UNOMASUNO

Page 1

Directora General : Dra.Karina A.Rocha Pesos 5 Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui LUNES 28 DE NOVIEMBRE 2022 Año XLV NÚMERO 15636 Gracias a usted cumplimos P. 4-5, 12-13, 14-15 Andrés Manuel López Obrador “¡Somos maderistas, No reelección!” *** Destaca proyecto de “humanismo mexicano”,en su 4.º año de gobierno *** Cuarto Informe de Gobierno López Obrador aclaró que México recupera prestigio mundial *** Marcha reunió a 1.2 millones de personas:Sheinbaum

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García

Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega

Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLV - Número 15636 Lunes 28 de noviembre 2022

UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

INE gastará 4.4 mdp en informe de salida de Lorenzo Córdova

Afinal de cuentas,los gastos en los que parece caer la institución encargada de regular los procesos electorales,no se pueden evitar o tal vez controlar,de allí que resulten exagerado los gastos que ahora adelantan se harán en lo que será el informe final de rendición de cuentas del consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE),Lorenzo Córdova Vianello,pues tal evento le costará a dicha institución 4.4 millones de pesos;para ello,el INE busca contratar un servicio de asesoría para su elaboración.

El servicio contempla el apoyo para la elaboración de un documento sobre la gestión administrativa de Córdova en el periodo 2014-2022,con motivo del término de su cargo,en abril de 2023.

Por otra parte, vale aclarar que el monto a pagar es de 4 millones 460 mil 200 pesos,que serán entregados en tres exhibiciones,y cuyo trabajo debe estar terminado a más tardar la última semana de diciembre.

El contrato,publicado en la Plataforma Nacional de Transparencia, fue adjudicado a la empresa Dinámica Empresarial Alabarda S.A.de C.V., que también ha sido contratada para hacer capacitaciones para la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg).

Para tal efecto,el INE argumentó que con este trabajo "se busca informar de manera clara,precisa,transparente y en un lenguaje ciudadano sobre

lo realizado por el INE a lo largo del primer periodo de vida del instituto como órgano autónomo nacional,y con ello,facilitar la transición entre la gestión del consejero presidente que concluye y la nueva designación de integrantes del consejo,al reflejar las acciones y políticas implementadas con anterioridad y el estado que guardan los asuntos más relevantes del instituto", finalizó en su comunicado.

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

Pensamientos y reflexiones

2 ZONA
LUNES 28 DE NOVIEMBRE 2022
UNO
RAÚL RAMÍREZ
Por inmadurez,hay quienes prefieren quedar bien con los demás,antes de estar bien con su pareja,por lo tanto,si eres un ser inmaduro,no traigas hijos a este mundo.
http:/pensamientos07-09.blogspot.mx/

Inicia trasvase de agua de Nuevo León a Tamaulipas

Inai ordena a Secretaría del Bienestar informar sobre programa Sembrando Vida

La Secretaría del Bienestar debe entregar documentos que den cuenta de la producción,distribución y sembradío de plantas,en el marco del programa Sembrando Vida,resolvió el Instituto Nacional de Transparencia,Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

En específico,debe informar, del 1 de febrero de 2019 al 12 de septiembre de 2022,el número de plantas que no se han logrado sembrar o no sobrevivieron,los viveros de donde provienen y cómo fueron distribuidas,además del lugar donde fue más recurrente su pérdida y los motivos de ello.

"La transparencia y el acceso a la información resulta fundamental porque posibilita que la sociedad pueda corroborar el cumplimiento de dos premisas básicas:la del ejercicio del gasto público y,desde luego, también la eficacia y la eficiencia de estos programas", enfatizó la comisionada presidenta del Inai, Blanca Lilia Iba-

rra Cadena.

Al presentar el caso ante el Pleno,expuso que el programa Sembrando Vida busca,entre otras cuestiones, contribuir al bienestar social de sembradoras y sembradores,rescatar el campo,reactivar la economía local y la recuperación del medioambiente,por ello,la necesidad de conocer qué tan efectivo fue el gasto público en este programa.

"La solicitud es relevante, pues nos permite cuestionarnos sobre otros temas de interés ambiental,en específico,cuánto cuesta forestar o qué tan eficiente puede ser el programa,y esta última cuestión es igualmente importante,en tanto que,de acuerdo con información periodística,el diseño del programa podría generar un incentivo perverso que induce a la deforestación", apuntó lbarra Cadena.

Al respecto,refirió información requerida reportó en noviembre del año pasado que,en al menos mil 32 puntos inscritos al programa en Quintana Roo,hubo deforestación y pérdida de cubierta forestal para poder ingresar dicho programa.

Acasi un mes de la fecha original que se tenía pactada,finalmente ayer domingo en punto de las 12 horas, se abrieron las compuertas del embalse para permitir el trasvase de agua de Nuevo León hacia el estado de Tamaulipas.

A diferencia de otros años en los que se cedía el vital líquido al distrito 026 ubicado en Tamaulipas a partir del 31 de octubre,en esta ocasión y por decreto presidencial,debido a la crisis de agua en Nuevo León,debió ser aplazado.

Vale la pena recordar que el trasvase de 200 millones de metros cúbicos serán enviados durante los próximos días como parte del acuerdo que data desde 1996 entre la Conagua y las entidades federativas de Nuevo León y Tamaulipas.

Fue a través de un comunicado como el director del Organismo Cuenca Río Bravo, Luis Carlos Alatorre Cejudo, precisó que después del trasvase, la presa El Cuchillo tendrá un almacenamiento de 556 millones de metros cúbicos.

Este volumen del vital líquido según lo informa la Conagua permitirá el abastecimiento de agua potable para la zona metropolitana de Monterrey.

El organismo descentraliza-

do aseguró que el trasvase se realizó con estricto apego a sus atribuciones;sin embargo, detalló que la correcta administración de agua de las presasLa Boca y Cerro Prieto será crucial para mantener los niveles que permitan prolongar su aprovechamiento hasta que se presenten las lluvias del 2023.

Por otra parte y aunque no se precisó el tiempo durante el cual se estará realizando el trasvase,se dio a conocer que diariamente se estará dando un informe sobre el avance del trasvase de agua hacia Tamaulipas.

El anuncio del trasvase se dio en el municipio de Ciudad Victoria,Tamaulipas,en una reunión en la que participó el director de la Conagua, Germán Martínez; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, y el titular de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, en ausencia del gobernador de Nuevo León Samuel García.

3 LUNES 28 DE NOVIEMBRE2022 NACIONAL
Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar Adán Augusto y Américo Villarreal

Ayer domingo se llevó a cabo la primera manifestación que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador desde las marchas de 2013 en contra de las reformas petrolera y eléctrica, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Y de acuerdo con las palabras del mandatario,podría ser la última,pues aseguró que, tras terminar su administración,se retirará de la vida política.

Luego de la marcha masiva en conmemoración de cuatro años de gobierno del mandatario y tras 5 horas de caminata,el mandatario federal llegó al Zócalo capitalino.

Se entonó el himno nacional mexicano. Los miles de asistentes aplaudieron al presidente,quien mandó abrazos a los presentes. “Me da gusto estar con ustedes, ya saben lo que decía Martí, amor con amor se paga”

"Ya llegó el momento en que debemos definir cómo le vamos a llamar a eso que estamos aplicando y lo voy a proponer en el discurso

(…),entonces no es solo la conmemoración de los cuatro años, de los avances,también una definición con mucho orgullo porque hay cosas que nosotros aplicamos en México que no se aplican en otras partes".

Andrés Manuel López Obrador finalizó el día tal como se esperaba,respaldado por el apoyo,la confianza y el agradecimiento de más de un millón asistentes a su Cuarto Informe de Gobierno que prácticamente abarrotaron la plancha del Zócalo capitalino,quienes festejaron con aplausos y porras cada una de sus observaciones.

Entre lo más destacado de su informe recordamos sus apreciaciones sobre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), de quien “presumió”:

"Se acuerdan que decían de que el aeropuerto no iba a ser utilizado y ya empezó el aeropuerto a atender a cada vez más pasajeros,un promedio de 8 mil diarios y cada vez van a ser más y aunque no lo quieren reconocer,es uno de los mejores aeropuertos del mundo", dijo.

También habló del controvertido Tren Maya, del cual aseguró que es la obra ferro-

viaria más grande que se construye en el mundo.

"Vamos a terminar los mil 554 metros del Tren Maya y a partir de julio comenzarán a llegar los 42 trenes con 219 vagones que ya se fabrican por manos mexicanas en Ciudad Sahagún,Hidalgo,y que darán servicio a turistas en la península de Yucatán y a pasajeros locales,vamos a ‘presumir’,ofrecemos disculpas por anticipado,es la obra más grande que se construye actualmente en este mundo", dijo desde la Plaza de la Constitución.

Reiteró, entre otros temas, que “El gobierno no participa en

Llamó a su modelo de gobierno como "humanismo mexicano"."En lo político no aceptamos

derrotismo.Estamos a favor

LUNES 28 DE NOVIEMBRE 2022 4 CDMX C
VERENICE TÉLLEZ HERNÁNDEZ/RAÚL RUIZ/RAÚL RAMÍREZ LATARDEMX@YAHOO COM MX
fraudes electorales”
de lo que expresó Miguel Hidalgo:'el puep "E q p el b tr es re ve el ex "M un n tó "S E co a có en se P xi le Andrés Manuel López Obrador *** Destaca proyecto de “humanismo mexicano”,en su 4.º año de gobierno *** Cuarto Informe de Gobierno López Obrador aclaró que México recupera prestigio mundial *** Marcha reunió a 1.2 millones de personas,dice Sheinbaum “¡Somos maderistas,No reelección!” El
el

el del a se ad isos ulue ijo mo no vor e-

bloque quiera ser libre,lo será'".

De acuerdo con su política económica "el progreso sin justicia es retroceso", expresó. "En México ya no domina la oligarquía,sino que existen un gobierno democrático cuya prioridad son los pobres (...) No hay lujos en el servicio federal", expresó.

También compartió con su equipo de trabajo sobre los alcances de su Gobierno: "Las transformaciones se hacen con el pueblo,no es asunto de un solo hombre.México está recuperando su prestigio en el mundo", aseveró.

Acusó que se está ganando la batalla contra el racismo y el clasismo.

"Se garantiza como nunca la libertad de expresión y el derecho a disentir”.

Y en el tema de la economía reconoció que "México está considerado en el mundo como uno de los mejores países para invertir (...) en nuestro gobierno se han alcanzado niveles históricos (de inversión extranjera)", resaltó. "Somos el principal socio comercial de Estados Unidos en el mundo".

Claro que no podía dejar de tocar el tema de la corrupción, de la que se declara un total adversario y enemigo

"En nuestro gobierno no hay funcionarios como García Luna,no se permite la violación a los derechos humanos;la autoridad no es cómplice", acusó. El mandatario aseveró que en su administración no se venden plazas ni se pacta con ningún grupo criminal.

Agradeció a los legisladores por aprobar el Presupuesto Federal de Egresos para el próximo año.

Alegó que las participaciones presupuestales a las entidades y municipios se han entre-

gado con puntualidad.

"Para que no digan 'no nos entrega presupuesto la Federación'", advirtió el mandatario."El presupuesto no es de los partidos,es del pueblo".

López Obrador afirmó que,como parte de su gobierno,se ha dado atención especial a los pueblos indígenas,pues no se excluye a nadie y se garantizan los derechos de todas y de todos. "Por el bien de México,primero los pobres".

De acuerdo con el mandatario,en los estados con mayor pobreza, 30 millones de personas reciben de manera directa -por lo menos- una porción del presupuesto público a través de programas sociales.

Resaltó que la austeridad se ha notado,ya que la Presidencia gastará 600 millones de pesos, cuando anteriormente el presupuesto era de más de 3 mil millones. Y dijo que en estos cuatro años no se han comprado automóviles.

El jefe de Ejecutivo aseguró que la población mexicana se benefició al aumentar el salario mínimo en términos reales de 62 %,mientras que en la zona fronteriza es de más del doble.

"En unos días más se anunciará el aumento al salario mínimo para el año próximo", dio a conocer. "Deseo que ronde el 20 por ciento, porque así llegaríamos al final de nuestro gobierno con un incremento del 100 por ciento en términos reales", destacó el titular del Ejecutivo entre sus prioridades.

El mandatario federal destacó que además de citar la frase de Publio Terencio de que "Nada humano me es ajeno", lo esencial de su proyecto "proviene de nuestra grandeza cultural milenaria y de nuestra fecunda historia política".

También,reiteró que la frase: "por el bien

de todos,primero los pobres", que es emblema de su gobierno,debería ser eje de los gobiernos y la transformación.

Mientras tanto,algunos de los más de 100 mil simpatizantes que se dieron cita en la plancha del Zócalo,le gritaban "reelección", contrario a lo que se esperaba,el jefe del Ejecutivo federal destacó que su gobierno es maderista por lo que "Sufragio efectivo,No reelección".

La economía fue el primer tema que abordó el presidente López Obrador,reportando el aumento al salario mínimo de 88 pesos que se tenía al inicio de su administración, a 172 pesos,es decir,el incremento de 62 por ciento en términos reales.

"La economía,este año,aumentará en 3.5 % y ese mismo porcentaje,estimo,cuando menos para 2023 y 2024", dijo el presidente durante un discurso por su cuarto año de mandato.

Dijo que, a pesar de la pandemia,la economía ha podido crecer,así como las reservas del Banco de México,sin contraer nuevas deudas o adicionales a los que ya existían.

"¿Recuerdan cómo era la receta? ¿Cada vez que había una crisis se contrataba deuda para rescatar a los de arriba?", sostuvo.

"¡Al carajo con todo eso!", recalcó enfático el presidente.

Reiteró que "México es un país de libertades", recordó que el fin de semana pasado se llevó a cabo una reunión de conservadores y grupos de derecha,palabras que generaron chiflidos,así como gritos en contra de dichos grupos.

El presidente López Obrador resaltó que la austeridad se ha notado en su gobierno,además,destacó los programas sociales y las becas para estudiantes.

X CDMX LUNES 28 DE NOVIEMBRE 2022 5
El presidente López Obrador y su esposa, Beatriz Gutiérrez AMLO, con Claudia Sheinbaum, Adán Augusto y gobernadores

Creel y Monreal harán gira por unidad; PRD apunta a ambos rumbo a 2024

En lo que ya de entrada se avecina como una contienda electoral intensa e interesante,de cara a la elección presidencial, Santiago Creel y Ricardo Monreal tomaron la decisión de recorrer el país para promover mesas de reconciliación nacional y delinear los mejores proyectos para México.

En conferencia desde Madrid,España, donde se realiza la XVI Reunión Interparlamentaria España-México,el diputado federal Santiago Creel,celebró la iniciativa del senador de Morena, Ricardo Monreal, quien en su búsqueda de una candidatura rumbo a 2024,tomó como bandera el llamado a la unidad,algo que el panista considera fundamental para el futuro político del país,en su entorno actual de polarización política.

"Hemos acordado,el senador Ricardo Monreal y yo,hacer una convocatoria de reconciliación nacional,establecer una mesa en la Ciudad de México y repetir esta mesa en las 32 entidades de la República que yo le voy a añadir sólo una palabra: diálogo y reconciliación",aclaró Creel

En la misma conferencia,los perredistas Miguel Ángel Mancera y Luis Espinosa Cházaro invitaron a Creel y Monreal a ser los candidatos presidenciales de la alianza opositora,al ser dos de los políticos mexicanos con mayor formación.

"El proceso de selección de la candidatura de la coalición Va por México debe iniciar ya, el oficialismo ha iniciado y tienen derecho a hacerlo.Y nosotros,como coalición legislativa, electoral,debemos iniciar ese proceso",destacó Espinosa

Monreal aclaró que esperará primero una definición de su partido, Morena,pero reconoció que existe un diálogo con otros parti-

dos rumbo a 2024.

De manera más directa y precisa los legisladores del PRD,Miguel Ángel Mancera y Luis Espinosa Cházaro,invitaron al senador de Morena,Ricardo Monreal,y al diputado del PAN,Santiago Creel,a ser candidatos presidenciales de la coalición Va por México.

Tanto Monreal como Creel dejaron abierta la posibilidad de una postulación a la presidencia,mientras los legisladores perredistas aplaudieron la posibilidad de que alguno de los dos pueda ser el abanderado de PAN,PRI y PRD,mediante un proceso válido y democrático.

"Sí veo la posibilidad de una candidatura en Ricardo Monreal,como la veo en Santiago Creel,por parte del PAN.Debo decirlo que a mi izquierda hay dos de los políticos más formados en nuestro país y a nadie debería espantar",dijo Espinosa.

En respuesta Ricardo Monreal aceptó que "Estoy en ese proceso de decisión,no es clandestino,es abiertamente y tengo buena relación con toda la oposición y con Morena", dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.

Al preguntarle sobre su posible candidatura en la coalición Va por México, Monreal no descartó tal oportunidad en el marco de una reconciliación que requiere el país.

"Platicar con la oposición no me hace un traidor,ni un mexicano que no está con el presidente.Creo que todos debemos de construir y he sido leal.Estamos en un proceso de transición política en México", indicó el legislador por Zacatecas

El panista Santiago Creel,informó que junto a Ricardo Monreal iniciará un recorrido por todo el país para promover mesas de reconciliación nacional,con las que se pretende delinear los mejores proyectos para México.

"Celebro que el senador Ricardo Monreal haya celebrado este proceso de reconciliación,cuando lo hizo en su evento que tuvo, inmediatamente le llamé por teléfono,y le dije: Ricardo vamos a vernos para poder comentar tu idea de este proceso de reconciliación.

Y de esa plática surge algo que va a ser fundamental para el futuro político el país, hemos acordado,el senador Ricardo Monreal y yo,hacer una convocatoria de reconciliación nacional,establecer una mesa en la Ciudad de México y repetir esta mesa en las 32 entidades de la república,que yo le voy a añadir solo una palabra:diálogo y reconciliación", concluyó Santiago Creel.

6 LUNES 28 DE NOVIEMBRE 2022 NACIONAL
Miguel Ángel Mancera y Luis Espinosa Cházaro,el senador de Morena, Ricardo Monreal,y el diputado del PAN,Santiago Creel

COLUMNA POLÍTICA

Monreal desde España afirma que México vive un profundo proceso de transición política

Ante universitarios mexicanos el senador explica pormenores de la XVI interparlamentaria

Ricardo Monreal Ávila,sostuvo un encuentro con estudiantes mexicanos de posgrado en Madrid,España.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, les explicó a las y los jóvenes el objetivo de la XVI Interparlamentaria entre México y ese país europeo,un encuentro que no se llevaba a cabo desde hace siete años.

"Escuché con atención sus opiniones y me dio gusto ver su gran interés sobre lo que ocurre en nuestro país",escribió el legislador en redes sociales.

Además,destacó que México vive un proceso profundo de transición política,al que seguramente le dan seguimientos los estudiantes mexicanos que viven en España

Monreal Ávila encabeza la delegación de senadores y diputados mexicanos que asisten a la XVI Reunión Interparlamentaria España-

México,en la que se buscará fortalecer la relación comercial,económica,política y cultural entre ambas naciones.

La inauguración del encuentro se llevará a cabo el lunes, 28 de noviembre;ese mismo día están programadas cuatro sesiones de trabajo para analizar la cooperación económica y comercial;temas relativos a igualdad,educación,salud y cultura;en materia de combate al cambio climático;y sobre seguridad y fortalecimiento del Estado de derecho.

El senador explicó a los estudiantes que desde hace siete años no tenía lugar esta reunión, "y ahora que la venimos a realizar hay

vio al final de la marcha.

mucha expectativa porque se mejoren las relaciones México-España".

Comentó que a este encuentro asisten coordinadores de los Grupos Parlamentarios del Senado,así como diputados federales.

"Me da mucho gusto reunirme con ustedes.Tengo la invitación a estar en la Complutense a dar una conferencia,ayer me reuní con personalidades de la Universidad. Soy maestro de la UNAM ,doy clases en el posgrado,terminamos el semestre apenas el viernes pasado;y también hay muchos jóvenes de España allá en México ,en la UNAM

La marcha de la farsa

Lo único rescatable de La Marcha de la Farsa que presenciamos ayer,es que vimos a un Andrés Manuel López Obrador en forma,pues camino desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo capitalino rodeado de miles de acarreados y demostró su fortaleza física pues durante 6 horas se dejó querer y llegó tan campante para recetarnos un discurso que ya todos nos sabemos de memoria.

¿Porque ya no causa asombro? ¿ porque ya no sorprende? ¿porque ya no se siente la pureza de ese movimiento que antes movía conciencias y voluntades realmente de gente convencida de que Amlo podría ser el hombre que rescatara a México y no lo sumiera al estado en que se encuentra ahora?

Vimos a un patético grupito de senadoras y senadores de morena,no más de una veintena,qué se sumaron a la Marcha de la Farsa encabezados por un disque entusiasta presidente del senado, Alejandro Armenta ,a quién solo se le vio al inicio pero ya no se le

Más patético aún fue ver varios videos de gente adulta mayor,qué acarreados,que se sumó a los contingentes y terminó desmayada a lo largo del trayecto sobre Reforma y las calles del centro de la ciudad entre ellos el millonario productor de televisión favorito de Palacio Nacional,el tal Epigmenio Ibarra,un comentarista de radio qué no ve más allá de sus narices y dice lo que le dicen que diga desde Palacio.

Es verdad si vimos a mucha gente convencida de ver a su mesías,que lo adoran,hasta el punto de la idolatría qué querían tocarlo,que querían tomarse la selfie,que realmente fueron a vitorearlo pero es obvio que son los beneficiarios de los llamados programas sociales,de los beneficiarios de los impuestos mal gastados por este gobierno.

Haiga sido como haiga sido,diria el clásico,la marcha se llevó a cabo,la marcha de la farsa,la marcha del ego,la marcha del capricho,la marcha de los borregos,como quiera llamarsele,fue una marcha del berrinche,fue la contramarcha de los que realmente sí acudieron por voluntad propia hace 15 días.

Mientras tanto,desde Madrid,España el presidente de la jucopo el senador Ricardo Monreal Ávila se reunía con estudiantes mexicanos para apoyarlos e impulsarlos y explicarles,de viva voz,en qué consiste la actual transición política de nuestro país.

Decíamos desde ayer que quiera leerse

como se quieran leer los mensajes políticos que nos envían desde allá,el diputado presidente de la cámara de diputados,el panista Santiago Creel Miranda,se suma sin tapujos a la plataforma de la reconciliación propuesta por el senador de Morena

Y no es el único,al menos 127 diputados de todas las fracciones le han brindado su apoyo a Ricardo Monreal,y no se diga de los 87 senadoras y senadores de todas las fracciones quienes también ven al zacatecano como el próximo líder de la oposición.

Prudente,como ha sido, Ricardo Monreal no ha expresado cuál será su decisión pero si ha dejado entrever que se encuentra en ese proceso y el desenlace se conocerá muy pronto se va o se queda en Morena.

Igual está esperando a qué lo expulsen,así tendrá el pretexto perfecto para decir "yo no me fui,me fueron."

La moneda está en el aire desde la distancia,al otro lado del océano,nos envían fuertes mensajes políticos que tendrán consecuencias al regreso de la comitiva.

Mientras tanto aquí la farsa de la comparsa exhibida ayer,pues ya no convence a muchos aunque digan que "todos los mexicanos lo apoyan" eso no es cierto solo una tercera parte de los 90 millones de mexicanos siguen en la nómina de la nomenclatura de Palacio Nacional por.medio de sus programas sociales.

7 LUNES 28 DE NOVIEMBRE2022
Matías Pascal/Alejandro Iglesias Rebollo KARINA ROCHA

POLÍTICA

¿Diario con La Mont?

ganó AMLO 2024 con Claudia Sheinbaum!

Prospectiva: A las nueve de la mañana de ayer domingo, el Zócalo de la CdMx quedó desbordado,ante las multitudes que llegaron procedentes de todas las entidades de la república mexicana para ver y escuchar el mensaje de su 79 presidente Andrés Manuel López Obrador, pues desde antes de las ocho de la mañana se registraron los primeros accesos de cientos de miles de personas, hombres y mujeres,en compañía de sus hijos y muchas personas de la tercera edad,incluso en sillas de ruedas y todos con gorras y sombreros para protegerse de los rayos del sol y que en tan solo una hora llenaron el Zócalo,en su totalidad,de simpatizantes.

Todos ante su mandatario,quien llegó puntualmente a las nueve de la mañana al monumento a la Independencia,donde ya lo esperaban contingentes,provenientes de Jalisco,Michoacán,músicos,mariachis,donde muchos de los simpatizantes aseguraron que ellos llegaron acarreados,pero por su propia conciencia,por eso participaron en esta movilización para celebrar los cuatro años de la Cuarta Transformación y además porque la gente quiere a su presidente,porque él los liberó del yugo de los gobiernos del PRI, que durante ochenta años mantuvieron a todos los mexicanos totalmente oprimidos y sin permitirles ejercer su derechos ciudadanos sometidos a una narcodictadura sostenida por la publicidad del Estado México para enaltecer el culto a la personalidad de Peña Nieto, Hnak González y la alternancia albiazul de Vicente Fox y Felipe Calderón.

Hasta 2018: Poco a poco se fue desplegando la Marcha por la Transformación de varios contingentes,en donde se pudo apreciar mucha alegría por estar participando en una marcha para respaldar a su presidente.

Este columnista pudo entrevistar la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, al frente de un contingente de colimenses que llegaron desde Manzanillo,y nos comentó que son miles sus paisanos que llegaron al Zócalo para apoyar a su presidente y porque han recibido muchos apoyos de parte del gobierno federal a diferencia de sus antecesores a nivel estatal José Ignacio Peralta Sánchez, quien según Mexicanos Contra la Corrupción, durante su sexenio se realizaron pagos millonarios a docentes fallecidos entre 2019 y 2020 con la autorización de las secretarías de Educación y Hacienda durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Arribo del tlatoani: A las 14:30 horas, López Obrador flanqueado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto

López,seguidos por una banda musical con instrumentos de viento.

Ante la saturación de simpatizantes en la calle 5 de Mayo,el presidente López Obrador se incorporó sobre la calle de Madero rumbo a la plancha del Zócalo,para dar su mensaje por los cuatro años de mandato.

Un acto que superó al desafuero que enfrentó el tabasqueño desde la LIX Cámara de Diputados urdido por una bancada manejada desde el CEN del PRI por su paisano Roberto Madrazo y la mentora Elba Esther Gordillo, la cual aprobó ese proceso para permitir que el Ministerio Público Federal manejado por el procurador Rafael Macedo de la Concha solicitara a un juez el inicio de un proceso penal.

Con 360 votos en favor,127 en contra y dos abstenciones se concretó la inhabilitación de López Obrador. Por la mañana se concentraron en el Zócalo capitalino decenas de miles de mexicanos para repudiar el desafuero y bajo ese escenario el titular del antiguo Palacio de Ayuntamiento decidió recorrer el país para realizar asambleas en plazas públicas e informar a México "sobre el atropello a las libertades ciudadanas". La PGR consignó el 20 de abril ante el juzgado 12 de distrito el expediente (34/2005) por el caso del predio El Encino,y solicitó que se le iniciara proceso penal a López Obrador como probable responsable del delito de abuso de autoridad. Por la mañana,la diputada del PAN, Gabriela Cuevas,pagó la fianza,actualmente de Morena en una cuestionada maniobra para evitar que pisara la cárcel.

Dos décadas: Después,en punto de las dos y media de la tarde,el 79 Ejecutivo Federal López Obrador llegó a la plancha del Zócalo,en tanto que a esa hora la retaguardia de la Marcha por la Transformación salía del monumento a la Independencia,bajo los intensos rayos del sol que comienzan a hacer sus efectos y con esto,los desmayos en el Zócalo de la Ciudad de México.

Tras la marcha,el presidente López Obrador ofreció un mensaje por sus primeros cuatro años de gobierno adelantó que en su discurso de este domingo bautizará al modelo económico que impulsa su administración y que,dijo,es único en el mundo.

En su mensaje resaltó 100 logros de su administración: salud,combate a la corrupción,seguridad,economía e incrementos en programas sociales que "benefician a 25 millones de hogares que reciben algún tipo de apoyo social,el no incremento al precio a las gasolinas,gas y energía eléctrica como no contratación de deuda en cuatro años"

Una candidata: De los tres punteros de la sucesión,la mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, ganó los reflectores y por su cercanía al presidente se le consideró como la virtual candidata. ¡No se hagan bolas,la casamentera Sheinbaum,quien será relevada por Martí Batres y sucedida el 5 de septiembre 2024 por Rosa Icela Rodríguez ,ya esta amarrada!

8 LUNES 28 DE NOVIEMBRE 2022 COLUMNA
¡Ya
diarioconlamont@gmail.com
Federico La Mont
Claudia
Sheinbaum y AMLO:más visible aspirante de la marcha
Adán Augusto y Marcelo Ebrard, en la expectativa compañeros de gabinete 2024
Roberto
Madrazo y Gabriela Cuevas: Antes, enemigos de AMLO;él aún, pero ella de Morena

Desigualdad y educación

El agua como recurso

El Banco Mundial ha publicado el informe El agua importa:Crecimiento resiliente,inclusivo y verde por medio de seguridad hídrica en América Latina, donde se da cuenta de que la región posee alrededor de un tercio de los recursos hídricos del mundo.Así, América Latina tiene la mayor dotación de agua per cápita, que casi cuadruplica el promedio mundial.

Gracias a sus abundantes recursos hídricos, la región tiene la producción de electricidad más verde del mundo,dado que 45 % se genera a través de energía hidroeléctrica y con una vasta agricultura. El agua también es un insumo crucial para muchas pequeñas y grandes empresas.Cumple un papel fundamental en la reducción de la pobreza al acelerar el crecimiento económico y sustentar la abundante biodiversidad de la región.

Durante las últimas tres décadas,además, el acceso a servicios de abastecimiento de agua y saneamiento ha dado lugar a una marcada disminución de las enfermedades transmitidas por el agua y ha mejorado las condiciones de vida,en particular de los habitantes de zonas urbanas.

De hecho,durante la reciente crisis ocasionada por la Covid-19, el lavado de manos sistemático fue uno de los pilares de las estrategias de prevención.

No obstante, 150 millones de personas,o alrededor de la cuarta parte de la población en América Latina y el Caribe, viven en zonas donde el agua es escasa,y más de 400 millones carecen de servicios de saneamiento seguros. Estas cifras aumentarán a medida que el cambio climático altere el ciclo del agua.

Los glaciares andinos han retrocedido entre 30 % y 50 % durante los últimos 30 años,lo que pone en peligro la seguridad hídrica de las ciudades y las comunidades.

Las cuencas hidrográficas se están degradando rápidamente,y 25 % de los ríos, lagos y acuíferos están contaminados,debido a la descarga de efluentes sin tratar derivados del uso municipal,industrial,minero y agrícola.El Banco Mundial aboga con énfasis por asignar al agua un nivel prioritario en las agendas políticas nacionales.

El agua debe ser un elemento central de los esfuerzos para promover la inclusión y el desarrollo humano y también de las políticas de mitigación y adaptación al cambio climático.Así, el agua debe considerarse un activo estratégico,finito y manejable,y un bien que trasciende las fronteras.

El agua es un activo estratégico

El desarrollo de la infraestructura hídrica para manejar,almacenar y distribuir el agua de una manera más adecuada es crítico para la sostenibilidad futura.Con ese fin,es necesario preservar las cuencas hidrográficas, proteger y ampliar la capacidad de almacenamiento,tanto natural como construida,e impulsar inversiones en las zonas rurales y en las zonas urbanas pobres para garantizar que el agua llegue a todas las familias,todos los agricultores y todas las industrias.

El agua es un activo finito

Esto supone la necesidad de un uso más eficaz y eficiente. Las áreas de gestión del riego,del suelo y de la productividad del agua requieren atención.Los servicios de

agua,desde los servicios de abastecimiento de agua y saneamiento hasta los sistemas de riego y drenaje, se deben gestionar de manera más eficiente,con operaciones y mantenimiento adecuados y mayor sostenibilidad financiera para ampliar con más rapidez los servicios. Los hogares,las industrias y los prestadores de servicios deben ahorrar agua,optimizar su uso y reutilizarla de una forma más sistemática.

El agua es un activo manejable

Es necesario fortalecer las instituciones mediante la implementación de sistemas sólidos de gestión del agua. Las instituciones encargadas de la gestión de los recursos hídricos deben mejorar su autonomía técnica,rendición de cuentas y transparencia.Es necesario empoderar a las instituciones encargadas de las cuencas fluviales,así como mejorar la capacidad de los órganos reguladores en todos los niveles.Los países necesitan instrumentos de información,elaboración de modelos y planificación más adecuados para proteger y aprovechar sus activos de agua y prevenir y anticipar los riesgos hídricos.La tenencia del agua debe ser más firme y los riesgos hídricos se deben entender y gestionar de una manera más adecuada.

El agua trasciende fronteras Además de medidas a nivel nacional,se necesitan esfuerzos regionales y asociaciones más amplias para abordar la crisis del agua.Será imprescindible un mayor grado de coordinación entre las partes interesadas,en particular en lo referente a las aguas transnacionales de las grandes cuencas estratégicas,dado que muchos de estos desafíos son de índole regional.

Las asociaciones con instituciones multilaterales y organismos de desarrollo regionales contribuirán a aumentar la seguridad hídrica, por ejemplo a través de la ampliación de la información y las bases de datos regionales,la armonización de la ayuda para mejorar los sistemas de gestión,y la promoción de métodos de financiamiento innovadores que reúnan a los actores públicos y privados con los ciudadanos.

COLUMNA POLÍTICA 9 LUNES 28 DE NOVIEMBRE 2022

A

Andrés, en su magno evento

Yallí estaba,pues,al fin,el dios de México.Casi llenó el Zócalo.Y llegó medio apachurrado.Detrás,Claudia lo seguía.Y su secretario de Gobernación, también.

Fueron casi cinco horas de caminata hasta llegar,y habló una hora y seguía.Recojo lo que creo más significativo:me refiero a los 60 mil millones de dólares,la principal fuente de ingreso que tiene nuestro país, la de los migrantes mexicanos.Los cuarenta que están en Estados Unidos trabajando, para los cuales pidió respeto.

Habló de una memoria histórica

Leona Vicario, el año pasado; Ricardo Flores Magón, este año: "Solo el pueblo, puede salvar al pueblo"; Francisco Villa, será el que entra.Dijo miles de cosas maravillosas.Ojalá y así fueran todas las de este país. ´Hablo de una distribución más justa de la riqueza.Es indispensable la justicia, dijo. Hablo de felicidad,de paz,de libertad.Y sin miedo.Todo en beneficio de los más pobres y marginados,y humillados."Por el bien de todos,primero los pobres".

Habló de un gobierno democrático

¿Usted cree,querido lector,que sea justo que hoy exista una manifestación,o acompañamiento,o lo que sea que sea,que haya fabricado López Obrador, el presidente del país todavía más poderoso de América Latina,para que se sienta verdaderamente honrado,como señor y salvador del universo? Yo me moriría de vergüenza si fuera él, después de la terrible manifestación de parte de su pueblo -al que no acarrearon y sí se presentó lleno de enojo-, y me sentaría a tratar de solucionar el problema,pidiéndole,al único líder sensato que en este momento tiene,dentro del Senado de la República,que lo apoyara.Yo por allí no lo vi.

Me gustaría saber si fue invitado.

Pero no

No puede contra los designios que piensa Dios le dio,y que él creyó que eran de por vida.Su alter ego,no le deja reaccionar,y le hace hacer cosas verdaderamente catastróficas.

Como gastar mucho,mucho dinero,en la traída,acarreo,dádivas,de toda esa gente que trabaja en los gobiernos:federales, estatales,municipales… y vendrán muertos de cansancio,a verlo decir,como en cada mañanera,cosas vertiginosamente horrendas,y burlarse de todos y de todo,al mismo tiempo. Ese no es un buen ser humano que se ocupe de y por su pueblo.Dicen que se gastará 50 mil millones de pesos.

Y yo me pregunto:¿por qué no darle este dinero a los más necesitados,o a lo que alguna vez fue el Seguro Popular;o las medicinas para los niños con cáncer;o para los centros médicos de todos los lugares del IMSS,ISSSTE,ISEMYM,DIF… Sector Salud en su conjunto? O las guarderías,o todo lo que de sopetón se le ha ocurrido quitar.

De verdad que yo no lo entiendo.Si ya salieron a la calle,cerca de un millón de personas, ¿qué necesidad tiene de estar de-

mostrando que él también tiene el músculo suficiente para organizar un zafarrancho como el que puede haber hoy? Muy probablemente se manejen infiltrados que hagan desastre y medio,y él dirá: fueron los del INE,que no quieren venir a votar,o que no quieren que ganemos otra vez.

Debería de estar muy agradecido a la vida,porque casi todo el país es de Morena. Pero debe tener mucho cuidado,vamos,cuidar su movimiento,porque este está en este momento descuartizándose, porque no le hace el menor de los casos a la Cámara de Senadores con Ricardo Monreal a la cabeza:hombre inteligente,sensato,tranquilo, mesurado y… en espera de otro fregadazo más,como los que le ha dado su excelencia.

Vivimos en un país exageradamente pobre.Y en cuatro años,debe usted añadir a 4 millones de mexicanos,sus hermanos,los míos,más.Se me estruja el corazón y ya no sé ni qué decir.Pero cuando leo que 86.9 millones de mexicanos como yo,como usted,que han nacido en este suelo,en esta bendita tierra,tienen alguna carencia social importante: que no cuentan con educación, ni salud,ni vivienda,ni empleo,ni agua, luz,gas,teléfono,transporte,ni co-mi-da… no tengo ya nada que argumentar.

He visto a los señores y a sus compañeras ir a sacar comida de los basureros, ¡para darles de comer a sus hijos!, y se me parte el alma.

¿Es que ya somos muchos?

Necesitamos a un México nuevo. Y volver a ser la 8.ª potencia de este adorado planeta que se llama Tierra,en el que venimos a vivir.

Con el pueblo todo,sin el pueblo nada. "Nunca vamos a traicionar al pueblo", dijo Juárez."Nada se logra,sin amor al pueblo", dice él. La política es humana,cuando se practica en bien de los pobres.Hagamos la revolución de las conciencias…

COLUMNA POLÍTICA 10 LUNES 28 DENOVIEMBRE 2022
o
C
n S i n g u l a r
l e g r í a

En Oaxaca funcionaria denuncia intento de feminicidio

La violencia contra las mujeres,rebasa los límites de la justicia y ataca por igual a las propias funcionarias públicas, que de pronto se ven indefensas y de cara a los delincuentes.

Esta vez ha sido la directora del Instituto Municipal de la Mujer de Oaxaca de Juárez, Brenda Domínguez,quien ha denunció públicamente sobre el intento de feminicidio de la que fue víctima en su domicilio en la capital del estado,justamente el mismo día en que se festejaba el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Fue al final de una de las varias actividades que se realizaron por parte del Ayuntamiento, cuando Brenda Domínguez se pronunció contra la violencia feminicida y detalló que los hechos se llevaron a cabo durante la noche del viernes,cuando

un sujeto identificado como Marco Antonio Velasco intentó forzar la puerta y entrar armado a su hogar,para asesinar a su expareja de nombre Danai "N",quien comparte casa con la directora municipal y su hermano.

La servidora pública detalla de igual manera que fueron minutos de angustia los que se vivieron al interior de la casa,y al profundizar sobre los incidentes,señaló que el caso actualmente está en manos de las autoridades,quienes serán las que se encarguen de ofrecer medidas de protección a la funcionaria y a la otra sobreviviente,luego de que realizaron la denuncia correspondiente.

El ataque contra las mujeres sucedió justo tras las movilizaciones de colectivas que exigen freno a la violencia feminicida,lo que nya se ha convertido en un hecho recurrente que debe atacarse de fondo por parte de las autoridades correspondientes.

Mantienen ficha roja contra Ney Manuel N, informa fiscalía de Nayarit

La alerta migratoria y ficha roja contra el ex gobernador priísta Ney Manuel “N” (20052011),prófugo de la justicia,"están activas y vigentes",informó Petronilo Díaz Ponce,Fiscal General de Nayarit.

Como se recordará al ex funcionario también le fueron aseguradas siete propiedades en el municipio de San Blas con relación a las carpetas de investigación que le fueron abiertas por actos de corrupción.

El fiscal también aseguró que "no soy tapadera de nadie" y señaló que desde el pasado 9 de noviembre,cuando se ordenó su captura, Ney Manuel “N” no fue localizado en su domicilio y por ello se hizo la solicitud inmediata de una alerta migratoria y la ficha roja ante la Policía Internacional (Interpol).

Al respecto,la Fiscalía estatal también informó que tras un

operativo,agentes ministeriales aseguraron siete propiedades,con ubicación turística y "de gran valor económico" en las poblaciones costeras y de playa de Aticama y Bahía de Matanchén.

De igual manera el subfiscal Rodrigo Benítez Pérez precisó que se trata de un predio rústico con una extensión de unas dos hectáreas,sin desarrollo urbano ni servicios,también de tres casas,una de ellas con alberca frente al mar,así como un terreno que se rentaba a una tienda de conveniencia.

También se informó que desde el 19 de abril de 2018, hay una alerta contra el ex rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Juan N,sujeto a diversos procesos penales (en ausencia) por actos de corrupción,con daños económicos por cientos de millones de pesos con la máxima casa de estudios de los nayaritas.

11 LUNES 28 DE NOVIEMBRE2022 NACIONAL
Directora del Instituto Municipal de la Mujer de Oaxaca de Juárez,Brenda Domínguez Petronilo Díaz Ponce,Fiscal General de Nayarit Ney González Sánchez

Marcha histórica de AMLO entre más de 800 mil simpatizantes

Fue una marcha histórica, inédita

rropado por cerca de un millón de simpatizantes, que a lo largo de su recorrido desde el Ángel de la Independencia y hasta el Zócalo de la CdMx, no se cansaron de manifestarle su afecto, cariño y admiración, y luego de más de cuatro horas de andar pausado entre la gente que

trataba de acercarse a él para tomarse la foto y muchos más para entregarle todo tipo de peticiones,finalmente el presidente Andrés Manuel López Obrador pudo llegar hasta la explanada principal del Zócalo capitalino en donde llevó a cabo el desglose de su Cuarto Informe de Gobierno.

En punto de las 8:57,el presidente Andrés Manuel López Obrador salió de Palacio Nacional rumbo al Ángel de la Indepen-

LUNES 28 DE NOVIEMBRE 2022 12 CDMX C
VERENICE TÉLLEZ/RAÚL RUIZ/TANYA ACOSTA/RAFAEL ORTIZ
d ch T d ri ag si d p co d su
AAmérico Villarreal, Cuauhtémoc Blanco y Layda Sansores, presentes en la Marcha de la Transformación E
Durante la marcha, Martí Batres se tomó una selfie con morenistas Mo El presidente López Obrador, arropado por simpatizantes Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard
El presidente López Obrador, junto con su hijo, Andrés Manuel, Adán Augusto y Delfina Gómez Por Cuarto Informe de Gobierno

O sdencia adonde llegó alrededor de las 9:10 para iniciar la marcha de los festejos de la Cuarta Transformación a cuatro años de su gobierno.

Mañana festiva llena de colorido y matizada con distintas agrupaciones y organizaciones sindicales que se dieron cita en distintos puntos del recorrido para manifestarle su apoyo y su confianza.

Andrés Manuel López Obrador estuvo acompañado durante su recorrido por su hijo Andrés

Manuel, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, así como la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, quienes a lo largo del recorrido se fueron quedando rezagados ante la multitud que cercaba al presidente López Obrador.

X CDMX LUNES 28 DE NOVIEMBRE 2022 13
El Ángel de la Independencia quedó desbordado, ante las multitudes que llegaron procedentes de todas las entidades de la
república mexicana
l,
Continúa en página 14 stas Morenistas se dieron cita para participar en la movilización de la 4T Militantes de Morena acudieron para brindar su apoyo al presidente

fueron algunas de las consignas que se escucharon durante el recorrido lento de la Marcha del Pueblo,que ayer domingo encabezó el titular del Ejecutivo.

Durante su paso por el Palacio de Bellas Artes se escucharon las notas de un mariachi entonando la canción México lindo y querido.

En varios tramos de su recorrido,muchas personas le ofrecieron botellas con agua para que se refrescara,ya que por momentos los rayos del sol caían con intensidad.

Vale la pena resaltar que apenas se llevaba la mitad del recorrido

LUNES 28 DE NOVIEMBRE 2022 14 CDMX C
“¡Es un honor estar con Obrador! ¡Nos vamos a agrandar! ¡López Obrador es mi presidente!”,
ron los an sub tum de el Ob
13
Viene
de página

cuando elementos del Ejército pidieron espacio para la salida de tres vehículos,dos blancos y una camioneta negra, ante dificultad del avance,intentaron subir al presidente a un auto,pero el tumulto lo impidió y él se negó a hacerlo.

El contingenté tampoco facilitó el paso del mandatario a una lateral Finalmente,luego de casi cinco horas de recorrido,justo a las 2.55 de la trade, el presidente Andrés Manuel López Obrador entro al Zócalo capitalino pro-

vocando aplausos y gritos de admiración de sus seguidores que aguardaron pacientemente su llegada.

Ahí lo esperaban ya varios gobernadores de distintos estados,entre los que podemos mencionar a Cuauhtémoc Blanco, Morelos; David Monreal, de Zacatecas; Miguel Barbosa, de Puebla, bén Rocha Moya, de Sinaloa; Sansores, de Campeche; Alfonso Durazo, de Sonora,y Américo Villarreal, de Tamaulipas.

X CDMX LUNES 28 DE NOVIEMBRE 2022 15
oel as on os do
Vista aérea de la multitudinaria marcha

Por corrupción denunciaron a exalmirante, recomendado de López Obrador

El licenciado Víctor Manuel Pacheco,en entrevista informo que presento una denuncia de hechos ante la Secretaria de la Función Pública el pasado 05 de septiembre de 2022, por presuntos actos de corrupción, cometidos por el almirante Retirado, Romel Eduardo Ledezma Abaroa, director general de Administración del Sistema Portuaria Nacional Veracruz Sociedad Anónima de Capital Variable (ASIPONA Veracruz ),denuncia que fue ratificada el 18 de octubre de 2022,dichos documentos obran en poder de esta casa editorial. Dicha denuncia señala textualmente: Víctor Manuel Guzmán Pacheco,por mi propio derecho con el debido respeto comparezco, vengo a presentar formal denuncia con relación a la probable responsabilidad administrativa,que inclusive pueden constituir ilícitos en perjuicio del Erario Federal, la Secretaria de Marina, la Secretaria de Hacienda y Crédito Público; por actos y hechos realiza dos por el Director General, el Ingeniero en Ciencias Navales (Almirante Retirado) Romel Eduardo Ledezma Abaroa,el Licenciado Héctor de Judas Tadeo González Valladolid y la Contadora Ivette Cuahquentzi Serrano,como actual gerente de Administración y Finanzas de la empresa paraestatal denominada "Administración Portuaria Integral de Veracruz,S.A.de C.V." (APIVER); entidad que cambio su denominación a la de Administración del Sistema Portuario Nacional Veracruz Sociedad Anónima de Capital Variable (ASIPONA Veracruz ).

Cabe señalar que en septiembre del 2020, por designación del Presidente, Andrés Manuel López Obrador y aprobado en sesión extraordinaria del Consejo de APIVER,el ex mando naval militar Romel Eduardo Ledezma Abaroa,tomo protesta como nuevo director

general de la entonces Administración Portuaria Integral de Veracruz (APIVER),lo anterior con la finalidad de dar continuidad a la modernización del Puerto de Veracruz y del buen manejo de las importaciones y exportaciones,la ceremonia de toma de protesta,se efectuó de manera virtual y estuvo encabezada por la entonces coordinadora general de Puertos y Marina Mercante,Rosa Icela Rodríguez Velázquez,por otra parte a través de su cuenta de twitter el gobernador del estado de Veracruz, Cuitláhuac García hizo público dicho nombramiento.

En ese contexto el licenciado Víctor Manuel Pacheco,señalo de manera categórica que, procede se inicie el trámite de la investigación correspondiente a los funcionarios públicos su Director General,el ingeniero en Ciencias Navales (Almirante retirado),Romel Eduardo Ledezma Abaroa,el licenciado Héctor de Judas Tadeo González Valladolid y la contadora Ivette Cuahquentzi Serrano (con denuncias ante la Fiscalía General de la República),como actual gerente de Administración y Finanzas, para constatar la legalidad y procedencia del convenio de terminación de contrato,celebrado por el C.Director General,el Almirante

retirado Romel Eduardo Ledezma Abaroa, de la Administración Portuaria Integral de Veracruz,S.A.de C.V.;con el señor David Peñaloza Alanís representante legal de Infraestructura Portuaria Mexicana Sociedad Anónima de Capital Variable;respecto del contrato APIVER/TERCARGAMIXTA/1/17,I668-2017-G.J.;el cual se elevó a escritura pública ante la fe del Licenciado Iván Ramos Mange Notario Público número diecinueve de la Ciudad y Puerto de Veracruz,quien elaboró el Testimonio número veinticinco mil cuatrocientos setenta y tres,libro trescientos veintinueve con fecha 14 de junio de 2021.

Finalmente Víctor Manuel Pacheco reitero que,en consecuencia de lo anterior, denuncio los presentes hechos que pueden ser constitutivos de responsabilidad administrativa y posiblemente penal por las conductas,actos y/o omisiones realizados por los funcionarios públicos denunciados;por lo que procede se inicie la revisión e investigación de dicho acto o actos;para efectos de que en su caso se sancione su posible responsabilidad conforme a la ley;al respecto también en lo conducente resultan aplicables los criterios jurisprudenciales.

16 NACIONAL LUNES 28 DE NOVIEMBRE2022
El almirante retirado,Romel Eduardo Ledezma Abaroa, director general de ASIPONA Veracruz,fue denunciado ante la Secretaría de la Función Pública
Romel Eduardo Ledezma Abaroa,tomó protesta como director general de la Administración Portuaria Integral de Veracruz.Cuitláhuac García hizo público dicho nombramiento.

Familias de campesinos denunciaron que mafias operan y mantienen el control de los espacios comunes en la Central de Abasto (Ceda) de la Ciudad de México,en entrevista integrantes de la "cadena productiva",de estados del centro del país,aseguraron dichas mafias,de acaparadores y especuladores,han comprado en cientos de miles de pesos,todos los espacios a la actual Administración y Coordinación que encabeza Marcela Villegas Silva,con el fin de mantener el monopolio en la compra y venta de alimentos.

Los agricultores mencionaron que en la Central de Abasto de la Ciudad de México,las mafias solo les pagan 20 % del costo de sus productos,que ellos deben solventar los gastos del transporte, casetas,alimentos,por ejemplo, un producto de 40 y 50 pesos,solo les ofrecen entre 7 y 8 pesos, caso contrario,a manera de burla a no realizarse la compra venta, los acaparadores les dicen pasen a tirar el producto a la basura,en conclusión a los agricultores el producir alimentos les deja más perdidas que ganancias,ya que no sacan ni para los gastos.

El problema radica en que, debido a dichas prácticas, los alimentos se enca recen y a final de cuentas quien paga los platos rotos es el consumidor final,y por otra parte les llena los bolsillos de dinero a los funcionarios corruptos de la Ceda y a las mafias que se sienten los dueños del mercado más grande de América Latina,mismo que abastece de alimentos a casi 50 millones de personas Por otra parte los campesinos informaron que han solicitado en infinidad de ocasiones espacios para vender su chiles,cebollas,brócoli,cilantro,lechugas,etcétera,a bajo costo en beneficio de las familias

Productores del campo denuncian a mafias, en Ceda CdMx

mexicanas,pero sucede que Marcela Villegas Silva, dicen,se deja pedir las "perlas de la virgen",y los otorga al mejor postor,para que ocupen los espacios comunes.

Ante dicho panorama,los campesinos han desistido de llevar sus productos a la Ceda,optado por buscar otros puntos de venta,ya que muchos especuladores se han convertido en más ricos con el contubernio de autoridades corruptas a costa del trabajo del productor.

En ese tenor los productores del campo, reprocharon que a pesar de llevar sus propuestas a las instancias correspondientes, de ofertar a las familias mexicanas productos de calidad a bajo,(abasto alimentario),nadie los escucha,ni atiende,llámense autoridades federales,estatales y municipales,estas se encuentran muy ocupadas atendiendo temas políticos o de otra índole.

Finalmente ante dicho panorama,los productores se han aventurado a vender sus productos en la Ceda ,y como respuesta han recibido amenazas de muerte,han sido golpeados,robados,despojados de sus unidades de transporte,por parte de integrantes del "Cártel de Normatividad",y grupos de golpeadores,bajo las órdenes,comentan,de Marcela Villegas Silva, incluso se han realizado enfrentamientos entre productores y autoridades,infinidad de protestas,bloqueos,manifestaciones, sin que se resuelva la problemática del abasto alimentario en la Ceda,esto gracias a galopante corrupción,a pesar de la presentación de denuncias penales,concluyeron.

17 LUNES 28 DE NOVIEMBRE2022 CDMX
Marcela Villegas Silva

R EGISTROEN E DOMEX

Más de 10 mil desaparecidos

Advierten de incremento en la desaparición y no localización de personas

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, en el país se contabilizan 98 mil 577 caos de los cuales 10 mil 576 corresponden al Estado de México. Sin embargo,de enero a octubre de este año la Comisión Nacional de Búsqueda registró en la entidad 11 mil 570 personas en situación de desaparición y no localizadas,lo que representa 11.5 por ciento de personas desaparecidas a nivel nacional y también de la falta de un registro confiable. Otras fuentes señalan que la cifra supera las 100 mil personas, esto sin considerar que muchos casos no se presentan denuncias. En reunión de trabajo de las comisiones de Legislación y Administración Municipal y para las Declaratorias de Alerta de

En

Violencia

aparición.

,la

Marisol Mercado (Morena) precisó que,aunque diversas disposiciones ya establecen la creación de las células de búsqueda municipales,muchos municipios no cuentan con estas pues dependen de la voluntad política en los ayuntamientos.

En tanto,la diputada Gretel González Aguirre (PRI) destaco la importancia del trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno y de contar con personal especializado.

La diputada María de los Ángeles Dávila Vargas (PAN) resaltó que los municipios tengan personal especializado y herramientas en materia de búsqueda,pues en 2018,indicó,se registraron 6 mil 471 reportes por des-

Ante el incremento en la desaparición de personas en el Estado de México, diputadas y diputados locales respaldaron la iniciativa de la diputada Edith Marisol Mercado Torre para crear la Célula de búsqueda de Personas en el ámbito municipal,la cual deberá garantizar la disponibilidad inmediata de personal especializado en la búsqueda de personas,y se pronunciaron por destinar recursos que garanticen su operatividad.

Por ello,plantea reformas a la Ley Orgánica Municipal para garantizar su creación,operación y permanencia,así como la capacitación y experiencia de su personal a fin de mejorar la atención a las familias de las personas desaparecidas.

Raúl

Rivera dio banderazo a obras que se realizarán en cabecera municipal y delegaciones;junto con su cuerpo edilicio,autoridades auxiliares,y colaboradores de la administración,presenciaron el arranque de pavimentaciones,construcción de obras para el sector educativo, redes de drenaje y distribución de agua potable, entre otras.

Para la delegación San Juan Tepecoculco, pavimentación de la primera calle Ignacio Allende,que incluye construcción de drenaje,rehabilitación de red de agua potable, guarniciones y banquetas;mientras que en la calle Cerrada del Rosario se realizarán los mismos trabajos.

En esta misma comunidad,se construirá el andador,que incluye banquetas,guarniciones y red de drenaje pluvial,que beneficiará a la comunidad estudiantil del CBTA, así

En Atlautla inician obras de impacto social

como a la ciudadanía en general.

Para la delegación San Andrés Tlalámac se construye un aula en la escuela secundaria ESTIC No.0049 Mariano Bárcena, en beneficio del sector educativo;asimismo,se realizará la pavimentación con concreto hidráulico;en la calle Nayarit serán redes de drenaje,agua potable,guarniciones y baquetas.

Para la calle Cancún, pavimentación con adoquín y ampliación de las redes de agua potable,drenajes,así como guarniciones y banquetas;mientras que la calle de Las Flores, mejor conocida como calle América del Sur, se dio inicio a la introducción de la red de drenaje sanitario como inicio de la modernización e introducción de servicios públicos.

Estado de México
de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición diputada Edith Edith tan solo dos días de gira,el alcalde Navarro
18 LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

Inauguran Centro Naranja en Tenango del Aire

hijas e hijos en situación de violencia.

Autoridades locales,encabezadas por el alcalde Roberto Ávila Ventura, y la presidenta honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF),Johanna Fernández Sánchez, con apoyo del DIFEM y la Secretaría de las Mujeres del gobierno del Estado de Mé-xico, pusieron en marcha el Centro Naranja para atención a las mujeres,

Luego del corte del listón,ante la presencia de personalidades de la Secretaría de las Mujeres,de la Fiscalía de Género,del Registro Civil, entre otras,fue entregado al Instituto Municipal de la Mujer, a cargo de Ana Karen Pérez Rosales, para respaldar a la población que requiere ayuda ante situaciones complicadas.

En su mensaje, Ávila Ventura desta-

METEPEC…

Más de 16 mil familias reciben canasta social alimentaria "Familias Felices":alcalde

que "Hoy la vida ha cambiado,hoy nosotros como padres tenemos enseñarle a nuestras hijas e hijos a respetarse mutuamente,porque no somos más los hombres o las mujeres;tenemos un tema igualitario,por tal motivo,tenemos que enseñar a nuestras hijas e hijos a amarse;somos la media naranja,un hombre o una mujer,para completar una naranja completa".

Por su parte, la presidenta del DIF, aseveró que este gobierno sigue fomentando la erradicación de la violencia intrafamiliar, por lo "el Centro Naranja está disponible para todas las mujeres,niñas niños y ado-

lescentes,que necesiten un lugar seguro,estar o sentirse seguros ante amenazas a su integridad física o emocional,y además tendrán programas instaurados por el sistema municipal DIF el instituto de la mujer y el gobierno municipal,en favor de este sector de la sociedad"; explicó Johanna Fernández.

Finalmente,acotaron que no se debe permitir ningún maltrato a las mujeres,niñas niños y adolescentes, todos están respaldados por el gobierno municipal,en coordinación con los gobiernos del Estado de México y el Gobierno Federal.

Más de 16 mil familias de escasos recursos de pueblos,barrios, colonias y fraccionamientos de Metepec son beneficiadas con el programa Canasta Social Alimentaria "Familias Felices", puesto en marcha este año por la administración municipal que encabeza el alcalde Fernando Flores Fernández.

Este programa social responde a una de las principales demandas planteadas por la población al ahora alcalde de Metepec durante sus recorridos de campaña proselitista.

El programa Canasta Social Alimentaria Familias Felices es un esquema noble y de gran valor que aminora los efectos de la escalada de precios en productos esenciales para el desarrollo y crecimiento de las personas,sobre todo de los menores de edad y los adultos mayores.

Se trata de un esquema socialmente útil que apoya la alimentación familiar con productos de calidad y ricos en nutrientes,con lo que se equilibran las condiciones de vulnerabilidad económica de las familias de Metepec.

La Canasta Social Alimentaria Familias Felices se entrega directamente a las familias beneficiadas,sin intermediarios,y con base en los resultados de estudios socioeconómicos para garantizar que el apoyo llegue directamente a quienes más lo necesitan,sin ningún tipo de manipuleo partidistas y mucho menos de tipo electorero.

De tal forma,la administración de Fernando Flores Fernández cumple con uno de sus principales compromisos contraídos con la población:trabajar siempre a favor de los sectores más necesitados de la población,sin distinciones políticas.

ESTADO
MÉXICO 19 LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022
DE
AVISO NOTARIAL POR INSTRUMENTO 4,425 DE FECHA03 DE NOVIEMBRE DE 2022, OTORGADO ANTE MÍ FE, CON FUNDAMENTO EN ELARTÍCULO 4.77 DELCÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DELESTADO DE MÉXICO YDE LOS ARTÍCULOS 68, 69 Y70 DELREGLAMENTO DE LALEYDELNOTARIADO DEL ESTADO DE MÉXICO; SE RADICÓ LASUCESIÓN INTESTAMENTARIAABIENES DELSEÑOR ERIC CRISTOBALVARAMORA, ASOLICITUD DE MARÍA DELINAFLORES CASTILLEJOS, FRANCISCO JAVIER VARAFLORES, ERIK ALBERTO VARAFLORES YANAPATRICIAVARAFLORES, EN CALIDAD DE PRESUNTOS HEREDEROS. Cuautitlán Izcalli, Estado de México, a 03 de noviembre de 2022. LIC. JAVIER VÁZQUEZ MELLADO MIER YTERÁN. NOTARIO NÚMERO 175 DELESTADO DE MÉXICO HNP/KENG EXP. 5312N
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

AGENCIAS

Los hombres comandados por Keylor Navas y Joel Campbell lograron una importante victoria frente a los nipones; están más vivos que nunca dentro del sector E del Mundial. En un cotejo en el que las emociones en los arcos no llegaron durante la primera parte,en el arranque del segundo tiempo se vio a un conjunto japonés que salió a presionar a los ticos y todo indicaba que era solo cuestión de minutos para que los asiáticos se fueran al frente en el marcador,pero los dirigidos por Luis Fernando Suárez supieron aguantar el cero en la portería de Keylor Navas.

Después de una jugada en la que pusieron a competir al espacio a su carrilero por derecha, los ticos habían perdido la esférica,pero en la salida de los japoneses presionó Yeltsin Tejeda y robó la pelota para habilitar a Keysher Fuller.

El dorsal '4 de Costa Rica se acomodó y terminó rematando con la pierna izquierda para vencer al portero asiático con el tanto diferencial.

Marruecos sorprende a Bélgica 2-0 en Qatar

Marruecos consiguió su primera victoria 2-0 ante Bélgica y suma 4 puntos en el Grupo E por lo que se acerca a la clasificación a octavos de final. El siguiente partido será ante Canadá. La selección de Marruecos dio una sorpresa en la jornada de ayer domingo con la victoria 1-0 sobre Bélgica que los pone de primero en el Grupo E de Qatar 2022 con 4 unidades y con altas posibilidades de clasificar en la última jornada.

Bélgica sigue sintiendo la falta en la alineación titular de su delantero Romelu Lukaku y aunque cuenta en el mediocampo con Kevin de Bruyne y Eden Hazard, Marruecos fue mucho mejor durante los 90 minutos.

Abdelhamid puso adelante a la selección marroquí con un tiro libre que Courtois no pudo detener y le daba esperanza a Marruecos de soñar con los octavos de final. Bélgica lo siguió intentando,pero en un contraataque, Aboukhlal metió el 2-0 con un gran pase de Ziyech y así dar una nueva sopresa en Qatar 2022.

Croacia supera 4-1 a Canadá, que está eliminada De la mano de un doblete de Andrej Kramaric,Croacia volteó el gol madrugador de Alphonso Davies y despachó el domingo 4-1 a Canadá,resultado que eliminó a los norteamericanos en su primer Mundial en 36 años.

LUNES 28 DE NOVIEMBRE 2022 20 MUNDO M
gu en vaj me qu fin rro en ron qu de de ve ini lat hiz fen vu ca tos fir sen De la mano de Andrej Kramaric , Croacia derrotó a Canadá, cuyo resultado lo deja fuera de su primer Mundial C y
se
e inclinaron sus
Marroquíes
arrodillaron
cabezas al orar, para luego celebrar su victoria España y Alemania, uno de los mejores partidos del Mundial
Marko Livaja contribuyó con su gol para el triunfo de Croacia

ps; al. on se do os is de ariy on to y aá. da os arar el d, uí ba al. e, sí olel ri-

Costa Rica vence a Japón 1-0 y mantiene aspiraciones de calificar

Davies facturó a los 68 segundos el primer gol canadiense en una Copa Mundial. Marko Livaja y Lovro Majer también remecieron las redes por Croacia, que sucumbió ante Francia en la final del Munial de 2018.

Canadá sufrió su segunda derrota seguida en el torneo en un encuentro en el que se adelantaron con el cabezazo de Davies, quien apareció solo en el corazón del área tras un centro desde la derecha de Tajon Buchanan De verse sorprendidos por el ímpetu inicial canadiense, Croacia paulatinamente tomó la manija e hizo desnudar la fragilidad defensiva del equipo de Herdman.

Kramaric y Livaja le dieron la vuelta al marcador antes del descanso al anotar a los 36 y 44 minutos,respectivamente. Kramaric firmó el tercero a los 70 y Majer sentenció en los descuentos.

España y Alemania protagonizaron uno de los mejores partidos del Mundial Qatar 2022 que quedó reflejado en un empate (1-1). Ambas selecciones mantienen opciones de clasificar a octavos de final.En el encuentro de mayor duelo técnico en lo que va del Mundial Qatar 2022,Alemania neutralizó a España en el primer tiempo y todas sus figuras corrieron detrás del balón para lograrlo.Algunas ocasiones después,el primer tiempo acabaría sin goles

Los goles llegaron del banco

Para la segunda mitad, Luis Henrique haría ingresar a Álvaro Morata como '9' y fue así como logró anotar el primero del partido tras centro de Jordi Alba.

A esto, Hans Flick respondería con Niclas Fullkrug que,luego de encontrarse con el balón de Jamal Musiala en el área,fusilaría a Unai Simón, para decretar el empate final.

O MUNDO LUNES 28 DE NOVIEMBRE 2022 21
España y Alemania empataron 1-1 en partidazo
dial Marruecos obtuvo su primera victoria ante Bélgica, y lo pone en primer lugar de su grupo
ial

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.