UNOMASUNO

Page 1

5 Pesos Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui Directora General : Dra.Karina A.Rocha Año XLIV NÚMERO 15586 P. 4 P. 5 MARTES 11 DE OCTUBRE 2022 Insiste Monreal en eliminar discriminación en aseguradoras contra personas con trastornos neurológicos P. 7 Esta semana será aprobada “Ley de Fuerzas Armadas”, para que estén en las calles hasta 2028: Mier Velazco P. 3 Presenta Claudia Sheinbaum nuevos autobuses RTP con WiFi gratis P. 9 Convenio en materia de seguridad entre gobierno de Zacatecas y embajador de EE.UU., Ken Salazar,“no vale”: López Obrador “Una jauría rodea a AMLO”: Tatiana Clouthier Carrillo

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez

Jefe de Información

Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta

Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLIV - Número 15586 Martes 11 de octubre 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116.

Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

Multiusos,S.A.de

Héctor Luna de la Vega

Innovación y emprendimiento

Unestudio de la Comisión Europea señala fuerte deterioro en México,con el actual gobierno,en innovación,cayendo su desempeño en esta área 5.2 % en comparación con la Unión Europea entre 2021 y 2022 y disminuir nuestra investigación científica y tecnológica e industrial,ampliando la brecha de desempeño ante Brasil,Australia,Canadá y Chile.

El estudio examina 17 indicadores, como inversión gubernamental en Investigación y Desarrollo (I+D) y generación de productos innovadores. Agrupa a las naciones como innovadoras emergentes (el grupo más bajo en el cual nos encontramos), innovadoras moderadas e innovadoras altas.México tiene el peor puntaje en registro internacional de patentes,en publicaciones entre instituciones públicas y privadas y en financiamiento público a la I+D.

Por su parte,el BID y la OCDE convocaron a Instituciones de Educación Superior (IES) de América Latina (AL) para el estudio "Innovación

y Emprendimiento en Universidades Latinoamericanas". Respondieron 11 universidades de seis países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México (Universidad Anáhuac y Tecnológico de Monterrey) y Uruguay. El objetivo fue identificar las mejores prácticas sobre educación de emprendimiento e intercambio de conocimientos para fortalecer a las IES.Señala ser baja la inversión pública en I+D en AL con 0.5 % del PIB,el promedio de los países de la OCDE es 2.3 %,México 0.4 por ciento.

El documento recomienda aumentar redes entre IES para apoyar intercambio de buenas prácticas; mejorar el marco jurídico para regular la propiedad intelectual;ampliar los fondos de apoyo a actividades universidades-empresas para intercambio y colaboración de conocimientos y;desarrollar un sistema evaluatorio de impacto del rendimiento de universidades emprendedoras

En México preocupa la baja inversión en I+D y el daño a científicos e investigadores mexicanos al recortar el gasto en la materia. Además se han truncado investigaciones y transferencia de conocimientos en importantes centros como el CIDE y el CINVESTAV

Hoy,nuestro país es considerado una nación atrasada en innovación,otro retroceso para el desarrollo del país.

Acuerdo espacial AEM-Roscosmos, se publicó desde 2021: Ebrard

Elacuerdo entre la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y la Corporación Estatal Espacial "Roscosmos",de Rusia, fue hecho público por el gobierno federal desde el 28 de septiembre del año pasado, como parte de los festejos en conmemoración por los 200 años de la consumación de la Independencia, señaló el secretario de Relaciones Exteriores (SRE),Marcelo Ebrard Casaubón.

El canciller polemiza en redes sociales con el expresidente Felipe Calderón, quien afirmó en su cuenta de Twitter que dicho acuerdo había sido revelado por el gobierno ruso,y agregó "Al menos ellos sí fueron transparentes."

"El acuerdo fue publicado en septiembre de 2021 cuando la Agencia Mexicana lo firmó", apuntó Ebrard y colocó a continuación el enlace al sitio de internet de la AEM donde se publicó el comunicado de prensa respectivo.

En el documento se señala: "En el marco de la

EL

visita de la delegación rusa a los festejos de los 200 años de la consumación de la Independencia de México y en virtud de la instrucción del presidente de México,Andrés Manuel López Obrador,se firmó un acuerdo,entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos,y el Gobierno de la Federación de Rusia, sobre cooperación en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre para fines pacíficos".

México desarrollará proyectos espaciales para tareas sociales prioritarias,como protección de la población ante desastres,inundaciones,sequías,incendios,así como para apoyar la conectividad,productividad agrícola,seguridad,exploración petrolera y minera,y otras actividades científico-tecnoexplicó Ebrard Casaubón. "Nosotros reconocemos los éxitos en materia aeroespacial de México,tenemos interés en esta cooperación,desde apoyar experimentos científicos mexicanos en la Estación Espacial Internacional,colaborar en el monitoreo ultraterrestre,para la protección del ambiente espacial,o apoyar la formación de su talento joven basada en proyectos", expresó el canciller Ebrard.

2 ZONA UNO MARTES 11 DE OCTUBRE 2022 AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad
AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora
C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
RAÚL RUIZ
hectorluna2026@gmail.com

Esta semana será aprobada "Ley de Fuerzas Armadas", para que estén en las calles hasta 2028: Mier Velazco

I

gnacio Mier Velazco,presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, aseguró que esta semana quedará aprobada la minuta que envió el Senado para ampliar el periodo para que puedan operar el Ejército y la Marina en labores de seguridad,además de que se incluya la reforma para garantizar la igualdad sustantiva,que representa modificar 50 artículos de la Constitución.

El también coordinador de los diputados de Morena adelantó que será una semana muy intensa de trabajo legislativo,ya que además propondrá a los integrantes de la Jucopo que haya tres sesiones de Pleno para desahogar los pendientes que existen en la Cámara de Diputados,señaló que se busca dar trámite a algunas reformas constitucionales,como el 5.º transitorio de la Guardia Nacional y un paquete relativo a la igualdad sustantiva.

También,se incluirá el dictamen sobre doble remolque,para avanzar hacia la discusión y análisis del Paquete Económico la siguiente semana con la aprobación de la propuesta de fechas y el formato para que puedan acudir a comparecer los funcionarios federales con motivo del Cuarto Informe del Gobierno de México,que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

"El trabajo de esta semana será extenuante, tenemos varios pendientes por eso calculamos que podrían llevarse a cabo tres sesiones, pero estamos conscientes de la necesidad del trabajo legislativo para sentar las bases de un mejor país,darle a la gente la garantía de que habrá seguridad y que sus familias puedan estar tranquilas.

"Además de la certeza jurídica y administrativa que tendrán más Fuerzas Armadas en el combate a la inseguridad", expuso el legislador por Puebla.

Mier Velazco llamó a todos los legisladores "pedirles nuevamente a quienes se han

opuesto,a que reflexionen y acompañen a las y los senadores que decidieron cambiar de opinión y vieron la necesidad de darle al país y a las familias el derecho a vivir seguros, cerrarle el paso a la impunidad y la violencia y para ello se requiere eficientar a las policías estatales,pero con el acompañamiento sin duda de las Fuerzas Armadas", refirió que es bueno que los partidos opositores han escuchado a sus gobernadores y presidentes, quienes en su mayoría opinan que no se retire la el Ejército de sus localidades o que permanezca más años en las calles.

"De eso se trata la reforma,que no se piense que está propuesta es de un partido político o de un gobernante,para nada,es una necesidad de todas las familias mexicanas",manifestó Mier Velazco. Según los datos del coordinador de los morenistas "80 por ciento de los mexicanos quiere a la Guardia Nacional se profesionalice,que se capacite,que no incurra en actos de corrupción que incurrió la Policía Federal,y que realmente tengamos un instrumento para garantizar la seguridad del patrimonio y de la integridad física de las personas".

3NACIONAL
MARTES 11 DE OCTUBRE 2022
El 80 por ciento de los mexicanos quiere a la Guardia Nacional,que se profesionalice,que se capacite,que no incurra en actos de corrupción

“Una jauría rodea a AMLO” Tatiana Clouthier revela por qué renunció a Secretaría de Economía

Tatiana Clouthier presentó el pasado jueves 6 de octubre su renuncia a la Secretaría de Economía a través de una emotiva carta dirigida a López Obrador durante la conferencia matutina.

Clouthier,mencionó en su carta que dejaba la Secretaría de Economía porque ya no tenía nada que sumar al equipo de la Cuarta Transformación,pero que seguiría apoyando desde "la porra".

Sin embargo,la exfuncionaria declaró que habría más motivos respecto a su renuncia.

Señaló que su renuncia no se dio "por una gota que derramó el vaso,sino el chorro",que fue la jauría que está detrás del presidente y que no permite avanzar los proyectos.

"Toda la jauría le lleva mentiras a AMLO" y se encuentran "metidos" en la sucesión presidencial, dijo Clouthier.

"Ya no sumaba,como dije en mi renuncia, una jauría rodea al Presidente y no deja

avanzar los proyectos,le llevan mentiras. Además,todos están metidos en la sucesión presidencial".

Este lunes 10 de octubre, Tatiana Clouthier entregó la titularidad de la Secretaría de Economía a Raquel Buenrostro.

Luego de haber renunciado,se vio a Tatiana Clouthier abordar un avión a Monterrey para reunirse con su familia;sin embargo,la exfuncionaria federal regresó a la Ciudad de México para entregar la titularidad este lunes.

Durante la conferencia matutina del 7 de octubre, Raquel Buenrostro fue nombrada nueva secretaria de Economía por AMLO, quien aseguró que la exdirectora del SAT tuvo un gran desempeño en la dependencia.

Es importante señalar que el cambio se da en el marco de las consultas por las supuestas violaciones de México al T-MEC, de las que Tatiana Clouthier expresó que la posición de la secretaria de Energía, Rocío Nahle,dificulta un entendimiento, pues "no quiere ceder en nada".

Antonio Martínez Dagnino, nuevo titular del SAT

RAFAEL ORTIZ

El presidente Andrés Manuel López Obrador designó a Antonio Martínez Dagnino como nuevo titular del Sistema de Administración Tributaria (SAT),organismo adscrito a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Por lo que Adán Augusto López, titular de la Secretaría de Gobernación,dio posesión al nuevo funcionario,quien suplirá a Raquel Buenrostro,que es la nueva titular de la Secretaría de Economía.

En protocolo de nuevo titular, Adán Augusto López estuvo acompañado por Raquel Buenrostro Sánchez, nueva secretaria de Economía (SE) y extitular del SAT.

"El Presidente de la República,Andrés Manuel López Obrador,designó a Antonio Martínez Dagnino nuevo titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT),adscrito a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público".

Martínez Dagnino, nuevo titular del SAT, asumió su cargo como administrador General de Grandes Contribuyentes en diciembre de 2019,junto a la anterior titular Margarita Ríos Farjat, actual ministra de la SCJN.

Luego,cuando llegó al SAT Raquel Buenrostro,Martínez Dagnino se habría vuelto cercano a ella,sobre todo por la misma naturaleza de su cargo,para presionar a los "grandes contribuyentes".

El puesto que Antonio Martínez Dagnino obtuvo en el SAT a tan corta edad fue muy relevante,pues era administrador general de Grandes Contribuyentes,que en el organigrama de la dependencia solo está por debajo del titular.

Martínez Dagnino llegó al SAT en sustitución de Óscar Molina Chie,un veterano de la Procuraduría Fiscal.

Apenas el pasado 28 de septiembre de 2022,el presidente AMLO informó que se reuniría con todo el equipo del SAT,en particular con la extitular Raquel Buenrostro, y el ahora exadministrador de Grandes Contribuyentes, Antonio Martínez Dagnino.

4 MARTES 11 DE OCTUBRE 2022NACIONAL
Tatiana Clouthier, exsecretaria de Economía

Enconferencia de prensa matutina de ayer lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador,recordó que la Constitución prohíbe que los estados hagan acuerdos en materia internacional,el jefe del Ejecutivo federal,sostuvo que el convenio en materia de colaboración para la seguridad,entre el gobierno de Zacatecas y el embajador de Estados Unidos,Ken Salazar,"no vale".

El mandatario federal externó su confianza en el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, tras la reunión que sostuvo con el gobernador de Zacatecas, David Monreal, en materia de seguridad.Sin embargo, aclaró que está prohibido que los gobiernos estatales suscriban acuerdos con gobiernos extranjeros.

"Expresamos nuestra inconformidad con la sutileza diplomática que requería el momento", dijo.

Detalló que constitucionalmente solo el Ejecutivo federal puede realizar tratados en esta materia. El presidente señaló que se trató solo de una declaración que se generó por el desconocimiento de las leyes mexicanas y que tiene que ver con las actividades electorales en Estados Unidos,al tratarse de una acción propagandística.

"Es una declaración,nosotros tenemos confianza en el embajador de Estados Unidos,Ken Salazar,y es parte de lo mismo,es la temporada.Se declaran cosas,pero no pasa a mayores si no hay nada escrito,convenido,es importante que todos sepamos", señaló.

Integrantes del gabinete de seguridad se reunirá con sus homólogos estadounidenses en Washington para tratar temas en la materia.

López Obrador informó que el próximo jueves,integrantes del gabinete de seguridad se reunirá con sus homólogos estadou-

Convenio en materia de seguridad entre gobierno de Zacatecas y embajador de Estados Unidos, Ken Salazar,“no vale”: AMLO

nidenses en Washington para tratar temas en la materia y coordinar acciones en beneficio de ambos países.

"El jueves van a participar en Washington los miembros del gabinete de seguridad de México con sus homólogos en Estados Unidos para tratar asuntos de cooperación en materia de seguridad", dijo.

Acuerdo con Rusia sobre

cooperación espacial, es una de las iniciativas que "se firman con todos los países"

En otro punto y referente a la promulgación de un acuerdo con Rusia sobre cooperación espacial,el mandatario declaró que este tipo de iniciativas "se firman con todos los países", y no tiene el propósito de espiar en México ni en Norteamérica,ni violar la soberanía de ningún país.

"Se está haciendo un escándalo,dicen que México está permitiendo que satélites rusos puedan ser utilizados para espiar espacio aéreo mexicano y de América del Norte.Lo cierto es que estos acuerdos se firman con todos los países y no tienen el propósito de espiar", sostuvo.

En este sentido, el jefe del Ejecutivo mexicano reiteró su iniciativa de llamar a una tregua mundial para enfocarse en las poblaciones de cada país,ante el conflicto armado entre Rusia y Ucrania y,a la vez, recordó que México se mantendrá neutral ante la disputa.

"En conclusión,a nosotros que no nos metan en sus asuntos.México tiene una policía de neutralidad y lo que queremos es una solución pacífica a esa controversia como lo establece nuestra Constitución", declaró.

AMLO reitera compromiso de no aumentar precios de los alimentos, incluida la carne

En otro punto,el jefe del Ejecutivo federal, reiteró su compromiso de que no aumenten los precios de los alimentos "y no se utilicen excusas o pretextos".

Destacó que se apoya a los productores con precios de garantía "que nunca habían existido" para granos,pero no para la carne.

"Tenemos que cuidar que la inflación no se convierta en un problema y nos está funcionando la estrategia;ya se detuvo y ahora lo que quiero es para abajo". Acusa entre risas que antes no se podía

comprar ni una penicilina,ni la vitacilina para el ardor,porque el control de los medicamentos lo tenían los políticos: "Vitacilina,¡ah qué buena medicina!".

A director de Senasica lo defienden grandes productores

El mandatario expuso que se está revisando el tema del Servicio Nacional de Sanidad,Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y que al director de la institución lo defienden grandes productores. "Ya que vengan otros", menciona López Obrador sobre los directivos en Senasica Asegura que no habrá pelea con Estados Unidos como quieren algunos y otra vez destaca la figura respetuosa a México de Joe Biden.

El presidente detalló que Hacienda está trabajando en eso,señala al mencionar otra vez que "hay obstáculos". Vamos a seguir apoyando la producción porque queremos consumir lo que producimos,refiere al hablar de inflación.Menciona que se trata de un acuerdo " a partir de la buena voluntad".

El presidente felicitó al canciller Marcelo Ebrard por su cumpleaños número 63:"Felicidades porque cumple años mi hermano Marcelo Ebrard".

"Regale afecto,no lo compre", expresó el presidente al mencionar que le regaló afecto al canciller Ebrard por su cumpleaños.

También adelantó que este martes se va a resolver quién se queda

5MARTES 11 DE OCTUBRE2022 POLITICA

Senadores plantean reformas para reducir jornada laboral de 8 a 6 horas diarias

El senador Ricardo Velázquez Meza celebra avance en comisiones de reforma que aumenta vacaciones para la clase trabajadora

Tras la aprobación en comisiones unidas del dictamen para aumentar de 6 a 12 días de vacaciones pagadas para la clase trabajadora,el senador Ricardo Velázquez Meza adelantó que impulsará una iniciativa para reformar la Ley Federal de Trabajo,a fin de reducir la jornada laboral de ocho a seis horas diarias.

El secretario de la Mesa Directiva destacó que la extensión de las vacaciones pagadas, que aumentarán anualmente hasta alcanzar 32 días por 35 años de servicio,significa un avance enorme sobre los derechos laborales en nuestro país. "Desde hace 50 años,las y los trabajadores de México tenían derecho a seis días de vacaciones por un año de trabajo,y desde entonces no se había modificado ese derecho. México es de los países que más rezago tiene en materia de derechos laborales y ya logramos dar un paso importante, para que se aumente a 12 días pagados de descanso obligatorio desde el primer año,que

aumentarán progresivamente cada año",destacó.

Aseguró que la clase trabajadora será beneficiada con este proyecto y,lo más importante,es que ese derecho será retroactivo, porque hay mucha gente que tiene muchos años de trabajo y también tendrán derecho a ese beneficio,una vez que sea aprobado por el Pleno del Senado de la República y que luego sea ratificado por la Cámara de Diputados.

"Yo defiendo que es productivo,pero hay quienes piensan que va en contra de la productividad.

El patrón va a decir que está en juego la productividad de su empresa y el trabajador va a responder que quiere descansar más",dijo.

Puso como ejemplo a Holanda y Suiza que ya tienen esta jornada laboral de seis horas diarias y son los países más productivos de Europa.

"Por supuesto que me gusta que haya quien diga no,porque eso es lo importante de las iniciativas y del diálogo para poder mejorar esta propuesta o podemos descartarla si la sociedad así lo decide",señaló el senador Ricardo Velázquez Meza

Autoridades se comprometen a impulsar publicación de datos abiertos

Conel firme compromiso de impulsar la publicación de datos abiertos para visibilizar y dar solución a problemas sociales,se inauguró la Semana Nacional de Transparencia 2022, organizada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales,con el tema "Datos abiertos para despejar mitos sociales y falsos debates en la gestión pública",la cual se llevará a cabo del 10 al 14 de octubre en diferentes estados del país.

La Comisionada del INAI y coorganizadora del evento, Josefina Román Vergara,afirmó que la Semana Nacional de Transparencia es un foro de deliberación y conocimiento construido con miras a favorecer la rendición de cuentas y el derecho de acceso a la información en nuestro país,a través de discusiones y conversatorios en los que se dia-

logará y analizará el valor de los datos abiertos en la gestión pública.

"Pensar en datos abiertos es discernir sobre la nueva frontera de la transparencia;se trata de una fuente primaria que constituye cualquier tipo de información y así lo establece la Ley General de Transparencia aplicable para los más de 8 mil 140 sujetos obligados En México,hay una gran disparidad en cómo los sujetos obligados entendemos la publicación de los datos abiertos y qué son,por eso, desde el INAI estamos lanzando una política nacional de datos abiertos",expresó.

Al inaugurar los trabajos de la SNT 2022,la Comisionada Presidenta del INAI,Blanca Lilia Ibarra Cadena,indicó que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos ha reconocido el potencial de los datos abiertos para el impulso del crecimiento económico,destacando la necesidad de que los gobiernos implementen políticas sólidas en esta materia,ahora como herramienta eficaz para contribuir en la innovación,la transparencia y el desarrollo social.

"Hay una estrecha relación entre la libertad de expresión, el acceso a la información pública y su trascendencia en el ejercicio del derecho de la ciudadanía a participar.Ahora lo que tenemos que hacer es un inmenso avance en lo que se refiere al control democrático, porque el control democrático no solamente le toca al parlamento mexicano,le toca también a la propia ciudadanía"

6 MARTES 11 DE OCTUBRE 2022NACIONAL

COLUMNA POLÍTICA

Insiste Ricardo Monreal en eliminar discriminación en aseguradoras contra personas con trastornos neurológicos

Debe investigarse “ raro” accidente del senador

la sesión ordinaria de este martes 11 de octubre,en el Senado de la República se le rendirá un sentido homenaje póstumo al senador tamaulipeco Faustino López Vargas,quien falleciera,junto con su señora esposa, Pilar Hernández,en un trágico accidente carretero cerca de la capital zacatecana,cuando asistía al cuarto informe de labores de la senadora Soledad Luévano.

En

Una vez pasado el primer trago amargo,de familiares,compañeros del Senado y amigos,ahora viene la reflexión y se debe de investigar hasta donde tope la causas de este terrible accidente atribuible,en primera instancia,a una ponchadura de llanta,lo cual en estas épocas resulta inverosímil debido a que los autos modernos cuentan con múltiples medidas de seguridad para casos como este.

El tema fue comentado por el senador Ricardo Monreal,quien en una primera reacción calificó como "raro" el accidente en donde falleció su homólogo tamaulipeco y compañero de bancada, Faustino López Vargas

Lo primero que se supo es que estaba a escasos 15 kilómetros de su destino,la capital zacatecana, y transitaba en una carretera recta, sin curvas,por lo que se hace sospechoso el accidente,pues para haber quedado tan destrozado debió ir a una velocidad superior a los 150 kilómetros por hora

El otro tema por el que llama la atención "el accidente",es por tratarse de un destacado personaje de Tamaulipas,en donde se asientan varios líderes de cárteles y porque fue enemigo político del gobernador saliente Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien tiene órdenes de aprehensión se ha emitido ya una ficha roja internacional para ser arrestado.

Mientras las autoridades correspondientes inician las investigaciones, en la Cámara de Senadores este mar tes habrá Sesión Solemne para rendir un homenaje póstumo al senador fallecido,según dieron a conocer

los senadores Ricardo Monreal Ávila,presidente de la Jucopo,y Alejandro Armenta,presidente de la Mesa Directiva.

Monreal dijo a periodistas de Tampico,Tamaulipas,que Faustino López Vargas fue un político congruente,un hombre que construyó el movimiento de izquierda en ese estado.Los integrantes y fundadores del Movimiento de Regeneración Nacional deben sentirse muy tristes por esta tragedia,dijo.

Fue un médico que,por sus ideales,tuvo problemas con el Gobierno,le quitaron su plaza y luchó hasta resolver jurídicamente el problema, "pero batalló varios años para que le reconocieran su trabajo como médico urgenciólogo,porque sufrió persecución"

"Vamos a celebrar una Sesión Solemne en el Senado mexicano en su memoria,en su nombre, pero hoy estaré aquí con su familia".

Ricardo Monreal expresó su solidaridad a las hijas,hijos,hermanos y todos los seres queridos de López Vargas, "que es lo único que nos motiva ahora"

Faustino López Vargas se desempeñaba como secretario de la Comisión de Estudios Legislativos,Segunda,y era integrante de las comisiones de Energía,Salud y Marina,así como del Grupo plural de trabajo para el seguimiento a la pandemia del virus Covid-19.

De acuerdo con su semblanza curricular,el senador inició su carrera política hace más de 30 años como luchador social,siempre en los movimientos democráticos de izquierda,y junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Además,participó en la fundación del Movimiento de Regeneración Nacional,así como en los esfuerzos,por convicción y sin fines de lucro,por la salud,la igualdad,la democracia y el respeto a los derechos humanos.

Descanse en paz, Faustino López Vargas

KARINA ROCHA

Ricardo Monreal promueve una iniciativa para reformar la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas y la Ley Sobre el Contrato de Seguro,a fin de que este tipo de instituciones diseñen productos adecuados para las personas con algún trastorno neurológico y sus familias.

Denunció que el sector de seguros es quizás una de las áreas con mayores márgenes de discriminación,pues la oferta de sus productos se basa en la diferenciación de las personas,con base en una seriede perfiles de riesgo.

El coordinador de las y los senadores de Morena,Ricardo Monreal Ávila, señaló que la discriminación se expresa en este ámbito con el cobro primas más altas a personas que presuntamente pertenecen a ciertos grupos,o bien,se les excluye de beneficios.

Lo anterior, a través de la selección de riesgos que preserve las condiciones técnicas y financieras del seguro y la sustentabilidad de las mutualidades de las que formen parte.

Por ello,propuso que las instituciones de seguros tengan prohibido negarse a recibir una soli-

citud de seguro,así como imponer condiciones más onerosas por la contratación del mismo,a las personas solicitantes con algún trastorno neurológico.

En todo caso,dijo,tienen que realizar el análisis de las solicitudes en términos de las disposiciones legales,reglamentarias y administrativas aplicables,y sin prejuzgar sobre la condición de las personas solicitantes.

Monreal también sugirió que se prohíba negar una solicitud de seguro,así como la cobertura del mismo para el tratamiento de personas con algún trastorno neurológico.

Subrayó que algunos trastornos neurológicos presentan dolor significativo,lo que puede incrementar la discapacidad y las exigencias socio económicas de la atención,tratamientos y rehabilitación,situación que se refleja en una gran presión y carga para las familias.

Además,todas las personas tienen derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental;sin embargo,este sector de la población a menudo esobjeto de estigmatización y discriminación en las diversas esferas,tanto económicas,sociales,políticas y culturales.

7MARTES 11 DE OCTUBRE2022
Matías Pascal/Alejandro Iglesias Rebollo
La oferta de sus productos se basa en la diferenciación de personas,con base en una serie de perfiles de riesgo,señala

¿Diario con La Mont?

Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com

AMLO y Ken Salazar, límites de la intervención ¡remember Gavin! Yasmin Esquivel, a SCJN

Ministra de la Corte

Yasmin Esquivel .

¿Primera ministra presidenta en la historia de la SCJN?

De Gavin a Salazar: El extinto embajador de Estados Unidos, John Gavin, culpó a "funcionarios del presidente Miguel de la Madrid de participar en el crimen del agente antidrogas Enrique Camarena y su piloto Salazar" un momento considerado como el más grave de la relación bilateral escenificado bajo las administraciones del republicano Ronald Wilson Reagan y el colimense priista De la Madrid Hurtado. Incluso,el gobernador de Jalisco, Enrique Álvarez del Castillo, fue reconvenido por la Cancillería de Bernardo Sepúlveda al pretender responder en una carta abierta al representante diplomático por su abierta intervención en asuntos de política interior que llevaron al presidente del PRI, Adolfo Lugo Verduzco, y al diputado Luis Dantón Rodríguez a solicitar aplicará a Gavín el artículo 33 constitucional frente a lo cual Reagan respondió con una llamada de cortesía al representante en México durante una conferencia prensa previa intervención del actor de Pedro Páramo en el Tianguis de Acapulco.

Ahora Salazar: Los tratos entre cualquier agencia estadounidense para combatir la violencia que se registra en cualquier entidad del país, violan disposiciones de la Ley de Seguridad Nacional y el acuerdo que regula las facultades del Grupo de Alto Nivel de Seguridad y del Grupo de Coordinación Operativa, ya que todo convenio con agencias extranjeras debe ser,primero,aprobado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), comentaron funcionarios federales.El jueves,en conferencia,el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, informó que agencias estadounidenses intervendrán con acciones concretas,consistentes en la dotación de equipo de alta tecnología,así como la capacitación de policías y funcionarios locales de las áreas de seguridad pública y personal de la Fiscalía estatal.La embajada estadounidense informo que ni su representante diplomático ni ningún Ejecutivo Estatal suscribieron algún acuerdo de cooperación Al respecto,autoridades mexicanas de alto nivel señalaron que los representantes de las misiones acreditadas en México pueden sostener encuentros con servidores públicos de los tres órdenes de gobierno,pero no establecer convenios o compromisos sin que sean sancionados por el Grupo de Alto Nivel de Seguridad. El acuerdo por el que se establecen las disposiciones generales que rigen la organización y el funcionamiento del Grupo de Alto Nivel de Seguridad y del Grupo de Coordinación Operativa señala en su artículo tercero,fracción dos,que serán estas instancias a las que corresponde autorizar la celebración de reuniones entre servidores públicos de los tres niveles de gobierno y entes públicos con agentes extranjeros.

Ley Seguridad: Las fracciones tercera y quinta prevén que serán estas instancias del Consejo de Seguridad Nacional a las que corresponda proponer a las autoridades competentes las acciones que resulten necesarias para lograr la celebración de convenios internacionales en materia de seguridad;y llevar un registro de las reuniones que celebren los servidores públicos de los tres niveles de gobierno y entes públicos con los agentes extranjeros y los representantes de las misiones acreditadas en México en las materias de su competencia.

Exembajador de EE.UU

John Gavin.El PRI pidió le aplicaran el 33 constitucional

De igual manera, el ar tículo 70 de la Ley de Segur idad Nacional aprobada en diciembre de 2020 establece: "Los servidores públicos de los tres poderes de la Unión,de los organismos dotados de autonomía constitucional,de las entidades federativas,de los municipios y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México,en su relación con agentes extranjeros,deberán apegarse a las normas,parámetros y obligaciones previstas en la presente ley y en los lineamientos que para el efecto emita el Consejo”.

Además,define que "los servidores públicos de las entidades federativas,de los municipios y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México deberán entregar a las secretarías de Relaciones Exteriores y de Seguridad y Protección Ciudadana,dentro de los tres días siguientes de la celebración de cualquier reunión,intercambio de información,llamadas telefónicas o comunicaciones que sostengan con los agentes extranjeros,un informe por escrito de las mismas.Las reuniones que sostengan con los agentes extranjeros deberán ser autorizadas con anterioridad por el Grupo de Alto Nivel de Seguridad.En dichas reuniones deberá estar presente un representante de la SER".

Adiós, Gavin: Aunque el extinto Gavin fue removido por su desatención a un visitante distinguido como el expresidente Jimmy Carter, lo cual fue informado puntualmente por el secretario de Estado, George Pratts Shultz, al inquilino de la Casa Blanca, Reagan, quien nombró en la recta final de su mandato a Charles J.Pillod como el sustituto del actor y diplomático esa es un lección que deberá aprender Ken Salazar para asegurar su permanencia en CdMx por lo menos hasta enero 2023 cuando el 118 Congreso estadounidense inicie funciones con una mayoría en ambas cámaras republicanas.

A pesar de que el relevo es a finales de 2023,la carrera por la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya inició.Los ministros Yasmín Esquivel Mossa, Alberto Pérez Dayán, Alfredo Gutiérrez Ortiz-Mena y Javier Laynez Potizek son los suspirantes a relevar a Arturo Zaldívar , a partir del 1 de enero de 2023.Sin embargo,la contienda realmente se dará entre el exjefe del SAT y el exprocurador fiscal.No se olvida que OrtizMena recibió el respaldo del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, para alcanzar dicha posición tras haber apoyado la constitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica del presidente López Obrador.

Ken Salazar, actual embajador de EE.UU, y límites de su ayuda vs.crimen

8 MARTES 11 DE OCTUBRE 2022COLUMNA POLÍTICA

Concluye retiro de materiales de primera fase de modernización

Como parte de la supervisión de obra de la Nueva Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro,la jefa de Gobierno,Claudia Sheinbaum Pardo,constató el retiro del 100 por ciento de materiales entre Pantitlán y Salto del Agua,que equivale a 87 mil toneladas.

"Vean la condición en la que estaban los durmientes,algunos de ellos,pues obviamente tienen 53 años,la edad del Metro.Son más de 100 mil durmientes de este tipo que ya se retiraron todos", explicó en un video difundido a través de sus redes sociales.

Durante su visita a los Talleres Zaragoza, la mandataria capitalina comparó los durmientes antiguos hechos de madera y fijados con tornillos a los rieles mediante bibloques y una barra que le daba estabilidad;y los nuevos,que ahora son de concreto y tienen una fijación que brinda mayor seguridad y durabilidad.

El director del STC Metro, Guillermo Calderón Aguilera, detalló que en el tramo que comprende la primera fase de los trabajos de modernización,se ha colocado la primera capa de balasto en 6.4 de los 11.5 kilómetros en total,y se han instalado rieles en 6 de los 23 kilómetros que comprenden ambas vías.

"Concluimos totalmente la actividad de retiro de materiales,el retiro del cableado, de señalización,charolas,retiro de rieles, durmientes,balasto.Retiramos más de 87 mil toneladas de materiales y está concluida a lo largo de los 11.5 kilómetros", indicó.

También estuvieron presentes en la supervisión de obra el secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza;así como ingenieros de las empresas INGEROP y CRRC,e integrantes de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).

Presenta Sheinbaum nuevos autobuses RTP con WiFi gratis

La jefa de Gobierno,Claudia Sheinbaum Pardo,encabezó la presentación de las primeras 45 unidades nuevas de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP),de un total de 171 con las que contará la Ciudad de México en noviembre.

Luego de felicitar la labor de las y los trabajadores de la RTP,la mandataria local recordó que al inicio de su gestión se comprometió a que la RTP tendría 800 autobuses nuevos en 2024. Este año,destacó,la ciudad tendrá 467.

Destacó que estos nuevos autobuses ya traen su validador para la Tarjeta de Movilidad Integrada,además de contar con Wi-Fi gratuito,para los usuarios de la Red de Transporte de Pasajeros.

"Las características que tienen estos autobuses,es que son más cortos,permiten una mejor movilidad en las partes altas de la ciudad,estos se dirigen a Magdalena Contreras y a Tlalpan;y después,los nuevos que lle-

guen también van a ir a Milpa Alta y Xochimilco,que también hay mucha necesidad en esa zona y así los vamos a ir reubicando", detalló.

Sheinbaum Pardo también presentó al nuevo director general de la RTP,Sergio Benito Osorio Romero,al que describió como un economista calificado que se ha dedicado a la actividad política.

"Es una muy buena noticia que esté al frente y va a ayudar mucho;y,además,tiene mucho corazón,entonces se va a llevar muy bien con todas las trabajadoras y trabajadores de RTP", dijo.El secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, precisó que la inversión para las 467 unidades con las que contará RTP al cierre de 2022 asciende a más de 2 mil millones de pesos.

El director general de la RTP, Sergio Benito Osorio Romero, explicó que las nuevas unidades cuentan con tecnología Euro VI que reduce la emisión de contaminantes,cuatro cámaras,botón de pánico,y accesibilidad universal para personas de la tercera edad o con alguna discapacidad.

9MARTES 11 DE OCTUBRE2022 CdMx
de Línea 1 del Metro

En Chiapas Intoxicación de niños

un menor internado en terapia intensiva

Luego de que un total de 57 alumnos del turno vespertino de la secundaria Juana de Asbaje,del municipio de Bochil,en Chiapas,fueran trasladados el viernes pasado a una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social,tras haber ingerido el líquido de un recipiente que desapareció del lugar de los hechos,el IMSS informó este sábado que 55 de ellos fueron dados de alta y dos siguen hospitalizados.

Juan Antonio López Hernández,padre de uno de los estudiantes intoxicados de la escuela secundaria de Bochil,Chiapas, aseguró que uno de los jóvenes afectados se encuentra intubado grave en un hospital de Tuxtla Gutiérrez.

Destacó que es importante saber qué es lo que hay detrás de "este acto ruin",y quiénes fueron y a partir de qué momento van a estar enfrentando la justicia.

Cabe señalar que entre la noche del domingo y la madrugada del lunes, 13 alumnos que ya habían sido dados de alta, regresaron al hospital.

Sin embargo,tres días después de la intoxicación masiva de estudiantes de la secundaria Juana de Asbaje,en el municipio de Bochil,Chiapas,las autoridades del estado no han determinado qué sustancia provocó el malestar entre los adolescentes.

Aunque al menos uno de los padres sos-

tiene que en estudios de laboratorio enviados a hacer por su cuenta, salió positivo el consumo de cocaína,la Fiscalía del Estado informó que,las 35 pruebas de laboratorio realizadas a igual número de afectados dieron negativo a esa sustancia y mariguana.

Tampoco han entregado mayores datos que permitan dar tranquilidad a las familias de los estudiantes afectados.

Cerca de las 23:00 horas del vier nes, el nosocomio dio a conocer que atendieron a 56 estudiantes, los cuales se encontraban estables, en tanto que otro tuvo que ser tras ladado al Hospital General de Zona número 2 en Tuxtla Gutiér rez, ya que su estado de salud era delicado

Cabe señalar que el sábado,la Fiscalía General del Estado (FGE) inició sus investigaciones por el delito de lesiones,asegurando que de las 15 pruebas realizadas nadie presentaba intoxicación por "drogas de abuso".

Según los padres, más de 100 alumnos fue ron trasladados a un hospital r ural del Bienestar de la zona para recibir atención médica y ser sometidos a estudios con el fin de conocer las causas de sus malestares.

Al lugar de los hechos acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de Chiapas para brindar auxilio por los reportes presentados,y ayudar con el traslado de los estudiantes.

Empleados de Aeromar exigen pago completo de sus sueldos

Lamañana de este lunes trabajadores de Aeromar,propiedad de Zvi Katz, quien ya se encuentra fuera de México,se manifestaron en contra de la empresa,debido a que no se les ha pagado su sueldo,ni su caja de ahorro.

El secretario general del ASPA acusa que los trabajadores aéreos de Aeromar han sido víctimas de varios abusos laborales,como falta de pago de sueldos y privación de su fondo de ahorros

El capitán Humberto Gual Ángeles, líder de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) acusó que los trabajadores de Aeromar han sido víctimas de diversos abusos laborales por parte de la empresa,como el adeudo de sueldos,la privación de los trabajadores de sus fondos de ahorros,por lo que le debe a los trabajadores más de 28 millones de pesos

A ello se suman otros adeudos como falta de pagos de cuotas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto del fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit),sumado a acuerdos entre las partes que la empresa no ha respetado.En este tenor,pide que haya justicia para los trabajadores y se juzgue al dueño de la empresa.

"Nos estaremos manifestando debido a que la empresa Aeromar y su empresariolos dueños- nos han incumplido,no nos están pagando nuestra quincena.Nosotros seguimos dando el servicio porque nos debemos a ustedes", dijo Gual.

Por otro lado,desmintió que la empresa Aeromar esté intentando comunicarse con los pilotos y sobrecargos.

La aerolínea -propiedad de Zvi Katz buscaba una oportunidad para brindar sus servicios en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).Para lograrlo,la aerolínea buscaba un crédito de Bancomext por 75 millones de dólares (mdd) desde antes de la pandemia.

10 MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2022NACIONAL
RAFAEL ORTÍZ
Hay

Verenice Téllez

El"convenio" que en materia de seguridad presuntamente habían acordado el gobernador de Zacatecas y el embajador de Estados Unidos en México, David Monreal y Ken Salazar, carece de validez,ya que no se apega a la norma vigente sobre el particular,puntualizó el Presidente de la República,Andrés Manuel López Obrador, quien asentó que es el Gobierno Federal por medio de la Secretaría de Relaciones Exteriores,el único autorizado para realizar ese tipo de acciones,por lo tanto lo acordado entre los funcionarios antes referidos no tiene ningún valor,puntualizó en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, la conductora Verenice Téllez Hernández, quien expuso que en dicho "convenio" se contemplaba la participación de la Agencia Antidrogas estadounidense y el Buró Federal de Investigaciones.

Lo que sí es cierto,se informó en la mañanera de Palacio Nacional,es que este jueves, en la ciudad de Washington,miembros del gabinete de Seguridad del país se reunirán con funcionarios en la materia de la administración de Joe Biden, con quienes intercambiarán experiencias y posibles acciones de cambio de información,mas no de participación activa en las que realiza nuestro país contra la delincuencia,en particular la organizada.

Y,desde el Salón Tesorería,el jefe del Ejecutivo Federal estimó que el encuentro entre David Monreal y Ken Salazar fue acto propagandístico,posiblemente con las próximas elecciones en el vecino país del norte.De igual forma, López Obrador refrendó su amistad con el diplomático estadounidense, quien ha realizado visitas a diversos gobernadores del país,no solo al de Zacatecas,quien debería informarse primero de las leyes que rigen ese tipo de

Inconstitucional ,convenio entre gobierno de Zacatecas y EE.UU.: López Obrador

convenidos antes que dar a conocer la celebración de los mismos,el que solo quedó en una simple declaración.Y bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, la periodista Téllez Hernández confirmó que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón,quien cumplió 63 años, presentó en Estados Unidos una segunda demanda contra cinco armerías de aquel país,ya que no poco del armamento que fabrica,principalmente en el estado de Arizona,ingresa ilegalmente a territorio nacional y es empleado por empresas de la delincuencia organizada para la comisión de delitos calificados como de "alto impacto", entre los que destacan los homicidios dolosos,los que en la presente administración superan ya los 135 mil.

Se estima que la nueva demanda del canciller mexicano tendrá el mismo resultado que la primera que formuló ante una Corte de Justicia estadounidense,la que la desestimó por improcedente y mediante la cual nuestro país exigía una reparación de daños por 10 mil millones de dólares.

Dicha demanda equivaldría a que los Estados Unidos demandara a México por la muerte de más de 100 mil estadounidenses que han perdido la vida por consumo de fentanilo y otras drogas sintéticas que son elaboradas en laboratorios clandestinos mexicanos.

"Difícilmente las acciones que realice el canciller Marcelo Ebrard tendrán éxito y lo más seguro es que al igual que la otra,la nueva demanda sea desechada,ya que efectivamente las armas son fabricadas por cinco empresas,pero estas no las contrabandean.

“Lo más razonable es que nuestro país realice una limpia y eficiente las aduanas con que cuenta,ya que son por ellas donde los traficantes pasar el armamento", acotaron analistas en la materia.

Y Cambiando de Tema, la conductora destacó que el primer mandatario ratificó que el convenio de colaboración espacial entre Rusia y nuestro país nada tiene que ver con un posible espionaje a los Estados Unidos o alguna otra nación, ya que el mismo se basa en el intercambio de experiencias y la posible colocación de satélites para fines científicos y académicos,no para andar espiando a alguien.

Y Cambiando de Tema, la periodista destacó lo anunciado por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respecto de que se retiraron ya 57 mil toneladas de materiales que

dejaron ser útiles en la Línea Uno del Sistema de Transporte Colectivo Metro, entre ellos durmientes y escaleras.

Esta es la primera fase del programa al respecto y los trabajos de remodelación continúan desde la terminal de Pantitlán a la estación Salto del Agua.Los trabajos,aseguró el director del sistema, Guillermo Calderón, van muy avanzados.

Se puntualizó que de las citadas instalaciones se han retirado 100 mil durmientes, la mayoría de ellos con una "edad superior" al medio siglo.

En este caso,la labor de Sheinbaum Pardo puede considerarse como excelente,por lo que la misma debe continuar,ya que es en beneficio de millones de usuarios de la llamada columna vertebral del transporte en la otrora Ciudad de los Palacios.Mientras autoridades y particulares discuten respecto de que el video que fue subido a redes sociales presuntamente por José Alfredo Hurtado Olascoaga es un montaje o no,lo cierto es que tanto "El Fresa" como su hermano Jhonny,alias "El Pez",señalados como líderes de "La Familia Michoacana", siguen en libertad y no hay autoridad, tanto federal como estatal o municipal, que se preocupe por su detención.

Los hermanos,quienes han tenido relaciones directas con Mario Chávez, "La Tuta" e incluso se dice con Nemesio Oseguera, mejor conocido como "El Mencho", operan en tierra calientes -Michoacán, Guerrero y Estado de México- desde hace una década,durante la cual no han sido molestados por los encargados de combatirlos.En el video,que las autoridades insisten es un montaje,se observa que "El Fresa" cuenta con los recursos más que suficientes para comprar voluntades y lo que le venga en gana,como afirma terminar con sus oponentes,los integrantes de "Los Tequileros",a quienes responsabiliza de la masacre de San Miguel Totolapan,en la que fueron ejecutados por lo menos una veintena de funcionarios,policías y empleados del citado ayuntamiento,además de civiles.

Sigue sin aclararse la intoxicación,presuntamente por cocaína,de más de medio centenar estudiantes de Los Altos de Chiapas, la que se dice pudo haber sido ocasionada por el consumo de agua mezclada por otros estudiantes con dicho alcaloide,acción que mantiene en terapia intensiva a dos jovencitos.

Muchas gracias,y no olvide que mañana,a las 14:30 horas,tiene una cita con otro Cambiando de Tema. Sea feliz,ya que ello no cuesta nada.

11PROGRAMA TVMARTES 11 DE OCTUBRE 2022

Presenta México segunda denuncia en Estados Unidos por tráfico de armas

LaSecretaría de Relaciones Exteriores presentó ayer lunes una segunda denuncia contra empresas en Estados Unidos por tráfico de armas,informó el canciller Marcelo Ebrard.

El funcionario explicó que esta denuncia es contra cinco empresas que están ubicadas en Arizona y cuyas armas han sido detectadas en delitos cometidos en México.

"México presentó el día de hoy en Arizona,Estados Unidos, una demanda que vendría a ser la segunda respecto a armas contra,especialmente,cinco empresas que están ubicadas en ese estado,en Arizona,que en los últimos años son responsables de la venta de armas que aparecen aquí en delitos muy graves,en homicidios,en feminicidios,en cosas muy delicadas en México", dijo Ebrard.

El funcionario consideró que las compañías denunciadas están incurriendo en tráfico de armas,pues es recurrente la venta que hacen de sus artículos,aun a sabiendas de que terminan en México.

Ebrard subrayó la importancia de estos recursos legales, pues forman parte de la estrategia para frenar la violencia en el país,además de que es parte de una colaboración binacional con Estados Unidos.

"Si Estados Unidos nos está pidiendo que les apoyemos,que está bien,que trabajemos juntos en contra del fentanilo,los precursores químicos,los cárteles de la droga,nosotros también queremos que nos ayuden reduciendo este flujo de armas que nos hace mucho daño", señaló.

En su comparecencia el miércoles pasado en el Senado,el canciller adelantó que México presentaría esta nueva denuncia,luego que un juez federal estadounidense desestimó el 30 de septiembre la demanda por 10 mil millones de dólares presentada por México que buscaba responsabilizar a fabricantes de armas estadounidenses de facilitar a cárteles de la droga el tráfico de armas a través de la frontera entre Estados Unidos y México.

El juez de distrito en Boston, F.Dennis Saylor,sentenció que todas las denuncias de México contra Smith & Wesson Brands Inc,Sturm,Ruger& Co y otros acusados están prohibidas por la ley federal o fracasan por otras razones.

Saylor indicó que la ley federal prohíbe "inequívocamente" las demandas que buscan responsabilizar a los fabricantes de armas cuando la gente usa las armas para el propósito con el que se crearon.

También agregó que,aunque la ley contenía varias.

Beatriz Gutiérrez Müller viajará a Chile a homenaje a Gabriela Mistral

VERENICE TÉLLEZ

La historiadora Beatriz Gutiérrez Müller viajará el próximo 24 de octubre a Chile para participar en un homenaje a la escritora Gabriela Mistral.A través de redes sociales,el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que su esposa asistirá al evento en su representación.

"El 24 de octubre va Beatriz a representarme a Chile para conmemorar los 100 años de la comprometida maestra Gabriela Mistral,cuando trabajó con el secretario de Educación Pública, José Vasconcelos", dijo AMLO en Twitter. "Estamos revisando unos testimonios que llevará sobre esta extraordinaria mujer, Premio Nobel de Literatura en 1945", agregó.

Cabe recordar que este no sería el primer viaje que Beatriz Gutiérrez Müller acude a eventos en representación del primer mandatario. En marzo pasado asistió precisamente a Chile a la toma de protesta del presidente Gabriel Boric.

Gabriela Mistral fue una escritora chilena considerada como una de las más importantes del siglo XX.En 1945,la

poeta recibió el Premio Nobel de Literatura.

Dentro de su trayectoria,se desempeñó como maestra en varios países de América.En México colaboró en los planes educativos del político y escritor José Vasconcelos.Gabriela Mistral recibió múltiples galardones y reconocimientos en el mundo.Además de visitar Chile,Gutiérrez Müller también llegará a Argentina, esto, ya que el mural que será entregado a Chile también aparece Berta Singerman, cantante y actriz argentina reconocida, quien estuvo también en México durante ese tiempo.

Por lo que, el presidente de aquel país,Alberto Fernández, mencionó que a los argentinos les gustaría conocer este mural y los archivos que registraron esa visita.

"Beatriz puede aprovechar el viaje al cono sur para hacerles formal entrega de este trabajo el 27 de octubre,desde luego si estás de acuerdo",se lee en la carta;hecho que Fernández dijo esperar "con ansias y emoción".

Gutiérrez Müller viajará a ambos países en compañía de la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto.

12 MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2022NACIONAL

Fraudes cibernéticos con tiempos compartidos

Inauguran VI Encuentro Nacional de Obser vator ios Locales de Par ticipación Política de las Mujeres

Sin democracia no puede haber paridad,si queremos consolidar la paridad, tendremos que luchar por defender la democracia: Lorenzo Córdova

En enero de 2023,funcionará la Defensoría Pública Electoral en apoyo a las mujeres cuyos derechos político-electorales se vean afectados: Reyes Rodríguez

mas,es también su defensa una responsabilidad de todas y todos nosotros", estableció.

Personal

de la Policía Cibernética de la Ciudad de México,por medio de ciber patrullajes en redes sociales, descubrió la existencia de organizaciones delictivas identificadas como "montaviajes",las que por medio de "atractivas ofertas" relacionadas con la compra de tiempos compartidos en centros turísticos defraudan con miles de pesos a los "compradores de buena fe".

"Como resultado de las acciones de monitoreo y patrullaje que realiza de manera permanente la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México se identificó un tipo de operación de los denominados "montaviajes",los cuales suplantan la identidad de páginas y perfiles de agencias de viajes y estafan a sus víctimas ofreciendo comprar sus tiempos compartidos", confirmó la dependencia mediante comunicado.

Explicó que para engañar a los usuarios,los cibercriminales se hacen pasar por un agente de viajes,el cual menciona que tiene a un posible comprador de su tiempo compartido,con una oferta atractiva,la cual supera el precio real de la propiedad,a pesar de no haber hecho ninguna oferta.

Destacó que quienes han

sido víctimas de la estafa señalan que recibieron documentos de compra muy similares a los legítimos y,una vez que se hace el trato,el supuesto agente solicita que se hagan una o varias transferencias de dinero para cubrir los gastos por el trámite de la venta y las comisiones;sin embargo, la venta nunca se concreta y el probable agente desaparece.

La Policía Cibernética de la SSC ha recibido alrededor de 10 reportes cada mes,por el tema de paquetes vacacionales,por lo que para evitar que existan más víctimas de esta estafa se exhorta a los cibernautas a seguir las siguientes recomendaciones:

Evitar el ingreso a sitios web mediante enlaces o anuncios que lleguen de correos electrónicos sospechosos, de remitentes desconocidos o publicidad en redes sociales; no pagar comisiones por adelantado;comprobar que la agencia de viajes esté registrada ante la Secretaría de Turismo y cuente con oficinas reales; revisar sus referencias en Profeco;verificar características de las páginas web para identificar su veracidad como son el revisar los colores,tipografías,errores ortográficos que se observan en la página;no llenar formularios con información personal,sobre todo de mensajes que no provengan de cuentas de correo oficiales y desconfiar de ofertas atractivas o por debajo de su precio.

En el marco del VI Encuentro Nacional de Observatorios Locales de Participación Política de las Mujeres, autoridades electorales nacionales y locales,organizaciones de la sociedad civil y academia, coincidieron en la urgencia de continuar avanzando en la construcción de una sociedad igualitaria,en donde las mujeres puedan participar políticamente en condiciones de igualdad y sin violencia.

Durante la inauguración,el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, recordó que sin democracia no puede haber paridad.

"Si queremos consolidar la paridad,tendremos que luchar por defender la democracia,el pluralismo,la equidad de las contiendas y la autonomía de sus instituciones que,al igual que la construcción de las mis-

El presidente del INE marcó la diferencia del contexto en el que se llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Observatorios Electorales Locales para la Participación Política de las Mujeres, actualmente existe un avance contundente hacia la paridad en la competencia;sin embargo, "la violencia en contra de las mujeres opaca los logros alcanzados por la democracia mexicana en término de paridad".

Ante el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón; la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman Zylbermann; la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del INE, Norma de la Cruz Magaña, y consejeras y consejeros de los Organismos Públicos Locales Electores, Lorenzo Córdova consideró que en el tema de la violencia política se requiere de una estrecha colaboración con otras autoridades,para sincronizar esfuerzos.

Lorenzo Córdova planteó que los logros de la democracia mexicana son colectivos y así es su defensa,porque hizo énfasis en el contexto en el que se desarrolla el Sexto Encuentro Nacional de Observatocon múltiples campañas de desprestigio y ataques en contra del modelo electoral construido a lo largo de tres décadas y una posible reforma electoral que se analiza en la Cámara de Diputados.

13MARTES 11 DE OCTUBRE2022 NACIONAL

CdMx entre Gerardo Fernández Noroña y Omar García Harfuch para 2024

quién tiene la PEOR opinión?

Quien se lleva el mayor porcentaje es Margarita Zavala con un 37.7%,seguida de Gerardo Fernández Noroña con un 32% y Martí Batres con 10.3%.

Encuesta MetricsMX : Gerardo Fernández Noroña tiene los mayores saldos positivos contra negativos en la CDMX.

En estos momentos,entonces,quienes tienen posibilidades de disputar el gobierno de la CDMX en el 2024 son: Zavala, Fernández Noroña y García Harfuch,pero también son ellos quienes tiene mayores saldos positivos vs negativos que atender (aunque menos en el último caso).

a partir de 2024?

Según

la encuesta MetricsMX de preferencias para las elecciones de 2024 en CDMX, Gerardo Fernández Noroña es quien tiene mayor respaldo popular como Jefe de Gobierno;lo sigue Omar García Harfuch.

La Ciudad de México (CdMx), la ciudad más codiciada en el marco electoral r umbo a las elecciones 2024; punto neurálgico del gobier no nacional.

Partidos y personajes,como Gerardo Fernández Noroña,Omar García Harfuch y Margarita Zavala, comienzan a dilucidar cuál será la mejor forma para llevarse la CDMX en las elecciones 2024 que se llevarán a cabo en menos de dos años.

Por ello, MetricsMx realizó las siguientes preguntas para conocer el sentir de los capitalinos al respecto.

Encuesta MetricsMX :Despuntan Gerardo Fernández Noroña y Omar García Harfuch en la 4T;destaca Margarita Zavala en la oposición.

Cuando se preguntó: "De las siguientes figuras políticas:¿Quién quisiera usted que fuera el jefe de gobierno de la CDMX

El 28.7% de quienes contestaron dijeron que les gustaría Gerardo Fernández Noroña, hoy diputado federal por el PT y “corcholata” comentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) con posibilidades para gobernar CDMX a partir del 2024

A Gerardo Fernández Noroña le sigue Omar García Harfuch ,titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) con un 19.7%; Margarita Zavala,diputada federal y esposa de Felipe Calderón con 17.2%; Rosa Icela Rodríguez,hoy secretaria federal de Seguridad y antes secretaria de Gobierno de la capital;con 14.4%,

Aparecen también Xóchitl Gálvez, senadora federal por el PAN con 10.3%; Martí Batres,secretario de Gobierno de la CDMX con 5.6%;y Santiago Taboada,alcalde de oposición en la Benito Juárez con un 4.1%.

Ante la pregunta:De estos políticos,¿de quién tiene MEJOR opinión?

Gerardo Fernández Noroña también encabeza con un 30.8% de las respuestas, seguido ahí por Margarita Zavala con 19.3%,teniendo muy de cerca a Omar García Harfuch con 18.3%.

Por último, ante la pregunta:¿Y de

Todo indica -similar a lo que ocurre a nivel nacional- que la disputa por la candidatura puntera en estos momentos se encuentra dentro de Juntos Hacemos Historia,más que entre las fuerzas de oposición política;si bien prácticamente todos los posibles candidatos que se ventilan actualmente para la CDMX tienen el tiempo y la posibilidad de mejorar su percepción con la ciudadanía.

Ello comenzaría por pronunciarse -y que la sociedad conozca- si desean participar o prefieren apoyar a otro correligionario.

La metodología de la encuesta MetricsMX sobre las preferencias para las elecciones 2024 en CDMX fue la siguiente:

Encuesta telefónica con robot,realizada el 5 de octubre de 2021 a 1,200 mayores de edad residentes de la Ciudad de México.

Enviado de preguntas con mensaje pregrabado que contesta el entrevistado en su teclado telefónico marcando opciones.

Se llevó a cabo un muestreo probabilístico de números fijos y celulares de la Ciudad de México.Se ajustaron los datos en base a las características de los entrevistados,por género y edad de la lista nominal del INE del 23 de septiembre de 2022 de residentes en la CDMX y al nivel educativo del Censo de Población y Vivienda de 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Margen de error de +/- 2.83% con un nivel de confianza del 95%.

14 CdMx MARTES 11 DE OCTUBRE2022
Encuesta MetricsMX

Interceptan avioneta “trampera” en Chiapas, cargada con cocaína

Alcaldía Cuauhtémoc tiene luz verde para balizamiento de patrullas : SCJN

Enenero de 2022 la Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas presentó la Controversia Constitucional en contra del Acuerdo 64/2021 emitido por el Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México,Omar García Harfuch,en el que se fijan especificaciones para el balizamiento de vehículos oficiales y de policía de proximidad con funciones de seguridad de diversas dependencias incluidas las Alcaldías.

favor de los habitantes de Cuauhtémoc,por lo que seguirá denunciando los actos arbitrarios que se generen en invasión de las atribuciones constitucionales propias de este Órgano Político Administrativo.

Enoperativo conjunto con personal de la Fuerza Aérea Mexicana ,elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional,con base en informes del Sistema Integral de Vigilancia Aérea,interceptaron una avioneta "trampera" del crimen organizado en la que se transportaban más de 300 kilos de cocaína,con un calor comercial superior a los seis mil millones de pesos.

Los primeros informes refieren que la aeronave,procedente de Sudamérica,descendió en una pista clandestina localizada en el estado de Chiapas,luego de lo cual sus ocupantes,presuntamente armados,huyeron del lugar,por lo que se realizan operativos especiales de búsqueda para lograr su captura.

La Secretaría de la Defensa Nacional con firmó que por medio del Sistema Integral referido se tuvo conocimiento que una avioneta no identificada ingresaría a territorio nacional por la entidad referida,por lo cual se instrumentó operativo en

que participaron cuatro aviones y tres helicópteros oficiales.

Se precisó que la aeronave "trampera" aterrizó en una pista clandestina localizada en la población de Tres ¨Picos,en la que se tiene conocimiento ya le esperaban varias personas armadas,las que al percatarse de que la avioneta era perseguida por las autoridades militares emprendieron la huida,al igual que los tripulantes del aparato.

En la zona aterrizó uno de los helicópteros de los militares, cuyos ocupantes se dieron a la tarea de localizar a los presuntos responsables,al tiempo que aseguraban la avioneta en comento, en la que se hallaron e incautaron 340 kilos de cocaína base,presuntamente procedente de Colombia.

En la oportunidad se asentó que el citado alcaloide,cuyo grado de pureza se determinará en las próximas horas,quedó a disposición de la Fiscalía General de la República,en la que un grupo especial de Ministerios Públicos Federales integran la carpeta de investigación a efecto de deslindar responsabilidades.

Es por ello,que este lunes se notificó por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación la determinación de improcedencia del recurso de Reclamación intentado por la Consejeria Jurídica y de Servicios Legales del gobierno de la Ciudad de México,al establecer que no le asiste la razón por considerar que debe no desecharse el medio de control constitucional que fue planteado por la Alcaldía Cuauhtémoc.

Acciones jurídicas concretas en defensa de la autonomía de la

Cabe señalar que la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, el pasado julio dijo que defendería ante la SCJN postura para que Cuevas no pueda balizar patrullas de Cuauhtémoc,ya que no está de acuerdo con que las patrullas que circulan en la alcaldía Cuauhtémoc lleven colores diferentes a los oficiales que usa la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

El gobierno de la Ciudad de México defendió su posición ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que la alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, no pueda balizar los vehículos oficiales y patrullas de la demarcación con emblemas propios,aseguró la jefa de gobierno,Claudia Sheinbaum.

15MARTES 11 DE OCTUBRE2022 NACIONAL

“El Fresa” habría montado escenario: autoridades

Lasautoridades hallaron varias inconsistencias en la versión dada por el narcotraficante,quien apareció en un video recostado en un sillón.

El alcalde de San Miguel Totolapan, Conrado Mendoza Almeda,y otras 19 personas,fueron brutalmente ejecutadas el pasado miércoles 5 de octubre.

Al mismo tiempo,el Consejo de Seguridad del estado de Guerrero, donde se ubica Totolapan,indicó en un comunicado que civiles armados atacaron a balazos el ayuntamiento en el que el alcalde, Conrado Mendoza, "sostenía una reunión con su equipo de trabajo". Las autoridades confirmaron que entre las víctimas se encontraban Mendoza y su padre,el exalcalde Juan Mendoza Acosta.

De manera casi inmediata se puso en circulación otro video.En él aparecían una docena de encapuchados,presuntos integrantes del grupo criminal conocido como "Los Tequileros", quienes,asimismo,se acreditaron la autoría del asesinato del director de Desarrolo Rural en San Miguel Totolapan, Nazario Domínguez, ocurrida

dos días antes de la masacre.

Incluso retaron al jefe de sicarios de la Familia Michoacana, identificado como el "Comandante Colima", para que les hiciera frente: "Pensaron que no íbamos a regresar...Ya estoy aquí en San Miguel,ven a sacarme".

Pero lo que más llamó la atención,y levantó las sospechas,fue la aparición de un tercer video,en el que uno de los jefes de la Familia Michoacana,José Alfredo Hurtado Olascoaga,alias "El Fresa", atribuyó la masacre a "Los Tequileros" y señaló como responsable directo al exdiputado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Saúl Beltrán Orozco,a quién llamó "cabeza de toda esa organización".

Según la versión de "El Fresa", quien apareció recostado en un sillón y descalzo, vestido con una playera de la marca Gucci, ese día él se dirigía a una reunión con el alcalde Conrado Mendoza para discutir y tomar medidas contra la irrupción en la zona de "Los Tequileros".

En el video, Hurtado Olascoaga, asegura que "Los Tequileros" les montaron una especie de emboscada,una "trampa bien hecha", de la que él y uno de sus colabora-

dores,identificado como "Comandante Colima", alcanzaron a escapar ilesos,gracias a la camioneta blindada en la que se trasladaban y la cual quedó "desbaratada".

Dicho video de "El Fresa" levantó las sospechas del gobierno federal y de la Mesa para la Paz y el Desarrollo de Guerrero.

Ya que presentaba varias inconsistencias, dentro de la versión dada por el narcotraficante,como son que el ataque fue perpetrado en días de feria,cuando a Totolapan llega mucha gente de fuera y,por lo tanto,en los alrededores del pueblo "La Familia Michoacana" suele imponer estrictos retenes para impedir la llegada de los enemigos.

En segundo lugar,las autoridades,hasta el momento, no han encontrado rastros del combate descrito por "El Fresa".

La tercera inconsistencia fue que las autoridades,por otra parte,cuentan con indicios de que el asesinato de Nazario Domínguez, a quien "El Fresa" quería imponer como futuro alcalde de Totolapan,había sido ordenado por el hasta entonces alcalde en funciones, Conrado Mendoza Almeda.

Esta otra versión apunta a que al momento en que Mendoza Almeda arribó a la reunión mencionada por "El Fresa",a la que también habrían acudido policías municipales y grupos de autodefensas,Hurtado Olascoaga y sus hombres lo desarmaron y ejecutaron como venganza por la muerte de Nazario Domínguez.

"Los Tequileros"”fueron oficialmente desarticulados en 2018,cuando su líder fue asesinado a consecuencia del estallido de una granada.Desde 2016,la "Familia Michoacana" se abocó a expulsar de la región a los integrantes de dicho cártel,lográndolo casi en su totalidad.

Totolapan,un municipio extenso con poco más de 50 mil habitantes en una región conocida como "Tierra Caliente"-la cual se extiende entre los estados de Guerrero, Michoacán y el Estado de México-, fue controlado durante años por el narcotraficante Raybel Jacobo de Almonte,alias "El Tequilero".

16 MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2022JUSTICIA

NACIONAL

Asaltan casa de Fernández Noroña

Trágico fin de semana: 223 homicidios dolosos

Gerardo Fernández Noroña, legislador del Partido del Trabajo

De

acuerdo con informes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública,durante el pasado fin de semana se registraron en el país 223 homicidios dolosos. El Estado de México,con 27 casos,ocupó el primer sitio en este rubro criminal,lo que acredita la inseguridad que priva en el territorio mexiquense.

Se precisó que entre el viernes 7 y domingo 9 del presente mes,los comandos de la delincuencia organizada "estuvieron más que activos" y privaron de la vida, por disparo de arma de fuego,en la mayoría de los casos largas,a más de 200 personas,por lo que las autoridades ministeriales iniciaron la integración de carpetas de investigación.

De igual forma,las autoridades policiales y ministeriales reportaron,por medio de las Fiscalías Generales de Justicia Estatales,que el estado de Guanajuato ocupó el segundo lugar en lo que a homicidios dolosos se refiere con un total de 26 sucesos,mientras que el tercer sitio, considerado como "nada agradable",fue para Baja California con 23.

Jalisco,Chihuahua y Nuevo León,se estableció,ocuparon los siguientes sitios con 17,13 y 13 casos.El resto de las ejecuciones se realizó en diversas entidades federativas,en las que,al igual que en las antes señaladas,se realizan acciones especiales a efecto de localizar y detener a los presuntos responsables.

Por lo que hace a Guerrero y Zacatecas,dos entidades consideradas como "altamente violentas" y en los que se han perpetrado cientos de asesinatos,se reportan 10 y nueve ejecuciones.Al igual que en los anteriores, en Michoacán la violencia no cede y prueba de ello son los 12 homicidios dolosos ocurridos durante el periodo referido. En la mayoría de los hechos,los presuntos responsables no fueron detenidos.

Gerardo Fernández Noroña,legislador del Partido del Trabajo,dio a conocer cómo dejaron su recámara luego de que se metieran a asaltar su casa.

El pasado fin de semana el diputado fue víctima de la delincuencia, pues asaltaron su casa,y su recámara quedó 'patas para arriba'.

Fue por medio de sus redes sociales que Noroña informó de lo sucedido.

"Asaltaron mi casa en Leandro Valle 14-29 (alcaldía Cuauhtémoc).La puerta estaba abierta.Dejaron ‘patas para arriba’la recámara,que fue donde revisaron", escribió en su cuenta de Twitter.

Enseguida, el legislador publicó imágenes de cómo quedó su recámara,en la cual se puede notar el desorden que generaron los ladrones.

En las fotos se puede ver que el ropero fue vaciado y los cajones esculcados,cuya ropa fue aventada a la cama más cercana, en otra habitación,decenas de libros fue-

ron revisados y aventados al piso. Mientras que el cesto de ropa sucia,que se encuentra en el baño,también fue esculcado,otra cajonera también fue revisada y, con ayuda de las imágenes,se puede observar que no tienen nada adentro.

Noroña mostró una puerta de su domicilio con pintura blanca "muy rara":"No estaba pintado así", escribió en Twitter.

Es necesario mencionar que no es la primera vez que Noroña sufre algún altercado con la delincuencia, pues a principios de año,denunció que su oficina fue vandalizada.

Pero,eso no es todo,el 24 de abril del año en curso,el legislador del PT informó que su camioneta había sido dañada estando en un estacionamiento,pues le dejaron sin una de las llantas delanteras y con el rin despedazado.

Por lo que, Gerardo Fernández Noroña comentó que no pasaría la noche en su casa,pues las autoridades competentes estaban realizando los peritajes. Además,se dio a conocer que los ladrones se llevaron dinero que tenía en su departamento.

17MARTES 11 DE OCTUBRE2022
COM MX

¡MEGAOPERATIVO!

Desmantelan narcolaboratorios

Con la participación de 100 elementos policiacos "barren" 50 colonias,del oriente del Edomex; hay 10 detenidos

Como parte de los operativos en esa región de la entidad mexiquense,fue asegurado y desmantelado en el municipio de Nezahualcóyotlun laboratorio acondicionado para la producción de marihuana,en ese sitio fueron hallados frascos de aceite y gel canábico. De igual forma,en otro cateo efectuado en el municipio de Ixtapaluca fue asegurado un laboratorio clandestino para la producción de cocaína;en el lugar fueron encontrados 10 kilogramos de esta droga, 250 cajas de medicamento controlado denominado clonazepam, 80 cartuchos calibre .44 mm y 12 calibre 5.7 mm. Mediante diversas acciones operativas realizadas en la región oriente de la entidad mexiquense, implementadas del pasado 27 de septiembre al 30 de septiembre,la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) de-tuvo a 10 personas por delitos contra la sa-lud En esta estrategia operativa participaron más de 100 elementos Agentes del Ministerio Público y Policías de Investigación de las Fiscalías Regionales de Nezahualcóyotl, Ecatepec, Amecameca, Tecámac y Texcoco, además de las Fiscalías de Feminicidio y Homicidio.

Fueron realizados filtros de inspección en 50 colonias consideradas de alta incidencia delictiva y ejecutados cuatro cateos relacionados con la producción y venta de estupefacientes,además fueron revisados 15 puntos de venta de droga. Resultado de estas acciones fueron detenidas en flagrancia 10 personas por delitos contra la salud, las cuales ya fueron vinculadas a proceso. Fueron asegurados 129 envoltorios de mari-

huana, 191 de cocaína en polvo y 42 cápsulas de cocaína en piedra, armas de fuego, cuatro vehículos, cartuchos útiles de diversos calibres, básculas y equipos celulares. De acuerdo con la FGJEM,estas acciones operativas serán realizadas en otras regiones de la entidad como parte de una estrategia implementada para el combate e investigación a hechos delictivos registrados en la entidad me-xiquense.

Estado de México MARTES 11 DE OCTUBRE DE 202218

Excelente asistencia a jornada de vacunación contra Covid-19

EN JUCHITEPEC Con obra teatral, conmemora DIF Tlalnepantla Día Mundial de la Salud Mental

Con buena afluencia y todas las medidas de seguridad sanitarias, se llevó a cabo la jornada de vacunación para niñas y niños de 5 a 6 años de edad,para aplicarles su primera dosis de vacuna gratuita contra Covid-19; así como los pequeños que están en el rango de edad,de 7 a 8 años, quienes recibieron su segunda dosis del antígeno.

Las autoridades municipales,encabezadas por la presidenta municipal, Mar isol Nava Linares, expresaron su compromiso de seguir cuidando la salud de los pequeños de ser contagiados por Covid-19, y por ello,exhortó a padres y madres de familia,así como a tutores,a no bajar la guardia,seguirse cuidando y acudir a los llamados de la autoridad de salud,para que reciban su vacuna en tiempo y forma cuando sean convocados.

Esta jornada de vacunación fue calificada de exitosa ,porque hubo importante asistencia de madres y padres de familia que acompañaron a sus pequeños,

para recibir su dosis del biológico Pfizer pediátrico;en esta jornada se estuvo aplicando en todo momento los protocolos de salud establecidos por la autoridad sanitaria,como son el uso de cubrebocas,aplicación de gel antibacterial,su respectiva sanitización y guardando la sana distancia. Cabe señalar que la jornada de vacunación concluyó sin incidentes,y se exhorta a las familias que tienen hijos pequeños a cuidar su salud,acudir al llamado correspondiente para recibir su primera o segunda dosis,según sea el caso,y seguirse cuidando.

Lasalud mental la define la Organización Mundial de la Salud como un estado de bienestar,en el que cada individuo desarrolla su potencial,afronta las tensiones de la vida y puede trabajar de forma productiva y fructífera,señaló la Presidenta Honorar ia María Gómez Mar tínez, en el marco del Día Inter nacional de la Salud Mental. Al dirigir su mensaje a los médicos,enfermeras y personal de atención al público en general del Sistema Municipal DIF, Mary Gómez,destacó que hoy en día es lamentablemente la deficiencia de la salud emocional y mental que hay entre la población,pues ha impactado a la sociedad y se ha atenuado,debido al confinamiento obligado por la pandemia Covid-19.

Por lo anterior,dijo que el celebrar el Día Mundial de la Salud Mental,representa un compromiso para todas las instituciones, como es del Gobier no de Tlalnepantla que encabeza Marco Antonio Rodríguez Hur tado y del Sistema Municipal DIF "que me honro en presidir".

rando los existentes",dijo.

Agregó que los trastornos mentales implican daños neurológicos, donde en muchos casos buscan soluciones en el uso de sustancias tóxicas y adictivas,pero lo más grave es que se puede llegar al suicidio.

REQUERIMIENTO DE PAGO

Por medio del presente, se hace saber a FELIPE DANIELMARTÍNEZ FANTINI HERNANDEZ, albacea de la

del demandado FELIPE DANIELMARTINEZ FANTINI HERMOSILLO, que en este

en

que se tramita el JUICIO ORDINARIO CIVIL(CUMPLIMIENTO DE CONTRATO), bajo el expediente 1431/2008 promovido por JUAN CARLOS TORIZ JIMENEZ, se dictó un auto con fecha veintitrés de septiembre de dos mil veintidós, por medio del cual SE REQUIERE DE PAGO AL DEMANDADO FELIPE DANIELMARTÍNEZ FANTINI HERNÁNDEZ, de la sucesión del demandado FELIPE DANIELMARTÍNEZ FANTINI HERMOSILLO, de la cantidad de $6900,000.00 (SEIS MILLONES NOVECIENTOS MILPESOS 00/100 M.N.), por medio de EDICTOS, en cumplimiento al resolutivo segundo de la sentencia definitiva de veinticinco (25) de mayo de dos mil nueve (2009), que a la letra dice se condena a la parte demandada FELIPE DANIELMARTÍNEZ

VEINIICINCO MILPESOS

la garantía hipotecaria ordenándose el remate de los bienes inmuebles constituidos en hipotecas.", así como el resolutivo segundo de la sentencia interlocutoria de fecha veintiséis (26) de

Añadió que el objetivo de esta conmemoración es crear conciencia sobre los problemas de salud mental y sus consecuencias entre la población,así como sus formas de prevenirlos y atenderlos.

"Los dos años anteriores,producto de la pandemia de Covid-19,la salud mental de parte de la población ha sido afectada de algún modo,ha generado nuevos casos de afecciones mentales y empeo-

Destacó que,por lo anterior,el presidente municipal Marco Antonio Rodríguez Hur tado y este Sistema Municipal DIF , "nos hemos enfocado en atender este problema de salud,cuyos servicios llevamos a través de las Caravanas y se los ofrecemos también en nuestras instalaciones".

En el auditorio de Santa Mónica ,personal directivo de la Dirección Médica participó en la obra "Los Monólogos de la Mente" , donde escenificaron los casos particulares de cinco de las enfermedades mentales más comunes,cuyos trastornos afectan a parte de la población y requieren terapias o medicamentos.

de dos mil once (2011) que a la letra dice: "se aprueba y decreta ejecución únicamente por la cantidad de $ 2,932,500.00 (DOS MILLONES NOVECIENTOS TREINTAYDOS MILQUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.), por concepto de intereses moratorios cuantificados desde el mes de junio de dos mil ocho a marzo de dos mil diez. Lo anterior con independencia de la cantidad a que fue condenada por la definitiva." y el resolutivo segundo de la sentencia interlocutoria de fecha veinticinco (25) de junio de dos mil trece (2013), que a la letra dice:

FELIPE DANIELMARTÍNEZ FANTINI HERMOSILLO

2,242,500.00

de

favor de JUAN CARLOS TORIZ JIMENEZ,

(DOS MILLONES DOSCIENTOS CUARENTAYDOS MILQUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.)." los cuales

vas en

ESTADO DE MÉXICOMARTES 11 DE OCTUBRE DE 2022 19
PODER JUDICIALDELESTADO DE MÉXICO JUZGADO TERCERO CIVILDELDISTRITO JUDICIALDE CUAUTITLAN CON RESIDENCIAEN CUAUTITLAN IZCALLI, ESTADO DE MÉXICO "2022. AÑO DELQUINCENTENARIO DE TOLUCA, CAPITAL DELESTADO DE MÉXICO" EDICTO
sucesión
juzgado
el
FANTINI HERMOSILLO, al pago de la cantidad de $ 1,725,000.00 (UN MILLÓN SETECIENTOS
00/100 M.N.), cantidad que deberá pagar dentro del plazo de cinco días siguientes a la fecha en que esta resolución cause ejecutoria. Con el apercibimiento que de no hacerlo se procederá a hacer efectiva
abril
"se aprueba la planilla y se condena a
a pagar por concepto de intereses moratorios a
la cantidad
$
se publicarán por tres veces consecuti-
un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local de esta Entidad Federativa, haciéndole saber que deberá de acudir al local del juzgado a las DOCE HORAS DELDÍAQUINCE DE NOVIEMBRE DOS MILVEINTIDÓS, a efecto de hacer pago de lo requerido en líneas que anteceden, con el apercibimiento que de no hacerlo, se hará transe remate del bien embargado en autos. CUAUTITLAN IZCALLI, ESTADO DE MÉXICO, A07 DE SEPTIEMBRE DELAÑO DOS MILVEINTIDOS. FECHADELACUERDO VEINTITRES DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS. -----------------------------DOYFE. ----------------------------SECRETARIO JUDICIAL LIC. EN D. MARISOLHUERTALEÓN. NOTARÍAPÚBLICANÚMERO 99 DELESTADO DE MEXICO CUAUTITLAN IZCALLI, MEXICO AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado Juan Jose Ruiz Ortega, Notario Público número 99 del Estado de México, en cumplimiento con lo establecido en el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, hago constar que en la Escritura Pública Número 29,588 del Volumen 708, firmada el día 11 de marzo de 2022, se llevó a cabo LAINICIACION DEL TRAMITE EXTRAJUDICIALDE LASUCESION INTESTAMENTARIAA BIENES DE LASEÑORAMANUELAGARCIAFLORES, quien en vida fue conocida y acostumbraba utilizar indistintamente también los nombres de MANUELAALICIAGARCIAFLORES YMANUELAGARCIADE FLORES, quien falleció el 10 de enero del año 2003, a solicitud del señor ELPIDIO FLORES GONZALEZ, en su carácter de cónyuge supérstite, quien comparece representado en este acto por su apoderado el señor JOSE CRISOSTOMO HERRERA, quien manifiesta su conformidad de llevar ante el suscrito dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad, que no tiene conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.Cuautitlán Izcalli, Estado de México a 21 de septiembre del 2022. ATENTAMENTE LIC. JUAN JOSE RUIZ ORTEGA NOTARIO PUBLICO NUMERO 99 DELESTADO DE MEXICO.
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

Rusia bombardea civiles tras desplome de puente en Crimea,Ucrania

AGENCIAS

El jefe de Estado ruso ordenó oleadas de bombardeos en múltiples ciudades causando destrucción y muerte. Fue en respuesta al "regalo de cumpleaños" que recibió de Kiev: el ataque al puente de Crimea

Vladímir Putin recibió la mala noticia que un tramo del puente de Crimea había explotado y se tardarían varias semanas en normalizar el flujo entre el continente y la península ucraniana arrebatada a Kiev en 2014.

Era imperioso recurrir entonces a una rápida respuesta por lo que Putin ordenó este lunes un ataque masivo con misiles y drones iraníes contra la capital de Ucrania y a otras nueve ciudades:Lviv,Ternopil,Khmelnytskyi,Zhytomyr,Poltava,Kharkiv,Dnipro,Zaporizhzhia y Mykolaiv.Una masacre que apuntó contra civiles e impactó contra infraestructura crítica.

Fuentes militares rusas festejaron la decisión.Sostienen,empero,que esa maniobra debió ejecutarse antes y no como respuesta a un golpe letal de las fuerzas ucranianas que cortó el enlace terrestre en el estrecho de Kerch.Pero también aclaran que los efectos no serán instantáneos. Igor Girkin,exmilitar y oficial de la inteligencia rusa,ultranacionalista,acusado de crímenes de guerra y sancionado por Europa,es una voz crítica de la actual campaña.

En un mensaje televisado, Putin prometió continuar con este tipo de ataques,pero con una excepción:esta vez no culpó a Occidente por el sabotaje en el puente.La responsabilidad la depositó absolutamente en las agencias de inteligencia ucranianas.

Habrá que esperar si se trató solo de un desliz o un mensaje entre líneas que alguien deberá interpretar.

Algunos analistas creen que este discurso implicaría que Moscú solo escalará su guerra contra Ucrania,sin agregar nuevos objetivos a sus planes. "Si continúan los intentos de llevar a cabo atentados terroristas en nuestro territorio,las medidas adoptadas por Rusia serán duras y en su escala se corresponderán con el nivel de las amenazas que se plantean a la Federación Rusa.Nadie debería tener ninguna duda al respecto", amenazó Putin ayer lunes.

"Ataques demuestran absoluta brutalidad de la guerra de Putin contra Ucrania": Joe Biden

El presidente estadounidense, Joe Biden, condenó enérgicamente la ofensiva de Rusia sobre zonas civiles. "Destruyeron objetivos

sin propósito militar", denunció

El presidente Biden condenó enérgicamente los ataques con misiles de Rusia contra ciudades ucranianas,afirmando que "demuestran la absoluta brutalidad" de la "guerra ilegal" del líder ruso Vladímir Putin.

"Estos ataques mataron e hirieron a civiles y destruyeron objetivos sin propósito militar. Demuestran,una vez más,la absoluta brutalidad de la guerra ilegal del señor Putin contra el pueblo ucraniano", dijo Biden en un comunicado.

El mandatario añadió que los ataques "solo refuerzan aún más nuestro compromiso de estar con el pueblo de Ucrania durante el tiempo que sea necesario.

"Junto a nuestros aliados y socios,seguiremos imponiendo costes a Rusia por su agresión,haciendo que Putin y Rusia rindan cuentas por sus atrocidades y crímenes de guerra, y proporcionando el apoyo necesario para que las fuerzas ucranianas defiendan su país y su libertad", dijo Biden.

"Volvemos a pedir a Rusia que ponga fin a esta agresión no provocada de inmediato y retire sus tropas de Ucrania", expresó.

La mayor oleada de ataques en Ucrania desde hace meses se saldó con al menos 11 muertos y más de 80 heridos, en represalia por una explosión que este fin de semana dañó un puente clave que une Rusia con la península de Crimea anexionada por Moscú.Kiev dijo que las fuerzas rusas habían disparado más de 80 misiles contra ciudades de todo el país y que Rusia también había utilizado drones iraníes lanzados desde la vecina Bielorrusia,sembrando el pánico y dañando instalaciones energéticas en toda Ucrania.

El centro de negocios Central Kiev,conocido como Torre DTEK, sufrió graves daños.

"Que no quepa duda", dijo el presidente Putin en comentarios televisados dirigidos a su consejo de seguridad, "si continúan los intentos de ataques terroristas,la respuesta de Rusia será severa".

20 MUNDO MARTES 11 DE OCTUBRE2022
Bombardeos con misiles y drones

Millones de humanoides Optimus serán lanzados por Elon Musk

Aunque según dijo Elon Musk, existe un modelo más actual del robot humanoide Optimus, el cual será el que se pondrá en producción masiva.

Este robot se presentó a la multitud a través de una plataforma haciendo un saludo lento;sin embargo, Elon Musk y Tesla dijeron que espera que en unas cuantas semanas pueda caminar.

"Todavía queda mucho trabajo por hacer para refinar Optimus y probarlo.Creo que Optimus será increíble en cinco o 10 años, como alucinante", Elon Musk.

Elon Musk ha presentado al mundo a Optimus ,el robot humanoide de Tesla,del cual ya pronostica lanzará millones.

Elon Musk se encuentra en medio de la promoción de su nuevo robot humanoide Optimus de Tesla,del cual planea lanzar millones y venderlos por menos de 20 mil dólares,es decir de 401 mil 048 pesos.

Según reveló el CEO de Tesla, Elon Musk ,aseguró que espera poder empezar a recibir las órdenes para los robots humanoides Optimus en unos tres a cinco años.

Asimismo Elon Musk describió el esfuerzo para desarrollar al robot humanoide durante una década o más, asegurando que los ingresos de Optimus podrían incluso ser más grandes que la de los vehículos de Tesla

Optimus es el nombre del robot humanoide de Elon Musk y Tesla,del cual ya se planea hacer una venta a gran escala para ser probados en trabajos dentro de sus fábricas.

El multimillonario, Elon Musk planea lanzar millones de robot humanoide de Tesla.

Elon Musk presentó a Optimus,el robot humanoide de Tesla que es capaz de hacer pequeñas tareas.

Y es que uno de los objetivos de Elon Musk al presentar a Optimus,su primer robot humanoide en Palo Alto, California es que Tesla sea visto como un líder en el campo de la inteligencia artificial,no solo como una compañía de autos.

En ese sentido,el robot prototipo humanoide Optimus que se desarrolló en febrero,salió a saludar al público asistente a la presentación de Elon Musk

Asimismo, Tesla presentó un video de Optimus ,el robot humanoide , haciendo pequeñas tareas como regar las plantas,cargar cajas o levantar barras de metal.

Y aunque otras compañías de automóviles como Toyota o Honda también han desarrollado robots humanoides capaces de hacer cosas complicadas, Tesla ha sido el único que impulsa la oportunidad de estos robots de ser usados en fábricas.

MARTES 11 DE OCTUBRE 2022 AGENCIAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.