Pesos PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKauiDirectoraGeneral:Dra.KarinaA.Rocha JUEVES2DEMAYO2024 AñoXLIVNÚMERO16152 10 Inversionistas petroleros petroleros DECIDEN DECIDENIRSE IRSE deMéMéxixico co P.10 Oposiciónno aceptaráperiodo extraordinario enCámarade Diputados P.12 IgnacioMierVelazco Inconstitucional, ReformaaLey Ley deAmparo deAmparo P.15 Luchaelectoral Luchaelectoral poralcaldías alcaldías enla enlaCdMx CdMxP.4-5 XóchitlGálvez, XóchitlGálvez,38.9% 38.9%; Sheinbaum, Sheinbaum,38.7% 38.7%, enintencióndelvoto P.6
DIRECTORIO
PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez
SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx
ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez JefedeInformación Notivial:RaúlRuiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:HéctorDelgado,GildaMontañoHumphrey Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumprey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega
Diseño:HugoMartínezMartínez Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez
Rotativas:RaúlRamírezCastañeda
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO01576-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXLV-Número16152Jueves2demayo2024 UNOMÁSUNONACIONAL.EditorResponsable:NAIM LIBIENKAUI.Publicacióndiaria,editadaydistribuidaporLIBIEN &SON’SSAdeCVentalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.San Rafael,CiudaddeMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116. Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoaquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.
ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
Este Chacal que se perdió ayer en las calles de esta ciudad porque no encontró la calle que buscaba, y no porque sea fuereño, sino porque en los postes que están sus nomenclaturas, no se ve nada, debido a la publicidad visual llamada (pendones) con la foto de CLAUDIA “Corcholata” S. y de Clara Brugada, y los restos de la publicidad de otros candidatos que han roto,una plaga de sátrapas, bajando y destruyendo todo lo relacionado con los demás candidatos,y es de risa,pues pretenden hacer creer que la bajan los ciudadanos que no apoyan a dichos candidatos,entre los que destacan Xóchitl Gálvez,Santiago Taboada, Lía Limón, Mauricio Tabe, Ordóñez, y tantos otros que han sido removidos por cuadrillas de trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México, bajo las órdenes, por lo que se comenta, de Martí Batres y los líderes sindicales de las secciones de limpia, parques, y alumbrado público de esta ciudad, argumentandoque sonlos ciudadanos hartos deloscandidatos aludidos, curiosamente sólo bajan los pendones,pósters,y colgantes de los de la oposición y dejan los del oficialismo de Morena,en lo personal yo quitaría todos y utilizaría ese dinero de mejor manera, pero que no se molesten en bajarlos, y en dejar los suyos,las personas con dos dedos de frente, vamos a las propuestas, NO a las impuestas, vamos a los resultados, NO a los sobrevaluados, vamos a las cosas tangibles… palpables todos los días, NO a las UTOPÍAS,es cierto que la fijación de una imagen,o una supuesta idea publicitaria funciona, pero en este caso y en este momento del país, todos estamos metidos en la realidad,algunas cosas que parecen ser… parecen ser escuchadas por muchos,parecen ser vistaspor muchos,parecen ser sentidas por muchos… no PARECEN (SON).
Lo que pasa en nuestro país de pocas garantías, poca certeza jurídica, violaciones de derechos humanos, tenues destellos de justicia, es lo que hace pensar que las inversiones se han visto dismi-
JUEVES 2 DE MAYO 2024
nuidas,los emprendimientos en pleno decaimiento, pues nadie quiere invertir, crecer,luchar, intentar en un país donde no se garantiza ni lo básico, lo inalienable,la vida… y lo que le sigue.
Lo que sí percibe este Chacal, es una prisa de dejar protegidos sus pellejos de los que están en el poder, como si supieran en números reales que es posible que pierdan esta ELECCIÓN PRESIDENCIAL, así como la de la CdMx, y de algunos estados,municipios,alcaldías,diputaciones… etc.
Y esto es una clara señal de que saben los números reales antes de pasar por las encuestadoras a modo, y el aparato publicitario del Estado, los números reales los tienen muy preocupados, pues saben que al perder el poder, están vulnerables, pues habrá que rendir cuentas, porque yo no me trago ese CHORO CHORO MAREADOR MAREADOR de que es por el bienestar del pueblo bueno,los señores han tenido,casi seis años de poder absoluto,con mayorías,y no han hecho nada, más que un aeromuerto (aeropuerto) que lo único que ha logrado ver volar con éxito… son los plafones del techo,una refinería que los únicos barriles que ha visto, son los de cerveza que toman losalbañilesquenomásno acaban,quepareciera que con (Dos Bocas) van a alimentar las de los suyos,y untren falla(MAYA) que sobre ydebajo de sus ruedas,y sus "durmientes", digo sus "despiertos" (cercanos incómodos), han hecho un gran negocio, en vez de llamarlo tren Tsiimin kaak… lo llamaría: (Meteorito II), en alusión al meteorito caído hace 65 millones de años en el sureste del país, pues el tren, al igual que el meteorito del sureste… mató a todos los animales, la vegetación, la vida, la prosperidad, y que se dice que fue mandado por el Itzamna(dios del cielo) como aquí el ejecutivo AMLOTZIN… que es el dios de algunos cuantos extremistas.
Y yano hablemos del ámbito local,con lossegundos pisos,los metros elevados,el drenaje que al no dársele mantenimiento, nos está devolviendo toda la mierda que se le manda,este Chacal, mejor convocalos candidatos de Morena,(el partido oficialista) a que escriban libros de cuentos, aquí sugiero algunos títulos: Los mil y un pretextos, Se cansó el GANSO, Al borde del precipicio… PRIMERO LOS POBRES, Padre rico… hijo multiarchimillonario o que hagan música con sus aliados de Movimiento Ciudadano,que eso sílesquedamuybien.
¡VAMOS A VOTAR! S A L G A M O S…
¡VAMOS A VOTAR! S A L G A M O S…
2
ElChacal ElChacal Todoquever Todoquever chacaleoincognito@gmail.com
Prestaciones Prestacionesmás más valoradas valoradaspormexicanos
RAFAEL ORTIZ/RAÚL RAMÍREZ
En el marco del Día del Trabajo, este rotativo investigó cuáles son las prestaciones con más valor para los mexicanos. Enelámbitolaboral,los empleadosdeben contar con prestaciones que beneficien su calidad de vida y ofrezcan tranquilidad. Dentrode lasmás valoradasestán,lasqueles garanticen salud y bienestar, como un seguro médico y las consultas psicológicas.
Seguido de esto, están las prestaciones financieras, como lo son aguinaldo, bonos, cajas de ahorro y aportaciones al Infonavit. Dentro de las prestacionesse pudo focalizar que dependiendo el rango de edad varian las necesidades de los trabajadores;por ejemplo: los llamados "Baby Boomers", que abarca los años 1946 a 1964, las prioridades son en cuanto a la salud; por su parte, los "Milenials", que abarcan de 1981 a 1996, consideran más importante la flexibilidad laboral.
Es importante mencionar que eléxitodeuna empresa va estar directamente relacionado con las prestaciones que esta ofrezca, entre más beneficios otorgue a sus empleados,estos rendirán más y se sentiran más comprometidos en dar óptimos resultados.
Siunaempresaofrece prestaciones superio-
res a las de la ley, atraerá más talento para el mercado competitivo, lo que dará como resultado cubrir las necesidades cambiantes de la fuerza laboral actual.
En este sentido,las prestaciones adicionales a las que establece la legislación que los trabajadores consideran más útiles son:
Vales de despensa y de gasolina (apoyo para gastos)
Tiempo disponible para atender asuntos personales
Flexibilidad laboral
Ayuda para encontrar/contratar seguros
Herramientas de bienestar y planificación financiera, los cinco beneficios extralegalesquemásofrecenlascompañíasson:
Tiempodisponibleparaasuntospersonales
Flexibilidad laboral
Permisos parentales superiores a los de la ley
Vales de despensa y de gasolina/ayuda para gastos
Estrésafectaalamitadde los empleados
Según un estudio, 47 % de los trabajadores en México vive altos niveles de estrés todos los días. "Estamos enfrentando una pandemia paralela de salud mental, los niveles de estrés, ansiedad y depresión se han incrementado de manera impresionante", aseguró el líder de Workforce Health de MMB para Latinoamérica y el Caribe,Ariel Almazán.
El especialista aseguró que es resultado de todo un contexto con diversas preocupaciones para las personas trabajadoras,desde el bienestar socialhastaelfinanciero.Enelúltimoaño, al menos seis de cada 10 empleados en nuestro país laboró sintiéndose mal físicamente y 52 lo hizo pese a sentirse mal mentalmente.
"El bienestar emocional hoy es una pieza angular de sostenibilidad dentro de las organizaciones. Hoy hay factores estresantes intrínsecos y externos al lugar de trabajo que se deben atender,debemos identificar cómo está nuestra gente, qué tan afectada pudo haber quedado con la pandemia y qué podemos hacer para promover un mejor bienestar emocional dentro de las empresas", subrayó.
La promoción de la salud mental en el trabajo,agregó,no siempre requiere de una gran inversión. "Existen accionesde bajo costo yalto impacto que están orientadas a contener el impacto de cada una de las olas".
NACIONAL3 JUEVES 2 DE MAYO 2024
Lucha Luchaelectoralelectoralpor por alcaldías alcaldíasenCdMx enCdMx
RAFAEL ORTIZ/ALEJANDRO ROMERO
Los resultados dados a conocer en la última encuesta realizada por Massive Caller seguramente provocarán sorpresa y nerviosismo entre los candidatos involucrados, como aspirantes a ocupar cada una de las 16 alcaldías de la Ciudad de México Lacontiendade prontohadadoungiro sorpresivoy ahoraaquellos que eran considerados como fuertes favoritos y seguros ganadores,se ven presionados y otros de plano rebasados por sus oponentes, lo que lleva a pensar que las elecciones de este cada vez más cercano 2 de junio serán muy competidas y con poco margen de diferencia.
CONTINÚAENPÁGINA5 CONTINÚAENPÁGINA5
JUEVES 2 DE MAYO 2024 4 POLITICA
POLITICA
VIENEDEPÁGINA4 VIENEDEPÁGINA4
Parece que en este último tramo del proceso electoral, la alianza Fuerza y Corazón por México (PAN,PRI y PRD) le está dando la vuelta a Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM) y lo que se suponía que sería un triunfo contundente en las urnas,ahora se ha convertido en una apuesta difícil de tomar.
¡L ¡LAA MONEDA MONEDA ESTÁ ESTÁ EN EN EL EL AIRE AIRE!!
1.- En Álvaro Obregón apoyan reelección de Lía Limón
2.- Azcapotzalco se pinta de azul
3.- Benito Juárez,alcaldía más deseada
4.- PAN, PRI y PRD toman ventaja en Coyoacán
5.- Cuajimalpa,territorio azul
6.- En Cuauhtémoc, Rojo de laVega toma distancia
7.- Gustavo A.Madero es guinda
8.- Iztacalco va por Sigamos Haciendo Historia
9.- En Iztapalapa, todo es guinda
10.- Magdalena Contreras,entre azul y guinda
11.- Miguel Hidalgo prefiere tradición azul
12.- En Milpa Alta, todo parece consumado
13.- Tláhuac viste de guinda
14.- Sigamos Haciendo Historia,territorio Tlalpan
15.- Venustiano Carranza… Morena
16.- Xochimilco, ¿azul o guinda?
JUEVES 2 DE MAYO 2024 5
XóchitlGálvez,
TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ
De acuerdo con la encuesta patrocinada por MASSIVE CALLER S.A.DE C.V.,por primera vez la candidata a la Presidencia de la República por la coalición "Fuerza y CorazónporMéxico",XóchitlGálvezRuiz, aparece con 38.9 % en intención del voto, que la pone arriba con dos centésimas de la candidata presidencial de la coalición "Sigamos Haciendo Historia", Claudia Sheinbaum Pardo, integrada por Morena,Partido delTrabajo,PartidoVerde EcologistadeMéxico.Enlamismaencuestaaparece Jorge Álvarez Máynez, del partido Movi-
mientoCiudadano, con 7.5% enpreferenciadel voto, y finalmente un importantísimo 14.9 de indecisos,electorado que aún no sabe a ciencia cierta por quién emitir su sufragio.
Dichasituación,sinlugaradudas,yasacudióel tablero político y puso nervioso al inquilino de Palacio Nacional,así como a la dirigencia nacional de Morena Una muestra inequívoca de dichasituacióndecrisisfuelareunióndeemergenciaquesellevóacaboelpasadomartescon elgabinete,legisladores,ladirigencianacional deMorena.
Según información privilegiada y de buena fuente,se informó que,a dicha reunión de emergencia, no se permitió el ingreso de teléfonos
celulares,para evitar fugade información. MECÁNICA DE MECÁNICA DE LEVANTAMIENTO: LEVANTAMIENTO:
Cabe señalar que las encuestas de medición de los candidatos presidenciable al 2 de junio de 2024 de intención del voto a presidente o presidenta de México, fueron levantadas mediante la técnica de "robot" en grabaciones enviadas a los hogares que son contestadas por el propio entrevistado -realizando las llamadas enforma aleatoriaa finde quesean representativas.Frecuencia de no respuesta de 0 % y tasa de rechazo de 95 %. No incluye métodos de estimación de resultados.
Enconclusión,sieldíadehoy fueran laseleccionesdeacuerdoconlaencuesta deMASSIVECALLERS.A.DEC.V.,de presidencialeslacandidatatriunfadora seríaXóchitlGálvezRuiz.
Por otra parte, es importante mencionar que luego de dos meses de campañas políticas, el desgaste ha sido muy alto,en el caso de la candidata XóchitlGálvez,laasistenciadelossimpatizantes es de manera espontánea,en tanto en el casode ClaudiaSheinbaum senotalaasistencia de la militancia un tanto forzada.
A un mes de las próximas elecciones y previo al tercer y último debate, el factor de los indecisos podría ser el que determine a la próxima presidenta de México.
6 JUEVES 2 DE MAYO 2024 POLITICA
enintencióndelvoto
XóchitlGálvez,38.9% 38.9%; Sheinbaum, Sheinbaum,38.7% 38.7%,
MatíasPascal
COLUMNAPOLÍTICA
En una publicación en redes sociales, la senadora con licencia del Partido Acción Nacional (PAN), entusiasta posteó: "¡Ya empatamos!¡Estonolofrenanadie!¡Vamosa ganar!¡Méxicoestádespertando!¡Salgamosa votareste2dejunio!".
¿Caballoquealcanzagana…? ¿Caballoquealcanzagana…?
Gran polémica se generó ayer Día del Trabajo entre los equipos políticos de las candidatas a la Presidencia de la República,la oficialista Claudia Sheinbaum yla opositoraXóchitlGálvez,pues demanera inesperada en la campaña electoral, las intencionesde votoalaprimeramagistraturasecruzaron y colocaron a la panista-opositora por arriba dela morenista.
A pesar de que sólo se trató de las cifras proporcionadas por una sola empresa encuestadora,la MassiveCaller,enelcurso del día el tema escaló de manera insospechada… al parecer caló hondo la presunción de que posterior al segundo debate la candidata opositora subiera en las preferencias electorales.
Y es que la encuestadora indicó que su estudio fue levantado este 30 de abril -dos días después del segundo debate- a través de mil cuestionarios telefónicos enviados a personas mayores de 18 años y los resultados tendrían un margen de error de +/- 3.4 por ciento.
Sobre estos datos,la empresa también dio a conocerque 79porciento delosencuestados, "reafirmó la preferencia que tenía";otro 14.5 porciento dijoqueeldebatelehizocambiarde opinión por otro candidato, y 6.2 por ciento contestó que al ver el debate pudo decidirse sobresucandidato.
Estonosllevaareflexionarqueseráncuatro semanas intensas en las que no todo está seguro, porque aunque sólo se trate de una encuestadora -casualmente, esa misma empresafuela que acertóyse acercó másal
resultado final de la reciente elección por la gubernatura del Estado de México-, puede decirsequeelsegundodebatefuecrucialpara que Gálvez se posicionara técnicamente al nivelde Sheinbaum,puesúnicamentelasdiferencianalgunasdécimas.
Fue así que creció el entusiasmo de la oposición,tras el segundo debate presidencial, porque sólo una encuesta se movió a favor de Gálvez y rebasó a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México; en el resto sigue entre ocho y 20 puntos de diferencia.
¿Hay temor de los morenistas y del gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador de que cambien las tendencias, a cuatro semanas de la elección?
PORQUEDURANTELASPRIMERASHORAS DEAYERMIÉRCOLES, LACANDIDATADELA COALICIÓN FUERZAY CORAZÓNPOR MÉXICO, XÓCHITL GÁLVEZ, ESTABAFELIZ, FELIZ, FELIZ, PORLAS CIFRASDADASACONOCER
POR MASSIVE CALLER
La pregunta que realizó la empresa fue: "El próximo 2 de junio habrá elecciones para elegir al próximo presidente de México, si hoy fueran las elecciones, ¿por cuál partido político,coalición o candidato votaría usted?".
De esta manera, los resultados de la encuesta levantada fueron: 38.9 % votó por Xóchitl Gálvez; 38.7 %, por Claudia Sheinbaum;7.5 %,por Jorge Álvarez Máynez,de MovimientoCiudadano;y14.9%indicóque todavíanodecideporquiénvotar.
Ahhh, estimado lector, apreciada lectora, pero en la casa de enfrente no lo dieron por hecho y fue la propia Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición SigamosHaciendoHistoria,quiendesestimó los resultados de la encuesta realizada por la empresa Massive Caller, que puso arriba a XóchitlGálvez porunasdécimasdepunto.
La candidata morenista dijo contundente: "Esta empresa se acercó a nosotros en 2018 solicitando recursos para orientar una encuesta, nada más que nosotros no hacemos eso.Las encuestas son las encuestas. Por eso yo le llamó 'Massive Lier', "mentira masiva".
¡Está de nervios! Y los siguientes días y semanas estarán de película… Hasta aquí hagamos pausa para reencontrarnos mañana viernes, con un nuevo mazo de naipes. ¡C ¡C IAOOO IAOOO!!
7
JUEVES 2 DE MAYO 2024
X XÓCHITL ÓCHITL G GÁLVEZ ÁLVEZ R RUIZ UIZ
Miles Milesdetrabajadores trabajadores marcharon marcharon
“porempleo dignoyjusticiasocial”
TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ-ROBERTO MELÉNDEZ, RAFAEL ORTIZ/REPORTEROS
Ayermiércoles1demayo,en el marco de la conmemoración del CXXXIV Aniversario del Día Internacional delTrabajo, en México y principalmente en la capital de la república, se realizaron diversas movilizaciones por parte de integrantes de la base trabajadora, las cuales salieron de diferentes puntos de la CdMx con rumbo a la PlazadelaConstitución Las movilizaciones arrancaron desde las 08:00 de la mañana.
La primera movilización fue encabezada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Sindicato Único de TrabajadoresdeNotimex (SUTNOTIMEX),quienes se reunieron y partieron del Monumento a
Posteriormente,ya con un intenso calor,se congregaron otros contingentes en el Eje Central Lázaro Cárdenas yla calle de5 deMayo,integrantesdeASPA,SindicatodeTelefonistas,STUNAM,afiliados a la CROM,familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa,Guerrero,integrantesdelSME,apoyadosporintegrantesdeorganizaciones sociales,entre otros,quienes durante el trayecto gritaron consignas en contra del gobierno federal, como: "Este día no es de fiesta, es de lucha y protesta", "A volar a volar la reforma electoral", "Gobiernequiengobierne,losderechos de los trabajadores se defienden", "No somos uno, no somos diez, pinche gobierno cuéntanosbien".
M M ITIN ITIN EN EN LA LA PLANCHA PLANCHA
DEL DEL Z Z ÓCALO ÓCALO C C D D M M X X
Durante el mitin en la plancha del Zócalo capi-
clase trabajadora exigió al gobierno federal el respeto al sindicalismo,incrementos de los salarios y reducir los impuestos para mejorar los ingresos enloshogares.Los asistentes tambiénse pronunciaron porque bajen los precios de las gasolinas, la electricidad y el gas porque recargan la factura familiar de cada empleado del país. Un dirigente sindical entrevistado por unomásuno, dijo que se trata de una ocasión muy importante ya al término de la presente administración para que los gremios de forma unida expresen las peticiones de salario, vivienda,trabajo digno y pensiones adecuadas.
"Son demandas que son visibles y sobre todoquelogremosunificarnostodoslostrabajadores contra políticas que nos han llevado a la pérdida del poder adquisitivo y del salario, pérdida de las pensiones,tener dificultades a la contratación de losnuevostrabajadores,así comoauncambioprofundodelmundodeltrabajo.Senecesitareivindicartodo,perojuntos", es importante la unidad de los trabajadores, agregó.
O OPERATIVO PERATIVO DE DE SEGURIDAD SEGURIDAD EN EN C CIUDAD IUDAD DE DE M MÉXICO ÉXICO
De acuerdo con el reporte de las autoridades de la CdMx, informaron de la participación de diversas dependencias del Gobierno capitalino quienes fueron coordinados con la Secretaría de Seguridad Ciudadana para garantizar la seguridad de las organizaciones.
Enelmismodispositivoparticiparonelementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y el ERUM, quienes se mantuvieron pendientes de cualquier incidente.
8 JUEVES 2 DE MAYO 2024 NACIONAL
Esténtorpolítico 9COLUMNAPOLÍTICA
R R ECADO ECADO A A ESTUDIANTES ESTUDIANTES::
DESPIERTEN DESPIERTEN Y Y LUCHEN LUCHEN
Dos sucesos relevantes de la semana anterior debieron haberse colocado en el centro de la atención del estudiantado latinoamericano y, dentro de este, el mexicano.
Uno fue protagonizado el 24 de abril por más de medio millón de estudiantes que, acompañados de docentes, rectores, sindicatos y organizaciones sociales, se manifestaron contra la política de ajuste del presidente argentino Javier Milei, aplicadaalpresupuestodeunadecenade universidades públicas.
El otro evento fue el ultimátum que Minouche Shafik, presidenta de la Universidad de Columbia, Nueva York, emitió contra los estudiantes que se manifiestan en un área del campus universitario, denominada "campos de solidaridad con Gaza", para protestar contra la guerra de invasión que Israel ejecuta sobre el territorio de Palestina desde hace décadas. En un mensajedifundido por correo electrónico, la alta directiva dio un plazo a los organizadores para que acuerden y levanten el plantón a la mayor brevedad posible.
Aunque consciente de que la manifestación es pacífica, Shafik arguyó que "el campamento plantea graves problemas de seguridad, perturba la vida en el campus, y ha creado un ambiente tenso y a veces hostil para muchos miembros de nuestra comunidad. Es esencial que avancemos en un plan para desmantelarlo". ¡Sí, leyó usted bien: la presidenta de la Universidad de Columbia declaró que debe
avanzarseenlaelaboracióndeun"planpara desmantelar" la protesta contra una guerra genocida!
Ambos hechos aclaran que la educación,en el mundo, es mala e incompleta, porque las instituciones de nivel superior públicas o privadas, como es el caso de las de Estados Unidos (EE. UU.), se dedican casi exclusivamente a la enseñanza de ciencias y técnicas y se deslindan de la difusión de las doctrinas sociales que defienden la igualdad económica, política, jurídica y la educación integral de las masas. Es por ello que, en la defensoría de oficio quelaseñoraShafikhizolasemanapasada de la criminal agresión del Estado de Israel contra el pueblo palestino se advierten -a pesar de los abundantes recursos financierosde quedisponesuinstitución para brindar educación de calidad- lasmismas limitaciones intelectuales y morales de los directivos de las universidades públicas del "tercer mundo", que justifican su desempeño mediocre con los misérrimos presupuestos recibidos de las autoridades estatales.
¿Qué deben hacer entonces los estudiantes, sobre todo de bachilleratoy universitarios del mundo? ¿Qué deben hacer sus padres, hermanos, tíos, amigos y el resto de la población?
La respuesta es clara y es la misma que ya han brindado tanto los estudiantes argentinos que se oponen a los ajustes presu-
puestales de Javier Milei como los estudiantes de la Universidad de Columbia, que condenan el genocidio israelí contra Palestina e implícitamente el apoyo incondicional que su gobierno ofrece al neonazi Benjamín Netanyahu. El mundo cuenta hoy con una población aproximadade ochomilmillonesdepersonas, de los que 1.5 mil millones son estudiantes de diferentes grados escolares. Imaginemos qué sucedería si surgiera una ola de inconformidad estudiantil en todo elmundo, no solamente en reclamodeeducación de calidad,sino también de mejores sistemasdeseguridad,saludycombateala pobreza y desempleo; sin duda las cosas comenzarían a cambiar.
Por lo pronto, enArgentina,losestudiantes, comopartedelpueblo,sehaninconformado con Milei; y en los pañuelos azules que exhibieron,se leía la frase "en defensa de la educación pública",que reproduce el reclamo "Todos tenemos el derecho a la educación", estipulado en el Artículo 26.° de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, porque el conocimiento resulta fundamental para la construcción de sociedades equitativas, saludables y prósperas,y la única inversión imprescindibleen losEstados modernos
EnMéxico,donde el alza en el gasto educativo se ha limitado al otorgamiento de becas ysehanolvidadotantoelmejoramientodel nivelpedagógicocomoeldelainfraestructura escolar, urge un genuino movimiento estudiantilque,unidoalpueblotrabajador, luchepor lacreacióndeunsistemaeducativo moderno y la instauración de un gobierno popular, efectivamente radical, que desaparezca las injusticias socioeconómicas.
En esta tarea, los jóvenes pueden y deben hacer mucho. Para ellos, el periodista Roberto Blanco Moheno escribió hace muchos años este recado: "Si el día de mañana tenemos en México (o en el mundo) un ejército de profesionales que hayan acudido a las aulas pensando en el país y en su pueblo... habremos ganado nuestra mejor batalla.Hay que estudiar"... Pero también hay que luchar, agrega quien suscribe.
Por el momento, Por el momento, querido lector, es todo querido lector, es todo.
JUEVES 2 DE MAYO2024 MiguelÁngelCasiqueOlivos mcasiquem@gmail.com
Estudiantessemanifiestanen EstudiantessemanifiestanenUniversidaddeColumbia,enNuevaYork UniversidaddeColumbia,enNuevaYork
Inversionistaspetroleros petroleros
DECIDEN DECIDENIRSE
IRSEdeMéMéxixico co porfaltadeoportunidades
ALEJANDRO ROMERO
Malas noticias para laeconomía de nuestro país, toda vez que se ha filtrado información en el sentido de que las inversiones y presencia de las petroleras privadas en México serán cada vez menores, pues estas han comenzado a evaluar su permanencia debido a la falta de nuevas oportunidades,pero sobre todo por la incertidumbre y desconfianza que se ha generado durante toda la administración.
Merlín Cochran, director general de Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi), explicó que muchos de los
contratos otorgados en rondas de licitación ya están terminando su etapa de exploración, por lo que las empresas han comenzado a evaluar qué tan rentables son los bloques que les fueron entregados.
Vale destacar que si bien algunas empresas ya están produciendo, y existen otras que han comenzado a desarrollar proyectos con potencial comercial, otras consideran que los recursos encontrados no son suficientes o rentables, por lo que están renunciando de manera anticipada a la totalidad de los bloques.
"Si una empresa llegó a México y tiene sólo unproyectoyestenotuvoéxito,puesyanotiene materialidad para quedarse en el país, para poder justificar su operación. Una vez que las empresas salgan será muy difícil que regresen.
MerlínCochran MerlínCochran
Hay muchas oportunidades en el mundo", aseguró Cochran.
Insistió en que la falta de nuevas oportunidades va a provocar que las empresas salgan del país y se dirijan a otros países donde se les dan las facilidades de inversión.
"Nosotros debemos entender que México debe ser competitivo ante lo que el mundo está ofreciendo,nosotros creemos que somos el país petrolero por excelencia y que las compañías van a llegar en el momento en que nosotros queramos y ese no es el caso".
Insistió en que muchas de las empresas concontratoestánportomarladecisióndesi desarrollan o no sus bloques, una situación que podría aumentar o reducir las inversiones esperadas por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) quien ya aprobó 65 mil 939 millones de dólares, de los cuales ya se ejercieron 15 mil 789 millones de dólares.
"Las empresas deben tomar la decisión si pasan a un desarrollo o no derivado de las actividades que hayan hecho. Los periodos están terminando,actualmentevamosaverunamayor cantidad de renuncias,es importante mantener la cantidad de rondas porque es como las compañías pueden maximizar las apuestas que se hacen en el subsuelo mexicano,como sabemos en promedio alrededor de 20 % de los pozos exploratorios son los que tienen éxito, y dado que es sólo 20 %,pues se necesitan más oportunidades", finalizó Cochran.
10 JUEVES 2 DE MAYO 2024 NACIONAL
ROBERTO MELENDEZ S.
Las alarmas se activaron en Palacio Nacional, Movimiento de Regeneración Nacional y equipo de campaña de Claudia Sheinbaum Pardo, al difundirse en redes sociales y otros medios informativos los resultados de una encuesta realizada por la empresa M MASSIVE ASSIVE CALLER ALLER,la que vaticinó el triunfo de Delfina Gómez Álvarez como gobernadora del Estado de México, que, por primera vez, la candidata del PRI-PRD a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez Ruiz,aventaja,con dos décimas de punto, a la aspirante oficialista a dicho cargo, Claudia Sheinbaum Pardo.
Al responder la pregunta si hoy fueran las elecciones presidenciales por quién votarías,las respuestas, en 38.9 por ciento,fueron para la candidata de oposición, mientras que 38.7 por ciento se inclinó por la aspirante guinda.
Fuentes cercanas a la exjefa de Gobierno y al presidente López Obrador revelaron que dicha noticia impactó de manera significativa a estos, quienes seguramente en las próximas horas desmentirán el trabajo de la encuestadora, la que es calificada como seria y formal.
Pero los resultados no sólo favorecen a la candidata de oposición, sino también a muchos delosaspirantesalas16alcaldías de la Ciudad de México, donde se estima que ganarán al menos 13 de ellas, debido a los malos resultados de los alcaldes morenistas. SantiagoTaboada aventaja a Clara Brugada enlaluchapor laJefatura de Gobiernodela
Aventaja AventajaXóchitl Xóchitl Gálvez
Gálvezenencuesta enencuesta
Piezaclaveseránquieneshastaelmomento no se inclinan por ninguna de las dos candidatas y que representan 14.9 por ciento. Jorge Álvarez Máynez, quien podría declinar en favor de una de sus oponentes, alcanzó 7.5 por ciento del porcentaje de la encuesta, la que de acuerdo con quienes sabendeestamateriaesbastanteseriaypor ello creíble, lo que fue destacado por Raúl Ruiz y José Luis Sustaita, conductores del
sionadas por el temible Covid se debió al mal manejo de la pandemia, manifestó al doctor HugoLópez-Gatell quenose preocupara y que todo se solucionaría.
De igual manera,los comunicadores destacaron que en Morelos se formó una comisión que se hará cargo de dar seguimiento a las investigaciones del asesinato del reportero Roberto Carlos Figueroa, quien seafirmafue ultimado porsuslabores perioCambiando de Tema, trascendió que la guapa y escultural Susana Zabaleta sostiene romance con el afortunado Ricardo quien a decir de los admiradores de se sacó la lotería sin
Los conductores también destacaron que personal especializado de la Secretaría de SeguridadCiudadanayFiscalíaGeneralde Justicia de la capital del país trabajan arduamente en las alcaldías Iztapalapa y Madres Buscadoras de Sonora, encabezadas por Ceci Flores, descubrieron lo que podría ser un incinerador clandestino. Sin contratiempos se realizó en la CdMx la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, el que data de "cuna" la ciudad de Chicago,en Estados Unidos.
Los periodistas destacaron que,por lo que hace a la capital del país,sólo marcharon sindicatos independientes, nada de charros o blancos,quienes denunciaron que el cacareado aumento al salario mínimo está más que por la inflación que se registra "criminales" en alimentos, hidrocarburos y medicinas, entre otros proel pan,tortilla,huevo y no sedigacarne,alaquesólotienenaccesolos
Mil gracias,y no olvide su cita,a las 14:30 Cambiando de Tema. Sea feliz y cuídese,no baje la guardia.
PROGRAMA11 TV
JUEVES 2 DE MAYO 2024
XóchitlGálvezRuiz
JoséLuisSustaitayRaúlRuiz,enCambiandodeTemaNoticias XóchitlGálvezRuiz
Oposiciónnoaceptará periodoextraordinarioen CámaradeDiputados parareformasdeAMLO
IgnacioMierVelazco
RAFAEL ORTIZ
El diputado de oposición, Jorge Romero Herrera, adelantó que no se aprobará un periodo extraordinario en la Cámara de Diputados para votar las reformas de AMLO;asegura que iniciativas son perniciosas y retrógradas.
Esto surge luego de que el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio MierVelazco,había adelantado que existe una posibilidad de instalar un periodo extraordinario para dar paso a la votación de 18 iniciativas impulsadas por López Obrador.
El diputado de oposición, Jorge Romero Herrera, adelantó que Morena no tendrá las
decir el PAN, ni los partidos de oposición tal como son el PRI y el PRD, darán su sufragio a favor de esta propuesta lanzada desde Morena.
Aunque el legislador panista de la Cámara de Diputados señaló que no puede tener certeza de cuál será el voto de Movimiento Ciudadano,reiteró que por parte de la oposición,no se extenderá un periodo extraordinario para votar las reformas de AMLO.
En tanto que Romero Herrera reiteró que la Comisión Permanente de la Cámara de Diputados no puede legislar, debido al término de la LXV Legislatura del Congreso de la Unión en el marco de las elecciones 2024.
"Para nosotros es muy claro, la única manera en que se pudiera legislar este paquete de
En este sentido, el legislador del PAN en la Cámara de Diputados, alertó que la oposición votó contra las reformas de López Obrador, debido ser consideradas como "perniciosas y retrógradas".
"Hubo consensos para la gente,desde la oposición hubo frenos a reformas a la Constitución que nosotros consideramos como perniciosas y retrógradas, como una iniciativa eléctrica o como una reforma electoral", indicó el diputado de oposición.
Además, el vicecoordinador de oposición, Elías Lixa,sostuvoque las reformas de López Obrador serán "desechadas",pues es el destino que corresponde a las iniciativas al no haber sido dictaminadas en la Cámara de Diputados.
Al mismo tiempo,el diputado del PAN, Jorge Romero, vaticinó que Morena no conseguirá con la mayoría calificada que busca ganar en la Cámara de Diputados tras las elecciones 2024.
"Ojalá nunca nadie tenga las dos terceras partes,ojalá ni el PAN,para que nadie se pueda imponer sobre otros (...) Quelas leyes sean producto de acuerdos", pronunció el legisladores de oposición tras ser cuestionado sobre el futuro de la reformas de López Obrador.
12 JUEVES 2 DE MAYO 2024 POLITICA
JorgeRomeroHerrera JorgeRomeroHerrera
RAÚL RAMÍREZ
En el marco de una sesión ordinaria del ConsejoGeneraldelInstitutoNacional Electoral (INE), se ratificó por unanimidad la validez y la firmeza del Padrón Electoral y las Listas Nominales de Electores. Se destacó que el diseño constitucional y legal permite a los partidos políticos supervisar de manera continua su integración y depuración a través de las Comisiones Nacional,Locales y Distritales deVigilancia.
La consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, aseguró a la ciudadanía que ejercerá su derecho al voto el próximo 2 de junio,garantizando un Padrón Electoral confiable, transparente y seguro,que ha sido fundamental para el sistema democrático durante más de 30 años.
Durante la sesión, Taddei Zavala repasó la evolución histórica del Padrón Electoral, la Lista Nominal y la Credencial paraVotar con fotografía,destacando su confiabilidad en el proceso electoral en México. Subrayó que la ciencia y la tecnología se aplican en beneficio de la democracia electoral.
Se informó que la Lista Nomi-
Másde98millonesde millonesde votantes votantesenPROCESO ELECTORAL2024:INE INE
Prisión Preventiva con 30,391 y la Lista Nominal de Electores con Voto Anticipado con 4002 ciudadanos.
La consejera presidenta expresó un reconocimiento especial,en nombre del INE,a todas las personas involucradas en estos trabajos,en particular al cuerpo directivo del Registro Federal de Electores, liderado por el licenciado Alejandro Sosa Durán.
Antes de iniciar su presentación,se destacó la presencia en la sesión de los integrantes de la Comisión Nacional de Vigilancia del Re-
tualización, depuración, evaluación y verificación para mantener la confiabilidad del Padrón Electoral y las Listas Nominales de Electores,con rigurosos procedimientos téc-
Entre estos mecanismos se destacan la Verificación Nacional Muestral y los estudios sobre la consistencia del Padrón y las Listas Nominales, realizados por el Comité Técnico de Evaluación del Padrón Electoral,compuesto por expertos que acompañan, analizan y auditan la conformación de estos instrumentos registrales mediante procedimientos científi-
Los listados nominales fueron entregados a los partidos políticos, quienes formularon observaciones específicas sobre hechos y casos individuales. Después de revisar estas observaciones y cumplir con los requisitos legales, los listados adquirieron la calidad de definitivos, marcando el fin formal de esta
Con estas acciones,el INEgarantizaa toda la ciudadaníaque ejercerásuderechoalvoto el próximo 2 de junio, ofreciendo un instrumento confiable, transparente y seguro, que ha sido la base del sistema democrático del país.
NACIONAL13 JUEVES 2 DE MAYO 2024
GuadalupeTaddeiZavala
LópezObrador LópezObradorfirmadecreto firmadecretode
FondodePensiones FondodePensionesparael
paraelBienestar Bienestar Pagoal100por ciento,apartir
encargo "actuaron con lealtad al pueblo de México: siempre lucharon contra la corrupción y a favor de la justicia".
Al encuentro también asistieron senadoras y senadores.
P PRESIDENTE RESIDENTE Y Y FAMILIARES FAMILIARES DE DE MINEROS MINEROS DAN DAN SEGUIMIENTO SEGUIMIENTO A A LABORES LABORES DE DE RESCATE RESCATE
En la conmemoración del Día del Trabajo, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el decreto para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar, mecanismo histórico de justicia laboral que garantizará a trabajadoras y trabajadores incorporados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) el 100 por ciento del último salario al pensionarse.
La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, explicó en conferencia de prensa matutina, que la reforma a la Constitución entró en vigor ayer miércoles 1 de mayo y a partir del 1 de julio de este año se pagará la primera pensión digna con el complemento del Fondo de Pensiones para el Bienestar.
López Obrador aclaró que el Fondo no incluye cuotas de empresarios, sino que se compone de una aportación del gobierno federal.
"¿Verdad que valió la pena aguantar el que nos insultaran diciendo, pegando de gritos, de que nos íbamos a robar las Afores? Valió la pena, ¿verdad? No fue en vano, es que cuando se lucha por la transformación tiene uno que estar preparado para pagar ciertas cuotas de humillación, no me quiero meter en lo místico, pero hay quien dijo que había que resistir", argumentó.
ElpresidenteLópezObradorylatitulardeSegob,LuisaAlcalde,muestraneldocumento LuisaMaríaAlcaldeLuján
Asimismo, la titular de la Segob detalló que estarágarantizadalapensiónal100porcientoaquienesgananel salariopromedio registrado ante el IMSS o ISSSTE.
En mayo abrirá una ventanilla única del IMSS,Infonavit,ISSSTE yAfores,donde sebrindará orientación para que las y los trabajadores y pensionados conozcan los beneficios de la reforma constitucional.
Una vez publicado el decreto en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federa-
ción, seguirá el trabajo coordinado con el propósito de dotar de reglas operativas y viabilidad financiera al Fondo de Pensiones para el Bienestar.
Se suscribirá un contrato de fideicomiso con el Banco de México, institución autónoma que administrará los recursos que le sean transferidos.Además,se instalará un comité técnico del Fondo de Pensiones para el Bienestar, conformado por las secretarías de Hacienda y Crédito Público,de Gobernación y del Trabajo y Previsión Social, así como el IMSS, el ISSSTE y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), dependencias que deberán emitir reglas de operación y el régimen de inversión que asegure un ahorro sostenido y genere rendimientos.
Durante la segunda quincena de junio, las Afore, IMSS, ISSSTE, Infonavit, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) y otras fuentes de financiamiento, deberán transferir recursos al Fondo de Pensiones para el Bienestar para que las y los trabajadores puedan acceder a su complemento a partir del 1 de julio.
Esa fecha, afirmó la secretaria, "pasará a la historia como el día en que las pensiones se revalorizaron, se redignificaron y que además coincide con el sexto año del inicio de la transformación de la vida pública de nuestro país".
AMLO AMLO SE SE REÚNE REÚNE CON CON LEGISLADORES LEGISLADORES POR POR TÉRMINO TÉRMINO DE DE PERIODO PERIODO Reconoció desempeño a favor de la justicia
El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo un encuentro con legisladoras y legisladores.
La reunión en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional se llevó a cabo porque diputadas y diputados terminaron su periodo de tres años en la Cámara de Diputados.
El jefe del Ejecutivo resaltó que durante su
Como un acto de justicia a mineros de Pasta de Conchos y El Pinabete,ambas minas ubicadas en Coahuila,elpresidenteAndrésManuel LópezObradorsereunióenPalacioNacional conlasesposas ymadresde los trabajadores a fin de evaluar los trabajos de rescate que llevan a cabo técnicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En el encuentro acompañaron al mandatario: la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; el secretario del Trabajo y Previsión Social, MarathBaruchBolaños; el directorgeneral de laComisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett; la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa; el director corporativo de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura de CFE, César Fuentes Estrada; el subgerente de Geotecnia y Materiales de la Gerencia de Estudios de Ingeniería Civil de la CFE, César Dumas González, y el director general de Protección Civil, Óscar Zepeda Ramos, asícomoservidorespúblicosdela CFE.
14 JUEVES 2 DE MAYO 2024 POLITICA TANYA ACOSTA
del1dejulio
IINCONSTITUCIONAL
NCONSTITUCIONAL... ... Reforma ReformaaaLeydeAmparo LeydeAmparo
EDITH ROMERO
Según expertos de la Cámara de Comercio Internacional (International Chamber of Commerce, ICC), aseguran que la reforma a la Ley de Amparo, que fue aprobada recientemente por el Congreso, vulnera los derechos humanos y violenta instrumentos internacionales firmadosporMéxico.
Por medio de un comunicado,la ICC señaló que la aprobación de la reforma, "reducirá en forma importante la vigencia y eficacia de derechos humanos frente a actos presuntamente arbitrarios de las autoridades".
ran tener una repercusión social, económica o violentar derechos humanos.
La oposición en México advirtió que,una vez se promulgue la reforma, acudirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para interponer acciones de inconstitucionalidad y que sea el alto tribunal quien defina el uso de las suspensiones generales mediante amparos judiciales. En este sentido,la ICC México pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que, "una vez que lleguen a su ámbito las acciones de inconstitucionalidad de esta reforma, vele por la seguridad jurídica de las y los mexicanos y del ecosistema económico-financiero del país"
Destacó que dicha reforma Convención Americana sobre Derechos Humanos, también llamada José'y firmada en 1968 en Costa Rica tutelar las "debidas garantías" judiciales que son instrumentos internacionales a los que México se ha adherido
La cámara reaccionó después de que el Congreso avaló la semana pasada cambios legales a la Ley de Amparo hibir que jueces otorguen suspensiones generales a leyes, normas, construcción deobrasoactosdeautoridades
"Tenemos la convicción de que el máximo tribunal de México velará por la defensa de la Constitución y los tratados internacionales, y pondrá un alto a esta reforma que afecta a las personas que menos tienen al eliminar,tratándose de juicios de amparo, los efectos generales de la suspensión del acto reclamado para la inconstitucionalidad de normas generales",comentó ICC.
La ICC explicó que es necesario que no solo se suspenda la aplicación de una norma o acto a quien promueve el juicio, sino que sea de forma general, para que una suspensión pueda cumplirsey sepre-
"Esta posibilidad, además, beneficia a las personas que se ven afectadas por el acto de autoridad, pero no tienen los medios para promover un juicio de amparo", abundó.
La organización denunció que la finalidad de dicha reforma es "atar de manos a los jueces para que ellos ya no sean quienes determinen cuál debe ser el alcance de la suspensióny cuándohayunaafectacióndel orden público y cuándo no, y que sea el legislativo quien lo decida; de manera que dicho poder se convierta en juez y parte".
Por PorVIOLAR VIOLAR instrumentos instrumentos
INTERNACIONALES INTERNACIONALES
"El orden público no puede ser unpretexto para reducir legislativamente el ámbito de la suspensión como se establece en la Reforma; es el juez quien debe ponderar caso por caso las consideraciones y posibles afectaciones al orden público e interés social, tal como lo establecía el texto anterior de la Ley de Amparo",resaltó.
Losjuecescontabanconlafacultaddedeterminar en cada caso si la suspensión debe ser particular o general, lo que afectó a reformas del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador,enparticulardeenergía,ylacons-
NACIONAL15 JUEVES 2 DE MAYO 2024
JUSTICIA
ASF ASFinvestigaDESFALCO DESFALCOen CampeonatodeVoleibol dePLAYA PLAYAenenTlaxcala Tlaxcala
LainversiónparaeltorneodeVoleiboldePlayafuedemásde81millonesdepesos
Eque la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha dado inicio a una auditoría a la Comisión Nacional de Cultura Físicay Deporte (Conade),sobre la organizaciónyrealizacióndeun torneodeVoleibolde Playa en el estado de Tlaxcala. Esta pesquisa se suma a otra que fue iniciada por la Fiscalía General de la República (FGR) acerca de los recursos económicos asignados a la Conade durante 2023.
Según fuentes cercanas dentro de la ASF,la inversión para el Campeonato Mundial de Voleibol de Playa Tlaxcala 2023 fue de 81 millones 473 mil 269 pesos, mismos fondos que aún no han sido debidamente justificados porlaentidad. La FGR,porsuparte,investiga a la empresa Moveo Lab SA de CV, fundada por GabrielRamosRodríguezen2017 conun presupuesto inicial de 50 mil pesos. Esta empresa ha obtenido contratos millonarios con la Conade durante la administración de la titular, Ana Gabriela Guevara, incluido el mencionado campeonato.
Dicho evento,mismo que tuvo lugar del 5 al 15 de octubre de 2023, contó con la participación de 192 atletas de más de 30 países, marcandola primera vezqueelMundialdeVoleibol de Playa se celebró fuera de Europa en muchos años. Sin embargo, según los testimonios de algunos participantes, los gastos de los atletas deotros países fueroncubiertos por sus respectivas federaciones.
Esta no es la primera vez que la Conade contrata a Moveo Lab,empresa a la que se le transfieren fondos directamente para la organización de eventos deportivos, sin que hasta ahora se hayan justificado adecuada-
do la Federación de Tiro con Arco, conocida como World Archery México, con Gabriel Ramos Rodríguez como titular, a quien se le
asignan fondos públicos para la selección de atletas mexicanos en esta disciplina en eventos internacionales, incluidos los Juegos Olímpicos.
La canalización de recursos públicos para múltiples eventos deportivos se realiza a través de la Conade, directamente hacia la empresaMoveoLabyWorldArcheryMéxico, lo que implica que los fondos terminen en manos de una sola persona.
La investigación de la FGR se enfoca en la estructuralideradapor AnaGabrielaGuevara Espinosa,asícomo enindividuos clave como Carlos Alberto Báez Olvera, coordinador de Normatividad y Asuntos Jurídicos; Israel Benítez Morteo, subdirector general de Calidad para el Deporte; y Jesús Faustino Díaz Muñoz, director de Apoyos a Federaciones y Atletas de Alto Rendimiento.
Merle Romero Jaimes, coordinadora Ejecutiva de la Subdirección de Calidad para el Deporte de la Conade,ha firmado y aprobado todos los eventos "especiales" durante 2021, 2022 y 2023, sin tener la autoridad legal para hacerlo.
JUEVES 2 DE MAYO 2024
16
GILBERTOGARCÍA
Las autoridades estatales confirmaron la detención de Eduardo Javier Aldana González,extesorero del Congreso de Oaxaca, acusado de uso ilegal de atribuciones y facultades.Se le imputa el desvío de fondos destinados al pago de impuestos, generando un desfalco de más de 42 millones de pesos en perjuicio del Poder Legislativo.
Según la denuncia, durante su gestión en 2018, Aldana González retuvo recursos del personal del Congreso sin remitirlos al
EdesvíomillonarioDETIENEN aextesorerooaxaqueño
IMSS ni al SAT. Se estima que el monto no entregado asciende a 15 millones de pesos,destinadosa impuestos sobre remuneraciones laborales y retenciones de ISR. La investigación también señala que las retenciones afectaron a empleados de diversos niveles jerárquicos, desde base hasta mandos superiores.
de pesos retenidos, junto con multas del SAT, totalizaron más de 42 millones. Estos fondos debían destinarse a aportaciones al IMSS, transferencias a la Oficina de Pensiones y pagos a terceros.
Se espera que Aldana González sea presentado ante un Juez de Control de Valles Centrales en las próximas horas. Ocupó el
l fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, confirmó que en el caso de Roberto Carlos Figueroa Bustos su trabajo periodístico es la principal línea de investigacióndel móvil de su secuestro yposterior asesinato.Existe "abundante" información alrespecto,aseguró en una reunión que sostuvo la mañana de ayer con periodistas de Morelos que acudieron a ladependenciaa protestar y exigir justicia para su compañero.
Durante el encuentro, los comunicadores y el fiscal acordaron crear una comisión que dé seguimiento a la investigación hasta donde sea jurídicamente posible, así como mantener los canalesdecomunicaciónabiertos.Elfuncionario pidió a las personas que conocieron a Figueroa Bustos para que acudan a la dependencia para aportar los elementos que consideren necesarios yqueayudenalesclarecimientodelcaso.
Primero, las y los periodistas realizaron una
Comisióndeperiodistasdará periodistasdará seguimientoainvestigación seguimientoainvestigación delcasoRobertoCarlosFigueroa
linasenlasqueseexigíajusticiayseadvertíaque no habrá espacio a la impunidad en el caso de Roberto Carlos Figueroa,los comunicadores exigieronceleridadenlasinvestigaciones.Pocodespués de las 10 de la mañana, ingresaron a la Fiscalíayfueronrecibidosporeltitulardelainstitución,Uriel Carmona,en un salón.
Las y los periodistas de Morelos estuvieron acompañados de BalbinaFlores,representante de Reporteros Sin Fronteras en México. El fiscal,acompañado de varios de sus colaboradores,aclaró que la principal línea de investigaciónenelcasodeFigueroaBustosessutrabajo periodístico,y señaló que existe abundante información en su carpeta de investigación para dar pronto con los responsables directos del secuestro y posterior asesinato, así como con los intelectuales,en su caso.
Elmaterial de RobertoCarlos eramuycrítico del gobierno de CuauhtémocBlancoBravo,así como de su propia candidata a la gubernatura, Margarita González Saravia. Se trataba de una seriedeparodiasypiezasperiodísticasconalgo dehumorymuchosarcasmo,enlasqueelperiodista presentaba resultados de sus investigacio-
nes de gabinete y campo.
El fiscal dijo que las puertas de la Fiscalía están abiertas a que cualquiera de los periodistas de Morelos que conocieron el trabajo de Roberto Carlos se acerquen si consideran que tienendatosquepudieranaportaralainvestigación.Lacomisióndeseguimientollevóacabosu primera reunión este lunes con el fiscal, unos minutosdespuésdequeconcluyólareunióncon el grupo de periodistas manifestantes.
Uriel Carmona señaló que consideran el caso como un secuestro y posterior asesinato, que en el lugar de los hechos no se levantaron dos cuerpos, sino sólo uno, el de Roberto CarlosFigueroa.
En las primeras informaciones que se difundieron,losprimerosrespondientesdelcaso,fueron agentes de la Policía Morelos bajo el mando de José AntonioOrtizGuarneros. En los primeros reportes de estos policías siempre se habló de dos cuerpos en el lugar,por ahí fueron todas las publicaciones del viernes por la noche. Sin embargo, Carmona Gándara aseguró que sólo se encontró el cuerpo de Roberto Carlos en el vehículo blanco.
JUSTICIA17 JUEVES
DE MAYO 2024
2
RAÚL RUIZ
EduardoJavierAldanaGonzález
Anunciagobiernomunicipal cortesdecirculación,porobras delTrolebúsChalcoSantaMartha
*SEPIDEALACIUDADANÍAQUECOMPRENDALAS MOLESTIASQUEESTOOCASIONA,QUETOMEPRECAUCIONESYATIENDALASMEDIDASDESEGURIDAD DELOSELEMENTOSDETRÁNSITO
EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx
Derivado de las obras de la construcción del trolebús Chalco-Santa Martha, en su tramo en Valle de Chalco, el gobierno municipal emitió un aviso a la población en general, sobre los cortes de circulación en el cruce de las avenidas López Mateos y Solidaridad, así como las calles aledañas,para continuar con esta obra que traerá beneficios a toda la zona oriente del Estado de México y requiere hacer cortes viales y peatonales en distintas zonas del la obra.
Por ello,a partir del pasado 30 de abril y hasta el 15 de Mayo, se realizarán cortes de circulación en la zona mencionada,para que tomen previsiones quienes circulen por la zona y los residentes,también estén al tanto de las indicaciones.
La Dirección de Desarrollo Urbano del H. AyuntamientodeValledeChalcoSolidaridad explicó que en las fechas del 30 de abril al 15 de mayo, se suspenderá el tránsito vehicular para garantizar la seguridad de automovilistas y usuarios del transporte público, así como a las y los trabajadores, por lo que los cortes a la circulación es necesaria y las vialidades López Mateos y Solidaridad, así como calles aledañas además quedaran fuera de servicio.
La información proporcionada detalla que los cortes a la circulación comprenden de la avenida López Mateos, a la altura de calle Norte 8 hasta calle Eva Sámano y de manera paralela en la avenida Solidaridad, a la altura de la calle Oriente 28 y hastaLópezMateos.
Se pide a la ciudadanía que comprenda las molestias que esto ocasiona,que tomen precauciones y atiendan las medidas de seguridad de los elementos de tránsito de la policía municipal para agilizar la circulación y evitar accidentes.
E EN N T TEMAMATLA EMAMATLA
*SIGUESINRESOLVERSUDENUNCIAQUESEHAHECHOENREPETIDASOCASIONESSOBREUNA CASAQUEOPERACOMOCANTINA,DONDESEVENDENGRANDESCANTIDADESDEALCOHOL,ES VISITADAPORMUCHAGENTEATODASHORASDELDÍAYLANOCHE,CASIHASTAELAMANECER
infosoloriente@yahoo.com.mx
En cabildo abierto realizado en la delegación Los Reyes Acatlixhuayán, de este municipio de Temamatla, el Gobierno Municipal realizó un cabildo abierto como lo manda la ley, encabezado por el presidente municipal por Ministerio de Ley, JoséAndrésAvalos Sánchez, notuvoasistenciadeningunaperdona de esta comunidad, por lo que se puede observar con este hecho que los vecinos de esta delegación muestran repudio total a gobierno municipal,por el abandonoquesehavividoenestosdosañoscuatromeses,quellevaestaadministraciónque encabezó JoséAntonioVallejoGama, hoy candidato a la alcaldía por Morena.
A este cabildo abierto,considerado que se hizo casi "a escondidas", ya que ningún habitante de la delegación asistió;llegaron habitantes de la colonia "El Durazno", quienes comentaron que sigue sin resolver su denuncia que se ha hecho en repetidas ocasiones sobre una casa que opera como cantina,donde sevenden grandes cantidades de alcohol, es visitada por mucha gente a todas horas del día y la noche,casi hastaelamanecer;seescuchanpeleas,discusiones, impactos de arma de fuego y otras prácticas que alarman a los vecinos, lo que representa un riesgo muy alto para las mujeres niñas, niños y comunidad en general,peroelgobiernosiguesinatender esta denuncia.
Se habló de falta de agua potable en algunos puntos de esta colonia y otras colonias del municipio, de fugas de agua potable que se han denunciado y el gobierno no
nias del municipio.
Las amas de casa que expresaron su preocupación por la indiferencia que han mostrado las autoridades locales,esperan que pronto tengan atención que se merecen sobre este bar que opera clandestinamente y que el gobierno municipal reconoció que no lo puede cerrar porque esta prácticamente en una casa particular y por ello escomplicadorealizarlosprotocolosnecesarios para terminar de una vez por todas, este problema que hace muchos meses las aqueja y pone en peligro a los vecinos de esta colonia.
Todo lo anterior, muestra que la cantina opera de manera a los ojos de la autoridad desde hace tiempo y no hace nada.
Las denunciantes expresaron que "Se concentran decenas de coches por las tardes y por las noches,hay muchas personas,se escuchan gritos,se oyen balazos y la autoridad con su indiferencia no quiere hacer nada,ojalá tenga solución", finalizaron.
V VALLEALLEDEDECCHALCO HALCO Muestranrechazo Muestranrechazoalgobiernomunicipal; reclamanalinterinoencabildoabierto cabildoabierto
ENHUIXQUILUCAN ENHUIXQUILUCAN
RominaContreras, RominaContreras,comprometida areforzarelserviciodelimpia
*CONMÁSCAMIONESRECOLECTORESDEBASURA
*LACANDIDATADELPANALAPRESIDENCIA MUNICIPALDEHUIXQUILUCAN,R ROMINA OMINA C CONTRERAS ONTRERAS,SEÑALÓQUE,ALOBTENERELTRIUNFO, AUMENTARÁELPARQUEVEHICULARDESERVICIOS PÚBLICOSPARACONTINUARCONLACORRECTA RECOLECCIÓNYDISPOSICIÓNDELOSDESECHOS
Como parte de las propuestasambientalesqueestá presentandoalaciudadanía,lacandidatadelPartidoAcción Nacional (PAN) a la Presidencia Municipal de Huixquilucan, RominaContreras Carrasco, obtener el triunfo en las próximas elecciones,se adquirirán más camiones recolectores de basura, para continuar con la correcta recolección y disposición de los desechos que se generan en el territorio, además de reforzar el programa de separación de residuos, en beneficiodelastreszonasqueconformanestalocalidad. Al reunirse con vecinos de la comunidad de San Bartolomé Coatepec, así como de las colonias de El Trejo y El Arenal, la candidata panista destacó que,en su primera gestión,se compraron 18 camiones recolectores de basura, lo que permitió incrementar el parque vehiculary aumentar la recoleccióndelos desechos que se producen en los hogares,por lo que este nuevo compromiso refrenda su preocupación por el cuidado del medio ambiente en el territorio.
Calimaya Calimayaquierecontinuidad quierecontinuidad deGobierno deGobierno:
"Yo los invito a que sigan votando por Acción Nacional este 02 de junio,vamos a votar cinco de cinco.Vamos a votar por Xóchitl Gálvez,por EnriqueVargas, por JosefinaVázquez Mota,por Pablo Fernández de Cevallos y,por supuesto,por su servidora, pues mi compromiso es y seguirá siendo el de trabajar por los y las huixquiluquenses", expresó RominaContreras.
En su recorrido a pie por calles y avenidas principales de estas localidades,en compañía del candidato a diputado local por el Distrito 17, Pablo Fernández de Cevallos, RominaContreras expuso que los camiones para el servicio de recolección son una herramienta esencialparafomentarprácticasmássustentablesycontar con un territorio limpio y ordenado,al tiempo en que se continúa privilegiando el cuidado de los recursos naturales, con acciones como las jornadas de reforestación de las áreas verdes que también anunció como partedesus compromisosde campaña,loqueayudará a combatir el cambio climático.
*LAADMINISTRACIÓNMUNICIPALESTÁ MUYBIENPOSICIONADA
*ELPRÓXIMO 2 DEJUNIOLAVICTORIA
ESDELA COALICIÓN FUERZAY CORAZÓNPOR MÉXICO
Este gobierno municipal está muy bien posicionado y en una elección sólo hay dos opciones: cambio o continuidad y en Calimaya la gente quiere una continuidad, aseguró el candidato a senador por la coalición Fuerza y Corazón por México, EnriqueVargas delVillar. En la comunidad de La Huerta en Calimaya, recordóquesetienequetrabajar para que Xóchitl Gálvez gane la Presidencia de la República. Agregó que a casi 30 días de la elección,
destacó.
El candidato a senador por la coalición Fuerza y Corazón por México, Enrique Vargas, resaltó la importancia de platicar conamigosyfamiliaresparasaliravotarel próximo 2 de junio y ganar contundentemente la elección.
Los liderazgos municipales de las distintas expresiones políticas que conforman la coalición Fuerza y Corazón a nivel local y nacional, resaltaron que por el bien del país sedebe seguir trabajando en unidad. Para finalizar su visita, Vargas del Villar recorrió las calles de La Huerta,en donde encabezó una caminata multitudinaria.
EnriqueVargas EnriqueVargas
Homicidios Homicidiosdolosos dolosos suman sumanochomil690 ochomil690 Deeneroaabrilde2024
ArribanaTamaulipas 400 400militaresmilitaresy guardiasnacionales
EstadodeMéxicoocupaunodelosprimeroslugaresenesterubrodelcrimenorganizado
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
Considerado como el mes más violento en lo que va del año,durante abril la delincuencia organizada,en la mayoría de los casos, perpetró aproximadamente dos mil 500 homicidios dolosos, no obstante lo cual autoridades del gobierno federal afirman que este flagelo, que se registra a lo largo y ancho del país,va en descenso.
Con base en reportes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación y Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad,las Fiscalías Generales de Justicia estatales y General de la República, del 1 al 30 de abril se iniciaron carpetas de investigación relacionadas con dos mil 249 homicidiosdolosos,la mayoría de ellos de hombres.
Se confirmó que el mes recién terminado es el más violento y "rojo" de 2024 y que, por desgracia, la tendencia apunta a que este tipo de delitos,que "tanto lastima a la sociedad" continuará con la misma
tónica. Abril, con los casi dos mil 500 asesinatos,superóenesterubrodelincuencial a enero,febrero y marzo.En este último se reportaron dos mil 192 casos.
Cabe destacar que en lo que va del presente año las dependencias encargadas de procurar justicia han tomado conocimiento de un total de ocho mil 690 homicidios dolosos, la mayoría de ellos en los estados de Guanajuato,México,Chihuahua,Baja California y Jalisco,no obstante que en los mismos la presencia de efectivos de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional es manifiesta.
Durante el último día de abril las dependencias de seguridad reportaron 76 homicidios dolosos y de ellos una decena fueron perpetrados en el Estado de México, entidad que ocupa uno de los primeros lugares en este rubro del crimen organizado.
En la mayoría de los casos,se estableció, no se reportaron detenciones y los mismos fueron cometidos con armas de grueso calibre,las que se estima fueron contrabandeadas de Estados Unidos.
GILBERTO GARCÍA
Con el firme propósito de fortalecer la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos, además de prevenir y combatir todo tipo de ilícitos, 400 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia NacionalarribaronaTamaulipasy se espera lleguen otros 285 soldados a la entidad, considerada como una de las más peligrosas y violentas de la geografía nacional.
El arribo de los oficiales se registró en NuevoLaredo ylosservidorespúblicos,en primera instancia, realizarán operativos de vigilanciayseguridadenlosmunicipiosdeMiguel Alemán, Camargo y Nueva Ciudad Guerrero, entre otros.Los soldados fueron recibidos con beneplácito por los tamaulipecos.
Se precisó que 200 servidores públicos sonmilitaresy los restantes pertenecenala Guardia Nacional, quienes hicieron manifiesta su intención de servir a la comunidad de manera eficiente y honesta, además de respetar íntegramente los derechos humanos de las personas en general.
Las autoridades confirmaron que en los próximos días llegarán otros 285 guardias nacionales y militares a Tamaulipas, quienes habrán de incorporarse a los operativos de seguridad, vigilancia y disuasión que se realizan, principalmente, en los municipios ubicados en la Ribereña.
Sobre el particular, autoridades estatales destacaron que uno de los objetivos de la administración del gobernador Américo Villarreal, es el degarantizar laseguridad,tranquilidad y paz social de los gobernados y disminuir,como ocurre a la fecha,los índices delictivos a lo largo y ancho deTamaulipas, "cuna" del Cártel del Golfo y Los Zetas.
20 JUEVES 2 DE MAYO 2024 JUSTICIA
RAÚL RAMÍREZ
La ley antimigración HB4156,que fue firmada ayer por el gobernador de Oklahoma, Estados Unidos, Kevin Stitt, establece el delito de "ocupación inadmisible", el cual consiste en que una persona en situación de movilidad permanezca de manera intencional en el estado sin contar con autorización legal para estar en el país vecino.
Esta medida, la cual fue propuesta por los republicanos Greg Treat y Charles McCall, ha generado controversia al castigar a los migrantes indocumentados con penas meritorias de cárcel y sanciones económicas.
Deacuerdoconlaley,laprimerainfracción se consideraría como un delito menor, que contaría con posibles penas hasta de un año de cárcel y una multa de 500 dólares.
Al reincidir y ser detenido por segunda ocasión, la infracción se consideraría un delito grave,con penas hasta de dos años de cárcel y una multa de mil dólares. Además, aquellos declarados culpables tienen 72 horas para abandonar el estado.
La definición de "ocupación inadmisible" en la ley HB 4156 aborda la permanencia intencionaldeunapersonaenOklahomasinla correcta documentación migratoria.
No obstante, esta medida ha sido criticada por grupos una multitud de defensores de los derechos de los inmigrantes y la ONG Unión
Oklahoma OklahomasesumaaTexas Texas; firma firmaleyantimigrante leyantimigrante
La aprobación de la HB 4156 ha provocado protestas tanto enlas calles como en el ámbito legislativo.Manifestantes secongregaronfrente al Capitolio del Estado de Oklahoma para expresar su rechazo a la medida, instando al gobernador Stitt a vetarla. Además, estudiantes de secundaria organizaron huelgas en varias escuelas metropolitanas de Oklahoma en protesta contra la ley.
La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena expresó el rotundo rechazo de México hacia esta nueva legislación, inclusive, dio instrucciones al consulado mexicano en Oklahoma a actuar en defensa y protección de la comunidad migrante proveniente de nuestro país en ese estado americano.
(…) México evaluará todas las alternativas consulares y legales para la defensa de su población en el estado."
Sin embargo,el presidente de la Cámara de RepresentantesdeOklahoma, CharlesMcCall, argumentó que su estado da la bienvenida a aquellos que desean trabajar legalmente en el país, recordando que existen procesos y protocolos a la hora de migrar a otra nación.
Mientras tanto, el senador Greg Treat afirmó que la HB 4156 protegerá a los inmigrantes legales y proporcionará a las fuerzas del orden las herramientas necesarias para combatir actividades ilegales.
Es importante destacar que esta ley en Oklahoma sesuma a iniciativassimilaresen otros estados, como Texas, que aprobó una legislación similar en 2017
MUNDO21 JUEVES 2 DE MAYO 2024
AliciaBárcenaIbarra,secretariadeRelacionesExterioresdeMéxico
JohnKevinStitt,gobernadordeOklahoma
CARTA ABIERTA
A LA OPINIÓN PÚBLICA
DÉCIMA PUBLICACIÓN DÉCIMA PUBLICACIÓN
Ciudad de México a 02 de mayo 2024
Juan Carlos Martínez
Gerente Presence Automotriz, S.A. de C.V
P R E S E N T E
CAdquirir un vehículo Renault
Adquirir un vehículo Renault eléctrico es un fraude eléctrico es un fraude
ompré uno y ahora me quieren robar mi dinero,incumpliendo en cada publicación de las páginas de Renault México, así como en redes sociales.
Sostuve una plática con el gerente Juan Carlos Martínez, de la agencia Renault ubicada en Puente de Alvaradonúmero 57,colonia Guerrero, lugar adonde adquirí el vehículo Kwid E-Tech 2024, con una autonomía de 298 kilómetros, y un precio de 439,000.00 pesos de contado.
PRIMER ENGAÑO… Me robaron con el precio y autonomía, no entregaron los cargadores indispensables para uso de este;además, el precio real del auto hoy es de 357,000.00 pesos.
SEGUNDO ENGAÑO… Comenté con el Sr. Martínez que el vehículo no tiene mayor autonomía de 200 kilómetros, esto checado por su agencia Renault.
En este caso, el vehículo no me sirve, pues lo utilizo para viajar a Cuernavaca y Toluca;por tal motivo,si el auto no me da la autonomía que ofrecen al adquirirlo,solicito me devuelvan mi dinero.
Hoy día, el automóvil tiene 31 kilómetros, como me lo entregaron, esto quiere decir que no lo quiero usar, porque no da la autonomía por la que compré este vehículo, ya que, ante el fraude, siento que una marca como Renault no puede mentir con lo que ofrece.
TERCER ENGAÑO… Me falta el cargador de pared (carga rápida),así como el adaptador universal para cargar el automóvil en cualquier punto de carga, y es el día en que no se me ha entregado, ¿la agencia no sabe que existe?
Agregando al engaño, el precio actual del vehículo es de 357,000.00 pesos; es un robo, pues todo apunta a que el auto tiene fallas y no cumple con las especificaciones de venta; además, una burla a los que adquirimos este automóvil creyendo en Renault, que me defraudó.
Después de batallar con el señor Martínez durante un mes y sin tenerrespuestaalguna, exijo me regresen lo pagado,o en su defecto, la devolución de los 82,000.00 pesos, que es lo que pagamos de más y, desde luego, los cargadores y adaptadores que el vehículo debe de traer y que cumpla con la carga total de 298 kilómetros de autonomía.
Quedo en espera de la corrección inmediata de lo anterior comentado.
Agrego foto del auto y kilometraje (31 kilómetros),así como el rendimiento de 200 kilómetros, no 298 kilómetros, como es la especificación por la que compré un Renault.
Atentamente
Tanya Elena Acosta Islas Directora Editorial de UNOMÁSUNO Diario Nacional
JUEVES02DEMAYO2024