UNOMASUNO

Page 1

Enextinciónetnias,porfaltade faltade agua aguaenSonorayChihuahua

Campañas Campañas dejarán25mil 25mil toneladas toneladasde “basuraelectoral” P.

Acapulco Acapulco reporta92% 92% DEOCUPACIÓN hotelera

“Corruptos” “Corruptos”,,GOBIERNO deCuitláhuacGarcíay

RocíoNahle

:JoséYunes JoséYunes

“Pemex

DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.Rocha 1Pesos 0 PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKaui AñoXLIVNÚMERO16109 P.12 P.5 MARTES19DEMARZO2024 P.8 P.4
Pemexnoesun barrilsinfondo”: RomeroOropeza RomeroOropeza
6

DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía

DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez

JefedeInformación

Notivial:RaúlRuiz

Cultura/Espectáculos:

Articulistas:HéctorDelgado,GildaMontañoHumphrey

Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumprey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega

Diseño:HugoMartínezMartínez

Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.

GerentedeProducciónySistemas:

TanyaAcostaIslas

Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez

Rotativas:RaúlRamírezCastañeda

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLV-Número16109Martes19demarzo2024 UNOMÁSUNONACIONALunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. entalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,Ciudad deMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116.

Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destruccióneluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

LU UNA NA SIMPLE SIMPLE EXPRESIÓN EXPRESIÓN

os datos sobre la pobreza en México han sido usados sesgada y abusivamente en las "mañaneras". Entre 2019 y 2020 la pobreza aumentó: en 2018 había 52.4 millones de personas en pobreza, en 2020 había 55.7 millones, 3.3 millones más con respecto a 2018 y "aunque se indica" haber salido 5.1 millones de personas de la pobreza en 2023,no se menciona el incremento entre 2019 y 2020, aumentar el número de personas en pobrezaextremaalpasarde 7%a7.1% (400milmás) y se omite indicar no tener acceso a servicios de salud 30.3 millones de personas,los cualeshan caído.

En 2019 se desplomaron 50 %los suministros médicos,cirugías y medicamentos,una nota indica haberse encontrado abandonados 100 mil medicamentos contra el cáncer,11 mil caducos

Los opacos y distorsionados datos sobre la pobreza a partir de un "aumento" de los ingresos han sido expuestos por el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos y por el Programa

Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM, quienes usaron el ModeloEstadístico para la Continuidad del INEGI (modelo usado para ajustarlalíneade ingresosyconellodeterminar su consistencia histórica), identificando un cambio minúsculo de 2018 a 2022,señalando haber sólo un cambio artificial.

¿Por qué lo anterior si los apoyos otorgados mediante programas sociales y salarios han aumentado?

La realidad es que no han sido efectivos, debido a la compleja situación en educación, salud, mayor costo de la canasta básica (en 2018 llegó a costar$1,473pesos,en2023sucostofuede$2,144 pesos), entre otros, llevando a la población a aumentar su gasto de bolsillo para cubrir sus necesidades.

Lasaccionescontrapobreza ypobrezaextrema son calificadas por especialistas como populistas y de fracaso, como lo expresó Gerardo Esquivel, quien se ha desempeñado como Subgobernador de Banco de México: "En una economía con los recursos económicos y naturales como los que tiene México no debería haber pobreza extrema.

La existencia de pobres extremos representa el fracaso de las políticas económicas y sociales que se han implementado en el país".Así, la expresión "primero los pobres" queda básicamente queda básicamente en una simple expresión. en simple expresión.

Sindicatoacusa ABANDONO ABANDONOdePemex Pemex

ca contaminada detectada en 2020;los 583 fallecidos porCovid-19,ylosmil979másfallecidospordiferentescausas.

"El actual gobierno ha abandonado a Pemex", así aseguraron los integrantes del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM).

Ayer 18 marzo, marcharon por las calles de Villahermosa integrantessindicalescomoprotestapor las deficiencias en Petróleos Mexicanos(Pemex) que han derivado en pésimos servicios de salud, malas condiciones laborales y falta de mantenimiento a las refinerías.

En el marco del 86 aniversario de la Expropiación Petrolera, el líder de la sección 44, José Zamudio Aguilera, expresó frente al Hospital Regional de Villahermosa, donde terminó la protesta, que se puede aplicar una "penicilina democrática" "penicilina democrática" el próximo 2 de junio para acabar con las bacterias.

"También es muy cierto que con la 'penicilina democrática' que apliquemos en junio acabaremos con estas bacterias",resaltó.

Los manifestantesarremetieron contrala administración del director general de Pemex, Octavio RomeroOropeza,conlonasyconsignasyloacusaron de minimizar sus demandas,además de ignorarlos.

"La administración de Oropeza resultó ser de Oropel".

El líder sindical invitó a guardar un minuto de silencio por las personas muertas, debido al titular de la SubdireccióndeServiciosdeSaluddePemex,Rodolfo Lehmann Mendoza.

Entre ellos,los nueve muertos por la heparina sódi-

Zamudio Aguilera aseguró que Pemex continúa de pie, a pesar de la situación catastrófica que vive. "Aunque se esmeraron en destruirlo todo,no alcanzarán,Pemexsiguelatiendo,lento,perosiguelatiendo"

Advirtió que los responsables de los incendios y accidentes en las refinerías del país y otras instalaciones,son los que están al frente de la paraestatal, ya que no hay inversiónenmantenimiento,quetrajocomoconsecuencia desastres en Cadereyta,Cangrejera,Salina Cruz, Nohoch y Minatitlán,entre otros.

"Cierto es también que ellos son quienes alteran el orden contractual en perjuicio de los trabajadores,cierto es que le deben a proveedores, le deben a prestadores de servicios, le deben a los trabajadores, le deben a México y le quedan a deber a Pemex",declaró.

Declaró que Pemex cuenta con servicio decadentes en su hospital, en donde pareciera que se busca ahorrar recursos negando medicinas y tratamientos.

2 ZONA UNO MARTES 19 DE MARZO 2024
HéctorLuna
EDITH ROMERO
delaVega hectorluna2026@gmail.com

“Corruptos” “Corruptos”,,GOBIERNOdeCuitláhuac GarcíayRocíoNahle:JoséYunes JoséYunes

ALEJANDRO ROMERO

El candidato al gobierno de Veracruz, José Francisco Yunes Zorrilla, acusó de corrupción al Poder Ejecutivo estatal por parte del gobernador Cuitláhuac García y a la aspirante a la gubernatura abanderada de la 4T,Rocío Nahle.

Yunes Zorrilla, resaltó que puede comprobar con documentos dichos actos de corrupción, además, interpondrá la denuncia correspondiente.

"Estoy acusando la existencia de actos de corrupción, que se estarán documentando", declaró el candidato de la alianza

PAN-PRI-PRD

"Al Gobierno del estado Veracruz y de quien resulte responsable, si él es el responsable (gobernador Cuitláhuac García),sí.Hay actos de corrupción en Veracruz desde el Gobierno. No estoy exculpando a nadie, el gobernador como titular del Poder Ejecutivo es responsable del Gobierno,tendrá que responder", indicó.

"Estoy señalando que hay una casa de 40 millones de pesos en uno de los fraccionamientos más exclusivos de Boca del Río y que no va aparejado con lo que a lo largo de todo el tiempo un servidor público puede tener para poderlo pagarlo", expuso.

"Sonactosde corrupciónquepueden tener como origen lo que públicamente se ha señalado desde la propia Auditoría Superior de la Federación (ASF) que es la escalada en la construcción de la refinería de Dos Bocas,y la asignación de contratos sin previa licitación a gente cercana a la exsecretaria de

Energía, hoy candidata de Morena (Rocío Nahle)", refirió Yunes Zorrilla.

"EnVeracruz hay un acto en particular que debe explicarse. Que no sea un tema que se olvide.EnVeracruz no caben actos de corrupción", destacó.

"El estado ya no aguanta Gobiernos corruptos", yquenosepermitirá "quellegue alguien que esté en medio de tantas dudas" como Nahle García, advirtió.

La Administración de Cuitláhuac García ha sido tan mala que ha impactado en la vida de los veracruzanos,por lo que enfatizó queVeracruz mereceun "mejordestino, un mejor gobierno".

"Ha habido buenos y malos gobernadores,

pero uno nunca tan malo como lo ha tenido Veracruz en estos cinco años.

Se ha descompuesto el estado en materia de seguridad, porque ha habido una migración sin precedentes en los jóvenes", reiteró.

El candidato de la alianza opositora de Veracruz, aseveró que nada está definido hasta el próximo domingo 2 de junio

"Es una campaña de propaganda, una estrategia de campaña,que a base de repetirla la quieren dar,por cierto.

Hoy las encuestas, ya todas empiezan a cerrar las brechas, yo creo que el ambiente en Veracruz es el que se notará el 2 de junio No puede hablar de campañas, todavía, pero sí hay vientos de cambio", concluyó.

4 MARTES 19 DE MARZO 2024 POLITICA
ResidenciadeRocíoNahle,valuadaenunos40millonesdepesos
JoséFranciscoYunesZorrilla,candidatoalgobiernodeVeracruz

Enextinciónetnias,porfaltade aguaenSonorayChihuahua

En la sierraTarahumara,a casi tres años de que tomó posesión como gobernadora del estado de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, y pese a "pedir perdón” a losindígenas por tenerlosolvidados durante décadas por parte de todos los gobiernos estatales y municipales, lo cierto es que las 4 etnias existentes en esta entidad corren el riesgo de desaparecer,principalmente por falta de agua, lo que repercute en la ausencia de cultivos y, por consiguiente hambre,que conllevan a las enfermedades.

Y es que,para los científicos del ramo,la sequía por la que atraviesa el estado de Chihuahua, tiene en riesgo permanente a las cuatro etnias que habitan la sierra: rarámuri, guarajío, tepehuanes y pimas. La inequidad en el desarrollo social y económico, pese a los "esfuerzos" de los tres órdenes de gobierno,aunado a la complejidad de sus culturas y la lejanía donde se encuentran las comunidades, complica el desarrollo y atención de los mismos, ya quede por sí el escasopresupuestogubernamental destinado a ellos,por la burocracia y corrupción no llega a quienes lo necesitan.

Por si fuera poco, el año que concluyó, esta región afrontó la peor sequía de las últimas cuatro décadas al acumular solamente 103 milímetros de lluvia, en los últimosmesesdelaño,loqueesde acuerdo a especialistas de la Comisión NacionaldelAgua (Conagua)esdelasmenores

precipitaciones pluviales desde 1985. Etnias piden ayuda Etnias piden ayuda a las autoridades a autoridades

Los indígenas acuden a las autoridades para que les proporcionen maíz y frijol;porque por la falta de agua se quedaron sin cosechas.Conforme a cifras de la Conagua,en las últimas cuatro décadas el estado enfrentó episodios de sequías extremas en especial: 1985, 1995, de 1998 a 2000, en 2011 o 2019, no obstante,las temporadas de lluvias de 2020 y 2023 son considerablemente las más secas registradas,con 135 y 103 milímetros de captación,respectivamente.

A ALTAS LTAS TEMPERATURAS TEMPERATURAS

Por si fuera poco, los municipios de Chínipas y Urique se posesionaron como los más calientes del país, con temperaturas de casi 50°centígrados. También el fenómeno de "El Niño", impactó esta entidad tanto en el patrón de lluvia como en la intensidad en las temperaturas. El 24 de septiembre de 2023, Chínipas registró una temperatura máxima de 47.5 ºC, con lo que el municipio de la zona serrana rompió un récord mundial de calor para el mes de septiembre.

El climatólogo Maximiliano Herrera, informó que el único sitio en el planeta en registrar parámetros similares para estas fechas es la localidad de Makkah, en Arabia Saudita, sin embargo, ni siquiera los "calorones" árabes alcanzaron a nuestro estado, el termómetro en esa poblaciónmarcólos46.6grados,es decir, un grado menos que en Chínipas.

MunicipiosdeChínipasy Urique,losmáscalientes delpaís,contemperaturas decasi50°centígrados

NACIONAL5 MARTES 19 DE MARZO 2024

Campañasdejarán25miltoneladas

de“basuraelectoral” “basuraelectoral”enCdMx CdMx

TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ

La temporada de procesos electorales no sólo trae consigo debates políticos y campañas publicitarias,sino también una preocupación creciente por el impacto ambiental que generan los excesos de propaganda enlas callesdelaCiudad deMéxico (CdMx). De acuerdo con la Fundación por el Rescate y Recuperación del Paisaje Urbano (FRRPU), este año se estima que las elecciones de 2024 dejarán una cantidad récord de "basura electoral", alcanzando las 25 mil toneladas únicamente en la capital mexicana.

Jorge Carlos Negrete, presidente de la FRRPU,reveló en una conferencia de prensa que,si bien en jornadas electorales anteriores se registraban entre 10 mil y 15 mil toneladas de residuos de propaganda, este año se espera un aumento significativo debido a los procesos internos de los partidos políticos y los informes de gobierno. El despliegue masivo de carteles, lonas y mantas con los rostros de los aspirantes a cargos políticos ya está comenzando a inundar las calles,generando preocupación no sólo por el impacto visual y el estrés que causa en los habitantes, sino también por las violaciones a la Ley de Publicidad Exterior que implica esta práctica.

La ley exige que los partidos políticos retiren toda su propaganda de las calles al término del proceso electoral y se encarguen del reciclaje correspondiente para evitar que los residuos lleguen a los rellenos sanitarios.

Sin embargo, en la práctica,este proceso no siempre se lleva a cabo de manera ade-

cuada, lo que plantea un desafío ambiental significativo para la ciudad. Según Negrete, la acumulación de "basura electoral" se volverá especialmente preocupante en los meses previos a las elecciones,a pesar de las prohibiciones establecidas por la ley.

Pero el problema no se limita a la propaganda política en las calles. La FRRPU también alertó sobre la proliferación de anuncios publicitarios en formatos como vallas, envolventes, pendones y espectaculares autosoportados, que podrían aumentar hasta 50 %,debido a los acuerdos de viabilidad otorgados por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi). Estos acuerdos permiten a las empresas reubicar los anuncios en azoteas u otros espacios publicitarios, lo que ha generado una saturación aún mayor de la publicidad en las áreas urbanas.

Negrete cuestionó la falta de transparencia en los intercambios entre las autoridades y las empresas de publicidad exterior, especialmente durante las campañas políticas, y advirtió que esta falta de claridad podría llevar a un desastre ambiental en la ciudad. "No se trata de quitar anuncios y reubicarlos,ya no hay espacio.Ese no es el espíritu de la ley", enfatizó.

Con aproximadamente 50 mil espacios publicitarios sólo en la Ciudad de México, incluyendo vallas y parabuses en diversos puntos de la ciudad, el exceso de publicidad representa un desafío no sólo para el medioambiente,sino también para la calidad de vida de los habitantes de la ciudad. Esnecesariounenfoqueintegralquegarantice el cumplimiento de la ley y promueva prácticas sostenibles en el ámbito de la publicidad política y comercial.

6 MARTES 19 DE MARZO 2024 NACIONAL
25miltoneladas

Acapulco Acapulcoreporta92% 92% DEOCUPACIÓNhotelera

Guerrero logra un promedio de 88.8 % de ocupación en este fin de semana largo; destacan también Ixtapa,Zihuatanejo yTaxco como los destinos favoritos de los mexicanos en este puente largo Estos destinos turísticos, los más populares de Guerrero,promediaron,de acuerdo con representantes del sector económico estatal, una ocupación hotelera cercana a 90 % durante este fin de semana,esto se dio durante el puente por motivos del natalicio de Benito Juárez.

LaciudaddeAcapulco,conunaocupación de 92 % fue la más visitada, seguida por Ixtapa, en donde se reportó una ocupación de90.5%,asícomoZihuatanejoyTaxco,con 77.2 % y 74.8 %, respectivamente.

Alejandro Domínguez, presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (Aheta), declaró que: "es bastante bueno el promedio de ocupación hotelera de este fin de semana largo.Nosotros habíamos pronosticado llegar a 85 por ciento, ahora tenemos siete puntos porcentuales más de lo previsto".

También mencionó que los turistas ansían llegar al puerto,no sin reconocer,que aúnse necesitan mejorar los servicios, limpieza e imagen de Acapulco,pues aseguró que aún no se terminan las labores de reconstrucción.

El presidente de Aheta destacó que la preferencia de visitantes nacionales y extranjeros por Acapulco ayuda a impulsar la recuperación económica.Independiente a esto,se estima la existencia de 3 mil residencias en 'apps' como AirBnB.

Por otra parte, Jorge Mañé Rendón, presidente de la Federación Mexicana de Pádel, comentó que el torneo Acapulco Premier Padel servirá para que el mundo constate que Acapulco se recuperó.

En la conferencia mañanera del presidente AMLO, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda,detalló que 68 % de la oferta hotelera ya reabrió, debido a que en el estado, la principal actividad económica es el turismo.

"Trabajamos de la mano en este sector y con los tres órdenes de gobierno para impulsar una recuperación importante (…) nos ha permitido hasta este momento la reapertura de 180 hoteles,una cifra que día con día va en aumento", fueron palabras de la funcionaria.

Salgado destacó que 23 puntos carreteros afectados por 'Otis', fueron reabiertos. Detalló también que la reconstrucción del Aeropuerto de Acapulco está a 85 %, por tanto,enmayodeesteañoarrancaríanvuelos internacionales.

"Esta importante recuperación del sector fue posible en gran medida gracias al trabajo para el restablecimiento de las comunicaciones e infraestructura carretera para que en 11 días se restableciera".

Destacando el respaldo financiero para la reconstrucción de 301,076 hogares y 30,196 establecimientos comerciales afectados por el huracán Otis, se destinaron 15,275 millones de pesos para respaldar a las familias de Acapulco.

Además,lasescuelas dañadaspor el huracán han sido rehabilitadas, con el Federal aportando 314 millones de pesos para asegurar que 928 escuelas estén en condicionesóptimasparaque losjóvenesy adolescentes puedan volver a clases.

ElpuertodeAcapulco, elmásvisitado

8 MARTES 19 DE MARZO 2024 NACIONAL

En la conmemoración del 86 Aniversario delaExpropiaciónPetrolera,elpresidente Andrés Manuel López Obrador afirmó queesfundamentalcontinuarlarutahacialaautosuficienciaenlaproduccióndepetróleo,gasolinas y combustibles en tanto se consolida la transición haciaenergíaslimpiasyrenovablesparacuidarel ambiente.

En la Torre Ejecutiva del Centro Administrativo de Petróleos Mexicanos (Pemex),en la CiudaddeMéxico sostuvoque "mientrasnotengamoslatotalcertezadequepodemossustituirel petróleo sin dificultad y en poco tiempo,sigamos conlaestrategiaquehemosadoptadodenovender petróleo crudo, procesar toda la materia prima en nuestro país y primero abastecer nuestro mercadointerno.No a la dependencia".

"Debemos calcular bien los tiempos de esa transición energética para no volver a caer en México en la dependencia del extranjero por dejar anticipadamente de invertir en la extracción de petróleo y en la producción de gasolinas y combustibles.

Cuidado con los nuevos vendedores de cuentas de vidrio, con los que piensan que la riqueza de las naciones no depende de la producción y el trabajo sino de la especulación financiera y de las bolsas de valores",enfatizó.

Relató que hace tres años inició la creencia global del auge de los carros eléctricos, por loque sepusieron ala ventarefineríasa precios bajos

El Gobierno deMéxico aprovechóla oportunidad y compró en 600 millones de dólares la refinería Deer Park en Texas.

"Se lo creyeron, no sólo los expertos, sino

LópezObrador LópezObradorllamaa

MANTENERAUTOSUFICIENCIA enproducciónpetrolera mientrasseconsolida transiciónaenergíaslimpias

hasta los dueños de las grandes empresas petroleras extranjeras. (…) Una vez que se constató que todavía faltaba tiempo para prescindir de los motores de combustión interna, las refinerías existentes continuaron produciendo y hoy hay en el mundo aproximadamente 190 refinerías más en construcción O sea,tenemos que calcular muy bien y pensar siempre en lo que más conviene al pueblo de México y a la nación, no guiarnos sólo por la opinión de los mercaderes o financieros", explicó.

"Q "QUE UE ME ME LA LA DEJE DEJE AQUÍ AQUÍ" ":: AMLO AMLO A A MADRE MADRE BUSCADORA BUSCADORA

Luego de que la madre buscadora Ceci Flores se presentara afuera de Palacio Nacional con una pala, para exigir al presidente Andrés Manuel López Obrador una reunión.

Por este hecho,en conferencia matutina,le avisaron al presidentequela madrebuscadora lo esperaba afuera para entregarle 'una pala de mando', en alusión al bastón de mando que él recibió antes de ser presidente y él que le entregó a la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum.

Sin embargo, el presidente sólo se limitó a decir que le dejara la pala.

"Ah, pues aquí que me la entregue, que me la deje aquí",respondió AMLO,evitando contestar si sostendrá en breve una reunión con los colectivos y madres que buscan a sus seres queridos desaparecidos.

"Mañana hablamos de eso,lo tratamos", concluyó.

C CONCLUYE ONCLUYE APLICACIÓN APLICACIÓN DEL DEL

P PLAN LAN DN-III-E, P DN-III-E, PLAN LAN GN-A GN-A

Y Y P PLAN LAN M MARINA ARINA EN EN G GUERRERO UERRERO

POR POR HURACÁN HURACÁN O OTIS TIS

Integrantes del gabinete de seguridad del gobierno de México hacen del conocimiento que durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, encabezada por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el secretario de la Defensa Nacional, informósobrelasaccionesquesehanrealizado en GuerreroconmotivodelhuracánOtis

Señaló que en cuanto a la construcción de cuarteles de la Guardia Nacional, el 23 febrero dio inició la edificación de 21 unidades,2 de ellas tipo batallón, además de 2 unidades habitacionales en Granjas El Marqués y Playa Diamante en donde se albergarán a 660 elementos desplegados en Acapulco y Coyuca de Benítez.Respecto a la repartición de enseres domésticos, inició el 6 de noviembre de 2023 y concluyó el 17 de marzo de 2024,entregando 250,000 paquetes integradosconunrefrigerador,una estufa,un colchón, una vajilla, un ventilador y una licuadora, beneficiando a 775 colonias

Para la repartición de estos productos se emplearon 1,783 elementos militares, 897 guardiasnacionales,2buquesy300vehículosparalos traslados desde la Ciudad de México,Tabasco y Michoacán a Guerrero. Asimismo,se realizó la entrega de 33,152 estufas y 57,092 refrigeradores de la República Popular de China;así como 30 mil refrigeradores de la República deCorea del Sur,a lasfamilias afectadas en Acapulco.

POLITICA13 MARTES 19 DE MARZO 2024
TANYA ACOSTA/RAÚL RUIZ

R RESCATAREMOSESCATAREMOSelsector energéticodeMéxico México:

ClaudiaSheinbaum ClaudiaSheinbaum

RAÚL RUIZ

"Vamos a ser un gobierno que rescate el sector energético de México, que ponga en alto a Pemex y a la CFE, en el marco, por supuesto, de las nuevas condiciones ambientales nacionales e internacionales", fue el mensaje principal de la candidata de la coalición "Sigamos Haciendo Historia" (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien conmemoró el 86 aniversario de la Expropiación Petrolera con la presentación del eje de gobierno: República Soberana y con Energía Sustentable.

Con una guardia de honor y ofrenda al General Lázaro Cárdenas, Claudia Sheinbaum reconocióelvalor y legadoquedejóel expresidente de México al defender los recursos nacionales de empresas extranjeras, que apostaron a que las y los mexicanos nunca podrían hacerse cargo de una empresa como Pemex.

"Su legado siempre se recordará por su pasión,por su amor al pueblo y por el trabajo siempre por el interés supremo del pueblo de México y de la patria", recordó.

También destacó la presencia del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, a quien reconoció por ser defensor de la democracia.

"Agradezco la presencia del ingeniero Cárdenas, de su familia, de Rocío Nahle y de personalidadesquehandedicadosuvidatambién a defender nuestro petróleo y los recursos energéticos de nuestro país y en el caso del ingeniero,no sólo la defensa del petróleo, sino de la democracia y de la vida pública", señaló.

En la presentación del eje de gobierno: República Soberana y con Energía Susten-

table, destacó que se compone de seis puntos para garantizar energía sustentable y accesible para todas y todos los mexicanos.

1.Soberanía energética.

2.Robustez frente a cambios externos.

3.Disminución de la intensidad energética.

4. Accesibilidad de toda la población a la energía eléctrica, gas y fuentes renovables de energía para sus necesidades básicas.

5. Disminución de emisiones contaminantes y de gases.

6. Atención de zonas rurales donde aún se consume leña.

Agregó que,para cumplir con estos objetivos, el eje de gobierno consta de diez estrategias primordiales,que consisten en:

1.No habrá gasolinazos.

2.Pemex y CFE seguirán fortaleciéndose.

3. La producción de petróleo se mantendrá en 1.8 millones de barriles diarios.

4.Pemex contará con un plan de largo plazo, con el objetivo de que sea siempre una empresa de todos los mexicanos.

5. CFE seguirá distribuyendo la energía y generación eléctrica en 54 % y la privada se mantendrá en 46 %.

6.Programa de uso eficiente de energía de todos los sectores residencial, comercial, transporte,a través de normas oficiales,

7. Promoción del transporte eléctrico, tanto público como privado, acelerando la electromovilidad.

8. Impulso a la transición energética: "Las energías renovables serán uno de los sellos de mi gobierno",

9.Promover lapuestaen marchadelapetroquímica nacional y fertilizantes.

10.Atender a las comunidades de menos de 2 mil 500 habitantes que aún no tienen acceso a electricidad.

14 MARTES 19 DE MARZO 2024 POLITICA
Guardiadehonoryofrenda algeneralLázaroCárdenas RocíoNahle,ClaudiaSheinbaum yCuauhtémocCárdenasSolórzano

Decapitan DecapitanaMUJERES POLICÍAenMichoacán

Considerada como una entidad de "terror y muerte", en la que durante el presente año se han registrado aproximadamente 400 homicidios dolosos, emisarios del crimen organizado emboscaron a la comisaria de la Guardia Civil en Pátzcuaro, Michoacán, Cristal García Hurtado, al igual que a las dos oficiales que le acompañaban,a quienes decapitaron e incendiaron la camioneta oficial en que viajaban. No se reportan detenidos.

Autoridades policiales informaron que durante los primeros minutos de ayer lunes 18 de marzo, fueron halladas, atadas de manos, los cuerpos de García Hurtado y las dos oficiales, quienes realizaban labores de vigilancia en las comunidades de Santa Ana Chapirito y San Juan Tumbio,donde fueron sorprendidas por los sicarios.

Se presume que los responsables interceptaron la patrulla y obligaron a las tres oficiales a bajar de la misma para maniatarlas,luego de lo cual las torturaron y ejecutaron, para finalmente decapitarlas e incendiar la unidad policial, hechos que fueron reportados por vecinos del lugar.

De acuerdo con informes de la Se-

cretaría de Seguridad Pública, Cristal se despeñaba como comisaria de la Guardia Civil no sólo en Pátzcuaro, sino también en otros municipios, entre ellos los de Quiroga, Salvador Escalante y Ario de Rosales, los que caracterizan por la violencia que han "desatado" las empresas delcrimenorganizadoquese disputan,a sangre y fuego, los territorios para sus ilegales actividades, las que han enlutado miles de hogares.

Personal de la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional y Fiscalía General de la República apoyan las acciones estatales y municipales a efecto de esclarecer los hechos y detener a los autores de los asesinatos y llevarlos ante las autoridades competentes para que se haga justicia y sancione conforme lo establece la ley.

Como siempre, las autoridades estatales y municipales condenaron los "bárbaros hechos" y se comprometieron a aclarar los mismos, en tanto que los cadáveres de las tres oficiales sacrificadas por la delincuencia organizada fueron ingresados a instalaciones del Servicio Médico Forense para los efectos de ley.

El MinisterioPúblico integra carpeta de investigaciónpor lostreshomicidiosdolosos,los que se suman a los cientos que se hanregistradoenelestadodeMichoacán.

JUSTICIA15 MARTES 19 DE MARZO 2024
CristalGarcíaHurtado

Detenidos Detenidos

33 33REVENDEDORESdeboletos en“ViveLatino2024” “ViveLatino2024”

Incluidos dos menores de edad y ocho mujeres, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadanadelacapitaldelpaís arrestaron, sin violentar sus derechos humanos a 33 personas que revendían boletos para el "FestivalVive Latino 2024", que se realizó en el Autódromo Hermanos Rodríguez,alcaldía Iztacalco.

"Resultadodelasaccionespreventivaspara salvaguardar la integridad física de los asistentes al "Vive Latino 2024", realizado en las instalaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez,en la alcaldía Iztacalco,policías de la SecretaríadeSeguridadCiudadana(SSC)dela Ciudad de México detuvieron a 33 personas,

quienesalparecerrevendíanboletosdelevento", confirmó la dependencia al mando de PabloVázquez Camacho.

Destacó que con motivo de garantizar la seguridad de los asistentes y prevenir conductas presuntamente constitutivas de delito, fueron "desplegados" enlazonamásdetresmilefectivospoliciales,quienesfinalmentearrestarona los más de 30 revendedores de boletos, algunosdeellospresuntamentefalsos.

"Durante el dispositivo de seguridad, los oficiales identificaron a 23 hombres, ocho mujeres y dos menores de edad, quienes ofrecían entradas a precios superiores a los de taquilla o posiblemente apócrifos y aseguraron 18 boletos físicos"

Con base en lo anterior y de acuerdo con

protocolos de actuación policial, a los responsables, seis de ellos, con antecedentes por reventa, se les informó el motivo de su detención, sus derechos constitucionales y fueron puestos a disposición del juez cívico, quien determinará la sanción administrativa correspondiente.

Finalmente, las autoridades policiales hicieron un llamado a la comunidad en general para que se abstengan de adquirir boleros para espectáculos fuera de las taquillas o los medios utilizados para tal efecto, pues con ello se fomenta la reventa y en no pocos casos conductas delictivas, ya que se han decomisado boletos falsificados, lo que es un fraude para quienes los adquieren.

16 MARTES 19 DE MARZO 2024 JUSTICIA
ALEJANDRO ROMERO/GILBERTO BENÍTEZ

Cincodécadas Cincodécadasdepresencia deUAEMéx UAEMéxenCerroToloche CerroToloche

TOLUCA, México.- Acompañado por un grupo de estudiantes de la Licenciatura en Turismo de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx),enladécadadelos 70del siglo pasado el arqueólogo y antropólogoRománPiñaChán realizóun recorrido por la Sierrita deToluca e identificó vestigios arqueológicos en el Cerro Toloche, donde, incluso, excavóvariospozosdesondeo.

Eseeselprimermomentodelquese tieneregistrodelapresenciaytrabajodela comunidadverdeyoroenel Sitio Arqueológico Cerro Toloche, hoyidentificadocomounimportante centroceremonialcívicomatlatzinca, que a la llegada de los españoles se encontrababajoeldominioazteca.

Rosa Guadalupe de la PeñaVirchez, responsable del Proyecto de InvestigaciónyConservacióndelSitioArqueológico Cerro Toloche desde 1998 y académica del Centro Universitario

UAEM Tenancingo, refirió que, por relatos de habitantes de la zona, se conocía de la existencia de vestigios arqueológicos desde principios del siglopasado.

“La gente que caminaba por la zona reportaba laexistencia de vestigios;sin embargo,cuandoexcavóCalixtlahuaca, en la década de 1930, José García Payón recorrióla SierritadeToluca e identificó diversos elementos en Toloche.Posteriormente,enladécadadelos 70,RománPiñaChan hizolo propioy confirmólaexistenciadelsitio”, dijo. Asimismo, abundó, a finales de la décadadelos70,YokoSugiura realizó unrecorridodesuperficieporel Valle deToluca yregistróhasta 200asentamientos en la zona de la Sierrita de Toluca, entre ellos, el del Cerro Toloche.

Precisóquefuehasta 1998 cuandose desarrolló un pequeñoproyectoyse puso a consideración del Consejo NacionaldeArqueología del Institu to Nacional de Antropología e His toria (INAH), por parte de la Subdirección de Rescate Arqueoló gico del entonces Instituto Mexiquense deCultura (IMC).

Como hasta ahora,indicó,contamos conel apoyodeautoridadesmunicipales,aunque solo realizamos trabajodecampodurantealrededorde30 días entre los meses de octubre y noviembre.Entonces,losarqueólogos responsables del proyecto incluyeron la participación de estudiantes de la Licenciatura en Antropología de la UAEMéx.

Explicó que el propósito de esta primeratemporadadetrabajofueubicar el sitio y determinar su importancia.

Así, hoy es posible destacar al Sitio Arqueológico CerroToloche comoel templo mayor de la zona y donde se ofrendabaal diosTolo.

Dela PeñaVirchez indicóqueen 2011 sepusoaconsideraciónunnuevoproyectoalConsejoNacionaldeArqueologíadelINAHysetrabajódemanera conjunta con el Instituto Mexiquense de Cultura y el Ayuntamiento de Toluca.

ChapadeMota ChapadeMotavacon EnriqueVargas EnriqueVargasalSenado Senado

*REALIZANCAMINATADELAVICTORIAENCALLESDEESTEMUNICIPIO *ELNORTEDELESTADOSERÁPARALAALIANZAPAN,PRIYPRD
"

Fuelacaminatadeltriunfo, aquíarrancamoshoy,y vamosaganarentodoel nortedelEstadodeMéxico",

señalóelcandidatoalSenadodela República,EnriqueVargasdel Villar,altérminodesurecorrido porlascallesdeChapadeMota. EnelcorazóndeSanFelipe Coamango,elabanderadoaliancista,recibióelapoyoyacompañamientodesimpatizantesdesucandidaturaensubúsquedaporun escañoenelSenado."Estacaminataesmotivodeunidad,detrabajo,deadmirarlemás",fueron laspalabrasquerecibióEnrique Vargas,duranteelrecorridoque realizóenChapadeMota Líderesdepartidospolíticosdela regiónaseguraronqueestáncomprometidosatrabajarconjuntamenteporlosylascandidatasy llevarlosaltriunfoencabezados porVargasenelSenado."Vamos atocarpuertasparagarantizarel triunfodenuestrasynuestros candidatos",reiteraron. Entanto,elabanderadodelaalianzaFuerzayCorazónporMéxico, EnriqueVargasdelVillar,les compartiósuspropuestasdecampaña,entreellassucompromiso deregresarelseguropopularalas familiasyplasmarloenlaConstituciónparaquenadiepueda quitarlo,quelosrecursosdel Fortaseg,regresenalosEstadosy municipiosparaatendereltema delaseguridadenelpaís,entre otrostemasqueserándeayuda paralasfamiliasmexiquensesy mexicanas.

Desdeaquí,puntualizó,vamosa recuperaranuestroMéxico, "vamosaganarChapadeMota,elnortedelestadoyvamosa ganarMéxico".

queenlaEscrituraPúblicaNúmero31,937delVolumen757,firmadaeldía 26deFebrerodel2024,sellevóacaboELINICIODELATRAMITACIÓN NOTARIAL,ELRECONOCIMIENTODELAVALIDEZDELTESTAMENTO PUBLICOABIERTO,LAACEPTACIONDELAHERENCIAYDELCARGO DEALBACEA,ENLASUCESIONTESTAMENTARIAABIENESDEL SEÑORGONZALOHERBERTHERNANDEZ,quienfallecióel13deMarzo del2018queotorgaelseñorOSCARHERBERTCARRILLOensucarácter dealbaceaycomo"ÚNICOYUNIVERSALHEREDERO",quienmanifiesta suconformidaddellevaranteelsuscritodichasucesión,declarandobajo protestadedecirverdad,quenotieneconocimientodequeexistanotras personasconderechoaheredar.Loquesedaaconocerparaque,quieno quienescreantenerigualomejorderechoaheredarcomparezcanadeducirlo.-

CuautitlánIzcalli,EstadodeMéxicoa15deMarzodel2024.

ATENTAMENTE

LIC.JUANJOSERUIZORTEGA NOTARIOPUBLICONUMERO99 DELESTADODEMEXICO.

NOTARÍAPÚBLICANÚMERO99DELESTADODEMEXICO CUAUTITLANIZCALLI,MEXICO AVISONOTARIAL ElsuscritoLicenciadoJuanJoséRuizOrtega,NotarioPúbliconúmero99del EstadodeMéxico,encumplimientoconloestablecidoenelartículosetenta delReglamentodelaLeydelNotariadodelEstadodeMéxico,hagoconstar

Pandillas Pandillasatacan atacanzona adineradadeHaití Haití

La madrugada de este lunes, una noticiaconsternóaloshabitantesdeHaití, pues la zona adinerada de este país se ha visto sacudida por una serie de asesinatosbrutalesquehandejadoalacomunidad sorprendida y angustiada.

La brutal situación de violencia que se vive a causa de los ataques realizados por las pandillas bajo el mando de su jefe, "Barbecue" Chérizier, ha escalado a un punto estremecedor.

Al menos 14 cadáveres fueron avistados en las calles de una de las zonas con más solvencia económica de aquel país. Horas antes de celebrarse una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Haití,con respecto a la creación del Consejo presidencial de transición, las bandas criminales volvieron a demostrar su fuerza en la capital.

Esto sucedió en la exclusiva zona residencial de Pétion-Ville, lugar donde las enormes mansiones contrastan con los suburbios pobres, grupos de pandileros se infiltraron y atacaron a habitantes adinerados de ese país.

Desde el amanecer,hombres armados sembraron el terror en Laboule y Thomassin, dos barrios de esa zona donde han atacado un banco,una gasolinera y varias residencias privadas.

Los pandilleros se dedicaron a saquear propiedades en la zona, entre las que se encuentran la casa de un juez del Tribunal deCuentashaitiano,quienpudoescaparde la vivienda gracias a una intervención policial.

Sin seguridad,con el aeropuerto cerrado y el puerto víctima de saqueos, el país se ha hundido en una grave crisis humanitaria.Para intentar aliviar esa situación, la ONU anunció ayer lunes el inicio de un puente aéreo con la vecina República Dominicana para llevar recursos a Haití.

A causa de la corrupción sistémica, este país enfrenta profundas divisiones sociales que separan a la élite adinerada de la población pobre. Mientras unos pocos disfrutan de lujos inimaginables, la gran mayoría lucha por sobrevivir en condiciones de extrema pobreza, con acceso limitado a servicios básicos como salud y educación.

Los asesinatos en la zona adinerada de Haití son un recordatorio de la realidad desgarradora a la que miles se enfrentan a diario. Mientras las élites buscan proteger sus intereses y mantener su estatus privilegiado, las comunidades marginadas enfrentan la violencia, la fata de oportunidades y la desesperación.

Las autoridades haitianas llevan días tratando de frenar el terror de las poderosas pandillas con medidas como un estado de emergencia y toques de queda nocturno, apenas respetadas.

En última instancia, los trágicos eventos en la zona adinerada de Haití son un llamado de atención para enfrentar las desigualdades que perpetúan el sufrimiento y la injusticia en este país.

20 MARTES 19 DE MARZO 2024 MUNDO

Trasbombardeo TrasbombardeoenGaza Gaza, 81fallecidos

81fallecidos

;atacanhospital

El Ministerio de Salud de Gaza, informó que los ataques israelíes de ayer lunes, tuvieron 81 muertos y 116 heridos.Con estas nuevas víctimas la cifra de gazatíes fallecidos ascendió a 31,716, siendo 70 % mujeres y niños El Ministerio advierte que el conteo de víctimas es preliminar,pues no se incluyen aquellos que quedaron sepultados por escombros a causa de los bombardeos.

También se reveló que, haciendo uso de aviones de combate, Israel atacó un campamento de refugiados, donde murieron 9 civiles. En otras áreas, como Jan Yunis, los intensos ataques de artillería israelí causaron aún más devastación, dejando a la población sumida en el miedo.

Enotraincursión,soldadosisraelíesasaltaron el hospital de Al Shifa,sitio donde el ejército fue disparando indiscriminadamenteaquienesseencontrabandentrodel complejo y poniendo en peligro a cientos de refugiados, pacientes, personal médico y periodistas.

Este centro de salud es el principal punto de ayuda médica del enclave, mismo que fue asediado por las tropas de Israel, en la madrugada de este lunes, siendo este el cuartoataqueeneledificiodesdeque inició la guerra.

Testigos en la zona del ataque reporta-

ron que los soldados israelíes, haciendo uso de tanques blindados y artillería pesada, lograron rodear el complejo médico, donde pasados unos minutos dispararon en contra de las personas quienes se encontraban dentro. A causa de esto, varias personas,principalmente civiles,fueron detenidas en el operativo efectuado por la armada de Israel.Funcionariosgazatíesdenunciaron que las tropas israelíes marcaron y apuntaron deliberadamente a un edificio utilizado para cirugías especializadas, sitio en que miles de heridos reciben cuidados intensivos provocando un incendio en la entrada del hospital.

Según el contralmirante Daniel Hagari, vocero militar de Israel, la operación tenía como objetivo desmantelar las actividades militantes de Hamás en el hospital, esto debido a reportes de inteligencia, los que presumían la presencia de 'rebeldes' atrincherados en el edificio.

A su vez, el ejército israelí difundió videos aéreos que afirmaban mostrar a milicianos disparandodesdeelhospital,justificandoasí suataque. Noobstante,lacomunidadinternacional condenó el asalto y exigió una investigaciónindependientesobreposiblesviolaciones alderechointernacional humanitario.

A pesar del asedio, Hagari aseguró que pacientesypersonal médicopodíanpermanecer en el hospital y que se había establecido un paso seguro para los civiles que deseaban abandonar el lugar.

MARTES19DEMARZO2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.