UNOMASUNO

Page 1

Directora General: Dra.Karina A.Rocha Pesos 5 Presidente Editor: Dr.Naim Libien Kaui MARTES 27 DE DICIEMBRE 2022 Año XLI’V NÚMERO 15663 P. 6 P. 4 P. 5 Javier Corral incumplió Ley de Conta bilidad Gubernamental con deudas por 4 mmdp Adán Augusto y Sergio Salomón suman esfuerzos para gobernabilidad de Puebla Ricardo Monreal anuncia intenso periodo de sesiones a partir de febrero P. 7 En julio iniciarán pruebas de Tren Maya: AMLO Yasmín Esquivel Mossa denuncia en Fiscalía plagio a proyecto de tesis

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García

Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLV - Número 15663 Martes 27 de diciembre 2022

UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116.

Los ar tículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx www.tvdiario.mx.

Héctor Luna de la Vega

hectorluna2026@gmail.com

Una nueva capital

(primera parte)

Por sobrepoblación de millones de personas en El Cairo,capital de Egipto, y por estrategias político-económicas,se decidió erigir una nueva capital para este país,a 48 kilómetros de la actual.Egipto ha tenido varias capitales en su historia,las cuales han sido establecidas en cerca de seis mil años por faraones,reyes,emperadores, califas,generales y ahora por su actual presidente,Abdelfatah Said Husein Jalil el Sisi. Egipto mudará su capital por vigésima sexta vez;de entre sus capitales anteriores resaltan Memphis,Tebas, Akhetaten,Leontopolis,Menfis,Alejandría (periodo Grecorromano),famosa por su Faro,Biblioteca; fundada por Alejandro Magno en 331 a.C., y de cuya sepultura no ha sido descubierta,culminando toda una época de grandes años con Cleopatra, cuyos restos también no han sido encontrados.

La rica historia de Egipto,descubierta en gran

parte por arqueólogos extranjeros,como el arqueólogo británico Howard Carter, quien encontró los restos de Tutankamón en 1922 en el Valle de los Reyes, es abundante y tiene,entre muchos más,vestigios en Memphis,de importantes pirámides,en el Valle de los Reyes,en la presa de Asuán,en el Lago Naser,de Luxor y en los templos de Abu Simbel,pero por su riqueza histórica y monetaria ha sufrido saqueos,como el de dos importantes obeliscos,uno enclavado en la Plaza de San Pedro y otro en la Plaza de la Concordia en París.

El nombre propuesto para la nueva capital de Egipto es Nueva Capital Administrativa (NAC, siglas en inglés),diseñada al estilo imperial.Albergará el edificio presidencial,todos los ministerios y el Parlamento;se encontrará en medio del desierto,teniendo como ejes el Gran Museo Egipcio (Museo de Guiza),una torre insignia de 385 pisos y una enorme mezquita. Será un distrito financiero,con universidades y un suburbio diplomático.

Para la NAC se han invertido 59 mil mdd hasta hoy,es un ambicioso proyecto planeado desde hace varios años,el cual ha generado gran entusiasmo en la población.Las expectativas para esta ciudad implican sea un gran impulso para Egipto,cuya historia es enigmática,fascinante,interesante y de gran aporte a la humanidad.

Ariadna Montiel, aspirante a jefa de Gobierno de CdMx

Ariadna Montiel, una de las personas más cercanas al presidente,recibió su bendición para competir por la nominación de Morena a fin de sustituir a Claudia Sheinbaum dentro de dos años.

En un principio ni siquiera al interior de la 4T se pensaba que Ariadna tuviera alguna posibilidad,pues consideraban que Rosa Icela Rodríguez, titular de SSPC,tenía el camino libre para ser la candidata, pero tanto en Palacio Nacional como en el Antiguo Ayuntamiento han dejado en claro que Montiel está en la carrera.

Ariadna tiene la ventaja de que, si al final no gana,tendrá que negociar con ella para la campaña.Por

otra parte,de regreso a la operación política en la Ciudad de México,el exjefe delegacional de Iztapalapa, Jesús Salvador Valencia Guzmán, quedó formalmente integrado a la Secretaría del Bienestar federal,a cargo de Ariadna Montiel, aunque era un secreto a voces que él,quien oficialmente era director de Operaciones de Diconsa,maniobraba en la capital para la funcionaria federal,a partir de enero incrementará su presencia en la CdMx,a fin de irse posicionando para 2024.

Con esto,el también exfuncionario en Sonora,donde fue parte del equipo del gobernador Alfonso Durazo durante los primeros meses de su administración,está planeando su regreso a la capital.Tras haber sido uno de los hombres más cercanos a Marcelo Ebrard,

Pensamientos

Valencia Guzmán se alejó del hoy canciller,quien se llamó traicionado cuando,ya como jefe delegacional en Iztapalapa,este se coordinó con Miguel Ángel Mancera, de 2012 a 2015.A principios del actual sexenio se integró al equipo de Durazo;primero en la Secretaría de Seguridad Pública federal y,de ahí, lo siguió a su ejercicio como gobernador de Sonora,antes de pasar a Diconsa.Parecía que su destino estaba lejos de la capital,donde los grupos que pudo formar en su paso por Iztapalapa lo habían abandonado.Pero el interés de Montiel Reyes por la Jefatura de Gobierno le permite regresar.

y reflexiones

En una fiesta,en el trabajo,en la calle o en cualquier otro lugar usas tu máscara de la falsedad,pero te recomiendo que en la vida no seas hipócrita,tratando de aparentar lo que no eres y presumiendo lo que no tienes,porque al final del camino nadie puede engañar a la muerte.

Omar

Furiate http:/pensamientos07-09.blogspot.mx/

2
MARTES 27 DE DICIEMBRE 2022
ZONA UNO
RAÚL RUIZ

A dos años del asesinato de dos ciudadanos israelíes en Plaza Artz de la Ciudad de México,un juez sentenció a Esperanza "N"a 26 años de prisión. La investigación y acusación corrió a cargo de la Fiscalía de Morelos,pues las autoridades de la Ciudad de México declinaron competencia. Esperanza "N" fue remitida al Centro Federal de Readaptación Social 16, en Coatlán del Río, Morelos.

La agente del Ministerio Público consiguió la sentencia en un procedimiento abreviado.

En el proceso se comprobó que participó en el homicidio de los israelíes Alon "N",de 41 años,y Benjamín "N",de 44.

Los extranjeros fueron privados de la vida con arma de fuego en un restaurante chino de la plaza Artz Pedregal, en la Ciudad de México. Según los elementos de la investigación,a las 17:20 horas del miércoles 24 de julio de 2019, Alon "N" y Benjamín "N" estaban reunidos en una mesa del restaurante "Hunan". Estaban acompañados de una mujer identificada como Vanessa "N", alias "La Güera", con quien platicaban y quien habría recibido 20 millones de euros, los cuales debía entregar a Azulay Alón y Jhony Ben y/o Ben Sutchi Bini Amin,por lo que los citó en un restaurante de la plaza comercial.

Cerca de la mesa de Alon y Benjamín, se encontraban Esperanza "N" y un hombre,quienes llegaron al establecimiento y se sentaron en una de las mesas del lugar,para después cambiarse a otra para estar más cerca de sus víctimas.

Momentos después, Esperanza "N" y el hombre identificado como Mauricio Hiram "N",se levantaron de sus lugares y caminaron hacia la mesa de Alon y Benjamín,disparando armas de fuego hasta privarlos de la vida.

Los agresores huyeron,pero la mujer fue asegurada por parte de policías preventivos sobre Periférico Sur,momentos después del crimen. La sentencia se obtuvo gracias a imágenes captadas por las cámaras de videovigilancia del restaurante, videos del C2,el C5,y de la propia plaza comercial.

C OLUMNA u n o

FRÍO,NIEVE Y DIVERSIÓN

vieran para frenar la violencia e inseguridad que se vive en el Estado de México ¡y en todo el país!,pero lamentablemente ello no cesa y no hay un día en el que se deje de hablar de las muertes violentas que se suscitan en todo el territorio mexiquense.

Crudo es el frío que se siente ya en el Valle de Toluca y que derivó en la primera nevada del año en la zona montañosa del Estado de México, lo cual ha sido considerado por cientos de familias como un hecho de diversión y no de precaución,considerado este como un fenómeno meteorológico en Navidad.

Las bajas temperaturas se derivaron del frente frío número 19, que permitió la primera caída de nieve en el Nevado de Toluca este 2022, pintándose de blanco,lo que llamó la atención de propios y extraños.

Sin embargo,poco se ha hecho por las familias que habitan las zonas bajas del Nevado de Toluca,que han sido las principales afectadas por las bajas temperaturas, siendo necesario que los servicios de emergencia que operan en la región se encuentren vigilantes de lo que pudiera suceder,toda vez que, derivado del frío,estas familias hacen uso de fogatas y todo tipo de calentones para calentar sus pequeñas casas habitación que podría terminar en tragedia.

Sí,sin lugar a dudas es un gran espectáculo, sin embargo,hay que tomar en cuenta que las zonas habitadas en los alrededores del Nevado de Toluca, generalmente de escasos recursos,son los que sufren por la falta de lo más elemental,donde niños,hombres y mujeres de la tercera edad deben ser vigilados por las enfermedades que esto provoca. Ante esta situación,insistimos en que quienes visiten el Nevado de Toluca, deben respetar las medidas de prevención para que puedan disfrutar la experiencia sin riesgos,pues como ya se hizo saber,fue durante la mañana del 25 de diciembre cuando se registró un descenso considerable de la temperatura en todo el Valle,por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió a la población sobre la posible caída de lluvia,tormentas eléctricas y aguanieve en las diferentes zonas del área Metropolitana.

Por lo pronto,en el caso del Nevado de Toluca activaron protocolos de prevención y auxilio para todos los visitantes que estaban en la zona montañosa explorando del lugar,al tiempo que Protección Civil de la entidad emitió una serie de recomendaciones para la temporada invernal que ya comenzó,así que sugirió a la población usar ropa térmica,no exponerse a las bajas temperaturas,consultar el pronóstico del tiempo y estar pendiente de las alertas de Protección.

Vale la pena disfrutar,pocas veces se ve este espectáculo de nieve,pero no debemos olvidar los riesgos que se corren tanto en salud como en integridad física de las personas,así que ¡disfruten y protéjanse!...

FIESTAS DECEMBRINAS,NO FRENAN OLA DE CRÍMENES EN EDOMEX Cómo quisiéramos que las fiestas decembrinas sir-

Nada menos durante el fin de semana navideño, se registraron 26 homicidios dolosos, ensombreciendo a igual número de familias que,seguramente esperaban festejar la Navidad en familia,pero no fue así. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Estado de México se colocó a esta entidad como la más violenta en el fin de semana navideño;además,por ambos días se registraron 59 vehículos robados en dicha entidad, rubro en el que apareció en el tercer lugar nacional.

En el Reporte Diario de Víctimas de Homicidios Dolosos se dio a conocer que en el pasado fin de semana navideño mataron a 137 personas en el país; de esa cifra destacan seis entidades donde se concentró la violencia y en primer lugar aparece el territorio mexiquense con 19 víctimas, 12 de ellas el 24 de diciembre y siete el 25.Después de la entidad mexiquense le siguieron Baja California (16),Michoacán (12),Puebla (8),Guanajuato (7) y Zacatecas (7).

Entre los casos ocurridos en el Estado de México,la mañana del 24 de diciembre fue hallado el cadáver de un hombre calcinado en el municipio de Almoloya de Juárez,cuya víctima presentaba signos de tortura, además de que el cuerpo fue quemado mientras estaba maniatado.

Por otra parte, en el acumulado de enero de 2018 al 25 de diciembre de 2022 robaron en México 941 mil 954 vehículos,de los cuales 241 mil 83 fueron en la entidad mexiquense,la cifra más alta del país durante el periodo antes mencionado;sin embargo,durante el fin de semana navideño esta entidad no ocupó el primer lugar y se ubicó en la tercera posición con 59 autos hurtados,48 el día 24 y 11 el 25 de diciembre; las primeras posiciones fueron Baja California (105) y Guanajuato (88).

Sin embargo,esta última semana del año parece no será la excepción en cuanto a actos violentos en la entidad,al fin y al cabo,las autoridades,de todos los niveles de gobierno, ¡están de vacaciones!, lo que nos dice que la violencia y delincuentes "están sueltos sin que nada los detenga"...

3 MARTES 27 DE DICIEMBRE 2022
COLUMNA UNO
TE INVITO APARTICIPAR CONMIGO TODOS LOS DÍAS, EN CAMBIANDO DE TEMA, ATRAVÉS DE karina_rocha1968@yahoo.com.mx 26 años de cárcel a cómplice del asesinato de dos israelíes en Plaza Artz

Adán Augusto y Sergio Salomón suman esfuerzos para gobernabilidad de Puebla

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina,se reunió la mañana de ayer con el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob),Adán Augusto López,para tratar "temas de interés en beneficio de la sociedad poblana".

La Coordinación de Comunicación Social y Agenda Digital estatal fue la que informó que el encuentro se realizó en la Ciudad de México,en donde el mandatario poblano le agradeció al funcionario federal su "respaldo institucional" y ratificó su apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador.

"De esta manera,el gobierno encabezado por Sergio Salomón Céspedes Peregrina ratifica su interés y compromiso de sumar esfuerzos con las autoridades federales para mantener la gobernabilidad,paz y seguridad en la entidad poblana",se expresó mediante un breve comunicado acompañado de fotografías en las que Sergio Céspedes y Adán López se dan un abrazo.

Por otra parte vale recordar que Céspedes Peregrina tomó posesión del cargo apenas el pasado 15 de diciembre,previa designación del Congreso local,luego de la muerte del gobernador Miguel Barbosa Huerta,quien

falleció por causas naturales el diciembre en un hospital privado de la Ciudad de México.

Atracción de caso González Arredondo no implica impunidad

En otro de los temas tocados por el secretario de Gobernación,pidió a las autoridades correspondientes para no utilizar la justicia como instrumento de justicia política,luego de que se le preguntara sobre la decisión de la Fiscalía General de la República,para atraer el caso del exfiscal Francisco González Arredondo

"Primero hay que precisar que la Federación no atrajo ningún asunto,la Fiscalía General de la República es quien ha solicitado la atracción de la carpeta de investigación,y es un asunto que tendrán que resolver las autoridades judiciales",explicó.

Respecto de la posible impunidad en el caso de González Arredondo en caso de

raíz de las declaraciones de López Obrador,destacó que el Presidente sería respetuoso de las instancias judiciales y que por primera vez en la historia la Fiscalía General de la República es un órgano autónomo.

Al hablar en concreto sobre el caso de Javier Corral,comentó que en su momento fueron compañeros en el Senado y por lo que hace al aspecto solamente personal le guarda aprecio,pero cuando se le cuestionó sobre el tema de una posible atracción del caso de César Duarte por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera de la FGR,el funcionario se negó a emitir declaraciones.

"Yo lo que conozco de ese asunto,como de otros,estoy obligado a guardar la secrecía porque no es tarea que corresponda a nosotros", finalizó el secretario de Gobernación.

4 POLITICA
TANYA
MARTES 27 DE DICIEMBRE2022
Exfiscal de Veracruz, Francisco González Arredondo

Enjulio iniciarán pruebas de Tren Maya:López Obrador

En conferencia de prensa matutina de ayer lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que en julio próximo iniciarán las pruebas del Tren Maya para iniciar operaciones en diciembre de 2023.

Indicó que los seis primeros trenes de pasajeros serán enviados de Ciudad Sahagún en Hidalgo,para el tramo de Mérida a Cancún,donde anticipó será el primer tramo donde empiece su funcionamiento.

"Estamos viendo si empezamos en el tramo electrificado desde Campeche,Mérida, Cancún,Tulum,Chetumal.En julio para las pruebas y,sin duda,Mérida,Cancún y puede ser Tulum y Chetumal y para diciembre toda la obra.Los primeros vagones los empiezan a entregar en julio", reveló.

Ante tormenta invernal, se activa Plan DN-III

En relación con la tormenta invernal que ha azotado a Estados Unidos y Canadá,el jefe del Ejecutivo federal explicó que el gobierno federal ha desplegado el Plan DN-III con el fin de ayudar y proteger a la población del norte del país ante las bajas temperaturas.Asimismo,se activó esta estrategia en el sureste,ante las recientes lluvias en Veracruz y Tabasco.

"El Ejército implementó el Plan DN-III,se está actuando,entregando cobijas,para los que tienen que trabajar temprano,se les está entregando café caliente,pan,hay un despliegue de las fuerzas armadas", comentó.

Aumentan casos de Covid en México en las últimas semanas

El presidente reconoció que ha habido un aumento en los casos de Covid-19 en

México durante las últimas semanas.No obstante,señaló que los contagios ya no son como antes,pues los síntomas son de menor gravedad y el porcentaje de muertes es mucho menor.

"Si han aumentado los contagios.Afortunadamente no mucho,ni con el daño que causaba.Sobre todo con pérdidas de vidas, pero sí ha habido un aumento.Se sigue vacunado y se siguen distribuyendo todos los medicamentos", explicó.

UNAM debe resolver sobre caso de la ministra Yazmín Esquivel antes de designación de nuevo presidente de SCJN

Referente a la controversia por el supuesto plagio de la ministra Yasmín Esquivel, el mandatario federal reconoció las coincidencias entre los dos proyectos de titulación.

López Obrador llamó a la UNAM a resolver el caso antes de la designación de la o el nuevo presidente de la Suprema

Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El jefe del Ejecutivo aseguró que la licenciada ha sido "muy consecuente" en su papel dentro de la Sala respecto a las votaciones emitidas,entre las que destacan la exoneración a Pío López Obrador, hasta el apoyo a las reformas respecto al papel de las Fuerzas Armadas en la seguridad pública.

"La conozco de hace seis años para acá, nunca he recibido una queja,además ha tenido cargos y hasta ahora sale lo de la tesis", inquirió.

El mandatario acusó que el grupo opositor a su gobierno "tiene mucho miedo" en que Yasmín Esquivel quede como presidenta ministra,puesto que "es una mujer que está de acuerdo con la transformación del país" (…)"Nomás les voy a decir que quieren al ministro más rico de todos,a ese quieren de presidente,pero qué bien que la UNAM va a resolver este asunto", expresó.

5 MARTES 27 DE DICIEMBRE2022 POLITICA
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio los pormenores del inicio de pruebas del Tren Maya David Aguilar Romero presentó reporte del monitoreo de precios

Yasmín Esquivel Mossa denuncia en Fiscalía plagio a proyecto de tesis

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,Yasmín Esquivel Mossa,compartió a través de sus redes sociales su posicionamiento oficial ante las acusaciones en su contra de plagio.En el documento,la ministra ha negado rotundamente que su tesis,para obtener el grado de licenciada en Derecho,haya sido resultado de un plagio;además, Esquivel Mossaaclaró que las quejas contra su persona tienen como trasfondo una campaña de desprestigio previo a que se elija al nuevo presidente o presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

"Niego terminante v categóricamente los señalamientos hechos con respecto a un supuesto plagio de mi tesis de licenciatura que han circulado en redes sociales y en algunos medios de comunicación.Mi tesis 'Inoperancia de los Sindicatos en los Trabajadores de Confianza del Ar tículo 123 Apartado A' es un proyecto original y auténtico que empecé a redactar y revisar desde 1985",detalló la ministra en su comunicado y aseguró que ella inició su proyecto

Ministra Yasmín Esquivel Mossa

de titulación un año antes de que se presentara la tesis del estudiante Edgar Ulises Báez Gutiérrez,la cual acusan que fue plagiada por Esquivel Mossa

Recalcó que cuenta con el testimonio de respaldo de la Maestra Martha Rodríguez Ortiz,quien fue la directora de su tesis;el Doctor Hugo Italo Morales,quien de 1982 a 1996 dirigió el Seminario de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM);el Maestro Javier Carreón Hernández designado como vocal del sínodo de su examen profesional, quien indicó que tuvo "una actuación destacada".

Por otra parte la ministra también destacó que la UNAM ha abierto un proceso de revisión,para que se defina y analicen las tesis que presuntamente fueron plagiadas.

"Confirmo mi disposición para colaborar con las autoridades universitarias en el proceso vas deslindar responsabilidades.Yo soy la primera interesada en que se esclarezca esta situación en su totalidad",destacó la ministra.

Sobre este tema, Esquivel Mossa anunció que ya ha iniciado un proceso ante la Fiscalía

por el supuesto plagio de su proyecto de tesis y hacía la denuncia pública debido a que estaba sufr iendo de un intento exter no que, a base de mentiras y difamaciones, pretende influir en la próxima elección del presidente o presidenta de la Suprema Cor te de Justicia de la Nación.

La ministra Yasmín Esquivel Mossa denuncia ante fiscalía que su tesis fue plagiada por el alumno que la presentó primero;esto porque afirma que ella la comenzó a redactar un año antes del trabajo con el que comparte "un alto nivel de coincidencias", según un análisis de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

"Mi tesis 'Inoperancia de los Sindicatos en los Trabajadores de Confianza del Artículo 123 Apartado A' es un proyecto original y auténtico que empecé a redactar y revisar desde 1985.Un año antes de la tesis 'similar' que habría elaborado el estudiante Edgar Ulises Báez Gutiérrez.He denunciado ante la fiscalía correspondiente,el supuesto plagio de mi proyecto de tesis",aclaró.

6 POLITICA MARTES 27 DE DICIEMBRE2022
KARINA ROCHA/VERENICE TÉLLEZ/TANYA ACOSTA Maestra Martha Rodríguez asesoró la tesis de Yasmín Esquivel

COLUMNA POLÍTICA

Ricardo Monreal Ávila anuncia intenso periodo de sesiones a partir de febrero

Avanza agenda legislativa para combatede violencia de género

El Parlamento o Congreso,que materializan al Poder Legislativo,surge durante la Edad Media como una asamblea estamental y con la facultad principal de autorizar gastos de guerra del monarca o emperador a cambio de determinados privilegios en favor de la nobleza,clero y la milicia.

Es hasta el siglo XIX cuando se convierte en un instrumento de representación de la voluntad popular. En Estados Unidos de América se expresan las primeras experiencias de dividir el Supremo Poder Federal en Ejecutivo,Legislativo y Federal,a partir de las ideas de los teóricos Locke y Montesquieu. Actualmente cada país establece sus directrices y legislaciones específicas acerca del poder legislativo y sus funciones.

Es decir,amigo lector, el Poder Legislativo es una asamblea deliberativa que tiene la exclusiva autoridad para crear leyes para una entidad política como un país o ciudad,además de administrar el presupuesto del Estado.

En México,el Poder Legislativo se deposita en un Congreso General,que se divide en dos Cámaras: una de Diputados y,otra, de Senadores.En el ámbito local,cada entidad federativa tiene su propio Congreso que hace las veces de Poder Legislativo.

Para entrar en materia, el Legislativo se encarga de la elaboración de las leyes,así como de ejercer el control político a las acciones del Poder Ejecutivo a través de varios mecanismos establecidos en la Constitución vigente;además,es la representación general de la democracia,pues en él está expresada la voz de los ciudadanos.

De ahí,la importancia que al término de cada Periodo Ordinario Sesiones debe informarse al pueblo de los logros y pendientes en materia legislativa. Consciente de ello,Ricardo Monreal daría a conocer los avances dela agenda legislativa para combatir todos los tipos de violencia de género,eliminar la desigualdad y discriminación en contra de niñas,adolescentes y mujeres.

Según el líder de la mayoría legislativa en la Cámara de Senadores,se aprobaron reformas al Código Penal Federal para sancionar el acoso sexual,los ataques con ácido y sustancias químicas en contra de mujeres,así como para fortalecer la figura de la legítima defensa y ampliar la protección para quienes se defienden de la violencia física,psicológica,sexual o feminicida de sus agresores.

Aunado a ello,se modificaron 108 ordenamientos con el propósito de armonizarlos con los principios de la paridad de género,eliminar términos discriminatorios del marco jurídico e incluir un lenguaje que no sea sexista;y que se avaló un proyecto para asegurar los derechos de las mujeres privadas de la libertad que tienen hijos.

Es importante resaltar este último proyecto, pues ahora,en los casos de nacimiento de hijas e hijos de mujeres privadas de la libertad dentro de los centros penitenciarios,las autoridades penitenciarias están obligadas a garantizar el registro del nacimiento y la expedición del acta respectiva lo antes posible.

Además,deberán establecerán las disposiciones bajo las cuales las hijas e hijos,que viven con sus madres en los centros de reclusión,puedan salir del mismo para realizar actividades de esparcimiento,educativas,culturales,artísticas,deportivas,familiares,entre otras,que deban realizarse en el exterior.

A decir de Monreal,estos y otros cambios,se avalaron por unanimidad y fueron impulsados por senadoras y senadores de los diversos Grupos Parlamentarios del Senado.

La mejor opinión, la tiene usted, amigo lector, pero creo que es un buen regalo de Nochebuena y Navidad.

Intensa será la agenda legislativa de 2023,por lo que el senador Ricardo Monreal inició ayer lunes con la revisión de los temas pendientes y de interés para el Ejecutivo Federal y el Grupo Parlamentario de Morena.

Mediante un mensaje difundido en redes sociales,el coordinador del grupo parlamentario morenista señaló que al arranque de la presente semana se inició revisando pendientes y los temas que estaremos trabajando para el próximo periodo ordinario de sesiones.

"¡Ánimo! -dijo-,2023 será un año de intensa actividad legislativa", luego de algunos días que pasó en su estado natal,Zacatecas,en donde urgió de justicia social y jurídica para el campo mexicano".

El legislador,en semanas atrás, se refirió a varios temas de la agenda,entre los que se encuentran los relativos a la Ley de Telecomunicaciones,el Código

Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares y la regulación de cannabis.

La reforma electoral también es uno de los temas más sobresalientes,aunque su proceso legislativo concluirá hasta el próximo Periodo Ordinario de Sesiones,pues Morena y sus aliados no tienen la mayoría calificada en la Comisión Permanente para convocar a un Periodo Extraordinario.

Considero que es necesario hacer bien las cosas,para que el tema no llegue hasta tribunales, en este caso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación,"para que no corrijan lo que nosotros podemos legislar".

Resaltó que hay una cantidad importante de nombramientos, como de tribunales agrarios,tribunales electorales,para el Consejo de la Judicatura Federal,en el Instituto Nacional de Transparencia,Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, en la Comisión Federal de Competencia Económica.

7 MARTES 27 DE DICIEMBRE2022
Matías Pascal Gráfica Cámara de Senadores

POLÍTICA

¿Diario con La Mont?

de los inocentes no solo de “Alito” Moreno?

Así es PRI: El presidente del CEN del PRI, Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas,convocó para sesión extraordinaria del Consejo Político Nacional (CPN) de ese partido para que se aprobara la reforma a los estatutos del partido que permitirá a su actual dirigencia,encabezada por "Alito",mantenerse en el cargo hasta después de las elecciones presidenciales de 2024,a pesar de que su mandato debería concluir el 18 de agosto de 2023

De acuerdo con el proyecto de dictamen,la sesión fue para "determinar la prórroga del periodo estatutario de la dirigencia nacional,en los casos en que la renovación concurra con un proceso electoral o dentro de los noventa días hábiles previos a éste".El mandato de cuatro años para el cual fue electo Moreno Cárdenas concluye el 18 de agosto,tan solo unos días antes del inicio del proceso electoral federal 2023-2024,que incluye las elecciones presidenciales.

En reunión extraordinaria de consejeros,realizado a puerta cerrada y sin transmisión en redes sociales, se aprobó modificar la redacción del artículo 83,Fracción XXXVII que ahora establece "determinar la prórroga del periodo estatutario de la dirigencia nacional,en los casos en que la renovación concurra con un proceso electoral o dentro de los noventa días hábiles previos a éste",en lugar de "tres meses previos a éste",como señalaba el texto original.

¡Alito tú eres,nuestro lider! Con ese cambio, “Alito” podrá prorrogar su periodo debido a que el proceso electoral 2023-2024 arrancará en noviembre del año 2023,lo que encuadra con los noventa días hábiles que se prevén ahora entre el término del periodo estatutario y el inicio del proceso para renovar la Presidencia de la República,entre otros cargos de carácter federal.

Horas antes de la sesión del CPN, "Alito"Moreno afirmó en conferencia de prensa que "jamás haré algo que violente los estatutos de mi partido" y subrayó que su compromiso es que su mandato venza en tiempo y forma,es decir,el 18 de agosto de 2023.

"Jamás en el PRI,jamás,y soy un convencido de ello,haremos nada que vaya jurídicamente en contra de nuestros estatutos, nunca,nada,el Consejo Político jamás la avalaría,(pero) yo no puedo hablar por los consejeros políticos,son más de 600 nacionales que tienen vida propia,que tienen trayectoria. Además,anunció que se emitirá la convocatoria para la renovación del CEN 30 días antes de que termine el periodo estatutario,como lo marca la normatividad partidista,es decir,en la tercera semana de julio de 2023.

¿A dónde?: Osorio Chong recordó que: "Hace unos

meses,@alitomorenoc aseguró a expresidentes y a la militancia que no buscaría prorrogar su dirigencia y hoy convoca al Consejo Político Nacional para hacer lo contrario, modificando el Art.83,fr.37 de los estatutos" y comparó este hecho con la reforma electoral "a modo" que habría obtenido Morena,ya que Moreno Cárdenas pretende ampliar su periodo de 4 años más allá del 18 de agosto de 2023,puesto que el inicio del proceso electoral se pasará de septiembre a noviembre "y no voy a convalidar este golpe a la voluntad de la militancia;por el contrario,acudiré a las instancias legales correspondientes".

"Hago un llamado a las y los priistas a alzar la voz contra este atropello.Y a que,todas y todos,rescatemos y reconstruyamos al PRI como el partido plural,democrático y abierto que requiere nuestro país",concluyó.

La ex canciller, Claudia Ruiz Massieu,escribió en su cuenta de Twitter que "No se puede ofrecer inclusión por un lado e impulsar reformas a la medida de "Alito" por otro. Respetemos la vocación plural,democrática e incluyente del PRI para garantizar la unidad".

Previamente, Alejandro Moreno dijo en conferencia de prensa que está comprometido a finalizar su mandato en tiempo y forma. "Jamás en el PRI,y soy un convencido de ello,haremos nada que vaya jurídicamente en contra de nuestros estatutos,nunca nada,el Consejo Político jamás haría un aval de ello, (pero) yo no puedo hablar por los consejeros políticos,son más de 600 consejeros políticos nacionales que tienen vida propia, que tienen trayectoria",dijo.

Consultado al respecto,en conferencia de prensa,el líder priísta anunció que se emitirá la convocatoria para la renovación del CEN 30 días antes de que termine el periodo estatutario.

Entre otras cosas: De acuerdo con un reporte anual que emite la Fiscalía General del Estado (FGE),en el periodo comprendido de noviembre de 2021 a noviembre de 2022,la dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial encabeza la lista por su trabajo realizado en materia de detenciones,tal estadística sitúa a la dependencia municipal manzanillense en primer lugar con 1 mil 123 acciones de ese tipo.

La presidenta Griselda Martínez,destacó que esos números,demuestran la efectividad y el trabajo que día con día,las y los elementos de la dirección general de Seguridad Pública y Policía Vial hacen en el municipio para mantener el orden y conservar la paz,asegurando así que en Manzanillo a diferencia de otros municipios se han dignificado las condiciones laborales y las percepciones salariales de las y los elementos que integran la dirección general de Seguridad Pública,además existe capacitación y adiestramiento constante para fortalecer la doctrina y el código de ética policial,así como mejorar las instalaciones y los espacios donde desarrolla sus funciones cada uno de los policías.

8 MARTES 27 DE DICIEMBRE 2022
COLUMNA
¿Día
Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com
“Alito” Moreno:
“Jamás haré algo que violente los estatutos de mi partido”
Osorio Chong: “Hago un llamado a las y los priistas a alzar la voz”
Capacitación y adiestramiento constante para fortalecer la doctrina y el código de ética policial

Desigualdad y educación

Los r iesgos fiscales

Se acaba el año.Y es buen momento para preguntarse cuáles son las áreas más críticas en el ámbito del financiamiento público. México Evalúa ha presentado un informe llamado evidencias,donde alerta los riesgos que su desatención implicaría.A saber:

1.La CFE se encamina a su peor año operativo.De enero a septiembre de 2022 los ingresos propios de la CFE sumaron 310 mmdp,un aumento de 2 % (4.9 mmdp) frente a 2021,pero inferior en 6 % (18.5 mmdp) frente al promedio del sexenio pasado.Sin embargo,el gasto programable asciende a 404 mmdp,6 % (23.4 mmdp) más que en 2021 o 18 % (62 mmdp) más que el promedio de la administración anterior.Es decir,la empresa gasta más y gana menos. Esto precipita un aumento de su deuda o pérdida de patrimonio.

2.La transición al IMSS-Bienestar no despega.De enero a septiembre de este año el gasto total del Insabi acumuló 62 mmdp,una caída de 7.3% (4.9 mmdp) frente a 2021,o 23 % (18.9 mmdp) frente al promedio del sexenio pasado (81 mmdp).Buena parte de esta caída se explica por un subejerci-

cio de recursos del 19.2 % (14.7 mmdp) al tercer trimestre.El IMSS-Bienestar tiene,por el contrario,un sobregasto de 19.7 % (2.4 mmdp) frente a lo aprobado al periodo. ¿Es suficiente para solventar la caída en el Insabi? No:el subejercicio del Insabi a septiembre es 6.1 veces mayor al sobregasto del IMSSBienestar (2.4 mmdp).Otra manera de verlo:lo que se ha dejado de gastar en la primera no ha ido a parar a la segunda. No hay una transición en el gasto entre ambas instituciones,sino una extracción de recursos que ha debilitado al sistema de salud para las personas sin seguridad social en su conjunto.

3 Asedio fiscal a los ramos autónomos.El año 2022 ha estado marcado por una clara dualidad:mientras que los Ramos Administrativos,dependientes del Poder Ejecutivo,han alcanzado su mayor gasto desde 2016,los Ramos Autónomos presentan su peor gasto desde 2017.Este hecho cobra sentido político al analizar cuáles son las dependencias ganadoras y

perdedoras.Mientras que nueve de 10 entes autónomos han sufrido recortes en el año,sólo dos ramos administrativos concentran la mayoría del sobregasto.

4.Pérdidas millonarias por combustibles… y por Pemex.El Gobierno federal tiene a la austeridad como bandera, pero en 2022 no ha tenido reparos en derrochar recursos para contener el precio de las gasolinas y apoyar a Pemex mediante transferencias directas y reducción de impuestos.Lo pagamos todos:tan sólo de enero a septiembre,el Gobierno ha tenido una pérdida fiscal de 399 mmdp por dichos conceptos, similar al gasto de la Secretaría de Educación.

El primer boquete para las finanzas públicas lo ha representado el aumento de estímulos al IEPS de combustibles, que comenzó en enero de este año,y al que se sumó,en marzo,la aplicación de estímulos complementarios,que en la práctica han fungido como subsidios para el control de precios.

9 MARTES 27 DE DICIEMBRE 2022
COLUMNA POLÍTICA

A l e g r í a

Jesucristo

Ahora que llega Jesús y que lo celebramos,quisiera comentar algo que me llama mucho la atención de este gran líder, hijo de Dios.El platicaba con mucha gente.Era el gran orador,desde pequeño.

Sin embargo, Jesús no fue el primero en contar historias.En Israel y fuera de Israel otros también las contaban. Jesús fue hijo de su tiempo.Para él la parábola fue importante. La parábola,el cuento y la fábula,pertenecen al río milenario de la narración.

La venida gloriosa del reino,en el siglo I, era esperada por todos.Jesús tiene conciencia de haber venido a echar "fuego a la tierra".Con él comienza el reino de Dios.La actividad de Jesús tiene valor de signos precursores.El calendario del reino, es el calendario de Dios.-¿De dónde aprendió Jesús a decir las parábolas? ¿De los rabinos;de los fariseos o de Juan el Bautista? Es buena la pregunta… ¿de dónde?

Si se examina entre la parábola y la interpretación alegórica,se constata que la primera es "el grano",no quien lo pone."La palabra que sale de mi boca, no volverá a mi vacía". El reino vine,irresistiblemente,pero su venida se prepara en pequeños comienzos

Formular una parábola es todo un arte, entenderla también pide algo... ¿Qué es una parábola en la Biblia? Parábola es un término que proviene del latín parabola y

que tiene su origen más remoto en un vocablo griego.En el ámbito de la matemática,la parábola es el espacio geométrico de los puntos de un plano que tienen equidistancia respecto a un punto fijo y una recta.

También parábola deriva del griego "parabolé", término que sugiere una comparación.una parábola es un relato corto,con forma de historia sencilla,real o inventada pero no fantasiosa,mediante la cual Jesús establece una comparación: "igual que sucede en tal caso,así sucede en tal otro".

Los judíos preferían las parábolas como método de enseñanza. Jesús , como todo judío,era heredero de una tradición sapiencial que se forjó a lo largo de muchas generaciones.

Todo grupo humano desarrolla,a lo largo de los siglos,diversos métodos y caminos para explicar la realidad en que se vive y encuentra también caminos para transmitir de una generación a otra,las experiencias exitosas para resolver la vida.

Por este motivo,la sociedad hebrea desarrolló la transmisión de la sabiduría,como un quehacer familiar.

En el libro de proverbios se amonesta a los ingenuos e ignorantes,como lo haría un padre o una madre con sus propios hijos.

El modo específico de ser del pueblo judío implica una característica peculiar, esta es la fuerte vinculación del "por qué" de las cosas a los acontecimientos. A esto se le llama sentido histórico.

Muchas veces en el Antiguo Testamento encontramos al final de un relato frases como esta: "por eso,desde entonces…" o bien, "a partir de entonces hasta el día de hoy…".Así aprendió el pueblo de Jesús a reconocer el origen de las cosas y aprendió también a comunicarlo a las nuevas generaciones.

Con este pensamiento tan ligado a lo tangible, resulta lógico que, en vez de elaborar grandes tratados sobre temas abstractos, tengamos el uso de parábolas o narraciones didácticas.

COLUMNA
10 MARTES 27 DEDICIEMBRE 2022
POLÍTICA
C o n S i n g u l a r

V re e n iceTéllez

López Obrador defiende a ministra Yasmín Esquivel

México una exhaustiva investigación sobre el supuesto plagio de la tesis con la que se graduó como licenciada y que los ataques en su contra,los que no habrán de prosperar, son por las aspiraciones de la ministra para llegar a la presidencia del máximo tribunal de justicia de México. Y durante una mañanera con duración aproximada a las tres horas y media,marcada con el número 1001,el inquilino de Palacio Nacional afirmó que no se está contra los ricos,sino contra aquellos que se hacen ricos con dinero de los pobres,al tiempo que lanzó un reto a sus opositores para hagan negocios sin recurrir a la corrupción.

los institutos políticos de la llamada oposición no hayan logrado sostener un dialogo abierto y positivo con el presidente López Obrador. No hay duda de que el exsecretario de Gobernación tiene toda la razón.

En otro Cambiando de Tema, los comunicadores destacaron que para la Procuraduría Federal del Consumidor,aunque usted no lo crea,los precios de los artículos de la canasta básica siguen a la baja,cuando hay millones de amas de casa y trabajadores que sostienen todo lo contrario.

Durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional,el presidente Andrés Manuel López Obrador salió en defensa de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, a quien algunos medios de comunicación acusan de haber plagiado la tesis con la que se tituló como licenciada en derecho, y sostiene que los conservadores quieren en la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al ministro más rico de la misma,por lo que atacan a la funcionaria,quien ha demostrado no solo eficiencia en los cargos públicos que ha desempeñado,sino además honestidad y probidad absoluta.

Hay un interés político de por medio en el supuesto plagio de su tesis. "Me consta que la ministra ha actuado con rectitud,la conozco de seis años para acá y ha tenido una actitud consecuente.Por una nota de Loret de Mola no se puede descontarla para la presidencia de la Corte.Confía en que con ella se limpie el Poder Judicial", puntualizó el jefe del Ejecutivo Federal,quien desestimó las versiones de que Esquivel Mossa es la "candidata formal" de la presente administración para "ocupar la silla" que en breve dejará el ministro presidente del máximo tribunal de justicia del país, Arturo Saldívar Lelo de Larrea.

En la oportunidad, López Obrador se declaró respetuoso de la autonomía del Poder Judicial de la Federación e insistió en que los del conservadurismo y los transas tienen miedo de que Yasmín Esquivel quede como presidenta de la Corte porque está de acuerdo con la transformación del país,manifestaciones que fueron comentadas y destacadas en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, conducido por Verenice Téllez Hernández, y el jefe de Notivial, Raúl Ruiz,quienes,bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, acotaron que AMLO ve "con buenos ojos" el hecho de que la ministra haya solicitado a las máximas autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de

Destacó el hecho de que el peso siga "apreciándose" y no se hayan registrado devaluaciones como en administraciones pasadas.

Criticó a algunos periodistas y comediantes que supuestamente han propuesto la compra de dólares ante una posible depreciación del peso,el que se ha fortalecido como no sucedía desde hace medio siglo.

Y Cambiando de Tema, pero también relacionado con los periodistas, AMLO sostuvo que no pocos de los comunicadores que en el pasado se aliaron con gobiernos para guardar silencio en muchos asuntos de importancia,entre ellos la guerra contra el narcotráfico, ahora se han convertido en paladines de la libertad de expresión,en protectores de su gremio,lo que resulta más que dramático. Téllez Hernández y Ruiz Venegas comentaron lo expuesto por López Obrador, en el sentido de que los gobiernos neoliberales pretendían terminar con la historia del país,entre otras cosas,con los desfiles cívicos,y que incluso,por medio de películas,acusaban a los curas Miguel Hidalgo y José María Morelos y Pavón de adúlteros, lo que resulta increíble.

De igual manera,puntualizó que encuentran terminados los libros de texto gratuitos,con nuevos contenidos,para primero, segundo y tercer grado de primaria,además de que ya se ha pagado la compra de medicamentos hasta 2024,lo que garantiza que no habrá desabasto y rechaza las versiones de que se le han hecho reclamos por la no entrega de los apoyos económicos,principalmente a adultos mayores.

Cambiando de Tema, los conductores destacaron lo expuesto por el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, en el sentido de que oposición ha podido frenar algunas reformas que de aceptarse hubieran ocasionado graves daños al país,entre ellas la energética y la electoral, que no ha sido capaz de que alguna de sus iniciativas tenga éxito,lo que resulta lamentable,También deploró que

Aseguran que difícilmente tienen para comprar unos kilos de tortilla,frijol,azúcar y en ocasiones pollo,pues el kilo de carne de res llega a costar hasta 200 pesos.No hay duda de que los funcionarios de la Profeco no conocen los mercados y por ello lo de sus desafortunadas declaraciones.

No hay duda que el "ingenio del mal" cada vez es mayor,como lo acredita el cargamento de cocos realizado por autoridades federales en Sonora,ya que en el interior de los mismos los envenenadores públicos colocaron varios millones de dosis de fentanilo,la que se estima iba a ser ingresada, para su venta y consumo a Estados Unidos, donde dicho tóxico,a pesar de su letalidad, tiene gran demanda.

Resulta que en la capital del país la mayoría de sus habitantes se niega a aplicarse la vacuna anticovid hecha en Cuba, no obstante que la pandemia ha repuntado,aunque las autoridades afirman que nada grave ocurre.Esperamos que así sea y luego vengan las consecuencias,como ocurrió en el trágico pasado,donde los decesos sumaron cientos de miles.Por favor,use cubrebocas,guarde sana distancia,use gel antibacterial y lávese las manos con agua y jabón con lo que estará

11 PROGRAMA TV MARTES 27 DE DICIEMBRE 2022
Raúl Ruiz

Esténtor político

Miguel Ángel Casique Olivos

Por violencia e inseguridad; México está en llamas

En la reunión que empresarios sostuvieron el 8 de diciembre con el presidente Andrés Manuel López Obrador le dijeron: "Sí nos preocupa que se esté pensando en cambiar las leyes,regulaciones, en vísperas de periodos electorales tan importantes como lo es el del año que entra y por supuesto 2024;sí nos preocupa que se esté pensando en hacer cambios a las leyes en este momento;creemos que no es lo ideal". También manifestaron su preocupación por los graves problemas de violencia delictiva y de inseguridad pública registrados en el país durante los cuatro años de su gobierno, porque la cifra de homicidios dolosos ha llegado a las 131 mil 50 víctimas y porque su política de seguridad de "abrazos no balazos" no ha funcionado.

Más allá de estar o no de acuerdo con el sector empresarial,es inevitable coincidir en que ambos problemas mencionados están lastimando a amplios sectores de la población y los mexicanos más pobres son quienes finalmente pagan los platos rotos de cualquier crisis, pues sobre ellos golpean también la inflación,el desempleo,la migración y la corrupción. Los cambios a la ley electoral,por el momento en suspenso, han provocado alarma porque con ellos López Obrador y su partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) quieren llevar agua a su molino a fin de garantizar su triunfo en los procesos electorales de 2023 en los estados de México y Coahuila y la presidencial de 2024.

Pero ahora enfocaremos nuestro análisis en el tema de la inseguridad pública,pues lo que hemos vivido en estos años ha estado envuelto con amenazas de violencia y

acciones criminales que causan terror y las cifras nos dan la razón:en 2019 hubo 36 mil 661 homicidios,tres mil 22 por mes;en 2020,36 mil 773,tres mil 64 mensuales;en 2021,35 mil 700,dos mil 529. En los cuatro años que llevan gobernando Morena y López Obrador se han cometido en promedio 95 homicidios diarios.

Quizá estos datos mensuales o diarios no permitan visualizar su dimensión espeluznante,pero si los comparamos con las cifras negras de gobiernos sexenales es inevitable concluir que el cómputo de homicidios de Morena de 141 mil 50 homicidios en solo cuatro años que tanto vocifera con lemas como la "austeridad republicana" y "primero los pobres" es superior al de cinco de sus predecesores:en el gobierno de Carlos Salinas fueron 76 mil 767;en el de Ernesto Zedillo,80 mil 671;Vicente Fox,60 mil 280; Felipe Calderón,120 mil 463,y Enrique Peña,156 mil 66.Frente a este último resultado,que fue sexenal,existe el pronóstico de que al término del mandato de López Obrador habrá 212 mil 139 homicidios. Y si hacemos la misma analogía con base en el cómputo de solo 49 meses de gobierno de los exmandatarios -es decir,con los que lleva AMLO-,este resulta igualmente ganador: en ese periodo Salinas tuvo 43 mil 203; Zedillo,53 mil 776;Fox,39 mil 186; Calderón,64 mil 993;Peña,85 mil 811,y López Obrador,¡138 mil 344!

Los cinco estados más violentos han sido

Guanajuato,con 17 mil ocho homicidios; Estado de México,12 mil 124;Baja California, 11 mil 787;Michoacán,10 mil 51,y Jalisco, nueve mil 127. Pero en otras entidades los homicidios van en aumento,entre ellos Colima,con un incremento de 70 por ciento; Hidalgo,58 por ciento;Nuevo León,41;Oaxaca,39,y Puebla,38,estos dos últimos gobernados por el morenismo. En 2021 y 2022, los municipios más violentos fueron Tijuana,Juárez,León,Benito Juárez y Morelia. Un dato último;según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 88 por ciento (nueve de cada 10) de los homicidios son hombres y 11 por ciento (uno de cada 10),mujeres.

La crisis de inseguridad y violencia mexicanas es preocupante.Basta recordar que en el primer fin de semana de diciembre se vivieron 48 horas de terror,debido a que hubo varios atentados.En uno de ellos,el juez Roberto Elías Martínez fue baleado al salir de su casa en el municipio de Guadalupe,Zacatecas; en la tarde se registró un motín e intento de fuga en un penal cercano a Fresnillo,Zacatecas,que estuvo acompañado de ataques a balazos,incendios de coches y bloqueos carreteros que tuvieron el propósito de distraer a las fuerzas de seguridad que la evitaron.

Recientemente,y con razón,el exmandatario de Jalisco, Emilio González, definió la actual crisis de inseguridad pública con estas palabras: "Nuestra nación está en llamas". Y es cierto,porque cualquier mexicano puede asegurar que la política lopezobradorista de "abrazos no balazos" no funcionó y no hay ninguna esperanza de que en lo que resta del sexenio el gobierno vaya a poner alto a esta situación;un supuesto que, desde luego,no considera la hipótesisquizá no muy alejada de la realidad- de que la autoridad federal se encuentra del lado de los grupos delincuenciales o que al menos no actúa con todo el poder del Estado para enfrentarlos.Ya lo dice el dicho: "tanto peca el que mata la vaca,como el que le agarra la pata". Si las bandas delictivas han ganado terreno y matan a diestra y siniestra, y los gobiernos federal,estatales y municipales no hacen nada,entonces son también culpables.Por el momento,querido lector, es todo.

COLUMNA
12 MARTES 27 DEDICIEMBRE 2022
POLÍTICA

Através de varias informaciones,se pudo descubrir que la administración de Javier Corral incumplió sistemáticamente con la Ley de Contabilidad Gubernamental al no transparentar el gasto de su último año de Gobierno,concluyó el Informe Estatal del Ejercicio del Gasto 2022 realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Según se ha detallado,de acuerdo con los resultados generales mostrados por el organismo, Chihuahua obtuvo una calificación de 64 puntos,ubicándose en último lugar entre los estados del país,muy lejos del promedio nacional de 91 puntos.

Junto con Oaxaca,el Estado de México y Tamaulipas,la entidad fue clasificada en el grupo de estados que incumplieron sistemáticamente con la legislación contable.

Se destaca que el año pasado,el ingreso promedio de los estados en el país fue de 72 mil 874 millones de pesos;78 por ciento de esos recursos fueron derivados de transferencias,asignaciones,subsidios y otras ayudas;apenas 14 por ciento fueron catalogados como ingresos propios.Chihuahua registró ingresos por 79 mil 144 millones de pesos.

Por otra parte,hay que destacar que la entidad fue la sexta que más contrató deuda durante 2021, con 4 mil 150 millones de pesos,mientras que el promedio nacional fue del doble,de 2 mil 208 millones,indica el estudio. Al menos 12 estados del país no contrataron deuda ese año.

En 2021 la administración estatal gastó 8 mil 154 millones de pesos en salud,un poco por encima de la media nacional de 7 mil 752 millones;sin embargo,esa inversión ubicó al estado en el lugar 14 de 32.

Ese mismo año, Chihuahua terminó en

Javier Corral incumplió Ley de Conta bilidad Gubernamental con deudas por 4 mmdp

el lugar 13 en gasto en educación,con 2 mil 147 millones de pesos,apenas por abajo del promedio nacional,que fue de 25 mil 161 millones.

Se destaca igual que el estado alcanzó el lugar 17 en gastos para seguridad,con 2 mil 71 millones de pesos,apartado del promedio nacional que fue de 3 mil 788 millones.

Su mejor lugar en las listas fue en el gasto en justicia.En ese renglón fue sexto,con un presupuesto de 5 mil 631 pesos;el promedio nacional fue de 3 mil 656 millones de pesos.

Destacan los casos de Chiapas,con 84 por ciento,y Chihuahua,con 9 por ciento, por la variación en el ejercicio de sus recursos,según lo indica la estadística mostrada.

De acuerdo con el IMCO,los estados del país priorizaron su gasto en el tema de justicia con 13 por ciento de incremento;le siguió el sector salud,con 5 por ciento; seguridad,con uno por ciento.

Los adeudos con múltiples proveedores de servicios que dejó la administración estatal anterior todavía comprometen la operatividad de inmuebles de auxilio en Ciudad Juárez,tal como el Hospital General (HG).

A través de la consulta 0801140422000713 vía Transparencia,dijo enfrentar endeudamientos millonarios con empresas que facilitan alimentación,estudios de laboratorio, medicamentos,vigilancia,entre otros.

También reportó que acumuló de 2016 a 2022 un pasivo con particulares hasta de 73 millones 143 mil 143 pesos.

Sin embargo, cerca de 80 por ciento de ese déficit,es decir,alrededor de 60 millones 28 mil 732 pesos,corresponde al período del exgobernador Javier Corral Jurado,quien fue criticado por el gremio médico tras haber designado titular de la Secretaría de Salud (SSA) al economista Eduardo Fernández Herrera.

13 MARTES 27 DE DICIEMBRE2022 NACIONAL
GILBERTO Eduardo Fernández Herrera Hospital General de Cd.Juárez Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) El exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, y el presidente López Obrador

Santiago Creel reconoce que diputados de oposición son incapaces de impulsar reformas

Reconoció de igual manera que la oposición ha podido ejercitar sus derechos como minoría política,aunque en un ambiente sumamente polarizado,estridente,no propicio para un diálogo productivo, deliberativo y democrático.

La crítica es dura,y no permite cuestionamientos, cuando va seguida de pruebas contundentes. De ahí que no haya motivos para malentendidos ante la declaración vertida por el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, quien asegura que para la oposición,el año que está por concluir ha sido de claroscuros,pues ha podido contener reformas "que hubieran sido gravísimas para el país",pero no ha logrado hacer prosperar una sola iniciativa de fondo,importante o trascendente, admitió el presidente de San Lázaro.

Sobre dicho tema,destacó que los partidos de oposición no han podido sostener un diálogo con el Presidente,lo cual es un balance negativo.

Y recuerda que entre las iniciativas que han detenido,destacan la eléctrica y la constitucional en materia electoral. También señaló que se han impugnado modificaciones a leyes secundarias mediante controversias y acciones de inconstitucionalidad,y adelantó que esto se seguirá haciendo.

Sobre dicho tema,el exsecretario de Gobernación expuso que ha habido intercambio de ideas en la Cámara de Diputados e incluso fuera del pleno. Hay mucha cordialidad, "cosa que agradezco", pero en lo verdaderamente importante del país, "no hemos avanzado".

Destacó como temas relevantes reducir la violencia,mejorar la economía,tener un sistema de salud que cuando menos distribuya medicinas a lo largo y ancho del país,superar el rezago educativo y generar mayores empleos y salarios.

Por otra parte,el panista subrayó que en esos aspectos se deberían estar dando pasos hacia adelante,pero "no lo estamos haciendo". Todo lo que se ha discutido sobre la reforma electoral queda prácticamente en una situación mínima frente al problema de la violencia y la intervención del crimen organizado en las elecciones,consideró.

Creel reconoció que se requiere reformar el sistema policiaco y fortalecer las instituciones de seguridad pública, pero "ni siquiera podemos abrir el tema" porque en la cámara no se quiere abordar;"son otros temas los que se quieren discutir", finalizó.

Expresidentes del PRI impugnan reforma en estatutos de “Alito” Moreno

Sin perder tiempo y ante el panorama de incertidumbre que se abre al interior del partido, los expresidentes del PRI,Claudia Ruiz Massieu,y Pedro Joaquín Coldwell,así como el coordinador de los senadores priistas,Miguel Ángel Osorio Chong,presentaron recursos ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en contra de la reforma a los estatutos de ese partido que permite a la dirigencia nacional que encabeza Alejandro Moreno Cárdenas,"Alito",permanecer en el cargo hasta 2024.

"No podemos permitir que reformas bananeras erosionen la vida institucional del partido", advirtió Joaquín Coldwell en sus redes sociales,luego de informar que impugnó los cambios a los documentos básicos del PRI.

Los tres compartieron la inconformidad ya expresada por otras personalidades,entre ellas las también expresidentas priistas Dulce María Sauri y Beatriz Paredes, así como otros destacados militantes del tricolor como Guadalupe Gómez Maganda.

A través de sus redes sociales,la senadora Ruiz Massieu advirtió que el PRI no debe someterse a la manipulación de una persona. "Somos un partido plural,que debe reflejar nuestros valores y principios democráticos.Rechazo toda decisión contraria a esta aspiración y recurriré a las vías legales para revertir esta dañina práctica", advirtió.

La legisladora,junto con el coordinador de la bancada, Miguel Ángel Osorio Chong, presentaron un recurso ante la sala superior del TEPJF,para impugnar la convocatoria expedida el pasado 17 de diciembre,por la que se citó a sesión extraordinaria al Consejo Político Nacional (CPN) para dos días después,reunión en que se reformaron los estatutos del Revolucionario Institucional.

Por medio de su cuenta de Twitter, Osorio Chong mostró la copia de recibido del TEPJF de ese juicio para la protección de sus derechos político-electorales,con el que pretenden echar abajo la resolución del CPN por la que el dirigente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas,prolonga su mandato al frente del partido,hasta 2024.

Se necesita un PRI plural,democrático y abierto,como lo requiere nuestro país,no dejaremos que una persona,a través de sus imposiciones y reformas,pretenda adueñarse del partido, dijo en redes sociales.

La impugnación es contra la convocatoria a la sesión extraordinaria del CPN,que se llevó a cabo el pasado día 19,que a juicio de los dos senadores estuvo llena de irregularidades en el procedimiento.

14 POLITICA MARTES 27 DE DICIEMBRE2022
RAFAEL ORTIZ Claudia

Blindaje de TEPJF a INE para evitar intromisión de Jucopo

Luego de procesar las inconformidades de los afectados,finalmente la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a la Cámara de Diputados modificar la convocatoria emitida para renovar las cuatro vacantes dentro del Instituto Nacional Electoral (INE) a partir del 4 de abril.

Tras la resolución de dos recursos emitidos,los magistrados aprobaron que la convocatoria incluya una diferenciación de la renovación de la presidencia del INE,así como de las otras tres consejeras y consejeros;reforzar la autonomía del Comité Técnico de Evaluación y garantizar equidad de género.

Vale la pena destacar que la sentencia aprobada,a propuesta del magistrado Felipe Fuentes y avalado por la consejera Janine Otálora y los consejeros Felipe de la Mata y el presidente Reyes Rodríguez,señaló que la Constitución prevé diferenciar el cargo de la presidencia del INE de las otras vacantes,por lo que deberá precisarse en la convocatoria.

De esta forma,se ordenó al Congreso modificar la convocatoria para la elección de la presidencia y los consejeros del instituto electoral.

De igual forma los magistrados determinaron reforzar la autonomía del Comité Técnico de Evaluación y adecuarse a las atribuciones establecidas en la Constitución.

Por tal motivo,se señaló que deberá eliminar la obligación que se estableció en la convocatoria de dar informes a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados de diferentes momentos del proceso de evaluación,esto tras calificar de excesiva la intromisión de dicho órgano interno del Poder Legislativo

Asimismo,en la impugnación se da cuenta de la inconstitucionalidad del diseño de las quintetas.

Exigen a Diconsa transparentar contratos con Gainmate

Norma Julieta Del Río Venegas

El Instituto Nacional de Transparencia,Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a Diconsa,S.A. de C.V. proporcionar versión pública de los contratos celebrados con la empresa Gainmate Comedores Industriales,S.R.L. de C.V.,entre el 1 de enero de 2019 y el 17 de octubre de 2022,junto a los anexos y documentos que acrediten los entregables.

Al presentar el asunto ante el Pleno,la Comisionada Norma Julieta Del Río Venegas expuso que se han requerido diversos contenidos a Diconsa,entidad que forma parte,junto con Liconsa,de la red de abasto social más grande del país denominada Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex),un órgano descentralizado,cuyo objetivo es que el país alcance la autosuficiencia alimentaria.

Ante dicha solicitud Diconsa reservó la información por cinco años,por lo que se presentó un recurso de revisión ante el INAI, argumentando que se trata de contrataciones realizadas con recursos públicos,por lo que se debe otorgar acceso a los contratos,aun cuando estén bajo investigación.

"Ningún derecho es absoluto y las autoridades no pueden aludir esta causal de reserva sin antes llevar a cabo un análisis exhaustivo que permita fundamentar y

motivar la negativa",enfatizó Del Río Venegas.

En alegatos,la empresa de participación estatal reiteró su respuesta al señalar que los registros de investigación son estrictamente reservados y accesibles solo a las partes, pues está salvaguardando la vida privada,la administración de justicia y la presunción de inocencia.

Al analizar el asunto,la ponencia de la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas advirtió que la solicitud no tiene el carácter de autoridad en las carpetas de investigación,pues es una facultad exclusiva del Ministerio Público de la Federación investigar delitos federales,por lo que no se actualiza la causal de reserva prevista.

Es importante resaltar que se requirieron los contratos e instrumentos jurídicos celebrados con una empresa determinada,desde el 1 de enero de 2019 y a la fecha de la solicitud,sus anexos y documentos que acrediten sus entregables.Es decir,se trata de documentos relacionados con obligaciones de transparencia.

Por lo anterior,el Pleno del INAI revocó la respuesta de Diconsa y le instruyó proporcionar versión pública de los contratos celebrados con la empresa Gainmate Comedores Industriales,S.R.L.de C.V., entre el 1 de enero de 2019 y el 17 de octubre de 2022, junto a los anexos y documentos que acrediten la citada documentación.

15 MARTES 27 DE DICIEMBRE2022
NACIONAL
GILBERTO

Otorgan suspensión definitiva a Ismael García Cabeza de Vaca para descongelar sus cuentas

Un tribunal colegiado de Tamaulipas le concedió la suspensión definitiva al senador del PAN,Ismael García Cabeza de Vaca,para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ordene "de inmediato" a las instituciones bancarias descongelar sus cuentas bancarias,a fin de que pueda realizar operaciones financieras y disponer de sus recursos,ya que el congelamiento no derivó de una petición internacional, Por unanimidad,los magistrados José Manuel Quistián Espericueta,Osbaldo López García y Carlos Manuel Bautista Soto,confirmaron el fallo del Juzgado Octavo de Distrito,quien en agosto pasado le otorgó la medida cautelar de los actos reclamados al hermano del ex gobernador de Tamaulipas,Francisco García Cabeza de Vaca.

En su demanda de amparo, Ismael reclamó el embargo de las cuentas 075798550039; 075798550021,y 075798550012,apertu,así como la cuenta ,lo que calificó como inconstitucional,en mayo de entonces a Santiago Nieto ,ordenó el congelamiento de cuentas del gobernador

Francisco García Cabeza de Vaca y algunos familiares por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita,según la UIF,la inclusión del senador del PAN en la lista de personas bloqueadas,fue por la existencia de elementos suficientes para deducir que las cuentas bancarias eran utilizadas para operar recursos que tienen una procedencia ilícita dentro del sistema financiero nacional.

Por ello,demandó el bloqueo pues argumentó que el Agregado Jurídico del Buró Federal de Investigación (FBI por sus siglas en inglés),se encuentra realizando una investigación sobre lavado internacional de activos,con lo que se persigue desmantelar la organización y prevenir futuras actividades ilegales en México y Estados Unidos,sin embargo,en su resolutivo,los magistrados argumentaron que el bloqueo de las cuentas bancarias del quejoso,no tuvo su génesis en petición expresa y concreta de una autoridad extranjera,específicamente de Estados Unidos,sino en el acuerdo, de propia autoridad,emitido por el titular de la UIF,dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

"La medida cautelar implementada en contra del solicitante del amparo no está justificada en una solicitud expresa de realizar dicho aseguramiento emitida por autoridades extranjeras u organismos internacionales que,conforme a un tratado bilateral o multilateral,cuenten con atribuciones en la materia y con competencia para realizar tal petición,sino únicamente en la seguridad del sistema financiero nacional"

Asimismo,los impartidores de justicia consideraron que los agravios expresados por la autoridad en el recurso de revisión adhesiva son infundados. "Los argumentos encaminados a ampliar los motivos sostenidos por el juez de Distrito para considerar que la concesión de la suspensión definitiva es contraria al interés social y contraviene disposiciones de orden público devienen inoperantes"

CDHCM emite recomendaciones a la fiscalía

capitalina

,por detenciones ilegales

De 1993 a la fecha,la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) ha emitido diversos instrumentos recomendatorios en los que se ha pronunciado sobre las violaciones a los derechos humanos ocasionadas por detenciones ilegales,ahí,se suman las recién emitidas Recomendaciones 17/2022 y 18/2022, que documentan un caso dirigido a la Fiscalía General de Justicia (FGJ),así como un caso donde las autoridades responsables fueron la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia, ambas de la Ciudad de México ,en la Recomendación 17/2022 se acreditó la violación al derecho a la libertad y seguridad personales con relación al derecho a la seguridad jurídica,así como la violación al derecho al debido proceso, por la detención de dos personas por parte de la policía de investigación de la ahora FGJ,bajo el supuesto de narcomenudeo.

la Recomendación 18/2022 se acreditó la violación al derecho a la libertad y seguridad personales con relación a los derechos a la seguridad jurídica y a la propiedad,así como la violación al derecho al debido proceso de dos personas que fueron detenidas el 20 y el 22 de marzo de 2018,la persona detenida el 20 de marzo fue puesta en libertad sin poner a disposición de autoridad ministerial,mientras que la que fue detenida el 22 de marzo, fue puesta en libertad dos días después por decisión del Juez del Sistema Procesal Penal Acusatorio de la Ciudad de México.Los hechos ocurrieron en los años 2017 y 2018,en los que las víctimas refirieron haber sido detenidas sin causa justificada,en un comunicado el organismo resaltó que los hechos fueron de conocimiento de la Dirección General de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad

Ciudadana,la cual emitió acuerdo de correctivo disciplinario de 24 de diciembre de 2020,sin embargo,no pudo cumplimentarse;mientras que las denuncias ante la Fiscalía General de Justicia continuaban en integración a junio de 2022.

De esta forma,las presentes Recomendaciones son emitidas en el contexto del desarrollo progresivo del derecho a la libertad y seguridad personales,cobrando especial relevancia ya que al tratarse de violaciones cometidas por personal de la SSC y de la FGJ,generan un alto impacto de incertidumbre en la sociedad toda vez que se espera que,el personal de dichas instituciones,respeten los derechos humanos observando el principio de legalidad,necesidad,proporcionalidad y responsabilidad.

16 NACIONAL MARTES 27 DE DICIEMBRE2022
No obstante,el Juez de Control ordenó su absoluta e inmediata libertad y el Consejo de Honor y Justicia de la Fiscalía General de Justicia resolvió destituir de su cargo a los dos policías de investigación,por su parte,en Francisco Javier García Cabeza de Vaca Francisco García Cabeza de Vaca

En épocas de reafirmar los logros y aciertos llevados a cabo durante el año que está por finalizar,la jefa de Gobierno, Claudia Shienbaum,recuerda que fue hace cuatro años,justo cuando su propuesta tomó forma,lo que le permitió crear un modelo para formación policial en el que se incorporara la perspectiva de género.

Sobre dicho tema,destacó en sus redes sociales que todos los policías están capacitados para atender a mujeres que son víctimas de violencia.

“Hace cuatro años creamos un nuevo modelo de formación policial que incorpora la perspectiva de género en todos los procesos, capacitando al 100 % del estado de fuerza y formando policías especializados en atención a mujeres víctimas de violencia”, destacó.

Sheinbaum presume for mación policial con perspectiva de género

Además de estas acciones, Sheinbaum Pardo ha impulsado la implementación de diferentes acciones para cuidar de las mujeres en la capital,como la declaración de Alerta de Género, la implementación de Abogadas Mujeres en los Ministerios Públicos, la construcción de Senderos Seguros, la creación de la Línea Telefónica de Emergencia y de la Unidad Especializada de Género en la SSC, entre otras acciones.

"Ahora las y los policías cuentan con capacitaciones,pláticas y modelos de enseñanza que van de la mano con los temas de género con el objetivo de proteger a todas las mujeres de la ciudad.Además,dentro de las pro-

pias instituciones se llevó a cabo un proceso para detectar cualquier acto de acoso o violencia que se haya suscitado en contra del personal femenino", aseguró la jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

La jefa de Gobierno también a través de sus redes sociales recordó que la atención a las causas es uno de los ejes dentro de su estrategia de seguridad.

"Con el programa Barrio Adentro recorremos casa por casa para atender las necesidades de las familias y brindarles la atención necesaria", finalizó Claudia Sheinbaum.

Ya han pasado ocho años y tres meses de la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa en el estado de Guerrero,y lastimosamente para los familiares el crimen todavía no ha sido aclarado y no hay avances de las investigaciones,señalaron padres y amigos de las víctimas.

Lo anterior,a pesar de que en agosto se aceptó que lo de Ayotzinapa era considerado un crimen de Estado con un encubrimiento al más alto nivel y que a ocho años de los hechos no hay indicios para afirmar que los 43 normalistas desaparecidos estén vivos.

Al menos esas fueron las conclusiones preliminares contenidas en el informe de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa, que

se presentó hace cuatro meses en Palacio Nacional,primero a las familias,en presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, y posteriormente ante la opinión pública.

Sobre este tema, Melitón Ortega, integrante del Comité de Padres de los 43 de Ayotzinapa, declaró que en los últimos meses no han tenido reuniones con las autoridades federales. "La última fue el pasado 26 de septiembre y de ahí no hemos sido convocados para reunirnos de nuevo.El go-

bierno federal no le da el debido interés al caso,a pesar de que insiste que fue un crimen de Estado y que según tiene el compromiso y voluntad de esclarecer el tema.Sin embargo, en los hechos,es todo lo contrario,esa es la preocupación,por lo tanto,nosotros seguiremos en las calles exigiendo justicia".

Los familiares de los estudiantes desaparecidos realizaron ayer una marcha por el mes 99 de la desaparición de los normalistas, Melitón Ortega reiteró que tampoco hay acercamiento con el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación,Alejandro Encinas. "Quedó el compromiso de establecer la mesa de trabajo mensualmente con el Ejecutivo federal y demás autori-

dades,pero no se ha dado.Ojalá que no se olviden del compromiso de mantener la comunicación de manera permanente".

Los familiares y padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos,marcharon de la Glorieta de Peralvillo a la Basílica de Guadalupe como parte de la 99 Acción Global por Ayotzinapa.A las 13 horas,el obispo emérito Raúl Vera, ofreció una misa en el altar mayor del recinto.

17 MARTES 27 DE DICIEMBRE2022 JUSTICIA
RAFAEL ORTIZ Ahora, policías cuentan con capacitaciones, pláticas y modelos de enseñanza
Padres de 43 normalistas dicen que Gobierno no muestra interés por caso,que es crimen de Estado

Respaldan a víctimas de feminicidio y desaparición

El Gobierno del Estado de México opera programas integrales enfocados en brindar recursos necesarios para la asistencia y reparación integral del daño a las personas en calidad de víctimas u ofendidas de delitos o de violaciones a los derechos humanos.

La titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM),Carolina Alanís, explicó que se trata de los programas "Valentina",para la atención de niñas,niños y adolescentes en situación de orfandad por el delito de feminicidio y desaparición y de "Canasta Alimentaria" De acuerdo con el corte del 20 de diciembre de 2022,la CEAVEM respaldó a 371 núcleos familiares integrados a Valentina , con recursos económicos y atención integral que van de 2 mil 500 a 3 mil pesos en caso de discapacidad,y que les permite reconstruir y desarrollar sus proyectos de vida.

En tanto,el programa Canasta Alimentaria tiene la finalidad de contribuir a la economía de 737 núcleos familiares,al dotar a las personas en situación de víctimas y ofendidas, de mil 500 pesos al mes para cubrir requeri-

mientos básicos.

El modelo integral de atención de la CEAVEM contempla tres ejes fundamentales: apoyo psicológico,trabajo social y acompañamiento jurídico.

Además,en beneficio de las personas usuarias,se coordinan acciones con las Secretarías de Seguridad,Salud y Educación, así

como la Fiscalía General de Justicia (FGJEM).

También se cuenta con el fondo de Reparación del Daño por Feminicidio que atendió a 75 núcleos familiares, el cual fue implementado en 2020 y es acompañado por manual y protocolo por este delito.

Estado de México MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 18
Edith Romero Nava mibebejj@hotmail.com

Realizan el "Torneo Deportivo Navideño 2022"

Para seguir fomentado la Cultura del Deporte, la sana convivencia intermunicipal,y el desarrollo de la competencia entre equipos de las diferentes disciplinas que practican hombres y mujeres jóvenes en los municipios circunvecinos,el gobierno municipal,encabezado por el alcalde de la demarcación, Roberto Ávila Ventura, en coordinación con el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte,realizaron el "Torneo De-portivo Navideño 2022" en las diferentes instalaciones deportivas de este municipio y delegaciones.

De esta forma,equipos competidores de municipios circunvecinos,realizaron competencias en la cancha de duela de basquetbol de San Mateo Tepopula, el multi deportivo municipal, entre otros;en un ambiente de sana competencia deportiva,practicando el baloncesto y el futbol siete,ambas disciplinas en la rama femenil principalmente

La premiación de los equipos ganadores en este torneo,estuvieron a cargo del Director del IMCUFIDE de este municipio,quien entregó los premios a nombre del Presidente Municipal Constitucional, y agradeció a todos los equipos participantes,que en su mayoría, son representantes de los municipios de la Región Volcanes, muy cercanos a Tenango del Aire.

De esta manera,concluyó el evento deportivo en Tenango del Aire, conocido también como Capital Cultural e Histórica de la Tierra Fría de los Volcanes, que se ha convertido en un municipio emblemático de esta zona oriente del Estado de México Región Volcanes.

En redes sociales,la cuenta del IMCUFIDE, posteó: "Les deseamos Felices fiestas navideñas y un mejor año 2023;Que gocen de mucha salud y grandes éxitos para ustedes y toda su familia"; finaliza en texto en la plataforma de Facebook.

Rehabilita Huixquilucan tres secundarias

Como parte del compromiso que tiene la actual administración con el desarrollo de los niños y adolescentes, el Gobierno de Huixquilucan entregó la rehabilitación de tres escuelas secundarias, mediante los esfuerzos que se realizan con el programa Acción por la Educación, a través del cual se han modernizado 36 planteles educativos,con el fin de que los estudiantes acudan a clases en instituciones dignas y seguras.

Al entregar la rehabilitación de las escuelas secundarias "Ángel María Garibay",ubicada en Constituyentes de 1917;y "José Ortega y Gasset",en Palo Solo;así como de la Telesecundaria "Revolución Mexicana", en San Bartolomé Coatepec; la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, indicó que "Acción por la Educación" se ha convertido en una estrategia fundamental en su gestión,pues se le apuesta a que los jóvenes tengan las herramientas para que puedan salir adelante en un mundo cada día más competitivo.

"Nos llena de orgullo y satisfacción verlos seguir adelante y que los estamos apoyando para que puedan tener las herramientas en el futuro.Todo lo que han aprendido definitivamente serán las bases de su futuro y,por eso, implementamos este programa para que cuenten con instituciones dignas,se sientan cómodos de venir a la escuela y que estén en un lugar digno",apuntó.

Romina Contreras indicó que las y los niños y jóvenes huixquiluquenses siempre contarán con el apoyo y respaldo de la administración municipal,en donde se trabaja a diario para apoyar su educación,con acciones como la entrega de casi 11 mil becas a alumnos de todos los niveles educativos y de la tarjeta Joven,con la intención de que los jóvenes que enfrentan una situación de vulnerabilidad,no tengan que aban-

donar sus estudios por falta de recursos económicos.

"En 2023,seguiremos trabajando y dando resultados todos los días,porque para nosotros lo más importante es que Huixquilucan continúe avanzando y creciendo y no hay mejor manera de hacerlo,que apoyando a la educación",reafirmó.

Los directores y presidentes de las asociaciones de padres de familia de estos planteles coincidieron al agradecer a la presidenta municipal, Romina Contreras, así como a las distintas áreas de su gobierno, por rehabilitar estas instituciones educativas que se encontraban abandonadas por los gobiernos federal y estatal, lo que demuestra el compromiso de la actual administración con la educación,al crear mejores ambientes de aprendizaje y un mejor entorno para los alumnos.

Entre los trabajos que se llevaron a cabo en los tres planteles,se encuentran la rehabilitación de pintura en edificios,accesos y bardas perimetrales,el mantenimiento e instalación de kits de sanitarios y limpieza de baños,poda de árboles,rehabilitación de canchas de basquetbol,voleibol,tableros y postes,limpieza general,colocación de malla ciclónica,concertina y alambre de púas,además de clareo en áreas verdes,entre otros.

ESTADO DE MÉXICO MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 19
EN TENANGODEL AIRE… CONACCIÓNPORLAEDUCACIÓN...

Por

muerte de estudiante,

CNDH envía recomendación a GN

Por violaciones graves a los derechos humanos a la vida en agravio de un estudiante de la Universidad de Guanajuato y a la integridad personal y seguridad jurídica de otros tres por el uso excesivo de la fuerza,atribuible a elementos de la Guardia Nacional,la Comisión Nacional de los Derechos Humanos envió recomendación a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación a efecto de que repare los daños ocasionados.

"Se calificaron los hechos como violaciones graves dadas las vulneraciones a los derechos humanos a la vida,integridad personal y seguridad jurídica de las víctimas,el impacto social y las afectaciones causadas a los familiares de la persona que murió, aunado al impacto al núcleo familiar y proyecto de vida de otra estudiante quien resultó lesionada,así como el daño causado a las otras dos víctimas", puntualiza la en la recomendación 80VG/2022 la Comisión.

Se precisó que el 27 de abril de 2022 se inició investigación de oficio en la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato,que más tarde fue

remitida a esta Comisión Nacional por razones de competencia,por violaciones a los derechos humanos de cuatro jóvenes,quienes se encontraban conviviendo en un terreno cercano a la Universidad de Guanajuato,en la que estudian.

Se asentó que la dependencia al mando de Rosario Piedra Ibarra acreditó el uso excesivo de la fuerza que derivó en la muerte del estudiante y a la integridad personal de las otras tres víctimas,pues los elementos de la GN no actuaron de acuerdo con los principios contenidos en la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza, Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y Ley de la Guardia Nacional, ni acorde a lo establecido en los principios comunes y esenciales que rigen el uso legítimo de la fuerza y de las armas de fuego.

A pesar de que los elementos de la GN declararon que los jóvenes huyeron a alta velocidad en cuanto los vieron,por lo que tuvieron que perseguirlos y dispararles dado que no quisieron detenerse, la CNDH concluyó que el uso de la fuerza fue ilegal,dado que no se encontraban frente a una amenaza real e inminente que ameritara el uso de sus armas letales para salvaguardar su vida e integridad.

Detenidos con tres millones de dosis de fentanilo

Detenidos por autoridades federales con más de tres millones de dosis de fentanilo,los que camuflaban con un cargamento de cocos a granel, autoridades del Poder Judicial de la Federación vincularon a proceso,con base en pruebas aportadas por la Fiscalía General de la República, a un hombre y una mujer detenidos en el estado de Sonora,cuando se dirigían a Ciudad Juárez,Chihuahua.

"El Ministerio Público Federal,a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada,obtuvo de un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Sonora con sede en Hermosillo,vinculación a proceso en contra de Gildardo "I" y María "H",por su probable responsabilidad en la comisión del delito de contra la salud en la modalidad de transporte de fentanilo", confirmó en comunicado la dependencia encabezada por Alejandro Gertz Manero.

Consta en autos que los presuntos responsables fueron detenidos a principios del mes en curso por elementos de la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal,en seguimiento a denuncia anónima,por lo que se trasladaron al lugar para verificar los hechos. "Estando en el camino de la costa de Hermosillo,tramo Hermosillo-Puerto Libertad con destino a Mexicali,Baja California,observaron el tractocamión con las características señaladas en la denuncia".

Se detalló que el automotor llevaba una carga de cocos,entre los que se se ocultaban 265 bolsas con tres millones 114 mil 490 pastillas de fentanilo y cinco paquetes de fentanilo en polvo con más de cuatro kilogramos. También se decomisó dinero en moneda nacional y dólares americanos, además de diversa documentación.

Los detenidos,carga,narcótico y dinero fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial.

20 NACIONAL MARTES 27 DE DICIEMBRE2022
GILBERTO ÁVILA

Arribaron 7 cruceros a Cozumel para celebrar Navidad

Arribaron 7 cruceros a Cozumel para celebrar Navidad,con más de 18 mil pasajeros, este fin de semana arribaron a las terminales del puerto entre los navíos turísticos, llegó el Viking Neptune, un barco ecológico,con un nuevo módulo de pila de combustible de hidrógeno a bordo con 100 KW de potencia para reducir los gases de efecto invernadero,de acuerdo con el titular de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO), Vagner Elbiorn Vega, desde hace mucho tiempo no se veía la llegada de 7 cruceros en un solo día,lo que refleja la preferencia del destino. "La gobernadora Mara Lezama impulsa un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo,lo que busca es justamente que la prosperidad turística se sienta en cada hogar.Este año esperamos romper récord de cruceristas y tenemos los puertos que han recibido el mayor número de visitantes", destacó.

Para el 24 de diciembre arribaron las embarcaciones Scarlet Lady,con 1,577 pasajeros;Carnival Glory,3,616;Carnival Paradise,2,641;Carnival Conquest,3,591;Celebrity Sumit,2, 425;el Adventure O.T.S.,3,906,y el Viking Neptune,862.El Viking Neptune es el decimoquinto barco que agrega la compañía Viking Ocean Cruises a su flota general.

Este es el barco más nuevo de la flota oceánica de Viking, es un crucero de última generación, cuenta con un diseño escandinavo,todos sus camarotes cuentan con terraza,así como espacios públicos llenos de luz y abundantes opciones de comida al aire libre.

El Viking Neptune pasó su temporada inaugural navegando por itinerarios en el Mediterráneo y ahora se encuentra realizando en el Viking World Cruise 2022-2023 de la compañía,un viaje desde Fort Lauderdale a Londres que abarca 138 días,28 países y 57 puertos,con pernoctaciones en 11 ciudades.

Ejecutan a empresario y líder restaurantero

Noche y madrugada de terror y muerte se vivió en el estado de Morelos,donde comandos de la delincuencia organizada,de manera por demás violenta e inhumana, ejecutaron al presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados Zona Oriente,Jaime Morón Valdez. Asimismo,a dos hombres más en la carretera federal a México-Cuautla y lesionaron a balazos a una mujer en Jiutepec, sin que ninguno de los agresores fuera detenido.

De acuerdo con informes policiales,duran-

te la noche del domingo, dos hombres ingresaron a la negociación conocida como "Barbies Chelas",en la ciudad de Cuernavaca,propiedad de Morón Valdez,y una vez que localizaron al también presidente de la Asociación de Restaurantes,Batres y Comercios Establecidos de Cuautla le dispararon en repetidas ocasiones.

Empleados del establecimiento indicaron a las autoridades policiales que los sicarios dispararon directamente a la cabeza de Jaime,sin darle la menor oportunidad de defensa,luego de lo cual salieron de la "chelería" para subir a una motocicleta y darse a la fuga,al tiempo que se solicitaba la intervención de cuerpos de socorro y autoridades policiales.

Los encargados de las investigaciones no descartan la posibilidad de que el empresario y líder restaurantero haya sido ejecutado por negarse a pagar el llamado "cobro de piso" que les imponen a los comerciantes los miembros de la delincuencia organizada.

Por otra parte,durante la madrugada de este lunes,hombres,quienes también viaja-

ban en una motocicleta,ejecutaron,en la comunidad de Santa María Ahuacatitlán,al norte de Cuernavaca,a dos hombres que se encontraban parados en el acotamiento de la carretera federal México-Cuernavaca.

MARTES 27 DE DICIEMBRE 2022
TANYA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.