Imperannarcoviolenciaextremanarcoviolenciaextremaypobreza pobreza
Dejanal Dejanal menos menos2445 2445 muertos, muertos, afirmantalibanes talibanes
DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.Rocha PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKaui AñoXLIVNÚMERO15951 Pesos LUNES9DEOCTUBRE2023 P.4-5 P.8 10 P. 17 Víctimas VíctimasrechazanarechazanaGodoy Godoy P.3
Pemex Pemexdebe debe rendir rendircuentas cuentas sobreconstrucción einversiónen refinería refineríaDos
MovimientoCiudadano MovimientoCiudadano Abrepuertaa Abrepuertaa MarceloEbrard MarceloEbrard P.6 SismosenAfganistán SismosenAfganistán
OctavioRomero OctavioRomero
DosBocas Bocas
DIRECTORIO
PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía
DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez
SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx
ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez
JefedeInformación
Notivial:RaúlRuiz
Cultura/Espectáculos:
Articulistas:HéctorDelgado,GildaMontañoHumphrey
Columnistas:MatíasPascal,FedericoLaMont, PabloTrejo,GildaMontañoHumprey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega
Diseño:HugoMartínezMartínez
Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas
Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez
Rotativas:RaúlRamírezCastañeda
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación
MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXLV-Número15951Lunes9deoctubre2023 UNOMÁSUNONACIONALunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. entalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,Ciudad deMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116.
Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destruccióneluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.
ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
Mi padre decía que una nalgada a tiempo, evitaba dolores de cabeza a futuro, no entendía ese concepto…pues cuando niño, uno no piensa,ni sabe que son dolores de cabeza,ni éramos conscientes del tiempo, solo entendíamos: "ese ogro me pegó", y digo esto porque papá gobierno,no corrige a los migrantes,no les pone límites,y entre tanta cordialidad internacional,somos testigos de la impunidad con la que hacen actos fuera de lugar, violentan la ley, y demás consecuencias de esta migración consecuentada.
La invasión de espacios públicos, las exigencias de asilo, alimentos, medicamentos, educación, pues siempre impactan en el presupuesto delas ciudades que invaden o que ocupan,los reciben por la necesidad, llegan por derecho y se quedan de parias por obligación; (OJO… no soy xenófobo,pero chéquense las estadísticas de injerencia de extranjeros en actos delictivos, del fuero común, y del fuero federal) ahora mismo en Chihuahua, cientos de migrantes se encargan de obstaculizar el tránsito del tren,utilizando objetos que impiden su paso, piedras, palos,e incluso sus cuerpos para que se detengan,los aborden y si ya vienen llenos robarse hasta los granos; es un acto intolerable, que pone en riesgo sus vidas y la estabilidad económica de las empresas ferroviarias, así como el libre cruce de mercancías que repercuten en tratados comerciales, y contratos con empresas.
Y no podía dejar pasar esta columna, sin mencionar lo acontecido el día 4 del presentemes,en talleres de la línea6 enelmetro Rosario en el metro de la ciudad de México; y siendo sinceros no es que sea cantaleta,es que es de uso neurálgico,es una de las venas principales del transporte público de esta ciudad, una arteria que lleva un flujo constante de la gente que labora,en distintas zonas,al corazón mismo de la capital del país y zonas conurbadas,y que fuera de ataques de supuestos radicales de las mafias del poder, conservadores, infiltraciones para atacar a la reyna de las corcholatas,y ahora a Martí Batres, la difusión de estos percances, solo dejan al descubierto que el dinero que se necesita para el mantenimiento y mejoras en el metro no llega, o tal vez se va a pagar los eventos de campaña de
Morena,reitero que tal vez…para eso se necesita,la transparencia, del INAI, y todos los entes fiscalizadores,que tanto incomodan a los gobernantes,aunque para eso tendríamos que llamar a cuentas en las cámaras, local y federal, pues es un presupuesto que necesita ser revisado (la administración de la YARDA, pues le hagan como le hagan…nunca van a superar el METRO).
En otro tema también de importancia para los mexicanos,es la elección para la nuevarectoríaenla UNAM,el 12 de octubre saldrán a la opinión pública los candidatos,entre los cuales se deberá encontrar a la persona idónea, para el manejo, social,académico, y político de la máxima casa de estudios de este país, quien goza de credibilidad, y honorable prestigio en el mundo.
Después de los valientes posicionamientos del saliente rector Enrique Graue Wiechers, son sistemáticos los ataques a la máxima casa de estudios señalándolos de cargados,derechistas,y neoliberales;en respuesta… operadores izquierdistas,marxistas, autoritarios operan para conseguir colocar una administración afín a la 4T,por eso es necesario erradicar la plaga de ratas, cucarachas, tepocatas, plagas tan nefastas, que hacen ver a las CHINCHES como catarinas.
¡Viva la autonomía de la UNAM!
PETICIÓN:Méxiconecesitatratarlostemassin ligereza, que se aplique la ley con certeza, los derechos con delicadeza, y la justicia con entereza… se llama: "NACIÓNCONESTADODEDERECHO".
2 ZONA UNO LUNES 9 DE OCTUBRE 2023
ElChacal ElChacal Todoquever
Pensamientosyreflexiones Alactuarconsinceridadencuentro enmialmaserenidad,alhablarsin mentirmegustaloqueempiezoa vivir,ycomienzoaescribirloque enverdadmeatrevoasentir OmarBrindisFuriate http:/pensamientos07-09.blogspot.mx/
chacaleoincognito@gmail.com
Imperannarcoviolenciaextremanarcoviolenciaextremaypobreza pobreza
Debido a la extrema violencia,la mezquindad de no pocos de sus gobernantes,la ineficiencia y corrupción de corporaciones policiales y la inseguridad que priva en la mayoría de sus 85 municipios, en lo que no pocos de sus habitantes se han armado para defenderse del crimen organizado, mantienen a la bravía entidaden "estadoagónico", donde nopocosdelosmicro,pequeños, medianos y grandes comercios han tenido que "bajar cortinas" o cerrar paciente sus puertas,en tanto que la actividad turística disminuye día a día ante el temor de los visitantes a ser secuestrados, extorsionados e incluso perder la vida.
Con más de mil homicidios dolososen lo que va del presenteaño, laentidadgobernadapor Evelyn Salgado Pineda, hija de Félix Salgado Macedonio, expresidente municipal, legislador y miembro del Movimiento de Regeneración Nacional, se convierte a pasos agigantados en unaentidad cuyavidaturísticase
ha ido muriendo, un Estado que por años fue gobernado por priistas, languidece conforme pasan los meses,principalmente los puertos de Acapulco y Zihuatanejo, que ahora son una "triste y lamentable copia" de lo que fueron antaño, lo que le valió al primero de los centros turísticos ser llamado "la perla del Pacífico".
Como se ha vuelto costumbre, la presente administración, tanto federal como estatal, argumentan que la extrema violencia que se registra en ese territorio -mil 137 homicidios el año pasado-, es la "herencia maldita" dejada por las administraciones priistas, conloqueevadensuresponsabilidad,loqueha originado que en la entidad impere el poder del crimen organizado, el que, todo indica,es tolerado y se presume hasta "favorecido" por las autoridades de los tres niveles de gobierno.
Bastaríaconque cualquierciudadano se diera una vuelta por Acapulco, Zihuatanejo, Taxco, entre otros puntos de atracción para corroborar que los bares, discotecas, restaurantes, tiendas departamentales, comer-
LUNES 9 DE OCTUBRE 2023 4 NACIONAL
ROBERTO MELÉNDEZ/RAFAEL ORTIZ
ños están prácticamente abandonados, debido a la inseguridad y violencia que se registra en los mismos, cuyos propietarios, administradoresyencargadossonobjetode cobro de piso y extorsiones y, si no desean que sus establecimientos sufran algún accidentecomoincendioso"cuandomenosuna balacera", es que algunos prefieren pagar, otros deciden mejor cerrar.
"Nadie,absolutamente nadie está seguro en la entidad,en la que operan no sólo los principales cárteles de la delincuencia organizada, también empresas criminales estatales y municipales, las que cometen todo tipo de delitos sin que sean sancionados”.
Dividido en ocho regiones -Acapulco, Costa Grande, Costa Chica, Centro, Montaña, Tierra Caliente, Norte y Sierra-, muchos de sus municipios podrían considerarse como fantasmas, pues sus pobladores, amenazados por la delincuencia, han tenido que abandonar sus hogares y sus ya pocas pertenencias, ya que son amenazados por los delincuentes de toda laya.
Cabe destacar que, al igual que Chiapasy Oaxaca, Guerrero ocupa uno de los primeros lugares en lo que a pobreza y pobreza extrema se refiere, la que en ocasiones supera 90 por ciento.
No obstante que instituciones federales y analistas ratifican que Guerrero es uno de los estados donde impera la pobreza y desigualdad,lagobernadora SalgadoPineda sostiene que durante la presente administración se ha recatado de la misma a unos 200 mil guerrerensesatravésdelosprogramassociales
emprendidos por el Gobierno Federal, sin embargo, hasta el año pasado, 60.4 de la población en la entidad enfrentaba condiciones de pobreza y en muchos casos extrema.
Por lo que respecta al comercio y el turismo, miles de empresas, entre ellas grandes tiendas de autoservicio,hoteles,misceláneas, bares, cantinas y discotecas, entre otras, han tenidoquecerrardebido,sobretodo,alaviolenciaqueadiarioseregistraenlaentidad,lo que ha ocasionado que la afluencia de visitantes disminuya de manera por demás significativa,sobre todo en los principales centros turísticos, como son Acapulco e IxtapaZihuatanejo. "Da lástima y mucha tristeza ver cómo las grandes tiendas en la otrora Perla del Pacífico han tenido que cerrar sus puertas ante la violencia y extorsión de la delincuencia".
Lo anterior, se expuso, ha ocasionado que el desempleo, y con ello la marginación y acceso a la vivienda, alimentación, educación, salud y otros satisfactores, vayan en constante detrimento, aunque las autoridades,tanto federales como estatales y municipales, digan que tienen otros datos y que en Guerrero todo es seguridad, tranquilidad, progresoypaz,porloqueelestadoavanzay cada día es mayor el número de guerrerenses que cuentan con la mayoría de los satisfactores,lo que es una utopía.
Pero la problemática en Guerrero no sólo se registra en el comercio,sino también en el transporte, donde los taxistas y conductores de transporte de servicio público son objeto deatracos atodashorasdel día,obligándolos a pagar "derecho de piso" y extorsionándo-
los,pues de negarse a cumplir con las exigencias de los delincuentes les queman sus vehículos y en no pocas ocasiones les privan, incluso, de la vida, por lo que la falta de unidades de transportees manifiesta,sobre todo en el puertode Acapulco y su zonaDiamante. Para rematar, bastadarse unavueltaporel llamado"Acapulcoviejo"que,literalmente, esunmunicipio"viejo"dondeelcrecimiento y desarrollo se desvaneció desde hace ya varios años.
Los hoteles y edificios que alguna vez fueron iconos del puerto hoy están en ruinas por la falta de inversión de quienes tienen en su poder dichas edificaciones y a quienes, queda claro, poco importa sacar adelante, sabedoresdequeAcapulco va encaídalibre.
Sin embargo, no se puede negar que, "lo nuevo" del puerto, es el macrotúnel que conecta la Zona Dorada de Acapulco con la Zona Diamante a través de la escénica alterna, con una longitud de 3,300 metros, sin embargo,pese a ser una obra cuyo costo fue de 1,165.4 millones de pesos, este inicia o desemboca en una de las zonas más pobres y de alto riesgo del municipio de Acapulco, lo que inhibe aún más la presencia de turistas y visitantes al majestuoso Puerto.
Es un hecho que Guerrero,aunque sus máximas autoridades digan lo contrario y sostengan quelaseguridadydesarrolloavanzan,agonizay de no tomarse las medidas necesarias para rescatarlo,no sólo el envío de más guardias nacionales,soldados y marinos,su destino,sin exagerar, está marcado y no es nada halagüeño, a pesar de lo que digan los gobernantes.
NACIONAL LUNES 9 DE OCTUBRE 2023 5
Mientras el coordinador de la fracción legislativa de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco,afirma que el Poder Judicial de la Federación (PJF) cuenta con 14 fideicomisos, que suman cerca de 22 mil millones de pesos,de los cuales solamente uno está en la ley,por lo cual 13 deben desaparecer,la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)aclaraqueelPJcuentacon12,delos cuales seis son de la Corte y seis del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y,al 30 de junio de 2023, tenían un saldo de 21,522.9 millones de pesos.
El legislador poblano afirmó que la Ley Federal de Presupuesto establecequesólodos poderes pueden tener fideicomisos y son el Poder Legislativo, que no tiene, y el Poder Judicial,pero sólo que esté relacionado con el fortalecimiento del objetivo constitucional de garantizar justicia o la instrumentación de las reformas, en este caso, la reforma al sistema de justicia penal acusatorio, el juicio oral y la reforma laboral.
Con base en esa explicación,parael legislador, solamente tendrían razón de ser el fideicomiso denominado "Fondo de apoyo a la administración de justicia", que a junio pasado tenía una bolsa de 6,104millonesde pesos.
El legislador poblano afirmó que al Poder Judicial le corresponde garantizar la justicia pronta y expedita; sin embargo, "eso no lo está garantizando y el costo es muy alto".
Asimismo,explicó que laSCJNejerceeste 2022, un presupuesto de 5,700 millones de
pesos, "sólo para efectos de control constitucional,controversias constitucionales y denuncias por inconstitucionalidad,mientras que los 11 ministros que integran el pleno de la Corte, tienen cinco fideicomisos que sumados dan 6, 600 millones de pesos".
De acuerdo con el diputado, "es más grande el fideicomiso de compensación que el propio presupuesto que tiene anual y que lo lleva a tener ingresos directos para cada uno de los ministros por más de 10 millones de pesos al año para servicios personales, sueldos y todo lo que tiene que ver con servicios generales en torno a ellos", expuso.
De acuerdo con información proporcionada por la SCJN, los seis fideicomisos de esa institución son los siguientes:
Pensiones Complementarias Mandos Superiores(832.9millonesde pesos).
Pensiones Complementarias Mandos Medios y Personal Operativo, (2,972.6 millones depesos).
Plan de Prestaciones Médicas (145.1 millones depesos).
Manejo del Producto de la Venta de Publicaciones CDs y Otros Proyectos (177.8 millonesde pesos).
Remanentes Presupuestales (1,386.0 millonesde pesos).
Fondo Nacional para el Fortalecimiento y Modernización de la Impartición de Justicia(FondoJurica)(727.4 millonesdepesos).
Dos de esos,(Pensión complementarias de mandos superiores y Pensiones complementarios mandos medios y personal operativo) tienen que ver con el pago de pensiones complementarias para el personal operativo,no para las y los ministros.
Seintensifica discusiónsobre fideicomisos fideicomisos delPoder delPoder Judicial Judicial
Incifoobtuvorenovacióndecertificado renovacióndecertificado dedesempeñoambiental desempeñoambiental
RAÚL RUIZ
Por sexta ocasión, el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (Incifo),dependiente del Poder Judicial de la Ciudad de México, que encabeza el magistrado RAFAEL AFAEL
G GUERRA UERRA Á ÁLVAREZ LVAREZ, obtuvo la renovación del Certificado Ambiental de Nivel de Desempeño Ambiental 1 (NDA1), por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
El Incifo es la única institución de su tipo a nivel nacional acreditada por el cumplimiento de las normas ambientales federales y locales, en manejo de ruido, aire, recursos naturales, emergencias ambientales, energía y agua, lo que ha logrado desde 2012 con el apoyo institucional del órgano judicial capitalino.
La renovación del Certificado Ambiental de Nivel de Desempeño Ambiental 1 (NDA1) que recibió el Incifocuentaconvigenciahastaagostode2025, y su adecuado manejo de aguas residuales provenientes de su anfiteatro, mediante la Planta de Tratamiento de AguasResiduales(PTAR) que opera en sus instalaciones es un factor determinante,cuya capacidad es de 20 mil litros.
Con esta infraestructura,el Incifo tratael aguaresidual ocupada en la operación de su anfiteatro, con el objetivo de verterla al alcantarillado urbano en los límites permisibles de contaminantes establecidos por la autoridad en la materia.
La PTAR consta de un tanque de captación del líquido residualdel anfiteatro en el que este se concentraparainiciarelproceso;deahípasaalpozode tratamientofísico-químico,luegoaldedesinfección y finalmente a uno de gravas para el tratamiento final del agua.
Durante todas estas etapas, el agua recibe coagulante,floculante e hipoclorito; se hacen mediciones de su pH, además de pasar por periodos de agitación, reposo,aireación.
Pasa también por un pozo de cribado para la separación de residuos como grasas y aceites, denominados lodos o biosólidos, a los que se les da destino final mediante incineración, a través de una empresa especializada de carácter privado. Todas estas operaciones las realiza personal del Incifo mediante un tablero de controlde sofisticadosequipos,entrebombas sumergibles, bombas, compresores de pistones, motorestrifásicos,motoventiladoresyunaspaconflecha de 1.80 metros de largo con cuatro paletas.
11 LUNES 9 DE OCTUBRE 2023 POLITICA
RAÚL RAMÍREZ
IgnacioMierVelazco
AndrésManuelLópezObrador AndrésManuelLópezObrador
TrenMaya TrenMaya darávidaalsurestepormásde100años
En la zona arqueológica de Uxmal, en Yucatán,el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que el Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), reconoce, recupera y protege la grandeza cultural de las antiguas ciudades mayas a partir de la restauración de 27 sitios incorporados al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).
"Este patrimonio histórico y cultural es el que sustenta lo que somos los mexicanos,esta historia es la que le da la identidad a nuestro pueblo, lo que se conoce como idiosincrasia porque las culturas antiguas no desaparecen nunca,se van transmitiendo de generación en generación y lo que somos hoy es lo que fuimos hace muchos siglos", afirmó.
En el evento 'La profundidad histórica y culturaldelagrannaciónmaya', eldirector general del INAH, Diego Prieto Hernández, detalló que la dependencia salvaguarda a través del Promeza 11 sitios de Quintana Roo,diez deYucatán,cuatro de Campeche, uno de Tabasco y uno de Chiapas, como partedelamayorinvestigaciónarqueológica maya en la historia.
"No hay en el mundo una región con tantos vestigios,arqueológicos y,sobretodo,de tanta grandeza,de tanto esplendor en lo cultural,en lo artístico,no hay en el mundo algo así", destacó el mandatario.
"Nosotros somos herederos de grandes civilizaciones, no nos trajeron la civilización, no vinieron a civilizarnos.
Nada más imaginemos, llegaron los españoles hace cinco siglos, pero estamos en un sitio que se construyó hace 12 siglos (…) y los murales de Calakmul tienen como 23 siglos. Imagínense la profundidad cultural de México", agregó.
En compañía de especialistas y trabajadores de la construcción, planteó que el Gobierno de México continuará los trabajos de salvamento arqueológico y del Promeza,por lo que habrá empleoy presupuesto garantizado.
"Vamos hacia delante, vamos a continuar con este programa, (…) van a haber fondos hacia delante para seguir trabajando.Mientras tanto, yo reafirmo, refrendo el compromiso con ustedes, jóvenes arqueólogos, arqueólogas, restauradores, hago el compromiso que hasta finales de septiembre no les vaa faltarel trabajo", subrayó.
En el municipio de Santa Elena,el jefe del Ejecutivo argumentó que el Gobierno de la Cuarta Transformación simultáneamente brindaunamejorcalidaddevidaalascomunidades del presente, gracias a iniciativas como los Programas para el Bienestar y el Tren Maya.
"No podemos estar sólo reconociendo el arte,la cultura de los mayas antiguos y dejando en el olvido a los mayas de la actualidad. Por eso es que estamos llevando a cabo un programa de desarrollo y de bienestar en beneficio del pueblo y por eso es el Tren Maya", enfatizó.
Esta magna obra de movilidad, que conecta cinco estados del sureste,será una fuente de empleos y de ingresos a largo plazo a favor de lasnuevas generacionesal
crear actividad turística con respeto a la naturaleza, precisó.
"Si cuidamos esa llegada que se va a dar de turistas para que no se afecte nuestra naturaleza, que no se destruya nuestra naturaleza, que cuidemos la selva,que cuidemos la fauna nativa y que cuidemos este patrimonio y ordenemos la llegada de muchos visitantes a esta región,pues podemos vivir de esta actividad", consideró.
"Esto que estamos haciendo,esto es para 50 (años), medio siglo, un siglo; esto le va a dar vida al sureste", añadió.
Alrespecto,recordóque elgobiernofederal genera condiciones orientadas al crecimiento económico horizontal,por lo que se beneficia al norte, centro y sur de igual manera.
"En el primer trimestre de este año,el norte creció dos por ciento;elsureste,seis.Nunca se había visto,entonces el tren nos va a ayudar a reactivar la economía, a que haya empleo, a que haya bienestar y de esto puede vivir mucho tiempo la gente,las nuevas generaciones", remarcó.
El presidente López Obrador dedica este fin de semana a la gira de supervisión y pruebas a bordo delTren Maya.Mañana,8 de octubre, iniciará su agenda en la estación San Francisco,en Campeche.
Asistieron al evento: el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el gobernador de Yucatán, MauricioVilaDosal; eldirector de lazona arqueológica de Uxmal, José Huchim Herrera, y la restauradora integrante del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), MarielaCarrilloDíaz.
POLITICA13 LUNES 9 DE OCTUBRE 2023
TANYA ACOSTA
ElpresidenteAndrésManuelLópezObrador,durantegiradesupervisiónypruebasdelTrenMaya
MaxVerstappen MaxVerstappen ganaGPde ganaGPdeQatar Qatar
yfestejatercertítuloconsecutivoenF1 yfestejatercertítuloconsecutivoenF1
AGENCIAS/REDACCIÓN
Como ya se esperaba,MaxVerstappen quería festejar su tercer título del Campeonato Mundial de Fórmula 1 con una victoria y lo consiguió. El piloto del equipo RedBull dominódeprincipioafinenel GranPremiodeQatar ysequedóconlavictoria número 14 de este año,y va por su récord de15triunfosenunamismatemporada.
MaxVerstappen, que el sábado se proclamó campeón del mundo de F1 por tercera vez consecutiva, era el gran favorito para quedarse con la victoria en el circuito de Lusail en una carrera complicada por los cambios de última hora de la FIA y las altas temperaturas que se viven en Qatar.
El campeón del mundo aprovechó el mal arranque del equipo Mercedes, que sufrió el retiro del británico Lewis Hamilton y la caída en la carrera de George Russell para consolidarse en la primera posición.
Y para reafirmar su poder marcó la vuelta rápida y quedó por delante de los dos McLaren, el del australiano Oscar Piastri, que acabó segundo ayer domingo tras anotarse el sprint del sábado; y el del inglés LandoNorris; quetambiénsubióalpodioen tercera posición.
Por lo que respecta a Sergio "Checo" Pérez, finalizó noveno,pero,trasuna tercera penalización por exceder los límites de pista anunciada justo al final, perdió un puesto y se clasificó décimo.
En una carrera durísima, marcada por el fuerte calor y la elevada humedad,el inglés George Russell (Mercedes) fue cuarto, por delante del monegasco Charles Leclerc (Ferrari) y del doble campeón mundial astu-
riano. El francés Esteban Ocon (Alpine) acabó séptimo, por delante del finlandés Valtteri Bottas (Alfa Romeo) y del chino Guanyu Zhou (Alfa Romeo), que,gracias a latercerapenalizaciónde 'Checo' subióun puesto y acabó noveno.
Verstappen, con el título ya decidido, lidera ahora con 433 puntos,209 más que su compañero mexicano. El inglés Lewis Hamilton (Mercedes), retirado tras chocarse con Russell en la primera curva,es tercero;con194,oncemásqueAlonso.Y a pesar de no haber salido ayer domingo, Sainz sigue quinto en la general, con 153 unidades,treinta menos que su compatriota. La próxima carrera,el Gran Premio de Estados Unidos, se disputará el próximo día 22 en el Circuito de las Américas de Austin (Texas).
Nuevavictoria de MaxVerstappenen un GranPremiodeQatar queharesultadoser la carrera más dura de la temporada gracias alamezcladeelementosdeundomingoque contaba con altísimas temperaturas y una gran cantidad de paradas en boxes que forzaba que los pilotos estuvieran toda la carrera empujando más de lo habitual.
Verstappen, un león insaciable en el deporte motor,no tuvo rival desde la parrilla de salida. Firmó su victoria 14 en 17 pruebasestecursoyaventajóalosMcLaren delaustralianoOscar Piastriy del británico LandoNorris,segundoyterceroenelpodio.
Con más penalizaciones, mucho calor y unos neumáticos que sufrieron de la misma manera que su vehículo,el mexicano Sergio Pérezfinalizóenladécimaposición yahora su meta será reducir los daños en la recta final de la temporada.
Los Mercedes de los británicos George
Russell y Lewis Hamilton, que salieron de la segunda y de la tercera posición,chocaron,lo que provocó el abandono del segundo y la salida del coche de seguridad.
Cuando Hamilton, siete veces campeón mundial, intentó adelantar por el exterior, Russell se vio bloqueado entre su compañero y Verstappen. Las dos Flechas de Plata hicieron un trompo.
Hamilton se mostró molesto en la radio. Cuando su ingeniero le preguntó si estaba bien, únicamente respondió: "Me vi obligado a salir por mi propio compañero".
Este abandono es un golpe duro para Hamilton, que pelea por la segunda plaza del Mundial con "Checo" Pérez y que tenía una buena ocasión para reducir la diferencia ante los problemas que arrastra el coche del mexicano.
MaxVerstappendominódeprincipioafinenelGranPremiodeQatarysequedóconlavictorianúmero14deesteaño
16 LUNES 9 DE OCTUBRE 2023 DEPORTES