UNOMASUNO

Page 1

Desaparición del Inai PONE EN RIESGO DEMOCRACIA Y E STADO DE DERECHO EN M ÉXICO: Adrián Alcalá Méndez P. 12

VIERNES 15 DE DICIEMBRE 2023

10 Pesos Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

Directora General: Dra. Karina A. Rocha

Año XLIV NÚMERO 16018

ENIA ATRES UADARRAMA

TOMÓ PROTESTA COMO MINISTRA DE LA SCJN

P. 4

Brugada iría A PRISIÓN por problema judicial y DEJARÍA CONTIENDA para Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México

P. 3

Fiscal interino de En PRIMER INFORME DE LABORES, ministra FGJCdMx Oliver Ariel Piña destaca fallos Pilares si no ratifican a Ernestina Godoy contra la 4T

Luisa María Alcalde y Norma Piña P. 5

Oliver Ariel Pilares Viloria

P. 8


ZONA UNO

DIRECTORIO

Héctor Luna de la Vega

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado, Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal, Pablo Trejo,Gilda Montaño Humprey, Miguel Ángel Casique,Carlos Tercero,  Jefe Gaytán, Ricardo Perete, Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Islas Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2021-043016282200-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLV - Número 16018 Viernes 15 de diciembre 2023 UNOMÁSUNO NACIONALuna publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext. 116.

Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.

AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos. EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

hectorluna2026@gmail.com NEARSHORING

L

a dinámica económica-comercial crece si se acompaña de desarrollo tecnológico, capital intelectual, mano de obra calificada y respeto al Estado de derecho, lo cual además es propicio para el nearshoring (estrategia de las empresas de relocalizar parte de su producción a fin de acercarse a su destino final). Con el nearshoring se prevé tres países pueden ser grandemente beneficiados en inversiones: India, Japón y México, lo cual se incrementa a partir de la salida de empresas en China. Con el nearshoring se acrecienta y da solidez al dinamismo económico, se generan empleos y se robustecen ciencia, tecnología e innovación. El intercambio de productos se está perfeccionando con el nearshoring y el reshoring (estrategia de las empresas para regresar sus procesos productivos a su país de origen), previstos como motores de prosperidad. México se favorece sobre determinadas nacio-

VIERNES 15 DE DICIEMBRE 2023

nes al formar parte del T-MEC; se encuentra entre las principales naciones de la producción automotriz y está impulsando uno de los centros productivos más importantes de televisiones. Su productividad atrae la atención de Inversión Extranjera Directa (IED) y ha estimulado mecanismos de reinversión por los márgenes de utilidad. Recientemente se han identificado 40 empresas automotrices chinas para establecerse en nuestro país, ya han solicitado información sobre terrenos para instalar armadoras, naves industriales y bodegas, centralmente en el centro de México. De existir las condiciones que buscan, las inversiones serían en un inicio por 12 mil millones de pesos. También, más de 3 mil empresas asiáticas asentadas en México buscan ampliar su mercado aprovechando el T-MEC. La Cámara de Comercio México-Hong Kong anunció esperarse inversiones para México por más de mil millones de dólares para 2024, provenientes de empresas asiáticas, recordando ser nuestro país el principal socio comercial de Estados Unidos. México está recibiendo inversiones, pero si los empresarios tienen mayor certeza de existir las condiciones necesarias para invertir, las bondades del nearshoring serán mayores. Por bien de nuestra economía esperamos se generen las condiciones y la IED llegue.

CONGRESO DE MORELOS

RE CHA ZA QU ITAR F UE RO Y D ES TI T UI R A FISCAL CARMONA GILBERTO ÁVILA

E

230 votos en favor de Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo. En votación económica (11 votos a favor, 6 en contra y una abstención) fue aprobado el Acuerdo Parlamentario con Declaratoria de No Homologación de la Declaración de Procedencia emitida por la Cámara de Diputados.

l Congreso de Morelos rechazó quitarle el fuero y destituir al fiscal estatal Uriel Carmona, luego de que el pleno de la Cámara de Diputados, como Jurado de Procedencia, avaló el dictamen de la Sección Instructora que declara la procedencia de desafuero del funcionario. "Se declara que no procede la homologación de la declaración de procedencia emitida por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión en contra de Uriel Carmona Gándara, por lo que no hay lugar a ponerlo a disposición de la autoridad ministerial, debiéndose esta última de abstenerse de ejercer acción penal en contra del referido servidor público", se declaró en el recinto de Morelos. También se argumentó que la Fiscalía está dotada de autonomía, por lo que cualquier autoridad ministerial tanto local como federal deben "abstenerse" de iniciar cualquier mandamiento de captura y privación de la libertad contra el fiscal. Luego de dicha determinación, Uriel Carmona deberá continuar con su cargo como fiscal de Morelos "hasta su conclusión" y se indicó que el presidente de la Mesa directiva del Congreso estatal tiene la facultad para emprender "todas las acciones necesarias para la defensa de la soberanía de la entidad federativa relacionadas" con el asunto. El desafuero había sido aprobado por Uriel Carmona Gándara continuará en el cargo


POLITICA 3

VIERNES 15 DE DICIEMBRE 2023

Clara Br ugada iría a prisión

POR PROBLEMA JUDICIAL Y DEJARÍA CONTIENDA PARA JEFATURA DE GOBIERNO DE CDMX

Dione Anguiano, exalcaldesa de Iztapalapa RAFAEL ORTIZ

D

e pronto el panorama de Clara Brugada como aspirante a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, da un giro complicado e insospechado, una vez que, según denuncian fuentes cercanas a ella, existe una investigación sobre un viejo caso no resuelto en la alcaldía Iztapalapa, lo que podría poner en problemas a la precandidata única de Morena por la Jefatura de Gobierno de Ciudad de México, pues si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprueba su omisión, quedaría suspendida del ejercicio público hasta 10 años, además de una pena de cárcel de 5 a 10 años. Según revelan algunas fuentes cercanas a la citada dependencia, el problema legal es por la posesión de un cementerio que los grupos indígenas reclaman desde 2005 para usarlo, según sus costumbres ancestrales, en un régimen comunitario, y aunque señala que Brugada no lo originó, al haber sido alcaldesa de la demarcación, podría ser implicada en el caso al ser "superior de la autoridad responsable", en este caso, de la dirección jurídica de la demarcación. Sobre este tema se ha ventilado por medio de fuentes informativas que un Tribunal Colegiado determinó en 2018 y 2021, ya con Brugada en el cargo, que no se cumplió debidamente el amparo por parte de las autoridades locales, pues la alcaldía ha hecho uso como panteón civil, accesible a toda la población, de tradición católica, y bajo control de la administración local, y no como fue acordado con los pobladores. Es la razón por la que el asunto fue turnado a la Suprema Corte de Justicia de la

Nación, que está en etapa de análisis del caso. Si el máximo tribunal del país confirma la omisión de las autoridades demandadas, Brugada podría ser inhabilitada para ejercer cargos públicos hasta por 10 años, según lo establece la ley, es decir, sería inelegible como jefa de Gobierno de la capital. En relación con este conflicto, vale aclarar que el equipo jurídico de la precandidata ha asegurado que Brugada no está señalada en el incumplimiento, pero la Ley de Amparo establece su responsabilidad como "superiora jerárquica del director jurídico, aún cuando deje el cargo de alcaldesa". Esas mismas fuentes aseguran que entre 2008 y 2011, el Gobierno capitalino, encabezado por Marcelo Ebrard, otorgó al barrio de Culhuacán el título como pueblo originario y con ello entregó decretos expropiatorios favorables para que los indígenas pudieran ocupar el terreno reclamado, y a la alcaldía de Iztapalapa le correspondía emprender las acciones necesarias para concretar la edificación del panteón comunitario. Es aquí en donde empiezan los problemas, luego de que en enero de 2016, la entonces alcaldesa Dione Anguiano, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), ignoró los decretos y emprendió un litigio, con apoyo de autoridades del Gobierno de Ciudad de México, encabezado por Miguel Ángel Mancera, para que el nuevo cementerio quedara en propiedad de la alcaldía Iztapalapa, con carácter de panteón civil, y no comunitario controlado por los pobladores Culhuacán. Las fuentes requeridas aseguran que la alcaldía presentó en 2017 una

denuncia contra los indígenas por despojo, y, en diciembre de ese año, el Gobierno de Mancera ordenó un operativo conjunto de la policía y la Fiscalía para desalojar por la fuerza a las familias que habitaban el predio. Pues ahora será la SCJN quien decidirá si procede que el funcionario responsable, como es el caso del director jurídico, sea separado del cargo y consignado ante un Juez de Distrito por el delito de incumplimiento de sentencias de amparo. La ley en este caso es muy clara y advierte que el juez puede imponer una pena de cárcel de cinco a 10 años, multa e inhabilitación de cinco a 10 años para desempeñar cargos públicos. También se explica que esas mismas penas serán impuestas en su caso al superior de la autoridad responsable que no haga cumplir una sentencia de amparo.

Clara Marina Brugada Molina


4 POLITICA

VIERNES 15 DE DICIEMBRE 2023

LENIA BATRES GUADARRAMA TOMÓ PROTESTA COMO MINISTRA DE LA SCJN

TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ

L

enia Batres Guadarrama tomó protesta ante el pleno del Senado de la República como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues previamente fue designada ayer jueves por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Cabe señalar que ya por la mañana, el presidente López Obrador informó que este tomaría la decisión, luego de que en el Senado no se logró obtener la mayoría calificada para elegir entre las propuestas que había mandado: Lenia Batres Guadarrama, Bertha Alcalde Luján y María Eréndira Cruzvillegas. Designación histórica que un presidente asigna de forma directa a una ministra o ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Otro dato importante es el hecho que luego de su conferencia matutina del día de ayer, López Obrador recibió a Bertha Alcalde Luján, quien logró la mayoría de votos en la primera ronda del Senado, en Palacio Nacional, pero no fue electa como ministra. En consecuencia, Batres Guadarrama sustituirá al ministro Arturo Zaldívar, quien renunció a su cargo para unirse al equipo de precampaña de Claudia Sheinbaum. ¿QUIÉN ES L ENIA B ATRES G UADARRAMA ? Lenia Batres Guadarrama nació en la Ciudad de México en 1969. Es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y maestra en Derecho Penal por la Universidad Humanitas. De acuerdo con su blog, también es candidata a doctora en Estudios de la Ciudad por la Escuela de Administración Pública de la Ciudad de México. Ha sido integrante de tres partidos políticos: en el Partido Socialista Unificado de México, en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y en Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). F UE DIPUTADA FEDERAL EN LA LVII L EGISLATURA DEL

C ONGRESO DE LA U NIÓN Hasta diciembre de este año se des-

Lenia Batres, con sus hermanos Viétnika, Martí y Valentina empeñó como consejera adjunta de Legislación y Estudios Normativos de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal del Gobierno de México. Sin embargo, este no ha sido su único trabajo bajo el mando de AMLO, pues de 2002 a 2004 fue asesora de López Obrador mientras se desempeñaba como jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal. También trabajó como asesora de Claudia Sheinbaum Pardo, cuando la precandidata presidencial se desempeñaba como jefa delegacional de la alcaldía Tlalpan. Algunos de los libros que tiene como coautoría son Crítica al Plan Nacional de Desarrollo 19952000 (1995); Historia Jurídica del Distrito Federal (2008); Acuerdos para la reforma política del Distrito Federal. Iniciativa 2001. Iniciativa 2010 (2010); Dos propuestas para la libertad de expresión. Publicidad del Estado. Derecho de réplica (2011); De la urbanización neoliberal al derecho a la ciudad. La transformación de las ciudades en el siglo XXI (2019), y Manual: Defensa del territorio en la Ciudad de México (2021). F AMILIA DE L ENIA B ATRES La nueva ministra es hermana del jefe de Gobierno Martí Batres Guadarrama, y también de la diputada morenista Valentina Batres. Su otra hermana, Viétnika Batres, es periodista.

Lenia Batres, se toma una selfi con el presidente López Obrador


POLITICA 5

VIERNES 15 DE DICIEMBRE 2023

En primer informe de labores

Ministra Piña DESTACA FALLOS CONTRA LA 4T Luisa María Alcalde y Norma Piña RAÚL RAMÍREZ/GILBERTO GARCÍA

D

e manera categórica y sin mayores desplantes, en su primer informe de labores, la ministra Norma Piña Hernández destacó los fallos dictaminados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación que resultan incómodos para el gobierno federal. Comenzó la lista con la declaratoria de invalidez de la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional y mencionó asuntos como el acuerdo presidencial que clasificaba como seguridad nacional obras prioritarias del gobierno y que fue invalidado por el Pleno, así como la orden de transparentar contratos sobre las vacunas contra el Covid-19 y la autorización para que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) sesione con cuatro comisionados ante la omisión del Senado de nombrar a los integrantes que faltan. En presencia de Luisa María Alcalde, secretaría de Gobernación, que llevó la representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, y de Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Piña Hernández aseguró que no se puede olvidar que la justicia no es un monopolio del Poder Judicial de la Federación, sino una responsabilidad

de Estado que incluye la seguridad, la procuración de justicia, el desarrollo social y el combate a la desigualdad. "El cambio que todos anhelamos en la justicia de nuestro país no sólo está en manos del Poder Judicial federal, tampoco es exclusivo del Poder Ejecutivo ni Legislativo federales, estamos ante una responsabilidad de Estado, ante una responsabilidad compartida entre todas las autoridades de los distintos órdenes de gobierno, se requiere convicción, pasión, conocimiento y recursos… También agregó: "Apostemos por trabajar en colaboración para garantizar el respeto a nuestra Constitución y a la integridad y dignidad de todas las personas. Hoy desde el Poder Judicial de la Federación continuaremos trabajando incansablemente para cumplir nuestro papel esencial en la salvaguarda del estado democrático de derecho", indicó. Entre otras apreciaciones, también aseguró que estos momentos de cambio exigen lo mejor del PJF, no por medio de la obstinación, sino del diálogo, no por medio del sectarismo, sino de la inclusión. "No por medio de las palabras, sino de los hechos. No por medio del protagonismo, sino de una participación activa y, sobre todo, colaborativa. La independencia judicial no sólo es una aspiración, es un pilar esencial de la democracia y la protección de los derechos", aclaró.

De igual manera, Piña Hernández señaló que ella no es ni el Poder Judicial de la Federación ni la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ni el Consejo de la Judicatura Federal, sino la representante de los integrantes de este cuerpo colegiado. "Hoy reafirmo que la heterogeneidad en nuestra composición es nuestra fuerza", indicó. Vale destacar que también acudieron al informe, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar; Pablo Gómez, titular de la UIF; el ministro en retiro Eduardo Medina Mora; José Sarukhán; exconsejera Jurídica del gobierno capitalino, Leticia Bonifaz, entre otros. Uno de los temas abordados fue el de la corrupción al interior del PJF y al respecto, Piña Hernández detalló que en las diversas unidades administrativas del Consejo de la Judicatura Federal, se le dio trámite a la totalidad de las quejas o denuncias por probables hechos de corrupción o nepotismo atribuidos a personal de los órganos jurisdiccionales. "Se tramitaron 553 solicitudes y requerimientos ministeriales relacionados con carpetas de investigación y averiguaciones previas; se depuraron 18 asuntos concluidos por la notificación del no ejercicio de la acción penal, y se presentaron 18 nuevas denuncias, de las cuales dos se concluyeron", finalizó.


6 NACIONAL

VIERNES 15 DE DICIEMBRE 2023

Senadores deben ELEGIR comisionados del Inai O PAGARÁN MULTA DE 100 MIL PESOS

del Senado, previó un acuerdo entre los grupos parlamentarios para destrabar los nombramientos de dos comisionados del Inai en los primeros días del próximo periodo ordinario de sesiones, en febrero de 2024. Pese a la resistencia de la bancada morenista a cumplir con el mandato judicial para hacer dichas designaciones, Rivera sostuvo que la Cámara de Senadores avanzó en los dos procedimientos sobre los nombramientos pendientes.

RAFAEL ORTIZ

A

nte la lentitud y la poca disposición que parece haber entre algunos legisladores para dictaminar el nombre de los dos comisionados pendientes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), el juzgado 17.º de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México dio al Senado de la República una fecha límite para que lleve a cabo la designación correspondiente a la mayor brevedad, con riesgo que de no hacerlo así, serían sancionados de manera rigurosa. Es la razón por la que ahora el pleno del Senado debe someter a votación el nombramiento de dos comisionados del Inai, antes

del fin del periodo ordinario de sesiones de este año, a más tardar el 15 de diciembre. Ya que, en caso de incumplir con este mandato judicial, los senadores involucrados deberán pagar más de 100 mil pesos en multa, aunque se adelanta que siguen omitiendo el mandato de las autoridades para llegar a un acuerdo, y lo hacen de forma dolosa, los senadores pueden incurrir en un delito que amerita de 5 a 10 años de prisión y multas adicionales como destitución o inhabilitación de cargos públicos. Por otra parte, también se destaca que Ana Lilia Rivera Rivera, presidenta

Senadora Ana Lilia Rivera Rivera

Juez BLOQUEA ASAMBLEA

de socios y accionistas de AHMSA GILBERTO GARCÍA

S

igue el proceso legal que enfrenta Altos Hornos de México, S.A., y lejos de aspirar a alcanzar una solución que satisfaga a los propios trabajadores, pareciera que ahora la solución a dichos conflictos enfrentan nuevos impedimentos y restricciones. Ahora fue el Juez Segundo de Distrito especializado en Concursos Mercantiles, Saúl Martínez Lira,

Abogado Héctor Manuel Garza Martínez

quien lleva el proceso legal de Altos Hornos de México, el que de manera sorpresiva canceló la Asamblea de Socios de AHMSA, y con dicha resolución la industria perdió el amparo que promovió para conseguir la autorización de la junta de accionistas. Fue el abogado representante de un grupo de acreedores de AHMSA, Héctor Manuel Garza Martínez, quien informó lo anterior y abundó que la inconformidad promovida contra el amparo declaró insustentable la reunión de los dueños de las acciones de la siderúrgica, porque el tribunal citó para la audiencia el mismo 21 de diciembre, cuando se realizaría la junta de socios. Ahora se advierte que esta situación pone en riesgo la recuperación de la empresa y la estabilidad económica y social de sus trabajadores y de la población que depende directa e indirectamente del corporativo metalúrgico.

Fuentes cercanas a la siderúrgica aseguran que la situación pone en riesgo de quiebra también a Banca Afirme y su subsidiaria Almacenadora Afirme, del empresario Julio Villarreal, quien también es dueño de la siderúrgica Villacero. Y las consecuencias podrían alcanzar otros niveles más drásticos, pues ahora el bloqueo de la Asamblea de Accionistas, impide un vital crédito de 600 millones de dólares que se utilizaría para pagar sueldos y rehabilitación para iniciar la producción de acero, lo que será un golpe contra del bienestar de miles de trabajadores, de Monclova, de la siderúrgica, y potencialmente del sistema financiero nacional, revelan fuentes informadas de este conflicto. El conciliador Víctor Manuel Aguilera Gómez y representantes de la mayoría de los acreedores e inversionistas, habían logrado el apoyo de la Secretaría de Hacienda que dirige Rogelio Ramírez de la O y de Pemex, que encabeza Octavio Romero, para la renegociación de la deuda de AHMSA con el gobierno, lo que apuntaba a una inminente recuperación de la acerera.


COLUMNA POLÍTICA 7

VIERNES 15 DE DICIEMBRE 2023

Matías Pascal

M ONREAL , EN LA NEGOCIACIÓN; Dante, en su laberinto, y la electa por AMLO, a la Corte…

R

umores, encontronazo entre pares, rompimiento de acuerdos; ofensiva y defensiva listas para entrar en acción… de esto y más se vivió en el Congreso, donde sus dos cámaras, la de Senadores y la de Diputados fueron escenarios de lo que nos habían prometido que ya no se daría más en México. Pues bueno, en el Senado, hasta el fantasma de Ernestina Godoy recorrió sus pasillos cuando, poco después del mediodía, como reguero de pólvora comenzó a escucharse que tras el rompimiento entre la bancada de mayoría, Morena y el Grupo Parlamentario "Fosfórico-Fosfo" se a no se alcanzaría la votación -¡menos designación!- para una nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Y es que luego de que el senador Ricardo Monreal platicó con los medios y les dijo que lamentablemente no había acuerdo para que la bancada de los 14 senadores de Movimiento Ciudadano votaran con los morenistas para conseguir la mayoría calificada de 86 votos; fue entonces que -de acuerdo con el procedimiento- el presidente de la República solo puede designar ministra de la SCJN de entre las integrantes de la segunda terna que envió al Senado. La burbuja de Ernestina Godoy que ayer mismo tuvo otro desencuentro con los diputados del Congreso de la Ciudad de México, se rompió. No es elegible para ocupar un lugar en la Corte. Punto. La ley es muy clara en el Artículo 96, segundo párrafo, de la Constitución Política. La señora Ernestina Godoy no ser nombrada ministra de la Corte, porque no fue propuesta en las ternas. Lo cierto es que el trancazo entre Morena y Movimiento Ciudadano vivió su momento más álgido, cuando Ricardo Monreal, desde tribuna, puso en su lugar al dueño de la franquicia política fosforecente. Y es que para apoyar a Morena en la designación de la ministra de la Corte, Dante Delgado del MC, pedía a cambio que se abordara de una vez la integración del Tribunal Electoral, al que le faltan dos magistrados. Monreal consideró "una exageración" los argumentos de su contraparte naranja. Así fue como Monreal y Dante revelaron en tribuna que no pudieron concretar una negociación para aprobar a una de la inte-

grantes de la segunda terna para ministra de la Corte, debido a diferencias en torno a la integración actual del Tribunal Electoral, al que le faltan dos magistrados. Mientras que Ricardo Monreal declaró ante el pleno: "Sí estamos preocupados por el Tribunal, pero intentar decir que es una crisis constitucional, y que si no se resuelve en las próximas horas va a haber una debacle extraordinaria, me parece una exageración". Reconoció que hubo diálogo no sólo con Dante Delgado (MC), sino también con PAN y PRI. "Pero me parece un exceso que se intente echar la culpa a Morena, que ya hay un 'PRIMOR' con un PAN sin brújula. No lo acepto". Dijo que no necesitan complicidades en torno al Tribunal, porque Claudia Sheinbaum tiene ventaja en todas las encuestas. "Queremos un Tribunal legítimo y constitucional, porque vamos a ganar la elección presidencial, se lo aseguro, senador Dante, y no necesitamos ayuda de ningún poder fáctico, creemos en la Constitución, creemos en la ley". Y es que Monreal abrió la posibilidad de un periodo extraordinario para ponerse de acuerdo y que se pueda aprobar una integrante de la terna, que necesita mayoría calificada, es decir, dos terceras partes de los presentes, que ahora no reúnen Morena y aliados. Si no se llega a un acuerdo, la terna de la Suprema Corte para sustituir a Arturo Zaldívar se regresa al presidente López Obrador, ya que previamente fue designada ayer jueves por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Lenia Batres Guadarrama tomo protesta ante el pleno del Senado de la República como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Previamente, Dante había anunciado el rompimiento con el bloque de contención del PRI y del PAN, por lo que se esperaba que Movimiento Ciudadano avalara con sus 12 votos a una de las integrantes de la terna, y fue el presidente

quien nombro a Lenia Batres Guadarrama. En ella estaban las primeras dos y la tercera entró en lugar de María Estela Ríos, quien fue criticada por ser consejera presidencial. "Es inadmisible que, a cinco meses de la elección, el organismo responsable de calificar y resolver los litigios que resulten de todas las elecciones y que concluyen con la constancia de mayoría de la candidatura presidencial, esté capturado por facciosos grupos de interés y que el Senado de la República dé la espalda al pueblo de México con un tema fundamental para la vida democrática y la paz social", puso Dante Delgado en sus redes sociales, algo similar a lo que declaró en tribuna. "Cómo es que van a permitir que los personeros de los poderes fácticos, que lo mismo aprietan un botón para generar en 10 días la sensación de un fenómeno electoral que no existe ni existió, sean los mismos que aprietan otro botón para decir que la muerte del bloque de contención se debe a acuerdos inconfesables de Movimiento Ciudadano con Morena, cuando es evidente que es el PRI quien ha entregado su voto al presidente en los momentos más cruciales para el Estado Mexicano. Desde su infierno, Dante lanzó: ¡Vaya descaro ante la mentira en la declaración pública y el contubernio inexplicable! El emecista se quedo solo, pues rompió con los tres partidos del Bloque de Contención y develó acuerdos con los morenistas de Monreal… ahora sí, que sin Dios y sin el diablo… Y mañana nos leemos en una nueva partida igual o mejor que la intensa de este miércoles… ¡Ciaooi!

Ricardo Monreal Ávila


8 CDMX

VIERNES 15 DE DICIEMBRE 2023

Fiscal interino de FGJCdMx Oliver Ariel Pilares S I NO R AT I FI C AN A N a Godoy

Oliver Ariel Pilares Viloria GILBERTO GARCÍA

L

as piezas empiezan a moverse de acuerdo con las expectativas y a las conveniencias de la dependencia, y ya es escuchan voces y nombres, de quienes podrían aspirar a ocupar el lugar que dejaría la actual fiscal Ernestina Godoy Ramos, si no es ratificada antes del próximo 9 de enero, cuando finaliza su periodo. De acuerdo con la ley, sería Oliver Ariel Pilares Viloria, coordinador general de Investigación Territorial, quien asumiría el cargo como interino. Vale explicar que de acuerdo con el artículo 42 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ), si no se logra la mayoría calificada en el pleno del Congreso local para la ratificación de la fiscal Ernestina Godoy, que se mantiene en compás de espera, la Mesa Directiva notificará al Consejo Judicial Ciudadano a efecto de que emita la convocatoria para el proceso de selección de la persona titular de la Fiscalía. Se tiene previsto que el Consejo Judicial Ciudadano, según los artículos 119 y 120 de la Ley Orgánica del Congreso capitalino, realice un proceso de examinación público y abierto para designar al nuevo titular de la institución. En ese sentido, el consejo deberá proponer, con la aprobación de las dos terceras partes de sus integrantes, a la o el jefe de Gobierno una terna de candidatos para que seleccione y remita el nombre de una persona al Congreso, o bien, la terna completa. La propuesta enviada por el jefe de Gobierno deberá estar dirigida y ser reci-

bida por la Mesa Directiva, que de manera inmediata la deberá turnar a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia. Será entonces que en un término de 24 horas, dicha comisión deberá informar a sus integrantes de la llegada del mismo y citará a sesión para llevar a cabo la entrevista que se le realizará a la persona propuesta, luego la comisión se deberá declarar en sesión permanente y se reunirá al día siguiente para votar el proyecto de dictamen respectivo. En caso de que la comisión apruebe la propuesta, será enviada para que se anote en la orden del día de la sesión siguiente del pleno para ser votado por el mismo. Si el periodo ordinario hubiere concluido, se citará un periodo extraordinario de manera inmediata. Por otra parte, también vale explicar que el Congreso local nombrará a la persona titular de la Fiscalía General de Justicia por mayoría calificada de dos terceras partes de los integrantes presentes en la sesión respectiva. Este proceso se seguiría cuantas veces sea necesario hasta lograr el nombramiento. En caso de no lograrse la ratificación de la fiscal Ernestina Godoy antes del próximo 9 de enero, cuando termina su periodo, de acuerdo con la ley, asumiría el cargo el coordinador general de Investigación Territorial en un interinato. Según el actual organigrama, Oliver Ariel Pilares Viloria ocupa ese cargo. Así lo establece la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, que en el apartado 46 del artículo 44 Facultad de Designaciones, detalla: "La persona titular de la Fiscalía será suplida en ausencias o faltas temporales por la persona titular de la Coordinación General de Investigación Territorial, y a falta de esta, por las personas servidoras públicas en los términos que disponga el reglamento de esta ley. "En caso de ausencia definitiva, la persona que funja como suplente notificará al Congreso de la Ciudad de México para que proceda conforme a lo dispuesto en el texto constitucional", se establece en la citada ley. En nota publicada por unomásuno el 7 de agosto de este año, se denunciaba a Pilares Vilorio por corrupción.

Agentes del Ministerio Público de la Ciudad de México, oficiales secretarios, auxiliares ministeriales, así como personal administrativo, adscritos en la Fiscalía General de Justicia de la CdMx, acudieron a la redacción de unomásuno para denunciar que la FGJ como órgano autónomo, lejos de investigar y perseguir los delitos del fuero común, en esta administración se convirtió en "nido de ratas", pues todos los asuntos que se manejan en las 72 Coordinaciones Territoriales, son vilmente negociados. Recalcaron que la corrupción viene de arriba, desde el coordinador general de Investigación Territorial, Oliver Ariel Pilares Viloria, quien les exige una cuota mensual a sus fiscales, y estos a su vez le piden a sus responsables, el recurso generado ilícitamente, dichas aportaciones, o recaudaciones, varía, dependiendo la Coordinación Territorial. Dijeron que es importante mencionar que todos los asuntos se manejan y se acuerdan los montos monetarios (extorsiones), en las oficinas de los fiscales, sin cámaras, sin celulares, sin nada de por medio, y giran las instrucciones a los ministerios públicos, a quienes les ordenan cómo manejar los asuntos, y no pregunten el porqué, aquí están las instrucciones y debes hacerlo, o hay que atenerse a las consecuencias.

Ernestina Godoy Ramos


VIERNES 15 DE DICIEMBRE 2023

COLUMNA POLÍTICA 9

plantea preguntas incómodas sobre la verdadera disposición a renunciar a los P ROMESAS , PETRÓLEO Y combustibles fósiles. PROBLEMAS EN LA COP28 La ciudad del lujo y el exceso alberga n la compleja arena de la diploma- las negociaciones que deberían señalar cia climática, la COP28, Conferen- el camino hacia un futuro sostenible. cia de las Partes número 28, que Pero, como en una función de teatro, los es la reunión anual a nivel internacional actores parecen nada dispuestos a abandonde representantes de diversos paí- donar el escenario de los hidrocarburos, ses se reúnen para discutir estrategias y como el motor de la economía y nuestras acuerdos para abordar el cambio climá- vidas. En una región donde el petróleo es sinónimo de poder y riqueza, la metico, nos dejó con un sabor agridulce. Si bien se proclamó el deseo de poner ra mención de reducir su uso se enfrenfin a la dependencia de los combustibles ta a resistencias feroces. El dilema se revela en las tensiones fósiles, la ausencia de plazos concretos palpables entre las naciones productorevela una renuencia global a compromisos firmes contra el cambio climáti- ras de petróleo y aquellos que abogan co. Es como una relación tóxica en la por una "eliminación progresiva" de que, aunque se habla de alejarse, el de- los combustibles fósiles. Las economías jar de lado esto y faltar a la pala- construidas sobre la extracción de bra, muestra una falta de verdadero crudo y gas resisten cualquier compromiso que amenace su columna vertecompromiso. Este año, la COP28 prometía ser más bral financiera. Las declaraciones de crucial que nunca. La realidad del ministros árabes de Energía subrayan cambio climático se cierne sobre nos- que, para ellos, el petróleo seguirá sienotros como una sombra implacable, do un pilar energético durante décadas. En medio de estas batallas diplomátisubrayada por eventos climáticos excas, la declaración de cierre de la reutremos, como el devastador huracán Otis en Acapulco. Sin embargo, la con- nión en tierras árabes recomienda no tradicción se encuentra en el escenario sólo desarrollar más la industria de los mismo: Dubái, cuna de la próspera in- hidrocarburos, sino también invertir en dustria petrolera, es el anfitrión, lo que energías renovables, hidrógeno y ener-

E

gía nuclear. Una posición que refleja la tensión entre el pasado y el futuro, entre la necesidad de cambiar y la resistencia arraigada. El papel de Emiratos Árabes Unidos (EAU) en esta COP28 es intrigante. Si bien el texto habla de una "transición para alejarse de los combustibles fósiles", la falta de un compromiso explícito para reducir gradualmente el uso de petróleo, gas y carbón suscita dudas. El borrador inicial, sin mencionar el recorte, indica presiones significativas de grandes productores como Arabia Saudita. En el corazón de este debate está la pregunta de cómo equilibrar las necesidades económicas actuales con la urgencia de preservar el planeta para las generaciones venideras. Las tensiones entre los países desarrollados y los que buscan el desarrollo son evidentes, con compromisos financieros ofrecidos para mitigar las pérdidas y daños sufridos por los más vulnerables. La COP28, en muchos sentidos, es un reflejo de las complejidades del mundo actual. Las promesas y compromisos se mezclan con las realidades económicas arraigadas. El desafío persiste: ¿se dará un paso significativo hacia un futuro sostenible o continuaremos bailando en la cuerda floja de las palabras vacías y las acciones a medias? Sólo el tiempo dirá si esta COP fue un punto de inflexión real o simplemente otro capítulo en la narrativa compleja y a menudo contradictoria de la diplomacia climática, que sólo nos acerca al tan aterrador escenario en donde no se cumple el acuerdo de París y sobre pasamos los 1.5 grados centígrados y nos preparamos para una realidad ambiental cada vez más caótica. Sígueme en Twitter como @carlosavm_carlosavme@gmail.com https://carlosvillalobos.substack.com/


10 NACIONAL

VIERNES 15 DE DICIEMBRE 2023

INE propone 21 SEDES para...

EBATES PRESIDENCIALES 5 CON COSTO DE 5 MDP

RAÚL RUIZ

L

a Comisión Temporal de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE) propuso 21 sedes en la Ciudad de México para la realización de los tres debates presidenciales de 2024, cuya renta podría ascender hasta los 5 millones de pesos, de acuerdo con la valoración técnica de los espacios que presentó este día la comisión. El gasto que se proyecta para los tres debates es menor al de 2018, pues tan sólo el primer debate tuvo un costo de 12.7 millones de pesos considerando la renta de los inmuebles y los costos de organización, producción y realización. Según el documento, 11 sedes fueron evaluadas y 10 están pendientes por analizar, entre ellas la Biblioteca Vasconcelos, Multiforo Tlalpan, FARO Aragón, Canal 11, Canal 22, Centro Cultural Futurama, Centro Cultural Universitario Tlatelolco, Estudios Churubusco Azteca y TV UNAM. De acuerdo con el documento, once sedes fueron evaluadas y Grupo Imagen ofrece el costo más alto con 5 millones 24 mil 25 pesos por la renta de sus instalaciones para la realización de los tres debates; sin embargo, la cotización ya incluye el servicio de producción y transmisión de los tres debates,

rubros que las demás sedes no desglosaron. El análisis prevé como posible problemática los vínculos particulares al ser un conglomerado empresarial y destaca como beneficios las instalaciones óptimas para la realización de los debates y la cercanía a las oficinas centrales del INE. El Pepsi Center, que se encuentra en las instalaciones del Word Trade Center, ofrece un precio de 4 millones 750 mil 470 pesos por la renta de sus instalaciones para los tres debates. Quarry Studios ofrece un precio de 802 mil 256 pesos por la renta de sus instalaciones para los tres debates. El INE señala que la entrada al recinto está lejos de sus instalaciones y aunque cuenta con otro acceso en su azotea, éste tiene una estructura que impide la entrada de vehículos de carga. El Centro Cultural Roberto Cantoral podría albergar sólo dos debates: el del 7 de abril y el del 19 de mayo, con costos de un millón 36 mil pesos y un millón 110 mil pesos, respectivamente; Expo Santa Fe ofrece un costo de un millón 351 mil 800 pesos por las tres fechas, pero el lugar se encuentra lejos de oficinas centrales y las vialidades rápidas requieren peaje, según la valoración técnica. El Centro CitiBanamex ofrece un costo total de 3 millones 623 mil 285 pesos por la renta de la planta baja para los tres debates; sin embargo, el INE señala como problemáticas un costo muy elevado, una distancia considerable de las oficinas centrales y que para garantizar la privacidad y seguridad

Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz

del evento se debe rentar toda la planta baja por una semana. En tanto, IP 9 Studios ofrece un costo de 4 millones de pesos por las tres fechas, pero la ubicación es difícil de acceder y por su estructura interna la mejor forma de tener privacidad y garantizar la seguridad durante el debate sería rentar todo el inmueble, lo que eleva los costos considerablemente, señala el documento. Las oficinas centrales del INE, los campus Santa Fe y Ciudad de México del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y la Universidad Panamericana también fueron valoradas como sedes para los debates y no representarían ningún costo, pues las instituciones educativas se ofrecieron a asumir los gastos y el INE al ser una de sus obligaciones organizar los debates tampoco cobraría. El Gran Hotel de la Ciudad de México y el Palacio Metropolitano también fueron evaluados, pero en la valoración técnica se especifica que los costos continúan pendientes.

Claudia Sheinbaum Pardo


PROGRAMA TV 11

VIERNES 15 DE DICIEMBRE 2023

AMLO DESIGNA por vez primera en la historia a MINISTRA DE LA C ORTE ROBERTO MELENDEZ S.

C

omo se esperaba, finalmente fue el presidente Andrés Manuel López Obrador quien designó como nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia a la morenista Lenia Batres Guadarrama, hermana del jefe de Gobierno de la CdMx, Martí Batres Guadarrama, en premio y reconocimiento a la lealtad que le profesa desde hace más de 20 años. No importa si la nueva integrante del máximo tribunal de justicia del país tiene o no trayectoria, experiencia en el mundo de la jurisprudencia, aquí lo verdaderamente importante, al menos para el inquilino de Palacio Nacional, es que la flamante ministra es mucho muy allegada, mujer de confianza y leal a López Obrador, con quien ha colaborado a lo largo de su vida política, como lo hizo cuando AMLO fue jefe de Gobierno en la capital del país. De igual manera, Batres Guadarrama, egresada de la UNAM, se había incorporado a la campaña de la coordinadora nacional en defensa de la Transformación y virtual candidata a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. No hay duda de que López Obrador tiene una segunda embajadora en la Suprema Corte de Justicia, además de que ya incluyó en su larga lista de incondicionales al ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, quien renunció al cargo que ahora detenta Lenia, lo que fue comentado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por los periodistas Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz, quienes, dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron la salida del PRI de Adrián Rubalcava Suárez, quien afirma se llevará a 30 mil de sus seguidores. El ahora ex-

Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz, conductores de Cambiando de Tema Noticias priista se sube a la campaña de Claudia Sheinbaum, pero sin militar en el Movimiento de Regeneración Nacional. No conforme con su salida, Adrián afirmó que Santiago Taboada, candidato de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la capital del país, no cuenta con los atributos y capacidades para tal efecto. Aseguró que Benito Juárez, donde gobernaba Taboada, no es la alcaldía mejor calificada en materia de seguridad, sino lo es, aunque usted no lo crea, Iztapalapa, donde mandaba la ahora abanderada de Morena a la primera magistratura citadina, Clara Brugada Molina. Cambiando de Tema, los comunicadores, se volvieron a cuestionar dónde se encuentran los

José Luis Sustaita, “El Mago”

verdaderos políticos, pues quienes ahora la hacen son comerciantes y mercenarios de la política. Cabe recordar lo externado por el exprocurador general de la República y de la Ciudad de México, Ignacio Morales Lechuga, quien estimó que 90 ciento de los candidatos a cargos de elección popular que competirán en las elecciones del año entrante, en algún momento, fueron parte del PRI, pero que al no obtener beneficios decidieron "chapulinear" a otros institutos políticos. Nombres hay muchos. Cambiando de Tema, los periodistas informaron de nuevo microtemblor, el que se sintió, nuevamente, en las alcaldías Álvaro Obregón, Benito Juárez. Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc, alcaldía en la que resultó dañado vetusto edificio ubicado en la esquina de Mina y Dos de Abril. Cambiando de Tema, José Luis "El Mago Mucha Crema" Sustaita, destacó el éxito alcanzado en Champotón Campeche, de Alejandra Guzmán, quien cumple 35 años de carrera artística. De igual forma invitó a visitar, en Coyoacán, la que fuera casa de Emilio "El Indio" Fernández, donde se puede disfrutar de posadas y pastorelas. También los ciudadanos pueden asistir, en el Monumento a la Madre, a la exposición relacionada con la tumba de Tutankamón , o bien, acudir al desfile navideño del Naucalli. Toda la familia del llorado Vicente Fernández, encabezada por Cuquita, conmemoraron, en Jalisco, el segundo aniversario luctuoso del finado charro. Finalmente, los actuales Dandys ganaron el reconocimiento formal del afamado grupo. Cambiando de Tema, los comunicadores estimaron la necesidad de que las autoridades gubernamentales apoyen a empresas aéreas nacionales, como es el caso de Interjet, pues las mismas generan miles de empleos y con ello activan la economía. Mil gracias, sea feliz y recuerde que tiene una cita, a las 14:30 horas, con otro Cambiando de Tema.


12 NACIONAL

VIERNES 15 DE DICIEMBRE 2023

Desaparición del Inai

pone en riesgo democracia y Estado de derecho en México: Alcalá

Presidente Andrés Manuel López Obrador RAÚL RAMÍREZ

A

nte la insistencia del presidente Andrés Manuel López Obrador de extinguir los órganos autónomos, el comisionado presidente del Inai, Adrián Alcalá Méndez, reiteró que el organismo tiene respaldo constitucional, cuyo propósito es garantizar la transparencia y los derechos humanos, especialmente el acceso a la información y la protección de datos personales. En el marco de la sesión ordinaria de ayer, el pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) consideró que sus funciones no pueden ser reemplazadas por ninguna entidad gubernamental, pues eso implicaría retroceder en la protección de los derechos humanos. Ante este panorama poco alentador en relación con la citada dependencia, los integrantes del pleno del Inai manifestaron su absoluto respeto a la división de Poderes ante las recientes expresiones públicas del presidente Andrés Manuel López Obrador que sugieren la desaparición de diversos órganos autónomos, incluyendo al Inai. El comisionado presidente del instituto, Adrián Alcalá, subrayó que el diálogo es esencial, aunque las opiniones puedan diferir en diversos temas. También, resaltó que el Inai tiene un respaldo constitucional, cuyo propósito es garantizar la transparencia y los derechos humanos, especialmente el acceso a la información y la protección de datos personales. Y al profundizar ante este complicado panorama que se abre en contra del Inai, y

resumiendo la actuación que dicho órgano ha asumido, Alcalá Méndez indicó que, de enero a noviembre de 2023, se presentaron 19 mil 603 recursos de revisión o quejas contra instituciones públicas por violaciones a derechos de acceso a la información y protección de datos. En el mismo periodo se resolvieron 16 mil 765 asuntos. De igual manera, destacó que cualquier iniciativa que atente contra la progresividad de los derechos humanos pone en peligro el Estado de derecho y la democracia en México, algo que el organismo garante no considera deseable. "Es importante recordar que el Inai tiene un sustento constitucional, que está dirigido a que se garanticen la transparencia y dos derechos humanos de toda la sociedad, que son los derechos a la protección de datos personales y de acceso a la información. Cualquier iniciativa que atente o vaya en contra de la progresividad de los derechos humanos pone en riesgo el Estado de derecho y la democracia en México", dijo el comisionado presidente. Por otra parte, Adrián Alcalá subrayó que el Gobierno no puede ser juez y parte en estos temas y que para eso está el organismo garante, que además de ser autónomo, es imparcial y está especializado en dichos temas. "El acceso a la información pública no puede estar sujeto a intereses políticos, ni a los cambios en la administración pública, de ahí la importancia de contar con instituciones, como

el Inai, que garanticen a la población el pleno ejercicio de este derecho. La defensa y promoción de los derechos humanos que tutela el Inai no son una opción, sino un imperativo irrenunciable para la democracia mexicana", precisó Alcalá Méndez. Vale recordar que apenas el pasado lunes, 11 de diciembre, el presidente López Obrador señaló que, antes de que concluya su gobierno, enviará una reforma administrativa para desaparecer organismos autónomos como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) o el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Adrián Alcalá Méndez


POLITICA 13

VIERNES 15 DE DICIEMBRE 2023

Andrés Manuel López Obrador

Enviará iniciativa de ley para PROHIBIR VAPEADORES “está demostrado que dañan a los jóvenes” TANYA ACOSTA/RAÚL RUIZ

E

Luisa María Alcalde Luján

Martí Batres Guadarrama

l presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará una iniciativa de ley para prohibir los vapeadores, luego de que el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez Potisek, anulara el decreto que el Ejecutivo emitió en mayo de 2022 en favor de la salud del pueblo de México. "Voy a enviar una iniciativa de ley antes de irme para prohibir lo de los vapeadores porque está demostrado técnica, científicamente, que dañan a los jóvenes, les destruyen los pulmones, todas las vías respiratorias. ¿Cómo me voy a quedar así nada más porque ya Laynez decidió?", subrayó. Al encabezar la conferencia de prensa matutina cuestionó los argumentos del ministro Laynez para cancelar el decreto que protegía la salud de miles de jóvenes y la población en general. "No se midió y, si hacen la revisión, argumenta o esgrime que afecta la relación comercial, mercantil. ¿Y la salud dónde queda, el daño tan terrible que hacen los vapeadores?", refirió ante representantes de medios de comunicación. El tabaco es perjudicial en todas sus presentaciones, por lo que es mentira que los vapeadores, los cigarrillos electrónicos y el tabaco calentado sean alternativas para dejar de fumar. Se muestran como productos inofensivos, sin embargo, sus efectos son nocivos; provocan enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), asma, infartos y cáncer, entre otros. G OBIERNO DE M ÉXICO PRESENTA I NTERNET PARA EL B IENESTAR ; OFRECE PAQUETES DESDE 50

PESOS El Gobierno de México presentó Internet para el Bienestar, programa y marca que garantizará a toda la población el derecho a la comunicación e información a través de internet y telefonía a precios accesibles y sin plazos forzosos. En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López

Obrador, el director general de Altán Redes, Carlos Lerma Cotera, indicó que Internet para el Bienestar se vende en una tarjeta SIM o chip con un paquete predeterminado. Se encuentra disponible en https://www.internetparaelbienestar.mx/, así como en 25 operadores móviles virtuales. La próxima semana habrá más de mil 550 puntos de venta en Financiera para el Bienestar y Correos de México, donde podrá comprarse de manera física. Los paquetes de Internet para el Bienestar van desde 50 pesos con 5 GB por siete días hasta 200 pesos con 20 GB por 30 días. De esta manera es tres veces más barato en comparación con otras empresas telefónicas. P ROYECTO “B OSQUE DE C HAPULTEPEC : N ATURALEZA Y

C ULTURA ” SERÁ INAUGURADO EN VERANO DE 2024

El presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó los trabajos de rehabilitación y ampliación del Bosque de Chapultepec, que incluirá a la Cuarta Sección a inaugurarse en la primera mitad de 2024. La obra registra un avance del 85 por ciento y requirió una inversión de 10 mil millones de pesos, explicó el mandatario en sus redes sociales. Destacó que el artista Gabriel Orozco Félix, coordinador creativo del proyecto "Bosque de Chapultepec: Naturaleza y Cultura", ha conseguido integrar las 800 hectáreas que inician en el Complejo Cultural de Los Pinos en un sitio emblemático. "Habrá escuelas de arte, otra Cineteca Nacional y museos para el disfrute de todos los ciudadanos y en especial para los que viven en el pueblo de Santa Fe que fundó Tata Vasco", apuntó el jefe del Ejecutivo en la publicación. Acompañado de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller cortó el listón inaugural del remodelado edificio de servicios del Panteón de Dolores. La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero recordó que es el más importante y grande de México; las obras dignifican el espacio y el paseo memorial.


14 CDMX

VIERNES 15 DE DICIEMBRE 2023

Ri nde infor m e

Magistrado Plácido Morales Vázquez GILBERTO GARCÍA

P

lácido Morales Vázquez rinde informe de actividades 2022-2023 sobre las acciones del TFCA para la impartición de justicia laboral El magistrado presidente del TFCA, Plácido Morales, comentó "La Cuarta Transformación no es un plan de gobierno, ni un discurso, es un proceso surgido de la entraña política del pueblo mexicano, la democratización sindical cumple un objetivo de la transformación nacional, la democratización de la sociedad mexicana" así mismo, reafirmó el compromiso del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje con la parte colectiva, el nuevo sindicalismo, con la autenticidad del voto, la legalidad de las elecciones, la transparencia de la vida sindical y el cumplimiento de los derechos y de las obligaciones de los trabajadores de lo público.

También, reconoció a los magistrados y magistradas, así como a cada una de las mujeres y hombres trabajadores de ese Tribunal, quienes entregan su esfuerzo y han dejado parte de su vida, así como a los líderes sindicales. El evento contó con la presencia de la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, quien asistió con la representación del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y en su discurso reconoció la gran labor del Tribunal y el desempeño del Magistrado Plácido Morales Vázquez a quien describió como un hombre de trabajo y de principios. Al evento acudieron, líderes sindicales, senadores, diputados, así como representantes de la sociedad civil, quienes mostraron el respaldo a la gestión de Plácido Morales Vázquez al frente del Tribunal.

Luisa María Alcalde Luján acompaña a Plácido Morales


CDMX 15

VIERNES 15 DE DICIEMBRE 2023

Adr ián Rubalcava y 10 M I L P R I I S TA S

Se van en APOYO A C LAUDI A S HEIN BAUM TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ

E

n conferencia de prensa Adrián Rubalcava Suárez anunció su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como 10 mil priistas, quienes se van en apoyo a la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo. Dijo que fue una decisión cupular y una simulación la designación de candidato de la alianza del Frente Amplio por México en la CdMx, fue una violación, dijo Adrián Rubalcaba en conferencia de prensa no hay democracia es un modus operandi del PAN y PRI. No es un berrinche pedir piso parejo, la ciudadanía se merecía un respeto a un acuerdo previamente pactado. Acuerdos cupulares en la política mexicana persisten en perjuicio de la ciudadanía. No puedo acompañar con una candidatura que no comparto, que a flor de piel se puede ver indicios de actos de corrupción, cuidar la impunidad no puedo.

Esto a pesar de algunos acercamientos con actores políticos de la alianza. Y luego de varias reuniones con 30 consejeros del PRI presentan su renuncia al PRI. Mostró unas carpetas con las 10 mil renuncias de militantes y próximamente presentarán otras 20 mil. Acompañado por consejeros, exmilitantes priistas y vecinos, todos vestidos de negro en señal de luto por la "muerte de la democracia" en la Alianza Opositora, Rubalcava Suárez, reiteró que hará una transición de acompañamiento a Claudia Sheinbaum Pardo por agradecimiento mas no por cargos públicos. Ante los representantes de los medios

MOSTRÓ CARPETAS CON 10 MIL RENUNCIAS DE MILITANTES Y PRÓXIMAMENTE PRESENTARÁN OTRAS 20 MIL

de comunicación masiva, el alcalde de Cuajimalpa advirtió que no le tiene miedo a los "Días Negros" que se avecinan en las redes sociales en su contra, pues "ni las veré", ya que " e x i g i r democracia no es ha-

cer berrinche" y "no puedo acompañar una candidatura con la que no simpatizo". Enfatizó que "no podemos ir con algo que huele mal, sabe mal y camina mal" de tal suerte que caminaremos con Claudia Sheinbaum Pardo, si esta así lo acepta porque México necesita un cambio, pero no de cargos públicos, sino de decisiones basadas en la honestidad. Aclaró que se trata de una decisión bien pensada derivada de un agradecimiento y respeto al trabajo coordinado, en su momento, a favor de Cuajimalpa, donde hubo obras a favor de la ciudadanía gracias al diálogo con la ahora precandidata presidencial. Rubalcava sostuvo "la voy a apoyar de manera desinteresada a Claudia Sheinbaum; que ella me diga cómo, cuándo y dónde porque con o sin chamba trabajaré por México".

Adrián Rubalcava Suárez


16 JUSTICIA

VIERNES 15 DE DICIEMBRE 2023

Sentencian

a integrantes de la U NIÓN DE T EPITO GILBERTO GARCÍA

A

Cat e os antidrogas en Aragón; SIETE DETENIDOS

ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

E

n operativo conjunto con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Fiscalía General de Justicia, policìas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país, en cumplimiento a ordenamientos jurisdiccionales, catearon, en Gustavo A. Madero, dos centros distribuidores de drogas, en los que decomisaron cientos de dosis de cocaína y marihuana, además de detener a siete presuntos envenenadores públicos, entre ellos una mujer. "Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en coordinación con personal de la Fiscalía General de Justicia, ambas de la Ciudad de México, Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional, ejecutaron órdenes de cateo en dos inmuebles ubicados en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde fueron aseguradas 617 dosis de aparente droga y detuvieron a siete personas", confirmó en comunicado la dependencia. Expuso que en seguimiento a denuncias ciudadanas referentes a un punto de posible compra y venta de droga, en la VII Sección de San Juan de Aragón, los servidores públicos realizaron investigaciones de gabinete y campo, lo que les permitió ubicar dos inmuebles, los cuales, aparentemente eran utilizados para actividades de narcomenudeo. "Derivado de estas acciones, los uniformados obtuvieron datos de prueba que fueron entregados a un agente del Ministerio Público, quien solicitó y obtuvo de un juez de control, el mandamiento judicial, con el que personal de la SSC realizó el cateo correspondiente", agregó la institución al mando del secretario Pablo Vázquez Camacho.

Ratificó que en las acciones se decomisaron 617 dosis de posible cocaína, dos bolsas con aparente marihuana a granel, un chaleco balístico, dos equipos telefónicos, una tarjeta de circulación y fueron detenidos tres hombres y una mujer. De igual forma, en la misma alcaldía, fueron arrestados tres hombres cuando intercambiaban posible droga por dinero y tras realizarles una revisión, en estricto apego al protocolo de actuación policial, les decomisaron 80 dosis de posible cocaína y dinero en efectivo. "Una vez que se tomó conocimiento de todo lo hallado en el inmueble y que se concluyó con la diligencia, el predio quedó sellado y bajo resguardo policial para continuar con las investigaciones que deriven del caso, mientras que los detenidos fueron informados de sus derechos de ley y quedaron a disposición del agente del Ministerio Público quien definirá su situación jurídica". Se destacó que en cruce de información, se supo que dos de los detenidos cuentan con antecedentes penales por los delitos de robo, violencia familiar y delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo. Las instituciones ratificaron su determinación de realizar acciones en coordinación con instancias federales para la prevención, investigación y combate a los delitos y detener a los generadores de violencia.

utoridades del Poder Judicial sentenciaron a ocho años de prisión a Brandon "F" y Alejandro "K", importantes integrantes de la empresa delictiva Unión de Tepito, detenidos por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país en posesión de drogas, armas de fuego, cartuchos y otros objetivos constitutivos de delito. Los imputados cumplirán condenas en penales federales de Michoacán y Nayarit. La dependencia dirigida por el fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, confirmó que por medio de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada se obtuvo sentencia condenatoria en contra de dos hombres, por su responsabilidad en la comisión de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, contra la salud en su modalidad de posesión con fines de comercio, y posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. Consta en autos que en mayo de 2020, Brandon "F" y Alejandro "K", fueron detenidos por elementos adscritos a la FEMDO, Secretaría de Seguridad Ciudadana y peritos de la Coordinación General de Servicios Periciales, al ejecutar orden de cateo en dos domicilios de la alcaldía Cuauhtémoc, aseguraron clorhidrato de cocaína, un arma de fuego y dinero. "Estas personas fueron identificadas como integrantes de un grupo criminal con presencia en la zona centro de la capital del país", se puntualizó. Se estima que los inculpados, considerados como altamente peligrosos, apelarán la sentencia que les fue impuesta por las autoridades judiciales. La representación social de la Federación asentó que se dictó sentencia de ocho años de prisión para ambos imputados por los delitos referidos. Brandon "F", cumple su sentencia en el Centro Federal de Readaptación Social número 17, en Michoacán, en tanto que Alejandro "K", está recluido en el Centro Federal de Readaptación Social número 4, en Nayarit.


JUSTICIA 17

VIERNES 15 DE DICIEMBRE 2023

Detenido durante cateo por autoridades federales

Capturan y procesan A “ CORREDOR ” 0DE DROGA EN SINALOA ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

E

Cantidades de fentanilo, entanilo metanfetaminas

n cateo realizado por agentes de la Policía Federal Ministerial y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional a presunto centro de distribución de drogas en Culiacán, Sinaloa, fueron decomisados diversas cantidades de fenfentanilo, tanilo metanfetamina, ar mas de fuego, cartuchos útiles y cargadores, cargadores lográndose la detención de un presunto responsable. "La Fiscalía General de la República, a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada, obtuvo vinculación a proceso en contra de Víctor "S", por su presunta responsabilidad en los delitos de contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio de clorhidrato de metanfetamina y de fentanilo, ambas en su variante de venta y posesión de armas de fuego, cartuchos y cargadores de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea", acotó el Ministerio Público. Se detalló que personal de la Policía Federal Ministerial, en coordinación con los militares, ejecutaron orden de cateo en un domicilio de Culiacán, Sinaloa, en donde arrestaron a Víctor "S" y le aseguraron 545.5 gramos de metanfetamina, tres kilos 997.3 gramos de fentanilo, dos armas de fuego cortas y una larga, cuatro cargadores, 58 cartuchos, teléfonos móviles, una báscula, documentación diversa y dos vehículos. Se agregó que en audiencia inicial, el Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud, expuso los argumentos suficientes, por lo que el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Culiacán, Sinaloa, otorgó la vinculación, determinó cuatro meses de plazo para la investigación complementaria e impuso prisión preventiva justificada en el Penal de Aguaruto en Culiacán, Sinaloa.

Dos vehículos asegurados


EN AMECAMECA

Ivette Topete sigue recorriendo las calles en el municipio Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

P

ara seguir atendiendo a la ciudadanía, seguir cerca de sus conciudadanos y escucharlos con atención, la presidenta Municipal Ivette Topete García, dio inicio al programa "Alcaldesa en tu Calle", donde visita casa por casa y calle por calle en las diferentes colonias, barrios y delegaciones, a fin de conocer las problemáticas que enfrentan los vecinos para juntos buscarles una solución. Durante su recorrido, la alcaldesa convivio y escuchó a los habitantes, comprometiéndose a

trabajar para dar soluciones, además, les hizo entrega de un periódico donde da cuenta de sus actividades, para que la población conozca lo realizado en este año y lo que falta por hacer. "Es fundamental para mí como alcaldesa conocer de cerca las necesidades de nuestra población. Solo así podremos tomar decisiones acertadas y trabajar en conjunto para construir un mejor Amecameca", afirmó la Presidenta Municipal Ivette Topete. La visita casa por casa también permitió a la

alcaldesa conocer las historias y experiencias de los habitantes, lo que le brinda una visión más completa de la realidad que enfrenta el municipio y no descansará hasta lograr un gobierno para todos. "Juntos podemos hacer la diferencia y construir un mejor Amecameca. Mi compromiso es continuar trabajando de la mano con la población, escuchar sus necesidades y buscar soluciones que beneficien a todos en corto plazo", finalizó.

E N J UCHITEPEC

Marisol Nava Inaugura alumbrado público en carretera Ozumba-Cuijingo Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

Para cumplir con compromisos del gobierno municipal adquiridos con la ciudadanía en general, y reforzar la Seguridad Pública de la Delegación San Matías Cuijingo, la alcaldesa Marisol Nava Linares, junto con su cuerpo edilicio y con la presencia de habitantes de esta comunidad, se puso en marcha la nueva red de alumbrado público en la carretera intermunicipal Ozumba-Juchitepec, que cambia la imagen urbana de esta zona y coadyuba fortalecer la seguridad de la comunidad. Por ello, y en un esfuerzo conjunto por mejorar la seguridad pública y proporcionar un entorno

más seguro para los residentes y visitantes, se llevó a cabo la inauguración oficial del nuevo sistema de alumbrado público en la carretera intermunicipal que conecta los municipio de Ozumba y Juchitepec, con la delegación de Cuijingo como principal beneficiaria. Este proyecto realizado, que es el resultado de la colaboración entre autoridades municipales, autoridades auxiliares y diversos sectores de la comunidad, fortalece la seguridad de esta comunidad, y mejora con mucho la imagen urbana de la población, y con ello se fortalece la infraestructura y la tranquilidad, no solo de esta delegación sino de la región en total. En la puesta en marcha de esta obra, se contó con la presencia de vecinos beneficiarios, autoridades locales y miembros clave de la sociedad civil, quienes, durante el evento, agradecieron a la Presidenta Municipal por los beneficios de este proyecto, que traerá

consigo, un impacto positivo en materia de la seguridad pública de la comunidad. La instalación del alumbrado público no solo ilumina de manera efectiva la carretera intermunicipal durante las horas nocturnas, sino que también contribuirá a disuadir actividades delictivas y a proporcionar un entorno más seguro para conductores y peatones, por lo que la mejora de la visibilidad en la vía, también beneficia directamente la movilidad y reducirá los riesgos de accidentes de tránsito. Cabe señalar que las y los vecinos, hicieron patente su agradecimiento a todos los involucrados en este proyecto, destacando la importancia de la colaboración y el compromiso colectivo para

lograr mejoras significativas en la seguridad y la calidad de vida de la comunidad, por lo que las mujeres y hombres residentes y comerciantes locales han mostrado su agradecimiento a Marisol Nava, con un entusiasmo puntual, por la mejora comunitaria que significa esta obra. En resumen, la inauguración del nuevo sistema de alumbrado público en la carretera intermunicipal Ozumba-Juchitepec marca un paso significativo hacia un entorno más seguro y luminoso para todos. Este logro refleja el compromiso continuo de las autoridades municipales y la comunidad en general para trabajar juntos en la construcción de un futuro más seguro y próspero para la región.


Cuautitlán Izcalli en Huixquilucan beneficia a 50 mil completo abandono familias con productos alimenticios La problemática de inseguridad, la falta de agua y la necesidad de hospitales que padece la ciudadanía, pese a que en Cuautitlán Izcalli se encuentra un elefante blanco, que fue inaugurado hace 8 años, es gracias a la corrupción y abandono de los malos gobiernos en el municipio, señaló el diputado local de Morena, Jorge García Sánchez. El representante popular, apuntó que debido al trabajo legislativo que ha realizado en el distrito 26, sobre todo en Cuautitlán Izcalli, conoce la problemática del territorio, y quiere seguir trabando por la gente, por ello destacó su interés por buscar la coordinación de los Comités en Defensa de la 4T en el municipio. El legislador de Morena reiteró, es un municipio abandonado y descuidado por las autoridades, en decadencia en cuanto a la escasez del agua y otros temas, se debe tener acercamiento no solo con la ciudadanía, sino con los diversos sectores, para trabajar en unidad. El diputado Jorge García, ante dicha problemática, confió en que el gobierno estatal, encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez, quien desde los primeros días ha dado muestras de gran sensibilidad ante las necesidades de los mexiquenses, junto con su gabinete trabaja para ir resolviendo lo que constató antes de llegar a la gubernatura. En cuanto a la inseguridad, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al tercer trimestre de 2023, en Cuautitlán Izcalli, subió la percepción social sobre inseguridad pública, de 77.3% en junio de 2023, a 78.2% en el pasado mes de septiembre. En cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, en septiembre de 2023, 70.8 % de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 64.2 %, en el transporte público; 55.4 %, en el banco y 54.1 %, en las calles que habitualmente transita. La obra del Hospital General de Cuautitlán Izcalli, inició hace 8 años, durante el gobierno del priista Eruviel Ávila, y es parte de los nueve hospitales abandonados por administraciones pasadas, que brindaría atención médica en especialidades como ginecología, psicología, nutrición, pediatría, rayos X, laboratorio, cirugía general y urgencias, a más de 150 mil mexi-

C

on el propósito de combatir la carencia alimentaria y apoyar la salud y economía de la población de diversas comunidades, durante 2023, el Gobierno de Huixquilucan entregó 114 mil apoyos alimenticios que contienen productos de la canasta básica, frutas, legumbres y artículos de higiene personal, entre otros. Privilegiando el derecho a una vida digna y a las necesidades básicas de las familias, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, resaltó que, durante el presente año, continuó la entrega de estos paquetes alimenticios, a través del Sistema Municipal DIF y en conjunto con las empresas Costco y Chedraui, beneficiando a más de 50 mil familias huixquiluquenses de escasos recursos. "Con el incremento de los precios de los productos de la canasta básica, se debe apoyar a las familias, con artículos de primera necesidad. Por ello, mi prioridad es la población más vulnerable, brindándoles mejores condiciones para un sano desarrollo, como la obtención de alimentos esenciales y nutritivos para cada integrante de la familia", informó la presidenta municipal. Aseguró que, con el propósito de seguir procurando el bienestar y la salud de las familias huixquiluquenses, continuará visitando las 49 comunidades del municipio para llevar estos

productos a los hogares que así lo requieren. En este sentido, Romina Contreras, recordó que, durante los recorridos del programa "Huixquilucan Contigo 24/7" y visitas a diferentes comunidades, se acercan los productos alimenticios, para que los beneficiarios no tengan que trasladarse a lugares alejados de su hogar para tener productos de primera necesidad. Los paquetes contienen una amplia variedad de productos para procurar una alimentación saludable y balanceada, entre ellos, maíz, frijol, arroz, azúcar, aceite vegetal comestible, atún, café soluble, pasta para sopa, galletas, pan, frutas, verduras, papel higiénico y jabón de tocador entre otros. EDICTO Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Juzgado Décimo Tercero de lo Civil de Proceso Escrito, Expediente 1438/2019. SE CONVOCAN POSTORES En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por BANCO NACIONAL DE MÉXICO, S.A., INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX HOY EL CESIONARIO ANTONIO HERNANDEZ SALOMON en contra de RICARDO MARIO VEJAR NAVA Y LUZ MARÍA GÓMEZ GARCÍA DE VEJAR, expediente 1438/2019. Ciudad de México, a veintitrés de noviembre de dos mil veintitrés. Se da nueva cuenta en los presentes autos, se aclara el proveído de fecha diecisiete de noviembre de dos mil veintitrés, en el entendido de que por un error involuntario en su parte conducente se asentó "…HOY CIUDAD DE MÉXICO, (ACTUALMENTE INMUEBLE UBICADO, DEPARTAMENTO NÚMERO 103. UBICACION DE LA FINCA URBANA EN NÚMERO 229, DE LA CALLE DE LISZT, COLONIA, PERALVILLO, DELEGACION CUAUHEMOC), …", debiendo ser lo correcto "…HOY CIUDAD DE MÉXICO, (ACTUALMENTE INMUEBLE UBICADO, DEPARTAMENTO NÚMERO 103. UBICACION DE LA FINCA URBANA EN NÚMERO 229, DE LA CALLE DE LISZT, COLONIA, PERALVILLO, DELEGACION CUAUHTEMOC),…" debiendo formar parte el presente proveído del citado, para todos los efectos legales a que haya lugar.- NOTIFIQUESE.- Lo proveyó y firma el C. Juez Décimo Tercero de lo Civil Maestro MARCOS NANDEZ ONOFRE, ante la C. Secretaria de Acuerdos, Licenciada DALILA ANGELINA COTA con quien actúa, autoriza y da fe.- DOY FE.--- AUTO CUMPLIMENTAR:--- Ciudad de México, a diecisiete de noviembre de dos mil veintitrés.--- Agréguese a sus autos el escrito del apoderado del cesionario. En términos del mismo se le tiene realizando las aclaraciones que cita. En consecuencia, como lo solicita atento al estado de los autos se señalan las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA VEINTICINCO DE ENERO DE DOS MIL VEINTICUATRO, para que tenga verificativo el REMATE EN PRIMERA ALMONEDA, del inmueble hipotecado correspondiente a la PARTE PROPORCIONAL DEL LOTE DE TERRENO EQUIVALENTE A SIETE PUNTO CATORCE POR CIENTO DE INDIVISO, SOBRE EL CUAL SE EDIFICARÁ EL DEPARTAMENTO NÚMERO CIENTO TRES, DEL EDIFICIO EN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN MARCADO CON EL NÚMERO OFICIAL DOSCIENTOS VEINTINUEVE, DE LA CALLE DE LISZT, COLONIA PERALVILLO, DISTRITO FEDERAL, HOY CIUDAD DE MÉXICO, (ACTUALMENTE INMUEBLE UBICADO, DEPARTAMENTO NÚMERO 103. UBICACION DE LA FINCA URBANA EN NÚMERO 229, DE LA CALLE DE LISZT, COLONIA, PERALVILLO, DELEGACION CUAUHEMOC), debiéndose convocar postores por medio de edictos que se publiquen DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS en el periódico UNO MAS UNO, en los estrados de éste Juzgado y en los de la Tesorería de esta Ciudad, DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DÍAS HÁBILES y entre la última y la fecha del remate igual plazo, siendo el precio base del remate la cantidad de $960,000.00 (NOVECIENTOS SESENTA MIL PESOS 00/100 M.N.), siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicha cantidad. Debiendo los licitadores exhibir cuando menos el diez por ciento del precio base para tomar parte en la subasta. Lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 570, 573 y 574 del Código de Procedimientos Civiles.- NOTIFIQUESE.- Lo proveyó y firma el C. Juez Décimo Tercero de lo Civil Maestro MARCOS NANDEZ ONOFRE, ante la C. Secretaria de Acuerdos, Licenciada DALILA ANGELINA COTA con quien actúa, autoriza y da fe.- DOY FE.--- El presente oficio lo expide la C. SECRETARIA DE ACUERDOS "B", en términos de los acuerdos números 36-48/2012, de fecha veinte de noviembre de dos mil doce y 5009/2013, de fecha veintiséis de febrero de dos mil trece, y 42/29/2020 de fecha veinticinco de agosto de dos mil veinte emitidos por el Pleno del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México. SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN. CIUDAD DE MÉXICO, A 28 DE NOVIEMBRE DE 2023. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO RÚBRICA LICENCIADA DALILA ANGELINA COTA.


20 MUNDO

VIERNES 15 DE DICIEMBRE 2023

Formalizan investigación

JUICIO POLÍTICO CONTRA J OE B IDEN

AGENCIAS

L

a Cámara Baja de Estados Unidos, de mayoría republicana, aprobó formalizar la investigación de juicio político lanzada por los conservadores contra el presidente, Joe Biden. Esas pesquisas se habían abierto en septiembre de forma unilateral por el entonces presidente de ese hemiciclo, Kevin McCarthy, y los republicanos esperan ahora que su validación por 221 votos a favor y 212 en contra les facilite el acceso a información, documentos y testimonios. "La Casa Blanca está bloqueando testimonios claves", criticó en el debate parlamentario el presidente del Comité de Vigilancia de la Cámara de Representantes, James Comer, Comer que está al frente de esa investigación y que calificó a la misma de "importante y necesaria". Los republicanos tienen en su punto de mira los supuestos negocios de la familia Biden con "adversarios" del país como China, aprovechando sus lazos políticos. La oposición acusa al mandatario demócrata de haber utilizado sus influencias cuando era vicepresidente de Estados Unidos en el Gobierno de Barack Obama para ayudar a su hijo Hunter y a otros familiares en unos supuestos negocios irregulares con esos "enemigos". Comer coordina las pesquisas con los representantes del Comité Judicial, Jim Jordan, y del Comité de Medios y Arbitrios, Jason Smith. En este tiempo, según el ahora presidente de la Cámara Baja, el también

republicano Mike Johnson, los comités han concluido que la familia Biden recibió más de 15 millones de dólares de empresas y gobiernos extranjeros de Ucrania, Rusia, Kazajistán, Rumanía y China entre 2014 y 2019. "Estamos muy contentos con la votación de hoy. Creo que ha enviado un mensaje alto y claro a la Casa Blanca", ha declarado Comer, Comer mientras que Jordan ha afirmado que formalizar la investigación ayudará a lograr que individuos clave hablen de manera más oportuna con los investigadores y que puedan obtener acceso a documentos adicionales. Esta formalización tiene lugar semanas después de que la Casa Blanca afirmara que la investigación de juicio político contra Biden carecia de legitimidad constitucional sin una votación formal de la sala para autorizar la pesquisa y pidiera a los comités del Congreso que rescindieran sus citaciones.Tras ello, los legisladores republicanos más moderados comenzaron a sumarse a la medida. Además, la votación se produce después de que Hunter Biden, el hijo del presidente, haya desafiado la citación para testificar a puerta cerrada y se haya ofrecido a testificar públicamente como parte de la investigación dirigida por el Partido Republicano sobre el mandatario. La Casa Blanca, por su parte, se ha negado a comentar la decisión de Hunter. Sin embargo, pese a que los comités republicanos han entrevistado a varios funcionarios del Departamento de Justicia y han obtenido diversos documentos, todavía no han presentado pruebas creibles que respalden sus afirmaciones contra Biden.

Jo e B i d e n

Kevin McCarthy


VIERNES 15 DE DICIEMBRE 2023

Dos microsismos con C M se registraron ayer EPICENTRO EN

D X

TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ

D

os sismos se registraron en la Ciudad de México la tarde de ayer jueves, fenómenos confirmados por el Servicio Sismológico Nacional. El primero, con magnitud de 3.2, tuvo su epicentro cerca de Magdalena Contreras, y el segundo, de magnitud 2.4, se localizó al sur de Álvaro Obregón. De nueva cuenta, la CdMx de manera sorpresiva experimentó los dos "microsismos", causando alerta entre los habitantes. Estos movimientos telúricos no provocaron la activación de las alertas sísmicas. Derivado de los fenómenos naturales, se implementaron los protocolos en casos se siniestro con el patrullaje en las 16 alcaldías, donde no se reportaron víctimas fatales ni personas lesionadas, sólo afectaciones en algunos daños menores en inmuebles que ya presentaban problemas por anteriores sismos. D E TA L L E S D E L O S S I S M O S E N M A GDA L E NA C O N T R ER A S

Y Á LV A R O O B R E G Ó N El primero de los sismos, de magnitud 3.2, tuvo su epicentro cerca de Magdalena Contreras. El segundo, un poco más ligero con una magnitud de 2.4, se localizó al sur de Álvaro Obregón. Ambos movimientos ocurrieron con pocos minutos de diferencia, uno a las 14:13 horas, seguido por otro a las 14:15. CONFIRMACIÓN DEL SERVICIO S ISMOLÓGICO NA CIONAL

El Servicio Sismológico Nacional confirmó los eventos sísmicos a través de sus tweets oficiales: 1. Sismo magnitud 3.2 Loc. 3 km al noreste de Magdalena Contreras, CdMx 14/12/23 14:13:14 Lat 19.36 Lon -99.20 Pf 1 km 2. Sismo magnitud 2.4 Loc. 4 km al sur de Álvaro Obregón, CdMx 14/12/23 14:15:20 Lat 19.37 Lon -99.20 Pf 1 km. GOBIERNO DE CDM X D ESC ARTÓ DAÑOS MA YORES Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, comentó sobre los sismos en su cuenta de X: "Misma zona epicentral que el del martes. Se sintió en la zona de Mixcoac. Son dos, el segundo es más pequeño", además reportó que al momento no tenía reportes de algún daño o de alguna persona lesionada. Es importante mencionar que un inmueble ubicado sobre la calle de Mina esquina con calle de 2 de Abril colonia centro (a tan sólo unos pasos de la estación Bellas Artes del Metro) sufrió un derrumbe parcial. Dicho inmueble, donde sólo habita una familia, reportó el hecho, al lugar acudieron los servicios de emergencia, quienes realizaron una inspección para determinar si fuese necesario desalojar a sus habitantes. Por otra parte, de acuerdo con reportes preliminares de las autoridades de la CdMx, varios inmuebles, principalmente en la zona poniente, tuvieron diversas afectaciones, por lo que serán sometidos a rigurosas inspecciones y verificar su presentan algún daño estructural.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.