UNOMASUNO

Page 1

AdánAugusto AdánAugustodenuncia denuncia

El delegado nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación, Adán AugustoLópez Hernández,de visita en Ciudad Obregón, Sonora, resaltó que hasta ahora es el único de los cuatro encargados de Morena para difundir en todo el país qué es este movimiento, que ha presentado públicamente sus gastos de la primera semana de actividades partidistas, sin estar obligado legalmente a ello, porque cada peso gastado ha salido de sus ahorros.

Aclaró, que no va a exhortar a sus tres compañeros, también delegados nacionales de Morena,a transparentar sus gastos,ya que,si él lo hizo,es debido a su convicción personal y a su actuar con transparencia durante toda su carrera política.

En conferencia de prensa, el tabasqueño refirió haber presentado a Morena el reporte pormenorizado de sus gastos del 19 al 25 de este mes, y en el documento se informa con puntualidad el costo su vuelo a Puerto Vallarta, punto de arranque de este recorrido, y de ahí el viaje a Guadalajara. Después su viaje por tierra a Zacatecas, el pago de gasolina,los alimentos y el pago por la logística de cada uno de los eventos.

"Seguiré presentando cada semana el reporte de mis gastos,aunque no haya aceptado el financiamiento público de 5 millones de pesos que ofreció Morena a los cuatro delega-

dos nacionales para los viáticos durante los 70 días que durará el recorrido por todo el país para explicar en qué consiste la Cuarta Transformación",subrayó.

El político tabasqueño, por otra parte, reveló que a la fecha ha presentado ante las autoridades electorales 273 denuncias por el uso indebido de su imagen en espectaculares y en bardas por todo el país, que muy seguramente han hecho algunas asociaciones civiles y particulares.

Subrayó que su nombre e imagen son marca registrada,por lo que, quien o quienes los utilicen sin su consentimiento,como es este caso, incurren en un delito y debido a ello es por lo que ha presentado las denuncias correspondientes.

Aspirante a la Coordinación de Defensa de la Transformación aclaró, sin embargo, que no puede él quitar ni ordenar que se retiren esos espectaculares o se despinten las bardas porque no le corresponde:

"No puedo hacer algo que no me permite la ley. Lo que sí puedo hacer y lo sigo haciendo, es notificar a las autoridades electorales. Soy respetuoso del Estado de Derecho y no puedo hacer algo que sea contrario a la ley",enfatizó.

En otro tema,desestimó las encuestas que publican diversos medios de información y pidió no creer en ellas,porque "son encuestasacontentillo quesoloelevanelánimode quien las paga".

La única encuesta que nos interesa es la que

en su momento hará el partido,Morena,a nivel nacional,entantoesonosucedanohayquecreerle a lasque por ahí se publican,insistió.

Así, Adán Augusto se refirió, por último, al proceso que lleva a cabo la coalición opositora para definir a su próximo candidato presidencial,y dijo que "es pura pantomima,unamascarada.Lo que hacen es que intentan mantener con vida artificial un modelo que ya se acabó en México. Les va a salir más fácil y rápido poner en plazas públicas un letrero de se busca candidato; en una de esas, hasta GenaroGarcíaLuna,seapunta",finalizó.

Adán Augusto López Hernández, delegado nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación,denunció que "hay guerra sucia por todos lados porque a los barones del dinero les molesta que nos organicemos, pero vamos a seguirpara adelante y va a continuar por muchos años el movimiento transformador en México".

Subrayó que la vida pública debe ser lo más transparente posible, y por ello a la gente hay que hablarle de frente y con la verdad, e informó que presentó ya a su partido, Morena, el reporte de sus gastos que en la primera semana de su recorrido nacional ascendieron a 395 mil 683 pesos "Ustedestieneelderechoasaberlotodo", dijo a los asistentes a la Asamblea informativa que encabezó en esta localidad porteña,y detalló el desglose de sus gastos: 83 mil 234 pesos en transporte,combustibleypagopor el vehículo que utiliza.

4POLITICA JUEVES 29 DE JUNIO 2023
“encuestasacontentilloqueelevanánimodequienlaspaga” “encuestasacontentilloqueelevanánimodequienlaspaga”
GILBERTO GARCÍA

¿Diariocon LaMont?

Tiempos Tiemposdel

FrenteAmplioporMéxico FrenteAmplioporMéxico ¿Sobrevivirán?: Acicateada la oposición, no encontró otro remedio que anunciar su arranque y las dirigencias nacionales de PRI-PAN y lo que queda del PRD por fin dieron el banderazo de salida a sus aspirantes por la carrera presidencial para 2024.

El método de selección incluye tres etapas: recolección de 150 mil firmas por cada participante, un foro nacional, dos encuestas, cinco debates entre los tres finalistas y una jornada de votación libre, secreta y directa, abierta a toda la ciudadanía. Las reglas provocaron cautela entre los aspirantes asistentes al evento, como las senadoras Lilly Téllez, Xóchitl Gálvez, el empresario Gustavo de Hoyos, el diputado SantiagoCreel, el exgobernador Silvano Aureoles y el exdiplomático José Ángel Gurría Treviño, quienes dijeron a este columnista que analizarán las reglas del proceso junto con sus abogados para determinar si se suman a la carrera presidencial,peronosaseguraronquesíparticiparán.Quien reiteró no contenderá como candidato a la Presidencia, pero que sí lo hará como senador fue Alejandro "Alito" Moreno.

Dichos: En el evento se dijo que sí habrá actos de campaña y un Foro Ciudadano, las temáticas, y la sede y fecha de cinco debates regionales. Sin embargo, se dejó ambiguo el origen del financiamiento y a pregunta expresa de este columnista al empresario Claudio X.González, sobre quién aportaría el dinero,nos dijo "eso no es problema". También se mencionaron cuáles serán las encuestadoras que harán las mediciones, los nombres de los siete miembros de la sociedad civil con perfil técnico que integrarán el Comité Organizador y las 15 personalidades que integrarán el Observatorio Ciudadano. También se anunció que no participarán el senador Germán Martínez ni el gobernador de Yucatán, MauricioVila.

¿Y?: Enelactofuenotorialaausenciadelsenador Miguel Ángel Mancera, la gobernadora Maru Campos, de Chihuahua,y Mauricio Kuri, de Querétaro.El exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza deVaca, tampoco asistió, pero sí se registró para contender por la Presidencia deMéxico.LoslíderesdelPAN,MarkoCortés; PRI,Alejandro "Alito" Moreno, y PRD, Jesús Zambrano, informaron los acuerdos alcanzados con más de 100 organizaciones de la sociedad civil.

MarkoCortés dio a conocer la evolución de Va por México con el Frente Amplio por México, que por primera vez en la historia incluirá a la ciudadanía para la nominación de una candidaturapresidencial,comentóque "noseestánadelantan-

do a los tiempos ni violando la ley electoral, pues la Constitución y la legislación avalan la construcción de frentes políticos.

"A diferencia de Morena,la figura del frente político sí existe en la ley,mientrasqueladelcoordinador de los comités de la Cuarta Transformaciónnotienefundamento", apuntó. Afirmó que en el proceso participan los partidos PRIPAN-PRD y los ciudadanos. En tanto,"Alito"Moreno aseguróque en el frente no participará co-mo candidato a la Presidencia,pero sí será candidato a senador y a los medios de comunicación les pidió amplia cobertura.

"Siempre tuve clara mi responsabilidad, soy presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI y hoy el tricolor es un pilar del FrenteAmplio por México", aseveró.

Enentrevistaconestecolumnista,lassenadoras LillyTéllez y Xóchitl Gálvez dejaron ver sus dudas respecto a algunos detalles del método a aplicar. Xóchitl Gálvez, quien decidirá si va por la candidatura presidencial o por la Jefatura de Gobierno,propuso disminuir el número de firmas y LillyTéllez dijo que estudiará el método para decidir si se inscribe,pues a ella le preocupa la cuestión de la transparencia del dinero.

En tanto, el aspirante ciudadano Gustavo de Hoyos anunciará su decisión el próximo 3 de julio, mientras analiza la base jurídica del método. En opinión de este columnista, Xóchitl Gálvez es la candidata de la oposición con más probabilidades de triunfar frente a la candidata de Morena,por su perfil.

Ella "viene de abajo", llevaañosdefendiendoa lospueblos indígenas, no tiene escándalos políticos, ha sido gobernante de una de las principales alcaldías de la CdMx, la de Miguel Hidalgo,es empresaria y la quieren las clases medias y altas; además,no habla como política: desdeña las frases sofisticadas y usa el "lenguaje del pueblo".

¡Sí se puede!: Xóchitl Gálvez tiene carácter y conocimiento de los problemas de un país tan complejo y desigual como México. Ya compitió por la gubernatura de su natal Hidalgo y quedó en segundo lugar y se mostró dispuesta a enfrentarse con la que considera que es su adversaria más peligrosa, Claudia Sheinbaum,con quien podría enfrentarse cuerpo a cuerpo en la elección presidencial de 2024.

Sin embargo,elprincipalproblema avencerpara la senadora XóchitlGálvez es supropiopartido,elPAN,pueselmétodo anunciado por el Frente Amplio por México y las organizaciones ciudadanas, parece diseñado sólo para quienes tengan dinero y una estructura partidista, pues lograr 150 mil firmas y ser competitivos en unas elecciones primarias no se ve fácil para quien no cuente con esos recursos.

A Xóchitl Gálvez le critican que en un principio intentó competir como candidata a jefa de Gobierno de la Ciudad de México, pero que su exjefe, Vicente Fox, la convenció de pelear por la Presidencia, también se lo dijo Claudio X.González.

8 JUEVES 29 DE JUNIO 2023 COLUMNAPOLÍTICA
FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com
Moreno
FrenteAmplio
) XóchitlGálvez,
LillyTéllez
“Alito” “Alito”
yel
porMéxico (FAM
¿perfiladapara lacontienda presidencial2024?
LillyTéllez yClaudia Sheinbaum, enlarecta final

Abundancandidatos Abundancandidatospara gubernaturadePuebla Puebla

GILBERTOGARCÍA

Másdeunadocenadepolíticos comenzaronladisputadela gubernaturadePueblade caraalaseleccionesde2024,entre ellosseencuentranlosprimos IgnacioMierVelazcoyAlejandro ArmentaMier;RodrigoAbdala,sobrinodeManuelBartlett,yJulioHuerta, primodelfallecidoMiguelBarbosa Huerta.

Enlaspróximaseleccionesdel estado,serenovarántambién26diputacioneslocalesdemayoríarelativa y15plurinominales,asícomo217 presidenciasmunicipales.

Cabeseñalarqueaunqueelprocesoelectoraliniciaoficialmenteen septiembre,ladisputaseadelantó paratratardepenetrarentrelosmás de4millones700milpersonasque contemplaelpadrónelectoral.

EsimportanterecordarquePuebla esregidaporMorena,cuandoLuis MiguelBarbosaHuertaganóelestado yluegodesumuertetomólabatuta SergioSalomónCéspedesPeregrina, unexpriístaqueasumióelcargoel15 dediciembrede2022.

Setieneprevistoqueparael2024 elenemigoavencerseaMorenayel rivalmásdébilloformelaaúntambaleantealianzaPRI,PANyPRD Luegodeltérminodelagestióndel panista,RafaelMorenoValleRosas, en2017,Pueblatuvo7personasal frentedelgobiernoestatal:José AntonioGaliFayad,delPAN,estuvoal frenteunañoyochomeses;en2018y pordiezdíasestuvoalfrentelapanista MarthaErikaAlonsoHidalgo,quien murióaldesplomarseelhelicóptero enelqueviajabajuntoconsuesposoy entoncessenador,RafaelMoreno Valle;el21deenerode2019llegóel priistaGuillermoPachecoPulido Trasrealizarseeleccionesextraordinarias,fueelectoLuisMiguelBarbosa Huertaenagostodeesemismoaño, quiengobernóhastael13dediciembrede2022,díaenquefallecióenla CiudaddeMéxico.

LuegodeldecesodeBarbosa HuertaquedódeencargadadedespachoAnaLucíaHillMayoralyenla madrugadadel15dediciembrefue nombradoSergioSalomónCéspedes PeregrinaconapoyodesuscompañerosenelCongresodelEstado.

NACIONAL9
29 DE JUNIO 2023
JUEVES
LosprimosIgnacioMierVelazco yAlejandroArmentaMier

SCJN SCJNadmitea trámiteimpugnación contra contratraspasode

TrenMayaalEjército

Batres Batresrechazarechazacambiar estrategiaenseguridad

RAÚL RUIZ

Tras el asalto que se registró la tarde del lunes en una joyería de Plaza Antara y las dos balaceras de la semana pasada también en lugares públicos y a plena luz del día,el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama rechazó que la estrategia de seguridad en la Ciudad de México tenga que cambiar, el funcionario negó que la estrategia sea reactiva y argumentó que se trata de un sistema preventivo y que hechos como el del lunes dan oportunidad a mejorar.

trollamadoaloscentroscomerciales a conectarse a las cámaras del C5,a quese sumenalC5.

"Hasta ahora sólo a aceptado Walmart, como les decía, pero es un momento importante para reiterarlainvitación aqueloscentros comerciales se sumen al sistema del C5, eso nos ayudaría reforzar medidas preventivas", declaró.

El funcionario aclaró que los centros comerciales internamente no están conectados al C5, sólo tienen cámaras afuera de los centros comerciales y solamente las cámaras del Grupo Walmart están concertadas al C5.

Una polémica más se le agrega al controvertido proceso de construcción del Tren Maya,al que se le ha cuestionado su costo y el poco beneficio que puede traer a los habitantes del sureste, así como las afectaciones que está generando a lo largo de los distintos tramos de su recorrido.

Anteestascontroversias,ahora será el ministro dela Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alberto Pérez Dayán, quien se encargará de resolver las impugnaciones de la oposición contra las reformas a la Ley de Vías Generales de Comunicación, que otorgan el control del Tren Maya al Ejército.

Se sabe que las acciones de inconstitucionalidad presentadas por senadores y diputados del PAN, PRI y PRD contra dicha ley fueron admitidas a trámite por el máximo tribunal del país y turnadas al ministro Pérez Dayán,quien fue el autor del proyecto por el que se invalidó la primera parte del plan B de la reforma electoral por irregularidades en el proceso legislativo.

Vale recordar que hace unas semanas, los legisladores solicitaroninvalidareldecretoporelquesereformaelartículotercero de la Ley de Vías Generales de Comunicación y se adiciona un segundo párrafo al artículo 10 de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario y el artículo 59 Bis a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, publicado en el Diario Oficial de la Federación el3 de mayo.

Se explica que dichas modificaciones prevén que las vías generales de comunicación y los modos de transporte asignados a la federación podrán asignarse a entidades paraestatales con vigencia indefinida,asignación que no podrá cederse ni transferirse bajo ningún título y que solo pueden ser suspendidos cuando se acredite que no son estratégicos o que no son de interés público.

"Bueno,noesreactiva laestrategia que sigue el gobierno de la ciudad, en realidad es fundamentalmentepreventivay,bueno,siempre hay hechos que permiten reforzar, mejorar, por eso es la reunión diaria,porque no nos esperamos una semana para ver qué pasó, sino que estos hechos que ocurrieron ayer en la tarde inmediatamente son analizados hoy en la mañana, hoy en la mañana el secretario presentó una información minuciosa sobre ello y sobre eso se hizo el análisis correspondiente, eso nos permite siempre mejorar las tareas que se están realizando", indicó.

Sin embargo, Batres Guadarrama reconoció que las labores preventivas en materia de seguridad se tienen que reforzar, por lo que aprovechó para llamar a los centros comerciales ubicados en la capital del país a conectarse a la red de cámaras del C5.

"Sí,setienequereforzarlalabor preventiva y yo aprovecho aquí, aprovecho las preguntas que han hecho ustedes,para reiterar nues-

El mandatario capitalino respaldó el trabajo del secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, al comentarque se actuó de manera rápida, pues ya hay un detenido, mientras que para completar la tarea en este caso se mantiene el análisis de cámaras y la persecución de los delincuentes.

"Luego que ocurrió este hecho me comuniqué inmediatamente conelsecretariodeSeguridadCiudadana, Omar García Harfuch, para preguntar cómo había estado la situación, me informó, y tenían muchos detalles de cómo habían ocurrido los hechos, luego me aclaró que no había habido detonaciones,quefueunaprimeraversión que corrió, sino que habían roto los cristales de una joyería y también me dijo que ya tenían seguimiento de las cámaras de variosdelospersonajesque participaron en ello, le dieron seguimientoy yahay undetenido porlo menos y siguen en el análisis de losvideosylapersecución correspondiente".

14 JUEVES 29 DE JUNIO 2023 NACIONAL
RAÚL RAMÍREZ

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.