la presencia de elementos de la Guardia Nacional desde hace 11 días.
Así respondió: "Me lo informaron antes de llegar aquí,ocurrió en la Línea 7,justo acababa de ocurrir,parece que es un cable de alta tensión que se cortó,digo 'parece' porque no tengo en este momento toda la información,justo acababa de ocurrir y el Metro estará dando en breve la información".
De cualquier manera,agregó: "Vamos a atender todo,el Metro va a funcionar bien,de eso tengan la certeza y estamos trabajando para ello y la Fiscalía está haciendo todas las investigaciones que tiene que hacer".
Inicialmente se habló de que 29 personas recibían atención médica por inhalación de humo,pero la mandataria capitalina indicó que son 15 y se encuentran en el Hospital San Ángel Inn.
"Hasta el momento,15 personas reciben atención médica en el Hospital San Ángel Inn por aspiración de humo”.
La lista de atenciones
Un total de 29 atenciones médicas Josué Gutiérrez Valencia, 28 años Jazmín Aparicio Montreal, 26 años Unidad 22/21 Benito Juárez
Heydi González Contreras, 46 años Kevin Aldair Uribe, 22 años Magdalena Arenal Martínez, 42 años Gerardo Caballero, 33 años Patricia Georgina Aguilar, 37 años Álvaro Obregón Unidad 18
Gloria Escamilla Lorenza, 46 años María de la Luz Rodríguez García, 62 años
Unidad 20 de PC Benito Juárez Diego Alonzo González, 22 años José Armando Garcia Sánchez, 24 años Unidad 236 ERUM
María del Rosario Blaz, 38 años Unidad 011
Jaime Martínez hidalgo, 59 años Ariana Olvera Madrid, 23 años SAMU 663
La bancada blanquiazul del PAN en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión busca poner candados a la designación de cargos diplomáticos en embajadas y consulados para volver obligatorio que sean personas del Servicio Exterior Mexicano con carrera,preparación antigüedad en la rama diplomática,los que la ejerzan y así evitar que estos puestos sean utilizados como premios y se designe a gente sin conocimiento,ni experiencia alguna.
Para ello ya fue presentada una iniciativa ante la Comisión Permanente,la cual fue hecha por el senador Alfredo Botello, con la que se pretende reformas al artículo 19 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano para que la designación de Embajadores y Cónsules generales que haga el presidente de la República sea el 75 por ciento de miembros del Servicio Exterior de carrera de mayor
competencia,categoría y antigüedad en la rama diplomática consular.
Para darle más peso a la citada propuesta,el panista refiere que durante la actual administración federal,la titularidad de misiones diplomáticas y consulares por parte de personalidades políticas ajenas al Servicio Exterior Mexicano,frecuentemente sin contar con el perfil idóneo en lo profesional y en lo académico "se ha convertido en un problema crónico que amenaza con desplazar de estos cargos a los integrantes del Servicio Exterior Mexicano y que en lugar de constituirse en una excepción justificada por circunstancias específicas se ha vuelto una norma en detrimento de los espacios disponibles para embajadores y cónsules de carrera".
Se busca contar con un porcentaje máximo de 25 por ciento de personas designadas fuera del Servicio Exterior Mexicano que puedan encabezar embajadas o consulados.
Ministerios Públicos y Policías Ministeriales de la Federación,al igual que peritos y personal administrativo de la Fiscalía General de la República apoyaron lo externado por el presiente Andrés Manuel López Obrador al calificar como "miserables" a quienes difundieron las versiones,si fundamento,que el titular de la dependencia, Alejandro Gertz Manero,padecía de cáncer y que había fallecido la semana pasada.
Sin pretender entrar en "debates estériles",que afirman no conducen a abonar a la paz en el país,los servidores públicos demandaron "mayor seriedad y congruencia" en lo que se publica en torno a funcionarios que,como todo mortal,ve afectada su salud física y corroborar de "prime mano" las versiones que van a difundir en medios de comunicación,en especial los electrónicos.
"El presidente López Obrador tiene mucha razón al calificar como "actitud miserable" el hecho de que algunos comunicadores,sin sustento,hayan divulgado que el fiscal general se encontraba grave en un hospital de Estados Unidos,que padecía cáncer e incluso que había muerto,lo que es mucho muy lamentable",asentaron los trabajadores.
En la oportunidad también reprobaron el hecho de que en medios electrónicos haya circulado una carta supuestamente elaborada e incluso signada por el jefe del Ejecutivo Federal en las que se escribían los nombres de los posibles sucesores de Gertz Manero demás deleznable.
Se congratularon de que el fiscal Manero continúe su recuperación física en du domicilio,desde el cual atiene sus funciones,las que son respaldadas por miles de servidores públicos de la dependencia,la que no se desestabilizará por más "versiones criminales" que se difundan respecto de su titular.
Se confirmó que efectivamente Gertz Manero internado en un hospital de Estados Unidos fue sometido a una operación en la columna vertebral,más no de cáncer, de la que se recupera de manera satisfactoria,pero finalmente, es "tiempo y época de zopilotes".
Ayer lunes, decenas de taxistas cerraron la glorieta de Fonatur y el kilómetro cero,bloqueando la zona hotelera,lo que generó severo caos en la zona,y obligó a los turistas a caminar al aeropuerto.
Según reporte de las autoridades, choferes del sindicato de taxistas Andrés Quintana Roo, del municipio de Benito Juárez,bloquearon a partir del mediodía la zona hotelera de Cancún, arteria que conecta con el aeropuerto internacional.
El cierre de carriles se llevó a cabo a la altura del kilómetro 0 al 26 del bulevar Kukulcán,por lo que las autoridades recomendaron tomar el bulevar Colosio para dirigirse al aeropuerto, por lo que se mantuvo la presencia de oficiales dirigiendo la circulación,publicó en sus redes sociales la Dirección de Tránsito local.
Cabe señalar que luego de múltiples agresiones y amenazas por parte de taxistas, la Embajada de Estados Unidos publicó una alerta de seguridad en reacción a las agresiones y amenazas realizadas por taxistas en Quintana Roo,enmarcadas en su disputa en contra de la plataforma de transporte Uber.
De acuerdo con el aviso,publicado en la página web de esta embajada y difundido en sus redes sociales,pidió a los ciudadanos de Estados Unidos tomar en cuenta que aunque el uso de servicios de transporte a través de aplicaciones,como Uber y Cabify,están disponibles en muchas ciudades mexicanas y a menudo ofrecen una alternativa segura a los taxis,las disputas entre
estos servicios y los sindicatos de taxistas ocasionalmente se han vuelto violentas,lo que han resultado en lesiones para ciudadanos estadounidenses,por lo anterior, recomiendan tener presente que todos los destinos turísticos tienen algún grado de riesgo y que los crímenes violentos como homicidios, secuestros y asaltos son comunes en México.
"Revise sus planes de seguridad personales;sea consciente de su entorno y mantenga un bajo perfil,monitoree noticias locales y llame al 911 en México para asistencia inmediata", añade esta publicación,hecha en inglés.Esta alerta de seguridad,por ahora,solo ha sido emitido por la Embajada de Estados Unidos.
El Departamento de Estado,encargado de actualizar el nivel de alerta (lo que antes era conocido como "warning"),todavía mantiene a Quintana Roo sin cambios,en nivel dos.
Relacionados con la fuga de 30 reos del Centro Federal de Readaptación Social Número Tres de Ciudad Juárez,Chihuahua,autoridades de los tres niveles de gobierno,en acciones conjuntas, detuvieron a cinco implicados en los hechos,a quienes decomisaron armas largas y cortas, decenas de cargadores,miles de cartuchos útiles,drogas y equipo táctico,sin que se registraran incidentes. Los imputados,se destacó,se ocultaban en un domicilio de la colonia Eréndira,el que utilizaban como casa de seguridad y centro de operaciones.
De acuerdo con reportes policiales,los
presuntos responsables,quienes tenían en su poder cinco kilos de la droga sintética conocida como cristal,con un valor de varios millones de pesos, ocultaron durante varios días a parte de los evadidos del penal juarense,sin que en el operativo se lograra la reaprehensión de alguno de los evadidos, Hasta el momento suman 16 fugados que han sido capturados.
Se precisó que de las cinco personas detenidas,las que fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la República,dos son mujeres y tres hombres,además de un menor de edad,cuyos datos no fueron proporcionados.Se estima que en las próximas horas los inculpados quedarán vinculados a proceso.
En el inmueble,se destacó, se decomisa-
ron 25 armas de fuego de diversos calibres, más de un centenar de cascos balísticos, miles de cartuchos de varios calibres,casi 150 placas balísticas,uniformes pixelados, cargadores abastecidos,equipo táctico diverso,equipo de comunicación y otros objetos, los que fueron puestos a disposición de la Representación Social de la Federación.
Se destacó que la ubicación y detención de los cinco implicados se derivó de investigaciones especiales de gabinete y campo por parte de autoridades estatales,con el apoyo y colaboración invaluable de autoridades federales,las que siguen participando en las acciones de búsqueda y recaptura de los evadidos del penal de Ciudad Juárez, hechos en los que lamentablemente perdieron la existencia carios servidores públicos y civiles.
Con el Estado de México a la cabeza,este fin de semana autoridades policiales y ministeriales estatales y federales tomaron conocimiento de 221 homicidios dolosos,89 de ellos perpetrados el domingo. Entre las víctimas fatales figuran por lo menos dos menores de edad.
En el Estado de México se registraron 31 homicidios dolosos, seguido por Guanajuato y Zacatecas con 22 y 21 casos, mientras
que en Guerrero,Veracruz,Baja California y Michoacán se dio fe de 17,12 y 11 casos, respectivamente.
Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, el pasado domingo 22 de enero fue el día más violento de la semana recién concluida con un total de 89 homicidios dolosos, seguido por el sábado y el viernes con registros de 73 y 59 hechos criminales, los que de acuerdo a las autoridades federales van en descenso,aunque las cifras pueden considerarse como mayores.
Por lo que hace a la Ciudad de
México,las autoridades ministeriales dieron inicio a nueve carpetas de investigación, lo que representa que cada ocho horas,en el fin de semana,fue asesinada de manera dolosa una persona,situaciones similares a las registradas en los estados de Nuevo León, Morelos y Oaxaca.
Se estableció que durante lo que va del primer mes del año recién iniciado las Fiscalías Generales de Justicia estatales y la General de la República tomaron conocimiento de mil 641 homicidios dolosos,cifra que se estima superará las dos mil víctimas fatales al concluir enero.
Se recordó que en Xalapa,Veracruz,fueron asesinados cuatro miembros de una familia -mamá, papá y dos menores hijos-,mientras que en Michoacán,en un palenque clandestino,también fueron privadas de la vida y lesionadas varios personas al registrarse una balacera entre grupos delictivos
relacionados presuntamente a la delincuencia organizada.
Finalmente,se estableció que en la mayoría de los casos las autoridades policiales no arrestaron a los presuntos responsables y que el total de asesinatos fueron perpetrado con armas de fuego de grueso calibre,lo que acredita la violencia y poder de fuego con las que actúan los emisarios del mal.
Autoridades Federales y del Estado de Guanajuato,detuvieron a Brandon Alejandro "N",alias "El Trucha",principal generador de violencia en la entidad, junto con varios de sus cómplices,la aprehensión de "El Trucha",quien está identificado como "un asesino serial y líder criminal,se logró a través de labores de inteligencia y a un operativo de seguridad realizado por elementos del Ejército Mexicano,de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.
Durante estas acciones también fueron detenidas seis personas más. Se trata de cuatro hombres y dos mujeres,identificados como Mauricio Uriel "N",Carlos Alberto "N",José Guadalupe "N",Juan Manuel "N",Carmen "N" y Emily "N",quienes,según la Fiscalía de Guanajuato,pertenecen a un "grupo de sicarios" y generadores de violencia en la zona Laja-Bajío.
Al respecto,la dependencia por medio de redes sociales publicó: "#FGEInforma La #FGEG logró la captura de "El Trucha" un asesino serial y líder de un grupo criminal identificado como un generador de violencia en la zona Laja-Bajío.Fue detenido en operación coordinada con autoridades estatales y federales en posesión de armas y droga.
pic.twitter.com/xZw7iW5Gak - Fiscalía General del Estado de Guanajuato (@FGEGUANAJUATO) January 22,2023".
Así mismo,las autoridades aseguraron múl-
tiples armas de fuego,artefactos explosivos y diversas cantidades de droga.Sin embargo, hasta el momento no se ha dado a conocer el número exacto de los objetos incautados y de las sustancias ilícitas.
Se espera que en el transcurso del día se den mayores detalles sobre esta captura.Medios locales indicaron que "El Trucha",de 26 años de edad,era el cabecilla de una banda criminal
que se dedicaba a la venta de droga,extorsión, secuestro y asesinatos en los Municipios que abarcan la zona Laja-Bajío,por lo que el delincuente contaba con varias órdenes de aprehensión en su contra por homicidio.
Tanto las personas detenidas como todo lo asegurados quedaron a disposición del Ministerio Público,dónde se determinará su situación jurídica.
De acuerdo al parte de las autoridades en la carretera Veracruz-Xalapa,a la altura de la Colonia Las Bajadas,cerca del Aeropuerto Internacional Heriberto Jara Corona y de una base naval,un grupo de sicarios acribilló a una familia que viajaba a bordo de un vehículo,resultando tres adultos y dos menores de edad muertos,por lo que las autoridades activaron el Código Rojo,de acuerdo a un reporte preliminar,los asesi-
nos dispararon en contra de una camioneta,donde se presume que el objetivo era Fernando Pérez Vega "el Pino",y su familia,además de un taxi,donde también falleció el pasajero tras el ataque,con lo que el total de víctimas mortales subió a seis; además hay un lesionado,los hechos se registraron alrededor de las 16:00 horas de este domingo 22 de enero.
Al respecto,la Secretaría de Seguridad Publica de Veracruz dio a conocer que fuerzas Federales y Estatales mantuvieronun operativo Código Rojo con la
finalidad de localizar a los responsables.
Así mismo,a través de redes sociales mando un breve mensaje: "Exhortamos a la ciudadanía mantener la calma y agradecemos su colaboración al reportar cualquier acto constitutivo de delito:#SSPInforma: Tras los hechos registrados esta tarde en la Carr.Veracruz - Xalapa,donde se reportaron agresiones con arma de fuego,Fuerzas Federales y Estatales mantienen operativo Código Rojo en la zona,a fin de dar con los agresores y garantizar el orden y la paz social. pic.twitter.com/akUAawEID0 - SSP Veracruz (@SP_Veracruz) January 23, 2023".
En videos que circulan en redes sociales se pudo ver un vehículo y en su interior cinco personas muertas,y también se pudo apreciar que dos delas víctimas eran menores,en otro vehículo se pudo ver a un hombre muerto dentro de un taxi,con lo que sumarían seis víctimas mortales,trascendió que los autores materiales de estos
hechos iban armados y a bordo de al menos dos camionetas.
También se reportó el cierre de la carretera libre federal VeracruzXalapa,por lo que se pidió a la población tomar vías alternas.
Usuarios de redes sociales compartieron mensajes y videos al respecto:"#ULTIMAHORA #Veracruz #balacerapic.twitter.com/pd2QJdEO Kx - IMMX (@immx_01) January 22, 2023".
En otro de los videos compartidos en Twitter se pudo ver de cerca una camioneta negra con placas del Estado de México estrellada en un poste y conuna gran cantidad de impactos de bala.
Mientras tanto,en su cuenta personal de Twitter, Aeroméxico informó de posibles retrasos a causa del cierre de vialidades: "Tu llegada al aeropuerto de Veracruz puede tomar más tiempo de lo esperado debido al cierre de vialidades en las inmediaciones del aeropuerto.
Hasta el momento las autoridades no han informado si ya hay detenciones por estos hechos.
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró la validez de las reformas al Código Electoral del Estado de México mediante las cuales se regula la figura de los gobiernos de coalición.
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), como resultado de las impugnaciones formuladas por diversas diputaciones del Congreso del Estado de México y el partido político MORENA, analizó los artículos 74 bis;202,fracción III, en su porción normativa "y los acuerdos de participación"; 390,fracción XVIII y 407,fracción IV del Código Electoral del Estado de México, reformados mediante Decreto número 91, publicado el 30 de septiembre de 2022,que prevén el modelo de gobierno de coalición de tipo electoral.
La SCJN determinó,conforme a un precedente, que el gobierno de coalición, en su modalidad electoral,es una figura diferente a las coaliciones electorales y su regulación se encuentra dentro de la libertad legislativa de las entidades federativas.
Estas modificaciones fueron impulsadas por la mayoría legislativa del PRI-PAN,PRD,PT, PVEM y MC en septiembre pasado en el
Congreso local y fueron la condicionante de los blanquiazules y los del sol azteca para sellar una coalición electoral con el tricolor para los comicios por la gubernatura,pues las reformas incluyeron la elaboración de un acuerdo de participación en el que se definen los espacios que tendrá cada una de las fuerzas políticas coaligadas en el próximo gobierno,en caso de triunfo.
Respecto de la impugnación en el sentido de que el legislador ordinario es incompetente para establecer en el Código Electoral local la normativa relacionada con un gobierno de coalición,pues esa materia debe estar prevista en la Constitución del Estado, este aspecto fue desestimado,en virtud de que una mayoría de seis Ministros se pronunció por la invalidez de los preceptos aludidos,sin alcanzarse la votación mínima requerida de ocho votos. Finalmente, el Pleno validó los artículos 390, fracción XVIII y 407,fracción IV, donde se establece la competencia del Tribunal Electoral local para conocer del recurso de apelación que se interponga en contra del incumplimiento del acuerdo de participación relativo al gobierno de coalición de carácter electoral. Lo anterior,al determinar que en términos del artículo 116,fracción IV,inciso c),de la Constitución General, los tribunales electorales locales son competentes para conocer de la materia señalada.
Acciones de inconstitucionalidad 144/2022 y su acumulada 149/2022, promovidas por diversas diputaciones del Congreso del Estado de México y el partido político MORENA, deman-
dando la invalidez de diversas disposiciones del Código Electoral del mencionado Estado, reformadas mediante Decreto número 91, publicado en la Gaceta Oficial de esa entidad de 30 de septiembre de 2022.
Ponente:Ministra Yasmín Esquivel Mossa.Secretario:Salvador Andrés González Bárcena. A pesar de que la propuesta de la ministra Yasmín Esquivel planteaba la invalidez de las reformas,al final,no se alcanzaron los votos suficientes para anularlas,pues solo se obtuvieron 6 de 8 votos necesarios.
En principio, la Corte discutió si el Congreso local tenía competencia para legislar en materia de gobiernos de coalición,pues esta figura solo puede ser regulada por el Congreso de la Unión, sin embargo,los ministros señalaron que sí había un matiz electoral en el asunto,por lo cual,era viable que se normara en el Código Electoral.
También se discutió si las reformas debieron quedar plasmadas en la Constitución local y no sólo en el Código Electoral, pero no se alcanzaron los votos necesarios para ello,de tal forma que se dejaron intactas las reformas al artículo 74 bis de la norma electoral,que habla de los gobiernos de coalición y del acuerdo de participación que deben presentar los partidos para definir la integración del gobierno de coalición.
Por último se discutió la validez de las reformas a los artículos 390 y 407 del Código Electoral en el sentido de si el Tribunal Electoral local era competente para conocer de un eventual recurso de apelación al incumplimiento del acuerdo de participación inscrito en el IEEM por los partidos coaligados,pues Morena, argumentó que esto era un trámite administrativo,pero los ministros determinaron que sí tiene implicaciones electorales,en tal sentido se dejaron intactas las reformas a estos dos artículos.
El diputado del PAN,Enrique Vargas del Villar indicó en sus redes sociales que los integrantes del Sistema PAN, acudieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a presentar la primera de varias acciones de inconstitucionalidad contra las reformas en materia electoral del gobierno federal,conocidas como plan b, con el objetivo de proteger la democracia.
"Exigimos pleno respeto a los organismos autónomos y que no se ponga en riesgo los procesos electorales",indicó.
De ganar la elección electoral el 4 de junio próximo,la alianza PRI,PAN,PRD y Nueva Alianza tendrían un gobierno de coalición.
En
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mxEn una gira realizada por Alejandra del Moral a la zona oriente del Estado de México,región volcanes, reunió a numerosa cantidad de habitantes en cada uno de los municipios que visitó,como Ozumba, Atlautla,Ayapango y Cocotitlán, para acercarse con su militancia,que sigue diluyéndose y aparatándose;sin embargo, su lucha será fuerte,y valiente,-como lo dice-,para recuperar lo perdido en los últimos años.
En sus mensajes dirigidos a la militancia, Del Moral Vela dejó claro que todos los municipios de la entidad son igual de importantes, destacando este mensaje: "Todas y todos los priistas del Estado de México estamos llamados a hacer una gran precampaña,con responsabilidad,y hoy en mi tercer día,me da mucho gusto estar con mujeres y hombres comprometidos,valientes,que se quieren sumar para proteger lo que hemos construido los mexiquenses,pero sobre todo,para construir un mejor futuro para nuestros hijos"
En su recorrido,visitando municipios,que
ninguno de ellos es gobernado por el otrora imbatible tricolor,destacó: "Vamos a trabajar con un compromiso real por los mexiquenses,más allá de colores, más allá de ideologías,cumplámosle a la ciudadanía mexiquense como solo nosotros los priistas lo sabemos hacer,vamos a ganar porque aquí estamos los valientes que nos
atrevemos a hacer que las cosas pasen" , enfatizó.
En su invitación que se dirigió a la militancia y simpatizantes del tricolor,se destacó que la convocatoria no es limitativa, es decir estaban convidados hombres y mujeres de municipios circunvecinos a la región que visitó
Padres de familia realizaron una protesta frente al Kínder Miguel Domínguez, ubicado en el municipio de Valle de Chalco,en el Estado de México,para exigir se investigue el posible abuso sexual a ocho menores de edad en ese plantel.
Los inconformes denunciaron directamente a una maestra como la posible responsable del agravio a
los estudiantes.
Por esa razón pidieron que las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México intervengan en este caso para que no quede impune.
Señalaron que de no encontrar una acción contundente de parte de las autoridades seguirán manifestándose hasta lograr que la profesora
Araceli "N" sea llevada ante los tribunales.
Además,pidieron que se haga una amplia revisión de los alumnos para descartar que algún otro halla resultado afectado.
La protesta se realizó en términos pacíficos,con la colocación de pancartas en las puertas del kínder mediante las cuales exigieron una pronta justicia.
AVISO NOTARIAL.
Por instrumento número 22,392 de fecha 15 de diciembre del año 2022, otorgado ante mi fe, la señora MARGARITAGUTIÉRREZ MAYA, en su carácter de Cónyuge Supérstite del autor de la sucesión, señor NICOLÁS HERNANDEZ MORENO, radicó la Sucesión Intestamentaria a bienes del mismo, sujetándose expresamente a la Leyes del Estado de México y especialmente a la competencia de la suscrita Notaria.
Cuautitlán, Estado de México, a 11 de enero del año 2023.
ATENTAMENTE.
LIC. MARÍADE LOURDES SALAS ARREDONDO. NOTARIANo. 31 DELESTADO DE MÉXICO CON RESIDENCIAEN CUAUTITLÁN.
2 PUBLICACIONES CON INTERVALO DE SIETE DÍAS HÁBILES.
AVISO NOTARIAL.
Por instrumento número 22,400 de fecha 20 de diciembre del año 2022, otorgado ante mi fe, los señores MA. GUADALUPE GARCÍABUENO quien así se me identifica y manifiesta también usar su nombre como MA GUADALUPE GARCÍABUENO, FÉLIX, MIGUELÁNGELy MARÍAGUADALUPE los tres de apellidos T0RRIJOS GARCÍA, en su carácter la primera de cónyuge supérstite y los tres siguientes de descendientes consanguíneos en línea recta en primer grado (hijos) del autor de la sucesión, señor FÉLIX NEMORIO TORRIJOS GONZÁLEZ, radicaron la Sucesión Intestamentaria a bienes del mismo, sujetándose expresamente a la Leyes del Estado de México y especialmente a la competencia de la suscrita Notaria.
Cuautitlán, Estado de México, a 11 de enero del año 2023.
ATENTAMENTE.
LIC. MARÍADE LOURDES SALAS ARREDONDO. NOTARIANo. 31 DELESTADO DE MÉXICO CON RESIDENCIAEN CUAUTITLÁN.
2 PUBLICACIONES CON INTERVALO DE SIETE DÍAS HÁBILES.
Por instrumento número 22,403 de fecha 22 de diciembre del año 2022, otorgado ante mi fe, el señor ERNESTO ALCÁNTARAMANCHINELLY, en su carácter de padre del autor de la sucesión, señor ERIK ALCÁNTARA CRUZALEY, radicó la Sucesión Intestamentaria a bienes del mismo, sujetándose expresamente a la Leyes del Estado de México y especialmente a la competencia de la suscrita Notaria.
Cuautitlán, Estado de México, a 11 de enero del año 2023.
ATENTAMENTE.
LIC. MARÍADE LOURDES SALAS ARREDONDO. NOTARIANo. 31 DELESTADO DE MÉXICO CON RESIDENCIAEN CUAUTITLÁN.
2 PUBLICACIONES CON INTERVALO DE SIETE DÍAS HÁBILES.
su invitación destacó que convocatoria no es limitativa, es decir estaban convidados hombres y mujeres de municipios circunvecinos
Leopoldo Roberto García Peláez Benítez,mejor conocido como Polo Polo, nació en León,Guanajuato,y saltó a la fama nacional por sus chistes "coloridos".
Ayer lunes se confirmó la muerte del comediante a los 78 años,quien saltó a la fama nacional gracias a sus chistes. Se retiró de los escenarios en 2016,sin dar ningún tipo de explicación,no pasaron muchos años para que comenzaran los rumores sobre su supuesto padecimiento de Alzheimer.
Leopoldo Roberto García Peláez Benítez,desde muy temprana edad,demostró tener talento para realizar uno de los oficios más complicados del mundo del entretenimiento:hacer reír a los demás.
Tras animarse a presentarse en centros locales de su comunidad,su peculiar sentido del humor especializado en temas para adultos,comenzó a abrirle todo tipo de puerta en su estado y posteriormente en el resto de México,considerándolo como el primer standupero mexicano.
Su hijo, Paul García, reveló las causas de muerte,comentó que su padre fue diagnosticado con una condición llamada demencia vascular,la cual le afectó
de manera importante desde hace varios años.Como consecuencia de esta situación,comenzó a perder la memoria,así como también dejó de aparecer ante las cámaras.
Contó que afortunadamente el comediante puedo cumplir uno de sus últimos deseos: "Cumplieron lo que él siempre quiso,que era no meterlo a una institución,mi hermana siempre lo estuvo cuidando", apuntó Paul García.
Además,reveló que no padeció propiamente de Alzheimer, y reveló la verdadera enfermedad de Polo Polo: "Demencia vascular,pequeños episodios de derrame que pueden avanzar muy rápido o lento", indicó.
A lo largo de su carrera, Polo Polo grabó varios de sus mejores chistes,pero en 2016 el comediante tomó la decisión de retirarse de los escenarios sin dar un solo aviso a sus millones de fans,quienes constantemente se preguntaban si había la
Gloria Trevi se prepara para enfrentar nuevos ataques y denuncias relacionados con temas legales que tiene que ver con antiguas demandas interpuestas en su contra.
Por esa razón,su presentación en el Auditorio Nacional fue diferente al ofrecer su tour Isla Divina, porque el ambiente que se vivió fue diferente,con un aire de emoción,fortaleza y coraje.
"Mi raza capitalina,esta noche nos dimos cita para pasarla a toda madre,para irnos a un paraíso,y yo sé que han de decir '¿Qué onda con la Gloria que nos dijo que nos iba a llevar a un paraíso y nos tiene en Apocalipsis?' (Refiriéndose al primer segmento de su show que arranca desde una ciudad hecha un caos a ritmo de El recuento de los daños, ¿Qué voy a hacer sin él? y No querías lastimarme),pero es que si no hacemos conciencia de esto,no vamos a ver y valorar lo que es este otro lugar tan bonito.
"Ya estamos hasta su p*ta madre de ver las noticias,en la TV y en redes sociales,y ver la violencia de la gente,la misoginia que ataca a las mujeres,las desaparecidas,la gente que odia a la comunidad (LGBTQ+),que odia a las personas por su color de piel,por su clase social,cuando todos somos iguales,estamos hasta la madre y hay gente que levanta la voz por eso,que ya no se queda callada,así que muchísimas gracias", expresó la mexicana entre aplausos.
La intérprete iba a continuar con su discurso cuando fue interrumpida por la audiencia,que gritaba al unísono: "¡No estás sola!",en referencia al nuevo escándalo que la rodea,gesto que la conmovió hasta las lágrimas.
"
Voy a luchar como lo he hecho,se los prometo.Las cosas van a cambiar,lo sé de corazón", expresó la cantante,de 54 años,para después retomar el espectáculo entonando su éxito Dr.psiquiatra y Siempre a mí, el cual dedicó a sus seguidores,quienes corearon junto a ella la frase de la canción: "Recuerda que me tienes a mí,siempre a mí", en repetidas ocasiones,provocando emotivas ovaciones y aplausos al interior del recinto.
En los últimos dos años,la ONG dijo que el Kremlin ha atacado a opositores,medios independientes y organizadores de la sociedad civil en varios frentes,utilizando como respaldo la ley,usándolo como un arma para llevar a cabo arrestos y enjuiciamientos por cargos falsos.
La represión política en Rusia ha incrementado en los últimos dos años,después del encarcelamiento del líder opositor, Alexéi Navalni, en el marco de una campaña dirigida a detener cualquier tipo de manifestaciones política contra el Kremlin,denunció ayer Amnistía Internacional (AI). "En los últimos dos años,el Gobierno ruso no ha hecho más que intensificar su caza de brujas contra las organizaciones de oposición y de la sociedad civil", afirmó la directora de Rusia de AI, Natalia Zviágina, en un comunicado.
La representante de la ONG de este país dijo que "ningún crítico,defensor de los derechos humanos o periodista independiente está a salvo de la amenaza de persecución y represión". AI señaló que "el Kremlin ha atacado a opositores políticos,medios independientes y organizaciones de la sociedad civil en numerosos frentes,utilizando la ley como arma para llevar a cabo arrestos y enjuiciamientos por cargos falsos mientras liquida organizaciones de la sociedad civil".
En 2021,las ley rusa reemplazó la sentencia de libertad condicional de Navalni por una pena de prisión de dos años y seis meses por lo que las autoridades rusas comenzaron a deshacer las organizaciones políticas creadas por él,las declararon "extremistas" y las prohibieron. "Tras el intento de envenenamiento de Aleksei Navalni en 2020 y su arresto en 2021,las autoridades rusas intentaron destruir la libertad de expresión en el país”.
Ayer lunes, una investigación revisó los acuerdos de decenas de instituciones académicas del Reino Unido con organismos chinos en donde decenas de universidades británicas han colaborado con instituciones vinculadas con actividades ilícitas del régimen chino, esta colaboración alimentó la preocupación sobre si los programas académicos británicos puedan ser utilizados para fines de espionaje o cometer abusos contra los derechos humanos. La investigación inquieta la preocupación sobre si los programas de investigación estén siendo utilizados por Beijing con fines militares o para cometer abusos contra los derechos humanos de minorías en el gigante asiático.
Algunas de las actividades malignas con las que se les relaciona a algunas instituciones son el genocidio uigur,el desarrollo de armas nucleares,el espionaje,la investigación en defensa o la piratería informática.
Al menos 42 universidades británicas tuvieron acuerdos de cooperación en los últimos 5 años con instituciones chinas,lo que se considera un motivo de preocupa-
principales instituciones británicas,que firmó un acuerdo con Tsinghua,el alma mater del presidente chino Xi Jinping. Esta universidad china,a menudo calificada como el equivalente chino del MIT estadounidense, fue acusada de desarrollar tecnología de reconocimiento de voz vinculada a abusos de los derechos humanos en la región uigur de Xinjiang y estuvo vinculada a ciberataques y altos niveles de investigación en defensa para Beijing.Las universidades de Strathclyde,Bath,Sheffield y East Anglia también tienen acuerdos de investigación con Tsinghua.
Las universidades de Reino Unido se asociaron en 22 casos con instituciones consideradas de "muy alto riesgo", debido a los profundos vínculos que tienen con el Estado chino,así como del ejército. Según ASPI, muchas de las universidades chinas consideradas de alto riesgo tienen credenciales de seguridad a nivel top secret,lo que significa que pueden participar en investigaciones y proyectos clasificados lo que provoca que muchas de estas instituciones chinas estén sujetas a la prohibición de intercambios de estudiantes con universidades estadounidenses.
de espionaje en universidades