UNOMASUNO

Page 1

LUNES 27 DE NOVIEMBRE 2023

10 Pesos Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

“Suficientemente grave” NO QUERER SEGUIR en SCJN,

Directora General: Dra. Karina A. Rocha

Año XLIV NÚMERO 16000

Diputado federal José Antonio García García

dicen ministros tras renuncia de Zaldívar

Alberto Pérez Dayán

Margarita Ríos Farjat

P.4

P. 12-13

En agravio de mujeres, prisión de SEIS AÑOS POR DELITOS ELECTORALES

AMLO desiste de Telmex RECLAMA asistir a inauguración a TSJCdMx del CRIT Teletón ADEUDO de 62 mdp Acapulco por portazo por servicios de maestros

P.6

P.5

P.10


ZONA UNO

DIRECTORIO Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado, Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal, Pablo Trejo,Gilda Montaño Humprey, Miguel Ángel Casique,Carlos Tercero,  Jefe Gaytán, Ricardo Perete, Héctor Luna de la Vega, “El Chacal”, Carlos Villalobos Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Islas Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2021-043016282200-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLV - Número 16000 Lunes 27 de noviembre 2023 UNOMÁSUNO NACIONALuna publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext. 116.

Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.

AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos. EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

El Chacal Todo que ver

E

chacaleoincognito@gmail.com

n mis afanes de Chacal investigador, corrí a mi cubil del conocimiento, para entender las diferencias entre propaganda, publicidad y marketing, y resultó que aunque en el sentido estricto no son iguales… sirven para lo mismo. Les platico que las tres sirven para difundir, colocar, posicionar una idea, un producto, por medio de una estrategia basada en las necesidades del consumidor, el oyente, el lector, el observador, generándole la idea de una necesidad del producto, producto que puede ser, una persona, una idea, un objeto, una novedad, cualquier cosa que se desee poner en la mente de las personas. Hay varios tipos de publicidad, pero la más conocida es la que se coloca por medio de la repetición o la saturación auditiva, visual, que queda registrado en el cerebro, y se vuelve un impulso en nuestra cotidianidad; la publicidad, el marketing, la propaganda son como una especie de lavado de cerebro y mediante ellas se pueden generar las más estúpidas y absurdas necesidades, con spots publicitarios en diversos medios de comunicación. Los lemas o frases que anteceden al producto, son de vital importancia y coadyuvan a los propósitos, frases que no son ciertas, pero que en el subconsciente quedan como una verdad, "A QUE NO PUEDES COMER SÓLO UNA","RECUÉRDAME", "TODO ESTÁ DICHO","CON EL CARIÑO DE SIEMPRE","NO SABE FALLAR","PORQUE YO LO VALGO","PÓNGALE LO SABROSO", "ES PARTE DE TU VIDA", "ME ENCANTA"... y es sabido la cantidad de infartos, obesidad, colesterol, mala calidad de estos productos y marcas, que han sido un éxito en su marketing, pero en la vida diaria y en los consumidores han dejado mucho que desear, sabemos de productos de mejor calidad, que por conservar sus precios bajos, su responsabilidad social, no contratan publicidad o pagan la más mínima, resultando tener mucha más calidad y ser más beneficiosos para la población. Así es que en el entendido que lo que nos bombardean de publicidad, propaganda, marketing, no es lo que dice ser… es lo que queremos oír, nada más recuerden: "Bienestar para la familia", "Que hable México", "Por el cambio", "Juntos haremos historia", aunque sea una historia de terror, o posicionar una

LUNES 27 DE NOVIEMBRE 2023

idea aunque no sea cierta, como Movimiento Ciudadano y el niño huichol (Yahui), que representa la pureza, la inocencia, la humildad de un niño con carencias que ama sus raíces y canta con autenticidad… y el que está detrás es Dante Delgado, que es delgado de ética, y gordo de ambición, y su estrella, el candidato Samuel García, nada más alejado de lo que representa Yahui, la invasión de Estado en los medios de comunicación para acreditar a sus dos candidatas, Clara Brugada y Claudia Sheinbaum, con más spots de los que se pueden tolerar, las paredes pintadas, los pósteres en la vía pública, son un claro abuso de poder, que no sé si deban ser castigados por los recursos utilizados, o más bien por contenido falso, o engañoso (SPAM, o FAKE). También los demás partidos deberán ser cuidadosos en sus lemas, pues el pueblo no olvida y demanda honradez y honestidad, en sus promesas de campaña, y en el cumplimiento de estas. Ya tenemos 5 años en que esperamos que "la esperanza de México", dejara de ser esperanza y se convirtiera en acción, en la solución de México, necesitamos menos discursos demagógicos, y más acción en la nación, afortunadamente para contrarrestar cualquier exceso de publicidad, basta ser consumidor de algo y vivir la experiencia de manera personal, (no hay peor publicidad para un producto que la de boca en boca, o la del conocimiento público, la falta de resultados…y la VERDAD). ¡Por el bien de los pobres, que ya somos casi todos… SALGAN A VOTAR!

P ENSAMIENTOS Y REFLEXIONES Con el paso del tiempo, nos vamos olvidando del amor, y cuando lo queremos recuperar… ya es demasiado tarde. El día que no quede ni un sentimiento de amor, la vida se acabará. Omar Brindis Furiate http:/pensamientos07-09.blogspot.mx/


¿

LUNES 27 DE NOVIEMBRE 2023 A dónde quedó la sonrisa burlona y soberbia del alcalde de la capital mexiquense, Raymundo Martínez Carbajal? Ya es de todos sabido que el pasado fin de semana, tras fuerte operativo de seguridad, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) se dieron a la tarea de blindar las inmediaciones de residencial San Fermín, el Palacio Municipal de Toluca, así como la Dirección de Seguridad Pública Municipal, donde elementos de la Fiscalía, Guardia Nacional y el Ejército se desplegaron por la ciudad de Toluca para ubicar al edil, con el fin de ejecutar una orden de aprehensión en contra de Raymundo Martínez Carbajal. Las primeras versiones daban a conocer que Martínez Carbajal había sido detenido y su presunto traslado al penal de Almoloya de Juárez, sin embargo, horas más tarde, se dio a conocer que el alcalde ¡huyó de las autoridades! "El que nada debe, nada teme", estarán de acuerdo, sin embargo, este, luego de las acusaciones de su exesposa Viridiana Rodríguez Rico, pensó que no se le iba a enjuiciar, pues ya había logrado "detener" las pesquisas en su contra por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, sin embargo, todo parece indicar que la gobernadora Delfina Gómez giró instrucciones precisas para dar celeridad al asunto. Y es que tuvo que hacerse, luego de que Rodríguez Rico hiciera uso de las redes sociales para denunciar, lo que ya todos saben, además del "tráfico de influencias" del alcalde para evitar que las denuncias en su contra prosperaran, y ¡se le fue de las manos! Ahora, este sujeto está "huido" y nadie sabe nada de él. Incluso, se sabe que Martínez Carbajal habría de tomar protesta como presidente de la Federación Nacional de Municipios de México, pero el evento fue cancelado, pues se presume que el alcalde de Toluca o, mejor dicho, el exalcalde de Toluca -porque ya no podrá regresar al ayuntamiento-, fue informado de la orden de aprehensión en su contra y mejor "huyó como los cobardes". Ahora nos preguntamos, ¿dónde está el tristetristemente célebre Gabriel Vergara? porque este era el operador del exalcalde priista, incluso, se dice que este tuvo mucho que ver en el escándalo contra la hoy exesposa de Martínez Carbajal, Viridiana Rodríguez, a quien le acusan de ser el responsable de las acusaciones y detención del padre de Rodríguez Rico. Es más, este como operador del exalcalde, conoce a la perfección las faltas y delitos que pudiera haber cometido Raymundo, es quien se ha dedicado ¡a robar a los empleados del ayuntamiento! para ¿qué cree usted? Hoy, con la huida de Raymundo Martínez Carbajal, no queda claro qué pasará con ese "delincuente", pues, si es quien resguarda "los tesoritos" del exalcalde y este está prófugo, definitivamente "nadie sabe para quién trabaja". Peor aún, querido lector, Raymundo Martínez Carbajal soñaba con reelegirse como "alcalde" pero, esos sueños, ¡se fueron a la basura!, incluso, "hacía ojitos" a Morena para que lo aceptara en sus filas y, además, que le diera la oportunidad

COLUMNA UNO

COLUMNA uno Por Karina A. Rocha Priego

¿A DÓNDE ANDARÁ EL EXALCALDE DE TOLUCA? TOLUCA

Raymundo Martínez Carbajal "huyó" para no ser detenido, tras ser acusado de secuestro express, entre otros delitos que se le imputan

de reelegirse o de elegirse, otra vez, pero por Morena, lo cual ya no será. En pocas palabras, la carrera de Raymundo Martínez Carbajal ¡se ha ido al caño! y, honestamente, el tristemente célebre exalcalde de Toluca se ha caracterizado por su soberbia, apatía; ha sido autoritario y bastante corrupto. Sí, querido lector, en septiembre pasado, se dio a conocer que el sujeto en cuestión sería investigado por el desvío de recursos públicos y préstamos ilegales por un total de 420 millones de pesos, pesos durante su gestión al frente del gobierno de Toluca. Dicen que el alcalde recibió un presupuesto en el presente año de 5 mil 500 millones 223 mil 761 pesos, representando un aumento significativo de mil 949 millones 781 mil 573 pesos, en comparación con 2022, no obstante, hay falta de claridad en el manejo de estos recursos públicos, lo cual debe ser investigado a fondo. Ahora bien, se sabe que a Raymundo Martínez Carbajal se le investiga por la posible comisión de delito de secuestro express en su modalidad de extorsión, y tras su huida, la Fiscalía mexiquense solicitó a la Dirección General de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol México, la emisión y publicación de la 'ficha roja' correspondiente, así como al Instituto Nacional de Migración, la expedición de una alerta migratoria, lo anterior en caso de que el investigado intente salir del país. Dicen, este podría presentarse "amparado"

ante la autoridad judicial, pero, al parecer, por el delito que se le imputa a este sujeto, el amparo no le funcionaría, de todos modos, sería detenido y si resulta culpable, pues ¡hasta ochenta años de cárcel! le impondrían. Ahora bien, según la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, se autoriza que el secretario del ayuntamiento podría asumir el cargo de alcalde hasta por 15 días, pero si en esta semana el alcalde no se presenta a laborar, la responsabilidad deberá ser ocupada por un regidor. Sin embargo, si la ausencia excede este plazo y es hasta por 100 días, será cubierta por un regidor, que se designe por acuerdo del cabildo, y tomará el puesto de alcalde por ministerio de ley. Por lo pronto, Andrés Vergara Mañón (“su amiguis”) debe apurarse para recoger sus chivas de la alcaldía, pues seguramente este será señalado como ¡cómplice de las tropelías cometidas por Martínez Carbajal!, por lo que las investigaciones de la Fiscalía mexiquense deben extenderse sobre este sujeto, contra quien habrá decenas de declaraciones en su contra por ser altamente repudiado por los servidores públicos de Toluca, así que, bien dicen que "todo por su propio peso cae" y, en este caso, aunque estaban "confiados" en que "no pasaría nada en su contra", contra" la situación se le volteó, ahora, a esperar qué pasa con el flamante Raymundo Martínez Carbajal…

TE INVITO A PARTICIPAR CONMIGO TODOS LOS DÍAS, EN CAMBIANDO DE TEMA, A TRAVÉS DE karina_rocha1968@yahoo.com.mx


4 NACIONAL

LUNES 27 DE NOVIEMBRE 2023

“Suficientemente grave” NO QUERER SEGUIR en SCJN, dicen ministros tras renuncia de Zaldívar

A

unas cuantas semanas de que el ahora ex ministro Arturo Zaldívar tomara la decisión de renunciar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ahora se escucha la voz de los ministros quienes coincidieron en señalar que el sólo hecho de que el ex ministro Zaldívar ya no quisiera continuar en el máximo tribunal del país, es un motivo "suficientemente grave" para su renuncia. Las ministras Loretta Ortiz Ahlf y Margarita Ríos Farjat, así como el ministro Alberto Pérez Dayán, Dayán participaron este día en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, donde fueron cuestionados por este caso. Durante el foro El derecho a la información, la importancia de la transparencia en el ejercicio de gobierno, la ministra, Ríos Farjat consideró que frente a la renuncia del ministro Zaldívar para incorporarse al proyecto de la precandidata presidencial de Morena, PT y

Verde, Claudia Sheinbaum, se encontraban frente a un caso de "gravedad de facto". "Quizá el no querer estar ya es algo grave, quizá si se hubiera colocado eso en su nota, considerando que eso era grave hubiera facilitado las cosas, porque yo estimo que hay un requisito de diseño institucional que va más allá de la preferencia personal o del anhelo personal, de alguna manera, quienes ocupamos una función pública nos dejamos de pertenecer del todo, estamos sujetos a presiones, amenazas, calumnias, cuestionamientos. "Me hubiera gustado que él señalara que eso lo consideraba suficientemente grave para ya no continuar, que eso le impedía quizá tener imparcialidad, creatividad o algo y ya está la causa grave, que se califique después", enfatizó la ministra Ríos Farjat. Por su parte, la ministra Loretta Ortiz destacó que incluso el calificativo "grave" viene de la Constitución de 1917. "Hoy, después de la reforma de 2011, no lo debemos interpretar como que, a pesar de las manifestaciones hechas por el ministros de que no desea seguir trabajando en la Corte, para poder renunciar tenga que calificar, primero el Presidente de la República, y después el Senado", dijo.

De igual forma expresó que no es un requisito que se tenga de probar. "Si él manifiesta que él no quiere, no desea seguir en la Corte, ese ya es motivo suficientemente grave para que no esté en la Suprema Corte, no es requisito que se tenga que probar o calificar", subrayó. En tanto, el ministro Pérez Dayán incluso sostuvo que no se puede obligar a alguien a trabajar donde no quiere estar. "Ciertamente la dinámica constitucional supone el compromiso de entregar un conocimiento a una causa, en específico, a la Suprema Corte y bajo un sistema en que las instituciones funcionen, parece difícil que la renuncia se pueda dar sin ninguna otra explicación que la personal", expresó. Por otra parte el ministro Dayán mencionó que antes de obligar a alguien a estar en un lugar que no quiere debemos

Arturo Fernando Zaldívar Lelo de Larrea

Alberto Pérez Dayán

Margarita Ríos Farjat

Loretta Ortiz Ahlf preguntarnos si nosotros trabajaríamos en donde no nos gusta. "Una de las cuestiones que debe ponderarse es: ¿Podemos obligar a alguien a que permanezca trabajando en lo que ya no quiere hacer? Parecería que no. De suerte que hoy quizá la interpretación sobre la causa grave queda exclusivamente constreñida a qué queremos exigir: "hoy no te lo doy y tú regresas", detalló.


NACIONAL 5

LUNES 27 DE NOVIEMBRE 2023

Telmex RECLAMA a TSJCdMx adeudo de 62 mdp por servicios

RAÚL RAMÍREZ

L

Empresario Carlos Slim Helú

uego de esperar pacientemente durante varios años a que los deudores saldaran su cuenta, y ante la poca disponibilidad y respuesta, ahora la empresa Telmex requirió al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad de México, el pago de un adeudo de más de 62 millones de pesos por la prestación de servicios de telefonía y telecomunicaciones entre 2020 y 2021. Se detalla en información que se ha filtrado que tan sólo por los intereses generados ante el incumplimiento del órgano judicial para cubrir sus compromisos, la cifra supera los 10 millones de pesos. Sobre este tema, ha trascendido también un oficio dirigido a Sergio Flores Granados, Oficial Mayor del TSJ capitalino, en donde Telmex recordó que se han realizado una serie de reuniones entre la compañía y él, así como otros funcionarios del órgano judicial, con el propósito de resolver esta deuda. De esta cantidad, 51 millones 498 mil 554 pesos son el adeudo principal, más 10 millones 730 mil 399 pesos por concepto de intereses. Al no lograr un acuerdo, Telmex, propiedad de Carlos Slim, notificó al Tribunal Superior de Justicia que su estado de cuenta "refleja un saldo vencido de sesenta y dos millones, doscientos veintiocho mil, novecientos cincuenta y cuatro pesos, 21 centavos). "(…) No es grato reiterarle que los servicios que Telmex les ha prestado garantizan mayor seguridad, y óptima continuidad operativa con los más

altos niveles de servicio, por arriba de 95.95 % de disponibilidad. Además de contar con el respaldo de personal certificado", se lee en el oficio de Telmex. El documento tiene sellos de recibido en la Oficialía Mayor del TSJ, en el edificio sede de la presidencia en avenida Niños Héroes, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, con fecha del 25 de octubre de 2023. "Aprovecho la ocasión para dar seguimiento a las reuniones y diversos comunicados relacionados con el adeudo que el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, actualmente Poder Judicial de la Ciudad de México, tiene con Telmex por los servicios de telecomunicaciones prestados desde el año 2020, respecto de los cuales agradeceríamos sus buenos oficios para obtener el pago correspondiente al adeudo (….)", indica la notificación formal de la compañía al Tribunal Superior de Justicia de Ciudad de México. También a través de fuentes cercanas a la compañía telefónica, se explica que el saldo vencido del TSJ que reclama Telmex corresponden a septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2020; así como a marzo, abril y mayo de 2021. En el oficio, la empresa de Carlos Slim detalla las cuentas maestras, los adeudos específicos meses por mes, así como los intereses generados por el incumplimiento de pago. De acuerdo con una revisión, de LSR, el Tribunal Superior de Justicia tiene 24 inmuebles a los que debe dotar de servicios de telefonía, internet y otro tipo de telecomunicaciones.


6 NACIONAL

LUNES 27 DE NOVIEMBRE 2023

En agravio de mujeres

P RISIÓN de seis años por DELITOS ELECTORALES

ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

Q

uienes cometan delitos electorales en agravio de mujeres que aspiran a cargos de elección popular, incluidos servidores públicos, podría alcanzar una pena privativa de libertad hasta por seis años y multas hasta de 300 días de salario mínimo, por lo que las víctimas de esta conducta ilegal deben denunciarlos para que se proceda en consecuencia. "La Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPCMRG), constituye un delito electoral, por lo que debe ser denunciado ante la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL), de la Fiscalía General de la República (FGR)", puntualizó el titular de la Fiscalía Electoral de la Fiscalía General de la República, José Agustín Ortiz Pinchetti. El servidor público, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, destacó que en el proceso electoral 2023-2024 más de 10 mil cargos de elección popular serán para las mujeres, de ahí la importancia que ciudadanos, servidores públicos y candidatos conozcan la ley en la materia, para evitar que por desconocimiento incurran en un delito electoral. Reiteró que de acuerdo con el artículo 20 Bis de la Ley General en Materia de Delitos Electorales -integrado por 14 fracciones-, quienes cometen violencia política contra las mujeres pueden recibir sanciones que van de 50 a 300 días de multa y prisión de

uno a seis años. Expuso que entre los delitos electorales por VPCMRG, están el amenazar o intimidar a las mujeres con objeto de obligarlas a presentar su renuncia a una precandidatura, candidatura o al cargo para el que hayan sido elegidas; limitarles o negarles recursos o prerrogativas para el desempeño de sus funciones, así como restringirles o anular su derecho al voto. "Otra de las conductas delictivas, señaló el funcionario, consiste en la distribución de propaganda político electoral que degrade o denigre a las mujeres, basándose en estereotipos de género, con el objetivo de menoscabar su imagen pública o limitar sus derechos políticos y electorales". Se destacó que la FISEL lleva a cabo, en colaboración con el Instituto Nacional Electoral y Secretaría de la Función Pública, el curso de "Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género", con la finalidad de que las personas servidoras públicas tengan las herramientas para distinguir estas conductas, denunciarlas y erradicarlas; así como sugerir acciones ciudadanas para combatir ese tipo de violencia. En la primera capacitación que se realizó el 20 de noviembre, se inscribieron 19 mil 591 personas servidoras públicas. Los cursos continuarán hasta el 21 de abril del próximo año. Finalmente, se expuso que los delitos electorales pueden ser denunciados de manera presencial en la Fiscalía Electoral o mediante sus sistemas de atención ciudadana: FISETEL (800 833 7233) y en la página de internet fisenet.fgr.org.mx.

José Agustín Ortiz Pinchetti


COLUMNA POLÍTICA 7

LUNES 27 DE NOVIEMBRE 2023

Matías Pascal

PARTIDA MAESTRA: DOS MINISTRAS CONTRA PROPUESTA DE AMLO… ¿ UNA CORT E POL IT IZADA ?

¡

Apostadores y apostadoras del debate judicial, agárrense de sus asientos que aquí viene una mano caliente directa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación! Y es que una de las ministras más afines al presidente López Obrador, Loretta Ortiz Ahlf soltó sus cartas y tiró un as bajo la manga al oponerse a la propuesta del presidente López Obrador de elegir ministros y jueces mediante el voto popular. ¡Vaya jugada! Según Ortiz Ahlf, el camino hacia la Suprema Corte es como una partida de póker de alto riesgo, y no se puede andar por ahí pretendiendo llegar con unos cuantos votos en la bolsa. Ella defiende que el perfil para llegar al Olimpo judicial debe ser más específico que buscarle la quinta pata al gato en la urna electoral. ¡Qué manera de poner los límites de la mesa! Para respaldar su posición, Loretta tiró una carta fuerte sobre la mesa, un caso de Estados Unidos donde un juez, con tal de subir escalones en la jerarquía judicial, metió al bote a un mexicano condenándolo a la pena de muerte, ¡y todo por la popularidad! ¡Pero ojo! Había pruebas de la inocencia del infortunado. Una movida arriesgada que nos hace pensar si queremos jugadores así en nuestra partida judicial. Pero no todo se queda en la jugada de Ortiz, porque la ministra Margarita RíosFarjat decidió entrar al ruedo con una pre-

gunta picante: ¿deberán los jueces manmantener el apoyo popular después de ser electos? ¿Estamos hablando de jueces populares como si fueran estrellas de rock? ¡Qué dilema! La mesa está caliente, las cartas están en el aire y el debate judicial está más movido que una mesa de dados en Las Vegas. ¿Queremos jueces populares, o preferimos expertos en la materia? ¿Es la popularidad una carta válida en esta partida de justicia? La baraja está en nuestras manos, y el futuro de la justicia está en juego. ¡Que comiencen las apuestas! Antes del mediodía de este lunes ya habrán iniciado las actividades formales del mecanismo de auscultación para las tres mujeres propuestas por el Presidente de la República para ser votada -una de ellas- por el pleno del Senado de la República para ocupar la vacante disponible en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Seguramente las declaraciones de ambas ministras no cayeron nada bien y dolieron a algunos personajes en Palacio Nacional… Sobre todo porque las dos, Margarita Ríos Farjat y Loretta Ortiz, al participar en el seminario "El derecho a la información, la importancia de la transparencia en el ejercicio de gobierno, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, dieron una rotunda negativa a la propuesta para

que los integrantes del Alto Pleno sean elegidos mediante el voto popular. Ahhhh, pero también la ministra Margarita Ríos-Farjat cuestionó si los jueces deberán mantener el apoyo popular tras ser electos, lo que podría condicionar sus decisiones y con ello politizar la justicia y la ley, lo que no es necesario ni sano para la gobernabilidad y la división de poderes. Y es que en esta partida tan polémica entran en juego otras condicionantes, como las que ha planteado el investigador y catedrático universitario Alberto del Castillo del Valle, quien afirma que la tarea de los ministros de la Corte es mantener viva la pureza de la Constitución a través de sentencias que anulen actos de autoridades o gobiernos que violen la Constitución o el orden jurídico. Ello justifica que los ministros no tengan interés alguno en apoyar un proyecto de gobierno, como es el caso reciente que hoy lunes comienza a discutirse en el Senado de la República, con la terna presidencial. De acuerdo con Del Castillo del Valle, ninguna de las tres candidatas beneficia a la Corte, ya que solo se está politizando el máximo tribunal del país. Y es aquí donde entra la delgada línea de la aplicación de la política. Ricardo Monreal, ex presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta, actual senador sin cargo, ha planteado en varias ocasiones la necesidad de una eventual reforma al Poder Judicial en la cual se profundice en modificaciones serias a la defensoría de oficio, al Consejo de la Judicatura, a la investigación y amonestación de funcionarios, entre otros aspectos… pero nunca ha mencionado la selección de jueces por voto. Por algo será "Tengo propuestas serias en ese sentido, pero yo creo…soy constitucionalista, maestro universitario, creo en que el equilibrio de Poderes, el contrapeso, es indispensable para cualquier república". Con eso nos quedamos, en una partida doble de reinas… nos leemos mañana martes, en una primera mano. ¡Ciaoooo!


8 NACIONAL

LUNES 27 DE NOVIEMBRE 2023

Carlos Antonio Dávila Amerena

Cancelan una demanda penal

contra ex director jurídico de Segalmex GILBERTO GARCÍA

L

uego de las diversas acusaciones y órdenes de detención que se han girado en relación con el millonario fraude que se ha descubierto al interior de la empresa Segalmenx, ahora las investigaciones y las resoluciones legales dan un giro sorpresivo. Esto luego de que un tribunal federal canceló de forma definitiva la acusación penal contra Carlos Antonio Dávila Amerena, ex director de Asuntos Jurídicos de la citada empresa, por la presunta compra simulada de 7 mil 800 toneladas de azúcar por 142 millones de pesos. Sobre tales denuncias, el Segundo Tribunal Colegiado de Apelación de Toluca confirmó la no vinculación a proceso por el delito de delincuencia organizada, con la finalidad de lavar dinero, al concluir que carece de datos de prueba la imputación de la Fiscalía General de la República (FGR) contra el exfuncionario. Vale destacar que el exfuncionario, quien se encuentra prófugo de la justicia, tiene otra orden de aprehensión por delincuencia organizada y lavado de dinero, por el desfalco de mil 687 millones de pesos en los contratos de Segalmex para procesar leche bronca. bronca Curiosamente también se recuerda que fue este ex funcionario quien detonó las investigaciones de corrupción en Segalmex, al presentar

más de 10 denuncias ante distintas autoridades, incluido el caso de la compra simulada de azúcar, por lo que la FGR lo detuvo y trató de involucrarlo, sin poder lograr su cometido. Denunció a René Gavira Segreste, ex jefe de Administración y Finanzas de Segalmex, por la compra ilegal de títulos bursátiles por más de 700 millones de pesos; presentó demandas civiles por incumplimiento de contrato e hizo gestiones para que se lograra el resarcimiento de 500 millones de pesos al organismo descentralizado. A pesar de lo anterior, el pasado 10 de marzo, la FGR cateó su domicilio en la Ciudad de México y lo aprendió, por el caso de la compra-venta de azúcar que él mismo había denunciado, a través de una abogada a quien extendió un poder de representación de Diconsa. Ante dichas acusaciones fue trasladado al penal del Altiplano, donde seis días después, Gregorio Salazar Hernández, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, le dictó la no vinculación a proceso porque no se suscribió ningún documento relacionado con el contrato cuestionado ni la FGR ofreció alguna otra evidencia adicional en su contra. Según la Fiscalía, el contrato mediante el que presuntamente se desviaron 142 millones de pesos fue adjudicado a Servicios Integrales Carregin y Dávila fue el encargado de supervisar el registro de alta de esta empresa "facha-

da" en el padrón de proveedores de Segalmex. Razón por la que la FGR afirmó que el 16 de abril de 2020 el entonces director de Asuntos Jurídicos firmó el oficio de alta; sin embargo, los abogados José Lafontaine Hamui y José Luis Romero demostraron que dicho documento en realidad lo firmó Rogelio Elizalde Menchaca, gerente de lo Contencioso de Diconsa. Debido a que ese era el único dato de prueba contra Dávila para implicarlo como miembro de una organización criminal, el juez ordenó su libertad. Por otra parte la Fiscalía impugnó el fallo pero ahora, con base en un proyecto del Magistrado Fernando Córdova del Valle, el tribunal de apelación ratificó la no vinculación a proceso, enfatizando que en principio la fiscal del caso aceptó ante el juez que el citado documento no lo firma Dávila. "Las máximas de la experiencia denotan que si una persona forma parte de una agrupación debe cuidar o proteger a los miembros e intereses económicos que los une, lo que en el caso, no sucedió, pues sería un contrasentido que Carlos Antonio Dávila a Medina, perteneciendo a la organización, ordenará proceder jurídicamente contra sus líderes", se lee en la sentencia. Con esta resolución, Dávila enfrenta ahora otra imputación, por lo que sigue en calidad de prófugo de la justicia.


LUNES 27 DE NOVIEMBRE 2023

COLUMNA POLÍTICA 9

Desigualdad y educación Pablo Trejo Pérez Pablo Trejo Pérez@hotmail.com

L

¡A RRANCAN !

as precampañas presidenciales han arrancado en México el primer minuto de este lunes 20 de noviembre. Claudia Sheinbaum, por Morena y sus aliados (PT y PVEM); Xóchitl Gálvez, por el Frente Amplio por México (PAN, PRI, PRD), y Samuel García, por Movimiento Ciudadano, dieron el banderazo de salida en tres grandes mítines en los que han medido fuerzas en el inicio legal de la carrera por la silla presidencial. La contienda concluirá el próximo 2 de junio. Veracruz, Guerrero, Chihuahua y Nuevo León fueron las entidades que eligieron para este primer acto. Un poquito de crítica: los discursos de las dos mujeres presidenciables se han desgastado, debido al prolongado tiempo en el que ambas han estado expuestas a este tipo de actos. Después de al menos cinco meses de actividades fuera de los tiempos electorales -que las autoridades electorales decidieron llamar "procesos inéditos"- los tiempos legales han iniciado. El prematuro arranque de las actividades políticas de Morena y el Frente Amplio por México les valieron decenas de denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE), en los que se advirtieron actos anticipados de precampaña y campaña entre Sheinbaum y Gálvez. Ahora ya con más libertades podrán realizar asambleas a la luz de todos, sin buscar atajos a la ley. Los mítines de este lunes, al menos el de las abanderadas de Morena y del Frente Amplio, no distaron mucho de lo que han hecho en los últimos meses: decenas de pancartas, banderas partidistas y personas concentradas para darles su apoyo aún en un día de asueto por el 113 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana y con un discurso reiterado. Las precampañas deben concluir el próxi-

Preferencias electorales al inicio de las precampañas. Fuente: Massive Caller, 2023 mo 18 de enero. Aunque no es más que un mero trámite, pues los tres aspirantes van como precandidatos únicos, lo que los conduce directo al registro de la candidatura de sus respectivos partidos. A menos que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dicte otra cosa al resolver de fondo las denuncias por actos anticipados de precampaña y campaña, así como la fiscalización que en un caso extremo les podría costar el registro. Xóchitl Gálvez ha tomado una ligera ventaja sobre sus contrincantes al iniciar su precampaña los primeros minutos de este lunes con la "Marcha de la esperanza" desde Coyuca de Benítez y Acapulco, en el estado de Guerrero, los dos municipios más afectados por el paso del huracán Otis. Ahí, durante la madrugada de este lunes, marchó con cientos de damnificados con vela en mano y al ritmo de música de la región. Este evento tuvo, por mucho, mejor convocatoria que el acto programado horas más tarde en Ciudad Juárez, Chihuahua. Allí se vieron espacios vacíos y tomas de cámara cerradas. Gálvez repitió el mismo discurso de los últimos meses: su historia de superación personal, desde la venta de gelatinas y tamales en su niñez, hasta la mujer universitaria que logró terminar una ingeniería

Claudia Sheinbaum, Samuel García y Xóchitl Gálvez, aspirantes presidenciales

en la UNAM. Claudia Sheinbaum. El mitin de Boca del Río, en Veracruz, tuvo un arranque parecido a sus últimas giras. Frente a la libertad para hacer promesas de campaña, y a propósito de que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha llamado a rescatar el sistema de ferrocarriles de pasajeros en todo el país, su posible sucesora le ha tomado la palabra y ha hecho suya la petición del primer mandatario. Los sueños de la abanderada presidencial: becas para niños desde la etapa de preescolar, fortalecimiento del sistema de salud, y la construcción del tren que salga de la Ciudad de México hasta Veracruz y de Veracruz a Coatzacoalcos. Con la promesa de unirlo con el Tren Maya en el sur del país, una de las obras emblemáticas de la actual administración que se inaugurará el 1 de diciembre. Samuel García, acompañado en todo momento de su esposa Mariana Rodríguez -que es igual o más popular que el mismo político- fue novedoso. "Van a notar una campaña, alegre, naranja, fósforo, divertida, juvenil, que va a derrotar a la vieja política el 2 de junio", lanzó García desde la Plaza de Los Tres Museos en Monterrey, Nuevo León. García está convencido de contar con 60 % de la intención de voto en Nuevo León y seguro de ocupar el segundo lugar de la preferencia electoral, por encima de Xóchitl Gálvez. La abanderada de Morena y el candidato de Movimiento Ciudadano, respectivamente, han recibido el respaldo de sus dirigencias partidistas al hacer presencia, aunque haya sido desde la butaca; en contraste, a Gálvez se le ha visto nuevamente sola. A los precandidatos les esperan 60 días de precampaña que terminará el tercer jueves de enero de 2024. Los aspirantes continuarán celebrando cada vez más actos públicos para posicionarse en la carrera por la silla presidencial. Seguirán preparándose para seguir de lleno con las campañas el próximo 1 de marzo, que será el último tramo para definir las preferencias de los votantes en la jornada electoral del primer domingo de junio.


10 POLITICA

LUNES 27 DE NOVIEMBRE 2023

AMLO desiste de asistir a inauguración del CRIT Teletón Acapulco POR PORTAZO DE MAESTROS TANYA ACOSTA

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador concluyó la gira de trabajo por Guerrero y Oaxaca. En sus redes sociales dio cuenta de las actividades que realizó durante cinco días de recorrido, acompañado de integrantes de su gabinete. En Tlapa de Comonfort, resaltó, constató el avance de caminos de mano de obra en La Montaña junto con presidentes municipales. Además, evaluó los Programas para el Bienestar y la construcción del hospital que construyen ingenieros militares con recursos derivados de la venta del avión presidencial. Este día tenía programada la inauguración del centro de rehabilitación para niñas y niños con discapacidad en La Montaña, sin embargo, no fue posible realizar este acto porque un grupo de maestros "estaba en actitud de provocación y en busca de conflicto, de pura casualidad, con todos los medios de manipulación, incluido el inmundo pasquín del Reforma". "Ya llevo mucho tiempo evadiendo el acoso de extremistas y de oligarcas, luchando por la justicia y aplicando el principio de la no violencia", expresó. Aunque no cortó formalmente el listón inaugural, el presidente informó en la publicación que ya funciona el centro de rehabilitación que se hizo realidad en colaboración con Fundación Teletón. A la reunión de evaluación de caminos en Guerrero asistieron: la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes, y el director general del Centro SICT, Guerrero, Ricardo Alarcón Abarca, además, autoridades de las regiones Montaña y Costa Chica. I NAUGURAN CRIT T ELETÓN EN T LAPA SIN L ÓPEZ O BRADOR Luego de tres horas de retraso del presidente Andrés Manuel López Obrador para la inauguración del

CRIT Teletón, la inauguración inició sin su presencia, debido a que niños comenzaron a incomodarse ante las condiciones de calor. Los beneficiarios se observaban cansados, enfadados y algunos presentaban síntomas de golpe de calor. Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), dieron un portazo en la entrada principal del CRIT para entregar un pliego petitorio al presidente, lo que causó temor a los niños. Ante la incomodidad de los menores, el presidente de Fundación Teletón, Fernando Landeros, salió a dialogar con los cetegistas, sin embargo, no llegó a ningún acuerdo con ellos. Alrededor de las 14 horas, Fernando Landeros ordenó a los colaboradores del Teletón que reuniera a los niños y a sus familiares para llevar a cabo el corte de listón sin la presencia del presidente López Obrador. B LOQUEAN CARRETERA DE T LAPA EN VÍSPERA DE VISITA DE AMLO En la víspera de la inauguración del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón, en este poblado enclavado en la Montaña, el acceso fue bloqueado por los cuatro costados por el Frente Popular de la Montaña, en demanda del cumplimiento de promesas por la gobernadora Evelyn Salgado. Inconformes con la falta a compromisos de rehabilitación de escuelas, construcción de caminos artesanales, hombres, mujeres, y jóvenes bloquearon todo acceso, uno de cuyos dirigentes, Pablo Abad, advirtió que no levantarán los bloqueos hasta que no llegue la maquinaria para comenzar a trabajar, porque promesas, firmas de minutas y acuerdos no han bastado para que el gobierno del estado realmente los cumpla. Abad dijo que entre las comunidades hay indignación porque además cuando asignan recursos para obras se desvía prácticamente la mitad y se va por la corrupción. Su cuestionamiento central es hacia el gobierno del estado que los ha engañado con promesas y dijo que el Frente estaría dispuesto a hablar con el presidente López Obrador si llega, pero tenían la certeza que no lo verían.

Habitantes inconformes por falta a compromisos de rehabilitación de escuelas y construcción de caminos artesanales, bloquearon accesos

Integrantes de CETEG dieron portazo en la entrada principal del CRIT para entregar pliego petitorio al presidente


NACIONAL 11

LUNES 27 DE NOVIEMBRE 2023

Primera semana...

Precampañas de aspirantes a la Presidencia TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ-RAFAEL ORTIZ-ROBERTO MELÉNDEZ/REPORTEROS

L

Claudia Sheinbaum Pardo

Xóchitl Gálvez Ruiz

Samuel García Sepúlveda

as precampañas rumbo a la Presidencia de la República oficialmente iniciaron el pasado lunes 20 de noviembre, por lo que los tres aspirantes comenzaron sus recorridos, así como sus estrategias para ganar adeptos en los partidos que los impulsan. Claudia Sheinbaum Pardo, del bloque oficialista, arrancó su precampaña en Veracruz; Xochitl Gálvez Ruiz, del Frente Opositor, lo hizo en Guerrero, donde el huracán Otis dejó a miles de personas damnificadas; mientras que Samuel García Sepúlveda, de Movimiento Ciudadano, inició sus recorridos en Monterrey, Nuevo León, y otros estados del norte del país. C LAUDIA S HEINBAUM -M ORENA , PT Y PVEM La aspirante oficialista a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, arrancó su precampaña en el estado de Veracruz, acompañada de Rocío Nahle, precandidata al gobierno de la entidad y exsecretaria de energía. Desde Boca del Río, Veracruz, Sheinbaum resaltó la importancia de dar continuidad a las políticas sociales y proyectos planteados por el presidente López Obrador. Anunció que en breve se dará a conocer parte del equipo que la acompañará en su proyecto de nación, entre los que destacan Alejandro Encinas, exsubsecretario de Gobernación, y el exministro Arturo Zaldívar. Sheinbaum recorrió distintos municipios de Veracruz el 20 y 21 de noviembre. Visitó San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla, Ángel R. Cadaba, Medellín y Minatitlán. En Tabasco recorrió Cárdenas y Nacajuca, Palenque, Ocosingo, Tenejapa, Chiapas, así como Compostela y Xalisco, Nayarit. X OCHITL G ÁLVEZ RUIZ -F RENTE A MPLIO POR M ÉXICO La aspirante de la alianza PAN-PRI y PRD a la Presidencia de la República decidió arrancar su precampaña en Coyuca de Benítez, Guerrero, una de las zonas más afectadas por el paso del huracán Otis.

Gálvez Ruiz organizó una caminata nocturna denominada "Por la Esperanza", acompañada de centenares de damnificados y en donde destacó que, a diferencia de las autoridades estatales y federales, ella pudo recorrer los barrios y pueblos alejados de las zonas turísticas. "Desde aquí, desde el barrio de San Nicolás, le hago un llamado a todo México a que entendamos que la esperanza cambió de manos y esa esperanza hoy nos pertenece", afirmó. El pasado jueves, Xochitl Gálvez nombró a Máx Cortázar como su vocero y responsable de atención a los medios de comunicación. Cortázar fue integrante del gabinete del expresidente panista Felipe Calderón y trabajó en la campaña de la excandidata presidencial Josefina Vázquez Mota. Xóchitl Gálvez ha recorrido Chihuahua, Guanajuato y Guerrero. S AMUEL G ARCÍA S EPÚLVEDA M OVIMIENTO C IUDADANO El aspirante de Movimiento Ciudadano, Samuel García, arrancó su precampaña lanzando un spot en redes sociales donde hace alusión a algunos errores y polémicas declaraciones, como cuando dijo que el salario promedio en México era de 50 000 pesos o cuando pidió a su entonces prometida, Mariana Rodríguez, que se tapara las piernas en una videollamada. "Soy Samuel García, hay quienes dicen que soy un meme, lo que no te dicen es que derroté a la vieja política de Nuevo León. Sí, me equivoqué y sigo aprendiendo. Soy el de las nuevas inversiones", dice el precandidato. El video de Samuel García en su primera semana tuvo más de 6.1 millones de reproducciones en la red social TikTok. Además, durante sus recorridos por municipios, destina un tiempo para llevar a cabo una dinámica denominada "Calca Matona" que consiste en colocar calcomanías con el nombre de Samuel García en automóviles, estrategia utilizada durante su campaña al gobierno de Nuevo León. El precandidato del partido naranja ha recorrido Monterrey, Nuevo León, su ciudad natal, posteriormente fue a Saltillo, Torreón y Monclova, en Coahuila, además de Matamoros, Tamaulipas, y Tlajomulco, Jalisco.


12

POLITICA

LUNES 27 DE NOVIEMBRE 2023

Prueba 1

Prueba 2

Prueba 3

Diputado federal José Antonio García García

¡ BÍGAMO !

El legislador “expanista” se adhiere a Morena en busca de candidatura. Lo denuncian ante la FGJEM por abuso de autoridad y violencia de género. Según el Código Penal del Estado de México, se impondrá de uno a cuatro años de prisión y de cincuenta a cuatrocientos días de multa a quien cometa bigamia POR KARINA ROCHA/RAÚL RUIZ/ INVESTIGACIÓN

S

erá el próximo 2024 un año bastante importante, políticamente hablando para los mexicanos, pues se renovará la Presidencia de la República, así como diputaciones locales, federales, senadurías, en nueve estados gubernaturas y en otros tantos hasta las alcaldías. Ello ha derivado en una lucha encarnizada entre los principales "aspirantes" a ocupar un cargo de elección popular, por lo que ha incrementado de manera considerable el número de (pseudo) políticos "chapulines" que no son más que unos oportunistas que, lo que buscan, no es el bienestar de la población, sino el bienestar personal, para seguir viviendo del erario. Tal es el penoso caso del diputado José

Antonio García García, quien a principios de agosto de 2023 presentó su "renuncia" al Partido Acción Nacional, en un acto que puede considerarse "rastrero", toda vez que, su "intención" -según él- es hacerse notar ante la candidata morenista a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum. Dicho sea de paso, no podemos dejar de lado que todos los que en fechas recientes se han adherido a Morena, es con la idea de obtener "de manera gratuita" un cargo público, como "por arte de magia", por el simple hecho de vestir, sin sentir, la camiseta guinda del partido en el poder federal. En este caso, José Antonio García García, quien "pretende" la alcaldía de Huixquilucan, sabía de antemano que no puede luchar contra el trabajo y la popularidad de Romina Contreras Carrasco, quien ha trabajado por mantener el municipio en los primeros luga-

res a nivel estatal y nacional en rubros tan importantes como seguridad, educación y servicios públicos. Sin embargo, más allá de "un cambio de partido" para lograr su objetivo de ser alcalde de Huixquilucan, están las investigaciones en contra de García García, desde denuncias por violencia de género y abuso de autoridad, robo de luz y ¡bigamia! El 14 de noviembre de 2023, se dio a conocer que la Cámara de Diputados Federal, inició una investigación en contra del diputado José Antonio García García, a través de la Dirección General de Quejas, Denuncias e Inconformidades de la Contraloría Interna, encargada de la investigación por presunto abuso de funciones y violencia de género política, hechos que quedaron asentados bajo el número de expediente DGQDI/QD/0323/2023 con el oficio número DGQDI/1.3/02357/2023.

CONTINÚA EN PÁGINA 13


POLITICA

13

LUNES 27 DE NOVIEMBRE 2023

VIENE DE PÁGINA 12 Por otro lado, si bien es cierto que la proprobidad de un ser vidor público debe ser manifiesta, en el caso de José Antonio García García esta no existe, tan es así que la Comisión Federal de Electricidad denunció penalmente a García García ante la Fiscalía General de la República "por robo de luz". Esto es que, según la denuncia, este causó un quebranto a la paraestatal por 376156 KWH, que equivalen a un millón 368 mil 946 pesos. Lo anterior, luego que trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad llevaran a cabo una revisión en la instalación eléctrica del rancho La Chatita, propiedad del servidor público, ubicado en la comunidad de Santa Cruz Ayotuxco, municipio de Huixquilucan, Estado de México, detectando irregularidades en su conexión, que derivó en que el legislador ¡se estaba robando la luz!, hechos que quedaron integrados en la carpeta de investigación 530/2023 radicada en Naucalpan. JOSÉ ANTONIO GARCÍA GARCÍA, ACUSADO POR B I G A M I A Queda claro que, aprovechando el "fuero" que le concede el cargo, es que ha cometido delitos con la intención de "no ser investigado ni castigado", sin embargo, en breve, este terminará su función como diputado federal, lo que le ha llevado a buscar o, mejor dicho, a "exigir" la candidatura a la alcaldía de Huixquilucan, buscando para ello el "cobijo" de Morena. Sin embargo, por los delitos cometidos y señalados con anterioridad, este debería estar impedido para ocupar un nuevo cargo, peor aun cando ha sido señalado POR BIGAMIA. Resulta que este sujeto contrajo matrimonio con Berenice Díaz Urquidez, de 27 años, el 04 de abril de 2018, según consta en acta de matrimonio del estado de Sonora, específicamente en el municipio de Cajeme, Ciudad Obregón. (PRUEBA 1) De este matrimonio, el 09 de diciembre de 2018, nació su hijo SGD, quien fue registrado el 26 de diciembre de 2018, en el municipio de Cajeme, Ciudad Obregón, Sonora, para lo cual

Prueba 4

fue presentada el acta de matrimonio de sus padres, José Antonio García García y Berenice Díaz Urquidez, según consta en el acta de nacimiento aquí mostrada. (PRUEBA 2) Todo esto ocurrió de abril a diciembre de 2018, sin embargo, el sujeto en cuestión, ¡vol¡volvió a casarse!, casarse! pero ahora el 27 de julio de 2018 -antes de que naciera SGC, quien fuera registrado en diciembre del mismo año-; pero ahora, contrajo nupcias con Avryl Chávez Peregrino, de 29 años, en Huixquilucan, Estado de México. (PRUEBA 3) Como puede notarse, este segundo matrimonio se llevó a cabo a tan sólo tres meses del que tuvo con Berenice Díaz Urquidez, hecho que puede ser constitutivo de un delito, pues ¿quién podría creer que este sujeto se casó, registró a un hijo, se divorció y se volvió a casar?, sobre todo cuando el nacimiento del hijo se dio el 9 de diciembre de 2018 y su registro el 26 de diciembre del mismo año. Para entonces, incluso, García García ya se había vuelto a casar, supuestamente, con Chávez Peregrino; por lo que este, podría estar cometiendo el delito de BIGAMIA, pese a que en el acta de matrimonio con Berenice Díaz Urquidez presenta una anotación, hecha en manuscrito y con errores, que a letra dice: "Según resolución dictada por el C. Juez Quinto de lo Familiar del Distrito Judicial de Toluca, México, bajo Expediente N.º 841/2018 de fecha 03/09/2018 se decreta la disolución del vínculo matrimonial que unía a esta pareja de conformidad a lo dispuesto por los artículos 94, 95 y 96 de la Ley del Registro Civil vigente para el Estado de Sonora. Acta de Divorcio 203 de fecha 27/11/2018, oficialía 1.ª Ciudad Obregón, Sonora. Hermosillo, Sonora, a 26 de agosto de 2019". (PRUEBA 4) Es un hecho que las fechas entre un matrimonio y otro y el nacimiento de su hijo, está dividida por "unos cuantos meses", peor aún, entre la fecha del supuesto divorcio con Berenice Díaz y el segundo matrimonio con Avryl Chávez, nos marca el cómo este tristemente célebre diputado federal hoy ¡morenista!, vive o vivió en BIGAMIA, hecho constitutivo de un delito que debe ser castigado con

Prueba 5

todo el peso de la ley. Por lo anterior y ante el "rumor" (sic) del caso de bigamia de José Antonio García García, el colectivo Artemisas, con fecha 23 de noviembre de 2023, presentó ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, una denuncia de hechos contra el legislador morenista, por lo que dicha denuncia debe desahogarse en cualquier momento en contra de este corrupto sujeto. (PRUEBA 5) Estarán de acuerdo en que, un "servidor público" con ese historial delictivo, por ningún motivo debe ostentar cargo público alguno. Peor aun cuando cayó en el "chapulineo" para brincar del PAN a Morena para, según él, lograr la candidatura, sin tomar en cuenta que la militancia morenista en el municipio de Huixquilucan ha dejado en claro que ¡no aceptarán ni aprobarán un candidato externo! para ese municipio. (PRUEBA 6) Por lo pronto, ante la gravedad de los delitos cometidos por José Antonio García García, principalmente por el caso de bigamia, es urgente que las autoridades correspondientes hagan las investigaciones pertinentes y se aplique todo el rigor de la ley contra este individuo o se apeguen a esta investigación. Es importante señalar que, según el Código Penal del Estado de México, en lo que a la bigamia se refiere, se dicta lo siguiente: SUBTÍTULO QUINTO DELITOS CONTRA LA FAMILIA CAPÍTULO III BIGAMIA Artículo 214.- Al que, estando unido en matrimonio no disuelto ni declarado nulo, contraiga otro matrimonio, con las formalidades legales, se le impondrán de uno a cuatro años de prisión y de cincuenta a cuatrocientos días de multa. Igual pena se impondrá al otro contrayente si obrare con conocimiento del vínculo anterior. Dejando en claro que, NADIE POR ENCIMA DE LA LEY, por lo que debe exigirse el desafuero de García García para que haga frente a las denuncias que se han presentado en su contra, y pague por los delitos cometidos.

Prueba 6


14

LUNES 27 DE NOVIEMBRE 2023

NACIONAL

Niñez de Acapulco

SOBREVIVE DE MILAGRO

CON HAMBRE , SIN CASA Y ESCUELA , ¿ Y GOBIERNO ? TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ-RAFAEL ORTIZ-ROBERTO MELÉNDEZ/REPORTEROS

E

n tanto la situación educativa que precede el paso del huracán es desgarradora, "Otis" llegó a sumar al rezago educativo que van a sufrir los niños en Guerrero, es decir, que apenas 10 % de las escuelas reabrieron sus puertas. No hay fecha exacta para reactivar el resto de escuelas. La SEP dice que será de manera paulatina y flexible. Por su parte, una experta del IMCO calcula que podrían operar hasta el año próximo, lo que aumenta el riesgo de rezago académico para niños y adolescentes damnificados. Hace tiempo que Guerrero registra un bajo desempeño educativo. Los alumnos de esta entidad federativa tienen dos años

menos de escolaridad que el promedio nacional. Mientras un estudiante de Guerrero aspira a terminar el primer grado de secundaria, la media del país concreta este nivel en su totalidad. Además, sólo 15 de cada 100 estudiantes del estado concluyen la educación superior. I MPACTOS ACUMULADOS "El viento era tan fuerte que lastimaba los oídos". Así recuerda el paso del huracán Otis un familiar de Camila, una niña acapulqueña de 6 años. Cuando el ciclón tropical de categoría 5 arrasaba el puerto, la pequeña se resguardaba en un baño. "Nos asustamos mucho, a Camila le costó dormir por varias noches", agrega. Su casa quedó severamente dañada y la familia perdió su patrimonio. Según el censo oficial de damnificados, 274,502 viviendas quedaron con afectaciones tras el

impacto de “Otis”. El testimonio, recabado y publicado en redes sociales por Unicef, da cuenta de las adversidades que enfrentan las infancias de Guerrero. La violencia ha invadido este puerto turístico, que en 2022 sumó 602 homicidios, 43 % de los 1,404 asesinatos registrados ese año en todo el estado. Más de la mitad de la población está en situación de pobreza y un tercio carece de acceso a servicios de salud. En Coyuca de Benítez la situación es similar: 65 % de sus habitantes vive en pobreza y 41 % no tiene atención médica. Crecer en Guerrero es difícil. En menos de un lustro, niños de esta entidad federativa del sur de México han acumulado varias experiencias traumáticas: crecen en un entorno marcado por la violencia y pobreza; apenas dejaron atrás la pandemia de Covid-19 que les alejó de las escuelas y

CONTINÚA EN PÁGINA 15...


NACIONAL

LUNES 27 DE NOVIEMBRE 2023

15

VIENE DE PÁGINA 14 ahora sufren los estragos de un desastre natural intenso. “L A GENTE ESTÁ DOLIDA ” Gabriela Cámara, presidenta honoraria de la organización Voz Pro Salud Mental, explicó que después de un fenómeno así, las personas pueden desarrollar trastorno de estrés postraumático, cuyos efectos se prolongan de 6 a 12 meses o durante un periodo de tiempo mayor si no se atiende la salud mental. "Se sugiere minimizar la exposición de los niños a imágenes del desastre, evitar contar historias trágicas delante de ellos, dedicarles tiempo y atención, informarles sobre la situación y permitir que ventilen sus sentimientos", agregó. A cuatro semanas del impacto del huracán Otis, la tristeza continúa rondando Acapulco. Si la desesperación tuviera olor, quizá sería como el que ahora inunda el puerto: una combinación de sal, pescado y basura. "La gente está dolida, triste. Se percibe ansiedad", describe Fernando Terrazas, integrante del Comité Social Acapulco-Coyuca, un frente de seis organizaciones que apoyan en la reconstrucción. Dice que la situación le recuerda los inicios de la pandemia de Covid-19, cuando el miedo al desempleo se colaba en las familias. Porque, aunque el Gobierno federal entrega apoyos económicos, programas sociales, despensas y paquetes de electrodomésticos, la incertidumbre no abandona a los habitantes. Temen que la Navidad sí sea amarga, pese a las promesas de López Obrador. Y es que el mes de diciembre era una de las mejores temporadas por la llegada de turistas. "El agua sigue siendo un problema, el tema de la recolección de basura sigue siendo un problema muy fuerte", indicó Terrazas. La esperanza de recuperar el puerto antes del fin de año se asoma cuando una parte del transporte público funciona de nuevo; en las tienditas, peluquerías y taquerías locales que han reabierto. Por ahora, la recuperación de Acapulco avanza lentamente. A CAPULCO “ APESTA ” POR BASURA ORGÁNICA EN LAS CALLES , A UN MES DE “O TIS ” Basura, un enorme reto para las autoridades en el plan de rescate, lo que representa un foco de contaminación como era de esperarse el tema de las 600 mil toneladas de basura que se generaron por el impacto de

"Otis", sólo se han retirado 210 mil toneladas, pues tras limpiar un punto, en días siguientes vuelven a aparecer desechos. Otro problema es que habitantes de colonias comenzaron a mezclar ramas de árbol con desechos orgánicos, láminas y escombro (de todo tipo de materiales), lo que complica la recolección, a la que además se suman los desechos que ciudadanos abandonan de manera furtiva en diversos puntos del puerto. A un mes de que el huracán Otis azotó Acapulco, aún se pueden encontrar animales muertos en la Costera Miguel Alemán. Entre montones de basura, el cadáver de un perro se encuentra sobre una montaña de desechos, a unos metros de la desembocadura de la avenida Wilfrido Massieu, entre las calles Gómez Morín y De Espinoza, desde donde una mujer espera con un niño en brazos el paso de un camión urbano. D ESLAVES, LODO Y BASURA Del mismo modo, vecinos de zonas altas de Acapulco, muchos de los cuales perdieron sus casas a causa de los deslaves, ven muy lejano el momento en el que vuelva la normalidad, puesto que la maquinaria avanza muy lentamente, no son suficientes, y tienen que moverse a diversas partes de la ciudad antes de haber terminado su trabajo. F UNDACIÓN I NBURSA FUMIGA POR AIRE A CAPULCO PARA EVITAR ENFERMEDADES Fundación Inbursa realiza trabajos de fumigación aérea en zonas de Acapulco para evitar brotes de enfermedades, como dengue, tras el paso del huracán Otis. En un comunicado, precisó que las tareas contra

mosquitos, para las cuales se utilizan dos avionetas, comenzaron desde el pasado miércoles. En relación con las acciones emprendidas en Acapulco y zonas aledañas, es con la finalidad de controlar la propagación de los mosquitos, y evitar brotes de enfermedades, como el dengue. En los primeros tres días, se realizó la fumigación sobre zonas altamente afectadas por el huracán Otis, tales como Renacimiento, Postal y La Venta, donde se cubrió una superficie de 3 mil 512 hectáreas, al cierre de actividades al 24 de noviembre. "En los próximos cinco días, se continúa trabajando, intensamente, en beneficio de la población que reside en las zonas más vulnerables, hasta llegar a un total de 10 mil 326 hectáreas". Recordó que las personas que presenten síntomas asociados a dengue, como fiebre, dolor de cabeza intenso o en articulaciones, deben acudir a solicitar atención médica. T RABAJOS DE FUMIGACIÓN EN OTRAS ÁREAS Desde el 25 de noviembre, se continuó con el trabajo en la zona de la Laguna de Tres Palos. Esta área incluye las localidades de Rancho Viejo, Valle Encantado, San Pedro de las Playas, El Arenal y el Bejuco. Posteriormente, los trabajos seguirán en el área catalogada como "Bahía de Acapulco", la cual incluye las colonias Pueblo Nuevo, Independencia, Francisco Villa, Guadalupe Victoria Palmazola y Ampliación Alta, entre otras. Finalmente, se concluirá con las colonias y localidades en la zona de Pie de la Cuesta.


16 NACIONAL

LUNES 27 DE NOVIEMBRE 2023

Guatemala reporta DESAPARICIÓN DE 10 DE SUS CIUDADANOS en Chiapas TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ/REPORTEROS

E SRE solicitó 16 mdp

para compra de 21 vehículos destinados a Consulados RAFAEL ORTÍZ

L

ejos de ser un ostentoso capricho, la realidad es que se trata de una necesidad inmediatra dadas las pésimas condiciones en las que se encuentran muchas de los autos que están al uso de funcionarios mexicanos en el extranjero. Por ello la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitó 16 millones 59 mil 734 pesos para adquirir 21 vehículos para 13 consulados y representaciones de México en el exterior, para el ejercicio fiscal 2023. De acuerdo con el Programa de Adquisición de vehículos terrestres para las Representaciones de México en el Exterior, el dinero se obtendría de recursos fiscales y de ingresos consulares, la mayoría deberán provenir de Europa. Se explica en el comunicado que los 21 vehículos se destinarían a los consulados de México en Barcelona, España; Frankfurt, Alemania; La Habana, Cuba, y Petén, Guatemala, y para las embajadas en Alemania, Bélgica, Bolivia, Dinamarca, España, Irlanda, Israel, Santa Sede y Suecia. De las unidades contempladas, 8 serían sustituidas y 13 de nueva asignación. "Las RMEs (Representaciones de México en el Exterior) requieren contar con vehículos que estén en óptimas condiciones de desempeño para llevar a cabo las funciones encomendadas", explicó la cancillería en la ficha de la solicitud, firmada por la coordinadora de Bienes Inmuebles y Administración en el Exterior de la SRE, Gabriela Sarmiento.

Alicia Bárcena

Por otra parte y según lo detalla la cancillería, muchos de los vehículos del servicio mexicano en el exterior tienen entre 13 a 18 años de antigüedad, por lo que a veces quedan varados por mucho tiempo en talleres cuando reciben mantenimiento y tienen que ser reparados de forma constante. Se explica que el 2.8 por ciento de la flotilla total de los 281 autos en el exterior, se encuentra en muy malas condiciones, según la ficha. Por lo que si no están disponibles o en buen estado, se tienen que rentar autos o cancelar situaciones como visitas a cárceles, trabajos de protección o consulados móviles. S EGÚN LA SRE, SE HAN GASTADO 312 MIL PESOS ANUALES EN REPARACIONES DE 2019 A 2022 En Europa, por ejemplo, además se debe cumplir con normativas en materia de emisiones de contaminantes y en Israel es de vital importancia contar con una movilidad adecuada por la situación de seguridad que se vive. Por otro lado, los consulados en La Habana y Petén no tienen vehículos y en Frankfurt son arrendados. La SRE detalla que cada representación debe tener un vehículo sedán o SUV para el titular de la representación, otro para prestación de servicios a la población otro para servicios administrativos y en algunos casos motocicletas de bajo cilindraje para mensajería, para utilizarse en un promedio de más de 40 mil eventos o actos oficiales anuales. "Con estos vehículos nuevos, las RMEs podrán desarrollar las funciones que les confiere la ley del Servicio Exterior Mexicano y su reglamento en su labor de velar por el buen nombre de México", se destaca en el documento.

l Gobierno de la República de Guatemala emitió a través de la cancillería de ese país, una alerta nacional por la desaparición de 10 de sus ciudadanos en territorio mexicano, específicamente en el estado de Chiapas. De acuerdo con la información de las autoridades guatemaltecas, son 10 hombres, entre ellos un menor de 17 años y que es originario del departamento de Suchitepéquez, ubicado al suroeste de dicho país, quienes se encuentran desaparecidos desde el pasado 16 de noviembre, día en el que cruzaron de Guatemala hacia Frontera Comalapa, en Chiapas. Los hombres, quienes desde ese día no se comunican con sus familiares, se dedican a la comercialización de pollo en canal, y se desplazaban como ruta de venta por las zonas sierra y fronteriza entre los municipios de Motozintla, Chicomuselo, El Porvenir, Siltepec y Frontera Comalapa, en donde se ha desatado una ola de violencia en los últimos meses, esto generado por los grupos de delincuencia organizada. Este hecho, de igual forma, fue confirmado por los representantes del consulado de Guatemala en la ciudad de Comitán, Chiapas y otorgó la lista de las personas desaparecidas, mismas que responden a los siguientes nombres: Dan Josué Rosales Tzunún, de 30 años, Juan Carlos Callo de León, 30, Jorge Luis de León, 33, Juan Francisco Tupúl García, 21, Leonardo Morales Álvarez, 58, Julio César Vázquez Pérez, 27, Amílcar Isaac Enríquez Villatoro, 41, Francisca S. Murga de León, 36, Mayco Josué Morga Enríquez, 30, y Luis Alberto Vázquez Sarat, de 17. A pesar de que el mismo consulado confirmó la desaparición de sus ciudadanos y de que ya se han puesto en contacto con las autoridades de Chiapas, la Fiscalía General del Estado en Chiapas no ha emitido ninguna información oficial al respecto, así como tampoco ha emitido las fichas de búsqueda y localización de los 10 desaparecidos. Familia de los 10 guatemaltecos desaparecidos en Chiapas pide respuestas Vía telefónica Pedro Tupúl Juan, quien es tío de uno de los desaparecidos y señaló que se encuentran desesperados por no saber nada de su sobrino ni de sus acompañantes.

Ciudadanos guatemaltecos desaparecidos


CDMX 17

LUNES 27 DE NOVIEMBRE 2023

En Ciudad de México

Combate frontal a adicciones en penales

ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

A

efecto de reincorporarlos en igualdad de condiciones a la sociedad una vez que recobren su libertad, la Subsecretaría del Sistema Penitenciario en la Ciudad de México fortalece sus mecanismos contra las adicciones, principalmente en la penitenciaría de Santa Martha Acatitla. "En el marco del fortalecimiento de las acciones correspondientes para el tratamiento de las adicciones, con el propósito de ofrecer una reinserción social integral, la Secretaría de Seguridad Ciudadana por medio de actividades psicoeducativas, refuerzan el Programa de Atención Integral a las Adicciones dirigido a personas privadas de la libertad en el Centro Varonil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla". Destacó que con base en lo anterior, se implementan actividades como el mariposario, jardinería, el huerto, invernadero y cuidado de los animales, medio ambiente, específicamente de las áreas verdes. De igual forma se

les explica el cuidado que necesita una planta o un animal para crecer, el apoyo, el alimento y el agua, dan cuenta del restablecimiento del lazo social y del "Cuidado de sí". La dependencia al mando de Pablo Vázquez Camacho destacó que el mariposario es un espacio de tres metros de diámetro, adaptado para que las mariposas realicen su ciclo de vida, permanece abierto porque es un espacio seguro, y las mariposas al nacer del capullo y secar sus alas están listas para salir al exterior y por esta razón no se les encierra, se les pone néctar de flores y frutas, sobre todo de papaya, en piedras especiales; también cuenta con una fuente de agua, a la que le dan mantenimiento y cambian cada 15 días, en la que participan cuatro personas privadas de la libertad. En dicho centro penitenciario también se encuentra el huerto y un invernadero que permiten fincar responsabilidad hacia las plantas que se cultivan, transformando el medio en un lugar más agradable, actividades con las que las personas privadas de la libertad reducen la ansiedad que les produce el proceso de desintoxicación, ocupándose

del cuidado del "otro" (plantas y animales). Se explicó que la construcción del invernadero inició en mayo de 2021, con diversos materiales reciclables y se inauguró en septiembre 2022. Actualmente las semillas que se germinan se trasplantan al área del huerto, para su cuidado y consumo de los animales terapéuticos, el objetivo es disminuir la ansiedad y practicar el "Cuidado de sí" por medio de la jardinería. De igual forma, en 2018 se construyó una pecera de cemento, con 10 peces de nombre pez japonés, y en 2020 se ingresaron dos conejos machos y dos tortugas, los cuales son cuidados y alimentados por las personas privadas de la libertad que están en tratamiento, y actualmente adoptaron una patita que ya tiene acondicionado un espacio. "Con estas acciones, la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la SSC refrenda su compromiso de ofrecer alternativas y programas multidisciplinarios para personas en situación de reclusión y con ello tener una reinserción social integral", se concluyó.


EN AT LAU TLA Raúl Navarro Rivera entrega obras viales en delegación Tlalámac Con una inversión superior a 6.7 millones de pesos, se entregan dos vialidades pavimentadas con pavimento hidráulico, para esta delegación. Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

Para seguir sacando del rezago a las comunidades de este territorio municipal, el alcalde Raúl Navarro Rivera sigue cumpliendo con todos los compromisos de obras urbanas en municipio y delegaciones, para cambiar la imagen urbana de las comunidades, dotar de mejor infraestructura a su pueblo y elevar la calidad de vida de las mujeres y hombres del territorio municipal, y con ello seguir impulsando el desarrollo de Atlautla. En la reciente gira de entrega de obras, Navarro Rivera acudió a San Andrés Tlalámac flanqueado por integrantes de su cuerpo edilicio, para entregar a sus conciudadanos la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Yucatán, en su tramo de Cadenamiento 0+180, hasta Calle Oaxaca, donde se invirtieron más de 3.7 millones de pesos, recursos del programa Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). En esta obra se aplicaron 1,621 metros cuadrados de pavimento hidráulico estampado, 387.43 metros lineales de guarniciones y banquetas, y también se tendieron 200 metros lineales de redes de distribución de agua potable y ductos de drenaje de alta calidad, todo en beneficio de más de doscientas familias que son directamente favorecidas y toda la ciudadanía que circula por esta calle también son beneficiadas.

E N T E NA N G O D E L A I R E

En puerta, Segunda Carrera Atlética con Causa 2023 "Rompiendo Barreras"

A realizarse el próximo domingo 03 de Diciembre 2023, partiendo de la explanada frente a Presidencia Municipal, donde también será la meta. Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

E

l gobierno local encabezado por el alcalde de la demarcación Roberto Ávila Ventura junto con la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Johanna Fernández Sánchez, dieron los pormenores para la Segunda Carrera Con Causa, "Rompiendo Barreras", que se realizará el próximo domingo 03 de Diciembre 2023, partiendo de la explanada frente a Presidencia Municipal, donde también será la meta. Esta segunda carrera oficial, en un esfuerzo conjunto por promover la inclusión y apoyar a aquellos que enfrentan desafíos en su día a día, se realiza para recaudar fondos y apoyar a la Unidad de Rehabilitación e Integración Social (URIS), que ayuda a personas con capacidades diferentes, da rehabilitaciones a personas que lo re-quieren, aplica terapias a personas con deficien-

cias motoras; y un sinfín de apoyos que esta Unidad de Rehabilitación otorga, sin costo o con costos muy simbólicos de recuperación, para lo que se realiza esta carrera atlética que también se le conoce como "Corre con el corazón y apoya a la discapacidad". Esta Segunda Carrera con Causa en beneficio de personas con discapacidad, no solo busca fomentar el deporte, tener una vida saludable a través de la actividad física, y llamará a la participación social en este tipo de convivencias; sino que también busca recaudar fondos para apoyar a personas con discapacidad que requieren terapias en esta noble institución, que tanto ayuda a quienes lo necesitan.


Vecinos de zona residencial destacan avances en seguridad en Huixquilucan

V

ecinos de los fraccionamientos Hacienda del Ciervo y Lomas Anáhuac reconocieron las acciones y resultados que el Gobierno de Huixquilucan ha tenido en diversos rubros, especialmente, en materia de seguridad; esto, tras registrarse una disminución de 17 por ciento en la comisión de los delitos de alto impacto en el municipio entre enero y noviembre del 2023, de acuerdo con cifras dadas a conocer por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). Como parte del programa "Huixquilucan Contigo 24/7", la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, se reunió con vecinos de ambas zonas residenciales, en donde refrendó que las estrategias en este rubro seguirán reforzándose para garantizar la seguridad de los huixquiluquenses, e impulsando programas y acciones encaminados a fortalecer la justicia y la paz. "Vecinas y vecinos, saben que nuestro principal objetivo es resolver y darles la atención y, en la medida de nuestras posibilidades, hacer que esto funcione. Por eso nos distinguimos, estamos trabajando 24/7, los canales están abiertos, tienen nuestros contactos, saben que estamos aquí atentos a todas las necesidades, especialmente, en el tema de seguridad", comentó Romina Contreras. En atención a las peticiones de la ciudadanía, por parte de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan, en el fraccionamiento Hacienda del Ciervo se instalaron 16 nuevas cámaras de seguridad y se trasladó una torre de videovigilancia móvil, con el objetivo de brindar atención en tiempo real y acortar el tiempo de respuesta, en caso de denuncias o emergencias. Asimismo, en ambos fraccionamientos, el Gobierno de Huixquilucan llevó a cabo la señalización vial, con

AVISO NOTARIAL En términos de la escritura número 33750 de fecha 19 de Septiembre de 2023, la señora MÓNICA AGUILAR RODRIGUEZ y las señoras FRIDA y NAOMI NIX ambas de apellidos RUIZ VELASCO AGUILAR, en sus caracteres de cónyuge supérstite la primera y las dos últimas como descendientes directas del autor de la sucesión intestamentaria a bienes del señor MARCO ANTONIO RUIZ VELASCO MARTÍNEZ, denunciaron y aceptaron iniciar ante el suscrito Notario, el trámite notarial de la sucesión intestamentaria a bienes del indicado De Cujus. Lo que se hace saber para los efectos legales conducentes. Noviembre 07 de 2023 ATENTAMENTE LIC. RAMON DIEZ GUTIERREZ SENTIES NOTARIO PUBLICO NO. 34 DEL ESTADO DE MÉXICO

"2023 año del septuagésimo aniversario del reconocimiento del derecho al voto de las mujeres en México" JUZGADO CUARTO CIVII, DE TLALNEPANTLA, CON RESIDENCIA EN NAUCALPAN DE JUAREZ ESTADO DE MÉXICO EDICTO Persona moral a emplazar Alberto Manuel Jacinto Labarta Abad Y Andrés Álvarez Santos S.A.

distintas acciones como la pinta de los pasos de cebra, guarniciones y banquetas, entre otras, para mejorar la movilidad, con el fin de que los automovilistas y civiles transiten seguros por las calles y avenidas de la zona. En el área de infraestructura, se contempló la reparación de banquetas dañadas, colocación de barandales en las escaleras del parque "Amigos del Ciervo", así como la rehabilitación de un arco en las inmediaciones de la glorieta de Hacienda de las Palmas. Por su parte, representantes de las asociaciones de colonos, reconocieron la labor que realiza la alcaldesa Romina Contreras, para otorgar servicios públicos de calidad, propiciando un ambiente cordial entre vecinos y, sobre todo, generando espacios donde las familias puedan desarrollarse. Con el programa de Huixquilucan Contigo 24/7, donde servidores públicos de todas las áreas del gobierno municipal salen semanalmente a recorrer una comunidad, colonia o fraccionamiento para escuchar y atender a la ciudadanía, se busca contribuir a que las y los huixquiluquenses vivan en mejores condiciones, garantizando su bienestar.

Ozumba conmemora el día internacional de erradicación de violencia contra mujeres En el marco del Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres y Niñas, la comunidad de Ozumba se une a la causa alzando la voz con una caminata llamada por la protección y defensa de los derechos de niñas, adolescentes y mujeres. Dicha caminata comenzó en la estación del ferrocarril donde se

NOTARIO PÚBLICO NO. 34 DEL ESTADO DE MÉXICO

dieron cita más de doscientas mujeres entre ellas la familia de Vanessa Ruiz a quien le arrebataron la vida hace algunos años Entre gritos ¡Nos queremos Vivas! ¡Amiga no estás sola¡ ¡Ni una más¡ es como caminaron a la plaza cívica del municipio donde pegaron carteles y una corona para todas aquellas que ya no están con nosotras.

La ciudadanía se une en solidaridad para impulsar medidas concretas que promuevan un entorno seguro y respetuoso para todas las mujeres. Este compromiso se traduce en acciones tangibles destinadas a sensibilizar, educar y erradicar cualquier forma de violencia basada en el género. Después de la caminata se dieron ponencias para todas las mujeres donde les dijeron que las mujeres deben ser libres de violencia y nadie les debe poner una mano encima. Ozumba se erige como un ejemplo de unidad y determinación en la búsqueda de un futuro donde todas las mujeres puedan vivir sin temor, ejerciendo plenamente sus derechos.

Que en los autos del expediente número 939/2018, relativo a Juicio Ordinario Civil (USUCAPION) promovido por Guillermo Escalante Tinoco en contra de Alberto Manuel Jacinto Labarta Abad Y Andrés Álvarez Santos S.A., el Juez Cuarto de lo Civil del Distrito Judicial de Tlalnepantla, con residencia en Naucalpan de Juárez, Estado de México, en cumplimiento al auto de fecha veintisiete de abril del año dos mil veintitrés, se ordenó la publicación del siguiente edicto: Con fundamento en los dispuesto por el artículo 1.181 del Código de Procedimientos Civiles, emplácese por medio de edictos a Alberto Manuel Jacinto Labarta Abad Y Andrés Álvarez Santos S.A., ordenándose la publicación por tres veces de siete en siete días, en el periódico oficial Gaceta de Gobierno, en el periódico de mayor circulación en esta Municipalidad, en el Boletín Judicial y en la tabla de avisos de este Juzgado, edictos que contendrá una relación sucinta de la demanda, haciéndoles saber que deberá presentarse dentro del plazo de treinta días contados a partir del siguiente al de la última publicación a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, quedando a su disposición las respectivas copias para traslado, apercibiéndola que de no comparecer por sí, por apoderado o por gestor que pueda representarlo se seguirá el juicio en su rebeldía, haciéndole las posteriores notificaciones por lista y Boletín Judicial, fíjese además en la puerta del Tribunal una copia íntegra del proveído por todo el tiempo del emplazamiento. Relación sucinta de la demanda: PRESTACIONES: a). La declaración judicial por sentencia firme que decrete que ha operado a mi favor la prescripción positiva o adquisitiva de buena fe y que de poseedor me he convertido en propietario del inmueble ubicado en: AVENIDA CIRCUITO CENTRO COMERCIAL NUMERO 29, LOTE 11, MANZANA 6, ESQUINA CON FEDERICO T. DE LA CHOCA, CENTRO COMERCIAL SATELITE, SECCION B, CIUDAD SATELITE, MUNICIPIO DE NAUCALPAN DE JUAREZ, ESTADO DE MEXICO, denominado "registralmente" como LOTE DE TERRENO NUMERO 11, MANZANA 6 UBICADO EN LA COLONIA CENTRO COMERCIAL CIUDAD SATELITE, SECCION B MUNICIPIO NAUCALPAN DE JUAREZ, ESTADO DE MEXICO, el cual se encuentra inscrito ante el instituto de la función registral del Estado de México con el folio real electrónico número 00034597. b). La inscripción en el instituto de la función registral del Estado de México, de la sentencia definitiva en donde declare que de poseedor me he convertido en propietario del bien inmueble antes precisado. c). El pago de los gastos y costas que se generen durante la tramitación del juicio que nos ocupa. HECHOS: 1.- Mediante Contrato Privado de compraventa de fecha quince de enero de dos mil siete, celebrado entre el suscrito y el ahora el demandado ALBERTO MANUEL JACINTO LABARTA ABAD, adquirí el domino y la posesión física y jurídica del bien inmueble materia de esta controversia, ubicado en: AVENIDA CIRCUITO CENTRO COMERCIAL NUMERO 29, LOTE 11, MANZANA 6, ESQUINA CON FEDERICO T DE LA CHOCA, CENTRO COMERCIAL SATELITE, SECCION B, CIUDAD SATELITE, MUNICIPIO DE NAUCALPAN DE JUAREZ, ESTADO DE MEXICO, denominado "registralmente" como LOTE DE TERRENO NUMERO 11, MANZANA 6 UBICADO EN LA COLONIA CENTRO COMERCIAL CIUDAD SATELITE, SECCION B MUNICIPIO NAUCALPAN DE JUAREZ, ESTADO DE MEXICO, el cual se encuentra inscrito ante el instituto de la función registral del Estado de México con el folio real electrónico número 00034597. 2.- El citado bien inmueble tiene una superficie de 546.50 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: Al norte 32.70 metros con lote 10, Al sur: 32.50 metros con lote 12. Al oriente: 18.00 metros con circuito comercial. Al poniente 16.00 metros con lote 13. Lo anterior se acredita con el certificado de libertad o existencia de gravámenes, que se acompaña a la presente. 3. desde la fecha en que se celebró el contrato de compraventa en cita, es decir, desde el día 15 de enero de dos mil siete, adquirí la calidad de propietario y me fue transmitida la posesión material y de buena fe del bien inmueble antes precisado, misma que eh detentado de manera pacífica, continua y publica. 4. Es importante señalar que desde el día 15 de enero de dos mil siete, el suscrito ha poseído en concepto de propietario de manera pacífica, continua y de buena fe el inmueble ubicado en: AVENIDA CIRCUITO CENTRO COMERCIAL NUMERO 29, LOTE 11, MANZANA 6, ESQUINA CON FEDERICO T DE LA CHOCA, CENTRO COMERCIAL SATELITE, SECCION B, CIUDAD SATELITE, MUNICIPIO DE NAUCALPAN DE JUAREZ, ESTADO DE MEXICO, denominado "registralmente" como LOTE DE TERRENO NUMERO 11, MANZANA 6 UBICADO EN LA COLONIA CENTRO COMERCIAL CIUDAD SATELITE, SECCION B MUNICIPIO NAUCALPAN DE JUAREZ, ESTADO DE MEXICO, el cual se encuentra inscrito ante el instituto de la función registral del Estado de México con el folio real electrónico número 00034597. 5. Asi mismo en fecha 15 de enero de dos mil siete, el suscrito realizo el pago por la cantidad de $6,000,000.00 (seis millones de pesos 00/100 M.n) a favor del ahora demandado el C. Alberto Manuel Jacinto Labarta Abad. Lo anterior con lo redactado en la cláusula segunda del citado contrato, cuyo contenido se reproduce a continuación: "segunda. - precio. Las partes convienen que el precio por la compraventa es la cantidad $6,000,000.00 (seis millones de pesos 00/100M.N.), mismos que han sido pagados a la firma de este contrato y el vendedor acepta haberlos recibido su entera satisfacción por lo que en este acto otorga el finiquito al comprador por el pago del precio pactado y acepta que este contrato haga las veces de recibo a favor del comprador, en la forma señalado". 6.- se precisa que la competencia de su señoría está plenamente acreditada en virtud del PRECIO pactado en el citado contrato, así como del valor catastral del bien material del presente juicio, que consta en el estado de cuenta de fecha veintiocho de agosto de dos mil dieciocho, emitido por la Subdirección de Impuestos Inmobiliarios de la Subtesoreria de Ingresos dependientes de la Tesorería Municipal Del Municipio De Naucalpan, mismo que consiste en la cantidad de 11,973,475.38 (ONCE MILLONES NOVECIENTOS SETENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y CINCO PESOS 38/100 M.N.), documento que se acompaña al escrito inicial de demanda. 7. De igual forma me permito manifestar a su señoría que en virtud de la posesión pacifica, publica, continua y de buena fe que he mantenido sobre el mismo, pues además de lo precisado en líneas anteriores, he pagado los diversos servicios y contribuciones de dicho inmueble. A manera de aclaración de la demanda en cuanto al domicilio del inmueble materia del presente juicio, siendo el correcto ubicado en avenida circuito, centro comercial número 29, lote 11, manzana 6, esquina con Federico t. de la chica, centro comercial satélite, sección b, municipio de Naucalpan de Juárez, estado de México, denominado registralmente como lote de terreno número 11, manzana 6, ubicado en la colonia centro comercial ciudad satélite, sección b, municipio de Naucalpan de Juárez, estado de México, por lo que dese cumplimiento al auto que antecede de fecha veintisiete de abril del año en curso. Se expide para su publicación el catorce de septiembre del dos mil veintitrés. Se expide el edicto para su publicación por tres veces de siete en siete días en Gaceta de Gobierno del Estado, en el Boletín Judicial del Estado de México y en un periódico de mayor circulación. Validación: En fecha veintisiete de abril del dos mil veintitrés, se dictó el auto que ordena la publicación de edictos. Secretario de Acuerdos Licenciada María Luisa Martina Villavicencio Herrera.


20 AUTOS

LUNES 27 DE NOVIEMBRE 2023

Honda City 2024

FERNANDO RAUL BOUBET FBOUBET@PUESTAAPUNTO.COM.MX

E

n un emocionante evento, Honda de México ha presentado el renovado modelo 2024 de su popular sedán compacto, el Honda City. La nueva versión, destacada como la más segura y deportiva hasta la fecha, promete no sólo un diseño dinámico, sino también características mejoradas tanto en seguridad como en conectividad.

Diseño exterior: dinamismo y elegancia

El Honda City 2024 exhibe cambios notables en su diseño exterior para el año modelo. El frente presenta una nueva parrilla y fascias que le confieren un look más dinámico. La parrilla, disponible en versiones cromada o negro brillante, según la variante, se complementa con una rejilla para la

toma de aire inferior y faros de niebla, otorgándole un aspecto moderno y deportivo. Todas las versiones cuentan con luces Full LED, incluyendo luces de día, luces principales, faros de niebla y luces traseras. E STILO PERSONALIZADO PARA CADA PREFERENCIA La diferenciación entre las versiones no se limita sólo al exterior. Las variantes Sport y Touring presentan detalles exteriores en negro brillante, como la parrilla, espejos laterales y antena tipo tiburón en el techo, para un toque más deportivo. Por otro lado, la versión Prime ofrece un acabado cromado en la parrilla y manijas de puertas, brindando una estética elegante. En el interior, las opciones de vestiduras varían, desde tela en las versiones Sport y Prime, hasta piel sintética en la versión Touring. S EGURIDAD DE VANGUARDIA La seguridad es una prioridad para Honda, y el Honda City 2024 demuestra este compromiso. Todas las versiones cuentan con la Ingeniería de Compatibilidad Avanzada (ACE®) II, acompañada por un conjunto de características de seguridad que incluyen 6 bolsas de aire, frenos ABS, Sistema Electrónico de Distribución de Frenado (EBD), Asistencia a la Estabilidad del Vehículo (VSA), Monitoreo de Presión de Llantas (TPMS) y Sistema de Anclaje para Silla de Bebé (LATCH). La versión Prime agrega el Monitor de Asistencia de Cambio de Carril Honda LanewatchTM, mientras que la versión Touring incluye la suite completa de seguridad y asistencias para el conductor Honda Sensing®. C ONECTIVIDAD AVANZADA Y ENTRETENIMIENTO DE CALIDAD En el ámbito de conectividad, el Honda City 2024 ofrece opciones para todos los gustos. La versión Sport cuenta con un siste-

ma de audio análogo con 4 bocinas, puerto USB y capacidad de reproducción vía Bluetooth. Por otro lado, las versiones Prime y Touring elevan la experiencia con una pantalla táctil HD de 8 pulgadas, compatible con Smartphone, Weblink, reproductor de archivos MP3 y WMA, 8 bocinas, dos puertos USB, y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos. E FICIENCIA Y DESEMPEÑO SOSTENIBLE Manteniendo su motor confiable de 1.5 litros, 16 válvulas, DOHC i-VTEC®, el Honda City genera una potencia de 119 caballos de fuerza y un torque de 107 lbpie. Este motor, respaldado por años de confiabilidad, ofrece una excelente economía de combustible, mejorada por la función ECON que optimiza la eficiencia en tráfico pesado. Todas las versiones incluyen Transmisión de Velocidad Continuamente Variable (CVT) para un manejo eficiente y paletas de cambios detrás del volante, proporcionando una experiencia más deportiva y un mayor control. D ISPONIBILIDAD Y VARIEDAD DE COLORES El esperado Honda City 2024 estará disponible en la red de Distribuidores Honda a partir del 1 de diciembre en tres emocionantes versiones: Sport, Prime y Touring. Los compradores podrán elegir entre una paleta de colores que incluye Blanco Platino, Gris Meteoro, Rojo Radiante, Azul Obsidiana, Negro Cristal y Plata Lunar. Con estas mejoras significativas, el Honda City 2024 promete ofrecer a los conductores mexicanos una experiencia de conducción más segura, conectada y emocionante. Estará disponible desde el 1 de dicembre en las 116 agencias de la marca en territorio mexicano y recién ahí se conocerá el precio de sus tres versiones: Sport, Prime y Touring.


DEPORTES 21

LUNES 27 DE NOVIEMBRE 2023

Red Bull , IMPONENTE Campeón Mundial de P I L OTOS Y C O N S T RU CTO R E S en 2023 FERNANDO BOUBET

E Max Verstappen se quedó con el GP

ste fin de semana se llevó a cabo el Gran Premio de Abu Dhabi de la Fórmula 1 en el Circuito de Yas Marina, en lo que fue la última carrera de la temporada. Y claro que no podía ser de otra manera, Max Verstappen se quedó con el GP de punta a punta, sumó su 19.ª victoria en 2023 y rompió un récord histórico. Sin nada que cambiara las posiciones finales, de entrada la carrera comenzó con cierta emoción, ya que Charles Leclerc salió decidido a comerse a Verstappen y sacarle el primer puesto, pero el vigente campeón supo aguantarlo y tras un par de vueltas ya se le despegó, por lo que el joven monegasco no pudo darle pelea. De nueva cuenta Max Verstappen lideró sin ningún tipo de problemas la carrera en Abu Dhabi, y en ningún momento estuvo en duda su victoria. Con este triunfo, el neerlandés alcanzó las 19 victorias en 22 carreras en la temporada 2023 de la Fórmula 1, y rompió así un récord histórico. Es que con este triunfo Verstappen logró un 86.36 % de victoria sobre el total de carreras de todo el 2023, algo histórico para la Fórmula 1. Más allá de que anteriormente no había tantas carreras, ningún piloto habría logrado un porcentaje de victorias tan alto durante un año. Sin embargo, la alegría se vio empañada por una penalización de cinco segundos que su compañero de equipo, Sergio "Checo" Pérez recibió por un contacto con Lando Norris, relegándolo al cuarto lugar en la clasificación final.

A pesar de esta desafortunada penalización, "Checo" ofreció una actuación destacada, ascendiendo posiciones y compitiendo en los primeros lugares. El monegasco de Ferrari, Charles Leclerc, aseguró el segundo lugar, mientras que el británico George Russell de Mercedes se llevó el tercer puesto. Aunque Pérez se perdió la premiación del podio, su destacada actuación en la última carrera del año refuerza su posición como uno de los pilotos destacados en la Fórmula 1. El tapatío rebasó a pilotos como Yuki Tsunoda, Lewis Hamilton y Oscar Piastri, pero uno de los momentos más emocionantes fue su lucha con Lando Norris por el cuarto lugar, llegando incluso a tener un contacto. A pesar de que Pérez salió mejor librado en la contienda, la penalidad de cinco segundos lo relegó del podio. La verdadera intriga surgió en la batalla por el segundo lugar en el campeonato mundial de pilotos. Con los resultados finales, el equipo Mercedes se quedó con el subcampeonato al sumar 409 puntos, mientras que Ferrari culminó en el tercer lugar con 406 unidades, lejos de los impresionantes 860 puntos alcanzados por Red Bull. En cuanto a las posiciones individuales, los tres primeros lugares ya estaban definidos antes de la carrera, con Max Verstappen como campeón, Sergio Pérez como subcampeón y Lewis Hamilton en el tercer puesto. El histórico Fernando Alonso se ubicó en el cuarto lugar, mientras que Charles Leclerc cerró el TOP 5 de una temporada vibrante de Fórmula 1.


22 NACIONAL

LUNES 27 DE NOVIEMBRE 2023

CARTA ABIERTA

C. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos

C. MANUEL BARTLETT DÍAZ, Director General de la Comisión Federal de Electricidad

C. MARÍA DEL ROSARIO PIEDRA IBARRA, Comisionada Nacional de Derechos Humanos

A LA OPINIÓN PÚBLICA: Sirva esta vía para DENUNCIAR el acoso, abuso de autoridad, extorsión y amenazas de que ha sido objeto, ya por varios años, DIARIO AMANECER DE MÉXICO de parte de subordinados de todos los niveles de la COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD. DENUNCIAMOS la presunta SIEMBRA DE FALSAS PRUEBAS por parte de estos subordinados, quienes se han fijado como meta EVITAR LA EDICIÓN DIARIA de DIARIO AMANECER DE MÉXICO cuando, gracias a la NEGATIVA de la CFE de darnos el servicio ante la falta, incluso, de postes de luz, es que nos vimos en la necesidad de adquirir una PLANTA DE LUZ, con la cual hemos venido trabajando desde hace ya varios años.

POSTE DE LUZ y mucho menos un TRANSFORMADOR, llamando la atención el cómo nuestros vecinos SÍ CUENTAN CON EL SERVICIO y a nosotros, por CAPRICHO de los subordinados de CFE se nos HA NEGADO. A tal grado ha sido el ABUSO y HOSTIGAMIENTO de esta gente, que CUESTIONAN el alumbrado con el que cuenta la planta editora de DIARIO AMANECER DE MÉXICO, el cual se dota vía LÁMPARAS SOLARES, y si quienes manejan las oficinas de Toluca de CFE no saben distinguir lo que es una LÁMPARA SOLAR de una conectada a la energía eléctrica, lo cual demuestra EL ABUSO que vienen cometiendo contra nuestra planta editora. DIARIO AMANECER DE MÉXICO ha cumplido 35 años de circulación ininterrumpida, trabajo que se seguirá realizando a pesar de aquellos que buscan COARTAR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, como pretende hacerlo la COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD. Por lo anterior, ACUSAMOS a empleados y colaboradores de la Comisión Federal de Electricidad de la División Comercial Valle de México Sur, Zona Comercial DN-50-Toluca, de la CAMPAÑA DE HOSTIGAMIENTO que han emprendido en contra de DIARIO AMANECER DE MÉXICO.

EXIGIMOS a las autoridades arriba mencionadas FRENEN DE UNA VEZ POR TODAS LOS ABUSOS que vieLo anterior, ha sido DEMOSTRADO en innumerables nen cometiendo contra la LIBERTAD DE EXPRESIÓN ocasiones, vía misivas dirigidas al INGENIERO JOSÉ que representa DIARIO AMANECER DE MÉXICO. DAVID LÓPEZ MEDINA, quien firma como Superintendente Zona Toluca, sin embargo, los subordiSólo quedamos en espera que, tanto el Presidente de nados de la CFE se han dado a la tarea de HOSTIGAR, México, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, como ACUSAR, y asegurar que NUNCA SE NOS DARÁ EL el director de CFE, MANUEL BARTLETT DÍAZ, tomen SERVICIO. nota urgente de la COARTACIÓN A LA LIBERTAD DE PRENSA que ejercemos desde hace 35 años en DIARIO Ante tantas NEGATIVAS, hicimos una SOLICITUD FORAMANECER DE MÉXICO. MAL, en marzo del presente año, para que se nos otorgue el servicio de energía eléctrica, solicitud que fue Ignoramos el porqué LA NEGATIVA, desde hace más de recibida por el INGENIERO ALFREDO GONZÁLEZ y 10 años, años para conectarnos la luz en la planta de impreque a la fecha NO HA TENIDO RESPUESTA. sión de este rotativo en la ciudad de Toluca, mientras LAS AMENAZAS contra nuestro medio o LA LLAMASin embargo, la CFE no ha perdido oportunidad de MOS TERQUEDAD MONETARIA al hacer caso omiso AMEDRENTARNOS, al grado de FINCARNOS ADEUde nuestro derecho a tener el servicio de energía eléctriDOS irreconocibles, como consta en el AVISO ca, en esta que debe considerarse una inversión en el 6439/2023, signado por VICENTE BO GAMBOA Estado de México, y que hoy se ve AFECTADA por COLLI, quien se presenta como responsable de CFE NEGLIGENCIA de los que laboran en CFE en el Estado SSB en la Zona de la División Comercial DN50. de México. Hoy, LA NOVEDAD de los empleados de la CFE, es AMEDRENTAR y pretender EXTORSIONAR a los vecinos de nuestra planta Toluca, que se ubica en Av. Paseo Tollocan, donde, como ya les hicimos saber, NO HAY UN

ATENTAMENTE DIRECCIÓN GENERAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.